Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC - 05-Dic-2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC - 05-Dic-2013"

Transcripción

1 Ramiro Tosi - Economista Senior, IAMC- Mario Maydana - Economista Semi-Senior, IAMC- Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC - 05-Dic

2 Agenda Mercado Primario: el Financiamiento Empresario en 2013 Mario Maydana Economista Semi-Senior IAMC Mercado de bonos: el contexto internacional y la evolución doméstica Ramiro Tosi Economista Senior IAMC Mercado Secundario: precios, cantidades y valor Mario Maydana Economista Semi-Senior Instituto Argentino de Mercado de Capitales 2

3 Emisiones Totales: PyMEs FF ON Acciones En millones de U$S Genuino ,0% 55,4% 29,6% 66,3% 38,2% 31,8% 68,3% 88,2% 100,0% 99,7% 95,8% 98,9% 99,8% 94,7% Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). (*)Con información al 29 de noviembre de 2013 Mercado Primario vs. Mercado Secundario 3

4 Emisiones Totales: Enero-Noviembre PyME FF Acciones ON y VCP 31% 58% En millones de U$S Ene-Nov 2000 Ene-Nov 2001 Ene-Nov 2002 Ene-Nov 2003 Ene-Nov 2004 Ene-Nov 2005 Ene-Nov 2006 Ene-Nov 2007 Ene-Nov 2008 Ene-Nov 2009 Ene-Nov 2010 Ene-Nov 2011 Ene-Nov 2012 Ene-Nov Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). 4

5 Montos Emitidos Año CPD FF ON Acc En millones de U$S Ene Feb Marz Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). 5

6 Emisiones PyME: Acciones 17% 547 En mill. U$S FF CPD ON , Ene-Nov 2004 Ene-Nov 2005 Ene-Nov 2006 Ene-Nov 2007 Ene-Nov 2008 Ene-Nov 2009 Ene-Nov 2010 Ene-Nov 2011 Ene-Nov 2012 Ene-Nov % del financiamiento a PyMES sobre el financiamiento total por año (*) 0,1% 0,2% 0,5% 1,6% 2,2% 4,2% 5,0% 8,6% 8,2% 4,5% 5,5% 6,7% 5,5% Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). *Con información al 29 de noviembre de

7 Evolución por tipo de instrumento: Enero Noviembre 2013 vs INSTRUMENTO Ene-Nov 2013 AÑO 2012 VAR % FIDEICOMISOS FINANCIEROS 179 emisiones por U$S4,385 millones 191 emisiones por U$S3.466 millones 27% CHEQUES DE PAGO DIFERIDO U$S2,3 millones y 266 cheques negociados promedio diario U$S1,8 millones y 242 cheques negociados promedio diario 10% Cantidad 28% Volumen OBLIGACIONES NEGOCIABLES 187 emisiones por U$S4.911 millones 144 emisiones por U$S3.899 millones 26% ACCIONES COME: reestructuración CECO2: U$S91 millones (87% Rest.) SALO: Ampliación Capital (U$S 21 millones) MERA: OPI PyME U$S4,8 millones P -51,2% TOTAL (Mill. U$S) USD USD % Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). (*)Con información al

8 Obligaciones Negociables Montos Emitidos y Tipo de Moneda YPF emitió 11 ON entre enero y octubre de 2013 (sin contar la suscripta en el extranjero) por un total de U$S1,426 millones (67% en pesos y 33% dollarlinked), el 29% del total. Para las emisiones en pesos, el mayor plazo fue de 7 años (BST, YPF y Banco Columbia). Y lo mismo se observó para las emisiones en dólares. Las ON PyME más largas fueron a 4 años de plazo y se colocaron en febrero. 100% 80% 60% 40% 20% 0% Pesos 26,0% 26,5% 74,0% 73,5% Dólares 33,7% 66,3% 2012 Ene-Nov 2012 Ene-Nov 2013 En millones de U$S ON 144 Cantidad de Emisiones Ene-Nov 2012 Ene-Nov 2013 En 2013 se incrementó la relevancia de las emisiones dollar-linked, que llegaron a registrar tasas de cupón igual a cero. Entre enero y noviembre, 17 empresas (1 PyME) emitieron 28 dollar-linked por un total de U$S1,208 millones, contra 15 y U$S597 millones en el mismo período de Cantidad de Emisiones Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). (*)Con información al 31 de Octubre de

9 Obligaciones Negociables Plazos y Monedas Cifras en millones de U$S Plazo Moneda (*) EMPREAS GRANDES Dólares Corto Pesos Total Dólares Mediano Pesos Total Dólares Largo Pesos Total Total Empresas Grandes PyME Dólares 0,0 0,0 1,5 0,0 0,0 0,0 Corto Pesos Total 1,5 Dólares 3,5 2,1 2,9 1,6 5,5 1,0 Mediano Pesos 0,0 0,3 0,0 17,2 19,4 18,7 Total 3,5 2,4 2,9 18,8 24,9 19,7 Largo Dólares Pesos 0,0 0,0 0,0 5,8 3,9 0,0 Total 5,8 3,9 Total Empresas PyME 3,5 2,4 4,4 24,6 28,8 19,7 TOTAL GENERAL Año 9

10 Montos de ON emitidos por sector Financiamiento Genuino (Mill. U$S) AÑO Sector Industria de Petróleo y Gas 0,0 0,0 0,0 0, , ,2 Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros 141,7 170,0 322,7 870,9 966, ,3 Bancos 8,3 76,2 208,7 527,8 287,3 813,8 Alimentos y Bebidas 0,3 12,1 235,0 4,0 88,7 379,3 Actividades Inmobiliarias 0,0 21,2 150,0 0,0 99,9 290,8 Agricultura y Ganadería 1,8 26,0 35,1 134,8 141,6 84,6 Industria metalúrgica y siderúrgica 65,0 102,7 11,4 0,0 62,8 71,8 Construcción 0,0 32,1 0,0 103,3 88,5 68,2 Generación de Energía Eléctrica 0,0 0,0 0,0 200,0 0,0 47,0 Industria Química y petroquímica 0,0 19,6 0,0 0,0 0,0 36,3 Distibución de Gas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 35,0 Actividades Agropecuarias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,7 Equipamiento para el hogar 0,0 0,0 12,7 0,0 47,1 17,7 Comercio 19,5 25,5 22,8 29,0 33,7 7,8 Servicios Informáticos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,9 Industria Textil 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,7 Calzado e Indumentaria 0,4 8,2 0,0 5,7 0,0 0,0 Compañías energéticas 0,0 0,0 77,2 0,0 0,0 0,0 Distribución de Energía Eléctrica 0,0 0,0 147,7 69,7 63,0 0,0 Distribución de Gas 0,0 0,0 0,0 0,0 20,7 0,0 Electricidad 219,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Energía Eléctrica 0,0 160,8 37,2 30,3 22,8 0,0 Farmaceútico 1,0 0,0 0,0 1,9 0,0 0,0 Grupos Concesionarios 0,0 26,2 336,5 0,0 0,0 0,0 Holding 0,0 0,0 120,0 0,0 0,0 0,0 Industria Automotriz 0,0 0,0 0,0 0,0 1,2 0,0 Industria Farmacéutica 0,0 0,0 0,0 0,0 1,6 0,0 Manufacturas de origen agropecuario 0,0 0,0 6,0 1,2 0,0 0,0 Manufacturas de origen industrial 0,0 0,0 0,0 3,6 7,7 0,0 Petróleo Y Gas 0,0 53,4 607,0 84,2 0,0 0,0 Tecnología 0,0 25,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Transporte de Energía Eléctrica 0,0 0,0 0,0 53,1 0,0 0,0 Transporte de Pasajeros y Peajes 0,0 0,0 0,0 3,6 0,0 0,0 TOTAL (MILL. U$S)

11 Obligaciones Negociables Tasas Tipo de Empresa PyMEs Grandes Moneda Pesos Dólares Pesos Dólares Fija Tipo de Tasa Variable 0% 94% 81% 95% Fija 100% 6% 19% 5% Variable % emitido según tipo de tasa por año Descuento 0% 0% 0% 0% Fija 2% 4% 7% 8% Variable 20% 42% 67% 58% Descuento 2% 0% 0% 0% Fija 75% 54% 26% 34% Variable 0% 0% 0% 0% Tasas de Corte U$S Márgenes de Corte $ Mín Max Mín Max ,25% 17,50% ,50% 15,50% 3% 7,50% ,8% 17% 1,75% 6,75% ,75% 11,5% 2,00% 5,00% ,25% 10,0% 2,50% 7,50% ,25% 9,75% 1,75% 7,50% ,00% 7,00% -1,50% 7,50% 11

12 Últimas Colocaciones de ON (Noviembre 2013) Empresa Código Tipo PyME? Sector Monto U$S Moneda PCC10 Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. ON No TCD2O Tarjetas Cuyanas S.A. ON No Industria Química y petroquímica Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros Plazo (años) Pesos 2,0 Amortización 5 cuotas trimestrales Cupón (TNA) Trimestral. Badlar + 4,25% Pesos 1,5 Al Vto Trimestral. Badlar + 4,20% BNC4O Banco Santander Río S.A. ON No Bancos Pesos 1,5 Al Vto Trimestral. Badlar + 3,00% BNC5O Banco Santander Río S.A. ON No Bancos Pesos 3,0 Al Vto Trimestral. Badlar + 4,10% BFC6O BBVA Banco Francés ON No Bancos Pesos 1,5 Al Vto Trimestral. Badlar + 3,25% BFC7O BBVA Banco Francés ON No Bancos Pesos 3,0 Al vto Trimestral. Badlar + 4,24% BHCEO Banco Hipotecario S.A. ON No Bancos Pesos 1,0 Al vto Trimestral. Fija: 23,50% BHCFO Banco Hipotecario S.A. ON No Bancos Pesos 2,0 Al vto Trimestral. Badlar + 3,75% MPCDO Molinos Río de la Plata S.A. ON No Bancos Pesos 0,7 Al vto Trimestral. Fija: 24,00% MPCEO Molinos Río de la Plata S.A. ON No Bancos Pesos 1,3 Al vto Trimestral. Badlar + 4,00% GRCBO Grupo Supervielle S.A. ON No Bancos Pesos 1,5 Al vto Trimestral. Badlar + 4,08% BGC2O Banco Patagonia ON No Bancos Pesos 1,5 Al vto Trimestral. Badlar + 3,90% CS8GO Cresud S.A ON No Actividades Inmobiliarias Pesos 2,0 CS8HO Cresud S.A ON No Actividades Inmobiliarias Dólares 5,0 3 cuotas trimestrales 2 cuotas semestrales Trimestral. Badlar + 3,99% Trimestral. Fija: 1,50% MS2AO MSU S.A. ON No Agricultura y Ganadería Dólares 2,5 Al vto Trimestral. Fija: 0,67% BSC9O BSCAO Banco de Servicios Financieros S.A. Banco de Servicios Financieros S.A. GPGAO GPAT Cía. Financiera S.A. ON No GPGBO GPAT Cía. Financiera S.A. ON No ON No Bancos Pesos 0,7 Al vto Trimestral. Fija: 24,19% ON No Bancos Pesos 1,5 Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros 3 cuotas trimestrales Trimestral. Badlar + 4,50% Pesos 0,7 Al vto Trimestral. Fija: 24,75% Pesos 1,5 Al vto Trimestral. Badlar + 4,50% 12

13 Fideicomisos Financieros Nov-12 Dic-12 Ene-13 Feb-13 Mar-13 Abr-13 May-13 Jun-13 Jul-13 Ago-13 Set-13 Oct-13 En millones de U$S Nov-13 Grandes empresas PyMEs Cantidad Cantidad de fideicomisos 0 100% 80% 60% 40% 20% 0% Nov-12 Dic-12 Ene-13 Feb-13 Mar-13 Abr-13 May-13 Jun-13 Jul-13 Ago-13 Sep-13 Oct-13 Nov-13 Prendarios Tarjetas de Crédito Obras de infraestructura Leasing y Prendarios Hipotecario Flujos Futuros Agropecuarios Créditos Comerciales Créditos de Consumo 13

14 Fideicomisos Financieros Tasas de Corte VDF Senior CP 35% 33% Dic-08: 32,7% 30% 28% 25% 23% Dic-11: 25,08% Nov-13: 20,35% 20% 18% Sep-13: 20,16% 15% 13% 10% 8% Feb-08: 10,9% 14 Nov-07 Jan-08 Mar-08 May-08 Jul-08 Sep-08 Nov-08 Jan-09 Mar-09 May-09 Jul-09 Sep-09 Nov-09 Jan-10 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Jan-11 Mar-11 May-11 Jul-11 Sep-11 Nov-11 Jan-12 Mar-12 May-12 Jul-12 Sep-12 Nov-12 Jan-13 Mar-13 May-13 Jul-13 Sep-13 Nov-13

15 Fideicomisos Financieros Montos emitidos por plazo 100% 80% 60% 40% 20% 0% 15 Nov-12 Dec-12 Jan-13 Feb-13 Mar-13 Apr-13 May-13 Jun-13 Jul-13 Aug-13 Sep-13 En % del total emitido Oct-13 Nov-13 Corto Mediano Largo

16 Fideicomisos Financieros 2013 por activos subyacentes Tarjetas de Crédito 7% Agropecuario 1% Créditos Comerciales 1% Inmobiliario - Hipótecario 33% Préstamos personales y de consumo 55% Obras Públicas 0,2% Leasing 3% Prendarios 0,2% 16

17 Cheques de Pago Diferido Patrocinados y Avalados (Mill. $) Avalados Patrocinados Nov-06 Mar-07 Jul-07 Nov-07 Mar-08 Jul-08 Nov-08 Mar-09 Jul-09 Nov-09 Mar-10 Jul-10 Nov-10 Mar-11 Jul-11 Nov-11 Mar-12 Jul-12 Nov-12 Mar-13 Jul-13 Nov-13 Volúmenes efectivos anuales ($) Avalados Patrocinados Total Año Año Año Año Desde el inicio

18 Nov-08 Feb-09 May-09 Ago-09 Nov-09 Feb-10 May-10 Ago-10 Nov-10 Feb-11 May-11 Ago-11 Nov-11 Feb-12 May-12 Total y Avalados Ago-12 Nov-12 Feb-13 May-13 Ago-13 Nov-13 Patrocinados Cantidad de CPD negociados total Avalados Patrocinados

19 35% 33% Spread Avalados Patrocinados 30% 28% 25% 23% 20% 18% 15% 13% 10% 8% 5% 3% 0% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 19 Nov-08 Feb-09 May-09 Ago-09 Nov-09 Feb-10 May-10 Ago-10 Nov-10 Feb-11 May-11 Ago-11 Nov-11 Feb-12 May-12 Ago-12 Nov-12 Feb-13 May-13 Ago-13 Tasa de Descuento (%,TNA) Nov-13 Spread Patrocinados - Avalados en % CPD: Tasas de Descuento Promedio Ponderado

20 Ranking de Negociación de CPD Código BCBA En $ Volumen Efectivo % del Total Código BCBA En $ Volumen Efectivo % del Total TOTAL AVALADOS ,7% Garantizar S.G.R. GARA ,5% Acindar PyMEs S.G.R. ACPY ,9% Los Grobo S.G.R. LGRO ,8% Don Mario S.G.R. DOMA ,8% Aval Rural S.G.R. AVRU ,7% Puente Hnos. S.G.R. PUEN ,9% Intergarantías S.G.R. INGA ,5% Garantía de Valores S.G.R. GAVA ,2% Avaluar S.G.R. AVAL ,2% Macroaval S.G.R. MAVA ,2% Campo Aval S.G.R. CAMP ,8% FO.GA.BA. FOBA ,6% Cardinal S.G.R. SGRC ,5% Agroaval S.G.R. AGAV ,3% Affidavit S.G.R. AFFI ,3% Fidus S.G.R. FIDU ,9% Cuyo Aval S.G.R. CUAV ,8% Americana de Avales S.G.R. AMAV ,4% Vínculos S.G.R. VINC ,2% Confederar Nea S.G.R. CONE ,2% Afianzar S.G.R. AFIA ,1% TOTAL PATROCINADOS ,3% TOTAL PATROCINADOS ,3% IECSA S.A. IESA ,45% Dulcor S.A. DULC ,1% Ovoprot International S.A. OVOP ,4% Municipalidad de Córdoba MCOR ,2% Club Atlético Vélez Sarsfield CAVS ,07% Percomin S.A. PEMI ,06% Insumos Agroquímicos S.A. INSU ,04% Grimoldi S.A. GRIM ,02% City Pharma Group S.A. PHAR ,002% TOTAL GENERAL ,0% 20

21 Agenda Mercado Primario: el Financiamiento Empresario en 2013 Mario Maydana Economista Semi-Senior IAMC Mercado de bonos: el contexto internacional y la evolución doméstica Ramiro Tosi Economista Senior IAMC Mercado Secundario: precios, cantidades y valor. Mario Maydana Economista Semi-Senior Instituto Argentino de Mercado de Capitales 21

22 Contexto internacional: ajuste en el largo expectativa sobre el corto El año 2013 culmina con niveles anormalmente bajos para los rendimientos de los treasuries americanos de menor duration. Gran parte del ajuste ya se ha producido en el tramo largo de la curva, con las tasas de largo plazo lentamente retornando a los niveles vigentes al inicio de la crisis. La incertidumbre se centra ahora respecto a cuándo se producirá el shutdown de la política de estímulo de la FED. 5,00 Selected US treasury yield curves ,50 4,00 3,50 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00-99 bps -196 bps bps 1M 3M 1Y 2Y 3Y 5Y 7Y 10Y 20Y 30Y Instituto Argentino de Mercado de Capitales 22

23 Contexto internacional: llega la hora de la moderación? Instituto Argentino de Mercado de Capitales 23

24 Mercados emergentes: costo de financiamiento cerca del promedio de los mínimos históricos Riesgo Mercados Emergentes Índice EMBI+ JP Morgan Mar Set Ene Set Oct Ene Oct Dic May Dic Nov-13 Dec-92 Apr-93 Aug-93 Dec-93 Apr-94 Aug-94 Dec-94 Apr-95 Aug-95 Dec-95 Apr-96 Aug-96 Dec-96 Apr-97 Aug-97 Dec-97 Apr-98 Aug-98 Dec-98 Apr-99 Aug-99 Dec-99 Apr-00 Aug-00 Dec-00 Apr-01 Aug-01 Dec-01 Apr-02 Aug-02 Dec-02 Apr-03 Aug-03 Dec-03 Apr-04 Aug-04 Dec-04 Apr-05 Aug-05 Dec-05 Apr-06 Aug-06 Dec-06 Apr-07 Aug-07 Dec-07 Apr-08 Aug-08 Dec-08 Apr-09 Aug-09 Dec-09 Apr-10 Aug-10 Dec-10 Apr-11 Aug-11 Dec-11 Apr-12 Aug-12 Dec-12 Apr-13 Aug-13 Dec-13 En Basis Points 24

25 Mercados latinoamericanos: buscando un nuevo y necesario decoupling Latin American country risk EMBI+ Brazil EMBI+ Argentina EMBI+ Venezuela Jan-03 Mar-03 May-03 Jul-03 Sep-03 Nov-03 Jan-04 Mar-04 May-04 Jul-04 Sep-04 Nov-04 Jan-05 Mar-05 May-05 Jul-05 Sep-05 Nov-05 Jan-06 Mar-06 May-06 Jul-06 Sep-06 Nov-06 Jan-07 Mar-07 May-07 Jul-07 Sep-07 Nov-07 Jan-08 Mar-08 May-08 Jul-08 Sep-08 Nov-08 Jan-09 Mar-09 May-09 Jul-09 Sep-09 Nov-09 Jan-10 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Jan-11 Mar-11 May-11 Jul-11 Sep-11 Nov-11 Jan-12 Mar-12 May-12 Jul-12 Sep-12 Nov-12 Jan-13 Mar-13 May-13 Jul-13 Sep-13 Nov EMBI+

26 Argentina: en niveles cercanos al comenzar la crisis internacional Spreads relativos EMBI+ Argentina Spread vs. Venezuela Spread vs. Brasil Spread vs EMBI Jun-05 Aug-05 Oct-05 Dec-05 Feb-06 Apr-06 Jun-06 Aug-06 Sep-06 Nov-06 Jan-07 Mar-07 May-07 Jul-07 Sep-07 Nov-07 Jan-08 Mar-08 May-08 Jul-08 Sep-08 Nov-08 Jan-09 Mar-09 May-09 Jul-09 Sep-09 Nov-09 Jan-10 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Dec-10 Feb-11 Apr-11 Jun-11 Aug-11 Oct-11 Dec-11 Feb-12 Apr-12 Jun-12 Aug-12 Sep-12 Nov-12 Jan-13 Mar-13 May-13 Jul-13 Sep-13 Nov-13 Basis Points 26

27 Riesgo Argentina : percepción vs fundamentos. Hasta cuándo? Riesgo País Argentino Base 100 = Enero de Ene Ene Jun Nov Nov-13 Jan-07 Mar-07 May-07 Jul-07 Sep-07 Nov-07 Jan-08 Mar-08 May-08 Jul-08 Sep-08 Nov-08 Jan-09 Mar-09 May-09 Jul-09 Sep-09 Nov-09 Jan-10 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Jan-11 Mar-11 May-11 Jul-11 Sep-11 Nov-11 Jan-12 Mar-12 May-12 Jul-12 Sep-12 Nov-12 Jan-13 Mar-13 May-13 Jul-13 Sep-13 Nov-13 En Puntos Básicos Fuente: elaboración propia en base a JPMorgan 27

28 Mercado secundario de bonos: nuevos máximos históricos Luego de la desaparición del principal operador en este segmento, el volumen ha crecido ininterrumpidamente hasta alcanzar niveles superiores a los observados luego del canje de deuda de 2005 y resulta el segundo mayor valor desde el abandono de la Convertibilidad (medido en términos nominales!!!). en millones de $ 1.400, , , , ,0 900,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0, $181M 2005 $380M Volumen Títulos Públicos - Promedio Diario 2007 $596M 2006 $333M MC 2008 $688M RC 2010 $431M 2009 $316M 2011 $531M 2013 $1.049M Jan-04 Apr-04 Jul-04 Oct-04 Jan-05 Apr-05 Jul-05 Oct-05 Jan-06 Apr-06 Jul-06 Oct-06 Jan-07 Apr-07 Jul-07 Oct-07 Jan-08 Apr-08 Jul-08 Oct-08 Jan-09 Apr-09 Jul-09 Oct-09 Jan-10 Apr-10 Jul-10 Oct-10 Jan-11 Apr-11 Jul-11 Oct-11 Jan-12 Apr-12 Jul-12 Oct-12 Jan-13 Apr-13 Jul-13 Oct $689M 28

29 Mercado local: concentración del volumen en instrumentos en dólares Se destaca la mayor concentración del volumen por instrumentos denominados en dólares y una mayor preferencia de los inversores por títulos de corta duration y alto current yield. Año 2012 Año 2013 Dolarización: 76,7% Dolarización: 74,9% 29

30 Mercado local: rendimientos comparados: dólares vs cuasi-dólares Mayores rendimientos: año 2013 (*) Bonos denominados y pagaderos en USD Bonos denominados en USD y pagaderos en $ Especie Var. Anual (en %) Var. Anual (en %) Especie En $ En U$S En $ En U$S 1. Par en u$s Ley Arg. (PARA) 88,18 50,59 1. Boncor 2017 Pcia. de Córdoba (CO17) 50,72 20,61 2. Discount en U$S Ley Arg. (DICA) Cje ,83 47,91 2.Letras Garantizadas Neuquén (BNY14) 49,11 19,28 3. Discount en U$S Ley Arg. (DIA0) Cje ,93 37,59 3. Bonos Garantizados Serie I Chaco (CHSG1) 47,49 14,43 4. Par en u$s Ley Arg.- (PAA0) Cje ,49 37,23 4. Bonos Garantizados Serie II Chaco (CHSG2) 43,84 15,10 5. Par en u$s Ley NY - (PAY0) Cje ,54 31,78 5. Ciudad de Bs. As. Vto (BDC14) 43,26 14,64 6. U.V.P. u$s Ley Arg.- Cje (TVPA) 59,52 27,66 6. Ciudad de Bs. As. Clase II Vto (BD2C4) 38,02 10,73 7. Discount en U$S Ley NY (DIY0) Cje ,82 24,44 7. Ciudad de Bs. As. Vto. Clase III 2018 (BDC18) 34,82 11,90 8. Discount en U$S Ley NY (DICY) Cje ,13 23,89 8. Ciudad de Bs. As. Vto. Clase IV 2014 (BDC19) 33,39 13,91 9. Par en u$s Ley NY - (PARY) Cje ,18 23,38 9. Neuquén Garantizado Serie I Vto 2016 (NDG1) 32,65 15, U.V.P. u$s Ley NY Cje (TVPY) 51,62 21, Pcia. de Mendoza Clase I Vto (PMY16) 30,39 12,93 (*) Datos al 29-Nov-13 30

31 Mercado local: dispersión del tipo de cambio genera distorsiones y volatilidad 10, : dólar bancario y del mercado de capitales 9,50 9,00 Dólar bancos Dólar implícito Dólar CCMV 8,50 8,00 7,50 7,00 6,50 6,00 5,50 5,00 T-12 41% Máx. 82,3% Actual 55,7% 4,50 4,00 3,50 4-Jan Jan Feb Mar Apr-10 9-May-10 3-Jun Jun Jul Aug Sep-10 6-Oct Oct Nov Dec Jan-11 8-Feb-11 5-Mar Mar Apr May Jun-11 8-Jul-11 2-Aug Aug Sep Oct Nov-11 5-Dec Dec Jan Feb Mar-12 8-Apr-12 3-May May Jun Jul Aug-12 5-Sep Sep Oct Nov Dec-12 8-Jan-13 2-Feb Feb Mar Apr May-13 7-Jun-13 2-Jul Jul Aug Sep Oct-13 4-Nov Nov-13 31

32 Mercado local: la necesidad de unificar y estabilizar el tipo de cambio : dólares implícitos 10,50 10,25 10,00 9,75 9,50 9,25 9,00 8,75 8,50 8,25 8,00 7,75 7,50 7,25 7,00 Dólar implícito bonos Dólar CCMV Dólar implícito ADRs 6,75 6, Nov-13 2-Jan Jan-13 1-Feb Feb-13 3-Mar Mar-13 2-Apr Apr-13 2-May May-13 1-Jun Jun-13 1-Jul Jul Jul Aug Aug Sep Sep Oct Oct Nov-13

33 Mercado local: sin comprometer el nivel de las reservas internacionales Variación mensual del stock Nivel de Reservas Nov-06 Feb-07 May-07 Ago-07 Nov-07 Feb-08 May-08 Ago-08 Nov-08 Feb-09 May-09 Ago-09 Nov-09 Feb-10 May-10 Ago-10 Nov-10 Feb-11 May-11 Ago-11 Nov-11 Feb-12 May-12 Ago-12 Nov-12 Feb-13 May-13 Ago-13 Nov-13 Nivel de Reservas (en millones de USD) Variación mensual del stock (en millones de USD)

34 Índice de Bonos IAMC: otra distorsión en los índices Las restricciones a la compra de divisas impuestas hacia fines de 2011 impusieron una brecha en el comportamiento de los títulos denominados en dólares que afecta también la evolución del índice general Indice de Bonos IAMC (Base 1995=100) Indice IAMC en U$S oficial Indice IAMC en U$S implícito Dic Ene-11 3-Feb Feb Mar Mar Abr-11 6-May May Jun Jun Jul-11 2-Ago Ago-11 6-Set Set Oct Oct Nov-11 1-Dic Dic Ene Ene Feb-12 6-Mar Mar Abr-12 2-May May-12 6-Jun Jun Jul Jul Ago-12 3-Set Set-12 9-Oct Oct Nov Nov Dic-12 9-Ene Ene Feb-13 6-Mar Mar Abr-13 2-May May-13 5-Jun Jun Jul Jul Ago-13 3-Set Set-13 7-Oct Oct Nov Nov-13 34

35 Índice de Bonos IAMC: dificultad en las mediciones y comparaciones Las comparaciones históricas arrojan distintas lecturas en función de cuál sea el costo de oportunidad en dólares de cada inversor. 125,0% Rendimientos anuales medidos en U$S del Indice de Bonos IAMC 112,1% 100,0% 75,0% 50,0% 25,0% 29,7% 29,7% 25,5% 18,2% 32,6% 20,2% 11,3% 0,0% -25,0% -13,0% -2,8% -4,5% -1,2% -50,0% -37,0% -47,3% (o) 2012 (i) 2013 (o) 2013 (i) 35

36 Índice de Bonos IAMC: un año donde pagó estar largo Durante 2013, el índice de bonos acumula un incremento cercano al 40% en pesos. La performance se explica por el desempeño de los subíndices denominados en dólares, que tienen una ponderación superior al 50% de la cartera vigente. 36

37 Curva de rendimientos benchmark: hacia dónde vamos? 18,0% Bonos Nacionales en Pesos ajustables por CER (Datos al 29/11/2013) Curvas de Rendimientos de Bonos Argentinos en Pesos+CER 10.00% TIR anual, en % 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% PRE9 RS14 PR12 NF18 PR13 DIP0 DICP Curva al Curva al CUAP PAP0 PARP 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 DM TIR anual, en % 9.00% 8.00% 7.00% 6.00% 5.00% 4.00% 3.00% 2.00% 1.00% 0.00% PR11 PRE8 RS08 NF18 PRE9 RS14 PR12 PR13 DICP PARP Curva al Curva al DM TIR anual, en % 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% RO15 Bonos Nacionales en Dólares (Datos al 29/11/2013) DIY0 DICY DICA DIA0 GJ17 AA17 AS13 Curva al Curva al PARY PARA TIR anual, en % 11.00% 10.50% 10.00% 9.50% 9.00% 8.50% 8.00% 7.50% 7.00% 6.50% Curvas de Rendimientos de Bonos Argentinos en dólares RO15 DICA PARA RG12 PARY AM11 DICY RA13 Curva al Curva al ,0% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 DM 6.00% DM 37

38 Agenda Mercado Primario: el Financiamiento Empresario en 2013 Mario Maydana Economista Semi-Senior IAMC Mercado de bonos: el contexto internacional y la evolución doméstica Ramiro Tosi Economista Senior IAMC Mercado Secundario: precios, cantidades y valor. Mario Maydana Economista Semi-Senior Instituto Argentino de Mercado de Capitales 38

39 Volumen total y por instrumento u operación Miles de millones de $ Opciones Fideicomisos Cauciones y Pases CEDEAR ON Bonos Acciones Resto 145,5 131,9 209,9 237,8 133,2 177,6 2013E: ,8 242,3 329, ,0 84,5 82, (*) (*) Enero-Noviembre 39

40 El mercado accionario argentino en perspectiva Merval en U$S M.AR en U$S Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov Jan Mar May Jul Sep Nov-13

41 El Merval en perspectiva Indice Merval medido en $ Mes Ene 0,4% 17,4% -5,5% 8,5% 6,6% -10,9% -13,5% 2,9% 27,8% 48,7% 4,7% 6,4% -0,1% 16,2% -0,9% -6,7% -0,2% -1,0% 2,0% 13,2% 21,3% Feb -9,2% -4,6% -25,9% -12,0% 3,6% 12,1% 2,4% 11,5% -18,2% -9,3% 8,0% 3,7% 13,5% -4,5% -0,1% 7,7% -5,4% -3,4% -3,8% -5,0% -12,0% Mar 8,2% -14,3% 18,6% 2,7% -1,6% 3,4% 10,3% -9,9% 1,8% 9,5% -4,6% 1,6% -10,2% 5,0% 1,7% -2,7% 10,5% 6,9% -2,0% 1,4% 10,9% Abr -5,6% -2,3% 2,5% 11,1% 2,3% -1,6% 34,3% -10,5% -1,8% -11,1% 12,3% -10,3% -3,7% 6,0% 2,5% -0,4% 13,3% 1,0% 0,5% -15,4% 13,8% May -4,9% 10,9% 10,7% 6,1% 7,7% -13,9% -7,0% -8,9% 0,8% -18,1% 6,7% -11,6% 10,2% -13,4% 4,1% 5,3% 24,5% -8,0% -4,6% -0,7% -9,3% Jun 9,3% -14,2% -6,6% 1,2% 4,0% -8,6% -4,8% 7,0% -8,4% 10,4% 12,9% -0,8% -8,0% 3,5% -2,3% -4,4% 0,0% -0,8% 3,4% 4,0% -14,7% Jul -0,7% 5,1% 12,7% -12,9% 5,0% 7,0% -4,6% 1,0% -20,3% 2,5% -1,3% 2,2% 10,3% -0,6% -0,5% -8,9% 8,3% 9,7% -1,2% 2,3% 12,8% Ago 9,4% 10,6% -0,7% -3,7% -2,0% -39,1% 6,5% -5,4% -0,3% 4,4% -5,6% -1,4% 4,9% -2,3% -5,4% -7,4% 3,6% -2,5% -10,7% 0,3% 17,2% Sep 8,5% 0,2% -4,9% 9,7% -1,3% 6,1% 5,5% 0,2% -23,9% 5,3% 16,0% 20,0% 7,2% -1,5% 6,1% -10,1% 16,5% 13,1% -17,2% 1,8% 21,5% Oct 4,3% -5,0% -5,8% 2,1% -19,7% 20,3% 0,8% -7,3% -7,7% 10,0% 12,3% 12,7% -5,1% 8,8% 7,5% -36,8% 2,0% 13,8% 18,3% -5,2% 8,0% Nov -5,7% -8,6% 16,1% 8,2% -0,7% 6,9% -0,5% -9,4% -9,9% 14,5% 7,2% -5,8% -3,4% 10,4% -6,1% -1,7% 1,5% 8,4% -11,8% 4,1% 10,7% Dic 21,5% -12,3% 9,9% 5,2% 4,9% -12,0% 2,7% 4,3% 45,9% 5,5% 7,6% 13,4% -0,7% 6,3% -2,5% 8,6% 8,1% 8,0% -3,9% 18,0% Var. % Anual YTD a Nov. 36,5% -20,9% 12,7% 25,1% 5,9% -37,4% 28,0% -24,3% -29,1% 77,7% 104,2% 28,3% 12,2% 35,5% 2,9% -49,8% 115,0% 51,8% -30,1% 15,9% 100,4% 12,3% -9,7% 2,5% 18,9% 1,0% -28,9% 24,7% -27,4% -51,4% 68,5% 89,8% 13,2% 13,0% 27,5% 5,6% -53,8% 98,9% 40,5% -27,3% -1,8% 100,4% 41

42 El M.AR en perspectiva Variación Mensual Índice M.AR medido en $ Mes Ene 2,9% 31,6% 51,8% 5,1% 6,7% 0,5% 8,3% -0,7% -5,5% -2,3% -1,6% 3,9% 14,0% 24,0% Feb 11,6% -20,8% -10,9% 8,3% 3,8% 12,7% -4,7% 1,4% 6,7% -8,4% -4,0% -5,8% -7,0% -14,3% Mar -9,9% 2,8% 7,7% -3,7% 1,8% -10,8% 1,8% 1,8% -4,2% 3,5% 9,9% -4,9% 0,2% 11,3% Abr -10,3% -2,7% -10,4% 14,1% -10,4% -3,7% -1,8% 3,0% -3,7% 6,8% 4,9% 0,8% -20,8% 11,9% May -8,5% 2,0% -18,8% 5,9% -12,6% 9,6% -10,2% 4,1% 0,8% 15,9% -8,3% -5,0% 1,0% -8,3% Jun 7,4% -7,7% 3,6% 14,6% -1,1% -9,6% 0,0% -2,9% -13,0% 23,7% 1,3% 5,8% 0,9% -13,1% Jul -0,9% -23,4% 8,3% -1,5% 1,9% 9,4% 1,0% -1,8% -2,8% 8,7% 9,4% -0,6% 0,4% 12,9% Ago -3,1% -0,5% 5,1% -5,9% -2,0% 2,8% -1,2% -6,0% -7,2% 11,0% 3,1% -9,7% -1,5% 20,2% Sep -3,3% -26,2% 4,9% 16,6% 20,0% 5,3% -0,7% 4,5% -5,8% 14,7% 13,1% -17,2% 2,5% 24,1% Oct -8,3% -9,5% 11,9% 12,9% 12,3% -2,6% 9,0% 8,2% -38,8% 2,5% 18,4% 14,6% -5,7% 9,3% Nov -8,7% -10,5% 16,7% 7,3% -6,0% -4,3% 6,7% -5,1% 4,8% -4,5% 11,2% -16,2% 4,9% 17,1% Dic 4,8% 47,8% 3,4% 7,1% 13,9% -2,1% 8,5% -3,3% 10,2% 11,4% 5,4% -4,5% 22,1% Var. % Anual Var.Acum a Nov. -25,7% -34,0% 77,0% 112,6% 25,9% 4,2% 15,8% 2,3% -51,0% 113,7% 79,4% -35,8% 5,0% 127,7% -29,1% -55,4% 71,1% 98,6% 10,5% 6,4% 6,7% 5,8% -55,5% 91,9% 70,2% -32,7% -14,0% 127,7% 42

43 Capitalización Bursátil Empresas Domésticas Empresas Extranjeras Nov-02 Mar-03 Jul-03 Nov-03 Mar-04 Jul-04 Nov-04 Mar-05 Jul-05 Nov-05 Mar-06 Jul-06 Nov-06 Mar-07 Jul-07 Nov-07 Mar-08 Jul-08 Nov-08 Mar-09 Jul-09 Nov-09 Mar-10 Jul-10 Nov-10 Mar-11 Jul-11 Nov-11 Mar-12 Jul-12 Nov-12 Mar-13 Jul-13 Nov-13 Empresas Domésticas (Mill. U$S) Empresas Extranjeras (Mill. U$S)

44 Capitalización Bursátil Domésticas / PIB 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 44 Ene-03 Jun-03 Nov-03 Abr-04 Set-04 Feb-05 Jul-05 Dic-05 May-06 Oct-06 Mar-07 Ago-07 Ene-08 Jun-08 Nov-08 Abr-09 Set-09 Feb-10 Jul-10 Dic-10 May-11 Oct-11 Mar-12 Ago-12 Ene-13 Jun-13 Nov-13 Capitalización / PIB Promedio Anual

45 Capitalización Bursátil Empresas Domésticas por Sector EMPRESAS DOMÉSTICAS Nov-13 % del Total Dic-12 % del Total Nov-13 / Dic-12 Nov-12 % del Total Nov-13 / Nov-12 Industria de Petróleo y Gas ,7% ,6% 92,4% ,1% 137,6% Bancos ,0% ,8% 69,3% ,3% 102,2% Telecomunicaciones ,4% ,8% 73,5% ,7% 104,0% Industria Metalúrgica y Siderúrgica ,8% ,9% 45,5% ,6% 75,1% Actividades Inmobiliarias ,7% ,7% 66,8% ,7% 60,0% Alimentos y Bebidas ,0% ,6% 9,4% ,5% 31,3% Holdings ,0% 800 2,3% 111,7% 676 2,3% 150,6% Agricultura y Ganadería 967 1,7% 752 2,2% 28,6% 769 2,6% 25,7% Manufacturas de Origen Industrial 751 1,3% 445 1,3% 69,0% 426 1,5% 76,2% Transporte de Gas 691 1,2% 411 1,2% 68,0% 353 1,2% 95,7% Comercio 634 1,1% 522 1,5% 21,6% 474 1,6% 33,9% Manufacturas de Origen Agropecuario 608 1,1% 585 1,7% 3,9% 538 1,8% 13,1% Distribución de Gas 533 0,9% 300 0,9% 77,7% 314 1,1% 70,1% Distribución de Energía Eléctrica 528 0,9% 139 0,4% 280,1% 134 0,5% 295,3% Generación de Energía Eléctrica 467 0,8% 361 1,1% 29,4% 317 1,1% 47,1% Construcción 336 0,6% 347 1,0% -3,1% 313 1,1% 7,5% Actividades Financieras, Bursátiles y Segu 178 0,3% 186 0,5% -4,2% 193 0,7% -7,5% Industria Automotriz 142 0,2% 90 0,3% 57,3% 77 0,3% 83,5% Papel y Celulosa 132 0,2% 144 0,4% -8,4% 127 0,4% 4,2% Calzado e Indumentaria 117 0,2% 124 0,4% -6,3% 120 0,41% -3,0% Turismo, Recreación y Juegos de Azar 106 0,2% 227 0,7% -53,3% 211 0,7% -49,8% Equipamiento para el Hogar 105 0,2% 81 0,2% 29,6% 71 0,2% 48,1% Transporte de Energía Electrica 103 0,2% 52 0,2% 100,1% 43 0,1% 139,8% Transporte de Pasajeros y Peajes 93 0,2% 108 0,3% -13,9% 81 0,3% 14,7% Editoriales e Imprentas 22 0,0% 25 0,1% -12,9% 23 0,1% -4,4% TOTAL DOMÉSTICAS % % 67,4% % 95,8% 45

46 Capitalización Bursátil Empresas Extranjeras por Sector EMPRESAS EXTRANJERAS Nov-13 % del Total Dic-12 % del Total Nov-13 / Dic-12 Nov-12 % del Total Nov-13 / Nov-12 Industria de Petróleo y Gas ,6% ,2% -2,6% ,1% -2,1% Bancos ,01% ,10% 15,7% ,6% 18,4% Telecomunicaciones ,4% ,0% 21,4% ,6% 18,3% Industria Metalúrgica y Siderúrgica ,9% ,7% 9,9% ,6% 12,1% Holdings 26 0,01% 79 0,02% -67,5% 74 0,0% -65,3% TOTAL EXTRANJERAS % % 7,5% % 8,1% TOTAL GENERAL ,9% ,6% N de EMPRESAS CONSIDERADAS (3) Domésticas Nov-13 Dic-12 Nov Extranjeras Total Nov-13 Dec-12 Nov-12 Tipos de Cambio 6,145 4,9175 4,8425 Depreciación YTD 25,0% Depreciación y/y 26,9% 46

47 Free Float Promedio Cotizantes Domésticas 35% 34% 33% 32% 31% 30% 29% 47 Ene-08 Jun-08 Nov-08 Abr-09 Set-09 Feb-10 Jul-10 Dic-10 May-11 Oct-11 Mar-12 Ago-12 Ene-13 Jun-13 Nov-13

48 Free Float Promedio Empresas Domésticas del Merval 25 del 4T-13 Empresa Período Set-11 Dic-11 Mar-12 Jun-12 Set-12 Dic-12 Mar-13 Jun-13 Set-13 Oct-13 Aluar 27,4 27,4 27,4 27,4 27,4 27,4 27,4 27,4 27,4 27,4 Banco Hipotecario 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 Banco Macro 60,3 60,3 60,3 60,3 60,1 60,0 59,9 60,2 60,2 60,3 Banco Santander Río 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 Central Puerto 40,9 40,9 40,9 40,9 40,9 40,9 40,9 40,9 40,9 40,9 Sociedad Comercial del Plata 77,7 77,7 77,7 77,7 78,5 78,5 78,5 78,5 100,0 100,0 Cresud 42,3 62,0 62,9 62,9 61,3 61,3 62,3 62,1 61,1 61,1 Edenor 48,8 48,8 48,8 48,8 49,0 49,0 49,0 49,0 49,0 49,0 Siderar 39,1 39,1 39,1 39,1 39,1 39,0 39,1 39,1 39,1 39,1 BBVA Banco Francés 24,0 24,0 24,0 24,0 24,0 24,0 24,0 24,0 24,0 24,1 Grupo Financiero Galicia 77,4 77,4 77,4 77,4 77,4 77,4 77,4 77,4 77,4 40,6 Solvay Indupa 29,4 29,4 29,4 29,4 29,4 29,4 29,4 29,4 29,4 29,4 IRSA 42,5 36,8 36,8 36,8 35,8 35,5 35,5 34,8 34,6 34,6 Ledesma 9,6 9,6 9,6 9,6 9,6 9,6 9,6 9,6 9,6 9,6 Mirgor 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 Molinos Río de la Plata 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 Pampa Energía 85,2 84,4 77,3 77,3 77,2 77,2 77,2 77,2 77,2 77,4 Petrobrás Argentina 32,8 32,8 32,8 32,8 32,8 32,8 32,8 32,8 32,8 32,8 Telecom Argentina 45,3 45,3 45,3 45,3 45,3 45,3 45,3 45,3 45,3 45,3 Transp. de Gas del Norte 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 43,5 Transener 47,0 47,0 47,4 47,4 47,4 47,4 47,4 47,4 47,4 47,4 YPF 17,2 17,2 17,2 17,2 17,2 17,2 17,2 17,2 17,2 17,2 PROMEDIO 39,6 40,2 40,0 40,0 39,9 39,9 39,9 39,9 40,8 39,1 48

49 Merval, Merval 25 y M.AR: Sólo Ganadoras. GRIM TECO2 MIRG DGCU2 CARC PAMP GALI ERAR SAMI GBAN TRAN ESME METR GGAL PATY CGPA2 IRSA GCLA YPFD TGNO4 CAPU CTIO INDU EDN 104,12 104,19 104,50 105,63 106,92 108,25 108,54 108,98 114,13 118,24 120,28 121,39 121,43 122,41 124,00 127,27 129,97 144,12 146,29 167,80 178,56 Variaciones de precios (en $) entre el y el ,18 348,00 357,

50 Los Resultados Empresariales Perdidas, Ganancias y Resultado Neto (Mill. $) 3T-13 3T-12 Var. Anual Ganancias ,8% Pérdidas ,8% Resultado Neto ,5% Cifras en millones de $ 3T-13 Cantidad de Empresas Cuánto más ganaron las que aumentaron sus ganancias? Cuánto menos perdieron las que redujeron sus pérdidas? Cuánto menos ganaron las que redujeron sus ganancias? Cuánto más perdieron las que aumentaron sus perdidas? Variación Absoluta de los Resultados 2T-13 / 2T T-13 3T-12 Cantidad de empresas con ganancias Cantidad de empresas con pérdidas Total de empresas

51 Los Resultados Empresariales sin EDN, DSUR, METR y PAMP Perdidas, Ganancias y Resultado Neto (Mill. $) 3T-13 3T-12 Var. Anual Ganancias ,8% Pérdidas ,9% Resultado Neto ,2% Cifras en millones de $ 3T-13 Cantidad de Empresas Cuánto más ganaron las que aumentaron sus ganancias? Cuánto menos perdieron las que redujeron sus pérdidas? Cuánto menos ganaron las que redujeron sus ganancias? Cuánto más perdieron las que aumentaron sus perdidas? Variación Absoluta de los Resultados 2T-13 / 2T T-13 3T-12 Cantidad de empresas con ganancias Cantidad de empresas con pérdidas Total de empresas

52 Resultados de Empresas Domésticas por Sector Sector 3T-13 3T-12 3T-13 / 3T-12 Bancos % Industria de Petróleo y Gas % Telecomunicaciones % Distribución de Energía Eléctrica % Industria Metalúrgica y Siderúrgica % Holdings % Distribución de Gas % Turismo, Recreación y Juegos de Azar % Actividades Inmobiliarias % Industria Automotriz % Comercio % Alimentos y Bebidas % Manufacturas de Origen Agropecuario % Transporte de Pasajeros y Peajes % Transporte de Gas % Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros % Equipamiento para el Hogar % Calzado e Indumentaria % Editoriales e Imprentas % Manufacturas de Origen Industrial % Transporte de Energía Electrica % Papel y Celulosa % Agricultura y Ganadería % Construcción % Generación de Energía Eléctrica % TOTAL en Millones de $ (88 empresas) ,8% TOTAL sin Petróleo y Gas (83 empresas, en mill. $) ,3% Cantidad de sectores con ganancias Cantidad de sectores con pérdidas 6 7 Cantidad de sectores que mejoraron sus resutlados 18 Cantidad de sectores que empeoraron sus resultados 7 52

53 La Rentabilidad ROE Promedio por Sector (sobre resultados acumulados a fin del trimestre) Período Sector 3T-03 3T-04 3T-05 3T-06 3T-07 3T-08 3T-09 3T-10 3T-11 3T-12 3T-13 Agricultura y Ganadería 1,4% 2,8% 1,0% 0,7% 1,1% 11,5% 6,0% 2,5% 15,7% 22,7% 3,1% Calzado e Indumentaria 1,3% 2,2% 8,2% 4,3% 10,1% 11,7% 0,2% 18,7% 15,7% 3,2% 16,0% Distribución de Energía Eléctrica 4,7% 0,0% 0,0% 5,3% 2,7% 1,6% 2,2% 0,0% 0,0% 0,0% 43,7% Distribución de Gas 5,2% 1,3% 4,7% 9,5% 5,3% 4,1% 1,4% 2,1% 1,7% 0,4% 22,0% Generación de Energía Eléctrica 4,0% 1,6% 2,5% 14,7% 7,8% 8,3% 7,0% 8,3% 7,8% 0,0% 1,0% Industria de Petróleo y Gas 5,4% 4,0% 11,4% 33,9% 4,4% 5,5% 23,7% 5,7% 6,9% 4,5% 2,8% Industria Metalúrgica y Siderúrgica 11,9% 20,6% 15,4% 15,0% 10,7% 12,8% 2,6% 9,7% 7,8% 3,6% 5,8% Manufacturas de Origen Agropecuario 6,1% 10,0% 9,2% 9,1% 7,2% 8,5% 7,4% 7,8% 11,6% 1,8% 7,0% Manufacturas de Origen Industrial 5,2% 6,2% 5,8% 3,1% 7,4% 3,0% 2,9% 2,6% 4,0% 4,4% 3,0% Transporte de Energía Electrica 18,2% 0,0% 57,7% 0,4% 0,0% 0,0% 4,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Transporte de Gas 6,0% 1,6% 4,3% 12,7% 3,0% 4,0% 0,6% 2,0% 2,6% 11,1% 2,0% Transporte de Pasajeros y Peajes 0,0% 0,0% 31,6% 0,6% 0,1% 4,4% 32,4% 8,6% 8,1% 10,0% 18,1% Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros 3,1% 1,8% 3,7% 4,4% 7,4% 5,2% 6,3% 4,4% 2,7% 4,0% 7,5% Actividades Inmobiliarias 0,0% 0,7% 0,9% 54,2% 0,8% 0,0% 15,2% 3,7% 2,7% 4,2% 6,6% Alimentos y Bebidas 3,8% 4,7% 4,8% 5,9% 9,3% 10,4% 10,1% 11,4% 9,4% 6,9% 5,1% Bancos 0,4% 4,0% 7,3% 7,3% 5,5% 11,0% 13,5% 17,0% 18,1% 18,4% 17,6% Comercio 0,0% 2,0% 2,9% 6,7% 9,8% 11,9% 11,3% 12,6% 15,0% 17,0% 20,9% Construcción 5,8% 5,5% 4,9% 7,7% 5,9% 4,6% 5,3% 9,4% 8,9% 3,4% 6,2% Editoriales e Imprentas 0,1% 0,4% 6,7% 3,3% 45,8% 9,9% 0,0% 3,8% 1,2% 1,4% 4,2% Equipamiento para el Hogar 0,0% 9,7% 6,0% 7,1% 11,0% 8,6% 6,5% 7,3% 7,3% 9,2% 8,5% Holdings 0,0% 0,0% 1,5% 26,4% 8,0% 5,3% 8,3% 5,1% 5,6% 50,9% 11,9% Industria Automotriz 0,0% 2,9% 7,5% 12,5% 12,1% 8,5% 0,0% 1,9% 9,0% 10,9% 11,8% Papel y Celulosa 2,2% 2,4% 2,5% 1,9% 0,7% 0,8% 0,6% 2,3% 3,8% 0,1% 0,0% Telecomunicaciones 48,7% 0,0% 76,1% 7,8% 22,2% 21,3% 19,9% 22,4% 25,4% 20,1% 19,1% 53

54 Dividendos en efectivo de empresas domésticas Millones de U$S (*) (*) Enero-Noviembre 54

55 Dividendos en efectivo de empresas domésticas (Cont.) Dividendos en Efectivo Dividendos en Efectivo sin PyG Millones de $ T-09 4T-09 1T-10 2T-10 3T-10 4T-10 1T-11 2T-11 3T-11 4T-11 1T-12 2T-12 3T-12 4T-12 1T-13 2T-13 3T-13 55

56 Cantidad de empresas domésticas que pagaron dividendos (*) 56

57 Las 10 empresas que más años pagaron dividendos desde 2003 Empresa Dividendos en efectivo por año (millones de $) Alto Palermo S.A Aluar Boldt YPF Cresud Imp. y Exp. de la Patagonia Ledesma S.A Mercado de Valores de Bs. A Rigolleau Siderar

58 Dividendos en efectivo por sector Sector Dividendos en efectivo anuales por sector (Mill. $) (*) Metalúrgica y Siderúrgica 637,3 613,8 336,4 178,2 17,3 403, ,0 255, ,3 Actividades Inmobiliarias 33,5 47,7 57,2 61,4 108,0 277,6 610,8 538,3 587,2 Industria de Petróleo y Gas 4.877, , , , , , ,3 513,9 326,4 Transporte de Gas 0,0 0,0 25,7 32,0 30,0 30,3 976,0 0,0 268,3 Manufacturas de Origen Agropecuario 38,0 77,0 70,0 86,5 70,0 159,5 68,6 123,1 161,9 Agricultura y Ganadería 10,0 5,5 8,3 24,4 66,3 1,3 134,3 138,6 121,7 Bancos 30,4 95,4 192,6 566,5 406, , ,9 117,8 54,4 Comercio 9,6 9,8 13,0 16,5 15,7 24,4 28,4 34,8 45,8 Turismo, Recreación y Juegos de Azar 11,0 13,1 58,3 55,4 94,7 114,8 171,8 139,6 42,5 Transporte de Pasajeros y Peajes 0,0 0,0 32,0 0,0 0,0 0,0 209,5 0,0 40,0 Manufacturas de Origen Industrial 40,0 45,5 49,8 58,4 9,1 9,7 29,3 32,7 36,3 Distribución de Gas 31,6 31,9 37,8 26,3 98,7 19,8 33,2 7,7 22,6 Equip. para el hogar 0,0 4,8 8,6 8,6 5,8 9,2 9,5 17,3 14,8 Act. Financ., Burs. y Seg. 12,3 22,5 25,8 36,6 19,2 12,2 31,9 32,7 14,0 Industria Automotriz 0,0 0,0 4,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 10,0 Industria Química y Petroquímica ,0 Editoriales e imprenta 0,0 0,1 0,1 0,0 0,0 3,4 9,4 5,8 4,3 Alimentos y bebidas 6,0 5,2 23,5 329,9 254,5 396,6 82,1 93,7 3,0 Holding 0,0 0,0 1,3 67,7 19,8 18,6 121,7 2,9 1,8 Calzado e Indumentaria 0,0 0,0 0,7 0,4 0,0 0,0 0,9 2,4 1,7 Construcción 30,6 48,8 41,7 41,4 17,2 165,7 128,7 68,6 0,0 Papel y Celulosa 20,0 15,0 10,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Telecomunicaciones 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,2 915,5 812,6 0,0 Distribución de Energía Eléctrica 0,0 0,0 0,0 0,0 48,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Generación de Energía Eléctrica 0,0 0,0 0,0 0,0 123,9 7,3 51,3 0,0 0,0 TOTAL (Mill. $) (*) Enero-Noviembre 58

59 Preguntas? Consultas? Visitá nuestro portal de capacitación KNOWLEDGE LIVE KNOWLEDGE ON-DEMAND 59

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE (*) Monto Total Año 214: U$S6.818 millones, 35% menos que en el año 213 (ver Gráfico 1). Factores explicativos de la variación: más de la mitad se

Más detalles

FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE CAPITALES INFORME JUNIO 2016

FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE CAPITALES INFORME JUNIO 2016 Total junio: USD 994 millones: 19% mas que el mes de mayo, explicado principalmente por la emisión de una ON de Cablevisión LCCAO porusd500m. Monto acumulado anual: USD 4.713 millones, un 5% más que para

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO-NOVIEMBRE (*) Monto Total: U$S6.127 millones, 41% menos que en el mismo período de 213 (ver Gráfico 1). Factores explicativos de la merma: menores montos de

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES En millones de U$S INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A FEBRERO Total Emitido: U$S357 millones, 24,7% menos que en el mismo mes de 2015. Causas de la variación: se explicó por una baja de 37,1% en la colocación

Más detalles

INFORME MAYO Se emitieron USD M. Más del doble que en mayo de 2016 (USD 838 M.). Participación: 82,6% ON, 12,6 FF, 4,4% CPD y 0,4% PB.

INFORME MAYO Se emitieron USD M. Más del doble que en mayo de 2016 (USD 838 M.). Participación: 82,6% ON, 12,6 FF, 4,4% CPD y 0,4% PB. En millones de USD INFORME MAYO 2017 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y mayo de 2017, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 111.149 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC - Módulo 2

Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC - Módulo 2 Lic. Ramiro Tosi - Economista Senior, IAMC- Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC - Módulo 2 Lic. Mario Maydana - Economista Semi-Senior, IAMC- 13-Dic-2011

Más detalles

INFORME JULIO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul 2009

INFORME JULIO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul 2009 En millones de USD INFORME JULIO 2018 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y julio de 2018, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 126.122 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC 15-Dic-2015

Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC 15-Dic-2015 Ramiro Tosi - Economista Senior, IAMC Mario Maydana - Economista Semi-Senior, IAMC Seminario Thomson Reuters: Anuario del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC 15-Dic-2015 1 Agenda Mercado

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES INFORME DICIEMBRE 213 INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 213 (*) El financiamiento a través del mercado doméstico de capitales totalizó U$S1.48 millones. Esta cifra marcó un alza del 34% respecto del dato

Más detalles

INFORME FEBRERO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año. ON y VCP FF Acciones CPD Patrocinados FCC PyMEs

INFORME FEBRERO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año. ON y VCP FF Acciones CPD Patrocinados FCC PyMEs En millones de USD INFORME FEBRERO 2018 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y febrero de 2018, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 123.105 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

Seminario Thomson Reuters: Anuario 2016 del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC

Seminario Thomson Reuters: Anuario 2016 del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC Seminario Thomson Reuters: Anuario 2016 del Mercado de Capitales Argentino en conjunto con el IAMC 1 Agenda Situación Internacional y el Mercado Doméstico de Bonos Pablo Sanches Mercado Primario: el Financiamiento

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES RESUMEN EJECUTIVO Considerando un total de 83 empresas cotizantes domésticas (1), los resultados acumulados al primer trimestre de 2011 (1T-11) registraron un resultado neto positivo (ganancia) de $7,346

Más detalles

INFORME ENERO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año

INFORME ENERO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año En millones de USD INFORME ENERO 2018 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y enero de 2018, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 121.518 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

INFORME DICIEMBRE 2018

INFORME DICIEMBRE 2018 En millones de USD INFORME DICIEMBRE 2018 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y diciembre de 2018 1, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 127.010M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

INFORME NOVIEMBRE 2018

INFORME NOVIEMBRE 2018 En millones de USD INFORME NOVIEMBRE 2018 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y noviembre de 2018 1, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 126.824M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

Informe Mensual - Febrero 2010

Informe Mensual - Febrero 2010 CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL, FREE FLOAT Y TAMAÑO DE MERCADO Instituto Argentino de Mercado de Capitales RESUMEN EJECUTIVO El valor de mercado de las empresas cotizantes a fin de febrero alcanzó los U$S492,696

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES INFORME DICIEMBRE 212 INFORMACIÓN CORRESPDIENTE AL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 212 (*) El financiamiento empresarial a través del mercado de capitales durante el año 212 totalizó U$S7.733 millones, lo que

Más detalles

INFORME NOVIEMBRE 2017

INFORME NOVIEMBRE 2017 En millones de USD INFORME NOVIEMBRE 2017 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y noviembre de 2017, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 118.064 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

Daily Argentina enero 10, 2018

Daily Argentina enero 10, 2018 ago7 ago7 jul7 jun7 may7 abr7 mar7 feb7 ene7 dic6 nov6 oct6 sep6 jul6 jun6 may6 abr6 mar6 feb6 ene6 dic5 nov5 oct5 sep5 sep5 ago5 jul5 jun5 may5 abr5 mar5 feb5 ene5 dic4 nov4 oct4 oct4 sep4 dic5 ene6 feb6

Más detalles

Daily Argentina enero 15, 2018

Daily Argentina enero 15, 2018 ene15 mar15 may15 jul15 sep15 nov15 ene16 mar16 may16 jul16 sep16 nov16 ene17 mar17 may17 jul17 sep17 nov17 ene18 dic15 ene16 feb16 mar16 abr16 may16 jun16 jul16 ago16 sep16 oct16 nov16 dic16 ene17 feb17

Más detalles

Daily Argentina enero 11, 2018

Daily Argentina enero 11, 2018 ene15 mar15 may15 jul15 sep15 nov15 ene16 mar16 may16 jul16 sep16 nov16 ene17 mar17 may17 jul17 sep17 nov17 ene18 dic15 ene16 feb16 mar16 abr16 may16 jun16 jul16 ago16 sep16 oct16 nov16 dic16 ene17 feb17

Más detalles

Daily Argentina mayo 07, 2018

Daily Argentina mayo 07, 2018 abr15 jun15 ago15 oct15 dic15 feb16 abr16 abr16 may16 jul16 sep16 nov16 ene17 mar17 may17 jul17 sep17 nov17 ene18 mar18 abr15 jun15 ago15 oct15 dic15 feb16 abr16 Daily Argentina Indices Bursátiles Último

Más detalles

Lic. Lucas Atucha (mail: - www. corsiglia.us

Lic. Lucas Atucha (mail: - www. corsiglia.us CORSIGLIA Y CIA SOCIEDAD DE BOLSA Corsiglia y Cía. Sociedad de Bolsa S.A. Informe Bursátil Diario Lic. Lucas Atucha (mail: lucasatucha@corsiglia.sba.com.ar) - www. corsiglia.us Indices Locales Merval 2.457,37-0,38%

Más detalles

Daily Argentina junio 22, 2018

Daily Argentina junio 22, 2018 jun15 ago15 oct15 dic15 feb16 abr16 jun16 ago16 oct16 dic16 feb17 abr17 jun17 ago17 oct17 dic17 feb18 abr18 jun18 jun16 jul16 ago16 sep16 oct16 nov16 dic16 ene17 feb17 mar17 abr17 may17 jun17 jul17 ago17

Más detalles

INFORME JUNIO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 4,132 2,631 2,097 1,907. Ene - Jun Ene - Jun 2007.

INFORME JUNIO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 4,132 2,631 2,097 1,907. Ene - Jun Ene - Jun 2007. En millones de USD INFORME JUNIO 2017 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y junio de 2017, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 112.564 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

viernes, 03 de mayo de 2013 Valor

viernes, 03 de mayo de 2013 Valor 8.5 viernes, de mayo de 21 Próximo Vencimiento Cupón Corriente Valor Bono Código Precio Vencimiento Frecuencia Fecha Pago VR Renta Int. Corr. Yield SOB / SOT Técnico Paridad Convexidad Cupón ($ c/1 VR)

Más detalles

jueves, 08 de agosto de 2013 Valor

jueves, 08 de agosto de 2013 Valor 8.5 jueves, 8 de agosto de 21 Próximo Vencimiento Cupón Corriente Valor Bono Código Precio Vencimiento Frecuencia Fecha Pago VR Renta Int. Corr. Yield SOB / SOT Técnico Paridad Convexidad Cupón ($ c/1

Más detalles

INFORME FINAL DE PRECIOS 4/1/2017 6:14 PM

INFORME FINAL DE PRECIOS 4/1/2017 6:14 PM MERCADO FÍSICO DE GRANOS Comentario de rueda SOJA AR$ 4300 fábrica, contractual AR$ 4300 disponible EPA + 5 y ofrecer AR$ 4330 enero, pago fin de enero; USD 255 abril, mayo MAÍZ AR$ 2900 descarga rápida

Más detalles

RESUMEN DE MERCADO RENTA VARIABLE

RESUMEN DE MERCADO RENTA VARIABLE En miles de millones de $ En miles de millones de USD En miles de millones de $ Millones de $ INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 218 RESUMEN DE MERCADO RENTA VARIABLE En septiembre, el Índice Merval, medido en

Más detalles

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Fondo de Garantía de Sustentabilidad Fondo de Garantía de Sustentabilidad Septiembre 2013 Composición y variación de la cartera al 30.08.13 Variación del FGS 05-Dic-08 al 30-Ago-13 (en millones de pesos y %) VALOR FGS VARIACIÓN $ VARIACIÓN

Más detalles

INFORME JULIO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 4,517 2,972 2,556 2,041. Ene - Jul Ene - Jul 2008

INFORME JULIO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 4,517 2,972 2,556 2,041. Ene - Jul Ene - Jul 2008 En millones de USD INFORME JULIO 2017 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y julio de 2017, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 114.214 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

INFORME FINAL DE PRECIOS 6/12/2016 6:05 PM

INFORME FINAL DE PRECIOS 6/12/2016 6:05 PM MERCADO FÍSICO DE GRANOS Comentario de rueda SOJA AR$ 4250 fábrica, contractual AR$ 4200 disponible EPA + 5 AR$ 4340 enero, pago fin de enero (idea); USD 262 abril, mayo MAÍZ AR$ 2600 con descarga USD

Más detalles

Financiamiento de PyMEs en el Mercado de Capitales. Lic. Nicolás Ferrer

Financiamiento de PyMEs en el Mercado de Capitales. Lic. Nicolás Ferrer Financiamiento de PyMEs en el Mercado de Capitales Lic. Nicolás Ferrer nferrer@bcr.com.ar Millones de USD Donde se encuentra el mercado de capitales en Argentina? Financiamiento con valores negociables

Más detalles

INFORME MARZO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 1,371 1, Ene-Mar Ene-Mar 2008.

INFORME MARZO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 1,371 1, Ene-Mar Ene-Mar 2008. En millones de USD INFORME MARZO 2018 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y marzo de 2018, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 123.886 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

Consejo del FGS Octubre 2017

Consejo del FGS Octubre 2017 Consejo del FGS Octubre 2017 CARTERA DEL FGS EN PESOS El valor del FGS pasó de $875.380 millones al 31 de diciembre de 2016 a $1.089.423 millones el 29 de Septiembre de 2017. Así, el crecimiento de la

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES: RESUMEN CONDICIONES DE EMISIÓN TÍTULOS PÚBLICOS NACIONALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES: RESUMEN CONDICIONES DE EMISIÓN TÍTULOS PÚBLICOS NACIONALES BONOS EMITIDOS EN EL CANJE DISPUESTO POR EL DECRETO 1735/2004 BONOS PAR PARA 31-Dic-03 31-Dic-38 35 U$S Argentina Step-up 1,33% al 5,25% Semestral No No 20 cuotas iguales Semestral PARY 31-Dic-03 31-Dic-38

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 28-dic-212 ACCIONES ARGENTINAS (*) TICKER % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas Versus Merval Beta Diario MTD YTD 3 días 9 días (US$ MM) (US$ MM) Max Min MTD YTD BANCOS Banco Galicia

Más detalles

Informe Mensual - Mayo 2010

Informe Mensual - Mayo 2010 Instituto Argentino de Mercado de Capitales CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL, FREE FLOAT Y TAMAÑO DE MERCADO RESUMEN EJECUTIVO El valor de mercado de las empresas cotizantes al 31-05-10 fue de U$S 412,235 millones,

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 7-nov-217 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario MTD YTD 3 días 9 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min MTD YTD BANCOS

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 22-ene-218 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario enero 217 3 días 9 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min enero 217 BANCOS

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES INFORME OCTUBRE 213 INFORMACIÓN CORRESPDIENTE AL PERÍODO ENERO-OCTUBRE 213 (*) El financiamiento empresarial del período sumó U$S8.877 millones, lo que representó un récord para el acumulado enero-octubre

Más detalles

Consejo del FGS Junio 2018

Consejo del FGS Junio 2018 Consejo del FGS Junio 2018 CARTERA DEL FGS EN PESOS El valor del FGS creció 10,6% de enero a mayo de 2018, alcanzando un valor de $ 1.330.633 mill. En 2017, el FGS creció 37,4% pasando de $875.380 mill.

Más detalles

Informe Semanal. Del 19 al 23 de Enero

Informe Semanal. Del 19 al 23 de Enero Informe Semanal Del 19 al 23 de Enero 1 Contenido Contenido... 2 I. Resumen de mercados... 3 1. Cotizaciones y evolución semanal de mercados... 3 II. Renta Fija... 4 A. Instrumentos de corto plazo... 4

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 11-may-2018 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario mayo 2018 30 días 90 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min mayo 2018

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 20-sep.-2018 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación Beta VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Diario September 2018 30 días 90 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min September

Más detalles

Informe Semanal. Del 9 al 13 de Febrero

Informe Semanal. Del 9 al 13 de Febrero Informe Semanal Del 9 al 13 de Febrero 1 Contenido Contenido... 2 I. Resumen de mercados... 3 1. Cotizaciones y evolución semanal de mercados... 3 II. Renta Fija... 4 A. Instrumentos de corto plazo...

Más detalles

Reporte bursátil al 5 de Agosto de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional

Reporte bursátil al 5 de Agosto de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional Reporte bursátil al 5 de Agosto de 2016 Contexto Internacional Brasil reportó un déficit fiscal de U$S7.213M, el mayor desde 2001. A su vez, el nivel de deuda alcanzó el 42% del PBI. El Banco Central de

Más detalles

Qué son las Sociedades de Garantía Recíproca?

Qué son las Sociedades de Garantía Recíproca? Qué son las Sociedades de Garantía Recíproca? Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Reporte bursátil al 11 de septiembre de 2015 Contexto Nacional

Reporte bursátil al 11 de septiembre de 2015 Contexto Nacional Reporte bursátil al 11 de septiembre de 2015 Contexto Nacional Según el INDEC la inflación en agosto, medida a través del Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu), fue de 1,2%. De esta manera

Más detalles

Reporte bursátil al 02 de febrero de 2017

Reporte bursátil al 02 de febrero de 2017 Reporte bursátil al 02 de febrero de 2017 Contexto Nacional La tasa de LeBaCs promedio licitada esta semana descendió muy levemente desde 23% la semana pasada hacia 22,9%. Se nota un inferior interés de

Más detalles

Reporte bursátil al 7 de febrero de 2014 Contexto nacional

Reporte bursátil al 7 de febrero de 2014 Contexto nacional Reporte bursátil al 7 de febrero de 2014 Contexto nacional YPF adquirió la participación de 38,45% que tenía Petrobras en el contrato de UTE Puesto Hernández, por U$S40,7M. Bajo este contrato se realiza

Más detalles

CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I.

CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I. CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I. Cheque de Pago Diferido 0.01% 24.55% 0.0 Fideicomisos Financieros ARS 1.34% 27.25% 0.6 Fondos Comunes de Inversion 0.04% 16.46% 0.0 LEBAC 63.49% 26.83% 0.1 Letras

Más detalles

Reporte bursátil al 15 de Julio de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional

Reporte bursátil al 15 de Julio de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional Reporte bursátil al 15 de Julio de 2016 Contexto Internacional Tras haber cortado esta semana la barrera de los US$50 por barril, el crudo su ubica al cierre de la semana en la línea de los US$46 el barril.

Más detalles

Consejo del FGS Octubre 2018

Consejo del FGS Octubre 2018 Consejo del FGS Octubre 2018 CARTERA DEL FGS EN PESOS El valor del FGS creció 39,4% de enero a setiembre de 2018, alcanzando un valor de $ 1.676.183 mill. En 2017, el FGS había crecido 37,4%, pasando de

Más detalles

El objetivo primario de la administración del FONDO es preservar el capital y obtener una apreciación de su valor patrimonial, obteniendo ingresos corrientes y ganancias de capital por la compra y venta

Más detalles

Tablero de Renta Fija Argentina

Tablero de Renta Fija Argentina 7 de 2 de noviembre febrero de de 2017 2016 Tablero de Renta Fija Argentina Bogar 2018 NF18 83,75 1,74% 0,54 04-feb-18 11,92 88,01 95,2% 174 2,00% 0,01 04-mar-17 Bocon PRO 13 PR13 414,00 2,02% 3,38 15-mar-24

Más detalles

Reporte bursátil al 8 de Abril de 2016

Reporte bursátil al 8 de Abril de 2016 Reporte bursátil al 8 de Abril de 2016 Contexto Internacional El balance semanal arrojó un saldo negativo para los principales índices bursátiles de Estados Unidos: El Dow Jones de Industriales bajó 1,22%

Más detalles

Reporte bursátil al 19 de Junio de 2015

Reporte bursátil al 19 de Junio de 2015 Reporte bursátil al 19 de Junio de 2015 Contexto internacional Durante la semana, los principales índices bursátiles de Estados Unidos tuvieron resultados muy positivos a tal punto que el índice NASDAQ

Más detalles

Informe Trimestral Segundo Trimestre 2016

Informe Trimestral Segundo Trimestre 2016 Informe Trimestral Segundo Trimestre 2016 1 FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2016 Resumen Ejecutivo El valor de la cartera del FGS aumentó 9,2% durante el Segundo Trimestre de 2016,

Más detalles

Reporte bursátil al 30 de Septiembre de 2016

Reporte bursátil al 30 de Septiembre de 2016 Reporte bursátil al 30 de Septiembre de 2016 Contexto Internacional Primer debate presidencial en EE.UU. dejó más dudas que certezas, aunque los mercados reaccionaron positivamente asumiendo una victoria

Más detalles

INFORME AGOSTO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 10,291 10,000 8,506 4,876 4,584 2,726 2,381. Ene - Ago 2009.

INFORME AGOSTO Financiamiento Total Por tipo de instrumento y año 10,291 10,000 8,506 4,876 4,584 2,726 2,381. Ene - Ago 2009. En millones de USD INFORME AGOSTO 2017 Panorama desde 2001: Entre enero de 2001 y agosto de 2017, el financiamiento total a través del mercado de capitales sumó USD 115.253 M. Las Obligaciones Negociables

Más detalles

CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I.

CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I. CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I. Bonos Soberanos - CER Linked 0.64% 29.71% 2.9 Cheque de Pago Diferido 0.07% 24.08% 0.0 Fideicomisos Financieros ARS 2.32% 26.13% 0.6 Fondos Comunes de Inversion

Más detalles

Informe Trimestral Primer Trimestre 2016

Informe Trimestral Primer Trimestre 2016 Informe Trimestral Primer Trimestre 2016 1 FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD PRIMER TRIMESTRE 2016 Resumen Ejecutivo El valor de la cartera del FGS aumentó 8,4% durante el Primer Trimestre de 2016,

Más detalles

Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015

Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015 Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015 Contexto Internacional A pesar de los débiles datos económicos publicados por fuentes oficiales (debilidad de la inflación y caída del gasto del consumidor)

Más detalles

Consejo del FGS Abril 2017

Consejo del FGS Abril 2017 Consejo del FGS Abril 2017 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FGS Subdirector Ejecutivo de Operaciones del FGS Juan Martin Monge Asesoría Legal Fermín Castro Madero Argenta Miguel J. White Operaciones Pablo J. Pereyra

Más detalles

Consejo del FGS Agosto 2018

Consejo del FGS Agosto 2018 Consejo del FGS Agosto 2018 CARTERA DEL FGS EN PESOS El valor del FGS creció 15,0% de enero a julio de 2018, alcanzando un valor de $ 1.382.975 mill. En 2017, el FGS creció 37,4% pasando de $875.380 mill.

Más detalles

Reporte bursátil al 10 de febrero de 2017 Contexto Internacional Contexto Nacional

Reporte bursátil al 10 de febrero de 2017 Contexto Internacional Contexto Nacional Reporte bursátil al 10 de febrero de 2017 Contexto Internacional Sorpresivamente, las reservas chinas cayeron debajo del nivel de US$3 trillones por primera vez en seis años durante el pasado mes de enero.

Más detalles

Informe Semanal. Del 11 al 15 de Mayo

Informe Semanal. Del 11 al 15 de Mayo Informe Semanal Del 11 al 15 de Mayo 1 Contenido Contenido... 2 I. Resumen de mercados... 3 1. Cotizaciones y evolución semanal de mercados... 3 II. Renta Fija... 4 A. Instrumentos de corto plazo... 4

Más detalles

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014 Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014 Contexto internacional El fondo Aurelius confirmó que estuvo en tratativas con entidades privadas para estudiar la posibilidad de alcanzar un acuerdo privado, pero

Más detalles

Informe Semanal de Mercado de Capitales

Informe Semanal de Mercado de Capitales Informe Semanal de Mercado de Capitales Período: Lunes 11/07/16 al Viernes 15/07/16 Fotografía: Bolsa de comercio Alemana (Deutsche Börse) Elaborado por Mateo Reschini Índice MERVAL en Dólar CCL En una

Más detalles

Reporte bursátil al 31 de enero de 2014

Reporte bursátil al 31 de enero de 2014 Reporte bursátil al 31 de enero de 2014 Contexto internacional Contexto nacional El Tribunal de La Haya puso fin a un litigio de seis años entre Chile y Perú, al dictar ayer un fallo que amplió la frontera

Más detalles

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 13 de Enero de 2017

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 13 de Enero de 2017 Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 13 de Enero de 2017 s Soberanos en Dólares Tipo de Cambio Nominal $ 15,85 TC Implicito Negoc. s $ 15,87 En Pesos En Dólares AA17 BONAR X 1634 USD 102,95

Más detalles

Newsletter. Estimados Lectores:

Newsletter. Estimados Lectores: Banking Newsletter Estimados Lectores: Con esta nueva entrega de nuestra Newsletter, les presentamos un análisis del comportamiento de las principales variables financieras durante el mes de noviembre

Más detalles

Reporte Mensual PYMES diciembre de 2011

Reporte Mensual PYMES diciembre de 2011 Reporte Mensual PYMES diciembre de 2011 Cifras El total financiado a pymes durante diciembre de 2011 asciende a $218 millones. Monto total financiado a pymes desde el 2do. semestre de 2002, $8.299 millones

Más detalles

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Fondo de Garantía de Sustentabilidad Fondo de Garantía de Sustentabilidad NOVIEMBRE 2014 Con cada argentino, siempre. Composición y variación de la cartera al 31/10/14 VARIACIÓN DEL FGS: 05.DIC.2008 AL 31.OCT.2014 (en millones de pesos y

Más detalles

Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Presentación Bicameral

Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Presentación Bicameral Fondo de Garantía de Sustentabilidad Presentación Bicameral Mayo 2015 Composición y variación de la cartera al 30/04/15 VARIACIÓN DEL FGS: 05.DIC.2008 AL 30.ABR.2015 (en millones de pesos y %) 05/12/08

Más detalles

Reporte Mensual PYMES marzo de 2012

Reporte Mensual PYMES marzo de 2012 Reporte Mensual PYMES marzo de 2012 Cifras El total financiado a pymes durante marzo de 2012 asciende a $146 millones. Monto total financiado a pymes desde el 2do. semestre de 2002, $8.756 millones (u$s

Más detalles

Daily Argentina enero 18, 2019

Daily Argentina enero 18, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.263,6% 15,1%,6% 13,1% BOVESPA Brasil 96.124,8% 11,% 18,7% 9,4% IPC México 43.932,3% 7,4% 12,% 5,5% IPSA Chile 5.459,4% 6,7% 6,5%

Más detalles

Daily Argentina enero 10, 2019

Daily Argentina enero 10, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 33.769 2,6% 8,9% 5,9% 1,6% BOVESPA Brasil 93.613 1,7% 8,6% 19,3% 6,2% IPC México 43.543,% 5,5% 1,5% 4,8% IPSA Chile 5.265,8% 4,6%

Más detalles

Reporte bursátil al 9 de Septiembre de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional

Reporte bursátil al 9 de Septiembre de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional Reporte bursátil al 9 de Septiembre de 2016 Contexto Internacional El viernes los datos de empleo de EEUU fueron más débiles que lo esperado, por lo que los inversores están descontando una menor probabilidad

Más detalles

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 27 de Enero de 2017

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 27 de Enero de 2017 Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 27 de Enero de 2017 s Soberanos en Dólares Tipo de Cambio Nominal $ 15,90 TC Implicito Negoc. s $ 15,92 En Pesos En Dólares AA17 BONAR X 1639 USD 102,95

Más detalles

Reporte bursátil al 11 de Diciembre de 2015

Reporte bursátil al 11 de Diciembre de 2015 Reporte bursátil al 11 de Diciembre de 2015 Contexto Internacional Durante la semana, los principales índices bursátiles de Estados Unidos tuvieron un fuerte ajuste debido principalmente a la gran caída

Más detalles

Planilla de Valuación de Acciones

Planilla de Valuación de Acciones Piano Sociedad de Bolsa S.A. Departamento de Research www.pianobursatil.com.ar Planilla de Valuación de Acciones 17 de diciembre de 2012 Indicadores de Mercado. Datos del Último Balance. Ratios Históricos.

Más detalles

Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Fondo de Garantía de Sustentabilidad Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) 1 Composición y variación de la cartera al 31.03.12 Variación del FGS 05/12/08 31/03/12 (en millones de pesos y %) 05/12/08

Más detalles

Newsletter. Estimados Lectores:

Newsletter. Estimados Lectores: Banking Newsletter Estimados Lectores: Con esta nueva entrega de nuestra Newsletter, les presentamos un análisis del comportamiento de las principales variables financieras durante el mes de abril de 2015.

Más detalles

Fondos Cohen y Actualidad de Mercado 17,07,2017

Fondos Cohen y Actualidad de Mercado 17,07,2017 Fondos Cohen y Actualidad de Mercado 17,07,2017 Cohen Renta Fija Cohen Renta Fija View de Mercado Actualmente, un 42% del Patrimonio Neto del Fondo se encuentra invertido en LEBACs, cuyos vencimientos

Más detalles

Reporte Mensual PYMES Septiembre de 2010

Reporte Mensual PYMES Septiembre de 2010 Reporte Mensual PYMES Septiembre de 2010 Cifras Nuevo récord histórico de montos negociados en cheques de pago diferido, $112 millones. El total financiado a pymes durante septiembre de 2010 asciende a

Más detalles

Daily Argentina enero 11, 2019

Daily Argentina enero 11, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.167 1,2% 1,4% 6,5% 12,8% BOVESPA Brasil 93.86,2% 8,5% 18,2% 6,7% IPC México 43.648,2% 6,8% 1,5% 4,9% IPSA Chile 5.298,6% 5,%

Más detalles

Fondos Cohen y Actualidad de Mercado 05,06,2017

Fondos Cohen y Actualidad de Mercado 05,06,2017 Fondos Cohen y Actualidad de Mercado 05,06,2017 Cohen Renta Fija Cohen Renta Fija View de Mercado Actualmente, un 54% del Patrimonio Neto del Fondo se encuentra invertido en LEBACs, cuyos vencimientos

Más detalles

Daily Argentina enero 04, 2019

Daily Argentina enero 04, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.65,1% 2,8% 2,8% 2,6% BOVESPA Brasil 91.564,6% 2,8% 15,9% 3,7% IPC México 42.271 1,5%,4% 15,5% 1,% IPSA Chile 5.129,1%,% 8,6%,9%

Más detalles

Daily Argentina noviembre 26, 2018

Daily Argentina noviembre 26, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 3.723 1,5% 6,6% 14,% 4,1% BOVESPA Brasil 86.23 1,4% 1,% 16,7% 13,3% IPC México 41.271,% 1,2% 14,2% 16,6% IPSA Chile 5.141,5%,3%

Más detalles

Fondo de Garantía de Sustentabilidad Junio 2014

Fondo de Garantía de Sustentabilidad Junio 2014 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Junio 2014 Composición y variación de la cartera al 15.05.14 Variación del FGS 05-Dic-08 al 15-May-14 (en millones de pesos y %) 05/12/08 [Decreto 897/07] $ 17.874

Más detalles

Daily Argentina diciembre 05, 2018

Daily Argentina diciembre 05, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.958,2% 1,5% 2,5% 6,1% BOVESPA Brasil 88.624 1,3%,9% 22,4% 16,2% IPC México 42.82,% 1,6% 11,8% 15,2% IPSA Chile 5.149,% 2,% 4,5%

Más detalles

Daily Argentina noviembre 07, 2018

Daily Argentina noviembre 07, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 3.974 1,5% 3,8% 12,% 4,2% BOVESPA Brasil 88.669 1,% 7,9% 22,6% 16,2% IPC México 46.817 3,% 3,6% 5,5% 6,1% IPSA Chile 5.222,6%,1%

Más detalles

Daily Argentina enero 29, 2019

Daily Argentina enero 29, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.841,1% 15,%,2% 15,% BOVESPA Brasil 96.517 1,1% 9,7% 13,9% 9,7% IPC México 43.626,% 5,2% 13,8% 4,8% IPSA Chile 5.426,4% 6,3% 7,7%

Más detalles

En nueva licitación de Lebacs, el BCRA podría realizar nuevo recorte de tasas

En nueva licitación de Lebacs, el BCRA podría realizar nuevo recorte de tasas APERTURA DE MERCADOS BOLETÍN Nº267 20 de septiembre de 2016 En nueva licitación de Lebacs, el BCRA podría realizar nuevo recorte de tasas En la jornada de hoy los inversores no sólo estarán con la mirada

Más detalles

Daily Argentina noviembre 08, 2018

Daily Argentina noviembre 08, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.45 1,4% 2,8% 11,8% 4,5% BOVESPA Brasil 87.714 1,1% 2,4% 18,5% 15,4% IPC México 46.328 1,% 2,4% 3,9% 4,9% IPSA Chile 5.221,% 1,9%

Más detalles

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 14 de Julio de 2017

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 14 de Julio de 2017 Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 14 de Julio de 2017 s Soberanos en Dólares Precio en BCBA (1) En Pesos En Dólares AN18 BONAR 2018 1.840,0 USD 108,54 2,98% 3,01% 1,25 1,28 29-nov-18 3.373

Más detalles