A S O C I A C I Ó N D E I N G E N I E R O S P E T R O L E R O S D E M É X I C O, A. C. D E L E G A C I Ó N V I L L A H E R M O S A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A S O C I A C I Ó N D E I N G E N I E R O S P E T R O L E R O S D E M É X I C O, A. C. D E L E G A C I Ó N V I L L A H E R M O S A"

Transcripción

1 A S O C I A C I Ó N D E I N G E N I E R O S P E T R O L E R O S D E M É X I C O, A. C. D E L E G A C I Ó N V I L L A H E R M O S A

2

3 Mejores Prácticas en el Manejo de Datos en Tiempo Real CASO DE ÉXITO: REGIÓN SUR Dr. Carlos A. Palavicini Cham Petrolink Services Inc. Ing. Reginaldo Rodríguez Rosas PEMEX Exploración y Producción

4 AGENDA Contexto Estándar de datos de Perforación Mejores Prácticas en Región Sur Estandarización de Datos Continuidad del Flujo de Datos y Centralización Interoperabilidad Resultados Conclusiones y Nuevos Retos

5 Contexto Retos de la Perforación El costo de perforación ha aumentado drásticamente, especialmente en aguas profundas y en otras áreas alejadas y/o de condición geológica heterogénea. La complejidad y el volumen de los datos adquiridos en pozo se incrementa sustancialmente. No hay suficientes especialistas disponibles para administrar y analizar en tiempo y forma los datos de pozo. Llevar los datos a los especialistas, es menos costoso que enviar a los especialistas a cada pozo. CHARACTERISTICS OF SOUTH REGION RESERVOIR MIN - MAX MODE Depth (m) Displacement (m) Inclination ( o ) Temp. ( C) Form. Grad.(gr/cc) Thicknesses of Salt (m) Time (Days)

6 Contexto Beneficios del Tiempo Real Visualizar los parámetros de perforación en tiempo real. Analizar datos de perforación en tiempo y forma. Diagnosticar, disminuir y controlar problemas operativos. Permitir la toma de decisiones oportunas. Resguardar y explotar información eficientemente. Incrementar la probabilidad de alcanzar el éxito geológico y mecánico de los pozos.

7 Estándar para Datos de Perforación en Tiempo Real El consorcio Energistics facilita el desarrollo, administración y asimilación de los estándares para intercambio de datos de la industria del gas y petróleo. Wellsite Information Transfer Standard Markup Language Conjunto de estándares de datos de perforación. Disponible para todas las compañías operadoras y de servicio para su uso y explotación. Permite el intercambio de datos entre tecnologías y aplicaciones para monitorear y administrar operaciones de perforación, terminación y reparaciones mayores. Ha sido implementado con éxito alrededor del mundo.

8 Beneficios del Estándar Disminución de la dependencia tecnológica Explotación de los datos con la aplicación tecnológica requerida, indistintamente de la compañía que generó los datos. Reducción de costos asociados a la conversión de formatos. Preservación de los datos de acuerdo con un estándar aceptado por la industria. Estándar en evolución constante para incluir todas las familias de datos generados durante el proceso de perforación

9 Mejores Prácticas en el Manejo de Datos en Tiempo Real ESTANDARIZACIÓN Estandarización del protocolo de entrega y transmisión de datos de perforación en tiempo real, aplicable a contratos de servicios de PEMEX, de acuerdo con el estándar internacional WITSML. CONTINUIDAD Visión integral del proceso de generación, recolección, transmisión, visualización y explotación de datos en tiempo real. CENTRALIZACIÓN Almacenamiento estandarizado de todos los datos en tiempo real y tiempo oportuno de los pozos en un solo repositorio WITSML de PEMEX. INTEROPERABILIDAD Integración con aplicaciones técnicas en tiempo real, por ejemplo, Predict, Petrel, TechLog, Compass, DSP-ONE

10 Estandarización de los Datos PEMEX - PERFORACIÓN PARÁMETROS DE SUPERFICIE PEMEX - PERFORACIÓN La estandarización consiste en: Tipo de parámetros WITSML PARÁMETROS DE SUPERFICIE Objeto de Objeto de Tiempo Profundidad Parámetros requeridos por el CCPTR Unidades Mnemonico YYYY-MM-DD Fecha Ejemplo: DATE PEMEX HH:MM:SS.S - PERFORACIÓN Time Depth Hora Ejemplo: TIME 08:15:30 WITSML Código de Actividad ACTC Time Depth PARÁMETROS DE REGISTRO DE HIDROCARBUROS barrena medida m DBTM Time Depth Profundidad de la Tipo de Objeto de Objeto de requeridos por CCPTR Profundidad de la barrena Parámetros vertical el m DBTV Unidades Time PEMEX Mnemonico Depth - PERFORACIÓN parámetros Tiempo Profundidad PEMEX m - PERFORACIÓN DMEA Profundidad del Agujero medida Time Depth YYYY-MM-DD Profundidad del Agujero vertical m TVD Time Depth PARÁMETROS DE REGISTRO DE HIDROCARBUROS Fecha Ejemplo: DATE Posicion del bloque m BPOS Time Depth PARÁMETROS DE min/m HERRAMIENTAS ROPM HH:MM:SS.S Time DE FONDO Depth Time Depth Velocidad de penetracion WITSML del Hora gancho Ejemplo: Time Carga tonus HKLD Depth TIME 08:15:30 Carga del gancho máxima tonus HKLDM Time Depth Tipos de Objeto de Objeto de Código Parámetros de Actividad Mnemónico ACTC Time Depth WITSML requeridos por el CCPTR Unidades parámetrospeso sobre la barrena tonus WOB Time Depth Tiempo Profundidad (promedio) Profundidad de la barrena medida TQAAm Depth DBTM Time Depth Torque A Time Tipos de Objeto de Objeto de Parámetros requeridos por el CCPTR TQA Time m Depth DMEA Unidades Time Mnemónico Depth Torque Profundidad (máximo) del Agujero medida parámetrosa Tiempo Profundidad Profundidad DBTV de la barrena vertical m Time Depth Velocidad de la Rotaria Depth WITSML Profundidad del rpm del RPM Agujero medida Time m TDV Agujero vertical Time m DMEA Depth Profundidad Time Depth m Time Depth Profundidad del Agujero medida DMEA de Bombas SPPA Depth Presión psi Time Profundidad del Agujero vertical m m CromaTime TDV CromaDepth Time Depth Profundidad de la muestra medida DRTM Profundidad del Agujero vertical TVD Time Depth m Emboladas por minuto 01 (EPM01) Parámetros Tipo de de 1/min Profundidad de EPM1 la muestra medida Time Depth Objeto mde Objeto DRTM de CromaTime CromaDepth Profundidad Parámetros de la muestra requeridos vertical por el CCPTR Unidades m Mnemónico DRTV CromaTime CromaDepth superficie parámetros Emboladas Tiempo Time Profundidad Depth CromaTime Posicion por minuto del 02 bloque (EPM02) 1/min Profundidad de EPM2 la muestra m vertical Time Depth BPOS m DRTV CromaDepth Flujo Metano Salida (C1)* % Metano (C1)* MFOP ppm Time DepthC1 CromaTime ppm CromaDepth C1 CromaTime CromaDepth Velocidad de penetracion min/m ROPM Time Depth Gasto Profundidad del Agujero medida galus/min m DME9 PwdTime PwdDepth Etano (C2)* Etano (C2)* GPM Time Depth ppm C2 CromaTime ppm CromaDepth C2 CromaTime CromaDepth Carga del gancho tonus HKLD Time Depth Densidad Salida g/cm3 Profundidad del Agujero vertical Propano (C3)* MDOA Time Depth m TVD9 PwdTime ppm PwdDepth C3 CromaTime CromaDepth Propano (C3)* ppm C3 CromaTime CromaDepth Densidad Carga Entrada del gancho máxima g/cm3 Isobutano (IC4)* MDIAtonUS Time Depth HKLDM Time ppm IC4 Depth CromaTime CromaDepth Isobutano Presión (IC4)* anular (TR) psi ppm MBPA IC4 PwdTime CromaTime PwdDepth Temperatura Salida degc CromaDepth Peso sobre la barrena N-butano (NC4)* MTOA Time Depth tonus WOB Time ppm NC4 Depth CromaTime CromaDepth Temperatura N-butano Presión Entrada (NC4)* interna (TP) degcisopentano (IC5)* MTIA psi ppm Time Depth MBPI NC4 PwdTime CromaTime ppm PwdDepth CromaDepth IC5 CromaTime CromaDepth PWD Torque (promedio) A TQAA Time Depth Emboladas por minuto totales (EPMT) 1/min N-pentano (NC5)* EPMT Time Depth ppm NC5 CromaTime CromaDepth Isopentano Profundidad (IC5)* del Sensor ppm m PSEN IC5 PwdTime CromaTime PwdDepth CromaDepth Lag Depth Torque (profundidad (máximo) de retorno del gas) m Velocidad de penetracion LAGDA Time Depth TQA Time min/m ROP Depth CromaTime CromaDepth N-pentano Temperatura (NC5)* degc ppm TEMP NC5 PwdTime CromaTime PwdDepth CromaDepth Gas Total Velocidad (detector de de ionización la Rotaria de llama - FID) ppmgas Total (GasT) GASArpm Time Depth RPM Time ppm GASA Depth Time Depth Velocidad de penetracion Registro de Tiempo perforación Densidad equivalente de circulacion (ECD) h Temperatura Salida DRTM g/cm3 min/m Time Depth ECD ROP PwdTime CromaTime degc PwdDepth MTOA CromaDepth Time Depth Presión de Bombas Hidrocarburos psi SPPA Time Depth Número Lingada Gas Total (GasT) Solubilidad STDN Time Depth ppm GASA % SOLUDepth Time Depth Inclinación continua dega WLIN PwdTime PwdDepth Emboladas por minuto 01 (EPM01) 1/min EPM1 Time Depth Registro Parámetros de Revoluciones de por minuto totales (Total RPM) rpm Tipo de litología TRPM 1 Time Depth PEMEX L1TY - PERFORACIÓN Mudlog Mudlog Temperatura Salida degc MTOA Time Depth Hidrocarburos superficie Volumen Emboladas Survey de Presa de Totales profundidad por minuto 02 desarrollada (EPM02) (md m3 survey) % Litología 1 TVT 1/min mtime Depth DSVM EPM2 MwdTime % MwdDepth L1PC Mudlog Mudlog Volumen Solubilidad % SOLU Time Depth Flujo Survey Presas Activo Salida de profundidad vertical (tvd survey) m3 Tipo de litología TVA 2 % mtime Depth DSVV MFOP MwdTime MwdDepth L2TY Mudlog Mudlog PARÁMETROS DE HERRAMIENTAS DE FONDO Perdidas Tipo o Ganancias de litología 1 m3 % Litología 2 TVCA Time Depth L1TY Mudlog % L2PC Mudlog Mudlog Mudlog Gasto Inclinación galus/min dega SINC GPM MwdTime MwdDepth Volumen de Presa 1 m3 Litología Interpretada TV01 Time Depth % LIPC Mudlog Mudlog % Litología 1 % L1PC Mudlog Mudlog Volumen Densidad Azimuth de Presa 2 Salida m3 Descripción de TV02 la muestra g/cm3 dega Time Depth SAZU MDOA MwdTime MwdDepth DEMU Mudlog Mudlog Tipo de litología 2 L2TY Mudlog Mudlog Volumen Densidad Magnetismo de Presa 3 Entrada de la cara de la herramienta m3(magnetic Comentarios TV03g/cm3 Time Depth dega SMTF MDIA MwdTime COME MwdDepth Mudlog Mudlog MWD % Litología toolface - 2 mtf) Profundidad Tubería revestimiento % L2PC Mudlog m PRTR Mudlog Mudlog Mudlog WITSML Temperatura Gravedad de Salida la cara de la herramienta (gravity toolface - degc MTOA Time Depth Litología Interpretada Manifestaciones dega % SGTF LIPC MwdTime Mudlog MwdDepth MANI Mudlog Mudlog Mudlog Temperatura gtf) Entrada Núcleo degctipo de MTIA Time NUCL Depth Mudlog Mudlog Objeto de Objeto de Parámetros requeridos por el CCPTR Unidades Mnemónico Descripción Posición Norte-Sur de la muestra (NS) parámetros m SNS DEMU MwdTime Mudlog MwdDepth Mudlog Tiempo Profundidad Emboladas por minuto totales (EPMT) Fluorescencia 1/min EPMT Time % FLUO Depth Mudlog Mudlog Comentarios Posición Este-Oeste (EO) Salinidad m Profundidad SEW COMEdel Agujero MwdTime Mudlog medida ppm MwdDepth SALI Mudlog Mudlog m MudlogDME9 PwdTime PwdDepth Lag Depth (profundidad de retorno del gas) m LAGD Time Depth Profundidad Severidad Tubería (dog leg revestimiento severity - dlgs) dega/30m m Profundidad SDLS PRTRdel Agujero MwdTime Mudlog vertical MwdDepth Mudlog m TVD9 PwdTime PwdDepth Gas Total (detector de ionización de llama - FID) ppm GASA Time Depth Presión anular (TR) psi MBPA PwdTime PwdDepth Manifestaciones MANI Mudlog Mudlog Tiempo perforación h Presión DRTM interna (TP) Time Depth psi MBPI PwdTime PwdDepth Núcleo PWD NUCL Mudlog Mudlog Número Lingada Profundidad STDN del SensorTime Depth m PSEN PwdTime PwdDepth Fluorescencia % Temperatura FLUO Mudlog Mudlog degc TEMP PwdTime PwdDepth Revoluciones por minuto totales (Total RPM) rpm TRPM Time Depth Salinidad ppm Densidad SALI equivalente de Mudlog circulacion (ECD) Mudlog g/cm3 ECD PwdTime PwdDepth Volumen de Presa Totales m3 TVT Time Depth Inclinación continua dega WLIN PwdTime PwdDepth Volumen Presas Activo m3 Survey TVA de profundidad desarrollada Time (md survey) Depth m DSVM MwdTime MwdDepth Perdidas o Ganancias m3 Survey TVCA de profundidad vertical Time (tvd survey) Depth m DSVV MwdTime MwdDepth Inclinación dega SINC MwdTime MwdDepth Volumen de Presa 1 m3 TV01 Time Depth Azimuth dega SAZU MwdTime MwdDepth Volumen de Presa 2 m3 TV02 Time Depth Magnetismo de la cara de la herramienta (Magnetic MWD dega SMTF MwdTime MwdDepth toolface - mtf) Volumen de Presa 3 m3 TV03 Time Depth Gravedad de la cara de la herramienta (gravity toolface - dega SGTF MwdTime MwdDepth gtf) Posición Norte-Sur (NS) m SNS MwdTime MwdDepth Posición Este-Oeste (EO) m SEW MwdTime MwdDepth Severidad (dog leg severity - dlgs) dega/30m SDLS MwdTime MwdDepth 1. Definir los parámetros que serán transmitidos en tiempo real, así como sus unidades y formato de entrega. 2. Convertir los datos de los formatos específicos de cada compañía de servicios (WITS0, LAS, XML, XLS, ASCII, CSV) al estándar WITSML en su versión actual.

11 Estandarización de los Datos Gracias a la estandarización de los datos, es posible visualizar de manera integral los parámetros de perforación en tiempo real: o Parámetros de superficie Torque, peso sobre barrena, velocidad de penetración, volúmenes de presas, gasto, carga en gancho, entre otros. o Parámetros de herramientas de fondo tipo WD (mientras se perfora) Resistividad y gamma ray (LWD), inclinación y azimut (MWD), presiones anular e interna (PWD), entre otros. o Datos geológicos Litología y comentarios. o Registros de hidrocarburos y cromatografía. o Datos de mediciones especiales, como cementaciones, reología, estimulaciones etc. Eficiencia de tiempos operativos

12 Aseguramiento de la Continuidad del Flujo de Datos Pozo Oficina Compañía 1 Parámetros de Superficie Servidor Servidor Integrador Repositorio WITSML Aplicaciones Especializadas Compañía 2 LWD PWD MWD Servidor Ingeniero de Pozo Especialista s Bases de Datos Corporativas Compañías de Servicios Compañía 3 Registro de Hidrocarburos Servidor Programas Propuestas Recomendaciones Alertas

13 Centralización Repositorio WITSML Es la versión actualmente utilizada del estándar WITSML para los datos en tiempo real en PEMEX Pozos en el repositorio: Parámetros de Superficie, Registros de Hidrocarburos Parámetros de Fondo WD Usuarios del repositorio, distribuidos en Unidades de Perforación, Activos de Producción y Activo de Exploración. Pozos monitoreados que representan el 80% de los pozos actuales en perforación. Integración de datos con aplicaciones especializadas de perforación así como un esquema de respaldo del repositorio

14 Integración en Tiempo Real con Aplicaciones de Ingeniería Schlumberger Halliburton Weatherford The Mudlogging Company Pason Nabors Baker Huges GSM MD Totco Diversified Geolog LAS IPS ASCII WITSML Compañias de Servicio Aplicaciones Técnicas Bases de Datos Corporativas WITS CSV EXCEL Gracias a la adopción de una estrategia de estandarización de datos en tiempo real, es posible incorporar La disponibilidad al proceso de datos de tiempo en WITSML real la explotación no solo optimiza y el análisis el aprovechamiento de los datos en de aplicaciones las herramientas técnicas de especializadas. que dispone PEMEX; también ofrece una oportunidad para ampliar la cartera de proveedores tecnológicos permitiendo abrir la participación de las mejores compañías de servicio De independientemente esta manera, el análisis de su de escala. geopresiones, la evaluación de trayectorias y la visualización del pozo en el modelo geológico, por ejemplo, se pueden realizar en tiempo real.

15 Resultados en Perforación Región Sur En 2010, PEMEX estandarizó los datos de perforación en tiempo real de acuerdo con la versión de WITSML. PEMEX es el mayor usuario de WITSML en América 37 pozos actualmente monitoreados en tiempo real en la Región Sur. Incremento de la eficiencia técnica operativa del proceso de perforación a 80% en Esto ha permitido cumplir con los objetivos geológicos y mecánicos de los pozos perforados en un 90%. Región Sur ha sido reconocida como modelo exitoso de gestión en el uso de datos y reingeniería en tiempo real por compañías operadoras internacionales y de servicio.

16 Conclusiones y Nuevos Retos La implementación del estándar WITSML hace posible: o Integración de datos, tecnologías y procesos. o Reducción de costos asociados a la operación. PEMEX en Región Sur ha implementado con éxito una estrategia de manejo y explotación de datos en tiempo real. El nuevo reto es lograr el aprovechamiento máximo del dato WITSML : o Estimación de vibraciones en sartas de perforación. o Cálculo de la energía mecánica específica y de la densidad equivalente de circulación. o Cálculo de geopresiones en tiempo real.

17 Valor del Tiempo Real Contar con los datos en Tiempo Real promueve y facilita al Proceso de Perforación el seguimiento de las operaciones de distintos pozos, así como compartir los datos con cualquier parte interesada que pueda acceder a la red de PEMEX, sin importar su ubicación geográfica y sin limitación de número de usuarios. Por consiguiente, la toma de decisiones es más acelerada y efectiva, mientras se tiene mayor control sobre los flujos de datos entre PEMEX y compañías de servicio.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETROLEO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETROLEO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA PETROLEO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de pozos 2. Competencias Administrar el programa de perforación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA PETRÓLEO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Perforación de pozos 2. Competencias Administrar el programa de perforación

Más detalles

Adopción. La Adopción de Estándares, es el Camino para la Optimización de las Intervenciones a Pozos del Sector Petrolero.

Adopción. La Adopción de Estándares, es el Camino para la Optimización de las Intervenciones a Pozos del Sector Petrolero. actualidad Fuente: Petrolink Services Inc. Adopción La Adopción de Estándares, es el Camino para la Optimización de las Intervenciones a Pozos del Sector Petrolero La caída del precio del petróleo, el

Más detalles

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la Servicios web Introducción Un servicio web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes

Más detalles

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES. las compañías petroleras y geotérmicas en los años 70 s, debido al gran auge ocurrido

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES. las compañías petroleras y geotérmicas en los años 70 s, debido al gran auge ocurrido CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Historia de la empresa Técnicos Tubulares, S.A. de C.V., nace como respuesta a los retos y exigencias de las compañías petroleras y geotérmicas en los años 70 s, debido al gran

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÒN AÑO 2012. Operaciones De Pesca En Pozos Petroleros

PROGRAMA DE CAPACITACIÒN AÑO 2012. Operaciones De Pesca En Pozos Petroleros PROGRAMA DE CAPACITACIÒN AÑO 2012 Operaciones De Pesca En Pozos Petroleros OPERACIONES DE PESCA EN POZOS PETROLEROS OBJETIVOS Participar en las operaciones de pesca mediante la programación, inspección

Más detalles

ODIS. Herramienta para Monitoreo y Optimización de Activos (Pozos) de Oil & Gas

ODIS. Herramienta para Monitoreo y Optimización de Activos (Pozos) de Oil & Gas ODIS Herramienta para Monitoreo y Optimización de Activos (Pozos) de Oil & Gas QUE BUSCAMOS? Maximizar la Rentabilidad del Activo manteniendo un alto desempeño en HSE y asegurando un negocio sostenible

Más detalles

TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS

TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS DIRIGIDO A Ingenieros involucrados en las operaciones de perforación. Así mismo, profesionales de las áreas de producción y yacimientos que deseen mejorar

Más detalles

Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones. www.water.slb.com

Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones. www.water.slb.com Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones www.water.slb.com Manejo de Aguas para Yacimientos Petrolíferos Soluciones que permiten a nuestros clientes optimizar su

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS OBEJETIVO GENERAL Capacitar al asistente con los procesos asociados

Más detalles

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación.

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación. Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación. Reginaldo Rodríguez Rosas Carlos Pérez Téllez 29 Septiembre 2011 Contenido Pemex

Más detalles

O jeto de apre r ndizaje

O jeto de apre r ndizaje Herramientas de Gestión para Objetos de Aprendizaje. Plataforma AGORA Victor Hugo Menéndez Domínguez Universidad Autónoma de Yucatán, México :: mdoming@uady.mx Manuel Emilio Prieto Méndez Universidad de

Más detalles

Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento

Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento Mucho se ha dicho y escrito acerca de como medir la efectividad de una estrategia de mantenimiento, sin embargo, al momento solo porciones de

Más detalles

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m 1 A lo largo del tiempo las empresas que manejan personal de campo como: fuerza de ventas, operaciones, postventa, etc., se han formulado las siguientes preguntas: El personal está cumpliendo la ruta asignada?

Más detalles

AVA-GCSystem. Introducción Características del producto Herramientas Productos Relacionados Especificaciones Técnicas

AVA-GCSystem. Introducción Características del producto Herramientas Productos Relacionados Especificaciones Técnicas AVA-GCSystem Introducción Características del producto Herramientas Productos Relacionados Especificaciones Técnicas Introducción Qué es AVA-GCSystem? Es un sistema tecnológicamente avanzado que optimiza

Más detalles

Alto. Combinación de Motor de Alto Poder y Sistema Rotatorio para Maximización de las Tasas de Perforación en el Campo Coyula.

Alto. Combinación de Motor de Alto Poder y Sistema Rotatorio para Maximización de las Tasas de Perforación en el Campo Coyula. tecnología Por: Ing. Danny Ochoa, Schlumberger; Ing. Freddy Iturrizaga, Schlumberger; Ing. Jose Guadalupe Lopez, pemex. Alto Combinación de Motor de Alto Poder y Sistema Rotatorio para Maximización de

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

FLOTA MANAGEMENT. Sistema Telemático para la gestión de su flota

FLOTA MANAGEMENT. Sistema Telemático para la gestión de su flota FLOTA MANAGEMENT Sistema Telemático para la gestión de su flota QUE ES FLOTA MANAGEMENT? El sistema más avanzado y completo del mercado El sistema Flota Management de Smartway es el sistema de Administración

Más detalles

Soluciones de gestión avanzada de Compra y Contratación

Soluciones de gestión avanzada de Compra y Contratación MIÉRCOLES 26 NOV Soluciones de gestión avanzada de Compra y Contratación Madrid, 26 de Noviembre de 2014 @stratesys www.stratesys-ts.com BRASIL CHINA COLOMBIA ESPAÑA MÉXICO PORTUGAL USA Proveedores globales

Más detalles

Sensores de Temperatura y presión en Bombas Electro Sumergibles sin monitoreo

Sensores de Temperatura y presión en Bombas Electro Sumergibles sin monitoreo Sensores de Temperatura y presión en Bombas Electro Sumergibles sin monitoreo 1 Presentacion: Marcelo Fabián Herrera Recuperación Secundaria Y.P.F. S.A - Activo PTD Marcelo Alejandro Olmedo Ingeniería

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Versión Preliminar 3.0

METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Versión Preliminar 3.0 METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Propuestas en recuadros Notas Importantes: Versión Preliminar 3.0 Por favor diligencie todas las

Más detalles

Automatización en Convergencia de Almacenes. Maximize rendimiento. Reduzca costos. Mejore la experiencia de sus clientes.

Automatización en Convergencia de Almacenes. Maximize rendimiento. Reduzca costos. Mejore la experiencia de sus clientes. Automatización en Convergencia de Almacenes Maximize rendimiento. Reduzca costos. Mejore la experiencia de sus clientes. En la actualidad, la convergencia de tiendas al menudeo depende de una amplia variedad

Más detalles

Lic. Informática. Instituto Tecnológico Del Valle Del Guadiana. Desarrollo de sistemas Ejercicio #6

Lic. Informática. Instituto Tecnológico Del Valle Del Guadiana. Desarrollo de sistemas Ejercicio #6 Instituto Tecnológico Del Valle Del Guadiana Lic. Informática Desarrollo de sistemas Ejercicio #6 EQUIPO: Alfonso Andrés Castañeda Hernández Carlos Jaime Ibarra Rodríguez Luis Héctor Mares Manzanera Marco

Más detalles

HOY EN DÍA EN VARIAS EMPRESAS...

HOY EN DÍA EN VARIAS EMPRESAS... HOY EN DÍA EN VARIAS EMPRESAS... Hoy en día las empresas manejan grandes volúmenes de papel. Si esto no se maneja de manera adecuada y ordenada, se corren los riesgos de pérdida de información importante,

Más detalles

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM SISTEMAS IDEALES SISTIDE, S. A. POLICY & PROCEDURES MANAGER ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM AHORA EXISTE UNA FORMA FÁCIL Y SENCILLA DE ADMINISTRAR LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SU EMPRESA,

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Energía InOil Upstream SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Gestión y la optimización de la producción de hidrocarburos en activos de Oil&Gas indracompany.com Energía Optimización de la producción Una

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL GAS ASOCIADO ECUADOR MEM - DNH

DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL GAS ASOCIADO ECUADOR MEM - DNH DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL GAS ASOCIADO ECUADOR 2 Análisis Producción, Consumo y Quema Ing. Washington Prieto Rigaud Dirección Regional de Hidrocarburos Amazónica Macrolocalización de Proyectos

Más detalles

Plataforma de expediente Electrónico @DOC

Plataforma de expediente Electrónico @DOC MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN Plataforma de expediente Electrónico @DOC Arquitectura de Sistemas Control de versiones Versión

Más detalles

Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones?

Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones? FUENTES: SHCP - SENER PEMEX- CNH Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones? RamsesPech RONDA UNO - 14 AREAS EN EXPLORACION Serán en esta primera fase sólo 14 contratos en exploración

Más detalles

Opinión: Permiso de Exploración Superficial Estudio Electromagnético 3D

Opinión: Permiso de Exploración Superficial Estudio Electromagnético 3D Anexo del oficio D00.-SE.-323/2013 de fecha 22 de julio de 2013, derivado de la Resolución CNH.07.002/13 de fecha 22 de julio de 2013 Ficha Técnica relacionada con el Permiso de Reconocimiento y Exploración

Más detalles

GT - Neutralidad de la Red y Gobernanza de Internet. Daniel Urbina Subsecretaría de Telecomunicaciones

GT - Neutralidad de la Red y Gobernanza de Internet. Daniel Urbina Subsecretaría de Telecomunicaciones GT - Neutralidad de la Red y Gobernanza de Internet Daniel Urbina Subsecretaría de Telecomunicaciones Cartagena, abril 2015 Impacto Neutralidad de la Red Programa de Trabajo Regulatel Etapa previa: Cuestionario

Más detalles

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA)

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Agenda 1. Introducción 2. Concepto Documento Electrónico 3. A que se le denomina Documento Electrónico 4. Componentes de un Documento Electrónico

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 007--/09 MONITOREO DE SERVIDORES Y ADMINISTRACIÓN DE LOGS 1. NOMBRE DEL AREA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN:

Más detalles

AMS Group LTDA - Asset Management Solutions

AMS Group LTDA - Asset Management Solutions ESPECIALISTAS EN GESTIÓN DE ACTIVOS SU ACTIVO: NUESTRO CONOCIMIENTO Las compañías intensivas en activos se enfrentan a muchos desafíos. Además del aumento de la presión por disminuir los costos, la volatilidad

Más detalles

Gestión de proceso y documentos

Gestión de proceso y documentos Gestión de proceso y documentos 20154 Cómo agilizar y aumentar el control en sus procesos y sacar provecho de su acervo documental Alguna vez en su empresa se han preguntado......dónde está la versión

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE MICROSOFT VISUAL STUDIO PREMIUM

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE MICROSOFT VISUAL STUDIO PREMIUM INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE MICROSOFT VISUAL STUDIO PREMIUM I-OS-35-2015 1. Nombre del Área : Oficina de Sistemas 2. Responsables de la Evaluación : Eduardo Vasquez Díaz Ronald

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

MINING SOLUTIONS LIMITADA

MINING SOLUTIONS LIMITADA MINING SOLUTIONS LIMITADA Contenido... 1 Resumen Ejecutivo... 3... 4 Nuestros Servicios... 5 Administración de proyectos... 6 Operación y mantenimiento sobre los Sistema de Manejo de la Información Geológica

Más detalles

Ingeniería de Software. Pruebas

Ingeniería de Software. Pruebas Ingeniería de Software Pruebas Niveles de prueba Pruebas unitarias Niveles Pruebas de integración Pruebas de sistema Pruebas de aceptación Alpha Beta Niveles de pruebas Pruebas unitarias Se enfocan en

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

COBIT 5. Niveles de Capacidad Desafío de formalización de procesos Costos y Beneficios. A/P Cristina Borrazás, CISA, CRISC, PMP

COBIT 5. Niveles de Capacidad Desafío de formalización de procesos Costos y Beneficios. A/P Cristina Borrazás, CISA, CRISC, PMP COBIT 5. Niveles de Capacidad Desafío de formalización de procesos Costos y Beneficios A/P Cristina Borrazás, CISA, CRISC, PMP AGENDA Presentación del tema Contextualización Cobit 5 Gestión de la Documentación

Más detalles

Medical Diagnostic Exchange Corp.

Medical Diagnostic Exchange Corp. Medical Diagnostic Exchange Corp. Acceso económico a las Funciones PACS a través del Insight Una alternativa sencilla para invertir en las estaciones de trabajo PACS más costosas. Un sistema de nueva generación

Más detalles

Motores de perforación

Motores de perforación Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Motores de perforación Introducción Objetivos del desarrollo de motores de perforación Aplicaciones variadas => Motores específicos 1956 => Motores

Más detalles

CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES

CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo general de la formación de AL e-fácil es dar a conocer las funcionalidades específicas, las características

Más detalles

Ref.: PIC 2014_16523

Ref.: PIC 2014_16523 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE

Más detalles

Medición de Arena en y Gas

Medición de Arena en y Gas Jornadas de Instalaciones en Superficie - Agosto 2004 Medición de Arena en Pozos de Petróleo y Gas Ing.. Eduardo F. Susic Petrogreen S.A. Presentación Presencia de arena en pozos productores Tecnología

Más detalles

MBA. Rafael Bermúdez Martínez Petrolink Services Inc. Dr. Carlos Pérez Tellez Pemex rafael.bermudez@petrolink.com carlos.perezt@pemex.

MBA. Rafael Bermúdez Martínez Petrolink Services Inc. Dr. Carlos Pérez Tellez Pemex rafael.bermudez@petrolink.com carlos.perezt@pemex. Artículo arbitrado Innovador método Cross Plot de ingeniería de perforación en tiempo-real para eliminar problemas en el proceso de perforación de la Región Sur de México MBA. Rafael Bermúdez Martínez

Más detalles

SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua

SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua SEWERIN Pre Localización De Fugas de Agua Ventajas del sistema La Pre localización de fugas de agua consiste en la escucha de la red en varios puntos. Para ello se utilizan loggers que graban sus sonidos

Más detalles

Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales

Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales 25 de noviembre de 2015 Interoperabilidad AGENDA Qué es

Más detalles

Resumen del proyecto. Edificio plurifamiliar San Cugat del Vallès, Cataluña España

Resumen del proyecto. Edificio plurifamiliar San Cugat del Vallès, Cataluña España Edificio Tipo de establecimiento Número de usuarios / viviendas, plantas 195 usuarios 39 habitaciones 5 plantas Año de construcción 2004/05 Area útil total (calefactada) disponible Consumo de ACS (medida/estimada)

Más detalles

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. [Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los

Más detalles

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones

Más detalles

PREGUNTAS ADMINISTRATIVAS NO. Pregunta Respuesta. información el martes 3 de Febrero por la mañana mismo que ya se pagó?

PREGUNTAS ADMINISTRATIVAS NO. Pregunta Respuesta. información el martes 3 de Febrero por la mañana mismo que ya se pagó? En la Ciudad de México, Distrito Federal, el 6 de febrero de 2015, se hace del conocimiento de los Interesados en participar en la Licitación CNH-R01-L01/2014, las respuestas a sus solicitudes de aclaración

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. Magdalena del Mar, 18 de julio de 2012 I-OS-40-2012

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. Magdalena del Mar, 18 de julio de 2012 I-OS-40-2012 INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Magdalena del Mar, 18 de julio de 2012 I-OS-40-2012 A : Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos De : Oficina de Sistemas Asunto : Informe Técnico

Más detalles

Telemetría Diver. Transmisión inalámbrica de monitoreo de aguas

Telemetría Diver. Transmisión inalámbrica de monitoreo de aguas Telemetría Transmisión inalámbrica de monitoreo de aguas Maximizar la calidad de la información Reducir los costos de operación Información cercana en tiempo real CONTROL DE 3 SUS DATOS EN PASOS -NETZ

Más detalles

C/ Marqués de Zenete nº 20, 2º Piso, Puerta 8 46007 VALENCIA TEL. (96) 385 14 55- (96) 385 12 02 FAX (96) 384 07 23 e-mail: teyge@teyge.

C/ Marqués de Zenete nº 20, 2º Piso, Puerta 8 46007 VALENCIA TEL. (96) 385 14 55- (96) 385 12 02 FAX (96) 384 07 23 e-mail: teyge@teyge. C/ Marqués de Zenete nº 20, 2º Piso, Puerta 8 TEL. (96) 385 14 55- (96) 385 12 02 FAX (96) 384 07 23 e-mail: teyge@teyge.com 1. PRESENTACIÓN. TEYGE, S.A. (Tecnología y Geoambiente, S.A.) es una empresa

Más detalles

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) 1) Qué es un SIG GIS? 2) Para qué sirven? 3) Tipos de datos 4) Cómo trabaja? 5) Modelos de datos, Diseño Conceptual 6) GeoDataase (GD) 7) Cómo evaluamos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO. Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet. Programa GeoSUR

PLAN DE TRABAJO MODELO. Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet. Programa GeoSUR PLAN DE TRABAJO MODELO Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet Programa GeoSUR INTRODUCCIÓN El Programa GeoSUR apoya el establecimiento de un mecanismo efectivo, descentralizado y de alcance

Más detalles

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo. GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio.

Más detalles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía LOS RETOS DEL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Emiliano Pedraza Junio de 2009 Publicación de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de

Más detalles

Service Oriented Architecture: Con Biztalk?

Service Oriented Architecture: Con Biztalk? Service Oriented Architecture: Con Biztalk? Pablo Abbate Servicios Profesionales Danysoft SOA supone una nueva forma de pensar acerca de la arquitectura IT para las empresas. De hecho, es una asociación

Más detalles

CONTROL@ ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo

CONTROL@ ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo CONTROL@ ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo Implementando WebFOCUS como solución de BI AGENDA 1 2 4 Antecedentes Necesidades Beneficios Mejoras y futuro Quiénes somos? Porqué implementar

Más detalles

POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO. Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010

POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO. Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010 POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010 POLÍTICAS INSTITUCIONALES Es el objetivo de estas políticas, establecer un compromiso

Más detalles

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0 Manual de usuario Facturación Electrónica por Internet CFD-I Versión 3.0 EdifactMx Free EMISION GRATUITA 0 INDICE MANUAL EDIFACTMX FREE CARATULA PRINCIPAL---------------------------------------------------------------

Más detalles

La auditoría operativa cae dentro de la definición general de auditoría y se define:

La auditoría operativa cae dentro de la definición general de auditoría y se define: AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Definición de auditoría: Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas los actos

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

Nitrógeno. El Nitrógeno, Útil en Todas las Operaciones Petroleras. tecnología

Nitrógeno. El Nitrógeno, Útil en Todas las Operaciones Petroleras. tecnología Por: Ing. Leopoldo López Marín, Director Servicios Especializados de Nitrógeno, Cryoinfra. Nitrógeno El Nitrógeno, Útil en Todas las Operaciones Petroleras Actualmente el nitrógeno es empleado en perforación,

Más detalles

S o l u c i o n e s I n f o r m a t i c a s. Soluciones a un solo clic

S o l u c i o n e s I n f o r m a t i c a s. Soluciones a un solo clic Soluciones a un solo clic Nuestra Empresa TEMASIS es una empresa dedicada a la personalización de sistemas de gestión a través de Internet. Mediante esta innovadora propuesta los clientes reducen drásticamente

Más detalles

Cloud Computing. Su aplicación en la Banca Privada Argentina.

Cloud Computing. Su aplicación en la Banca Privada Argentina. Cloud Computing. Su aplicación en la Banca Privada Argentina. Presentada por: Noceti, Héctor Management Systems Manager / Southern Cone Logicalis Aclaración: Todos los derechos reservados. No está permitida

Más detalles

Estrella Grupo de Compañias Perfil Corporativo

Estrella Grupo de Compañias Perfil Corporativo Estrella Grupo de Compañias Perfil Corporativo Estrella International Energy Services El Grupo de compañías Estrella está comprometido en proveer servicios a la industria del petróleo y gas, minera y geotermal

Más detalles

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS SMART ENERGY GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS Más de 140 compañías de utilities en todo el mundo disponen de soluciones Indra indracompany.com SMART ENERGY PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE

Más detalles

SOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL

SOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN ACTUAL La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas en un mercado dinámico ha generado estructuras organizacionales complejas y exigentes en términos de calidad y eficiencia. Sobre

Más detalles

SMART ENERGY. Más de 140 compañías de utilities en todo el mundo disponen de soluciones Indra. indracompany.com

SMART ENERGY. Más de 140 compañías de utilities en todo el mundo disponen de soluciones Indra. indracompany.com SMART ENERGY Soluciones integrales para el control y gestión de pérdidas Más de 140 compañías de utilities en todo el mundo disponen de soluciones Indra indracompany.com Soluciones integrales para el control

Más detalles

Auditoría especializada. Data Center Mensajeria Unificada Voz sobre Ip Convergencia de tecnologías. Pablo Alejandro Molina R.

Auditoría especializada. Data Center Mensajeria Unificada Voz sobre Ip Convergencia de tecnologías. Pablo Alejandro Molina R. Auditoría especializada Data Center Mensajeria Unificada Voz sobre Ip Convergencia de tecnologías Pablo Alejandro Molina R. Cod: 1700322751 Universidad de Caldas Auditoría de sistemas Manizales 2010 Centro

Más detalles

PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMATICA. ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6

PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMATICA. ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6 ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

SISTEMA GPS L1 EPOCH 10

SISTEMA GPS L1 EPOCH 10 SISTEMA GPS L1 EPOCH 10 ROBUSTO FIABLE DE FÁCIL USO UN PRODUCTO ÚNICO QUE TRABAJA TANTO COMO USTED Por primera vez, el sistema EPOCH 10 integra un receptor topográfico con el colector de datos Spectra

Más detalles

Procesos de negocio beneficiados con el CRM:

Procesos de negocio beneficiados con el CRM: Ahora con Rack2 Cloud CRM podrá utilizar una herramienta de última generación que le permitirá acceder donde se encuentre a la información de sus Clientes, con la confidencialidad y seguridad que usted

Más detalles

Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1017 2-3 - 5

Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1017 2-3 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería de Perforación de Pozos Ingeniería Petrolera PED-1017 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Controle los documentos mediante una administración de directivas detallada y ampliable.

Controle los documentos mediante una administración de directivas detallada y ampliable. Microsoft Office SharePoint Server 2007 es un conjunto integrado de funcionalidades de servidor que pueden ayudar a mejorar la eficacia de la empresa al proporcionar administración de contenido y búsqueda

Más detalles

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Febrero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado

Más detalles

HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD)

HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD) HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD) DESCRIPCIÓN OBJETIVO La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital del Poniente (ASP) ha desarrollado durante cuatro años una Historia Clínica Digital (Plataforma Clínica)

Más detalles

CONCEJO MUNICIPAL DE CHOCONTA- CUNDINAMARCA

CONCEJO MUNICIPAL DE CHOCONTA- CUNDINAMARCA CONCEJO MUNICIPAL DE CHOCONTA- CUNDINAMARCA PLAN DE MANEJO DE RIESGOS Contenido PLAN DE MANEJO DE RIESGOS.... 3 Elaboración del mapa de riesgos... 3 Monitoreo... 4 Autoevaluación... 4 Metodología... 7

Más detalles

Infraestructura Utilizada...1 Productos de Software...2 Desarrollos a la medida...3 Casos de Éxito...3 Calidad en los desarrollos...

Infraestructura Utilizada...1 Productos de Software...2 Desarrollos a la medida...3 Casos de Éxito...3 Calidad en los desarrollos... Skina IT Solutions Línea de Desarrollo de Software Skina IT Solutions es una empresa colombiana dedicada a solucionar los problemas de manejo de información a pequeñas y medianas empresas, implementando

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DEL SERVICIO DE SOPORTE DE LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL TRANSLINK TRANSACTION SERVICES OCTUBRE 2011 1.

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DEL SERVICIO DE SOPORTE DE LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL TRANSLINK TRANSACTION SERVICES OCTUBRE 2011 1. INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DEL SERVICIO DE SOPORTE DE LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL TRANSLINK TRANSACTION SERVICES 1. OBJETIVO OCTUBRE 2011 Sustentar y formalizar el estándar del servicio de Soporte

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA CÁTEDRA CORROSIÓN METÁLICA Y PROTECCIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 4

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA CÁTEDRA CORROSIÓN METÁLICA Y PROTECCIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 4 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA CÁTEDRA CORROSIÓN METÁLICA Y PROTECCIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 4 ENSAYOS EN EQUIPOS DE ENVEJECIMIENTO

Más detalles

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática Plan de Estudios Diploma de Especialización en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías

Más detalles

Tecnología aplicada a la Perforación: 21 de Octubre de 2010 Mendoza

Tecnología aplicada a la Perforación: 21 de Octubre de 2010 Mendoza Tecnología aplicada a la Perforación: Nuevas tecnologías de herramientas de fondo de pozo 21 de Octubre de 2010 Mendoza Temario TEMAS Rotary SteerableAssemblies(Concepto aplicado a la perforación vertical)

Más detalles

Información de Producto:

Información de Producto: Windows Server 2008 Foundation La nueva tecnología rentable de Windows Server 2008 Foundation La tecnología confiable y comprobada de Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar las aplicaciones

Más detalles

CASO DE ESTUDIO. OBJETIVO: Reducir costos de mantenimiento y tiempo inactivo a través de la predicción de fallas de componentes de camiones

CASO DE ESTUDIO. OBJETIVO: Reducir costos de mantenimiento y tiempo inactivo a través de la predicción de fallas de componentes de camiones CASO DE ESTUDIO OBJETIVO: Reducir costos de mantenimiento y tiempo inactivo a través de la predicción de fallas de componentes de camiones RESULTADO: Ahorro en costos de mantenimiento de US$1,25 millones,

Más detalles

Manual de Referencia. Apertura

Manual de Referencia. Apertura Manual de Referencia Apertura Cerrito 1214, (C1010AAZ), Buenos Aires, Argentina. Ventas 54 (011) 4816-2620 Fax: 54 (011) 4816-2394 Dirigido a VENTAS ventas@axoft.com Soporte a Usuarios 54 (011) 4816-2919

Más detalles

PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto

PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto Introducción: Sobre casi cualquier tema del quehacer humano que se aborde, existen

Más detalles

Reporting de Puntos de Venta

Reporting de Puntos de Venta Reporting de Puntos de Venta Reporting de tiendas La inteligencia y conocimiento del negocio, consiste en convertir datos en información útil en forma de indicadores, y en utilizar esos datos para conocer

Más detalles

Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow.

Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow. Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow. Introducción El moderno y veloz ambiente empresarial demanda una gran agilidad en los procesos internos corporativos como clave para la competitividad.

Más detalles

Las 8 consideraciones principales para elegir la Unidad de Distribución de Energía para Rack correcta que para sus necesidades

Las 8 consideraciones principales para elegir la Unidad de Distribución de Energía para Rack correcta que para sus necesidades BOLETÍN TÉCNICO Las 8 consideraciones principales para elegir la Unidad de Distribución de Energía para Rack correcta que para sus necesidades Resumen Ejecutivo El diseño de energía en centros de datos

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

REQUERIMIENTOS HARDWARE Y SOFTWARE QWEBDOCUMENTS VERSION 4

REQUERIMIENTOS HARDWARE Y SOFTWARE QWEBDOCUMENTS VERSION 4 Pág. 1 de 6 Ambiente centralizado SERVIDOR UNICO Servidor Hardware Procesador CORE Duo 4 GHz Memoria Ram 4 GB. 2 GB solo para la aplicación y los otros 2 GB para Base de datos, S.O y otro software necesario

Más detalles

CURSO DE ANALISIS DE RIESGOS EN INDUSTRIAS DE PETROLEO Y GAS (OIL & GAS)

CURSO DE ANALISIS DE RIESGOS EN INDUSTRIAS DE PETROLEO Y GAS (OIL & GAS) CURSO DE ANALISIS DE RIESGOS EN INDUSTRIAS DE PETROLEO Y GAS (OIL & GAS) Cnel R.L. Falcón 1435 C1406GNC 35 Buenos Aires, Argentina Tel.: 054-15-5468-3369 Fax: 054-11-4433-4202 Mail: mgm_consultas@mgmconsultores.com.ar

Más detalles

Wireless Sensor Network in a nuclear facility: A technology aplication proposal

Wireless Sensor Network in a nuclear facility: A technology aplication proposal Wireless Sensor Network in a nuclear facility: A technology aplication proposal CNEA,IB (1) U. FASTA (2) Maciel, F. 1 - Fernández, R. O. 1 - Vilugron, R. M. 2 This work presents an overview of a pretended

Más detalles