Informe Anual de Ejecución Región de Murcia. Resumen para los ciudadanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Anual de Ejecución Región de Murcia. Resumen para los ciudadanos"

Transcripción

1 Infrme Anual de Ejecución Región de Murcia Resumen para ls ciudadans

2 Índice RESUMEN PARA EL CIUDADANO DEL INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL DEL PDR-RM , AÑO Intrducción Cntenid de ls distints apartads del infrme Resumen de ls avances en la implementación del Prgrama Avances en términs de rganización y puesta en marcha Avances de ejecución de las submedidas/tips de peración del Prgrama Avances en la cnsecución de ls bjetivs del Prgrama Avances en cuestines trasversales PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

3 RESUMEN PARA EL CIUDADANO DEL INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL DEL PDR-RM , AÑO Intrducción Este dcument cmprende el resumen del Infrme de Ejecución Anual Ampliad del Prgrama de Desarrll Rural de la Región de Murcia (a cntinuación IAE 2016), referid al perid cmprendid entre el 01 de ener y el 31 de diciembre de Este es el segund infrme presentad, ya que en la anualidad anterir se presentó el Infrme de Ejecución Anual del Prgrama de Desarrll Rural de la Región de Murcia, para las anualidades 2014 y El siguiente esquema permite visualizar de frma esquemática ls Infrmes a prducir en el marc del seguimient y evaluación del Prgrama: Evaluación ex ante previa Art. 66.b Reglament FEADER: la Autridad de Gestión facilitará a la CE a más tardar el 31 de ener y el 31 de ctubre de cada añ del prgrama, ls indicadres pertinentes sbre las peracines seleccinadas para ser subvencinadas, incluida infrmación de indicadres de realización y financiers Infrme Anual de Ejecución (IAE) Infrme Anual de Ejecución Ampliad Desde el 2016, hasta el 2024 inclusive. Plaz de entrega antes del 30 de juni, el infrme versa sbre ls dats del añ anterir: Ej. ls infrmes que se entregan en el 2018, tienen dats hasta 31 de diciembre de 2017) El IAE del añ 2016 cntiene ls dats del 2014 y el 2015 Cntenid del IAE en Anex VII Reglament de ejecución FEADER 808/2014 Añ 2017 y 2019 Amplia cntenid del IAE estándar: avance valración de la infrmación de resultads, respuesta a las preguntas de evaluación Evaluación ex pst psterir 31 de diciembre de 2024 Tal y cm se bserva en el gráfic, el infrme que se envía en 2017 se denmina ampliad ya que se añaden valracines y reflexines relacinadas cn ls resultads que se han bteniend en el Prgrama, hasta 31 de diciembre de Ests apartads han sid redactads pr un equip evaluadr extern. Se trata del primer Infrme de Ejecución Ampliad. El Prgrama de Desarrll Rural de la Región de Murcia , se aprbó pr la Cmisión el 3 de juli de 2015, y se articula en 14 medidas, que a su vez se desagregan en submedidas y tips de peración, cn un presupuest de 348,10 millnes de eurs, de ls cuáles 219,30 millnes de eurs sn aprtads pr el Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (FEADER). PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

4 1.2. Cntenid de ls distints apartads del infrme A cntinuación se explica de frma muy resumida el cntenid que debe tener este infrme (cntenid esperad) y el cntenid aprtad en ls distints apartads del infrme: Apartad Cntenid esperad Cntenid aprtad 1. Infrmación clave en la implementación del Prgrama y sus priridades 2. Prgres en la implementación del Plan de Evaluación (PE) Infrmación cuantitativa y cualitativa sbre la ejecución del Prgrama: dats financiers, indicadres cmunes y específics, cumplimient de ls hits del marc de rendimient; avance en el cumplimient de las cndicines ex ante y tra infrmación sbre la ejecución del prgrama, así cm medidas crrectivas implementadas. Incluye las siguientes tablas: - A. Gast públic ttal cmprmetid pr medida y área de interés. - B. Indicadres de prductividad pr medida y área de interés. - C. Desglse de las medidas y prductividades pertinentes pr tip de zna, géner edad. - D. Avances en el lgr de ls bjetivs. - E. Seguimient de las medidas transitrias. - F. Lgr de ls Indicadres del Marc de Rendimient. Mdificacines del PE (apartad 9 del PDR-RM ) y justificación, actividades acmetidas, evaluacines finalizadas, dificultades encntradas y slucines prpuestas, descripción del seguimient de las actividades de evaluación y actividades de cmunicación y publicidad. Estas tablas detallan la ejecución a fecha de 31 de diciembre de 2016: - La tabla A (gast cmprmetid) presenta el imprte que se ha cmprmetid en el añ Las tablas B, C, D, E y F presentan la implementación del Prgrama (el gast ejecutad y pagad), alcanzada hasta 31 de diciembre de Asimism se incluyen ls valres bjetivs prgramads a alcanzar en Estas tablas pueden presentar valres para el añ 2016 acumulads desde 2014 hasta 2016, dependiend de la tabla. Cmplementariamente, se incluye infrmación cualitativa sbre la implementación del Prgrama, pr submedida/tip de peración, presentand dicha infrmación pr Fcus Área y en función de su nivel de avance: - Medidas cn ejecución financiera: medidas que presentan gast ejecutad y pagad a fecha 31 de diciembre de Medidas cn gast cmprmetid per sin ejecución financiera. - Medidas sin ejecución financiera y sin gast cmprmetid. Se describe la mdificación intrducida en el Plan de Evaluación durante el añ 2016, y su justificación. Se incluye la descripción de las actividades de evaluación acmetidas desde la aprbación del PDR, que están incluidas en el PE y de manera específica sbre el suministr y gestión de dats en materia de seguimient y evaluación. INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

5 Apartad Cntenid esperad Cntenid aprtad 3. Elements que afecten a la implementación del Prgrama y medidas tmadas 4. Pass tmads para implementar la Asistencia Técnica y ls requerimients de publicidad del Prgrama 5. Medidas adptadas para cumplir las cndicines previas (2017 y 2016, si prcede). Pass dads pr la Autridad de Gestión y el Cmité de Seguimient para asegurar la calidad y eficiencia del Prgrama; descripción de mecanisms específics sbre la aplicación de Opcines de Cstes Simplificads, la e-gestión para ls beneficiaris, así cm ls plazs en ls que ls beneficiaris reciben ls pags. Actuacines realizadas relativas a la creación y ejecución del Plan de Acción de la Red Rural Nacinal. Accines para asegurar que el Prgrama es publicitad (artícul 13 del Reglament (UE) nº 808/2014). Medidas adptadas para cumplir las cndicines Ex ante de ls Prgramas: cndicinalidades n cumplidas cumplidas parcialmente. A nivel nacinal, el Ministeri de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medi Ambiente tiene la cmpetencia de la implementación de un plan de acción relativ al sectr del agua, cndición previa para la ejecución de determinadas accines a través el PDR-RM Dich plan de acción incluirá un estudi sbre la recuperación del cste de ls servicis del agua, y un estudi sbre la idneidad de ls instruments de recuperación de cstes de cara a la cnsecución de ls fines de la Directiva Marc de Agua. Esta infrmación se cmpletará únicamente en 2016 y 2017 si es relevante. Descripción de las actividades y accines acmetidas pr las unidades gestras y la Autridad de Gestión para garantizar la calidad y eficiencia del PDR y sus mecanisms de intervención. Dad que la Red Rural Nacinal n frma parte de este PDR sin del Prgrama Nacinal de Desarrll Rural, n se incluyen las actuacines relativas a la misma. Se incluyen las accines realizadas, de cara a garantizar que el Prgrama es publicitad adecuadamente (artícul 13 del Reglament (UE) nº 808/2014), las cuales están recgidas en la Estrategia de Infrmación y Publicidad del PDR-RM Algunas de estas accines han sid la presentación pública institucinal del PDR ante ls medis de cmunicación, la edición de un vide y tríptic divulgativ, la cntinuación de la mejra y actualización del espaci Web del PDR-RM en la página Web de la CARM, y la celebración de events, incluyend jrnadas, seminaris y curss, entre trs. Este apartad cntiene las accines emprendidas para cumplir las cndicines ex ante temáticas aplicables, así cm ls criteris de cndicines ex ante priritarias n cumplids. Cncretamente, el Ministeri de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medi Ambiente se ha encargad de incrprar en ls Planes Hidrlógics de segund cicl ls requisits que se slicitaban. Asimism, también se ha realizad un estudi sbre la idneidad de ls instruments de recuperación de ls cstes de ls servicis del agua en España. INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

6 Apartad Cntenid esperad Cntenid aprtad 6. Descripción de la ejecución de ls subprgramas 7. Evaluación de la infrmación y de ls avances en la cnsecución de ls bjetivs del prgrama 8. Ejecución de las accines emprendidas para tener en cuenta ls principis expuests en ls art. 5, 7, 8 del Reglament 1303 Grad de implementación de ls subprgramas según ls indicadres cmunes y específics en relación a ls valres bjetiv. Tablas B (Indicadres de prductividad pr medida y área de interés) y D (Avances en el lgr de ls bjetivs), relativas a ls subprgramas. Únicamente se cmpletará en ls infrmes de 2017 y Infrmación resultante de las actividades de evaluación que incluye: la descripción para respnder a las preguntas de evaluación, ls valres de ls indicadres incrprand también ls indicadres de resultads cmplementaris y las respuestas a las preguntas de evaluación. El infrme de 2019 además se cmpletará cn: - Evaluación de la cntribución a la Estrategia Eurpa 2020 crecimient inclusiv, sstenible e inteligente. - Evaluación de la cntribución neta del PDR a ls cambis en ls valres de ls indicadres de impact de la Plítica Agraria Cmún (PAC). Accines realizadas para el cumplimient de ls principis de igualdad entre hmbre y mujeres y n discriminación, desarrll sstenible y el papel de ls scis/agentes en la implementación del PDR. El PDR-RM n tiene subprgramas temátics pr l que este apartad n debe cumplimentarse ni en este infrme ni en ls crrespndientes a las siguientes anualidades. Este apartad se ha cumplimentad pr Fcus Areas, dand respuesta a las preguntas de evaluación. Incluye la siguiente infrmación: - Lista de medidas que cntribuyen al ámbit de aplicación. - Víncul entre ls criteris de juici y ls indicadres de resultad cmunes y adicinales utilizads para respnder a la pregunta de evaluación cmún. - Métds aplicads. - Valres cuantitativs de ls indicadres y fuentes de dats. - Prblemas encntrads que influyen en la validez y fiabilidad de ls hallazgs de evaluación. - Respuesta a la pregunta de evaluación. - Cnclusines y recmendacines. Este apartad se ha cumplimentad aprtand infrmación desagregada para cada una de las fases de prgramación, implementación, y seguimient y evaluación del Prgrama. INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

7 Apartad Cntenid esperad Cntenid aprtad 9. Avances realizads para cnseguir un enfque integrad 10. Infrme sbre la ejecución de ls instruments financiers (artícul 46 del Reglament UE 1303/2013) 11. Cuadrs de cdificación relativs a indicadres cmunes y específics del Prgrama y valres prevists cuantificads. Avances de FEADER (Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural) y trs fnds para asegurar el enfque integrad en el apy del desarrll territrial de las znas rurales, incluidas la Estrategias de Desarrll Lcal 1. Este apartad indica la prgramación e implementación de ls Instruments Financiers (IF). Este apartad muestra ls valres en relación a ls indicadres cmunes y específics del Prgrama, así cm ls valres prevists cuantificads. Este apartad se cumplimentará únicamente en el Infrme de Ejecución de Se incluye una nta sbre el mtiv de la n participación en el instrument financier de gestión centralizada. Se incluyen ls siguientes cuadrs: Cuadr A (Gast cmprmetid pr medida y ámbit de interés), Cuadr B (Indicadres de prductividad cnseguida pr medida y ámbit de interés), Cuadr C (Desglse de las medidas y prductividad pertinentes pr tip de zna, géner edad), Cuadr D (Avances hacia ls bjetivs), Cuadr E (Seguimient de medidas transitrias), Cuadr F (Lgr de ls indicadres del marc de rendimient) y Cuadr G (Indicadres específics del prgrama). 1 Apartad del PDR-RM INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

8 1.3. Resumen de ls avances en la implementación del Prgrama Las principales cnclusines que se extraen del IAE 2016 sn: El grad de avance es ntablemente superir en cmparación al IAE Las cifras presentadas han cnllevad una serie de prcedimients administrativs y de gestión de gran intensidad, de mayr exhaustividad que en el perid de prgramación A cntinuación, se señalan ls principales avances que se han efectuad en el perid bjet de este infrme, es decir, desde el 1 de ener hasta el 31 de diciembre de 2016, si bien se incluyen algunas alusines al perid cmprendid desde la aprbación del Prgrama, el 3 de juli de 2015, hasta En cncret, se han prducid: Avances en términs de rganización y puesta en marcha del Prgrama. Avances de ejecución de las submedidas/tips de peración del Prgrama y en términs de gast cmprmetid. Avances en la cnsecución de bjetivs del Prgrama. Avances en cuestines trasversales Avances en términs de rganización y puesta en marcha Sn aquells que afectan a la implementación del cnjunt del Prgrama incluyend tareas de gestión, cntrl, seguimient y evaluación. En cncret, cabe citar: Se han realizad actividades de evaluación durante el añ 2016: Actividades para la puesta en marcha del sistema de seguimient y evaluación del PDR-RM , las cuales se han centrad especialmente en la definición e implementación de la infrmación a registrar en una aplicación infrmática sbre las actuacines ejecutadas a carg del PDR-RM Actividades relacinadas cn la elabración del Infrme Anual de Ejecución Ampliad 2016, que ha cnsistid, entre tras, en el análisis y valración de la implementación del Prgrama; el avance hacia ls bjetivs del mism; las actuacines de infrmación y publicidad; y la valración de la integración de ls principis de igualdad entre hmbres y mujeres y n discriminación, el desarrll sstenible, y la gbernanza en el marc del prgrama. Cnstitución del Grup Directr de Evaluación, cuy bjetiv es mejrar la vinculación entre ls prcess de seguimient-evaluación y ejecución del Prgrama. Realización de un cuestinari n-line a ls respnsables de las unidades gestras de las medidas del Prgrama a fin de analizar su pinión sbre ls aspects relevantes a tener en cuenta en la evaluación del PDR, cntand de este md cn la visión de ls agentes que trabajan de manera cntinuada en el PDR. Actividades realizadas en relación cn el suministr y la gestión de dats: Se ha terminad de definir la Base de Dats de Operacines, la cual ya se ha empezad a utilizar para registrar la infrmación de ls expedientes gestinads en el marc del PDR -RM PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

9 Se han identificad tras fuentes de infrmación necesaria, distinta de la infrmación recpilada pr ls gestres para la gestión de ls expedientes, cn el fin de su utilización en las actividades de evaluación del Prgrama. Actividades realizadas para garantizar la calidad y la eficacia de la ejecución del Prgrama: Cnstitución del Cmité de Seguimient del Prgrama del PDR RM , frmad pr diferentes miembrs públics y privads que representan diferentes sectres, que tiene pr bjet asegurar la eficacia y calidad y crrect desarrll del PDR. A l larg de 2016 se han celebrad cinc Cmités de Seguimient en ls cuales se ha tratad asunts tales cm la mdificación de ls criteris de selección de ls expedientes a subvencinar, la mdificación del PDR, la presentación del Infrme Intermedi Anual de Ejecución para las anualidades y las actuacines realizadas en materia de infrmación y publicidad definidas en la Estrategia de Infrmación y Cmunicación del PDR-RM 14-20, para la anualidad A l larg del añ 2016 se ha prcedid a la elabración de ls manuales de prcess y prcedimients de gestión, seguimient y cntrl de las medidas del PDR-RM que han presentad ejecución. Pr tr lad, en el 2016 se han actualizad ls manuales de la Autridad de Gestión del PDR, elabrads en Cntrles de las medidas: se ha cntinuad cn la aplicación del Plan de cntrles diseñad para las medidas, el cual se pus en marcha en el añ Y tras actuacines tales cm, La autmatización de prcess de gestión en el marc de implementación de la gestión administrativa, incluye la firma electrónica de dcuments y avances en la slicitud telemática de ayudas; El diseñ e implementación de las bases de dats de peracines, que permite el registr de la infrmación cuantitativa (incluyend indicadres) relativa a ls expedientes de cara a tareas de gestión, seguimient, cntrl y evaluación del PDR; El diseñ de la herramienta infrmática para el seguimient del Prgrama y el Marc de Rendimient, que permite realizar seguimients periódics a partir de ls dats descargads de las bases de dats de peracines a fin de analizar el avance hacia ls indicadres que frman parte del marc de rendimient del Prgrama El diseñ de metdlgías de cálcul de indicadres, de frma que se ha cntinuad avanzand en la metdlgía a utilizar para el cálcul de ls indicadres de resultad, recaband infrmación a partir de ls dats registrads directamente pr ls gestres del PDR e identificand tras psibles fuentes de dats para su adecuad cálcul. Actuacines realizadas en materia de infrmación y cmunicación, las cuales están definidas en la Estrategia de Infrmación y Cmunicación del PDR-RM, elabrada en 2015 y actualizad en Dicha Estrategia de Infrmación y Cmunicación cntempla actuacines a implementar cn ls agentes directamente invlucrads en la gestión del PDR, es decir, cn las unidades gestras, tales cm reunines frmativas, cmunicacines, etc. a fin de garantizar la adecuada transmisión de infrmación y la crrecta gestión del Prgrama. Adicinalmente, dicha Estrategia incluye actuacines que aprtan visibilidad y transparencia del PDR entre el públic en general. Algunas de las actuacines realizadas en este sentid han sid: Presentación pública institucinal del PDR-RM ante ls medis de cmunicación, que tuv lugar el 1 de ctubre de Publicación de un Vide divulgativ del PDR-RM el cual está publicad en el Siti Web de la Cnsejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, en la sección de Nticias dentr del espaci diseñad para el PDR-RM 14-20: ( PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

10 Diseñ de fllets y tríptics divulgativs: tant en frmat papel cm versión digital ( y material de merchandising. Actualización cntinua de la Web de la CARM ( incrprand diferentes seccines y añadiend cntenids nuevs. Accines de cmunicación externa, cm cuñas publicitarias para fmentar la participación de ls territris LEADER, destacand a este respect el papel divulgativ realizad pr ls Grups de Acción Lcal. Celebración de events y acts públics, tales cm seminaris, jrnadas y curss. Publicacines en prensa escrita y digital: señalar ls periódics La Opinión de Murcia, La Verdad, Eurpapress, cm ejempl tant de prensa escrita y digital. ( Divulgación en redes sciales, especialmente a través de ls Grups de Acción Lcal: ( Presentación de ls avances de la aplicación de la Estrategia de Infrmación y Publicidad: el 30 de nviembre de 2016 tuv lugar el Cmité de Seguimient presencial del PDR-RM en el que, entre trs punts, se presentarn las actuacines realizadas relativas a la EIP durante el añ Elabración de un infrme anual sbre la evlución de la Estrategia de Infrmación y Publicidad, que se integra en el IAE Pr últim, a través del Plan Anual de Evaluación, elabrad en 2016, el cual se actualiza anualmente, también va a cntribuir a mejrar la calidad y eficiencia del PDR-RM dad que sus bjetivs cntemplan mejrar el us de resultads de la evaluación en la ejecución del Prgrama Avances de ejecución de las submedidas/tips de peración del Prgrama Se refiere a las accines acmetidas pr las unidades gestras relativas a la puesta en marcha de las actuacines subvencinadas a través del PDR-RM A fin de tener una imagen cmpleta del estad de implementación del Prgrama, se describe el estad de ejecución del PDR-RM 14-20, a nivel submedida y tip de peración: Medidas cn ejecución financiera: a l larg de 2016 la ejecución del Prgrama, en términs ecnómics el gast públic ejecutad fue de 12,62 millnes de eurs, de ls cuáles 7,94 millnes de eurs sn aprtads pr el Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (FEADER). A cntinuación se muestran aquellas submedidas que presentan gast ejecutad y pagad a fecha 31 de diciembre de 2016, siend la ttalidad de ellas gestinadas a través de cnvcatrias de ayudas. Submedida 4.1. Apy a las inversines en expltacines agríclas. Submedida 5.2. Apy a las inversines para el restablecimient de terrens agríclas y ptencial de prducción de dañads pr desastres naturales, fenómens climátics adverss y catástrfes. Submedida 6.1. Creación de empresas pr jóvenes agricultres. Submedida 8.1 (Transición). Ayuda para la refrestación/creación de superficies agrarias. Submedida 10.1 (Transición). Ayudas agrambientales Submedida Pag pr el mantenimient de agricultura eclógica. Submedidas Ayuda preparatria de las EDLP. PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

11 Medidas cn gast cmprmetid per sin ejecución financiera: el gast públic ttal cmprmetid del Prgrama desde su aprbación, el 3 de juli de 2015, hasta el 31 de diciembre de 2016 ha sid de 75,61 millnes de eurs. Las medidas en las que presentan gast cmprmetid per n han tenid ejecución financiera sn: Submedidas n ejecutadas directamente pr la Administración (sin a través de cnvcatrias de ayudas): Tip de peración Prtección de las aves esteparias Tip de peración Lucha bitecnlógica Tip de peración Prtección del paisaje agrícla de la Red Natura 2000 Tip de peración Trituración de la bimasa residual prcedente de pdas agríclas. Tip de peración Cnservación de suels y aguas Submedida Pag cmpensatri para znas de mntaña Submedida Pag cmpensatri para znas cn limitacines naturales Medida 20. Asistencia técnica Submedidas que se llevan a cab mediante accines directas de la Administración: Tip de Operación Infraestructuras de camins rurales Submedida 8.3. Prevención del dañ en bsques prducids pr incendis, desastres naturales y catástrfes. Submedida 8.5. Inversines para incrementar la capacidad de adaptación y el valr mediambiental de ls ecsistemas frestales. Submedidas que se cntemplan las ds pcines anterires: Submedida 1.1. Apy a las accines de frmación prfesinal y adquisición de cmpetencias. Submedida 1.2. Actividades de demstración y accines de infrmación. Tip de Operación Infraestructuras de regadís: es llevada a cab tant pr la acción directa de la Administración cm mediante bases reguladras y cnvcatrias de ayuda. Medidas sin ejecución financiera y sin gast cmprmetid: aquellas medidas que pdrán ser ejecutadas tant pr cnvcatrias de ayudas cm directamente pr la Administración, y hasta la fecha tdavía n han ejecutad ni cmprmetid gast. Submedida 2.1. Obtención de servicis de asesramient Submedida 2.3. Apy para la frmación de asesres Medida 3. Regímenes de calidad de ls prducts agríclas y alimenticis Submedida 4.2. Inversines en Transfrmación y Cmercialización de prducts agríclas Tip de Operación Aprvechamient de aguas residuales para rieg Tip de Operación Vías pecuarias Submedida 8.4. Reparación de dañs causads a ls bsques pr incendis, desastres naturales y catástrfes Submedida 8.6. Inversines en tecnlgías frestales y en la transfrmación, mvilización y cmercialización de prducts frestales Tips de Operación Apy a la apicultura, Racinalización del pastre y , Mantenimient de razas autóctnas en peligr de extinción Submedida Cnservación, us y desarrll de recurss genétics en ganadería Submedida Pag pr la cnversión al régimen de agricultura eclógica. Medida 12. Pags al ampar de Red Natura 2000 y de la Directiva marc del agua Medida 16. Cperación Submedidas Realización de peracines cnfrme a las EDLP, Actividades de cperación del GAL y Cstes de funcinamient y animación PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

12 Avances en la cnsecución de ls bjetivs del Prgrama Cm resultad de las tareas de evaluación se ha cntestad a cada una de las 20 preguntas de evaluación preestablecidas pr la Cmisión, en las que se valra la cntribución del Prgrama a diversas cuestines. El grad de análisis presente en cada pregunta varía en función del avance en la ejecución en las medidas que cntribuyen a cada cuestión. Las fuentes en las que se ha basad este trabaj sn: El análisis dcumental de diversa infrmación generada en el prces de gestión, y en cncret, las bases reguladras y cnvcatrias de las medidas que han iniciad su ejecución, reslucines de cncesión de las ayudas, etc. El desarrll de entrevistas cn la Autridad de Gestión y gestres de las medidas. La cnsulta a ls dats que, a medida que avanza el Prgrama, ls gestres registran en sus aplicacines infrmáticas. Aunque es prnt para frecer resultads cncluyentes sbre el Prgrama, se pueden deducir ciertas tendencias y avances en la cnsecución de ls bjetivs planteads. A través del desarrll de las siguientes líneas de actuación del PDR-RM 14-20, se cntribuye a: Mejrar ls resultads ecnómics, la restructuración y la mdernización de las expltacines subvencinadas, en particular mediante el increment de su participación en el mercad y la diversidad agrícla: se ha realizad inversines de mejra en 25 expltacines agríclas (aunque se han aprbad 409 slicitudes de ayuda), que supne un gast públic ttal de ,40 eurs de ayuda. El 100% de ls beneficiaris de estas ayudas sn jóvenes y el 28% sn mujeres. Se ha apyad la entrada en el sectr agrari de agricultres adecuadamente frmads y en particular el relev generacinal, mediante la aprbación de 499 slicitudes de ayuda para la creación de empresas agrarias pr jóvenes agricultres. De éstas, 150 han recibid ayudas en el añ El mntante ttal de la ayuda pagada ha sid de eurs. Se ha apyad la prevención y gestión de riesgs en 448 expltacines de almendr de secan, l que supne el apy a la plantación de más de 550 almendrs pr expltación. En cnjunt, representa una superficie recuperada de más de hectáreas. El ttal de las ayudas han ascendid a eurs. En cuant a mejras agrambientales, se han subvencinad sistemas prductivs que favrecen psitivamente la restauración y mejra de la bidiversidad, la gestión del agua, y la prevención de la ersión del suel. La superficie ttal subvencinada ha sid de ,82 hectáreas, que se crrespnde cn beneficiaris, estand más de la mitad de ells ubicads en znas cn limitacines naturales. El imprte ttal de la ayuda pagada ha ascendid a ,76 eurs, principalmente a través de la medida de mantenimient de ls sistemas de prducción eclógica. Se ha apyad la cnservación y captura de carbn en ls sectres agrícla y frestal, mediante el mantenimient de áreas frestales en una extensión de hectáreas, ubicadas principalmente en znas de mntaña y znas cn prblemas de despblamient. Las ayudas pagadas han ascendid a ,62 eurs Avances en cuestines trasversales El PDR-RM ha incluid las cuestines trasversales de la prmción de la igualdad entre hmbres y mujeres y n discriminación, el desarrll sstenible y la gbernanza en el marc del prgrama. En ls tres cass, el análisis recrre cóm se han adptad ests principis tant durante la fase de diseñ del Prgrama, cm durante la implementación del mism, así cm durante su seguimient y evaluación. PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

13 En cuant a la prmción de la igualdad entre hmbres y mujeres y n discriminación, destacar la prirización de las mujeres y jóvenes en la selección de ls beneficiaris de las ayudas, y la presencia de rganisms en el Cmité de Seguimient del Prgrama que velan pr el cumplimient de este principi tant en la ejecución cm en el seguimient y evaluación del PDR. Pr tr lad, se ha registrand infrmación desagregada pr sex y edad, en la medida de l psible, a fin de evaluar la inclusión de este principi y su cntribución. Respect al principi de desarrll sstenible, resaltar la prirización de pryects que favrecen la implementación de actuacines cn efects ambientales psitivs, tales cm la eficiencia energética, el us eficiente del agua de rieg y el desarrll de actuacines ecnómicas y ambientalmente sstenibles en znas Red Natura Asimism, el Prgrama incluye medidas cn bjetivs mediambientales específics, tales cm la refrestación de tierras agrarias, y la cnservación y mejra de znas frestales. En cuant a la gbernanza, l más destacable es la elevada representatividad de diferentes scis y sectres en la prgramación, ejecución y seguimient y evaluación del Prgrama. Así pr ejempl, se han llevad a cab numersas reunines y reunines, entre tras actuacines, que han favrecid la cmunicación cntinuada entre ls agentes implicads. PDR REGIÓN DE MURCIA Resumen para ls ciudadans. Versión Juni

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 Misión y visión de la Red: Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO GABINETE TÉCNICO INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017-2019 DEL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN 2018 DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Estrategia de información y publicidad

Estrategia de información y publicidad Estrategia de infrmación y publicidad Del Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Cmunidad Autónma de Aragón. Versión V3. Aprbad pr Cmité de Seguimient, mediante prcedimient escrit el 20.11.2015. INDICE

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN DE

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN DE PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014-2020 RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN DE 2016 Juni 2017 2014-2020 1. INTRODUCCIÓN Este resumen divulgativ del Infrme Anual

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA 2010 -- 1 ANEXO CUESTIONARIO A. Preguntas generales 1. Indique, pr favr, la infrmación crrespndiente sbre las siguientes medidas del Marc Tempral:;

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS 1 2 Base jurídica Artícul 31 y 32 del Reglament

Más detalles

Puntos con debate (II) 2. Reglamento de Dublín (refundición) Situación actual y orientaciones para la continuación de los trabajos

Puntos con debate (II) 2. Reglamento de Dublín (refundición) Situación actual y orientaciones para la continuación de los trabajos Cnsej de la Unión Eurpea Bruselas, 14 de may de 2018 (OR. en) 8636/1/18 REV 1 OJ CRP2 18 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ DE REPRENTANT PERMANENT (2.ª parte) Edifici Eurpa, Bruselas 15 de may de 2018 (9.30

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO La Universidad CEU San Pabl está cmprmetida en la prmción persnal,

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA DE ESTADO PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA GENERAL DE COORDINACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. MEMORIA ACTIVIDADES 2009-2010 1. CONTEXTO 2. GRADO DE AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL PLAN ESTRATÉGICO 3. ÓRGANOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN 3.1. Cmisión

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas: MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que cmprende y desarrlla ls siguientes temas: EL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA Naturaleza, bjet, características y límites de

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA Dnstia-San Sebastián 1995 INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA El impact de l eurpe en el ámbit de ls servicis

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE 0. OBJETIVO Este plan tiene pr bjet asegurar la cntinuidad de la difusión de resultads del Pryect Gestinmer durante ls 5 añs psterires a la finalización del pryect. 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO,

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FENIN 2017

CONVOCATORIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FENIN 2017 CONVOCATORIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FENIN 2017 La Fundación Jsé Luis Castañ-SEQC cn el bjetiv de fmentar las actividades de investigación relacinadas cn el Labratri Clínic, cnvca la Beca FENIN 2017.

Más detalles

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 A) Cntrats de servicis y suministrs: Se aplicarán una pluralidad de criteris de adjudicación en rden a btener la mejr ferta que cnlleve una mejr relación calidad-preci,

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO,

Más detalles

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08)

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) EDL y ZRL Estrategia de Desarrll Lcal: "SIERRA MORENA SEVILLANA, APOSTANDO POR EL FUTURO DE NUESTRO TERRITORIO" ZONA RURAL LEADER: SIERRA MORENA SEVILLANA Municipis en

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carlina Rdríguez Bllain Área de Prgramas Internacinales, CITAndalucía Sevilla, 5 Octubre 2010 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII PROGRAMA

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

M15: Servicios silvoambientales y climáticos y conservación de los bosques (art. 34)

M15: Servicios silvoambientales y climáticos y conservación de los bosques (art. 34) 8.2.12. M15: Servicis silvambientales y climátics y cnservación de ls bsques (art. 34) 8.2.12.1. Base jurídica Artícul 34 del Reglament (UE)1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 17 de diciembre

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan Plan Estratégic Municipal de Seguridad Vial y Mvilidad Sstenible de Vitria-Gasteiz 2018-2023 PLAN DE COMUNICACIÓN Estructura del Plan Fases del Plan Estrategias de cmunicación 1. Análisis de la situación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2015 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

MEDIDA 19 APOYO PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LEADER

MEDIDA 19 APOYO PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LEADER Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 19 APOYO PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LEADER 1 2 Base jurídica Artículs 42, 43 y 44 del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

Consejo Asesor de Juego Responsable. Renovación de sus miembros

Consejo Asesor de Juego Responsable. Renovación de sus miembros Cnsej Asesr de Jueg Respnsable. Renvación de sus miembrs Intrducción En la reunión del Cnsej (CAJR) celebrada el día 27 de marz de 2017, la Dirección General de Ordenación del Jueg (DGOJ) anunció su intención

Más detalles

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL SAN JOSE, COSTA RICA ABRIL 2014 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Códig PR/ES/004 Nmbre: Respnsable de Elabración M.A. Grande Ortiz Carls Sldevilla Puga Respnsable de Revisión C. Gnzález García C.Mlleda Clara Puest: Cmisión de cmunicación Respnsable Calidad Respnsable

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO DEL GRUPO FINANCIERO FICOHSA APLICABLE A SUS VEHICULOS: BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 Fernanda María Zavala

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015 DOSSIER DE PRENSA Resultads de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gbiern de la Crdinadra de ONGD 2015-96% de ONGD evaluadas : prácticamente tdas las rganizacines miembr de la Crdinadra

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables.

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables. Curs mdular Evaluación, diseñ, implementación y gestión de sistemas energétics cn fuentes renvables. MÓDULO I: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Dirigid a: Trabajadres autónms, técnics, prfesinales y funcinaris

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Podrán participar: Estudiantes de último curso de cualquiera de los siguientes Centros de la

Podrán participar: Estudiantes de último curso de cualquiera de los siguientes Centros de la SEGUNDA CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE CURSO 2010/2011 - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama de prttips se encuadra

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores. Sleg8465 25.04.2018 CONSULTA PÚBLICA PREVIA Sbre el pryect de rden ministerial pr la que se regula el préstam de valres. De cnfrmidad cn el artícul 133 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Prgrama S247 Prgrama para el Ram 11 Educación Pública 511-Dirección General de Enfques Desarrll Prfesinal respnsable Educación Superir transversales Clasificación Funcinal Finalidad 2 - Desarrll Scial

Más detalles

NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REGLAMENTO DEL IS EN MATERIA DE DOCUMENTACION DE OPERACIONES VINCULADAS

NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REGLAMENTO DEL IS EN MATERIA DE DOCUMENTACION DE OPERACIONES VINCULADAS NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REGLAMENTO DEL IS EN MATERIA DE DOCUMENTACION DE OPERACIONES VINCULADAS El pasad 11 de juli se aprbó el Real Decret 634/2015, de 10 de juli que aprueba el Reglament del Impuest

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA El presente dcument tiene pr bjet establecer las cndicines de ejecución de la Actuación Diagnóstic

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2015-2016 PNEE 1 PROGRAMA DE ASESORAMIENTO AL PROFESORADO Y FAMILIAS O TUTORES LEGALES, SOBRE LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO DE NEE 1. JUSTIFICACIÓN Según

Más detalles

13975/1/17 REV 1 1 ES

13975/1/17 REV 1 1 ES Cnsej de la Unión Eurpea Bruselas, 7 de nviembre de 2017 13975/1/17 REV 1 OJ CRP2 37 COMIX 740 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ DE REPRENTANT PERMANENT (2.ª parte) Edifici Eurpa, Bruselas 8 de nviembre

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son: Ayuntamient de Basauri / Basaurik Udala Infrme Asunt: INFORME TECNICO PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CARÁCTER INFORMATICO NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INFORMATICO MUNICIPAL.

Más detalles

Plan de acción de biodiversidad ( ) Documento resumen 31 de marzo de 2017

Plan de acción de biodiversidad ( ) Documento resumen 31 de marzo de 2017 Plan de acción de bidiversidad (2017 2021) Dcument resumen 31 de marz de 2017 Plan de acción de bidiversidad (2017 2021) Marz 2017 1/11 1. INTRODUCCIÓN La diversidad bilógica bidiversidad es el términ

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LOS TRABAJOS DE ADECUACIÓN JURÍDICA Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, LA LEY DE

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE PROYECTOS MODULARES Mdalidad: REPORTE 1.- Definición de la mdalidad Cnsiste en la elabración de un prtcl en el que se describa la participación del alumn en ls pryects y actividades en las que fue invlucrad

Más detalles

CONVOCATORIA SEIMC DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

CONVOCATORIA SEIMC DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CONVOCATORIA SEIMC DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA 2017 La Sciedad Españla de Enfermedades Infeccisas y Micrbilgía Clínica (SEIMC) tiene entre sus bjetivs, prmver,

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Prcess de Licitación de Auditrías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Trncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autr Unidad de Desarrll de Transmisión Fecha Juni-2016 Identificadr

Más detalles