CAPÍTULO 3. PRUEBAS Y RESULTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 3. PRUEBAS Y RESULTADOS"

Transcripción

1 54 CAPÍTULO 3. PRUEBAS Y RESULTADOS A lo largo de este trabajo hemos resaltado la importancia del procesamiento de imágenes, mencionado la teoría que lo sustenta y descrito la metodología desarrollada. El presente trabajo se sustenta en la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos, en un aspecto fundamental en tantas áreas, pero particularmente en la clínica, a la que hemos aplicado el procesamiento de imágenes con fines médicos; la relevancia de nuestro trabajo radica en la capacidad de sustentar y proveer herramientas a un área de conocimiento en la que descansa el bienestar de los seres humanos. Este capítulo muestra el resultado de dicho trabajo a partir de las pruebas realizadas al código final con las distintas imágenes de la base de datos. Por practicidad las pruebas se realizarán en el orden en que aparecen los botones, así: Pruebas con el botón Imagen 1

2 55 Figura 3.1. Ventana de GUI seleccionando Imagen 1. Nótese que al seleccionarla, la imagen original correspondiente a la Imagen 1 aparece a la izquierda de los push buttons. Mientras que en una ventana aparte se despliega la imagen de contornos sobre la cual se marcarán los puntos dentro de la región de interés. imagen: Una vez marcados con el mouse los 8 puntos indicados se obtiene la siguiente

3 56 Figura 3.2. Imagen de salida de la imagen 1. Figura 3.3. Imagen de salida de la imagen 1 seleccionando otra región.

4 57 Pruebas con el botón Imagen 2. Igualmente se selecciona el pushbutton llamado Imagen 2 y al hacerlo se despliega dentro de la ventana de la GUI la imagen original y en un cuadro aparte la imagen de contornos. Se determinan el número de puntos a marcar. Figura 3.4. Ventana de GUI seleccionando el boton Imagen 2. Se selecciona el número de puntos determinado previamente sobre la imagen de contornos y una vez seleccionando la región de interés obtenemos:

5 58 Figura 3.5. Imagen de salida de la imagen 2. Figura 3.6. Imagen de salida de la imagen 2 seleccionando otra región.

6 59 Pruebas con el botón Imagen 3. Figura 3.7. Ventana del GUI seleccionando el boton Imagen 3. Cabe recalcar la importancia de que aparezca la imagen original sobre la ventana de la GUI y la de contornos en una nueva ventana, dado que de esta forma, el usuario puede revisar la imagen original para asegurarse de seleccionar en la imagen de contornos la región deseada. Al seleccionar una región de interés obtenemos:

7 60 Figura 3.8. Imagen de salida de la imagen 3. Figura 3.9. Imagen de salida de la imagen 3 seleccionando otra región de interés. Como podemos observar en las figuras 3.8 y 3.9. se pueden seleccionar en una sola imagen dos o más regiones en una sola vez. En el caso de la imagen original, se tiene la radiografía de perfil de una persona en la región craneal y de columna en posiciones distintas, el

8 61 programa, al permitir tomar dos regiones puede comparar en ambas posiciones una misma región para así afianzar el análisis así como ahorrar trabajo. Pruebas seleccionando el boton Imagen 4. Al basar la segmentación de las imágenes en la detección de contornos, podemos observar que en algunos casos, la región de interés puede ser un poco más amplia que la requerida, como en la figura 3.10, en la que la zona espinal en la ventana de contornos no está definida por vértebras, esto puede considerarse en ciertos casos una desventaja pero en algunos otros ventajoso, dependiendo del criterio del usuario. Figura Ventana del GUI seleccionando el boton Imagen 4. Una vez seleccionada la región de interés obtenemos

9 62 Figura Imagen de salida de la imagen 4. Figura Imagen de salida de la imagen 4 seleccionando otra region. Pruebas seleccionando el boton Imagen 5.

10 63 Figura 3.13 Ventana del GUI seleccionando el botón Imagen 5. Al marcar la región de interés Figura Imagen de salida de la imagen 5.

11 64 Figura Imagen de salida de la imagen 5 seleccionando otra región. Debemos recordar que a pesar de que el proyecto en este caso se basa únicamente en el procesamiento de la imagen ya digitalizada, es importante considerar la calidad de la imagen original y la de su digitalización, para que el programa sea efectivo. A mayor calidad, mejores resultados de segmentación. Pruebas seleccionando el boton Imagen 6.

12 65 Figura Ventana del GUI seleccionando el boton Imagen 6. Una vez seleccionada la región de interés por el usuario se despliega: Figura Imagen de salida de la imagen 6.

13 66 Figura Imagen de salida de la imagen 6 seleccionando otra region. Pruebas seleccionando el boton Imagen 7. Figura Ventana del GUI seleccionando el boton Imagen 7.

14 67 En imágenes de este tipo, en que los cambios en nivel de gris son realmente notorios, el usuario debe considerar que por ejemplo la región del cerebro será difícil de seleccionar, por lo cual es necesario marcar más puntos que en regiones menos complicacas morfológicamente hablando, una vez tomado en cuenta esto, puede seleccionar los puntos indicados en la región obteniendo Figura Imagen de salida de la imagen 7.

15 68 Figura Imagen de salida de la imagen 7 seleccionando otra region. Pruebas seleccionando el boton Imagen 8. Figura Ventana del GUI seleccionando el boton Imagen 8.

16 69 En base a la observación de las imágenes médicas se evidencia la necesidad del criterio del usuario para seleccionar las imágenes así como para determinar el número de puntos necesarios para la segmentación, esto, además de basarse en conocimientos de medicina se genera en base en la experiencia, es decir, cuanto más familiarizado esté el usuario con el programa, más facil le será determinar el número de puntos, así como su ubicación para una mejor segmentación de las regiones de interés. Imagen Imagen de salida de la imagen 8.

17 70 Figura Imagen de salida de la imagen 8 seleccionando otra región. Pruebas seleccionando el boton Imagen 9. Figura Ventana del GUI seleccionando el boton Imagen 9.

18 71 Una vez indicada la zona de interés Figura Imagen de salida de la imagen 9. Figura Imagen de salida de la imagen 9 seleccionando otra región.

19 72 A partir de los resultados mostrados en las pruebas realizadas (Figuras 3.*) es importante mencionar: Las imágenes no necesitan tener un tamaño determinado ni estándar y tanto éste como su forma pueden variar sin afectar el resultado de las pruebas realizadas, es decir, que el resultado del algoritmo no se ve modificado por el tamaño de la imagen ni por su forma. El usuario puede determinar hasta 50 puntos dentro de la región en caso de imágenes de contorno muy complejo, pero se pueden considerar valores típicos suficientes un rango de 5 a 10 puntos (todas las pruebas se realizaron marcando puntos dentro de dicho rango aunque se probó con valores atípicos para comprobar el funcionamiento correcto del algoritmo). Al carecer de conocimientos médicos para determinar las regiones de interés adecuadas, las pruebas se realizaron seleccionando regiones indiscriminadas. El algoritmo funcionó de forma adecuada en todas las pruebas excepto con las correspondientes a la Imagen 5, en la cual la segmentación no concluyó de forma adecuada debido a que los contornos no se cierran en los bordes, así al no considerarlo cerrado no toma los valores de la imagen original en la región seleccionada.

20 73 Una forma de solucionar el problema anterior sería enmarcar las imágenes antes de ser procesadas. Las figuras 3.2, 3.3, 3.5, 3.6, 3.8, 3.9, 3.11, 3.12, 3.17, 3.18, 3.20, 3.21, 3.23, 3.24, 3.26 y 3.27 corresponden a regiones segmentadas de sus imágenes originales correspondientes. El margen de error de las imágenes segmentadas es mínimo y es originado en la detección de contornos debido a la complejidad de las imágenes empleadas.

Manual Gran Hotel. El inventario por destino nos da todas las existencias de los artículos en el destino seleccionado.

Manual Gran Hotel. El inventario por destino nos da todas las existencias de los artículos en el destino seleccionado. 11. Inventarios Desde esta pantalla obtenemos los inventarios. Aparecen los botones de los inventarios posibles: 11.1. Inventario por destino El inventario por destino nos da todas las existencias de los

Más detalles

Damos clic en el botón de Inicio, Programas, Microsoft Office, Microsoft Office Word.

Damos clic en el botón de Inicio, Programas, Microsoft Office, Microsoft Office Word. Damos clic en el botón de Inicio, Programas, Microsoft Office, Microsoft Office Word. Para salir existen diferentes formas de hacerlo, una de ellas es dar clic en el botón de Office, se despliega un menú

Más detalles

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS COLUMNAS El texto con el que trabajamos puede estar dividido en diferentes columnas, esto nos puede ser útil en el momento de editar algún tipo de boletín, listas o cualquier tipo de documento. Si nosotros

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

1 MANUAL DE USUARIO DE LA MACRO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE SERIES DE CAUDALES

1 MANUAL DE USUARIO DE LA MACRO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE SERIES DE CAUDALES ANEXOS 1 MANUAL DE USUARIO DE LA MACRO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE SERIES DE CAUDALES 1.1 OBJETIVO El objetivo principal de esta herramienta es permitir el análisis de series de tiempo hidroclimatológicas.

Más detalles

Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario

Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario INDICE 1. INGRESO AL MÓDULO DE DECLARACIÓN DE IMPUESTOS...3 2. REGISTRO DE COMPRAS...4 3. REGISTRO DE VENTAS...7 4. REPORTES...10 5. MONITOREO...11

Más detalles

Impresión. Archivo - Configurar Página. Aparece el cuadro de diálogo indicado en la siguiente imagen:

Impresión. Archivo - Configurar Página. Aparece el cuadro de diálogo indicado en la siguiente imagen: Impresión Cuando decimos Imprimir una hoja de cálculo, hay que tener en cuenta que por defecto iimprime toda la hoja, por eso se utiliza la mayoría de las veces, imprimir la selección de determinado rango,

Más detalles

Distribuciones de Probabilidad.

Distribuciones de Probabilidad. Práctica núm. 3 1 Distribuciones de Probabilidad. 3.1. Distribuciones de Probabilidad en Statgraphics El estudio de las distribuciones de probabilidad en Statgraphics se puede realizar en el menú Descripción/Distribuciones/Distribuciones

Más detalles

Manual Word Revisión del documento

Manual Word Revisión del documento Manual Word 2010 Revisión del documento CONTENIDO Ortografía y gramática Sinonimos Contar palabras Idioma Traducir Comentario Control de cambios Comparar Ortografía y gramática Para verificar la correcta

Más detalles

CAPÍTULO 4. PRUEBAS Y RESULTADOS. la mayor confiabilidad e integridad posible de la información en todas sus fases, esto se

CAPÍTULO 4. PRUEBAS Y RESULTADOS. la mayor confiabilidad e integridad posible de la información en todas sus fases, esto se CAPÍTULO 4. PRUEBAS Y RESULTADOS. El reconocimiento de objetos mediante la Transformada de Distancia debe ofrecer la mayor confiabilidad e integridad posible de la información en todas sus fases, esto

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Contenido FORMATO CONDICIONAL... 3 FORMATOS CONDICIONALES... 3 VARIANTES DE LOS FORMATOS

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE TRANSPARENCIA

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE TRANSPARENCIA Manual de Uso Portal de Transparencia SAMI EL siguiente documento sirve como guía a los usuarios para que puedan acceder y utilizar de forma óptimo el Portal de Transparencia de SAMI. El portal cuenta

Más detalles

Unidad 9: Vistas. 9.0 Introducción. 9.1 Vistas del libro. Tipos de vistas

Unidad 9: Vistas. 9.0 Introducción. 9.1 Vistas del libro. Tipos de vistas Unidad 9: Vistas 9.0 Introducción Esta unidad explica cómo hacer más fácil el trabajo con hojas de cálculo alterando la vista, es decir, cómo se muestran en Windows. 9.1 Vistas del libro Tipos de vistas

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

Apunte de Tablas. Tablas.

Apunte de Tablas. Tablas. Tablas. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Outlook SALOMÓN CCANCE Outlook 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Descripción de la pantalla de Word

Descripción de la pantalla de Word Descripción de la pantalla de Word [Información extraída de la página http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial2.html] ] Al abrir la aplicación se observa una ventana típica de Windows,

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica Libro de Registros. SISV 2.1.0 Versión 2.1.0 C o n t e n i d o Qué es

Más detalles

SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES BASADO EN ETIQUETACIÓN DE PÍXELES

SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES BASADO EN ETIQUETACIÓN DE PÍXELES SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES BASADO EN ETIQUETACIÓN DE PÍXELES GONZALO LUZARDO M. gonchalox@gmail.com gluzardo@espol.edu.ec Introducción El siguiente articulo trata de la segmentación de imágenes para identificar

Más detalles

Formatos básicos. Vemos un ejemplo:

Formatos básicos. Vemos un ejemplo: Formatos básicos Como recordaremos de Word, los formatos son todas aquellas modificaciones que hacemos en el aspecto de los contenidos, en este caso, de los contenidos de las celdas de Excel. Los formatos

Más detalles

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel de protección que seleccione

Más detalles

[EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE]

[EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE] 2016 Universidad Diego Portales Francisco Miranda [EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE] Muestra la información personal y datos maestros de un interlocutor comercial Tabla de contenido Introducción... 3 Capítulo

Más detalles

PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares

PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares Contenido CONTENIDO... 1 REGLAS... 2 GUÍAS Y CUADRÍCULA... 3 ZOOM... 6 1 Reglas Para mover y alinear los objetos con precisión y ajustar las sangrías y tabulaciones

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9º

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9º 90 TEMAS: EL FORMATO DE CELDAS EL CONTORNO EL INTERIOR DEL FORMATO DE CELDAS LOS EFECTOS DE RELLENO OBJETIVOS: Reconocer las 6 funciones del cuadro de Formato de Celdas dentro del programa de Microsoft

Más detalles

Guía de usuario rev_1 1

Guía de usuario rev_1 1 Guía de usuario 160502 rev_1 1 INDICE 1. Introducción... 3 2. Ventana de inicio... 3 2.1. Descripción rápida del menú... 4 2.2. Gestión de archivos... 5 2.3. Gestión de usuario... 6 3. Ofertas y herramientas

Más detalles

Dirección de Presupuesto. Manual de Usuarios Plataforma web SIP

Dirección de Presupuesto. Manual de Usuarios Plataforma web SIP Dirección de Presupuesto 2011 En el marco del Proceso Presupuestario 2011, la Dirección de Presupuesto ha desarrollado una nueva versión de la plataforma web del Sistema de Informes de Presupuesto (SIP),

Más detalles

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera En la siguiente imagen se identifica con una letra cada una de las secciones principales de la aplicación, identifique la correspondiente sección que requiera

Más detalles

Manual: Uso de Mantenedores de certificados

Manual: Uso de Mantenedores de certificados Manual: Uso de Mantenedores de certificados Valparaíso. 2015 Índice 1 Introducción... 3 1.1 Propósito... 3 1.2 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones... 3 1.2.1 Definiciones... 3 1.2.2 Acrónimos... 3

Más detalles

Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario. 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea

Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario. 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea ÍNDICE REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL USUARIO... 3 INGRESO... 3 USUARIOS:... 5 ADMINISTRADOR... 5 OPCIONES

Más detalles

Logro. Conocimientos previos. Tema: # Ficha de Aprendizaje

Logro. Conocimientos previos. Tema: # Ficha de Aprendizaje Ficha de Aprendizaje Tema: Capas n 12 Logro Usa las principales opciones del trabajo con capas para hacer un diseño publicitario. Conocimientos previos @ # Has escuchado hablar de la palabra capa? Qué

Más detalles

7. Ejemplos con LightPAP

7. Ejemplos con LightPAP 7. Ejemplos con LightPAP La herramienta creada se ha testado con una secuencia de siete imágenes de citologías muy diferentes entre sí. Estas imágenes han sido proporcionadas por un grupo de investigación

Más detalles

Hoja electrónica Microsoft Excel

Hoja electrónica Microsoft Excel Hoja electrónica Microsoft Excel Son programas que facilitan el manejo de datos y procesamiento de operaciones de cálculo en diversas áreas. Se utilizan para realizar operaciones: Aritméticas Estructuras

Más detalles

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC TEMA 13: Formato Formato Qué podemos hacer con un documento para mejorar su presentación?. A todas las variantes u opciones que podamos emplear

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario

CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario TABLA DE CONTENIDO 1. VENTANA DE INICIO...2 2. INSCRIPCIÓN EN LIBROS...

Más detalles

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL 2012 TABLA DE CONTENIDO INGRESO AL SOFTWARE DELPHOS PORTAL... 1 Ingreso al Software... 1 Hoja de Metadatos

Más detalles

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000 CAPÍTULO 1......... Introducción Cómo empezar en WORD 2000 En este Capítulo, con el que se inicia el manual, intentaremos explicar qué es WORD 2000 y para qué sirve. WORD 2000 es un programa de procesador

Más detalles

ANTE CUALQUIER DUDA, COMUNÍQUESE CON NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE LUNES A VIERNES 8 A 20 HS

ANTE CUALQUIER DUDA, COMUNÍQUESE CON NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE LUNES A VIERNES 8 A 20 HS Operación Farmacia Índice: A. Inicio de sesión B. Autorización de recetas C. Gestión de Autorizaciones Selección de recetas Impresión de comprobantes de autorización Anulación de recetas D. Impresión previa

Más detalles

PERFILES METÁLICOS. Archivos de perfiles. Catálogos de perfiles

PERFILES METÁLICOS. Archivos de perfiles. Catálogos de perfiles Jn. 2017 ECO cuenta con catálogos de perfiles metálicos que el usuario puede utilizar en la revisión y optimización de edificios de acero (revisión disponible si se cuenta con el módulo de acero). En el

Más detalles

IMPORTACIÓN DE FACTURAS

IMPORTACIÓN DE FACTURAS IMPORTACIÓN DE FACTURAS Importante: La importación de facturas/ o datos de facturas, tiene dos formas diferentes de configuración y funcionamiento. Esto se gestiona desde el mantenimiento de parámetros

Más detalles

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10 Este manual nos ayuda a escanear documentos con el escáner del MediaLab (Edificio 1). Hemos creado un usuario (Medialab) para facilitar el uso del escáner para este tipo de tareas. Nos logaremos con el

Más detalles

FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS

FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS Versión 27.06.2016 Guía de uso para el comparador de fondos y carteras Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Comparador de fondos y carteras... 3 Cómo añadir fondos al

Más detalles

MANUAL PARA LA PERSONA USUARIA CONSULTA DE BASE DATOS EN LÍNEA PROGRAMA REDATAM

MANUAL PARA LA PERSONA USUARIA CONSULTA DE BASE DATOS EN LÍNEA PROGRAMA REDATAM INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis MANUAL PARA LA PERSONA USUARIA CONSULTA DE BASE DATOS EN LÍNEA PROGRAMA REDATAM

Más detalles

Instructivo para edición de fotografía. Secretaría de Educación de la Ciudad de México

Instructivo para edición de fotografía. Secretaría de Educación de la Ciudad de México Instructivo para edición de fotografía Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario, Licenciaturas CDMX y Licenciaturas a Distancias Secretaría de Educación de la Ciudad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR TABLA DE CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA... 2 REGISTRO DE ACTIVIDADES... 3 Registrar un horario para una o varias semanas.... 9 Registrar varios horarios en un mismo

Más detalles

Instructivo para Edición de Fotografía. Secretaría de Educación de la Ciudad de México

Instructivo para Edición de Fotografía. Secretaría de Educación de la Ciudad de México Instructivo para Edición de Fotografía Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario y Licenciaturas CDMX Secretaría de Educación de la Ciudad de México 2017-2018 Contenido

Más detalles

M04_MANUAL WEB GESTIÓN ASISTENCIA PROFESORES

M04_MANUAL WEB GESTIÓN ASISTENCIA PROFESORES M04_MANUAL WEB GESTIÓN ASISTENCIA PROFESORES CONTENIDO Pantalla entrada/inicio de la aplicación... 2 Asignaturas... 2 Horarios... 2 Partes... 3 Incidencias... 4 Preferencias... 5 Estadísticas... 6 Exportar...

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Conteo Físico. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Conteo Físico. Cartilla I SIIGO WINDOWS Conteo Físico Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Conteo Físico? 3. Cuál es la Ruta para Ingresar el Conteo Físico? 4. Cuáles son los Pasos a Realizar a Ejecutar la Opción

Más detalles

MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO

MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO MANUAL DE EMPRESA UNIOVI Página 1 de 18 1. PASOS PREVIOS A LA UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN 1.1 Alta inicial de la empresa. El primer paso sería hacer

Más detalles

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son:

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son: UNIDAD DIDÁCTICA IMPRESIÓN Los objetivos de este tema son: 1. Conocer las diferentes vistas de la hoja de cálculo y las zonas de impresión con las que poder trabajar. 2. Aprender a especificar las áreas

Más detalles

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación PASO A PASO 02 Segundo Mini Proyecto TEMA Abrir una existente Cambiar las vistas de PowerPoint Utilizar el Zoom Intercambiar entre los modos Color y Escala de grises Organizar varias ventanas con presentaciones

Más detalles

ENDNOTE DOCUMENTO FINAL INSERTAR CITAS EN EL DOCUMENTO FINAL

ENDNOTE DOCUMENTO FINAL INSERTAR CITAS EN EL DOCUMENTO FINAL ENDNOTE DOCUMENTO FINAL INSERTAR CITAS EN EL DOCUMENTO FINAL El sistema pide las credenciales de acceso para conectar el documento final con el gestor bibliográfico. Colocar el cursor en el punto del documento

Más detalles

Revisión de información SISIN para su publicación en el portal MAPA DE INVERSION PUBLICA

Revisión de información SISIN para su publicación en el portal MAPA DE INVERSION PUBLICA Revisión de información SISIN para su publicación en el portal MAPA DE INVERSION PUBLICA Con la finalidad de mejorar y validar la calidad de información que se encuentra publicada en el portal MAPA DE

Más detalles

GUÍA MODULO VIRTUALIZACION

GUÍA MODULO VIRTUALIZACION GUÍA MODULO LINEAS Y SOMBRAS EN EXCEL VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR JUAN BOSCO OBRERO NIT: 860.008.010-0 Ciudad Bolívar La Estrella

Más detalles

Sistema de Avalúos Promovente

Sistema de Avalúos Promovente Sistema de Avalúos Promovente Guía Rápida Fecha de Elaboración: Diciembre 2015 Fecha de Modificación: Abril 2016 Fecha de Modificación: Enero 2017 1 Presentación Propósito de la Guía Rápida. Esta Guía

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

Capítulo 4 Exploración del ambiente.

Capítulo 4 Exploración del ambiente. Capítulo 4 Exploración del ambiente. Para explorar el ambiente se tomó como base el vehículo explorador de Braitenberg, la idea es tomar este comportamiento y adaptarlo al uso de una cámara de video, esto

Más detalles

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación PEQUEÑOS RUMIANTES Gestión de vacunas por explotación Este módulo de la aplicación, crea, gestiona y consulta, las vacunaciones de pequeño rumiante que han insertado las Adsg. Para iniciar la consulta

Más detalles

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 El proyecto que voy a desarrollar es la explicación de gráfico en Excel 2000. La materia a utilizar va a ser una tabla de datos la cual va a contener los gastos primer semestrales

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CARGA DE FICHEROS DE PROCEDIMIENTO -

MANUAL DE USUARIO CARGA DE FICHEROS DE PROCEDIMIENTO - MANUAL DE USUARIO CARGA DE FICHEROS DE PROCEDIMIENTO - Índice ÍNDICE...1 RESUMEN...1 CARGA DE FICHEROS DE PROCEDIMIENTO...2 Resumen En este documento se explican los pasos a seguir para cargar un fichero

Más detalles

PUESTOS DE RED CON ITACTIL EN WINDOWS 10

PUESTOS DE RED CON ITACTIL EN WINDOWS 10 PUESTOS DE RED CON ITACTIL EN WINDOWS 10 La aplicación ITACTIL puede trabajar con puestos de red para configuraciones de locales con más de un terminal de trabajo, de esta manera todos los terminales compartirán

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

4.- Se coloca en una hoja o en algún lugar la categoría y el número de los ítems que corresponden a esta con el fin de ahorrar tiempo.

4.- Se coloca en una hoja o en algún lugar la categoría y el número de los ítems que corresponden a esta con el fin de ahorrar tiempo. Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), es un programa estadístico que se utiliza en las ciencias sociales así como otros usos que se le pueden dar. En esta oportunidad nos enfocaremos en el

Más detalles

Práctica de variables aleatorias (modelos)

Práctica de variables aleatorias (modelos) Grados en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica Práctica de variables aleatorias (modelos) 1. OBJETIVOS En

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Los costos ocultos se caracterizan porque su detección y medición es una tarea

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Los costos ocultos se caracterizan porque su detección y medición es una tarea CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones Los costos ocultos se caracterizan porque su detección y medición es una tarea difícil dentro de la administración de alimentos

Más detalles

Ejercicio paso a paso: Para aplicar formato de celdas (alineación)

Ejercicio paso a paso: Para aplicar formato de celdas (alineación) FORMATOS EN EXCEL A través de este ejercicio podrás poner en practica una de las utilidades de Excel diferente a la de realizar cálculos: darle formato a las celdas, se utiliza para darle buena presentación

Más detalles

Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. Manual Usuario. Instant Atlas

Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. Manual Usuario. Instant Atlas Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud Manual Usuario Instant Atlas ICGES 2/27/2012 Contenido Contenido... 3 Descripción del área de trabajo de Instant Atlas... 4 Componentes del área de

Más detalles

Planilla de calculo. TIC: Planilla de Cálculo 1

Planilla de calculo. TIC: Planilla de Cálculo 1 Planilla de calculo Conceptos básicos Los archivos de Excel se denominan libros y están divididos en hojas. La hoja de cálculo es el espacio de trabajo. Excel comparte el mismo entorno de otros programas

Más detalles

Enfermería.NET Manual de Usuario

Enfermería.NET Manual de Usuario 1 2013 Enfermería.NET Manual de Usuario Información del documento Nombre documento Enfermería.NET Fichero Autor 20130507 Manual Enfemeria.NET.docx Raquel del Pino Fecha creación 07 de mayo de 2013 Fecha

Más detalles

Creación de Dibujos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Creación de Dibujos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Creación de Dibujos Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Microsoft Word Dibujos Para diseñar dibujos en Word disponemos de una completa Barra

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI Manual de Usuario Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI Los sistemas APSI protegen su información mediante el uso de usuarios que tienen el acceso total o restringido a las funciones de

Más detalles

Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3

Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3 Pág. 1 Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3 Se puede etablecer el formato para una celda o un rango de celdas de manera directa. Se pueden definir características de las celdas, tales como fuente

Más detalles

Documento descargado de

Documento descargado de Licencia de este documento: Reconocimiento NoComer cial Compar tir Igual 2.5 RMD 1 Windows XP Guías Rápidas de Aprendizaje Creación, supresión y modificación de cuentas de usuarios Creación de una cuenta

Más detalles

Tec. Archivo. Para consultar la Historia clínica del paciente, dentro de la Estación de Gestión, pulsamos Archivo Consulta de Historia Clínica.

Tec. Archivo. Para consultar la Historia clínica del paciente, dentro de la Estación de Gestión, pulsamos Archivo Consulta de Historia Clínica. 1. Consulta de Historia Clínica. Tec. Archivo Para consultar la Historia clínica del paciente, dentro de la Estación de Gestión, pulsamos Archivo Consulta de Historia Clínica. Buscamos al paciente por

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Gestión de Trámites a Distancia Procesos - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 3 2. Acceso

Más detalles

Tabla de Contenido 1. DOCUMENTO DE ENTRADA ENTRADAS DIRECTAS 2 2. DOCUMENTO DE SALIDA 3 3. DOCUMENTO DE AJUSTE 5

Tabla de Contenido 1. DOCUMENTO DE ENTRADA ENTRADAS DIRECTAS 2 2. DOCUMENTO DE SALIDA 3 3. DOCUMENTO DE AJUSTE 5 Tabla de Contenido 1. DOCUMENTO DE ENTRADA 2 1.1 ENTRADAS DIRECTAS 2 2. DOCUMENTO DE SALIDA 3 3. DOCUMENTO DE AJUSTE 5 4. DOCUMENTO DE TRANSFERENCIA 6 5. PROCESO DE ENSAMBLE 7 5.1 SALIDAS 8 5.2 SALIDA

Más detalles

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Manual de usuario Versión: 1.00 Fecha: 11/02/2009 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL

AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL Manual de Usuario Externo para Ingreso de Uso Y Disposición de Alimentos 1 INTRODUCCION En este documento se especifican las acciones que se debe realizar el Usuario Externo

Más detalles

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego Guía Rapida Herramienta Programación de Riego 3 Índice Índice Índice... 3 Programación de Riego... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Riego... 6 Partes de Riegos... 7 Alarmas... 8 Acciones...

Más detalles

Laboratorio de Estadística Con Manejo en SPSS.

Laboratorio de Estadística Con Manejo en SPSS. Laboratorio de Estadística Con Manejo en SPSS. Sesión 1: IntroduccIón al software y análisis exploratorio de datos Semana del 26 de Marzo del 2018 Patricio Videla J. Profesor Coordinador Laboratorio Estadística.

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 4: Asistente para consultas

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 4: Asistente para consultas Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 4: Asistente para consultas Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Asistente para consultas El Asistente para consultas te ayudará

Más detalles

Trabajo Final Captura y Procesamiento Digital de Imágenes

Trabajo Final Captura y Procesamiento Digital de Imágenes Trabajo Final Captura y Procesamiento Digital de Imágenes Reconocimiento Automático de Matriculas Dorsch, Juan Pablo Fort Villa, Alejandro Furlan, Lucas Objetivos Localizar la Ubicación de la Chapa Patente

Más detalles

Entrada al Subsistema de Presupuestos del Fondo de Operación Específico (Proyectos y Programas Especiales)

Entrada al Subsistema de Presupuestos del Fondo de Operación Específico (Proyectos y Programas Especiales) Entrada al Subsistema de Presupuestos del Fondo de Operación Específico (Proyectos y Programas Especiales) Para empezar a utilizar el sistema localice en la pantalla de su computadora un icono como el

Más detalles

Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos?

Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos? Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos? El Primer término que debemos clarificar es el de Examen Interactivo, un examen interactivo es una versión electrónica

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Descripción del ambiente de trabajo Excel 97 muestra en pantalla una estructura similar a cualquier ventana del entorno Windows. En esta se pueden observar distintos elementos denominados barras, las que

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario

Manual de Capacitación y de Usuario Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Manual de usuario Establecimientos gráficos Junio-2011 Página 1 de 26 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS

Más detalles

El diseño de la carga académica tiene una seria de pasos lógico en forma de cascada, iniciando en:

El diseño de la carga académica tiene una seria de pasos lógico en forma de cascada, iniciando en: COMO MANIPULAR LAS CARGAS ACADEMICAS Para todo lo referente a cargas académicas usted ira al área de asignaciones académicas, en donde encontrara inicialmente tres pasos de vital importancia para el buen

Más detalles

Manual de uso SABI Internet

Manual de uso SABI Internet Manual de uso SABI Internet 2010 Índice I. Búsqueda avanzada II. Formato de Lista III. Formato de informe IV. Informe de grupo/competencia V. Análisis de grupo VI. Cuentas personalizadas VII. Ratios propios

Más detalles

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1 Propiedades y Formato de Tablas en OpenOffice.org Writer 3 Hay varias propiedades que pueden tener las tablas para mejorar la presentación y para que su contenido se vea tal como el usuario desea. Entre

Más detalles

Manual Power Point Formato de diapositivas

Manual Power Point Formato de diapositivas Manual Power Point 2010 Formato de diapositivas CONTENIDO Diseño de la diapositiva- Aplicar y cambiar diseño Aplicar un tema de diseño predeterminado Ocultar gráficos de fondo en una o varias diapositivas.

Más detalles

SIIGO Pyme. Conteo Físico. Cartilla I

SIIGO Pyme. Conteo Físico. Cartilla I SIIGO Pyme Conteo Físico Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Conteo Físico? 3. Cuál es la Ruta para Ingresar el Conteo Físico? 4. Cuáles son los Pasos a Realizar a Ejecutar la Opción

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (II)

Microsoft Office XP Excel XP (II) PRÁCTICA 2 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (II) 0. Nombres de las hojas de cálculo. Los nombres de las hojas de cálculo de un libro de trabajo pueden ser modificados, de manera que puedan

Más detalles