Diego Fernando Hernández Losada.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diego Fernando Hernández Losada."

Transcripción

1 Diego Fernando Hernández Losada. Es Ingeniero Industrial [1986] y Doctor en Ciencias Económicas [2006] de la Universidad Nacional de Colombia; Master Of Science in Finance [2000] University of Illinois at Urbana, USA; Magister en Economía de la Universidad Javeriana [1998]; Magister en Administración de Empresas [1992] de la Universidad del Valle. Entre Junio de 2006 y Junio de 2012 se desempeñó como Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; Entre abril del 2011 y abril del 2012 ocupó la Presidencia de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI. Desde febrero de 2004 trabaja como profesor asociado en dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. En octubre de 2011 fue elegido miembro del Comité Ejecutivo del Global Engineering Deans Council GEDC para el período 2011 a También fue condecorado por el gobierno nacional con la medalla al mérito Julio Garavito en el grado de Gran Oficial, entregada por la Presidencia de la República durante la ceremonia del aniversario 123 de la Sociedad Colombiana de Ingenieros el 28 de Mayo de El 23 de febrero de 2006 se graduó como Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá con la tesis titulada: La universalidad como fundamento para el diseño de la política social, propuesta para el caso Colombiano. Sus estudios de doctorado fueron financiados con la beca de apoyo a doctorados nacionales de COLCIENCIAS También ha recibido formación en educación continuada en Administración Pública de la Universidad Libre de Cali y de Evaluación Económica y Social de Proyectos de la Universidad de los Andes. Sus primeros diez años de experiencia laboral [ ], los dedicó a trabajar en los sectores: textiles, comunicaciones, y financiero; alternándolos con la docencia. Desde el año 1996 se dedicó de tiempo completo a la profesión de educador, investigador y consultor. Como educador se ha desempeñado en condición de catedrático en la Universidad del Valle [ ] y de tiempo completo en las Universidades Autónoma de Occidente en Cali [ ], la Universidad Javeriana en Bogotá [ ], la Universidad de los Andes [ ] y la Universidad Nacional de Colombia [Desde febrero 2004]. Trabajó entre Mayo y Julio de 2000 en la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, US) como Graduate Research Assistant en el Institute of Labor and Industrial Relations. Igualmente realizó una pasantía como Visiting Scholar durante el

2 primer semestre del 2005 en la Universidad de Illinois en Chicago en los Estados Unidos, en el College of Urban Planning and Public Affairs. Las áreas de conocimiento en las cuales desarrolla su trabajo docente e investigativo son: ingeniería económica e ingeniería financiera. Tanto en pregrado como en posgrado ha ejercido la docencia en las asignaturas de Ingeniería Económica; Ingeniería Económica Avanzada; Finanzas; Fundamentos de Economía; Valoración de Empresas; Sistemas de Control Gerencial; Análisis de Decisiones de Inversión; Control Financiero; Riesgo e Incertidumbre; Evaluación Económica y Financiera de Proyectos; y Herramientas Cuantitativas. Desde el 2009 diseñó y coordina la Cátedra Colombia en la facultad de Ingeniería en la que participan, Presidentes de Compañías Nacionales y Multinacionales; así como Presidentes y Directivos de las Empresas del Gobierno; Ministros; Académicos Destacados y Personalidades de la vida nacional e internacional. Actualmente es el director del grupo de investigación en Optimización Económica OPTEC, categoría C en COLCIENCIAS a través del cual desarrolla su actividad investigativa. Ha participado como par evaluador en programas de COLCIENCIAS y del Consejo Nacional de Acreditación CNA. Durante su carrera profesional y académica ha dirigido más de cincuenta trabajos de grado y tesis de maestría. Formó parte del Comité Editorial de la Revista Economía Colombiana de la Contraloría General de la República entre el 2007 y Entre sus publicaciones y ponencias más recientes se encuentran: Universal Basic Income as a Preferential Social Dividend. Journal of Socio- Economics. Vol. 34/1, pp ; Utilización de Herramientas Virtuales en la enseñanza de Ingeniería Económica y Finanzas. Experiencias Exitosas en Innovación Pedagógica, Volumen 1, Universidad Nacional de Colombia Bogotá; Universalidad como fundamento para el diseño de la política social. Propuesta para el caso colombiano. Artículo presentado en el Seminario Internacional: Crecimiento, Equidad y Ciudadanía: Hacia un nuevo sistema de protección social. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, septiembre 19 al 21, 2005; Universalism versus Selectivism in the Provision of Social Welfare. A Case Study Addressing Adverse Selection and Moral Hazard in Social Policy in Colombia. Friday forum, April 22nd, Sponsored by Urban Planning and Policy Program of University of Illinois at Chicago, US; Moving Away From Conditioned Subsidy Towards Universal Basic Income. X Congress BIEN. Barcelona, Spain, September 2004; The Selectivity Approach to Social Policy in Colombia, During the 1990 s. X Congress BIEN, Geneva, September Cuenta con la siguiente experiencia como Director General en proyectos de Extensión: 1] Actualmente es el Director General del proyecto de Interventoría al Plan Nacional de Fibra Óptica del

3 Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; 2] En contratos suscritos entre la Universidad Nacional de Colombia y el Departamento Nacional de Planeación DNP ha sido Director General para los siguientes 2 proyectos de cooperación: a) entre Agosto de 2009 y Junio de 2010, proyecto de validación de los estudios del Metro para la ciudad de Bogotá, contrato interadministrativo en el que se contó con el acompañamiento del Centro de Estudios en Transporte Urbano de la Universidad de Illinois en Chicago; b) entre junio de 2011 y abril de 2012, convenio interadministrativo para cooperar en la realización de estudios, análisis y recomendaciones sobre las obras de infraestructura necesarias y prioritarias para el ordenamiento ambiental y el desarrollo territorial de la región de la Mojana; 3] Director de la Interventoría al CENSO 2005; 4] Director de la Interventoría a las Concesiones de Patios Parqueaderos de la Secretaría de Tránsito de Bogotá en el 2005 (hoy Secretaria de Movilidad). Se ha desempeñado también como asesor financiero y económico en proyectos de licitación pública con el Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de las TICs); el Banco Agrario; el ICBF; el ISS; la Gobernación del Valle; la Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos de Bogotá y la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Igualmente posee experiencia como perito financiero en litigios de Concesión de Vías y conceptos financieros en licitaciones para concesiones del Instituto Nacional de Vías INCO (hoy Agencia Nacional de Infraestructura ANI). Durante su período como Decano de la Facultad de Ingeniería se destacan las siguientes realizaciones: - Donación del Edificio de Ciencia y Tecnología que lleva el nombre de su benefactor, el ingeniero civil Luis Carlos Sarmiento Angulo, por valor de USD 9 millones con un área de 8600 metros cuadrados. - Construcción del Centro Administrativo de Estudiantes CADE de Ingeniería con un área de 1400 metros cuadrados y una inversión aproximada de USD 1,5 millones incluida la dotación, reuniendo allí todos los procesos académicos y administrativos de la facultad, previamente dispersos por los diferentes edificios con que cuenta la facultad. - Diseñó de un importante e innovador mecanismo de donaciones para el recaudo de USD 4 millones por parte de los egresados de la facultad de ingeniería, a través de un contrato de Fiducia Mercantil, firmado entre la Alianza Fiduciaria y desatacadas empresas de ilustres egresados, para la Restauración y Modernización, en el 2012, del Edificio 401 de la facultad de ingeniería, edificio insignia de la facultad y Bien de Interés Cultural de la Nación, cuya área construida es de 5400 metros cuadrados.

4 - Creación del programa de movilidad internacional en la Facultad de Ingeniería, el cual ha permitido, anualmente, la realización de pasantías e intercambios a 120 estudiantes de pregrado de ingeniería por el término de 1 año, así como el intercambio de 15 profesores por año durante el período inter semestral, en diferentes universidades del mundo, principalmente en los Estados Unidos; Francia y Alemania. - Constitución del Fondo de Excelencia Académica FONDEA UN- ICETEX para recaudar fondos que financien la movilidad de estudiantes de pregrado de ingeniería, el cual le permite a los estudiantes aceptados en las universidades del exterior, con las que se tiene firmados convenios de cooperación e intercambio, financiar con cero tasas de interés, el tiquete aéreo. - Se implementó la Cátedra Internacional de Ingeniería. Este programa se desarrolla en el período inter-semestral y en él se ofrecen anualmente diez cursos internacionales de ingeniería en una segunda lengua, en los que participan un promedio de 20 profesores internacionales provenientes de las más prestigiosas universidades de Europa; los Estados Unidos; Asia; América Central y Sudamérica, etc. En estas cátedras se matriculan un promedio de 400 estudiantes cada año. - Se gestionó la firma de acuerdos de doble titulación tanto en pregrado como en posgrados con la Universidad de Illinois en los programas de maestría en ingeniería industrial e ingeniería mecánica, y con el Instituto Nacional Politécnico de Lorraine (INPL) para el pregrado de ingeniería industrial. Entre el 2006 y 2011 ha originado la firma de más de 20 convenios de cooperación e intercambio académico para estudiantes de pregrado con universidades en los Estados Unidos; Francia y Alemania. - Se promovió entre el 2006 y 2011 la creación de cuatro programas de doctorado así como la acreditación de todos los programas de pregrado de la facultad. También impulsó la primera acreditación internacional del programa de ingeniería química. - Se implementó en la facultad de ingeniería el novedoso programa Comunicación Física y Emocional COMFIE, que es modelo del sistema de acompañamiento en la Universidad Nacional de Colombia y que ha contribuido a reducir la deserción académica en los programas de pregrado de ingeniería. - Como parte de los actos conmemorativos del sesquicentenario de la facultad de ingeniería, se promovió la realización del Foro Académico Retos y Oportunidades desde la Ingeniería para el Futuro de Colombia con la participación de destacados conferencistas internacionales y una asistencia de 800 participantes; así como la realización de la primera feria de ingeniería llevada a cabo en CORFERIAS con la participación de

5 2000 personas por día entre el 22 y 24 de agosto de Estos eventos fueron ampliamente destacados en los medios escritos y de televisión, y contaron en uno de ellos, durante la ceremonia de grados del sesquicentenario, con la presencia de importantes personalidades y miembros del gobierno. - Al cierre del ejercicio contable del 2011, los ingresos de la facultad de ingeniería estuvieron cercanos a los USD 20 millones, cifra que duplica los ingresos de la facultad del 2006 cuando inició la primera Decanatura en junio de 2006.

Universidad de Antioquia. Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares

Universidad de Antioquia. Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares Universidad de Antioquia Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares MISIÓN Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía

Más detalles

Inspira Crea Transforma

Inspira Crea Transforma Inspira Crea Transforma Renovación del Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional por 7 años (2014-2021). Resolución Número 076 3 Enero 2014 Hechos y cifras Oferta académica 6

Más detalles

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Maestría en ANÁLISIS DE PROBLEMAS POLÍTICOS, ECONÓMICOS E INTERNACIONALES CONTEMPORÁNEOS CÓDIGO SNIES 1136 MAESTRÍA EN ANÁLISIS DE PROBLEMAS

Más detalles

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL Alvaro Carrizosa de la Torre: Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. PhD. en Sistemas Organizacionales y Master Administración de Proyectos de la Universidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación

Más detalles

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular: LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO lmalagonc@gmail.com Celular: 3114934044 Administradora de Empresas. Especialista en Finanzas, en Ecología y Medio Ambiente, y en Pedagogía de la Educación Superior. Magíster en

Más detalles

IVIGILADA MINEDUCACION

IVIGILADA MINEDUCACION IVIGILADA MINEDUCACION OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa de especialización en Gerencia y Mercadeo de la Universidad La Gran Colombia Armenia busca formar especialistas de las diferentes disciplinas con

Más detalles

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA.

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA. ICETEX PROGRAMA 1 El ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior) ofrece varios programas que permiten a ciudadanos extranjeros estudiar o participar en diferentes

Más detalles

PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Desde mediados del 2005, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia definió como política académica desarrollar un proyecto

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO:

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: Programas académicos de pregrado con acreditación de alta calidad 9 Docentes ocasionales 12 Programa de Articulación con la media técnica 0 Docentes ocasionales

Más detalles

H O J A D E V I D A JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO SANTAFE DE BOGOTA DE BOGOTA

H O J A D E V I D A JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO SANTAFE DE BOGOTA DE BOGOTA H O J A D E V I D A UUDATOS PERSONALESUU NOMBRE: NACIONALIDAD: JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO FECHA DE NACIMIENTO 14 DE 0CTUBRE DE 1.952 LUGAR: ESTADO CIVIL: CEDULA DE CIUDADANIA: SANTAFE

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3 JUNIO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 ASAMBLEA DE DECANOS Y/O DIRECTORES DE PROGRAMA MIEMBROS DE ASCOLFA CAPITULO BOGOTÁ.. Pág. 4 y 5 PREMIO

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

Factor 2: Estudiantes.

Factor 2: Estudiantes. DOCUMENTALES 36 ESTADÍSTICOS 69 OPINIÓN 24 Factor 1: Relación entre el Programa y el Proyecto Educativo Institucional. Qué aspectos favorecen o afectan el cumplimiento de los objetivos de formación del

Más detalles

Cohorte Líneas de profundización en investigación

Cohorte Líneas de profundización en investigación Facultad de Ciencias de la Administración DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PIONEROS EN FORMACIÓN POSTGRADUADA Desde 1964 estamos formando profesionales en áreas de pregrado y postgrado. Hace 45 años creamos

Más detalles

Dedicación: horas febrero de 2009 noviembre de 2014

Dedicación: horas febrero de 2009 noviembre de 2014 STANLEY SIMON MALINOWITZ Doctor en Economía de la Universidad de Massachusetts. Magister en Psicología Educacional de la Universidad de Arizona. Magister en Economía de la Universidad de Massachusetts.

Más detalles

Tabla 1. Subagrupación: Cálculo Diferencial. Créditos exigidos: cuatro (4) 4 No

Tabla 1. Subagrupación: Cálculo Diferencial. Créditos exigidos: cuatro (4) 4 No Objetivos del Programa Malla Curricular La malla curricular del programa se muestra en el Anexo 1, está estructurada con las convenciones generales establecidas por la Facultad para la generalización de

Más detalles

Indicadores de Internacionalización Proyección

Indicadores de Internacionalización Proyección Indicadores de Internacionalización 2011-2012 Proyección 2013-2014 - 2020 1. Docencia Internacionalización de profesores (input) (#) Profesores con grado doctoral adquirido fuera 5 3 (#) Profesores con

Más detalles

Actividad: [6899] Presentar 2 proyectos de investigación en las convoctorias internas de la DIN. Tercer Trimestre

Actividad: [6899] Presentar 2 proyectos de investigación en las convoctorias internas de la DIN. Tercer Trimestre UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA - SIPEF INFORME DE FORMULACIÓN PLAN DE ACCIÓN 216 Generado: jueves, 29 de junio de 217 6:14:52p.m.

Más detalles

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC 2018-2020 1. DR. GUSTAVO CIMADEVILLA Presidente Licenciado y Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Río Cuarto,

Más detalles

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas Jorge Iván Cuervo Restrepo C.C. 7 547364 Marzo 8, 1965 Av. Carrera 24, 39-79 apto 301. Bogotá, Colombia. (57) (1) 3691528 3208504652 jicuervo@hotmail.com Abogado / Especialista en Derecho Público y en

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE MEJORAMIENTO MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS A RESUMEN EJECUTIVO

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE MEJORAMIENTO MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS A RESUMEN EJECUTIVO AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE MEJORAMIENTO MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 2013-01 A 2016-01 RESUMEN EJECUTIVO Durante el segundo semestre del año 2016 y el primer semestre de 2017, la Maestría en Contabilidad

Más detalles

1. PERFIL PROFESIONAL

1. PERFIL PROFESIONAL MARÍA ISABEL GÓMEZ DAVID migomezdavid@hotmail.com 1. PERFIL PROFESIONAL Profesión : Ingeniera Industrial Docente investigadora Magister of Business Administration Asesora y Consultora Empresarial Como

Más detalles

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán PhD Gustavo Durán Gustavo Durán es PhD en arquitectura y estudios urbanos; Magíster en gobierno de la ciudad con mención

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

ALIANZA AZFA - ZFB - UNIANDES

ALIANZA AZFA - ZFB - UNIANDES ALIANZA AZFA - ZFB - UNIANDES Aliado Estratégico Octubre de 2018 Alianza de Colaboración Aprendizaje permanente Movilidad de estudiantes Investigación y Consultoría Movilidad académica Desarrollo de Currículum

Más detalles

Información. de la. para. Master in Business and Information Technology (MBIT) Escuela de Posgrados. Ingeniería de Sistemas y Computación

Información. de la. para. Master in Business and Information Technology (MBIT) Escuela de Posgrados. Ingeniería de Sistemas y Computación Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación MA TEC EST NO RÍA LO GÍA S en de la Información para elnegocio Master in Business and Information Technology (MBIT) MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE

Más detalles

Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008

Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008 Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008 DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO: Noviembre 13 de 1951. LUGAR DE NACIMIENTO: Medellín. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 32.472.353. PASAPORTE AG 844522. # Visa

Más detalles

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono: EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA edmundogonzalezzavaleta@gmail.com Teléfono: 999 004420 3683605 Doctor en Administración con experiencia en docencia a nivel internacional, gestión académica universitaria, así

Más detalles

#EIINFORMA NOTICIAS DESTACADAS Enero - Junio

#EIINFORMA NOTICIAS DESTACADAS Enero - Junio #EIINFORMA 2018 NOTICIAS DESTACADAS Enero - Junio Profesores El profesor Juan Carlos Osorio asumió desde el 1 de febrero la dirección del Programa Académico de Ingeniería Industrial. La Facultad de Ingeniería

Más detalles

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO por sede La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores de planta Ph.D. para iniciar labores en el segundo semestre de 2017. Ingeniería de

Más detalles

Hoja de Vida. Inscripción. Datos personales. Dirección. Fotografía reciente. Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró

Hoja de Vida. Inscripción. Datos personales. Dirección. Fotografía reciente. Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró Hoja de Vida Fotografía reciente Inscripción Cargo al que aspira Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró Docente Catedrático Medellín Invitación Datos personales s Munir

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa Fotos: Fredy A. Ochoa. Andrea Gómez Vesga JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA

Más detalles

Curso Análisis económico de concesiones viales. Civil, administración, vial

Curso Análisis económico de concesiones viales. Civil, administración, vial Curso Análisis económico de concesiones viales Civil, administración, vial Curso Análisis económico de concesiones viales En el desarrollo de este curso, entre otros, se tratarán los siguientes temas:

Más detalles

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales Universidad de Antioquia Medellín, noviembre 3 de 2010 Panorama Formación de investigadores

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c de Medellín FORMACION ACADEMICA

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c de Medellín FORMACION ACADEMICA HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS: JOSE SANTIAGO CORREA URIBE FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c. 8.268.558 de Medellín CORREO ELECTRÓNICO: jsantiago_correa@hotmail.com

Más detalles

OSCAR AUGUSTO FIALLO SOTO MATRICULA N STD

OSCAR AUGUSTO FIALLO SOTO MATRICULA N STD Documento: 13483895 Correo: Pin: 4071081563 OSCAR AUGUSTO FIALLO SOTO MATRICULA N0 6825481813STD INFORMACIÓN PERSONAL Dirección de residencia: Carrera 2 N 15-03, Pamplona Teléfonos: 5685640-3165272097

Más detalles

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTENIDO 2 COLOMBIA CIENTÍFICA 3 ALIANZAS Y ECOSISTEMAS REGIONALES . HECHOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Calidad Brasil Argentina Colombia 6 Chile México 0

Más detalles

LOGROS HISTÓRICOS EN 50 AÑOS Y PROYECCIONES DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

LOGROS HISTÓRICOS EN 50 AÑOS Y PROYECCIONES DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA LOGROS HISTÓRICOS EN 50 AÑOS Y PROYECCIONES DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Profesor LUIS CARLOS BELTRAN PARDO Febrero 11 de 1965-Febrero 11 de 2015 1 HISTORIA

Más detalles

PATRICIA ELENA CÁRDENAS PERFIL PROFESIONAL

PATRICIA ELENA CÁRDENAS PERFIL PROFESIONAL PERFIL PROFESIONAL Economista con dos maestrías y dos especializaciones. Amplia experiencia en las áreas administrativas y financieras tanto en el sector público como en el privado. Me he destacado por

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Dirección de Redes del Conocimiento. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS

Dirección de Redes del Conocimiento. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS Dirección de Redes del Conocimiento Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE INVESTIGADORES. CONVOCATORIAS AÑO 2012 Capital humano

Más detalles

DEFINICIONES Y MODALIDADES

DEFINICIONES Y MODALIDADES DEFINICIONES Y MODALIDADES Se entiende por doble titulación con instituciones extranjeras, el proceso de cooperación académica internacional que ofrece a los estudiantes de las dos instituciones la posibilidad

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Misión La Facultad de Ciencias de la Educación tiene como misión la formación de profesionales de la educación y demás agentes educativos en todos los niveles y modalidades

Más detalles

ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno

ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno rectoria@utalca.cl El Dr. Álvaro Rojas Marín es el actual rector de la Universidad de Talca, cargo en el que fue reelegido para el período 2014-2018.

Más detalles

CONFORMACIÓN JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COOMEVA S.A. BANCOOMEVA

CONFORMACIÓN JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COOMEVA S.A. BANCOOMEVA CONFORMACIÓN JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COOMEVA S.A. BANCOOMEVA La Junta Directiva del Banco Coomeva S.A. BANCOOMEVA, se encuentra integrada de la siguiente manera, de conformidad a las designaciones efectuadas

Más detalles

PROPUESTA QUE ACOMPAÑA LA CANDIDATURA DEL INGENIERO ALDEMAR JOSÉ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ A LA ELECCIÓN DE DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL.

PROPUESTA QUE ACOMPAÑA LA CANDIDATURA DEL INGENIERO ALDEMAR JOSÉ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ A LA ELECCIÓN DE DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL. PROPUESTA QUE ACOMPAÑA LA CANDIDATURA DEL INGENIERO ALDEMAR JOSÉ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ A LA ELECCIÓN DE DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL. Período 2017-2022 1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL: SU QUEHACER

Más detalles

Ph.D. en Economía, Universidad de California Maestría en Economía, Universidad de los Andes Economista, Universidad de los Andes.

Ph.D. en Economía, Universidad de California Maestría en Economía, Universidad de los Andes Economista, Universidad de los Andes. XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMIA "RETOS DE LA ECONOMIA MUNDIAL: COMPETITIVIDAD, CONVERGENCIA Y DESARROLLO REGIONAL" PONENTES CONFIRMADOS # NOMBRE RECORRIDO ACADEMICO CARGO PRESENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES PLAN DE MEJORAMIENTO MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES PLAN DE MEJORAMIENTO MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES PLAN DE MEJORAMIENTO 2011-2014 MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL Aspectos a mejorar y/o mantener Objetivo Acciones a realizar Indicadores Meta Responsables Actividades

Más detalles

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación Bogota, Mayo 2016 Contenido El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior

Más detalles

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2018 Información del curso OBJETIVOS Actualizar a los participantes en las reformas regulatorias

Más detalles

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES 546879 Objetivo: Comprender la gerencia del diseño y desarrollo de nuevos productos como una actividad estratégica para contribuir a la

Más detalles

Cuadro 4.1A Según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica en el primer período de 2013

Cuadro 4.1A Según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica en el primer período de 2013 Es para la Universidad un orgullo presentar a la comunidad la información relacionada con los profesores de tiempo completo y dedicación exclusiva, así como la de sus profesores hora cátedra, quienes se

Más detalles

XVIII CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

XVIII CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO Dirigida a profesionales con título Ph.D, interesados en consolidar una carrera integral como profesores universitarios en cumplimiento de las labores de docencia, investigación, extensión y gestión de

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría de Investigación y ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACION DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE LA FACULTAD 3. INTERVENCIONES

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages  Información General Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages http://www.unipamplona.edu.co/kmgestiondelconocimiento/ Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General MARY LUZ ORDOÑEZ

Más detalles

Cooperar. Emprender. Compartir

Cooperar. Emprender. Compartir ##### Cooperar ############### ##### ############### ##### ############### ##### ############### ##### ############### ##### ##### Emprender ##### ##### ##### ##### ##### ##### ##### ##### ##### #####

Más detalles

Tabla de contenido de cuadros

Tabla de contenido de cuadros 1. Icesi en cifras Cuadro 1.1 Resumen de datos, segundos periodos de cada año 11 2. Formación Universitaria de Pregrado Cuadro 2.1 Programas según fecha de creación al segundo semestre de 2015 14 Cuadro

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C TÍTULO: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL CURRÍCULO PROFESIONAL DOCENTE Y LOS PERFILES ESTABLECIDOS

Más detalles

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo SNIES 102265 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 704. 31/01/2013, por 7 años Foto: Francisco Barbosa Fotos:

Más detalles

Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle es ofrecido por la Escuela de Ingeniería Industrial en Cali, Buga, Palmira

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA

INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA SNIES CÓDIGO 54547 TÍTULO Especialista en Ingeniería de Software DURACIÓN 2 Semestres CRÉDITOS ACADÉMICOS 28 MODALIDAD Presencial Concentrada Fin de Semana HORARIO CLASES

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO

INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO BREVE HISTORIA DE ACOFACIEN OBJETIVOS DE LAS ASAMBLEAS ETAPA INICIAL 1993 REUNIONES INFORMALES DE DECANOS DE CIENCIAS DE JAVERIANA (CARLOS CORREDOR), ANDES (RAMON FAYAD),

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS Adenda 2 2 de mayo de 2014 Por la cual se modifican los términos de referencia de la convocatoria para asignación de becas de doctorados nacionales otorgadas por Colciencias a algunos programas doctorales

Más detalles

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas Apoyo económico a estudiantes y recién graduados de pregrado y posgrados de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales para participación en eventos académicos nacionales e internacionales y actividades

Más detalles

GESTIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES CONVENIOS NACIONALES GESTIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES

GESTIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES CONVENIOS NACIONALES GESTIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES Argentina Alemania CONVIOS NACIONALES VIGCIA CONVIO 1 Alemania Servicio Alemán de Intercambio DAAD 11 de julio de 2002 Renovado automática mente VIGTE Becas conjuntas para estudiantes de pregrado, profesionales,

Más detalles

REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE

REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE CONTENIDO INDICADORES MACROECONOMICOS DE COLOMBIA ESTADISTICAS DE LA EDUCACION SUPERIOR ESTADISTICAS UNINORTE PIB PER CÁPITA INDICADORES

Más detalles

Pedro Antonio Caballero Calvo

Pedro Antonio Caballero Calvo Curriculum Vitae Pedro Antonio Caballero Calvo 31 de Agosto de 2014 SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Departamento: Dedicación actual: Modalidad contrato: Ingenieía Agrícola y Forestal, Escuela Técnica Superior

Más detalles

Especialización en Docencia e investigación Universitaria

Especialización en Docencia e investigación Universitaria Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co 312 351 61 90 COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid www.usergioarboleda.edu.co/santamarta

Más detalles

Proyecto AKA/EDU 03 /REDES /FONDECYT Semblanzas de Profesores Visitantes Segundo semestre 2017

Proyecto AKA/EDU 03 /REDES /FONDECYT Semblanzas de Profesores Visitantes Segundo semestre 2017 Proyecto AKA/EDU 03 /REDES 150107/FONDECYT1150505 Semblanzas de Profesores Visitantes Segundo semestre 2017 ALMA ADRIANNA GÓMEZ GALINDO (México) La Dra. Alma Adrianna Gómez Galindo es Profesora Investigadora

Más detalles

CONCURSO DOCENTE PRIMER SEMESTRE DE 2015 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

CONCURSO DOCENTE PRIMER SEMESTRE DE 2015 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Disponibilidad laboral: 13 de enero de 2015 CONCURSO DOCENTE PRIMER SEMESTRE DE 2015 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Facultad de Psicología: 3 Área: Neurociencias (1) Un Psicólogo con maestría o doctorado

Más detalles

Seguimiento Plan Estratégico a junio de Dirección de Planeación y Finanzas Septiembre de 2016

Seguimiento Plan Estratégico a junio de Dirección de Planeación y Finanzas Septiembre de 2016 Seguimiento Plan Estratégico a junio de 2016 Dirección de Planeación y Finanzas Septiembre de 2016 1. Cuadro de Mando Estratégico 2. Seguimiento Líneas estratégicas y MEGAs Cuadro de mando estratégico

Más detalles

PERFIL DE FUNCIONARIOS PRINCIPALES O DIRECTIVOS

PERFIL DE FUNCIONARIOS PRINCIPALES O DIRECTIVOS Emilio Armando Zapata Cargo: Rector Código: 048, Grado 07 Ingeniero Mecánico (Universidad del Norte), Magíster en Ingeniería Mecánica (Universidad de los Andes), Magíster en Educación (Universidad del

Más detalles

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7:00 AM - 8:00 AM Inscripción 8:00 AM 8:30 AM Instalación del evento Video: Saludo de apertura a los

Más detalles

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Seleccionar a 5 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle,

Más detalles

Contratación Estatal Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Contratación Estatal Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 116 PRESENTACION El adecuado desarrollo de la contratación estatal, debe partir del entendimiento universal y a la vez específico de la normatividad prevista en

Más detalles

4.1 Profesores de planta

4.1 Profesores de planta 4. Pr o fe so r e s 4.1. Profesores de planta 4.2. Profesores hora cátedra de pregrado 4.3. Profesores de postgrado 4.4. Profesores extranjeros 4.5. C entro de Recursos para el Aprendizaje-C REA Es para

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PLAN SISTÉMICO DE GESTIÓN-ACCIÓN Y DIRECCIÓN UNIVERSITARIA GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PLAN SISTÉMICO DE GESTIÓN-ACCIÓN Y DIRECCIÓN UNIVERSITARIA GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PLAN SISTÉMICO DE GESTIÓN-ACCIÓN Y DIRECCIÓN UNIVERSITARIA GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD 2015-2018 JANETH SAKER GARCIA PhD 1 Más que un cambio de estructuras, la educación necesita

Más detalles

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL Ingeniería INDUSTRIAL El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle busca que sus egresados se conviertan en agentes de cambio y de desarrollo empresarial

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

I. Dirección de cooperación Nacional e internacional

I. Dirección de cooperación Nacional e internacional 2017 - I Dirección de cooperación Nacional e internacional 2017 - I Dirección de cooperación Nacional e internacional REQUISITOS 1.Ser peruano Tener máximo 22 años al 31 de diciembre del 2016 Excepción

Más detalles

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa de especialización en Gerencia Financiera de la Universidad La Gran Colombia Armenia, a través de las actividades

Más detalles

Experiencias y necesidades de formación avanzada Fortalecimiento de Doctorados y Maestrías

Experiencias y necesidades de formación avanzada Fortalecimiento de Doctorados y Maestrías Experiencias y necesidades de formación avanzada Fortalecimiento de Doctorados y Maestrías Alberto Uribe Correa Rector Foro Internacional de Investigación Ministerio de Educación Nacional 2 y 3 de junio

Más detalles

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: AMPARO BAUTISTA TORRES Dirección: Calle 22 A No. 50 49 Bogotá D.C. Teléfono: Residencia 3593107 Celular 3112085422 Descripción: Lugar de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 CURRICULUM VITAE 1. Títulos académicos Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 Doctorado en Ciencias Económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Comparativo entre seis universidades privadas colombianas. Oficina de Apoyo a la Planeación Agosto de 2017

Comparativo entre seis universidades privadas colombianas. Oficina de Apoyo a la Planeación Agosto de 2017 Comparativo entre seis universidades privadas colombianas Oficina de Apoyo a la Planeación Agosto de 2017 Aspectos sobre la información 6 Universidades: Universidad Javeriana Cali y Bogotá Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE ENFERMEDADES

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias A N E X O S INFORME DE GESTIÓN 2012 Plan de acción 2010 2012 Hacia la investigación de clase mundial en la universidad nacional de Colombia 1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Grupos de la Sede Clasificados

Más detalles

2. Presentar el anteproyecto de investigación en el formato de resumen de proyectos de Colciencias y que incluya un presupuesto detallado.

2. Presentar el anteproyecto de investigación en el formato de resumen de proyectos de Colciencias y que incluya un presupuesto detallado. Convocatoria del Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación- COLCIENCIAS y Pontificia Universidad Javeriana para la selección de estudiantes becarios del Programa Doctorados Nacionales

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Presentación de Resultados enmarcados en el PDI Retos

Presentación de Resultados enmarcados en el PDI Retos Presentación de Resultados enmarcados en el PDI Retos FACULTAD BELLAS ARTES Y HUMANIDADES PREGRADO: Licenciatura en Artes Visuales Licenciatura en Filosofía Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA Comité de Autoevaluación 2015-1 Leonor Camargo U. Felipe Fernández H. Nubia Soler Á. Comité de Autoevaluación 2015-2 Leonor Camargo U. Felipe Fernández H. Ingrith

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Convocatoria General

Convocatoria General Programa Alianza del Pacífico Convocatoria General INTRODUCCIÓN Los gobiernos de Colombia, Chile, México y Perú, en el Marco de la Alianza del Pacifico, acordaron llevar a cabo el Programa de Becas de

Más detalles

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017 Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017 CUADRO RESUMEN INVESTIGACIÓN: Calificación A Para alcanzar la calificación A en Investigación será necesario acreditar

Más detalles

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años MAESTRÍA Finanzas SNIES 52261 Resol. MEN 424. 23/01/2013, por 7 años Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas que

Más detalles