Congreso Nacional de Salud Publica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Congreso Nacional de Salud Publica"

Transcripción

1 Congreso Nacional de Salud Publica «Atención de parto respetado en 1er. Nivel, por Enfermería» EEP. Lucía M. Illescas Correa Directora de Enseñanza Centro de Investigación Materno Infantil del Grupo de Estudios al Nacimiento CIMIGEN 01/06/18 1

2 MEJORAMIENTO DE LA SALUD MATERNA 1987 (Nairobi) Iniciativa por una maternidad sin riesgos 1994 (Cairo) Conferencia Internacional sobre población y desarrollo 1995 (Beijín) 4ta. Conferencia Mundial sobre la mujer 2000 (Naciones Unidas) Metas del desarrollo del milenio ª. Asamblea OMS Fortalecimiento de la Enfermería y partería ª. Asamblea OMS atención primaria de salud como componente fundamental para lograr la cobertura universal de salud. Population Council, En Diálogos de expertos en Salud Materna y Perinatal, Ciudad de México 4 y 5 Abril /06/18 2

3 ANTECEDENTES El propósito de esta medicalización fue mejorar la seguridad del parto y el nacimiento. Los procesos que se incorporaron al evento del parto, se convirtieron en ritual de éste, por lo que muchas veces se volvió un hecho despersonalizado, en donde las mujeres fueron objeto de abuso que afectó su salud física y mental. Médicos Hospitales Equipos de salud Posición de litotomía Examen del R.N Leche artificial Incubadora / cunero Parteras Hogares Familia Posición vertical Contacto materno Leche materna Madre 01/06/18 3

4 Los nuevos enfoques, orientan hacia una atención del Parto y Nacimiento mas respetada, basada en los derechos y necesidades emocionales, físicas, psíquicas y sociales de la mujer, su bebé y su familia, con evidencia científica y aplicación de recomendaciones de la OMS. Tradición Evidencia científica MBE Evidencia científica Preferencia del paciente Experiencia clínica Preferencia del paciente Experiencia clínica 01/06/18 4

5 Nacimiento: Transición fugaz, instante en que el feto se convierte en un recién nacido Sitio adecuado, momento adecuado? Nacer sano misión de todos? Cobertura al 100%, recursos al 100% Embarazo de bajo riesgo es igual a recién nacido de bajo riesgo? Anticipar la necesidad de reanimación representa una ventaja? Personal consciente, capacitado y sensibilizado? Vargas G. L. Avances de Neonatología. Especialidad de Enfermería Perinatal /06/18 5

6 LA PROPUESTA DE PARTO RESPETADO SE BASA EN TRES IDEAS FUNDAMENTALES: 1. El embarazo y el parto son procesos fisiológicos para los que el cuerpo femenino se encuentra preparado y capacitado, en ambos las mujeres deben tener un papel protagónico. 2. Las herramientas de atención al embarazo y parto son útiles para salvar vidas, siempre y cuando se apliquen al evaluar los casos particulares y sólo en situación de emergencia obstétrica que lorequiera. 3. La experiencia del parto debe ser satisfactoria para todas las personas involucradas; por ello, se capacita a las mujeres para ser madres más conscientes y seguras, a los bebés para crecer y desarrollarse con niveles óptimos y a las familias para crear vínculos de apoyo y solidaridad. 01/06/18 6

7 ATENCION DE PARTO En todo establecimiento para la atención médica se deben aplicar las normas y procedimientos para la atención del parto y favorecer la seguridad emocional de la mujer, así como su bienestar durante todo el proceso [.] Estas medidas procuran la atención de calidad y respeto al derecho de la mujer a un parto espontáneo, así como reducir el índice de cesáreas, morbimortalidad y el riesgo de complicaciones a largo plazo. NOM-007-SSA2. DOF /06/18 7

8 Por qué la Enfermera Obstetra y la Enfermera Especialista en Perinatal son el personal idóneo para la atención de partos respetados en el 1er. Nivel de atención? 01/06/18 8

9 CUIDADO HUMANIZADO Según Kozier (1992), el humanismo en Enfermería es una preocupación por los atributos humanos. Se manifiesta por conductas humanistas como son la empatía, la comprensión, la simpatía hacia las personas y el respeto por la vida. El humanismo ha recibido una atención creciente por la Enfermería como respuesta a los avances tecnológicos que han afectado SU ejercicio profesional. El humanismo se refiere a una actitud y el enfoque del cliente y de las personas de apoyo, reconociéndolas como seres humanos mas que como: «la apendicetomía de la habitación 192 o en cateterismo de la cama 6». Kozier, Barbara «Conceptos y temas en la practica de Enfermería. 2ª. Edición. Edit. Mc Graw Hill Interamericana. México /06/18 9

10 VALORES Compromiso social Respeto Calidad y calidez Responsabilidad Honestidad Dignidad 01/06/18 10

11 ATENCION DE ENFERMERÍA PERINATAL MATERNO NEONATAL Consentimiento informado Respeto y trato digno Calidad, seguridad y humanismo Favorecer libre movimiento Participación del padre Procedimientos selectivos Cuidar la integridad del periné Proveer líquidos y alimentos Vigilancia del alumbramiento Corte tardío de cordón Apego inmediato piel a piel Inicio inmediato de lactancia Vigilancia de termorregulación Vigilancia de patrón respiratorio Vigilancia de incompatibilidad a grupo/rh Toma de tamiz ampliado Valoración neurológica 01/06/18 11

12 ATENCION DE ENFERMERÍA PERINATAL Cuidado prenatal integral Prescripción de micronutrientes Educación perinatal Detección oportuna de riesgos potenciales USG para la vigilancia del desarrollo fetal Interpretación clínica de patrones de monitorización fetal Atención de parto humanizado, respetado, no medicalizado, no intervenido, vertical, con adaptación cultural 01/06/18 12

13 ATENCION DE ENFERMERÍA PERINATAL Manejo activo del 3er. Periodo de TDP Atención a las urgencias obstétricas Reanimación neonatal Asesoría en lactancia materna Vigilancia del crecimiento del niño sano Estimulación temprana Consejería en planificación familiar Rehabilitación de piso pélvico Atención pos reproductiva 01/06/18 13

14 APORTACIONES DE LA ENFERMERÍA OBSTETRICA En CIMIGen la enfermera asume la responsabilidadampliada en la atención del nacimiento para casos de bajo riesgo perinatal. Sus servicios de educación en salud reproductiva, control prenatal, atención del parto y puerperio, seguimiento del recién nacido y el niño sano han tenido aceptación creciente en la población por el enfoque familiar, al punto de ser ahora un proyecto autofinanciable en gasto operativo. A los 10 años se contaba en CIMIGen con 4,500 nacimientos. Mortalidad materna de 0 Aceptación voluntaria de metodología anticonceptiva en un 75 % Niños nacidos en el Centro permanecen en el programa de vigilancia de crecimiento y desarrollo en un 90% Participación de la pareja en el proceso de atención en un 100% Salas S,S, Zárate G, R, Rubio D, S. Aportaciones de la Enfermería en el Sistema de Salud, Estudio de caso ENEO-UNAM, Centro colaborador de la OMS.OPS, México, /06/18 14

15 LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN EL MARCO DE PROGRAMAS PÚBLICOS. OBJETIVO: Conocer y analizar modelos privados y públicos de prestación de servicios de salud sexual y reproductiva con el fin decomparar aspectos organizacionales, de calidad y establecimiento del costo de los servicios. Iniciar sondeos sobre la finalidad de que ONGs puedan participar en la prestación de algunos servicios proporcionados por el seguro popular en salud. CONCLUSIONES: A casi 20 años de existencia se puede afirmar que es un modelo sui generis en la atención médica. Se ha logrado consolidar un esquema en donde las LEOs, juegan un papel fundamental en el funcionamiento del modelo. Otro elemento a resaltar es el valor que los usuarios manifiestan sobre el buen trato que reciben del personal de enfermería. Nigenda G, Ruíz J,A. La prestación de servicios de salud reproductiva por organizaciones no gubernamentales en el marco de programas públicos. FUNSALUD, /06/18 15

16 01/06/18 16

17 EL ROL DE PROVEEDORES NO MÉDICOS PARA LA ATENCIÓN PRENATAL Y OBSTÉTRICA EN MÉXICO: EVIDENCIAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD. Evaluación curricular de formación de profesionales médicos y no médicos para atender partos Estudio observacional en el ambiente hospitalario, donde se documento con observación directa el uso o no uso deprácticas basadas en evidencia. Estudio de conglomerados aleatorizados en donde ubicaron a parteras profesionales o enfermeras Obstetras en clínicas rurales y urbanas. HALLAZGOS: Los resultados de los 3 proyectos son claros e irrefutables en cuanto a que las parteras profesionales y las enfermeras obstétricas son proveedores de ser vicios obstétricos de igual o mejor calidad que los médicos generales, de modo que su integración en la atención de mujeres embarazadas podría ser una estrategia importante para reducir la mortalidad y la morbilidad materna en México. Walker D, De María L, Campero L, El rol de proveedores no médicos para la atención obstétrica en México: parteras profesionales técnicas y enfermeras obstetras. Evidencias y áreas de oportunidad. Instituto Nacional de Salud Pública /06/18 17

18 01/06/18 18

19 APLICACIÓN DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE VALOR SOCIAL (MEVS), CASO: ASOCIACION HISPANO MEXICANA I.A.P. El Modelo de estimación del valor social (MEVS), es una herramienta desarrollada por GESOC para evaluar y facilitar la rendición de cuentas sobre la contribución que realizan las organizaciones a la resolución de problemas públicos. Genera evidencias para estimar el grado de orientación de resultados e impactos de las intervenciones. PERTINENCIA, OPTIMIZACION DE RECURSOS, CAUSALIDAD DE EFECTOS, EVALUABILIDAD, SOSTENIBILIDAD, EVIDENCIA DE VALOR POR DINERO. CONCLUSIONES: Se cuenta con un diagnóstico claro en relación a la problemática que atiende (prevención de riesgo de muerte materna e infantil). Delimitación clara del perfil de beneficiarios y criterios de admisión que permiten focalizar el tipo de intervención y el diseño de estrategias adecuadas a las características socio culturales de la población con base a las recomendaciones de la OMS, al priorizar la atención por parte de las enfermeras perinatales formadas en la ENEO-UNAM. Gestión Social y Cooperación A.C. Aplicación del modelo de estimación del valor social. Mayo /06/18 19

20 UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERÍA PERINATAL ENEO-UNAM-CIMIGEN 01/06/18 20

21 01/06/18 21

22 "La salud tiene el poder de transformar la vida de un individuo, pero también tiene el poder de transformar familias, comunidades y naciones Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus Director General de la OMS 01/06/18 22

23 01/06/18 23

COMUNICACIÓN SOCIAL PONENTES INTERNACIONALES CAPACITAN A PERSONAL DE LA SSA SINALOA EN ATENCIÓN MATERNO Y PERINATAL

COMUNICACIÓN SOCIAL PONENTES INTERNACIONALES CAPACITAN A PERSONAL DE LA SSA SINALOA EN ATENCIÓN MATERNO Y PERINATAL Boletín 625 CULIACÁN, SINALOA Culiacán, Sinaloa a 18 noviembre de 2014 PONENTES INTERNACIONALES CAPACITAN A PERSONAL DE LA SSA SINALOA EN ATENCIÓN MATERNO Y PERINATAL 200 trabajadores de las Unidades Médicas

Más detalles

* Lima, Perú 14 de julio del 2009

* Lima, Perú 14 de julio del 2009 * Lima, Perú 14 de julio del 2009! " # # $ % # &'(() Causas Principales de Mortalidad en Niños Menores de 5 Años en la Región de las Américas $ % "# Peri-Neonatal 38% Desnutrición 3% Respiratorias 12%

Más detalles

Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre

Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre 2015 Atención Amigable a la Madre Existe un fuerte impulso mundial para transformar las practicas de atención para la madre, respetuosas, útiles para

Más detalles

ATENCIÓN A LA MUJER Y AL RECIÉN NACIDO BASADA EN EVIDENCIA. Introducción al curso

ATENCIÓN A LA MUJER Y AL RECIÉN NACIDO BASADA EN EVIDENCIA. Introducción al curso ATENCIÓN A LA MUJER Y AL RECIÉN NACIDO BASADA EN EVIDENCIA Introducción al curso CONTEXTO INTERNACIONAL A nivel mundial cada año: Hay aproximadamente 139 millones de nacimientos. Cerca de 289,000 mujeres

Más detalles

INTEGRACIÓN Y TRABAJO 2016

INTEGRACIÓN Y TRABAJO 2016 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ORGANIZACIONES... 3 ALIANZAS... 5 RESULTADOS... 6 AVANCES... 7 DETALLE DE AVANCES Y RESULTADOS... 10 3 INTRODUCCIÓN Una integración efectiva de parteras en el sistema de salud

Más detalles

Luz María Soto Pizano. Casa de la Mujer, Ixim Antsetic.

Luz María Soto Pizano. Casa de la Mujer, Ixim Antsetic. Luz María Soto Pizano. Casa de la Mujer, Ixim Antsetic. } Programa de Salud Materna para el Maternal Health Task Force.(MHTF) del IIE. } Objetivo: Contribuir en la reducción de la mortalidad materna a

Más detalles

Licenciatura en Enfermería Área de Formación Sustantiva Profesional F1110 Enfermería Materno Infantil

Licenciatura en Enfermería Área de Formación Sustantiva Profesional F1110 Enfermería Materno Infantil PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura En Enfermería Sustantiva Profesional ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 6 Total de

Más detalles

Aplica para la atención de la paciente obstétrica valorada por la Consulta de Urgencias y clasificada como verde o amarillo.

Aplica para la atención de la paciente obstétrica valorada por la Consulta de Urgencias y clasificada como verde o amarillo. Paginas 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las actividades requeridas para la observación de la paciente con emergencia obstétrica en el servicio de Urgencias del Hospital de la Mujer. 2. ALCANCE Aplica para

Más detalles

3er. Congreso Argentino de Neonatología. Buenos Aires, 1 de julio de salud perinatal. Dra. Emilce Vera Benitez

3er. Congreso Argentino de Neonatología. Buenos Aires, 1 de julio de salud perinatal. Dra. Emilce Vera Benitez 3er. Congreso Argentino de Neonatología Buenos Aires, 1 de julio de 2016 Políticas públicas y salud perinatal Dra. Emilce Vera Benitez Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia REGIONALIZACION

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Médico Cirujano 3.- Campus Córdoba-Orizaba, Coatzacoalcos-Minatitlán, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Xalapa.

Más detalles

Programa Arranque Parejo en la Vida

Programa Arranque Parejo en la Vida Programa Arranque Parejo en la Vida Brindar información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres mexicanas,

Más detalles

Salud Materna y Perinatal

Salud Materna y Perinatal Salud Materna y Perinatal Arranque Parejo en la Vida Abril, 2012. Dra. María Luisa Sánchez Murrieta Objetivo General Brindar información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable,

Más detalles

6ª Reunión Técnica Nacional de Salud Materna y Neonatal

6ª Reunión Técnica Nacional de Salud Materna y Neonatal 6ª Reunión Técnica Nacional de Salud Materna y Neonatal Mesa de Análisis Presupuesto Público en Salud Materna: Fortalezas, Desafíos y Propuestas de Mejora Evaluación de desempeño a programas de salud reproductiva

Más detalles

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld Salud y educación: Bases para el desarrollo humano Janice Seinfeld seinfeld_jn@up.edu.pe janice.seinfeld@gmail.com Agenda 1. Indicadores generales 2. Importancia del desarrollo de la primera infancia 3.

Más detalles

Experto Universitario en Lactancia y Cuidados en el Puerperio para Enfermería

Experto Universitario en Lactancia y Cuidados en el Puerperio para Enfermería Experto Universitario en Lactancia y Cuidados en el Puerperio para Enfermería Experto Universitario en Lactancia y Cuidados en el Puerperio para Enfermería Modalidad: Online Duración: 6 meses Titulación:

Más detalles

Asistencia a Madres con Consumo Problemático de

Asistencia a Madres con Consumo Problemático de Asistencia a Madres con Consumo Problemático de Drogas Psicoactivas Experiencia en el Consultorio de Lactancia Materna del Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes, Tucumán.

Más detalles

Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario.

Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario. 5º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA GENERAL AMBULATORIA CIUDAD DE BUENOS AIRES. NOVIEMBRE 2010. Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario. Viernes

Más detalles

ÍNDICE ORGANIZACIONES... AVANCES Y RESULTADOS... LOCALIZACIÓN DE RESULTADOS... RESUMEN DE RESULTADOS...

ÍNDICE ORGANIZACIONES... AVANCES Y RESULTADOS... LOCALIZACIÓN DE RESULTADOS... RESUMEN DE RESULTADOS... 2 ÍNDICE ORGANIZACIONES... 3 AVANCES Y RESULTADOS... 5 LOCALIZACIÓN DE RESULTADOS... 7 RESUMEN DE RESULTADOS... 8 DETALLE DE AVANCES Y RESULTADOS ALCANZADOS EN MORELOS... 9 3 INTRODUCCIÓN El Gobierno del

Más detalles

HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA ADOLESCENTE EMBARAZADA HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA ADOLESCENTE EMBARAZADA ATENCION DE LA ADOLESCENTE Y FAMILIA EN HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA Hospital de las

Más detalles

Papel de enfermería en la atención de urgencias obstétricas en el primer nivel de atención

Papel de enfermería en la atención de urgencias obstétricas en el primer nivel de atención Papel de enfermería en la atención de urgencias obstétricas en el primer nivel de atención ANABELL ARELLANO GÓMEZ Licenciada en Enfermería y Obstetricia Especialista en Salud Pública Introducción En México,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 4406-1PO3-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona los artículos 61, 64 Bis y 67 de la Ley General

Más detalles

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto MORTALIDAD MATERNA En Paraguay, cada tres días muere una mujer por causas relacionadas con el parto Mortalidad materna Los partos institucionales se han incrementado. Sin embargo, no ha disminuido suficientemente

Más detalles

12 Congreso Argentino de Pediatría Social 7 Congreso Argentino de Lactancia Materna

12 Congreso Argentino de Pediatría Social 7 Congreso Argentino de Lactancia Materna 12 Congreso Argentino de Pediatría Social 7 Congreso Argentino de Lactancia Materna Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil. Provincia de Corrientes La relación entre salud y condiciones de vida

Más detalles

Conferencia. Maternidad Centrada en la Familia

Conferencia. Maternidad Centrada en la Familia 1º Congreso Argentino de Neonatología 1º Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal 30 de septiembre 1 y 2 octubre de 2010 Buenos Aires Argentina Conferencia 2 de octubre 2010 Maternidad Centrada Lic.

Más detalles

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en datos y cifras publicados en septiembre del presente año a nivel mundial: 1

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en datos y cifras publicados en septiembre del presente año a nivel mundial: 1 QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES A LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIPUTADO CARLOS LOMELÍ BOLAÑOS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO El suscrito, diputado Carlos Lomelí

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña 2015 Hospital Amigo del Niño y la Niña La mayoría de los países han dado pasos para lanzar campañas nacionales de apoyo a la Iniciativa, incluyendo acciones

Más detalles

Eliminación de la TMI del Vih y Sífilis

Eliminación de la TMI del Vih y Sífilis Eliminación de la TMI del Vih y Sífilis Dr. Carlos Solano Ginecólogo y Obstetra Jefe Departamento de vih/sida Hospital de Sonsonate Dr. Jorge Mazzini Villacorta. carlosolano@hotmail.com Epidemiologia Estadísticas

Más detalles

La salud de las mujeres de acuerdo a la ENSANUT Leticia Suárez

La salud de las mujeres de acuerdo a la ENSANUT Leticia Suárez La salud de las mujeres de acuerdo a la ENSANUT 202 Leticia Suárez Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 202 Presentación Los antecedentes Resultados de la ENSANUT 202 Uso de métodos anticonceptivos Atención

Más detalles

VIH y Alimentación Infantil

VIH y Alimentación Infantil VIH y Alimentación Infantil 2015 Antecedentes Se calcula que hay 33,4 millones de personas infectadas por el VIH/SIDA y que cada año se producen 2,7 millones de nuevas infecciones. VIH / SIDA a nivel mundial

Más detalles

Dr. Roberto Antonio Nina Bautista. Obstetra - Ginecólogo

Dr. Roberto Antonio Nina Bautista. Obstetra - Ginecólogo Dr. Roberto Antonio Nina Bautista Obstetra - Ginecólogo Embarazo en la adolescencia Podemos definir la adolescencia como la transición de la niñez a la edad adulta, que esta marcada por cambios físicos,

Más detalles

COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES REGIONAL SANTIAGO

COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES REGIONAL SANTIAGO COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES REGIONAL SANTIAGO DE CHILE «184 AÑOS DE HISTORIA TRABAJANDO DEL LADO DE LAS MUJERES, LA MADRE Y EL RECIÉN NACIDO» 9 de Julio 2018 HITOS DE LA MATRONERÍA EN LA HISTORIA DE

Más detalles

MARCO LEGAL Y POLÍTICA PÚBLICA 2016

MARCO LEGAL Y POLÍTICA PÚBLICA 2016 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ORGANIZACIONES... 3 ALIANZAS... 5 LOCALIZACIÓN DEL TRABAJO... 5 AVANCES Y RESULTADOS... 6 RESUMEN DE AVANCES Y RESULTADOS... 9 DETALLE DE AVANCES Y RESULTADOS... 10 3 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Rol del pediatra en la atención neonatal

Rol del pediatra en la atención neonatal 37 Congreso Argentino de Pediatría Sociedad Argentina de Pediatría Filial Mendoza Rol del pediatra en la atención neonatal Mario Elmo Los 5 momentos del rol del pediatra general. los desafíos y nudos conflictivos

Más detalles

CONSTRUYENDO UN MEJOR MAÑANA

CONSTRUYENDO UN MEJOR MAÑANA CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL FPTYL PROGRAMA DE EDUCACION PRENATAL CONSTRUYENDO UN MEJOR MAÑANA Quiénes Somos? Centros de Desarrollo Infantil del Frente Popular Tierra y Libertad Surgen en 1990, son

Más detalles

PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES

PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES RED ISLAY 2017 ANITA FLORES ALARCÓN RESP. ESTRATEGIA MATERNO NEONATAL PROBLEMÁTICA Continuos cambios del método hormonal mensual al trimestral

Más detalles

Diagnóstico sobre la situación del personal de partería en Morelos, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala

Diagnóstico sobre la situación del personal de partería en Morelos, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala Diagnóstico sobre la situación del personal de partería en Morelos, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala Coordinador General Gustavo Nigenda; investigadores Luz María González Robledo, Clara Juárez Ramírez, Laura

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012)

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012) RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012) POR LA CUAL SE MODIFICAN ALGUNOS ARTÍCULOS DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 064 DEL 25 DE MARZO DE 2010, ACTIVACIÓN DEL COMITÉ IAMI INTEGRAL, EN

Más detalles

Llamada a la Acción. para la Salud de los Recién Nacidos en Europa. Powered by

Llamada a la Acción. para la Salud de los Recién Nacidos en Europa. Powered by Llamada a la Acción para la Salud de los Recién Nacidos en Europa Powered by La Convención de los Derechos del Niño de la ONU ha ratificado en 196 países y proclama que el niño, por razones de su inmadurez

Más detalles

EDUCACIÓN PRENATAL DRA. LORENA OCHOA GINECO-OBSTETRA HGM 2018

EDUCACIÓN PRENATAL DRA. LORENA OCHOA GINECO-OBSTETRA HGM 2018 EDUCACIÓN PRENATAL DRA. LORENA OCHOA GINECO-OBSTETRA HGM 2018 ANTECEDENTES Los objetivos a nivel mundial y Desarrollo del Milenio es reducir la morbi-mortalidad materna y neonatal. Ecuador ha establecido

Más detalles

Experiencia de Tucumán

Experiencia de Tucumán 1º Congreso Argentino de Neonatología 7º Jornadas Interdisciplinarias de Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo 1º Jornada Nacional de Perinatología 1º Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal

Más detalles

Reunión técnica educación en ciencias de la salud hacia la APS y libros de texto Cartagena, Colombia 7 al 10 de junio de 2011

Reunión técnica educación en ciencias de la salud hacia la APS y libros de texto Cartagena, Colombia 7 al 10 de junio de 2011 Reunión técnica educación en ciencias de la salud hacia la APS y libros de texto Cartagena, Colombia 7 al 10 de junio de 2011 M en C GLORIA MARIA GALVÁN FLORES Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Más detalles

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016 Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala Abril 2016 Maternidad Saludable Significa tratar el embarazo como un período especial, durante el cual todas las mujeres deben tener acceso a cuidados

Más detalles

PLAN NACIONAL DE REDUCCION DE LA MORTALIDAD NEONATAL MINSA- NICARAGUA 2010

PLAN NACIONAL DE REDUCCION DE LA MORTALIDAD NEONATAL MINSA- NICARAGUA 2010 Monitoreo de los indicadores del Plan de reducción de mortalidad neonatal, por linea estratégica Línea estratégica 1. Crear un entorno favorable para la promoción de la salud-neonatal garantizando el acceso

Más detalles

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación Con los avances en la atención del recién nacido se ha logrado una tasa creciente de supervivencia entre

Más detalles

PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Quiénes somos La Dirección Nacional de Maternidad e Infancia se encuentra dentro del ámbito de la Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios, Subsecretaría

Más detalles

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

febrer, 2015 Dra. Magda Campins febrer, 2015 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ÉXITO PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA

ESTRATEGIAS DE ÉXITO PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA ESTRATEGIAS DE ÉXITO PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Dr. Antonio Cruces Mada Secretario de Salud MUERTE MATERNA Es la que ocurre en una mujer durante su embarazo o dentro de los 42 días posteriores

Más detalles

Dra. Erika Solano Delgado, MPsc. Programa Institucional de Atención Integral a la Salud de las Mujer

Dra. Erika Solano Delgado, MPsc. Programa Institucional de Atención Integral a la Salud de las Mujer Dra. Erika Solano Delgado, MPsc. Programa Institucional de Atención Integral a la Salud de las Mujer La salud como producción social es un proceso dinámico que atraviesa todas las dimensiones del ser humano,

Más detalles

Programa presupuestal Salud materno neonatal

Programa presupuestal Salud materno neonatal Programa presupuestal 0002 Salud materno neonatal 41 Programa presupuestal 0002 SALUD MATERNO NEONATAL Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Nov. 2011 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. d Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE

Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE Semana Mundial de la Lactancia Materna 1 al 7 de Agosto de 2016 La Academia Mexicana de Pediatría siempre estará en comunión con todos

Más detalles

CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3

CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 CLASE 1 1. Miedos y expectativas del embarazo 2. Mitos y realidades del embarazo 3. La filosofía Lamaze para un parto seguro y saludable (6 prácticas) 4. Cambios físicos y emocionales en cada etapa del

Más detalles

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 3047-1601 Precio 31.16 Euros Sinopsis Este Curso de Embarazo,

Más detalles

TEMARIO. Fase Latente

TEMARIO. Fase Latente TEMARIO 1. Miedos y expectativas del embarazo 2. La filosofía Lamaze para un parto seguro y saludable (6 prácticas) 3. Primer práctica Lamaze para un parto saludable: Permitir que el trabajo de parto inicie

Más detalles

INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PROMOCION Y PREVENCION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NUESTROS NIÑOS

INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PROMOCION Y PREVENCION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NUESTROS NIÑOS INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PROMOCION Y PREVENCION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NUESTROS NIÑOS Lic. Rosalía Salinas Jefa de Consultorios Externos y Sala de Unidades de Programación Comunitarias..

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE : Salud del Niño y del Adolescente HORAS NÚCLEO DE CRÉDITOS TRABAJO CONDUCIDO PERIODO CLAVE FORMACIÓN (SATCA) TEÓRICAS

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

Manual de Organización. Dirección de Salud Pública Municipal.

Manual de Organización. Dirección de Salud Pública Municipal. Manual de Organización Dirección de Salud Pública Municipal. Índice. 1. Introducción 2 2. Marco Jurídico.. 3 2.1 Nivel Federa y Nivel Estatal 3. Misión Visión, Valores...5 3.1 Misión 3.2 Visión. 3.3 Valores

Más detalles

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 DENOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PROGRAMA ESTRATÉGICO: SALUD MATERNO NEONATAL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO 2011 OBJETIVO GENERAL 1: Contribuir

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos 17 Total de horas por semana: 19

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos 17 Total de horas por semana: 19 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave:08USU4827Q PROGRAMA DEL CURSO: CUIDADO HUMANO DE LA MUJER Y EL RECIÉN NACIDO Docente: L.E. Carmen Olivia Lara

Más detalles

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud CLAP - SMR Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna y la Morbilidad Materna Grave Estrategia de monitoreo

Más detalles

EXAMEN ÚNICO MÉDICO 2014

EXAMEN ÚNICO MÉDICO 2014 EXAMEN ÚNICO MÉDICO 2014 Temario Salud del niño y el adolescente Recién nacido normal. Problemas frecuentes en el neonato. Lactancia. Apego. Seguimiento del Niño Sano. Inmunizaciones. Alimentación. Trastornos

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

Programa presupuestal 0002

Programa presupuestal 0002 Programa presupuestal 0002 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Elevada mortalidad materna, morbilidad materna y morbi-mortalidad. POBLACIÓN OBJETIVO Mujeres en

Más detalles

Programa presupuestal 0002

Programa presupuestal 0002 Programa presupuestal 0002 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Elevada mortalidad materna, morbilidad materna y morbi-mortalidad. Programa presupuestal 0002 SALUD

Más detalles

para el Parto Imparten Guadalupe Trueba y Mercedes Campiglia Octubre 20, 21 y 22 del am a 6pm TALLER DE FORMACIÓN de

para el Parto Imparten Guadalupe Trueba y Mercedes Campiglia Octubre 20, 21 y 22 del am a 6pm TALLER DE FORMACIÓN de u l a o s D TALLER DE FORMACIÓN de para el Parto Octubre 20, 21 y 22 del 2017 9am a 6pm Imparten Guadalupe Trueba y Mercedes Campiglia APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL PARTO Y NACIMIENTO PROGRAMA Día 1 9:00

Más detalles

DIALOGO POR LA CONCERTACION MORTALIDAD NEONATAL COLECTIVO DE SALUD NEONATAL. Lima, 13 de Noviembre del 2015

DIALOGO POR LA CONCERTACION MORTALIDAD NEONATAL COLECTIVO DE SALUD NEONATAL. Lima, 13 de Noviembre del 2015 DIALOGO POR LA CONCERTACION MORTALIDAD NEONATAL COLECTIVO DE SALUD NEONATAL Lima, 13 de Noviembre del 2015 Evolución de la Tasa de Mortalidad Neonatal, Infantil y en la Niñez. Perú. 5 Años Previos a la

Más detalles

SEGURO MÉDICO POOL VOLUNTARIO

SEGURO MÉDICO POOL VOLUNTARIO SEGURO MÉDICO POOL VOLUNTARIO TARIFA PRODUCTOS 18000 35000 Tarifas mensuales(no incluye, impuetsos, tasas, ni contribuciones Atención Titular (AT) 55.62 93.79 Atencion Titular mas uno (A1) 109.8 186.07

Más detalles

REGISTROS ADMINISTRATIVOS EN SALUD DESDE LA ÓPTICA DE GÉNERO: SU UTILIZACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS

REGISTROS ADMINISTRATIVOS EN SALUD DESDE LA ÓPTICA DE GÉNERO: SU UTILIZACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS REGISTROS ADMINISTRATIVOS EN SALUD DESDE LA ÓPTICA DE GÉNERO: SU UTILIZACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

Indicadores de calidad de la Estrategia de Atencion al Parto y Nacimiento Normal. Asturias 2009

Indicadores de calidad de la Estrategia de Atencion al Parto y Nacimiento Normal. Asturias 2009 Indicadores de calidad de la Estrategia de Atencion al Parto y Nacimiento Normal. Asturias 2009 INDICADORES POBLACIONALES SALUD PERINATAL(1) De 15 a 19 años 974 598 3.086 6.658 5.161 1.020 1.266 1.587

Más detalles

Adaptación del modelo CenteringPregnancy al contexto Mexicano

Adaptación del modelo CenteringPregnancy al contexto Mexicano Adaptación del modelo CenteringPregnancy al contexto Mexicano La partería en México: Avances y propuestas desde el INSP Blair G Darney, PhD, MPH 03 junio 2016 Centro de Investigación en Sistemas de Salud

Más detalles

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ Página 1 de 9 ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ ACTA No. 002 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ ORDEN DE DIA 1- Saludo

Más detalles

Honorable Asamblea: Exposición de Motivos

Honorable Asamblea: Exposición de Motivos INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 61 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, EN MATERIA DE DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LA MUJER, NO VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y DERECHOS DE LA NIÑEZ. Honorable

Más detalles

Mejorar la salud. materna. Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

Mejorar la salud. materna. Objetivo 5: Mejorar la salud materna. 43 Objetivo 5: Mejorar la salud materna. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la causa principal de defunción y discapacidad entre las mujeres en edad reproductiva en los países en desarrollo,

Más detalles

Por el derecho a un parto y nacimiento respetados

Por el derecho a un parto y nacimiento respetados Montevideo, abril 2014 A la opinión pública: Por el derecho a un parto y nacimiento respetados Mujeres, hombres, familias organizadas y organizaciones sociales queremos informar sobre nuestro reclamo para

Más detalles

SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA. M. Luisa Poch Olivé

SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA. M. Luisa Poch Olivé SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA M. Luisa Poch Olivé Servicios Sanitarios Recuerdo histórico Cambio del concepto Libro Blanco de Atención Temprana Coordinación entre S. Sanitarios, S. Sociales

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA

EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA Dr. Javier Edmundo Herrera Villalobos Director de Enseñanza e Investigación del Instituto Materno Infantil del Estado de México Mortalidad materna Indicador fundamental

Más detalles

El 97,9% de mujeres tuvo algún control prenatal por personal de salud calificado: 28,3% por médico, 65,1% por obstetriz y 4,5% por enfermera.

El 97,9% de mujeres tuvo algún control prenatal por personal de salud calificado: 28,3% por médico, 65,1% por obstetriz y 4,5% por enfermera. 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL

FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Proporción de prevalencia de la lactancia materna a las 6-8 semanas de vida del recién nacido. Estima la proporción

Más detalles

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 10 ANIVERSARIO CONSEJO ESTATAL DE SALUD XXXVIII

Más detalles

FORMATO " A " PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 MATRIZ DE ARTICULACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA

FORMATO  A  PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 MATRIZ DE ARTICULACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA 411 GOBIERNO AREQUIPA DEL S Eje Estratégico Nº 1 Educación, Cultura, Salud y Familia Acceso universal a Servicios de salud de calidad Incrementar los conocimientos en Salud reproductiva y el acceso a los

Más detalles

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS Programa Nacional de Reducción de la Transmisión Vertical del VIH, Republica Dominicana. Dr. Osvaldo Lorenzo 27 PROGRAMA

Más detalles

Asistencia al alumbramiento.. 53 Reparación de la episiotomía...59 Aspectos importantes a tener en cuenta en la asistencia al parto..

Asistencia al alumbramiento.. 53 Reparación de la episiotomía...59 Aspectos importantes a tener en cuenta en la asistencia al parto.. ÍNDICE Prólogo.. 4 Introducción... 7 Técnicas básicas de exploración en la paciente embarazada Exploración Abdominal..10 Maniobras de Leopold....12 Auscultación Fetal..16 Exploración Vaginal...18 Diagnóstico

Más detalles

Módulo 1. Control prenatal

Módulo 1. Control prenatal Módulo 1 Detección de alteraciones en el embarazo Control prenatal PREAMBULO Objetivos de Desarrollo del Milenio: (4)reducir la mortalidad infantil, (5)mejorar la salud materna Decreto 3039 de 2007: Plan

Más detalles

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Foro Políticas de Salud Pública Infantil Miércoles 17 de Noviembre 9: a 13: Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Dra. C Benita Mavel Beltrán González Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate

Más detalles

Comité Estatal Para el Estudio de la Mortalidad Materna y Perinatal (CEMMP) Dr. Patricio R. Sanhueza Smith

Comité Estatal Para el Estudio de la Mortalidad Materna y Perinatal (CEMMP) Dr. Patricio R. Sanhueza Smith Comité Estatal Para el Estudio de la Mortalidad Materna y Perinatal (CEMMP) Dr. Patricio R. Sanhueza Smith México, D. F. Enero 18, 2012 ACCIONES Y RECOMENDACIONES CEMMP Presidente: Dr. Armando Ahued Ortega

Más detalles

Matronería en Chile: una experiencia exitosa para mejorar la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres. Facilitadores y Desafíos

Matronería en Chile: una experiencia exitosa para mejorar la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres. Facilitadores y Desafíos Matronería en Chile: una experiencia exitosa para mejorar la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres. Facilitadores y Desafíos Panel: Experiencias exitosas Seminario La Partería en México: Avances y

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

Sistema de Indicadores de Género

Sistema de Indicadores de Género SALUD REPRODUCTIVA De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el concepto salud reproductiva se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social en todos aquellos aspectos relativos

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

Tema 11 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo)

Tema 11 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo) Tema 11 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo) Los problemas de salud de un recién nacido a término con CIR se relacionan con: a. La malnutrición fetal b. La inmadurez fetal c. El peso al nacimiento

Más detalles

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados 7. Salud Materna 7. Salud Materna La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 contiene información sobre aspectos relacionados con la salud materna referidos a temas tales como la atención prenatal,

Más detalles

7. Déficit de conocimientos sobre el autocuidado durante el segundo trimestre del embarazo...25

7. Déficit de conocimientos sobre el autocuidado durante el segundo trimestre del embarazo...25 PRIMERA PARTE: PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMER~A....1 SEGUNDA PA RT: PLANES DE CUIDA DOS DE ENFERMER~A: EMBARAZO Y PARTO EN FAMIL /AS DE BAJO RIESGO....7 Período prenatal Primer trimestre 1. Déficit de

Más detalles

Enfermería de la Mujer y la Familia I

Enfermería de la Mujer y la Familia I Enfermería de la Mujer y la Familia I Propósito Con esta asignatura se pretende que los futuros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona), conozcan los factores socioculturales que

Más detalles

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 PROGRAMA ESTRATEGICO: 0001 ARTICULADO NUTRICIONAL Común/ 3033251: Familias saludables con conocimientos

Más detalles

ANEXO I. Líneas de acción, para la Reducción de la Mortalidad Materno- Infantil, de la Mujer y el Adolescente. MISIONES

ANEXO I. Líneas de acción, para la Reducción de la Mortalidad Materno- Infantil, de la Mujer y el Adolescente. MISIONES ANEXO I Líneas de acción, para la Reducción de la Mortalidad Materno- Infantil, de la Mujer y el Adolescente. MISIONES Fortalecer el Comité de Gestión o la Unidad Ejecutora Provincial: Planificación y

Más detalles

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PACTO Y PLAN HAMBRE CERO PACTO: Es el movimiento nacional para erradicar el hambre Un Pacto de todos los sectores del Estado de

Más detalles