Procedimiento Código GOB-900-PR-044/08 ADQUISICIÓN DE BIENES, MATERIALES Y Fecha de Vigencia 31/03/2017 Actualización.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento Código GOB-900-PR-044/08 ADQUISICIÓN DE BIENES, MATERIALES Y Fecha de Vigencia 31/03/2017 Actualización."

Transcripción

1 1

2 2 CONTENIDO Objetivo... 3 Alcance... 3 Documentos Relacionados... 3 Normas... 3 Descripción de Actividades... 9 Formularios de Obligatorio Cumplimiento...15 Glosario Anexos

3 3 1. OBJETIVO: establecer normativas y lineamientos para realizar el proceso de Adquisición de Bienes y Materiales, así como para la adquisición de los Servicios. 2. ALCANCE: está dirigido a todas las unidades (Secretarías, Direcciones) centralizadas de la Gobernación del Estado Bolívar. 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS: 3.1 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 3.2 Constitución del Estado Bolívar. 3.3 Ley Orgánica de la Contraloría General de la República. 3.4 Ley Orgánica de la Contraloría del Estado Bolívar. 3.5 Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. 3.6 Ley Orgánica de la Administración Pública Nacional. 3.7 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. 3.8 Ley de Contratación Pública. 3.9 Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. 3. Procedimiento, Elaboración de la Requisición de Bienes y Materiales a través del SIGRE, código GOB-900-PR-0/ Normas ISO 9001: Procedimientos de Cierre y Liquidación del Ejercicio Económico, Código GOB-900-PR-003/ Procedimiento de Elaboración y Control de Documentos, código GOB- 900-PR-001/ Procedimiento Elaboración y Tramite de las Ordenes de Pago, código GOB-016-PR-019/8. 4. NORMAS: NORMAS PARA LAS UNIDADES SOLICITANTES Garantizar la Elaboración del Presupuesto Base según formulario código: GOB-016-FM-004/17, de acuerdo al Artículo 59 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, el cual establece: Para todos los procesos de selección de contratistas establecidos en el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, el contratante debe preparar el presupuesto base de la contratación, cuyo monto total incluyendo los tributos,

4 4 será informado a los participantes en el pliego de condiciones o en las condiciones de contratación y podrá mantenerse en reserva su estructura de costos. Considerando el mismo como actividad previa a la contratación, en conformidad con el artículo 7 del Reglamento de ley de Contrataciones Publica Realizar las solicitudes de adquisición de bienes y materiales, de acuerdo a lo planificado en la programación de Compras del ejercicio económico y financiero vigente Verificar que exista la disponibilidad presupuestaria antes de emitir una Requisición de Bienes, Materiales y Servicios Consignar el requerimiento para los Bienes y Materiales por parte de las Unidades Solicitantes, ante la Dirección de Administración Asegurar que el instrumento válido para la tramitación de solicitudes de Adquisición de Bienes y Materiales, sea el formulario Requisición de Bienes y Materiales, código: GOB-900-FM-075/07. En el caso de la contratación de servicios la unidad usuaria del servicio debe utilizar el formulario Orden de Servicio/Orden de Compra, código: GOB-900-FM-137/ Verificar y garantizar que la Requisición de Bienes y Materiales, antes de ser procesada por el Departamento de Compras, esté debidamente conforme a lo solicitado en el formulario Requisición de Bienes y Materiales código: GOB-900-FM-075/ Garantizar que los productos solicitados en las Requisiciones de Bienes y Materiales, no contengan marcas de acuerdo a lo previsto en las disposiciones y reglamentos legales vigentes Llenar el Formulario Verificación de las Compras (Tipo y Grado de Control del Proveedor), Código: GOB-900-FM-012/14, y el Formulario Evaluación/Reevaluación del Desempeño del Proveedor, Código: GOB- 900-FM-152/08, por cada Orden de Compra, el cual deberá anexar en original y copia al expediente y hacer llegar para su conformación al Departamento de Compras, una vez conformado la Unidad Contratante enviará el expediente completo a la Coordinación de Impuesto, adscrita a la Dirección de Finanzas y Tesorería. En el caso de la Contratación de Servicios la unidad contratante deberá llenar sólo el formulario Evaluación/Reevaluación del Desempeño del Proveedor, código: GOB-900-FM-152/08, el cual deberá anexar al expediente y enviar el mismo a la Coordinación de Impuesto. Para aquellos expedientes

5 5 producto de un proyecto FIDES/LAEE, y de proyectos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), esta norma no aplica Definir los artículos de acuerdo al tipo, grado y naturaleza del producto o servicios que se presta, ya que de esto dependerá la presentación al cliente del producto final o servicio realizado, para el caso de los sub-sistemas de las dependencias certificadas, utilizando para ello el formulario Selección y Evaluación del Producto, código: GOB-016-FM-068/ Realizar de manera trimestral mediante el formulario: Evaluación/Reevaluación del Proveedor Código: GOB-900-FM-038/16, para los sub-sistemas de las dependencias certificadas, según lo establecido en el acuerdo de Nivel de Servicio En caso de productos no conforme a los requisitos, la unidad solicitante, deberá plasmar en el Formulario Verificación de las Compras (Tipo y Grado de Control del Proveedor) Código: GOB-900-FM-012/14, el motivo de la no conformidad con las observaciones pertinentes y enviarlas al Departamento de Compras a los fines de subsanar la (s) misma (s) para dar cumplimiento a lo establecido en la Norma Actuará como unidad contratante y podrá solicitar cotizaciones, elaborar el análisis comparativo de las ofertas, el informe de recomendación, el Presupuesto Base, la Notificación de Otorgamiento de Adjudicación, el acta de inicio del proceso de consulta, para prestación de servicios y ejecución de obras, cuando se trate de una partida centralizada en su unidad y no exceda las unidades tributarias establecidas en la ley de contrataciones Garantizar el envió en original de los documentos de los expedientes de contrataciones correspondientes a Adquisición de Bienes y Materiales : Formulario de Certificación Presupuestaria (Vigente), Formulario de Requisición Bienes y Materiales (Vigente), Formulario de Orden de Compra (Vigente), firmada y sellada por la Unidad Solicitante y el Proveedor, Factura de Compra Firmada y Sellada por la unidad solicitante, Formulario de Análisis Comparativo de Ofertas, Presupuesto Base, Formulario de Verificación de las Compras (Vigente), Formulario de Evaluación/Re-evaluación de Desempeño del Proveedor (Vigente), Control Perceptivo (En el caso de adquisición de activos reales).en el caso de las Cartas de Invitaciones, Presupuestos y Notificación de Otorgamiento de Adjudicación aplica fotocopia de los mismos.

6 Solicitar por escrito al Departamento de Compras en el caso de necesitar la anulación de una orden de compra especificando el motivo de la misma NORMAS GENERALES Garantizar que la unidad responsable de tramitar la adquisición de bienes y materiales, sea la División de Suministros a través del Departamento de Compras Garantizar que las compras se realicen en congruencia con el Plan de Compras del ejercicio fiscal correspondiente Garantizar que el proceso de Adquisición de Bienes, Materiales y Servicios a realizarse no exceda de las Unidades Tributarias establecidas en la Ley de Contrataciones Públicas Garantizar el cumplimiento del artículo 97 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de Contrataciones Públicas, Formas de Solicitud de Ofertas, el cual establece: En la consulta de Precios se deberá solicitar al menos tres ofertas; sin embargo, se podrá otorgar la adjudicación si hubiere recibido al menos una de ellas, siempre que cumpla con las condiciones del requerimiento y sea conveniente a los intereses del contratante. Siendo responsabilidad del Departamento de Compras contar con la evidencia en los expedientes de las Órdenes de Compra, que las gestiones para la participación de dos o más proveedores se realizaron, mediante invitación escrita. En el caso de las Órdenes de Servicio/Órdenes de Compra las ofertas participantes deben formar parte del expediente que se enviará al proceso de pago Velar que los expedientes de Órdenes de Compra contengan el Informe de Recomendación, Notificación de Otorgamiento de Adjudicación firmados y sellados, independientemente del monto, el cual debe estar aprobado por la máxima autoridad de la unidad contratante y en los casos de las Órdenes de Servicio la Unidad Solicitante actuará como Unidad Contratante Actualizar el catálogo de productos de compras, las veces que sea necesario, en cuanto a inclusión de productos nuevos y actualización de precios. Para la actualización del mismo se requiere que la Unidad Solicitante lo notifique al Departamento de Compra por escrito.

7 Garantizar que los proveedores seleccionados a participar en el proceso de compras estén debidamente inscritos en el Registro Único de Proveedores de la Gobernación y que su selección se efectúe de acuerdo a los siguientes criterios: ramo o actividad económica, capacidad técnica y financiera, único fabricante o distribuidor Garantizar que la selección del proveedor al cual se le adjudicará la compra, se efectúe de acuerdo con los siguientes criterios: costo, cumplimiento de especificaciones, fecha de entrega, territorialidad. La puntuación para cada criterio queda establecida de la siguiente manera: Costo 50%, Tiempo de entrega 30%, Cumplimiento de las especificaciones 15% y Territorialidad 5% Determinar el tipo de proveedores, según el producto o servicio requerido, tomando en cuenta que cumpla con al menos una de las características de la siguiente matriz: Tipo Proveedor Características de producto o servicio - Proveedor único. 1 CRITICO - Proveedor especializado. - Difíciles de conseguir. - Pueden detener la operatividad. - Productos que se requieren en 2 REGULAR cantidad. - Productos necesarios para la operatividad. 3 RUTINARIOS - Productos de uso frecuente. - Muchos proveedores. - No impactan en la operatividad Realizar el análisis de la Evaluación del Desempeño de los Proveedores, los primeros veinte (20) días siguientes a la finalización del semestre. El rango de calificación aplicado al proveedor viene dado de la siguiente manera: Clase A: > 4 <= 6 (Excelente); Clase B: >2 < = 4 (Regular) y Clase C: <=2 (Deficiente). El Objetivo del Análisis de la evaluación, es determinar el desempeño de los proveedores, con el propósito de establecer mecanismos para realizar la Re-evaluación a aquellos proveedores cuya calificación en la evaluación haya sido Clase C, a los fines de disminuir debilidades en la relación comercial entre el Ejecutivo y el Proveedor en

8 8 beneficio de ambas partes. El Departamento de Compras notificará el Resultado del Desempeño a los Proveedores de manera: escrita (firma y sello del proveedor), envió por fax (impresión) ò por correo electrónico (acuse recibido), para todas las Clases de Proveedores (Clase: A-B y C). Una vez obtenido los resultados se tomarán las siguientes acciones con los proveedores: Proveedores Clase A: Para los proveedores que hayan tenido como resultado promedio la Clase A, se les notificará el Resultado de su Evaluación indicando la satisfacción del Ejecutivo Regional de tenerlo como Proveedor, motivándoles de esta manera a seguir con su buen desempeño. Proveedores Clase B: Para los proveedores que hayan tenido como resultado promedio la Clase B, se les notificará el Resultado de su Evaluación exhortándolos a mejorar su desempeño, una vez recibida esta y dentro de los quince días siguientes, el proveedor podrá responder de manera escrita (firma y sello del proveedor), envió por fax (impresión) ò por correo electrónico (acuse recibido) la justificación o el motivo que originó esta calificación. Lo cual nos va a permitir tomar las acciones pertinentes de acuerdo al caso. Proveedores Clase C: Para los proveedores que hayan tenido como Resultado promedio la Clase C, se les notificará su Resultado de la Evaluación, y acarrearan la penalidad de ser suspendidos en el semestre siguiente a la Evaluación. Al cabo de dicho semestre el proveedor podrá participar nuevamente en las contrataciones Realizar la Re-evaluación de los Proveedores, con el formulario Evaluación / Re-Evaluación de Desempeño del Proveedor, código: GOB- 900-FM-152/08, al menos una vez al año, la cual se aplicará a aquellos proveedores cuya clasificación haya sido clase C y su puntuación haya sido <=2, de acuerdo a los resultados del Análisis de Evaluación Verificar que aquellos artículos, Bienes o Materiales que por su naturaleza o complejidad técnica así lo requieran estén debidamente soportados con el formulario Especificaciones Técnicas, código GOB-900- FM-099/08, haciendo mayor énfasis en aquellos artículos tales como Materiales para la construcción, materiales eléctricos, materiales de demarcación y acabados, así como cualquier otro material que esté relacionado con la calidad del producto final y su presentación al cliente.

9 Garantizar la sustitución de productos no conforme a los requisitos o a las especificaciones técnicas en un lapso no mayor a 10 días hábiles, una vez recibido el formulario Verificación de las Compras Garantizar la respuesta a los requerimientos de las unidades a partir del momento de su recepción en el Departamento de Compras Velar por que el resguardo de las copias de los expedientes de las órdenes de compra sean archivados por espacio de 10 años, de acuerdo a la normativa legal vigente, según decreto N de la Gaceta N Extraordinario de fecha 13// Garantizar que la destrucción de las copias de los expedientes de órdenes de compra una vez finalizado el tiempo de custodia, sea mediante levantamiento de acta y memoria fotográfica. 5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES: 5.1 Nombre de la Actividad: Adquisición de Bienes y Materiales. Responsable Dirección de Administración Acción 1. Recibe las Requisiciones de Bienes y Materiales, de las Unidades Solicitantes y las envía al Departamento de Compras. 2. Recibe Requisición (nes) de Bienes y Materiales, de la Dirección de Administración. Departamento de Compras Unidad Solicitante 3. Verifica que la Requisición contenga original y copia y esté conforme a los requisitos establecidos en el formulario para la Requisición de Bienes y Materiales código: GOB-900-FM-075/07. En caso de no estar conforme a los requisitos, se comunica con la unidad solicitante y devuelve para su corrección por escrito. 4. Realiza las correcciones pertinentes y envía nuevamente al Departamento de Compras.

10 10 Departamento de Compras Proveedores 5. Procede a solicitar las cotizaciones a proveedores debidamente inscritos en el Registro Único de Proveedores de la Gobernación, de acuerdo al tipo de compras requerida y cumpliendo con la norma general Nº Emiten y envían al Departamento de Compras los presupuestos o cotizaciones, según los bienes y materiales solicitados, por funcionarios compradores del Departamento de Compras (de acuerdo a la Requisición). 7. Recibe las cotizaciones solicitadas, se analizan y se registran los precios unitarios en el SIGRE, en el modulo de Compras, sección Cotización y se realiza el análisis comparativo de ofertas. Si el SIGRE presentara fallas, el mismo se realizara manual. 8. Selecciona al proveedor, tomando en cuenta lo señalado en la norma general 4.2.5, a quien se le adjudicará la compra, producto del resultado del análisis comparativo de ofertas e imprime el formulario. Departamento de Compras 9. Realiza el precompromiso a través de la Certificación Presupuestaria, para la imputación del gasto a la (s) partida (s) correspondiente (s) 10. Verifica que los datos contenidos en la Certificación Presupuestaria, estén correctamente indicados, en cuanto a los montos, nombre del proveedor beneficiario y los responsables de firmas. Para lo cual una vez que este correcto se imprimen una (01) Certificación Presupuestaria. Prepara el expediente contentivo de: la requisición, los presupuestos, análisis comparativo de ofertas, la certificación presupuestaria, informe de recomendación, invitaciones, presupuesto base, notificación de otorgamiento de adjudicación e informe

11 técnico cuando se amerite. 12. Imprime relación de Envío de Certificación generada por sistema, la cual se remite a la unidad solicitante junto con el expediente para su conformación (firma y sello). Departamento de Compras Unidad Solicitante 13. Velar el monto de la adjudicación no supera las UT establecidas en la Ley de Contrataciones Públicas, en caso contrario se envía el expediente a la Comisión de Contrataciones Públicas, para su aprobación. 14. Recibe y verifica su requerimiento, conforma en señal de aprobación y lo remite al Departamento de Contabilidad Presupuestaria, unidad adscrita a la Dirección de Presupuesto. Contabilidad Presupuestaria 15. Recibe el expediente, lo revisa y procede a realizar la imputación del compromiso presupuestario de acuerdo a su procedimiento interno. El cual una vez realizado firma y sella en señal de conformación. 16 Envía el expediente al Departamento de Compras. 17. Recibe expediente y procede a la elaboración de la Orden de Compras. Departamento de Compras 18. Verifica la Orden de Compras y la adjunta al expediente. 19. Conforma el jefe de Compras para lo cual revisa y coloca firma y sello. 20. Remite expediente al Director de Administración para su conformación.

12 Recibe el expediente. Dirección de Administración 22. Firma y sella el Director de Administración en señal de aprobación. 23. Envía el expediente al Departamento de Compras. Departamento de Compras 24. Recibe y verifica que el expediente contenga todas las firmas. 25. Envía expediente a la unidad solicitante para que canalice con el proveedor la entrega de los bienes y materiales requeridos. 26. Recibe expediente de Orden de Compra y solicita al proveedor la entrega de los artículos y materiales. Unidad Solicitante 27. Recibe del proveedor los artículos y materiales y procede a llenar los Formularios: Verificación de las Compras (Tipo y Grado de Control del Proveedor) código: GOB-900-FM-012/14 y el Formulario Evaluación/Reevaluación del Desempeño del Proveedor código: GOB-900-FM-038/16, el cual deberá anexar en original y copia al expediente y hacer llegar para su conformación al Departamento de Compras, una vez conformado la Unidad Contratante enviará el expediente completo a la Coordinación de Impuesto, adscrita a la Dirección de Finanzas y Tesorería, para dar continuidad al proceso de pago. 28. Solicita mediante memorando a la División de Bienes la realización del Control Perceptivo, cuando la adquisición corresponda a la compra bienes muebles. 5.2 Nombre de la Actividad: Contratación de Orden de Servicio.

13 13 Responsable Unidad Solicitante Acción 1. Solicita las cotizaciones dependiendo del servicio requerido, a los proveedores de servicio debidamente inscritos en el registro único de proveedores de la Gobernación, dando cumplimiento a la norma general de este procedimiento. 2. Selecciona al proveedor una vez analizado los presupuestos, tomando en cuenta el cumplimiento de las especificaciones, tiempo de entrega y costo. 3. Realiza el precompromiso a través de la Certificación Presupuestaria para la imputación del gasto. 4. Elabora la Orden de Servicio. Unidad Solicitante 5. Solicita al proveedor seleccionado los requisitos correspondientes para la elaboración del expediente de acuerdo a la norma 4.5 del procedimiento Elaboración y Trámite de las Órdenes de Pago código: GOB-016-PR-019/ Prepara el expediente con la Certificación Presupuestaria, Orden de Servicio, Presupuestos, invitaciones, Análisis Comparativo de Oferta, Informe de Recomendación, Presupuesto Base, Notificación de Otorgamiento de Adjudicación, Evaluación/Re-evaluación de Desempeño del Proveedor, Comprobante de Pago, Acta de Conformidad del Servicio y los requisitos señalados en el punto anterior. 7. Envía el expediente debidamente firmado y sellado por la máxima autoridad de la Dependencia, a la Coordinación de Contabilidad Presupuestaria. 8. Recibe el expediente, revisa, en caso de estar conforme procede a realizar la imputación del

14 14 Contabilidad Presupuestaria compromiso presupuestario de acuerdo a su procedimiento interno. El cual una vez procesado firma y sella en señal de conformación, de lo contrario devuelve el expediente a la unidad solicitante. 9. Envía el expediente a la Coordinación de Impuesto adscrita a la Dirección de Finanzas y Tesorería. Coordinación de Impuesto 10. Recibe el expediente, el cual verifica y valida, en caso de estar conforme lo envía al Departamento de Ordenación de Pagos, de lo contrario retornarlo a la unidad solicitante.. Recibe el expediente, lo revisa en caso de estar conforme procede a elaborar la Orden de Pago de lo contrario lo devuelve a la unidad solicitante. Ordenación de Pago 12. Procede a recolectar las firmas requeridas en la orden de pago y la envía al Departamento de Caja adscrito a la Dirección de Finanzas y Tesorería. 5.3 Nombre de la Actividad: Orden de Compra para Proyectos FIDES/LAEE/FCI. Responsable Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas Unidad Ejecutora Acción 1.- Envía a la Unidad Ejecutora expediente contentivo de: Proyecto, Certificación del proyecto, y presupuestos referenciales. 2.- Recibe expediente, solicita los presupuestos de acuerdo al requerimiento, elabora análisis comparativo de ofertas y realiza el informe de recomendación para la adjudicación del proyecto. En caso que el monto del proyecto supera las UT establecidas en la Ley de Contrataciones Públicas, debe remitirlo a la

15 15 Comisión de Licitaciones Dirección de Administración Departamento de Compras Comisión de Contrataciones Públicas. 3.- Revisa el expediente, de encontrarlo conforme emite su informe en señal de aprobación y remite a la Dirección de Administración, en caso contrario lo devuelve a la unidad ejecutora para su corrección. 4.- Recibe expediente y lo envía al Departamento de Compras para la elaboración de la Orden de Compra. 5.- Recibe y verifica el expediente y procede a elaborar la Orden de Compra, indicando descripción de los artículos, cantidad, precio, forma de pago y fecha de entrega. 6. Verifica la Orden de Compras y la adjunta al expediente. 7. Conforma el jefe de Compras para lo cual revisa y coloca firma y sello. 8.- Remite expediente al Director de Administración. 9.- Recibe el expediente. Dirección de Administración 10.- Firma y sella el Director de Administración en señal de aprobación..- Envía al Departamento de Compras. Departamento de Compras 12.- Recibe y verifica que el expediente contenga todas las firmas Envía expediente a la unidad ejecutora para que canalice con el proveedor la entrega de los bienes y materiales requeridos. 6. FORMULARIOS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO. 1. Requisiciones de Bienes y Materiales, código GOB-900-FM-075/ Certificación Presupuestaria, código GOB-900-FM-074/07.

16 16 3. Orden de Compras, código GOB-900-FM Evaluación/Reevaluación de Desempeño del Proveedor, código GOB-900-FM- 152/ Verificación de las Compras (Tipo y Grado de Control del Proveedor), código: GOB-900-FM-012/ Especificaciones Técnicas, código GOB-900-FM-099/ Orden de servicio / Orden de Compra, código GOB-900-FM-137/ Evaluación/Re-evaluación del Proveedor, código: GOB-900-FM-038/ Selección y Evaluación de Productos, código: GOB-016-FM-068/ Formulario Análisis Comparativo de Ofertas código: GOB-016-FM-003/17.. Formulario Presupuesto Base código: GOB-016-FM-004/ GLOSARIO: Análisis de Ofertas: Efectuar el Análisis Técnico / Comercial a las Ofertas recibidas para determinar la más conveniente a los intereses de la Gobernación. Bien: Es un Activo real de carácter permanente, de largo uso y duración que por lo general son de alto costo y son considerados como bienes nacionales. Certificación Presupuestaria: Es el documento presupuestario que se realiza con la finalidad de pre-comprometer el dinero asignado a cada partida presupuestaria. Cotización: Es la acción de señalar el valor monetario de los ítems requeridos por una unidad solicitante. Evaluación: es la medición que se efectúa a los proveedores trimestralmente, para determinar el grado de satisfacción del cliente y el desempeño del proveedor. Expediente: Es la Compilación de todos los procedimientos administrativos generados por la solicitud de un bien o servicio. Grado: Representa el grado o frecuencia de la aplicación del tipo establecido, para asegurarse del impacto que el proveedor pueda tener en el suministro del producto. Imputación Presupuestaria: es el monto que se le carga a una partida determinada una vez que se va a efectuar una compra o gasto específicos, o cuando se va a adquirir un compromiso financiero en el Ejecutivo Regional, disminuyéndose el total presupuestado para la misma.

17 17 Instrucción interna: Es la instrucción detallada de los documentos a tramitar por el departamento. Orden de Compra: Es el compromiso del ejecutivo regional mediante un documento que formaliza la adquisición de un bien. Pre-compromiso: constituye una reserva del crédito presupuestario y deberá registrarse de acuerdo con las instrucciones dictadas por la Oficina Nacional de Contabilidad. Procedimiento: Es el documento que contiene las normas y las descripciones de las actividades que deben seguirse en la realización de un proceso o actividad determinada. Proveedor: Es la persona encargada de abastecer según su ramo, una oficina dependencia o comunidad, por medio de una firma comercial. Presupuesto Base: Es una estimación de costos que se generan por las especificaciones técnicas requeridas para la ejecución de obras, la adquisición de bienes o la prestación de servicios. Re-evaluación: es aquella que está dirigida a los proveedores inhabilitados, con el fin de determinar su desempeño para incorporarlos nuevamente al sistema. Requisición: Documento que autoriza al Departamento de Compras a gestionar y ejecutar, por cuenta de la Unidad usuaria, la adquisición de bienes y/o servicios. En la misma se especifican el número de unidades, tipo, clases y cualidades, etc. Sub-sistemas: son aquellos sistemas pertenecientes a las dependencias centralizadas de la Gobernación del Estado Bolívar que se originan del sistema general de gestión de la calidad implantado en la Gobernación del Estado Bolívar y que tendrán como proveedores a las Unidades Controladoras, Departamento de Compras, Dirección de Informática y Sistemas, Dirección de Sistema de Gestión y Recursos Humanos de las misma. Tipo: Es el criterio aplicado al proveedor de acuerdo al impacto en la conformidad del producto que ofrece o suministra a la unidad o dependencia. Unidad Contratante: Es la unidad responsable de solicitar y analizar las ofertas, preparar el informe de recomendación, solicitar el otorgamiento de la adjudicación, recomendar la declaratoria de desierta o terminación del procedimiento, para la

18 18 adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras, en las modalidades de Consulta de Precios y Contratación Directa. Unidad de Origen: Se refiere a la Dependencia o Ente que solicita los bienes y/o servicios a través de la Unidad de Administración adscrita. Unidad Usuaria: Es la unidad responsable de efectuar las actividades previas a la contratación, formular el requerimiento a la Unidad Contratante, administrar el contrato y evaluar la actuación y desempeño del contratista en los procedimientos de contratación previstos. 8. ANEXOS. Se anexa los siguientes formularios: 8.1 Formulario Certificación Presupuestaria, código GOB-900-FM-074/ Formulario Requisiciones de Bienes y Materiales, código GOB-900-FM- 075/ Formulario Orden de Compras, código GOB-900-FM Formulario Evaluación/Reevaluación de Desempeño del Proveedor, código GOB-900-FM-152/ Formulario Verificación de las Compras (Tipo y Grado de Control del Proveedor), código: GOB-900-FM-012/ Formulario Especificaciones Técnicas, código GOB-900-FM-099/08. Formulario Orden de servicio / Orden de Compra, código GOB-900-FM- 137/ Formulario Evaluación/Re-evaluación del Proveedor, código: GOB-900-FM- 038/ Formulario Selección y Evaluación de Productos, código: GOB-016-FM- 068/ Formulario Análisis de Comparativo de Ofertas código: GOB-016-FM- 003/ Formulario Presupuesto Base código: GOB-016-FM-004/17.

19 19

20 20

21 21

22 22

23 23

24 24

25 25

26 26

27 27

28 28

29 29

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por:

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por: Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar Firma: Fecha: Autorizado por: Dirección de Finanzas y Tesorería Nombre y Apellido: Lcda. Evanelly Bello Firma:

Más detalles

Elaborado por: Departamento de Ordenación de Pago Nombre y Apellido: Firma: Fecha: Autorizado por: Dirección de Administración Nombre y Apellido:

Elaborado por: Departamento de Ordenación de Pago Nombre y Apellido: Firma: Fecha: Autorizado por: Dirección de Administración Nombre y Apellido: 1 Elaborado por: Departamento de Ordenación de Pago Nombre y Apellido: LCDO. LUIS DIAZ Firma: Fecha: Autorizado por: Dirección de Administración Nombre y Apellido: LCDA. ESTHER MENDOZA Firma: Fecha: Revisado

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación Teatros del Estado Falcón FUNDATEATROS Sub-área: Coordinación

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

Código de la Actuación: DCACYOP N Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN

Código de la Actuación: DCACYOP N Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder Área: Salud Sub-Área: Técnico-Administrativa Objetivo General: Evaluar

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-Área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado Alcance y Objetivos Específicos

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-Área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado Alcance y Objetivos Específicos RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación Centro de Seguridad y Atención de Emergencia 171 Falcón Sub-Área:

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES 1 de 10 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Gerente de Administración Nombre: OMAR PÉREZ Jefe de O y N Nombre: ANABELL ABINAZAR Subdirector Nombre: JOSÉ MORAO Director Nombre: EDUARDO NORIEGA Firma:

Más detalles

Objetivo General: Código de la Actuación: AO-POA-I Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN

Objetivo General: Código de la Actuación: AO-POA-I Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder. Área: Secretaría del Poder Popular para las Comunas. Sub-área: Dirección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS

MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 13/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico: Rx Versión vigente No. 06 Fecha: 14/10/09 Proceso: Compras Responsable(s) del, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del Entradas y salidas Administrador del : Responsabilidad en el Espacio Académico:

Más detalles

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-09 Versión: 1 Página 1 de 8

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-09 Versión: 1 Página 1 de 8 Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-09 Versión: 1 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- CO2 Comprobante de Modificación Presupuestaria 2.- CO2F Comprobante de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Nombre del Procedimiento: SOLICITUD DE COMPRAS DE BIENES, SERVICIOS Y CONTRATACIÓN DE OBRAS () 1.- Especificaciones del trámite Las Compras de

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS

MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 13/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología Código: PRO 7.4 ADQ 01 Página 1 de 5 1. Propósito y Alcance. PROPÓSITO ALCANCE Establecer los lineamientos para el Proceso de Compras y Evaluación de Proveedores Clave con el fin de asegurar que los Productos

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 17 Manual de Procedimientos Licitaciones Públicas 1 Código N: 2 de 17 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES PÚBLICAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DEL CATÀLOGO ELECTRÒNICO CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación

ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DEL CATÀLOGO ELECTRÒNICO CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DEL CATÀLOGO ELECTRÒNICO CÓDIGO: AP-01.1.1.02 VERSIÓN: 04 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 04 1-21 Descripción de la modificación Manuales actualizados según el

Más detalles

GESTIONES ADMINISTRATIVAS DE DONACIONES EN ESPECIE PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Del proceso: Donaciones Código: DON-INS-01 Versión: 1 Página 2 de 9

GESTIONES ADMINISTRATIVAS DE DONACIONES EN ESPECIE PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Del proceso: Donaciones Código: DON-INS-01 Versión: 1 Página 2 de 9 Del proceso: Donaciones Código: DON-INS-01 Versión: 1 Página 2 de 9 7.- Donación en especie Recursos no dinerarios recibidos por las Entidades de Gobierno en calidad de donación, los cuales pueden ser

Más detalles

4.2 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA POR CONTRATO ABIERTO

4.2 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA POR CONTRATO ABIERTO 4.2 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA POR CONTRATO 2 de 11 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir los criterios y actividades para realizar adquisiciones por modalidad de compra por

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DRMS PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DRMS PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS. .- Procedimiento para la Adquisición de Bienes y Hoja:1 de 8.- PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS. .- Procedimiento para la Adquisición de Bienes y Hoja: 2 de 8 1.0 PROPÓSITO 1.1 Establecer

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE COMPRAS

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE COMPRAS 1/9 MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE COMPRAS Recepcionista. 1 RECEPCION DE PEDIDO Recibe pedidos de: 1.1 Oficinas de la planta central y. Delegaciones Departamentales.

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE Y OBRAS UNIVERSITARIAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

Procedimiento de Adjudicación Directa con tres cotizaciones (requisición manual)

Procedimiento de Adjudicación Directa con tres cotizaciones (requisición manual) Dirección General de Administración y Abastecimientos Fecha de emisión:30/05/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 15 Procedimiento de Adjudicación Directa con tres cotizaciones (requisición manual) (Cuadro Comparativo

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CO-PR-01

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CO-PR-01 Hoja: 1 de 10 Sistema de Gestión de la Calidad Hoja: 2 de 10 1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos para la adquisición y abastecimiento de materiales, bienes y servicios, para el apoyo y desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 12 DE FEBRERO DE 2008 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 16 Manual de Procedimientos Licitaciones Abreviadas 1 Código N: 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES ABREVIADAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

PARA SERVIRTE.

PARA SERVIRTE. PARA SERVIRTE http://www.uadec.mx/index.php/dependencias/dependencia/16 COORDINACIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES PARA SERVIRTE PARA SERVIRTE Proceso Adquisición de Bienes y Servicios Junio de 2014 INDICE

Más detalles

Objetivo General: Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN. Características Generales del Objeto Evaluado

Objetivo General: Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN. Características Generales del Objeto Evaluado RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder. Área: Dirección de la Oficina de Recursos Humanos del Ejecutivo Regional

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADQUISICIÓN DE BIENES EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR, POR CONSULTA DE PRECIOS HASTA 2500 UT

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADQUISICIÓN DE BIENES EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR, POR CONSULTA DE PRECIOS HASTA 2500 UT ADQUISICIÓN DE BIENES EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR, POR CONSULTA DE PRECIOS HASTA 2500 UT DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN 2 CONTENIDO Páginas I.- ASPECTOS GENERALES 3 I.1.Objetivo 3 I.2. Alcance

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN CODIGO: PSAF/DGA_002 VERSIÓN: PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES CONTENIDO: 1 2 OBJETIVO

Más detalles

\hl~ APROBADO. FISf!JL. MATRIZ DE NIVELES DE Aprobación: Nivel: Código: AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DEL FISDL. Conse}o de Administración FISDL

\hl~ APROBADO. FISf!JL. MATRIZ DE NIVELES DE Aprobación: Nivel: Código: AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DEL FISDL. Conse}o de Administración FISDL MATRIZ DE NIVELES DE AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DEL FISDL Elabora 1 Modifica Revisa Responsable Firma: Nombre: Cargo: \hl~ / ' Astrid María Martínez de Pineda Departamento de Organización y Calidad

Más detalles

Elaborado por: Autorizado por: Revisado por: Aprobado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda.

Elaborado por: Autorizado por: Revisado por: Aprobado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. 1 Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco Firma : Fecha: Autorizado por: Dependencia: Secretaria de Administración y Finanzas Nombre y Apellido:

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 2 34 CAPITULO II ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS 3 34 OBJETIVO Establecer las directrices que orienten los pasos a seguir para la adquisición de los bienes y servicios requeridos por el Instituto Nacional

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014 REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL Y PLAN DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA 1 Índice General Capítulo I Pág. 3 Disposiciones

Más detalles

Autorizado por: Revisado por: Aprobado por: Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda.

Autorizado por: Revisado por: Aprobado por: Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. 1 Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco Firma : Fecha: Autorizado por: Dependencia: Secretaria de Administración y Finanzas Nombre y Apellido:

Más detalles

Elaborado por: Dependencia: Dirección de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Ing. Juan Nacul. Firma: Fecha:

Elaborado por: Dependencia: Dirección de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Ing. Juan Nacul. Firma: Fecha: 1 Elaborado por: Dependencia: Dirección de Sistema de Gestión Nombre y Apellido: Ing. Juan Nacul Firma: Fecha: Autorizado por: Dependencia: Secretaría de Administración y Finanzas Nombre y Apellido: Lcdo.

Más detalles

EJECUCIÓN DE CAJA CHICA

EJECUCIÓN DE CAJA CHICA MS.NI.LI.07.04 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA MBA

Más detalles

DIRECCIÓN SUPERIOR MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

DIRECCIÓN SUPERIOR MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DIRECCIÓN SUPERIOR MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES OBJETIVOS GENERAL Definir normas y procedimientos para la adquisición de bienes y servicios de la Dirección Superior

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT PROCEDIMIENTO DE REQUISICIÓN DE COMPRAS Y/O SERVICIOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT PROCEDIMIENTO DE REQUISICIÓN DE COMPRAS Y/O SERVICIOS PÁGINA: 1/6 RESPONSABLE DEL PROCESO AUTORIZÓ RESPONSABLE DEL ÁREA DE ADQUISICIONES Y CONTROL PATRIMONIAL REPRESENTANTE DE RECTORIA PÁGINA: 2/6 1-OBJETIVO Efectuar las compras sin licitación y atender las

Más detalles

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad 1. OBJETIVO. Proveer oportunamente, equipos materiales, insumos y servicios para la realización de las labores concernientes a los proyectos de la Fundación. 2. POLÍTICAS. 2.1. Todos los bienes y servicios

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMPRAS -PAC-

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMPRAS -PAC- Del proceso: Adquisiciones Código: ADQ-INS-04 Versión: 06 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 01.- Arrendamientos 02.- 03.- 04.- Arrendamientos de Bienes Inmuebles Catálogo

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón

RESUMEN EJECUTIVO. INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación Fondo Regional de Apoyo a los Consejos Comunales (FUNDACONSEJOS)

Más detalles

COMPRAS CONSOLIDADAS

COMPRAS CONSOLIDADAS COMPRAS CONSOLIDADAS OBJETIVO Efectuar las adquisiciones de papelería, consumibles, desechables y artículos de limpieza requeridos por las Unidades Administrativas de la Secretaría de Administración y

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 25 DE JUNIO DE 2008 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA PÁGINA 2 DE 47 CONTENIDO

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA FIN-PRO-01

GESTIÓN FINANCIERA FIN-PRO-01 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA PROCEDIMIENTO FIN-PRO-01 Registro y Aprobación Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-PRO-01 Versión: 10 Página 2 de 7 ÍNDICE

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Objetivo General:

RESUMEN EJECUTIVO. Objetivo General: RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder. Área: Secretaría de Infraestructura y Equipamiento Físico (SIEF) Sub-Área:

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (MPPTSS) SELECCIÓN DE PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS El Ministerio del Poder

Más detalles

Procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas (requisición manual)

Procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas (requisición manual) Dirección General de Administración y Abastecimientos Fecha de emisión:30/05/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 15 Procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas (requisición manual) (Sobre Cerrado

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos 1 Introducción: Este procedimiento se refiere a los trámites que realiza para la adquisición de bienes y servicios de acuerdo a los requerimientos de la Dirección de Proveeduría y Compras, Vice-Rectoría

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2. OBJETIVO 3. NORMAS GENERALES PRO-DCP-001

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2. OBJETIVO 3. NORMAS GENERALES PRO-DCP-001 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO ÁREA RESPONSABLE VERSIÓN DEL DOCUMENTO 1.0 CÓDIGO PRO-DCP-001 2. OBJETIVO Procedimiento para contratación o adquisición a través ínfima cuantía o catalogo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL (CDP), ASIGNACIÓN DE COMPROMISOS (RP), CAUSACIÓN Y PAGO DE CUENTA.

PROCEDIMIENTO PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL (CDP), ASIGNACIÓN DE COMPROMISOS (RP), CAUSACIÓN Y PAGO DE CUENTA. PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer elaborar el Certificado de Disponibilidad Presupuestal y Registro Presupuestal de acuerdo a lo establecido en el Estatuto Presupuestal

Más detalles

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15 : 2da. 1/15 CONTENIDO Pág. Certificado de Aprobación 2/15 I Propósito del Manual. 3/15 II Responsabilidad. 4/15 III Actualización del Manual.. 5/15 IV V Objetivos del Manual... Base Legal. 6/15 7/15 VII

Más detalles

Revisado Nombre/Puesto/Dirección. Javier Romero / Jefe de Tesorería / DAFI Arnaldo Méndez / Analista / DIGEPSA Julio Suruy / Director / DIDEFI

Revisado Nombre/Puesto/Dirección. Javier Romero / Jefe de Tesorería / DAFI Arnaldo Méndez / Analista / DIGEPSA Julio Suruy / Director / DIDEFI Del proceso: Servicios de Apoyo Código: PRA-INS-O1 Versión: 02 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: Elaborado Angélica Palencia /Gestora de Desarrollo y Calidad / DIDEFI Revisado Javier

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA 2 CONTENIDO I.- ASPECTOS GENERALES I.1.Objetivo I.2. Alcance I.3. Unidades que Intervienen I.4. Formularios

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección Nacional de Proveeduría y Compras

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección Nacional de Proveeduría y Compras 1. Introducción: Este procedimiento permitirá de manera expedita, la adquisición de bienes, obras y servicios, cuyo monto este en el rango de los mil balboas (B/1,000.00) a los tres mil balboas (B/3,000.00).

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección Nacional de Proveeduría y Compras

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección Nacional de Proveeduría y Compras 1. Introducción: Este procedimiento permitirá de manera expedita, la adquisición de bienes, obras y servicios, cuyo monto no exceda los mil balboas (). La Ley establece que las contrataciones menores se

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1001: Solicitud para la contratación de bienes y servicios

Manual de Procedimientos. P-1001: Solicitud para la contratación de bienes y servicios Manual de Procedimientos : Solicitud para la contratación de bienes y servicios Código N: Noviembre 24 1 de 9 Contenido PROCEDIMIENTO: SOLICITUD PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS... 2 a) Propósito

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

Procedimiento de Atención de Servicios Generales

Procedimiento de Atención de Servicios Generales H. Ayuntamiento de Metepec 2016-2018 Procedimiento de Atención de Servicios Elaboró Armando Martínez Olvera Encargado del Revisó Vicente H. Ortiz Rodriguez Jefe del Autorizó Sergio Alberto Martínez Aguilar

Más detalles

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Formulario FIN-FOR-16 - Formulario FIN-FOR-17 Formulario para solicitar Creación,

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria por medio de la compra de bienes y servicios 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR MEDIO DE LA COMPRA

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE [Versión 2.0] Página 2 de 18 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN CONTROL HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Descripción del cambio Fecha de Actualización 1.0 Emisión Inicial 02/06/2017

Más detalles

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados. Del proceso: de instalaciones Código: SGI-PRO-06 Versión: 1 Página 2 de A. Índice de contenido Pág. Secciones 1 Carátula (Registro de Revisión y Aprobación) 2 A. Índice de contenido 2 B. Propósito y alcance

Más detalles

4.1 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA

4.1 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA 4.1 PROCEDIMIENTO 2 de 22 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir los criterios y actividades para realizar adquisiciones por modalidad de compra directa, en el marco de la normativa aplicable. 2. MARCO

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -UDAF CENTRAL- Y UNIDADES DESCONCENTRADAS DE

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas Manual de Procedimientos : Contrataciones directas Código N: 1 de 11 Contenido PROCEDIMIENTO: CONTRATACIONES POR EXCEPCIÓN... 2 a. Propósito y alcance... 2 b. Responsables... 2 c. Abreviaturas... 2 d.

Más detalles

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO 4.5 PROCEDIMIENTO 2 de 11 1. BJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para el manejo y liquidación de Fondos Rotativos, en el marco de la normativa aplicable. 2. MARCO

Más detalles

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO Página 1 de 15 REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO Página 2 de 15 A. TABLA DE CONTENIDO A. Tabla de Contenido B. Introducción C. Alcance D. Usuarios E. Definiciones F. Referencias G. Diagramas de Responsabilidad

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMPRAS DE BIENES MUEBLES, MATERIALES Y/O SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMPRAS DE BIENES MUEBLES, MATERIALES Y/O SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMPRAS DE BIENES MUEBLES, MATERIALES Y/O VERSIÓN 2.0 DICIEMBRE 2016 R-SCR-03-01-I SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Más detalles

INVENTARIO PRO-INVEN-01

INVENTARIO PRO-INVEN-01 FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: INVENTARIO Procedimiento de inventario. Del proceso: de inventarios Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO POR: Nombre/Puesto/

Más detalles

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por:

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por: 1 Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco Firma : Fecha: Autorizado por: Dependencia: Dirección de Sistema de Gestión Nombre y Apellido: Ing.

Más detalles

GUIA DE SERVICIO AL USUARIO FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL SERVICIO

GUIA DE SERVICIO AL USUARIO FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL SERVICIO Nombre de la Unidad Organica: Oficina de Tesorería Codigo de la Unidad Organica: 05.1.2 SERVICIO Nº 05.1.2-1 Certificado de Retenciones a personal por Servicios no Personales Tiempo de Duración 03 350

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS RESUMEN EJECUTIVO ACTUACIÓN DE SEGUIMIENTO PRACTICADA A LA SOCIEDAD DE GARANTÍAS RECÍPROCAS PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL ESTADO

Más detalles

DIRECTIVA N º /MDSJL "DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE BIENES, SERVICIOS Y CONSUL TORIAS"

DIRECTIVA N º /MDSJL DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE BIENES, SERVICIOS Y CONSUL TORIAS MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO IK DIRECTIVA N º 005-2017/MDSJL "DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE BIENES, SERVICIOS Y CONSUL TORIAS" APROBADO

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA A LA SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE LA GOBERNACIÓN DEL

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RASTRO Y PLAZAS DE GANADO DE SANTO DOMINGO Instructivo Adquisiciones Ínfima Cuantía

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RASTRO Y PLAZAS DE GANADO DE SANTO DOMINGO Instructivo Adquisiciones Ínfima Cuantía EMPRESA PÚBLICA Y PLAZAS DE GANADO Página: 1 DE 11 CONSIDERANDO: Que Que el artículo 13 de la Constitución de la República establece: Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente

Más detalles

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Procedimientos: URGENCIA

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Procedimientos: URGENCIA I - IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO: PD.MA.07 Objetivo(s) del proceso: URGENCIA Realizar las compras y contratación de Bienes, Servicios y Obras, ante una situación imprevisible, inmediata, concreta y probada,

Más detalles

COMPRAS. Manual de Normas y Procedimientos. Área de Organización y Sistemas

COMPRAS. Manual de Normas y Procedimientos. Área de Organización y Sistemas COMPRAS Manual de Normas y Procedimientos Área de Organización y Sistemas Página 2 COMPRAS INDICE DIRECTORIO... Error! Marcador no definido. ASPECTOS GENERALES...8 OBJETIVO...9 ALCANCE...10 BASE LEGAL...11

Más detalles

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados. A. Índice de contenido Pág. Secciones PROCEDIMIENTO Del proceso: la Competencia Código: APE-PRO-01 Versión: 5 Página 2 1 Carátula (Registro de Revisión y Aprobación) 2 A. Índice de contenido 2 B. Propósito

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA EXPEDICIÓN REGISTRO PRESUPUESTAL

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA EXPEDICIÓN REGISTRO PRESUPUESTAL CÓDIGO AP-FIN-PR-12 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2017 PÁGINA 1 de 6 1. OBJETIVO: Expedir el registro presupuestal que perfecciona los compromisos adquiridos en cumplimiento de los planes, programas, proyectos institucionales

Más detalles

La Oficina de Planificación y Presupuesto está conformada por: Un (01) de Jefe de Oficina, un (01) Planificador II.

La Oficina de Planificación y Presupuesto está conformada por: Un (01) de Jefe de Oficina, un (01) Planificador II. FFT-4 Manual de Organización OBJETIVO: Unidad organizativa de carácter, asesor y operativo que tiene como finalidad coordinar, supervisar y evaluar el presupuesto así como el análisis de los ingresos y

Más detalles

PD.DAF.05 Objetivo(s) del proceso:

PD.DAF.05 Objetivo(s) del proceso: I -IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO: PD.DAF.05 Objetivo(s) del proceso: COMPRAS MENORES Realizar las compras y contratación de bienes y servicios, bajo un procedimiento simplificado, que permita eficientizar

Más detalles

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: ALMACÉN Procedimiento para el área de almacén Del proceso: Del área de almacén Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras Página 1 de 11 1. Propósito 1.1 Establecer los lineamientos necesarios para realizar las s de productos y/o servicios críticos para la BECENE. 2. Alcance 2.1 Este procedimiento aplica a todos los productos

Más detalles

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES 4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE de 4. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Dar a conocer a las Unidades Ejecutoras las actividades y criterios necesarios para el registro

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE GASTOS POR SERVICIOS TÉCNICOS O PROFESIONALES

RECONOCIMIENTO DE GASTOS POR SERVICIOS TÉCNICOS O PROFESIONALES Del proceso: Gestión Código: FIN-INS-13 Versión: 01 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Formulario RG-A Reconocimiento de Gastos Anticipo. - Formulario RG-L Reconocimiento

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada. Área: Alcaldía del

RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada. Área: Alcaldía del RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada. Área: Alcaldía del Municipio Carirubana Sub-área: Administrativa. Objetivo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRODUCTO: ADQUISICIONES MEDIANTE INFIMA CUANTIA CODIGO: DGA-DAL-CP-01 Página 1 de 7 OBJETIVO: RESPONSABLE: INVOLUCRADOS: FRECUENCIA: Realizar la adquisición de bienes que tengan el carácter de extraordinario

Más detalles

A. DEFINICIÓN B. OBJETIVO

A. DEFINICIÓN B. OBJETIVO SISTEMA: ADM. DE BIENES Y SERVICIOS 1 DE 5 A. DEFINICIÓN La contratación por Excepción es la modalidad de uso excepcional que permite la contratación de bienes, obras y servicios generales, sin recurrir

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Nombre del Procedimiento: SOLICITUD DE PASAJES TERRESTRES Y AEREOS (Departamento de Administración) 1.- Especificaciones del trámite 1.1.- La solicitud

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS MANUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 12/03/2018 [Versión 2.0] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE

Más detalles