modificaciones hechas después.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "modificaciones hechas después."

Transcripción

1 PRESENTACIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE LA SEGUNDA FASE DEL PLAN MAESTRO, con algunas modificaciones hechas después. 16 SEPT Antonio Zuidwijk 1

2 EL 16 DE SEPTIEMBRE HICE UNA PRESENTACIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE LA SEGUNDA PARTE DEL PLAN MAESTRO S. N. T. DE LA S.S.P. y V.N., iniciado en DURANTE LA PRESENTACIÓN SURGIÓ LA CONVENIENCIA DE HACER ALGUNOS CAMBIOS, QUE HE INCORPORADO AQUÍ. 2

3 FUE MI INTENCIÓN, APORTAR UNA SUGERENCIA DE COMO TENDRÍAMOS QUE ENCARAR NUESTRAS TAREAS PARA QUE NUESTROS ESFUERZOS TENDRÍAN LOS MEJORES RESULTADOS POSIBLES, POR ESO ME PARECÍA UNA BUENA IDEA PLANTEAR LA SIGUIENTE PREGUNTA : 3

4 COMO SERÁ EL FUTURO SISTEMA MARÍTIMO EN LA COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA Y QUÉ IMPACTO TENDRÁ SOBRE LOS PUERTOS ARGENTINOS?. 4

5 UNA DE NUESTRAS TAREAS EN ESTA FASE DEL PLAN DIRECTOR, ES ESTIMAR LAS FUTURAS DEMANDAS SOBRE NUESTRO SISTEMA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES. PARA ESTO HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE EN LAS ÚLTIMAS TRES DECADAS, EL TRANSPORTE MARÍTIMO ESTÁ EN UNA CONSTANTE EVOLUCIÓN Y QUE ESTAS DEMANDAS ESTÁN CRECIENDO CADA VEZ MÁS. 5

6 TRATARÉ DE EXPLICAR EN EL CURSO DE LA PRESENTACIÓN, QUE LAS DEMANDAS SON MUCHO MAYORES PARA LOS GRANELEROS, QUE PARA LOS BUQUES PORTA- CONTENEDORES, MIS CONOCIMIENTOS SON MAYORES PARA CONTENEDORES, Y POR ESO DEBEMOS INVITAR A ESPECIALISTAS PARA PREPARAR UNA MISMA PRESENTACIÓN PARA LOS GRANELEROS. 6

7 ENTONCES VAMOS A ANALIZAR EN ESTA PRESENTACIÓN, PRINCIPALMENTE EL MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN LÍNEAS REGULARES, Y ALGO DE CARGA GENERAL. COMO SEGUNDO PASO, QUE VA A SER MUCHO MÁS IMPORTANTE, DEBEMOS PREPARAR EL MISMO TRABAJO PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE GRANELES, Y PARA ESO TENEMOS QUE PEDIR APORTES DE ESPECIALISTAS EN LA MATERIA. 7

8 PARA UN BUEN ENTENDIMIENTO DE NUESTRAS TAREAS, DEBEMOS VER PRIMERO COMO LAS DIVERSAS DEMANDAS SE SATISFACEN AHORA, Y COMO HEMOS LLEGADO A LA SITUACIÓN ACTUAL, PARA ESO CONVIENE HACER UN BREVE REPASO DEL PASADO, PARA TRATAR DE JUZGAR QUÉ SE HIZO BIEN y QUÉ SE HIZO MAL HASTA AHORA. 8

9 NUESTRA TAREA ES BUSCAR LAS SOLUCIONES PARA LAS FUTURAS DEMANDAS DE NUESTRO COMERCIO EXTERIOR Y TRATAR DE GARANTIZAR QUE AQUELLAS DEMANDAS SE PUEDEN SATISFACER DE TAL FORMA, QUE NUESTRO PAÍS PODRÁ SER COMPETITIVO EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS GLOBALIZADO 9

10 RÁPIDA RETROSPECTIVA (1) SE DESARROLLÓ UN EXCELENTE SISTEMA FERROVIARIO PORTUARIO PERIODO DE GRAN PROGRESO 1943 TERMINA LA CONCESIÓN DEL PUERTO DE ROSARIO Y SE ESTATIZA A.G.P. / DOMINIO SOBRE TODOS PTOS 1963 ELEV. JUNTA NACIONAL DE GRANOS COMIENZAN GRANDES CAMBIOS EN EL TRANSP. MARÍTIMO MUNDIAL. CONT. ARG. NO ACOMPAÑA / GRANDES ATRASOS LEY PUERTOS / LEY GRANOS 1992 LEY DE ACTIVIDADES PORTUARIAS MODERNIZACIÓN DE LOS PUERTOS 10

11 ALGUNOS DETALLES: DESDE 1830 HASTA 1930, SE DESARROLLARON SIMULTANEAMENTE FERROCARILES Y PUERTOS. LA MAYORÍA x CONCESIONES PRIVADAS. PRESTARON SERVICIOS EFICIENTES. ARGENTINA: GRAN EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE LA GANADERÍA y AGRICULTURA. (GRANERO DEL MUNDO) HASTA 1950 BUQUES CHICOS, / dwt EL RIO PARANA ERA BIEN NAVEGABLE PARA ESOS BUQUES, QUE LLEGARON CERCA DEL ORIGEN. SISTEMA INTEGRADO / EFICIENTE / COMPETITIVO 1950 ARGENTINA ERA UN PAIS RICO. TODOS CONOCEN LA HISTORIA DE LAS BARRAS 11 DE ORO EN LOS PASILLOS BANCO CENTRAL

12 MAPA DEL SISTEMA FERROVIARIO- PORTUARIO DESARROLLADO ENTRE 1830 y 1930 SANTA FE y B.A. PUERTOS POLÍTICOS. NACIERON COMO PUERTOS DEL ESTADO PROVINCAL / FEDERAL RESTO COMO CONCESIONES PRIVADAS SISTEMA EFICIENTE Y COMPETITIVO DESVENTAJA 3 TROCHAS 12 12

13 ALGUNOS CAMBIOS EXTERNOS ENTRE BUQUES CADA VEZ MÁS GRANDES. ESPECIALMENTE LOS PETROLEROS Y GRANELEROS. PARA BUQUES DE CARGA GENERAL, CON SUS MANUPULEOS MANUALES, EL AVANCE FUE MÁS LENTO. ESTO CAMBIÓ DESPUES DE UNITARIZACIÓN / MECANIZACIÓN : PRIMERO PALLETS Y DESPUES EL USO MASIVO DE CONTENEDORES. 13

14 ESTOS CAMBIOS PRESENTARON DIFERENTES DEMANDAS NUEVAS SOBRE NUESTROS PUERTOS. PARA BUQUES GRANELEROS SE REQUIRIÓ PRINCIPALMENTE: DRAGADO PUERTOS y CANALES CON MAYORES PROFUNDIDADES / CANALES MÁS ANCHOS MAYOR CAPACIDAD OPERATIVA DE 14 LOS ELEVADORES DE GRANOS.

15 PARA PUERTOS DE CARGA GENERAL, LAS NUEVAS DEMANDAS FUERON MAYORES. SE IMPUSO LA MECANIZACIÓN DE TAREAS A BORDO Y EN TIERRA. SE NECESITABAN NUEVAS GRUAS DE MUELLE CON MAYOR CAPACIDAD Y ALCANCE. PROBLEMAS DE ENERGÍA / NUEVA INFRA-ESTRUCTURA. CONTENEDORES NECESITAN MENOS DEPOSITOS, PERO MÁS PLAYAS CON PISOS REFORZADOS. MENOS PERSONAL/ + CAPACITADO. PERO EN PRINCIPIO LAS DEMANDAS NO FUERON TANTO PARA LOS CANALES. 15

16 ARGENTINA NO ACOMPAÑÓ A LOS CAMBIOS AGP Y JUNTA NACIONAL DE GRANOS CADA VEZ MÁS BUROCRÁTICOS, HABÍA FALTA DE INVERSIONES DEL ESTADO, QUE PERMITIÓ POCAS INVERSIONES PRIVADAS, ESTO CAUSÓ UN FUERTE RETROCESO. PUERTOS ARG. CONSIDERADOS PUERTOS SUCIOS / ALTOS COSTOS. PRODUCTOS ARGENTINOS, ESPECIALMENTE GRANOS, PIERDEN COMPETETIVIDAD ALERTAS. 16

17 1979 TENTATIVAS PARA MEJORAR: SE SANCIONÓ LEY DE PUERTOS ESTABLECÍA POLÍTICA PORTUARIA EXPRESIONES DE DESEOS SE FOMENTARÁN PRIVATIZACIONES PERO LA LEY NO ERA CLARA. NO ANULABA LEYES CONTRAPRODUCENTES. LEY / MODIFICA DECRETO 6698 / 63 JUNTA NACIONAL GRANOS. DA NUEVAS REGLAS PARA OPERAR ELEVADORES. NUEVAMENTE PUEDEN SER PRIVADOS!! COMENZARON INVERSIONES PRIVADAS PUERTOS CEREALEROS ZONA ROSARIO 17

18 MODERNAS TERMINALES PRIVADAS para GRANOS 1980 GENARO GARCIA KM CARGILL KM NIDERA KM PUNTA ALVEAR KM ACA KM TERMINAL 6 KM 456!!! ESTA LISTA DEMUESTRE QUE LOS PUERTOS CEREALEROS SON DE LOS PROPIOS EXPORTADORES! 18

19 PERO TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE ENFATIZAR, QUE DESDE ESE MOMENTO, LA OFERTA DE LOS PUERTOS DE GRANOS, SIEMPRE SE HA ADELANTADO SOBRE LA DEMANDA. EL PROBLEMA NO ESTÁ EN LOS PUERTOS, SINO EN LAS ENTRADAS TERRESTRES Y ACUATICAS. PRINCIPALMENTE EN LOS CANALES DE NAVEGACIÓN 19

20 20

21 CARGA GENERAL 1980/1992 MUCHO MENOR EFECTO DE LEY A.G.P. PERMITE POCAS INVERSIONES PRIVADAS / ALGUNAS GRÚAS MOVILES PRIMER BUQUE FULL-CONTAINER. PUERTO DE B.A. :!!! UN CAOS TOTAL!!! CRECE PRESIÓN PARA MODERNIZAR SE OFRECE A 5 EMPRESAS DE ESTIBA EL PERMISO DE INSTALAR UN PÓRTICO. INDIVIDUALMENTE O EN CONSORCIO 1981 MURCHISON INSTALA 1 GRUA PORTICO PARA CONTAINERS. GRAN RESISTENCIA DEL PERSONAL DE A.G.P. 21

22 CUANDO SE COMPROBÓ SU ÉXITO, MUCHOS OTROS MOSTRARON INTERÉS PARA INSTALAR 2 GRUA, POR PRESIÓN SINDICAL NO SE PERMITIÓ LA INSTALACIÓN DE UNA SEGUNDA GRÚA 1987 RECIÉN SE DIO PERMISO A ROMÁN-PLATESTIBA, 1989 SE FORMÓ LA UTE MURCHISON-ROMÁN 1991 PERMISO PARA 3 GRÚA, DNA D ESPECIALIZADA PARA OPERAR CON CONTENEDORES 22

23 23

24 24

25 LAS EMPRESAS PRIVADAS INVIERTEN, PERO EL ESTADO NO ACOMPAÑA EN LA ORGANIZACIÓN. VISTA DEL 5 DE SEPT DE LA AVENIDA EDISON EN LA ENTRADA AL UNICO MUELLE ESPECIALIZADO Y BIEN EQUIPADO PARA OPERAR CON CONTENEDORES, ESTA AVENIDA SE MANTENÌA COMO UNA CALLE PÙBLICA QUE ATRAVESABA TODO EL PUERTO, AUNQUE EXISTÌA UNA AVENIDA FUERA DEL PUERTO, PERO CRUZAR EL PUERTO PARECÍA MAS COMODO. A.G.P. TAMPOCO ACEPTÓ REORDENAR EL TRÁFICO BAJO LOS PÓRTICOS. 25

26 26

27 27

28 28

29 1992 LEY DE ACTIVIDADES PORTUARIAS EXCELENTE LEY, RESULTADO DE ESTUDIOS CONJUNTOS DE CEDEPORMAR Y CEMARFLU, BASADO EN EL CONSENSO 3 PILARES DE LA LEY: DESREGULACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN, PRIVATIZACIÓN TOTAL DE LOS SERVICIOS. 29

30 FIN DE LOS AÑOS 90 30

31 31

32 EN 1994, CUANDO SE FORMAN LAS PRIMERAS TERMIN. DE CONTENEDORES, EL GRADO DE CONTENEDORIZACIÓN TODAVÍA ERA MUY BAJO EN EL PAÍS, CARNES, FRUTAS, PRODUCTOS FORESTALES, ARROZ, SEMILLAS Y AZUCAR EN BOLSAS, SE MOVÍAN MAYORMENTE EN BUQUES CONVENCIONALES. TODAVÍA HABÍA MUCHA ACTIVIDAD DE EXPORTACIÓN DE CARGA CONVENCIONAL EN ROSARIO, SAN NICOLAS, CAMPANA, IBICUY, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, Y PUERTOS ATLÁNTICOS, PTO MADRYN, SAN ANTONIO OESTE, PUERTO DESEADO, ETC. 32

33 CONTENEDORES ENTRABAN Y SALÍAN ÚNICAMENTE POR EL PUERTO DE BUENOS AIRES Y DOCK SUD Y ALGO POR USHUAIA. 33

34 ASI LLEGAMOS A LA SITUACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE LOS AÑOS NOVENTA EN LA COSTA ESTE S.AMERICA. SE USABAN BUQUES RELATIVAMENTE CHICOS, ( TEU) QUE ESCALABAN EN UNA GRAN CANTIDAD DE PUERTOS. COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA CDU LOS CARGADORES TENÍAN POCAS OPCIONES, Y MUCHAS VECES NINGUNA ALTERNATIVA. TODAS LAS CARGAS GENERALES DE ARG. ENTRABAN ÚNICAMENTE POR BS AIRES Y CASI TODAS SALÍAN DE BS. AS, SOLAMENTE PRODUCTOS MASIVOS DE EXPORTACIÓN SALÍAN POR ALGUNOS PUERTOS REGIONALES. BUQUES CONVENC. POR EL PUERTO DE MONTEVIDEO PASABAN SOLAMENTE CARGAS URUGUAYAS DE IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN Y CASI CADA PUERTO EN BRASIL 34 ATENDÍA SU PROPIO AREA DE INFLUENCIA.

35 CASI TODOS LOS PUERTOS DE LA COSTA ESTE DE SUDAMERICA TENÍAN SUS ÁREAS DE INFLUENCIA CAUTIVAS, CARGADORES NO TENÍAN ALTERNATIVAS. RESERVA DE BANDERAS 35

36 40% BUQUES BANDERA PAÍS DE ORIGEN 40% BUQUES BANDERA PAÍS DE DESTINO 20% TERCERAS BANDERAS. EN LAS CONFERENCIAS DE FLETES ELLOS FIJABAN LOS FLETES y LA COMPETENCIA ERA PRÁCTICAMENTE FICTICIA. BUQUES CHICOS, POCA COMPETENCIA: FLETES ALTOS. LOS FLETES PARA LA COSTA ESTE S.A. FUERON MÁS ALTOS, QUE ENTRE OTROS TRÁFICOS, CON MAYORES DISTANCIAS Y CARGAS MÁS VALIOSAS. 36

37 ALREDEDOR DE 1994 TERMINÓ LA RESERVA DE CARGAS EN SUDAMÉRICA. EN ESE MOMENTO EN OTRAS PARTES DEL MUNDO YA AVANZABA LA ECONOMÍA DE ESCALA Y YA SE FORMARON MEGA-CARRIERS. ( EVERGREEN, SEALAND, MAERSK, P&0, M.S.C. etc.) LA RESERVA DE CARGA HABÍA RESTRINGIDO LA COMPETENCIA, pero DESPUES DE SU ELIMINACIÓN ENTRARON NUEVOS ARMADORES EN LOS TRÁFICOS, INCLUYENDO VARIOS MEGACARRIERS. EMPEZÓ UNA FUERTE COMPETENCIA. CON EL RESULTADO QUE LOS FLETES BAJARON. LAS FLOTAS ESTATALES (AÚN CON SUBSIDIOS) NO PODÍAN SUBSISTIR / SE CERRARON. CUANDO LOS FLETES DE CONTENEDORES BAJARON AUMENTÓ EL GRADO DE CONTENEDORIZACIÓN!!! 37

38 EL AUMENTO DE LA CONTENEDORIZACIÓN CAUSÓ DOS GRANDES CAMBIOS: 1) QUITÓ MUCHO TRABAJO DE LOS PUERTOS REGIONALES. MUCHA CARGA COMENZÓ A SALIR DE BUENOS AIRES EN CONTENEDORES. 2) RECIÉN A PARTIR DEL 2003 SE COMENZARON A USAR BUQUES DE MAYOR TAMAÑO TAMBIÉN EN LA COSTA ESTE DE 38 SUDAMERICA.

39 COSTO POR TEU DE CAPACIDAD EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE AUMENTA EN PROPORCIÓN MUCHO MENOS, QUE EL AUMENTO DE LA CARGA TRANSPORTADA. 39

40 EVOLUCIÓN VER LIBRO LIBRO PAG. 276 PAG. / / WEBSITE X X X X 12 AÑOS FRANKFURT EXPRESS FRANKFURT EXPRESS A. P. L. PRIMER A. POST-PANAMAX P. L. PRIMER POST-PANAMAX X AÑOS 500 TEU X COMIENZA CARRERA COMIENZA CARRERA X X X SOVEREIGN MAERSK SOVEREIGN MAERSK X ATENCION CON LAS CAPACIDADES QUE DECLARAN LOS ARMADORES: ALGUNOS ATENCION DAN CON LA LAS CAPACIDAD CAPACIDADES NOMINAL: QUE DECLARAN CUANTOS CONTENEDORES LOS ARMADORES: CABEN TOTAL EN ALGUNOS EL BARCO, DAN = LA VOLUMEN CAPACIDAD PERO NOMINAL: COM CONTENEDORES CUANTOS CONTENEDORES LIVIANOS. CABEN TOTAL 40 OTROS EN EL BARCO, DAN LA = CAPACIDAD VOLUMEN, PERO PARA CONTENEDORES CON CONTENEDORES CON UN LIVIANOS. PESO PROMEDIO 40 DE 14 OTROS DAN LA CAPACIDAD PARA CONTENEDORES CON PESO PROMEDIO DE 14 TS

41 APLICANDO BIEN LA ECONOMÍA DE ESCALA, SE BAJA EL COSTO POR UNIDAD TRANSPORTADA. PERO TAMBIÉN AUMENTA LA COMPETENCIA. UN ARMADOR EMPIEZA Y TODOS SIGUEN!!! FINALMENTE SON SOLAMENTE LOS CARGADORES QUE LLEVAN LOS PROVECHOS, NO ARMADORES. SU CONSTANTE AVANCE MUNDIAL POSIBILITÓ LA GLOBALIZACIÓN, LA FABRICACIÓN EN ASIA. CUANDO AVANZA LA ECONOMÍA DE ESCALA EN UNA REGIÓN, NINGÚN PUERTO PUEDE MANTENER UN ÁREA DE INFLUENCIA CAUTIVO, DEBE PELEAR POR LA CARGA CON OTROS PTOS. SE MODIFICA EL SISTEMA PORTUARIO Y SE PUEDEN FORMAR DIFERENTES CADENAS LOGÍSTICAS, Y GENERALMENTE SE OFRECEN VARIAS OPCIONES A LOS CARGADORES. 41

42 SITUACIÓN ACTUAL: YA SE USAN BUQUES DE 6000 TEU!!!! ESLORA 286 m MANGA 40 m calado 13,5 m M.V. RIO DE LA PLATA CAPACIDAD NOMINAL TEU (peso promedio < 10 tons x TEU) CAP TEU a 14 t QUIERE DECIR QUE EL BUQUE LLEGA A SU MAXIMO CALADO, SI SE CARGAN 4380 TEUs. CON UN PESO PROMEDIO DE 14 Ts POR TEU. 42

43 EL TAMAÑO DE ESTE TIPO DE BUQUE, ES PRÁCTICAMENTE EL MÁXIMO QUE PUEDE OPERAR EN BUENOS AIRES Y DOCK SUD. VAMOS A VER AHORA COMO ES EL SISTEMA ACTUAL DE LA C.E.S.A. CON MUY POCAS EXCEPCIONES, LOS ARMADORES OPERAN EN SERVICIOS CONJUNTOS, DONDE VARIOS DE ELLOS COMPARTEN UN MISMO BUQUE. ESTO SE PUEDE VER EN LOS ANUNCIOS EN LOS DIARIOS ESPECIALIZADOS, DONDE VARIOS ARMADORES ANUNCIAN LA SALIDA DEL MISMO BUQUE. 43

44 ASI LLEGAN LAS PRINCIPALES LÍNEAS A LA C.E.S.A. INDICA QUE HAY POCO TRAFICO 44

45 AFRICA COMO FUNCIONA EL SISTEMA AHORA? Sept RIO DE JANEIRO SANTOS ITAJAI / SF RIO GRANDE MONTEVIDEO BUENOS AIRES PECEM VITORIA SUAPE SALVADOR ASI LLEGAN LOS SERVICIOS CONJUNTOS DESDE EUROPA Y EEUU 45

46 SERVICIOS CONJUNTOS AFRICA RIO DE JANEIRO SANTOS ITAJAI / SF RIO GRANDE MONTEVIDEO BUENOS AIRES PECEM VITORIA SUAPE SALVADOR HA Y CASOS QUE LOS MISMOS ARMADORES PARTICIPAN EN 2 SERVICIOS EUROPA, 2 SERVICIOS EEUU. CADA SERVICIO ES SEMANAL. CADA SERVICIO TIENE 6 BUQUES. EN TOTAL SE USAN 24 BUQUES 46

47 AFRICA PECEM SUAPE SALVADOR VITORIA BUENOS AIRES RIO DE JANEIRO SANTOS ITAJAI / SF RIO GRANDE MONTEVIDEO LOS 24 BUQUES COMIENZAN LA DESCARGA EN RIO DE JAN. o SANTOS. (a los puertos del Norte van para cargar). A SANTOS VAN 4 BUQUES POR SEMANA 47

48 AFRICA ESTE ES EL SISTEMA MÁS USADO AHORA RIO DE JANEIRO SANTOS ITAJAI / SF RIO GRANDE MONTE BUENOS AIRES PECEM VITORIA SUAPE DESPUES DE LA DESCARGA EN SANTOS LA MAYORÍA DE LOS BUQUES GRANDES DE ESTOS 4 JOINTS NAVEGAN HASTA MONTE O BUENOS AIRES, CON MUCHO MENOS DE LA MITAD DE SU CAPACIDAD OCUPADA. NO ES ECONÓMICO NAVEGAR CON TAN POCA CARGA. POR ESO HAY OTROS JOINTS QUE TRASBORDAN EN RIO GRANDE ENTRE BARCOS DE DIFERENTES LÍNEAS Y PARTE DE LOS BUQUES VUELVEN AL NORTE DESDE RIO GRANDE. 48 SSZ- BS AS- SSZ SON 8 DÍAS, SOBRE TOTAL 42 DÍAS DEL VIAJE REDONDO.

49 ENTONCES SE PUEDE HACER LA SIGUIENTE PREGUNTA: PORQUÉ NADIE HACE EN SANTOS, LO QUE ALGUNOS HACEN EN RIO GRANDE, ES DECIR TRASBORDAR LOS CONTENEDORES ENTRE LAS DIFERENTES LÍNEAS DE LOS SERVICIOS CONJUNTOS Y VOLVER CON PARTE DE LOS BUQUES AL NORTE DESDE SANTOS?? ASÍ SE HACE UN MEJOR USO DE LA CAPACIDAD DE CADA BUQUE Y DANDO VUELTA EN SANTOS, SE AHORRAN MÁS DIAS QUE DAR VUELTA EN RIO GRANDE O MONTEVIDEO. NO SE PUEDEN BAJAR LOS COSTOS HACIENDO ESTO? 49

50 LA RESPUESTA ES SIMPLE: SANTOS AÚN NO CUMPLE LOS REQUISITOS PARA SER UN PUERTO DE TRASBORDO. SANTOS NO TIENE SUFICIENTE CAPACIDAD PARA ATENDER BIEN SU PROPIA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN. ES UN CAOS TODAVÍA. Y PARA ESPANTAR A LOS TRASBORDOS SE COBRAN TARIFAS EXORBITANTES. PERO HAY RAZONES PARA SUPONER QUE ESTO CAMBIARÁ MUY PRONTO. PARA ESO DEBEMOS OBSERVAR LAS POLÍTICAS DE PUERTOS DE BRASIL. 50

51 VIMOS LOS BENEFICIOS QUE PUEDE TRAER LA ECONOMIA DE ESCALA!!!!! Y BRASIL LOS QUIERE APROVECHAR AL MÁXIMO, TOMANDO EN CUENTA EL VOLUMEN QUE PRODUCE LA REGIÓN!!! BRASIL HA COMENZADO A PREPARAR SUS PUERTOS PARA RECIBIR LOS BUQUES DE TEU EN EL 2013 /

52 SANTOS VA A DUPLICAR ENTRE EL 2013 y 2015 LA CAPACIDAD OPERATIVA DE 2,6 a 5 millones TEU. LOS DOS GRANDES PROYECTOS NUEVOS SON TERMINAL PORTUARIO BRASIL (MSC-MAERSK) Y ILHA BARNABÉ-BAGRES (DPWORLD). TODAVÍA TIENEN OBSTÁCULOS,!! LAS TERMINALES EXISTENTES NO QUIEREN TANTA COMPETENCIA!!! PERO LA DECISIÓN FUE TOMADA EN EL MÁS ALTO NIVEL DEL GOBIERNO BRASILEÑO. QUIERE SER COMPETITIVO!! 52

53 ESTA ES UNA IMPRESIÓN ARTÍSTICA DE LA TERMINAL PORTUARIO BRASIL (MSC-MAERSK) EN CONSTRUCCION EN SANTOS / ALAMOA PARA OPERAR EN EL 2012 /

54 Santos Proyecto Grande para 2013 / 4 EN AVANZADA FASE DE ESTUDIOS. EMBRAPORT Coimex = D.P.WORLD ILHA BARNABÉ BAGRES 54

55 SE ESTÁN DRAGANDO TODOS LOS PUERTOS DE BRASIL, SANTOS ESTÁ LLEVANDO EL CALADO PERMITIDO DE 12/13 m A 15 m!!! CUANDO SE HAN ALCANZADO LOS 15 m SIGUEN EN SEGUIDA A 17 m!! MAYOR CALADO QUE NECESITAN CONTENEDORES ES 15,5 m. LOS 17m SON PARA GRANELEROS!!! ESTO VA ACOMPAÑADO DE PROYECTOS MUY GRANDES PARA ACCESOS TERRESTRES / CAMINOS Y FERROCARRILES. (P.A.C. II) 55

56 YA EN ENERO 2010 UN GRUPO DE ARMADORES JAPONESES Y COREANOS ANUNCIÓ, QUE CUANDO SANTOS TENGA 15 m DE PROFUNDIDAD, USARÁN BUQUES DE TEU DE ASIA A SANTOS. ADEMÁS DE SANTOS, HAY OTRO GRAN PROYECTO NUEVO EN AVANZADA CONSTRUCCIÓN (empieza a operar en 2011) : EL PUERTO DE HAMBURG SUD EN ITAPOÁ, ( SAO FRANCISCO DO SUL ), CON PROFUNDIDAD NATURAL DE 15 M. 56

57 !!!! MUCHA ATENCIÓN!!!! BRASIL TIENE: UN MINISTRO DE DESARROLLO, INDUSTRIA Y COMERCIO EXTERIOR, UN MINISTRO DE TRANSPORTE, Y UN MINISTRO ESPECIAL DE PUERTOS O ministro-chefe da Secretaria Especial de Portos (SEP), Pedro Brito, visitando as obras do Porto de Itapoá

58 TODO ESTO INDICA QUE AHORA ESTAMOS EN EL UMBRAL DE NUEVOS Y MUY PROFUNDOS CAMBIOS. Y DEBEMOS ESPERAR QUE PRONTO VENDRÁN BUQUES MUY GRANDES A LA COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA. 58

59 A PARTIR DE ABRIL 2009 COMENZARON A ENTRAR NUEVOS MONSTRUOS DE HASTA TEU EN LAS LÍNEAS ENTRE EUROPA Y ASIA. JUSTO CUANDO COLAPSARON TODOS LOS MERCADOS DEL MUNDO. ESTO HA CAUSADO LA CRISIS MÁS FUERTE QUE HA EXPERIMENTADO EL SISTEMA MARITIMO EN LA HISTORIA. SE HAN CONSTRUIDO DEMASIADO BUQUES Y AHORA SOBRAN MUCHOS, GRANDES, MEDIANOS Y CHICOS. 59

60 YA ANTES DEL COMIENZO DE LA CRISIS, SE HABÍA PRONOSTICADO QUE EN EL 2012 MUCHOS DE LOS BUQUES MUY GRANDES, QUE SE HABÍAN PEDIDO PARA LAS LÍNEAS DE ESTE A OESTE, IBAN A SOBRAR Y QUE DEBERÍAN BUSCAR TRABAJO EN OTRAS REGIONES, PENSANDO ESPECIALMENTE EN LA C. E. de S.A. POR LA CRISIS ESTE PROCESO SE VA A ADELANTAR. 60

61 PERO A ESTA ALTURA DE LA CHARLA, CONVIENE CONSIDERAR ALGUNOS CAMBIOS QUE PRODUJO LA CRISIS, ALGO QUE NO HA RECIBIDO MUCHA ATENCIÓN DE LA GENTE. 61

62 ANTES DE LA CRISIS HABÍA MUCHAS CARGAS / INSUFICIENTES BUQUES. LOS ARMADORES NO TENÍAN NINGÚN INCENTIVO PARA AGREGAR PUERTOS DE ESCALA EN SUS ITINERARIOS, SUS BUQUES IGUALMENTE SE LLENABAN. SIN AGREGAR PUERTOS DE ESCALA, ERA DIFICIL PARA CARGADORES ORGANIZAR NUEVAS CADENAS LOGÍSTICAS. + EFICIENTES. AHORA SOBRAN BUQUES, AUNQUE ARMADORES LO DISFRAZAN BIEN. SLOW-STEAMING. TODAVÍA 3 ½ % laid up. SIGUEN ENTRANDO MAS BUQUES NUEVOS QUE el CRECIMIENTO de la DEMANDA.

63 AHORA LOS ARMADORES ESTÁN DISPUESTOS A OFRECER MÁS PUERTOS DE ESCALA, SI CON ESO PUEDEN AUMENTAR SU MARKET-SHARE. ALGUNOS ARMADORES YA MUESTRAN INTERÉS PARA OFRECER A NUESTROS CARGADORES LA POSIBILIDAD PARA FORMAR NUEVAS CADENAS LOGÍSTICAS, Y EN VEZ DE IR SOLO AL PUERTO DE BUENOS AIRES, DAN SERVICIOS DESDE PUERTOS DEL RÍO PARANÁ, (ROSARIO Y ZARATE ) CON SUS BUQUES EN VEZ DE BARCAZAS, COMO HACÍAN ANTES. HAY UN FUERTE CRECIMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS DE CONTENEDORES DESDE PUERTOS FLUVIALES, QUE SACAN UN POCO DE PRESIÓN SOBRE LOS ACCESOS AL PTO.BS. AS. 63

64 PERO VOLVEMOS AL TEMA DE LOS BUQUES GRANDES QUE VENDRÁN: COMO LOS VAN A USAR LOS JOINTS EN LA REGIÓN? CADA GRUPO TIENE SUS PROPIAS PROBLEMAS Y SUS PROPIAS POLÍTICAS. 64

65 NO ESTÁ CLARO QUÉ DECISIÓN TOMARÁ CADA ARMADOR, PORQUE LA SEVERA CRISIS QUE TODAVÍA NO TERMINÓ, HA CAUSADO UNA ENORME SOBRE-CAPACIDAD, QUE DISTORSIONA LOS CÁLCULOS NORMALES, INICIALMENTE ALGUNOS JOINTS (P.ej. donde participa HBG SUD) OPTARÁN POR NAVEGAR CON BUQUES GRANDES PARCIALMENTE CARGADOS, HACIENDO ESCALAS EN MUCHOS PUERTOS PARA BUSCAR CARGAS. (PERO QUÉ HARÁN CUANDO ITAPOÁ ESTÁ LISTO? ) OTROS BUSCARÁN EFICIENCIA GLOBAL Y TRATARÁN DE FORMAR UN VERDADERO SISTEMA DE PUERTOS PIVOTES Y ALIMENTADORES / HUBS & FEEDER-PORTS. 65

66 LA EXPERIENCIA EN TODOS LOS TRÁFICOS DEL MUNDO DEMUESTRA, QUE EN ÉPOCAS NORMALES DE OFERTA Y DEMANDA, LOS BUQUES GRANDES USAN POCOS PUERTOS. EN CADA REGIÓN ELIGEN ALGUNOS PUERTOS MUY IMPORTANTES, QUE VAN A SER SUS PUERTOS PRIMARIOS, DESDE DONDE SE DISTRIBUYEN LAS CARGAS A OTROS PUERTOS SECUNDARIOS. (NO TODOS ELIGIRÁN LOS MISMOS PUERTOS PRIMARIOS PARA HACER TRASBORDO). SEGÚN DATOS DE UNCTAD / NAC. UNIDAS: DE TODOS LOS CONTENEDORES QUE SE TRANSPORTAN EN EL MUNDO POR BARCO, SOLO EL 17% VA DIRECTO ENTRE DOS PUERTOS, 62% TIENE UN TRASBORDO 21% TIENE MÁS DE UN TRASBORDO

67 PERO EL SISTEMA SOLAMENTE PUEDE FUNCIONAR BIEN, SI HAY HUB-PORTS QUE RESPONDEN A UNA SERIE DE REQUERIMIENTOS : 67

68 REQUERIMIENTOS PARA UN HUB- PORT SUFICIENTE: PROFUNDIDAD, CONFIABILIDAD, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS, PERSONAL CAPACITADO, PARA GARANTIZAR RAPIDEZ DE OPERACIONES, E INSTALACIONES PARA. MANTENER LAS CADENAS DE FRIO PARA GRANDES CANTIDADES DE CONTENEDORES REFRIGERADOS, CON COSTOS BAJOS, ESPECIALMENTE BAJAS TARIFAS DE TRASBORDOS etc. QUÉ PUERTO PODRÁ CUMPLIR PRONTO? 68

69 .. Y CUALES SERÁN LOS PRINCIPALES PUERTOS PIVOTES QUE ELIGIRÁN LOS ARMADORES EN LA COSTA ESTE DE S.A? VAMOS A ANALIZAR PRIMERO LA POSICIÓN GEOGRÁFICA, LA FUTURA CAPACIDAD OPERATIVA, EL VOLUMEN PROPIO, Y LA PROFUNDIDAD, DEL PUERTO DE SANTOS HAMBURG SUED ELIGIRÁ SIN DUDA SU PROPIO PUERTO DE ITAPOÁ. SUAPE SERÁ SIN DUDA EL HUB EN EL NORTE DE BRASIL. 69

70 FUTURO SISTEMA MARÍTIMO DE LA REGION YA VIMOS QUE SANTOS DUPLICARÁ SU CAPACIDAD OPERATIVA. VAMOS A VER AHORA LOS VOLUMENES. POSICIÓN GEOGRÁFICO CDU 70

71 (1) TOMANDO SOLAMENTE CONTENEDORES LLENOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, CON UN SOLO MOVIMIENTO DE DESCARGA PARA LA IMPORTACIÓN Y UN SOLO MOVIMIENTO DE CARGA PARA LA EXPORTACIÓN, TENÍAMOS EN EL 2007 : TOTAL Brasil - Uruguay Arg TEU FUTURO SISTEMA MARÍTIMO DE LA REGION CUD 71

72 (1) Total Full ImpoExpo 2007 Brazil - Uruguay - Arg TEU VOLUMENES DE LA REGION (2) De este total, la region Rio - Santos - Paranagua Movió TEU +/- 45 % CUD 72

73 (1) Total Full ImpoExpo 2007 Brazil - Uruguay - Arg TEU VOLUMENES DE LA REGION (2) Region Rio - Santos - Paranagua TEU = 45 % (3) Argentina TEU +/- 25 % 73

74 (1) Total Full ImpoExpo 2007 Brazil - Uruguay - Arg TEU FUTUROS CALADOS DE LA REGIÓN: (2) Region Rio - Santos - Paranagua TEU = 45 % (DRAFT 15m/17m) (3) Argentina TEU = 25 % 74

75 (1) Total Full ImpoExpo 2007 Brazil - Uruguay - Arg TEU FUTURO CALADOS DE LA REGIÓN:A (2) Region Rio - Santos - Paranagua TEU = 45 % Santos 49 pies DRAFT 15/ HSD ITAPOÁ 15 m NATURAL (3) Argentina TEU = 25 % DRAFT 15 m 75

76 (1) Total Full ImpoExpo 2007 Brazil - Uruguay - Arg TEU FUTUROS CALADOS DE LA REGION (2) Region Rio - Santos - Paranagua TEU = 45 % Santos 49 pies DRAFT 15/17 m 2010 HSD ITAPOÁ 15 m NATURAL (3) Argentina TEU = 25 % DRAFT 15m MONTEVIDEO 12 m 39 Futuro 14 m 46 BS. AIRES LA PLATA 36 /39? 76

77 HASTA AHORA HEMOS VISTO QUE EL MAYOR BUQUE DE B.A. TIENE +/ TEU. QUE EN EL 2011 VIENEN 7000 TEU HSD Y QUE SE DEBE ESPERAR QUE PRONTO VENDRÁN a ECSA, BUQUES DE 8000 TEU O MÁS. (ARMADORES JAPONESES TEU) NO SE MENCIONÓ TODAVÍA, QUE LAS SIMULACIONES QUE SE HICIERON EN EL 2003 EN HOLANDA, DEMOSTRARON QUE SE PUEDE NAVEGAR CON SEGURIDAD HASTA ZARATE CON BUQUES CON ESLORA 265 m, MANGA 40 m, = TEU. (NUEVOS CAP HSD). ESTO HAY QUE TENER EN CUENTA EN LAS POSIBLES NUEVAS CADENAS LOGÍSTICAS. 77

78 SI PONEMOS TODOS ESTOS DATOS CIERTOS EN UNA BALANZA, QUE PODEMOS ESPERAR? 78

79 FUTURO SISTEMA 2013 / 2014? LÍNEAS DIRECTAS RIO FUTURO DE LA SISTEMA PLATA : CON BUQUES DE / TEU TEU WORKHORSES MARÍTIMO!!! VENDRÁN los de (1) TEU A B.A.? DEPENDERÁ DEL VOLUMEN LA REGION QUE OFRECE ARGENTINA, LOS COSTOS PTOS ARG. Y TARIFAS DE TRASBORDO EN BRASIL. Tal vez vendrán a Montevideo para los trasbordos de cargas del Sur de Arg. y del Rio Paraná. PERO LOS BUQUES DE MÁS DE 6000 TEU MUY PROBABLEMENTE DARÁN VUELTA EN LA REGIÓN SANTOS / ITAPOA. HARÁN TRASBORDOS ENTRE LÍNEAS SE FORMARÁN LÍNEAS FEEDERS QUE EXISTEN EN (STS TODO 49 ) EL MUNDO. Barranqueras C del U 79

80 COMO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA ESTE DESARROLLO EN ESTA ETAPA DEL PLAN MAESTRO? DEBEMOS ESTUDIAR: COMO APROVECHAMOS AHORA LAS BONDADES DE LOS RIOS???, Y.. COMO PODEMOS APROVECHAR - LAS MÁS EN EL FUTURO SI ES QUE REALMENTE SE INSTALE ESTE NUEVO SISTEMA MARÍTIMO REGIONAL EN LA C.E.S.A?? 80

81 DENTRO DEL NUEVO SISTEMA QUE SE VA A DESARROLLAR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, NUESTRO PAÍS DEBE BUSCAR LAS CADENAS LOGÍSTICAS MÁS EFICIENTES POSIBLES PARA EL COMERCIO EXTERIOR. SE DEBE BUSCAR CON DATOS DE FLUJOS DE CARGAS, TANTO DE IMPORTACIÓN COMO DE EXPORTACIÓN, CON MAPAS DE RUTAS, FFCC Y PUERTOS, EXISTENTES Y POTENCIALES, CUALES SON LAS CADENAS QUE OFRECEN LOS MENORES COSTOS DE ORIGEN A DESTINO, Y LOS MENORES COSTOS REALES SE OBTIENEN GENERALMENTE, HACIENDO EL MEJOR USO POSIBLE DEL TRANSPORTE POR AGUA Y POR FERROCARRIL. 81

82 NOTE POR FAVOR QUE NO DIJE EL MAYOR USO, DIJE CLARAMENTE EL MEJOR USO POSIBLE DEL TRANSPORTE POR AGUA PORQUE SE DEBE TOMAR EN CUENTA LOS EVENTUALES MANIPULEOS ADICIONALES QUE SE PRODUCEN EN ESTE CASO, IGUAL QUE PARA EL TRANSPORTE POR FERROCARRIL. 82

83 / 30 % MANI Expo 75% 25 % MAPA ARGENTINA ARGENTINA ES UN PAÍS CON MUY GRANDES DISTANCIAS. Al Puerto de Bs.As. (P.B.A.) CORDOBA - P.B.A 700 km MENDOZA - P.B.A km N.E.A -P.B.A km N.O.A -P.B.A km AHORA CASI TODO EL TRANSPORTE SE HACE POR CAMIÓN. CON MUY ALTOS COSTOS. SALTA-BS AIRES 2 VECES BS AIRES-R DAM. EXCESIVO CONSUMO DE COMBUSTIBLE. DERROCHE 49 CON ESTAS DISTANCIAS EL PAÍS DEBE FOMENTAR EL TRANSPORTE INTERMODAL, APROVECHAR EL RÍO PARANÁ, RÍO URUGUAY Y LOS FERROCARRILES

84 EL MAPA ANTERIOR DA UNA PRIMERA IDEA DE LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN PARA LA EXPORTACIÓN, SE DEBE DESARROLLAR UN MISMO MAPA PARA LA IMPORTACIÓN, EN ESTE CASO SE NOTARÁ QUE EL GRAN BUENOS AIRES ES UN MUY IMPORTANTE DESTINO PARA LAS IMPORTACIONES, QUE ALGUNOS CALCULAN EN UN 30% DEL TOTAL DEL PAÍS. 84

85 ROSARIO EL SISTEMA FLUVIAL TODAVÍA ES POCO UTILIZADO PARA EL TRANSPORTE DE CONTENEDORES- LOS PUERTOS DEL RÍO PARANÁ Y DEL RIO URUGUAY VAN A JUGAR EN EL FUTURO UN ROL MUCHO MÁS IMPORTANTE. ALGUNOS YA HAN DEMOSTRADO QUE OFRECEN MEJORES CADENAS LOGISTICAS. OTROS LO HARÁN EN EL FUTURO. SAN PEDRO. IBICUY DEL GUAZÚ. TZ. DEBEMOS ESTUDIAR LOS EJEMPLOS DE ROTTERDAM, HAMBURGO, AMBERES Y RIO URUGUAY DUISBURG. IMITAR LO QUE PUEDE RESULTAR BENEFICIOSO. BS AS Y DS LA PLATA 85 85

86 EN EL PROGRAMA DE TRABAJO DETALLADO DE LA SEGUNDA ETAPA, PODEMOS LEER QUE NUESTRO TRABAJO FORMA PARTE DE UNA ESTRATÉGIA DE DESARROLLO y ORDENEMAMIENTO DEL TERRITORIO Y, AUNQUE NO FIGURA LITERALMENTE NOS HAN INDICADO, QUE ESTE PLAN MAESTRO / S.N.T, ESTÁ INSERTO EN UN PLAN GENERAL, SEGÚN DECLARÓ EL MIN. DE VIDO EL DÍA 17 DE DICIEMBRE

87 A PRIMERA VISTA TAL VEZ PUEDE EXCEDER AL TRABAJO DE ESTE GRUPO, HABLAR DEL TRANSPORTE FLUVIO-MARÍTIMO DE EUROPA. PERO CREO QUE VALE LA PENA QUE DEDIQUEMOS UNOS MINUTOS AL TEMA, PORQUÉ CREO QUE. ES MUY PROBABLE QUE PRONTO VAMOS A VER TRANSPORTE FLUVIO- MARÍTIMO EN EL RÍO PARANÁ PARA CONTENEDORES, COMO YA EXISTE EN EUROPA EN EL RIO RIN. (Y PRONTO EN CHINA). 87

88 DEBEMOS ESTUDIAR LAS POLÍTICAS DE SHORT-SEA-SHIPPING, QUE COMENZÓ PRIMERO EN LA UNIÓN EUROPEA: S.S.S. = NOS ES SIEMPRE SOBRE CORTAS DISTANCIAS, SE DICE SHORT-SEA PARA DIFERENCIAR DE NAVEGACIÓN INTERCONTINENTAL. EUROPA QUIERE SACAR CAMIONES DE LAS RUTAS, DESCONGESTIONARLAS Y AHORRAR COMBUSTIBLE, Y. PROTEGER AL MEDIOAMBIENTE. ESTA POLÍTICA SE ESTÁ EXTENDIENDO EN TODO EL MUNDO Y COMIENZA A RECIBIR EL PLENO APOYO DE LOS GRANDES DADORES DE CARGA. COMIENZA A TENER CADA VEZ MÁS ÉXITO Y NUESTRO PAÍS DEBE PAGAR ATENCIÓN A ESA TENDENCIA. 88

89 EUROPA ESTÁ TRATANDO DE DESARROLLAR UNA REAL POLÍTICA DE TR. INTERMODAL, Y LOS SISTEMAS FLUVIO-MARITIMOS Y LOS PUERTOS SON PARTES DE ESA POLÍTICA, ROTTERDAM COMO GRAN PUERTO HUB EN TIERRAS GANADAS AL MAR, AMBERES y HAMBURGO, AMBOS RIO- ARRIBA : LOS DOS TIENEN POSICIONES ESTRATÉGICAS Y TAMBIEN SON HUBS, QUE PUEDEN RECIBIR ENORMES BUQUES, LO QUE PARECÍA IMPOSIBLE HACE POCOS AÑOS, CUANDO SE PENSABA SOLO EN R DAM. Y DUISBURG, EL PUERTO INTERIOR MÁS GRANDE DEL MUNDO, 300 km DEL OCÉANO. 89

90 EJEMPLO DUISBURG, 300 km tierra adentro. (Rios RIN / RUHR), Calado normal solo 3m. Mayor pto interior mundo. 15 Millones de tons/año TEU ESTE AÑO. TIENE LÍNEAS FLUVIO- MARITIMOS QUE CUBREN TODA EUROPA, DESDE EL EXTREMO NORTE, TODO EL MAR BÁLTICO, REINO UNIDO / IRLANDA, FRANCIA, ESPAÑA, PORTUGAL Y TODO EL MEDITERRÁNEO. 90

91 91

92 BUQUES FLUVIALES QUE SE VEN EN ROTTERDAM, AMBERES, AMSTERDAM Y DUISBURG. HASTA 500 TEU. 92

93 UNO DE LOS BUQUES FLUVIO MARITIMOS QUE NAVEGAN EN EL RÍO RIN. (DUISBURG / ALEMANIA) 93

94 AMBERES: CONTRA TODOS LOS PRONÓSTICOS QUE SE HICIERON CERCA DE 1990, QUE DECÍAN QUE AMBERES IBA A DESAPARECER COMO PUERTO PRINCIPAL PARA CONTENEDORES, CRECIÓ TIERRA ADENTRO,!!! AMBERES NO SOLAMENTE MANTUVO LA CATEGORÍA DE PUERTO PRINCIPAL: AHORA OCUPA LA 2 POSICIÓN DE LOS PUERTOS DE CONTENEDORES DE EUROPA IMPORTANTE HUB-PORT e.o. DE M. S. C. DENTRO DEL ESTUDIO, DE COMO EL PAÍS PODRÁ FORMAR EN EL FUTURO LAS CADENAS LOGÍSTICAS MAS EFICIENTES, SE DEBE HACER UN ANÁLISIS DE COMO LLEGÓ EL PUERTO DE AMBERES A LA SEGUNDA POSICIÓN DE EUROPA. 94

95 SE ACERCA CADA VEZ MÁS AL VOLUMEN DE ROTTERDAM. COMPARAR VOLUMENES DE 1990 A AMBERES SUPERÓ LOS PROBLEMAS DE LA NAVEGACIÓN NO SOLO CON DRAGADO, SINO CON DRAGADO, TECNIFICACIÓN Y CAPACITACIÓN DE PRÁCTICOS. V.T.M.I.S. SISTEMAS DE MANEJO DE TRÁFICO DE NAVES Y DE LA INFORMACIÓN!!! USAR EL RIO INTELIGENTEMENTE!!!! INTENSIVO TRABAJO: EL ESTADO HIZO DRAGADO, ECDIS etc. PUERTO AMBERES, PRÁCTICOS Y UN INSTITUTO HIDRÁULICO: TECNIFICACIÓN, SIMULACION CAPACITACIÓN. TODOS JUNTOS HICIERON V.T.M.I.S. AHORA LLEGAN BUQUES DE TEU A AMBERES, Y HAMB, CUANDO HACE POCOS AÑOS SE DECÍA QUE SOLAMENTE PODRÍAN IR A ROTTERDAM. EUROPA VALORIZA LA POSICIÓN ESTRATÉGICA DE AMBERES Y DE HAMBURGO, RIO ARRIBA!!! 95

96 VER ESTUDIOS REGULATION FOR THE UPSTREAM AND DOWNSTREAM NAVIGATION OF 8,000 AND MORE TEU CONTAINER VESSELS TO THE PORT OF ANTWERP WITH A MAX. DRAUGHT OF 145 DM. Resumen enviado por CAPACITY- STUDY RIVER - PLATE enviado por el PRESENTACIÓN PIANC 2010 LIVERPOOL SYNERGY BETWEEN THEORY AND PRACTICE FOR U.L. CONTAINER-VESSELS enviado por

97 POLITICAS DE TRANSPORTE PAISES PROGRESIVOS, AÚN CON CORTAS DISTANCIAS TIENEN UNA POLÍTICA DE TRANSPORTE INTERMODAL PARA BAJAR LOS COSTOS TOTALES DEL TRANSPORTE. HACEN ESTUDIOS COMPLETOS Y CONSIDERAN TODOS LOS COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS. ESTIMAN EL COSTO QUE PRODUCE CADA MODO PARA TODA LA COMUNIDAD. NO TODOS PAGAN POR LO QUE USAN, Y NO TODOS USAN POR LO QUE PAGAN. RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES / SUBSIDIOS TRANSP. URBANO UN SISTEMA INEFICIENTE PAGAN TODOS!!!! 97

98 PAISES PROGRESIVOS ESTIMAN LOS COSTOS PARA CONSTRUIR CAMINOS, VÍAS FERREAS, CANALES Y TERMINALES, TOMAN VALORES DE CAMIONES, LOCOMOTORAS, TRENES y VAGONES, REMOLCADORES y BARCAZAS, ESTIMAN COSTOS DE MANTENIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE CADA ELEMENTO, DESPUÉS CALCULAN LOS COSTOS TOTALES DE OPERACIÓN: MANIPULEOS TOTALES EN LA CADENA, PERSONAL, ETC. TAMBIÉN INCLUYEN LOS COSTOS DE LAS EXTERNALIDADES DE CADA MODO: GRADO DE CONGESTIÓN, ACCIDENTES, EFECTO QUE CAUSA AL MEDIO-AMBIENTE Y CON TODOS ESOS DATOS COMPLETOS, TRATAN DE DESARROLLAR SUS MEJORES POLÍTICAS DE TRANSPORTE INTERMODAL. 98

99 GRÁFICO DE UN ESTUDIO HOLANDÉS ** CON LA MISMA ENERGÍA QUE CONSUME UN CAMIÓN PARA TRANSPORTAR UNA CARGA SOBRE: camion El ferrocarril lo lleva y vías de navegación internas 100 km 200 km * 268 km* *TRANSP. INICIAL / FINAL x CAMION. 99 ** PAÍS CHICO: ESTUDIOS EN PAISES GRANDES DAN VENTAJAS MAYORES A FFCC y TRANSPORTE POR AGUA

100 EXISTEN ESTUDIOS ARG.? NO LOS CONOZCO. GENERALMENTE SE COMPARAN TARIFAS, P. EJ. LO QUE COBRA UN CAMIONERO PARA TRAER MANI DE CORDOBA CON LO QUE COBRA EL N.C.A. (FFCC). ESTA COMPARACIÓN NO ES CORRECTA!!! HAY MUCHOS SUBSIDIOS: PRECIO COMBUSTIBLE IGUAL? PAGO USO DE INFRAESTR. IGUAL? CAMION PROM. 17 AÑOS, MUCHOS NO CUMPLEN REGLAS PESO / POTENCIA, VAN SOBRECARGADOS, ROTURA DE CAMINOS, ACCIDENTES, MAYOR CONGESTIÓN, GASES ETC.. 100

101 EN TODOS LOS CASOS DONDE SE HAN HECHO ESTUDIOS, SIEMPRE SE ENCONTRÓ QUE INTRÍNSECAMENTE EL TRANSPORTE POR AGUA ES EL MÁS BARATO, SEGUIDO POR EL FERROCARRIL, Y QUE ESTOS MODOS USAN MENOS COMBUSTIBLE Y QUE CAUSAN MENOS CONGESTIÓN /DAÑOS AL MEDIO-AMBIENTE. HASTA AQUÍ VIMOS UN ANÁLISIS, DE CÓMO SERÁ PROBABLEMENTE EL FUTURO SISTEMA MARÍTIMO.. Y LAS VENTAJAS QUE EL TRANSPORTE POR FERROCARRIL Y FLUVIO-MARÍTIMO PUEDEN BRINDAR AL PAÍS. 101

102 PARA IR TERMINANDO: EN LA ETAPA FINAL DEL PLAN MAESTRO SE DEBE HACER UN VERDADERO ESTUDIO DE COMO SE DEBEN INSERTAR LOS PUERTOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE INTERMODAL, QUE EL PAÍS DEBE FORMAR PARA SER MÁS EFICIENTE. 102

103 EN LA ETAPA FINAL DEL P.M. SE DEBE PAGAR ATENCIÓN A LOS ESTUDIOS QUE SE HICIERON EN OTRAS REGIONES. (ALGUNOS HEMOS MENCIONADOS). DEBEN PARTICIPAR ECONOMISTAS. QUE DEBEN APORTAR DATOS DE COSTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DISTINTOS ACTORES DEL COMERCIO EXTERIOR QUE DEBEN APORTAR SUS DATOS DE COSTOS DE OPERACIÓN PARA CADA MODO DE TRANSPORTE. 103

104 DENTRO DEL NUEVO SISTEMA MARITIMO QUE VA A VENIR EN LA COSTA ESTE DE SUDAMERICA, DEBEN BUSCAR JUNTOS LAS CADENAS LOGÍSTICAS MÁS EFICIENTES PARA NUESTRO COMERCIO. 104

105 VOY A MOSTRAR EN FORMA RELAMPAGO ALGUNOS IMÁGENES QUE DEBEN FORMAR PARTE DE AQUELLOS ESTUDIOS. A VECES UN IMÁGEN DICE MÁS QUE UN LIBRO. 105

106 / 30 % MANI Expo 75% 25 % MAPA ARGENTINA 1 HORA VARIOS PUERTOS ASPIRAN A UNA MAYOR PARTICIP. MUCHOS CON RIESGO EMPRESARIAL, OTROS IMPULSADOS x PROV. PARA CADA UNO DEBE HACERSE UN ESTUDIO F.O.D.A., CON MAPA COMPLETO, CON DETALLES DE ZONAS PRODUCCIÓN, CAMINOS, FERROCARRILES. PAGAR ATENCIÓN A COSTOS FINALES 106

107 75% 107

108 LAS CONCESIONES DE N.C.A y A.L.L. FORMAN JUNTOS UN SISTEMA QUE CONNECTA EL CENTRO, NORTE y OESTE DEL PAÍS CON TODOS LOS PUERTOS DEL PARANA, DESDE ROSARIO HASTA ZARATE TROCHA ANCHA nca EN ROJO: EL SISTEMA DE PASAJEROS, QUE EMPIEZA A PARTIR DE ZARATE. EN ESTA ZONA LOS TRENES DE CARGA NO PUEDEN TENER MÁS DE 600 METROS DE LARGO Y TIENEN VENTANAS PARA CIRCULAR. EN NINGÚN PAÍS DEL MUNDO, FFCC DE CARGA Y FFCC DE PASAJEROS FUNCIONAN BIEN EN LAS MISMAS VÍAS. FUERTE HANDICAP

109 HASTA AHORA ESTE ES EL PRINCIPAL PUERTO DE CONTENEDORES DEL PAIS. SU GRAN PROBLEMA SON LOS ACCESOS TERR. (CAMINOS Y FERROCARRILES) UN PUERTO TOTALMENTE ARRINCONADO POR UNA URBE DONDE VIVEN 12 MILLONES DE HABITANTES. LOS COSTOS PARA HACER ACCESOS ADECUADOS SON EXORBITANTES. HACER UN ALAMEDA CORREDOR 109 COMO L.A.? COSTÓ US$ ,-- FFCC NO PUEDE LLEGAR NUNCA.

110 EXCELENTE TERMINAL, A LA ALTURA DE LOS MEJORES DEL MUNDO, PERO PARA LLEGAR A EXOLGAN, MUCHA CARGA DEBE CRUZAR TODA LA CIUDAD DE B.A. EXOLGAN TIENE MALA CONEXIÓN DEL FFCC CON EL NORTE EXOLGAN 110

111 Area de Terminales Cabecera Este (Berisso) LA PLATA / TECPLATA, : Muelle 827m 42 HECTAREAS CAP TEUs Calado 36 pies Canal 34 pies Apto buques 310 m 111 EL PROYECTO TECPLATA EN LA PLATA. ABSOLUTAMENTE NECESARIO. NUEVOS ACCESOS SE PUEDEN CREAR CON COSTOS RAZONABLES.

112 TERMINAL ZARATE CON SU TERMIINAL INTERMODAL 148 hect 2 porticos 2 x 1200 m 33 hect. baranca 1 km 2 x 550 m N.C.A m2 40 Hectareas T.Z. 2 x 650 m ESTA TERMINAL INTERMODAL YA OPERA CON TRENES DE 1100 m QUE EN EL FUTURO BAJARÁN LOS COSTOS DE TRANSPORTE EN FOTO 2001 EL PAÍS. 112

113 EL ESTADO: LOS ESTUDIOS ECONÓMICOS, DEBE ASEGURAR UNA NAVEGACIÓN SEGURA, USAR GUAZÚ/ BRAVO/ MARTIN GARCIA / HACER EL DRAGADO DEBE IMPLEMENTAR MODERNAS TÉCNICAS, CON UN AVANZADO USO DE MAPAS ELECTRÓNICAS Y G.P.S, E.C.D.I.S. ASEGURAR UN EFICIENTE FLUJO DE INFORMACIÓN. SEGUIR EJ. AMBERES Y HAMBURGO!! DESARROLLAR V.T.M.I.S.!!! DESARROLLAR EFICIENTES SISTEMAS DE TRÁFICO / INFO / SIMULACIONES. SE DEBE DAR MUCHA ATENCIÓN A LA CAPACITACIÓN DE PRÁCTICOS / P.N.A. 113

114 ESTE PRIMER ANÁLISIS SOBRE FUTURAS DEMANDAS QUE PRESENTARÁ EL TRANSPORTE DE CONTENEDORES, ES EL MÁS FÁCIL. UNA DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE NUESTRO GRUPO DE TRABAJO, ES COMPLETARLO, Y DESARROLLAR UN ANÁLISIS COMPLETO PARA TODAS LAS OTRAS ACTIVIDADES QUE SE PRESENTARÁN EN NUESTROS RÍOS. 114

115 GRACIAS POR SU ATENCIÓN. EN PODRÁN ENCONTRAR MÁS DETALLES. 115

AUTOMÁTICA DE IDENTIFICACIÓN DE BUQUES )

AUTOMÁTICA DE IDENTIFICACIÓN DE BUQUES ) CÓMO LO CONSIGUIERON: NO SOLO DRAGANDO, SINO CON DRAGADO Y TÉCNIFICACIÓN DE LA NAVEGACIÓN. GPS. (POSICIONAMIENTO SATELITAL), CARTAS ELECTRÓNICAS, USO A.I.S. (UN SISTEMA INTERNACIONAL AUTOMÁTICA DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

BASES PARA LA POLÍTICA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES, CON LA LLEGADA DE LA ECONOMÍA DE ESCALA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO A LA COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA.

BASES PARA LA POLÍTICA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES, CON LA LLEGADA DE LA ECONOMÍA DE ESCALA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO A LA COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA. BASES PARA LA POLÍTICA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES, CON LA LLEGADA DE LA ECONOMÍA DE ESCALA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO A LA COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA.. CHARLA 25 AGOSTO 2011 LO QUE SIGUE TIENE COMO OBJETIVO

Más detalles

LAS CRECIENTES DEMANDAS SOBRE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES.

LAS CRECIENTES DEMANDAS SOBRE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES. LAS CRECIENTES DEMANDAS SOBRE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES. Charla C.A.I. 22 de Sept. 2011 1 EL SISTEMAS PORTUARIO SE DIVIDE EN 3 PARTES. MAPA ARGENTINA EL SISTEMA DEL RIO DE LA PLATA Y RIO PARANÁ MANI Expo

Más detalles

El potencial de Terminal Zarate en el nuevo sistema marítimo que está llegando a la Costa Este de Sudamérica. Charla T.Z.

El potencial de Terminal Zarate en el nuevo sistema marítimo que está llegando a la Costa Este de Sudamérica. Charla T.Z. El potencial de Terminal Zarate en el nuevo sistema marítimo que está llegando a la Costa Este de Sudamérica. Charla T.Z. 11 de mayo 2011 1 PRIMERO VEREMOS COMO COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA: FUNCIONA AHORA

Más detalles

!!! ENTRE 1870 Y 1930 ARGENTINA DESARROLLÓ UNO DE LOS MÁS EFICIENTES SISTEMAS DE FERROCARRILES Y PUERTOS DEL MUNDO!!! UNA GRAN PARTE SE PUEDE

!!! ENTRE 1870 Y 1930 ARGENTINA DESARROLLÓ UNO DE LOS MÁS EFICIENTES SISTEMAS DE FERROCARRILES Y PUERTOS DEL MUNDO!!! UNA GRAN PARTE SE PUEDE !!! ENTRE 1870 Y 1930 ARGENTINA DESARROLLÓ UNO DE LOS MÁS EFICIENTES SISTEMAS DE FERROCARRILES Y PUERTOS DEL MUNDO!!! UNA GRAN PARTE SE PUEDE RECUPERAR. 20 LA DECADENCIA DE FERROCARRILES ARGENTINOS NO

Más detalles

UNA CHARLA SOBRE CADENAS LOGÍSTICAS, COMPETITIVIDAD y POLÍTICAS DE TRANSPORTE

UNA CHARLA SOBRE CADENAS LOGÍSTICAS, COMPETITIVIDAD y POLÍTICAS DE TRANSPORTE UNA CHARLA SOBRE CADENAS LOGÍSTICAS, COMPETITIVIDAD y POLÍTICAS DE TRANSPORTE 24 DE ABRIL 2012 LA COMPETITIVIDAD DE UN PAÍS EXPORTADOR DEPENDE EN GRAN PARTE DE SUS COSTOS DE PRODUCCIÓN, Y DE SUS COSTOS

Más detalles

DOS TEMAS QUE MERECEN ATENCIÓN:

DOS TEMAS QUE MERECEN ATENCIÓN: DOS TEMAS QUE MERECEN ATENCIÓN: LOS BUQUES MUY GRANDES, QUE YA ESTÁN LLEGANDO A NUESTRA REGIÓN. EL NUEVO CONVENIO MARITIMO DE LAS NACIONES UNIDAS, QUE ESTÁ EN PROCESO DE RATIFICACIÓN: LAS REGLAS DE ROTTERDAM.

Más detalles

LA NECESIDAD DE DESARROLLAR UN SISTEMA METROPOLITANO DE PUERTOS: LA PLATA- DOCK SUD BUENOS AIRES - ZARATE

LA NECESIDAD DE DESARROLLAR UN SISTEMA METROPOLITANO DE PUERTOS: LA PLATA- DOCK SUD BUENOS AIRES - ZARATE LA NECESIDAD DE DESARROLLAR UN SISTEMA METROPOLITANO DE PUERTOS: LA PLATA- DOCK SUD BUENOS AIRES - ZARATE 1 PUERTOS INFLUYEN EN COSTOS DE LOGÍSTICA ESTUDIOS UNCTAD ADVIERTAN QUE LOS PAÍSES DEBEN EVALUAR

Más detalles

Cámara de Puertos Privados Comerciales. Presentación Consejo Portuario Argentino

Cámara de Puertos Privados Comerciales. Presentación Consejo Portuario Argentino Cámara de Puertos Privados Comerciales Presentación Consejo Portuario Argentino Cámara de Puertos Privados Comerciales Fue creada en 1988 por iniciativa de un grupo de empresas agro exportadoras propietarias

Más detalles

Términos Generales. Modulo 2 La Red Física - Intermodalidad. Transporte Multimodal Transporte Intermodal Transporte Combinado LO.

Términos Generales. Modulo 2 La Red Física - Intermodalidad. Transporte Multimodal Transporte Intermodal Transporte Combinado LO. Organizan Promueven www.cpcs.edu.uy www.upv.es www.aippyc.org www.webpicking.com Modulo 2 La Red Física - Intermodalidad INDICE 2.1 Las infraestructuras del transporte y su interconexión 2.2 La superestructura

Más detalles

Las pequeñas, medianas y grandes empresas frente a la cuestión portuaria y al comercio exterior argentino

Las pequeñas, medianas y grandes empresas frente a la cuestión portuaria y al comercio exterior argentino Las pequeñas, medianas y grandes empresas frente a la cuestión portuaria y al comercio exterior argentino UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA BUENOS AIRES, ABRIL DE 2007 Temario EVOLUCIÓN N DEL TRANSPORTE SITUACIÓN

Más detalles

Satisfacer las estrictas demandas de la industria del transporte de contenedores simplemente no parece factible.

Satisfacer las estrictas demandas de la industria del transporte de contenedores simplemente no parece factible. Olaf Merk, experto en puertos y transporte marítimo del Foro Internacional de Transporte (ITF) en la OCDE, dijo: Si el tamaño de los buques portacontenedores sigue creciendo, es difícil ver cómo Buenos

Más detalles

Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires

Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires www.puertobuenosaires.gob.ar @puertobsas puerto buenos aires Panel «Enfoque de los Puertos Argentinos y su integración con América Latina» Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires Iguazú, 27 de Agosto

Más detalles

UNION INDUSTRIAL ARGENTINA

UNION INDUSTRIAL ARGENTINA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Las pequeñas medianas y grandes empresas, frente a la cuestión n portuaria y el comercio exterior Argentino. LOS ARMADORES DE LINEA 27 de Abril de 2007 Ing. Rodolfo García a

Más detalles

EL CONTENEDOR Y SU ROL EN EL TRANSPORTE INTERMODAL

EL CONTENEDOR Y SU ROL EN EL TRANSPORTE INTERMODAL EL CONTENEDOR Y SU ROL EN EL TRANSPORTE INTERMODAL Las importantes lecciones que su historia nos puede enseñar. A. Zuidwijk Buenos Aires, Argentina 12 de noviembre de 2015 Resumen, Bibliografía y Estudios

Más detalles

Transporte en el Desarrollo de la Infraestructura Transporte fluviomarítimo: la visión de los actores privados. Roberto Murchison

Transporte en el Desarrollo de la Infraestructura Transporte fluviomarítimo: la visión de los actores privados. Roberto Murchison Transporte en el Desarrollo de la Infraestructura Transporte fluviomarítimo: la visión de los actores privados Roberto Murchison Agenda Presentación del Grupo Murchison. Hacia donde van las cadenas logística

Más detalles

"La importancia de la Hidrovía Paraná - Paraguay para la economía del país y la necesidad de adaptarla a las nuevas exigencias"

La importancia de la Hidrovía Paraná - Paraguay para la economía del país y la necesidad de adaptarla a las nuevas exigencias 20º Jornada Técnica en el C3T - UTN "La importancia de la Hidrovía Paraná - Paraguay para la economía del país y la necesidad de adaptarla a las nuevas exigencias" Ing. Sebastián García Escuela de Graduados

Más detalles

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso PUERTO PROGRESO, YUCATÁN Administración Portuaria Integral de Progreso UBICACIÓN GEOGRÁFICA Conectando Norte y Centro América, el Golfo y el Caribe PROGRESO: Ubicado en la Península de Yucatán a 33 km

Más detalles

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

UBICACIÓN ESTRATÉGICA VENTAJAS COMPETITIVAS UBICACIÓN ESTRATÉGICA Nuestra ubicación es inmediata a la vía navegable troncal del Rio de La Plata por donde se canaliza la mayor parte del tráfico comercial del país. Esto nos da

Más detalles

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración PUERTO ROSARIO Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración Lic. Ángel Elías Rosario, 5 de julio de 2017 INDICE UBICACIÓN GEOGRÁFICA / CONTEXTO GEOECONÓMICO. POLO

Más detalles

Terminal TCP. Desarrollo de las infraestructuras a través de asociaciones publico - privadas. Montevideo, 12 de Julio de 2007

Terminal TCP. Desarrollo de las infraestructuras a través de asociaciones publico - privadas. Montevideo, 12 de Julio de 2007 Desarrollo de las infraestructuras a través de asociaciones publico - privadas Montevideo, 12 de Julio de 2007 EL GRUPO KATOEN NATIE 2 Empresa con150 años Especialistas en logística 3 KATOEN NATIE CASA

Más detalles

Logística, competitividad y políticas de transporte

Logística, competitividad y políticas de transporte Logística, competitividad y políticas de transporte La competitividad de un país exportador depende en gran parte de sus costos de producción y de sus costos de la logística. Los principales costos de

Más detalles

Conectividad regional: Factor clave para el desarrollo económico

Conectividad regional: Factor clave para el desarrollo económico III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística: Gestión Portuaria Integral para mayor eficiencia Conectividad regional: Factor clave para el desarrollo económico Sr. Alejandro

Más detalles

II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados

II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados Visiones estratégicas en control de navegación fluvial: Balance entre control y logística Sr. Alejandro González Presidente CENTRO

Más detalles

Desafíos en Economías Regionales

Desafíos en Economías Regionales Desafíos en Economías Regionales Acortar las distancias del NOA Félix Piacentini ECONOMISTA JEFE IERAL NOA El factor distancia Primera Dimensión: desde Argentina al mundo. Las regiones que más sufren son

Más detalles

RESUMEN DE PRESENTACIÓN ESCRITA PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA, ENTENDIMIENTO UNIREN HIDROVÍA S.A.

RESUMEN DE PRESENTACIÓN ESCRITA PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA, ENTENDIMIENTO UNIREN HIDROVÍA S.A. RESUMEN DE PRESENTACIÓN ESCRITA PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA, ENTENDIMIENTO UNIREN HIDROVÍA S.A. BARRANQUERAS 27.02.09 ANTONIO ZUIDWIJK CONSULTOR 1 ACLARACIONES PREVIAS NADA DE ESTA PRESENTACIÓN EN PPT, NI

Más detalles

PUERTO IGUAZÚ ARGENTINA 26 al 29 de Agosto de 2014

PUERTO IGUAZÚ ARGENTINA 26 al 29 de Agosto de 2014 PUERTO IGUAZÚ ARGENTINA 26 al 29 de Agosto de 2014 Sinergias de PUERTOS ARGENTINOS a favor de las Economías Regionales Convenios entre puertos del interior con Puerto Buenos Aires, el puerto nacional argentino

Más detalles

INFRAESTRUCTURA, GESTIÓN N Y EXTRACOSTOS EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL

INFRAESTRUCTURA, GESTIÓN N Y EXTRACOSTOS EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL INFRAESTRUCTURA, GESTIÓN N Y EXTRACOSTOS EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LOGÍSTICA INTERNA DEL MERCOSUR Y LAS CONSECUENCIAS POST CRISIS EN LA REGIÓN AMCHAM-UADE-VALOR FOB - JUNIO 2010 Ing. Roberto A. Destéfano

Más detalles

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA Manuel Fernández Pérez Director General SSA México, S.A de C.V. Veracruz, 2016 1 Alianzas Público Privadas para la atracción de inversiones

Más detalles

Infraestructura, clave para el desarrollo económico

Infraestructura, clave para el desarrollo económico Curso de Infraestructura Regional 2014 Infraestructura, clave para el desarrollo económico Lic. Alfredo O. Sesé Mayo de 2014 Transporte por agua y puertos Vías Navegables Hidrovía Paraguay-Paraná La Hidrovía

Más detalles

Julio 2011: ES CONVENIENTE QUE LA ARGENTINA TENGA UN MINISTERIO DE TRANSPORTE?

Julio 2011: ES CONVENIENTE QUE LA ARGENTINA TENGA UN MINISTERIO DE TRANSPORTE? Julio 2011: ES CONVENIENTE QUE LA ARGENTINA TENGA UN MINISTERIO DE TRANSPORTE? En mi viejo website expresaba mi opinión que el país necesita un MINISTERIO DE TRANSPORTE y reproducía algunos artículos en

Más detalles

CASO TZ CADENAS LOGISTICAS INTERMODALES

CASO TZ CADENAS LOGISTICAS INTERMODALES CASO TZ CADENAS LOGISTICAS INTERMODALES Buenos Aires - Noviembre, 2009 UN NUEVO CONCEPTO EN TERMINALES PORTUARIAS Mani Cinturón Industrial Agricultura y ganadería / 30 % MANI MAPA ARGENTINA Argentina es

Más detalles

DERRIBANDO MITOS. El transporte por agua es más competitivo que el carretero. Julio 2018

DERRIBANDO MITOS. El transporte por agua es más competitivo que el carretero. Julio 2018 Julio 2018 DERRIBANDO MITOS El transporte por agua es más competitivo que el carretero EL TRANSPORTE POR AGUA ES MÁS COMPETITIVO QUE EL CARRETERO? Por qué tiene tan baja incidencia en el reparto modal

Más detalles

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente:

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente: Distribución Física Internacional/Perfil Logístico de Panamá Principales puertos Por: Legiscomex.com Abril del 2017 1. Balboa Actualmente, cuenta con 30 hectáreas dedicadas al almacenamiento de contenedores

Más detalles

DÍA DE LA EXPORTACIÓN

DÍA DE LA EXPORTACIÓN DÍA DE LA EXPORTACIÓN 16 de agosto de 2006 Presentación del Dr. Jorge Alvarez Presidente de la Cámara Naviera Argentina Av. Roque Sáenz Peña 740 - Piso 1 - C1035AAP -Buenos Aires - Argentina Tel./Fax:

Más detalles

Hidrovía Paraná Paraguay: camino clave para el desarrollo de la región

Hidrovía Paraná Paraguay: camino clave para el desarrollo de la región Hidrovía Paraná Paraguay: camino clave para el desarrollo de la región Nuestra visión La clave para el desarrollo de regiones mediterráneas es la logística que permita abaratar los costos de entrada y

Más detalles

Proyectos Prioritarios de Transporte 2012

Proyectos Prioritarios de Transporte 2012 Proyectos Prioritarios de Transporte 2012 1 Un Plan integral de transporte con horizonte 2020-2025,puederondarentrelos25mily30milmillonesde dólares teniendo presente que hay inversiones que deben encarar

Más detalles

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente: Logistics Innovation & Research Center

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente: Logistics Innovation & Research Center Perfil logístico de Panamá/Distribución Física Internacional Principales puertos Por: Legiscomex.com Febrero del 2016 1. Balboa Actualmente, cuenta con 30 hectáreas dedicadas al almacenamiento de contenedores

Más detalles

VAMOS A DAR UN VISTAZO A VUELO DE PAJARO SOBRE CORREDORES ENTRE EL U.I.A panorama

VAMOS A DAR UN VISTAZO A VUELO DE PAJARO SOBRE CORREDORES ENTRE EL U.I.A panorama VAMOS A DAR UN VISTAZO A VUELO DE PAJARO SOBRE panorama CORREDORES ENTRE EL ATLÁNTICO Y PACÍFICO. U.I.A. 27. 04. 07 PARA ENTENDER ESTA TEMÁTICA TICA CONVIENE ESTUDIAR: 3 ESCENARIOS, QUE SON TOTALMENTE

Más detalles

Congreso Internacional de FITAC

Congreso Internacional de FITAC Congreso Internacional de FITAC Actores del Comercio Exterior Evolución de los Portacontenedores Los Nuevos Colosos Costos de Transporte Marítimo (en un trayecto de 9.600 MN entre Asia y Costa Este EEUU)

Más detalles

EVOLUCION DEL TRAFICO DE BUQUES PORTA CONTENEDORES EN LA VIA NAVEGABLE SANTA FE OCEANO

EVOLUCION DEL TRAFICO DE BUQUES PORTA CONTENEDORES EN LA VIA NAVEGABLE SANTA FE OCEANO EVOLUCION DEL TRAFICO DE BUQUES PORTA CONTENEDORES EN LA VIA NAVEGABLE SANTA FE OCEANO Ing. Gustavo Anschütz Jefe de Estudios y Proyectos Hidrovía S.A. gbaeyp@movi.com.ar RESUMEN Se presenta un análisis

Más detalles

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015 c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org

Más detalles

Tema 1. Generalidades / Importancia de los canales de navegación. Versión 1.1

Tema 1. Generalidades / Importancia de los canales de navegación. Versión 1.1 Tema 1 Generalidades / Importancia de los canales de navegación Versión 1.1 Justificación de la materia La materia Diseño de Canales de Navegación se incorporó a la curricula de la Carrera de Especialización

Más detalles

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables Inland navigation and a more sustainable use of natural resources: networks, challenges and opportunities

Más detalles

El impacto que tendrá el avance de los mega-buques sobre los puertos de la región

El impacto que tendrá el avance de los mega-buques sobre los puertos de la región 1 CAPÍTULO XXII Del libro CONTENEDORES, BUQUES Y PUERTOS; PARTES DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE Escrito en el año 2000. El impacto que tendrá el avance de los mega-buques sobre los puertos de la región En

Más detalles

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY.

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY. HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY. La Hidrovía Paraguay-Paraná es un Programa definido a lo largo del sistema hídrico del mismo nombre, en un tramo comprendido entre Puerto Cáceres (Brasil) en su extremo Norte

Más detalles

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA PG Andrés s M. Monzón MISIÓN Seguridad de la Navegación Protección Marítima Protección Ambiental Seguridad Pública y Portuaria ÁMBITO OPERACIONAL AREA

Más detalles

DÍA DE LA EXPORTACIÓN

DÍA DE LA EXPORTACIÓN DÍA DE LA EXPORTACIÓN 16 de agosto de 2006 Presentación del Gerente General de Hamburg Sud Sr. Andreas Meyer Av. Roque Sáenz Peña 740 - Piso 1 - C1035AAP -Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-11) 4394

Más detalles

Ficha logística de Alemania

Ficha logística de Alemania Ficha logística de Alemania Alemania se encuentra localizado en el centro de Europa, limita al norte con Dinamarca, el mar del Norte y el mar Báltico; al occidente con Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo

Más detalles

La logística en el transporte de contenedores Panorama mundial y local

La logística en el transporte de contenedores Panorama mundial y local La logística en el transporte de contenedores Panorama mundial y local Ing. Rodolfo García Piñeiro Buenos Aires, 13 de agosto de 2014 La crisis del transporte Durante 20 años y hasta septiembre del año

Más detalles

El Futuro de la Planificación Portuaria en Colombia y en el Mundo

El Futuro de la Planificación Portuaria en Colombia y en el Mundo El Futuro de la Planificación Portuaria en Colombia y en el Mundo Presentado por David C. Ames, P.E. Vice Presidente Director Técnico, Latinoamérica 1 er Congreso de PIANC Colombia Septiembre de 2015 BIENVENIDOS!

Más detalles

LA LOGÍSTICA ES UN FACTOR CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO, EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LA COMPETITIVIDAD POR LO CUAL ES NECESARIO IR MÁS ALLÁ

LA LOGÍSTICA ES UN FACTOR CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO, EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LA COMPETITIVIDAD POR LO CUAL ES NECESARIO IR MÁS ALLÁ 1 LA LOGÍSTICA ES UN FACTOR CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO, EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LA COMPETITIVIDAD POR LO CUAL ES NECESARIO IR MÁS ALLÁ DE LA PLANIFICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA INSERTARSE

Más detalles

SMART RIVERS 2015 Lecciones que deben aprender los 5 países de la Cuenca del Plata, de la Gestión y la Colaboración del río Rhin.

SMART RIVERS 2015 Lecciones que deben aprender los 5 países de la Cuenca del Plata, de la Gestión y la Colaboración del río Rhin. SMART RIVERS 2015 Lecciones que deben aprender los 5 países de la Cuenca del Plata, de la Gestión y la Colaboración del río Rhin. Zuidwijk, A. Ocampo, J. ; Savarese, A. Buenos Aires, Argentina, 7-11 September

Más detalles

Capacitación en Gestión de Terminales Marítimas

Capacitación en Gestión de Terminales Marítimas Capacitación en Gestión de Terminales Marítimas (14-18 de Septiembre de 2015) Long Beach, California. Presentación de nuestros puertos (Argentina): - PUERTO DE BAHÍA BLANCA (Consorcio de Gestión del Puerto

Más detalles

Plan Maestro del TP Callao

Plan Maestro del TP Callao Plan Maestro del TP Callao Presentado en la Mesa de Trabajo para la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Portuario Setiembre, 2009 Planteamiento Estratégico Cambios estructurales del Comercio

Más detalles

Misión. Proveer a nuestros clientes un servicio confiable y eficiente en el transporte marítimo y fluvial.

Misión. Proveer a nuestros clientes un servicio confiable y eficiente en el transporte marítimo y fluvial. VESSEL S.A. Misión Proveer a nuestros clientes un servicio confiable y eficiente en el transporte marítimo y fluvial. Visión Ser la empresa líder de la región en lo que respecta al transporte marítimo

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA HIDROVÍA.

OPTIMIZACIÓN DE LA HIDROVÍA. T OPTIMIZACIÓN --- OPERATIVA e --- INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. R BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO 22.05. 08 Siempre a la vanguardia en este tema. 1 HAY VARIAS HIDROVÍAS HIDROVÍA A PARAGUAY - PARANÁ : CACERES/CORUMBA

Más detalles

Modulo 2 La Red Física - Intermodalidad

Modulo 2 La Red Física - Intermodalidad MODULO II : LA RED FISICA INTERMODALIDAD 1 Organizan Promueven www.cpcs.edu.uy www.aippyc.org www.upv.es www.webpicking.com Modulo 2 La Red Física - Intermodalidad INDICE 2.1 Las infraestructuras del transporte

Más detalles

DESARROLLO DEL PUERTO DE PAITA

DESARROLLO DEL PUERTO DE PAITA DESARROLLO DEL PUERTO DE PAITA CONTENIDO. EL PUERTO DE PAITA ETAPAS DE DESARROLLO HIGHLIGHTS MEJORAS PRODUCTIVIDAD EXPORTACIONES PREVISIÓN DE CRECIMIENTO FONDO SOCIAL El Puerto de Paita Paita es el principal

Más detalles

AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO. Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos

AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO. Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos Primero Puerto y luego Ciudad Construcción del Puerto de Montevideo 1901-1913

Más detalles

ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA CATEDRA DISEÑO DE VÍAS NAVEGABLES PROFESOR TITULAR ING. RAUL S. ESCALANTE PROFESOR AJUNTO

ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA CATEDRA DISEÑO DE VÍAS NAVEGABLES PROFESOR TITULAR ING. RAUL S. ESCALANTE PROFESOR AJUNTO ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA CATEDRA DISEÑO DE VÍAS NAVEGABLES PROFESOR TITULAR ING. RAUL S. ESCALANTE PROFESOR AJUNTO ING. GISELA SIVORI TEMA 9 ESTUDIOS ECONÓMICOS Agosto 2014 1 INDICE

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LA HIDROVÍA DEL RÍO RIN

LA EXPERIENCIA DE LA HIDROVÍA DEL RÍO RIN XXV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior. LA EXPERIENCIA DE LA HIDROVÍA DEL RÍO RIN Lecciones a tomar en cuenta para los países del Mercosur. Antonio

Más detalles

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia Valencia, 29 Noviembre 2016 Tendencias logísticas globales y el nuevo rol de los puertos

Más detalles

PASAIA TILBURY AMBERES

PASAIA TILBURY AMBERES PASAIA TILBURY AMBERES Abril 2015 2 PASAIA TILBURY - AMBERES DE NUEVAS OPORTUNIDADES Inicio nueva línea regular de contenedores Pasaia-Tilbury-Amberes Nuevas oportunidades para las empresas de nuestro

Más detalles

XX Congreso Latinoamericano de Puertos

XX Congreso Latinoamericano de Puertos XX Congreso Latinoamericano de Puertos Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario Económico Mundial Estrategias de los Operadores Portuarios

Más detalles

LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO

LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO 1 LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO Aumenta la competitividad de las exportaciones Reduce los costos de distribución internos Promueve el desarrollo de las economías

Más detalles

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL La provincia de Santa Fe se encuentra en una posición estratégica dentro de nuestro país, ya que constituye un punto central de los grandes corredores

Más detalles

Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006.

Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006. Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006. Consultado en: http://www.nuestromar.org/servicios/puertos/puertos_fluviales/pto_diamante Fecha de consulta: 31/10/2013 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Agricultura COSTOS PORTUARIOS ARGENTINOS. Introducción. Costos Portuarios. A cargo del Armador

Agricultura COSTOS PORTUARIOS ARGENTINOS. Introducción. Costos Portuarios. A cargo del Armador Costos Portuarios Argentinos COSTOS PORTUARIOS ARGENTINOS Agricultura Introducción Costos Portuarios A cargo del Armador Cuadros sobre principales costos para los buques Año 1990-Año 2000-Diferencias Costos

Más detalles

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global Puertos de México Durante los últimos años, nuestro país ha llevado a cabo una serie de cambios estructurales,

Más detalles

Desarrollo Portuario Nacional Incentivos para impulsar el comercio exterior

Desarrollo Portuario Nacional Incentivos para impulsar el comercio exterior Desarrollo Portuario Nacional Incentivos para impulsar el comercio exterior DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE OBJETIVOS

Más detalles

PUERTOS Y LOGISTICA UN MATRIMONIO MODERNO

PUERTOS Y LOGISTICA UN MATRIMONIO MODERNO ORGANIZADO POR PUERTOS Y LOGISTICA UN MATRIMONIO MODERNO Carlos Urriola Que esta pasando AIG compra los activos de DP en E.E.U.U. Tambien es inversionista en ABP Deutsche Bank compra Maher Terminal Elizabeth

Más detalles

CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL

CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL CRISTO REDENTOR 66% IMPORTANCIA RELATIVA DEL PASO CRISTO REDENTOR Pasos terrestres Argentina Chile: 7.428.820 ton/año PINO HACHADO 4% CARDENAL SAMORE 4% INTEGRACION AUSTRAL

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PLANES DE DESARROLLO A FUTURO

SITUACIÓN ACTUAL Y PLANES DE DESARROLLO A FUTURO SITUACIÓN ACTUAL Y PLANES DE DESARROLLO A FUTURO AGENDA ANTECEDENTES IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL DE CARGAS CARACTERÍSTICAS DE LA RED PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN ANTECEDENTES LINEA BELGRANO 1993 1999 2006

Más detalles

Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers

Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers PROYECTO CRECER Creando Condiciones para una Revitalización Económica en el Perú PERU Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers Lima, Perú Marzo del 2005 0 El contenido

Más detalles

E E E E E ARATE / Zárate - Buenos Aires - Argentina

E E E E E ARATE / Zárate - Buenos Aires - Argentina EXTENSION MUELLE TERMINAL ZARATE / Zárate - Buenos Aires - Argentina Ubicación Comitente Proyecto Dirección de Obra y Gerenc. Construcción Tipo de Obra: Longitud de extensión muelle Plazo de Ejecución

Más detalles

COSTO DE UNA OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES

COSTO DE UNA OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES COSTO DE UNA OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES Ariel Filadoro Instituto del Transporte - Universidad Nacional de San Martín VIII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO

Más detalles

TRANSPORTES EXTERNOS A PLANTA

TRANSPORTES EXTERNOS A PLANTA TRANSPORTES EXTERNOS A PLANTA QUE TIPO DE MATERIAL DEBEMOS TRANSPORTAR? FLUIDOS A GRANEL LIQUIDOS GASES SOLIDOS LIQUIDOS EN UNIDADES MERCANCIAS/ MATERIALES COMUNES PERECEDEROS QUE REQUIEREN REFRIGERACION

Más detalles

Hidrovía Paraguay-Paraná

Hidrovía Paraguay-Paraná Hidrovía Paraguay-Paraná ROSARIO ARGENTINA Abril 2007 JUAN CARLOS MUÑOZ MENNA Acuerdo de Transporte Fluvial Los Plenipotenciarios de la República Argentina, de la República de Bolivia, de la República

Más detalles

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014 Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014 EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA EN ARGENTINA TRANSPORTE POR CARRETERA TRASPORTE FERROVIARIO TRASPORTE FLUVIAL TRASPORTE AÉREO DUCTOS (petróleo

Más detalles

Desempeño reciente de la actividad portuaria en América de Sur

Desempeño reciente de la actividad portuaria en América de Sur Desempeño reciente de la actividad portuaria en América de Sur El transporte marítimo en América Latina que representa cerca del 90% del total de las cargas de esta región ha mostrado un gran dinamismo

Más detalles

Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas. VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012

Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas. VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012 Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012 Asegurarse que los sistemas de apoyo a la navegación se sostengan en el tiempo. De Santa Fe al Norte

Más detalles

Ubicación geográfica

Ubicación geográfica VÍA NAVEGABLE TRONCAL SANTA FE- OCÉANO, UNA EXPERIENCIA EXITOSA Ing. Sebastián García Hidrovía S.A. 2 de mayo de 2011 Ubicación geográfica ASUNCIÓN Vías Fluviales regionales Hidrovía Paraguay - Paraná

Más detalles

PROGRAMA SANTAFESINO DE DESARROLLO DE LA HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ

PROGRAMA SANTAFESINO DE DESARROLLO DE LA HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ PROGRAMA SANTAFESINO DE DESARROLLO DE LA HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ CUADRO DE SITUACIÓN DEL SISTEMA DE NAVEGACIÓN TRONCAL ARGENTINO Se proyecta para el próximo quinquenio incrementos sustanciales de la producción

Más detalles

Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo. Jordi Torrent Jefe de Estrategia

Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo. Jordi Torrent Jefe de Estrategia Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo Jordi Torrent Jefe de Estrategia Principales tendencias de la logística hoy Nueva logística mega-operadores Cambio en la tipología y volúmenes

Más detalles

Desarrollo de Vías Navegables

Desarrollo de Vías Navegables Hacia un Diálogo Regional Desarrollo de Vías Navegables Río Uruguay Comisión Administradora Delegación Argentina Presidente Dr. Mauro Vazón Delegación Uruguaya Presidente CN (R) Gastón Silbermann Río de

Más detalles

Maritime & Logistics Bulletin

Maritime & Logistics Bulletin Maritime & Logistics Bulletin MOVIMIENTO PORTUARIO DE CONTENEDORES EN EL PRIMER SEMESTRE 2016 Débil aumento de 0,16% en el mundo y una caída de 2,9% en América Latina Octavio Doerr UNECLAC 29 de septiembre,

Más detalles

MEGAPUERTO INTERNACIONAL DEL PACÍFICO Con 10 terminales portuarios marítimos. Almirante Miguel Grau en la isla de San Lorenzo

MEGAPUERTO INTERNACIONAL DEL PACÍFICO Con 10 terminales portuarios marítimos. Almirante Miguel Grau en la isla de San Lorenzo MEGAPUERTO INTERNACIONAL DEL PACÍFICO Con 10 terminales portuarios marítimos. Almirante Miguel Grau en la isla de San Lorenzo Vista área de la ISLA SAN LORENZO - CALLAO - 1. Construcción del Megapuerto

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL EMPRESA PORTUARIA QUETZAL Enlace con el Mundo VIDEO RESEÑA HISTORICA Fue construido en 1980 y el 18 de marzo de 1983 se inauguraron los Servicios Portuarios, los que se comienzan a prestar en condiciones

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LA HIDROVÍA DEL RÍO RIN

LA EXPERIENCIA DE LA HIDROVÍA DEL RÍO RIN XXV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior. LA EXPERIENCIA DE LA HIDROVÍA DEL RÍO RIN Lecciones a tomar en cuenta para los países del Mercosur. Antonio

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS. Secretaría de Desarrollo e Inversiones. Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

BANCO DE PROYECTOS. Secretaría de Desarrollo e Inversiones. Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur BANCO DE PROYECTOS Secretaría de Desarrollo e Inversiones Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur UBICACION El puerto está ubicado en la costa oriental de Tierra del Fuego, a

Más detalles

El problema del puerto de Buenos Aires

El problema del puerto de Buenos Aires FUNDACIÓN CIUDAD Ciudad y Río 2008 La Ribera de la Ciudad de Buenos Aires Reconstrucción de la matriz productiva El problema del puerto de Buenos Aires Alfredo M Garay 1 2 3 4 5 Eje de diagnóstico Debilidad

Más detalles

V FORO METROPOLITANO CONSTRUYENDO DECISIONES PARA LA GRAN BUENOS AIRES. Sistema Portuario Metropolitano

V FORO METROPOLITANO CONSTRUYENDO DECISIONES PARA LA GRAN BUENOS AIRES. Sistema Portuario Metropolitano V FORO METROPOLITANO CONSTRUYENDO DECISIONES PARA LA GRAN BUENOS AIRES Sistema Portuario Metropolitano Juan C. del Palacio 27 de agosto de 2008 Conceptos a Exponer Diagnóstico de Situación Actual del Comercio

Más detalles

Construyendo la cadena de valor de la Comunidad Portuaria Rol del Agente Marítimo

Construyendo la cadena de valor de la Comunidad Portuaria Rol del Agente Marítimo Construyendo la cadena de valor de la Comunidad Portuaria Rol del Agente Marítimo Nicolás Starzenski Centro de Navegación III ENCUENTRO MULTISECTORIAL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO Buenos Aires, 23 de Octubre

Más detalles

ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO

ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO 217 Revisión: A INDICE 1. OBJETO... 2 2. COMPOSICION DE LA CARGA.... 3 2.1 TERMINAL AGROGRANELES. (SERVICIOS PORTUARIOS S.A.)... 3 2.2 TERMINAL MULTIPROPOSITO. (TERMINAL

Más detalles

Puerto de Cartagena El Transbordo en el Caribe

Puerto de Cartagena El Transbordo en el Caribe Puerto de Cartagena 2016 El Transbordo en el Caribe El Entorno (Economía y Comercio) Desaceleración de la economía y el comercio mundial Contexto internacional con sesgo recesivo: exceso de liquidez y

Más detalles