HR AA+ (E) Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HR AA+ (E) Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada"

Transcripción

1 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados D+ (52-55) Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings Felix Boni Director de Análisis Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional Calificación Crédito Bancario Estructurado Perspectiva Estable La calificación que determina HR Ratings, después de realizar la revisión anual del desempeño del Crédito Bancario Estructurado, celebrado al amparo del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago No entre el y Banco Interacciones, S.A. es, con perspectiva estable. Esta calificación, en escala local, considera que el emisor posee alta calidad crediticia y ofrece gran seguridad para el pago oportuno de sus obligaciones de deuda, manteniendo un muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos y financieros adversos. El signo positivo otorga una posición de fortaleza dentro del mismo rango de calificación. HR Ratings ratifica la calificación crediticia de del Crédito Bancario Estructurado contratado por el (el estado), con Banco Interacciones, S.A. (BINTER). La perspectiva se mantiene estable. La apertura de dicho crédito se realizó al amparo del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago No y tiene como fuente de ingresos afectada el 44.62% de los recursos del Fondo General de Participaciones (FGP), presentes y futuras, que le corresponden al estado. La ratificación de la calificación crediticia obedece, principalmente, al desempeño de los indicadores financieros del fideicomiso, así como al seguimiento de la calidad crediticia del estado. Algunos eventos y variables claves considerados para la revisión son: En el año 2010 y 2011 las coberturas primarias promedio anual (DSCR) observadas fueron de 6.3x (veces) y 6.9x respectivamente. En nuestro escenario base pronosticamos que en 2012 será de 7.2x y en el 2013 de 7.4x; En nuestro escenario de estrés, proyectamos DSCR primarias promedio anual de 6.3x para 2012 y El nivel de DSCR promedio anual esperada en 2017 sería el menor para todo el plazo de vigencia de la operación de 5.9x, mientras que la DSCR mínima mensual sería de 5.1x en octubre de 2017; El porcentaje asignado al pago del crédito es igual al 1.85% del total del FGP o equivalente al 4.1% afectado. El saldo insoluto del crédito al mes de mayo de 2012 es de P$580.2m; El 10 de mayo de 2007, a través del Decreto No , el congreso del estado autorizó al ejecutivo para contratar financiamientos hasta por la cantidad de P$2,748.7m (millones de pesos) a un plazo no mayor de 25 años. El 15 de octubre de 2007, el estado firmó un contrato de crédito simple con BINTER por un monto de P$665.0m a un plazo de 20 años, para la reestructura de 2 créditos que el estado tenía contratado con otro banco; El fondo de reserva mensual cubre, hasta el mes de diciembre, su saldo objetivo. Éste deberá ser siempre de P$6.5m o igual al pago de capital e intereses del próximo mes. Dicho fondo, en promedio para todo el periodo, es igual a 1.3 meses de servicio de la deuda. Para el mes de mayo de 2012 su saldo fue igual al monto objetivo; El pago de amortizaciones e intereses es mensual y vence en octubre de En todo el año de 2011, el fideicomiso pagó por amortización la cantidad de P$17.8m y por intereses ordinarios de P$30.9m. A lo largo del 2011, el fideicomiso generó mes a mes remanentes los cuales fueron transferidos al estado. En mayo de 2012, la cuenta de remanentes tuvo un saldo objetivo de P$24.4m; Recordemos que en el contrato de crédito se establecen ciertas obligaciones de hacer y no hacer, que de no cumplirse podría activar un evento de aceleración y/o de vencimiento anticipado. Entre ellas destaca que la calificación, otorgada por dos agencias calificadoras, del crédito deberá mantenerse en un nivel mínimo de A+ en escala local. A la fecha, dicha calificación se ha mantenido por arriba de este nivel. Hoja 1 de 13

2 Eventos y variables claves El presente documento se enfoca al análisis y evaluación de aquellos eventos que, durante los últimos 12 meses, pudieran modificar o afectar la calidad crediticia del Crédito Bancario Estructurado (CBE) contratado por el con BINTER. Para información adicional sobre la calificación inicial asignada así como de la primera revisión al CBE es posible revisar el desempeño de la calificación crediticia de largo plazo publicada por HR Ratings el 9 de abril de 2010 y el 30 de mayo de 2011, respectivamente. Los reportes pueden ser consultados en la página web: El 15 de octubre de 2007 el y BINTER celebraron la firma de un contrato de crédito simple por la cantidad de P$665.0m. Dichos monto se encuentra autorizado dentro del Decreto No ; La tasa de interés aplicable al crédito es variable y está asociada a la TIIE 28. A esta se le suma una sobretasa fija pactada previamente entre las partes; El fondo de reserva ha mantenido hasta el mes de mayo de 2012 su saldo objetivo. Éste, de acuerdo al contrato de fideicomiso, debe ser siempre igual a P$6.5m o igual al pago de capital e intereses del próximo mes. Al cierre de dicho mes el saldo fue igual al monto objetivo; El patrimonio del fideicomiso está constituido, hasta la fecha, por la afectación irrevocable del 44.62% del total de los ingresos mensuales, presentes y futuros, que del FGP le corresponda al. 1 Actualmente se encuentra afectado el 1.85% del total del FGP para el pago de éste crédito o el equivalente al 4.15%. del 44.62% afectado. El saldo insoluto del crédito al mes de mayo de 2012 es igual a P$590.2m; La DSCR mensual primaria esperada para junio de 2012 sería igual a 7.6x. Mientras que la DSCR primaria promedio para 2011 fue igual a 6.9x. 2 Junto con esto el fideicomiso, en su segundo año de operación, ha liberado remanentes mensuales a favor del fideicomitente en segundo lugar; La revisión de la calificación crediticia quirografaria, hecha por HR Ratings, ratificó al como HR A+, con perspectiva estable. Esto implica que el estado ofrece una seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda; manteniendo, un bajo riesgo crediticio ante escenarios económicos y financieros adversos. 1 Actualmente el estado se encuentra en proceso para registrar el nuevo porcentaje afectado al Fideicomiso No , derivado de la liquidación de un crédito que se encuentra inscrito dentro del mismo fideicomiso. 2 La DSCR primaria promedio anual está basada en la suma del flujo mensual de ingresos antes de gastos financieros. El periodo considerado para su cálculo abarca el mes de enero de 2011 a diciembre de Hoja 2 de 13

3 Análisis del desempeño del Fideicomiso No El pago, presente y futuro, del servicio total de la deuda mensual que realiza el fideicomiso, por el crédito bancario estructurado contratado por el estado, se hace con cargo al 1.85% del total del FGP. 3 La operación inicialmente se realizó con el fin de que el estado tuviera acceso a recursos financieros de corto plazo para desarrollar proyectos de obra pública estatal. Después de más de un año de operación, el Fideicomiso No se ha comportado de la siguiente forma. Los ingresos fideicomitidos han sido similares a los que ha proyectado nuestro modelo base y, en este sentido, han sido capaces de liquidar las obligaciones financieras del fideicomiso. En la Gráfica 1 se presenta la relación observada y pronosticada entre el monto total correspondiente al porcentaje asignado anual de los ingresos afectados y el servicio anual de la deuda contraída con BINTER. Como podemos observar, para 2012, esta relación establece un nivel de cobertura suficiente para el pago de las obligaciones financieras. Tenemos que mencionar, también, que la poca relatividad de la tasa de interés de referencia ha provocado que el monto del servicio de la deuda sea menor al pronosticado en nuestro escenario de estrés. A partir de 2012, el monto de ingresos afectado seguiría cubriendo satisfactoriamente las obligaciones financieras futuras y podría compensar posibles movimientos adversos en la tasa de interés de referencia. De tal manera que la capacidad de pago del fideicomiso estaría garantizada en el mediano plazo. 3 Este mecanismo de pago se modificó a través del Decreto No , publicado el 30 de abril del 2007 en el Diario Oficial del Gobierno de Jalisco. Hoja 3 de 13

4 Gráfica 1 La suma total de recursos que entró al fideicomiso en 2011 fue igual a P$342.5m y tuvo que pagar P$49.7m por capital e intereses, como se observa en la Gráfica 2, se presenta el servicio total esperado de la deuda anual de 2011 a 2026, dividido por pago de capital e intereses. La comparación de estas cifras, con el ingreso esperado que recibirá el fideicomiso en 2012, son las siguientes: en un escenario de estrés pronosticamos que el ingreso anual fideicomitido sería igual a P$344.5m, contra P$19.6m y P$30.9m por pago de capital e intereses respectivamente. En la Gráfica 3 se observa el saldo de remanentes anuales esperado para un escenario de estrés. El monto de remanentes presentaría una reducción para 2012 derivado de la baja del FGP que nuestro escenario pronostica y por el aumento del pago de intereses debido a la tasa de referencia pronosticada. En promedio para los años graficados, el monto mensual de remanentes sería de P$269.1m El comportamiento de los remanentes reduce el riesgo de no pago a lo largo de la vigencia del fideicomiso. Hoja 4 de 13

5 Gráfica 2 Gráfica 3 La Gráfica 4 presenta la cobertura primaria promedio anual esperada DSCR, la cual se espera que en 2012 sea de 6.3x, conservando su valor en los años siguientes pero con un promedio anual de 6.7x para toda la vigencia del crédito. La DSCR mínima anual sería de 5.9x en el año Todo lo anterior apoya la idea de que el flujo futuro esperado de los ingresos fideicomitdos sería mayor, en todo momento, al monto de las obligaciones Hoja 5 de 13

6 financieras contraídas. Por último, los recursos existentes en la cuenta de remanentes se han transferido, mes con mes al estado. El monto de estos recursos resulta relevante, ya que si en un futuro se activara, por cualquiera de las causas mencionadas en el contrato de crédito, un evento de vencimiento anticipado, estos recursos podrán ser empleados para cumplir con las obligaciones financieras del fideicomiso, hasta el momento en que dicho evento sea subsanado. Gráfica 4 Análisis de la fuente de pago Históricamente, podemos observar que la serie del total anual del FGP nacionales tuvo una recuperación constante a partir de noviembre de Sin embargo, a partir de noviembre de 2008 esta tendencia cambió, como lo muestra la serie correspondiente a su tasa de crecimiento anual en términos reales. De hecho su tasa de crecimiento ha caído hasta llegar a un mínimo de % para el mes de noviembre de Para el año 2010 y 2011 se observa una recuperación alcanzando una tasa de crecimiento de 8.63% en junio de Hoja 6 de 13

7 Gráfica 5 En el caso del, la Tesorería de la Federación distribuye mensualmente entre los 31 estados y el Distrito Federal la proporción de recursos que por Ramo 28 le corresponde a cada uno de ellos, así como de FGP. La Gráfica 6 presenta la serie de promedio del total anual del FGP del, así como su crecimiento anual. Como podemos ver, la tendencia histórica entre la serie de crecimiento anual nacional (Gráfica 5) y la correspondiente estatal (Gráfica 6) es muy similar para el periodo entre diciembre de 2008 y diciembre de La única diferencia es que para la serie nacional, las variaciones en el cambio anual son más marcadas. Por ejemplo, para el mes de septiembre de 2010, la tasa de crecimiento anual nacional fue de 14.47%, mientras que la estatal fue de 14.53% (ambas en términos reales). La Gráfica 6 también presenta el pronóstico para el total anual del FGP estatal, a partir de enero de En este sentido, estresando ciertas variables claves en nuestro modelo financiero, el crecimiento anual esperado, en términos reales, sería negativo desde febrero de Es importante mencionar que el desempeño mostrado por el FGP para el año de 2011 tanto nacional como estatal, fue mejor que nuestros pronósticos bajo condiciones económicas y financieras de un escenario de estrés. 4 4 El escenario de estrés considera condiciones propias de un escenario de estanflación. Entendiendo por estanflación como el periodo de tiempo donde se presenta una alta inflación acompañada de una contracción económica. Hoja 7 de 13

8 Gráfica 6 Como podemos ver en la Gráfica 7, la serie anual del FGP recibido por el estado durante 2010, muestra parcialmente la estacionalidad histórica de la serie. De hecho, observamos que la serie, en términos del monto recibido mensualmente, es muy irregular. Más aún, para 2009 la serie histórica es bastante atípica. No obstante, para 2010 el estado recibió un monto mayor por el FGP que en 2009, cuyo comportamiento se observa similar para Gráfica 7 Hoja 8 de 13

9 Gráfica 8 La variabilidad con relación al monto mensual que recibe el estado, representa un factor de incertidumbre para el fideicomiso. No obstante, de acuerdo a nuestras proyecciones es poco probable que se ponga en riesgo el pago mensual del servicio de la deuda. En parte por la existencia del fondo de reserva, equivalente a P$6.5m o igual al pago de capital e intereses del próximo mes. La Gráfica 8 presenta el pronóstico a mediano plazo del FGP estatal, lo cual definiría la capacidad de pago del fideicomiso en el futuro. La TMAC en términos nominales para el periodo fue de 5.95%, mientras que para el periodo fue de 7.30%. Para 2012 pronosticamos, bajo un escenario de estrés que la tasa de crecimiento nominal anual baje a 6.90% y de 2013 hasta 2016 se mantengan ligeramente positivas. Conclusiones La estructura legal y operativa que define el funcionamiento del Fideicomiso Maestro Irrevocable de Administración y Fuente de Pago No ha demostrado ser capaz de aislar y administrar los flujos provenientes del FGP correspondientes al. Por lo que, en el mes de diciembre de 2011, liquidó en tiempo y forma la amortización correspondiente y el pago de intereses. La cantidad total liquidada fue de P$49.7m, sin incluir los gastos de mantenimiento del fideicomiso. Junto con esto, el fondo de reserva ha mantenido su saldo objetivo desde el momento de su constitución en el mes de noviembre de Al día de hoy, los recursos de este fondo son de P$6.5m. Hoja 9 de 13

10 Podemos concluir, entonces, que el crédito estructurado celebrado por el y BINTER ofrece gran seguridad para el pago oportuno de sus obligaciones de deuda, manteniendo un muy bajo riesgo crediticio frente escenarios económicos y financieros adversos. En otras palabras, los recursos involucrados en el fideicomiso son suficientes para cubrir oportunamente los pagos relativos al costo financiero del crédito mes con mes. Entre las principales fortalezas del crédito bancario estructurado, al que hace referencia el presente documento, podemos mencionar las siguientes: La celebración de un segundo convenio modificatorio en donde se modificó la sobretasa dependiendo del nivel de riesgo que obtenga la calificación del crédito, así como del porcentaje afectado para el pago del mismo el cual actualmente es del 1.85% del total FGP. Esto permitirá al estado a recibir mayores ingresos; La existencia de eventos de vencimiento anticipado representan un mecanismo crediticio adicional para prevenir una situación futura de no pago. A saber, frente algún acto u omisión que pueda retrasar o disminuir el pago correspondiente al crédito, existe la posibilidad, de que el fideicomiso, a través del fiduciario, pueda retener los recursos existentes en la cuenta de remanentes; El destino de los recursos del financiamiento está claramente definido en el contrato de crédito. Estos recursos se han empleado en inversión de obras públicas productivas; Nuestro análisis de escenarios muestra que el desempeño del fideicomiso fue aceptable en su primer año de existencia, pues ha sido capaz de mantener el saldo objetivo del fondo de reserva y, sobre todo, ha cubierto en su totalidad los pagos de intereses y capital. Incluso, ha podido constituir una cuenta de remanentes. El impacto de todos estos factores, motiva a que HR Ratings ratifique la calificación crediticia del crédito bancario estructurado. Hoja 10 de 13

11 Anexo 1: Obligaciones de hacer y no hacer Entregar estados financieros trimestrales dentro de los 120 días siguientes a la fecha que corresponda. Una copia de la cuenta pública dentro de los 60 días siguientes al cierre del ejercicio fiscal respectivo; Que la cantidad límite mensual mantenga en todo momento durante la vigencia del crédito una cobertura superior o igual a 2x respecto a la cantidad requerida mensual. Asimismo, mantener, a través del fiduciario, el saldo objetivo del fondo de reserva, si el patrimonio del fideicomiso no es suficiente para alcanzarlo; Mantener al menos dos calificaciones quirografarias emitidas por agencias calificadoras autorizadas por al CNBV, en un nivel mínimo de A+ o sus equivalentes en escala nacional; 5 El estado no podrá otorgar a otros acreedores condiciones preferentes en cuanto a garantías o flujos de pago que subordinen la posición del banco. Anexo 2: Causas de Aceleración y de Vencimiento Anticipado Estos eventos ocurren cuando algún acto u omisión retrasa o disminuye el flujo de ingresos destinado al pago oportuno de las obligaciones financieras contraídas por el estado a través del Fideicomiso No En este sentido, se puede activar un evento de aceleración o de vencimiento anticipado, si el fideicomitente no cumple con alguna obligación de hacer y no hacer establecidas en el contrato de crédito. Por tal motivo, si ocurre cualquiera de los eventos que se describen a continuación y no es corregido según los tiempos previstos en cada uno de ellos, el acreedor podrá solicitar por escrito al fiduciario y al fideicomitente la aceleración del crédito y en el caso límite el vencimiento anticipado. 6 Es importante mencionar, que el contrato de crédito de BINTER, establece causas de aceleración del crédito completamente independientes, a otro u otros contratos de crédito que el estado haya celebrado o celebre en el futuro. Si el estado deja de cumplir con cualquiera de sus obligaciones adquiridas con la firma del contrato de crédito, y dicha falta permanezca sin ser remediada durante un período máximo de 120 días calendario seguidos a la notificación del banco; éste en cualquier momento, si así conviene a sus intereses y de manera unilateral, estará facultado a solicitar al fideicomiso la cantidad límite, en el entendido de que la cantidad adicional que se cobre 5 En caso de que la calificación sea degradada a niveles inferiores de A+, o su equivalente, en escala nacional, el estado dispondrá de 3 meses para obtener nuevamente el nivel objetivo. 6 Este último tipo de evento implica el pago total e inmediato del importe insoluto del crédito y sus accesorios. Hoja 11 de 13

12 por dicho concepto, se aplicará como pago parcial de capital. Esto se hará efectivo a partir del mes inmediato posterior a la fecha de la notificación. 7 En particular, sobre la obligación que tiene el estado de mantener una calificación crediticia mínima de A+ en escala nacional, para el estado o el crédito; si ésta sufre una degradación por parte de alguna de las calificadoras de valores, el estado dispondrá de un periodo de 3 meses para obtener nuevamente el nivel objetivo. En el caso de que el fideicomitente corrija oportunamente y a satisfacción del banco la causa que generó la aceleración, éste último puede notificar al fiduciario el cese del evento aceleración. Ahora bien, si el estado o el fiduciario no pagan puntualmente las sumas que correspondan de principal, intereses (ordinarios y moratorios) o cualquier costo o gasto causado por la operación financiera, el banco tendrá derecho a dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago total del capital e intereses devengados del crédito. 8 Junto con esta causa, los eventos que pueden activar un evento de vencimiento anticipado son: Si por cualquier causa, imputable o no al estado, se suspendan o cancelen las cantidades correspondientes a los recursos del FGP que deben ingresar al fideicomiso; Si el estado o algún tercero lleva acabo algún acto tendiente a invalidar o dar por terminado el contrato de crédito, el contrato del fideicomiso o cualquier contrato relacionado a esta operación. 7 En caso de que la cantidad abonada por la cantidad límite no alcance a cubrir la totalidad de las transferencias solicitadas por el fideicomisario en primer lugar, se emplearan los recursos, hasta donde alcancen, del fondo de reserva. 8 El plazo límite para realizar pagos sobre cantidades vencida es de 45 días hábiles después de la fecha en que se debió realizar el pago. Hoja 12 de 13

13 HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que cuenta con una experiencia integral de más de 100 años en el análisis y calificación de la calidad crediticia de empresas y entidades de gobierno en México, así como de la capacidad de administración de activos, o desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social por parte de alguna entidad. Los valores de HR Ratings son la Validez, Calidad y Servicio. Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Modelo General de Calificación a Entidades Estatales y Municipales (México), Abril 2007 Metodología de Calificación para Emisiones Estructuradas de Estados y Municipios (México), Abril 2007 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar En nuestra página de internet se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Hoja 13 de 13

Crédito Bancario Estructurado: Banco Scotiabank Inverlat, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada

Crédito Bancario Estructurado: Banco Scotiabank Inverlat, S.A. Estado de Jalisco. 25 de julio de 2012 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Estado de San Luis Potosí. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada

Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Estado de San Luis Potosí. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

HR AA- (E) Municipio de Ecatepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A.

HR AA- (E) Municipio de Ecatepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Roberto Soto Analista, HR Ratings E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni

Más detalles

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada.

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Ricardo Gallegos

Más detalles

HR AA (E) Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A.

HR AA (E) Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilila.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana

Más detalles

HR A+ (E) Mun. de San Nicolás de los Garza, Edo. de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Mun. de San Nicolás de los Garza, Edo. de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A.

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings HR Ratings Índice de Incumplimiento mayo 2008 diciembre 2016 La siguiente matriz de transición refleja el Índice de Incumplimiento de las calificaciones asignadas por HR Ratings durante el periodo de mayo

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc México, D.F., (15 de enero de 2013) HR Ratings asignó la calificación de largo

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR Ratings retiró la calificación de largo plazo de con Perspectiva Estable y de corto plazo de Coppel por solicitud de la Empresa México, D.F., (10 de julio de 2014) HR Ratings retiró la calificación

Más detalles

Municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A.

Municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings revisó al alza la calificación de HR

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

HR AA (E) Estado de Yucatán Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. 20 de febrero de 2013 Calificación Crediticia Estructurada

HR AA (E) Estado de Yucatán Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. 20 de febrero de 2013 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail: anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de HR BBB- (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

HR AA- Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Emisión TCM 10. Comunicado de Prensa

HR AA- Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Emisión TCM 10. Comunicado de Prensa HR Ratings revisó a la alza la calificación de Largo Plazo a de HR BBB+ para la emisión TCM 10 de Tiendas Comercial Mexicana, asignando una perspectiva positiva y retirando la observación positiva México,

Más detalles

CEDEVIS 11-U y Constancia Preferente Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

CEDEVIS 11-U y Constancia Preferente Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Finanzas Estructuradas A HR Ratings de México ratificó la calificación en A para la Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de pizarra CEDEVIS 11-U, así como la Constancia Preferente en México, D.F., (20

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A- (E)

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA- (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

Inflación en septiembre de 2016

Inflación en septiembre de 2016 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de HR A para Corporación GEO, S.A.B. de C.V.

HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de HR A para Corporación GEO, S.A.B. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de para Corporación GEO, S.A.B. de C.V. México, D.F., (06 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de largo plazo

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U HR Ratings asignó Calificación a las tres series de la reestructura de la Emisión ZONALCB06U México, D.F., (13 de junio de 2012) HR Ratings asignó la Calificación de a la Serie Preferente de la Emisión

Más detalles

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo HR Ratings comenta sobre la adquisición del 50% del capital de Grupo Comercial e Industrial Marzam, S.A. de C.V. por Genomma Lab México, D.F., (13 de marzo de 2014) HR Ratings comenta sobre el anuncio

Más detalles

Actividad Industrial en junio de 2017

Actividad Industrial en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en septiembre de 2016

Actividad Industrial en septiembre de 2016 Contactos Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación crediticia de HR

Más detalles

Consumo Privado en junio de 2017

Consumo Privado en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Default Rate - HR Ratings

Default Rate - HR Ratings DEFAULT RATE The following matrix reflects the Default Rate of ratings assigned by HR Ratings at 2016, 2017 and 2018 closure for each sector. Such percentage includes public and private ratings assigned

Más detalles

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR AA- y de corto plazo de a Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V. México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A+ (E)

Más detalles

Actividad Industrial en julio de 2017

Actividad Industrial en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013) Calificación CBE Morelos Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el crédito contratado por el con Banobras por un monto inicial de P$1,400.0m. Contactos

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación corporativa de corto plazo de HR1 de Coppel

HR Ratings ratificó la calificación corporativa de corto plazo de HR1 de Coppel HR Ratings ratificó la calificación corporativa de corto plazo de de Coppel México, D.F., (18 de diciembre de 2013) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de corto plazo de de Coppel, S.A. de

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings revisó al alza la calificación de HR

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Actinver Casa de Bolsa México, D.F., (8 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Actinver Casa de Bolsa, S.A. de

Más detalles

Ingreso de empresas comerciales al 2T17

Ingreso de empresas comerciales al 2T17 sep.-11 mar.-12 sep.-12 mar.-13 sep.-13 mar.-14 sep.-14 mar.-15 sep.-15 mar.-16 sep.-16 mar.-17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García

Más detalles

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA Por qué una Calificación Crediticia? Permite hacer un análisis interno sobre las fortalezas y debilidades. Mayor confianza de los accionistas hacia la administración

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings revisó a la baja la calificación de HR

Más detalles

Programa de CEBURS Fiduciarios de CP con Principal Garantizado

Programa de CEBURS Fiduciarios de CP con Principal Garantizado HR Ratings de México ratificó y retiró la calificación al Programa de CEBURS Fiduciarios con y de Carácter Revolvente del que FINAMEX actúa como Fiduciario México, D.F., (7 de julio de 2011) HR Ratings

Más detalles

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. (P$1,220.0m) 30 de abril de 2013 Calificación Crediticia Estructurada

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. (P$1,220.0m) 30 de abril de 2013 Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Finanzas Públicas/ABS E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail: anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa S.A. de C.V.

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa S.A. de C.V. HR Ratings de México asignó la calificación de corto plazo de a Morgan Stanley México, Casa de Bolsa México, D.F., (4 de enero de 2012) HR Ratings de México, (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

Crecimiento Económico en el 2T17

Crecimiento Económico en el 2T17 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Metepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Santander, S.A. (P$173.0m)

Municipio de Metepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Santander, S.A. (P$173.0m) A NRSRO Rating* HR Ratings ratificó la calificación crediticia de, con Perspectiva Estable, para el crédito bancario estructurado contratado por el con Banco Santander, S.A. México, D.F., (20 de diciembre

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el Crédito contratado por Yucatán con Banobras por un monto inicial de P$1,591.3m. Contactos

Más detalles

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Nacional de México, S.A. (P$500.0m)

HR AA- (E) Estado de Veracruz Crédito Bancario Estructurado: Banco Nacional de México, S.A. (P$500.0m) Contactos Roberto Ballinez Director de Finanzas Públicas/ABS E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail: anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en febrero de 2016

Actividad Industrial en febrero de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto a la recuperación de la actividad

Más detalles

HR A+ (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. (P$1,753.0m)

HR A+ (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. (P$1,753.0m) A NRSRO Rating* Estado de Coahuila HR Ratings asignó la calificación crediticia de, con Perspectiva Estable, para el crédito bancario estructurado contratado por el Estado de Coahuila con Banco del Bajío,

Más detalles

Entre los factores bajo los que se fundamenta la ratificación de la calificación se encuentran los siguientes:

Entre los factores bajo los que se fundamenta la ratificación de la calificación se encuentran los siguientes: Finanzas Estructuradas A HR Ratings de México ratificó la calificación de A para la emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de pizarra CEDEVIS 10-3U & 10-4U, así como la Constancia Preferente con México,

Más detalles

IGAE en febrero de 2018

IGAE en febrero de 2018 IGAE en febrero de 2018 Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

HR AA- (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: PROFISE - BANOBRAS, S.N.C. (P$608.0m)

HR AA- (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: PROFISE - BANOBRAS, S.N.C. (P$608.0m) Comunicado de Prensa HR AA- (E) A NRSRO Rating* HR Ratings asignó la calificación crediticia de HR AA- (E), con Perspectiva Estable, para el crédito bancario estructurado contratado por el Estado de Coahuila

Más detalles

Reporte de la oferta y demanda al 2T17

Reporte de la oferta y demanda al 2T17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Consol Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, ENR

Consol Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, ENR HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR BB+ a Consol Negocios México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR BB+ a Consol Negocios,

Más detalles

Inflación en marzo de 2016

Inflación en marzo de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto a la inflación anual en marzo,

Más detalles

Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR BBB- a Banco Autofin México, S.A., México, D.F., (11 de abril de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR

Más detalles

Estado de Baja California

Estado de Baja California Calificación CBE Baja California Perspectiva Contactos Eduardo Valles Asociado eduardo.valles@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V.

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación Genomma Lab LAB 13 LAB 13-2 LAB 14 Observación Contactos Daniel Salim Analista daniel.salim@hrratings.com Negativa Luis R. Quintero Director de Deuda Corporativa / ABS luis.quintero@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en marzo de 2016

Actividad Industrial en marzo de 2016 Actividad Industrial en marzo de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al reporte

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado Scotiabank (P$100.0m, 2010) Estado de Jalisco (Jalisco y/o el Estado). 2

Crédito Bancario Estructurado Scotiabank (P$100.0m, 2010) Estado de Jalisco (Jalisco y/o el Estado). 2 Calificación CBE Jalisco HR Ratings revisó al alza la calificación de HR AA (E) a y mantuvo la Perspectiva Estable para el crédito contratado por el Estado de Jalisco con Scotiabank por un monto inicial

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación limitada HR AAA

Más detalles

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado BANORTE (P$42.9m, 2013)

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado BANORTE (P$42.9m, 2013) Calificación CBE Cuernavaca Perspectiva Contactos Luisa Adame Analista de luisa.adame@hrratings.com Estable Ana Cecilia Fernández de Lara Asociada de anacecilia.fernandez@hrratings.com Roberto Ballinez

Más detalles

Masari Casa de Bolsa, S.A.

Masari Casa de Bolsa, S.A. HR Ratings de México ratificó la calificación de corto plazo en a Masari Casa de Bolsa, S.A. México, D.F., (16 de noviembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), ratificó

Más detalles

Ingreso de las empresas comerciales en julio 2018

Ingreso de las empresas comerciales en julio 2018 Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía Jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR

Más detalles

Estado de Oaxaca Certificados Bursátiles: OAXACA 11

Estado de Oaxaca Certificados Bursátiles: OAXACA 11 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Roberto Soto Analista E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Estado de Chihuahua Certificados Bursátiles Fiduciarios: CHICB11

Estado de Chihuahua Certificados Bursátiles Fiduciarios: CHICB11 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Roberto Soto Analista E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

HR A. Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí

HR A. Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Municipio de Tampamolón Corona, Estado de San Luis Potosí Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana Cecilia Fernández

Más detalles

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Calificación CBE Coahuila Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable del crédito contratado por el con Banobras por un monto

Más detalles

HR A- (E) Municipio de Tepic, Estado de Nayarit. Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C.

HR A- (E) Municipio de Tepic, Estado de Nayarit. Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

Inflación a la primera quincena de septiembre

Inflación a la primera quincena de septiembre Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR

Más detalles

Estado de Veracruz. Crédito Bancario Estructurado Santander (P$6,000.0m, 2017)

Estado de Veracruz. Crédito Bancario Estructurado Santander (P$6,000.0m, 2017) Calificación CBE Veracruz Perspectiva Contactos Natalia Sales Analista natalia.sales@hrratings.com Luisa Adame Asociada Senior luisa.adame@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas

Más detalles

Crédito Bancario en septiembre de 2017

Crédito Bancario en septiembre de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Opciones Empresariales del Noroeste

Opciones Empresariales del Noroeste HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de HR AP3+ para ASP Integra Opciones y la colocó en Observación Negativa tras el impacto en las condiciones meteorológicas de Baja California

Más detalles

Consumo Privado en julio de 2017

Consumo Privado en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Contactos Eduardo Valles Analista eduardo.valles@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Ingreso de las empresas comerciales en junio 2018

Ingreso de las empresas comerciales en junio 2018 Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía Jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR

Más detalles

Inversión Fija Bruta a julio de 2017

Inversión Fija Bruta a julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Estado de Durango. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$980.0m, 2017)

Estado de Durango. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$980.0m, 2017) Calificación CBE Durango Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Asociada marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Estado de Quintana Roo

Estado de Quintana Roo Calificación CBE Quintana Roo Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Estable Roberto Soto Directos Asociado de / Infraestructura roberto.soto@hrratings.com Roberto

Más detalles

Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A.B. de C.V.

Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A.B. de C.V. HR Ratings asignó calificación de a la Emisión de Certificados Bursátiles de Largo Plazo con clave de pizarra CIE 12 México, D.F., (21 de noviembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de a la Emisión

Más detalles

Estado de Quintana Roo

Estado de Quintana Roo Calificación CBE Quintana Roo Perspectiva Contactos Maricela Regalado Analista maricela.regalado@hrratings.com Estable Roberto Soto Director Asociado de / Infraestructura roberto.soto@hrratings.com Roberto

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco Multiva, S. A. Estado de Quintana Roo

Crédito Bancario Estructurado: Banco Multiva, S. A. Estado de Quintana Roo Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

Inflación en agosto de 2017

Inflación en agosto de 2017 Inflación en agosto de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR BB+ con Perspectiva Estable al Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR BB+ con Perspectiva Estable al Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de con Perspectiva Estable al Municipio de Valle de Chalco Solidaridad,. México, D.F., (8 de septiembre de 2014) HR Ratings ratificó la calificación de

Más detalles

Revisión de calificaciones crediticias a raíz del ADENDUM: Deuda Apoyada por Participaciones Federales de los Municipios

Revisión de calificaciones crediticias a raíz del ADENDUM: Deuda Apoyada por Participaciones Federales de los Municipios HR Ratings informa sobre las acciones de calificación crediticia a raíz de los nuevos criterios metodológicos de productos estructurados para municipios mexicanos apoyados por participaciones federales

Más detalles

Municipio de Mérida Estado de Yucatán Crédito Bancario Estructurado Banorte (P$150.0m, 2013)

Municipio de Mérida Estado de Yucatán Crédito Bancario Estructurado Banorte (P$150.0m, 2013) Calificación CBE Mérida Revisión Especial Contactos Anais Padilla Analista anais.padilla@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación de y colocó en Revisión Especial al crédito contratado por el

Más detalles

Crédito Bancario en julio de 2017

Crédito Bancario en julio de 2017 Crédito Bancario en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de HR AA+ (E)

Más detalles

HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de HR AA para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra GBM 10-3

HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de HR AA para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra GBM 10-3 HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra México, D.F., (28 de diciembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

HR Ratings asignó calificación de LP de HR A- para la Primera Emisión de Certificados Bursátiles de Grupo Diniz con clave de pizarra GDINIZ 12

HR Ratings asignó calificación de LP de HR A- para la Primera Emisión de Certificados Bursátiles de Grupo Diniz con clave de pizarra GDINIZ 12 HR Ratings asignó calificación de LP de para la Primera Emisión de Certificados Bursátiles de Grupo Diniz con clave de pizarra GDINIZ 12 México, D.F., (29 de noviembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo HR Ratings asignó la calificación de CP de para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo México, D.F., (27 de abril del 2012) HR Ratings asignó la

Más detalles