Procedimiento Administrativo. Tomo III

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento Administrativo. Tomo III"

Transcripción

1

2

3 Procedimiento Administrativo Tomo III u

4 Procedimiento Administrativo Tomo III u Ley Decreto 1759/72 Contenido de la norma Problemática en torno a su aplicación Jurisprudencia relevante - Bibliogr afía Héctor Pozo Gowland David Halperin - Oscar Aguilar Valdez Fernando Juan Lima - Armando Canosa Autores Gustavo Hor acio Amestoy - Alejandr a Paulina Br asesco J. Esteban Bogut Salcedo - Lisandro Bogut Salcedo Darío Ciminelli - María Paula Coyego - Pedro Galmarini Mario Damián Olano Melo - Juan Pablo Perrino Norma N. Salcedo - Juan A. Stupenengo Colabor adores la ley

5 Procedimiento administrativo / Héctor Pozo Gowland... [et.al.]. - 1a ed. - Buenos Aires: La Ley, v. 3, 1408 ps.; 24x17 cm. ISBN Derecho Administrativo. 2. Derecho Procesal. I. Pozo Gowland, Héctor CDD Primera edición: Héctor Pozo Gowland, 2012 De esta edición, La Ley S.A.E. e I., 2012 Tucumán 1471 (C1050AACC) Buenos Aires Queda hecho el depósito que previene la ley Impreso en la Argentina Todos los derechos reservados Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopiado, grabación o cualquier otro sistema de archivo y recuperación de información, sin el previo permiso por escrito del editor y del autor. Printed in Argentina All rights reserved No part of this work may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying and recording or by any information storage or retrieval system, without permission in writing from the publisher and the author. Tirada: 800 ejemplares. I.S.B.N.: I.S.B.N.: (Obra completa) SAP: SET: Argentina

6 Pozo Gowland, Héctor M. - Abogado. Profesor.Universidad Católica Argentina y Universidad Austral. Premios La Ley 50 aniversario (1985), Mención de Honor Academia de Ciencias de Buenos Aires (1991) y Premio Miguel S. Marienhoff Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (2011); Publicaciones en La Ley, El Derecho, Revista Derecho Administrativo. Asesor en temas de servicios públicos y energía. Halperin, David Andrés - Profesor adjunto por concurso de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Titular de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, ex Profesor Titular y Decano de la Universidad del Museo Social Argentino; Director del Instituto de Derecho Administrativo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Aguilar Valdez, Oscar - Profesor de Derecho Administrativo en la carrera de abogacía en las Universidades de Buenos Aires y Católica Argentina. Profesor de Posgrado en las universidades Católica Argentina, Católica de Cuyo, Nacional de Tucumán, Nacional del Nordeste y ESAN (Perú). Profesor de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (Procuración del Tesoro de la Nación). Ex profesor de grado y posgrado en la Universidad Austral. Miembro del Instituto de Derecho Administrativo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Presidente de la Comisión de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Socio del Estudio Beccar Varela. Juan Lima, Fernando - Abogado (UBA). Profesor de grado y posgrado (UBA, UCA, UB, ECAE). Juez de Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la C.A.B.A. Canosa, Armando N. - Profesor de la asignatura Procedimientos Administrativos en las carreras de postgrado de las Universidades de Buenos Aires, La Matanza y Rosario. Autor del proyecto de reforma del Reglamento de Procedimientos Administrativos aprobado por Decreto 1883/91. Autor de los libros Los recursos administrativos y Procedimiento Administrativo: Recursos y Reclamos y de numerosos articulos de doctrina relacionados con el procedimiento adminstrativo.

7 Prólogo Esta obra que se edita con motivo de los cuarenta años de la sanción de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº y del Reglamento de Procedimientos Administrativos aprobado por Decreto Nº 1759/72, dedica este tomo al análisis y estudio específico de ambas normas. Durante su vigencia, la doctrina y la jurisprudencia fueron considerando los diferentes aspectos del procedimiento administrativo, del acto administrativo y de su control. A través de las opiniones de los jueces y de los autores se fueron planteando los diferentes problemas y los diversos puntos de vista y propuestas, creándose una teoría verdaderamente argentina del acto y del procedimiento administrativo, con perfiles propios que la distinguen de otras que tienen vigencia en países de distintos continentes. En la preparación de este tomo hemos tenido presentes a los autores de ambas disposiciones legales: Adalberto E. Cozzi, Carlos A. Young y Héctor Escola. En los años transcurridos recordamos los aportes de prestigiosos juristas como fueron Miguel S. Marienhoff, Manuel M. Diez, Bartolomé Fiorini, Juan Francisco Linares, Pedro Aberastury, Jorge Tristán Bosch, Julio R. Comadira, Jorge L. Salomoni, Guillermo Fanelli Evans, Jesús L. Abad Hernando, Julio E. Cabral, Horacio Creo Bay, Juan Ramón de Estrada, Armando E. Grau, Horacio Heredia, Belisario Hernández, Guillermo A. Muñoz, Marcelo Pearson, Osvaldo M. Bezzi, Gustavo Revidatti y Simón F. Zelaya. La doctrina argentina cuenta con importantes estudios integrales de la Ley y del Decreto 1759/72, como han sido las obras de Tomas Hutchinson, Agustín Gordillo, Juan Carlos Cassagne y Julio Rodolfo Comadira. El análisis de cada una de las disposiciones que integran ambas normas, respetando el orden de las mismas, lo hemos realizado de acuerdo a la siguiente metodología:

8 a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones de la ley y del decreto 1759/72 d) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes administrativos f) Bibliografía Cada uno de los temas podrá ser completado con los ensayos que obran en el título I de los tomos I y II. Las interpretaciones jurisprudenciales relevantes se completan con las sentencias y dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación del tomo VI. En cuanto a la bibliografía, por razones de espacio, hemos indicado libros y trabajos, que a su vez remiten y hacen referencia a otras importantes publicaciones. Confiamos que todo el material reunido contribuya a la difusión y esclarecimiento del derecho administrativo, y sea una invitación a continuar los esfuerzos para contribuir al mejoramiento del procedimiento administrativo. Hector Pozo Gowland David Andrés Halperin Oscar Aguilar Valdez Fernando Juan Lima Armando N. Canosa

9 Indice General Ley Procedimiento Administrativo... 1 Artículo 1º - Análisis y comentarios Ámbito de aplicación material de la LNPA i. Ámbito de aplicación material. Criterio subjetivo u orgánico, o material u objetivo en materia de funciones del Estado ii. Qué órganos y entes administrativos comprende 31 iii. La aplicación de la LNPA a las personas públicas no estatales iii.a) Lo atinente a las personas públicas no estatales iii.b. Lo atinente a su régimen jurídico iv. La exclusión de las fuerzas armadas y de seguridad 41 v. La aplicación a las universidades nacionales vi. Ámbito de aplicación territorial vii. Ámbito de aplicación temporal b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Los principios del procedimiento administrativo i. La oficialidad... 63

10 XII Héctor Pozo Gowland ii. La celeridad, economía, sencillez y eficacia en los trámites iii. Informalismo relativo en favor del particular iv. Debido proceso adjetivo iv.1. Derecho a ser oído iv.2. Derecho a ofrecer y producir pruebas iv.3. Derecho a una decisión fundada v. Legalidad objetiva vi. La verdad material y la verdad jurídica objetiva. 75 vii. viii. El principio de gratuidad del procedimiento administrativo El principio de colaboración de los administrados ix. La llamada tutela administrativa efectiva x. Pro homine xi. El principio de la confianza legítima. La buena fe xii. El pro actione b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Los plazos en el procedimiento administrativo i. La dimensión temporal genérica ii. El carácter obligatorio de los plazos ii.1. Efectos respecto del administrado ii.2. Efectos respecto de la administración ii.3. Los recursos de reconsideración y jerárquico ii..4. Medios para urgir a la administración

11 Procedimiento Administrativo XIII iii. Plazo Supletorio iv. Prorrogabilidad de los plazos v. Cómputo de Plazos vi. Plazo de Gracia vii. Suspensión e interrupción de plazos vii.1. La cuestión vii.2. La armonización de los textos vii.3. La prescripción, la caducidad y la acción judicial vii.4. vii.3.1. vii.3.2. vii.3.3. Caso en que se requiere reclamo administrativo previo Supuestos en que no se requiere reclamo administrativo pre vio Casos en que hay plazo de caducidad Inaplicabilidad del art da parte del Código Civil vii.5. Suspensión e interrupción vii.6. Una suspensión sine die b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Denuncia de ilegitimidad b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Caducidad del procedimiento

12 XIV Héctor Pozo Gowland b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 2º - Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación Lo atinente a los procedimientos especiales que mantienen su vigencia Acerca de los procedimientos a regir en los organismos militares y de defensa y seguridad Lo referido a las actuaciones reservadas o secretas b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículos 3º a 5º - Análisis y comentarios Noción, caracteres y clasificación de la competencia Cuestiones de competencia b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

13 Procedimiento Administrativo XV Artículo 6º - Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones de la disposición c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 7º - Análisis y comentarios Consideraciones generales en torno al acto administrativo y su importancia dentro del procedimiento administrativo Los elementos esenciales del acto administrativo Competencia. (art. 7º, inc. a) Causa. (art. 7º, inc. b) Objeto. (art. 7º, inc. c) Procedimientos. (art. 7º, inc. d) Motivación. (art. 7º, inc. e) Finalidad (art. 7º, inc. f) El presupuesto voluntad Contratos celebrados por las jurisdicciones y entidades comprendidas en el sector público nacional Los elementos accidentales del acto administrativo b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

14 XVI Héctor Pozo Gowland Artículo 8º - Análisis y comentarios b) Antecedentes normativos y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 9º - Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación

15 Procedimiento Administrativo XVII b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación La presunción de legitimidad del acto administrativo La fuerza ejecutoria del acto administrativo La suspensión de los efectos de los actos administrativos por la Administración La suspensión de los efectos de los actos administrativos por decisión judicial b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

16 XVIII Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación Introducción a las nulidades administrativas El sistema de nulidades del Código Civil El sistema de nulidades administrativas en el criterio de Marienhoff El acto administrativo es nulo, de nulidad absoluta e insanable en la LNPA Las nulidades manifiestas Las consecuencias de un acto administrativo nulo, de nulidad absoluta e insanable La teoría de la subsanación b) Antecedes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación

17 Procedimiento Administrativo XIX b) Antecedes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios Cuestiones preliminares El régimen de la revocación del acto administrativo antes de la LNPA La revocación de los actos administrativos hasta La revocación de los actos administrativos a partir del caso Carman de Canton El régimen de revocación de los actos administrativos irregulares (nulos de nulidad absoluta e insanable) en la LNPA b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios El principio general de la estabilidad del acto administrativo regular, cuya revocación solo puede ser declarada judicialmente Las excepciones a la estabilidad del acto administrativo regular

18 XX Héctor Pozo Gowland 3. La revocación del acto administrativo regular: se trata de un deber o de una facultad? Los efectos de la revocación La revocación por revocación por razones de oportunidad, mérito y conveniencia Se puede cuestionar el acto que dispone la revocación del acto administrativo por razones de oportunidad, mérito o conveniencia? El alcance de la indemnización de la revocación por razones de oportunidad, mérito o conveniencia La revocación de los contratos administrativos b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Ratificación c) Confirmación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas

19 Procedimiento Administrativo XXI c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios Valor y significado de las regulaciones contenidas en el Título IV de la LPA Concepto de agotamiento de la vía administrativa Lineamientos del régimen del agotamiento de la vía administrativa en la LPA. La cuestión de la llamada doble vía. 525

20 XXII Héctor Pozo Gowland 4. Las alegadas finalidades y fundamentos del agotamiento de la vía administrativa según la jurisprudencia Los supuestos previstos en la norma Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales e) Concordancia con normas provinciales de procedimientos administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios i) Su valor y significado ii) Su alcance iii) La impugnación directa iv) La impugnación indirecta v) Problemática en torno a su aplicación Actos de alcance general comprendidos Cuestiones relativas a la impugnación directa La legitimación del impugnante La autonomía e independencia de las vías de impugnación del art. 24 de la LPA. El efecto del rechazo de la impugnación directa del acto de alcance general La impugnación de actos de alcance general y la doctrina del sometimiento voluntario a un régimen jurídico Órgano competente para resolver las impugnaciones deducidas al amparo del art. 24 de la LPA El efecto de la declaración de nulidad de actos de alcance general

21 Procedimiento Administrativo XXIII b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación Consideraciones preliminares La impugnación por vía de acción o de recurso La naturaleza del plazo para la interposición de la acción judicial: caducidad y prescripción Supuestos en los que rige el plazo de caducidad. Cómputo del plazo Los plazos del art. 25 frente al silencio de la Administración Aplicación del plazo de caducidad a los actos administrativos contractuales Suspensión e interrupción Constitucionalidad de los plazos de caducidad La declaración de caducidad de oficio La vigencia del plazo de caducidad en relación a los actos afectados de nulidad absoluta La interposición de la demanda en tiempo oportuno: la oportunidad para su planteo y su resolución b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

22 XXIV Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Naturaleza jurídica a.i.2) Las características del procedimiento en particular a.i.2.i) Competencia a.i.2.ii) Legitimación a. Legitimación activa b. Legitimación pasiva (a.i.2.iii) Requisitos de la admisibilidad de la acción. El requerimiento del informe

23 Procedimiento Administrativo XXV a.i.2.iv) Inapelabilidad de la resolución que admite o rechaza in limine la acción a.i.2.v) Intervención de terceros a.i.2.vi) Medidas cautelares a.i.2.vii) Sentencia: contenido, costas y apelación a.i.3) a. Contenido de la sentencia b. Costas c. Apelación de la sentencia El amparo por mora, la queja y el silencio administrativo. Tres respuestas legales para accionar ante la demora administrativa a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras dispociones legales administrativos f) Bibliografia Artículo nálisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 678 a.i) Contenido de la norma a.i.1) Astreintes a.i.2) Imposición de multa personal al funcionario o empleado desobediente a.i.3) Responsabilidad penal y civil del funcionario o empleado desobediente a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

24 XXVI Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemático en torno a su aplicación Objeto y finalidad Alcance: vía excluyente o complementaria de la recursiva? Legitimación Organismo ante el cual se interpone Entidades autárquicas Principio de congruencia Efecto de la interposición del reclamo sobre el plazo de prescripción Reclamo como opción cuando no es exigible b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones com otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios ) Plazos ) Es procedente el reclamo administrativo previo luego de vencido el plazo del art. 25? ) Imposibilidad de recurrir en sede administrativa la denegatoria expresa ) Reclamo administrativo previo como requisito para el agotamiento de la vía administrativa. Revisión de oficio. Renuncia ) Resoluciones tardías Existe obligación de resolver después de vencido el plazo? Consecuencias y supuestos

25 Procedimiento Administrativo XXVII 6) Problemática en torno a su aplicación i) Acerca de la inconstitucionalidad del art. 31 LNPA ii) iii) Plazo de la caducidad para denegatoria tácita y expresa Alternativa para evitar la configuración del silencio iv) Nuestra opinión sobre los aspectos tratados. 735 v) Facultades para establecer términos específicos de prescripción y caducidad b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 747 b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras dispocisiones legales administrativos f) Bibliografía Decreto 1759/ Reglamento de Procedimientos Administrativos Artículo 1º - Análisis y comentarios ) Competencia ) Intervención de dos o más órganos ) Problemática en torno a la aplicación

26 XXVIII Héctor Pozo Gowland b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 2º - Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Función administrativa a.i.2) Formas de expresión del poder jerárquico a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 3 - Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Inicio del procedimiento a.i.2) a.i.3) Las partes en el procedimiento administrativo. El concepto de parte Calidad de parte en el procedimiento administrativo a.i.4) Sustitución de partes a.i.5) Terceros a.i.6) Legitimación

27 Procedimiento Administrativo XXIX a.i.7) Derecho subjetivo a.i.8) Interés legítimo a.i.9) Interés simple a.i.10) Interés difuso a.i.11) Menores adultos a.i.12) La iniciación del procedimiento: de oficio o a pedido de los administrados a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 4 - nálisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 5º - Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Dirección del procedimiento a.i.2) Tramitación por orden. Concentración

28 XXX Héctor Pozo Gowland a.i.3) Saneamiento a.i.4) Comparecencia y conciliación a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 6 - Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Potestad sancionadora a.i.2) Sujetos pasivos de la norma a.i.3) Órgano competente a.i.4) Límites a su ejercicio a.i.5) Facultades para mantener el orden y el decoro a.i.6) Agentes públicos a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 7 - Análisis y comentarios Expediente administrativo

29 Procedimiento Administrativo XXXI 2. Naturaleza jurídica Identificación b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo 8 - Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo 9 - Análisis y comentarios a) Contenido de la norma b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativos d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía

30 XXXII Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 865 b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios ) Terceros ) Forma y vías de requerimiento ) Deber de colaboración ) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativos c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes

31 Procedimiento Administrativo XXXIII d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 880 a.1) Redacción y aspecto material de la presentación a.2) Firma a.3) Encabezado a.4) Medios telegráficos a.5) Anotaciones a.6) Inobservancia de los requisitos b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 888 a.1) Datos necesarios a.2) Hechos y normativa a.3) Petición a.4) Prueba a.5) Firma b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

32 XXXIV Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación a.i) Contenido de la norma a.ii) Problemática en torno a la aplicación

33 Procedimiento Administrativo XXXV b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 913 b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 915 b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

34 XXXVI Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 918 a.1) Procedencia a.2) Oportunidad a.3) Pretensiones contradictorias: opciones a.4) Recursos b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 922 a.1) Lugar o forma de presentación de los escritos a.2) Cargo o sello fechador a.3) Plazo de gracia a.4) Escribano público b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía

35 Procedimiento Administrativo XXXVII Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes Los jueces pueden examinar de oficio las traducciones d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 944 b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía

36 XXXVIII Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 948 a.i) Contenido de la norma a.i.1) Principio a.i.2) Patrocinio letrado a.i.3) Formas de intervenir en el procedimiento administrativo a.i.4) Padres o cónyuge a.i.5) Representación presunta a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Formas de acreditar la personería a.i.2) Copia certificada de poder y copia simple, firmada por apoderado o letrado a.i.3) Carta-poder autenticada y simple a.i.4) Sociedades no constituidas irregularmente a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía

37 Procedimiento Administrativo XXXIX Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 967 a.i) Contenido de la norma a.i.1) Presentación del poder ante la autoridad administrativa a.i.2) Otra forma de acreditar mandato a.i.3) Casos de urgencia a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación. 972 a.i) Contenido de la norma a.i.1) Efectos de la cesación del mandato a.i.2) Diversos supuestos de cesación del mandato a.i.3) Revocación a.i.4) Renuncia a.i.5) Muerte o inhabilidad del mandatario a.i.6) Muerte o incapacidad del mandante a.i.7) Separación del apoderado a.i.8) Conclusión del trámite a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía

38 XL Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Concepto a.i.2) Conveniencia a.i.3) Procedencia a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Causas de revocación a.i.2) Exigencia de unanimidad a.i.3) Supuestos a.ii) Problemática en torno a la aplicación

39 Procedimiento Administrativo XLI b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos d) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.i) Contenido de la norma a.i.1) Noción y finalidad de la vista a.i.2) a.i.3) Fundamentos del derecho a la vista de las actuaciones administrativas La relevancia del instituto de la vista. Diferencia con el proceso judicial civil a.i.4) Alcance a.i.5) Parte interesada a los efectos de la solicitud de vista a.i.6) Formas de acceso a.i.7) Notificación a.i.8) Plazos para solicitar y tomar vista a.i.9) Denegación de la vista a.i.10) Límite. Principio general a.i.11) Reserva o secreto de las actuaciones administrativas a.i.11.i) Requisitos para la reserva de actuaciones a.ii) Problemática en torno a la aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía

40 XLII Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios a.1.) Actos que deben ser notificados b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.1.) Diligenciamiento a.2.) Sujeto activos en la notificación a.3.) Sujeto pasivo de la notificación a.4.) El domicilio de la parte interesada a.5.) Indicaciones a precisar con la notificación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales

41 Procedimiento Administrativo XLIII administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras normas disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a.1.) Eficacia del acto a.2.) Inicio del plazo para deducir los recursos administrativos y en su caso la acción judicial a.3.) Efectos respecto del acto regular a.4.) Efectos respecto del acto administrativo irregular a.5.) Efectos de la notificación de un acto administrativo no instrumentado en el expediente

42 XLIV Héctor Pozo Gowland b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma y problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes Producción de la prueba. Rechazo. Decisión fundada d) Relaciones con otras disposiciones legales

43 Procedimiento Administrativo XLV administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios

44 XLVI Héctor Pozo Gowland b) Antecedentes y modificaciones que sufrió la norma c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía

45 Procedimiento Administrativo XLVII Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Dictamen pericial. Debe ser fundado d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales e) Bibliografía

46 XLVIII Héctor Pozo Gowland Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas

47 Procedimiento Administrativo XLIX c) Interpretaciones jurisprudenciales relevantes d) Relaciones con otras disposiciones legales administrativos f) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios a) Contenido de la norma. Problemática en torno a su aplicación b) Antecedentes y modificaciones normativas c) Relaciones con otras disposiciones legales d) Concordancias con normas provinciales de procedimientos administrativos e) Bibliografía Artículo Análisis y comentarios

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo III

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo III Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo III Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo III Carlos F. Balbín Balbín, Carlos Tratado de Derecho Administrativo. - 1a ed. - Buenos Aires: La Ley, 2011. v.

Más detalles

Código Tributario de la República Oriental del Uruguay. Actualizado

Código Tributario de la República Oriental del Uruguay. Actualizado LA LEY URUGUAY Código Tributario de la República Oriental del Uruguay Actualizado Normas conexas Comentarios Jurisprudencia Addy Mazz LA LEY URUGUAY Primera edición: Addy Mazz, 2011 De esta edición La

Más detalles

Régimen Penal Tributario

Régimen Penal Tributario Régimen Penal Tributario Ley 24.769 con la reforma de Ley 26.735 u Tomo II Arts. 15 a 25 Régimen Penal Tributario Ley 24.769 con la reforma de ley 26.735 u Tomo II Arts. 15 a 25 Marcos Alberto Sequeira

Más detalles

Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos

Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos Sugerencias para su planteo, formulación y desarrollo u LA LEY Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos Sugerencias para su planteo, formulación y desarrollo

Más detalles

La tutela procesal ante el acoso sexual y moral

La tutela procesal ante el acoso sexual y moral La tutela procesal ante el acoso sexual y moral u Bruno J. Gaiero Guadagna Ignacio M. Soba Bracesco u Prólogo de la Prof. a Dra. Selva Klett LA LEY URUGUAY Bruno J. Gaiero Guadagna e Ignacio M. Soba Bracesco,

Más detalles

SERICANO, ROBERTO PABLO GUÍA DE JURISPRUDENCIA Y DICTÁMENES (PROCEDIMIENTO

SERICANO, ROBERTO PABLO GUÍA DE JURISPRUDENCIA Y DICTÁMENES (PROCEDIMIENTO I II III SERICANO, ROBERTO PABLO GUÍA DE JURISPRUDENCIA Y DICTÁMENES (PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO-IVA-IMPUESTOS INTERNOS-IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS-IMPUESTO DE SELLOS) / ROBERTO PABLO SERICANO ; COORDINADO

Más detalles

CURSO SOBRE LA REFORMA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY )

CURSO SOBRE LA REFORMA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY ) CURSO SOBRE LA REFORMA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 19.090) Autores Ángel Landoni Sosa Gabriel Valentin Fernando Gomes Santoro Magdalena Prato Walter D. Guerra Pérez Santiago Garderes Ma. Eugenia

Más detalles

Regímenes Jurídicos Actualizados. Régimen Legal de Educación - ley Nº Normas constitucionales e internacionales

Regímenes Jurídicos Actualizados. Régimen Legal de Educación - ley Nº Normas constitucionales e internacionales Regímenes Jurídicos Actualizados Régimen Legal de Educación - ley Nº 18.437 - Normas constitucionales e internacionales u Regímenes Jurídicos Actualizados Régimen Legal de Educación - ley Nº 18.437 -

Más detalles

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017 ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO Código: 39-324 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017 FUNDAMENTOS: El

Más detalles

CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Ley 15.982, de 18 de octubre de 1988 con las modificaciones introducidas por la Ley 19.090, de 14 de junio 2013 Concordado y con Notas e

Más detalles

Liquidando Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta

Liquidando Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta Colección Práctica Profesional Liquidando Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta u Fernanda Estevao Díaz Leandro Ariel Sclavo El contenido de esta obra se actualiza en: www.laley.com.ar (Libros ACTUALIZABLES)

Más detalles

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo V

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo V Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo V Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo V Carlos F. Balbín Balbín, Carlos F. Tratado de Derecho Administrativo. - 1a ed. - Buenos Aires: La Ley, 2011. v.

Más detalles

LEY LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA. (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19.

LEY LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA. (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19. LEY 19.549 LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA (Edición 2015) (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19.549 LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TÍTULO

Más detalles

COdigo PENAL. 2ª edición. Edgardo Alberto Donna

COdigo PENAL. 2ª edición. Edgardo Alberto Donna COdigo PENAL Sistematizado u 2ª edición Edgardo Alberto Donna Codigo Penal Sistematizado u 2ª edición Edgardo Alberto Donna Investigación académica Sandro Abraldes Natalia Barbero Vanesa S. Alfaro Gisela

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados Artículo 63

Más detalles

Privilegios. Código Civil y Comercial. de la Nación y Ley

Privilegios. Código Civil y Comercial. de la Nación y Ley Privilegios Código Civil y Comercial de la Nación y Ley 24.522 Privilegios Código Civil y Comercial de la Nación y Ley 24.522 Darío J. Gr aziabile Graziabile, Darío J. Privilegios. - 1a ed. - Ciudad Autónoma

Más detalles

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO I JORNADAS, 19 21 DE OCTUBRE DE 1961, SANTIAGO. Temario: Análisis crítico de la Constitución de 1925; Revisión crítica del concepto ente autónomo en el derecho

Más detalles

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo IV

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo IV Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo IV Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo IV Carlos F. Balbín Balbín, Carlos Tratado de Derecho Administrativo. - 1a ed. - Buenos Aires: La Ley, 2011. v. 4,

Más detalles

COdigo PENAL. Edgardo Alberto Donna

COdigo PENAL. Edgardo Alberto Donna COdigo PENAL Sistematizado u Edgardo Alberto Donna Codigo Penal Sistematizado u Edgardo Alberto Donna Investigación académica Sandro Abraldes Natalia Barbero Vanesa S. Alfaro Gisela Morillo Guglielmi

Más detalles

COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL. Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires

COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL. Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires u COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires u Víctor

Más detalles

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires PEDRO J. BERTOLINO Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado con jurisprudencia provincial Décima edición actualizada Selección de jurisprudencia a cargo de Marcela Martínez

Más detalles

La objeción de conciencia y el deber de obediencia del trabajador

La objeción de conciencia y el deber de obediencia del trabajador La objeción de conciencia y el deber de obediencia del trabajador u Leticia Iglesias Merrone LA LEY URUGUAY Iglesias - Objecion - interior.indd 3 19/10/2015 19:52:24 Leticia Iglesias Merrone, 2015 De esta

Más detalles

CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO

CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO INDICE Prólogo... 7 Abreviaturas... 9 CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO 1. Introduccion... 23 2. El debido proceso... 24 2.1. Derecho a ser oído... 25 2.2. Derecho a ofrecer y producir pruebas... 26

Más detalles

argumentacion y logica en el Derecho

argumentacion y logica en el Derecho argumentacion y logica en el Derecho u argumentacion y logica en el Derecho u Andrés Blanco la ley Uruguay Copyright 2009 by La ley S.A.E. e I. Tucumán 1471 (C1050AACC) Buenos Aires Queda hecho el depósito

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados

Más detalles

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES A LOS SUJETOS OBLIGADOS

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES A LOS SUJETOS OBLIGADOS I Aplica I II Aplica II III Aplica III IV Aplica IV V Aplica V VI Aplica VI Coordinación Jurídica Coordinación planeación Coordinación de planeación Coordinación de planeación Articulo 41 Reglamento Articulo

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 11 de julio de 2017 Oficio número CMPT/092/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/32/2017 Lic. Diana Rebeca Govea Torres Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 10 de julio de 2017 Oficio número CMPT/076/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/16/2017 L. A. E. Guillermo Fausto Jimenez Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Responsabilidad Extracontractual

Responsabilidad Extracontractual Responsabilidad Extracontractual u Jorge Peirano Facio LA LEY Primera edición: 1954 Peirano Facio, Jorge, 1954 De esta edición: La Ley Uruguay, 2015 Ituzaingó 1377, PB, CP 11000, Montevideo, Uruguay Tel.:

Más detalles

Ley Penal Tributaria Comentada

Ley Penal Tributaria Comentada Ley Penal Tributaria Comentada JORGE ENRIQUE HADDAD Ley Penal Tributaria Comentada Séptima edición Haddad, Jorge Enrique Ley penal tributaria comentada. - 7a ed. - Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2012.

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Calle Morelos No. 43, Col. Centro Tel Xalapa-Enríquez, Ver.

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Calle Morelos No. 43, Col. Centro Tel Xalapa-Enríquez, Ver. GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAGA VEGA DIRECTOR DE LA GACETA OFICIAL ENRIQUE ALEJANDRO

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 10 de julio de 2017 Oficio número CMPT/075/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/01/2017 Lcda. María Belem Ibarra Bañuelos Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Hábeas Data y Acceso a la Información Pública. Incluye el texto de las leyes y comentado

Hábeas Data y Acceso a la Información Pública. Incluye el texto de las leyes y comentado Hábeas Data y Acceso a la Información Pública u Incluye el texto de las leyes 18.331 y 18.381 comentado Hábeas Data y Acceso a la Información Pública u Incluye el texto de las leyes 18.331 y 18.381 comentado

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 13 de julio de 2017 Oficio número CMPT/093/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/33/2017 Lic. Angel Antonio Flores Ramos Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Danio moral TI.indd 1 05/09/ :02:42

Danio moral TI.indd 1 05/09/ :02:42 Danio moral TI.indd 1 05/09/2016 15:02:42 Danio moral TI.indd 2 05/09/2016 15:02:42 El daño moral o extrapatrimonial y su cuantificación Tomo I u Doctrina Danio moral TI.indd 3 05/09/2016 15:02:42 Danio

Más detalles

LTAIPT. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado

LTAIPT. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER EJECUTIVO Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados Artículo 63 de la Ley de Transparencia y

Más detalles

ORDEN PÚBLICO Y DERECHO DEL TRABAJO

ORDEN PÚBLICO Y DERECHO DEL TRABAJO ORDEN PÚBLICO Y DERECHO DEL TRABAJO ORDEN PÚBLICO Y DERECHO DEL TRABAJO Mario Garmendia Arigón 2ª edición Revisada, ampliada y actualizada LA LEY Uruguay Primera edición, Agosto de 2001 Segunda edición,

Más detalles

RELACIÓN DE CAUSALIDAD Y PRUEBA PERICIAL

RELACIÓN DE CAUSALIDAD Y PRUEBA PERICIAL RELACIÓN DE CAUSALIDAD Y PRUEBA PERICIAL RELACIÓN DE CAUSALIDAD Y PRUEBA PERICIAL Probabilidad, certeza y conocimiento técnico-científico en la formación del convencimiento y la decisión jurisdiccional

Más detalles

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Los periodos de carga de la información de las obligaciones de transparencia que deberán capturarse

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño. Comentada, anotada y concordada

Convención sobre los Derechos del Niño. Comentada, anotada y concordada Convención sobre los Derechos del Niño Comentada, anotada y concordada u Convención sobre los Derechos del Niño Comentada, anotada y concordada u Mary Beloff Virginia Deymonnaz Diego Freedman Marisa Herrera

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 22 de Enero de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ, Consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, con fundamento

Más detalles

LTAIP. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado

LTAIP. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER EJECUTIVO Txcalteca de Fisica Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados Artículo 63 de Ley de

Más detalles

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Los periodos de carga de la información de las obligaciones de transparencia que deberán capturarse

Más detalles

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23 Í n d i c e Agradecimientos... 21 Prólogo... 23 I. Introducción y principios generales... 25 1. Ámbito del derecho concursal... 25 2. Antecedentes históricos de la materia.... 26 3. El derecho concursal

Más detalles

Procedimiento Laboral

Procedimiento Laboral JULIO A. GRISOLIA ALEJANDRO H. PERUGINI Procedimiento Laboral Tomo II El proceso de conocimiento Tercera edición 41011AbeledoPerrot /COLEGIO DE ABOGADOS! DE SAN ISIDRO /BIBLIOTECA( CAPÍTULO 10 LOS TRÁMITES

Más detalles

de Derecho Procesal Latinoamericano Introducción al Derecho

de Derecho Procesal Latinoamericano Introducción al Derecho Tratado de Derecho Procesal Constitucional Latinoamericano u Tomo I Introducción al Derecho Procesal Constitucional Tratado de Derecho Procesal Constitucional Latinoamericano u Tomo I Introducción al Derecho

Más detalles

tel

tel Página 1 de 8 PRIMERA PARTE ejecución penal CAPÍTULO I ACUMULACIÓN DE CONDENAS BASES Y LÍMITES DE LA ACUMULACIÓN Condenas múltiples Límites al cumplimiento sucesivo Límites máximos de cumplimiento Carácter

Más detalles

Plazo de actualización (Días hábiles) Área responsable (según tabla de aplicabilidad) < 15 días. < 15 días. < 15 días. < 60 días. < 60 días.

Plazo de actualización (Días hábiles) Área responsable (según tabla de aplicabilidad) < 15 días. < 15 días. < 15 días. < 60 días. < 60 días. Artículo 65 Fracción Periodo de Actualización/Conservación Área responsable (según tabla de aplicabilidad) Plazo de actualización (Días hábiles) Fracción I. Marco Normativo /Cuando se decrete, reforme,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II Dr. Fernandez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II Dr. Fernandez UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho Administrativo II Dr. Fernandez 1- UNIDADES PROGRAMATICAS UNIDAD N 1: SERVICIO PUBLICO. Concepto y alcances. Caracteres: Continuidad.

Más detalles

Práctica LaboraL EmPLEados de comercio la ley

Práctica LaboraL EmPLEados de comercio la ley Práctica Laboral Empleados de Comercio Análisis del CCT 130/75 y Ultimos Acuerdos Complementarios Remuneraciones - Jornada de Trabajo - Licencias Extinción del Contrato de Trabajo - Beneficios Sociales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Carrera: Abogacía. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa. Curso: Cuarto año. Año lectivo: 2017. Carga

Más detalles

Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo

Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo Tabla de actualización y conservación de la información DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES Artículo 91 Fracción Descripción Actualización Conservación

Más detalles

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Fracción Descripción Actualización Conservación Actualizaciones por período I Normatividad ; en su caso, antes de 15 días hábiles después de

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA ALGUNAS IMPLICACIONES DE LA LGTAIP Desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia para coordinar la política pública transversal de la

Más detalles

-

- ÍNDICE GENERAL Prólogo... Agradecimientos... Introducción... XI XVII XIX PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL CAPÍTULO PRIMERO EL DERECHO 1. Ciencia del derecho y fenómenos jurídicos... 3 2. En

Más detalles

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO Linga Á/9O777o" Compilador ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO Roy A. Arosemena C Dulio Arroyo Víctor L. Benavides P Gilberto Boutin Rogelio Cruz Ri'os Harry Di'az González de Mendoza Jorge Fábrega

Más detalles

su fundamento constitucional y su regulación en la Ley Federal del Trabajo. El alumno conocerá la organización, competencia y funcionamiento de las

su fundamento constitucional y su regulación en la Ley Federal del Trabajo. El alumno conocerá la organización, competencia y funcionamiento de las su fundamento constitucional y su regulación en la Ley Federal del Trabajo. El alumno conocerá la organización, competencia y funcionamiento de las diferentes autoridades laborales ante las cuales se substancian

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:

Más detalles

/56. VI.

/56. VI. INDICE I. Prólogo. II. Trabajadores domésticos. Contexto internacional. III. Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 1. Convenio N 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

ÍNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LEY ) LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES

ÍNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LEY ) LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES ÍNDICE PREFACIO DE LA SEXTA EDICIÓN IX PREFACIO DE LA QUINTA EDICIÓN X PREFACIO DE LA CUARTA EDICIÓN XIV PREFACIO DE LA TERCERA EDICIÓN XV PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN XVI PREFACIO DE LA PRIMERA EDICIÓN

Más detalles

Sindicatos. Sujeto obligado: Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior.

Sindicatos. Sujeto obligado: Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior. : C OMIS16N DE '- T RANSPARENCIA Y INFORMACl6N OQ..C.QrriOOOC ~\.,f;o/',; Tabla de aplicabilidad del artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, de

Más detalles

ColeCCión PráCtiCa Profesional liquidando impuesto al valor agregado

ColeCCión PráCtiCa Profesional liquidando impuesto al valor agregado Colección Práctica Profesional Li q u i d a n d o impuesto al valor agregado u Colección Práctica Profesional Li q u i d a n d o impuesto al valor agregado u Víctor Galeano Moreno la ley Galeano Moreno,

Más detalles

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas.

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas. ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado

Más detalles

Títulos, preceptos y/o Epígrafes

Títulos, preceptos y/o Epígrafes Temario: Tema 1: Tema 2: Tema 3: Tema 4: Enlace de Servicios Forestales y Suelos en la Delegación Federal de la SEMARNAT en Chiapas. Administración Pública Federal Subtema1: Conocimiento sobre la Administración

Más detalles

Máximos Precedentes. Derecho Penal

Máximos Precedentes. Derecho Penal Máximos Precedentes Suprema Corte de Justicia Derecho Penal u MILTON CAIROLI LA LEY Uruguay Copyright 2016 La Ley Uruguay Ituzaingó 1377 PB, Montevideo, Uruguay Todos los derechos reservados Ninguna parte

Más detalles

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Artículo 1. Objeto de la Ley. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3.

Más detalles

Poder Ejecutivo. Sujeto obligado: Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte.

Poder Ejecutivo. Sujeto obligado: Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte. Tabla de aplicabilidad del artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, de las Obligaciones de Transparencia Comunes de los Sujetos Obligados del Estado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Derecho Administrativo Especial (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 4483/10) ABOGACÍA Año 2010

Más detalles

Contrato de Consumo. Teoría general Contrato y relación de consumo Elementos esenciales Interpretación y cláusulas abusivas Responsabilidad por daños

Contrato de Consumo. Teoría general Contrato y relación de consumo Elementos esenciales Interpretación y cláusulas abusivas Responsabilidad por daños Contrato de Consumo Teoría general Contrato y relación de consumo Elementos esenciales Interpretación y cláusulas abusivas Responsabilidad por daños u Contrato de Consumo Teoría general Contrato y relación

Más detalles

Política e Historia en Julio Irazusta

Política e Historia en Julio Irazusta Política e Historia en Julio Irazusta u Marcelo Ramón Lascano (Director) Autores Edberto Oscar Acevedo Rogelio Alonso Luis María Bandier Adalberto Zelmar Barbosa Jorge C. Bohdziewicz Enrique Díaz Araujo

Más detalles

Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad

Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad Un estudio sobre los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico para demandar al Estado

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA Reglamento publicado en la Sexta Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el miércoles 27 de noviembre de 2013. TÍTULO PRIMERO

Más detalles

ÍNDICE. Primera Parte. Análisis del delito de giro doloso de cheques. Capítulo Primero El cheque

ÍNDICE. Primera Parte. Análisis del delito de giro doloso de cheques. Capítulo Primero El cheque ÍNDICE Prólogo... 5 Primera Parte Análisis del delito de giro doloso de cheques Capítulo Primero El cheque I. Definiciones... 9 II. Definiciones legales del cheque... 14 III. Conclusiones... 16 Capítulo

Más detalles

Impuesto a las Ganancias. Regímenes de Retención

Impuesto a las Ganancias. Regímenes de Retención Colección Práctica Profesional Impuesto a las Ganancias Regímenes de Retención u Colección Práctica Profesional Impuesto a las Ganancias Regímenes de Retención u Iván L. Sasovsky LA LEY Sasovsky, Iván

Más detalles

Responsabilidades de los Servidores Públicos. Responsabilidades Administrativas

Responsabilidades de los Servidores Públicos. Responsabilidades Administrativas Temario: Tema1: PLAZA DE JEFE DE LA UNIDAD DE APROVECHAMIENTO Y RESTAURACION DE RECURSOS NATURALES EN LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEMARNAT EN QUINTANA ROO. Administración Pública Federal Subtema1: Conocimiento

Más detalles

La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. Comentada y Anotada

La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. Comentada y Anotada La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Comentada y Anotada u La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Comentada y Anotada u Juan Carlos Cassagne LA LEY Cassagne, Juan Carlos Ley de

Más detalles

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, núm. 222 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores

Más detalles

Cu a r t a Ca t e g o r í a -

Cu a r t a Ca t e g o r í a - Colección Práctica Profesional Cu a r t a Ca t e g o r í a - Régimen de retención u 2 A Edición Colección Práctica Profesional Cu a r t a Ca t e g o r í a - Régimen de retención u 2 A Edición Alejandro

Más detalles

PRÓLOGO A LA TRIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN... 5

PRÓLOGO A LA TRIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN... 5 ÍNDICE PRÓLOGO A LA TRIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN... 5 PRIMERA PARTE: NOCIONES PRELIMINARES Capítulo I. DEFINICIÓN NOMINAL DE LA LÓGICA 1. La Lógica en el lenguaje cotidiano... 11 2. Lógica natural y Lógica

Más detalles

Caducidad de Instancia

Caducidad de Instancia Caducidad de Instancia u Caducidad de Instancia u 2ª Edición corregida y ampliada Toribio Enrique Sosa la ley Sosa, Toribio Enrique Caducidad de instancia. - 2a ed. - Buenos Aires La Ley, 2010. 400 p.

Más detalles

Derecho ADMINISTRATIVO

Derecho ADMINISTRATIVO Derecho ADMINISTRATIVO Contratos administrativos u Concesión o licencia u Obra pública u Permisos y concesiones de uso u Servicio público y entes reguladores u Procedimiento administrativo doctrinas esenciales

Más detalles

Guía Preparatorio División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Departamento de Derecho

Guía Preparatorio División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Departamento de Derecho Guía Preparatorio División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Departamento de Derecho Área de Derecho Civil II El contenido del presente documento constituye una guía de estudio

Más detalles

LEY 39/2015 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN

LEY 39/2015 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE REGIMEN JURÍICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL ADMINISTRATIVO COMÚN LEY 30/1992 Título Preliminar Título Preliminar Art.1. Objeto

Más detalles

CONDICIONES DE REGULARIDAD: 75% de asistencia a las clases y aprobación de las evaluaciones prácticas.

CONDICIONES DE REGULARIDAD: 75% de asistencia a las clases y aprobación de las evaluaciones prácticas. 1 Departamento de Derecho Público II Ciclo Profesional Orientado MATERIA: Procedimiento y Recursos Administrativos PROFESOR: Dr. Pedro Aberastury PUNTAJE: 2 PERÍODO LECTIVO: 2do Cuatrimestre 2013 - Agosto

Más detalles

Código General del Proceso

Código General del Proceso Código General del Proceso u Código General del Proceso u Jaime Greif (Autor y Coordinador) Marcelo Barbagelata Fernando Cardinal Bruno Gaiero Fernando Gómez María E. González Santiago Labat Santiago

Más detalles

Derecho Internacional Privado

Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado Cooperación jurisdiccional internacional y eficacia extraterritorial de las sentencias Condición procesal del litigante ajeno al foro Documentación extranjera ante tribunales

Más detalles

PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL. Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de

PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL. Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL A. BREVE RESEÑA Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de respeto al principio de legalidad administrativa,

Más detalles

OFICIO: ITAIPUE/PLENO/262/2017. C. Josefina Buxadé Castelán Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto P R E S E N T E

OFICIO: ITAIPUE/PLENO/262/2017. C. Josefina Buxadé Castelán Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto P R E S E N T E C. Josefina Buxadé Castelán Coordinación Estatal de Transparencia y P R E S E N T E OFICIO: ITAIPUE/PLENO/262/2017 Por este medio y con fundamento en los artículos 84, 85, 86, 87 y 88 de la Ley General

Más detalles

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo II

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo II Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo II Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo II Carlos F. Balbín Balbín, Carlos Tratado de Derecho Administrativo. - 1a ed. - Buenos Aires: La Ley, 2011. v. 2,

Más detalles

INDICE Capitulo XII. De la Competencia por la Materia y por el Valor de la Demanda Capitulo XIII. De la Competencia Territorial

INDICE Capitulo XII. De la Competencia por la Materia y por el Valor de la Demanda Capitulo XIII. De la Competencia Territorial INDICE 1. Competencia. Concepto 1 2. Competencia objetiva 20 3. Características de la competencia 21 3.1. Improrrogabilidad e inderogabilidad 21 3.2. Indelegabilidad 23 3.3. De orden público 26 3.4. Es

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO 1 I 1953 Barcelona Francisco Munté 2 II 1955 Madrid Joaquín Domingo 3 III 1958 Barcelona Joaquín Domingo 4 IV 1960 Orihuela (Alicante) Jaume Carreras 5 V 1962 Barcelona Francisco Munté 6 VI 1963 Madrid

Más detalles

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN...

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... SUMARIO INTRODUCCIÓN... XXIII VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... 9 El Derecho objetivo I. El Derecho... 11 II. El

Más detalles

Índice General. Disposiciones generales

Índice General. Disposiciones generales Índice General El au t o r... vii Pre s e n ta c i ó n... xxvii LEY 1437 DE 2011 PARTE PRIMERA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TÍTULO I Disposiciones generales CAPÍTULO I Finalidad, ámbito de aplicación y

Más detalles

1BL loie CA. El Contencioso Administrativo en la Argentina. dibbeledoperrof. FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director)

1BL loie CA. El Contencioso Administrativo en la Argentina. dibbeledoperrof. FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director) FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director), l OOLEGO DF ABOGADOS t 1 1. DE san 130i,,.(.) ---- 1 1BL loie CA --,,, El Contencioso Administrativo en la Argentina Análisis del sistema federal, de las veintitrés provincias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

Lectura de iconos y simbología de la colección 16

Lectura de iconos y simbología de la colección 16 Marcelo L. Perciavalle Índice Página 9 1.1 Actualización on line 5 Prólogo 7 Abreviaturas de la colección 15 Lectura de iconos y simbología de la colección 16 Introducción 17 1.2 1.3 1.4 1.5 UNIÓN TRANSITORIA

Más detalles