Existen varias vertientes de lo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Existen varias vertientes de lo"

Transcripción

1 El Dólar: Pieza Clave en el Análisis Intermercado (Parte I) Detectar divergencias globales le permite capitalizar la velta a n pnto de eqilibrio o de normalidad. El máximo potencial de beneficio reside en el momento jsto antes del pnto de máxima distorsión económica como veremos en algnos ejemplos. por Gonçalo Moreira Existen varias vertientes de lo qe se conoce como Análisis Intermercado. La más conocida consiste en estdiar los movimientos cíclicos entre la renta fija, los índices brsátiles y las materias primas. Es lo qe se conoce como ciclo de negocios y cya tilidad reside en identificar y anticipar cambios sbstanciales en las tendencias de cada activo. Otra vertiente consiste en detectar las rotaciones entre los diferentes sectores de la bolsa para saber en qé etapa del ciclo económico nos encontramos y de esta manera ponderar nestra cartera de acorde a la sitación del mercado. En na primera etapa de expansión económica, por ejemplo, son las empresas tecnológicas qe habitalmente destacan jnto a las constrctoras, mientras qe en na fase tardía de contracción económica se desempeñan mejor las acciones de empresas relacionadas con las finanzas o las tilidades. El tercer enfoqe consiste en analizar las inflencias globales qe ejercen los mercados entre sí. Por ejemplo: las tendencias en el mercado de divisas qe informan hacía donde flye el dinero; los precios de las materias primas qe sirven de barómetro de la inflación; o los bonos como indicadores de cambios en el precio del dinero. La manera en cómo se relacionan los diferentes activos no responde a n modelo estático. No obstante, la migración de capital de n mercado a otro sige na lógica qe ha despertado el interés de analistas como Martin Pring o John Mrphy. Estos dos precrsores del análisis intermercado nos enseñaron a aplicar estdios técnicos qe hasta entonces se tilizaban para analizar n solo mercado, a la acción del precio de diferentes mercados. Dichos estdios son, entre otros, correlaciones, ratios de ferza relativa, y divergencias. Este tipo de análisis, poco explorado y explotado, representa según Mrphy, n pente qe salva el abismo patente entre los análisis fndamental y técnico. La ventaja de esta fsión se basa en la característica qe tienen los mercados de reflejar en ss precios las expectativas de eventos ftros. Es decir, mientras qe el análisis de estadísticas económicas es retrospectivo, este mecanismo típico de los mercados les hace adelantarse a ss propios fndamentales. Dado qe tanto los índices de bolsa como los tipos de interés se selen mover de forma similar en todo el mndo, el analista técnico está siempre al acecho de posibles incongrencias técnicas. Detectar divergencias globales le permite capitalizar en la velta a n pnto de eqilibrio o de normalidad. El máximo potencial de beneficio reside en el momento jsto antes del pnto de máxima distorsión económica como veremos en algnos ejemplos. ISPATRADING MAGAZINE Jl - Sep

2 El Dólar: Pieza Clave en el Análisis Intermercado La relación entre mercados en n contexto inflacionista: La renta fija sele ser el pnto de partida en el análisis intermercado. En este artíclo, no obstante, tomaremos al dólar como eje central a partir del cal retrataremos las diferencias relaciones entre bonos, índices y materias primas (commodities). Los mercados de divisas, y en especial el dólar, jegan n papel indirecto en el cadro intermercado: la inflencia del dólar en los bonos y la bolsa se filtra por s correlación inversa con las materias primas, tanto si la amenaza es la inflación como la deflación. Un amento en los precios en las materias primas debido a n dólar en declive, hace reaparecer miedos a la inflación y pone presión sobre las atoridades monetarias qe al sbir el precio del dinero, impactan negativamente en la bolsa. Esto da lgar a na correlación positiva entre bolsa y el dólar. Los efectos inflacionistas necesitan s tiempo para filtrarse por el sistema, razón por la qe la inflencia por veces se mestra desfasada. También se ha observado qe n dólar inflacionista, lo qe en este contexto significa bajista, pede coexistir con precios de bonos y acciones alcistas. Esto no representa n problema serio siempre qe las materias primas no sban ss cotizaciones. moneda se aprecia ya qe le costará más exportar. Esta sitación scede cando la Reserva Federal devalúa el dólar para crear n poco de inflación en EEUU, na medida qe conlleva deflación en los países exportadores al amentar el valor relativo de ss monedas. La secencia de relaciones intermercado qe prevalecieron drante gran parte del siglo XX son las sigientes: el dólar es considerado n indicador de la dirección de las materias primas, qe a s vez impactan sobre los bonos y consecentemente sobre los tipos de interés. A s vez, los bonos impactan también sobre la bolsa. Cando los precios de los bonos están bajando, significa qe hay presiones inflacionistas. Una divergencia entre los dos activos- n máximo en la bolsa no confirmado por n máximo en los bonos- es na alerta qe n avance en la bolsa pede estar cerca de s final. Es importante conocer la dinámica sbyacente a los rendimientos en la renta fija: pede ser debido a las expectativas de tipos de interés o a na hida hacia la segridad qe representan los bonos. Un aspecto al qe se mantienen alerta los inversores es el ritmo de cambio en los tipos de interés: na tendencia en los tipos de interés casa na migración de capital hacía las bolsas o hacía los bonos, -según el qe sea más atractivo en ese momento-, qe drará hasta qe el nevo eqilibrio se refleje adecadamente en las cotizaciones. Un dólar alcista, por otro lado, es considerado como noinflacionista porqe ejerce presión sobre los precios de las materias primas. En na sitación en qe los inversores no esperan n escenario inflacionista, las materias primas dejan de jgar n papel de cobertra contra la inflación y bajan ss cotizaciones. Como consecencia, los tipos de interés tenderán a sbir, y los bonos se velven más atractivos con n rendimiento más alto. El dólar alcista también se hace más atractivo y se observa na rotación del dinero desde de las materias primas hacía el dólar. Debido a esta relación del dólar con las materias primas e indirectamente con los bonos, la dirección del dólar también nos anticipa en qé dirección es más probable qe se mevan los tipos de interés. En canto a la bolsa, las acciones de empresas americanas también atraen el interés comprador porqe la sbida del dólar amenta el rendimiento absolto qe inversores globales peden obtener con ellas. Como mencionaba antes, na divisa ferte también es n atractivo para la bolsa de ese país o zona monetaria, mientras qe inversores cya moneda doméstica pierde valor tienden a bscar rentabilidad en mercados brsátiles extranjeros, donde además de las rentabilidades variables (y dividendos) está la apreciación de la moneda extranjera frente a la doméstica. Una ferte divisa también amenta el atractivo de la renta fija del país qe la emite, mientras qe na moneda débil envía n mensaje contrario. No obstante, no todos los países y divisas se comportan igal: n país exportador sfrirá presiones deflacionistas si s emos visto en este contexto qe la correlación entre las commodities y los bonos es inversa, lo qe significa qe si n inversor de bonos observa las materias primas formando n selo, probablemente debería tomar beneficios en renta fija. Otra de las relaciones principales es la del oro, como commodity, frente a otras divisas. Un dólar bajista es positivo para el precio del oro porqe este está valorado en dólares. Cando la bolsa americana y el dólar bajan jntos, el oro normalmente brilla. Scede así porqe el oro está valorado en dólares y también porqe s sbida se interpreta como inflacionista lo qe hace 14 - Jl - Sep ISPATRADING MAGAZINE

3 El Dólar: Pieza Clave en el Análisis Intermercado Trading qe sban los tipos de interés qe a s vez inflye negativamente en la bolsa. En este sentido, los precios de las commodities son n indicador adelantado de la inflación. Este aspecto hace qe mchos inversores internacionales decidan no invertir en valores americanos si s apreciación no compensa la pérdida de valor del dólar. Las materias primas fentes de energía, más qe na inflencia psicológica sobre las expectativas de inflación, tienen n impacto importante sobre la economía y han sido n precrsor de varias recesiones cando se cotizan al alza. Si el petróleo sbe, por ejemplo, no será na sorpresa ver na sbida correspondiente en los tipos de interés sobre todo si el cobre va a la par. A la inversa, na caída de precios de metales indstriales se asocia a condiciones económicas débiles y a tipos de interés a la baja (para tal de estimlar la economía). Las relaciones intermercado en la actalidad Veremos en la segnda parte del artíclo qe las relaciones intermercado actales se caracterizan por n dólar inversamente correlacionado con la bolsa, y en consecencia, na bolsa qe se meve en tandem con las materias primas anqe la bolsa tiende a cambiar de rmbo antes qe las commodities. Anqe las materias primas sigan manteniendo na correlación inversa con el dólar, la bolsa y las materias primas se meven ahora de forma inversa a los precios de los bonos (mientras qe los rendimientos de los bonos mestran na correlación positiva con la bolsa). Cabe estar alerta a calqier cambio en estas relaciones dado qe no son fijas. La tabla a continación es solamente na gía general, dado qe las correlaciones peden deshacerse en determinados momentos. La cartera de acciones de WARREN BUFFETT En qé, cómo, cándo y dónde invierte el maestro de maestros Una magnífica obra para el ben trader ISPATRADING MAGAZINE Jl - Sep

4 El Dólar: Pieza Clave en el Análisis Intermercado (Parte II) El análisis intermercado nos aydará a anticipar las tendencias de mltitd de activos. Continamos viendo cómo el dólar nos dará la clave. De na sitación inflacionista en los 70 con las commodities en voge, hemos presenciado la desinflación de los 80 y 90, y al entrar en el nevo milenio, han amentado temores de na deflación, temores qe sigen caracterizando las actales relaciones intermercado. Veremos a continación como algnas de las relaciones históricas descritas en la primera parte del artíclo se han visto alteradas despés de los choqes deflacionistas de estas últimas décadas: el pinchazo de la brbja en Japón a principios de los 90; la crisis financiera asiática a finales de los 90; y el colapso en el sector inmobiliario a mediados del El dólar y los demás mercados en n contexto deflacionista En n contexto deflacionista, las bolsas y las materias primas desarrollan na correlación positiva entre ellas pero a la vez inversa a los bonos. Los intentos por parte de las atoridades monetarias por re-inflar la economía la fed devalando el dólar, por ejemplo, se tradcen por precios más altos en las materias primas. Dado qe dólar y commodities operan a la inversa, estas últimas exhiben na tendencia alcista, anqe no dradera. por Gonçalo Moreira Sabiendo qe las bolsas y las materias primas mestran na correlación positiva, n desplome en no de estos activos nos alerta de qe el otro my pronto empezará a tambalear también. En el ejemplo a continación observamos qe no solamente las materias primas se han adelantado a la bolsa sino también los bonos. Según explica Mrphy no hay n mercado qe lidere específicamente el otro. Lo qe procra el analista es n cambio significativo en n activo y a la vez na confirmación (o falta de) con el activo con el qe, por lógica, debería estar correlacionado. Esta falta de confirmación conlleva a n deseqilibrio qe tarde o temprano tiene a casar na velta a la correlación habital (vía na confirmación técnica), movimiento en el cal capitaliza el inversor. Una de las relaciones más consistentes es sin dda la qe se aprecia entre materias primas y el dólar, visible en la imagen a continación (Ver Figra1 1), y qe se expresa en na relación inversa (línea roja). modo de cheqeo tenemos n cambio de dirección en el S&P 500, qe fe señalado por na caída en las materias primas (1). Aqí vemos como la correlación positiva qe conocíamos del contexto inflacionista, deviene na relación inversa entre la bolsa y el dólar americanos, vía lo qe scede en las commodities. Figra 1. Relacióin entre materias primas y dólar ISPATRADING MAGAZINE Oct.- Dic

5 El Dólar: Pieza Clave en el Análisis Intermercado Para n operador en divisas, la rotra del soporte en el S&P500 (2) fe na alarma temprana qe llevaría a la expectativa de ver n franqeo al alza en el dólar (3). En este caso, fe la bolsa qe nos sirvió de indicador adelantado para lo qe ocrriría con el dólar. Otra manera de adelantarse a cambios de rmbo en el dólar es analizando lo qe scede con China como gran importador de materias primas, o con países como Brasil qe es exportador de materias primas. Las commodities están my relacionadas con estos mercados emergentes ya qe mchos de estos países son consmidores o exportadores de materias primas. De ahí qe pares como el AUD/ USD y CAD/USD se denominen también commodity-crrencies. A s vez, na tendencia bajista del dólar tiene n impacto positivo en las bolsas no-americanas en el sentido en qe si el dólar cae, con ello se benefician las bolsas no americanas, y vice versa, con n dólar ferte Otra manera de visalizar la relación entre bolsas y divisas es segir los pares de divisas más asociados al apetito de riesgo (AUD/JPY, AUD/USD, EURUSD, CAD/JPY, NOK/USD) en relación al S&P 500, por ejemplo. Un nevo máximo en el índice qe no venga confirmado por nevos máximos en estos pares, representa na falta de confirmación. En la Figra 2 vemos el ratio entre los mercados globales y el S&P500, comparado con el dólar ilstrando esa correlación inversa casi perfecta. Esto significa qe cando el ratio baja (línea azl) es debido a qe los mercados globales están más débiles qe el americano, cya fortaleza se manifiesta también en el dólar (línea verde). El caso opesto, cando el ratio sbe, significa qe los mercados globales están exhibiendo n rendimiento sperior a la bolsa americana, lo qe se tradce por n dólar bajista. Figra 2. Ratio entre mercados globales y S&P 500 aqellas se ven debilitadas. Se pede dar el caso qe el dólar exhiba na sbida de cotización y qe todas las bolsas bajen (inclso la americana, qe en n contexto deflacionista tendría na correlación inversa). Pero en este caso las no-americanas tenderían a caer con más ferza. Una técnica más para analizar la relación qe acabamos de describir es comparando índices de bolsas eropeas y el ero. (Ver Figra 3) Sea dicho de paso qe la cotización del ero es prácticamente inversa al índice del dólar ya qe con n peso sperior al 60% es no de ss grandes componentes. La rotra del soporte qe se observó en Figra 3. Erope 350 Shares (IEV) NYSE+BATS 26 - Oct.- Dic ISPATRADING MAGAZINE

6 El Dólar: Pieza Clave en el Análisis Intermercado Trading las bolsas eropeas en Abril hizo qe la apreciación del ero drante ese mes no tviera mcha credibilidad. Poco despés, a inicios de Mayo vemos como los tres mercados se desploman exhibiendo na correlación my positiva. expectativas de la mayoría, inclso con na ironía, qe solamente recompensa a aqellos qe osan pensar más allá de la lógica. Resmen Al integrar este tipo de análisis a nestro trabajo podemos adqirir na neva dimensión llegando a saber cando n mercado impacta y se adelanta a otro. Se trata de aplicar cierta la lógica a las relaciones entre varios mercados y de tilizar herramientas técnicas tradicionales para detectar distorsiones es esa lógica. Es recomendable qe todas las relaciones se vigilen con coeficiente de correlación. Cando el grado de correlación no es my significativo (independientemente si se trata de na correlación positiva o negativa), John Mrphy sgiere dejar de lado el análisis intermercado y volver a lo más tradicional, hasta qe la correlación se recomponga. Para acabar añadiría lo qe repetidas veces nos ha dicho el gestor de fondos escocés gh endr y, qe los mercados responden mchas veces sin tener en centa las Referencias: Intermarket Analysis, Profiting from Global Market Relationships, de John Mrphy, de. Wiley Trading, 2004 Technical Analysis Explained : The Sccessfl Investor s Gide to Spotting Investment Trends and Trning Points, de Martin J. Pring, de. McGraw-ill, 2002 Crrency Trading and Intermarket Analysis: ow to Profit from the Shifting Crrents in Global Markets, de Ashraf Laïdi, Ed. Wiley Trading, 2008 Day Trading and Swing Trading the Crrency Market: Technical and Fndamental Strategies to Profit from Market Moves, de Kathy Lien, Ed. Wiley Trading, 2008 ispatrading MAGAZINE Qieres ser colaborador de ispatrading? Click Aqí ISPATRADING MAGAZINE Oct.- Dic

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA: Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.

Más detalles

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Informe económico EEUU

Informe económico EEUU Informe económico EEUU Analizaremos a continuación la evolución de la economía de Estados Unidos durante los últimos años, así como las magnitudes macroeconómicas más importantes, medidas adoptadas por

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Asesoramiento Patrimonial Independiente SELECCIÓN DE ACTIVOS EE.UU. Lo primero de todo, consideramos que la Bolsa seguirá siendo para este año el mejor activo para buscar rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés, aunque los retornos

Más detalles

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,

Más detalles

14/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

14/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 14/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

I. RENTABILIDAD FINANCIERA

I. RENTABILIDAD FINANCIERA I. RENTABILIDAD FINANCIERA En un sentido general, la rentabilidad es la medida del rendimiento que, en un determinado período de tiempo (el ejercicio), producen las magnitudes utilizadas en el mismo, o

Más detalles

CARTA DE DICIEMBRE 2014

CARTA DE DICIEMBRE 2014 Carta del mes Página 1 www.panoramia-invest.com Visión del Mercado Durante el mes de noviembre los mercados se recuperan parcialmente de las caídas vividas durante octubre y todo apunta a que lo más posible

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las opciones financieras Esto es lo que aprenderás en este video: - Características de las opciones. - Descripción de los contratos de opciones. - Tipos de opciones.

Más detalles

30/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

30/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 30/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Matemática Aplicada a la Economía. Toma de decisiones en la elección de los riesgos

Matemática Aplicada a la Economía. Toma de decisiones en la elección de los riesgos Matemática Aplicada a la Economía. Toma de decisiones en la elección de los riesgos Este artíclo se basa en el capítlo III ( Elección en condiciones de incertidmbre ) de la obra Microeconomía, del profesor

Más detalles

09/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

09/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 09/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

3. Métodos para la evaluación de proyectos

3. Métodos para la evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

Aula Banca Privada. La importancia de la diversificación

Aula Banca Privada. La importancia de la diversificación Aula Banca Privada La importancia de la diversificación La importancia de la diversificación La diversificación de carteras es el principio básico de la operativa en mercados financieros, según el cual

Más detalles

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL En esta breve nota se intentan analizar las relaciones existentes en el sector español entre tipo de cambio, tasa de inflación y tipos de interés,

Más detalles

EXPLAINING GAME DICIEMBRE 2015 / ANALISIS AUD USD

EXPLAINING GAME DICIEMBRE 2015 / ANALISIS AUD USD 5 de Noviembre de 2015 EXPLAINING GAME DICIEMBRE 2015 / ANALISIS AUD USD Bienvenidos a Explaining Game! Presentamos el programa para Diciembre de 2015 AUD/USD (Dólar Australiano/ Dólar Americano) La fecha

Más detalles

26/05 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

26/05 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 26/05 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las griegas

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las griegas Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las griegas Esto es lo que aprenderás en este video: - Delta, Gamma, Theta, Vega y Rho. - Aplicaciones de Delta. 3 Cuánto más se aproxima uno al sueño, más se

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

05/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

05/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 05/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

14/02 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

14/02 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 14/02 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Crecimiento/Inflación vs. Comportamiento de los mercados

Crecimiento/Inflación vs. Comportamiento de los mercados Crecimiento/Inflación vs. Comportamiento de los mercados Quizás el desafío más importante de los analistas de mercados de inversión es lograr identificar aquellas variables económicas (y/o relaciones entre

Más detalles

Calendario Económico. Análisis Técnico Diario

Calendario Económico. Análisis Técnico Diario Análisis Técnico Diario Los mercados estuvieron tranquilos en Asia y sin mayor novedad, cerrando con desempeño mixto, y expectantes a la entrega del PMI manufacturero de China, el cual conoceremos hoy

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA

ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA ANEXO 2 1- Las opciones como cobertura de riesgo Las Opciones de compra o venta son un instrumento perfecto para realizar coberturas, es

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

DESCUBRA LOS SECRETOS DEL ORO. Todo lo que necesita saber para tener éxito operando con oro en los mercados financieros

DESCUBRA LOS SECRETOS DEL ORO. Todo lo que necesita saber para tener éxito operando con oro en los mercados financieros DESCUBRA LOS SECRETOS DEL ORO Todo lo que necesita saber para tener éxito operando con oro en los mercados financieros DECLARACIÓN SOBRE INVERSIONES DE ALTO RIESGO Las operaciones con divisas (Forex) y

Más detalles

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA? MONEDA?POR QUÉ INTERESA la política cambiaria CHINA? * 1 MONEDA MONEDA En julio de 2005, China empezó una apreciación gradual de su moneda, después de una década de haberla mantenido fija. Entre 2005 y

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET Una opción es un contrato entre dos partes (una compradora y otra vendedora), en donde el que compra la opción adquiere el derecho a ejercer

Más detalles

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros. 1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro

Más detalles

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez.

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez. En tan sólo un día el franco suizo se ha apreciado frente al euro en un 14%, de forma que si antes 1 euro se podía cambiar por 1,20 francos, ahora cada euro es intercambiable por 1,02 francos (o lo que

Más detalles

TEMA 15: OPERACIONES de comercio internacional

TEMA 15: OPERACIONES de comercio internacional TEMA 15: OPERACIONES de comercio internacional 1- LAS OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES 2- LA TESORERÍA EN MONEDA EXTRANJERA 3- COMPRAS A EMPRESAS DE OTROS PAÍSES 3.1- ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS

Más detalles

Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones

Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones Presenta Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones Por Santiago Maggi 6 de octubre, 2005 Mercado Accionario Es muy probable que entre en un período de mercado lateral que puede durar los próximos

Más detalles

www.onda4.com ALCISTAS 100% CERRAMOS LOS LARGOS EN SP500 CASANDRA13 EMPIEZA A OPERAR sábado, 02 de febrero de 2013

www.onda4.com ALCISTAS 100% CERRAMOS LOS LARGOS EN SP500 CASANDRA13 EMPIEZA A OPERAR sábado, 02 de febrero de 2013 ALCISTAS 100% CERRAMOS LOS LARGOS EN SP500 CASANDRA13 EMPIEZA A OPERAR Buenos días, sábado, 02 de febrero de 2013 Del 31 de diciembre al 31 de enero. Eso es lo que ha durado la compra del SP500: un mes

Más detalles

GUÍA DE OPERACIONES FOREX

GUÍA DE OPERACIONES FOREX GUÍA DE OPERACIONES FOREX 17 Factores Clave para el Éxito Documento preparado por Walter COLLICA para FXLatino http://www.fxlatino.com 1. Coloque Stop Loss 2. Deje correr sus ganancias 3. No se deje influenciar

Más detalles

31/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

31/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 31/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los 4.100 puntos

IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los 4.100 puntos IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los 4.100 puntos Resistencia de los 4.200 puntos es clave para comenzar a ver nuevas señales de recuperación Tras encontrar una fuerte

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x3 y x5 la evolución del IBEX 35 en el intradía 900 20 40 60 warrants.com x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x 3x5x3x5 x3x5x3x 5x3x5x3

Más detalles

28/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

28/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 28/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Análisis Técnico. Inicación en Bolsa

Análisis Técnico. Inicación en Bolsa Otoñ o 08 Análisis 1 Técnico Análisis Técnico. Inicación en Bolsa Primera entrega del manual de análisis técnico. U n i v e r s i d a d d e B o l s a E u r o p e a www.universidaddebolsa.com - info@universidaddebolsa.com

Más detalles

Ocho Columnas. Gustavo de la Rosa CHINA ARRASTRA BOLSAS; PETROLEO Y PESO NO TOCAN PISO

Ocho Columnas. Gustavo de la Rosa CHINA ARRASTRA BOLSAS; PETROLEO Y PESO NO TOCAN PISO 1 / 5 CHINA ARRASTRA BOLSAS; PETROLEO Y PESO NO TOCAN PISO ARRECIA Los mercados bursátil y petrolero, así como la paridad con el dólar, han tenido un inicio de año desafortunado, aunque hay datos positivos,

Más detalles

Lección 7: Análisis Fundamental: Correlaciones entre Mercados

Lección 7: Análisis Fundamental: Correlaciones entre Mercados Lección 7: Análisis Fundamental: Correlaciones entre Mercados A) Petróleo Crudo B) Oro C) Cobre D) Prueba: Correlaciones Lección 7: Análisis Fundamental: Correlaciones entre Mercados A) Petróleo Crudo

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 warrants.com El corto plazo como generación de valor Muchos inversores

Más detalles

USD/CLP: Sobre los $560

USD/CLP: Sobre los $560 Análisis Fundamental La última jornada del mes de abril comenzó con bastantes novedades y es bastante probable que veamos un aumento en la volatilidad en la mayoría de los mercados. En Asia las miradas

Más detalles

RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015

RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015 (1/5) Acciones Chile importantes empresas chilenas. EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD 2.800 2.500 2.200 1.900 1.600 700 abr-06 ago-06 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

12/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

12/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 12/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina La Estrategia Ibex35 Evolución se basa en un modelo que se ha probado de forma intensiva y que cumple los objetivos que se han marcado

Más detalles

Existe relación entre las crisis y la bolsa?

Existe relación entre las crisis y la bolsa? Existe relación entre las crisis y la bolsa? Importantes reflexiones en estos momentos tan delicados BISSAN Newsletter - Abril de 2012 Primero, dos reflexiones Hace pocos meses llegó a mis manos un extraordinario

Más detalles

II. FINANZAS: TIPOS DE INTERÉS Y DIVISAS

II. FINANZAS: TIPOS DE INTERÉS Y DIVISAS II. FINANZAS: TIPOS DE INTERÉS Y DIVISAS II.1. TIPOS DE CAMBIO: LA LIBRA SE DEBILITA EN LOS MERCADOS DE DIVISAS En las últimas semanas el dólar americano no solo ha consolidado el terreno ganado en junio

Más detalles

LA BALANZA DE PAGOS. Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004

LA BALANZA DE PAGOS. Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 LA BALANZA DE PAGOS Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 1. Definición y estructura de la Balanza de Pagos La Balanza de Pagos es un documento contable en el que se registran todas las operaciones

Más detalles

Aula Banca Privada. Renta Fija II: riesgos

Aula Banca Privada. Renta Fija II: riesgos Aula Banca Privada Renta Fija II: riesgos Un activo de renta fija lleva asociados una serie de riesgos que pueden provocar que el inversor reciba un rendimiento diferente al esperado. En este tema nos

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS

ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS OPCIÓN FINANCIERA: Contrato que proporciona a su poseedor (comprador) el derecho (no la obligación) a comprar o vender un determinado activo (activo básico o

Más detalles

RELACIONES E INTERACCIONES ECONOMETRICAS ENTRE T- BOND USA, BOLSA, ORO, PETROLEO Y DOLAR A LARGO PLAZO

RELACIONES E INTERACCIONES ECONOMETRICAS ENTRE T- BOND USA, BOLSA, ORO, PETROLEO Y DOLAR A LARGO PLAZO RELACIONES E INTERACCIONES ECONOMETRICAS ENTRE T- BOND USA, BOLSA, ORO, PETROLEO Y DOLAR A LARGO PLAZO Por Antonio A. García Rivero de www.bolsacanaria.es T-BOND 30 YEAR USA; REVALORIZACION DESDE JULIO

Más detalles

Tendencias, Soportes y Resistencias

Tendencias, Soportes y Resistencias Tendencias, Soportes y Resistencias La tendencia es la dirección que siguen los precios de un activo o mercado como consecuencia del desequilibrio entre la oferta y la demanda. Puede ser de tres tipos:

Más detalles

Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador?

Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador? Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador? En el mercado, muchos individuos se están preguntando si vender dólares en estos niveles para invertir en unidades indexadas. Al hacerse esta interrogante,

Más detalles

S&P 500 Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar

S&P 500 Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar En el plano internacional sigue muy fuerte la expectativa en relación a los tiempos en que tardara la FED en empezar el ciclo de suba de Tasas. Esto dependerá principalmente de dos cuestiones centrales:

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Compra de opciones Call

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Compra de opciones Call Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Compra de opciones Call Esto es lo que aprenderás en este video: - Valor intrínseco de las opciones. - Valor extrínseco de las opciones. - Compra de opciones

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe febrero 2015

Ricardo González Gestor de carteras Informe febrero 2015 Ricardo González Gestor de carteras Informe febrero 2015 DIF Broker es una firma de asesoramiento financiero y servicio de brokerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuyo negocio incluye

Más detalles

Mercados de divisas a plazo

Mercados de divisas a plazo Mercados de divisas a plazo Índice 1. Introducción y generalidades 2. Características de los mercados de divisas a plazo 3. Funcionamiento de la contratación en los mercados de divisas a plazo 4. Funcionamiento

Más detalles

Informe semanal S&P 500

Informe semanal S&P 500 Informe semanal En el plano internacional, hemos tenido una semana positiva para los Índices internacionales, con un S&P 500 marcando nuevos máximos históricos por encima de los 2.100 puntos, apoyado en

Más detalles

Descubra. las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el

Descubra. las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el Descubra las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el mercado de divisas. Oportunidad alternativa de Inversión Al momento en el que queremos invertir con éxito nuestro dinero tenemos a nuestra disposición

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

10/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

10/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 10/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

24/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

24/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 24/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TRADING

ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TRADING ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TRADING Un buen sistema de especulación no vale nada si no está acompañado de una buena gestión del riesgo, de la misma forma que no tiene ningún valor aplicar buenos procedimientos

Más detalles

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 ANÁLISIS DE BONOS Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 Métodos de Análisis Una forma de analizar un bono es comparar su rendimiento al

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

24 de Agosto 2014. Resumen

24 de Agosto 2014. Resumen 24 de Agosto 2014 Resumen El dólar continúa apreciándose de manera generalizada apoyado en los positivos datos económicos conocidos en Estados Unidos durante las últimas jornadas; sorprendieron las favorables

Más detalles

II. FINANZAS: TIPOS DE INTERÉS Y DIVISAS

II. FINANZAS: TIPOS DE INTERÉS Y DIVISAS II. FINANZAS: TIPOS DE INTERÉS Y DIVISAS II.1. TIPOS DE CAMBIO La divisa europea ha recuperado en 2003 la fortaleza que exhibida en los primeros meses de su lanzamiento. A principios de año el euro mantenía

Más detalles

SABER AGUANTAR LA PRESIÓN DA SUS FRUTOS

SABER AGUANTAR LA PRESIÓN DA SUS FRUTOS SABER AGUANTAR LA PRESIÓN DA SUS FRUTOS Como venimos observando desde hace meses, el ritmo de crecimiento de las principales potencias económicas presenta cierta divergencia. EEUU lidera el impulso económico

Más detalles

Análisis Táctico de Mercados: S&P 500. 22 Ago 2011

Análisis Táctico de Mercados: S&P 500. 22 Ago 2011 Análisis Táctico de Mercados: S&P 500 22 Ago 2011 Análisis Táctico: S&P500 Algunos datos: Al cierre del 19.08.2011, el S&P500 acumula una pérdida de 10.66% en lo que va del año, mientras que en agosto,

Más detalles

07/09 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

07/09 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 07/09 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Diversificación Internacional: Literatura

Diversificación Internacional: Literatura Diversificación internacional de las carteras de los fondos de pensiones Marlies van Boom 1 1 Marlies van Boom se graduó de la Universidad Erasmus de Rotterdam con un título de Maestría en Econometría

Más detalles

CRECEN LOS NUEVOS MINIMOS DEL NYSE (NOTA: YO CIERRO EL AÑO) sábado, 06 de diciembre de 2014

CRECEN LOS NUEVOS MINIMOS DEL NYSE (NOTA: YO CIERRO EL AÑO) sábado, 06 de diciembre de 2014 CRECEN LOS NUEVOS MINIMOS DEL NYSE (NOTA: YO CIERRO EL AÑO) sábado, 06 de diciembre de 2014 Buenos días! Esta semana ha terminado mejor de lo que empezó. Caen los bonos (donde hemos abierto un corto reciente)

Más detalles

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar o bien a gastarlo, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo. De la misma

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Agosto INFORME DEL GESTOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Agosto INFORME DEL GESTOR V I G I L AD O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA INFORME DEL GESTOR Agosto Comentario de Mercado El mes de agosto presentó un nuevo mes donde el mercado se sigue normalizando, si no en sus expectativas,

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x3 y x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 warrants.com x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x 3x5x3x5 x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO 02948 FOLLETO MULTI SG 8P 12/12/14 10:56 Página 1 PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 www.sgbolsa.es El

Más detalles

COMO OBTENER INGRESOS PASIVOS POR MEDIO DE LAS RENTAS Y LOS DIVIDENDOS EN BOLSA

COMO OBTENER INGRESOS PASIVOS POR MEDIO DE LAS RENTAS Y LOS DIVIDENDOS EN BOLSA COMO OBTENER INGRESOS PASIVOS POR MEDIO DE LAS RENTAS Y LOS DIVIDENDOS EN BOLSA Aprende a hacerlo como lo hace Robert Kiyosaky Ponente: Iván Marqués Organiza : Rich Dad Club Sorprendedores Trading en la

Más detalles

ESTRATEGIAS CON OPCIONES

ESTRATEGIAS CON OPCIONES ESTRATEGIAS CON OPCIONES Por Pablo García Estévez Pablo García Estévez. Doctor en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado Doctor por la ACAP. Miembro del IEEE. Es

Más detalles

Análisis de estados financieros. Sesión 8: Análisis del capital contable

Análisis de estados financieros. Sesión 8: Análisis del capital contable Análisis de estados financieros Sesión 8: Análisis del capital contable Contextualización En esta semana se analizarán los objetivos fundamentales en el uso del rendimiento de la inversión y del capital

Más detalles

SISTEMAS ONDA4 MAYO2013

SISTEMAS ONDA4 MAYO2013 www.onda4.com INTRODUCCIÓN SISTEMAS ONDA4 MAYO2013 Este documento resume y actualiza los 4 sistemas de Onda4 con fecha 1 mayo de 2013. Corrige y sustituye cualquier documento anterior y se centra principalmente

Más detalles

QUE SON LOS WARRANTS?

QUE SON LOS WARRANTS? 1 QUE SON LOS WARRANTS? 1.1. Qué es un derivado? 1.2. Qué es un warrant? 1.3. Cuáles son las características de los warrants? 1.4. Ejercicios del capítulo 1 1. Qué son los warrants? 1.1. Qué es un derivado?

Más detalles

Gráfico del día: Bolsa japonesa frena las caídas en niveles clave Fuente: ForexChile

Gráfico del día: Bolsa japonesa frena las caídas en niveles clave Fuente: ForexChile Gráfico del día: Bolsa japonesa frena las caídas en niveles clave Fuente: ForexChile En el gráfico del día podemos ver la evolución del índice Nikkei, principal bolsa de Japón. Luego de las fuertes caídas

Más detalles

20/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

20/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 20/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Que permite las proyecciones..

Que permite las proyecciones.. 1 PROYECCION DE ESTADOS FINANCIEROS Que permite las proyecciones.. 1) Evaluar si el futuro desempeño de la firma cumplirá con los objetivos definidos. 2) Anticiparse a las futuras necesidades de financiamiento

Más detalles

TEMA 8. Análisis de estados financieros

TEMA 8. Análisis de estados financieros Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 8 Análisis de estados financieros 1 1. Introducción n al Análisis de EEFF La contabilidad es es un sistema de información para la la toma de decisiones

Más detalles

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre

Más detalles

En Japón qué son las Abenomics?

En Japón qué son las Abenomics? En Japón qué son las Abenomics? Durante el mes de octubre, el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que elevará el impuesto al consumo de un 5 a un 10% en dos etapas. La primera ocurrirá en abril

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA

FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA - Fondos Monetarios: se caracterizan por la ausencia de exposición a renta variable, riesgo de divisa y deuda subordinada. La duración media de su cartera es inferior a seis

Más detalles

CIG COMMODITIES REPORT

CIG COMMODITIES REPORT No.4 Año 1 CIG COMMODITIES REPORT Mayo 2011 ÍNDICE REPORTE CAFÉ REPORTE SOYA REPORTE MAÍZ REPORTE TRIGO REPORTE ACERO REPORTE CRUDO 1 2 3 4 5 6 REPORTE CAFÉ (COFFEE C) La señal cambió el 13 de mayo, es

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos

Más detalles

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS.

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. Tema 8: Financiación en divisas 8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. En todo este análisis vamos a obviar la posibilidad del exportador o importador de mantener posiciones en

Más detalles