INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE MERCADO DE CAPITALES"

Transcripción

1 AÑO 1 - EDICIÓN Nº 1 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORME DE MERCADO DE CAPITALES ELABORADO POR: MA. ANTONELLA ORTIZ RESPONSABLE: PATRICIO LAGGER ÁREA RESEARCH BLD

2 Nvedades La FED tmó la decisión el miércles de mantener las tasas de interés sin cambis. Dat a tener en cuenta: eleccines en Estads Unids hy van a impactar sbre ls mercads y al mism tiemp se rearmarían las expectativas acerca de las plíticas ecnómicas. En palabras simples, es barajar y dar nuev, l cual pdría retrasar acelerar la suba de la tasa de interés de referencia mundial. El BCRA mantuv sin variacines pr sexta licitación cnsecutiva la tasa nminal anual a 35 días de las Lebacs. Para ls demás plazs efectuó un leve recrte. Est ns indicaría que a crt plaz la inflación muestra mayres resistencias. Hy se licita un nuev segment. Se publicó el infrme mensual de Resultads del Relevamient de Expectativas de Mercads (REM), dnde el prmedi esperad para ls próxims 12 meses pasó de 21,3% a 20,3% (respect a l relevad en septiembre). Este indicadr siguen en línea cn una tendencia decreciente pr cuart mes cnsecutiv. Pr tra parte, las expectativas de la TNA de Lebacs a 35 días mantiene un sender decreciente per sn mayres a las que se esperaban hace un mes. Licitación de LETES a una TNA de 3% en dólares. Es un instrument atractiv dad que se puede suscribir tant en dólares en pess y a la fecha de vencimient (30/01/2017) se btienen ls billetes estadunidenses.

3 Cntext Macrecnómic Sectr Fiscal RESULTADO PRIMARIO Y FISCAL PERÍODO ENE.-14 FEB.-14 MAR.-14 ABR.-14 MAY.-14 JUN.-14 JUL.-14 AGO.-14 SEP.-14 OCT.-14 NOV.-14 DIC.-14 ENE.-15 FEB.-15 MAR.-15 ABR.-15 MAY.-15 JUN.-15 JUL.-15 AGO.-15 SEP.-15 OCT.-15 NOV.-15 DIC.-15 ENE.-16 FEB.-16 MAR.-16 ABR.-16 MAY.-16 JUN.-16 JUL.-16 AGO.-16 SEP.-16 Resulta Primari incluyen cm ingres crriente a las Transferencias de BCRA y ANSES RESULTADO PRIMARIO RESULTADO FISCAL FUENTE: BLD EN BASE DE DATOS DE MECON Ls resultads fiscales se han acentuad mes a mes en relación a añs anterires. Inclus el resultad primari (que incluye las transferencias crrientes del BCRA y del ANSES) mstró un déficit de caja del sectr públic en el mes de septiembre. La categría que más aumentó fue la de Transferencias al sectr privad que reflejó principalmente la vuelta hacia atrás respect a la quita de subsidis energétics. Ls ingress aumentarn a una tasa mensual del 11% mientras que el gast se incrementó a un ritm del 13%. A pesar de este descalce, la tasa de crecimient mensual es una de las menres de ls últims 3 añs (de hech hub increments mensuales superires al 50%). Ests últims meses se ntó a nivel de pujas plíticas la dificultad para disminuir el gast públic y la dificultad de aumentar ls ingress fiscales debid a la alta presión impsitiva ya existente, pr l cual n es de esperarse una rápida disminución de las transferencias del ANSES y del BCRA hacia el Tesr Nacinal para sustentar ls déficits persistentes. Sectr Extern En base a ls dats publicads hasta el 2d. Trimestre de este añ se bserva que la Cuenta Financiera de la Balanza de Pags psee un sald psitiv y que dich vlumen ya supera el nivel ttal del añ pasad. Este sald representa una entrada de divisas al país, que al duplicar el déficit en Cuenta Balanza de Pags II trim Variación a/a Cuenta Crriente , ,7-58% Mercancías 1.607,1-387,6-515% Servicis , ,6-24% Rentas , ,7-54% Rentas de la Inversión , ,5-54% Utilidades y Dividends , ,2-55% Transferencias crrientes -91,7-371,8-75% Cuenta Capital 5,0 51,0-90% Cuenta Financiera , ,4 1% Variacines de Reservas Internacinales 4.608, ,1-195%

4 Crriente lgra cmpensarl quedand un remanente psitiv de Reservas Internacinales igual a 4609 millnes de dólares acumulads hasta el mes de juni. Est que a grandes rasgs pareciera ser un dat psitiv debe examinarse más detalladamente en ds cuestines. En primer lugar, cuál es la cmpsición de la Cuenta Financiera? Más de la mitad es cnsecuencia de inversión de cartera lcal, que n casualmente es la categría cn la mayr tasa de crecimient respect al La IED n está reflejand aún las prmesas de inversión anunciadas pr el gbiern: millnes de dólares vs. un ttal de millnes de dólares el añ pasad. Desagregand la Cuenta Financiera pr categría funcinal vems que el Gbiern Nacinal es respnsable del ingres de divisas en un 35% mientras que ls gbierns lcales l sn en un 19%. Qué pdems cncluir de td est? El balance de pags ns indica las fuentes de ingress/egress de divisas, y la infrmación del INDEC hasta el segund semestre n ns indicaría un cambi de paradigma: el sald de la Cuenta Crriente cntinúa siend negativ y es cmpensad parcialmente a través de la Cuenta Financiera, principalmente mediante el aument de la deuda externa nacinal. La tendencia ascendente puede verse en el siguiente gráfic: Las señales de alarma se encienden en el segund semestre del 2017, dad que vencen ls bns AA17 y GJ17, ambs a pagar en dólares billetes. Est significa un desembls superir a millnes de dólares, que se cncentrarían en el mes de abril cn el vencimient del AA17. Hay que estar atents ya que n sól implica presines sbre las cuentas fiscales, sin que l relevante es de dónde tmaría el Tesr Nacinal ess dólares, si acude al BCRA si recurre nuevamente a la clcación de deuda. En el primer cas, si las autridades del BCRA n desean resignar reservas internacinales, pdría ptar pr clcar deuda en pess (pr ejempl, licitand mayr vlumen de Lebacs). De esta manera, le transferiría dich mnt al Tesr Nacinal y éste ingresaría cm cmpradr fuerte al mercad de cambis prvcand presines alcistas sbre el dólar. En cambi, de ingresar dólares al país esa demanda del gbiern sería cntenida manteniéndse estable la ctización de la divisa. Adicinalmente, el mes de abril es aquél dnde cmienza fuertemente la liquidación de divisas, y el añ que viene en particular viene cn el empujón de una aceleración de ventas gracias al mayr vlumen de maíz tempran que se pryecta.

5 Reservas Internacinales El aument de Reservas Internacinales en l que va de este añ se debe principalmente a cmpras de divisas del sectr públic y al aument del efectiv mínim, que es la prprción exigida pr el BCRA a ls bancs en función de sus depósits en dólares. Las cmpras ns indican un cmprmis pr parte del gbiern de engrsar las reservas cn el bjetiv de frtalecer el respald de la mneda nacinal, mientras que el sald de las cuentas crrientes de ls bancs en el BCRA es la cntrapartida del aument de depósits en dólares en el sistema financier nacinal. Debe recrdarse que parte de ls dólares crrespndientes al blanque n se cmputarn en las reservas pr una reslución del BCRA de excluir esas divisas para el cálcul del límite de tenencia cn respect al patrimni. Es decir, las reservas deberían ser aún mayres. Cuenta Crriente y Tip de Cambi Real El sald acumulad hasta el 2º trimestre da un déficit de millnes de dólares y cnsiderand que éste últim suele registrar el mayr valr de exprtacines, n es de esperarse que el ttal anual se cnslide en un superávit. Al finalizar cn el cep cambiari, se prduj una suba del tip de cambi nminal del pes cntra el dólar que di impulsó al tip de cambi real multilateral. Sin embarg, parte de la devaluación se trasladó a precis que, sumad a la inercia inflacinaria, recmenzó un prces de apreciación cambiaria. Est n significó una vuelta al punt de partida per actualmente el TCRM se ubica en un 89% en relación a diciembre de Esta devaluación n resultó ser suficiente para revertir la tendencia de una Cuenta Crriente deficitaria que viene acentuándse desde el añ Si bien un aument del tip de cambi real es el instrument más rápid para mejrar el sald net exprtable n es el únic factr que define la cmpetitividad.

6 Inflación y Tasas de Interés En el siguiente gráfic pdems bservar el efect en las expectativas de la disminución prgresiva de la tasa de interés de Lebacs a 35 días. El Relevamient de Expectativas de Mercad (REM) que realiza mensualmente el BCRA ns muestra que reprte tras reprte, fuern descendiend ls niveles esperads tant del índice de precis que calcula el INDEC cm de la TNA de las lebacs a 35 días. En primer lugar, est ns indica la efectividad de la utilización de ests instruments en las expectativas de ls agentes ecnómics (aquells que respnden a este relevamient sn cnsultras lcales, entidades financieras de Argentina y analistas extranjers). En segund lugar, per más imprtante, es que teniend estas perspectivas a 12 meses, las tasas de Lebacs actuales cntinúan siend atractivas. Al mism tiemp el nivel esperad del IPC-GBA anualizad resultaría alrededr de 3 punts prcentuales mayr al rang de meta anunciad pr el BCRA de 12% a 17% para el añ que viene, razón pr la cual se esperaría una cntinuidad en la plítica de esterilización de base mnetaria a través de clcación de Lebacs. Si tmams la tasa efectiva anual de las Lebacs de mayr plaz (287 días en la última licitación) y la cmparams cn el últim dat de inflación esperada en un añ estaríams habland de una tasa de interés real pr encima del 4% en pess, después de una década de una ecnmía regida baj tasas de interés reales negativas. El únic riesg subyacente a este instrument es cambiari, pr l cual acnsejams estructurar una parte de la cartera en mneda lcal y tra en dólares. 31,00% 29,00% 27,00% 25,00% 23,00% 21,00% 19,00% 17,00% 15,00% TASAS DE LEBAC Y DÓLAR FUTURO Al cntrastar las tasas de la última licitación de Lebacs cn las tasas implícitas de devaluación de Rfex se puede ver claramente que la curva de las primeras da un rendimient mayr y asegurad (ya que se cnce el mnt a cbrar al vencimient del plaz). 10/ / / / / / / / /2017 LEBACS ROFEX

7 Recmendacines Las tasas de Lebacs cntinúan siend la mejr pción para la clcación de pess. En cas de requerir mantener una psición en dólares las letras en dólares ó bns hard dólar en el tram medi de la curva (AO20 ó AY24) surgen cm las alternativas más atractivas hy. En cas de asumir más riesg, ls bns largs sn la mejr alternativa ya que es mayr el impact en ls precis ante una baja de tasas de interés, en línea cn l que se está esperand. N bstante, el prblema fiscal y las expectativas de una suba de tasas internacinales pdrían demrar las cmpresines de spreads estimads de Argentina frente a sus pares latinamericans. N es recmendable inmvilizar ls dólares apstand a una fuerte devaluación del tip de cambi pr l mens en ls próxims tres meses: tener en cuenta ingres de dólares pr blanque más una Cuenta Financiera que cntinuaría aumentand pr tma de deuda.

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES AÑO 1 - EDICIÓN Nº 3 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORME DE MERCADO DE CAPITALES ELABORADO POR: LIC. IGNACIO FERNANDEZ & MA. ANTONELLA ORTIZ RESPONSABLE: PATRICIO LAGGER ÁREA RESEARCH BLD Nvedades El Ministeri

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Julio 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Enero 2017 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que lleva adelante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Meta de inflación 2018: 10% (+ - 2)

Meta de inflación 2018: 10% (+ - 2) IPOM OCTUBRE DE 2017 BCRA Meta de inflación 2018: 10% (+ - 2) Informe de Política Monetaria Octubre de 2017 Índice del informe 1 Contexto internacional 2 Actividad económica 3 Inflación 4 Política monetaria

Más detalles

Informe de Política Monetaria

Informe de Política Monetaria Informe de Política Monetaria Octubre de 2018 Índice de la presentación 1 Evolución reciente 2 Plan monetario: esquema e implementación 3 Sustentabilidad 2 1 Evolución reciente 3 Precios Evolución reciente

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Agosto 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

Informe de Política Monetaria

Informe de Política Monetaria Informe de Política Monetaria Abril de 2017 Índice 1 Beneficios de la desinflación 2 Inflación: dónde estamos 3 Política Monetaria 4 Actividad Económica 5 Reservas 1. desinflación. Beneficios de la 5,0

Más detalles

Argentina y Chile: Una mirada comparativa del dinamismo exportador por complejo productivo. Febrero 2016

Argentina y Chile: Una mirada comparativa del dinamismo exportador por complejo productivo. Febrero 2016 y : Una mirada cmparativa del dinamism exprtadr pr cmplej prductiv Febrer 2016 Señales externas, cmpetitividad cambiaria y tendencias en las exprtacines Este infrme analiza el dinamism exprtadr de tres

Más detalles

Operación de Manejo de Pasivos en el Mercado Local. 12 de septiembre de 2017

Operación de Manejo de Pasivos en el Mercado Local. 12 de septiembre de 2017 Operación de Manej de Pasivs en el Mercad Lcal 12 de septiembre de 2017 Intrducción El pasad 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédit Públic (SHCP) di a cncer una nueva herramienta para peracines

Más detalles

Subasta Primaria No.19

Subasta Primaria No.19 May 10, 2016 Subasta Primaria N.19 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$36,000 millnes en Cetes a 1, 3, y 6 meses; Bndes D a 4 añs (plaz efectiv 5 añs) y Bns a 10 añs. La demanda

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe enero 2014

Ricardo González Gestor de carteras Informe enero 2014 Ricard Gnzález Gestr de carteras Infrme ener 2014 DIF Brker es una firma de asesramient financier y servici de brkerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuy negci incluye la gestión prfesinal

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Noviembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Crecimiento Económico y Empleo en México durante 4T 2016, y Análisis de la Deuda del Gobierno Federal

Crecimiento Económico y Empleo en México durante 4T 2016, y Análisis de la Deuda del Gobierno Federal 22 de febrer de 2017 Crecimient Ecnómic y Emple en Méxic durante 4T 2016, y Análisis de la Deuda del Gbiern Federal Actividad Ecnómica Marcel Delajara Centr de Estudis Espinsa Yglesias (CEEY) De acuerd

Más detalles

Patricio Lagger Responsable Mercados (54-341) Ma. Antonella Ortiz Analista (54-341)

Patricio Lagger Responsable Mercados (54-341) Ma. Antonella Ortiz Analista (54-341) Patricio Lagger Responsable Mercados (54-341) 152 739082 plagger@bld.com.ar Ma. Antonella Ortiz Analista (54-341) 3466374 mortiz@bld.com.ar Esta tasa marca el paso del resto de las tasas en pesos del mercado,

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Febrero 2017 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que lleva adelante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Mayo 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Mayo 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Julio 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Julio 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que

Más detalles

Informe de Política Monetaria

Informe de Política Monetaria Informe de Política Monetaria Enero de 2018 Índice del informe 1 Contexto internacional 2 Actividad económica 3 Inflación 4 Política monetaria Índice de la presentación 1 Evolución de la desinflación 2

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Marzo 2017 Por favor, conteste la encuesta de satisfacción del REM aquí El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que lleva adelante

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014 Ricard Gnzález Gestr de carteras Infrme marz 2014 DIF Brker es una firma de asesramient financier y servici de brkerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuy negci incluye la gestión prfesinal

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Junio 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Junio 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES AÑO 1 - EDICIÓN Nº 9 13 DE ENERO DE 2016 INFORME DE MERCADO DE CAPITALES ELABORADO POR: LIC. IGNACIO FERNANDEZ & MA. ANTONELLA ORTIZ RESPONSABLE: PATRICIO LAGGER ÁREA RESEARCH BLD Novedades o Se publicó

Más detalles

1. Resumen del 28 de noviembre al 2 de diciembre En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 28 de noviembre al 2 de diciembre En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 047 / 2016 Diciembre 6, 2016 1. Resumen del 28 de nviembre al 2 de diciembre En la semana se diern a cncer ls siguientes indicadres: CONTENIDO Indicadr Anterir

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

N al 12 de abril de Contacto:

N al 12 de abril de Contacto: N 510 06 al 12 de abril de 2018 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 La inflación minorista continúa a ritmo sostenido En el mes de marzo los precios al consumidor arrojaron un importante incremento,

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Abril 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Abril 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que

Más detalles

Qué está pasando en el mercado?

Qué está pasando en el mercado? Patricio Lagger Responsable Mercados (54-341) 152 739082 plagger@bld.com.ar Ma. Antonella Ortiz Analista (54-341) 3466374 mortiz@bld.com.ar Ignacio Fernandez Analista (54-341) 6565291 ifernandez@bld.com.ar

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Noviembre 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Noviembre 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 166 Córdoba, 17 de octubre de 2018

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 166 Córdoba, 17 de octubre de 2018 Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 166 Córdoba, 17 de octubre de 2018 INTEGRANTES DEL IIE: Lucas Navarro Florencia Costantino Fabio Ezequiel Ventre Génesis Núñez

Más detalles

Subasta Primaria No.23

Subasta Primaria No.23 Juni 7, 2016 Subasta Primaria N.23 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$31,000 millnes en Cetes a 1, 3 y 6 meses; Bndes D a 4 añs (plaz efectiv 5 añs); y Bns a 30 añs (plaz efectiv

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Informe de Política Monetaria

Informe de Política Monetaria Informe de Política Monetaria julio de 216 bcra Informe de Política Monetaria julio de 216 Informe de Política Monetaria julio de 216 ejes de la presentación 1 Precios y tasas 2 La implementación de la

Más detalles

Repaso de Ingeniería Económica

Repaso de Ingeniería Económica Repas de Ingeniería Ecnómica Interés: es la cantidad pagada pr el us del diner btenid en préstam la cantidad prducida pr una inversión financiera (cst gast en el primer cas e ingres en el segund): en dnde:

Más detalles

Informe. de Política Monetaria. octubre de ipom octubre de 2016 bcra. Título del gráfico

Informe. de Política Monetaria. octubre de ipom octubre de 2016 bcra. Título del gráfico ipom octubre de 2016 bcra Informe Título del gráfico de Política Monetaria octubre de 2016 Fuente Elaboración propia en base a Consensus Economics, Dirección General de Estadística y Censos - GCBA, Dirección

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Agosto 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Agosto 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Junio 16 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un seguimiento

Más detalles

1. Resumen del 2 al 6 de mayo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 2 al 6 de mayo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: iescefp / 017 / 2016 INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA May 11, 2016 1. Resumen del 2 al 6 de may En la semana se diern a cncer ls siguientes indicadres: CONTENIDO 1. Resumen Semanal Indicadr Anterir

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Subasta Primaria No. 32

Subasta Primaria No. 32 11 de agst 2015 Subasta Primaria N. 32 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$34,500 millnes en Cetes a 1, 3 y 6 meses y Bns a 5 añs (plaz efectiv 6 añs), así cm 750 mdu en Udibns

Más detalles

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018 Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018 INTEGRANTES DEL IIE: Lucas Navarro Florencia Costantino Fabio Ezequiel Ventre Génesis Núñez

Más detalles

Qué está pasando en el mercado?

Qué está pasando en el mercado? Patricio Lagger Responsable Mercados (54-341) 152 739082 plagger@bld.com.ar Fernandez Ignacio Analista (54-341) 6565291 ifernandez@bld.com.ar Ma. Antonella Ortiz Analista (54-341) 3466374 mortiz@bld.com.ar

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Régimen de Metas de Inflación en Argentina

Régimen de Metas de Inflación en Argentina Régimen de Metas de Inflación en Argentina Septiembre de 2016 Metas de Inflación en Argentina 1 Cómo funcionan las metas de inflación? 2 Transición en 2016 3 Metas para 2017-2019 4 Implementación Cuáles

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

La economía argentina

La economía argentina La economía argentina De la recuperación al crecimiento económico Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral Marzo 2017 1 Problemas macroeconómicos actuales: Recuperación económica sin consolidarse

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Abril 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Abril 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que lleva

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3. Panrama

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018 Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de INTEGRANTES DEL IIE: Lucas Navarro Florencia Costantino Fabio Ezequiel Ventre Génesis Núñez Sánchez

Más detalles

1. Resumen del 13 al 17 de febrero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 13 al 17 de febrero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 007 / 2017 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Agosto 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) agosto 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) octubre 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Perspectivas Mensuales. enero de 2018

Perspectivas Mensuales. enero de 2018 Perspectivas Mensuales enero de 2018 Punto de Partida El gobierno logra contar con la mayoría de las reformas previstas: tributaria, previsional y acuerdo con provincias. Se decide explicitar la prioridad

Más detalles

COYUNTURA ECONOMICA. Pág. 4

COYUNTURA ECONOMICA. Pág. 4 COYUNTURA ECONOMICA Actividad Económica +3,3% (Fuente: EMAE-INDEC. (may-17 vs may-16) Empleo +1,50% (Fuente: SIPA. 1er Trim-2017 vs 4to Trim-2016) Inflación julio-17 +1,7% (Fuente: IPC Nacional-INDEC.

Más detalles

1. Resumen del 31 de octubre al 04 de noviembre

1. Resumen del 31 de octubre al 04 de noviembre 1. Resumen del 31 de ctubre al 04 de nviembre CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern

Más detalles

CANASTA ALIMENTARIA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN (CGED) Ciudad de México, 29 de diciembre de 2017

CANASTA ALIMENTARIA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN (CGED) Ciudad de México, 29 de diciembre de 2017 CANASTA ALIMENTARIA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN (CGED) Ciudad de Méxic, 29 de diciembre de 2017 1 Aceite vegetal 2 Agua embtellada 3 Arrz en gran Ene Ag Sep Oct Nv Diciembre Variación

Más detalles

INFORME Número 86. Marzo 2017 CONTENIDO

INFORME Número 86. Marzo 2017 CONTENIDO INFORME Número 86 Marzo 2017 Marcelo G. Comisso Director Responsable y Gerente de I&D Sebastian Brudersohn Analista Senior CONTENIDO Derivados Financieros Futuros de Dólar Volumen e Interés Abierto Precios,

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Junio 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Junio 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que lleva

Más detalles

Argentina: desafíos superados y futuros retos. Mauro Alessandro Gerente Principal de Investigaciones Económicas Noviembre, 2016.

Argentina: desafíos superados y futuros retos. Mauro Alessandro Gerente Principal de Investigaciones Económicas Noviembre, 2016. Argentina: desafíos superados y futuros retos Mauro Alessandro Gerente Principal de Investigaciones Económicas Noviembre, 2016. BCRA AAEP Agenda 1 Diciembre de 2015: estado de situación. 2 Recuperando

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Febrero 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Febrero 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que lleva

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Julio 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Julio 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () consiste en

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Marzo 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Marzo 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que lleva

Más detalles

Sostenibilidad Fiscal y Crecimiento en América Latina

Sostenibilidad Fiscal y Crecimiento en América Latina Sstenibilidad Fiscal y Crecimient en América Latina Albert Arenas de Mesa Asesr Reginal CEPAL Taller: Cóm dinamizar el crecimient ecnómic de América Latina y el Caribe? División de Desarrll Ecnómic, CEPAL,

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) septiembre 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado

Más detalles

1. Resumen del 30 de enero al 3 de febrero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 30 de enero al 3 de febrero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 005 / 207 CONTENIDO. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr

Más detalles

RESULTADOS 1T14. MADRID, 30 DE ABRIL DE

RESULTADOS 1T14. MADRID, 30 DE ABRIL DE RESULTADOS 1T14 MADRID, 30 DE ABRIL DE 2014 www.indracmpany.cm 1. RESUMEN La evlución del entrn de este primer trimestre del añ ha seguid enmarcada en las tendencias existentes a final del ejercici pasad:

Más detalles

MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA

MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA El mercado de TES durante junio ha mostrado un comportamiento volátil y un aumento de tasas de interés en tanto que los portafolios del sector financiero se reducen. El

Más detalles

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico Facultad de Ciencias Ecnòmicas Universidad de Buens Aires Departament Pedagògic de Cntabilidad Cntadr Pùblic De Bari Leandr Federic Análisis e interpretación de la infrmación cntable Se l cnce cm el cnjunt

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Enero 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Enero 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que lleva

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES AÑO 1 - EDICIÓN Nº 22 16 DE MAYO DE 2017 INFORME DE MERCADO DE CAPITALES ELABORADO POR: LIC. IGNACIO FERNÁNDEZ & MA. ANTONELLA ORTIZ RESPONSABLE: PATRICIO LAGGER ÁREA RESEARCH BLD Novedades o Dato oficial

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Diciembre 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Diciembre 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que

Más detalles

N al 26 de octubre de Contacto:

N al 26 de octubre de Contacto: N 486 20 al 26 de octubre de 2017 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Sorpresivo incremento de la tasa de política monetaria El martes 24 de octubre el BCRA decidió incrementar 150 puntos básicos

Más detalles

Déficit Fiscal y emisión monetaria

Déficit Fiscal y emisión monetaria Déficit Fiscal y emisión monetaria En lo que va del año la emisión por operaciones con el Tesoro Nacional alcanza los $370.000 millones. La emisión de dinero primario crece al 27% interanual INFORME ECONÓMICO

Más detalles

Indicadores Económicos de Coyuntura

Indicadores Económicos de Coyuntura CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Ecnómica en Méxic Actividad Ecnómica Mercad Labral Inflación Sectr Financier y Mnetari Mercad Petrler Sectr Extern Expectativas Ecnómicas Finanzas Públicas 3.

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Mayo 2018 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado () Mayo 2018 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado () que lleva adelante

Más detalles

N al 11 de enero de Contacto:

N al 11 de enero de Contacto: N 497 5 al 11 de enero de 2018 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17

Más detalles

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA ARGENTINA Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar VALOR AGREGADO Valor agregado por rama de actividad Millones de pesos de 2004, variación % interanual

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA II: DEL 16 AL 20 DE ENERO DE 2017 23 DE ENERO DE 2017 Cntenid Página Cmerci Internacinal y el Fr Ecnómic Mundial 2 Entrn Autmtriz 3 Tip de Cambi

Más detalles

INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008

INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008 INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008 Intrducción El 2008 marcará un punt de inflexión para aquells que trabajams en publicidad, n sól pr el descalabr ecnómic a nivel mundial (que pr

Más detalles

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Período: enero 2018 Publicación: febrero 2018 RESUMEN El Índice de Precios al consumidor subió en enero un 1,8% mensual. El crecimiento anual fue de 25,0%.

Más detalles

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA. Banco de Guatemala 2012

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA. Banco de Guatemala 2012 EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA Banc de Guatemala 2012 FORTALECIMIENTO DEL MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LA POLITICA MONETARIA FORTALECIMIENTO DEL MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LA POLITICA

Más detalles

Subasta Primaria No.47

Subasta Primaria No.47 Nviembre 22, 2016 Subasta Primaria N.47 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$35,000 millnes en Cetes (a 1, 3 y 6 meses), Bndes a 4 añs (plaz efectiv a 5 añs) y Bns a 30 añs (plaz

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Ecnómic Cmercial Emirats Árabes Unids I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadr Nº1 Añ 2012 Estimad 2013 PIB (miles millnes US$) 383,8 397,3 PIB per cápita (miles US$) 43,18 43,42 Crecimient PIB %

Más detalles

N al 14 de diciembre de Contacto:

N al 14 de diciembre de Contacto: N 493 8 al 14 de diciembre de 2017 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Mayor impulso del empleo En un contexto de expansión de la economía, el empleo tomó mayor impulso y la desocupación continuó

Más detalles

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía Nº 175 NOVIEMBRE 2018 cene Centro de Estudios de la Nueva Economía UNIVERSIDAD DE BELGRANO LA INFLACIÓN CONTRIBUYE A ALCANZAR EL OBJETIVO FISCAL INDICADORES DE LA NUEVA ECONOMÍA Informe de coyuntura Boletín

Más detalles

PERSPECTIVAS MENSUALES

PERSPECTIVAS MENSUALES 1 PERSPECTIVAS MENSUALES Visión sobre Indicadores Referentes de Mercado 5 de Septiembre de 2016 2 Situación Internacional Con dificultades para crecer: EEUU con mejor crecimiento en el corto plazo. Puede

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO, REALIZADA EN FEBRERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO, REALIZADA EN FEBRERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS DE LA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO, REALIZADA EN FEBRERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO La aplicación de la encuesta mensual de expectativas de inflación

Más detalles