I Implicancia de las Notas de Crédito en algunas operaciones de venta de bienes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Implicancia de las Notas de Crédito en algunas operaciones de venta de bienes"

Transcripción

1 mplicancia de las Notas de Crédito en algunas operaciones de venta de bienes Ficha Técnica Autor : C.P.C. José Luis García Quispe Título : mplicancia de las Notas de Crédito en algunas operaciones de venta de bienes Fuente :, Nº Segunda Quincena de Julio 2008 La Nota de Crédito es uno de los documentos previstos en el Reglamento de Comprobantes de Pago que van a completar el requerimiento formal respecto a operaciones celebradas previamente y que por el cual se emitió el correspondiente comprobante de pago. Los motivos por las que se emite este documento son varios, así se tiene el caso de devoluciones de venta, anulaciones, descuentos, bonificaciones y demás situaciones que amerite se evalúe y considere su emisión. En esta oportunidad, y sustentándonos en la normatividad actual vigente, a ello la experiencia adquirida en la práctica y compartiendo criterios vertidos por escritos provenientes de las misma Administración Tributaria expresada en informes y oficios, es que vamos a proceder a mencionar algunas situaciones que creemos conveniente exponerlos, del cual cabe recalcar que, por supuesto, en la práctica se dan muchas más situaciones. 1. Normas aplicables a las Notas de Crédito La norma las encontramos en el artículo 10 del Reglamento de Comprobantes de Pago (RCP), en la cual se expone lo siguiente: Motivos de su emisión Se emitirán por concepto de anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros. Requisitos y características de la NC Deben de contener los mismos requisitos y características de los comprobantes de pago a los cuales se emitan. Emisión Solamente debe emitirse al mismo adquiriente o usuario para modificar comprobantes de pago otorgados con anterioridad. Limitaciones en la emisión de NC La limitación establecida se da en el caso de descuentos o bonificaciones, en el cual se establece que solamente es viable en casos de comprobantes de pago que den derecho a crédito fiscal o crédito deducible, o sustenten gasto o costo para efectos tributarios. En el caso de que la operación realizada con un consumidor final y se desee otorgar descuento o bonificación, éste deberá consignarse en el mismo comprobante de pago, no procede se emita la NC. Característica a considerar al mandar a su impresión Las copias de las NC como el de SUNAT y EMSOR no deben consignar la leyenda COPA SN DERECHO A CRÉDTO FSCAL. Recepción de la NC El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa. NC emitidas en servicios de transporte aéreo de pasajeros Excepcionalmente, tratándose de boletos aéreos emitidos por las compañías de aviación comercial por el servicio de transporte aéreo de pasajeros, las agencias de viaje podrán emitir notas de crédito únicamente por los descuentos que, sobre la comisión que perciban, otorguen a quienes requieran sustentar gasto o costo para efecto tributario, ejercer el derecho al crédito fiscal o al crédito deducible, según sea el caso, siempre que se detalle la relación de boletos aéreos comprendidos en el descuento. 2. nterrogantes del uso de la Nota de Crédito Son muchas las interrogantes que han de presentarse en la necesidad del uso de una Nota de Crédito, del cual vamos a resaltar algunas de ellas que creemos conveniente tratarlos en esta oportunidad, el mismo que pasamos a exponerla. 2.1 Hay fecha límite para su emisión? Sobre este punto, la norma que regula a los comprobantes de pago y documentos autorizados, ni tampoco alguna otra norma indica el plazo que debe considerarse para su emisión, del cual se interpreta que su emisión deberá responder ante una de las situaciones previstas en el Reglamento de Comprobantes de Pagos, del que es de entenderse que previamente ha de haberse emitido el correspondiente comprobante de pago, del cual procede emitirse la correspondiente Nota de Crédito. Sobre este punto es conveniente revisar el informe Nº SUNAT/2B0000 emitido con fecha , en el cual se absuelve una consulta relacionada a una situación de anulación y devolución; en dicho informe se expone que las normas del e SC y el RCP no establecen límites de tiempo para la emisión de las Notas de Crédito, correspondiendo su emisión en el mes en que se produzca la anulación y devolución. 2.2 En la emisión de una NC de una operación en ME, qué tipo de cambio utilizar? En toda operación debe de determinarse la fecha de nacimiento de la obligación tributaria, así se tiene que, en el caso de una operación gravada con el, el tipo de cambio que ha de utilizarse es el promedio ponderado venta de la fecha de la emisión del comprobante de pago. 2.3 Dónde debe registrarse la Nota de Crédito (Diario, compras, caja, etc.)? En el presente caso van a darse dos situaciones, así se tiene que en el caso del emisor de la NC deberá anotarla en el Registro de s, mientras que por el lado del receptor de la NC la anotará en el Registro de Compras. Sobre este punto podemos revisar el inciso b) del numeral y el inciso c) del numeral del artículo 10 del Reglamento de la Ley del e SC. 2.4 Cómo se declara en el PDT en caso de que el importe de la NC es mayor al importe de la venta del mes? Ante todo un ejemplo del cual puede darse una situación en la que el importe de la NC es mayor al importe de las ventas, es cuando se produce una devolución de una venta realizada en un período distinto al de la fecha de emisión de la NC. A manera de ejemplo exponemos el siguiente caso: Período: Abril 2008 s 10,000 1,900 11,900 <-> Devoluciones s Netas 10,000 1,900 11,900-15

2 Actualidad y Aplicación Práctica Período: Mayo 2008 s 12,000 2,280 14,280 <-> Devoluciones -1, ,190 (*) s Netas 11,000 2,090 13,090 (*) Devoluciones de ventas realizadas en el mes. Período: Junio 2008 s 8,000 1,520 9,520 <-> Devoluciones -10,000-1,900-11,900 (**) s Netas -2, ,380 (**) Devolución de venta realizada en el mes de abril 08. Del ejemplo expuesto, el importe de las ventas netas a declarar en el mes de junio 2008 será cero (0); el saldo de S/. -2,000 deberá reservarse para el siguiente mes, en el cual se podrá consignar dicho importe. En el supuesto de que las ventas del mes de julio 2008 fuesen el siguiente: Período: Julio 2008 s 7,000 1,330 8,330 <-> Devoluciones s Netas 7,000 1,330 8,330 El importe a declarar en el PDT 621 del período julio 2008 sería el siguiente: s Netas 7,000 1,330 8,330 <-> Saldo Junio 08-2, ,380 Neto a declarar 5, ,950 Es de indicar que el procedimiento antes expuesto obedece a que, al no poderse declarar la integridad de la devolución por razones de que el PDT establecido no permite importes negativos, es que necesariamente dichos importes han de ser considerados en el siguiente período. 2.5 Los contribuyentes acogidos al RUS pueden emitir NC? De manera expresa se ha establecido que los sujetos del nuevo RUS no pueden emitir Notas de Crédito, así como también no pueden emitir facturas, recibos de honorarios, liquidaciones de compra, tickets que permitan sustentar gasto o costo para efecto tributario o dar derecho al crédito fiscal del mpuesto, ni tampoco notas de débito. Esta afirmación se encuentra establecida en el segundo párrafo del literal 6.3 del numeral 6 del artículo 4 del Reglamento de comprobantes de pago. 3. Aplicación Práctica y Tratamiento contable A continuación, vamos a exponer algunos casos del cual corresponde se emita Nota de Crédito, y a ello damos el tratamiento contable respectivo. Caso N 1 en la aceptación de devolución de mercaderías vendidas en el mismo ejercicio: Para la aplicación del presente caso, vamos a emplear las siguientes condiciones de la operación: 1. Fecha de la venta : Cantidad vendida : 10 mil envases venta por unidad : S/ c/u Costo de ventas : S/ c/u Condición de la venta : Al contado 2. Devolución Fecha de la devolución : Cantidad devuelta : 3,000 envases 3. Datos adicionales Fecha de pago por la devol. : Por la Operación de del Por la factura de la venta: 12 CLENTE 11, A 40 TRBUTOS POR PAGAR 1, mpuesto a las s A 70 VENTAS 10, Por la salida de almacén de las mercaderías vendidas 69 COSTO DE VENTAS 6, A 20 MERCADERÍAS 6, Por el ingreso del efectivo a caja (libro caja) 10 CAJA Y BANCOS 11, Caja A 12 CLENTE 11, Emisión de la Nota de Crédito por la devolución de mercaderías ( ) Contabilización de la Nota de Crédito 40 TRBUTOS POR PAGAR mpuesto a las s 70 VENTAS 3, A 12 CLENTE 3, ngreso al almacén de las mercaderías devueltas por el cliente 20 MERCADERÍAS 1, A 69 COSTO DE VENTAS 1, Comentario: El cuadro resumen de la operación estaría quedando de la siguiente manera: 19% Precio de Factura 10,000 1,900 11,900 < - > N o t a d e Crédito -3, ,570 Operación Neta 7,000 1,330 8,330 En donde se puede observar lo siguiente: El importe de la venta neta es de S/. 7,000. El débito fiscal ( venta) es de S/. 1,330. No hay importe a cobrar, por cuanto la venta fue al contado, pero si habrá que reintegrar al cliente (salvo que se decida aplicarla en otra operación de venta con el mismo cliente) el monto de la Nota de Crédito que es de S/. 3, nstituto Pacífico

3 En el caso de que se optara por la devolución dineraria al cliente del valor de las mercaderías devueltas, el sustento del pago a realizar sería la referida Nota de Crédito, del cual el tratamiento contable sería el siguiente: 12 CLENTE 11, A 10 CAJA Y BANCOS 11, Caja 15/07 Pago al cliente por devolución de mercadería según NC. Caso N 2 en una operación de venta con posterior ajuste de precios: Datos de la venta Fecha de la venta : Cantidad vendida : 14 mil unidades Valor por unidad facturada : S/ c/u Costo de ventas : S/ c/u Datos del ajuste posterior Valor por unidad que debió facturarse : S/ Fecha de la regularización : Por la Operación de del Por la factura de la venta: 12 CLENTE 28, A 40 TRBUTOS POR PAGAR 4, mpuesto a las s A 70 VENTAS 23, Por la salida de las mercaderías vendidas 69 COSTO DE VENTAS 11, A 20 MERCADERÍAS 11, Emisión de la Nota de Crédito por ajuste de precios ( ) Contabilización de la Nota de Crédito 40 TRBUTOS POR PAGAR mpuesto a las s 70 VENTAS 2, A 12 CLENTE 3, Comentario. La parte a resaltar de esta operación es la implicancia que el ajuste de precios de mercaderías previamente vendida, del cual la Nota de Crédito representará el importe a ajustar de la venta realizada; por lo tanto, la rebaja en el total de los ingresos reconocidos inicialmente (70 VENTAS). El importe de la Nota de Crédito permitirá justificar el menor importe que ha de presentarse en la cobranza, por lo que corresponderá se proceda a la siguiente reclasificación contable: 12 CLENTE 3, A 12 CLENTE 3, La implicancia del monto de la Nota de Crédito respecto a la factura inicialmente emitida la podemos observar en el siguiente cuadro: Valor de 19% Precio de Factura 23,800 4,522 28,322 <-> Nota de Crédito Operación Neta -2, ,332 21,000 3,990 24,990 El importe de la venta neta es de S/. 21,000. El importe neto a cobrar al cliente es de S/. 24,990. El débito fiscal ( neto) de la operación es de S/. 3,990. Caso N 3 en aceptación de devolución de mercaderías vendidas en operación realizada en moneda extranjera: Datos de la operación: Fecha de la operac. de Vta. : Cantidad vendida : 5 mil unidades Valor por cada unidad : US$ 1.40 Costo unitario : S/ Tipo de cambio prom. venta : S/ Datos de la devolución Fecha de la devolución : Cantidad devuelta : 500 unidades Tipo de cambio prom. venta : S/ Por la Operación de del Por la factura de la venta: 12 CLENTE 23, A 40 TRBUTOS POR PAGAR 3, mpuesto a las s A 70 VENTAS 20, Por la salida de las mercaderías vendidas 69 COSTO DE VENTAS 14, A 20 MERCADERÍAS 14, Emisión de la Nota de Crédito por la devolución de mercaderías ( ) Contabilización de la Nota de Crédito 40 TRBUTOS POR PAGAR mpuesto a las s 70 VENTAS 2, A 12 CLENTE 2,

4 Actualidad y Aplicación Práctica ngreso de las mercaderías devueltas al almacén 20 MERCADERÍAS 1, A 69 COSTO DE VENTAS 1, Comentario. La parte a resaltar de la presente operación realizada en moneda extranjera se da en la fecha del nacimiento de la obligación tributaria, por cuanto para ese momento el tipo de cambio será el promedio ponderado del día que es de S/ por cada dólar. De lo expuesto y ante la situación de que con fecha , el cliente procede a la devolución de una parte de lo que se había vendido. Esto lleva a que se proceda a la emisión de la respectiva Nota de Crédito, del cual se entiende que ésta también será emitida en la moneda utilizada en la operación origen, que en el presente caso es en la moneda norteamericana (US$); por lo tanto, para proceder a su contabilización, deberá fijarse el tipo de cambio a utilizar, que deberá ser el que corresponda a la fecha de nacimiento de la obligación tributaria, que para el primer caso seguirá siendo el tipo de cambio promedio venta del día y no el del Caso N 4 en una operación de licitación en el cual se ha establecido pago adelantado: Datos de la operación: Fecha de la operación : Monto de la operación : S/. 300,000 (no incluye ) Productos licitados : 1.5 millones de unid. de jeringas venta de cada unid. : S/ céntimos mporte del adelanto : 30% Fecha del adelanto : Condiciones de la licitación: - Fecha : 30% (más ) de adelanto de la operación (F/ ) - Fecha : 1ra entrega de 300 mil unidades (F/ ) - Fecha : 2da entrega de 500 mil unidades (F/ ) - Fecha : 3ra entrega de 500 mil unidades (F/ ) - Fecha : 4ta entrega de 200 mil unidades (F/ ) Emisión de la factura Nº por el monto del adelanto equivalente al 30% del importe del total de la operación, el mismo que asciende a S/. 90,000 más : 12 CLENTE 107, A 40 TRBUTOS POR PAGAR 17, mpuesto a las s A 49 GANANCAS DFERDAS 90, s diferidas la presente factura debe consignarse el concepto de Adelanto del 30% de la Licitación Pública Nº XXXXXX Emisión de la factura Nº por la entrega del primer lote de 300 mil unidades: 12 CLENTE 71, A 40 TRBUTOS POR PAGAR 11, mpuesto a las s A 70 VENTAS 60, la presente factura debe consignarse el detalle de los bienes que se está trasfiriendo (características del bien, unidades trasferidas, valor unitario). Emisión de la Nota de Crédito Nº con fecha En esta parte de la operación debe de utilizarse la Nota de Crédito con la finalidad de regularizar parte de la factura Nº emitida con fecha y a la vez regularizar el importe de la factura Nº ; la contabilización de la Nota de Crédito será como sigue: 49 GANANC. DFERDAS 60, s diferidas 40 TRBUTOS POR PAGAR 11, mpuesto a las s A 12 CLENTE 71, Nota: La contabilización de la nota de crédito va a permitir a la vez: Regularizar parte del importe del adelanto equivalente al 30% de la operación que inicialmente fue reconocido como una venta diferida (cuenta contable 49); Determinar el importe neto del del mes de marzo, que en el presente caso será cero (0). Factura Nº S/. 11,400 <-> NC Nº < 11,400 > del mes 0 Cancelar el importe de la factura Nº , el mismo que motivará el siguiente asiento contable en Libro Diario: 12 CLENTE 71, A 12 CLENTE 71, A esta fecha, el saldo del adelanto recibido con fecha será de: Control del importe Factura Nº Fecha 107, , ,100 71,400 Totales 35,700 SALDO Emisión de la factura Nº por la entrega del segundo lote de 500 mil unidades: 12 CLENTE 119, A 40 TRBUTOS POR PAGAR 19, mpuesto a las s A 70 VENTAS 100, nstituto Pacífico

5 la presente factura debe consignarse el detalle de los bienes que se está trasfiriendo (características del bien, unidades trasferidas, valor unitario). Emisión de la Nota de Crédito Nº con fecha Al igual que en el primer despacho, corresponderá que se emita la Nota de Crédito con la finalidad de regularizar el saldo de la factura Nº emitida con fecha que, de acuerdo al control que se está llevando, será por el importe de S/. 35,700 (incluido ). Asimismo, permitirá regularizar parte del importe de la factura Nº ; la contabilización de la Nota de Crédito será como sigue: 49 GANANC. DFERDAS 30, s diferidas 40 TRBUTOS POR PAG. 5, mpuesto a las s A 12 CLENTE 35, Nota: La contabilización de la nota de crédito va a permitir a la vez: Regularizar parte del importe del adelanto equivalente al 30% de la operación que inicialmente fue reconocido como una venta diferida (cuenta contable 49); Determinar el importe neto del del mes de marzo, que en el presente caso será de S/. 13,300. Factura Nº S/. 19,000 <-> NC Nº < 5,700 > del mes 13,300 Cancelar parte del importe de la factura Nº , el mismo que motivará el siguiente asiento contable en Libro Diario: 12 CLENTE 35, A 12 CLENTE 35, A esta fecha, el adelanto recibido con fecha quedará saldada: Control del importe Factura Nº Fecha 107, , , , ,100 Totales 0 SALDO A esta fecha, el importe que deberá de cobrarse al cliente será el siguiente: Factura Nº S/. 119,000 <-> NC Nº < 35,700> Saldo por cobrar 83, Emisión de la factura Nº por la entrega del tercer lote de 500 mil unidades 12 CLENTE 119, A 121 Facturas por Cobrar 40 TRBUTOS POR PAGAR 19, mpuesto a las s A 70 VENTAS 100, A esta parte del cumplimiento de la entrega de bienes de la operación, tan sólo corresponderá se emita la factura por la trasferencia de las 500 mil unidades, los cuales serán descritas en la referida factura. Ya no se emite NC, por cuanto ya se dio la regularización del adelanto que se había percibido y por el cual se emitió la factura Nº y las NC Nº y El tratamiento contable para la última entrega tiene el mismo tratamiento expuesto en la entrega del tercer lote. 4. RTF y escritos tributarios relacionados RTF Nº ( ) Procede la emisión de notas de crédito por descuento por pronto pago efectuados con posterioridad a la emisión del comprobante de pago. NFORME N SUNAT/K00000 ( ) Consulta formulada: 1. Si las Notas de Crédito deben emitirse cuando se trate de operaciones comerciales no concretadas y hubo anteriormente la emisión de un comprobante de pago. 2. Si debe emitirse Notas de Crédito cuando se trate de canjear Comprobantes de Pago por operaciones realizadas como, por ejemplo, el canje de Boletas de por Facturas en períodos o meses distintos, siendo el nombre del adquirente de la Boleta de una persona distinta al de la factura. Conclusión formulada: 1. Procede la emisión de la nota de crédito cuando se anule una operación, debiendo dichas notas contener los mismos requisitos y características de los comprobantes de pago en relación a los cuales se emitan y ser emitidas al mismo adquirente o usuario. 2. No existe ningún procedimiento vigente que permita el canje de boletas de venta por facturas, más aún las notas de crédito no se encuentran previstas para modificar al adquirente o usuario que figura en el comprobante de pago original. NFORME N SUNAT/2B0000 ( ) Establece que el sujeto del que deba efectuar la modificación de un comprobante de pago, en el cual ha sido consignado por concepto de prestación de servicios un monto mayor al valor del mismo, lo hará mediante la emisión de una nota de crédito. Oficio Nº K00000 ( ) Las notas de crédito se emiten cuando se produce una disminución del valor de las operaciones, lo cual no ocurre en el supuesto de la simple falta de pago de las cuotas en la venta de bienes muebles a plazos; no procediendo por tanto emitir notas de crédito por este solo supuesto. -19

1. De acuerdo con lo señalado en el inciso f) del artículo 2, concordado con el INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

1. De acuerdo con lo señalado en el inciso f) del artículo 2, concordado con el INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 0174-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas: 1. Procede la emisión de notas de crédito o débito mediante el Sistema de Emisión Electrónica regulado por la Resolución

Más detalles

Régimen de retenciones del IGV

Régimen de retenciones del IGV C o n t e n i d o Excepción de la Obligación a Retener I-1 Operaciones Excluidas De La Retención I-1 Comprobante de Retención: I-2 Modelo de Comprobante de Retención I-3 Declaración Y Pago Del Agente De

Más detalles

fecha de vigencia al cierre de la presente edición aún está pendiente. 2. Breve comentario de los regímenes y sistemas mencionados

fecha de vigencia al cierre de la presente edición aún está pendiente. 2. Breve comentario de los regímenes y sistemas mencionados I Actualidad y Aplicación Práctica Régimen de Retención, Percepción y Sistema de Detracción del IGV Aplicación práctica al nuevo PCGE Ficha Técnica Autor : C.P.C. José Luis García Quispe Título : Régimen

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV Procedencia de la retención por pago de facturas acumuladas 1 Se debe retener cuando se efectúan pagos menores a S/. 700.00 Nuevos Soles de un mismo proveedor, pero cuyos

Más detalles

1. El exportador está obligado a devolver el saldo a favor materia de beneficio obtenido?

1. El exportador está obligado a devolver el saldo a favor materia de beneficio obtenido? INFORME N. 044-2018-SUNAT/7T0000 MATERIA: Se plantea un supuesto en el que una factura emitida por la exportación definitiva de un bien mueble es utilizada para solicitar y obtener la devolución del saldo

Más detalles

Un tema recurrente en la gestión empresarial es la aplicación del crédito fi scal del IGV,

Un tema recurrente en la gestión empresarial es la aplicación del crédito fi scal del IGV, INFORME PRÁCTICO Prorrata del crédito fiscal del IGV: aplicación práctica Alan Emilio MATOS BARZOLA (*) RESUMEN EJECUTIVO Un tema recurrente en la gestión empresarial es la aplicación del crédito fi scal

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 245-2017/SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA QUE REGULA LOS COMPROBANTES DE PAGO QUE PERMITEN DEDUCIR GASTOS PERSONALES EN EL IMPUESTO A LA RENTA POR INTERESES POR CRÉDITOS

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV BASE LEGAL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV Artículo 10 del Código Tributario D.S. 135-99-EF. Artículo 10º inciso c) del TUO Ley del IGV, DS 055-99-EF. Resolución de Superintendencia N 037-2002/SUNAT Resolución

Más detalles

Se formulan las siguientes consultas respecto al Sistema de Emisión Electrónica (SEE) creado por la Resolución de Superintendencia N.

Se formulan las siguientes consultas respecto al Sistema de Emisión Electrónica (SEE) creado por la Resolución de Superintendencia N. INFORME N. 059-2017-SUNAT/7T0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas respecto al Sistema de Emisión Electrónica (SEE) creado por la Resolución de Superintendencia N. 300-2014/SUNAT: 1. Si un

Más detalles

I Retenciones en exceso o por monto inferior del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría al haber culminado el ejercicio

I Retenciones en exceso o por monto inferior del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría al haber culminado el ejercicio Retenciones en exceso o por monto inferior del mpuesto a la Renta de Quinta Categoría al haber culminado el ejercicio Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Retenciones en exceso

Más detalles

Artículo 8.- REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES DE PAGO DE LA R.S. N /SUNAT (RCP) 5. TICKETS O CINTAS EMITIDOS POR MAQUINAS REGISTRADORAS

Artículo 8.- REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES DE PAGO DE LA R.S. N /SUNAT (RCP) 5. TICKETS O CINTAS EMITIDOS POR MAQUINAS REGISTRADORAS CUADRO COMPARATIVO DE LA MODIFICACIÓN DE LA RS Nº 185-2015/SUNAT POR LA RS Nº 300-2015/SUNAT SOBRE NUEVOS REQUITOS DE COMPROBANTES DE PAGO Y SU VIGENCIA R.S. N 185-2015/SUNAT Artículo 8.- REQUISITOS DE

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría 1.- Qué tipos de Rentas califican como Rentas de Cuarta Categoría? De lo normado por el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 122-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose de sujetos que son designados como emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) creado por Resolución de Superintendencia N. 300-2014/SUNAT,

Más detalles

Que de igual manera, resulta conveniente señalar que la baja de documentos determina que éstos dejen de existir como tales;

Que de igual manera, resulta conveniente señalar que la baja de documentos determina que éstos dejen de existir como tales; Modifican el Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 077-99/SUNAT y normas modificatorias RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 156-2013/SUNAT Lima, 14 de mayo de

Más detalles

MODIFICAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO. (Resolución de Superintendencia No /SUNAT)

MODIFICAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO. (Resolución de Superintendencia No /SUNAT) Carlos Torres y Torres Lara 1942-2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Britta Olsen de Torres Sylvia Torres de

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV BASE LEGAL l Artículo 10 del Código Tributario D.S. 135-99-EF. Artículo 10º inciso c) del TUO Ley del IGV, DS 055-99-EF. Resolución de Superintendencia N 037-2002/SUNAT Resolución

Más detalles

CAPÍTULO XI. a) Declaración : A la declaración de obligaciones tributarias que comprende la totalidad de la base imponible y del impuesto resultante.

CAPÍTULO XI. a) Declaración : A la declaración de obligaciones tributarias que comprende la totalidad de la base imponible y del impuesto resultante. CAPÍTULO XI DE LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS A TURISTAS (Capítulo XI incorporado por el Artículo 4 del Decreto Supremo N. 161-2012-EF publicado el 28.8.2012. Conforme a la Segunda Disposición Complementaria

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

N 845 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

N 845 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT Modifican diversas disposiciones del Reglamento de Comprobantes de Pago y amplían plazos para el uso de sistemas informáticos y presentación del Formulario N 845 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 233-2008/SUNAT

Más detalles

En relación con el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de comprobantes de pago, se formulan las siguientes consultas:

En relación con el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de comprobantes de pago, se formulan las siguientes consultas: INFORME N. 017-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de comprobantes de pago, se formulan las siguientes consultas: 1. Las empresas que prestan el servicio

Más detalles

ANEXO III Anexo N 3: Nota de crédito electrónica

ANEXO III Anexo N 3: Nota de crédito electrónica ANEO III Anexo N 3: Nota de crédito electrónica N CAMPO DEFINIDO SI SE MODIFICA FACTURA ELECTRÓNICA O RECIBO ELECTRONICO DE SERVICIOS PÚBLICOS (1) Condicion de emisión (3) FECHA DE EMISIÓN Y MECANISMO

Más detalles

2.2. Separaciones que superan el 3 % del monto de la venta En caso que el monto pactado por separación

2.2. Separaciones que superan el 3 % del monto de la venta En caso que el monto pactado por separación Nacimiento de la obligación tributaria del impuesto general a las ventas y del impuesto a la renta en el caso de la primera venta de inmuebles por el constructor Ficha Técnica Autor : c.p.c. Josué Alfredo

Más detalles

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna)

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna) CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna) TERMODINÁMICA SA fue designado como Agente de Percepción del IGV a partir del 01 de julio del 2007. Dicha empresa se dedica a la venta

Más detalles

COMPROBANTES DE PAGO

COMPROBANTES DE PAGO COMPROBANTES DE PAGO LEGISLACIÓN Ley Marco de Comprobantes de Pago Decreto Ley N 25632 Reglamento de Comprobantes de Pago Resolución de Superintendencia N 007-99/SUNAT y modificatorias. 2 DEFINICIÓN DE

Más detalles

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015. APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2014. A través de la Resolución N 380-2014/SUNAT,

Más detalles

SISTEMA DE PERCEPCIONES DEL IGV

SISTEMA DE PERCEPCIONES DEL IGV BASE LEGAL SISTEMA DE PERCEPCIONES DEL IGV Ley N 28053 que establece Disposiciones con relación a percepciones y retenciones, publicada el 08.08.2003. Resolución de Superintendencia N 128-2002/SUNAT, que

Más detalles

Pioner Actualidad Tributaria

Pioner Actualidad Tributaria Pioner Actualidad Tributaria Impuesto General a las Ventas Instrucciones Marzo 2017 Estimado suscriptor (a): Seguimos manteniéndolo actualizado con las últimas normas tributarias, y es por ello que se

Más detalles

Tipo de cambio aplicable para el SPOT en caso se emita nota de débito

Tipo de cambio aplicable para el SPOT en caso se emita nota de débito Lima, 21 de Julio de 2016 Informe N 118-2016-SUNAT/5D0000 Tipo de cambio aplicable para el SPOT en caso se emita nota de débito Mediante el informe bajo comentario la SUNAT ha señalado que en caso se emita

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Que la Ley Nº, Ley que promueve la inclusión de los productores agrarios a través de las cooperativas (Ley), establece, en su capítulo II, un Régimen Tributario para las cooperativas agrarias y sus socios,

Más detalles

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) CAPÍTULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IGV

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) CAPÍTULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IGV IGV e ISC Análisis y Aplicación Práctica IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) CAPÍTULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IGV 1. Qué operaciones grava el Impuesto General a las Ventas? 9 2. Qué se entiende por

Más detalles

- Ley N , Ley General de Sociedades, publica da el y normas modificatorias (en adelante, la LGS ).

- Ley N , Ley General de Sociedades, publica da el y normas modificatorias (en adelante, la LGS ). INFORME N. 016-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose de una empresa constituida y domiciliada en el exterior, que ha establecido una sucursal en el Perú y que ha suscrito un contrato de prestación de servicios

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT MODIFICADA POR RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N

ANEXO DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT MODIFICADA POR RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N ANEXO DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N 329-2015/SUNAT MODIFICADA POR RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N BASES PARA LA REALIZACIÓN DEL SORTEO DE COMPROBANTES DE PAGO A NIVEL NACIONAL Artículo 1.- Definiciones

Más detalles

Se consulta si se puede considerar comprobante de pago un documento que lleve impresa la denominación ticket factura.

Se consulta si se puede considerar comprobante de pago un documento que lleve impresa la denominación ticket factura. INFORME N. 055-2017-SUNAT/7T0000 MATERIA: Se consulta si se puede considerar comprobante de pago un documento que lleve impresa la denominación ticket factura. BASE LEGAL: - Reglamento de Comprobantes

Más detalles

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 096-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se consulta si cuando una entidad del Sector Público Nacional adquiere bienes del Anexo 2 de la Resolución de Superintendencia N. 183-2004/SUNAT, referida al Sistema

Más detalles

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV - ELECTROMIRAFLORES SA fue designado como Agente de Retención del IGV a partir del 01 de abril del 2009 - El 05-04-2009, ELECTROMIRAFLORES SA realizó

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 303-2018/SUNAT MODIFICAN LA NORMATIVA SOBRE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS, PARA REGULAR LA DEDUCCIÓN DE GASTOS POR LOS SERVICIOS A LOS QUE SE REFIERE EL INCISO D)

Más detalles

Modificaciones en el IGV y Régimen de Selva

Modificaciones en el IGV y Régimen de Selva PERSPECTIVAS DE LA TRIBUTACION EN EL 2012 24 de enero de 2012 Modificaciones en el IGV y Régimen de Selva María Julia Sáenz Enero 2012 Agenda 1. Requisitos formales del crédito fiscal Leyes 29214 y 29215

Más detalles

Descuentos, devoluciones y

Descuentos, devoluciones y Descuentos, devoluciones y bonificaciones Su tratamiento en el IR y el IGV ALFREDO GONZÁLEZ BISSO CONTADORES & EMPRESAS Descuentos, devoluciones y bonificaciones Su tratamiento en el IR y el IGV ALFREDO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Resolución de Superintendencia que regula aspectos relativos a la Ley N 29623, Ley que promueve el

Más detalles

ANEXO B. Anexo N. 1: Factura electrónica

ANEXO B. Anexo N. 1: Factura electrónica ANEO B Aneo N. 1: Factura electrónica N. CAMPOS DEFINIDOS CONDICIÓN DE EMISIÓN (1) REQUISITO MÍNIMO (2) REPRESENTACIÓN IMPRESA - INFORMACIÓN MÍNIMA DEL RESUMEN VALIDACIÓN DESCRIPCIÓN FECHA DE EMISIÓN Y

Más detalles

Reglamento de Comprobantes de Pago

Reglamento de Comprobantes de Pago Reglamento de Comprobantes de Pago R. de Superintendencia N. 007-99/SUNAT (24.01.99) Actualidad Tributaria CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- DEFINICIÓN DE COMPROBAN- TE DE PAGO El comprobante

Más detalles

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla Providencia SNAT/2011/00071 Mediante la cual se establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos. Gaceta Oficial 39.795 del 8 Noviembre

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 029-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas en relación con los servicios que conforman el paquete turístico prestado por operadores turísticos domiciliados en el país,

Más detalles

NOVEDADES WEB. Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621

NOVEDADES WEB. Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621 NOVEDADES WEB Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621 El presente apunte tributario tiene por finalidad mostrar en forma práctica las principales consideraciones a observar

Más detalles

ANEXO V (Artículo 26) ALMACENAMIENTO DE DUPLICADOS ELECTRÓNICOS DISEÑOS DE REGISTROS - DETALLE DE CAMPOS, ESPECIFICACIONES

ANEXO V (Artículo 26) ALMACENAMIENTO DE DUPLICADOS ELECTRÓNICOS DISEÑOS DE REGISTROS - DETALLE DE CAMPOS, ESPECIFICACIONES ANEXO V (Artículo 26) ALMACENAMIENTO DE DUPLICADOS ELECTRÓNICOS DISEÑOS DE REGISTROS - DETALLE DE CAMPOS, ESPECIFICACIONES A - CONSIDERACIONES PARTICULARES 1. Archivo a almacenar: La cabecera de los duplicados

Más detalles

En ejercicio de la atribución que le confiere el número 13 del artículo 147 de la Constitución de la República,

En ejercicio de la atribución que le confiere el número 13 del artículo 147 de la Constitución de la República, ANEXO 1 Registro Oficial Nº 247 Año I Quito, Viernes 30 de Julio del 2010 Nº 430 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando: Que mediante Decreto Ejecutivo Nº 3055, publicado

Más detalles

Incidencia tributaria por el cobro de intereses considerados rentas de tercera categoría

Incidencia tributaria por el cobro de intereses considerados rentas de tercera categoría ncidencia tributaria por el cobro de intereses considerados rentas de tercera categoría Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : ncidencia tributaria por el cobro de intereses considerados

Más detalles

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales:

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales: APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2015 www.bafur.com.pe A través de la

Más detalles

- Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF( 4 ) (en adelante, TUO del Código Tributario).

- Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF( 4 ) (en adelante, TUO del Código Tributario). INFORME N. 110-2011-SUNAT/2B0000 MATERIA: Se plantea el caso de un contribuyente que ha realizado una venta de bien mueble gravada con el Impuesto General a las Ventas (IGV)( 1 ), sin haber emitido el

Más detalles

Determinación del IGV en un cuadro de presunción de ventas o compras omitidas determinadas vía el procedimiento de la toma de Inventario Físico

Determinación del IGV en un cuadro de presunción de ventas o compras omitidas determinadas vía el procedimiento de la toma de Inventario Físico I Actualidad y Aplicación Práctica Determinación del IGV en un cuadro de presunción de ventas o compras omitidas determinadas vía el procedimiento de la toma de Inventario Físico Ficha Técnica Autor :

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 1382 RESUELVE:

RESOLUCIÓN Nº 1382 RESUELVE: Asunción, 12 de diciembre de 2005 VISTO: El Decreto Nº 6539 de fecha 25 de octubre de 2005, POR EL CUAL SE DICTA EL REGLAMENTO GENERAL DE TIMBRADO Y USO DE COMPROBANTES DE VENTA, DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS,

Más detalles

Nuevo Panorama de Infracciones. D. Leg. N 1110, 1113 y 1117 RS N /SUNAT y /SUNAT

Nuevo Panorama de Infracciones. D. Leg. N 1110, 1113 y 1117 RS N /SUNAT y /SUNAT Nuevo Panorama de Infracciones D. Leg. N 1110, 1113 y 1117 RS N 180-2012/SUNAT y 195-2012/SUNAT Vigentes desde el 06.08.2012 Régimen de Gradualidad (artículo 166 ) La gradualidad de las sanciones sólo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT MODIFICAN LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº182-2008-SUNAT Y MODIFICATORIAS QUE IMPLEMENTÓ LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DEL RECIBO POR HONORARIOS Y EL LLEVADO DEL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 123-2017/SUNAT REGULAN LOS COMPROBANTES DE PAGO QUE PERMITEN DEDUCIR GASTOS PERSONALES EN EL IMPUESTO A LA RENTA POR ARRENDAMIENTO Y/O SUBARRENDAMIENTO DE INMUEBLES Y

Más detalles

Contabilidad Financiera I TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: COMPROBANTES DE VENTA, RETENCIÓN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS AUTOR: LEONARDO GIRÓN

Contabilidad Financiera I TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: COMPROBANTES DE VENTA, RETENCIÓN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS AUTOR: LEONARDO GIRÓN 1 Contabilidad Financiera I TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: COMPROBANTES DE VENTA, RETENCIÓN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS AUTOR: LEONARDO GIRÓN RUDY ARAGÓN DIAGO RODRIGUEZ JOSE LUIS VALENZUELA PROFESOR:

Más detalles

Aspectos Tributarios de las Actividades Recreativas en la Empresa

Aspectos Tributarios de las Actividades Recreativas en la Empresa Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aspectos Tributarios de las Actividades Recreativas en la Empresa Fuente :, Nº 205 - Segunda Quincena de Abril 2010 1. ntroducción Es usual

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT MODIFICADA POR RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N

ANEXO DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT MODIFICADA POR RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N ANEXO DE LA RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N 329-2015/SUNAT MODIFICADA POR RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N BASES PARA LA REALIZACIÓN DEL SORTEO DE COMPROBANTES DE PAGO A NIVEL NACIONAL Artículo 1.- Definiciones

Más detalles

Base legal: Art. 5 num. 3 y 7 del Reglamento de comprobantes. 4. Operaciones de venta de inmuebles gravadas con el IGV

Base legal: Art. 5 num. 3 y 7 del Reglamento de comprobantes. 4. Operaciones de venta de inmuebles gravadas con el IGV Nacimiento de la obligación tributaria del mpuesto General a las Ventas y del mpuesto a la Renta en el caso de la primera venta de inmuebles gravados hecha por el constructor Ficha Técnica Autor : C.P.C.

Más detalles

Modifican el Reglamento para la presentación de la DAOT y aprueban el Cronograma de vencimiento para la presentación - Ejercicio 2013

Modifican el Reglamento para la presentación de la DAOT y aprueban el Cronograma de vencimiento para la presentación - Ejercicio 2013 Modifican el Reglamento para la presentación de la DAOT y aprueban el Cronograma de vencimiento para la presentación - Ejercicio 2013 Norma: Resolución de Superintendencia Nº 017-2014/SUNAT Modifican el

Más detalles

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS La presente publicación contiene el tratamiento tributario de los intereses generados tanto por personas naturales y personas

Más detalles

F y Asociados Contables

F y Asociados Contables GUIA DE REMISION Cuáles son las normas para el traslado de bienes? Para trasladar bienes, es necesario tener en cuenta lo siguiente: 1. El traslado de los bienes se sustenta con la Guía de Remisión. 2.

Más detalles

Lima, 26 de octubre de 2012 CONSIDERANDO:

Lima, 26 de octubre de 2012 CONSIDERANDO: MODIFICAN LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 286-2009/SUNAT QUE DICTÓ DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL LLEVADO DE DETERMINADOS LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS DE MANERA ELECTRÓNICA

Más detalles

Declaración Anual de Operaciones con Terceros Introducción

Declaración Anual de Operaciones con Terceros Introducción Declaración Anual de Operaciones con Terceros 2007 1. ntroducción Mediante Resolución de Superintendencia N.º 006-2008/SUNAT 1 se estableció el cronograma de vencimiento para la presentación de la Declaración

Más detalles

Fuente: Tax & Accounting Thomson Reuters Perú Webs:

Fuente: Tax & Accounting Thomson Reuters Perú Webs: Regulan disposiciones generales para la emisión electrónica de documentos autorizados y disposiciones para la emisión del recibo electrónico emitido por la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como sustento de la Contabilidad AUTOR: Lilibeth Moreira Crespo PROFESOR: CPA EDUARDO RON AMORES

Más detalles

El Crédito Fiscal y Las. C.P.C. Josué Bernal Rojas Expositor

El Crédito Fiscal y Las. C.P.C. Josué Bernal Rojas Expositor El Crédito Fiscal y Las Detracciones C.P.C. Josué Bernal Rojas Expositor Imposición al consumo Son dos las posibles circunstancias sobre las cuales puede incidir la aplicación de un impuesto, sobre la

Más detalles

Tratamiento Tributario y Contable en las Empresas Constructoras

Tratamiento Tributario y Contable en las Empresas Constructoras Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Área Tributaria Tratamiento Tributario y Contable en las Empresas Constructoras Que utilizan el método de lo percibido para determinar el mpuesto

Más detalles

ÍNDICE. 1. Introducción Los intereses Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2

ÍNDICE. 1. Introducción Los intereses Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2 ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Los intereses... 2 2.1 Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2 2.1.1 Tratamiento con respecto al IGV... 2 2.1.2. Tratamiento con respecto del Impuesto a

Más detalles

TRABAJADORES INDEPENDIENTES

TRABAJADORES INDEPENDIENTES TRABAJADORES INDEPENDIENTES Aporte obligatorio-pensiones Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Trabajadores Independientes Sujetos obligados Los trabajadores independientes

Más detalles

Anexo I. Anexo N. 1: Factura electrónica

Anexo I. Anexo N. 1: Factura electrónica Aneo I Aneo N. 1: Factura electrónica N. CAMPOS DEFINIDOS CONDICIÓN DE EMISIÓN (1) REQUISITO MÍNIMO (2) IMPRESA - INFORMACIÓN MÍNIMA DEL RESUMEN VALIDACIÓN FECHA DE EMISIÓN Y MECANISMO DE SEGURIDAD 1 Fecha

Más detalles

IV-1 IV-1 IV-2 IV-2 IV-2 IV-4 IV-4 IV-4 IV-5 IV-5

IV-1 IV-1 IV-2 IV-2 IV-2 IV-4 IV-4 IV-4 IV-5 IV-5 C o n t e n i d o Concepto Medios de Pago utilizables Montos a partir de los cuales debe utilizarse medios de pago Efectos de no utilizar Medios de Pagos Produce Efectos Tributarios el pago de una Obligación

Más detalles

SUNAT. Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central al que se refiere el D. Leg.

SUNAT. Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central al que se refiere el D. Leg. SUNAT Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central al que se refiere el D. Leg. Nº 940 RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 183-2004-SUNAT SUPERINTENDENCIA

Más detalles

BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN LIMITE AL REINTEGRO DE LA PERCEPCIÓN POR NOTA DE CRÉDITO

BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN LIMITE AL REINTEGRO DE LA PERCEPCIÓN POR NOTA DE CRÉDITO BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN LIMITE AL REINTEGRO DE LA PERCEPCIÓN POR NOTA DE CRÉDITO A través de la resolución normativa 10/2008, ARBA establece disposiciones de carácter obligatoria,

Más detalles

MODIFICACIONES A LA RND NO NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº

MODIFICACIONES A LA RND NO NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº MODIFICACIONES A LA RND NO. 10.0016.07 NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10.0019.10 VISTOS Y CONSIDERANDO: La Paz, septiembre 7 de 2010 Que mediante Resolución Normativa

Más detalles

Suspensión de Retención de Rentas de Cuarta Categoría 1. Introducción

Suspensión de Retención de Rentas de Cuarta Categoría 1. Introducción Suspensión de Retención de Rentas de Cuarta Categoría 1. Introducción Los generadores de Rentas de Cuarta categoría se encuentran en la obligación de disgregar en sus Recibos por Honorarios el monto de

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT índice

Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT índice Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT índice Naturaleza de la declaración... 2 Obligados a presentar la declaración... 2 Exceptuados de presentar la declaración... 3 Operaciones con terceros

Más detalles

que se perciba, sea total o parcial, una vez concretada la realización de la operación. Base legal: Art. 5º Num. 3 Reglamento de comprobantes de pago

que se perciba, sea total o parcial, una vez concretada la realización de la operación. Base legal: Art. 5º Num. 3 Reglamento de comprobantes de pago Ficha Técnica Nacimiento de la obligación tributaria del mpuesto General a las Ventas y del mpuesto a la Renta en el caso de la primera venta de inmuebles gravados hecha por el constructor (Parte ) Autor

Más detalles

Infracciones Relacionadas con la Obligación de llevar Libros y/o Registros, Sanciones y Gradualidad

Infracciones Relacionadas con la Obligación de llevar Libros y/o Registros, Sanciones y Gradualidad nfracciones Relacionadas con la Obligación de llevar Libros y/o Registros, Sanciones y Gradualidad Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : nfracciones Relacionadas con la Obligación

Más detalles

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS TRIBUTACIÓN DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS INDICE TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS VICENTE E. SALORT S. A.- NORMAS GENERALES... 11 1.- COMISIONISTAS... 11 1.1.-

Más detalles

Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría

Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta Fuente : Nº 274 - Primera Quincena de Marzo 2013

Más detalles

2. Enunciado. Datos del Contribuyente:

2. Enunciado. Datos del Contribuyente: Ficha Técnica Autor : C.P.C. José Luis García Quispe Título : Caso Integral Impuesto a la 2008 Persona Natural Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 176 - Primera Quincena de Febrero 2009 1. Introducción

Más detalles

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J-30224881-7 ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO 03-07-2008 BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS Para obtener el Enriquecimiento Neto, se hará del Ingreso las deducciones que

Más detalles

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Qué es la Factura Negociable? Cuáles son los beneficios del uso de la Factura Negociable para las MIPYME? Qué debo hacer para emitir una Factura Negociable? Cuál es la información mínima que debe contener

Más detalles

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias).

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias). INFORME N. 0152-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose del supuesto en que el proveedor de una entidad del Estado hubiera cedido a un tercero su derecho a cobrar el precio de los bienes, servicios u obras

Más detalles

DIFERENCIA EN CAMBIO EN LA DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE PARA LOS PAGOS A CUENTA: PUNTO FINAL

DIFERENCIA EN CAMBIO EN LA DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE PARA LOS PAGOS A CUENTA: PUNTO FINAL DIFERENCIA EN CAMBIO EN LA DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE PARA LOS PAGOS A CUENTA: PUNTO FINAL David Bravo Sheen Jorge Davelouis Saona Como es de vuestro conocimiento, la SUNAT ha asumido la posición de

Más detalles

CONTABILIDAD I. SESIÓN No 03 EXPOSITOR: CPC MARCO JÁUREGUI SALAS

CONTABILIDAD I. SESIÓN No 03 EXPOSITOR: CPC MARCO JÁUREGUI SALAS CONTABILIDAD I SESIÓN No 03 EXPOSITOR: CPC MARCO JÁUREGUI SALAS 1 LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL ES UNA DISCIPLINA ESPECIALIZADA QUE NOS DA A CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES Y REQUISITOS PRIMORDIALES

Más detalles

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO 2016-00 0068 Correo legal / Lunes 11 de julio del 2016 1 Quito, 11 de julio del 2016 OBRA: RESOLUCIONES DEL SRI TEMA AFECTADO: Expídense definiciones para la emisión

Más detalles

Comprobantes de Pago Electrónicos Modificaciones Normativas

Comprobantes de Pago Electrónicos Modificaciones Normativas Comprobantes de Pago Electrónicos Modificaciones Normativas Sistemas de Emisión Electrónica (SEE) Sistema de Emisión Electrónica SEE-SOL y APP SUNAT* R.S. 182-2008/SUNAT Recibos por Honorarios* R.S. 188-2010/SUNAT

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

CFF 29 a 29 A. Artículo 29 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES Y REGISTRO MEDIANTE MÁQUINAS REGISTRADORAS QUE PROPORCIONA LA SHCP

CFF 29 a 29 A. Artículo 29 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES Y REGISTRO MEDIANTE MÁQUINAS REGISTRADORAS QUE PROPORCIONA LA SHCP CFF 29 a 29 A Artículo 29 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES Y REGISTRO MEDIANTE MÁQUINAS REGISTRADORAS QUE PROPORCIONA LA SHCP Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales

Más detalles

COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN

COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN DEBERES FORMALES OBLIGACIÒN DE LA EMISION: Es todo documento que acredita la transferencia de bienes o la prestación de servicios y es el respaldo de la propiedad de un

Más detalles

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas Tax Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas María Julia Sáenz Rabanal Julio, 2005 1 Contenido Detracciones, Retenciones, Percepciones Características Similitudes Diferencias Consecuencias

Más detalles

AFILIACIÓN OBLIGATORIA DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES LEY N LEY DE REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES

AFILIACIÓN OBLIGATORIA DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES LEY N LEY DE REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES AFILIACIÓN OBLIGATORIA DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES LEY N 29903 LEY DE REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES SUJETOS OBLIGADOS Trabajador independiente nacido a partir del 01.08.1973 que: Perciban

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS. JPL. 1 APRENDIZAJES ESPERADOS. IDENTIFICAR LOS PASOS PARA OBTENER PATENTE MUNICIPAL. IDENTIFICAR LAS GESTIONES PARA OBTENER RUT DE LA

Más detalles

a lo señalado en el tercer párrafo del Artículo 8 de la Ley, no pudiendo aplicarse contra futuros pagos del Impuesto a la Renta.

a lo señalado en el tercer párrafo del Artículo 8 de la Ley, no pudiendo aplicarse contra futuros pagos del Impuesto a la Renta. Actualidad Tributaria A Mes de pago del Impuesto Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre B Se aplica contra el pago a cuenta del Impuesto a la Renta correspondiente a los siguientes

Más detalles

Dictan medidas para facilitar la declaración y pago de tributos RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Dictan medidas para facilitar la declaración y pago de tributos RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT Dictan medidas para facilitar la declaración y pago de tributos RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 120-2009/SUNAT Lima, 3 de junio de 2009 CONSIDERANDO: Que el artículo 88 del Texto Único Ordenado (TUO)

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 317-2017/SUNAT REGULAN LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DE LA LIQUIDACIÓN DE COMPRA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA Lima, 28 de noviembre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS GUÍA DE ORIENTACIÓN Nº DG-002/2001.

DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS GUÍA DE ORIENTACIÓN Nº DG-002/2001. DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS GUÍA DE ORIENTACIÓN Nº DG-002/2001. I.-OBJETO ASUNTO: Guía de orientación general para el tratamiento, documentación, control tributario y contabilización de la

Más detalles