MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 ESCUELA BÁSICA PAPUDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 ESCUELA BÁSICA PAPUDO"

Transcripción

1 MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 ESCUELA BÁSICA PAPUDO

2 MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 ESCUELA BÁSICA PAPUDO ARTÍCULO 1. DERECHOS, OBLIGACIONES, PROHIBICIONES DE LOS ALUMNOS. Art De sus Derechos: - Tienen derecho a un trato digno de parte de toda la comunidad educativa. - Tienen derecho a no ser discriminados. - Tiene derecho a hacer uso de espacios de recreación. - Tiene derecho a usar servicios higiénicos adecuados y limpios. - Tiene derecho a que se le presten primeros auxilios. - Tiene derecho a recibir una educación de calidad y con equidad - Tiene derecho al respeto a su vida privada. - Respeto a su propia cultura, idioma y religión. - A expresarse libremente, a ser escuchados y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta. - Desarrollarse en un ambiente limpio y sano. - A hacer uso del seguro escolar. - A todos los beneficios que el estado otorga a los escolares. - Tiene derecho a participar activamente de la vida cultural del. - Tiene derecho a que sean registradas sus conductas positivas en su hoja de vida. - Tienen derecho a recibir alimentación saludable en la Escuela y en el Hogar De sus Obligaciones: a) Presentación personal: El alumno asistirá a la escuela vestido con el uniforme mínimo acordado con los padres y apoderados, vale decir, los varones con camisa y corbata de la Escuela o polera blanca, sweater gris, pantalón gris, zapatos negros lustrados. El largo del pelo no debe sobrepasar el cuello de la camisa, y debe presentarse limpio. Las damas usarán falda escocesa verde, blusa blanca y corbata de la Escuela, calceta gris, los zapatos negros lustrados, el pelo largo deberá estar tomado con cinta blanca, colet o cintillo. El alumno y alumna se presentará en la escuela aseado minuciosamente (cuerpo, pelo y uñas). b) Asistencia y puntualidad: -El alumno deberá asistir al menos al 85% de los días programados en el calendario escolar. Las inasistencias por enfermedad u otras razones justificables, deberán ser fundamentadas por el apoderado con comunicación escrita y con certificado médico cuando corresponda. El certificado médico deberá ser entregado a Inspectoría General, quién informará a Profesor Jefe y/o de Aula. - El alumno deberá ingresar al a su jornada de estudios puntualmente en su horario. Todo atraso será registrado en inspectoría, quienes a su vez deberán entregar un pase al alumno/alumna para que ingrese al. El alumno al presentar un máximo de tres atrasos, Inspectoría General citará al apoderado para conocer los motivos y situación del alumno. - El alumno deberá participar en las actividades cívicas patrióticas, sociales, conmemorativas, culturales y deportivas que la escuela programe. - Una vez dentro del el alumno no podrá hacer abandono de él sin la autorización de la Dirección. El apoderado será responsable de informar a Educadores y Profesores quien retirará a los alumnos/as. c) Comportamiento y Orden General: - Dentro de la sala de clases el alumno deberá tener un comportamiento adecuado a su calidad de estudiante, de tal manera de no perturbar el normal desarrollo de la clase, ni vulnerar 1

3 los derechos de sus compañeros a educarse en un clima de respeto y tolerancia. - Durante los recreos los alumnos evitarán los juegos bruscos, las agresiones, el uso de apodos, las palabras groseras para referirse tanto a sus pares como a los funcionarios del. - Mientras vistan el uniforme del, su comportamiento en la calle y/o medios de transporte, deberá ser acorde a su calidad de estudiante, vale decir, será respetuoso, atento y demostrará buena conducta en general. - Los alumnos que reciban beneficio de alimentación, deberán ocupar las dependencias del comedor en forma ordenada, limpia y con respeto a los alumnos más pequeños y al personal que los atiende. - El alumno deberá portar en forma permanente, una libreta de comunicaciones, que será la vía de comunicación diaria entre el profesor y el apoderado. sanciones podrán ir desde una amonestación verbal, medidas reparatorias, formativas, suspensión y, si la conducta lo amerita se podrá condicionar y/o cancelar su matrícula. 2.1 Sanciones Entendemos como sanción un procedimiento que busca erradicar una conducta negativa, deben permitir que las y los estudiantes tomen conciencia de las consecuencias de sus actos, aprendan a responsabilizarse de ellos y desarrollen compromisos genuinos de reparación del daño. Para ser formativas, reparadoras y eficientes, las sanciones deben ser coherentes con la falta. La Escuela Básica Papudo considera las siguientes sanciones: 1. Servicio comunitario: Implica alguna actividad que beneficie a la comunidad educativa, haciendo cargo de las consecuencias de sus actos a través del esfuerzo personal. Ejemplos: El alumno/a que ensucie debe limpiar, el alumno/a que desordena debe ordenar, el alumno/a que rompe debe reponer. Ayudar en el recreo a cuidar a los estudiantes de menor edad De las Prohibiciones Sé prohíbe a los alumnos: - Traer al objetos de valor, sumas de dinero que no sean adecuadas a un escolar, celulares, joyas, tablets, medios tecnológicos de valor, etc. ya que el no se hace responsable por la pérdida de dichos objetos. - Traer a la escuela cualquier objeto que pueda ser considerado arma blanca o arma de fuego. - Traer objetos con los cuales se pretenda dañar a otras personas física o moralmente. - El ingreso o consumo de bebidas alcohólicas y energizantes o cualquier tipo de sustancia considerada droga. ARTÍCULO 2. SANCIONES Y ESTIMULOS: Serán causales de sanción todas las faltas al presente reglamento, estas faltas podrán ser calificadas de leves, graves o muy graves. Las Ordenar materiales en biblioteca, sala de computación, comedores, etc. 2. Servicio pedagógico: Contempla una sanción, en tiempo libre y/ hogar asesorado por un docente, realizando actividades como: Trabajo extraordinario para el hogar (de acuerdo a la falta cometida) Recolectar o elaborar material para estudiantes de cursos inferiores al suyo. Ayudante de un profesor en la realización de una o más clases, según sus aptitudes Clasificar textos en biblioteca según su contenido Apoyo de estudiantes menores en sus tareas 2

4 3. Instancias reparatorias: Las acciones reparatorias pueden ser variadas, dependiendo del tipo de conflicto, de las características de los involucrados. En nuestro dichos procedimientos son: Acciones para reparar o restituir el daño causado: Su punto de partida es el reconocimiento de haber provocado daño a un tercero, lo que implica una instancia de diálogo, medida por la encargada de convivencia e/o Inspectora General. La acción reparatoria, busca que ambas partes se responsabilicen de sus acciones. El acto de restitución debe estar relacionado y ser proporcional con el daño causado. En nuestro las acciones son las siguientes: - Restituir un bien - Pedir disculpas privadas o públicas cuando corresponda ante el curso (si el daño fue causado por un rumor o comentario mal intencionado). Servicio en beneficio de la comunidad: Implica la prestación de un servicio en favor de la comunidad escolar dañada, e igualmente se relaciona con el daño causado. En nuestro las acciones son las siguientes: - Hermosear o arreglar dependencias del - Reponer elementos dañados, destrozados o sustraídos del 4. Suspensión: Inspectoría General puede suspender de clases a los estudiantes entre uno y tres días, atendiendo a la gravedad de la falta cometida. El apoderado será notificado de la situación de su hijo vía escrita. Al reincorporarse a sus funciones académicas, el alumno debe presentarse con su apoderado a entrevista con Inspectora General quién evaluará si se debe realizar derivación a programa psicosocial u otro, que apoye al estudiante y o entregue orientación necesaria para mejorar su situación conductual. 5.Reducción de jornada escolar y/o rendición solo de evaluaciones: Estas medidas sólo podrán aplicarse excepcionalmente cumpliéndose las siguientes condiciones: a) Debe estar contenida en el Reglamento Interno b) Debe existir un peligro real para la integridad física o psicológica de algún miembro de la comunidad educativa, debidamente acreditado. c) Debe estar debidamente justificada, acreditando apoyo pedagógico y/o psicosocial. 6.Condicionalidad: Inspectoría General puede, en consulta con el Consejo de Profesores y la aprobación del Director/a, dejar a un estudiante con su matrícula condicional. Una vez que se firma este documento, automáticamente se evaluará la permanencia del estudiante en la escuela para el próximo año, pudiendo cancelarse la matrícula. 7. Cancelación de Matrícula/Expulsión: Cancelación de matrícula: consiste en la no continuidad en el proceso de matrícula del o la estudiante para el año siguiente. Expulsión: es la medida disciplinaria que se aplica durante el transcurso del año. Recabados todos los antecedentes y escuchadas todas las partes, en casos excepcionales y debidamente justificados, Dirección del podrá aplicar la Cancelación de Matrícula y/o expulsión en forma inmediata a un estudiante. Se notificará por escrito a los apoderados de la medida adoptada. Se aplicará dicha sanción en aquellas conductas MUY GRAVES que atenten contra la integridad física y psicológica de algún miembro de la Comunidad escolar. El apoderado tendrá derecho a apelar o pedir la reconsideración de la medida adoptada dentro de quince días de su notificación, ante la misma autoridad, quien resolverá previa consulta al Consejo de 3

5 Profesores. El Consejo deberá pronunciarse por escrito, debiendo tener a la vista el o los informes técnicos psicosociales pertinentes y que se encuentren disponibles. Finalmente, el Director/a es quién resolverá la medida, deberá informar a la SIE para revisar el caso. citación se debe informar a Inspectoría General. Quien evaluará si corresponde derivar a Dupla Psicosocial Clasificación de las faltas: Falta Tipo de Falta Medidas Leve -Atrasos - Presentarse sin parte del uniforme - No trabajar en la clase. - Sin materiales de trabajo - Uso de celular en clases Lo podrá realizar todo docente cuando lo estime necesario, teniendo presente el espíritu y los objetivos del. Estas deberán registrarse en la hoja de vida del alumno. - Citación de Apoderados: En caso de que el alumno/a incurra en tres faltas leves, el apoderado será citado a la escuela por el profesor jefe y/o de asignatura; esta citación deberá hacerse por escrito indicando fecha y hora de atención. Atenderá al apoderado, el docente que lo haya citado y/o partes involucradas *Cuando el apoderado no se presente a la Grave - Perturbar el normal desarrollo de la clase. - Expresarse en forma insolente delante de los docentes o personal del - Emitir improperios o insultos contra sus compañeros - Dañar mobiliario o infraestructura del - Rayar paredes del - Retirarse del sin autorización - No ingresar a clases estando en el - Ausentismo escolar sin autorización de los padres. - Ser sorprendido copiando en prueba - Falsificación de firmas del -Las faltas graves serán derivadas a Inspectoría General, para su evaluación y atención del alumno y del apoderado. Inspectoría General será quien cite al apoderado y aplique las medidas disciplinarias tendientes a corregir su comportamiento, de acuerdo a la gradualidad de la falta. Estas pueden ser: -Medida reparatoria, servicio comunitario, medidas pedagógicas. -Suspensión de 1 o 2 días de acuerdo a la gravedad de a falta previa evaluación de inspectoría general. La citación a apoderado debe ser por escrito, con fecha y hora. - Registro de acuerdos y medidas en libro de clases. 4

6 Muy Grave apoderado - Realizar algún gesto violento u obsceno a algún miembro de la comunidad educativa. - Tomar y consumir colación de los demás sin autorización. -Manifestaciones excesivas de afecto (besos en la boca, abrazos). -Dañar libros o materiales que sean de uso común. Agresión física y verbal a alumnos(as) dentro y *Todas las faltas cometidas deben quedar registradas en la hoja de vida del alumno. -Las faltas muy graves serán derivadas a Inspectoría General, para fuera de la Escuela. Agresión física o verbal a un funcionario de la Escuela dentro o fuera del Establecimiento. Robos o hurtos a la institución o personas de la comunidad escolar u otras instituciones en visita pedagógica o cultural. Regalar, consumir, portar o vender drogas o alcohol en el, o cualquier acción que induzca a los alumnos al consumo de ellas. Portar o ingresar a la Escuela armas de fuego (incluidas las de fogueo), elementos corto punzantes, armas blancas o cualquier elemento que signifique peligro para la integridad física de sus compañeros/as o funcionarios del. Amenazar o agredir a cualquier integrante de la comunidad escolar con elementos que se puedan constituir como armas. Cambiar, agregar o eliminar evaluaciones o información de los libros de clases. su evaluación y atención del alumno y del apoderado. Inspectoría General será quien cite al apoderado y aplique las medidas disciplinarias tendientes a corregir su comportamiento, de acuerdo a la gradualidad de la falta. - Citación del apoderado por escrito, con fecha y hora. - Suspensión de 3 días de clases. El día de la reincorporación a clases, luego de una suspensión, el alumno debe presentarse con su apoderado a entrevista con Inspectora General. -Inicio proceso de intervención de alumno con equipo de convivencia escolar. Esta intervención puede ser individual y/o grupal. - Si alumno incurriere en una nueva falta Muy Grave, se procederá a condicionar la matrícula. Siendo el apoderado notificado vía escrita. - De repetirse cualquier 5

7 El uso de Internet (Facebook, Twitter, correo electrónico, etc.) u otro medio tecnológico para agraviar a funcionarios y/o alumnos(as) del. Todas las formas de acoso escolar. falta considerada grave o muy grave, y habiendo firmado el apoderado la condicionalidad de la matrícula, se le cancelará la matrícula previa consulta al consejo de profesores, siendo la directora quién resuelva De los estímulos positivos Se estimulará positivamente en un cuadro de honor a aquellos alumnos o cursos que: - Muestren en su conducta diaria los objetivos transversales a los cuales se adscribe nuestro. - Se destaquen por sus logros académicos. - Se destaquen por sus logros deportivos. - Se destaquen por su liderazgo positivo. - Se destaquen por su esfuerzo. - Se destaquen por su asistencia mensual. Los estímulos para los alumnos se harán semestralmente junto con la entrega de certificados. Al finalizar el año escolar se destacarán con diplomas y premios especiales a las alumnas, alumnos y miembros de la comunidad escolar cuya participación anual sea merecedora de resaltar y ejemplificar. Las actividades extra curriculares de los distintos talleres, cursos o de la escuela serán destacadas en el diario mural con exposición fotográfica de la participación de los alumnos, apoderados y profesores, para conocimiento de la comunidad escolar. ARTÍCULO 3. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS APODERADOS: Los padres y apoderados de tendrán los siguientes Derechos y Obligaciones: 3.1. Derechos: - Ser atendidos y escuchados por los miembros de la comunidad educativa en un clima de respeto, siendo previamente programada esta reunión. - Ser respetados en sus juicios y opiniones y en su calidad de apoderados y personas. - Ser tratados con dignidad por todos los miembros de la comunidad educativa - Ser informados oportunamente de los progresos, actividades y medidas disciplinarias respecto de su pupilo o pupila, esta información podrá ser entregada por el profesor jefe, profesor de asignatura si corresponde o por Inspectoría General. - Recibir documentación oficial del desempeño de su hijo o pupilo. - Tener acceso a entrevistas personalizadas con los docentes que atiendan a su pupilo. - Solicitar y recibir Certificados de alumno regular en forma gratuita. Por parte de la Dirección. - Participar en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional del y en la reformulación del manual de convivencia, cuando estos se lleven a efecto. - Participar en todos los actos oficiales del Establecimiento. - Participar en la Directiva de sub-centros o en la Directiva General de padres y apoderados. - A ser reconocidos positivamente por su responsabilidad en la educación y entrega de valores a sus hijos, en que dichas conductas se hayan hecho presentes en la vida del alumno en el. 6

8 3.2. Obligaciones: - Tratar respetuosamente a todos los funcionarios del. - Respetar la labor docente que se realiza con sus pupilos. - Colaborar con las actividades que el, sub-centro o centro general de padres organiza y solicita su participación. - Asistir a las reuniones de curso, en caso de no poder hacerlo, enviar un suplente o una comunicación con antelación a la reunión. - Ante la inasistencia a reuniones de apoderados, deben contactarse con el profesor jefe para entrevista personal, y asumir los acuerdos que allí se tomen por parte de los apoderados. - Enviar diaria y puntualmente a sus pupilos a la escuela. - Asistir a las citaciones realizadas por los docentes o Inspectoría General. - Informar a los profesores o Dirección del Establecimiento de los aspectos de la personalidad de sus pupilos, enfermedad u otros aspectos que deban ser tenidos en cuenta para un mejor desarrollo del estudiante, así como para su seguridad personal. - Matricular a su pupilo en el período establecido por la escuela - Dotar a su pupilo de la implementación necesaria para que pueda desarrollar su trabajo académico. - Mantener buenas relaciones con los distintos integrantes de su comunidad. - El apoderado o el apoderado suplente, deberá reparar o reemplazar mobiliario, implementación, pintura u otros que su pupilo haya destrozados o sustraído intencionalmente. - Deberá presentarse personalmente a buscar a su pupilo, en caso de necesitar retirarlo de la jornada escolar. - Al término de la jornada, el apoderado deberá asistir puntualmente a retirar a su hijo al, en caso de que el alumno no pueda irse solo a su hogar. - Seguir el conducto regular para solucionar problemas o conflictos de su pupilo. a) Profesor Jefe b) Inspectoría c) Dupla Psicosocial d) Dirección e) DEM 3.3. Conductas que no se aceptarán: Será un mal precedente para la Unidad Educativa que un padre o apoderado: - Agreda física, psicológica y/o verbalmente a cualquier funcionario del. - Destroce, raye o sustraiga cualquier objeto, mobiliario, o infraestructura del. - Ingrese a las salas de clase sin autorización de Inspectoría General o de la Dirección. - Usar un vocabulario inadecuado dentro del. - Difamar a la escuela o funcionarios de este Establecimiento. - Encubra faltas de sus pupilos. - Tomar represalias contra alumnos por problemas personales, de familia o de los propios alumnos. *** SI SE IDENTIFICA ALGUNA VULNERACIÓN DE DERECHOS QUE AFECTE LA INTEGRIDAD FÍSICA Y/O EMOCIONAL DEL ALUMNO/A, SE PROCEDERÁ A DERIVAR EL CASO A LAS REDES DE APOYO PARA SU EVALUACIÓN, ACTIVANDO LOS PROTOCOLOS DEL ESTABLECIMIENTO. 7

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCUELA BLAS CUEVAS-RAMÓN ALLENDE VALPARAÍSO REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA I. De los Derechos Derechos de los Alumnos 1.- El alumno tiene derecho a recibir una adecuada educación integral por

Más detalles

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos.

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos. 3.4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE TRANSGRESIÓN A las normas contenidas en estas líneas se les entiende como el conjunto de reglas y procedimientos que tienen por finalidad regular las relaciones

Más detalles

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento Escuela LOS ROBLES G N 405 AÑO 2015 Reglamento Interno Escuela Municipal G-405 LOS ROBLES.-DEBERES APODERADOS Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO INTERNO DE ALUMNOS Y APODERADOS. El presente Reglamento tiene como objetivo establecer Normas de Convivencia para padres y apoderados en relación a los derechos,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2018. ESCUELA DR. JORGE OTTE GABLER. CONVIVENCIA ESCOLAR. Capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad

Más detalles

Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe

Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe ANEXO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ANEXO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe ANEXO 1: Precisiones y actualizaciones de la Escuela Industrial

Más detalles

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA AÑO 2014 OBJETIVOS El siguiente Manual de Convivencia tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad escolar, los

Más detalles

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES.

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. Conductas Inapropiadas Leves: Atraso en hora de llegada a clases sin justificar. Descuido de higiene personal (cabello, uñas, otro).

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1.- FUNDAMENTACION: Todo alumno y alumna es una persona que debe ser tratada como tal, desempeñando responsablemente el rol que le compete en el grupo curso y en la comunidad

Más detalles

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESIÓN DE ADULTO A ESTUDIANTE.

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESIÓN DE ADULTO A ESTUDIANTE. COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA POR EL DESARROLLO LIBRE DEL CONOCIMIENTO Y EL TALENTO INFANTIL PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE MALTRATO, VIOLENCIA O 34 AGRESIÓN DE ADULTO A ESTUDIANTE. 13.1 DENUNCIA EN CASOS

Más detalles

Tabla de Graduación de Faltas

Tabla de Graduación de Faltas Tabla de Graduación de Faltas Conducta Descriptor Procedimiento I.- Puntualidad A.-.- Alumno (a) que incurra en atrasos al inicio de la jornada escolar o en horas intermedias 1. El alumno al presentar

Más detalles

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SANTA ROSA DE PELEQUEN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR I.- FUNDAMENTOS: Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas

Más detalles

Escuela Rural Para El Cajón de San Pedro.

Escuela Rural Para El Cajón de San Pedro. Corporación Juntos e.v. Escuela rural para El Cajón de San Pedro Parcela 43 A-3, El Cajón de San Pedro. Quillota 033-31 67 76 / 9 544 32 43 / 9 647 65 38 / 9 545 64 59 sociedadjuntos@yahoo.es REGLAME TO

Más detalles

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL NORMAS DE CONVIVENCIA (Ed. Infantil) REFERENTES AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL: a. Asistir puntualmente a las actividades escolares b. Acudir a clase debidamente aseado c. Mantener respeto en todas

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN 2012 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA RURAL LOS ROBLES CHELIN El presente Reglamento de Convivencia Escolar ha sido elaborado por Profesores

Más detalles

REGISTRO DEL TALLER DE REFLEXIÓN CON PROFESORAS/ES SOBRE EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGISTRO DEL TALLER DE REFLEXIÓN CON PROFESORAS/ES SOBRE EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGISTRO DEL TALLER DE REFLEXIÓN CON PROFESORAS/ES SOBRE EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Instrucciones: Fecha 14 de junio del 2016. Nivel Profesores Presidente de Comisión Secretarias (os) de Comisión

Más detalles

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERAL ARTICULO Nº1 SOBRE EL HORARIO DE CLASES a. HORARIOS DE CLASES. Las puertas del colegio se abrirán 30 minutos antes del inicio de la jornada escolar y permanecerán cerradas

Más detalles

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo COMPENDIO AÑO ESCOLAR 2014 VISIÓN Una escuela inclusiva, que aprecie la formación integral de todos los educandos y sus familias. Nuestra Visión, es Formar personas autoexigentes en conductas y que logren

Más detalles

Tabla de Graduación de Faltas

Tabla de Graduación de Faltas Tabla de Graduación de Faltas Conducta Descriptor Procedimiento I.- Puntualidad A.-.- Alumno (a) que incurra en atrasos al inicio de la jornada escolar o en horas intermedias II.- Presentación Personal

Más detalles

PROTOCOLO DE SITUACIONES CONSUMO DE DROGAS

PROTOCOLO DE SITUACIONES CONSUMO DE DROGAS PROTOCOLO DE SITUACIONES CONSUMO DE DROGAS FRENTE A SITUACIONES DE SOSPECHA DE CONSUMO 1.- El docente que tenga sospecha de consumo sostendrá una entrevista con el alumno(a), dejando registrado los antecedentes

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Un Protocolo de Actuación es un documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables de implementar

Más detalles

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES 1 COLEGIO ALCÁZAR DE LAS CONDES INSPECTORIA GENERAL INTRODUCCIÓN. PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES En el contexto

Más detalles

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones I-Del Órgano Competente Artículo 1: La Escuela de Robótica de Misiones es competencia de la Cámara de Representantes bajo iniciativa

Más detalles

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Elaborado por: Jardín Infantil Magic Garden Antonio Varas #382 (45) 748127 Magicgarden.temuco@gmail.com Región de la Araucanía. Temuco.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DISCIPLINARIO

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DISCIPLINARIO Nº 00 28/03/2013 Página 1 de 12 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DISCIPLINARIO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ PAG. 1 de 12 Fecha de elaboración: 01/03/2013 Versión: 1 Nº 00 28/03/2013

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ANDES CHILE NORMAS TÉCNICO ADMINISTRATIVAS

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ANDES CHILE NORMAS TÉCNICO ADMINISTRATIVAS MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ANDES CHILE NORMAS TÉCNICO ADMINISTRATIVAS DEBERES DE LOS PADRES 1. El Colegio considera parte importante el cumplimiento del proyecto educativo dentro del cual uno

Más detalles

km 18 tres esquinas los marcos fono

km 18 tres esquinas los marcos fono El presente Reglamento contiene las normas generales y especificas que deben ser conocidas, asumidas y respetadas por toda la comunidad escolar desde el nivel pre-escolar. Al momento de concretar la matrícula

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 2 INTRODUCCIÓN: El Reglamento de

Más detalles

Reglamento de convivencia escolar

Reglamento de convivencia escolar I. Fundamentos. Reglamento de convivencia escolar El desafío de nuestra Escuela es colaborar en la formación de niños y jóvenes autoeducados, que aspiren a la excelencia de sus capacidades y talentos,

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO El Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela G-507 en asamblea general fijó la siguiente normativa

Más detalles

ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS

ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ALTO DEL CARMEN REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ALTO DEL CARMEN. REGION DE ATACAMA RESUMEN

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. I.- PROTOCOLO ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES Y SUS DERECHOS Y DEBERES DE ESTUDIANTES.

Más detalles

PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes

PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Colegio Santa Teresa de Los Andes Protocolo de Embarazo, Maternidad y Paternidad I.- Introducción y Marco Legal El propósito de este documento es entregar

Más detalles

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR A) APODERADOS: Al matricular a su pupilo en este Colegio, usted adquiere una serie de compromisos que inciden en la educación y formación personal de éste. Junto a la Dirección y profesores, queremos aunar

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) - Cualquier profesor testigo de una infracción de las Normas de Conducta, de consideración leve, está facultado

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA

NORMAS DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA Para garantizar la armonía comunitaria y estimular la responsabilidad y participación y al mismo tiempo favorecer el máximo rendimiento educativo de aquellos alumnos verdaderamente

Más detalles

Protocolo Embarazo Escolar

Protocolo Embarazo Escolar Protocolo Embarazo Escolar 2016-2017 1 PROTOCOLO EMBARAZO ESCOLAR El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y paternidad,

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) - Cualquier profesor testigo de una infracción de las Normas de Conducta, de consideración leve, está facultado

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017

REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 1 REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 Dic. 2016 2 INTRODUCCIÓN El Reglamento de Convivencia Escolar tiene por objeto garantizar una respetuosa interacción entre los estudiantes, estimulando

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. E s c u e l a R u r a l Alao Isla Alao, Comuna de Quinchao REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Los contenidos presentados: Marco Legal. Objetivos. Derechos y deberes. Faltas, sanciones. 1 MARCO LEGAL El

Más detalles

5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO

5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO 5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO I. Introducción: Los miembros de la Comunidad Educativa del Colegio tienen derecho a compartir

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR 20.536 1. El establecimiento debe velar por los derechos de los niños y niñas de la comunidad educativa, por lo tanto, cumpliendo con el Manual de

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE 1 Considerando que la escuela es una organización compleja con objetivos institucionales propios; en la cual participan personas, estamentos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO POLITECNICO LLAY-LLAY

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO POLITECNICO LLAY-LLAY REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO POLITECNICO LLAY-LLAY AÑO ESCOLAR 2011 MISION La Misión del Liceo Politécnico Llay-Llay, consiste en lograr que los alumnos se desarrollen integralmente,

Más detalles

Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE)

Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Talca, 04 de marzo de 2014 CIRCULAR Nº 3: Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Un nuevo año comienza, nuestros estudiantes vuelven a encontrarse con caras conocidas, amigos

Más detalles

Reglamento de la Convivencia Escolar

Reglamento de la Convivencia Escolar Reglamento de la Convivencia Escolar ESCUELA DE PÁRVULOS EL OLIMPO Basado en orientaciones del Ministerio de Educación, Transversalidad Artículo 1: Objetivos 1- El presente reglamento tiene por finalidad

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE PADRES, APODERADOS, DOCENTE Y ESTUDIANTES

REGLAMENTO INTERNO DE PADRES, APODERADOS, DOCENTE Y ESTUDIANTES Escuela Rural Chaiguao REGLAMENTO INTERNO DE PADRES, APODERADOS, DOCENTE Y ESTUDIANTES DEBERES Y DERECHOS DE LOS ALUMNOS: La presentación personal deberá ser aceptable, usando su respectivo uniforme, pelo

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA COLEGIO HISPANOAMERICANO LOS ANGELES AÑO 2013 NORMAS DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA COLEGIO HISPANOAMERICANO Los principios que sustentan la convivencia en nuestra comunidad

Más detalles

PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL

PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL I.- FUNDAMENTACION: La sana convivencia escolar, es un derecho y un deber que tienen todos los miembros

Más detalles

Ministerio de Educación Escuela Diego Portales N 404 Chanquin Temuco. PROTOCOLO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR y BULLYING.

Ministerio de Educación Escuela Diego Portales N 404 Chanquin Temuco. PROTOCOLO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR y BULLYING. Escuela Diego Portales N 404 Chanquin Temuco PROTOCOLO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR y BULLYING. Chanquin, enero 2015 FUNDAMENTACION El presente Reglamento de Convivencia Escolar se ha elaborado sobre

Más detalles

Su objetivo último, es garantizar un clima institucional que favorezca el crecimiento profesional y humano de todos sus miembros.

Su objetivo último, es garantizar un clima institucional que favorezca el crecimiento profesional y humano de todos sus miembros. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS NATURALEZA Y OBJETIVOS DE ESTE REGLAMENTO ARTÍCULO Nº 1 El presente Reglamento de Convivencia, tiene por objetivo establecer las bases normativas relativas

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) Curso 2016-2017 NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO En todo el Centro Respetar a los profesores, compañeros y todo el personal del centro. Cuidar el edificio, las instalaciones,

Más detalles

Escuela Particular Subvencionada Nº642 El Pequeño Estudiante REGLAMENTO INTERNO

Escuela Particular Subvencionada Nº642 El Pequeño Estudiante REGLAMENTO INTERNO Escuela Particular Subvencionada Nº642 El Pequeño Estudiante REGLAMENTO INTERNO El siguiente reglamento tiene por objeto formar niños capaces de conocer vivencias y actuar conforme a los valores esenciales

Más detalles

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PARA PARVULOS. JUAN BAUTISTA II Regimiento 538 Fono:

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PARA PARVULOS. JUAN BAUTISTA II Regimiento 538 Fono: REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PARA PARVULOS JUAN BAUTISTA II Regimiento 538 Fono: 262707 I Del proceso de Elaboración y Difusión del Reglamento Interno y de convivencia

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2017 PARTE I. ALUMNOS Y APODERADOS

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2017 PARTE I. ALUMNOS Y APODERADOS MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2017 PARTE I. ALUMNOS Y APODERADOS El presente Reglamento tiene por objetivo preservar y garantizar el desenvolvimiento normal de la convivencia interna y de todas las

Más detalles

Protocolo situaciones de maltrato escolar

Protocolo situaciones de maltrato escolar Maltratos Protocolo COLEGIO INGLÉS DE LOS ANDES SUN VALLEY COLLEGE P Protocolo situaciones de maltrato escolar P M Leonardo F. Recabarren Cabrera Director Académico. Javier Acevedo Peredo Coordinación

Más detalles

Escuela Básica Particular N 2250 Ejército de Salvación

Escuela Básica Particular N 2250 Ejército de Salvación Escuela Básica Particular N 2250 Ejército de Salvación REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2013 DE EDUCACIÓN BÁSICA La escuela básica particular N 2250 del Ejército de Salvación y de acuerdo a la Ley

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA INTRODUCCIÓN Los valores de comunicación, respeto y responsabilidad son la base de una convivencia positiva. El Colegio favorece y promueve la autonomía de

Más detalles

Plan de Gestión Convivencia Escolar

Plan de Gestión Convivencia Escolar Plan de Gestión Convivencia Escolar Orientaciones para el trabajo a realizar durante el período 2013-2014. A continuación se exponen los lineamientos a seguir para fomentar una sana convivencia escolar

Más detalles

PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS

PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS ESCUELA PARTICULAR HOLANDA 2018 LEGALIDAD EN CHILE En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE.

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL. CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco

REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL. CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco Todos los alumnos al iniciar su formación como bachilleres cuentan con los 100 puntos mismos que

Más detalles

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS AÑO ESCOLAR 2016 PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS Por intermedio del presente protocolo, se informa a los alumnos,

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA ACADEMIA DE VERANO

MANUAL DE CONVIVENCIA ACADEMIA DE VERANO Consideraciones preliminares MANUAL DE CONVIVENCIA ACADEMIA DE VERANO Actualizado al 16 de noviembre de 2017 FUNDACIÓN CONSEJO DE CURSO aspira a que todos los niños y niñas logren potenciar el gusto por

Más detalles

REUNIÓN DE APODERADOS Junio

REUNIÓN DE APODERADOS Junio REUNIÓN DE APODERADOS Junio PRIMER SEMESTRE 2016 FALTAN 4 SEMANAS SALEN DE VACACIONES DE INVIERNO MIÉRCOLES 6 DE JULIO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2016 RESPONDER ENCUESTA RESULTADOS SIMCE 2015 LENGUAJE

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARTICULAR LOS CARRERA

REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARTICULAR LOS CARRERA PAG. WEB: www.colegioloscarrera.cl CORREO EL.: info.colegioloscarrera.cl REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARTICULAR LOS CARRERA La condición de alumnos y alumnas del Colegio Particular

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD MARCO LEGAL En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en sus respectivos establecimientos

Más detalles

Anida es un colegio diferente, que tiene como valor fundamental el respeto al niño y a sus diferentes ritmos de aprendizaje.

Anida es un colegio diferente, que tiene como valor fundamental el respeto al niño y a sus diferentes ritmos de aprendizaje. Quienes Somos Anida es un colegio diferente, que tiene como valor fundamental el respeto al niño y a sus diferentes ritmos de aprendizaje. Anida ofrece una propuesta educacional personalizada apoyada en

Más detalles

Escuela Básica G 90 Santa Margarita - Catemu

Escuela Básica G 90 Santa Margarita - Catemu Escuela Básica G 90 Santa Margarita - Catemu REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESTABLECIMIENTO : ESCUELA BÁSICA SANTA MARGARITA R. B. D. : 1360-9 COMUNA

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 Jardín Infantil Disney s REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 A) GENERALIDADES B) DERECHOS C) DEBERES ESTE DOCUMENTO ES DE LECTURA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS PADRES

Más detalles

Introducción principalmente a los adultos

Introducción principalmente a los adultos MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Ciclo Rilán - 2017 1 Introducción El Ciclo Rilán abarca la primera etapa de la escolaridad, de Play Group a Segundo Básico, con estudiantes desde 3 a 8 años de edad; niños

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 (Resumen) MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 Escuela Serafín Gutiérrez Fernández Villa Alegre 1 INDICE PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO Y/O MATERNIDAD. 3 PROTOCOLO DE MALTRATO Y ABUSO

Más detalles

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa:

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa: LICEO MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA UNIDAD DE INSPECTORIA GENERAL CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS Con el propósito de privilegiar la calidad y sustentabilidad de los aprendizajes de las y los estudiantes,

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 20 REGLAMENTO ESCOLAR CICLO ESCOLAR

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 20 REGLAMENTO ESCOLAR CICLO ESCOLAR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 20 REGLAMENTO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018 REGLAMENTO ESCOLAR 1. Es responsabilidad de cada alumno de la pérdida o daño sufrido de sus

Más detalles

ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017

ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que construyan

Más detalles

SANCIÓN 1.-Quitar la colación a otros compañeros del curso o de otro curso 1.2 Amonestación escrita

SANCIÓN 1.-Quitar la colación a otros compañeros del curso o de otro curso 1.2 Amonestación escrita Fecha Creación: 3 de marzo 2015 Versión: 4 Fecha de Vigencia: Marzo 2015 a Febrero 2016 FALTAS LEVES SANCIÓN RESPONSABLE DE SANCIÓN 1.-Quitar la colación a otros compañeros del curso o de otro curso 1.1

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO (Manual de Convivencia) ESCUELA D-740 REPUBLICA DEL ECUADOR

REGLAMENTO INTERNO (Manual de Convivencia) ESCUELA D-740 REPUBLICA DEL ECUADOR 1 REGLAMENTO INTERNO (Manual de Convivencia) ESCUELA D-740 REPUBLICA DEL ECUADOR Introducción: El presente Reglamento (Manual de Convivencia) tiene como finalidad servir de instrumento regulador de los

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión)

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) Nota: este protocolo abarca cualquier tipo o menoscabo (acoso, maltrato, violencia, agresión), real o virtual,

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAÍCES ALTAZOR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAÍCES ALTAZOR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAÍCES ALTAZOR Este reglamento es un instrumento que regula las formas de convivencia que anhelamos se den entre todos los actores educativos del colegio, con

Más detalles

ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN.

ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN. ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN. I. INTRODUCCIÓN. La convivencia escolar es una parte inherente de nuestra cotidianidad, aún si no la intencionamos. La propuesta de este Manual de Convivencia se hace necesaria

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN EN LA ESCUELA.

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN EN LA ESCUELA. PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN EN LA ESCUELA. I. PROCEDIMIENTO PARA AGRESIÓN ENTRE ESTUDIANTES 1. El-la alumno-a víctima de situaciones de conflicto, acoso, hostigamiento o agresión escolar,

Más detalles

Procedimiento frente al bullying

Procedimiento frente al bullying Procedimiento frente al bullying Introducción Primero hay que saber diferenciar adecuadamente los diversos tipos de violencia, dado que se denomina bullying a una variedad de situaciones violentas, pero

Más detalles

PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SANTIAGO

PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SANTIAGO PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SANTIAGO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO Celia Solar Nº 50, Comuna de San Joaquín - Santiago Colegio Nuestra Señora del Huerto

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE DETECCIÓN DE VIOLENCIA O ACOSO ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE DETECCIÓN DE VIOLENCIA O ACOSO ESCOLAR PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE DETECCIÓN DE VIOLENCIA O ACOSO ESCOLAR Qué hacer cuando un alumno/a se siente víctima de acoso escolar, o bien la familia, el profesorado o algún compañero/a detecta una

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016 MANUAL DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Se establece el manual de los deberes y obligaciones de

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA

REGLAMENTO DE DISCIPLINA REGLAMENTO DE DISCIPLINA Generalidades La matrícula del alumno significa aceptación expresa de parte del padre o apoderado de los objetivos educacionales, reglamentos, políticas o directrices que el Colegio

Más detalles

Los alumnos no podrán ejecutar acciones contrarias a los principios declarados en la Misión y Fines de la Escuela.

Los alumnos no podrán ejecutar acciones contrarias a los principios declarados en la Misión y Fines de la Escuela. REGLAMENTO DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES ESCUELA DE COMERCIO CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO Marzo 2009 Revisado 3/2010 El presente Reglamento establece las normas que regulan la convivencia, el actuar

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA La Facultad de Agronomía es casa de estudios abierta a la

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR El reglamento de convivencia escolar constituye una fuente de reflexión y debate interno de la institución educativa al momento de establecer y evaluar el Proyecto Educativo,

Más detalles

ANEXO III: NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA ESO. PROTOCOLO ANTE SU INCUMPLIMIENTO. Normas de Convivencia ESO

ANEXO III: NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA ESO. PROTOCOLO ANTE SU INCUMPLIMIENTO. Normas de Convivencia ESO ANEXO III: NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA ESO. PROTOCOLO ANTE SU INCUMPLIMIENTO. Normas de Convivencia ESO 1. TIPIFICACIÓN DE NORMAS DE LA SECCIÓN DE SECUNDARIA. 1.1. Sobre el comportamiento del alumno 1.2.

Más detalles

ANEXO REGLAMENTO INTERNO

ANEXO REGLAMENTO INTERNO ANEXO REGLAMENTO INTERNO MENCIÓN EN LIBRETA DIARIA 1-En relación al estudio: El estudio favorece el desarrollo intelectual, capacitando para una eficaz inserción en el medio cultural, profesional, social

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018 I. Misión del colegio: Somos un colegio laico de inspiración cristiana y conciencia ecológica que por medio de una enseñanza científico humanista en un ambiente

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIÓN DE CONFLICTO DOCENTE-APODERADO Y APODERADO-DOCENTE

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIÓN DE CONFLICTO DOCENTE-APODERADO Y APODERADO-DOCENTE PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIÓN DE CONFLICTO DOCENTE-APODERADO Y APODERADO-DOCENTE DIRECCION: LUIS HERMOSILLA 441 COIHUECO TELEFONO: (42) 2 471041 www.colegiomondanelli.cl COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC 2014-2018. MUNICIPAL DAVID QUIROZ RAMIREZ ENCARGADO DE DESPACHO DE MUNICIPAL. 1.- DE LA JORNADA DE TRABAJO La jornada de trabajo será de lunes

Más detalles

Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD:

Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: PROTOCOLO POR EMBARAZO ADOLESCENTE I.- DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: - La Alumna (y/o el apoderado) debe informar su condición

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR ANEXO 04 PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR I. PROCEDIMIENTO PARA AGRESIÓN ENTRE ESTUDIANTES 1. El-la alumno-a víctima de situaciones de conflicto, acoso, hostigamiento o agresión

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES LICEO SAN FRANCISCO 2018 2 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 ACERCA DE LA COMUNICACIÓN 4 ACERCA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APOYO 4 ACERCA

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER 1.INTRODUCCION: La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los miembros de la comunidad

Más detalles