Total Parcial Nulo Total Parcial Nulo Mujeres Hombres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Total Parcial Nulo Total Parcial Nulo Mujeres Hombres"

Transcripción

1 EVALUACIÓN DE LA TUTORÍA DESDE LA PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA (PERÍODO ENERO-JULIO 2017) Eje temático: 1, Programas Institucionales de tutoría, ejes de acción y sus resultados Nivel del sistema escolar: Licenciatura León Pérez Floribeth 1, florleon@uacam.mx; Rosales Raya Martha Laura 2, mlrosale@uacam.mx y Sánchez Marfil Amaly Esther 1, aesanche@uacam.mx Universidad Autónoma de Campeche, Facultad de Odontología 1, Coordinación General Académica 2 RESUMEN A partir del 2014 se pusieron en acción diversas estrategias en el nuevo plan de atención tutorial en la Facultad de Odontología de la UACam. A partir del citado plan, se han realizado diversos estudios de impacto benéfico y real en el estudiante del programa institucional de tutorías (PIT) desde distintas perspectivas. La intención del PIT fue fomentar el potencial académico y personal del estudiante, para alcanzar metas y superar situaciones de riesgo que afectaban la permanencia en la institución. Este trabajo, se plantea como un estudio de tipo transversal en el cual fueron analizados las evaluaciones tutelares de 275 estudiantes del período enero-julio del En los resultados se encontró que, la percepción de ambos sexos fue igual en el cumplimiento de metas (76 y 77%) y superación de riesgos (76 y 69%). Sin embargo, la aparición de nuevos riesgos, influyeron en la reprobación, pero no en el abandono escolar, lo que lleva a reconsiderar que las acciones implementadas son un apoyo, aun cuando se requiere el diseño de nuevas estrategias que faciliten a los estudiantes la toma de decisiones asertivas ante nuevos riesgos. INTRODUCCIÓN La evaluación de la tutoría en nuestro país, así como los planes de acción para llevarla a cabo, son responsabilidad de la institución, de tal manera, que existe una gran diversidad tanto en los modelos de desarrollo de la tutoría como en los procesos de su evaluación (Romo López, 2010). Sin embargo, esta gran diversidad coincide con un enfoque común, la medición del impacto de la tutoría a través de resultados cuantitativos del tipo del índice de reprobación, deserción y eficiencia terminal, entre otros. De acuerdo con (Rosas, Hernández y Ramírez, 2010) considerar la medición del impacto de la tutoría sólo desde el enfoque de los indicadores, deja de un lado el proceso de formación del estudiante y su percepción acerca de la función real de la tutoría; es decir que continuaría sin ser tomado en cuenta

2 el evaluar y analizar dos dimensiones fundamentales la de información recibida durante la actividad tutorial y la de formación que podría demostrar en dónde queda el beneficio esperado de la tutoría (Velázquez, 2017) De tal manera, que la medición del impacto de la tutoría desde la perspectiva del beneficiario, en este caso el estudiante, es indispensable para mejorar los programas de atención, verificar la calidad de las acciones implementadas y si se satisfacen las necesidades, así como los posibles efectos favorables, resultado de la intervención del tutor. Con relación a lo anterior, y debido a que existe muy poca información publicada sobre la medición del impacto de la tutoría en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Campeche fue pertinente evaluar, desde la percepción del estudiante, si el plan de acción tutorial tuvo los beneficios esperados en el período enero-julio de DESARROLLO Se llevó a cabo un estudio de tipo transversal, en el cual se analizaron los datos registrados y reportados por lo docentes de la Licenciatura de Cirujano Dentista, en el documento de evaluación de la tutoría de fin de semestre y codificada en el Sistema de Gestión de la Calidad como R-AGC-TUT-05 (Universidad Autónoma de Campeche, 2007). El documento está constituido por cuatro ítems en formato de entrevista semiestructurada. Las preguntas o ítems tienen opciones cerradas y abiertas. Para fines de este trabajo se consideró las opciones cerradas que fueron codificadas para el análisis estadístico (Tabla 1). Tabla 1. Ítems considerados para el estudio y su codificación Se cumplieron satisfactoriamente todas las metas programadas? Si Parcial No El tutorado superó los riesgos? Si Parcial No Aparecieron nuevos riesgos? Si No El alumno reprobó, desertó o se dio de baja en la licenciatura? Si No Se analizó la información de un total de 275 tutorados (115 hombres y 160 mujeres) de la Facultad de Odontología atendidos durante el período enero-julio de Los datos se sistematizaron y se hicieron tablas dinámicas y estadística descriptiva básica con el programa Excell También se aplicó prueba

3 de McNemar para muestras dicotómicas relacionadas y Análisis canónico con F de Fisher, usando el programa SPSS ver. 26 RESULTADOS Al analizar los datos se observó que por género no hubo ds (prueba de efectos intersujetos, F=0.028, p<0.01) en los cuatro ítems. Se optó por cruzar ítems y se emparejó metas cumplidas y superación de riesgos, sin diferencia por género. Aun cuando en lo global no hubo ds, en lo particular fue interesante observar que las mujeres respondieron que tienen el logro de sus metas o no lo logran, mientras que la población masculina reportó el logro total y parcial de metas (Tabla 2). Tabla 2. Porcentaje de logros de metas y superación de riesgos en el semestre (personales o académicos). Logro de metas Superación de riesgos Total Parcial Nulo Total Parcial Nulo Mujeres Hombres Lo interesante de este primer análisis, fue que se observó una tendencia generalizada de los estudiantes al planteamiento de metas al inicio del semestre, en las sesiones tutoriales, y esa actividad fue benéfica como factor de protección para el estudiante. Además, fue una clara evidencia del trabajo de los tutores (Fig. 1).

4 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% % 0% Cuenta de metas cumplidas Cuenta de superó riesgos Cuenta de metas cumplidas Cuenta de superó riesgos F M Figura 1. Comparación entre metas cumplidas y superación de riesgos (2: Sí, 1: Parcialmente y 0: No). Con respecto a la aparición de nuevos riesgos estos incluyeron: conflictos personales e interpersonales, reprobación de al menos una Unidad Académica (asignatura) en el semestre y/o causar baja. Se encontró que 40% de las mujeres experimentaron nuevas situaciones de riesgo y de ellas, 15% reprobó o se dio de baja. Mientras que en la población masculina 37% se enfrentó a nuevas situaciones de riesgo y el 14% reprobó o causó baja del programa académico (Fig. 2). Figura 2. Relación entre presencia nuevos riesgos y su relación con la reprobación/baja del tutelado (1: si, 0: no)

5 De acuerdo con la prueba de McNemar, hubo ds (p < 0.05) al relacionar la reprobación con la aparición de nuevos riesgos. Lo que implicó que los estudiantes que tuvieron nuevos riesgos personales o académicos fueron proclives a reprobar con más asiduidad que los que lograron superar sus riesgos en el semestre precedente o quienes lograron sus metas; independientemente del sexo. También al hacer el análisis canónico se encontró que el factor que incidió directamente en la reprobación de alumnos es la aparición de nuevos riesgos en el transcurso del semestre (F=52.1, gl=3/270, p < 0.01). Para varios autores, la reprobación es un riesgo más que el efecto de los que asume el estudiante y sólo consideran los problemas académicos, sin contemplar que una buena parte de los riesgos que puede enfrentar son los de carácter personal e interpersonal (Cruz, Echeverría y Vales, 2008) (León Ayala, Bello Mendoza y Olivera Santos, 2013). Pareciera que el rendimiento académico del estudiante se remite a una nota subjetiva aprobatoria/reprobatoria. Queda la tarea de dar más énfasis a los aspectos humanistas y del desarrollo integral del estudiante que si bien ya ha sido abordada por diversos autores, sigue siendo difícil de comprobar por su naturaleza de problemática humana (Zárate Flores, Cortez Rodríguez y Carrera Vera, 2015). La tutoría debe abordarse en términos culturales y antropológicos (Lobato Fraile y Guerra Bilbao, 2016) CONCLUSIONES 1. Una de las finalidades de este estudio fue saber si se satisfacen las necesidades de los estudiantes, con las acciones emprendidas en el plan de acción tutorial de la Facultad de Odontología. 2. Con los resultados obtenidos se logró identificar que el planteamiento y logro de metas, tuvieron un papel fundamental en la actividad tutorial, en el periodo enero-julio de Los tutores logran captar la atención de los estudiantes a través del planteamiento de metas. 4. Los estudiantes tienen a permanecer en la licenciatura, aun cuando van adeudando unidades académicas (asignaturas). 5. La presencia de nuevos riesgos (académicos o personales) fueron determinantes en la reprobación de unidades académicas, independientemente del sexo.

6 PROPUESTAS A. Se intensificarán estrategias para que los tutorados desarrollen su capacidad y puedan enfrentar nuevas situaciones de riesgo. Para tal fin se incluirá la impartición de cursos-taller en los cuales se les proporcione información sobre las diversas situaciones que ponen en riesgo la salud y la trayectoria escolar, así también, reforzar su proyecto de vida y carrera, al igual que el manejo de emociones. B. Las acciones estarán encaminadas hacia la toma decisiones asertivas, preventivas y adecuadas para afrontar nuevos retos en su formación, de manera que, simultáneamente, se logre disminuir la reprobación de asignaturas en el programa, llevando a cabo un programa de asesorías académicas y/o mentorías, así también, la implementación de tutorías grupales al inicio y fin de semestre que permitan al tutor dar continuidad a la atención del tutelado. C. Se seguirá investigando sobre el impacto de la problemática personal y los académicos. REFERENCIAS Cruz, I., Echeverría, S., & Vales, J. (2008). Influencia del prmedio en el bachillerato y de las tutorías en los porcentajes de aprobación del primer año en una universidad mexicana. Revista Educando para el NUevo Milenio, 15(16), León Ayala, A., Bello Mendoza, S., & Olivera Santos, M. (2013). El impacto de la tutoría en las instituciones de la región Centro Occidente de la ANUIES. En P. Rosas Chávez, & M. Ramírez Martínez, La acción tutorial en las instituciones de educación superior (Primera ed., págs ). Guadalajara: Amaya Ediciones. Recuperado el 6 de Junio de 2017, de a_tutoria.pdf Lobato Fraile, C., & Guerra Bilbao, N. (2016). La tutoría en la educación superior en Iberoamérica: Avances y desafíos. EDUCAR, 52(2), Obtenido de Romo López, A. (2010). La percepción del estudiante sobre la acción tutorial. Modelos para su evaluación (Primera ed.). México, México, México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

7 Rosas, P., Hernández, S., & Ramírez, M. (2010). Impacto de la actividad tutorial en la RCO. Una década de trabajos, logros y desafíos. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Universidad Autónoma de Campeche. (sd de sd de 2007). Master web del Sistema de Gestión de la Calidad. Recuperado el 23 de 06 de 2017, de Evaluación de la Tutoría: Velázquez, S. (2017). Manual del Curso-Taller Metodología para la evaluación del impacto de la tutoría desde la percepción de estudiante. Zárate Flores, A., Cortez Rodríguez, B., & Carrera Vera, R. (2015). Impacto de la tutoría en el rendimiento académico de alumnos de la licenciatura en Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Unidad Regional Tehuacán. En Impactos y retos de la tutoría (págs ). Mérida, Yucatán, México: Universidad Autónoma de Yucatán. Recuperado el 9 de marzo de 2017, de

RELACIÓN ENTRE EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y LAS TASAS DE DESERCIÓN - RETENCIÓN DEL PE CIRUJANO DENTISTA.

RELACIÓN ENTRE EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y LAS TASAS DE DESERCIÓN - RETENCIÓN DEL PE CIRUJANO DENTISTA. RELACIÓN ENTRE EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y LAS TASAS DE DESERCIÓN - RETENCIÓN DEL PE CIRUJANO DENTISTA. Eje temático: Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional.

Más detalles

LA TRAYECTORIA ESCOLAR PREVIA PARA ELEVAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR

LA TRAYECTORIA ESCOLAR PREVIA PARA ELEVAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR LA TRAYECTORIA ESCOLAR PREVIA PARA ELEVAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR Eje Temático 1: Programas Institucionales de Tutorías. Ejes de Acción y sus Resultados. Nivel del Sistema

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS 1 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LA ACCIÒN TUTORIAL COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÒN DE LA CAUSAS DE REPROBACIÒN EN LA FACULTAD DE CONTADURÌA PÙBLICA CAMPUS IV DE

Más detalles

DIFICULTADES EN LA ACCIÓN TUTORIAL REPORTADAS POR LOS TUTORES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÌA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

DIFICULTADES EN LA ACCIÓN TUTORIAL REPORTADAS POR LOS TUTORES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÌA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE DIFICULTADES EN LA ACCIÓN TUTORIAL REPORTADAS POR LOS TUTORES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÌA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE RESUMEN Zazueta Hernández María Alejandra* May Santamaría Alba Rosa Jiménez

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Programa de Desarrollo Integral del Estudiante

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Programa de Desarrollo Integral del Estudiante PRIMER REPORTE SEGUNDO REPORTE TERCER REPORTE : INSTRUCCIONES DE LLENADO TO PRIMER, SEGUNDO Y TERCER REPORTE PLANTEL: Anote el número del plantel y la localidad en donde se ubica. ZONA: Indique con romanos

Más detalles

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Objetivo: Implementar acciones de índole tutorial individual y/o grupal que propicien un acompañamiento al estudiante a

Más detalles

Plan de Acción Tutorial 2017 Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

Plan de Acción Tutorial 2017 Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria 2017 Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Plan de Acción Tutorial Objetivo: Implementar acciones de índole tutorial individual y/o grupal que propicien un acompañamiento al estudiante

Más detalles

PERCEPCIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO SUPERIOR

PERCEPCIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO SUPERIOR PERCEPCIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO SUPERIOR Eje temático: 2. Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional. En la integración

Más detalles

EVALUACION DE LAS DIFICULTADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÌA DE LA UAC

EVALUACION DE LAS DIFICULTADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÌA DE LA UAC EVALUACION DE LAS DIFICULTADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÌA DE LA UAC 2003-2008 AUTORES: M en C María Alejandra Zazueta Hernández, Profesora e Investigadora de la Facultad de Odontología,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR

PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR FPTT-08/CT-OE Nombre del tutor Grado, grupo y turno Calendario escolar Momento de la Tutoría Justificación que sustente las actividades programadas* TUTORÍA DE INGRESO Por las

Más detalles

FORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL DOCENTE TUTOR

FORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL DOCENTE TUTOR FORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL DOCENTE TUTOR Eje temático: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes Nivel del sistema escolar: Licenciatura M.T. María Luisa Juárez Aguilarmaria.juarezag@uanl.edu,mx

Más detalles

La tutoría y su relación con el desempeño académico de los estudiantes del programa de Ingeniería en Tecnología de la Madera

La tutoría y su relación con el desempeño académico de los estudiantes del programa de Ingeniería en Tecnología de la Madera La tutoría y su relación con el desempeño académico de los estudiantes del programa de Ingeniería en Tecnología de la Madera Luz Elena Alfonsina Ávila Calderón Universidad Michoacana de San Nicolás de

Más detalles

Plan de Acción Tutorial 2018 (FACULTAD DE ECONOMÍA)

Plan de Acción Tutorial 2018 (FACULTAD DE ECONOMÍA) Objetivos: (1) Reforzar el Programa de Tutorías en la Facultad de Economía a través de la planeación, organización, implementación y evaluación de la actividad tutorial; (2) promover la actualización y

Más detalles

Plan de Acció n Tutórial Prógrama de Tutórí a de la Preparatória 1

Plan de Acció n Tutórial Prógrama de Tutórí a de la Preparatória 1 Plan de Acció n Tutórial Prógrama de Tutórí a de la Preparatória 1 Plan de Acción Tutorial Objetivo: Implementar estrategias que fortalezcan el desempeño académico de los estudiantes y el clima social

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS CALENDARIO: 2016 B Mtra. María Teresa Reyes Velázquez COORDINADOR

Más detalles

LA TUTORÍA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LA TUTORÍA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LA TUTORÍA ACADÉMICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Eje temático: La tutoría como acción Formativa de docentes y estudiantes. Nivel del sistema escolar: Licenciatura. Monsivais Pérez

Más detalles

POSIBLES FACTORES ADMINISTRIVOS QUE PUEDEN INDUCIR UN REZAGO EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

POSIBLES FACTORES ADMINISTRIVOS QUE PUEDEN INDUCIR UN REZAGO EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR POSIBLES FACTORES ADMINISTRIVOS QUE PUEDEN INDUCIR UN REZAGO EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Eje temático: 4 Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante. Nivel Medio Superior

Más detalles

LA TUTORÍA Y LOS CURSOS DE NIVELACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL DURANTE EL PRIMER AÑO ESCOLAR

LA TUTORÍA Y LOS CURSOS DE NIVELACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL DURANTE EL PRIMER AÑO ESCOLAR LA TUTORÍA Y LOS CURSOS DE NIVELACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL DURANTE EL PRIMER AÑO ESCOLAR Eje temático: Procesos y resultado de evaluación y su articulación con la mejora

Más detalles

INDICADORES DE REZAGO EN LA UPN-AJUSCO: LA EXPERIENCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN Y EL IMPACTO EN LAS ACCIONES DE TUTORÍA

INDICADORES DE REZAGO EN LA UPN-AJUSCO: LA EXPERIENCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN Y EL IMPACTO EN LAS ACCIONES DE TUTORÍA INDICADORES DE REZAGO EN LA UPN-AJUSCO: LA EXPERIENCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN Y EL IMPACTO EN LAS ACCIONES DE TUTORÍA Licenciatura Maribel Sánchez García msanchezg@upn.mx Universidad Pedagógica Nacional

Más detalles

IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LA DESERCIÓN Y REPROBACIÓN: CASO ITESI

IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LA DESERCIÓN Y REPROBACIÓN: CASO ITESI IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LA DESERCIÓN Y REPROBACIÓN: CASO ITESI 2012-2015 Eje temático: Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional Nivel: Superior Juan

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: UNA EXPERIENCIA EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL NAUCALPAN.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: UNA EXPERIENCIA EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL NAUCALPAN. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: UNA EXPERIENCIA EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL NAUCALPAN. Eje temático: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes. Efectos en la experiencia

Más detalles

EL PROCESO TUTORIAL PARA FORTALECER EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

EL PROCESO TUTORIAL PARA FORTALECER EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EL PROCESO TUTORIAL PARA FORTALECER EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Eje temático: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes. Nivel: Medio Superior Cypatly rojas miranda, cypatlyrojas@hotmail.com

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CEPHCIS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CEPHCIS 1 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CEPHCIS 2017-2018 1. Presentación El Plan de Acción Tutorial (PAT) contiene el conjunto de acciones específicas a través de las cuales se diseña el contenido y la ejecución de

Más detalles

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México Plan de Acción Tutoral 2015-2019 Facultad de Derecho Universidad Nacional Autónoma de México Por qué y para que surge? El programa Institucional de Tutoría es una propuesta institucional que surge para

Más detalles

PROGRAMA BECA TUTOR EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

PROGRAMA BECA TUTOR EN EL ESTADO DE GUANAJUATO PROGRAMA BECA TUTOR EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Eje temático: Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante. Nivel del sistema escolar: Licenciatura Ma. Soledad Castrejón González,

Más detalles

APROBACIÓN NOMBRE PUESTO FIRMA

APROBACIÓN NOMBRE PUESTO FIRMA Fecha: 09/06/09 Página: 1 de 5 APROBACIÓN NOMBRE PUESTO FIRMA Elaboró: LIC. Y. KARINA MURILLO CHÁVEZ DIRECTORA DE Autorizó: ING. SERGIO AGUILAR ROSALES SECRETARIO ACADÉMICO OBJETIVO: ALCANCE: Consolidar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS El Programa Tutorial de la Facultad de Matemáticas-UADY Revisión Abril 2013 2 I. Tutoría Es un el acompañamiento y orientación

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TUTORIALES EN LA RCO ANUIES: LA PERSPECTIVA DE SUS PARTICIPANTES

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TUTORIALES EN LA RCO ANUIES: LA PERSPECTIVA DE SUS PARTICIPANTES EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TUTORIALES EN LA RCO ANUIES: LA PERSPECTIVA DE SUS PARTICIPANTES Eje temático: Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional Nivel del sistema

Más detalles

Título de la ponencia: La tutoría grupal como alternativa de acción en educación superior: propuesta de seguimiento.

Título de la ponencia: La tutoría grupal como alternativa de acción en educación superior: propuesta de seguimiento. Título de la ponencia: La tutoría grupal como alternativa de acción en educación superior: propuesta de seguimiento. Porque El todo es más que la suma de sus partes Eje temático: 2. Acción tutorial como

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍA INDIVIDUAL EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.

PROGRAMA DE TUTORÍA INDIVIDUAL EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. PROGRAMA DE TUTORÍA INDIVIDUAL EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Eje temático: Mejora institucional apoyada en procesos y resultados de evaluación de tutotías. Nivel del sistema escolar:

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍAS

PROGRAMA DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos Unidad de Orientación Educativa PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO:

Más detalles

EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DE LA DACBIOL, UJAT: PROPUESTA PARA MEJORAR SU IMPACTO.

EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DE LA DACBIOL, UJAT: PROPUESTA PARA MEJORAR SU IMPACTO. EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DE LA DACBIOL, UJAT: PROPUESTA PARA MEJORAR SU IMPACTO. Eje temático: Programas institucionales de tutoría, ejes de acción y sus resultados. Nivel del sistema escolar: Superior

Más detalles

IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍA EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LAS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL RURAL LIC. BENITO JUÁREZ

IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍA EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LAS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL RURAL LIC. BENITO JUÁREZ IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍA EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LAS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL RURAL LIC. BENITO JUÁREZ Licenciatura Minor Ferra, Nadia nadiaminor@hotmail.com Castellanos Ortega, Ariadna

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL Objetivo: Lograr la integración de los alumnos de nuevo ingreso al campus FASE: Inicio PROBLEMÁTICA Desconocimiento del ambiente y estilo universitario Desconocimiento

Más detalles

Semestre Agosto/2012-Enero/2013

Semestre Agosto/2012-Enero/2013 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 120 Emiliano Zapata Salazar Proyecto: Plan Institucional de Tutorías Semestre - Objetivo: Elevar la calidad de la Educación Media Superior

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN DE TUTORES DEL BACHILLERATO DE LA UNAM

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN DE TUTORES DEL BACHILLERATO DE LA UNAM DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN DE TUTORES DEL BACHILLERATO DE LA UNAM Eje temático: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes Nivel del sistema escolar:

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

Plan de Acción Tutorial Modulo II

Plan de Acción Tutorial Modulo II Plan de Acción Tutorial Modulo II Universidad Tecnológica de Puebla Objetivo Implementar el Plan de Acción Tutorial, para ayudar al desarrollo integral de los alumnos realizando un seguimiento personalizado

Más detalles

LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales)

LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales) LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales) DGESPE (Dirección General de Educación Superior para

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN A NIVEL POSGRADO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN A NIVEL POSGRADO CURSO DE ACTUALIZACIÓN A NIVEL POSGRADO Taller de inducción a la actividad tutorial en la DCBS Comisión Divisional de Tutorías Trimestre 10-O Objetivo General Proporcionar al docente elementos básicos

Más detalles

CAPÍTULO 15. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA

CAPÍTULO 15. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA CAPÍTULO 15. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA 15.1 PRÓPOSITO Establecer la normativa que sustente y sistematice el otorgamiento de la atención tutorial a los estudiantes,

Más detalles

IMPACTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA UNAM

IMPACTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA UNAM IMPACTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA UNAM Eje temático: Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales Nivel del sistema escolar:

Más detalles

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 15 de enero 1 de 8 1. OBJETIVO. Asegurar que el proceso de enseñanza aprendizaje, se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente, para una formación integral en el desarrollo de las competencias necesarias

Más detalles

Guía Operativa para la Presentación y Aprobación de Proyectos de Creación y Modificación de Planes de Estudio de Licenciatura (GOPAPCMPEL) 1

Guía Operativa para la Presentación y Aprobación de Proyectos de Creación y Modificación de Planes de Estudio de Licenciatura (GOPAPCMPEL) 1 VARIABLE Intencionalidad Metodología Guía Operativa para la Presentación y Aprobación de Proyectos de Creación y Modificación de Planes de Estudio de Licenciatura (GOPAPCMPEL) 1 Propósitos del plan Metodología

Más detalles

GESTIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL. Identificación e incorporación del tutor

GESTIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL. Identificación e incorporación del tutor GESTIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL Identificación e incorporación del tutor EL PERFIL DEL TUTOR COMO FACTOR PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DE LA TUTORÍA Raymundo Lozano Rosales Ray_mundo111@yahoo.com.mx Estudiante

Más detalles

El Programa de Orientación Tutorial de la UCA para estudiantes de nuevo ingreso.

El Programa de Orientación Tutorial de la UCA para estudiantes de nuevo ingreso. Programas de tutorías: El caso de dos universidades latinoamericanas Webinar 2 de agosto de 2016 El Programa de Orientación Tutorial de la UCA para estudiantes de nuevo ingreso. María Inés García-Ripa

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur

Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA Mtra. Georgina Balderas Gallardo M A R Z O 2 0 1 3 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA

Más detalles

III FORO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

III FORO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS III FORO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS Experiencias y Reflexiones para el seguimiento y Mejora de las trayectorias escolares en la Universidad de Sonora Ponencia: Factores que inciden en la reprobación en

Más detalles

TUTORÍA DE PARES UNIVERSITARIOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA UAM IZTAPALAPA LIC

TUTORÍA DE PARES UNIVERSITARIOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA UAM IZTAPALAPA LIC TUTORÍA DE PARES UNIVERSITARIOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA UAM IZTAPALAPA LIC. ANA BEATRIZ CASTILLO HERRERA ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Las modalidades dentro de las cuales el docente tutor puede dar tutoría a los estudiantes son:

Las modalidades dentro de las cuales el docente tutor puede dar tutoría a los estudiantes son: Impacto de la acción tutorial en el Instituto Politécnico Nacional En el aprovechamiento escolar La Acción Tutorial en estudiantes de nivel medio superior y superior Javier Espinoza Zavala Guillermo Urriolagoitia

Más detalles

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Plan de Acción Tutorial Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Fase: INICIO Problemática 1. Adaptación escolar 2. Nivel socioeconómico 3. Habilidades de los estudiantes

Más detalles

Fortalecimiento del Programa De Tutorías Psicológicas

Fortalecimiento del Programa De Tutorías Psicológicas Proyecto Fortalecimiento del Programa De Tutorías Psicológicas Responsables: Mtra. Liliana Castillo Sánchez Psic. Alejandra Pérez Gómez ANTECEDENTES La Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO ELABORADO POR:

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO ELABORADO POR: SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO (SEMESTRE 2018-1) ELABORADO POR: LIC. KARLA XIMENA MARTÍNEZ DÍAZ COORDINADORA DEL PROGRAMA

Más detalles

ALGUNAS PRÁCTICAS EN LA INTERVENCIÓN TUTORIAL PARA ALUMNOS CON REZAGO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS

ALGUNAS PRÁCTICAS EN LA INTERVENCIÓN TUTORIAL PARA ALUMNOS CON REZAGO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS ALGUNAS PRÁCTICAS EN LA INTERVENCIÓN TUTORIAL PARA ALUMNOS CON REZAGO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS Eje temático: Tendencias y Prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante Nivel del sistema

Más detalles

6 ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS. Eje Temático 1. Elementos que favorecen la función tutorial

6 ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS. Eje Temático 1. Elementos que favorecen la función tutorial 6 ENCUENTRO INSTITUCIONAL TUTORÍAS Eje Temático 1. Elementos que favorecen la función tutorial Los apoyos académicos, medios y estímulos para la formación integral del alumno tutorado TÍTULO: El trabajo

Más detalles

EL SOFTWARE DE TUTORÍAS COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL MAESTRO- TUTOR DE LA UAAAN.

EL SOFTWARE DE TUTORÍAS COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL MAESTRO- TUTOR DE LA UAAAN. EL SOFTWARE DE TUTORÍAS COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL MAESTRO- TUTOR DE LA UAAAN. Licenciatura Dra. Fuentes Chávez Adriana Genoveva adrianafuenteschavez@yahoo.com.mx M.C. Villarreal Acosta Auvina auvinavillarrealacosta@yahoo.com.mx

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES DE ESTUDIO EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO COMO FOMENTO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

DESARROLLO DE HABILIDADES DE ESTUDIO EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO COMO FOMENTO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DESARROLLO DE HABILIDADES DE ESTUDIO EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO COMO FOMENTO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Eje temático: Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante. Nivel del

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 2012

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 2012 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 2012 1 Índice. 1. Nombre del Programa. 2. Descripción del programa. 3. Objetivo general. 4. Justificación del programa. 5. Estrategias. 6. Líneas de acción. 7. Metas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS El Programa Tutorial de la Facultad de Matemáticas-UADY Revisión Octubre 2017 Revisión previa Abril 2013 I Tutoría Es el acompañamiento

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA UNAM

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA UNAM SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA UNAM SITUACIÓN ACTUAL MTRO. PRÓCORO MILLÁN BENÍTEZ ACUERDO DE CREACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA La Universidad reactivó, mediante el acuerdo de mayo de 2013,

Más detalles

Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B

Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B Escuela Preparatoria No.18 Guadalajara Jal. Julio 2015 JUSTIFICACIÓN El

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TUTORÍAS 2011 ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Martes 25 de enero de 2011.

PROPUESTA DE PLAN DE TUTORÍAS 2011 ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Martes 25 de enero de 2011. PROPUESTA DE PLAN DE TUTORÍAS 2011 ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Martes 25 de enero de 2011. El objetivo de las tutorías es brindar a los alumnos los elementos necesarios para optimizar su desarrollo

Más detalles

Coordinadores: Formación de tutores Coordinadores del PIT Nivel Bachillerato Curso Interanual 2017

Coordinadores: Formación de tutores Coordinadores del PIT Nivel Bachillerato Curso Interanual 2017 Coordinadores: Formación de tutores Coordinadores del PIT Nivel Bachillerato Curso Interanual 2017 Coordinación del SIT Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 Febrero, 2017. Proyecto Estratégico 3.

Más detalles

Eje Temático Elementos que fortalecen la función tutorial Sub-eje Temático La comunicación entre tutor y tutorado

Eje Temático Elementos que fortalecen la función tutorial Sub-eje Temático La comunicación entre tutor y tutorado Eje Temático Elementos que fortalecen la función tutorial Sub-eje Temático La comunicación entre tutor y tutorado LA IMPORTANCIA DEL MAESTRO-TUTOR PARA DETECTAR LA VOCACIÓN EN LOS ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE ARTES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE ARTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE ARTES UNIVERSIDAD AUTÓMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE ARTES PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE ARTES Ciclo Escolar 2013-2014 I DIRECTORIO

Más detalles

Propósito. Reconocer los aspectos que conforman el proceso de seguimiento y evaluación de la función tutora.

Propósito. Reconocer los aspectos que conforman el proceso de seguimiento y evaluación de la función tutora. Propósito. Reconocer los aspectos que conforman el proceso de seguimiento y evaluación de la función tutora. El seguimiento y evaluación de las acciones realizadas durante la Tutoría, son : Verificar

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Saltillo, Coahuila. México. Febrero del 2016 Indice Página Antecedentes 2 Introducción 3 Ejes fundamentales

Más detalles

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Fase: INICIO (1º y 2º semestre) Problemática 1. Adaptación escolar 2. Nivel socioeconómico 3. Habilidades de los estudiantes en el área de Formación Ocupacional y en Idiomas 4. Puntaje obtenido en el EXANI

Más detalles

LA TUTORÍA GRUPAL UNA PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA PARA REDUCIR EL ABANDONO

LA TUTORÍA GRUPAL UNA PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA PARA REDUCIR EL ABANDONO LA TUTORÍA GRUPAL UNA PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA PARA REDUCIR EL ABANDONO Línea 4. Prácticas de integración universitaria para la reducción del abandono (Las tutoríasmentorías) HERRERA, Beatriz

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE TUTORÍA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL DE U.A.E.M.

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE TUTORÍA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL DE U.A.E.M. LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE TUTORÍA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL DE U.A.E.M. Mariano Matamoros Sur s/n esq. Paseo Tollocan. Col. Universidad. C.P. 50130 Toluca, Estado de México.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PROGRAMA ACADÉMICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PROGRAMA ACADÉMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio de 2010 CONTENIDO

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8

Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 CALENDARIO Y PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE TUTORÍA Mes: ENERO Semestre: ENERO JUNIO 08 3 4 6 8 9 0 Reunión de planeación de actividades 3 Planeación de la Planeación de la 6 Planeación de la 7 8 -Seminario

Más detalles

6 Encuentro Institucional de Tutoría 2011-Ponencia

6 Encuentro Institucional de Tutoría 2011-Ponencia Gestión de la acción tutorial En el seguimiento y evaluación Implementación del Programa Institucional de Tutorías en los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del Instituto Politécnico Nacional.

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TUTOR EN EL SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE EN EL IDEA.

EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TUTOR EN EL SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE EN EL IDEA. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TUTOR EN EL SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE EN EL IDEA. Eje temático: Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional. Nivel: Medio

Más detalles

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA 2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ZONA ESCOLAR 052 PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA DE MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. PROFESORES DE LA ACADEMIA

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS Y LA MEJORA DEL SISTEMA

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS Y LA MEJORA DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS Y LA MEJORA DEL SISTEMA Eje temático: Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional Nivel del sistema

Más detalles

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Foro institucional consultivo y de análisis de los temas estratégicos de la consulta universitaria para el plan de desarrollo 2013-2017 Eje Temático: INGRESO,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 1

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 1 PROYECTOS MODULARES: UNA PROPUESTA INTEGRADORA EN LA LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO DE LA UDEG Eje temático: Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante. Nivel

Más detalles

La tutoría de pares en el SUAyED de la UNAM Estudio exploratorio

La tutoría de pares en el SUAyED de la UNAM Estudio exploratorio La tutoría de pares en el SUAyED de la UNAM Estudio exploratorio Dr. Marco Antonio González Pérez FES Iztacala UNAM mgonzalezp65@gmail.com 11 de abril 2018 Propósito de la exposición A) Presentar el modelo

Más detalles

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA 2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ZONA ESCOLAR 052 PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. PROFESORES DE LA ACADEMIA

Más detalles

Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica (PATUA) Coordinación Institucional de Tutoría Académica Unidad Académica de Derecho

Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica (PATUA) Coordinación Institucional de Tutoría Académica Unidad Académica de Derecho Introducción Los cambios que se han experimentado en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a partir de la Reforma Universitaria concebida en el año 2003 y específicamente la demanda social para la utilización

Más detalles

Eje Tematico: 3. CALIDAD E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LAS TUTORÍAS. Sub-eje Tematico: c) En los métodos y estrategias para impulsar la formación

Eje Tematico: 3. CALIDAD E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LAS TUTORÍAS. Sub-eje Tematico: c) En los métodos y estrategias para impulsar la formación Eje Tematico: 3. CALIDAD E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LAS TUTORÍAS Sub-eje Tematico: c) En los métodos y estrategias para impulsar la formación integral del tutorado LA NUEVA PÁGINA DE TUTORÍAS, RECURSO

Más detalles

feb-18 avance 10% feb % TEMA ESTRATÉGICO COMPONENTES FECHA DE CUMPLIMIENTO META

feb-18 avance 10% feb % TEMA ESTRATÉGICO COMPONENTES FECHA DE CUMPLIMIENTO META NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 59 TEMA ESTRATÉGICO COMPONENTES FECHA DE CUMPLIMIENTO a) Definición de competencias genéricas y disciplinares a desarrollar en cada disciplina. META

Más detalles

Expectativa hacia la investigación por medio de un curso impartido por un tutor par.

Expectativa hacia la investigación por medio de un curso impartido por un tutor par. Expectativa hacia la investigación por medio de un curso impartido por un tutor par. Eje: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes. Nivel escolar: Licenciatura Autores: 1 Rivera Navarro

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD TUTORIAL EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV DE LA UNACH, EN EL PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2011.

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Calidad de Vida en el Trabajo Laboral

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Calidad de Vida en el Trabajo Laboral Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Calidad de Vida en el Trabajo 224623 7 Laboral Carácter Optativa

Más detalles

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE TUTORÍA

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE TUTORÍA TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE TUTORÍA Eje temático: Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante. Desarrollo de habilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica (s): FACULTAD DE INGENIERÍA, Campus

Más detalles

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL Y PROCESOS DE TITULACIÓN TITULO I - DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Artículo 1. El presente documento establece las normas que rigen las prácticas profesionales y aquellos

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

LA TUTORÍA EN LOS JÓVENES: EFECTOS

LA TUTORÍA EN LOS JÓVENES: EFECTOS LA TUTORÍA EN LOS JÓVENES: EFECTOS RESUMEN Eje temático: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes: Efectos en la experiencia escolar de los estudiantes. Nivel del sistema escolar: Medio

Más detalles

Octavas JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Julio 15, Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Tonalá 14DNT0002O

Octavas JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Julio 15, Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Tonalá 14DNT0002O Octavas JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Julio 15, 2014 Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Tonalá 14DNT0002O Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan

Más detalles

INTERVENCIÓN DE UN DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN EL PROGRAMA DE TUTORÍAS

INTERVENCIÓN DE UN DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN EL PROGRAMA DE TUTORÍAS INTERVENCIÓN DE UN DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN EL PROGRAMA DE TUTORÍAS Eje temático: 4 Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante Nivel del sistema escolar: Nivel medio

Más detalles

Plan de Acción Tutorial 2017 Facultad de Ingeniería

Plan de Acción Tutorial 2017 Facultad de Ingeniería OBJETIVO Contribuir a la formación integral de los estudiantes de la, mediante sesiones de acompañamiento que faciliten la toma de decisiones oportunas en el ámbito académico-administrativo. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

INFORME ACADÉMICO PRODEP ABRIL-JUNIO 2016

INFORME ACADÉMICO PRODEP ABRIL-JUNIO 2016 INFORME ACADÉMICO PRODEP ABRIL-JUNIO 2016 Beneficiario: Florelis Valenzuela Córdova... 2 Beneficiario: Manuel Sandoval Martínez... 3 Beneficiario: Flor de la Cruz González... 4 Beneficiario: Maricela García

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR Nombre del tutor Grado, grupo y turno Calendario escolar Mtro. Elías Tejeda Cervin

Más detalles

LA CONTEXTUALIZACIÓN DEL TUTORADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

LA CONTEXTUALIZACIÓN DEL TUTORADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR LA CONTEXTUALIZACIÓN DEL TUTORADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Eje temático: La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes Nivel de sistema escolar: Medio Superior Elizabeth Arias Saldivar

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Asignatura: Taller de Análisis y Métodos para la Vinculación CLAVE: V C 1 1 0 2 0 2 Objetivo General de la Asignatura:

Más detalles

Lineamientos de Tutoría Académica de la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño

Lineamientos de Tutoría Académica de la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ Instituto de Arquitectura Diseño y Arte Departamento de Diseño Lineamientos de Tutoría Académica de la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño 2013

Más detalles