Intervención del Presidente de FASYDE en la III Cumbre de Turismo de CEOE liderando el Futuro.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Intervención del Presidente de FASYDE en la III Cumbre de Turismo de CEOE liderando el Futuro."

Transcripción

1 Intervención del Presidente de FASYDE en la III Cumbre de Turismo de CEOE liderando el Futuro. El ocio nocturno se ha convertido en un servicio esencial y casi diríamos clave en la inmensa mayoria de destinos turísticos. Hablamos de discotecas y de salas de fiesta que constituyen la oferta primordial de este tipo de ocio, con identidad propia en el sector turístico. Sea cual fuere la causa, aliciente o razón que motive la elección de un destino turístico, éste siempre deberá ofrecer un ocio nocturno que llene las aspiraciones y refuerce de forma decisiva el acierto en la elección. Un destino turístico será completo si complace en su totalidad todas las aspiraciones del turista que incluyen las de satisfacer sus momentos de ocio, distracción y de relaciones sociales más allá del horario en que el sol ha dejado de calentar las playas o cuando otros servicios culturales, comerciales o lúdicos han cerrado sus puertas. Al igual que en la década de los sesenta del siglo pasado, el TURISMO, vuelve a ser un sector estratégico para la recuperación económica en nuestro país. La gran diferencia entre las dos épocas se centra en dos retos diferentes: mejorar la diversidad de ofertas y atender la mayor exigencia del turista. Estas expectativas por un lado exigen a los empresarios ser pioneros en innovación, calidad y difusión de su oferta; y por otro, exigen un esfuerzo común de las administraciones públicas cuya contribución esencial podría centrarse -entre otras acciones- en: 1.- la armonización de las exigencias a los locales, 2.- la armonización y normalización normativa para todo el territorio español en el sistema de funcionamiento de las distintas actividades, y 3.- facilitar la formación específica. La superación de estos retos propiciará que, efectivamente, el turismo sea el motor necesario para el incremento del consumo de calidad y, por ello, conseguir que el sector servicios y en especial el turístico, refuerce la necesaria recuperación económica. 1

2 La innovación en elementos tanto estructurales como de alternativas de ocio debe ir unido a una oferta de calidad de los productos y del servicio. La actitud del sector empresarial de las salas de fiesta y discotecas es pionero en esa necesaria actualización con fuertes inversiones e innovación. Ha sido constante la adaptación a necesidades sociales y es permanente la incorporación de nuevos avances técnicos y de seguridad en los locales de ocio. Incluso en estos tiempos de difícil situación económica. Esta afirmación viene avalada por cuanto algún destino turístico tiene como causa de elección, precisamente, su ocio nocturno. Como se ha indicado anteriormente, esta acción innovadora que los empresarios vienen realizando debe ir acompañada, por otras iniciativas e intervenciones públicas y privadas que confluyan en una mejor oferta integrada de destinos turísticos. Es imprescindible y esencial la armonización normativa. Desde el respeto a la potestad legislativa de las comunidades autónomas es necesaria la armonización reguladora. El mercado único no puede verse entorpecido por variaciones en el desarrollo de la actividad según la situación geográfica dentro de un mismo país y con un aumento evidente de movilidad de los usuarios que pueden cambiar de comunidad autónoma en cuestión de minutos buscando el local que más se ajuste a sus necesidades y horarios. La evolución normativa de las distintas comunidades autónomas ha llevado a una disparidad de situaciones que más bien parece estar alentando, aunque no se pretenda, una competencia desleal entre territorios y sus negocios. Junto a estos elementos esenciales existen otros que, si no son trascendentes ni estructurales, si que inciden de manera decisiva en el desarrollo de la actividad y en la percepción de los turistas que soportan y detectan estas desigualdades. Nuestra Federación ha realizado estudios comparativos sobre determinadas exigencias y normas en las distintas comunidades autónomas. Alarma comprobar las dispares normas que regulan una misma situación. Estas realidades afectan negativamente en el desarrollo de la actividad y por tanto en la percepción y disfrute de la oferta nocturna. 2

3 A modo de ejemplo: no pueden existir las actuales diferencias de horario para el ocio nocturno según la Comunidad Autónoma de que se trate. Los cortos y cómodos desplazamientos permiten una movilidad al turista que puede verse negativamente sorprendido al encontrarse con exigencias distintas en iguales situaciones. Al sector del ocio en España les son de aplicación normas que provienen de diversas áreas competenciales (sanidad, interior, industria, turismo, comercio, urbanismo) y de distintas administraciones. Se hace necesario e imperante entrar en un camino de racionalidad que confluya intersectorialmente en la mejora del ocio nocturno en España capaz de responder a las necesidades y demandas de la propia sociedad española y de los turistas que nos visitan. Esa armonización de normativas provenientes de diversas áreas competenciales y de diversas administraciones a la hora de considerar el ocio nocturno es clave para poder ofrecer de manera clara espacios para las relaciones sociales, en condiciones óptimas de calidad, de seguridad y de atractivo turístico lejos de injerencias de otros sectores, o de la desregulación que facilita que cualquier sector desarrolle nuestra actividad sin las garantías que debemos exigirnos como sociedad, como sector clave y como oferta turística. Así, la regulación de espectáculos y de actividades recreativas, esencial para el ocio nocturno, es fundamental. Desde las exigencias estructurales, de seguridad, la clasificación de los locales y de los espectáculos conforme a la licencia o declaraciones que los ampara, hasta el horario de cada una de actividades, deben tener un sustrato normativo común, que, sin perjuicio de la potestad autonómica, permita aplicar criterios comerciales, profesionales, formativos y fiscales homologables que alejen una competencia desleal para el sector y hagan más competitivos nuestros planteamientos y resultados. Esta exigencia redundará, sin duda, en la calidad y cumplimiento del fin último, es decir, ser destinos turísticos comprometidos con lo que hacemos y fiables en lo que ofrecemos evitando ofertas que devalúen el contenido. No debemos permitir, como está ocurriendo en otros destinos emergentes que una intromisión de actividades de inferior calidad en locales y condiciones desregulados, acaben arruinando la calidad y compromiso de nuestro sector. 3

4 Es necesario que el turista sepa identificar que la actividad y/o espectáculo al que desea asistir se realiza en locales adecuados y con garantías, que es precisamente lo que el sector del ocio nocturno estamos en condiciones de ofrecer. Mientras tanto observamos como amenaza para la sociedad y el propio negocio turístico la proliferación de espacios y la permisión administrativa que facilita la realización de estas actividades en espacios no adecuados, a veces improvisados y que no cumplen la normativa que a nuestro sector se le exige. Bienvenida sea la reciente elaboración de un Plan Integral de Turismo. En esta iniciativa se insta a realizar acciones trasversales entre Ministerios y Administraciones, a obtener una visión global de las necesidades y a establecer el planteamiento de su solución. Esta iniciativa es positiva, por cuanto globaliza la estrategia turística desde una perspectiva inclusiva de todos los sectores clave que concurrimos a la excelencia del turismo en nuestro país. No cumplirá con su fin si no incorpora en su desarrollo un estudio que busque la solución a los problemas que platea la disparidad de normativas autonómicas también en el ocio nocturno. Junto con estas actuaciones, la imprescindible búsqueda de la calidad de la oferta lleva implícita otras actuaciones necesarias como son: 1.- La específica formación del personal que presta sus servicios, y 2.- el reconocimiento de la singularidad de los locales y de los espectáculos o actividad recreativa que se ofrecen. Los empresarios prestamos especial atención a la específica identidad del sector. Por ello se debe promocionar la formación adecuada de los trabajadores que presten su labor en el ocio nocturno y que tiene mucho que ver con la capacitación para las relaciones sociales, manuales de estilo en atención a usuarios y resolución de conflictos, seguridad e higiene en el trabajo en el local específico donde se presta el servicio, formación en derechos y libertades ciudadanas, derecho de admisión, etc. 4

5 La similitud con otras funciones laborales no debe confundirse con la formación necesaria para el ocio nocturno. Una adecuada formación específica, sin duda, refuerza la calidad de la oferta de este sector trascendente en el conjunto de la oferta turística. Ha pasado el tiempo de una formación genérica. La intervención de los agentes sociales, en este caso de los empresarios de salas de fiesta y discotecas, en la profundización y exposición de las necesidades y exigencias que se deben cubrir resulta fundamental para alcanzar el buen fin que se pretende. Un Acuerdo por el Ocio dentro del Plan Integral del Turismo con la intervención de todas las Administraciones públicas, de las distintas áreas competenciales y los agentes sociales redundará, sin duda, en conseguir esas expectativas económicas, sociales y laborales que todos tenemos, y también contribuirá a mejorar la imagen y precepción de nuestro turismo y su sector de ocio con las garantías necesarias. Con todo ello aspiramos, una vez más, a que el Turismo en su totalidad sea el motor económico necesario que cree empleo y colabore sustancialmente en la tan necesaria recuperación económica que España necesita. Juan Martínez-Tercero Moya Presidente 5

"PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE.

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE. "PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE. Este plan está diseñado como una herramienta de cooperación entre los empresarios

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales

Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales Observatorio de Derecho del Turismo Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales Curso de Postgrado de Actualización en Derecho del Turismo Facultad de Derecho UBA Observatorio de Derecho del

Más detalles

MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO"

MESA REDONDA: TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO" Señoras y señores, buenas tardes, Inmaculada García Pardo Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente CIERVAL En primer lugar quiero agradecer

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

La seguridad y la prevención como sectores clave de competitividad en la empresa

La seguridad y la prevención como sectores clave de competitividad en la empresa La seguridad y la prevención como sectores clave de competitividad en la empresa Temas: Sección técnica Por : Pere Teixidó. Director técnico-científico. Mutua Universal Mutua Universal 1 Para lograr una

Más detalles

4 lllllll [g Fecha: 08/08/ :17-.51

4 lllllll [g Fecha: 08/08/ :17-.51 'arlamentario CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA «fife llllllllllllllllllll 4 lllllll [g 0002105 Fecha: 08/08/2016-11:17-.51 Grupo leí Congreso A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Más detalles

Documento Estratégico CEU

Documento Estratégico CEU Documento Estratégico CEU UCH 2018 1Nuestra MISIÓN Somos una Universidad católica, pionera en el desarrollo de proyectos educativos innovadores. Estamos orientados a ayudar a las personas que aprenden

Más detalles

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Muchas gracias, es un honor asistir a esta trigésima Jornada de Estudio de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. Fecha:03/08/ A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. Fecha:03/08/ A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO DEL 016 7 PSOE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA Fecha:03/08/2016-13139 33 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del me dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido

Más detalles

Planeamiento Urbanístico. y Desarrollo Inmobiliario. Curso Online de

Planeamiento Urbanístico. y Desarrollo Inmobiliario. Curso Online de F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de Planeamiento Urbanístico y Desarrollo Inmobiliario Metodologías para llevar a cabo una certera inversión inmobiliaria que implique el desarrollo y

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA Antecedentes de la norma El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, aprobado

Más detalles

RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS. Dr. Luis Carlos Martínez Fernández Departamento de Geografía Universidad de Valladolid

RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS. Dr. Luis Carlos Martínez Fernández Departamento de Geografía Universidad de Valladolid RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS Dr. Luis Carlos Martínez Fernández Departamento de Geografía Universidad de Valladolid Bloque I. Los elementos del sistema y del espacio turístico 1. Recursos, productos

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

El pluralismo interno, clave del servicio público p de RTVE

El pluralismo interno, clave del servicio público p de RTVE El pluralismo interno, clave del servicio público p de RTVE Rafael Díaz D Arias La teledetodos http://periodismoglobal.com periodismoglobal.com http://twitter.com/rafaeldiazarias Madrid, 14 de febrero

Más detalles

Introducción. Antecedentes de la norma

Introducción. Antecedentes de la norma Introducción. Antecedentes de la norma El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, aprobado por la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, atribuye en su artículo 31.1.18 a la Comunidad Autónoma la competencia

Más detalles

Gestión responsable de los destinos turísticos

Gestión responsable de los destinos turísticos Primer Foro Internacional de Turismo Sostenible: Comunidades y Destinos Sopó, Cundinamarca mayo 22 de 2015 Gestión responsable de los destinos turísticos Rosa Margarita Figueredo Molina Arquitecta, Magister

Más detalles

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA Estas son las conclusiones del IV Encuentro Internacional Universia de Rectores, en el que han participado los líderes de más de 600 universidades AÑO 2018 05

Más detalles

Si los responsables de los productos como de los destinos turísticos quieren alcanzar un

Si los responsables de los productos como de los destinos turísticos quieren alcanzar un La importancia social y económica del sector del ocio y el turismo en España y en concreto en nuestra Comunidad Aragonesa, queda patente al comprobar los ingresos que produce y el número de empleados que

Más detalles

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Chile: Desempeño Factores de Competitividad WEF Global Competitiveness Index 2007 2008 Chile

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO DIRECCIÓN DE TURISMO

PLAN ESTRÁTEGICO DIRECCIÓN DE TURISMO PLAN ESTRÁTEGICO Noviembre 2016 PLAN ESTRATÉGICO MISIÓN: Proponer y ejecutar políticas de desarrollo, fomento, diversificación y promoción de la actividad sostenible en el cantón, en aras de posicionar

Más detalles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles El Certificado IPS de Sostenibilidad Envases y embalajes sostenibles Qué es el IPS? Organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible

Más detalles

Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos.

Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos. ACT. JUAN PABLO CASTAÑÓN Muy buenas tardes a todos. Señor Presidente, don Enrique Peña Nieto. Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos. Saludo con gusto a todos los Secretarios de Estado,

Más detalles

Proceso Participativo. Presentación de los datos arrojados por el cuestionario de participación de usuarios del CADE de Olvera

Proceso Participativo. Presentación de los datos arrojados por el cuestionario de participación de usuarios del CADE de Olvera Proceso Participativo Presentación de los datos arrojados por el cuestionario de participación de usuarios del CADE de Olvera Qué es el Cuestionario de Participación Empresarial El Cuestionario de Participación

Más detalles

Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida

Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida Competitividad Horrible palabra, no debe existir un solo poema que se atreva a mencionarla, suena siniestramente darwinista. Sin embargo,

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Informe Preliminar Gestión de Calidad (LASER Airlines)

Informe Preliminar Gestión de Calidad (LASER Airlines) REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA "ANTONIO JOSE DE SUCRE" VICERECTORADO "LUIS CABALLERO MEJIAS" DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO CONTROL DE CALIDAD

Más detalles

Planeación para el desarrollo de productos

Planeación para el desarrollo de productos Planeación para el desarrollo de productos La definición de turismo Definición de producto Gestión pública y privada Desarrollo de producto Gestión pública Gestión privada Diseño de un Portafolio de productos

Más detalles

El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas

El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas Por: Esteban S. Martínez Salinas Universidad Autónoma de Colombia (FUAC) Grupo de Investigación Universo Contable - Programa de

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

Dr. NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DIRECTOR ACADÉMICO DE POSGRADO DIRECTOR REGIONAL AUIP PARA CASTILLA Y LEÓN

Dr. NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DIRECTOR ACADÉMICO DE POSGRADO DIRECTOR REGIONAL AUIP PARA CASTILLA Y LEÓN Dr. NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DIRECTOR ACADÉMICO DE POSGRADO DIRECTOR REGIONAL AUIP PARA CASTILLA Y LEÓN nicolas@usal.es http://posgrado.usal.es III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE

Más detalles

CAPITULO V DIAGNOSTICO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE AHUACHAPAN, SECTOR COMERCIO.

CAPITULO V DIAGNOSTICO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE AHUACHAPAN, SECTOR COMERCIO. CAPITULO V DIAGNOSTICO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE AHUACHAPAN, SECTOR COMERCIO. Para desarrollar el diagnóstico de los factores que afectan la Gestión Administrativa

Más detalles

Introducción: Empresa Saludable

Introducción: Empresa Saludable 1 Introducción: Empresa Saludable ~ 4 ~ 1. Introducción: Empresa Saludable La definición de Empresa Saludable surge en un marco laboral en el cual tanto empresarios como trabajadores concurren en un proceso

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL (Aprobado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga de 25 de Junio de 2012) 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II. III. EL NUEVO

Más detalles

2- OBJETIVO Y FINES DE LA ORGANIZACIÓN

2- OBJETIVO Y FINES DE LA ORGANIZACIÓN CARTA DE SERVICIO INDICE: 1- INTRODUCCIÓN 2- OBJETIVO Y FINES DE LA ORGANIZACIÓN 3- SERVICIOS PRESTADOS 4- COMPROMISOS DE CALIDAD E INDICADORES 5- LEGISLACIÓN APLICABLE 6- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM Plan estratégico 2011-2015 1 INTRODUCCIÓN Mediante este documento se presenta el Plan Estratégico de la Escuela Universitaria de Enfermería

Más detalles

MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Objetivos Objetivos Generales Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva

Más detalles

Programa Estratégico de Turismo del Principado de Asturias (PrEsTa )

Programa Estratégico de Turismo del Principado de Asturias (PrEsTa ) Programa Estratégico de Turismo del Principado de Asturias (PrEsTa 2013-2015) Programa Estratégico de Turismo del Principado de Asturias (PrEsTa 2013-2015) I. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 03 II. PILAR ESTRATÉGICO

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES

LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES Revista de Investigación Educativa, 2001, Vol. 19, n.º 2, págs. 383-388 LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES Eduardo Coba Vicesecretario de Estudios Consejo de Universidades 1. NECESIDAD DE

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE

CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE El transporte se constituye en una cadena de producción de servicios, compuesta fundamentalmente por tres elementos: * Usuario del servicio. * Empresa de transporte. *

Más detalles

EL INCREMENTO DEL IVA EN LOS SERVICIOS DE DISCOTECAS

EL INCREMENTO DEL IVA EN LOS SERVICIOS DE DISCOTECAS INFORMACIÓN 20/2013 Salida nº 7026 Fecha: 17-10-13 EL INCREMENTO DEL IVA EN LOS SERVICIOS DE DISCOTECAS Adjunto acompañamos nuevo Informe sobre el Incremento del IVA en los servicios de Discotecas, que

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing para empresas de servicios

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing para empresas de servicios FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing Técnicas para desarrollar campañas de marketing exitosas en el sector servicios. ARGENTINA (54) 1159839543 BOLÍVIA

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación y objetivos... 11

Sumario Prólogo Presentación y objetivos... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La fuerza de trabajo y los datos del mercado laboral... 9 Presentación y objetivos... 11 1. La valoración del trabajo... 12 1.1.

Más detalles

Cómo determinas que un producto o servicio turístico es sustentable?

Cómo determinas que un producto o servicio turístico es sustentable? Turismo Sustentable 1 Sesión No. 11 Nombre: Características de los Productos Turísticos Sustentables. Parte I Contextualización Durante las sesiones anteriores se describieron los antecedentes y la visión

Más detalles

Estrategia regional de accesibilidad de Castilla y León

Estrategia regional de accesibilidad de Castilla y León Estrategia regional de accesibilidad de Castilla y León JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Consejería de Sanidad y Bienestar Social Gerencia de Servicios Sociales Estrategia regional de accesibilidad de Castilla

Más detalles

3. CONTEXTUALIZACIÓN EL MERCADO TURÍSTICO

3. CONTEXTUALIZACIÓN EL MERCADO TURÍSTICO 3. CONTEXTUALIZACIÓN EL MERCADO TURÍSTICO Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el turismo es definido como las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares

Más detalles

GUADARRAMA Calidad cercana

GUADARRAMA Calidad cercana GUADARRAMA Calidad cercana Conocemos el entorno singular que nuestro municipio ofrece, su historia, la serenidad de sus montes y de sus extensas dehesas. La sobria arquitectura que viste las calles y une

Más detalles

Centro promovido por Fundación ESADE

Centro promovido por Fundación ESADE Centro promovido por Fundación ESADE La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, HTSI (Universidad Ramon Llull), está promovida por la Compañía de Jesús y la Fundación ESADE y tiene como misión

Más detalles

Código de Conducta y Etica Empresarial

Código de Conducta y Etica Empresarial Código de Conducta y Etica Empresarial Introducción Desde su nacimiento a nivel internacional en 1973, iir se ha caracterizado por la creación y desarrollo de una filosofía empresarial propia. Esto ha

Más detalles

Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP

Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Raquel Marzo Roselló Madrid, 17 de Marzo 2011 Y cómo hacemos llegar estas metodologías

Más detalles

Definiendo el Turismo

Definiendo el Turismo Definiendo el Turismo El turismo es un termino o una actividad difícil de definir sin embargo a tomado gran importancia en los últimos años, por lo que hemos encontrado que muchos expertos han tratado

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO GESTIÓN JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

PROGRAMA ACADÉMICO GESTIÓN JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ GESTIÓN 2015 2018 JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CONTENIDO INTRODUCCIÓN VISIÓN DE LA EST MISIÓN DE LA EST PROPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJO EJES INSTITUCIONALES EJES DE DESARROLLO 1. FORMACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El crecimiento de pequeñas y medianas empresas en el Estado de Tlaxcala es motivo fundamental para la creación de un Centro de Desarrollo Empresarial

Más detalles

Dirección de Desarrollo Empresarial

Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección de Desarrollo Empresarial Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Capacitación Imagen y Personalidad Laboral CLASIFICACIÓN: Programa FECHA: 21 de julio

Más detalles

INFORME INNOVACIÓN TURÍSTICA EN ESPAÑA 2018

INFORME INNOVACIÓN TURÍSTICA EN ESPAÑA 2018 INFORME INNOVACIÓN TURÍSTICA EN ESPAÑA 2018 Aula Internacional de Innovación Turística ESADE Septiembre 2018 Contenido 1. Muestra del estudio 2. Iniciativas de innovación 3. Gestión de la innovación 4.

Más detalles

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo Francisco Abad Socio Director de abest Fundador de Fundación Empresa

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE CAMPO PARA DETERMINAR LA SITUACION ACTUAL DE LA MEDIANA EMPRESA HOTELERA DE PLAYA

INVESTIGACIÓN DE CAMPO PARA DETERMINAR LA SITUACION ACTUAL DE LA MEDIANA EMPRESA HOTELERA DE PLAYA 62 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO PARA DETERMINAR LA SITUACION ACTUAL DE LA MEDIANA EMPRESA HOTELERA DE PLAYA INTRODUCCIÓN La investigación de campo se realizo en 17 medianas empresas hoteleras ubicada

Más detalles

REGULACION DE LOS ORGANISMOS DE CERTIFICACION ADMINISTRATIVA (OCA)

REGULACION DE LOS ORGANISMOS DE CERTIFICACION ADMINISTRATIVA (OCA) Página 1 REGULACION DE LOS ORGANISMOS DE CERTIFICACION ADMINISTRATIVA (OCA) El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó ayer el Decreto Ley 4/2012, de 29 de junio, del Consell, por el que

Más detalles

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1. La justificación de la política industrial 2. La evolución de la política industrial: desde el Tratado de Roma hasta el Tratado de Maastricht. 3. La

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Cifuentes presenta la Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid

Cifuentes presenta la Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid El acto ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional Cifuentes presenta la Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid 2016-2019 Contempla siete grandes objetivos para

Más detalles

BARÓMETRO EMPRESARIAL DE LA RIOJA CUARTO TRIMESTRE 2006

BARÓMETRO EMPRESARIAL DE LA RIOJA CUARTO TRIMESTRE 2006 BARÓMETRO EMPRESARIAL DE CUARTO TRIMESTRE 2006 1 I.- INTRODUCCIÓN La Federación de Empresarios de La Rioja (en adelante FER) ha elaborado un nuevo Barómetro Empresarial de La Rioja. Ya han pasado tres

Más detalles

Nuestro compromiso es usted.

Nuestro compromiso es usted. Nuestro compromiso es usted. Buscamos ser mejores para mejorar su negocio. Pescador #12 Chamizal, San José del Cabo, B.C.S., México En alianza con Estudio Legal de Empresa info@corpacbcs.com 624 688 4127

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

Índice ANEXO AL MÓDULO 6. NORMATIVA COMUNIDADES AUTÓNOMAS MÓDULO 7. HABILIDADES DE DIRECCIÓN...155

Índice ANEXO AL MÓDULO 6. NORMATIVA COMUNIDADES AUTÓNOMAS MÓDULO 7. HABILIDADES DE DIRECCIÓN...155 Índice MÓDULO 6. ASPECTOS JURÍDICOS: LABORALES, COMERCIALES Y FISCALES...7 6.1. INTRODUCCIÓN...7 6.2. ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS...8 6.3. AGENCIAS DE VIAJES...16 6.3.1. CONCEPTOS RELACIONADOS....16 6.3.2.

Más detalles

Taller de adaptación a ISO 9001:2015

Taller de adaptación a ISO 9001:2015 Taller de adaptación a ISO 9001:2015 Cuaderno de ejercicios AENOR Página 0 de 10 Metodología Para la realización de los casos prácticos el alumnado se dividirá en grupos y reflexionarán sobre los mismos,

Más detalles

La industria del juego online, comprometida con la seguridad del usuario. Noviembre 2017

La industria del juego online, comprometida con la seguridad del usuario. Noviembre 2017 La industria del juego online, comprometida con la seguridad del usuario Noviembre 2017 1 EL JUEGO DIGITAL, COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD DEL USUARIO JuegoESresponsable es una iniciativa de colaboración

Más detalles

La industria del juego online, comprometida con la seguridad del usuario. Enero 2018

La industria del juego online, comprometida con la seguridad del usuario. Enero 2018 La industria del juego online, comprometida con la seguridad del usuario Enero 2018 1 EL JUEGO DIGITAL, COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD DEL USUARIO JuegoESresponsable es una iniciativa de colaboración que

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN BASES PARA UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN BASES PARA UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN BASES PARA UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN ÍNDICE 1. PREÁMBULO 2. ESTABILIDAD NORMATIVA 3. DIAGNÓSTICO INDEPENDIENTE E INTERNACIONAL 4. PROFESORADO 5. EVALUACIÓN DE ETAPAS EDUCATIVAS 6. FORMACIÓN,

Más detalles

Dossier de prensa. Día Mundial del Turismo Arucas 2014 Del 21 al 27 de septiembre

Dossier de prensa. Día Mundial del Turismo Arucas 2014 Del 21 al 27 de septiembre Dossier de prensa Día Mundial del Turismo Arucas 2014 Del 21 al 27 de septiembre Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Esta fecha

Más detalles

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Preámbulo Las Universidades Públicas de Andalucía, al igual que el resto de administraciones públicas

Más detalles

I.E. Federico Ozanam

I.E. Federico Ozanam El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo. Carlos A Granada A Area de Educación física 2016-2017

Más detalles

intercomarcal.com

intercomarcal.com Hidalgo afirma que la Reforma de la Formación Profesional para el Empleo permitirá a empresas y trabajadores aprovechar mejor la recuperación económica La reforma pretende "mejorar la competitividad de

Más detalles

Innovación y Competitividad Turística: Análisis Aplicado a La Manga del Mar Menor

Innovación y Competitividad Turística: Análisis Aplicado a La Manga del Mar Menor Innovación y Competitividad Turística: Análisis Aplicado a La Manga del Mar Menor Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas Universidad de Alicante ESTRUCTURA 1. EL PROYECTO: OBJETIVOS 2.-

Más detalles

ANDAMIOS CERTIFICADOS

ANDAMIOS CERTIFICADOS ANDAMIOS CERTIFICADOS Quiénes Somos ANDAMIOS CERTIFICADOS MISIÓN Ofrecer soluciones especializadas e integrales en todo tipo de requerimientos de andamios certificados de alta tecnología, para cubrir la

Más detalles

Diagonal 53C No PBX: Operaciones Bogotá D.C. - Colombia. Seguir

Diagonal 53C No PBX: Operaciones Bogotá D.C. - Colombia. Seguir Diagonal 53C No. 27-08 PBX: 347 9196 Operaciones 300 495 4867 Bogotá D.C. - Colombia Seguir QUE HACEMOS: Somos una fuerza empresarial, que ofrece soluciones en transporte con vehículos de los más altos

Más detalles

Oportunidades para el desarrollo conjunto del Turismo. Andrea Wolleter

Oportunidades para el desarrollo conjunto del Turismo. Andrea Wolleter Oportunidades para el desarrollo conjunto del Turismo Andrea Wolleter Ser una industria reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de Chile. PARTICIPACIÓN EN LAS EXPORTACIONES Minería Sector

Más detalles

Elementos para una política de servicios sociales

Elementos para una política de servicios sociales Elementos para una política de servicios sociales Fernando Fantova (notas para un proceso de trabajo en el partido socialista, a 16 de abril y 4 de diciembre de 2013) Los servicios sociales son y deben

Más detalles

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ATENDER LA DIVERSIDAD De la segregación a la integración y la inclusión José Luis Bernal Agudo Universidad Zaragoza Hasta los años 80 el sistema educativo se había preocupado

Más detalles

EL FONDO SOCIAL EUROPEO

EL FONDO SOCIAL EUROPEO Q-28s EL FONDO SOCIAL EUROPEO QUÉ ES EL FONDO SOCIAL EUROPEO? El Fondo Social Europeo (FSE) es el principal instrumento de que dispone la Unión Europea para prestar ayuda a los trabajadores y los solicitantes

Más detalles

LAS EMPRESAS DEL SECTOR RECLAMAN PROTAGONISMO PARA EL TURISMO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA PRÓXIMA LEGISLATURA

LAS EMPRESAS DEL SECTOR RECLAMAN PROTAGONISMO PARA EL TURISMO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA PRÓXIMA LEGISLATURA La Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid presenta el Documento de Propuestas Empresariales del Sector Turístico, del Ocio y de la Hostelería para el Programa Electoral de los Partidos

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

La Marca de Calidad Q cumple con una serie de características aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a las playas certificadas.

La Marca de Calidad Q cumple con una serie de características aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a las playas certificadas. Desde la Concejalía de Playas del Excmo. Ayuntamiento de Adra, han sido tramitados los expedientes correspondientes para la concesión de los distintivos de Q de Calidad Turística que otorga el ICTE. LA

Más detalles

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional 2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional Con el objetivo de disminuir la sobrecarga de responsabilidades familiares que soportan las mujeres y procurando favorecer un reparto equitativo

Más detalles

PROYECCIÓN SOCIAL DEL COMERCIO DE LA C.A.V Resumen Ejecutivo.

PROYECCIÓN SOCIAL DEL COMERCIO DE LA C.A.V Resumen Ejecutivo. PROYECCIÓN SOCIAL DEL COMERCIO DE LA C.A.V Resumen Ejecutivo. 1. EL CAMBIO Cambios percibidos en el Comercio Vasco Casi ocho de cada diez vascos percibe cambios en la oferta comercial de un tiempo a esta

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Antecedentes: El Departamento de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón, en el curso 1999/2000, tomó la iniciativa de impulsar

Más detalles

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos: SOBRE LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La misión ha de ser la expresión del propósito genérico o razón de ser fundamental de la institución que justifica su existencia, y en ella debe identificarse la necesidad

Más detalles

Listado de materias y temas para el trabajo de investigación

Listado de materias y temas para el trabajo de investigación Listado de materias y temas para el trabajo de investigación Debes escoger tres temas sobre los que te interesaría trabajar de entre los aquí indicados, señalándolos en la solicitud por orden de preferencia.

Más detalles

Pag 3 Pag 5 Pag 7 Pag 9 Pag 13 Pag 16

Pag 3 Pag 5 Pag 7 Pag 9 Pag 13 Pag 16 Pag 3 Pag 5 Pag 7 Pag 9 Pag 13 Pag 16 Introducción El edificio Innova es un espacio multidisciplinar que combina formación, cultura, juventud, emprendimiento, ocio, etc.. Por tanto en este espacio conviven

Más detalles

Declaración de Interés Turístico de La Ruta de la Tapa de Almería

Declaración de Interés Turístico de La Ruta de la Tapa de Almería Declaración de Interés Turístico de La Ruta de la Tapa de Almería Agenda - Objetivos del Proyecto - Exposición del contexto del Proyecto Por qué la Tapa Por qué Almería - Metodología del Proyecto - Estado

Más detalles

Hemos tomado conciencia de su importancia estratégica para los territorios importantes en el mundo.

Hemos tomado conciencia de su importancia estratégica para los territorios importantes en el mundo. 1. INTRODUCCIÓN En el año 2014 AEFA, AVE, CÁMARA ALICANTE, COEPA, EDEM y HOSBEC decidimos poner en marcha la Jornada de Turismo de Benidorm, uniendo fuerzas y escenificando nuestro trabajo conjunto por

Más detalles

LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I Encuentro Internacional de Directores de Instituciones de Administración Pública - ESAP - Una mirada a la administración pública

Más detalles

Plan del Empleo Autónomo de Extremadura

Plan del Empleo Autónomo de Extremadura Plan del Empleo Autónomo de Extremadura 2016-2019 PLAN DEL EMPLEO AUTÓNOMO DE EXTREMADURA 2016-2019 ANTECEDENTES El empleo autónomo acapara la mayoría de los negocios y de las pequeñas empresas extremeñas.

Más detalles

108º REUNION DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. Ginebra, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

108º REUNION DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. Ginebra, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 Cotejar palabras del orador INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR JORGE VALERO REPRESENTANTE PERMANENTE DE LAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES

Más detalles

Saluda El Plan de Calidad Turística es una iniciativa de la Dirección General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística Edificio Torretriana C/ J

Saluda El Plan de Calidad Turística es una iniciativa de la Dirección General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística Edificio Torretriana C/ J Plan de Calidad Turística La nueva estrategia Saluda El Plan de Calidad Turística es una iniciativa de la Dirección General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística Edificio Torretriana C/ Juan Antonio

Más detalles

ROBERTO GIL ZUARTH Senador de la República

ROBERTO GIL ZUARTH Senador de la República SEN. RAÚL CERVANTES ANDRADE PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE PRESENTE INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 31 DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Más detalles

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA Buenas prácticas de actuaciones cofinanciadas PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA El objetivo principal del Plan

Más detalles