HR A. Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HR A. Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí"

Transcripción

1 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados D+ (52-55) Edgar Pérez Vázquez Analista Ana Cecilia Fernández de Lara Analista Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional Felix Boni Director de Análisis 18 de noviembre de 2011 Calificación Crédito Bancario Estructurado Perspectiva Estable La calificación, en escala local, que asignó HR Ratings de México al crédito bancario estructurado, celebrado al amparo del Fideicomiso No , entre el Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí y Bansi, S.A. es, con perspectiva estable. La calificación asignada indica que el emisor ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda; por lo que mantiene bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos y financieros adversos. Fundamentos de la calificación HR Ratings de México S.A. de C.V. asignó la calificación crediticia, en escala local, de al crédito bancario estructurado, celebrado entre el Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí y Bansi, S. A., Institución de Banca Múltiple. La apertura del crédito se realizó al amparo del Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Fuente de Pago No , el cual tiene como fuente principal de ingresos el total (100.0%) de las Participaciones Federales del Ramo 28 correspondientes al municipio. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. La calificación asignada al crédito es resultado del análisis financiero de la estructura bajo escenarios económicos y financieros adversos, de la calificación quirografaria del municipio, la cual es igual a HR BB+, y de la opinión legal sobre la operación. En este sentido, se estima la capacidad de pago del emisor frente a sus futuras obligaciones financieras. Algunos elementos considerados para evaluar su operación fueron: El monto total del financiamiento es de P$8.1m (millones de pesos) a un plazo de 15 años. La cantidad autorizada en el Decreto No. 511, publicado en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí el 18 de enero 2011, es de P$8.1m; La fuente específica de recursos para el pago del crédito es igual al 100.0% de las Participaciones Federales del Ramo 28 que mensualmente recibe el municipio; El destino de los recursos es para el refinanciamiento de la deuda contratada con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., cuyo destino fue la construcción del Mercado Municipal de Tampamolón Corona; La afectación de las participaciones federales está debidamente autorizada por el congreso estatal. No obstante, ésta surtirá efecto hasta que se active la Notificación Irrevocable como resultado de que: el municipio notifique a la Secretaría de Finanzas del estado la liquidación de la deuda con BANOBRAS y la misma secretaría reconozca tal notificación. Consecuentemente, depositará las participaciones en el fideicomiso; Las amortizaciones serán pagadas los días 1 de cada mes, por lo que se realizarán 180 pagos crecientes y sucesivos. No se considera periodo de gracia. El saldo insoluto del crédito generará intereses ordinarios a razón de la tasa de referencia igual a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a 28 días (TIIE 28) más una sobretasa fija previamente pactada por las partes. La fecha de pago de los intereses ordinarios coincide con la fecha del pago de capital; El municipio se compromete a que el monto del capital contratado en forma directa (monto total del crédito) no podrá ser mayor al 20.0% de los ingresos autorizados (ingresos totales presupuestados en cada ejercicio fiscal). En caso contrario se podrá vencer anticipadamente el contrato de crédito BANSI; Bajo condiciones de estrés, la razón de cobertura del servicio de la deuda (DSCR) primaria promedio anual esperada del crédito en 2012 es igual a 11.8x. Este valor es igual a 11.4x en 2013, 10.7x en 2014 y 9.8x para A partir de este año y hasta 2026, el valor promedio anual sería de 9.9x; La tasa de crecimiento anual de las Participaciones Federales del municipio para 2008 fue de 18.5%, en 2009 y 2010 fueron de 4.4% y 0.4% respectivamente. Para 2011 se espera que sea de 4.5%. Por otra parte, la proporción histórica entre el Ramo 28 municipal con respecto al Ramo 28 estatal para el periodo de 2007 y 2010 fue 0.1%. Hoja 1 de 23

2 Características de la estructura El proceso de análisis, que HR Ratings de México realizó para determinar la calificación crediticia, en escala local, del crédito bancario estructurado, que forma parte del Fideicomiso No (el fideicomiso), considera los siguientes factores: 1) la calificación quirografaria del municipio, 2) la opinión legal acerca de la constitución del fideicomiso y del contrato de crédito y 3) el análisis del desempeño financiero de la estructura bajo diferentes escenarios económicos y financieros. 1 A continuación se presentan las principales características de la estructura: La estructura involucra a los siguientes actores: El como Fideicomisario en segundo lugar y Fideicomitente (municipio, acreditado); Bansi, S.A., Institución de Banca Múltiple (Banco) como Fideicomitente en primer lugar; Bansi, S.A., Departamento Fiduciario, como Fiduciario. El fideicomiso No tiene como fin crear un mecanismo de pago de las obligaciones contratadas con el banco; por lo que se considera patrimonio del fideicomiso el total (100.0%) de las Participaciones Federales del Ramo 28. Esto es posible gracias al Decreto No. 511, publicado en el Diario Oficial del Estado de San Luis Potosí el 18 de enero 2011; La fuente de pago del Crédito Bansi es el 100.0% de los Ingresos del Ramo 28. Partida correspondiente al Fondo de Participaciones Federales que recibe mensualmente el municipio. Sin embargo, en caso de que el porcentaje asignado no cubra el monto requerido por Bansi para el pago mensual del crédito, el municipio se obliga a cubrir el adeudo correspondiente con ingresos propios; El monto del Crédito Bansi considera un monto igual a P$8.1m, a un plazo de 15 años. El 1 de julio de 2011 se firmó el contrato de crédito; El destino de los recursos del crédito es para la liquidación y el refinanciamiento de las obligaciones financieras contratadas con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.; cuyo destino fue la construcción del mercado municipal de Tampamolón Corona. La contratación de este crédito con BANOBRAS fue posible gracias al Decreto No. 682, publicado en el Periódico Oficial del Estado de San Luís Potosí el 30 de abril de 2009; 1 Los escenarios económicos y financieros con los que se analiza la estructura son dos: Base y Estresado. En la sección Análisis de Escenarios se exponen las diferencias entre cada uno de ellos. Hoja 2 de 23

3 El contrato de crédito considera que el pago de capital se realizará mediante 180 amortizaciones mensuales crecientes y consecutivas, pagaderas los días 1 de cada mes, por lo que el primer pago de capital contará con un vencimiento en diciembre de 2011 y el último pago será en diciembre 2026; El municipio se obliga a pagar intereses ordinarios de saldos insolutos a razón de una tasa de referencia igual a la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio a 28 días (TIIE 28 ) más una sobretasa fija acordada por las partes. De igual manera, la tasa de interés moratoria será igual a la que resulte de multiplicar por 2 la tasa de interés ordinaria aplicable vigente; El desempeño financiero esperado del fideicomiso se presenta en la Tabla 1. Las cifras para octubre 2011 y en adelante son pronosticadas considerando un escenario económico y financiero estresado; 2 Tabla 1 El municipio se obliga a que el monto del capital contratado en forma directa (monto del presente crédito), no podrá ser mayor al 20.0% de los 2 El escenario estresado considera condiciones propias de un escenario de estanflación. Entendiendo por estanflación como el periodo de tiempo donde se presenta una alta inflación acompañada de poco crecimiento económico. Hoja 3 de 23

4 ingresos autorizados en su presupuesto anual. La razón de lo anterior es que el municipio se comprometa a mantener ciertos niveles de liquidez durante la vigencia del crédito; El contrato de fideicomiso, su convenio modificatorio y el contrato de crédito cumplen con lo indispensable en torno a las obligaciones y disposiciones legales aplicables al proceso de contratación de financiamientos por parte del municipio, incluyendo el mecanismo de afectación de los ingresos federales que se ofrecen para su pago. De tal forma que brindan seguridad jurídica al fideicomisario en primer lugar, aislando de cualquier otro acreedor estos recursos; La calificación crediticia quirografaria asignada, por HR Ratings de México, al Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí es igual a HR BB+, en escala nacional y con perspectiva estable. Fideicomiso No El 1 de julio de 2011, el Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí, como Fideicomitente y Fideicomisario en Segundo Lugar, celebró junto con Bansi, S.A., Institución de Banca Múltiple (Fideicomisario en primer lugar) un Contrato de Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Fuente de Pago. El congreso del Estado de San Luis Potosí, en su periódico oficial con fecha 18 de enero de 2011, autorizó al ayuntamiento del municipio a refinanciar el crédito que adquirió con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. (BANOBRAS), cuyo destino fue concluir la construcción el mercado municipal de Tampamolón Corona. El monto del crédito autorizado fue de hasta por la cantidad de P$8.1m a un plazo no mayor de 15 años y con una sobretasa fija de intereses ordinarios. Por tal motivo, en el Decreto No. 511 el congreso del estado autorizó al Municipio de Tampamolón Corona afectar las participaciones, presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan, como garantía y fuente de pago del refinanciamiento que contrate (Participaciones del Ramo 28). El Patrimonio del Fideicomiso se compondrá de los siguientes recursos: La cantidad correspondiente a una cantidad inicial, que se depositará por única vez a la cuenta de cheques que el fideicomisario en primer lugar indique; Las Participaciones Federales, presentes y futuras, del municipio; es decir, el 100.0% de los recursos que corresponden al Ramo 28; partida que se encuentra denominada Fondo de Participaciones Federales. Lo anterior, de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal vigente; Hoja 4 de 23

5 Los rendimientos e intereses que se generen por las inversiones que realice le fiduciario con los recursos que existan en el patrimonio del fideicomiso; Las futuras aportaciones en efectivo que realice el municipio; Cualquier derecho que se derive del patrimonio del fideicomiso; Entre los fines del fideicomiso podemos mencionar los siguientes: Mantener la propiedad de las cantidades en efectivo que pertenezcan al patrimonio del fideicomiso en los términos del contrato; Destinar el patrimonio del fideicomiso para el pago del Crédito Bansi, así como de sus obligaciones garantizadas. En este sentido, que el fiduciario transfiera el porcentaje afectado de las Participaciones Federales para el pago del crédito y las obligaciones garantizadas para que se hagan los pagos respectivos en las fechas establecidas; Que el fiduciario revierta al fideicomitente los excedentes, en caso de que existan y si el acreditado se encuentra el corriente con los pagos de capital e intereses; Que el fiduciario extinga el fideicomiso y revierta el patrimonio del fideicomiso al fideicomitente una vez que no existan obligaciones pendientes de pago del Crédito Bansi; Que el fiduciario realice todos los actos y contratos que sean necesarios para el cumplimiento de los fines del fideicomiso; El fideicomiso contará con la duración necesaria para el cumplimiento de los fines previamente pactados, principalmente hasta que el Crédito Bansi haya sido totalmente pagado. Contrato de crédito simple: Bansi, S.A. El 1 de julio de 2011, el Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí, y Bansi, S.A., Institución de Banca Múltiple, celebraron la firma del contrato de crédito simple con garantía fiduciaria sobre participaciones federales (Crédito Bansi) hasta por la cantidad de P$8.1m, cantidad en la que no están incluidos los intereses, gastos y comisiones derivados del financiamiento. Debido a la autorización del Congreso del Estado en el Decreto No. 511, el 18 de enero de 2011, el ayuntamiento del municipio cuenta con el permiso de contratar un refinanciamiento de hasta por la cantidad de P$8.1m a un plazo no mayor de 15 años. Cuyo monto será destinado al pago del crédito contratado con BANOBRAS. Asimismo, se le autoriza al ayuntamiento afectar las participaciones, presentes y futuras, correspondientes a la partida Hoja 5 de 23

6 del Fondo de Participaciones Federales. Lo anterior significa el 100.0% del Ramo 28. El acreditado podrá disponer del crédito que se le otorga dentro de un plazo de disposición que vence el 1 de diciembre del 2011, mediante la entrega de uno o varios pagarés suscritos por el mismo municipio a la orden del banco. Adicionalmente a la suscripción del pagaré, las partes acuerdan que se deben cumplir con las siguientes condiciones previas para la disposición: El contrato de crédito deberá estar debidamente inscrito en el Registro de Deuda Pública Estatal y Municipal, que lleva la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí; El contrato de crédito también deberá estar inscrito en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); El municipio deberá contar con una calificación de la estructuración del crédito por parte de una de las calificadoras autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Que el acreditado otorgue al banco una Carta de Instrucción Irrevocable. Mediante la cual se instruye a la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí para que deposite los recursos provenientes de las Participaciones, presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan al municipio, es decir, el 100.0% del Ramo 28. Por otra parte, en el contrato de crédito se establecen algunas comisiones que el municipio se obliga a pagar: Comisiones por deterioro de calificación, en función del grado de riesgo de la calificación de la estructura; en el entendido que al obtener dos calificaciones de la estructuración, se tomará en cuenta la más baja con el propósito de obtener el grado de riesgo del crédito. La siguiente tabla muestra su equivalencia. Tabla2 Hoja 6 de 23

7 Una comisión por apertura, que corresponde a un porcentaje del monto total del Crédito Bansi; Una por concepto de reciprocidad, equivalente a un porcentaje fijo sobre el saldo insoluto del crédito, pagaderas al momento en que cumpla la anualidad de vigencia del crédito; El acreditado se obliga a liquidar el monto total del crédito mediante 180 pagos crecientes y sucesivos de capital, los días 1 de cada mes. El primero de ellos se realizará en diciembre de 2011y el último en diciembre De la misma forma, el municipio se obliga a pagar intereses ordinarios que se calcularán de acuerdo con una tasa de referencia, igual a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a 28 días (TIIE 28 ) más una sobretasa fija previamente fijada por las partes. En el caso de que el Banco de México (Banxico), por cualquier causa dejara de proporcionar la tasa de referencia y determine una tasa de interés sustituta, se considerará la tasa sustituta como la nueva tasa de referencia. Bajo estas circunstancias se establece las siguientes condiciones: Si Banxico no sustituye la TIIE 28, se multiplicara por un factor el equivalente al descuento de los Certificados de la Tesorería de la Federación a un plazo de 28 días (CETES); Si Banxico dejara de determinar simultáneamente la TIIE 28 y la de CETES, se considerará como tasa sustituta el resultado de multiplicar por un factor la última estimación del Costo de Captación a Plazo de los Pasivos (CCP). En caso de mora en el pago puntual de las amortizaciones, se generarán intereses moratorios a razón de multiplicar la tasa ordinaria vigente aplicable a la fecha por 2. Adicional a lo anterior, el acreditado acepta que durante la vigencia del financiamiento se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones de hacer y no hacer: Proporcionar al banco los estados financieros internos trimestrales; Entregar al banco la información que por escrito sea requerida en relación con el crédito. Así como el pronóstico de ingresos y el presupuesto de egresos para cada cierre fiscal; Notificar al banco de cualquier acción, demanda, litigio o procedimiento en su contra que pueda afectar su situación financiera; Durante la vigencia del crédito, el municipio se compromete a obtener dos calificaciones de la estructuración del crédito por parte de dos agencias calificadoras distintas; Hoja 7 de 23

8 El acreditado se obliga a entregar al banco, en un plazo no mayor de 30 días naturales a partir de la disposición del crédito, una constancia expedita por BANOBRAS, S.N.C., en la que conste que se encuentra totalmente liquidado el financiamiento contratado con anterioridad; El municipio se abstiene a realizar cualquier acto que modifique o intente revocar la Carta de Instrucción con Carácter de Irrevocable mediante la cual se instruyó a la Secretaría de Finanzas del estado afectar el 100.0% del Ramo 28 correspondiente al municipio para el pago del financiamiento; No proporcionar información falsa o incorrecta. Para garantizar el pago puntual de todas las obligaciones que se deriven del crédito, entre otras el pago de capital, pago de intereses ordinarios, pago de intereses moratorios, gastos y comisiones, el contrato de crédito estará garantizado por el Contrato de Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Fuente de pago No No obstante, el acreditado se obliga a pagar el crédito, aun cuando no hubiere recursos en el fideicomiso, en ese caso se obliga a pagar de manera directa las cantidades requeridas con otros recursos. Para fortalecer el mecanismo de pago, el municipio está obligado a que el monto total de capital contratado de forma directa (monto del Crédito Bansi) no podrá ser mayor al 20.0% de los ingresos autorizados en los presupuestos anuales. En caso de incumplir con tal obligación, el banco tendrá la capacidad de dar por vencido anticipadamente el plazo del crédito. Análisis de la fuente de pago De acuerdo con la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), se constituyó un Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Fuente de Pago; al cual el H. Ayuntamiento del Municipio de Tampamolón Corona cede los derechos en propiedad de las participaciones, presente y futura, que en ingresos federales le correspondan. Es decir, el 100.0% de los recursos provenientes de los ingresos del Ramo 28. El fin de la transferencia de recursos es servir como fuente de pago de las obligaciones que se deriven del Crédito Bansi. Es así que es voluntad del municipio celebrar el contrato de fideicomiso para establecer un mecanismo jurídico y transparente en el que los recursos aportados a su patrimonio sean destinados al pago del crédito. Lo anterior, cumple con lo establecido en el Artículo 29 de la Ley de Deuda Pública del Estado y Municipios de San Luis Potosí. En donde se indica que para garantizar el pago de las obligaciones financieras contraídas por los ayuntamientos municipales, con cargo a participaciones y/o aportaciones, se deberá garantizar su pago con algún mecanismo de pago. Así también, la Ley de Coordinación Fiscal en su Artículo 9, indica que las participaciones de las entidades y municipio pueden afectarse en caso de Hoja 8 de 23

9 ser garantía para el pago de obligaciones contratadas, con autorización de las legislaturas locales. Las Participaciones Federales del estado registraron un incremento en 2008 de 20.7% respecto al año anterior, en términos reales. En 2009 se registró una disminución del Ramo 28 de 16.7%, debido a la contracción económica del país en ese año y en 2010 se registra una recuperación en la tasa de crecimiento real de 14.6% con respecto al Las Participaciones Federales del Municipio de Tampamolón Corona representan en promedio 0.1% del total de las participaciones estatales de 2007 a Por lo que el crecimiento, en términos reales de los recursos federales correspondientes a la partida federal del Ramo 28 es de 12.8% en En 2009 se registra una disminución en la tasa de crecimiento en 0.8% y otra caída en el crecimiento de las participaciones del Ramo 28 municipal de 3.5% en 2010 (en términos reales). La Gráfica 1 representa la relación histórica de las Participaciones Federales del Ramo 28 del Municipio de Tampamolón Corona y el Estado de San Luis Potosí en términos reales. Gráfica 1 La fuente primaria de pago del crédito Bansi registra un máximo (en términos reales) en 2009 con P$14.1m. En 2008 se presenta el nivel máximo de las Participaciones Federales correspondientes a la partida del Ramo 28 estatal, con P$8,890.2m. La serie estimada del Ramo 28, en términos nominales, del estado y del municipio se representa en la Gráfica 2. Las proyecciones de las Hoja 9 de 23

10 participaciones estatales presentan una Tasa Media Anual de Crecimiento en el periodo (TMAC ) de 3.65%; con caídas estacionarias en la tasa de crecimiento de 12.8% en 2012, 8.4% en 2017 y 11.8% en De igual manera, las participaciones federales correspondientes a la partida federal del Ramo 28 presenta una TMAC de 1.06% en un escenario de estrés. De la misma forma que las participaciones estatales, el Ramo 28 municipal cuenta con caídas estacionarias en 2012 de 6.95%, 7.80% en 2017 y 7.12% en Todo en términos nominales. Gráfica 2 Las proyecciones de la tasa de crecimiento de la fuente de pago, es decir, el 100.0% de las Participaciones Federales del Ramo 28 que le corresponden al municipio, se registra en la Gráfica 3. Los datos históricos indican que la tasa de crecimiento anual nominal en el 2008 fue de 26.8% en el caso del estado y 18.5% para el municipio. En el 2009, la tasa anual de crecimiento presentó una caída de 12.1% en el caso del estado; sin embargo, para el municipio, las participaciones del Ramo 28 crecieron un 4.4% en el año. Por último, en 2010, la tasa de crecimiento de las participaciones del Estado de San Luis Potosí se recuperó al alcanzar un aumento del 13.2%; por el lado del Municipio de Tampamolón Corona, las participaciones del Ramo 28 alcanzaron un crecimiento de 0.49% respecto al año anterior. Lo anterior, puede explicarse en parte, por la relación empírica entre el Producto Interno Bruto nacional y el monto de las Participaciones Federales que se distribuye entre los estados y, en consecuencia, de las participaciones del Ramo 28 que reciben los municipios. Hoja 10 de 23

11 Los datos históricos hasta octubre de 2011, junto con las estimaciones de las participaciones al cierre del año, indican se presentará una tasa de crecimiento positiva en las participaciones estatales y municipales, con un incremento de 12.7% estatal y 4.5% municipal. Las condiciones del escenario de estrés consideran una contracción estacional en el 2012, 2017 y 2022; por lo que en un escenario económico estresado se considera que la tasa de crecimiento de las participaciones correspondientes al Ramo 28 del municipio contara con un crecimiento menor que el estatal a partir del 2013 Los datos históricos hasta octubre 2011, junto con las estimaciones de las participaciones al cierre del año, contarían con una proyección de una tasa de crecimiento anual positiva para 2011, por arriba de la de 2010 (4.5% para el municipio). La misma que presentaría una contracción en 2012, debido al estrés estacionario de las participaciones estatales. Las condiciones del escenario económico de estrés consideran que la tasa de crecimiento nominal del Ramo 28 municipal debe estar por debajo de la estatal a partir del Gráfica 3 Las Participaciones Federales del Municipio de Tampamolón Corona, en el escenario de estrés, así como en el escenario base, se registran en la Gráfica 4. Al contar con una fuente específica de pago, igual al 100.0% de las Participaciones Federales del Ramo 28 del municipio, los recursos originados se ocuparían para el pago del servicio de la deuda. Conforme al escenario de estrés los ingresos esperados presentarán una desaceleración en los años 2012, 2017 y 2022, debido al estrés estacionario del escenario que considera condiciones económicas y financieras pesimistas. Hoja 11 de 23

12 En la Gráficas 5 se muestra el monto proyectado de los ingresos futuros afectados para el pago del crédito, a saber, el 100.0% del Ramo 28. Estos recursos se transferirán mensualmente de la Secretaria de Finanzas del estado al fideicomiso. Los resultados corresponden al escenario de estrés y al escenario base. Gráfica 4 Gráfica 5 Hoja 12 de 23

13 Análisis del desempeño del Fideicomiso No El servicio de la deuda asociado al Crédito Bansi a lo largo del periodo muestra un comportamiento creciente en los primeros años del crédito y pagos constantes de capital al final del crédito. El monto del servicio de la deuda, comparado con el monto asignado al Crédito Bansi, la fuente de pago, se representa en la Gráfica 6. Las variables estresadas son: la contribución anual que dentro del patrimonio del fideicomiso tiene la fuente de pago (el 100.0% del Ramo 28 municipal) y la tasa de interés de referencia (TIIE 28 ). Por otra parte, esta operación no cuenta con un periodo de gracia para el pago de capital. Gráfica 6 Los datos proyectados de la estructura muestran que el monto afectado a favor del Crédito Bansi es suficiente para el pago de las obligaciones derivadas del servicio de la deuda. En el mismo sentido, se garantiza que el flujo es suficiente para cubrir la operación, gastos y comisiones, de la estructura financiera. Ya que los recursos correspondientes a la totalidad (100.0%) de las participaciones federales del Ramo 28 están asignados al pago exclusivo del crédito, el banco podrá exigir al municipio hasta el 100.0% de los ingresos fideicomitidos para el pago de las obligaciones financieras derivadas de éste; así como, en caso de que exista insuficiencia en el patrimonio del fideicomiso, el municipio se obliga a cubrir con el pago total del crédito con recursos propios. Dado lo anterior, la fuente específica de pago del crédito Hoja 13 de 23

14 puede compensar movimientos negativos en las variables económicas relevantes en la operación. La relación del servicio de la deuda y su razón de cobertura se representa en la Gráfica 7. El pronóstico bajo un escenario de estrés indica que el monto asignado para el pago de las obligaciones financieras derivadas del Crédito Bansi es más que suficiente para cubrir con el servicio mensual de la deuda. Durante el plazo legal del crédito, el municipio a través del fiduciario no está obligado a constituir un fondo de reserva, ni a contratar un cobertura de tasas de interés. Esto representa una exposición al riesgo mercado y de liquidez mayor para el acreedor, sobre todo ante fluctuaciones económicas y financieras adversas. Gráfica 7 Análisis de escenarios La calificación crediticia de la operación incluye la evaluación quirografaria del municipio, la opinión legal acerca de la constitución del fideicomiso y contratación del crédito, así como del análisis del desempeño financiero de la operación bajo diferentes escenarios económicos. Con relación a este último punto, se mide el impacto que pudieran tener diferentes escenarios macroeconómicos sobre la capacidad de pago futura del fideicomiso. El contrato de fideicomiso indica que los ingresos fideicomitidos provienen del 100.0% de los recursos mensuales que por Ramo 28 recibe el municipio. De acuerdo con los resultados del análisis de escenarios, se concluye que la Hoja 14 de 23

15 fuente de pago sería más que suficiente para el pago mensual de capital e intereses. La simulación del escenario más crítico considera los siguientes supuestos: Inflación anual. Una tasa de inflación acumulada esperada de 3.7% para No obstante, para los años posteriores y hasta 2020 consideramos una tasa que fluctuará alrededor de 4.3%; Tasa TIIE 28. Se estima que esta variable se moverá, a lo largo del periodo que dura el crédito, en un rango de entre 5.0% hasta 7.0%. Para 2012, la tasa de referencia presentaría una tendencia mensual creciente llegando a un promedio anual de 5.0% (Véase la Gráfica 8); Gráfica 8 Tasa de crecimiento de la fuente de pago. Las variaciones en el ingreso fideicomitido se proyectaron, de acuerdo, a los cambios esperados en el crecimiento real tanto del producto interno bruto nacional como de las Participaciones Federales del Ramo 28 que le corresponden al Estado de San Luis Potosí; En el escenario estresado, la tasa de crecimiento real esperada del PIB al finalizar 2011 (4.0%) sería menor a la registrada en 2010 (5.3%). Esta variable sería igual a 3.2% en 2012 y 2.5% en 2013 (Véase la Gráfica 9). Posteriormente, se espera que en el mediano plazo esta variable se estabilice. Es decir, entre 2014 y 2020 la tasa promedio anual esperada sería de 2.0%. Hoja 15 de 23

16 Gráfica 9 Las proyecciones del crecimiento real del PIB son fundamentales para pronosticar el monto de recursos que recibirá el estado vía Ramo 28 y, por consiguiente, el municipio. Por todo lo anterior, el flujo promedio de recursos asignados sería suficiente y mayor que el pago de las obligaciones financieras a lo largo del periodo legal de la operación. Los supuestos hechos sobre el comportamiento de la inflación, así como de la TIIE 28, modifican el costo financiero del crédito. En este sentido, el valor de la razón de cobertura primaria promedio anual esperada (DSCR) asegura que los recursos cubran el monto total anual de las obligaciones de pago. Como se muestra en la Gráfica 10, la DSCR esperada para el crédito sería de 11.8x para el resto de Este valor sería de 11.4x para 2013, 10.7x para 2014 y 9.8x para De este último año hasta 2021, año en que vence el crédito, su valor promedio anual esperado sería igual a 9.9x. El menor nivel presentado a lo largo del periodo se registra en 2017 y 2018 con una DSCR de 8.1x. La causa de la caída en el valor de esta razón, se puede explicar, en parte, por el aumento en la tasa de interés de referencia. El efecto de la volatilidad en la tasas de interés se incrementa debido a que no se contratará una cobertura sobre la tasa de interés. Hoja 16 de 23

17 Gráfica 10 El monto del servicio de la deuda, correspondiente al pago de capital y al pago de intereses del crédito contratado con Bansi, S.A., se representa en la Gráfica 11. Los pagos de capital son crecientes hasta el 2026; los intereses son decrecientes a partir del primer año de vigencia del crédito debido a que son función del saldo insoluto de la deuda. Gráfica 11 Hoja 17 de 23

18 Causas de Vencimiento Anticipado Las partes aceptan que el banco cuenta con la facultad de dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del crédito y sus accesorios en cualquiera de los siguientes casos: Si el municipio deja de realizar oportunamente una o más amortizaciones del capital, intereses y comisiones; Si el acreditado no cumple con lo relativo al destino de los recursos del financiamiento; Si el municipio no entregara en tiempo las calificaciones de la estructura (entregadas anualmente); Si no se realiza la inscripción del contrato en el Registro de Deuda Pública o en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios de la SHCP; Si alguna información o declaración que el municipio haya proporcionado sea incorrecta o falsa; Si el acreditado admite su incapacidad de pago; Si el municipio incurre en procedimiento judicial o administrativo en contra del banco; Que por cualquier causa el municipio pretenda dar por terminado el contrato de crédito o el contrato de fideicomiso; En general cualquier acto de incumplimiento de las obligaciones contraídas en el contrato de crédito. Aspectos legales Como parte del proceso de calificación, se evaluó la fortaleza legal del fideicomiso en cuanto a su capacidad para cumplir con las funciones, obligaciones y responsabilidades legales que le han sido encomendadas y que le permitan operar como tal. Por lo tanto, considerando la escala de calificaciones definida por HR Ratings de México y el análisis hecho por el despacho de asesores legales independiente, se concluye lo siguiente: El contrato de Fideicomiso No , así como el contrato de crédito y sus respectivos convenios modificatorios, cumplen con lo indispensable en torno a las obligaciones y disposiciones legales aplicables al proceso de contratación de financiamientos por parte del municipio, incluyendo el mecanismo de afectación de los ingresos federales que le corresponden Hoja 18 de 23

19 para su pago. Ambos contratos constituyen obligaciones válidas y exigibles de sus respectivas partes conforme a sus términos; La afectación mensual de las participaciones federales será efectiva durante la vigencia del crédito gracias a la notificación irrevocable, que para tal efecto, el municipio envió a la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí; El contrato de fideicomiso brinda seguridad jurídica al fideicomisario en primer lugar, aislando de cualquier otro acreedor los activos afectados. Asimismo, ofrece certeza en cuanto a la adecuada recepción, conservación, destino y distribución de los recursos fideicomitidos; Conclusiones La calificación asignada a la estructura del Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí contratada con Bansi, S.A. es. Esta calificación indica que el emisor ofrece una seguridad aceptable para el pago oportuno de las obligaciones de deuda; por lo que mantiene bajo riesgo crediticio con debilidad en la capacidad de pago ante cambios económicos adversos. El contrato de crédito no considera la creación de un fondo de reserva ni la contratación de una cobertura de tasa de interés, lo que le quita fortaleza a la estructura. La tasa de interés ordinaria es igual a la tasa de referencia TIIE 28 más una sobretasa fija pactada por las partes. El acreditado deberá mantener sus finanzas públicas sanas y transparentes, ya que el contrato de crédito considera el pago de comisiones en función del grado de riesgo de la estructura. La fuente de pago asignada para el pago del crédito Bansi es el 100.0% del total de los ingresos fideicomitidos. Los recursos disponibles en el fideicomiso son, entonces, el 100.0% de las Participaciones Federales del Ramo 28 correspondiente al municipio. El municipio podrá retirar fondos del patrimonio del fideicomiso, siempre y cuando, en su carácter de acreditado, se encuentre al corriente en el pago de sus obligaciones derivados del crédito. En otras palabras, el municipio se obliga a pagar el servicio de la deuda, junto con los gastos y comisiones, para recibir remanentes. Bajo condiciones de estrés, la razón de cobertura del servicio de la deuda (DSCR) primaria promedio anual esperada del crédito en 2012 es igual a 11.8x. Este valor es igual a 11.4x en 2013, 10.7x en 2014 y 9.8x para A partir de este año y hasta 2026, el valor promedio anual sería de 9.9x. Hoja 19 de 23

20 Anexo 1: Antecedentes El 18 de enero de 2011, en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí se autorizó en el Decreto No. 511 la contratación de un crédito por la cantidad de hasta P$8.1m a un plazo de 15 años, que se destinará al pago del crédito que adquirió con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. El 1 de junio del año 2011, se constituyó el contrato de Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Fuente de Pago No con Bansi, S.A., Institución de Banca Múltiple, en el cual se afecta el 100.0% de los recursos correspondientes al Fondo de Participaciones Federales, en particular el Ramo 28. Es así como el municipio y Bansi celebraron, el mismo día, un contrato de apertura de crédito simple con garantía fiduciaria sobre participaciones federales, hasta por la cantidad de P$8.1m, por lo que el acreditado quedó obligado a destinar los recursos para la liquidación de la deuda contratada anteriormente con BANOBRAS, S.N.C. El 26 de agosto del 2011, se firman los convenios modificatorios del Contrato de Fideicomiso, así como el convenio modificatorio del Contrato de Crédito, donde se modifican las participaciones afectadas en el patrimonio del fideicomiso. Diagrama 1 Anexo 2: Operación de la estructura financiera Serán exigibles para el procedimiento de ejecución de la garantía, el cumplimiento de las obligaciones financieras o garantizadas, por lo que Hoja 20 de 23

21 mediante el instrumento financiero del contrato de fideicomiso se pretende disponer de los recursos provenientes a las Participaciones, presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan al municipio. Por lo anterior, dichos ingresos serán entregados al fideicomiso irrevocable de garantía y fuente de pago. Como el acreditado queda obligado al pago del crédito, aun cuando no existan recursos en el fideicomiso, o no fuera posible aplicarlos con lo establecido en el contrato, el municipio se compromete a pagar directamente el crédito con recursos propios. La operación del fideicomiso presenta la siguiente estructura: [1] Formalización y registro del Fideicomiso No , con lo cual se hace efectivo la transferencia mensual del 100.0% de los recursos totales correspondientes al Ramo 28 municipal; [2] Depósito, mensual, por parte de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luís Potosí de las participaciones. La transferencia se haría a la cuenta receptora, existente en el fideicomiso y abierta para dicho fin por el fiduciario en Bansi, S.A.; Figura 1 Hoja 21 de 23

22 [3] Abono de los recursos del crédito por parte del banco en la cuenta de cheques que el municipio indique; [4] Transferencia de los recursos obtenidos por la contratación del crédito para el pago de la totalidad del financiamiento que conforman la deuda pública del municipio con BANOBRAS, S.N.C.; [5] Pago al Crédito Bansi con los recursos correspondientes al porcentaje afectado del Ramo 28, el día que el banco (fideicomisario en primer lugar) notifique por escrito al fiduciario (Bansi, S.A.), a través de una solicitud de pago. El contrato de crédito, su convenio modificatorio, así como el contrato de fideicomiso y su convenio modificatorio están inscritos en el Registro de Deuda del Estado de San Luis Potosí y en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipio de la SHPC. Sólo después de que se realizaron dichas inscripciones, y que el fiduciario recibió copia de los documentos del financiamiento, del sumario y de la solicitud de inscripción al registro del fideicomiso, éste podrá emplear el porcentaje asignado de ingresos fideicomitidos para el pago mensual de capital e intereses correspondientes. Finalmente, una vez liquidadas por completo todas las cantidades adeudadas que se deriven del presente financiamiento y a solicitud escrita del fideicomitente, el fiduciario deberá extinguir el fideicomiso y transferirá a favor del fideicomisario en segundo lugar los remanentes patrimoniales del mismo. Lo anterior, siempre y cuando, exista previa instrucción del fideicomisario en primer lugar, en la que confirme que el crédito le ha sido totalmente pagado. Hoja 22 de 23

23 La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esta emisión y/o emisor está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia agencia calificadora: Modelo General de Calificación a Entidades Estatales y Municipales (México), Abril 2007 Metodología de Calificación para Emisiones Estructuradas de Estados y Municipios (México), Abril 2007 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar Las calificaciones de HR Ratings de México S.A. de C.V. son opiniones de calidad crediticia y no son recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. HR Ratings de México basa sus calificaciones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables. HR Ratings de México, sin embargo, no garantiza, la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de los emisores de instrumentos de deuda calificados por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en la cantidad y tipo emitida por cada instrumento. La bondad del valor o la solvencia del emisor podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso a la alza o a la baja, la calificación, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings de México. La calificación que otorga HR Ratings de México es de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y en cumplimiento de la normativa aplicable que se encuentran en la página de la calificadora donde se puede consultar documentos como el código y políticas de conducta, normas para el uso de información confidencial, metodologías, criterios y calificaciones vigentes. Hoja 23 de 23

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A.

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada.

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Ricardo Gallegos

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Estado de San Luis Potosí. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada

Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Estado de San Luis Potosí. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR A+ (E) Mun. de San Nicolás de los Garza, Edo. de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Mun. de San Nicolás de los Garza, Edo. de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

HR AA- (E) Municipio de Ecatepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A.

HR AA- (E) Municipio de Ecatepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Roberto Soto Analista, HR Ratings E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni

Más detalles

HR A+ Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío S.A. Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León

HR A+ Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío S.A. Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Felix Boni Director de Análisis Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional

Más detalles

HR A- (E) Municipio de Tepic, Estado de Nayarit. Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C.

HR A- (E) Municipio de Tepic, Estado de Nayarit. Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

HR AA+ (E) Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada

HR AA+ (E) Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A.

Municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco Multiva, S. A. Estado de Quintana Roo

Crédito Bancario Estructurado: Banco Multiva, S. A. Estado de Quintana Roo Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco Scotiabank Inverlat, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada

Crédito Bancario Estructurado: Banco Scotiabank Inverlat, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banobras Ecatepec de Morelos, Estado de México. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banobras Ecatepec de Morelos, Estado de México. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3130 Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com

Más detalles

HR AA (E) Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A.

HR AA (E) Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilila.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR AA+ Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Estado de Sonora. Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación

HR AA+ Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Estado de Sonora. Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana

Más detalles

HR A. Crédito Bancario Estructurado: BANOBRAS, S. N. C. Estado de Quintana Roo. La nueva alternativa en calificación de valores.

HR A. Crédito Bancario Estructurado: BANOBRAS, S. N. C. Estado de Quintana Roo. La nueva alternativa en calificación de valores. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

HR A+ Crédito Bancario Estructurado: Banorte Estado de San Luis Potosí. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada

HR A+ Crédito Bancario Estructurado: Banorte Estado de San Luis Potosí. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Ricardo Gallegos

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco, México. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada

Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco, México. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com

Más detalles

HR AA. Crédito Bancario Estructurado: Scotiabank Inverlat, S.A. Estado de Sonora. Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación

HR AA. Crédito Bancario Estructurado: Scotiabank Inverlat, S.A. Estado de Sonora. Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana

Más detalles

HR AA (E) Estado de Yucatán Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. 20 de febrero de 2013 Calificación Crediticia Estructurada

HR AA (E) Estado de Yucatán Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. 20 de febrero de 2013 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail: anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR BB+ Municipio de Tampamolón Corona Estado de San Luis Potosí. Contactos. Calificación. La nueva alternativa en calificación de valores.

HR BB+ Municipio de Tampamolón Corona Estado de San Luis Potosí. Contactos. Calificación. La nueva alternativa en calificación de valores. Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Diana Avila Analista Senior E-mail: diana.avila@hrratings.com

Más detalles

HR AA+ Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Estado de Sonora. Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación

HR AA+ Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Estado de Sonora. Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings revisó al alza la calificación de HR

Más detalles

HR A- (E) Municipio de Ensenada, Estado de Baja California Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A.

HR A- (E) Municipio de Ensenada, Estado de Baja California Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Roberto Soto Analista, HR Ratings E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni

Más detalles

HR A+ (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Santander, S.A. 20 de agosto de 2012 Calificación Crediticia Estructurada.

HR A+ (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Santander, S.A. 20 de agosto de 2012 Calificación Crediticia Estructurada. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Ricardo Gallegos

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A- (E)

Más detalles

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3130 Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Ricardo Gallegos

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de HR BBB- (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

HR A+ (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. 6 de febrero de 2013 Calificación Crediticia Estructurada

HR A+ (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. 6 de febrero de 2013 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Nacional de México, S.A. (P$500.0m)

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Nacional de México, S.A. (P$500.0m) Contactos Roberto Ballinez Director de Finanzas Públicas/ABS E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail: anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR A - (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. (P$1,500.0m CC)

HR A - (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. (P$1,500.0m CC) Contactos Roberto Ballinez Director Finanzas Públicas/ABS E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR AA- y de corto plazo de a Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V. México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

HR BB. Municipio de Tamazunchale Estado de San Luis Potosí. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal

HR BB. Municipio de Tamazunchale Estado de San Luis Potosí. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Ivonne Villaverde Analista Senior E-mail: Ivonne.villaverde@hrratings.com

Más detalles

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal. Fundamentos de la Calificación en nuestra página Web

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal. Fundamentos de la Calificación en nuestra página Web Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Diana Avila Analista Senior E-mail: diana.avila@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Tamuín Estado de San Luis Potosí Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal HR BBB

Municipio de Tamuín Estado de San Luis Potosí Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal HR BBB Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Ivonne Villaverde Analista Senior E-mail: Ivonne.villaverde@hrratings.com

Más detalles

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013) Calificación CBE Morelos Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el crédito contratado por el con Banobras por un monto inicial de P$1,400.0m. Contactos

Más detalles

Entre los factores bajo los que se fundamenta la ratificación de la calificación se encuentran los siguientes:

Entre los factores bajo los que se fundamenta la ratificación de la calificación se encuentran los siguientes: Finanzas Estructuradas A HR Ratings de México ratificó la calificación de A para la emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de pizarra CEDEVIS 10-3U & 10-4U, así como la Constancia Preferente con México,

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings HR Ratings Índice de Incumplimiento mayo 2008 diciembre 2016 La siguiente matriz de transición refleja el Índice de Incumplimiento de las calificaciones asignadas por HR Ratings durante el periodo de mayo

Más detalles

CEDEVIS 11-U y Constancia Preferente Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

CEDEVIS 11-U y Constancia Preferente Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Finanzas Estructuradas A HR Ratings de México ratificó la calificación en A para la Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de pizarra CEDEVIS 11-U, así como la Constancia Preferente en México, D.F., (20

Más detalles

Programa de CEBURS Fiduciarios de CP con Principal Garantizado

Programa de CEBURS Fiduciarios de CP con Principal Garantizado HR Ratings de México ratificó y retiró la calificación al Programa de CEBURS Fiduciarios con y de Carácter Revolvente del que FINAMEX actúa como Fiduciario México, D.F., (7 de julio de 2011) HR Ratings

Más detalles

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado BANORTE (P$42.9m, 2013)

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado BANORTE (P$42.9m, 2013) Calificación CBE Cuernavaca Perspectiva Contactos Luisa Adame Analista de luisa.adame@hrratings.com Estable Ana Cecilia Fernández de Lara Asociada de anacecilia.fernandez@hrratings.com Roberto Ballinez

Más detalles

HR AAA. BONHITO F9531 HiTo, S.A.P.I. de C.V.

HR AAA. BONHITO F9531 HiTo, S.A.P.I. de C.V. Contactos Juan Manuel Sánchez Rojas Director de Monitoreo y Vigilancia E-mail: juanmanuel.sanchez@hrratings.com Pamela Sáenz Hernández Analista E-mail: pamela.saenz@hrratings.com Rogelio Argüelles Cavazos

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

DECRETO. Artículo 3.- El financiamiento deberá contratarse a un plazo no mayor de 20 años.

DECRETO. Artículo 3.- El financiamiento deberá contratarse a un plazo no mayor de 20 años. Oficial del Estado de Tabasco, el día 13 de diciembre del año 2012, el Gobierno del Estado suscribió un Contrato de Apertura de Crédito Simple con la Institución denominada Banco Interacciones, Sociedad

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación crediticia de HR

Más detalles

HR BBB. Municipio de San Juan del Río Estado de Querétaro

HR BBB. Municipio de San Juan del Río Estado de Querétaro Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Ivonne Villaverde Analista Senior E-mail: ivonne.villaverde@hrratings.com

Más detalles

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. (P$1,220.0m) 30 de abril de 2013 Calificación Crediticia Estructurada

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. (P$1,220.0m) 30 de abril de 2013 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Finanzas Públicas/ABS E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail: anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Certificados Bursátiles: OAXACA 11 Estado de Oaxaca

Certificados Bursátiles: OAXACA 11 Estado de Oaxaca Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 154 POR EL QUE SE AUTORIZA AL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, POR CONDUCTO DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, DEL ESTADO DE QUINTANA ROO,

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Crédito Bancario Estructurado Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México Contactos Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3133 Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500

Más detalles

Estado de Oaxaca Certificados Bursátiles: OAXACA 11

Estado de Oaxaca Certificados Bursátiles: OAXACA 11 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Roberto Soto Analista E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Estructurada. Fundamentos de la calificación Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista Junior E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR AA+ (E) Crédito Bancario Estructurado: Banco Mercantil del Norte Estado de Baja California Sur. La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AA+ (E) Crédito Bancario Estructurado: Banco Mercantil del Norte Estado de Baja California Sur. La nueva alternativa en calificación de valores. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings revisó a la baja la calificación de HR

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings revisó al alza la calificación de HR

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios: VERACB12-U. 2 de octubre de 2012 Calificación Crediticia Estructurada

Certificados Bursátiles Fiduciarios: VERACB12-U. 2 de octubre de 2012 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Adenda de Metodología

Adenda de Metodología Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director

Más detalles

Estado de Baja California

Estado de Baja California Calificación CBE Baja California Perspectiva Contactos Eduardo Valles Asociado eduardo.valles@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA- (E)

Más detalles

Estado de San Luis Potosí

Estado de San Luis Potosí Calificación CBE San Luis Potosí Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Analista Senior marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura

Más detalles

Estado de Durango. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$980.0m, 2017)

Estado de Durango. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$980.0m, 2017) Calificación CBE Durango Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Asociada marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A+ (E)

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR Ratings retiró la calificación de largo plazo de con Perspectiva Estable y de corto plazo de Coppel por solicitud de la Empresa México, D.F., (10 de julio de 2014) HR Ratings retiró la calificación

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U HR Ratings asignó Calificación a las tres series de la reestructura de la Emisión ZONALCB06U México, D.F., (13 de junio de 2012) HR Ratings asignó la Calificación de a la Serie Preferente de la Emisión

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación limitada HR AAA

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el Crédito contratado por Yucatán con Banobras por un monto inicial de P$1,591.3m. Contactos

Más detalles

Estado de Nuevo León

Estado de Nuevo León Calificación CBE Nuevo León Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Analista Senior marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura

Más detalles

Estado de Nuevo León

Estado de Nuevo León Calificación CBE Nuevo León Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Marisol González-Báez Asociada marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo

Más detalles

Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. (P$1,750.0m, Julio 2005)

Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. (P$1,750.0m, Julio 2005) Contactos Roberto Ballinez Director de Finanzas Públicas/ ABS E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Masari Casa de Bolsa, S.A.

Masari Casa de Bolsa, S.A. HR Ratings de México ratificó la calificación de corto plazo en a Masari Casa de Bolsa, S.A. México, D.F., (16 de noviembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), ratificó

Más detalles

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN El objetivo de este documento es presentar los aspectos de mayor importancia que se contemplan en un estudio de crédito para estados y municipios abordando los siguientes puntos:

Más detalles

Estado de Baja California

Estado de Baja California Calificación CBE Baja California Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Analista marisol.gonzalez@hrratings.com Eduardo Valles Analista eduardo.valles@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado Scotiabank (P$100.0m, 2010) Estado de Jalisco (Jalisco y/o el Estado). 2

Crédito Bancario Estructurado Scotiabank (P$100.0m, 2010) Estado de Jalisco (Jalisco y/o el Estado). 2 Calificación CBE Jalisco HR Ratings revisó al alza la calificación de HR AA (E) a y mantuvo la Perspectiva Estable para el crédito contratado por el Estado de Jalisco con Scotiabank por un monto inicial

Más detalles

Municipio de Coacalco de Berriozábal

Municipio de Coacalco de Berriozábal Calificación CBE Mpio. de Coacalco Perspectiva Estable Contactos Mauricio Azoños Asociado de mauricio.azonos@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE

DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE 2012 La Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco y sus Municipios, dispone que la Deuda Pública esté constituida por las obligaciones directas

Más detalles

Estado de Veracruz. Crédito Bancario Estructurado Santander (P$6,000.0m, 2017)

Estado de Veracruz. Crédito Bancario Estructurado Santander (P$6,000.0m, 2017) Calificación CBE Veracruz Perspectiva Contactos Natalia Sales Analista natalia.sales@hrratings.com Luisa Adame Asociada Senior luisa.adame@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc México, D.F., (15 de enero de 2013) HR Ratings asignó la calificación de largo

Más detalles

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016)

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016) Calificación CBE Edo. Sonora HR Ratings asignó la calificación de con Perspectiva Estable al crédito contratado por el con Banco Interacciones por un monto inicial por P$2,500.0m. Perspectiva Contactos

Más detalles

Municipio de Juárez Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado Banco del Bajío (P$86.7m, 2011)

Municipio de Juárez Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado Banco del Bajío (P$86.7m, 2011) Calificación CBE Juárez Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Analista Senior marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa HR Ratings de México asigna calificación inicial a diez Sociedades de Inversión de la Sociedad Operadora Prudential Financial, S.A. de C.V. México, D.F. (16 de febrero de 2010) - La calificación crediticia

Más detalles

Municipio de Monterrey Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$839.9m, 2016)

Municipio de Monterrey Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$839.9m, 2016) Calificación CBE Monterrey Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Alejandra Campa Asociada alejandra.campa@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior

Más detalles

Municipio de Cuautla. Municipio de Cuautla, Estado de Morelos (Cuautla y/o el Municipio). 3

Municipio de Cuautla. Municipio de Cuautla, Estado de Morelos (Cuautla y/o el Municipio). 3 Calificación CBE Cuautla Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Roberto Soto Director Asociado de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.soto@hrratings.com

Más detalles

Estado de Chihuahua Certificados Bursátiles Fiduciarios: CHICB11

Estado de Chihuahua Certificados Bursátiles Fiduciarios: CHICB11 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Roberto Soto Analista E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Chapa de Mota Estado de México Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$20.0m, 2014)

Municipio de Chapa de Mota Estado de México Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$20.0m, 2014) Calificación CBE Chapa de Mota Perspectiva Contactos Eduardo Valles Asociado eduardo.valles@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, DECRETO NÚMERO: 220 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, AUTORIZA AL MUNICIPIO DE

Más detalles

Adenda de Metodología

Adenda de Metodología Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director

Más detalles

HR A+ (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. (P$1,753.0m)

HR A+ (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. (P$1,753.0m) A NRSRO Rating* Estado de Coahuila HR Ratings asignó la calificación crediticia de, con Perspectiva Estable, para el crédito bancario estructurado contratado por el Estado de Coahuila con Banco del Bajío,

Más detalles

Estado de Quintana Roo

Estado de Quintana Roo Calificación CBE Quintana Roo Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Estable Roberto Soto Directos Asociado de / Infraestructura roberto.soto@hrratings.com Roberto

Más detalles

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado Banorte (P$42.9m, 2013)

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado Banorte (P$42.9m, 2013) Calificación CBE Cuernavaca Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Luisa Adame Asociada Senior luisa.adame@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo

Más detalles