Que se entiende por Presión Inmobiliaria?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Que se entiende por Presión Inmobiliaria?"

Transcripción

1 PRESIÓN INMOBILIARIA Y FRAGILIDAD AMBIENTAL

2 Que se entiende por Presión Inmobiliaria? Al proceso de fragmentación de la trama catastral para dar cabida a espacios residenciales con diferentes densidades, en general bajas pero claramente suburbanas, reemplazando paulatinamente un paisaje donde las grandes parcelas garantizan la integridad del medio natural o semi-natural, relativamente t poco intervenido.

3 BARILOCHE COMO EJEMPLO Lago Nahuel Huapi Casco Urbano Lago Gutiérrez

4 Otros Colores Áreas con fisonomía Urbana Diferentes Unidades de Vegetación Natural Analizado sobre un mapa de Vegetación

5 Se evidencian fuertes pendientes ANALIZADO y complejidad SOBRE topográfica UN MODELO TOPOGRÁFICO DIGITAL

6 Qué se entiende por Ambiente? Componentes Tangibles : El medio Biofísico que oficia de soporte al medio construido y las actividades humanas El Medio Construido (en sentido amplio). Producto de las actividades humanas y soporte de las mismas Componentes Intangibles : Las relaciones ecológicas La cultura El medio social y económico y sus relaciones intrínsecas Este conjunto define el concepto de Paisaje

7 La expansión de la mancha urbana sobre el perímetro de las ciudades, cobra distintos significados y efectos, en virtud del tipo de paisaje sobre el que ocurre 1. La expansión urbana o suburbana sobre tierras relativamente poco intervenidas, con gran valor paisajístico, natural y que de alguna manera representan un capital paisajístico o natural importante para la comunidad en su conjunto. Caso típico de las ciudades turísticas, lacustres, del Corredor Andino Norpatagónico. 2. La presión inmobiliaria ejercida sobre territorios relativamente fragmentados, ocupados por pequeños productores rurales con economías precarias (chacras, campesinado y agricultores familiares en general). El paisaje en este caso es cultural, relativamente fragmentado pero no por eso carente de valor como capital común. Esto sucede en las ciudades no lacustres del corredor y en muchos sitios de la Patagonia no turística.

8 Se asocia a: Proceso 1 LA EXPANSIÓN DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA LA CAPACIDAD DE COMPRA DE LOS SEGMENTOS SOCIALES MAS ALTOS ACCEDIENDO A TIERRAS DE ALTO VALOR PAISAJÍSTICO Destino de las Tierras: HOTELERIA, CLUB DE CAMPO, SEGUNDA RESIDENCIA Los efectos dependen de las características fisonómicas del área y se sintetizan en:!fragmentación del paisaje!modificación en el patrón hidrológico!contaminación Componentes de aguas superficiales tangibles y sub-superficiales!cambios en la estructura y fisonomía de la Vegetación!Aumento de riesgos ambientales En caso extremo, se corre el riesgo de deteriorar el capital paisajístico que brinda soporte a la economía UNA EFECTIVA GESTION A NIVEL LOCAL, SUELE SER SUFICIENTE PARA ORDENAR Y DIRIGIR EL PROCESO

9 Cómo abordar el Proceso 1, el Ejemplo de Villa La Angostura Se inició el Trabajo con un análisis de las áreas sensibles, sobre la base de indicadores y variables ambientales cuidadosamente elegidas Banda Bosque Destinada a la Conservación Banda Bosque Destinada a la Ocupación AA

10 Vacíos Existentes Estos espacios poseen diferentes capacidades de recepción del medio construido, dependiendo de: Aparecen un conjunto de vacíos que interrumpen la trama urbana!tipo de Suelo!Pendiente!Vegetación!Factibilidad de Servicios!Conectividad!Entorno Urbano Inmediato

11 Cómo propiciar el completamiento de estos Vacíos? " Analizando la situación impositiva, se identificó que muchos de estos lotes pagan impuestos como tierra rural, a pesar de tener sectores incluidos en la trama urbana " Por otro lado, la norma actual establece para esas parcelas usos claramente urbanos " Actualmente se trabaja sobre una modificación en los indicadores que permita una mejor ocupación de las áreas, para tender al completamiento, propiciando inversiones acordes al sector " Todas estas acciones corresponden al nivel de gestión local y a los diferentes entes ámbitos de gobierno

12 Se asocia a: Proceso 2 INEFICIENCIA DE PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL LA NO COMPETITITVIDAD DE LOS PRODUCTORES FAMILIARES EN RELACIÓN AL MODELO DOMINANTE DE DESARROLLO AGRO- INDUSTRIAL Destino de las Tierras: TENDENCIA AL USO RESIDENCIAL EN BAJA DENSIDAD GENERANDO SUBURBIOS CON ESCASOS SERVICIOS Los efectos muestran mayores impactos sociales que sobre el medio natural!aumento en la fragmentación del paisaje!modificación en la estructura y composición de la vegetación!éxodo de población rural, Componentes incremento de la Intangibles población de los cinturones de pobreza de los centros poblados cercanos!desaparición i ió de prácticas artesanales de producción, adaptadas d a la región!transformación de la cultura local LAS DECISIONES A NIVEL DE GESTIÓN LOCAL, NO RESULTAN LAS DECISIONES A NIVEL DE GESTIÓN LOCAL, NO RESULTAN DETERMINANTES PARA REVERTIR O MODIFICAR LA TENDENCIA

13 Cómo abordar el proceso 2? " El problema a resolver u Objetivo: Evitar la migración del micro- productor familiar o campesino desde el campo a los cinturones periurbanos.

14 Cuales podrían ser las estrategias? " Un rígido marco normativo que evite la subdivisión y establezca claramente los usos del territorio....? " Propiciar programas de desarrollo rural a nivel local, con apoyo de otras jurisdicciones....? " Facilitar el acceso de los micro-productores a los mercados de productos artesanales.....? " Adecuar la normativa bromatológica a la realidad socio- económica y cultural de esos productores...? " Propiciar la organización formal y no formal de los productores....? " Trabajar en la identificación de productos emblemáticos, locales, l de alta calidad, d apuntando a generar denominaciones de origen...?

15 SER CREATIVOS Y ADOPTAR UN CONJUNTO INTELIGENTE DE ESTAS OPCIONES Y OTRAS QUE PUEDAN SURGIR, GARANTIZANDO LA PARTICIPACIÓN REAL DE LOS SECTORES INVOLUCRADOS Y EL COMPROMISO DE LA COMUNIDAD LOCAL EN LA TOMA DE DECISIONES MUCHAS GRACIAS

Parques Nacionales: Para qué, y para quien? Parque Tayrona Crisis de Identidad y Retos Futuros

Parques Nacionales: Para qué, y para quien? Parque Tayrona Crisis de Identidad y Retos Futuros Parques Nacionales: Para qué, y para quien? Parque Tayrona Crisis de Identidad y Retos Futuros Parque Nacional Natural Constitución Politica. parques naturales Acuerdos jurídicos vinculantes supra-nacionales

Más detalles

DISEÑO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD. Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra

DISEÑO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD. Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra Noviembre 2014 Índice 1. La Complejidad del Territorio Construido Forma y Función de la Ciudad Paisaje Urbano 2. Estructura Verde Urbana Componentes

Más detalles

MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016

MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016 MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016 OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER OBJETIVOS Dar a conocer y validar una versión preliminar de áreas

Más detalles

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ZONIFICACIÓN Es el proceso de división o parcelamiento, ya sea regular o irregular en un área determinada. Conducen

Más detalles

RESERVA DE BIÓSFERA ANDINO NORPATAGONICA PLAN ESTRATÉGICO PRELIMINAR: UNA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA PARA LA REGIÓN

RESERVA DE BIÓSFERA ANDINO NORPATAGONICA PLAN ESTRATÉGICO PRELIMINAR: UNA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA PARA LA REGIÓN RESERVA DE BIÓSFERA ANDINO NORPATAGONICA PLAN ESTRATÉGICO PRELIMINAR: UNA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA PARA LA REGIÓN. Septiembre 2009 VISIÓN DE LA INICIATIVA Aportar a la conservación del patrimonio natural

Más detalles

Modelos espacialmente explícitos de estados y transiciones a escala de paisaje en el bosque Andino Patagónico.

Modelos espacialmente explícitos de estados y transiciones a escala de paisaje en el bosque Andino Patagónico. Modelos espacialmente explícitos de estados y transiciones a escala de paisaje en el bosque Andino Patagónico. Juan H. Gowda, Thomas Kitzberger, Mónica Mermóz y Juan M. Morales Resumen de la presentación

Más detalles

R O D R I G O H I D A L G O

R O D R I G O H I D A L G O TALLER NACIONAL SOBRE MIGRACIÓN INTERNA Y DESARROLLO EN CHILE: DIAGNÓSTICO, PERSPECTIVAS Y POLÍTICAS, CEPAL/CELADE, 10 DE ABRIL 2007 DESPLAZAMIENTOS INTRAURBANOS Y CONFIGURACIÓN METROPOLITANA R O D R I

Más detalles

IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016

IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016 IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016 ETAPAS DEL ESTUDIO ETAPA PRELIMINAR: ETAPA I: AJUSTE METODOLÓGICO DIAGNÓSTICO COMUNAL Y URBANO ETAPA II: PROPUESTAS

Más detalles

Día virtual de ordenamiento territorial

Día virtual de ordenamiento territorial Día virtual de ordenamiento territorial Experiencia de un ordenamiento ecológico territorial en Jalisco Presenta: Javier Rentería Vargas Guadalajara, Jalisco, México 13 marzo 2008 ...es mejor una mente

Más detalles

Asentamientos Humanos Irregulares

Asentamientos Humanos Irregulares Asentamientos Humanos Irregulares OBJETIVO GENERAL o El Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra tiene la finalidad de otorgar seguridad y certeza jurídica a los posesionarios de los lotes

Más detalles

NATURALEZA EQUILIBRIOS PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI _.

NATURALEZA EQUILIBRIOS PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI _. EQUILIBRIOS PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI _ www.encuentro.gob.ar 02 CONTENIDOS Parque Nacional Nahuel Huapi. Perito Francisco Pascasio Moreno. El quintral. El monito de monte. El huillín. Aves características

Más detalles

Myriam A. Rodríguez Ing. Forestal Formosa Argentina

Myriam A. Rodríguez Ing. Forestal Formosa Argentina El ordenamiento territorial como forma de conservación de los bosques tropicales Myriam A. Rodríguez mrodriguez@formosa.gov.ar Ing. Forestal Formosa Argentina Argentina, 2007 Se sanciona la Ley 26331,

Más detalles

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN DE NUEVO SUELO URBANIZADO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL AREA RURAL Y URBANA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA TERRITORIAL TOMO I

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL AREA RURAL Y URBANA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA TERRITORIAL TOMO I 7. ZONIFICACION AMBIENTAL. La zonificación ambiental es la base para determinar las pautas esenciales de manejo del territorio en el municipio de Chitagá, que a su vez dan las directrices básicas para

Más detalles

COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES EN PLANIFICACION DEL TERRITORIO CAMILO BELLO ZAPATA DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CAR CUNDINAMARCA

COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES EN PLANIFICACION DEL TERRITORIO CAMILO BELLO ZAPATA DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CAR CUNDINAMARCA COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES EN PLANIFICACION DEL TERRITORIO CAMILO BELLO ZAPATA DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CAR CUNDINAMARCA LEY 99 DE 1993 TITULO VI DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS

Más detalles

a) Política de aprovechamiento con impulso; b) Política de aprovechamiento con control; c) Política de conservación, y d) Política de protección.

a) Política de aprovechamiento con impulso; b) Política de aprovechamiento con control; c) Política de conservación, y d) Política de protección. 9 PROPUESTA En esta etapa es generó el Modelo de Ordenamiento Ecológico del corredor San Antonio de las Minas-Valle de Guadalupe, en el que se incluyen los lineamientos y estrategias ecológicas que contienen

Más detalles

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica.

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica. UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica. Carlos Jankilevich, Javiera Aravena, Angie Garita, Eric Conejo

Más detalles

DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO (EASE) APLICACIÓN DE EASE AL GRUPO 2 DEL BINACIONAL DE LA ZONA DE LOS LAGOS ARGENTINA Y CHILE

DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO (EASE) APLICACIÓN DE EASE AL GRUPO 2 DEL BINACIONAL DE LA ZONA DE LOS LAGOS ARGENTINA Y CHILE TALLER REGIONAL SOBRE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO (EASE) LECCIONES APRENDIDAS DE LA APLICACIÓN DE EASE AL GRUPO 2 DEL EJE DEL SUR CIRCUITO TURÍSTICO BINACIONAL

Más detalles

MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PUERTO VARAS

MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PUERTO VARAS MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PUERTO VARAS TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ABRIL 2016 OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER OBJETIVOS Dar a conocer y validar una versión preliminar de anteproyecto

Más detalles

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH.

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH. PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH. Elaborado por: www.conurbamx.com Morelia, Michoacán, México 08 enero, 2014 CONTENIDO 1 NIVEL ANTECEDENTES 1 1.1 Introducción...1

Más detalles

ANEXION DE PREDIO AL AREA URBANA Y ASIGNACION DE ZONIFICACION A ZHR (ZONA DE HABILITACION RECREACIONAL) MEMORIA DESCRIPTIVA

ANEXION DE PREDIO AL AREA URBANA Y ASIGNACION DE ZONIFICACION A ZHR (ZONA DE HABILITACION RECREACIONAL) MEMORIA DESCRIPTIVA ANEXION DE PREDIO AL AREA URBANA Y ASIGNACION DE ZONIFICACION A ZHR (ZONA DE HABILITACION RECREACIONAL) MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES La urgencia de contar con terrenos destinados a establecer

Más detalles

CONCESIÓN RUTA DEL CACAO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN CORREDOR VIAL BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDO

CONCESIÓN RUTA DEL CACAO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN CORREDOR VIAL BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDO CONCESIÓN RUTA DEL CACAO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN CORREDOR VIAL BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDO CONTRATO DE CONCESIÓN APP 013 DE 2015 CONSULTOR CAPITULO 9. ZONIFICACIÓN DE MANEJO AMBIENTAL

Más detalles

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP 1. INDICADORES DE SEGUIMIENTO El Documento de Referencia para la elaboración de los Informes de Sostenibilidad Ambiental de los Planes Territoriales Especiales

Más detalles

ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE

ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE Lic. Leonardo Luis Claps lclaps@bariloche.inta.gov.ar Grupo de Sistemas de Producción, Economía y Sociología Rural. Proyecto GEF. INTA EEA Bariloche Análisis

Más detalles

ANEXION DE PREDIO AL AREA URBANA Y ASIGNACION DE ZONIFICACION A ZHR (ZONA DE HABILITACION RECREACIONAL) MEMORIA DESCRIPTIVA

ANEXION DE PREDIO AL AREA URBANA Y ASIGNACION DE ZONIFICACION A ZHR (ZONA DE HABILITACION RECREACIONAL) MEMORIA DESCRIPTIVA ANEXION DE PREDIO AL AREA URBANA Y ASIGNACION DE ZONIFICACION A ZHR (ZONA DE HABILITACION RECREACIONAL) MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES La urgencia de contar con terrenos destinados a establecer

Más detalles

EL IMPACTO VISUAL URBANO EN LAS COSTAS: EL CASO DEL DELTA DEL EBRO EN CATALUÑA

EL IMPACTO VISUAL URBANO EN LAS COSTAS: EL CASO DEL DELTA DEL EBRO EN CATALUÑA EL IMPACTO VISUAL URBANO EN LAS COSTAS: EL CASO DEL DELTA DEL EBRO EN CATALUÑA Barcelona, Febrero del 2007 Programa: Master en Gestión y Valoración Urbana Tutor: Dr. Arq. Josep Roca Cladera Autora: Arq.

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio 122 En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio

Más detalles

Dinámica de la Estructura del Paisaje en el Caribe Sur, Costa Rica Dr. Carlos Morera Lic. Luis Fernando Sandoval Escuela de Ciencias Geográficas -

Dinámica de la Estructura del Paisaje en el Caribe Sur, Costa Rica Dr. Carlos Morera Lic. Luis Fernando Sandoval Escuela de Ciencias Geográficas - Dinámica de la Estructura del Paisaje en el Caribe Sur, Costa Rica Dr. Carlos Morera Lic. Luis Fernando Sandoval Escuela de Ciencias Geográficas - UNA Objetivo Analizar las características de la estructura

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO PREDIAL EN CUENCAS PRODUCTIVAS DE AYSEN. SAG-FNDR. PLAN DE ORDENAMIENTO PREDIAL

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO PREDIAL EN CUENCAS PRODUCTIVAS DE AYSEN. SAG-FNDR. PLAN DE ORDENAMIENTO PREDIAL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO PREDIAL EN CUENCAS PRODUCTIVAS DE AYSEN. SAG-FNDR. PLAN DE ORDENAMIENTO PREDIAL Nombre Productor: 1 CAPITULO I. 1.1. Introducción. El siguiente Plan de Ordenamiento Predial (POP)

Más detalles

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y CHUBUT, INTA ARGENTINA

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y CHUBUT, INTA ARGENTINA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y CHUBUT, INTA ARGENTINA CÓMO FORMULARIO PLANIFICAMOS DE PROPUESTA LA ESTRATEGIA DE RESERVAS DE

Más detalles

dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes.

dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes. 2. PAISAJES 2.1 Introducción dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes. Es así como lo Insular de Tenerife. se presenta

Más detalles

CASAS PATAGÓNICAS UN LUGAR COMO NINGUNO

CASAS PATAGÓNICAS UN LUGAR COMO NINGUNO CASAS PATAGÓNICAS UN LUGAR COMO NINGUNO UN LUGAR COMO NINGUNO Para experimentar algo nuevo, atrayente, confortable, acogedor y disfrutar rodeado de la naturaleza. UBICACIÓN ÚNICA Casas Patagónicas están

Más detalles

I Jornada de la Gestión Académica del CENAMB

I Jornada de la Gestión Académica del CENAMB Centro de Estudios Integrales del Ambiente I Jornada de la Gestión Académica del CENAMB 2012 2015 Vegetación y uso de la tierra en el estado Nueva Esparta, Venezuela: un análisis desde la Ecología del

Más detalles

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor.

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor. 8. PROYECTOS URBANOS En el marco de la estrategia de desarrollo urbano se proponen proyectos urbanos estratégicos, cuya implementación permitirá alcanzar paulatinamente los objetivos de desarrollo establecidos

Más detalles

EL ESPACIO URBANO Y EL ESPACIO RURAL

EL ESPACIO URBANO Y EL ESPACIO RURAL EL ESPACIO URBANO Y EL ESPACIO RURAL INTRODUCCION El crecimiento acelerado de la población ha causado que las ciudades se expandan de una forma rápida y drástica, lo cual conlleva a un cambio en el espacio

Más detalles

LA RURALIDAD LATINOAMERICANA EN EL MUNDO GLOBAL

LA RURALIDAD LATINOAMERICANA EN EL MUNDO GLOBAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE ESTUDIOS RURALES ANDINOS LA RURALIDAD LATINOAMERICANA EN EL MUNDO GLOBAL JOSÉ ROJAS LÓPEZ LA VISION CONVENCIONAL DE LA RURALIDAD 1. PRECAPITALISTA O TRADICIONAL - Identificada

Más detalles

11 días LLEGADAS: DIARIAS

11 días LLEGADAS: DIARIAS JuliáTours Nombre de la agencia Tours/Sudamérica 2016 Fecha:2016-12-29 06:06:33 Chile y Argentina S 2016 11 días LLEGADAS: DIARIAS ITINERARIO CHILE Y ARGENTINA S 2016... DÍA 1. SANTIAGO Llegada a Santiago,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO La Ley /1, de de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, en el artículo,

Más detalles

Análisis de indicadores para determinar el impacto de la actividad turística en el consumo del suelo

Análisis de indicadores para determinar el impacto de la actividad turística en el consumo del suelo Análisis de indicadores para determinar el impacto de la actividad turística en el consumo del suelo Report 0 3-2011 Universitat Politècnica de Catalunya Centre de Política de Sòl i Valoracions Análisis

Más detalles

1. Los asentamientos humanos 2. La interdependencia urbana - rural 3. Proceso de urbanización

1. Los asentamientos humanos 2. La interdependencia urbana - rural 3. Proceso de urbanización 2. La interdependencia urbana - rural 3. Proceso de urbanización Formas para definir los asentamientos Por sus cualidades o características intrínsecas. Por las percepciones de las personas. Zona Central

Más detalles

SECTOR I: Sector de Uso Mixto de Actividad Múltiple de Tratamiento Especial. Residencial-Comercial y Equipamiento de carácter Distrital Y

SECTOR I: Sector de Uso Mixto de Actividad Múltiple de Tratamiento Especial. Residencial-Comercial y Equipamiento de carácter Distrital Y 2.2.2 SECTORES PROPUESTOS: SECTOR I: Sector de Uso Mixto de Actividad Múltiple de Tratamiento Especial Cercado : Provincial. Residencial-Comercial y Equipamiento de carácter Distrital Y - Presencia de

Más detalles

PLANIFICACIÓN URBANA 2017 SAN ANTONIO ISLA APIPÉ GRANDE ORDENANZA Nº La ley N 6042 Ley orgánica de Municipalidades y el asesoramiento realizado denominado Planificación Exprés realizado sobre la Jurisdicción

Más detalles

Beschtedt San Carlos de Bariloche Patagonia Argentina tel/fax: l RESORT PATAGONIA

Beschtedt San Carlos de Bariloche Patagonia Argentina tel/fax: l RESORT PATAGONIA Beschtedt 106 8400 San Carlos de Bariloche Patagonia Argentina tel/fax: +54 2944 l 425114 bonomo@bariloche.com.ar RESORT PATAGONIA EN LAGO NAHUEL HUAPI URBANIZACION PAISAJISTA Por qué esta urbanización?

Más detalles

Características del trabajo de la mujer en la economía informal de Venezuela

Características del trabajo de la mujer en la economía informal de Venezuela ECONOMÍA INFORMAL CARACTER RÍSTICAS DE EL TRABAJO O DE LA MUJJER EN LA E 1 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Características del trabajo de la mujer en la economía informal

Más detalles

A AA. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS A. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.- INTRODUCCIÓN

A AA. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS A. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.- INTRODUCCIÓN PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA CATEGORIZACIÓN DEL CALLEJERO DE VITORIA-GASTEIZ A EFECTOS DE LA ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA OCUPACIÓN

Más detalles

VICENTE COLLADO CAPILLA

VICENTE COLLADO CAPILLA PAISAJE URBANO CURSO URBANISMO SOSTENIBLE IVAP, Octubre 2014 VICENTE COLLADO CAPILLA PAISAJE URBANO INTRODUCCIÓN ASENTAMIENTO Y PAISAJE PAISAJES URBANOS PAISAJES PERIURBANOS Vicente Collado Capilla PAISAJE

Más detalles

2.5 El proyecto del espacio público y los paseos marítimos por Juan Jesús Trapero Ballestero, arquitecto. Catedrático del DUyOT.

2.5 El proyecto del espacio público y los paseos marítimos por Juan Jesús Trapero Ballestero, arquitecto. Catedrático del DUyOT. 57 Ramón López de Lucio (coord.) 2.5 El proyecto del espacio público y los paseos marítimos por Juan Jesús Trapero Ballestero, arquitecto. Catedrático del DUyOT. Una de las líneas de investigación a las

Más detalles

REZAGO HABITACIONAL Y POLÍTICA DE VIVIENDA EN LA

REZAGO HABITACIONAL Y POLÍTICA DE VIVIENDA EN LA Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales Segundo Seminario i de Economía del Conocimiento i y Globalización li ió REZAGO HABITACIONAL Y POLÍTICA DE

Más detalles

Avance de la urbanización en el mundo

Avance de la urbanización en el mundo Avance de la urbanización en el mundo Objetivo Del latín urbanus, el adjetivo urbano hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Del latín rurālis, rural es un adjetivo que hace referencia

Más detalles

CONCESIÓN RUTA DEL CACAO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN CORREDOR VIAL BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDO

CONCESIÓN RUTA DEL CACAO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN CORREDOR VIAL BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDO CONCESIÓN RUTA DEL CACAO ESTUDIO CORREDOR VIAL BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDO CONTRATO DE CONCESIÓN APP 013 DE 2015 CONSULTOR CAPITULO 5.2.1.1 ECOSISTEMAS TERRESTRES ANALISIS DE FRAGMENTACION BOGOTÁ

Más detalles

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? En la 35ª sesión el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL Gral. Lavalle-Tordillo17-18 de Junio de 2015 Módulo 3 Metodología para elaborar planes de Ordenamiento Territorial Hugo Méndez Casariego mendezcasariego.h@inta.gob.ar Ordenamiento

Más detalles

MEDICION DE LA PRODUCCIÒN Y LOS RENDIMIENTOS DEL CULTIVO DE COCA EN COLOMBIA

MEDICION DE LA PRODUCCIÒN Y LOS RENDIMIENTOS DEL CULTIVO DE COCA EN COLOMBIA MEDICION DE LA PRODUCCIÒN Y LOS RENDIMIENTOS DEL CULTIVO DE COCA EN COLOMBIA ESTRATIFICACION Y CONSTRUCCION DEL MARCO DE MUESTREO DE AREAS NOVIEMBRE 2008 1 Marco de muestreo - estratificación Se busca

Más detalles

Plan Nacional de Paisaje Cultural

Plan Nacional de Paisaje Cultural XXXIII REUNIÓN DE ASOCIACIONES Y ENTIDADES PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y SU ENTORNO Patrimonio Cultural y Paisaje Palacio de Carlos V, La Alhambra Granada 13, 14 y 15 de junio de 2014 Plan

Más detalles

AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA PROYECTO Análisis de las implicaciones sociales y económicas de las LAS AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA información general Longitud 41 km túnel del toyo Calzada Nueva 22

Más detalles

SUELO PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014

SUELO PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014 86 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014 2.5El suelo es uno de los ecosistemas más complejos que existen en la naturaleza y también uno de los hábitats más diversos (contiene una cuarta parte de la biodiversidad

Más detalles

CARACTERIZACION AMBIENTAL REGIONAL DE LAS PROPIEDADES DE SAN MIGUEL

CARACTERIZACION AMBIENTAL REGIONAL DE LAS PROPIEDADES DE SAN MIGUEL CARACTERIZACION AMBIENTAL REGIONAL DE LAS PROPIEDADES DE SAN MIGUEL 1) SISTEMA PRODUCTIVO La producción de citrus en la Provincia de Tucumán ha aumentado en importancia relativa desde la década del 80,

Más detalles

MUNICIPIO DE LA MESA ACUERDO Nº DE 2000 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL, SE

MUNICIPIO DE LA MESA ACUERDO Nº DE 2000 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL, SE MUNICIPIO DE LA MESA ACUERDO Nº DE 2000 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL, SE CLASIFICAN Y DETERMINAN USOS DEL SUELO Y SE ESTABLECEN LOS SISTEMAS ESTRUCTURANTES.

Más detalles

M E M O R I A BASES PROVISIONALES DE CONCENTRACION PARCELARIA DE LA ZONA DE POLLOS II. (VALLADOLID) 1.- ANTECEDENTES

M E M O R I A BASES PROVISIONALES DE CONCENTRACION PARCELARIA DE LA ZONA DE POLLOS II. (VALLADOLID) 1.- ANTECEDENTES BASES PROVISIONALES DE CONCENTRACION PARCELARIA DE LA ZONA DE POLLOS II. (VALLADOLID) M E M O R I A 1.- ANTECEDENTES La primera Concentración parcelaria de Pollos se realizó por Decreto publicado en el

Más detalles

EL TURISMO EN EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

EL TURISMO EN EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EL TURISMO EN EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Dirección General de Investigación en Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas 2002 ORDENAMIENTO ECOLÓGICO CONCEPTO Instrumento de política ambiental

Más detalles

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F. 16 21 Abril 2012 Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Oaxaca Dr. En Urb. Alejandro Calvo Camacho Profesor investigador

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPO DE ECOLOGÍA GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPO DE ECOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPO DE ECOLOGÍA GENERAL Al final conservaremos solamente lo que amemos, amaremos solamente lo que conozcamos y conoceremos solamente lo que aprendamos. Baba Dioum

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Certeza Jurídica para la Tenencia de la Tierra en México

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Certeza Jurídica para la Tenencia de la Tierra en México Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Certeza Jurídica para la Tenencia de la Tierra en México Coordinación para la certeza jurídica de la propiedad Registro Agrario Nacional [RAN] Orden:

Más detalles

El Paisaje Cultural en el Manejo del Turismo en las Áreas Protegidas

El Paisaje Cultural en el Manejo del Turismo en las Áreas Protegidas El Paisaje Cultural en el Manejo del Turismo en las Áreas Protegidas Arq. María Eugenia Bacci Consultor Independiente DESARROLLO DEL TURISMO TURISMO Atractivos Paisaje Cultural Actividades Servicios Infraestructura

Más detalles

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2014

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2014 FI F SF AI DENOMINACIÓN ORIGINAL MODIFICADO FÍSICO PRESUPUESTAL APROBADO MODIFICADO EJERCIDO TOTAL EJE 6,161,573.6 7,411,286.6 6,399,410.4 103.9 86.3 1 GOBIERNO 65,305.2 66,904.6 65,110.7 99.7 97.3 2 Justicia

Más detalles

Villa La Angostura: Bosques andino patagónicos en peligro

Villa La Angostura: Bosques andino patagónicos en peligro 1 Villa La Angostura: Bosques andino patagónicos en peligro Índice: Resumen Ejecutivo...3 Una aldea de montaña con valiosos bosques nativos.. 4 Mega proyectos urbanísticos en los cerros (y en los bosques).6

Más detalles

Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro. Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores

Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro. Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores Contenidos Contexto Conservación a escala de paisaje y elementos básicos de la estrategia de conservación.

Más detalles

TALLER ASL a6. Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS

TALLER ASL a6. Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS TALLER ASL a6 Taller Vertical de Arquitectura Nº 12. FAU UNLP. 2017 PROYECTO URBANO FUNDAMENTOS Como cierre de los programas previstos por el Plan de estudios de la Carrera para la Asignatura, proponemos

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 PLANES MAESTROS PLANES MAESTROS Registro de patrimonio cultural de la ciudad histórica de León Plan manejo zona peatonal 1er cuadro del centro histórico Plan

Más detalles

EXPANSIÓN N URBANA DISCONTINUA ANALIZADA DESDE EL ENFOQUE DE ACCESIBILIAD TERRITORIAL APLICACIÓN N A SANTIAGO DE CHILE

EXPANSIÓN N URBANA DISCONTINUA ANALIZADA DESDE EL ENFOQUE DE ACCESIBILIAD TERRITORIAL APLICACIÓN N A SANTIAGO DE CHILE Universidad Politécnica de Cataluña Departamento de Construcciones Arquitectónicas I Centro de Políticas del Suelo y Valoraciones Master oficial en Gestión y Valoración Urbana Proyecto de Tesis de Master

Más detalles

Análisis de vulnerabilidad de las comunidades vinculadas a las cadenas productivas identificadas

Análisis de vulnerabilidad de las comunidades vinculadas a las cadenas productivas identificadas Análisis de vulnerabilidad de las comunidades vinculadas a las cadenas productivas identificadas Objetivos del estudio a) Analizar la relación entre la deforestación y la condición de vulnerabilidad que

Más detalles

BANCO PÚBLICO DE INDICADORES AMBIENTALES DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

BANCO PÚBLICO DE INDICADORES AMBIENTALES DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL MINISTERIO DE AMBIENTE 1. Denominación: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 2. Definición: Los espacios naturales protegidos (ENP) son espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales

Más detalles

13/03/ Qué sabemos de la ecología del paisaje?

13/03/ Qué sabemos de la ecología del paisaje? BLOQUE 3. Lección 14. Métricas y criterios de análisis de la estructura, función y cambio del paisaje Ordenación del Territorio 4º Ciencias Ambientales Fran Aguilera Ambientólogo. Área de Urbanismo y OT.

Más detalles

5. GRUPO DE TRABAJO: FUNCIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN LA SOCIEDAD NORMATIVA

5. GRUPO DE TRABAJO: FUNCIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN LA SOCIEDAD NORMATIVA 20º ANIVERSARIO DE LA LEY DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS JORNADA PROVINCIALES 5. GRUPO DE TRABAJO: FUNCIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN LA SOCIEDAD NORMATIVA - La declaración de los nuevos

Más detalles

Análisis de estado de las Reservas Naturales Urbanas de Buenos Aires mediante Indicadores de Calidad de Manejo

Análisis de estado de las Reservas Naturales Urbanas de Buenos Aires mediante Indicadores de Calidad de Manejo Análisis de estado de las Reservas Naturales Urbanas de Buenos Aires mediante Indicadores de Calidad de Manejo Facultad de Historia, Geografía y Turismo Ciencias Ambientales Seminario Final Director: Julio

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 168-XXV-2012

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 168-XXV-2012 El suscrito, Lic. Guillermo Marrón Rosas, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón. El Plan del Verde y de la Biodiversidad de Barcelona 2020 y la infraestructura verde urbana

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón. El Plan del Verde y de la Biodiversidad de Barcelona 2020 y la infraestructura verde urbana Haga clic para modificar el estilo de título del patrón El Plan del Verde y de la Biodiversidad de Barcelona 2020 y la infraestructura verde urbana Infraestructuras Hàbitat Urbà, Medi verdes Ambient urbanas

Más detalles

Materiales Curriculares. Orientación: Agrario. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar

Materiales Curriculares. Orientación: Agrario. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar Materiales Curriculares Orientación: Agrario Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Versión Preliminar 2 0 1 3 Fundamentación La propuesta formativa de la Orientación Agrario conforma una propuesta

Más detalles

PROPUESTA DE PARQUE URBANO RECREATIVO-CULTURAL, UBICADO EN EL ANTIGUO VERTEDERO MUNICIPAL EN HERMOSILLO SONORA INTRODUCCIÓN

PROPUESTA DE PARQUE URBANO RECREATIVO-CULTURAL, UBICADO EN EL ANTIGUO VERTEDERO MUNICIPAL EN HERMOSILLO SONORA INTRODUCCIÓN El espacio público es un espacio para todos, se nos presenta como un elemento ambiental activo en el ecosistema urbano, realizando una serie de funciones que son verdaderos servicios a la ciudadanía, pero

Más detalles

Paisaje RurUrbano: Formulario de Trabajo

Paisaje RurUrbano: Formulario de Trabajo Paisaje RurUrbano: Formulario de Trabajo La Primera Jornada del Plan de Participación del Estudio de Paisaje de Villena, se va a centrar en el Paisaje Urbano y se realizará durante los días Viernes 26,

Más detalles

AÑO 2016 VOLUMEN: 1 FECHA: JUNIO NÚMERO: 3

AÑO 2016 VOLUMEN: 1 FECHA: JUNIO NÚMERO: 3 AÑO 2016 VOLUMEN: 1 FECHA: JUNIO NÚMERO: 3 CONTENIDO REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN DENTRO DEL POLÍGONO DE APLICACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTROS DE POBLACIÓN DE PÉRULA - LA FORTUNA - SAN MATEO-

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN EN UN SIG DE LA FAJA FORESTAL HIDRORREGULADORA DE LA CUENCA BACURANAO

IMPLEMENTACIÓN EN UN SIG DE LA FAJA FORESTAL HIDRORREGULADORA DE LA CUENCA BACURANAO IMPLEMENTACIÓN EN UN SIG DE LA FAJA FORESTAL HIDRORREGULADORA DE LA CUENCA BACURANAO Ing. Dunia Liranza de la Cruz. Empresa GEOCUBA Geodesia Téc. Lázaro M. Ortiz Espino, Empresa GEOCUBA Geodesia Téc. Diana

Más detalles

PROVINCIA DE AYABACA

PROVINCIA DE AYABACA GOBIERNO REGIONAL DE PIURA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Sub Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones DIAGNOSTICO TERRITORIAL para el

Más detalles

Investigadores: Marcelo Miranda, Luis Flores y Sonia Reyes Pontificia P. Universidad Católica de Chile Pía Bettancourt, Dominique Mashini y Denise

Investigadores: Marcelo Miranda, Luis Flores y Sonia Reyes Pontificia P. Universidad Católica de Chile Pía Bettancourt, Dominique Mashini y Denise Investigadores: Marcelo Miranda, Luis Flores y Sonia Reyes Pontificia P. Universidad Católica de Chile Pía Bettancourt, Dominique Mashini y Denise Misleh investigadores independientes 07 de Octubre de

Más detalles

Estudio de mercado residencial Provençals Del Poblenou - Barcelona

Estudio de mercado residencial Provençals Del Poblenou - Barcelona Estudio de mercado residencial Provençals Del Poblenou Barcelona Junio 016 Estudio de mercado residencial: Provençals Del Poblenou Barcelona Índice 1. Caracterización del ámbito a. Datos generales b. Datos

Más detalles

Etapa 2. Definir le sistema y metas

Etapa 2. Definir le sistema y metas Etapa 2. Definir le sistema y metas Esta etapa es una en la que la visión del futuro de las personas se crea alrededor de una comprensión común de los límites geográficos del sistema que evaluarán en conjunto.

Más detalles

ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO URBANO VILLA LAGO MELIQUINA

ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO URBANO VILLA LAGO MELIQUINA SUBSECRETARÍA DE ENERGIA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO URBANO VILLA LAGO MELIQUINA DIRECCION PROVINCIAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES Los espacios del sector primario Los espacios rurales DINÁMICAS RECIENTES con Adaptación a los cambios o bien Explotación tradicional Explotación capitalista Espacio rural profundo Economía de mercado

Más detalles

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos:

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos: INTRODUCCION El proceso de descentralización a trasladado al municipio mayor autonomía, responsabilidades, recursos y gobernabilidad en muchos asuntos locales. Responder eficiente y eficazmente a esta

Más detalles

Instrumentos de planeación

Instrumentos de planeación Instrumentos de planeación Conceptos básicos Ordenamiento territorial Conjunto de acciones político administrativa y de planificación física concertadas emprendidas por los municipios o distritos y áreas

Más detalles

Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina

Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina Encuentro Nacional La Planificación Territorial como Política de Estado Panel: Planificación y Ordenamiento Territorial en sus dimensiones

Más detalles

La Dimensión Política y Social de la Gobernanza del Agua. Raúl Artiga AT Programa PAAPIR PAPSAC UE Tegucigalpa, Honduras,

La Dimensión Política y Social de la Gobernanza del Agua. Raúl Artiga AT Programa PAAPIR PAPSAC UE Tegucigalpa, Honduras, La Dimensión Política y Social de la Gobernanza del Agua Raúl Artiga AT Programa PAAPIR PAPSAC UE Tegucigalpa, Honduras, 28.10.15 GOBERNANZA DEL AGUA La gobernanza del agua hace referencia a la implementación

Más detalles

X Seminario Investigación Urbana y Regional LA MOVILIDAD URBANA: INDICADOR DE LA FRAGMENTACIÓN ESPACIAL Y SEGREGACIÓN SOCIAL

X Seminario Investigación Urbana y Regional LA MOVILIDAD URBANA: INDICADOR DE LA FRAGMENTACIÓN ESPACIAL Y SEGREGACIÓN SOCIAL X Seminario Investigación Urbana y Regional POLÍTICAS DE VIVIENDA Y DERECHOS HABITACIONALES. Reflexiones sobre la justicia Espacial en la Ciudad Latinoamericana LA MOVILIDAD URBANA: INDICADOR DE LA FRAGMENTACIÓN

Más detalles

Propuesta de modificación de la ZEC LAGUNA DE EL HITO, ES

Propuesta de modificación de la ZEC LAGUNA DE EL HITO, ES Propuesta de modificación de la ZEC LAGUNA DE EL HITO, ES0000161 (Cuenca) DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA. JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA. Proyecto

Más detalles

ARCGIS 10 Análisis de la Fragilidad Paisajística

ARCGIS 10 Análisis de la Fragilidad Paisajística ARCGIS 10 Análisis de la Fragilidad Paisajística INTRODUCCIÓN Mediante el estudio del paisaje podemos definir el concepto paisaje como una relación entre diferentes factores, tanto físicos como biológicos,

Más detalles

POBLAMIENTO RURAL Y URBANO PSE L E. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Google.map

POBLAMIENTO RURAL Y URBANO PSE L E. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Google.map PSE L E ONABRU Y URBANO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Google.map INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN El poblamiento o hábitat es el conjunto de asentamientos resultantes del proceso

Más detalles

Tenencia de la tierra y uso del suelo en Chalatenango

Tenencia de la tierra y uso del suelo en Chalatenango Contexto del departamento de Chalatenango Tenencia de la tierra y uso del suelo en Chalatenango El departamento norteño de Chalatenango representa casi el 10% del territorio nacional, y tiene un limitado

Más detalles

CONSTRUCTORA - INMOBILIARIA LESTHER S.A.

CONSTRUCTORA - INMOBILIARIA LESTHER S.A. CONSTRUCTORA - INMOBILIARIA LESTHER S.A. MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: REGULARIZACION DE HABILITACION URBANA EJECUTADA PROGRAMA DE VIVIENDA AMPLIACION HORIZONTE DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES Lima, Marzo

Más detalles

14. EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS PROYECTO FONATUR SPOERRY, 1985

14. EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS PROYECTO FONATUR SPOERRY, 1985 14. EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS PROYECTO FONATUR SPOERRY, 1985 Fonatur desarrolló en 1985 el proyecto de Puerto Cancún, asignando a la firma Spoerry y asociados el diseño del megaproyecto Puerto

Más detalles