Julio Pertuzé Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ECONOMÍA DEL FUTURO: Revolucionando el Presente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Julio Pertuzé Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ECONOMÍA DEL FUTURO: Revolucionando el Presente"

Transcripción

1 Julio Pertuzé ECONOMÍA DEL FUTURO: Revolucionando el Presente

2 Estamos en la 4ta Revolución Industrial Distintas tecnologías están cambiando la economía: Big Data Inteligencia Artificial Internet de las Cosas (IoT) Blockchain Cloud Computing Impresoras 3D y 4D Robotización Drones y Vehículos Autónomos CRISPR y técnicas de edición genética

3 Esta es una revolución que avanza muy rápido Vida media de las empresas SP500 bajó de 60 a solo 20 años (Credit Suisse, 2017) 15% de la fuerza laboral mundial puede ser desplazada para el 2030 (McKinsey, 2017)

4 Es natural sentir ansiedad ante un cambio tecnológico acelerado Nos dejará sin empleo? Cómo afectará mi negocio o industria? Cómo nos podemos adaptar?

5 No hay que ser pesimistas ya que históricamente el progreso no ha destruido empleo Julio Pertuzé Tasa de Desempleo en EE.UU. y Reino Unido, Tasa de Desempleo Chile Fuente: BBVA Research Fuente: Cliolab

6 Más bien ha aumentado el bienestar y la calidad de vida PIB per cápita en EE.UU. Y Reino Unido, (1901=100) PIB Real p/c Chile 700% 600% 500% 400% 300% 200% 100% X 6,4 Fuente: BBVA Research 0% Fuente: Cliolab

7 La tecnología es una herramienta y nosotros decidimos cómo usarla

8 Lo clave es que la tecnología habilita nuevas formas de producir y organizarnos La 1ª revolución no fue el uso del agua y el vapor para mecanizar procesos Lo revolucionario fue el concepto de fábrica y la división del trabajo

9 Esta es una revolución de tecnologías que tejen redes y facilitan colaboración Julio Pertuzé

10 Insertarnos con éxito en la 4ta revolución requiere dejar atrás la lógica de silos Ciencia 4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Tecnología Innovación

11 CIENCIA: Nueva política de centros de excelencia y transferencia tecnológica Romper con lógica de silos La investigación asociativa e interdisciplinaria tiene más impacto y potencial de transferencia

12 Tenemos buena ciencia, pero poca colaboración con la industria Nueva Ley de Transferencia y Difusión Tecnológica Difundir tecnología al sector productivo y público (ej. spinoffs)

13 INNOVACIÓN: dejar atrás el foco sectorial y apostar por retos nacionales transversales Generar redes y masa crítica de investigación interdisciplinaria Generar políticas de Estado

14 Julio Pertuzé Y tenemos enormes retos como país Cómo mejoramos la resiliencia ante desastres naturales? Perdemos anualmente un 1% del PIB en desastres naturales Por cada peso gastado en resiliencia, obtenemos 2.3 pesos en ahorro de costos

15 Cómo hacemos mejor uso del agua? Cambio climático nos expondrá a más inundaciones y profundizará sequías 82% del agua es utilizada por el sector minero y silvoagropecuario, que representan 90% de las exportaciones

16 Cómo nos preparamos para una población que envejece? Para el 2050, 22% de la población será mayor de 64 años (actualmente es 11%) Para el 2025 habrá solo 3 personas activas económicamente por cada adulto mayor

17 TECNOLOGÍA: Impulsar proyectos que articulen la ciencia, tecnología e innovación 70% de la capacidad de observación del mundo estará instalada en Chile La astronomía está empujando las fronteras de Big Data

18 Observatorios generan más datos que Facebook, Google, YouTube y Twitter Julio Pertuzé Facebook 180 Pb Twitter 6 Pb YouTube 15 Pb SKA1 6.5 Eb Alma 0.25 Pb TAO 0.6 Pb LSST 10 Pb CCAT 10 Pb Google 98 Pb

19 Julio Pertuzé Para insertarnos en la 4ta revolución necesitamos una nueva actitud

20 No podemos cerrarnos y esperar que pase el chaparrón Apertura PIB Chile/PIB USA Apertura PIB Chile/USA

21 Esperar a que la tecnología madure para incorporarla es peligroso Julio Pertuzé

22 Cuando hay economías de red hay ventajas en ser los primeros Lanzar antes Más datos Mejor predicción Más clientes

23 Y si bien ser primero puede resultar caro, ser segundo puede convertirse en fatal Julio Pertuzé

24 Para facilitar la innovación y el emprendimiento adecuaremos Ley de I+D y venture capitals El gasto en I+D (0.4% del PIB) es bajo comparado con la OECD (2.3% del PIB) La tasa de innovación en Chile ha bajado de 24,8% ( ) a un 15,1% ( )

25 Invitación: aprendamos del pasado y miremos el futuro con optimismo Julio Pertuzé

26 Julio Pertuzé Hace 100 años casi logramos el desarrollo pero una tecnología nos dejó fuera El salitre sintético

27 Eso no nos puede volver a pasar

28 Y de su espíritu emprendedor depende el futuro que podamos crear

Relación Universidad Empresa I+D

Relación Universidad Empresa I+D CÓMO TRABAJAREMOS EN EL FUTURO: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y EMPLEABILIDAD Relación Universidad Empresa I+D Alfonso Gómez M. PhD I+D? I+D+i Para entender la realidad futura de la relación universidad-empresa

Más detalles

Digitalización Global y Economía de Demanda

Digitalización Global y Economía de Demanda Digitalización Global y Economía de Demanda Transformando profundamente las dinámicas de mercado, las relaciones económicas, los procesos productivos, la vida e intimidad de las personas OPORTUNIDADES:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Las diferentes olas de revolución industrial en el mundo han generado transformaciones importantes en la sociedad. Son caracterizadas por hacer

Más detalles

ECONOMÍA DIGITAL Y PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DIGITAL Y PRODUCTIVIDAD ECONOMÍA DIGITAL Y PRODUCTIVIDAD MANUEL OLIVARES R. PRESIDENTE GRUPO BBVA CHILE PRESIDENTE COMISIÓN PRODUCTIVIDAD CPC Icare - 21 de noviembre de 2017 Una nueva era? Ø El comportamiento del consumidor y

Más detalles

LA PRODUCTIVIDAD: CLAVE PARA COMPETIR

LA PRODUCTIVIDAD: CLAVE PARA COMPETIR LA PRODUCTIVIDAD: CLAVE PARA COMPETIR Seminario Recuperación Económica y Libre Comercio: Claves para Nuevos Negocios Internacionales La crisis crea incertidumbres importantes, pero la productividad seguirá

Más detalles

Tasa de crecimiento anual (en %. Eje der.) PIB per capita (US$ 2005)

Tasa de crecimiento anual (en %. Eje der.) PIB per capita (US$ 2005) 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 4500 16

Más detalles

Qué es la Cuarta Revolución Industrial?

Qué es la Cuarta Revolución Industrial? Conferencia Magistral La Educación Superior ante el desafío de la cuarta Revolución Industrial XXII Reunión General de Directores de la ANFEI Noviembre 9 de 2017, Chetumal, Q.R. Qué es la? Primera Revolución

Más detalles

Industria 4.0. Congreso Internacional de Domótica e Inmótica. Dr. José Luis Vázquez González. Bucaramanga, Colombia Octubre 2016

Industria 4.0. Congreso Internacional de Domótica e Inmótica. Dr. José Luis Vázquez González. Bucaramanga, Colombia Octubre 2016 Congreso Internacional de Domótica e Inmótica Bucaramanga, Colombia Octubre 2016 Industria 4.0 Dr. José Luis Vázquez González josel.vazquez@udlap.mx 1 Motivación La evolución tecnológica en las últimas

Más detalles

Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena

Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena Eduardo Bitrán, Director General, Fundación Chile Nueva realidad para Chile Cae la tasa de inversión

Más detalles

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016 Congreso Chileno de Educación en Ingeniería Pucón 2016 Tenemos la motivación de contribuir al progreso de Chile construyendo, con visión de país, soluciones globales que permitan el desarrollo regional

Más detalles

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL XXIII Encuentro Sector Financiero Fernando Rodríguez Baquero Dirección General de Recursos Técnicos 20 de abril de 2016 Índice 1. 2. 3. 4. 5. Transformación Digital:

Más detalles

Módulo 2. Brecha digital: conectividad y formación

Módulo 2. Brecha digital: conectividad y formación Módulo 2. Brecha digital: conectividad y formación Rosa Gallardo Cobos ETSIAM Universidad de Córdoba Departamento de Economía, Sociología y Política Agrarias Añora, 31 de mayo 2018 Brecha digital: Conectividad

Más detalles

Los neobanks como regularlos?

Los neobanks como regularlos? Los neobanks como regularlos? by @coyotegris (aka Erick Iriarte) fecha 1 La situación Video 1 21/09/2017 2 21/09/2017 3 21/09/2017 4 21/09/2017 5 Repensando nuestro entorno 21/09/2017 7 Como vamos en LAC?

Más detalles

D. Mariano Ventosa Director Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) Universidad Pontifícia Comillas

D. Mariano Ventosa Director Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) Universidad Pontifícia Comillas D. Mariano Ventosa Director Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) Universidad Pontifícia Comillas Aspectos energéticos y ambientales de la Industria 4.0 Qué es la Industria 4.0? Mariano Ventosa

Más detalles

Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España

Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA, 21 DE MARZO DE Digitalización de la Industria Oportunidades de servicios avanzados con el IoT Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España Internet de las Cosas Tendencia

Más detalles

FORO ANUAL ASIMET INDUSTRIAS 4.0: Desafíos de Transformación Digital de la Manufactura

FORO ANUAL ASIMET INDUSTRIAS 4.0: Desafíos de Transformación Digital de la Manufactura FORO ANUAL ASIMET INDUSTRIAS 4.0: Desafíos de Transformación Digital de la Manufactura Sebastián Sichel Vicepresidente Ejecutivo de CORFO Agosto 2018 INDUSTRIAS 4.0: UN NUEVO PARADIGMA TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS

Más detalles

El Crecimiento de Chile y el Desarrollo de la Industria. Guillermo Larrain Equipo económico de Carolina Goic

El Crecimiento de Chile y el Desarrollo de la Industria. Guillermo Larrain Equipo económico de Carolina Goic El Crecimiento de Chile y el Desarrollo de la Industria Guillermo Larrain Equipo económico de Carolina Goic Presentación preparada para el Foro Anual de la Industria Pongámonos de acuerdo, Chile necesita

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

INNOVACIÓN QUE INSPIRA

INNOVACIÓN QUE INSPIRA INNOVACIÓN QUE INSPIRA Somos una compañía multinacional dedicada a habilitar la 4ta Revolución Industrial, a través de la transformación digital y el uso de tecnologías disruptivas. Fundada en 1993 por

Más detalles

Las Mipymes en la política de Desarrollo Productivo. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

Las Mipymes en la política de Desarrollo Productivo. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial Las Mipymes en la política de Desarrollo Productivo Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CRECIMIENTO

Más detalles

Thinking on the road Madrid, Auspician 5 de Abril de 2018

Thinking on the road Madrid, Auspician 5 de Abril de 2018 Robotización y Cambio de Modelo Productivo Desafíos para el Sector de la Automoción Arancha García Hermo Directora Área Industria y Medio Ambiente Organiza Thinking on the road Madrid, Auspician 5 de Abril

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

GERENCIA INNOVA. Cristian Diaz Subgerente Marbella, Agosto de 2014

GERENCIA INNOVA. Cristian Diaz Subgerente Marbella, Agosto de 2014 GERENCIA INNOVA Cristian Diaz Subgerente Marbella, Agosto de 2014 Misión Ser una agencia de excelencia y alto impacto en el desarrollo productivo del país, incrementando la productividad y oportunidades

Más detalles

Industria 4.0 y su aplicación en Retail. Qué dicen los gerentes de logística y tecnología de nuestras empresas?

Industria 4.0 y su aplicación en Retail. Qué dicen los gerentes de logística y tecnología de nuestras empresas? Agenda Convergencia de Tendencias Industria 4.0 y su aplicación en Retail Retos y oportunidades Qué dicen los gerentes de logística y tecnología de nuestras empresas? Cómo debo atender a las nuevas generaciones

Más detalles

Luis Malvido Executive Director Telefónica Hispanoamerica

Luis Malvido Executive Director Telefónica Hispanoamerica Luis Malvido Executive Director Telefónica Hispanoamerica EL FUTURO DEL MUNDO DIGITAL MOBILE 360 AMÉRICA LATINA Luis Malvido, Director Ejecutivo HISPAM SUR 31 Razón de Octubre social 2017 00.00.2015 La

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 1. La Digitalización de la Industria en la Estrategia Empresarial

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 1. La Digitalización de la Industria en la Estrategia Empresarial

Más detalles

EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0. Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado

EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0. Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0 Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado INDUSTRIA 4.0 Sensorización. Sistemas ciber-físicos. IoT. Interoperabilidad. Automatización y Robotización. AoE.

Más detalles

La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades

La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades Francisco Pérez Universitat de València e Ivie Jornada sobre La competitividad en la sociedad del conocimiento y las instituciones de

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

BIENVENIDOS DESAYUNO CON LOS MEDIOS. Antonio Moreno. Presidente de Alstom España. Barcelona, 9 de junio 2016 ALSTOM - 08/06/2016 P 1

BIENVENIDOS DESAYUNO CON LOS MEDIOS. Antonio Moreno. Presidente de Alstom España. Barcelona, 9 de junio 2016 ALSTOM - 08/06/2016 P 1 BIENVENIDOS DESAYUNO CON LOS MEDIOS Antonio Moreno. Presidente de Alstom España. Barcelona, 9 de junio 2016 ALSTOM - 08/06/2016 P 1 Centro Industrial de Santa Perpètua: situación actual Compra de las instalaciones

Más detalles

Nuevas tendencias. Transformación digital en turismo

Nuevas tendencias. Transformación digital en turismo Tecnologías IoT Big Data Inteligencia Artificial Realidad Aumentada Realidad Virtual Cloud Computing Computación Cuántica Tecnologías del Lenguaje Natural Robótica 5G Ciberseguridad 3D Fabricación aditiva

Más detalles

Perspectivas de la FP dual en España

Perspectivas de la FP dual en España Perspectivas de la FP dual en España IV Congreso Nacional de Formación Profesional Formación Profesional: Un camino seguro al empleo Málaga, 19 de mayo 2017 Mónica Moso 1 2 3 4 Hacia dónde queremos ir?

Más detalles

TIEMPOS NUEVOS. El futuro según Nicanor Parra

TIEMPOS NUEVOS. El futuro según Nicanor Parra TIEMPOS NUEVOS El futuro según Nicanor Parra 1 Lo queramos o no sólo tenemos tres alternativas: el ayer, el presente y el mañana. Y ni siquiera tres porque como dice el filósofo el ayer es ayer Nos pertenece

Más detalles

CREANDO CULTURA DE INDUSTRIA 4.0

CREANDO CULTURA DE INDUSTRIA 4.0 CREANDO CULTURA DE INDUSTRIA 4.0 EL GRUPO ZEMSANIA SOBRE NOSOTROS +1.200 PROFESIONALES + 2.800 PROYECTOS Y CONTRATOS DE SERVICIOS PROFESIONALES OPERACIONES EN 8 PAÍSES EMEA y AMÉRICA OCOHO DIEZ MARCAS

Más detalles

ES EL MOMENTO REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA LOGÍSTICA

ES EL MOMENTO REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA LOGÍSTICA ES EL MOMENTO REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA LOGÍSTICA Avilés. Mayo 2018 SOBRE EMETEL 1994 Precursores al especializarnos en seguridad informática. Los clientes nos ven como socios. 1er proyecto de ciberseguridad

Más detalles

Estrategias de competitividad empresarial con Tecnologias de Información (TI)

Estrategias de competitividad empresarial con Tecnologias de Información (TI) Estrategias de competitividad empresarial con Tecnologias de Información (TI) Eddy Morris Tel: 317-7200 ext 4762 Email: emorris@esan.edu.pe La Sociedad de la Información Es una sociedad que usa las Tecnologías

Más detalles

Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay

Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay Apoyo al financiamiento de Internet de las cosas y nuevas tecnologías para la mejora

Más detalles

Sectores de Especialización Inteligente Emprendimiento. Hub Digital de. Temuco: el futuro polo de innovación del Sur del Mundo.

Sectores de Especialización Inteligente Emprendimiento. Hub Digital de. Temuco: el futuro polo de innovación del Sur del Mundo. Sectores de Especialización Inteligente Emprendimiento Hub Digital de de ncia Temuco: el futuro polo de innovación del Sur del Mundo Junio 2016 mpañías Fortune 500 5 han quebrado 50% de la población latinoamericana

Más detalles

PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA

PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA Cali, Abril 10 de 2013 1925 1928 1931 1934 1937 1940 1943 1946 1949 1952 1955 1958 1961 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003

Más detalles

Impulsando el Emprendimiento

Impulsando el Emprendimiento Impulsando el Emprendimiento Tomás Flores J. Subsecretario Ministerio de Economía Abril 2013 Nuestra Agenda La productividad surge cuando hay un clima propicio al emprendimiento, la innovación y la competencia.

Más detalles

Transformando el Negocio Retail desde las TI. Raúl Sapunar K. Gerente General SONDA Chile

Transformando el Negocio Retail desde las TI. Raúl Sapunar K. Gerente General SONDA Chile Transformando el Negocio Retail desde las TI Raúl Sapunar K. Gerente General SONDA Chile SONDA Overview SONDA es la mayor compañía Latinoamericana de servicios TI Líder en integración de sistemas, soporte

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 174 Tabla de alineación de objetivos Sábado 14 de diciembre de 2013. Número 46. Sección III Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD7O1. Incentivar la creación de empleos formales. OD7O2.

Más detalles

Desafíos para una industria portuaria sostenible

Desafíos para una industria portuaria sostenible VIII Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria Talcahuano, 7-9 de Noviembre de 2018 Desafíos para una industria portuaria sostenible Ricardo J. Sánchez Oficial Senior de Asuntos Económicos

Más detalles

M A R I O C I M O L I S E C R E T A R I O E J E C U T I V O A D J U N T O A. I. O N U - C E P A L

M A R I O C I M O L I S E C R E T A R I O E J E C U T I V O A D J U N T O A. I. O N U - C E P A L M A R I O C I M O L I S E C R E T A R I O E J E C U T I V O A D J U N T O A. I. O N U - C E P A L DATOS, ALGORITMOS Y POLÍTICAS LA REDEFINICIÓN DEL MUNDO DIGITAL INCERTIDUMBRE 1 GLOBAL MÁS DE UNA 2 DÉCADA

Más detalles

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Dirección General de Ciencia y Tecnología Dirección General de Ciencia y Tecnología ADMISTRACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA SEGUNDA VUELTA El Impacto de las TI en las organizaciones Prof. Leonardo F. Gargiulo INQUIETUDES PARA REFLEXIÓN DE QUÉ

Más detalles

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014.

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Chile avanza hacia la meta de cruzar el umbral del desarrollo Con un crecimiento del 6% al año,

Más detalles

LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA INNOVACION PRODUCTIVA DE INNOVA CHILE - CORFO

LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA INNOVACION PRODUCTIVA DE INNOVA CHILE - CORFO LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA INNOVACION PRODUCTIVA DE INNOVA CHILE - CORFO Abril 2006 Thierry de Saint Pierre Sub Director Innovación empresarial INNOVA CHILE 1 1. LA INNOVACION PRODUCTIVA: UN PROCESO COMPLEJO

Más detalles

Desafíos Educación Superior en Chile. Juan José Ugarte Gurruchaga Jefe División Educación Superior Ministerio de Educación 28 Enero 2011

Desafíos Educación Superior en Chile. Juan José Ugarte Gurruchaga Jefe División Educación Superior Ministerio de Educación 28 Enero 2011 Desafíos Educación Superior en Chile Juan José Ugarte Gurruchaga Jefe División Educación Superior Ministerio de Educación 28 Enero 2011 Índice Balance situación actual ES/Chile Desafíos y Metas para una

Más detalles

El Reto de la Industria Navarra: la cuarta revolución industrial

El Reto de la Industria Navarra: la cuarta revolución industrial El Reto de la Industria Navarra: la cuarta revolución industrial Pamplona, octubre de 2016 Ponente: Erro Garcés, Amaya Índice I. Introducción conceptual: Industria 4.0, minería de datos II. Identificación

Más detalles

Tendencia global de innovación y emprendimiento 全球創業與創新發展趨勢

Tendencia global de innovación y emprendimiento 全球創業與創新發展趨勢 Tendencia global de innovación y emprendimiento 全球創業與創新發展趨勢 1 Ideas principales La creación de nuevos negocios en el mundo Emprendimiento e innovación Éxito o fracaso Entorno empresarial en la universidad

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

Big Data para el Turismo en

Big Data para el Turismo en Big Data para el Turismo en Ariel Juárez Lima, Perú Noviembre 2017 Cancún, Quintana Roo. Créditos: Irving Corona. Qué medir del turismo? Revolución de la Información 1 Automatización 2 3 4 5 Internet Móviles

Más detalles

Política de Innovación Club de Innovación

Política de Innovación Club de Innovación Política de Innovación Club de Innovación Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo 16 Octubre de 2014 Crecimiento Económico en Chile La economía más competitiva de América Latina Chile

Más detalles

Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón

Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón ONU-DAES México, D.F. 13 Julio 2011 http://www.un.org/esa/policy/wess/index.html/ Mensajes

Más detalles

ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE

ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE 1. Tendencias del futuro Descripción: Desarrollo de habilidades para integrar a los nuevos trabajos que se crean debido a las nuevas tecnologías. Cómo debería

Más detalles

Workshop: Estrategia para promover la Economía Digital en Colombia. Cartagena, Junio 20 de 2017

Workshop: Estrategia para promover la Economía Digital en Colombia. Cartagena, Junio 20 de 2017 Workshop: Estrategia para promover la Economía Digital en Colombia Cartagena, Junio 20 de 2017 Estrategia para la Economía Digital midiendo la economía digital Alianzas Acciones de Política Foros de Discusión

Más detalles

ECOEMBES INNOVA Madrid, ECOEMBALAJES ESPAÑA S. A.

ECOEMBES INNOVA Madrid, ECOEMBALAJES ESPAÑA S. A. ECOEMBES INNOVA Madrid, 10.09.2018 UN MODELO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Innovación Abierta Misión IMPULSAR A INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DEL ENVASE Y SU POSTERIOR RECICLADO Primer Laboratorio de Economía Circular

Más detalles

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile.

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile. El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile. Carlos Álvarez Voullième Vicepresidente Ejecutivo CORFO Contenidos El desafío competitivo de la economía

Más detalles

Entorno Mundial. Crisis repetidas: de identidad, económicas, financieras, migratorias y humanitarias, sanitarias

Entorno Mundial. Crisis repetidas: de identidad, económicas, financieras, migratorias y humanitarias, sanitarias MÉXICO EXPONENCIAL Entorno Mundial Desigualdades y mundo de extremos Crisis repetidas: de identidad, económicas, financieras, migratorias y humanitarias, sanitarias Radicalización: proteccionismo, xenofobia

Más detalles

Innovación y Emprendimiento en Costa Rica

Innovación y Emprendimiento en Costa Rica Innovación y Emprendimiento en Costa Rica Desafíos y oportunidades para sumarse a la sociedad del conocimiento Ricardo Monge González Catedrático Instituto Tecnológico de Costa Rica Seminario Innovación

Más detalles

Revolución digital y retos de los sistemas financieros Quito, Ecuador

Revolución digital y retos de los sistemas financieros Quito, Ecuador Revolución digital y retos de los sistemas financieros Quito, Ecuador 11 de setiembre de 2017 1 La tecnología está alcanzando la habilidad humana de leer caras Fuente: https://www.economist.com/news/leaders/21728617-life-age-facial-recognition-what-machines-can-tellyour-face

Más detalles

NECESIDADES Y RETOS DE INNOVACIÓN

NECESIDADES Y RETOS DE INNOVACIÓN -- de Mm de 2004 / NECESIDADES Y RETOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL MEDIO RURAL JUAN GASCÓN CÁNOVAS Director de Servicios y Contenidos Digitales Innovación, Emprendimiento e Internacionalización de

Más detalles

9 Mayo La política industrial en redes eléctricas de Euskadi

9 Mayo La política industrial en redes eléctricas de Euskadi 9 Mayo 2018 La política industrial en redes eléctricas de Euskadi ÍNDICE Ente Vasco de la Energía (EVE) Tendencias en redes eléctricas Estrategia Energética Euskadi 2030 Bidelek Sareak Bidelek 4.0 Capacidades

Más detalles

Federico MORÁN. (Director Fundación para el Conocimiento Madri+d) Transferencia del conocimiento e innovación: un reto para la I+D en España

Federico MORÁN. (Director Fundación para el Conocimiento Madri+d) Transferencia del conocimiento e innovación: un reto para la I+D en España Federico MORÁN (Director Fundación para el Conocimiento Madri+d) Transferencia del conocimiento e innovación: un reto para la I+D en España Transferencia del Conocimiento e Innovación: un reto para la

Más detalles

Introducción. En 2016, EL PAÍS apuesta por la generación de contenidos en el entorno de la transformación digital y crea Retina

Introducción. En 2016, EL PAÍS apuesta por la generación de contenidos en el entorno de la transformación digital y crea Retina Introducción En 2016, EL PAÍS apuesta por la generación de contenidos en el entorno de la transformación digital y crea Retina 1 2 3 Un foro iberoamericano sobre transformación digital en el que compartir

Más detalles

ENCUESTA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2017

ENCUESTA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2017 ENCUESTA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2017 El 2017 generó diferentes avances en el uso de soluciones disruptivas y tecnologías emergentes para impulsar la transformación de modelos de negocio y el fortalecimiento

Más detalles

El doble desafío de la

El doble desafío de la El doble desafío de la inclusión social y económica Importancia de políticas laborales y sociales integrales en México Montevideo, Uruguay Octubre, 2017 Datos Generales País de oportunidades y grandes

Más detalles

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Estrategia Española Industria Conectada 4.0 Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? 3.0 4.0 Sistemas Ciber-físicos

Más detalles

AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA

AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA Palacio de Congresos de Cádiz C/ Plocia s/n, Cádiz. Por cada uno de los sectores productivos hay un Programa específico, además de un Programa común a todos los sectores y otro

Más detalles

TEMA 2. LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.

TEMA 2. LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO. TEMA 2. LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO. Lectura pág. 27 1. LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN. Las necesidades humanas se satisfacen mediante los Bienes y Servicios. Para producir bienes y servicios

Más detalles

LA FORMACIÓN PROFESIONAL ANTE EL FUTURO DEL EMPLEO

LA FORMACIÓN PROFESIONAL ANTE EL FUTURO DEL EMPLEO VI Jornada de Colaboración Público-Privada LA FORMACIÓN PROFESIONAL ANTE EL FUTURO DEL EMPLEO PROGRAMA PROVISIONAL 17 OCTUBRE DE 2018 Casa del Lector (Matadero de Madrid) Paseo de la Chopera, 14 PR 02

Más detalles

Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011.

Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011. Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011. En qué pie Esta la Economía Chilena? 2 Reanudando el Crecimiento

Más detalles

RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017

RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017 RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017 31 de mayo de 2017 En 2017, España se mantiene en la posición 34 en el World Competitiveness Ranking de un total de 63 economías. En el nuevo Digital Competitiveness

Más detalles

LA EDUCACIÓN ANTE LAS NUEVAS DEMANDAS TECNOLÓGICAS, DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DE EMPRENDIMIENTO.

LA EDUCACIÓN ANTE LAS NUEVAS DEMANDAS TECNOLÓGICAS, DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DE EMPRENDIMIENTO. LA EDUCACIÓN ANTE LAS NUEVAS DEMANDAS TECNOLÓGICAS, DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DE EMPRENDIMIENTO. Evelyn Chen Quesada Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) y Olman Segura Bonilla Centro Internacional

Más detalles

El rol de la banca en la Inclusión Financiera Digital

El rol de la banca en la Inclusión Financiera Digital El rol de la banca en la Inclusión Financiera Digital Jonathan Malagón Vicepresidente de Asobancaria Octubre 25 de 2017 1er Congreso Fintech para la Inclusión Financiera, ASOPOSTAL CONTENIDO 1 Dimensiones

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicación. TIC s MAYO DE 2017 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO

Tecnologías de la Información y Comunicación. TIC s MAYO DE 2017 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO Tecnologías de la Información y Comunicación TIC s MAYO DE 2017 Evolución del PIB (miles de dólares) y tasa de variación anual Fuente: BCE * Estimación BCE **Estimación Ekos En el 2016, se presentó una

Más detalles

SECRETARÍA DE TURISMO

SECRETARÍA DE TURISMO SECRETARÍA DE TURISMO (SECTUR) Subsecretaría de Planeación y Política Turística BIG DATA, POTENCIANDO EL TURISMO EN MÉXICO Noviembre 2017 1 Qué medir del turismo? Cancún, Quintana Roo. Créditos: Irving

Más detalles

TICs aplicadas a modelos educativos masivos.

TICs aplicadas a modelos educativos masivos. TICs aplicadas a modelos educativos masivos. División de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías FES Aragón Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. Las enseñanzas orales deben acomodarse

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA Contextualización Contextualización Sin embargo. BAJA PRODUCTIVIDAD La Cuarta Revolución Industrial Fuente: Boston Consulting

Más detalles

Postglobalización y grandes datos: espacios para la política pública en América Latina. Mario Cimoli

Postglobalización y grandes datos: espacios para la política pública en América Latina. Mario Cimoli Postglobalización y grandes datos: espacios para la política pública en América Latina Mario Cimoli Revolución tecnológica, plataforma digitales y globalización Globalización truncada: producción/innovación/

Más detalles

Cómo impacta BPM en la Transformación Digital de su Organización

Cómo impacta BPM en la Transformación Digital de su Organización 2ª Conferencia de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España: La Arquitectura Empresarial como factor de éxito para la Transformación Digital Cómo impacta BPM en la Transformación Digital de

Más detalles

LO QUE MUEVE A LAS PERSONAS X V I I I C O N G R E S O D E P E R S O N A S Y O R G A N I Z A C I Ó N I C A R E M A R Í A E L E N A S A N Z G R

LO QUE MUEVE A LAS PERSONAS X V I I I C O N G R E S O D E P E R S O N A S Y O R G A N I Z A C I Ó N I C A R E M A R Í A E L E N A S A N Z G R LO QUE MUEVE A LAS PERSONAS X V I I I C O N G R E S O D E P E R S O N A S Y O R G A N I Z A C I Ó N 2 0 1 6 I C A R E M A R Í A E L E N A S A N Z G R U P O C A P 1. EL MUNDO HA CAMBIADO Y TAMBIEN LO QUE

Más detalles

Cambio tecnológico en el sector público

Cambio tecnológico en el sector público I. INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA EN LA ADMINISTRACIÓN GOBIERNO ELECTRÓNICO Y GOBIERNO ABIERTO. CAMBIANDO INSTITUCIONES PARA MEJORAR PROCESOS Miquel Salvador Serna Depto. de Ciencias Políticas y Sociales

Más detalles

I CONFERENCIA ANUAL DE LA INDUSTRIA_

I CONFERENCIA ANUAL DE LA INDUSTRIA_ I CONFERENCIA ANUAL DE LA INDUSTRIA_ Hacia un nuevo modelo: la Industria 4.0 y la fabricación avanzada Universidad Politécnica de Madrid -UNED 29/06/2015 Carlos López Blanco Asuntos Públicos y Regulación

Más detalles

Una nueva política para impulsar la industria y el empleo

Una nueva política para impulsar la industria y el empleo Una nueva política para impulsar la industria y el empleo MADRID Enero 2017 INTRODUCCIÓN La industria española necesita el auxilio de una política industrial que defina objetivos horizontales y que persiga

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CRECIMIENTO

Más detalles

ASOCIACIÓN P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R ECCI Ó N. Retos y oportunidades de la empresa ante la industria 4.0

ASOCIACIÓN P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R ECCI Ó N. Retos y oportunidades de la empresa ante la industria 4.0 ASOCIACIÓN P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R ECCI Ó N Retos y oportunidades de la empresa ante la industria 4.0 Vigo,14 de junio de 2016 A Coruña,15 de junio de 2016 Programa 9.15 h Recepción de

Más detalles

INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO CARLOS ROMERO DEXEUS, DIRECTOR I+D+I, SEGITTUR.

INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO CARLOS ROMERO DEXEUS, DIRECTOR I+D+I, SEGITTUR. INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO CARLOS ROMERO DEXEUS, DIRECTOR I+D+I, SEGITTUR. TODA EMPRESA, SEA GRANDE O PEQUEÑA, PARTICIPA EN EL CAMBIO TECNOLÓGICO COMO ORIGINARIA, USUARIA O VICTIMA DE LA INNOVACIÓN

Más detalles

TIEMPOS DE CAMBIO. En qué contexto las personas, empresas, ONGs y el Estado nos vamos (estamos) moviendo?

TIEMPOS DE CAMBIO. En qué contexto las personas, empresas, ONGs y el Estado nos vamos (estamos) moviendo? TIEMPOS DE CAMBIO En qué contexto las personas, empresas, ONGs y el Estado nos vamos (estamos) moviendo? ÍNDICE 1. Tres ideas o enfoques generales 2. Qué caracteriza a la economía del siglo XXI 3. La revolución

Más detalles

INDUSTRIALIZAR CONOCIMIENTO EL NUEVO NOMBRE DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA

INDUSTRIALIZAR CONOCIMIENTO EL NUEVO NOMBRE DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA INDUSTRIALIZAR CONOCIMIENTO EL NUEVO NOMBRE DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA LA FÁBRICA ALGORITMO La revolución 4.0 genera una amalgama ciberfísica que todo lo conecta en tiempo real: M2M, máquina - producto,

Más detalles

Retos de productividad en Colombia

Retos de productividad en Colombia Retos de productividad en Colombia Rosario Córdoba Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 17 de febrero de 2016 Contenido 1. Evolución de la productividad en Colombia 2. Cómo mejorar la productividad

Más detalles

FORO XM. Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial. - Digitalización del sector eléctrico -

FORO XM. Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial. - Digitalización del sector eléctrico - FORO XM Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial - Digitalización del sector eléctrico - María Nohemi Arboleda Mayo 25 de 2017 EL SECTOR ELÉCTRICO está experimentando una transformación

Más detalles

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales.

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales. Ley 1286 de 2009 1 2 Contexto ley 1286 de 2009 - Antecedentes Aspectos de la ley 1286 de 2009 3 4 Experiencias entes territoriales Propuestas Ley 1286 de 2009 1-a Contexto Nacional 1-b Contexto Local Crecimiento

Más detalles

La Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático: Apoyo de la FAO en América Latina

La Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático: Apoyo de la FAO en América Latina La Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático: Apoyo de la FAO en América Latina 2014 Evolución de eventos y pérdidas por sequías e inundaciones en ALC (1980-2013) Sequías Inundaciones Fuente:

Más detalles

Inteligencia Regional Agroalimentaria. Planificación Estratégica Competitiva - Anticipación

Inteligencia Regional Agroalimentaria. Planificación Estratégica Competitiva - Anticipación Inteligencia Regional Agroalimentaria Planificación Estratégica Competitiva - Anticipación 1 Antecedentes de la Innovación y Desarrollo Regional desde la Inteligencia Competitiva Población Ejes Sistema

Más detalles

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER OT1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. OE.1.2.1 Impulso y promoción de actividades de I+D+i. Proyectos de I+D.

Más detalles

Importancia de la Manufactura Antes, Ahora y en el Futuro. Sra. Waleska Rivera Presidenta Danosa Caribbean, Inc. 6 de diciembre de 2017

Importancia de la Manufactura Antes, Ahora y en el Futuro. Sra. Waleska Rivera Presidenta Danosa Caribbean, Inc. 6 de diciembre de 2017 Importancia de la Manufactura Antes, Ahora y en el Futuro Sra. Waleska Rivera Presidenta Danosa Caribbean, Inc. 6 de diciembre de 2017 1 No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.

Más detalles