La doctrina distingue: entre una acción negativa y otra negatoria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La doctrina distingue: entre una acción negativa y otra negatoria."

Transcripción

1 SERVIDUMBRES. La acción negatoria: La acción negatoria, de naturaleza real y conceptuación puramente jurisprudencial en Derecho común, puede interponerse contra cualquiera que indebidamente pretenda hacer uso de una servidumbre, defendiendo el derecho de dominio frente a quien se arroga sin título el derecho. Modernamente no se reduce a la protección frente a las servidumbres, sino que se amplía a cualquier derecho real limitado o desmembrado. Su finalidad es obtener una sentencia declarativa de la inexistencia de la servidumbre o derecho limitativo del dominio. La doctrina distingue: entre una acción negativa y otra negatoria. La acción propiamente negatoria, que va siempre dirigida frente al derecho limitado o servidumbre. La acción negativa, que tiende a rechazar la titularidad del demandado sobre el derecho real limitado o servidumbre, o bien la amplitud con que pretende ejercitarlo. Al ser la acción negatoria la típica en defensa del derecho de propiedad contra quien pretende imponer o ejercitar un gravamen, especialmente una servidumbre, sobre el fundo del demandante, produce un inversión de la carga probatoria, una vez demostrada la existencia de tal dominio, que traslada el "onus probandi" sobre la existencia del gravamen al demandado. Aunque, en definitiva, todo es cuestión de la posición procesal: el supuesto titular de la servidumbre defiende su derecho, y siempre debe probar la existencia de tal titularidad ante la libertad de los fundos, tanto si acciona (confesoria), como si es demandado (negatoria). La inexistencia de la servidumbre no sólo es hecho negativo, que lanzaría la carga de probar al contrario por principio de facilidad probatoria (art LEC), sino que se presume por la existencia del dominio, fundada en el art

2 CCiv (cfr.: arts y LEC), de modo que, a los fines de la declaración de la servidumbre, la defensa de quien es demandado en la acción negatoria, como objeto de la controversia, debe demostrar el hecho impeditivo, esto es, el derecho que limita el dominio (STS de 13 de junio de 1998: el actor deber probar el dominio y la perturbación; el demandado su derecho de servidumbre). El principio de integridad y libertad de los fundos procede de doctrina jurisprudencial anciana (por todas, STS de 26 de mayo de 1993). Esta perspectiva procesal y probatoria, junto con la noción amplia de la negatoria, ha sido útil en modernos casos de inmisiones de radiaciones no ionizantes de campos magnéticos frente a los que se alegaba ser causantes de problemas de salud (cfr.: SAP Sevilla -2.ª- de 8 de mayo de 2003, rec. 3165/2002) Aunque la finalidad es declarativa, sobre la libertad del fundo, se suelen pretender con la acción negatoria, además, una reintegración del dominio, e, incluso, la condena a la reparación de los perjuicios que puedan haberse causado. Legitimación activa Como queda dicho, es requisito inexcusable que quien ejercita la acción negatoria pruebe con título legal que le pertenece la propiedad del inmueble o predio que se pretende sirviente, lo cual suele interpretarse con especial rigurosidad por la doctrina de las Audiencias. La regla más simple es entender que quien está legitimado pasivamente para la acción confesoria lo está activamente para la negatoria. 2

3 Por ello, siguiendo lo previamente expuesto para la acción confesoria, el legitimado activo nato y más común es el titular actual del dominio del que se supone predio sirviente por aquello que justifica el litigio, y los discutibles: En los casos de condominio, cualquiera de los condóminos, por la conocida doctrina de que pueden actuar, lo expresen o callen, en beneficio de la comunidad, y dado que la estimación de la demanda de acción negatoria ha de beneficiar necesariamente. Como excepción, cuando se solicite indemnización de daños y perjuicios causados, no se halla legitimado uno solo de los condueños para reclamar algo que corresponde a todos. En caso de propiedad horizontal, la legitimación activa es de la comunidad de propietarios si el gravamen afecta a un elemento común. El usufructuario puede ejercer la negatoria frente a una servidumbre que realmente no existe, en cuanto su derecho afecte (antiquísima STS de 22 de octubre de 1902 y la STS de 4 de junio de 1947; y SSAP Baleares -4.ª- de 7 de mayo de 2001, rec. 358/2000, Córdoba -2.ª- de 24 de abril de 2003, rec. 61/2003, o Granada -3.ª- de 18 de julio de 2005, rec. 291/2005). Lo mismo que el nudo propietario, interesado por ejemplo, en que no lleguen a constituirse servidumbres por prescripción, sin que ambos, usufructuario y nudo propietario deban accionar unidos (SAP Tarragona -3.ª- de 8 de mayo de 2002, rec. 307/2001). El poseedor a título de dueño (SSTS de 9 de febrero de 1927 y 4 de mayo de 1963). También está legitimado activamente el propietario arrendador, a quien el arrendatario deberá dar noticia en el más breve plazo posible de toda novedad dañosa (art CCiv). 3

4 En los casos de enfiteusis, tanto el enfiteuta como el censualista, dado que en realidad nos hallamos ante un caso de condominio. Cuando existe derecho de superficie, se hallan legitimados, tanto el superficiario como el propietario del suelo, en situación análoga a la del usufructo. En el supuesto de finca hipotecada, no sólo el propietario, sino también el acreedor hipotecario, a través de la acción de devastación. En fin, en la anticresis, comparten legitimación el acreedor, quien tiene el derecho a poseer la finca hasta el total cobro de su crédito de sus frutos, y el deudor propietario de la finca. Legitimación pasiva Como queda indicado, corresponde la legitimación pasiva de la acción negatoria a quien detenta la activa en la confesoria, esto es, al titular del supuesto predio dominante (o a quien pretende establecer o ejercitar una servidumbre personal, en su caso). Si dicho predio se halla en situación de condominio, es preciso, como presupuesto de la válida constitución de la relación jurídico procesal, demandar a todos los titulares como litisconsortes pasivos necesarios. Si sobre el predio dominante se encuentra constituido un derecho de usufructo, habría que demandar al usufructuario y al nudo propietario, ya que ambos detentan un derecho real, de propiedad limitada, y de uso y disfrute, respectivamente. Cuando se ejerce la negatoria respecto de una pretendida servidumbre que se aprovecha por varios (por ejemplo, de paso), estarán legitimados pasivamente sólo aquellos a quienes el actor quiere negar el ejercicio de la misma, no siendo necesario dirigir la demanda contra las demás personas a las que se lo consienta. 4

5 Acción negatoria y la protección del medio ambiente Junto con las acciones frente a los atentados contra el medio ambiente, ya consumados, entablando pretensión indemnizatoria, cabe se articule un medio para obtener protección preventiva, paralizando las actividades que causan perturbaciones ilegítimas potencialmente perjudiciales. Y éste es un ámbito propio de la acción negatoria (Conde Pumpido), que ya en los inicios de la revolución industrial había sido frecuentemente utilizada para hacer cesar, o al menos poner trabas, a las actividades de fabricantes que causaban perjuicio a las fincas colindantes. Posteriormente, se ha preferido la acción de culpa extracontractual. Se trataría de una acción de cesación, con un contenido: a) prohibitorio, o de condena a la prestación de hacer, consistente en solicitar la cesación de las determinadas actividades que perturban el derecho del demandante (que no sean perturbaciones o despojos, en cuyo caso entraría en juego la tutela sumaria de la posesión); y b) inhibitorio, o de condena a la prestación de no hacer, consistente en la abstención de realizar en el futuro actividades del mismo género, igualmente perturbadoras (que tendrían accesorios contenidos de publicidad o disuasorios de la no ejecución). La legitimación activa corresponderá al titular de un derecho real que pueda ver perjudicado su interés por las perturbaciones que se desea hacer cesar. Si bien en Derecho administrativo, y en el plano represivo, en Derecho penal, se encuentra la equipación adecuada para proteger los intereses generales en el plano medioambiental, la Sala I TS no ha rechazado la generalización de los mecanismos de orden civil de los arts. 590 y 1908 CCiv, apoyando el ejercicio de la acción negatoria en casos en que las normas administrativas no se vean 5

6 vulneradas, pues este dato no autoriza a suprimir o menoscabar, sin el justo contravalor, los derechos de los particulares. 6

7 7

8 8

9 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 14

15 15

16 16

17 17

18 18

19 19

20 20

SERVIDUMBRES. Su tutela judicial. Los mecanismos fundamentales de defensa judicial con relación a las servidumbres se resumen:

SERVIDUMBRES. Su tutela judicial. Los mecanismos fundamentales de defensa judicial con relación a las servidumbres se resumen: SERVIDUMBRES. Su tutela judicial. Los mecanismos fundamentales de defensa judicial con relación a las servidumbres se resumen: En términos de la situación de hecho derivada de la servidumbre y para cuando

Más detalles

La anchura de la servidumbre de paso será la que baste a las necesidades del predio dominante (art. 566 CCiv).

La anchura de la servidumbre de paso será la que baste a las necesidades del predio dominante (art. 566 CCiv). SERVIDUMBRES. La servidumbre de paso. En el art. 564 párrafo 1.º CCiv se regula el derecho del propietario de una finca o heredad, enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público, a exigir paso

Más detalles

UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL

UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL 1. Los Derechos Reales en general: Concepto. Caracteres y elementos necesarios para la existencia del derecho. Contenido patrimonial. Objeto de los derechos reales:

Más detalles

SERVIDUMBRES. CONCEPTO

SERVIDUMBRES. CONCEPTO SERVIDUMBRES. CONCEPTO. La institución de la servidumbre, como derecho real canónico de tan antigua filiación, encuentra escasas cuestiones que no se hallen pacíficamente asentadas, aunque aparecen en

Más detalles

Concepto. [ Quantor ]Administración de Fincas

Concepto. [ Quantor ]Administración de Fincas [ Quantor ]Administración de Fincas Servidumbres Concepto FICHA TÉCNICA Legislación citada art.348, art.530, art.531, art.536 de RD de 24 julio 1889. Año 1889. Código Civil Jurisprudencia citada SAP Madrid

Más detalles

CONCEPTO DE HIPOTECA

CONCEPTO DE HIPOTECA ACCIÓN HIPOTECARIA CONCEPTO DE HIPOTECA Derecho real que se constituye sobre bienes determinados, generalmente inmuebles, enajenables, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al

Más detalles

La legitimación en el proceso civil

La legitimación en el proceso civil La legitimación en el proceso civil 1. RECORDATORIO: capacidad para ser parte capacidad procesal: Ejemplos: **Mujer mayor de edad, capaz, vecina de la Comunidad de Propietarios X: - Pretende demandar a

Más detalles

SERVIDUMBRES. Su naturaleza y fundamentos jurídicos

SERVIDUMBRES. Su naturaleza y fundamentos jurídicos SERVIDUMBRES. Su naturaleza y fundamentos jurídicos. La definición legal del artículo 530 CCiv omite la naturaleza del gravamen en que consiste la servidumbre. Ahora bien, la misma nos revela la esencia

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 3: La acción

Teoría General del Proceso. Sesión 3: La acción Teoría General del Proceso Sesión 3: La acción Contextualización Todas las personas, tanto físicas como morales, tenemos derechos, uno de ellos es acudir ante un órgano jurisdiccional, cuando nos encontramos

Más detalles

Conclusiones foro 10

Conclusiones foro 10 Conclusiones foro 10 PREGUNTAS DEL FORO 1. Cuáles son las formas en que pueden extinguirse los asientos de inscripción y anotación. CITA LEGAL 2. Señale los casos en que un asiento caduca. CITA LEGAL 3.

Más detalles

Ello produce determinadas consecuencias procesales por razón de los asientos registrales:

Ello produce determinadas consecuencias procesales por razón de los asientos registrales: SERVIDUMBRES. La tutela del derecho real inscrito. Ámbito de los derechos inscribibles en el Registro de la Propiedad. La famosa legitimación registral del art. 38 LH, sienta el principio de que, a todos

Más detalles

capítulo II ADQUISIcIón, TRAnSMISIón Y EXTIncIón DE los DEREcHOS REAlES Adquisición y Transmisión de Derechos Reales

capítulo II ADQUISIcIón, TRAnSMISIón Y EXTIncIón DE los DEREcHOS REAlES Adquisición y Transmisión de Derechos Reales GUÍA DE ESTUDIO Reales Índice correspondiente a la edición de 2016 CAPÍTULO I LOS DERECHOS REALES PARTE GENERAL Metodología de los Derechos Reales de los Derechos Reales del art. 1882 Elementos del Derecho

Más detalles

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico- Práctica

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico- Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayolde 2015 Asignatura: Módulo: Derecho Civil Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación:

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III. Doble Grado en Derecho y ADE/ECO, Grupo T-2

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III. Doble Grado en Derecho y ADE/ECO, Grupo T-2 U N I V E R S I D A D DE S E V I LLA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III Doble Grado en Derecho y ADE/ECO, Grupo T-2 LOS DERECHOS REALES: CUESTIONES PREVIAS TEMA 1: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Más detalles

29/08/2015 M.Sc. Viviana Vega 2

29/08/2015 M.Sc. Viviana Vega 2 29/08/2015 M.Sc. Viviana Vega 2 DIFERENCIAS NORMATIVAS DERECHOS REALES La propiedad se adquiere con el perfeccionamiento del contrato y no por entrega. Art. 1590,1852,1855,2121 c.c. Los contratos sobre

Más detalles

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo...

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo... ÍNDICE Listado de autores de los comentarios por artículo... VII CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN LIBRO TERCERO. DERECHOS PERSONALES... 1675 TÍTULO V - Otras fuentes de las obligaciones... 1677 CAPÍTULO

Más detalles

Los títulos de constitución de la servidumbre son, pues, contrato y testamento.

Los títulos de constitución de la servidumbre son, pues, contrato y testamento. SERVIDUMBRES. La constitución de las servidumbres por título. En principio, parece que el título de la servidumbre se identifica con el modo de adquirirla (art. 433 CCiv), y así, abarcaría cualquier modo

Más detalles

Manuel Jesús Marín López Catedrático de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha

Manuel Jesús Marín López Catedrático de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha DESESTIMADA LA ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL INSTADA POR UNA ASOCIACIÓN DE HEMOFÍLICOS CONTRA LABORATORIOS FARMACÉUTICOS (STS, SALA 1ª, DE 21.5.2014) 1 Manuel Jesús Marín López Catedrático de Derecho

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III 2º año Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral. 72 horas

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO PRIMERO Las servidumbres en la legislación civil.

ÍNDICE. CAPÍTULO PRIMERO Las servidumbres en la legislación civil. ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 11 CAPÍTULO PRIMERO Las servidumbres en la legislación civil. Generalidades... 13 Concepto... 15 Historia de la disposición... 16 Calificación predial de las servidumbres... 16 Análisis

Más detalles

Temas 3 y 6. El lenguaje de los contratos y de la propiedad inmobiliaria

Temas 3 y 6. El lenguaje de los contratos y de la propiedad inmobiliaria Temas 3 y 6. El lenguaje de los contratos y de la propiedad inmobiliaria Profª. Elisa Barrajón López Elisa.Barrajon@ua.es Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

Más detalles

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Abogacía a Distancia / Programa de estudio Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Civil IV (Reales) Unidad 1: El Derecho Real 1. Origen histórico del derecho real y su terminología. Dualismo clásico entre los derechos reales y los personales:

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PRIVADO IV Cod. 5109

PROGRAMA DE DERECHO PRIVADO IV Cod. 5109 . UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS Y SOCIALES ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Más detalles

DERECHOS REALES. Derecho vigente y Código Civil y Comercial de la Nación. Dra. Adriana N. Abella

DERECHOS REALES. Derecho vigente y Código Civil y Comercial de la Nación. Dra. Adriana N. Abella DERECHOS REALES Derecho vigente y Código Civil y Comercial de la Nación Dra. Adriana N. Abella Libro IV De los derechos reales Disposiciones generales, Posesión y tenencia, Dominio, Condominio, Propiedad

Más detalles

NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN volumen 3 Índice correspondiente a la edición de enero de 2017 Título preliminar. Tres cuestiones controvertidas 1. Naturaleza jurídica de los servidores de

Más detalles

GLOSARIO DERECHOS REALES. Acción de desahucio: Acción judicial contra persona que disfruta la finca sin pagar canon o merced alguna.

GLOSARIO DERECHOS REALES. Acción de desahucio: Acción judicial contra persona que disfruta la finca sin pagar canon o merced alguna. GLOSARIO DERECHOS REALES Acción de desahucio: Acción judicial contra persona que disfruta la finca sin pagar canon o merced alguna. Acción de deslinde: Acción judicial que el propietario de un bien utiliza

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL 1 CLASE 1

DERECHO PROCESAL CIVIL 1 CLASE 1 DERECHO PROCESAL CIVIL 1 CLASE 1 LOS PRESUPUESTOS FORMALES Para que en un proceso se produzca una relación jurídica procesal válida no basta la interposición de la demanda, la presencia de las partes y

Más detalles

La responsabilidad contable derivada de delitos contra la Administración Pública

La responsabilidad contable derivada de delitos contra la Administración Pública La responsabilidad contable derivada de delitos contra la Administración Pública Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Director Técnico del Departamento 2º de la Sección de Enjuiciamiento

Más detalles

CAPITULO VI LA ENFITEUSIS Y EL DERECHO DE SUPERFICIE EN LA LEGISLACION FEDERAL Y EN EL ESTADO DE PUEBLA

CAPITULO VI LA ENFITEUSIS Y EL DERECHO DE SUPERFICIE EN LA LEGISLACION FEDERAL Y EN EL ESTADO DE PUEBLA CAPITULO VI LA ENFITEUSIS Y EL DERECHO DE SUPERFICIE EN LA LEGISLACION FEDERAL Y EN EL ESTADO DE PUEBLA 6.1 LA MATERIA FEDERAL Y LA MATERIA LOCAL Después de un estudio a fondo dentro del Código Civil Federal

Más detalles

Asociación de Abogados de Buenos Aires

Asociación de Abogados de Buenos Aires Asociación de Abogados de Buenos Aires Fundada en 1934 Uruguay 485 C1015BI Buenos Aires República Argentina. Tel.: (54-11) 4371-8869 E-mail: informes@aaba.org.ar - http://www.aaba.org.ar Asociación de

Más detalles

tel

tel Página 1 de 9 Índice 1. EL DERECHO REAL I. El derecho real: concepto y caracteres 19 1. Distinción entre derecho real y derecho de crédito 19 2. Definición del derecho real 21 3. Figuras intermedias 22

Más detalles

LA ACCIÓN NEGATORIA. Fuentes de Información: Doctrina y Jurisprudencia. Fecha: 30/08/2013. Contenido

LA ACCIÓN NEGATORIA. Fuentes de Información: Doctrina y Jurisprudencia. Fecha: 30/08/2013. Contenido LA ACCIÓN NEGATORIA Rama del Derecho: Derecho Civil. Descriptor: Derechos Reales. Palabras Claves: Propiedad, Posesión, Acción Negatoria, Derechos Reales. Fuentes de Información: Doctrina y Jurisprudencia.

Más detalles

Interdicto de Recuperar la Posesión, expediente número

Interdicto de Recuperar la Posesión, expediente número 1 SENTENCIA DEFINITIVA No 77/2016 Saltillo, Coahuila, seis de abril de dos mil dieciséis.- V I S T O S para dictar sentencia definitiva en Primera Instancia los autos del juicio Ordinario Civil de Interdicto

Más detalles

Por cancelación Por transcurso del tiempo (Salvat) que comprende los supuestos de caducidad y prescripción.

Por cancelación Por transcurso del tiempo (Salvat) que comprende los supuestos de caducidad y prescripción. Por cancelación Por transcurso del tiempo (Salvat) que comprende los supuestos de caducidad y prescripción. No obstante, aunque se produzca la caducidad o prescripción de un asiento siempre debe cancelarse

Más detalles

CUADRO Nro. 03 NORMATIVO COMPARADO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA

CUADRO Nro. 03 NORMATIVO COMPARADO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA CUADRO Nro. 03 NORMATIVO COMPARADO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA PAIS CODIGO/ARTICULO MECANISMO DE PROTECCION VENEZUELA Artículos.796, 1952 a 1979. PLAZO : Todas las acciones reales prescriben a los 20

Más detalles

LECCIONES DE DERECHO CIVIL Derechos reales e hipotecario

LECCIONES DE DERECHO CIVIL Derechos reales e hipotecario LECCIONES DE DERECHO CIVIL Derechos reales e hipotecario Autor: LOPEZ Y LOPEZ, A. Edición: 2ª, 2014 Editorial: TIRANT LO BLANCH Páginas: 270 ISBN: 9788490863466 RESUMEN Primera parte: EL DERECHO REAL.

Más detalles

Intereses jurídicos colectivos de los consumidores en la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil española

Intereses jurídicos colectivos de los consumidores en la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil española Intereses jurídicos colectivos de los consumidores en la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil española Ma. del Rosario Huerta Lara * Como es sabido y motivo de grandes polémicas en la teoría procesalista,

Más detalles

Ejecución provisional. Medidas cautelares. Jaime Vegas Torres. Catedrático de Derecho Procesal

Ejecución provisional. Medidas cautelares. Jaime Vegas Torres. Catedrático de Derecho Procesal Ejecución provisional. Medidas cautelares Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Presupuestos Medidas cautelares Apariencia de buen derecho (728.2) Juicio provisional e indiciario favorable

Más detalles

PROPIEDAD, POSESIÓN Y REGISTRO DE PROPIEDAD

PROPIEDAD, POSESIÓN Y REGISTRO DE PROPIEDAD TEMA 5 PROPEDAD, POSESÓN Y REGSTRO DE PROPEDAD POSESÓN EN NOMBRE PROPO O AJENO El servidor de la posesión relación de subordinación o autoridad: chofer, dependiente de un comercio, etc. Algunas definiciones:

Más detalles

Campoamor 9 2º OVIEDO f

Campoamor 9 2º OVIEDO f CIVIL. ARRENDAMIENTOS. En caso de desistimiento del arrendatario de local de negocio, no previsto contractualmente ni aceptado, deben satisfacerse todas las rentas pactadas, sin posibilidad de moderación

Más detalles

Los Derechos Reales CONCEPTO Y TEORÍAS PROPUESTAS

Los Derechos Reales CONCEPTO Y TEORÍAS PROPUESTAS El derecho real es una relación jurídica por el cual una persona puede obtener de una cosa, toda o parte de utilidad que ella produce en forma exclusiva y oponible a los demás Los Derechos Reales CONCEPTO

Más detalles

FACULTADES. 29/08/2015 M.Sc. Viviana Vega 2

FACULTADES. 29/08/2015 M.Sc. Viviana Vega 2 FACULTADES REALIZACIÓN DIRECTA DEL INTERÉS FACULTAD DE EXCLUSIÓN FACULTAD DE OPONER LA TITULARIDAD: FACULTAD DE PERSECUCIÓN FACULTAD DE DISPOSICIÓN FACULTAD DE PREFERENCIA O PRIORIDAD 29/08/2015 M.Sc.

Más detalles

la ley Guillermo A. Borda Delfina Borda actualizado por ( )

la ley Guillermo A. Borda Delfina Borda actualizado por ( ) Tratado d e Derecho Civil Derechos Reales II u 6ª Edición Tratado d e Derecho Civil Derechos Reales II u 6ª Edición Guillermo A. Borda (1914-2002) Ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Más detalles

PMC ABOGADOS Y ECONOMISTAS

PMC ABOGADOS Y ECONOMISTAS GASTOS DE FORMALIZACIÓN DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO 1. Punto de partida: Breve referencia a la STS de 23 de diciembre de 2015. La Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015 es considerada el

Más detalles

2. La no comparecencia del demandado y la consecuente rebeldía

2. La no comparecencia del demandado y la consecuente rebeldía Índice general Introducción Capítulo 1: ESTRATEGIAS Y PREPARACIÓN DE LA DEMANDA 1. Demandar y defender, una cuestión de táctica y estrategia 2. Diligencias preliminares a la demanda en los procesos de

Más detalles

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII Liminar Abreviaturas INDICE Primera parte Cosas y Bienes Capitulo I Objeto de derecho: Objeto de derecho II. Objeto y contenido de los derechos IIs doctrinales sobre el objeto de derecho 2 IV. Entidades

Más detalles

PROCESO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. Montevideo, 6 de mayo de Dr. Luis María Simón

PROCESO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. Montevideo, 6 de mayo de Dr. Luis María Simón PROCESO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA Montevideo, 6 de mayo de 2013 Dr. Luis María Simón 1 OBJETO Determinar la procedencia o improcedencia de una pretensión real sobre bienes muebles o inmuebles, tendiente

Más detalles

JURISPRUDENCIA EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

JURISPRUDENCIA EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL JURISPRUDENCIA EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES M JOSÉ ROVIRA DAUDI OLORES - INTRODUCCIÓN El Olor, los malos olores, son desde de antaño uno de los graves problemas ambientales pero a día de hoy,

Más detalles

EL INTERÉS EN EL PROCESO JUDICIAL

EL INTERÉS EN EL PROCESO JUDICIAL EL INTERÉS EN EL PROCESO JUDICIAL I. ÁMBITO DEL ANÁLISIS Usted está heredando una suma de dinero y, dentro del proceso judicial de designación de administrador común de lo bienes relictos, interviene su

Más detalles

DERECHOS REALES Y DE CRÉDITO. Conclusiones foro 13

DERECHOS REALES Y DE CRÉDITO. Conclusiones foro 13 DERECHOS REALES Y DE CRÉDITO Conclusiones foro 13 PREGUNTAS DEL FORO 1. Explique en qué consiste la teoría del ius ad rem y las vocaciones del derecho real, proporcionando ejemplos en la legislación civil

Más detalles

El sistema jurídico en el MERCOSUR, por Afilio Am%al Alterini.. 7 CAPITULO II LA HIPOTECA

El sistema jurídico en el MERCOSUR, por Afilio Am%al Alterini.. 7 CAPITULO II LA HIPOTECA El sistema jurídico en el MERCOSUR, por Afilio Am%al Alterini.. 7 CAPITULO I LAS GARANTIAS EN EL PROCESO DE TRANSICION I. De la integración 23 II. Las garantías 24 III. El proceso de transición 27 CAPITULO

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.3 Nombre: La acción Contextualización Todas las personas, tanto físicas como morales, tenemos derechos, uno de ellos es acudir ante un órgano jurisdiccional, cuando

Más detalles

Derecho Romano. Sesión 12: Derechos reales sobre cosas ajenas

Derecho Romano. Sesión 12: Derechos reales sobre cosas ajenas Derecho Romano Sesión 12: Derechos reales sobre cosas ajenas Contextualización Los derechos reales pueden recaer sobre cosas propias como es el caso de la propiedad, o bien, sobre cosas ajenas, como son

Más detalles

Los terceros llamados al proceso Son o no demandados? Comentario a la STS núm. 538/2012 de 26 de Septiembre

Los terceros llamados al proceso Son o no demandados? Comentario a la STS núm. 538/2012 de 26 de Septiembre Los terceros llamados al proceso Son o no demandados? Comentario a la STS núm. 538/2012 de 26 de Septiembre MADRID, 27 de ABRIL de 2013 LAWYERPRESS Por Silvia Valverde Martínez, abogada de Roca Junyent

Más detalles

Curso , 6 de junio. LITISCONSORCIO NECESARIO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Isabel Velayos Prof. Titular Derecho Procesal. UA

Curso , 6 de junio. LITISCONSORCIO NECESARIO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Isabel Velayos Prof. Titular Derecho Procesal. UA Curso 2013-4, 6 de junio LITISCONSORCIO NECESARIO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Isabel Velayos Prof. Titular Derecho Procesal. UA LITISCONSORCIO NECESARIO y RESPONSABILIDAD SOLIDARIA EN LAS ACTUACIONES SANITARIAS

Más detalles

SERVIDUMBRES. CLASES de servidumbres reales

SERVIDUMBRES. CLASES de servidumbres reales SERVIDUMBRES. CLASES de servidumbres reales. De los arts. 530 y 531 CCiv se desprende la más importante y polémica distinción de clases de servidumbres, la ya apuntada de las propias o prediales, y las

Más detalles

PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN. Conclusiones foro

PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN. Conclusiones foro PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN Conclusiones foro 11-2014 PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN LEGÍTIMO: Es lo que está conforme a las leyes, es genuino (Luis Carral y De Teresa) LEGITIMADO: Lo que ha sido completado o

Más detalles

SERVIDUMBRES. La servidumbre de luces y vistas (caracteres): La servidumbre impropia de luces y vistas tiene los caracteres de continua y negativa.

SERVIDUMBRES. La servidumbre de luces y vistas (caracteres): La servidumbre impropia de luces y vistas tiene los caracteres de continua y negativa. SERVIDUMBRES. La servidumbre de luces y vistas (caracteres): La servidumbre impropia de luces y vistas tiene los caracteres de continua y negativa. Ya se ha definido el rasgo legal de continuidad, entendido

Más detalles

INMISIONES. Concepto. Naturaleza jurídica. Evolución del concepto, Derecho Alemán y Derecho Comparado.

INMISIONES. Concepto. Naturaleza jurídica. Evolución del concepto, Derecho Alemán y Derecho Comparado. INMISIONES. Concepto. Naturaleza jurídica. Evolución del concepto, Derecho Alemán y Derecho Comparado. Característica primordial: Injerencias indirectas. Diferencia entre las perturbaciones materiales

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

9/3/2018 M.Sc. Viviana Vega 2

9/3/2018 M.Sc. Viviana Vega 2 FORO 2 9/3/2018 M.Sc. Viviana Vega 2 RESPONSABILIDA D CIVIL RELACIÓN OBLIGATOR IA DERECHO DE CRÉDITO DEBER DE REPARACIÓN PERJUDICADO PERSONA LEGALMENTE OBLIGADA DEBER DE INDEMNIZAR 9/3/2018 M.Sc. Viviana

Más detalles

LA SENTENCIA ADICAE: Faustino Cordón Moreno Catedrático de Derecho procesal Consejero académico de Gómez-Acebo & Pombo

LA SENTENCIA ADICAE: Faustino Cordón Moreno Catedrático de Derecho procesal Consejero académico de Gómez-Acebo & Pombo LA SENTENCIA ADICAE: LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONSUMIDORES ADHERENTES Faustino Cordón Moreno Catedrático de Derecho procesal Consejero académico de Gómez-Acebo & Pombo Fecha de publicación: 5 de mayo de

Más detalles

SERVIDUMBRES. Las clases de servidumbres voluntarias

SERVIDUMBRES. Las clases de servidumbres voluntarias SERVIDUMBRES. Las clases de servidumbres voluntarias. Por su origen las servidumbres se clasifican legalmente en voluntarias y legales, distinción a la que se refiere el art. 536 CCiv cuando se refiere

Más detalles

1. EL DERECHO REAL 2. LA DINÁMICA DE LOS DERECHOS REALES (I) LA ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS REALES

1. EL DERECHO REAL 2. LA DINÁMICA DE LOS DERECHOS REALES (I) LA ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS REALES Índice 1. EL DERECHO REAL I. EL DERECHO REAL: CONCEPTO Y CARACTERES... 1. Distinción entre derecho real y derecho de crédito... 2. Definición del derecho real... 3. Figuras intermedias... A) Los iura ad

Más detalles

Reformas en suplicación y casación y Reformas en ejecución

Reformas en suplicación y casación y Reformas en ejecución LA NUEVA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL (36/2011) Reformas en suplicación y casación y Reformas en ejecución Francisco Javier Lluch Corell. Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ Valencia.

Más detalles

* Material elaborado especialmente para estudiantes de 1er. Año de CCEE bajo licencia Creative Commons

* Material elaborado especialmente para estudiantes de 1er. Año de CCEE bajo licencia Creative Commons CCEEA Docente. Daniel W. Chaves Ramírez * Material elaborado especialmente para estudiantes de 1er. Año de CCEE bajo licencia Creative Commons TEMA: Derechos Reales y Derechos Personales EL DERECHO PRIVADO

Más detalles

EFICACIA PREJUDICIAL DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE NULIDAD DE UNA CLÁUSULA ABUSIVA SOBRE LAS ACCIONES INDIVIDUALES DE CONSUMIDORES?

EFICACIA PREJUDICIAL DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE NULIDAD DE UNA CLÁUSULA ABUSIVA SOBRE LAS ACCIONES INDIVIDUALES DE CONSUMIDORES? EFICACIA PREJUDICIAL DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE NULIDAD DE UNA CLÁUSULA ABUSIVA SOBRE LAS ACCIONES INDIVIDUALES DE CONSUMIDORES? Faustino Cordón Catedrático de Derecho Procesal Consejero académico de Gómez-Acebo

Más detalles

ANOTACIÓN. Conclusiones foro 9

ANOTACIÓN. Conclusiones foro 9 ANOTACIÓN Conclusiones foro 9 PREGUNTAS DEL FORO 1. En qué consiste la anotación. 2. Indique las clases de anotación, sus requisitos, la forma de la anotación (cómo se hace constar), efectos frente a terceros

Más detalles

SENTENCIAS TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONCURSAL. Julio-Noviembre 2016

SENTENCIAS TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONCURSAL. Julio-Noviembre 2016 SENTENCIAS TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONCURSAL Julio-Noviembre 2016 ROJ: STS 4292/2016 - ECLI:ES:TS:2016:4292 Nº Sentencia: 608/2016 Nº Recurso: 503/2014 -- Fecha: 07/10/2016 Resumen: Reclamación de

Más detalles

ACCIONES DERIVADAS DE LA PUBLICIDAD ILÍCITA. Derecho de la Publicidad

ACCIONES DERIVADAS DE LA PUBLICIDAD ILÍCITA. Derecho de la Publicidad ACCIONES DERIVADAS DE LA PUBLICIDAD ILÍCITA Derecho de la Publicidad Mayo, 2016 ÍNDICE I. CLASIFICACIÓN II. LEGITIMACIÓN PASIVA III. LEGITIMACIÓN ACTIVA IV. OTROS ASPECTOS Derecho de la Publicidad: Acciones

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LA SALA PRIMERA SOBRE CONFLICTOS DE COMPETENCIA.

CUADRO RESUMEN DE LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LA SALA PRIMERA SOBRE CONFLICTOS DE COMPETENCIA. CUADRO RESUMEN DE LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LA SALA PRIMERA SOBRE CONFLICTOS DE COMPETENCIA. 1.-Auto de cuantía máxima. El Juez territorialmente competente para la ejecución del Auto de cuantía máxima,

Más detalles

MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO

MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO JORGE FORERO SILVA MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Tercera edición, ampliada y revisada EDITORIAL TEMIS S. A. Bogotá - Colombia 2018 ÍNDICE GENERAL Agradecimientos... El Autor... Prólogo...

Más detalles

Embargo de bienes inmuebles Embargo de Bienes Inmuebles

Embargo de bienes inmuebles Embargo de Bienes Inmuebles Embargo de Bienes Inmuebles Diputación Castellón 1 Índice a) Diligencia y requisitos para el embargo b) Notificaciones c) La anotación preventiva de embargo d)- Mandamientos de embargo e)- Certificado

Más detalles

LA PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universitat de Barcelona

LA PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universitat de Barcelona LA PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universitat de Barcelona REGULACIÓN LEGAL Art. 53.2 CE. cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y

Más detalles

SERVIDUMBRES. Su tutela y acciones posesorias

SERVIDUMBRES. Su tutela y acciones posesorias SERVIDUMBRES. Su tutela y acciones posesorias. El fundamento de la protección del hecho posesorio. La protección provisional que a la posesión como hecho se concede encuentra su razón de ser en el mantenimiento

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III. Grado en Derecho, Grupo M-1

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III. Grado en Derecho, Grupo M-1 U N I V E R S I D A D DE S E V I LLA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III Grado en Derecho, Grupo M-1 Prof. Dr. Eduardo de la Iglesia Prados LOS DERECHOS REALES: CUESTIONES PREVIAS TEMA 1:

Más detalles

EJECUCIÓN DIRECTA DE BIENES HIPOTECADOS: DEMANDA Y REQUERIMIENTO DE PAGO AL TERCER POSEEDOR

EJECUCIÓN DIRECTA DE BIENES HIPOTECADOS: DEMANDA Y REQUERIMIENTO DE PAGO AL TERCER POSEEDOR Revista de Derecho Civil http://nreg.es/ojs/index.php/rdc ISSN 2341 2216 vol. I, núm. 3 (julio septiembre, 2014) Cuestiones, pp. 141 145 REGISTRO DE LA PROPIEDAD EJECUCIÓN DIRECTA DE BIENES HIPOTECADOS:

Más detalles

tel

tel Página 1 de 11 PRIMERA PARTE. LOS PROCESOS DECLARATIVOS CON ESPECIALIDADES CAPÍTULO I. La protección del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen 1. Derechos honoríficos 2. El proceso para

Más detalles

ACCIONES DE PRECARIO O RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN NO CONSENTIDA

ACCIONES DE PRECARIO O RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN NO CONSENTIDA ACCIONES DE PRECARIO O RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN NO CONSENTIDA La nueva regulación de la Ley 5/2018 de 12 de junio en relación a la ocupación ilegal de las viviendas 4/10/18 Ignacio de Anzizu Pigem -

Más detalles

AÑO LECTIVO: 2015 MATERIA DERECHOS REALES E INTELECTUALES DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA/S ABOGACÍA TURNO MAÑANA SIESTA -- NOCHE

AÑO LECTIVO: 2015 MATERIA DERECHOS REALES E INTELECTUALES DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA/S ABOGACÍA TURNO MAÑANA SIESTA -- NOCHE AÑO LECTIVO: 2015 MATERIA DERECHOS REALES E INTELECTUALES DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA/S ABOGACÍA TURNO MAÑANA SIESTA -- NOCHE RÉGIMEN (ANUAL o SEMESTRAL SEMESTRE (1 o 2 ) 2º Asignaturas correlativas

Más detalles

Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA. Procedimiento de origen: PROCEDIMIENTO ORDINARIO /2016

Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA. Procedimiento de origen: PROCEDIMIENTO ORDINARIO /2016 AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 LEON SENTENCIA: 00013/2017 ROLLO: RPL RECURSO DE APELACION (LECN) 0000361 /2016 Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA Procedimiento de origen:

Más detalles

MODULO II: BIENES INCORPORALES

MODULO II: BIENES INCORPORALES MODULO II: BIENES INCORPORALES BIENES INCORPORALES Se ha expresado que dentro de la clasificación de los bienes que se define en el Código Civil, con relación a los bienes considerados en sí mismos, la

Más detalles

EL CONSEJO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E

EL CONSEJO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E VISTO: El expediente 0440/2015 por el que tramita la aprobación del programa de la asignatura Derechos Reales e Intelectuales, y CONSIDERANDO: Que las Profesoras Silvana Bais y Andrea Imbrogno, presentaron

Más detalles

Tratado de los Derechos Reales. Bienes ÍNDICE

Tratado de los Derechos Reales. Bienes ÍNDICE Tratado de los Derechos Reales. Bienes ÍNDICE TOMO I CAPÍTULO I De los Derechos Reales en general CAPÍTULO II De la propiedad 2. Caracteres del dominio 3. Crítica positiva y negativa del derecho de propiedad

Más detalles

PROBLEMAS PROCESALES QUE SUSCITA EL JUICIO ORDINARIO Y LA DIRECCIÓN DE LOS DEBATES

PROBLEMAS PROCESALES QUE SUSCITA EL JUICIO ORDINARIO Y LA DIRECCIÓN DE LOS DEBATES PROBLEMAS PROCESALES QUE SUSCITA EL JUICIO ORDINARIO Y LA DIRECCIÓN DE LOS DEBATES Código: SE16100 Fechas: 21, 22 y 23 de septiembre de 2016 Coordinadora: Relator: Ponente: D.ª Raquel Blázquez Martín.

Más detalles

SERVIDUMBRE PREDIAL. Código Civil arts

SERVIDUMBRE PREDIAL. Código Civil arts SERVIDUMBRE PREDIAL Código Civil arts. 550 645 I - DEFINICION Art. 550.- Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto

Más detalles

ASIGNATURA DERECHO CIVIL II. BIENES y DERECHOS REALES. Segundo Semestre.

ASIGNATURA DERECHO CIVIL II. BIENES y DERECHOS REALES. Segundo Semestre. ASIGNATURA DERECHO CIVIL II. BIENES y DERECHOS REALES. Segundo Semestre. DE LOS BIENES EN GENERAL. Del patrimonio 1. De la teoría clásica del patrimonio. Caracteres del patrimonio. Su vinculación con la

Más detalles

1. EL DERECHO REAL Y SUS DIFERENCIAS CON EL DERECHO DE CRÉDITO.

1. EL DERECHO REAL Y SUS DIFERENCIAS CON EL DERECHO DE CRÉDITO. Capítulo I. EL DERECHO REAL, EN GENERAL. 1. EL DERECHO REAL Y SUS DIFERENCIAS CON EL DERECHO DE CRÉDITO. 2. CLASES DE DERECHOS REALES. Capítulo II. LA POSESIÓN. SECCIÓN PRIMERA. CONCEPTO, ELEMENTOS Y CLASES.

Más detalles

Prof. Dr. Pérez Daudí.

Prof. Dr. Pérez Daudí. Prof. Dr. Pérez Daudí. 1. SOLICITUD. MOMENTO. CONTENIDO. 2. VISTA. 3. AUTO. 4. MODIFICACIÓN. EFICACIA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. 5. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. Evolución histórica. LEC

Más detalles

SENTENCIA DEFINITIVA 85/2015 R E S U L T A N D O: a) La desocupación y entrega del inmueble ubicado en **********.

SENTENCIA DEFINITIVA 85/2015 R E S U L T A N D O: a) La desocupación y entrega del inmueble ubicado en **********. SENTENCIA DEFINITIVA 85/2015 Saltillo, Coahuila, a cinco (05) de mayo de dos mil quince (2015). Vistos para pronunciar sentencia definitiva los autos del expediente número 186/2015, relativo al Juicio

Más detalles

DICTAMEN 315/2017. (Sección 2ª)

DICTAMEN 315/2017. (Sección 2ª) DICTAMEN 315/2017 (Sección 2ª) La Laguna, a 20 de septiembre de 2017. Dictamen solicitado por la Excma. Sra. Alcaldesa-Presidenta Accidental del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en relación con

Más detalles

Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca

Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca El dinero siempre está ahí; ; sólo s cambian los bolsillos. Anónimo nimo Luis Javier Capote PérezP Conceptos generales. Concepto Arts. 1874-1880 1880

Más detalles

Informe de Investigación

Informe de Investigación Informe de Investigación Título: LA GENÉRICA SINE ACTIONE AGIT Subtítulo: - Rama del Derecho: Derecho Civil Tipo de investigación: Compuesta Fuentes: Jurisprudencia Descriptor: Obligaciones y contratos

Más detalles

Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca

Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca El dinero siempre está ahí; ; sólo s cambian los bolsillos. Anónimo nimo Luis Javier Capote PérezP Conceptos generales. Concepto Arts. 1874-1880 1880

Más detalles

ACCIONES CIVILES DE LA LEY DE PATENTES

ACCIONES CIVILES DE LA LEY DE PATENTES Pag. 1 ACCIONES CIVILES DE LA LEY DE PATENTES Acción de profilaxis Acción de defensa frente a la patente Acciones de reacción frente a la infracción R. Gimeno-Bayón Cobos Magistrado en excedencia Director

Más detalles

Campoamor 9 2º OVIEDO f

Campoamor 9 2º OVIEDO f El perjudicado por una infracción a su derecho de propiedad intelectual puede reclamar también indemnización por el daño moral sufrido. El TJUE ha dictado una sentencia de fecha 17 de marzo de 2016 (asunto

Más detalles