Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 Página 1 BOLETÍN Nº 48 - ENERO DE 2018 NOTICIAS Extremadura, segunda productora de ovino y tercera de bovino en 2016 FUENTE: eldiario.es FECHA: 15/12/2017 Extremadura fue la segunda productora nacional de ganado ovino y tercera de bovino en 2016, con y cabezas, respecvamente. Lperficie agrícola ulizada de media por explotación aumentó en Extremadura de 2013 al 2016 un 0,2 %, hasta 39,61 hectáreas, mientras que a nivel nacional lo hizo el 1,6. Así lo recoge la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2016, difundida hoy el Instuto Nacional de Estadísca (INE). El número de explotaciones agrícolas se redujo en España un 2,1 % en 2016 respecto a 2013, y lperficie agrícola ulizada (SAU) lo hizo un -0,3 %, aunque aumentó en un 1,6 % la media por explotación, que pasó de 24,67 hectáreas a 25,06 en el citado periodo. Según la encuesta, en 2013 había explotaciones, con unperficie total de 30,04 millones de hectáreas; la superficie agrícola ulizada (SAU) fue de 23,30 millones de hectáreas. Entre 2013 y 2016, lperficie de erras labradas se incrementó un 1,8 %, mientras que la de pastos permanentes retrocedió un 4,3 %. Los culvos de herbáceos y barbechos concentraron el 49,3 % del total de la SAU en 2016; los pastos permanentes, el 32,8 % del total; y frutales, olivar, viñedo y otros leñosos sumaron el 17,9 % restante. Las comunidades autónomas de Caslla y León y Aragón presentaron los mayores tamaños medios por explotación agrícola (con 59,71 y 47,57 hectáreas, respecvamente). En extremo contrario, los tamaños medios por explotación más reducidos se registraron en Canarias (4,17 hectáreas), Comunidad Valenciana (5,53 has) y Galicia (8,35 has), según el INE. En cuanto al sector ganadero, el número medio de ganado bovino, porcino y aves por explotación se incrementó respecto a 2013 en un 8,8 %, 14,2 % y 12,8 %, respecvamente, mientras que sólo retrocede el ovino un ligero -0,1 %. El mayor número de bovinos se concentró un año más en Caslla y León (con cerca de 1,3 millones de cabezas), Galicia ( ) y Extremadura ( ). En ovino, Caslla y León (con más de 3,3 millones de cabezas), Extremadura (con casi 3,1 millones) y Caslla-La Mancha (con unos 2,6 millones) registran las cifras más elevadas. Cataluña fue la primera comunidad en número de porcino, con más de 6,5 millones de cabezas, seguida de Aragón, con 5,4 millones. En cuanto al número de aves, destacan Cataluña (con más de 43 millones de cabezas), Andalucía (más de 25,7 millones) y Caslla-La Mancha (cerca de 23,7 millones). puntualmente de las de la

2 NOTICIAS Los precios mayoristas de los cereales se congelan como media España salvo las cebadas Página 2 de la FUENTE: agroinformacion.com FECHA: 4/12/2017 Los precios de los cereales parece que se congelan al mismo ritmo con el que se congela el clima en este país. Salvo las cebadas, que connúan con su tendencia alcista desde hace ya varios meses, el resto de variedades parecen abocados a un ritmo pausino casi sin variaciones, aunque las que hay son a la baja, muy suave pero que preocupa porque están empezando a acumular ya varios descensos consecuvos, en especial el trigo duro, cozando a 216,67 euros por tonelada, es decir, 0,8 euros por tonelada menos. Llama la atención la caída del precio del maíz, aunque solo fuera 0,2 euros por tonelada, después de que hubiera experimentado una fuerte subida esta semana pasada en la León, desde donde destacaban que se está infravalorando a este cereal. Con este panorama, los precios medios de los cereales se congelan, aunque bajaron levemente en los mercados mayoristas en la semana 48 del año (27 noviembre-3 diciembre) respecto a la anterior, con la excepción de la cebada que subió y la cebada de malta que permanece estable, según el informe de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España. Las medias nacionales de los cereales fueron las siguientes: trigo blando, 189,44 euros/tonelada (-0,03 %); cebada, 185,18 euros/tonelada (+0,25 %); cebada de malta, 189,50 euros/ tonelada (0 %); trigo duro, 216,67 euros/ tonelada (-0,38 %) y maíz, 175,42 euros/ tonelada (-0,12 %). En comparación con los datos de enero de 2017, los precios del trigo blando han subido un 12,00 % y los de la cebada un +19,87 %, mientras que los del maíz han descendido un 0,74% y los del trigo duro, un -2,26 %.

3 NOTICIAS La producción de carne en España en 2017, hasta sep5embre, repite los valores de 2016, con ligeros descensos del ovino y el porcino, mientras repuntan levemente el vacuno y el aviar FUENTE: agronews FECHA: 4/12/2017 Los datos sobre sacrificios de animales ofrecidos por el Ministerio de Agricultura en referencia al mes de sepembre de 2017, son casi una repe- ción de los de 2016, con ligeros aumentos del vacuno y el aviar mientras baja muy levemente el porcino, siendo más significava la reducción del ovino que cae un 1,35%. El vacuno de carne, a pesar del mal dato de sepembre cuando se ha producido una reducción del 3,28% al pasar de las toneladas a las actuales, manene, hasta sepembre de 2017, una tendencia posiva con un ligero ascenso del 0,59% hasta las toneladas. La región más productora, Cataluña, vive un ligera reducción del 0,6% hasta acumular toneladas, pero peores datos ofrecen tanto Caslla y León como Galicia con disminuciones del 3,30% hasta los y toneladas, respecvamente. El peor dato entre los cuatro principales sectores cárnicas lo ofrece el ovino con una caída de la producción del 1,35% hasta las toneladas producidas en los nueve primeros meses de 2017, con un mes de sepembre muy malo con la disminución del 5,4% al pasar de las salidas de los mataderos en la campaña pasada a los actuales. Caslla y León, primer productor, vive una disminución del 0,85% hasta las T; Cataluña vive una reducción del 2,71% hasta las toneladas y un 3,04% en Caslla La Mancha donde se han obtenido toneladas. La producción de carne de porcino, principal sector ganadero español, casi repite, hasta sepembre, en 2017 los mismos datos que en 2016, con una ligera caída del 0,13% has las toneladas, a pesar del aumento del 1,69% que se ha vivido en ese mes con un incremento de más de toneladas hasta llegar a las T. Cataluña, la comunidad autónoma más productora, con una reducción del 3,69% hasta las toneladas; una reducción de 2,81% se vive en Caslla y León donde se ha pasado de obtener de las granjas toneladas a las actuales; datos que contrastan con los obtenidos en Aragón donde se produce un aumento de casi el 18% al pasar de las toneladas a las actuales. Finalmente, el sector de la carne de ave presenta un suave incremento del 0,28% hasta llegar a las toneladas. Un incremento del 1,5% se aprecia en Cataluña para alcanzar las toneladas; por el contrario la Comunitat Valenciana vive una disminución del 6,83% hasta las T mientras que la tercera región productora, Galicia, ene un crecimiento del 2,66% hasta las T. Página 3 de la

4 SECTOR PORCINO IBÉRICO, DESPIECE Y PRODUCTOS ELABORADOS Página 4 Medias de las de Diciembre de 2017 Precio Bajo Precio Alto Media LECHONES IBÉRICOS SELECTOS ( UROS /LIBRA) 1,86 1,94 1,90 LECHONES IBÉRICOS TRADICIONALES ( UROS /LIBRA) 1,86 1,94 1,90 PORCINO CEBO ( UROS /ARROBA) 25,94 27,16 26,55 PORCINO CEBO CAMPO ( UROS /ARROBA) 27,25 28,25 27,75 JAMÓN IBÉRICO CEBO ( UROS/KG) 6,97 7,11 7,04 PALETA IBÉRICA CEBO ( UROS/KG) 4,27 4,36 4,32 LOMO IBÉRICO CEBO ( UROS/KG) 5,21 5,36 5,29 MAGRO EXTRA SIN PRESA Y SIN SECRETO ( UROS/KG) 3,22 3,32 3,27 PORCINO CEBADO DE BELLOTA 100% IB. ( UROS/ARR.) (*) 34,76 37,37 36,06 PORCINO CEBADO DE BELLOTA 75% IB. ( UROS/ARR.) (*) 33,71 35,18 34,45 PORCINO CEBADO DE BELLOTA 50% IB. ( UROS/ARR.) (*) 32,21 34,86 33,54 JAMÓN CURADO IB. DE CEBO DE ENTRE 7.5 Y 8.5 KG ( UROS/KG) MAYORISTAS 15,50 16,50 16,00 PALETA CURADA IB. DE CEBO DE MAS DE 4.7 KG ( UROS/KG) MAYORISTAS 10,00 11,00 10,50 LOMO CURADO IB. DE CEBO ( UROS/KG) MAYORISTAS 12,50 13,50 13,00 (*) CAMPAÑA DE BELLOTA de la

5 SECTOR OVINO y LECHE DE OVEJA Y CABRA, LANA Y VACUNO VIDA Y SACRIFICIO Página 5 Medias de las de Diciembre de 2017 Precio Bajo Precio Alto Media CORDEROS DE 15 KG ( UROS/KG VIVO) 3,6166 4,0166 3,8166 CORDEROS DE 19 KG ( UROS/KG VIVO) 3,4474 3,7632 3,6053 CORDEROS DE 23 KG ( UROS/KG VIVO) 3,2826 3,5435 3,4130 de la PIEL MERINA ( UROS/UNIDAD) 10,00 11,00 10,50 LANA MERINA EXTRA - MEDIA CAMPAÑA 2017 ( UROS/KG) 1,96 2,13 2,05 LANA MERINA FINA - MEDIA CAMPAÑA 2017 ( UROS/KG) 1,77 1,96 1,87 LANA MERINA NORMAL - MEDIA CAMPAÑA 2017 ( UROS/KG) 1,65 1,77 1,71 LECHE DE OVEJA ( UROS/Gº/Hl) 7,062 6,461 6,761 LECHE DE CABRA ( UROS/Gº/Hl) 7,362 7,061 7,212 TRAS CRUZ. PARA SACRIFICIO ( /KG) 2,27 2,33 2,30 AÑOJOS CRUZ. PARA SACRIFICIO ( /KG) 2,29 2,35 2,32 TROS. CRUZ BASE 1ª200 KG VIDA ( /KG) 3,21 3,33 3,27 TRAS. CRUZ BASE 1ª 200 KG VIDA ( /KG) 2,79 2,92 2,86

6 SECTOR CEREALES Página 6 Medias de las de Diciembre de 2017 CEBADA PREC. CONSUMIDOR ( UROS /TONELADA) ** EN DESTINO ** TRIGO BLANDO PIENSO GRUPO 5 PREC. CONSUMIDOR ( UROS /TONELADA) Precio Bajo Precio Alto Media 198,00 200,00 199,00 191,00 194,00 192,50 MAIZ GUADIANA PREC. PRODUCTOR ( UROS /TONELADA) 172,50 175,00 173,75 MAIZ GUADIANA PREC. CONSUMIDOR ( UROS /TONELADA) 178,50 181,00 179,75 MAIZ IMPORTACION ( UROS /TONELADA) 165,00 167,00 166,00 AVENA IMPORTACION ( UROS /TONELADA) 173,50 174,50 174,00 ARROZ LARGO PREC. CONSUMIDOR ( UROS/TON) 286,00 286,00 286,00 ARROZ REDONDO PREC. PRODUCTOR Y PREC. CONSUMIDOR ( UROS/TON) S/C S/C S/C GUISANTES IMPORTACION ( UROS /TONELADA) 227,00 229,00 228,00 HABINES IMPORTACION ( UROS /TONELADA) 216,00 217,50 216,75 puntualmente de las de la

7 SECTOR ACEITES, VINOS Y UVA Página 7 Medias de las de Diciembre de 2017 Precio Bajo Precio Alto Media ACEITE VIRGEN EXTRA ( UROS/TONELADA) ACEITE VIRGEN ( UROS/TONELADA) ACEITE VIRGEN LAMPANTE ( UROS/TONELADA) VERDE MANZANILLA hasta 280 ( UROS/KG) ** CAMPAÑA 2017 ** VERDE MANZANILLA hasta 320 ( UROS/KG) ** CAMPAÑA 2017 ** S/C S/C S/C S/C S/C S/C ACEITUNA para Almazara ( UROS/KG) * CAMPAÑA 2017 * 0,58 0,67 0,62 VINO BLANCO F.TRADICIONAL ( UROS/Hº) 4,50 4,73 4,62 VINO BLANCO F.CONTROLADA. ( UROS/Hº) 4,80 4,95 4,88 VINO TINTO TEMPRANILLO F.CONTROLADA ( UROS/Hº) 5,42 5,67 5,54 UVA TINTA ( UROS/KILOGRAMO/12º) - CAMPAÑA ,3245 0,3245 0,3245 UVA BLANCA ( UROS/KILOGRAMO/12º) - CAMPAÑA ,2957 0,2957 0,2957 de la

8 SECTOR CAZA Página 8 Medias de las de Temporada Precio Bajo Precio Alto Media JABALI Grandes Par5das ( UROS/KG) 0,99 1,10 1,04 JABALI Pequeñas Par5das ( UROS/KG) 0,78 0,93 0,85 CIERVO Grandes Par5das ( UROS/KG) 3,70 3,83 3,76 CIERVO Pequeñas Par5das ( UROS/KG) 3,43 3,63 3,53 GAMO ( UROS/KG) 3,38 3,48 3,43 CORZO ( UROS/KG) 0,60 0,70 0,65 MUFLON ( UROS/KG) 3,60 3,70 3,65 PERDIZ CAMPO ( UROS/KG) 3,00 3,50 3,25 PERDIZ SUELTA ( UROS/KG) 0,80 1,00 0,90 CONEJO ( UROS/KG) 1,00 2,00 1,50 LIEBRE ( UROS/KG) 6,50 8,50 7,50 puntualmente de las de la

9 Página 9 nidades Autónomas, representando aproximadamente el 11,9% del V.A.B. (valor añadido bruto agrario) total en la región. En el año 1986 tan solo exisjan las Mesas de Precios de Ovino y del Vino, fijando sus precios semanalmente en base a operaciones reales de mercado, como correspondía a los denominados Mercado Tesgo, celebrándose estas en Mérida y Almendralejo respecvamente. Un poco mas tarde, y como consecuencia del excelente trabajo que la Extremadura realiza, el sector Porcino Ibérico demandaba la creación de una Mesa, realizando la primera reunión en Sepembre del mismo año. De esta forma, progresivamente la Lonja va calando en el sector agropecuario de la región siendo cada vez mayor el conocimiento que se ene de su acvidad y como consecuencia de ello, connua expandiéndose en la constución de nuevas Mesas de Precios demandadas por los pro- La Lonja Agropecuaria de Extremadura nace en el año 1986 ubicando su sede en la Calle Carderos número 9 de Mérida. Es designada Mercado Tesgo de la Unión Europea en las Mesas de Precios de Ovino y Vino, sirviendo estos Precios Tesgos como referencia para fijar las subvenciones que reciben los ganaderos y agricultores en España desde la Unión Europea para compensar la perdida agraria. Inscrita en el Registro Oficial de Mercados ganaderos con el numero 1/87 el 12 de febrero de 1987, estando reconocida en la Ley de Ordenación de las Producciones Agrarias promulgada en 1992 por la Junta de Extremadura como único Organismo oficial de constatación de precios en nuestra comunidad autónoma, siendo hoy día miembro fundador de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen. Su nacimiento se debe a la puesta en aplicación de los mecanismos comunitarios establecidos en las correspondientes Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) y en parcular, por la necesidad de disponer sistemas fiables de constatación de precios tesgos o de referencia así como dar una mayor transparencia a los mercados en nuestra región. Son ya muchos años los que lleva esta instución sin animo de lucro funcionando al servicio de un sector tan importante en nuestra región como es el sector agropecuario, siendo este el principal foco económico en nuestra Región y su contribución la mayor de todas las Comupios sectores. Hoy día, son ya diez las mesas de precios que fijan sus en las Tablillas de Precios: Ovino, Vino y Uva Vacuno Vida y Abasto, Porcino Ibérico, Despiece de Porcino Ibérico, Productos Elaborados del Cerdo ib., Aceituna para Almazara, Verdeo y Aceite, Frutas, Cereales, Caza, Lana y Leche de oveja y cabra. Desde unas magnificas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno de Extremadura, cumpliendo con sus objevos primordiales como son el fomento de la transparencias de los mercados y la mejora de los canales de comercialización de los productos Extremeños, realizando una difusión a todos los niveles de la información de precios que se originan bajo la seria responsabilidad y rigor de los operadores comerciales que concurren a las disntas Mesas de Precios. Síganos en: DIRECCIÓN Cl. Cánovas del Casllo, s/n Mérida - (Badajoz) Coste desde red fija: 1,21 /min y desde red móvil: 1,57 /min (Impuestos Incluidos) CONTACTO Teléfonos: Fax: lonjaextremadura@lonjaextremadura.org TARIFAS PUBLICITARIAS DEL BOLETÍN INFORMATIVO (Módulos de 6,2 x 4 cm, bien horizontal o vertical) Posibilidad de situarlas a color en páginas interiores, en blanco y negro en páginas interiores o en portada a color. 12 publicaciones al año, una por mes. Envío del boletín a más de 1000 profesionales del sector agropecuario. Consulte nuestras tarifas en: dptoprecios@lonjaextremadura.org LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA

Página 1 BOLETÍN Nº 52 - MAYO DE 2018 NOTICIAS La Junta abona las ayudas a ovino y caprino para liquidar la campaña 2017 de la PAC puntualmente de las de la FUENTE: www.eldiario.es FECHA: 17/4/2018 Reunión

Más detalles

Página 1 BOLETÍN Nº 49 - FEBRERO DE 2018 NOTICIAS Los cereales suben entre un 10% y un 25% en un año FUENTE: www.larazon.es FECHA: 10/1/2018 Los precios de los principales cereales, con excepción del maíz,

Más detalles

SMS a su Teléfono Móvil o a su CORREO ELECTRÓNICO. Coopera"vas Extremadura pide una PAC 2020 con presupuesto suficiente

SMS a su Teléfono Móvil o a su CORREO ELECTRÓNICO.  Cooperavas Extremadura pide una PAC 2020 con presupuesto suficiente Página 1 BOLETÍN Nº 51 - ABRIL DE 2018 NOTICIAS Coopera"vas Extremadura pide una PAC 2020 con presupuesto suficiente FUENTE: www.regiondigital.com FECHA: 23/3/2018 Medio centenar de técnicos de las cooperavas

Más detalles

Más de agricultores y ganaderos extremeños solicitan ayudas de la PAC

Más de agricultores y ganaderos extremeños solicitan ayudas de la PAC Página 1 BOLETÍN Nº 53 - JUNIO DE 2018 NOTICIAS Más de 57.000 agricultores y ganaderos extremeños solicitan ayudas de la PAC FUENTE: www.expansion.com FECHA: 17/5/2018 Un total de 57.818 agricultores y

Más detalles

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA DE EXTREMADURA. Raúl Flores Hernández

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA DE EXTREMADURA. Raúl Flores Hernández ANEXO 2: COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA DE EXTREMADURA Raúl Flores Hernández 277 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2015 Cereales: Campaña 2015 - (euros/t) (continúa)

Más detalles

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2008

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2008 ANEXO 2: COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2008 COTIZACIONES LONJA DE EXTREMADURA Cereales Campaña 2008 (euros/t) (continúa) 15/1 30/1 6/2 12/2 19/2

Más detalles

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2009

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2009 297 ANEXO 2: COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2009 299 COTIZACIONES LONJA DE EXTREMADURA Cereales Campaña 2009 - (euros/t) (continúa) 13/1 28/1 3/2

Más detalles

El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,1% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016

El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,1% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016 15 de diciembre de 2017 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas (EEA) Año 2016 El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,1% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016 La

Más detalles

8. LA LONJA AGROPECUARIA

8. LA LONJA AGROPECUARIA 8. LA LONJA AGROPECUARIA José Miguel Coleto Martínez Luis María Coleto Martínez 1. INTRODUCCIÓN Próximos a cumplirse los treinta años de creación de la Lonja Agropecuaria de Extremadura, consideramos pertinente

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011 1 Datos Región de Murcia en 2011 La Región de Murcia tiene unas características excepcionales para realizar este tipo de cultivos y nuestros agricultores los han sabido aprovechar, tal y como se demuestra

Más detalles

(AVANCE DICIEMBRE 2005)

(AVANCE DICIEMBRE 2005) SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS. (AVANCE DICIEMBRE 2005) AVANCE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ARAGONESAS EN EL AÑO 2005. En el Anejo nº

Más detalles

2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS

2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS 2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS Jesús Sánchez Fernández 1. CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA DEL AÑO Los diagramas termopluviométricos del gráfico 1, correspondientes a las estaciones de Badajoz y Cáceres (capitales),

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC Los datos y cifras recogidos en esta publicación se recogen a efectos únicamente informativos y estadísticos; y en estricto cumplimiento de la normativa vigente en general y de la de protección de datos

Más detalles

2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS DEL AÑO 2014

2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS DEL AÑO 2014 2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS DEL AÑO 2014 Joaquín Picón Toro Francisco José Llanos Vicente Consuelo Garzón Simón María del Carmen Sánchez Cordero Como introducción del capítulo, hay que señalar que

Más detalles

Resumen de precios 16/04/2012

Resumen de precios 16/04/2012 16/4/212 De buena semilla, buena cosecha Resumen informe semanal de coyuntura semana 14 MAGRAMA) CEREALES ( ): Subida en cereales grano; trigo blando panificable (,42%), cebada pienso (,75%) y maíz grano

Más detalles

El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,5% en el periodo comprendido entre 2009 y 2013

El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,5% en el periodo comprendido entre 2009 y 2013 17 de diciembre de 2014 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2013 El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,5% en el periodo comprendido entre 2009 y 2013 La superficie

Más detalles

DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO ESPAÑOL. Aragón. Cantabria. Baleares. Asturias. Canarias. Castilla-La Mancha

DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO ESPAÑOL. Aragón. Cantabria. Baleares. Asturias. Canarias. Castilla-La Mancha INFORME SOCIOECONÓMICO DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO ESPAÑOL en 21 El presente informe recoge los principales datos que permiten definir una radiografía del estado actual de las Empresas Asociativas Agrarias

Más detalles

Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009

Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009 Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009 Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009 Evolución de la Producción Agrícola Ecológica (1991-2009) Superficie 1.800.000 1.600.000 1.400.000

Más detalles

Precios Percibidos por los Agricultores

Precios Percibidos por los Agricultores PRECIOS PERCIBIDOS Y PAGADOS Cereales (Euros/100 kg.) Trigo blando o semiduro Trigo duro Total Trigo Arroz cáscara red. y semil. Total Arroz Cebada para pienso Cebada para malta Total Cebada Avena blanca

Más detalles

Comunicado de prensa de la Lonja Agropecuaria de León

Comunicado de prensa de la Lonja Agropecuaria de León Avda. San Marcos,6-1º G 24002 LEÓN Telf: 987 22 61 40 Fax: 987 27 28 40 agraria@camaraagrariadeleon.com www.camaraagrariadeleon.com Comunicado de prensa de la Lonja Agropecuaria de León SE DA PRACTICAMENTE

Más detalles

VALORACIÓN DE MERCADOS

VALORACIÓN DE MERCADOS VALORACIÓN DE MERCADOS 1.Bolsas mundiales 2. Mercado nacional 3.Precios mercado nacional (13/01/2014) 4.Burgos-Segovia Semana 3: del 11 al 17 de enero de 2014 5.Precios semanales de los productos agrarios

Más detalles

A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A R A B A

A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A R A B A EKONOMIAREN GARAPEN ETA AZPIEGITURA SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A R A B A 2 0 1 6 Órgano

Más detalles

Dossier de Prensa 12 de mayo de 2017

Dossier de Prensa 12 de mayo de 2017 Dossier de Prensa 12 de mayo de 2017 AGROINFORMACIÓN Solución salomónica a los plazos de la PAC: Ampliar el plazo de cesión derechos y mantener el de solicitudes El secretario general de Agricultura y

Más detalles

Agricultura ecológica

Agricultura ecológica Agricultura ecológica La agricultura ecológica es, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un compendio de técnicas agrarias que excluye normalmente el uso, en la agricultura

Más detalles

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO Análisis provincial del censo de animales por tipos, junio de 2002 (número de animales) Animales Animales de 12 menores de 12 a menos de 24 Animales de Vacas Vacas

Más detalles

TRIGO BLANDO SORGO MAÍZ REMOLACHA AZUCARERA

TRIGO BLANDO SORGO MAÍZ REMOLACHA AZUCARERA TRIGO DURO Sup. cultivada en España (ha) 380.700 Producción española (Tn) 943.900 Precio medio en origen ( /100 kg) 23,01 TRIGO BLANDO Sup. cultivada en España (ha) 1.612.000 Producción española (Tn) 5.956.300

Más detalles

COMUNICADO LONJA mensaje

COMUNICADO LONJA mensaje jose ignacio falces yoldi COMUNICADO LONJA 17-04-2013 1 mensaje Cumunicado Lonja CÁmara Agraria Provincial de León 15 de mayo de 2013 09:22

Más detalles

El INE hace públicos los resultados del CENSO AGRARIO 1999, llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea

El INE hace públicos los resultados del CENSO AGRARIO 1999, llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea NP 231 21 de enero de 2002 El INE hace públicos los resultados del CENSO AGRARIO 1999, llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea La actividad agraria española ha experimentado

Más detalles

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE ALAVA 2006 DGC/SEAS DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE ALAVA 2006 DGC/SEAS DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE ALAVA 2006 DGC/SEAS 14 de Febrero 2007 INDICE INFORMACIÓN GENERAL Error!

Más detalles

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 3,6% en 2007 respecto a 2005 y se sitúa en 23,85 hectáreas

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 3,6% en 2007 respecto a 2005 y se sitúa en 23,85 hectáreas 19 de diciembre de 2008 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2007 La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 3,6% en 2007 respecto a 2005 y se sitúa en 23,85

Más detalles

Informe socioeconómico de la agricultura española Agricultura española 2010 / Fichas sectoriales TRIGO BLANDO

Informe socioeconómico de la agricultura española Agricultura española 2010 / Fichas sectoriales TRIGO BLANDO TRIGO DURO Sup. cultivada en España (ha) 487.300 Producción española (Tn) 952.500 Precio medio en origen ( /100 kg) 25,4 TRIGO BLANDO Sup. cultivada en España (ha) 1.446.900 Producción española (Tn) 4.881.900

Más detalles

Equivalencias Eurostat

Equivalencias Eurostat Equivalencias Eurostat Nomenclatura de la UE y denominación Códigos del A A01 Situación geográfica de la explotación Circunscripción a) Municipio A02 Zona desfavorecida a) Zona de montaña B B01 Personalidad

Más detalles

A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A L A V A

A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A L A V A NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A L A V A 2 7 DGC/SEAS 15 de Febrero 28 INDICE

Más detalles

TRIGO PIENSO - Ebro (destino fábrica) 252,00 = - Barcelona 256,00-3,00 - Binéfar 252,00-3,00 - Albacete 237,00 =

TRIGO PIENSO - Ebro (destino fábrica) 252,00 = - Barcelona 256,00-3,00 - Binéfar 252,00-3,00 - Albacete 237,00 = TRIGO PANIFICABLE - Ebro tipo Marius (destino fábrica) 256,00 - Binéfar 252,00-3,00 - Albacete 240,00 TRIGO DURO - Ebro P.E. -74 (destino fábrica) 252,00 - Ebro P.E. +78 (destino fábrica) 265,00 TRIGO

Más detalles

Agricultura, caza y pesca

Agricultura, caza y pesca 12 Agricultura, caza y pesca 463 464 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio responsable: Participación

Más detalles

3.2 CENSOS GANADEROS

3.2 CENSOS GANADEROS 3.2 CENSOS GANADEROS 243 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2014 CUADRO 1: Ganado bovino (censo de animales por tipos, noviembre 2013) Animales menores de 12 meses Animales de 12 a menos de 24

Más detalles

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000 INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000 NUMERO DE COOPERATIVAS El número de cooperativas agrarias con actividad en el año 2000 ascendió a 3.902 entidades, una cifra ligeramente

Más detalles

Agricultura, selvicultura, ganadería y pesca

Agricultura, selvicultura, ganadería y pesca 12 Agricultura, selvicultura, ganadería y pesca 469 470 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio

Más detalles

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas 21 de Diciembre de 2006 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2005 La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

Más detalles

La superficie agrícola media utilizada por explotación aumenta un 8,6% desde 1999

La superficie agrícola media utilizada por explotación aumenta un 8,6% desde 1999 2 de febrero de 2005 Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas 2003 La superficie agrícola media utilizada por explotación aumenta un 8,6% desde 1999 Los datos referidos a la campaña

Más detalles

Press Kit MAYO. nº 1. Precios medios nacionales Semana 16

Press Kit MAYO. nº 1. Precios medios nacionales Semana 16 MAYO nº 1 Press Kit Precios medios nacionales Semana 16 CEREALES ( ): Subida en las cotizaciones de los cereales: trigo blando panificable (1,15%), maíz grano (0,74%) y arroz cáscara (1,16%). VINO DE MESA:

Más detalles

3.2. CENSOS GANADEROS

3.2. CENSOS GANADEROS 3.2. CENSOS GANADEROS 295 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2015 CUADRO 1: Ganado bovino (censo de animales por tipos, noviembre 2014) Animales menores de 12 meses Animales de 12 a menos de 24

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria extremeña en 2012 fue de 1.875 millones de euros, a cuya formación contribuyeron la Producción Vegetal con 1.011

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria (PFA) extremeña en 2015 fue de 1.958 millones de euros, a cuya formación contribuyeron la Producción Final Vegetal

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

Dossier de Prensa 27 de abril de 2017

Dossier de Prensa 27 de abril de 2017 Dossier de Prensa 27 de abril de 2017 GOBIERNO DE CANARIAS Un total de cinco quesos canarios, entre los mejores de España El máximo galardón del 8º GourmetQuesos fue para Maxorata curado de la DOP Queso

Más detalles

Precios Percibidos por los Agricultores

Precios Percibidos por los Agricultores Cereales (E/100 kg.) Trigo blando o semiduro 2001 13,07 12,82 12,71 12,67 13,67 - - 14,10 14,42 14,51 14,48 14,48 13,80 2002 14,65 14,49 14,25 13,79 13,43 - - 11,83 11,83 11,84 11,90 11,90 12,70 2003 12,04

Más detalles

INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS

INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS PRECIOS PERCIBIDOS POR LOS AGRICULTORES (EUROS POR UNIDAD) CEREALES TRIGO (100 kg) 2012 21,99 22,63 22,82 23,39 22,06 24,04 24,44 25,26 25,60 25,75 26,12 26,44

Más detalles

Agricultura ecológica

Agricultura ecológica Agricultura ecológica La agricultura ecológica constituye un compendio de técnicas agrarias que excluye normalmente el uso, en la agricultura y ganadería, de productos químicos de síntesis como fertilizantes,

Más detalles

CENSO AGRARIO 2009 ELCHE

CENSO AGRARIO 2009 ELCHE Observatorio socioeconómico CENSO AGRARIO 2009 ELCHE Fuente: INE Mayo 2012 RESUMEN DE DATOS CENSO AGRARIO 2009. ELCHE Número de Explotaciones 2.163,00 Superficie agrícola utilizada (SAU) (Ha) 11.452,38

Más detalles

Publicación en papel, CD-Rom e Internet, ficheros de microdatos

Publicación en papel, CD-Rom e Internet, ficheros de microdatos Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria (PFA) extremeña en 2014 fue de 1.752 millones de euros, a cuya formación contribuyeron la Producción Vegetal con

Más detalles

Consejería de Agricultura y Pesca. Integración del Sector Ganadero en el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura y Pesca

Consejería de Agricultura y Pesca. Integración del Sector Ganadero en el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura y Pesca Consejería de Agricultura y Pesca Integración del Sector Ganadero en el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura y Pesca Septiembre 2011 Integración del Sector Ganadero en el

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria (PFA) extremeña en 2013 fue de 2.237 millones de euros, con 1.235 millones de euros de Producción Vegetal y 845

Más detalles

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DEL T.H. DE ALAVA DGC/SEAS Febrero 2006

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DEL T.H. DE ALAVA DGC/SEAS Febrero 2006 NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA Sailburuaren Kabineteko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Dirección del Gabinete del Consejero AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria de Navarra alcanzó en 2012 un valor de 944 millones de euros, de los que unos 479 correspondieron a la aportación del sector

Más detalles

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca 12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio responsable:

Más detalles

PRECIOS Y MERCADOS. Precios y Mercados. Junio Cereales, Piensos y Forrajes en euros/tm. Periodo del 1 al 29 de junio de 2018

PRECIOS Y MERCADOS. Precios y Mercados. Junio Cereales, Piensos y Forrajes en euros/tm. Periodo del 1 al 29 de junio de 2018 Precios y Mercados Junio 2018 Cereales, Piensos y Forrajes en euros/tm. Nivel mayorista origen s/almacén salida Cereales Avena 145,00 146,00 145,00 146,00 145,00 146,00 145,50 0,00 ESTABLE Cebada pienso

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

Cereales. Cereales IMPORTACIA MUNDIAL DEL CEREAL CEREALES EN ESPAÑA. PRODUCCIONES ESPAÑOLAS DE CEREALES (Miles de toneladas)

Cereales. Cereales IMPORTACIA MUNDIAL DEL CEREAL CEREALES EN ESPAÑA. PRODUCCIONES ESPAÑOLAS DE CEREALES (Miles de toneladas) Cereales Los cereales son el alimento básico del hombre. Todavía hay pueblos en el mundo para los que los cereales son el único alimento durante la mayor parte del año y hay otros que los consumen con

Más detalles

Resumen informe semanal de coyuntura SEMANA 36 (MAGRAMA) FRUTA DE HUESO ( ): Avance de cotizaciones en melocotón (6,97%):

Resumen informe semanal de coyuntura SEMANA 36 (MAGRAMA) FRUTA DE HUESO ( ): Avance de cotizaciones en melocotón (6,97%): 17-9-212 RESUMEN PRECIOS Resumen de precios y comportamiento del mercado de las principales producciones agrícolas de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Balance 2005

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Balance 2005 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Balance 25 Evolución histórica 6 45 5 4 35 Operadores 4 3 2 3 25 2 15 Superficie (has) Operadores Superficies 1 1991 1992 1993 1994

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA. Azucena Gracia

EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA. Azucena Gracia EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA Azucena Gracia INDICE DE LA PRESENTACION 1) Agricultura ecológica: definición 2) Agricultura Ecológica en España: oferta productiva * Evolución de la

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) Calendario de publicación Este informe se publicará en la segunda quincena de los meses de: enero,

Más detalles

Informe del Consumo de Alimentación en España 2014

Informe del Consumo de Alimentación en España 2014 CARNE El consumo doméstico de total carne retrocedió significativamente, un 4,3% en año 2014 en comparación con el año 2013, al igual que el gasto, que se redujo un 4%. Dentro del total carne, podemos

Más detalles

2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS

2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS 2. LAS MACROMAGNITUDES AGRARIAS Joaquín Picón Toro Consuelo Garzón Simón Francisco José Llanos Vicente María del Carmen Sánchez Cordero El año 2015 desde el punto de vista agrario fue un año medio, destacando

Más detalles

Precios Percibidos por los Agricultores

Precios Percibidos por los Agricultores PRECIOS PERCIBIDOS Y PAGADOS Precios Percibidos por los Agricultores Año Producto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual Cereales (Euros/100 kg.)

Más detalles

Precios Percibidos por los Agricultores

Precios Percibidos por los Agricultores PRECIOS PERCIBIDOS Y PAGADOS Precios Percibidos por los Agricultores Año Producto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual Cereales (Euros/100 kg.)

Más detalles

Población. La Comarca de Pirineos, con habitantes en 2014, únicamente tiene el 2,4% de la población. 5,9% 5,0% 9,0%

Población. La Comarca de Pirineos, con habitantes en 2014, únicamente tiene el 2,4% de la población. 5,9% 5,0% 9,0% Población Distribución de tierras Agricultura Ganadería Industria agroalimentaria Economía agraria Explotaciones agrarias Comercio exterior de productos agrarios Febrero 216 Población 5,9% 5,% 9,% Comarca

Más detalles

Subdirección General de Productos Ganaderos. Madrid 22 de Mayo de 2012

Subdirección General de Productos Ganaderos. Madrid 22 de Mayo de 2012 Subdirección General de Productos Ganaderos Madrid 22 de Mayo de 2012 LECHE 17,39 HUEVOS 2,70 VACUNO 15,63 % PFG 5,7% PFA OTROS 1,50 AVES 15,49 PORCINO 34,87 OVINO Y CAPRINO 6,44 EQUINO 0,74 Producción

Más detalles

RENTA AGRARIA EN ESPAÑA

RENTA AGRARIA EN ESPAÑA RENTA AGRARIA EN ESPAÑA AÑO 2008 RESULTADOS DE LA 1ª ESTIMACIÓN. (18 Diciembre 08) Evolución de la Renta Agraria 2008/07 Renta Agraria por UTA a precios corrientes Renta Agraria por UTA a precios constantes

Más detalles

Agricultura. Censo Agrario 2009 Elche

Agricultura. Censo Agrario 2009 Elche Agricultura Censo Agrario 2009 Elche RESUMEN DE DATOS. ELCHE Número de 2.163,00 Superficie agrícola utilizada (SAU) (Ha) 11.452,38 Superficie total (Ha) 12.764,22 Superficie de champiñón y otros (Ha) 11,08

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

ÍNDICE. - La Renta Agraria en términos constantes por UTA registra un crecimiento del 4,14%.

ÍNDICE. - La Renta Agraria en términos constantes por UTA registra un crecimiento del 4,14%. ÍNDICE 1. Evolución de la Renta Agraria en el año 2017 2. Evolución de las principales macromagnitudes agrarias 2.1. Producción de la Rama de la Actividad Agraria a precios básicos 2.2. Subvenciones 2.3.

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES SUBSECTOR CARNE SUBSECTOR LECHE PRODUCCIÓN PRECIOS COMERCIO

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DATOS DE PRODUCCIÓN DE PIENSOS 2011 INDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. ENCUESTA DE FABRICANTES DE PIENSOS COMPUESTOS 3 2.1. PRODUCCIÓN TOTAL DE PIENSOS. EVOLUCIÓN. 4 2.2. PRODUCCIÓN DE PIENSOS POR ESPECIES.

Más detalles

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca 12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca INVENTArIO DE OPErACIONES ESTADíSTICAS DE LA ADMINISTrACIóN GENErAL DEL ESTADO Censo Agrario Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A R A B A

A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A R A B A EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A R A B A 2 0 1 4 Órgano

Más detalles

12. Agricultura, caza Censo agrario y pesca

12. Agricultura, caza Censo agrario y pesca 12. Agricultura, caza 12.1. Censo agrario 12.1.1. Principales resultados del censo agrario (Continúa) Censo agrario 1989 Censo agrario 1999 Variación (%) NÚMERO DE EXPLOTACIONES 2.284.944 1.790.162-21,7

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica Plan Estratégico de Agricultura Ecológica 20 de Mayo de 2003 Estado de situación de la agricultura ecológica en el mundo, en Europa y en España LUGAR Nº Has. Nº Explotaciones Mundo 22.811.267 398.804 Europa

Más detalles

PRECIOS Y MERCADOS. Precios y Mercados. Julio Cereales, Piensos y Forrajes en euros/tm. Periodo del 29 de junio al 27 de julio de 2018

PRECIOS Y MERCADOS. Precios y Mercados. Julio Cereales, Piensos y Forrajes en euros/tm. Periodo del 29 de junio al 27 de julio de 2018 Precios y Mercados Julio 2018 Cereales, Piensos y Forrajes en euros/tm. Nivel mayorista origen s/almacén salida Cereales Avena 140,00 145,00 140,00 145,00 140,00 145,00 142,50-3,00 A LA BAJA Cebada pienso

Más detalles

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca 12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio responsable:

Más detalles

Estadística Agraria de Canarias 2006

Estadística Agraria de Canarias 2006 Estadística Agraria de Edita: Gobierno de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Avenida José Manuel Guimerá, 8 Edificio de Usos Múltiples II - 3ª planta 38003 Santa Cruz de Tenerife

Más detalles

CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES DE PRODUCCIÓN ESTÁNDAR DE LAS ACTIVIDADES AGRARIAS 2013 Y ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LA TIPOLOGIA 2013 vs 2010.

CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES DE PRODUCCIÓN ESTÁNDAR DE LAS ACTIVIDADES AGRARIAS 2013 Y ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LA TIPOLOGIA 2013 vs 2010. CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES DE PRODUCCIÓN ESTÁNDAR DE LAS ACTIVIDADES AGRARIAS 2013 Y ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LA TIPOLOGIA 2013 vs 2010. 1 1.- INTRODUCCIÓN El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2007-2008 j ÍNDICE FEAGA 01 PAGOS TOTALES POR TIPOS DE AYUDA. 02 PAGOS TOTALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 03 AYUDAS DIRECTAS

Más detalles

SECTOR AGRARIO; T.H. DE GIPUZKOA. 1º AVANCE DE MACROMAGNITUDES

SECTOR AGRARIO; T.H. DE GIPUZKOA. 1º AVANCE DE MACROMAGNITUDES SECTOR AGRARIO; T.H. DE GIPUZKOA. 1º AVANCE DE MACROMAGNITUDES. -2003- Enero de 2004. DIRECCIÓN DEL GABINETE DEL CONSEJERO Elaborado por: DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS AGROPESQUEROS IKT,S.A. INDICE

Más detalles

CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario.

CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CREDITO AGRARIO: Serie histórica de los créditos concedidos por la Banca Oficial

Más detalles

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Fernando Díaz Herrero* La Agricultura Ecológica, que se implanta en Extremadura en 1995 impulsada por las líneas de ayuda comunitarias, pretende, además

Más detalles

INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 1 AL 8 DE JUNIO DE 2018

INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 1 AL 8 DE JUNIO DE 2018 INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 1 AL 8 DE JUNIO DE 2018 CEREALES, FORRAJES Y LEGUMINOSAS NIVEL MAYORISTA ORIGEN Zona Euros/Tm. Difer. Especificaciones Cereales, leguminosas, etc Avena Navarra 145,00

Más detalles

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. Semana 16/2018 (del 16 al 22 de abril de 2018)

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. Semana 16/2018 (del 16 al 22 de abril de 2018) Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Resumen semanal de la situación de los mercados nacionales (comparación interanual de precios) Semana 16/2018 (del 16 al 22 de abril de 2018) Aviso

Más detalles

ÍNDICE. - La Renta Agraria en términos constantes por UTA registró un incremento del 2,36%.

ÍNDICE. - La Renta Agraria en términos constantes por UTA registró un incremento del 2,36%. ÍNDICE 1. Evolución de la Renta Agraria en el año 2017 2. Evolución de las principales macromagnitudes agrarias 2.1. Producción de la Rama de la Actividad Agraria a precios básicos 2.2. Subvenciones 2.3.

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) Calendario de publicación Este informe se publicará en la segunda quincena de los meses de: enero,

Más detalles

agricultura resumen de datos estadísticos agrarios estadística

agricultura resumen de datos estadísticos agrarios estadística a agricultura resumen de datos estadísticos agrarios de canarias 2002 estadística Resumen de Datos Estadísticos Agrarios de Canarias 2002 / 1 introducción La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca

Más detalles

Precios Percibidos por los Agricultores

Precios Percibidos por los Agricultores Precios Percibidos por los Agricultores Año Base = 2010 Año 2015* Producto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem Octubre Noviem Diciem Anual Cereales (Euros/100 kg.) Trigo blando o

Más detalles

Situación de mercado. del ovino y caprino

Situación de mercado. del ovino y caprino Panel RENGRATI ovino y caprino Situación de mercado 1 de diciembre de 2015 del ovino y caprino DISTRIBUCIÓN DE LAS PRINCIPALES PRODUCCIONES GANADERAS EN ESPAÑA 2014 HUEVOS 4% AVICULTURA DE CARNE 14% Distribución

Más detalles

INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CEREALES, FORRAJES Y LEGUMINOSAS NIVEL MAYORISTA ORIGEN Zona Euros/Tm. Difer. Especificaciones Cereales Avena Navarra 175,00

Más detalles