VS1 y VS2 Procedimientos de Autoprogramación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VS1 y VS2 Procedimientos de Autoprogramación"

Transcripción

1 GE Security Centr de Capacitación Vigilant Sistema Analógic Pequeñ VS1 y VS2 Prcedimients de Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 2 de 72 Esta sesión de capacitación describe ls prcedimients de autprgramación para ls paneles Analógics Pequeñs de Vigilant VS1 y VS2 (FACP). 00:00:00 01/01/2007 Ventana Cnfigurable Esta lección también describe ls prcedimients de Prgramación de Increment. Panel frntal VS1 y VS2 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 3 de 72 Ls paneles de incendi del Sistema Analógic Pequeñ Vigilant están dispnibles en ds mdels básics: el VS1 (64 punts) y el VS2 (250/500 punts). 00:00:00 01/01/2007 Ventana Cnfigurable Ls prcedimients de autprgramación del panel frntal sn ls misms para ls ds tips de mdel. Panel frntal VS1 y VS2

2 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 4 de 72 Este curs también cntiene una lección de prgramación básica. Ls paneles VS1 y VS2 también frecen características de prgramación avanzada, que n se cubren en este curs. Cnsultar el Manual de Referencia Técnica Vigilant (P/N ) para prcedimients de prgramación Avanzada. Cnsultar la utilidad de Ayuda de VS-CU para btener instruccines sbre la utilización de la utilidad de cnfiguración de este panel. 00:00:00 01/01/2007 Ventana Cnfigurable Panel frntal VS1 y VS2 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 5 de 72 Planeación La planeación es una parte de vital imprtancia del prces de instalación y prgramación. GE Security le ha prvist cn una herramienta valisa de planeación, las Hjas de Trabaj, en el Apéndice B del Manual de Referencia Técnica Vigilant, P/N Tme alguns minuts para revisar estas hjas de trabaj antes de iniciar esta sesión de capacitación. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 6 de 72 La autprgramación le permite prgramar rápidamente un panel cm un sistema de alarma cmún. Este métd de prgramación se utiliza en la mayría de las aplicacines Vigilant dnde el sistema es una alarma cmún y ls ajustes preestablecids en la fábrica cumplen cn ls requerimients del pryect. Prgramación Prgramación de increment Autprgramar Prgramación Avanzada Referirse a ajustes de Cnfiguración de Fábrica en el Manual de Referencia Técnica (P/N ).

3 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 7 de 72 Durante el prces de autprgramación se le slicitará que etiquete dispsitivs y znas. Adicinalmente, se le slicitará que prgrame algunas pcines para el marcadr, Habilitar NET, autznificación, dispsitivs de fluj de agua, ntificación de events y peración de seguimient base del relé de detección. La autprgramación puede ser una herramienta valisa utilizand la Utilidad de cnfiguración VS-CU basada en PC para persnalizar la aplicación de su pryect. En este cas, utilice la función de autprgramación para autcncer su sistema, cargar la base de dats del pryect en el VS-CU, persnalizar la base de dats de la aplicación del pryect en el VS- CU, y descargar la base de dats de la aplicación persnalizada nuevamente en el panel Vigilant. Prgramación Prgramación de increment Autprgramar Prgramación Avanzada Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 8 de 72 Durante el prces de autprgramación utilice las flechas derecha e izquierda para hacer su selección de cada una de las pcines. N utilice el btón Enter hasta que se establezca el tiemp crrect después de la pción deseada. El btón Enter inicia la secuencia de autprgramación, sin imprtar la pción en la que se encuentre el cursr. Recuerde que las pcines que usted seleccine durante este prces se cnservan y subsecuentemente se exhiben la siguiente vez que usted realice la autprgramación. Prgramación Prgramación de Increment Autprgramar Prgramación Avanzada Advertencia: Cuand se realiza la autprgramación, vuelve a crearse tda la base de dats. Cualquier csa prgramada anterirmente se brrará. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 9 de 72 Selección del md de prgramación Para prgramar su panel, usted debe seleccinar el md de prgramación del menú principal. Cuand usted seleccina el md de prgramación, el panel entra en prblema, el LED de prblema se enciende y suena el timbre de prblema. Menú Principal Prueba Cntrl Prgramación Si n existe ninguna actividad de prgramación en el laps de cuatr minuts, el panel regresa al md nrmal y el prblema se despeja. Se requiere una clave de acces de nivel 1 para tener acces a la pción de prgramación de Hra y Fecha y a tdas las pcines del menú de Cntrl. Se requiere una clave de acces de nivel 2 para tener acces a tdas las demás pcines de prgramación. Prgramación Prgramación de Increment Autprgramar Prgramación Avanzada 00:00:00 01/01/2007 Ventana de Sistema Persnalizad El sistema l descnectará autmáticamente después de cuatr minuts de inactividad.

4 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 10 de 72 00:00:00 01/01/2007 Revisems ls prcedimients de autprgramación de Vigilant VS1 y VS2. Ventana Cnfigurable Panel frntal VS1 y VS2 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 11 de 72 del Panel establecimient de las pcines de autprgramación: Durante el prces de autprgramación de su panel, se le slicitará que establezca las pcines de autprgramación. Ls siguientes prcedimients muestran una lista de secuencias para terminar el prces de autprgramación. 00:00:00 01/01/2007 Ventana Cnfigurable Panel frntal VS1 y VS2 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 12 de 72 Ajuste de las pcines de : 1. Presine el btón de Menú y bserve que se exhibe el Menú Principal. Menú Principal Reprtes Prueba Cntrl 2. Debe desplazarse hacia abaj y seleccinar la Prgramación Menú Principal Prueba Cntrl Prgramación 3. Debe desplazarse hacia la derecha para seleccinar el menú de Prgramación Prgramación Prgramación de Increment Prgramación Avanzada

5 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 13 de 72 Ajuste de las pcines de : 4. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la. Prgramación Prgramación de Increment Prgramación Avanzada 5. Debe desplazarse hacia la derecha para seleccinar la pantalla de Ingres de Clave de Acces. Ingresar Clave de Acces , Ingrese su clave de acces nivel 2 en el teclad numéric (el 2222 está predeterminad para este ejempl). Ingresar Clave de Acces 2222 Slamente se permite que un peradr Nivel 2 realice la autprgramación except pr la Hra y la Fecha. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 14 de 72 Ajuste de las pcines de : 7. Presine Enter y bserve que se exhibe un mensaje de advertencia cn el cursr en la primera letra de Cntinuar. SE PERDERÁ LA CONFIGURACIÓN ACTUAL! Cntinuar Cancelar 8. Presine las flechas Abaj Arriba para seleccinar Cntinuar si desea cntinuar cn la autprgramación Cancelar si desea salir del md de autprgramación. SE PERDERÁ LA CONFIGURACIÓN ACTUAL! Cntinuar Cancelar Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 15 de 72 Ajuste de las pcines de : 9. Después de realizar su selección, presine Enter para Cancelar la autprgramación para Cntinuar cn el prces de autprgramación. Si usted seleccina Cancelar, bserve que se exhibirá la pantalla nrmal del sistema. Autznificación N < > Habilitar Marcadr? N < > Habilitar Red? N < > Si usted seleccina Cntinuar, bserve que el menú de se exhibirá (mstrará), el LED de prblema estará intermitente y el timbre del Panel snará.

6 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 16 de 72 Ajuste de las pcines de : 10. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar la Autznificación: N El sistema encntrará autmáticamente tds ls dispsitivs cnectads a su sistema. Si El sistema encntrará autmáticamente tds ls dispsitivs cnectads a su sistema y ls asignará a las znas (Si seleccinad para este ejempl). El númer de dispsitivs asignads a una zna depende del tip de Panel: VS1 = cuatr dispsitivs pr zna. VS2 = dieciséis dispsitivs pr zna. 11. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de autprgramación ( Habilitar Marcadr?). Si usted n tiene un marcadr instalad n pdrá ver este punt del menú. Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? N < > Habilitar Red? N < > Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? N < > Habilitar Red? N < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 17 de 72 Ajuste de las pcines de : 12. Debe desplazarse a la derecha a la izquierda para seleccinar Habilitar Marcadr: N Ningún marcadr está cnectad a su sistema. Si Un marcadr está cnectad a su sistema que está predestinad a un marcadr de línea dble cn ds receptres/cuentas. Usted debe utilizar la prgramación Avanzada para ajustar el md de marcadr para una sla línea únicamente módem (Se seleccinó SI para este ejempl). Cnsulte ls Prcedimients de prgramación Avanzada del Manual de Referencia Técnica Vigilant (P/N ) para btener detalles sbre la prgramación del marcadr. Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? N < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 18 de 72 Ajuste de las pcines de : 13. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de ( Habilitar Red?) y bservar que el cursr está en la N en su N ajustar. Si usted n tiene una tarjeta de Red instalada n verá este punt en el menú. 14. Debe desplazarse hacia la derecha izquierda para seleccinar Habilitar Red: N Inhabilita el panel para cmunicarse cn la Estación de Mnitre Central en la red de Ethernet. Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? N < > Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? Si< > Si Habilita que el panel se cmunique cn una Estación de Mnitre Central en la red de Ethernet (Se seleccinó Si para este ejempl).

7 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 19 de 72 Ajuste de las pcines de : 15. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de autprgramación ( Ntif Evnt?) y bserve que el cursr está en la D en el ajuste de su Dispsitiv. 16. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el ajuste de Ntif Evnt : Dispsitiv - Slamente se reprta la infrmación del event del dispsitiv. Usted etiquetará únicamente el dispsitiv (Dispsitiv seleccinad para este ejempl). Zna - Cuand un dispsitiv es un element de una zna y únicamente se reprta la infrmación del event de zna. Usted etiquetará únicamente la zna. ZnaDisp Se reprta la infrmación del event de zna al LCD y a ls LED. La infrmación del dispsitiv se reprta a la impresra y al marcadr. Las ubicacines de reprte de Zna/Dispsitiv pueden cnfigurarse a través de prgramación avanzada. Usted etiquetará el dispsitiv y la zna. Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 20 de 72 Ajuste de las pcines de : 17. Si usted seleccina Dispsitiv deberá desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de autprgramación ( Etiquetar Dispsitivs?) y bservar que el cursr está en N sbre N Ajustar. Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Dispsitivs? N < > 18. Debe desplazarse hacia la derecha izquierda para seleccinar el ajuste de Etiquetar Dispsitivs: N - Deshabilita el etiquetad de dispsitivs. Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Dispsitivs? Si < > Si - Habilita el etiquetad de dispsitivs. Cuand se seleccina Si, se le slicitará psterirmente que etiquete cada un de ls dispsitivs a cambi (Se seleccinó Si para este ejempl). Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 21 de 72 Ajuste de las pcines de : 19. Si usted seleccinó Zna deberá desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de autprgramación ( Etiquetar Zna?) y bserve que el cursr está en la N en N ajustar. Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Zna? N < > 20. Debe desplazarse hacia la derecha la izquierda para seleccinar el ajuste de Etiquetar Zna: N - Deshabilita el etiquetad de las znas. Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Zna? Si < > Si - Habilita el etiquetad de las znas Cuand se seleccina Si, se le slicitará psterirmente que etiquete cada zna a cambi (Se seleccinó Si para este ejempl).

8 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 22 de 72 Ajuste de las pcines de : 21. Si usted seleccinó AparatZna (ZneDev) debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de autprgramación ( Etiquetar Dispsitiv?) y bservar que el cursr está en N de N ajustar. Cuand termine cn Dispsitiv debe desplazarse hacia abaj para seleccinar Etiquetar Zna y repetir el prces. 22. Debe desplazarse hacia la derecha la izquierda para seleccinar el ajuste de Etiquetar Dispsitiv Etiquetar Zna: Ntif Evnt? ZneDev < > Etiquetar Dispsitiv? N < > Etiquetar Zna? N < > Ntif Evnt? ZneDev < > Etiquetar Dispsitivs Si < > Etiquetar Zna? Si < > N Si - Deshabilita el etiquetad del dispsitiv znas. - Habilita el etiquetad del dispsitiv de las znas. Cuand se seleccina Si, se le slicitará psterirmente que etiquete cada dispsitiv y zna (Se seleccinó Si para este ejempl). Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 23 de 72 Ajuste de las pcines de : 23. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de autprgramación (Seguir) para ajustar ls parámetrs perativs de la base del relé resnadr y bserve que el cursr está en A del ajuste de Alarma. 24. Debe desplazarse hacia la derecha izquierda para seleccinar Seguir el ajuste: Alarma - La base activa su relé cuand el detectr está en alarma (Se seleccinó Alarma para este ejempl) Alm+Vrfy La base activa su relé después de verificar la cndición de alarma del detectr. La base n se restaura hasta que ls ds events sn restaurads. Verificar La base activa su relé cuand el detectr pasa a verificación de alarma. La base n se restaura hasta que el event de verificación es restaurad. PreAlm - La base activa su relé cuand el detectr pasa a la cndición de prealarma. La base n se restaura hasta que el event de prealarma es restaurad. Etiquetar Dispsitivs Si < > Etiquetar Zna? Si < > Seguir Alarma < > Etiquetar Dispsitiv Si < > Etiquetar Znas? Si < > Seguir Alarma < > Referirse al Manual de Referencia Técnica Vigilant (P/N ) para btener detalles sbre Seguir ajustes. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 24 de 72 Ajuste de las pcines de : 25. Después de ajustar tdas las pcines deseadas del menú de, presine Enter y bserve que el panel inicia la autprgramación y se exhibe la pantalla Sistema de Ocupad. Sistema de Ocupad Cntinuar Regresar También bserve que la barra de prgres barre de izquierda a derecha durante este prces. Durante este prces, se le da la pción de cntinuar al presinar el btón Enter regresar al presinar el btón Cancelar. Para este ejempl, presinems Enter para Cntinuar sbre la base de ls ajustes que se han hech hasta el mment.

9 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 25 de 72 Ajuste de las pcines de : 26 Después de terminad el prces de autprgramación bserve que se exhibe la pantalla de cnte del dispsitiv. Si su panel cntiene ds Circuits, se exhibirá el cnte del dispsitiv para cada un de ls Circuits. Si esta es la primera vez que usted autprgrama el panel, slamente se exhibirá el cnte inicial del dispsitiv para cada un de ls Circuits. Si el panel fue prgramad previamente, se exhibirá el cnte antigu y el cnte nuev pr Circuit. Inicial Dispsitivs: Nuevs Circuit Circuit Cntinuar Subsecuente Dispsitivs: Viej/Nuev Circuit 1 202/204 Circuit 2 203/205 Cntinuar Nuevamente, se le da la pción de cntinuar al presinar el btón Enter regresar al presinar el btón Cancelar. Cntinuems. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 26 de 72 Ajuste de las pcines de : 27. Presine Enter para cntinuar cn la autprgramación. Si usted ha ajustad las pcines de Marcadr, Red, Etiquetar Dispsitivs y Etiquetar Zna, se le slicitará que cntinúe cn la autprgramación para cada pción seleccinada. Si n se requiere una autprgramación adicinal (prces cmplet), regresará a al pantalla nrmal del sistema. Adicinal Requerida Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? Si < > Sin Adicinal 01:20:30 01/08/2007 Ventana de Sistema Persnalizad Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 27 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: Inicialmente, durante el prces de autprgramación de su panel, usted seleccinará la Opción de Habilitar Marcadr en Si para prgramar las pcines del marcadr del panel después de terminar el ajuste de autprgramación. Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? N < >

10 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 28 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 1. Si usted Habilitó el Marcadr durante el prces de autprgramación inicial, bserve que se exhibirá el menú de Marcadr. Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta FFFF Receptr Primari # 2. Si n está seleccinad, debe desplazarse hacia arriba hacia abaj y seleccinar la Cuenta 1. Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta FFFF Receptr Primari # 3. Debe desplazarse a la derecha a la izquierda para seleccinar la cuenta CMS (1 2) que desee prgramar (Cuenta 1 para este ejempl). Si usted ha prgramad previamente una cuenta, deberá regresar a esta pantalla y seleccinar la tra cuenta que será prgramada. Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta FFFF Receptr Primari # Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 29 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 4. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la pción de prgramación del marcadr de ID de Cuenta para la cuenta que se está prgramand (Cuenta 1 para este ejempl). Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta FFFF Receptr Primari # 5. En el teclad numéric, ingrese el códig de ID de cuenta hexadecimal de cuatr dígits para la cuenta seleccinada (3246 para este ejempl). Nta: Si n cambia el predeterminad FFFF, ningún event se enviará a la Estación Central de Mnitre. Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta 3246 Receptr Primari # Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 30 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 6. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la pción de prgramación del marcadr del Receptr Primari # para la cuenta que se está prgramand (Cuenta 1 para este ejempl). Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta 3246 Receptr Primari # 7. Debe desplazarse a la derecha para seleccinar la pantalla de cnfiguración del Receptr Primari # de la Cuenta (Cuenta 1 para este ejempl). Observe que usted tiene la pción de presinar Enter para guardar el Receptr Primari # que ingresó presinar Cancel para crregir ls ingress retrceder al menú de Marcadr. Receptr Primari # 0

11 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 31 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 8. En el teclad numéric, ingrese el # de teléfn del receptr primari (hasta 20 dígits) (9, para la Cuenta 1 en este ejempl). Puede ingresar desde 0 hasta 9, *, # y,. La cma (,) causa un retard de 2 segunds en la marcación. El * y el # se utilizan para llamará códigs y servicis presentads. Cmuníquese cn su prveedr de Telc para btener detalles de marcación. Receptr Primari # 9, Presine el btón de Enter Cancelar para regresar al menú de Marcadr. Marcadr Cuenta 1 < > ID de Cuenta 3246 Receptr Primari # Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 32 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 10. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la pción de prgramación del marcadr del Receptr Secundari # para la cuenta que se está prgramand (Cuenta 1 para este ejempl). Marcadr ID de Cuenta 3246 Receptr Primari # Receptr Secundari # 11. Debe desplazarse a la derecha para seleccinar la pantalla de cnfiguración del Receptr Secundari # de la Cuenta (Cuenta 1 para este ejempl). Observe que usted tiene la pción de presinar Enter para guardar el Receptr Secundari # que ingresó presinar Cancelar para crregir ls ingress retrceder al menú de Marcadr. Receptr Secundari # 0 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 33 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 12. Ingrese el # de teléfn del receptr secundari (hasta 20 dígits) ( para la Cuenta 1 en este ejempl). Puede ingresar desde 0 hasta 9, *, # y,. La cma (,) causa un retard de 2 segunds en la marcación. El * y # se utilizan para códigs y servicis de funcines. Cmuníquese cn su prveedr de Telc para btener detalles sbre marcación. Receptr Secundari # Presine el btón Enter Cancelar para regresar al menú del Marcadr. Marcadr ID de Cuenta 3246 Receptr Primari # Receptr Secundari #

12 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 34 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 14. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la pción Frmat en prgramación de marcadr para la cuenta que se está prgramand (Cuenta 1 para este ejempl). Marcadr Receptr Primari # Receptr Secundari # Frmat CID < > 15. Actualmente, el prtcl utilizand para enviar infrmación del event a las CMS Cuentas 1 2 es CID (ID de Cntact) (Cuenta 1 para este ejempl). Referirse al Manual de Referencia Técnica Vigilant para btener una lista de ls mensajes de event predeterminads para el prtcl de ID de Cntact. Marcadr Receptr Primari # Receptr Secundari # Frmat CID < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 35 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 16. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la pción de prgramación del marcadr Event Ntif., para la cuenta que se está prgramand (Cuenta 1 para este ejempl). 17. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar la infrmación del event de Dispsitiv, Zna Event para enviarla a la cuenta CMS (1 2) que usted desee prgramar (Cuenta 1 para este ejempl). Dispsitiv: Slamente la infrmación de event del dispsitiv se envía a CMS. Se utilizó Dispsitiv para este ejempl. Zna: Cuand el dispsitiv es un element de una zna, slamente la infrmación de zna se envía al CMS. Marcadr Receptr Secundari # Frmat CID < > Dispsitiv de Ntif. De Events < > Marcadr Receptr Secundari # Frmat CID < > Dispsitiv de Ntif. De Events < > Event: Slamente se envía la infrmación de event de alarma, supervisión, prblema, etc. al CMS. N se envía ninguna infrmación de dispsitiv zna. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 36 de 72 del Panel Ajuste de las pcines de del Marcadr: 18. Después de seleccinar tdas las pcines de marcadr, debe desplazarse hacia abaj para seleccinar Marcadr Frmat CID < > Dispsitiv de Ntif. De Events < > 19. Presine Enter para cntinuar cn la autprgramación. Si ha ajustad las pcines de Red, Etiquetar Dispsitivs y Etiquetar Znas, se le slicitará que cntinúe cn la autprgramación para cada una de las pcines seleccinadas. Si n se requiere realizar autprgramación adicinal (prces cmplet), regresará a la pantalla nrmal del sistema. Se requiere autprgramación adicinal Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? Si < > N se requiere autprgramación adicinal 01:20:30 01/08/2007 Ventana de Sistema Persnalizad

13 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 37 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red: Inicialmente, durante el prces de autprgramación de su panel, usted seleccinará la Opción de Habilitar RED? En Si para prgramar las pcines de Red del panel después de terminar el ajuste de la pción de autprgramación. Autznificación Si < > Habilitar Marcadr? Si < > Habilitar Red? Si < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 38 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 1. Si usted Habilitó RED durante el prces de autprgramación inicial, bserve que se exhibirá el menú de Red. Red ID de Cuenta FFFFFF IP Dispsitiv de Ntif de Events < > 2. Si n se seleccina, deberá desplazarse hacia arriba abaj y seleccine ID de Cuenta, bserve que el cursr se encuentra debaj del primer dígit. Red ID de Cuenta FFFFFF IP Dispsitiv de Ntif de Events < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 39 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 3. En el teclad numéric, ingrese el códig de ID de cuenta CMS hexadecimal de 6 dígits ( para este ejempl). Red ID de Cuenta IP Dispsitiv de Ntif de Events < >

14 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 40 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 4. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar el camp de dirección IP y bserve que el cursr está debaj del primer dígit. Red ID de Cuenta IP Dispsitiv de Ntif de Events < > 5. En el teclad numéric ingrese la dirección IP para la Estación de Mnitre Central ( en este ejempl). Red ID de Cuenta IP Dispsitiv de Ntif de Events < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 41 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 6. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar el camp Ntificación de Events y bserve que está seleccinad Dispsitiv. 7. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar la infrmación de event de Dispsitiv, Zna Event que se enviará a la CMS (Dispsitiv para este ejempl). Dispsitiv: Únicamente la infrmación de event de dispsitiv se envía a CMS. Zna: Cuand un dispsitiv es un element de una zna, slamente se envía la infrmación de la zna a CMS. Event: Slamente la infrmación de event de alarma, supervisión, prblema, etc. se envían a CMS. N se envía ninguna infrmación de dispsitiv zna. Red ID de Cuenta IP Dispsitiv de Ntif de Events < > Red ID de Cuenta IP Dispsitiv de Ntif de Events < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 42 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 8. Debe desplazarse hacia abaj y seleccinar el camp de Receptr # y bserve que el cursr se encuentra debaj del primer dígit. Red IP Dispsitiv de Ntif de Events < > Receptr # Ingrese el númer de receptr CMS que desea que se exhiba para el receptr (002 en este ejempl). Este númer se define pr el usuari. Red IP Dispsitiv de Ntif de Events < > Receptr # 002

15 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 43 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 10. Debe desplazarse hacia abaj y seleccinar el camp de # de Línea y bserve que el cursr se encuentra debaj del primer dígit. Red Dispsitiv de Ntif de Events < > Receptr # 002 # de Línea Ingrese el númer de línea del receptr CMS que usted desea que se exhiba en el mensaje enviad al receptr (002 en este ejempl). Este númer se define pr el usuari. Red Dispsitiv de Ntif de Events < > Receptr # 002 # de Línea 002 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 44 de 72 del panel Ajuste de autprgramación de Red : 12. Después de seleccinar tdas las pcines de Red, debe desplazarse hacia abaj y seleccinar. Red Receptr # 002 # de Línea Presine Enter para cntinuar cn autprgramación. Si ha ajustad las pcines de Etiquetar Dispsitiv y Etiquetar Zna, se le slicitará que cntinúe la autprgramación para cada una de las pcines seleccinadas. Si n se requiere autprgramación adicinal (prces terminad), regresará a la pantalla nrmal del sistema. Se requiere autprgramación adicinal Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Dispsitiv? Si < > Etiquetar Zna? Si< > N se requiere autprgramación adicinal 01:20:30 01/08/2007 Ventana de Sistema Persnalizad Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 45 de 72 del panel pción de etiquetad del dispsitiv: Inicialmente, durante el prces de autprgramación de su panel, si usted seleccinó la pción Etiquetar, se le slicitará que etiquete cada dispsitiv en su sistema. Habilitar Red? Si < > Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Dispsitiv Si < >

16 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 46 de 72 del panel pción de etiquetad del dispsitiv: 1. Si usted Habilitó el Dispsitiv, bserve que se exhibirá la pantalla de Etiquetad de Dispsitiv especificand el primer dispsitiv en el Circuit. También bserve que una etiqueta predeterminada indicand el númer de Circuit y de dispsitiv se encuentra en el camp de etiqueta. Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el númer de dispsitiv para el dispsitiv que desee etiquetar (001 en este ejempl). Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv 001 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 47 de 72 del panel pción de etiquetad del dispsitiv: 3. Cn el númer de dispsitiv desead seleccinad, debe desplazarse hacia abaj para seleccinar el camp de etiqueta y bserve que el cursr está debaj del primer caracter. Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv Ingrese la etiqueta persnalizada deseada hasta cn 40 caracteres en el camp de las 2 líneas de 20 caracteres (EZ Habitación de Crédit 204 Hum en este ejempl). Circuit Dispsitiv 001 < > EZ Habitación de Crédit 204 Hum Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 48 de 72 del panel pción de etiquetad del dispsitiv: 5. Después de ingresar el text de etiqueta desead para el dispsitiv seleccinad, presine Enter para guardar el text de la etiqueta persnalizada.. Circuit 1 Dispsitiv 002 < > Circuit 1 Dispsitiv 002 Observe que la pantalla se incrementa hacia el siguiente dispsitiv a ser etiquetad. Repita ls pass 3 al 5 hasta que tds ls dispsitivs tengan etiquetas persnalizadas. 6. Cuand la tarea de etiquetad esté terminada, presine Cancelar para cntinuar cn la autprgramación para regresar a la pantalla nrmal del sistema.

17 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 49 de 72 del panel pción de etiquetad de zna: Inicialmente, durante el prces de autprgramación de su panel, si usted seleccina la Opción de Etiquetar Zna, se le slicitará que etiquete cada una de las znas en el sistema. Ntif Evnt? Dispsitiv < > Etiquetar Dispsitiv? Si < > Etiquetar Zna? Si < > Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 50 de 72 del panel pción de etiquetad de zna: 1. Si usted Habilitó Zna, bserve que la pantalla de etiquetad de Zna se exhibe especificand la primera zna. También bserve que la etiqueta predeterminada indicand el númer de zna está en el camp de etiqueta. Zna 01 < > Zna Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar la zna que desea etiquetar (01 en este ejempl). Zna 01 < > Zna 01 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 51 de 72 del panel pción de etiquetad de zna: 3. Cn la zna deseada seleccinada (01 para este ejempl) debe desplazarse hacia abaj para seleccinar el camp de etiqueta y bserve que el cursr se encuentra baj el primer caracter. Zna 01 < > Zna Ingrese la etiqueta persnalizada deseada de hasta 40 caracteres en el camp de las 2 líneas de 20 caracteres (Pis 3 Ala Oeste en este ejempl). Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Pis 3 Ala Oeste

18 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 52 de 72 del panel pción de etiquetad de zna: 5. Después de ingresar el text de la etiqueta deseada para la zna seleccinada, presine Enter, para guardar el text de la etiqueta persnalizada. Observe que la pantalla se incrementa a la siguiente zna que será etiquetada. Zna 02 < > Zna 02 Repita ls pass 3 al 5 hasta que tdas las znas tengan etiquetas persnalizadas. 6. Cuand la tarea de etiquetad esté terminada, presine Cancelar para cntinuar cn la autprgramación regrese a la pantalla nrmal del sistema Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 53 de 72 Prgramación de Increment La Prgramación de Increment le permite añadir ls dispsitivs y znas etiquetads en el prgrama de base de dats existente sin afectar nada de l que se prgramó anterirmente. Prgramación Prgramación de Increment Prgramación Avanzada Este métd de prgramación se utiliza cuand se añade un Circuit adicinal de ls dispsitivs un gran númer de dispsitivs a su sistema y n desea que se cambie nada de l prgramad anterirmente. Prgramación de Increment se utiliza slamente después que el panel se ha prgramad previamente en el md de prgramación autmátic avanzad. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 54 de 72 Prgramación de Increment Durante el prces de Prgramación de Increment, utilice las flechas derecha e izquierda para hacer su selección para cada pción. N utilice el btón Enter hasta el mment precis después de ajustar la pción deseada. El btón Enter inicia la secuencia de Prgramación de Increment sin imprtar la pción en la que se encuentre el cursr. Prgramación Prgramación de Increment Prgramación Avanzada Recuerde que la pción que usted seleccinó durante este prces se cnserva y subsecuentemente se exhibe la siguiente vez que usted utilice la Prgramación de Increment.

19 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 55 de 72 Selección del md de prgramación Para prgramar su panel, usted debe seleccinar el md de prgramación desde el Menú Principal. Cuand usted seleccine el md de prgramación e ingrese una pción de prgramación, el panel entra en Prblema, el LED de prblema se iluminará y el timbre de prblema snará. Si n existe ninguna actividad de prgramación en el laps de cuatr minuts, el panel regresa al md nrmal y el prblema se despeja. Menú Principal Prueba Cntrl Prgramación Prgramación Prgramación de Increment Prgramación Avanzada 00:00:00 01/01/2007 Avis de Sistema Persnalizad Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 56 de 72 Ahra, revisems el Prcedimient de Prgramación de Increment de Vigilant VS1 y VS2. 00:00:00 01/01/2007 Ventana Cnfigurable Panel frntal VS1 y VS2 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 57 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 1. Presine el btón de Menú Principal y bserve que se exhibe el Menú Principal. Menú Principal Reprtes Prueba Cntrl 2. Debe desplazarse hacia abaj y seleccinar Prgramación. Menú Principal Prueba Cntrl Prgramación 3. Debe desplazarse a la derecha para seleccinar el menú del Prgramación. Prgramación Prgramación de Increment Prgramación Avanzada

20 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 58 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 4. Debe desplazarse a la derecha para seleccinar la pantalla para Ingresar la Clave de Acces. Ingresar Clave de Acces Ingrese su clave de acces nivel en el teclad numéric (la clave predeterminada es 2222 para este ejempl). Ingresar Clave de Acces 2222 Slamente se permite al peradr de Nivel 2 para realizar la Prgramación de Increment. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 59 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 6. Presine Enter y bserve que se exhibe el menú de Prgramación de Increment cn Circuit seleccinad, el LED de Prblema está intermitente y el timbre del Panel suena. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? N < > Etiquetar Znas? N < > 7. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el Circuit que desea prgramar 1 Prgrame ls dispsitivs y znas para el Circuit 1 (se seleccinó 1 para este ejempl). 2 Prgrame ls dispsitivs y znas para el Circuit 2. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? N < > Etiquetar Znas? N < > TODO Prgrame ls dispsitivs y znas para tds ls Circuits. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 60 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 8. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de Prgramación de Increment ( Etiquetar Dispsitiv?) y bserve que el cursr está en la N en N ajustar. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? N < > Etiquetar Znas? N < > 9. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el ajuste de Etiquetar Dispsitivs: N Deshabilita el etiquetad de dispsitivs. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? Si < > Etiquetar Znas? N < > Si Habilita el etiquetad de dispsitivs. Cuand se seleccina Si, se le slicitará psterirmente que etiquete cada un de ls dispsitivs.. Se seleccinó Si para este ejempl.

21 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 61 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 10. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la siguiente pción de Prgramación de Increment ( Etiquetar Znas?) y bserve que el cursr está en la N en N del ajuste. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? Si < > Etiquetar Znas? N < > 11. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el ajuste de Etiquetad de Znas : N Deshabilita el etiquetad de znas. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? Si < > Etiquetar Znas? Si < > Si Habilita el etiquetad de znas. Cuand se seleccina Si, se le slicitará psterirmente que etiquete cada una de las Znas.. (Se seleccinó Si, para este ejempl.) Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 62 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 12. Debe desplazarse hacia abaj para seleccinar la Prgramación de Increment siguiente pción de Prgramación de Increment (Seguir) para establecer ls parámetrs perativs de Etiquetar Dispsitiv? Si < > la base del relé resnadr y bserve que el cursr Etiquetar Znas? Si < > está en la A en su ajuste de Alarma. Seguir Alarma < > 13. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el ajuste Seguir: Alarma - La base activa su relé cuand el detectr pasa a alarma (Se seleccinó Alarma para este ejempl). Alm+Vrfy - La base activa su relé después de verificar la cndición de alarma del detectr. La base n se restaura hasta que ls ds events han sid restaurads. Verificación - La base activa su relé cuand el detectr pasa a verificación de alarma. La base n se restaura hasta que se restaure el event de verificación. PreAlm - La base activa su relé cuand el detectr entra a una cndición de prealarma. La base n se restaura hasta que se restaura el event de prealarma. Prgramación de Increment Circuit Circuit 1 < > Etiquetar Dispsitiv? Si < > Seguir Alarma < > Cnsulte el Manual de Referencia Técnica Vigilant (P/N ) para btener más detalles sbre ajustes en Seguir. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 63 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 14. Después de ajustar tdas las pcines deseadas del menú de Prgramación de Increment, presine Enter y bserve que el panel inicia la Prgramación de Increment y se exhibe la pantalla Sistema de Prgrama en Increments Ocupad. Sistema de Prgrama en Increments Ocupad Cntinuar También bserve que una barra de prgres barrerá de izquierda a derecha durante este prces. Durante este prces se le da la pción de cntinuar presinand el btón de Enter para regresar presinand el btón de Cancelar.

22 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 64 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 15. Después de terminar el prces de Prgramación de Increment bserve que se exhibe la pantalla de cnte del dispsitiv. Dispsitivs: Antigu/Nuev Circuit 1 202/204 Circuit 2 203/205 Cntinuar Si su panel cntiene ds Circuits, se exhibirá el cnte de dispsitiv para cada Circuit. Ls cntes antigus y nuevs se exhibirán pr Circuit. Se le da la pción de cntinuar presinand el btón Enter regresar al presinar el btón Cancelar. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 65 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment : 16. Presine Enter para cntinuar cn la Prgramación de Increment. Si ha ajustad las pcines de Etiquetar Dispsitivs y/ Etiquetar Znas, se le slicitará que cntinúe cn la Prgramación de Increment para cada una de las pcines seleccinadas. Si n se requiere Prgramación de Increment adicinales (prces terminad), usted regresará a la pantalla nrmal del sistema. Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv 001 Zna 01 < > Zna 01 00:00:00 01/01/2007 Avis de Sistema Persnalizad Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 66 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 17. Si usted Habilitó el Dispsitiv, bserve que se exhibe la pantalla de etiquetad de Dispsitiv especificand el primer dispsitiv en el Circuit. También bserve que una etiqueta prgramada previamente predeterminada indicand el númer de Circuit y de dispsitiv se encuentra en el camp de la etiqueta. Si usted n desea etiquetar dispsitivs, vaya al pas 22 de este prcedimient. 18. Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar el númer de dispsitiv para el dispsitiv que desea etiquetar (001 en este ejempl). Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv 001 Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv 001

23 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 67 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 19. Cn el númer de dispsitiv desead seleccinad (001 para este ejempl), debe desplazarse hacia abaj para seleccinar el camp de etiqueta y bserve que el cursr está debaj del primer caracter. Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Circuit 1 Dispsitiv Ingrese la etiqueta persnalizada deseada hasta de 40 caracteres en el camp de las 2 líneas de 20 caracteres (EZ Habitación de Crédit 204 Hum en este ejempl). Circuit 1 Dispsitiv 001 < > EZ Habitación de Crédit 204 Hum Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 68 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 21. Después de que ha ingresad el text de la etiqueta desead para el dispsitiv seleccinad, presine Enter para guardar el text de etiqueta persnalizad. Observe que la pantalla se incrementa hacia el siguiente dispsitiv a ser etiquetad. Repita ls pass 19 a 21 hasta que tds ls dispsitivs deseads tengan etiquetas persnalizadas. Circuit 1 Dispsitiv 002 < > Circuit 1 Dispsitiv Cuand se cncluya cn la tarea de etiquetad de dispsitiv, presine Cancelar para cntinuar cn la autprgramación regresar a la pantalla nrmal del sistema. Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 69 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 23. Si usted Habilitó Zna, bserve que la pantalla de etiquetad de Zna se exhibe especificand la primera zna. También bserve que una etiqueta predeterminada previa indicand el númer de zna se encuentra en el camp de etiqueta. Zna 01 < > Zna Debe desplazarse a la derecha izquierda para seleccinar la zna que desea etiquetar (01 en este ejempl). Zna 01 < > Zna 01

24 Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 70 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 25. Cn la zna deseada seleccinada (01 para este ejempl), debe desplazarse hacia abaj para seleccinar el camp de etiqueta y bserve que el cursr se encuentra debaj del primer caracter. Si usted n desea etiquetar dispsitivs, pase al pas 28 de este prcedimient. 26. Ingrese la etiqueta persnalizada deseada de hasta 40 caracteres en el camp de las 2 líneas de 20 caracteres (Pis 3 Ala Oeste en este ejempl). Zna 01 < > Zna 01 Circuit 1 Dispsitiv 001 < > Pis 3 Ala Oeste Prcedimients de Aut-Prgramación de Vigilant VS1 y VS2 71 de 72 Ajuste de pcines de Prgramación de Increment: 27. Después de haber ingresad el text de la etiqueta deseada para la zna seleccinada, presine Enter para guardar el text de la etiqueta persnalizada. Observe que la pantalla se incrementa a la siguiente zna que será etiquetada. Zna 02 < > Zna 02 Repita ls pass 25 a 27 hasta que tdas las znas tengan etiquetas persnalizadas. 28. Cuand cncluya cn la tarea de etiquetad, presine Cancelar para regresar a la pantalla nrmal del sistema. GE Security Centr de Capacitación Est cncluye la sesión de capacitación de ls Prcedimients de de Vigilant VS1 y VS2 Analógic Pequeñ. Esta también es la última lección de este curs. Esta descripción de ls prcedimients de autprgramación del Analógic Pequeñ Sistema Vigilant VS1 y VS2 es slamente una perspectiva general. 00:00:00 01/01/2007 Ventana Cnfigurable Para btener una descripción más detallada de ests prcedimients, cnsulte el Manual de Referencia Técnica (P/N ). Haga clic en Exit (Salir) a cntinuación para regresar al Menú Principal. Panel frntal VS1 y VS2

Manual de usuario para el manejo del sitio WEB DE PROVEEDORES CABAL

Manual de usuario para el manejo del sitio WEB DE PROVEEDORES CABAL Manual de usuari para el manej del siti WEB DE PROVEEDORES CABAL Cntenid Intrducción... 3 Descripción general... 3 Acces a la Web de Prveedres Cabal... 3 Ingres a las pantallas... 9 Pantalla Cmprbantes

Más detalles

Guía Instalación GateDefender Performa 4.0

Guía Instalación GateDefender Performa 4.0 Guía Instalación GateDefender Perfrma 4.0 La actualización de unidades GateDefender a la versión 4.00.00 se realiza mediante un prces de restauración que requiere de la instalación cmpleta del sftware.

Más detalles

Ingresar por primera vez

Ingresar por primera vez Preguntas frecuentes: 1. Qué es el Hme Banking? Hme Banking es el servici que le permite administrar su diner a través de Internet, realizand cnsultas y peracines bancarias cn la mayr cmdidad, en frma

Más detalles

Software para la administración de Visitantes v2.5 MANUAL DE INSTALACION

Software para la administración de Visitantes v2.5 MANUAL DE INSTALACION Sftware para la administración de Visitantes v2.5 MANUAL DE INSTALACION 2 REQUISITOS PARA LA INSTALACION Hardware - La aplicación Secure Access, puede ser instalada en equips de cómput que cumplan cn ls

Más detalles

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES GTD INTERNET HTTP://CLIENTES.GTDINTERNET.COM ÍNDICE DE TEMAS 1 Acces al Sistema 3 2 Menú del sistema 3 2.1 Módul de Administración 4 2.2 Módul de Servicis 9 2.3 Módul de Facturación

Más detalles

Procedimiento a seguir para agendar una cita en el portal de MEXITEL.

Procedimiento a seguir para agendar una cita en el portal de MEXITEL. I. Entrar a MEXITEL Prcedimient a seguir para agendar una cita en el prtal de MEXITEL. Para realizar trámites de visas se deberá prgramar su cita en línea mediante el prgrama MEXITEL, https://mexitel.sre.gb.mx/citas.webprtal/pages/public/lgin/lgin.jsf.

Más detalles

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL Instruccines para el acces e intrducción de frmularis telemátics para AEDL En relación cn la bligación de cumplimentar ls cuestinaris anuales de emple de ls AEDL, que en el presente añ se han puest en

Más detalles

INSTALACIÓN DE LECTOR VÍA WEB

INSTALACIÓN DE LECTOR VÍA WEB INSTALACIÓN DE LECTOR VÍA WEB Última actualización: Febrer 2016 El presente dcument tiene pr finalidad mencinar ls pass a seguir para efectuar exitsamente la instalación del Lectr de Tarjetas Inteligentes.

Más detalles

Configuración Básica W-DMX WIRELESS SOLUTION. Modelo Blackbox

Configuración Básica W-DMX WIRELESS SOLUTION. Modelo Blackbox Cnfiguración Básica W-DMX WIRELESS SOLUTION Mdel Blackbx 1.- Pre cnfiguración Para un crrect enlace entre transmisr y receptr, ls equips deben cumplir cn las siguientes cndicines: - Distancia entre transmisr

Más detalles

Cómo crear un chat en Moodle?

Cómo crear un chat en Moodle? Cóm crear un chat en Mdle? El chat es una frma de cmunicación en la que ds más persnas pueden cmunicarse de manera instantánea mediante mensajes en Internet. Básicamente, chatear es cm cmunicarse pr teléfn,

Más detalles

El objetivo es conseguir una combinación ganadora en una línea ganadora de los rodillos. Por debajo de la apuesta máxima: 92,67% Apuesta máx.

El objetivo es conseguir una combinación ganadora en una línea ganadora de los rodillos. Por debajo de la apuesta máxima: 92,67% Apuesta máx. Millin Cents HD Reglas del jueg (v1.2-10/03/2016) 1. Infrmación general El bjetiv es cnseguir una cmbinación ganadra en una línea ganadra de ls rdills. Requisits del jueg: Tip Máquinas recreativas Númer

Más detalles

Configurando el servidor de SIABUC9

Configurando el servidor de SIABUC9 Activación de Licencia Universidad de Clima Centr SIABUC Cnfigurand el servidr de SIABUC9 1. Ir al btón Inici de Windws (ubicad generalmente en la esquina inferir izquierda de su escritri que cntiene el

Más detalles

PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcional

PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcional PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcinal Cntenid Tabla de cntenid 1.INTRODUCCIÓN... 3 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 2. OPERACIÓN DEL SISTEMA ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1 Estad de Cuenta Pestaña Facturas...

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE VÁLVULAS PARA MAQUINAS DE INYECCIÓN

SISTEMA DE CONTROL DE VÁLVULAS PARA MAQUINAS DE INYECCIÓN SISTEMA DE CONTROL DE VÁLVULAS PARA MAQUINAS DE INYECCIÓN Este equip permite la activación de hasta 12 válvulas de un mlde de inyección En la primera pantalla que se visualiza al cnectar el equip se puede

Más detalles

BM-LABEL MANUAL DE USUARIO

BM-LABEL MANUAL DE USUARIO M a n u a l d e U s u a r i BM-LABEL El prgrama BM-Label la cnexión a balanzas cmerciales MARQUES, más precisamente a ls mdels BM1 y BM3. Cn este prgrama, se facilita el prces de cnfiguración de las balanzas

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Pautas de Supervisión (WEB)

Manual de Usuario Módulo Pautas de Supervisión (WEB) Manual de Usuari Módul Pautas de Supervisión (WEB) Ecfr, 2016 Cntenid 1. Objetivs del Dcument...3 2. Alcance del Dcument...3 3. Estructura de la Aplicación...4 3.1. Gestión de Observacines...5 3.3.1.1.

Más detalles

ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: LISTADO DE ARCHIVOS Tamaño (En Bytes)

ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: LISTADO DE ARCHIVOS Tamaño (En Bytes) NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.1.16 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del Archiv (Ruta) ASDKStatus.exe 8.1.3.0

Más detalles

Registración de Usuarios Página Web

Registración de Usuarios Página Web Registración de Usuaris Página Web Registración de Usuaris 1. El alta de usuaris se realiza desde la sección pública de la WEB, ingresand a la Página de LDC www.ldc.cm.ar www.ldcm.cm/ar usted pdrá utilizar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PAGOS MASIVOS AMV

MANUAL DE USUARIO PAGOS MASIVOS AMV MANUAL DE USUARIO PAGOS MASIVOS AMV 01 de juni de 2011 Página 1 de 44 Histria de revisines Fecha Versión Descripción Autr 1.0 Manual de Usuari de Pags crrespndiente a la versión 1.5.0.3 del

Más detalles

Revisión 0. FORMATO Manual de Usuario. Página 1 de 24. Manual de Usuario. Proyecto: Sistema de Administración del Personal de Enfermería (SAPEN).

Revisión 0. FORMATO Manual de Usuario. Página 1 de 24. Manual de Usuario. Proyecto: Sistema de Administración del Personal de Enfermería (SAPEN). Página 1 de 24 Pryect: Sistema de Administración del Persnal de Enfermería (SAPEN). May de 2016 Página 2 de 24 Cntenid 0. Histria... 3 1. Intrducción... 3 2. Objetiv... 3 3. Generalidades... 3 4. Manej

Más detalles

QUE ES GESTIÓN DE VENTAS?

QUE ES GESTIÓN DE VENTAS? www.avantel.c QUE ES GESTIÓN DE VENTAS? Es una slución móvil que le permitirá realizar tdas las ventas de sus prducts y servicis en tiemp real, registrar prspects, realizar visitas y ptimizar el tiemp

Más detalles

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES GUÍA DEL PROCESO DE ENVÍO Aplicación Declaración Patrimnial http://ciudadguzman.gb.mx/declaracinpatrimnial Guía del prces de enví de declaración patrimnial Pas 1:

Más detalles

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax GFacturaXML: Manual del Usuari Rev visión: 4.0 Fc. Sancha 22 Baj G, 28034 Madrid tel 902195222 fax 913531281 c\alvar de Bazán 10-12 46010 Valencia tel 902195222 fax 963530610 Cntrl del Dcument Títul Manual

Más detalles

Presupuestaria Honorario Fase 1A >

Presupuestaria Honorario Fase 1A > Ministeri de Salud Cmisión de Desarrlls GUIA DE MODIFICACIONES < Cntrl de Glsa Presupuestaria Hnrari Fase 1A > (Nmbre de la Slicitud) Hnrari Hja de Vida (Especificar Móduls invlucrads)

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento... Manual del Usuari Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en WEB Administración General de Aduanas Méxic 2002 Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en Web INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL Manual de Usuari: Sistema de Evaluación de Desempeñ Dcente Académic ETAPA: COMPROMISO ANUAL Secretaría Ejecutiva de la Vicerrectría Académica ÚLTIMA REVISIÓN: MARZO 2016 Cntenid 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite. Asterisk@Hme Manual para instalación de Teléfn Virtual: X Lite. Primer debe de tener instalad el Prgrama X Lite, para psterirmente pasar a cnfigurar su Extensión y Nmbre del usuari de la misma. El prgrama

Más detalles

Manual de Banca en Línea B + Banca en Línea B +

Manual de Banca en Línea B + Banca en Línea B + Banca en Línea B + Página de inici (Dashbard) Versión.marz2017 1 Cntenid DESCRIPCIÓN... 3 PROCEDIMIENTO... 4 Sección privada... 4 Encabezad... 5 Menú... 9 Salds cnslidads... 11 Resumen de cuenta... 12

Más detalles

Manual de usuario del buzón de emisión e.fact

Manual de usuario del buzón de emisión e.fact Manual de usuari del buzón de emisión e.fact Realizad pr: Desarrll de Pryects Versión: 1.1 Fecha: 17/08/2009 MANUAL USUARIO e-fact Pág. 1/14 Cntrl del dcument Infrmación general Títul: MANUAL USUARIO BUZÓN

Más detalles

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido AceReader Pr Deluxe Versión Windws Guía de Inici Rápid Requerimients del Sistema: Prcesadr 486 Pentium (recmendad) 64 MB en RAM más PC cn un de ls siguientes Sistemas Operativs Windws: Windws NT, 2000,

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme del estad de las liquidacines Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre de 2017

Más detalles

Pulsar la lupa para realizar la configuración del proceso de votación

Pulsar la lupa para realizar la configuración del proceso de votación NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.15.0 FECHA DE LIBERACIÓN 22/09/2017 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del Archiv (Ruta)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COORDICACIÓN SECTORIAL DE DESARROLLO ACADÉMICO. Manual de usuario

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COORDICACIÓN SECTORIAL DE DESARROLLO ACADÉMICO. Manual de usuario SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COORDICACIÓN SECTORIAL DE DESARROLLO ACADÉMICO Manual de usuari Platafrma de Evaluación Diagnóstica del Ingres a Bachillerat Cicl Esclar 2018-2019 Índice General

Más detalles

Aranda SERVICE DESK WEB

Aranda SERVICE DESK WEB NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB 8.15.0 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.15.0 FECHA DE LIBERACIÓN: 22/09/2017 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del

Más detalles

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes Guía para el respnsable del pre registr de sustentantes. Guía para el pre registr de sustentantes 1 Guía para el respnsable del pre registr de sustentantes. ÍNDICE 1.1 Intrducción..... 3 1.2 Requisits.

Más detalles

Manual sobre Archivos

Manual sobre Archivos Manual sbre 1... 2 1.1 Descripción general de... 2 2 Carpetas... 3 2.1 Agregar carpeta... 3 2.2 Editar carpeta... 3 2.3 Brrar carpeta... 4 3 Dcuments... 5 3.1 Agregar un dcument...... 5 3.2 Vista previa

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA DE MATRICULACION VEHICULAR A TRAVES DE LA PÁGINA WEB Y PROCESO DE CARGA DE INFORMACIÓN: 1. Ingres

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Manual de uso de grupos de correo Yahoo

Manual de uso de grupos de correo Yahoo Manual de us de grups de crre Yah Idealistas.rg Manual de us de grups de crre Yah 1. CREAR EL GRUPO DE CORREO Entra a la página http://es.grups.yah.cm/ y haz clic en la categría Crea un grup A - Si tienes

Más detalles

Manual de Usuario. PeopleSoft Campus Solutions

Manual de Usuario. PeopleSoft Campus Solutions Manual de Usuari CONTENIDO. OBJETIVO DEL MANUAL... 2 2. ALCANCE DEL MANUAL... 2 3. INICIO DE PROCEDIMIENTO... 2 4. CONSIDERACIONES Y/O CONCLUSIONES... 8 . OBJETIVO DEL MANUAL El bjetiv de este manual es

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL GESTIONADOS EN FÍSICO

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL GESTIONADOS EN FÍSICO Sistema Únic de Infrmación Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN TABLA DE CONTENIDOS REGISTRO DE LICENCIAS...3 REVISIÓN DE LICENCIAS REGISTRADAS...9 BÚSQUEDA

Más detalles

CAPTURA DE NOVEDADES

CAPTURA DE NOVEDADES CAPTURA DE NOVEDADES Qué es la captura de nvedades? La captura de nvedades es una pción de menú en la cual es psible digitar cada una de las nvedades (sueld, hras extras, cmisines etc.) generadas pr ls

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Octubre de 2018 INDICE 1... 4

Más detalles

Aranda SERVICE DESK WEB

Aranda SERVICE DESK WEB NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB V8 8.16.2 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.16.2 FECHA DE LIBERACIÓN 02/02/2018 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación Servici de Registr de Slicitud de Ayuda de Actividades de Frmación, Infrmación y Divulgación Manual de Us Versión: 1.0 28/09/2009 Servici de Registr de Slicitud de Ayuda de Actividades de Frmación, Infrmación

Más detalles

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES MANUAL DE INSTRUCCIONES En general, las slicitudes de inscripción en el Registr de Entidades de I+D del Ministeri de Industria, Turism y Cmerci, se cumplimentaran de acuerd cn l indicad en su crrespndiente

Más detalles

Manual de Acceso al Portal de Proveedores

Manual de Acceso al Portal de Proveedores Manual de Acces al Prtal de Prveedres Deberá de ingresar desde la página web de Grupak www.grupak.cm.mx, seleccine en la barra de menú la pción Prveedres Seleccinar la pción Facturación Electrónica Mstrará

Más detalles

TELEFONIA. Manual de inducción para MTA

TELEFONIA. Manual de inducción para MTA TELEFONIA Manualdeinducciónpara MTA INDICE 1. Cnteniddelpaquete. 2. DescripcióndelpanelFntal. 3. Requisitsdelsistemaparaelservicideinternet. RequisitsmínimsdelsistemaparalaPC. RequisitsmínimsdelsistemaparaMacintsh.

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris pr autrización Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2017 INDICE 1... 3 1.1 Intrducción... 3 1.2

Más detalles

Instructivo para la realización del trámite en línea

Instructivo para la realización del trámite en línea Instructiv para la realización del trámite en línea Certificad de Titularidad Descripción Es el trámite que certifica que una determinada persna está registrada en la DNIC cn un determinad númer de cédula.

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris pr autrización Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre de 2017 Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris

Más detalles

INGRESSIO NÓMINA DINÁMICA

INGRESSIO NÓMINA DINÁMICA INGRESSIO NÓMINA DINÁMICA NÓMINA DINÁMICA 1. DESCRIPCIÓN La Salida a Nómina Dinámica es una herramienta que frece Ingressi en la Nube para pder generar diversas salidas a nómina, permitiend persnalizar

Más detalles

Guía del usuario de KIP del centro de costos Guía del usuario de KIP del centro de costos

Guía del usuario de KIP del centro de costos Guía del usuario de KIP del centro de costos Guía del usuari de KIP del centr de csts Guía del usuari de KIP del centr de csts Ninguna parte de esta publicación puede cpiarse, reprducirse distribuirse en frma alguna sin el permis explícit y pr escrit

Más detalles

Ingreso al Sistema. Ingreso al sistema

Ingreso al Sistema. Ingreso al sistema Ingres al Sistema Para ingresar al sistema, debe abrir su explradr de internet y escribir la siguiente dirección web: http://ceii.uaz.edu.mx y prceda a escribir su nmbre de usuari y cntraseña. En cas de

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Agst de 2018 Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris INDICE 1 Servici

Más detalles

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0.

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. Cntenid Descripción general del API de efirma... 3 Terminlgía... 3 WS Enví de dcuments... 6 Parámetrs de entrada... 6 Parámetrs de salida... 7 Códigs de peración...

Más detalles

Calificación de proveedores Y Actualización de datos en perfil compañía

Calificación de proveedores Y Actualización de datos en perfil compañía Calificación de prveedres Y Actualización de dats en perfil cmpañía CONTENIDO 1. Registr en el prtal 2. Acces al expediente 3. Cabecera del expediente 4. Cntenid del cuestinari 5. Estads de un expediente

Más detalles

Justificar incidencias: Ausencias y Retrasos

Justificar incidencias: Ausencias y Retrasos Justificar incidencias: Ausencias y Retrass Cóm justificar ausencias ya prducidas Para acceder a Justificar incidencias tenems que encntrar en el Espaci del Alumn el casiller Justificar y hacer clic en

Más detalles

Instructivo Ingreso de Contenedores Perfil Agente

Instructivo Ingreso de Contenedores Perfil Agente Instructiv Ingres de Cntenedres Perfil Agente A cntinuación se relacina el pas a pas para la asignación de cntenedres de exprtación llens y vacís. Pas 1 Ingresar a la página : www.cct.cm.c Ingresar al

Más detalles

Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (mayo 2017)

Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (mayo 2017) Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (may 2017) Este dcument pretende servir de guía rápida a ls usuaris de las Entidades Lcales de Canarias que emiten infrmación ecnómic-financiera y de infraestructuras

Más detalles

Utilización de los Servicios de la Plataforma de Intermediación de Datos MANUAL DE USO

Utilización de los Servicios de la Plataforma de Intermediación de Datos MANUAL DE USO Utilización de ls Servicis de la Platafrma de Intermediación de Dats MANUAL DE USO Iniciar el Agente SC Para abrir el Agente SC se accederá a Menú inici / Artic Slucines / Agente SC : El icn del Agente

Más detalles

Hosting WP. Guía básica. Comienza tu primer WordPress. Índice

Hosting WP. Guía básica. Comienza tu primer WordPress. Índice Hsting WP - Guía básica Hsting WP Guía básica Cmienza tu primer WrdPress Índice 1. Cóm gestinar tu Hsting WP 2. Instala tu WrdPress 3. Opcines de cnfiguración 4. Primers pass cn tu WrdPress 5. Crea tus

Más detalles

Formato de Inmatriculación Electrónico

Formato de Inmatriculación Electrónico Frmat de Inmatriculación Electrónic Manual de Usuari Página 2 de 15 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUISITOS... 3. DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS... 3.1 ACCESO... 3.2 CONTENIDO....2.1 Persna Natural....2.2

Más detalles

OpenTouch Conversation Web

OpenTouch Conversation Web OpenTuch Cnversatin Web Manual de usuari R2.2 8AL90646ESABed01 1618 1. OpenTuch Cnversatin Web... 3 2. Iniciar OpenTuch Cnversatin Web... 3 3. Página de inici... 4 4. Administrar participantes... 5 5.

Más detalles

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

CENTRAL VIRTUAL IPLAN CENTRAL VIRTUAL IPLAN UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA SERVICIOS GRUPALES OPERADORA AUTOMÁTICA 1. OPERADORA AUTOMÁTICA 1.1 DESCRIPCIÓN La Operadra Autmática (IVR) permite crear un pre-atendedr que intercepte

Más detalles

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel NOI 8.0

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel NOI 8.0 Mejras en el Re-instalable 06 de Aspel NOI 8.0 En este númer de Enlace Aspel, se describen las mejras que se realizarn al Sistema Aspel-NOI 8.0 cn el re-instalable N.06, la frma en la que se puede btener

Más detalles

Manual de Usuario para Pago Electrónico e5 cinco

Manual de Usuario para Pago Electrónico e5 cinco Pag Electrónic e5 cinc CRE - Cmisión Reguladra de Energía Dirección General de Tecnlgías de Infrmación Cntenid Intrducción... 2 Objetiv... 2 Requerimients... 2 Glsari de Términs... 3 Prcedimient... 5 5.1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1086 Agst 2011 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1086 Agst 2011

Más detalles

TRANSFERENCIAS BANCA DIGITAL EMPRESAS. Página 1 de 16

TRANSFERENCIAS BANCA DIGITAL EMPRESAS. Página 1 de 16 TRANSFERENCIAS BANCA DIGITAL EMPRESAS Página 1 de 16 Índice Interbancarias. 3 Prpias. 4 Tercers Multiva. 5 Dnacines. 6 Cargas Múltiples. 8 Cargas Masivas. 10 Cnfigurar Layut. 10 Subir Archiv. 11 Cnsultar

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

Instrucciones para la teletramitación de solicitudes a cursos por Internet (V.4) VALIDADORES/AS

Instrucciones para la teletramitación de solicitudes a cursos por Internet (V.4) VALIDADORES/AS Instruccines para la teletramitación de slicitudes a curss pr Internet (V.4) VALIDADORES/AS 1. La Teletramitación... 2 2. Acces a la Teletramitación... 2 2.1. Qué deb hacer si nunca he utilizad la teletramitación?...

Más detalles

Buzón de Voz. En este documento se explica cómo utilizar los buzones de voz en las centrales ipecs.

Buzón de Voz. En este documento se explica cómo utilizar los buzones de voz en las centrales ipecs. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA En este dcument se explica cóm utilizar ls buznes de vz en las centrales ipecs. 2. SISTEMAS A LOS QUE ES APLICABLE Ls sistemas de LG-Ericssn para ls que

Más detalles

Sevillana de Informática Instalación, desinstalación e Incidencias comunes

Sevillana de Informática Instalación, desinstalación e Incidencias comunes Sevillana de Infrmática Instalación, desinstalación e Incidencias cmunes Instalación simple Tds ls prgramas se que se descargan desde nuestr siti Web, l hacen cm un ficher instaladr, sea cn extensión.exe

Más detalles

Actualización de PC a receptor con RS232:

Actualización de PC a receptor con RS232: Prcedimient para actualización Serie MAX Actualización de PC a receptr cn RS232: Material necesari: FTE_Upgrade.exe. PC cn puert serie, COM_1 COM_2. Sistema perativ Windws 98 XP. Cable puert serie NULL

Más detalles

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información Tip de dcument: Manual de Usuari Carga Fichers Pryect: Asunt: Autr(es): SGTI Fecha: 01/09/2016 Versión / Revisión: 1.0 Registr Estatal de Prfesinales Sanitaris () Manual de usuari para la carga masiva

Más detalles

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc Manual de Cnfiguración y Us de ls Terminales de Cntrl de Presencia cn Cnstrusyc/Instasyc Terminales de Cntrl de Presencia V1.0 Pág 1 1. Terminales Dispnibles Este dcument le rientará en la cnfiguración

Más detalles

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda Guía General Central Direct Invertir en Banc Central y Ministeri de Hacienda Añ: 2016 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para ls participantes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN INTRODUCCIÓN Esta primera versión del mdul Web para el cálcul del Despach Ideal que XM pne a dispsición de tds ls agentes generadres del Mercad

Más detalles

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Supervisor ACEPTA S.A.

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Supervisor ACEPTA S.A. LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuari Supervisr ACEPTA S.A. TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 3 1.1.- DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS... 3 2.- APLICACIONES DEL SISTEMA...

Más detalles

Guía para el Ingreso al Sistema EasyChair y Registro de Propuestas

Guía para el Ingreso al Sistema EasyChair y Registro de Propuestas Guía para el Ingres al Sistema EasyChair y Registr de Prpuestas 1. Ingres a la platafrma EasyChair (sistema de cnferencias) Pdrá registrar su prpuesta en la platafrma EasyChair mediante el siguiente enlace:

Más detalles

Diccionario Visual Turaniana.

Diccionario Visual Turaniana. Diccinari Visual Turaniana. Se trata de una sencilla aplicación para que el alumnad pueda crear y cnsultar un diccinari visual. Permite añadir términs al diccinari n-line, para cnsultarl para psterirmente

Más detalles

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación Incrpración de nuevs punts de menú en la aplicación Cn la versión 1.9.6 de a3erp nómina CLOUD se incrpran ls siguientes punts: Recuerda que Si tienes usuaris cn el acces restringid a determinadas tareas,

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USO TELÉFONOS M 3902

INSTRUCTIVO DE USO TELÉFONOS M 3902 INSTRUCTIVO DE USO TELÉFONOS M 3902 M3902 Funcines de llamada del teléfn En esta sección se describen las funcines dispnibles para el teléfn y la frma de usarlas. Hacer una llamada Para hacer una llamada

Más detalles

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE Para pder registrase en la página web y realizar la cnsulta de reprtes pr sci se debe seguir ls siguientes pass. - Ingresar a la página:

Más detalles

CS-PROGRAMA PARA FORMAR PARTE DE LAS LISTAS DE COMISIONES DE SERVICIO GUIA DEL USUARIO

CS-PROGRAMA PARA FORMAR PARTE DE LAS LISTAS DE COMISIONES DE SERVICIO GUIA DEL USUARIO GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERIA DE SANIDAD CS-PROGRAMA PARA FORMAR PARTE DE LAS LISTAS DE COMISIONES DE SERVICIO GUIA DEL USUARIO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA. SERVICIO

Más detalles

TP 128 Spiker. Manual de usuario Guía de uso TP 128 Spiker

TP 128 Spiker. Manual de usuario Guía de uso TP 128 Spiker TP 128 Spiker Manual de usuari Guía de us TP 128 Spiker 1 Nmbre del Prduct Títul del manual Índice 1. Caracteristicas 3 Telefn Identificacin del numer llamante Descripcin Instalacin 2. Cnfiguracin del

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO FACTURA-E. Versión en Línea

MANUAL DEL USUARIO FACTURA-E. Versión en Línea MANUAL DEL USUARIO FACTURA-E Versión en Línea Cntenid Página Principal... 3 Dats de la empresa... 7 Parámetrs de funcinamient... 9 Alianzas PAC*... 12 Cntrl de Sells... 13 Flis administrativs... 14 Mdels

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Cambi de mdalidad de pag Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED May de 2018 ÍNDICE 1 Servici de Cambi de Mdalidad de

Más detalles

Guía de registro de usuario en el Portal MSSN Guía de usuario Módulo de Seguridad de Soluciones s de Negocio MSSN

Guía de registro de usuario en el Portal MSSN Guía de usuario Módulo de Seguridad de Soluciones s de Negocio MSSN Guía de usuari Módul de Seguridadd de Slucines de Negci MSSN Alta de usuari pr Autgestión Marz 2014 Índice I. Objetiv... 2 II. Alcance... 2 III. Criteris mínims... 2 IV. Requerimients Técnics... 2 V. es

Más detalles

edoccfdi - Facturación Electrónica

edoccfdi - Facturación Electrónica edccfdi - Facturación Electrónica Facturación Manual Ingresar a la pantalla de facturación manual Para ingresar a la pantalla de facturación manual deberá ingresar al menú Facturación y seleccinar la pción

Más detalles

CoNTA - GUÍA RÁPIDA DE ACCESO v 3.1

CoNTA - GUÍA RÁPIDA DE ACCESO v 3.1 CNTA - GUÍA RÁPIDA DE ACCESO v 3.1 1. Cóm acceder a CNTA? El acces a CNTA se realiza a través de las pcines del blque "Identificación de usuari": 1.1 Dispne de certificad digital El acces cn certificad

Más detalles

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE 2011 Tabla de Cntenid 1. Descripción General... 3 2. Ntificación de Operacines... 3 3. Cmplementación de peracines sbre valres clmbians enrutadas

Más detalles

DESHABILITAR COOKIES Y WEB BEACONS

DESHABILITAR COOKIES Y WEB BEACONS DESHABILITAR COOKIES Y WEB BEACONS 1. Mzilla Firefx (Windws / Mac) 2. Internet Explrer (Windws) 3. Safari (Mac) 4. Ggle Chrme (Windws) 5. Ggle Chrme (Mac) 1. Mzilla Firefx (Windws/Mac) 1. En la barra de

Más detalles

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN La Lista de Archivs y Estatus de Validación serán explicads en un mism tema, debid a que se relacinan internamente entre si. Las ds pcines tiene cm principal bjetiv

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS ÍNDICE Y CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO... 5 2 OBJETIVO... 5 3 ALCANCE... 5 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5 NORMAS GENERALES... 5 6 INTRODUCCIÓN... 6 7 DESARROLLO... 6 8 PREGUNTAS FRECUENTES...

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles