LA MASTITIS BOVINA. I i.1;'; ;+,4:11 ", V11' ffile. Boletín Divulgativo No. 79. Por: Dra. Ligia,,,..tif.:sulgt:ti. ti:rrez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA MASTITIS BOVINA. I i.1;'; ;+,4:11 ", V11' ffile. Boletín Divulgativo No. 79. Por: Dra. Ligia,,,..tif.:sulgt:ti. ti:rrez"

Transcripción

1 Boletín Divulgativo No. 79 LA MASTITIS BOVINA o AGRICod, Por: Dra. Ligia,,,..tif.:suLGT:ti ti:rrez I i.1;'; ;+,4:11 ", V11' ffile 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA PROGRAMA NACIONAL INTEGRADO DE DESARROLLO GANADERO Y SALUD ANIMAL ( PROGASA MAG/BID ) PROYECTO DE PREVENCION Y CONTROL Editado e impreso en el Departamento de Comunicaciones Agrícolas del MAG. DE LA MASTITIS BOVINA Costa Rica, Febrero 1984

2 INDICE Introducción 1 Qué es la Mastitis? 1 2 Frecuencia con que se presenta 1 3 Pérdidas que ocasiona 2 4 La mastitis Bovina:Un peligro para la salud humana 3 5 Causas principales de la mastitis bovina 3 6 Algunos de los factores que ayudan a la aparición de la mastitis 6 7 Cómo saber si una vaca tiene mastitis? 8 8 Cómo impedir que nuestras vacas se vean afectadas por esta enfermedad.? 9 Resumen 16 Cuestionario 17 Próximas publicaciones 18 Lista de Laboratorios de diagnóstico médico veterinarios del M.A G 18

3 INTRODUCCION El Programa Nacional Integrado de Desarrollo Ganadero y Salud Animal (PROGASA MAG/BID) es un esfuerzo que el Gobierno de la República, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, realiza con el fin de mejorar la producción animal en nuestro país. Dentro de este Programa, está el Proyecto de Prevención y Control de la Mastitis Bovina, que tiene corno propósito ofrecer al ganadero un mayor conocimiento sobre el grave problema de la mastitis, enfermedad esta que causa grandes pérdidas económicas al productor y al país. Este folleto que el PROGASA MAG/BID, a través del Proyecto de Prevención y Control de la Mastitis Bovina, entrega hoy al productor nacional, es el primero de una serie dirigida a difundir los conocimientos básicos relacionados con la manera como debe prevenirse y controlarse esta enfermedad. Al final encontrará una hoja en la que usted puede escribir sus dudas o recomendaciones y hacernosla llegar a la dirección ahí indicada.

4 Q0 2,q38 1. QUE ES LA MASTITIS BOVINA? Llamamos mastitis a la inflamación que a veces se presenta en la ubre o glándula mamaria. Esta inflamación impide que la ubre funcione normalmente. La mastitis es una de las enfermedades más temidas por el productor dedicado a ganado de leche, debido a que ocasiona grandes pérdidas. 2. FRECUENCIA CON QUE SE PRESENTA: La mastitis es una enfermedad mucho más frecuente de lo que nosotros pensamos. Muchas veces, esta enfermedad se encuentra afectando las ubres de nuestras vacas sin que nosotros nos demos cuenta. Esto ocurre, sobre todo, cuando la enfermedad apenas se inicia y no podemos ver la ubre inflamada. Ed Costa Rica es frecuente que más de la mitad de las vacas en ordeño, en una lechería, tengan sus ubres afectadas sin que el ganadero se haya dado cuenta.

5 3. PERDIDAS QUE OCASIONA: La mastitis es una de las enfermedades que más pérdidas económicas causa al ganadero. Estas pérdidas económicas se deben a que: a.- La producción de leche disminuye entre un 10o/o y un 40 o/o. b.- La leche que proviene de ubres enfermas de mastitis, contiene una gran cantidad de microbios que hacen que esta leche se descomponga más rápido. c.- Si esta leche proveniente de vacas con mastitis se utiliza para hacer quesos o cualquier otro derivado, estos van a ser de mala calidad y se van a descomponer rápidamente. d.- Disminuye la cantidad de grasa. 4. LA MASTITIS BOVINA: UN PELIGRO PARA LA SALUD HUMANA: Es muy importante saber que cuando las personas toman leche sin hervir o pasteurizar pueden contraer ciertas enfermedades como problemas digestivos, infecciones de la garganta, brucelosis, tuberculosis y otras. Pasteurizar es calentar la leche rápidamente, a una temperatura alta, y enfríarla luego rápidamente y mantenerla fría. Esto lo hacen solo las Plantas de las Cooperativas grandes. Por esto los que no consumimos leche pasteurizada, debemos hervirla. El hervir la leche es indispensable, sobre todo si ésta proviene de vacas enfermas de mastitis pues, como ya dijimos, en estos casos el número de microbios es mayor. Esto es muy importante sobre todo si se trata de niños. e.- Se gasta mucho en medicamentos. f.- Si el animal no se puede curar debe ser eliminado tempranamente. Poca... #214 h,, tn 4fir/ Wir... y MALA.: 5. CAUSAS PRINCIPALES DE LA MASTI- TIS BOVINA: Es lógico que, si queremos hacer algo para evitar que la mastitis cause tantos daños en las ubres de nuestras vacas, debemos saber cómo es que se produce esta enfermedad. Así po-

6 dremos también, entender mejor las recomendaciones del médico veterinario. La mastitis es producida por unos microbios o gérmenes que no podemos ver a simple vista sino solo en el laboratorio por medio del microscopio. Estos gérmenes se encuentran dispersos en el ambiente (suelo, baldes, o tarros sucios o mal lavados, ropa sucia del ordeñador, manos sucias, el mismo animal, etc.). Estos gérmenes se introducen en la ubre a través del canal del pezón y así se alojan en cada uno de los cuartos. Sin embargo, si la vaca se encuentra en buenas condiciones es capaz de defenderse contra estos microbios o gérmenes causantes de la mastitis. Pero, si la vaca se encuentra en malas condiciones (sucia, mal alimentada, nerviosa, etc.) los gérmenes se multiplican rápidamente y es cuando viene la enfermedad.

7 6.- ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE AYUDAN A LA APARICION DE LA MASTITIS SON: a.- Ordeños incompletos f.- Una alimentación incorrecta de los animales. Debe hacerse bien el "escurrido" para que no quede leche acumulada en la ubre. b.- La suciedad en instalaciones, utensilios, animales y personal que trabaja en la lechería pueden ser causa de mastitis ya que fácilmente se contamina la ubre. c.- Mal trato a las vacas o presencia de ruidos que las asusten.

8 7.- COMO SABER SI UNA VACA TIENE MASTITIS La mastitis puede presentarse en dos formas: a.- Una lenta en la que a simple vista no podemos observar nada. Este tipo de mastitis solo podemos detectarla, en la finca, mediante la "Prueba de la Paleta" o prueba de California. O, en laboratorio con pruebas más complicadas. Como muchos ganaderos ya habrán observado, la "Prueba de la Paleta" depende mucho de si la vaca está recién parida o es vieja de parida. Por esta razón, se recomienda que esta prueba la realice el médico veterinario o personal preparado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para tal fin. b.- Otra forma de presentación de la enfermedad es la forma rápida, en la que de pronto vemos uno o varios cuartos hinchados, calientes, hay enrojecimiento de la- piel del cuarto y baja mucho la producción de leche. También puede haber fiebre, decaimiento y pérdida del apetito. Existe un tipo de mastitis llamada mastitis crónica. Esta es muy peligrosa porque puede pasar desapercibida. Al principio solo hay un poco de endurecimiento del cuarto afectado, no hay dolor, la producción de leche va disminuyendo y, al mismo tiempo, esta leche va siendo cada vez más "aguada". El cuarto se va haciendo más pequeño, duro y termina secándose. El animal come normalmente COMO IMPEDIR QUE NUESTRAS VACAS SE VEAN AFECTADAS POR ESTA ENFERMEDAD: Ya vimos cuáles son las causas principales de la mastitis. Pues bien, para evitar que las ubres de nuestras vacas se vean afectadas por esta enfermedad tan terrible debemos poner en práctica, siempre, las siguientes medidas: a.- Higiene o limpieza Es uno de los aspectos más importantes. Un ordeño higiénico es indispensable si queremos proteger la ubre de nuestras vacas lecheras. En el ordeño se deben tomar las siguientes medidas: Lavar muy bien la ubre y patas del a- nimal con jabón, cepillo y agua (ojalá con manguera). Se debe amarrar la cola del animal.

9 511_110 DE,IG,5,/ so4 - Por ninguna razón se debe utilizar esponja porque es muy difícil de lavar. La esponja va acumulando suciedad y, junto a esta suciedad se a- cumulan todos los microbios que producen la mastitis. Al pasar la esponja por diferentes ubres se van pasando estos microbios de una ubre a otra. Por eso, lo que se aconseja es lavar con un cepillo suave y luego desinfectar y secar con una toalla de tela, (manta o franela). Si se puede usar una toalla por vaca es mejor. Pero si son muchas vacas se puede usar una toalla por cada 2 o 3 vacas. Al final del ordeño las toallas se deben lavar con jabón y hervir. - Es muy importante que los ordeña. dores utilicen botas de hule, delantal o sombrero y que los mantengan limpios. - Si el ordeño es a máquina, ésta debe lavarse y desinfectarse después de cada ordeño. - Además, durante el ordeño debe tenerse el cuidado de que las pezoneras no toquen el suelo porque se llenan de microbios. - Si el ordeño es a mano, el ordeñador debe lavarse muy bien, desde el codo hasta las manos, con jabón y un cepillo suave. Sobre todo cepillarse muy bien las uñas. - Si el ordeñador ha realizado trabajos con tierra o estiércol, debe cambiarse la ropa

10 - Como los microbios o gérmenes se transmiten fácilmente de una ubre a otra por medio de las pezoneras, éstas deben sumergirse en agua con cloro (1 onza de jabón clorinado por cada balde de agua) para ser desinfectadas entre vaca y vaca. b.- Ordeño: Inmediatamente antes del ordeño...e debe dar un estímulo manual a la vaca para provocar la "bajada de la leche". Este estímulo debe durar un minuto e inmediatamente después empezar a ordeñar, si el ordeño es a mano, o colocar las pezoneras si es a máquina. Si no se hace así entonces la vaca "esconde la leche". - Siempre se debe de empezar a ordeñar primero las vacas sanas y de último las que estén enfermas de mastitis. - Al final del ordeño se deben sumergir los pezones en una solución desinfectante para evitar que penetren gérmenes por el canal del pezón. Esta solución puede prepararla el mismo productor de la siguiente forma: 50 cc de vanodine (R) o IOSAN (R) 300 cc de glicerina 650 cc de agua hervida - Se mezcla todo en un litro bien limpio. - El ordeño debe ser rápido, suave, con un buen escurrido al final para que no queden pocos de leche en la ubre. - Los primeros chorros de leche deben ser eliminados porque contienen una alta cantidad de microbios o gérmenes. Se aconseja, estos primeros chorros, recogerlos todos en un tarro grande y NO tirarlos al suelo porque forman focos de infección y, además, las moscas se encargan de llevar los microbios o gérmenes de un lugar a otro

11 Para sumergir los pezones se puede utilizar cualquier frasco limpio de boca ancha. Carlos, San- Isidro de El General, Siquirres y Nicoya- Guanacaste. Estos laboratorios reciben cualquier muestra para análisis que sea enviada por un médico veterinario (ver lista de los laboratorios al final del folleto)., Se debe utilizar antibióticos inmediatamente antes de "soltar" la vaca. El día del último ordeño se pone antibiótico en cada cuarto. C.- Prevención y control - El ganadero debe consultar al médico veterinario sobre el estado de salud de su ganado y al ingeniero agrónomo o zootecnista sobre el mejor manejo del hato. El ganadero debe hacer examinar sus animales una vez al mes por el médico veterinario. De esta forma podrá evitar la aparición de enfermedades peligrosas para su ganado, entre ellas la mastitis que tantas pérdidas económicas deja. Los tratamientos de mastitis deben ser dados por el médico veterinario y el ganadero debe solicitarle a este que efectúe exámenes de laboratorio. Para esto el Ministerio de Agricultura y Ganadería cuenta con un Laboratorio Central en el Barreal de Heredia y, además, cuenta con 4 laboratorios más pequeños situados en: San 14 - El ganadero debe pedirle al médico veterinario que le aconseje un tipo de antibiótico que haya sido recomendado por el Laboratorio. i., '1:"Igliii ii111: Iil :11:11,111,i 11: :---_...z.. Hjiiin;:liiliii''''''' ,111'.,,. '11 I lilijiiii, ', !IR II '.1' II( I I/ II; I i li! I /4,di u ' o'... I, anall 15 I.1 ara li ii:,..,/ Ipoṫ: Iili:1.214 a :14:111 iir... V' 4), / t:::! usa ill ni,... o

12 PROXIMAS PUBLICACIONES 1.- Manejo higiénico del ordeño. 2.- La máquina de ordeño y su relación con la mastitis bovina. 3.- Por qué no se deben utilizar antibióticos en gran cantidad, en caso de mastitis. ANEXO LISTA DE LOS LABORATORIOS DE DIAGNOSTICO MEDICO VETERINARIO DEL M.A.G. t Señores Proyecto de Prevención y Control de la Mastitis Bovina Ministerio de Agricultura y Ganadería Apartado San José 1000 Con base en el primer folleto divulgativo sobre Mastitis Bovina me permito remitirles las siguientes dudas que me han quedado yougerencias para mejorar los futuros. Dudas:,c1/410 DE AGFUc, Localidad Jefe Teléfono Laboratorio Central Dr. Fernando Bancal- Heredia Carvajal Ciudad Quesada Dr. German Rojas San Carlos Sugerencias: Fecha: Siquirres Dr. Victor Toledo Dirección Nicoya Dr. Justo Flores San Isidro de El General Dr. Francisco Corrales. Firma: 18

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE.

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE. CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE. 4ta Edición - Curso de Producción Lechera para Jóvenes 2 de Setiembre 2016 Dra. LAURA BESSIO 1 QUÉ ES CALIDAD? ES EL GRADO EN QUE UN PRODUCTO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS

Más detalles

Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20

Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20 Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20 1. Insumo para la elaboración del quesillo La leche La leche es la materia prima y el insumo más importante en la elaboración del quesillo. La influencia que tiene

Más detalles

PRESENTACIÓN. Proyecto MASAL

PRESENTACIÓN. Proyecto MASAL PRESENTACIÓN El folleto técnico que ponemos a tu disposición, es fruto del trabajo concertado entre profesionales de las entidades que conforman la plataforma interinstitucional MASAL de Cusco y Apurímac.

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO

BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO Las Buenas Prácticas en el tambo son una herramienta de esencial importancia para obtener la máxima cantidad y la mejor calidad de leche. ARREO DE LAS VACAS HACIA EL TAMBO

Más detalles

Salud mamaria y bienestar animal: realidades y desafíos

Salud mamaria y bienestar animal: realidades y desafíos U n i v e r s i d a d de C o n c e p c i ó n Facultad de Ciencias Veterinarias Salud mamaria y bienestar animal: realidades y desafíos Proyecto FIA Bienestar Animal Consorcio Lechero Dr. Marcos Muñoz Domon,

Más detalles

Ordeño limpio. El ordeño limpio inicia conla limpieza de las instalaciones garantizando así la calidad de la leche

Ordeño limpio. El ordeño limpio inicia conla limpieza de las instalaciones garantizando así la calidad de la leche 2 Ordeño limpio El ordeño limpio inicia conla limpieza de las instalaciones garantizando así la calidad de la leche Proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas 3 Introducción

Más detalles

NORMAS, PARAMETROS Y CONDICIONES DE LA LECHE PARA COMERCIALIZACION

NORMAS, PARAMETROS Y CONDICIONES DE LA LECHE PARA COMERCIALIZACION NORMAS, PARAMETROS Y CONDICIONES DE LA LECHE PARA COMERCIALIZACION TALLER, CALIDAD DE LECHE TEMA: - Ordeño Limpio ( En Fincas) -Manejo de la Leche (Centros de Acopio) OBJETIVO Importancia de producir y/o

Más detalles

ALMACENAMIENTO, Producción de la leche: Buenas Prácticas de Ordeño, Conservación y Protección de la leche en la finca

ALMACENAMIENTO, Producción de la leche: Buenas Prácticas de Ordeño, Conservación y Protección de la leche en la finca Producción de la leche: Buenas Prácticas de Ordeño, ALMACENAMIENTO, Conservación y Protección de la leche en la finca Las Buenas Prácticas Ganaderas constituyen un punto vital si se toma en cuenta que

Más detalles

CATÁLOGO. 31 Av. Sur, 627 Colonia Flor Blanca, San Salvador, El Salvador Tel:

CATÁLOGO. 31 Av. Sur, 627 Colonia Flor Blanca, San Salvador, El Salvador Tel: CATÁLOGO 31 Av. Sur, 627 Colonia Flor Blanca, San Salvador, El Salvador, Misión Llevar innovación y tecnología a cada uno de los establos lecheros de El Salvador mediante nuestros equipos e insumos. Visión

Más detalles

Ordeño Limpio. Qué es ordeño limpio? Leche limpia. Por la salud de todos

Ordeño Limpio. Qué es ordeño limpio? Leche limpia. Por la salud de todos ORDEÑO LIMPIO AÑO 5 Junio de 2013 Edición No. 26 Tiraje: 15,000 ejemplares Financiado por: PASOS 2738/BL-NI Ordeño Limpio Qué es ordeño limpio? Se considera ordeño limpio, un conjunto de medidas y prácticas

Más detalles

Qué es la limpieza? Limpiar muy bien baldes y cantinas eliminado todos los microbios que no vemos

Qué es la limpieza? Limpiar muy bien baldes y cantinas eliminado todos los microbios que no vemos Qué es la limpieza? La limpieza incluye, tanto la eliminación de cualquier material no deseado después del ordeño, como la de los microrganismos; a este proceso se le llama desinfección. La limpieza siempre

Más detalles

El ordeño. El ordeño

El ordeño. El ordeño 2 El ordeño El ordeño El ordeño es cuando se saca la leche almacenada en la ubre de la vaca. El ordeño más común es el manual, pero existe también la técnica de ordeño con máquinas especiales La ubre de

Más detalles

* Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad. de la ubre

* Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad. de la ubre * Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad de la ubre Mantener una buena salud en el hato es esencial para producir lechede alta calidad. Enfermedades como la mastitis tienen un impacto directo sobre la calidad

Más detalles

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCION DE MASTITIS

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCION DE MASTITIS PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCION DE MASTITIS John H. Kirk, DVM, MPVM, University of California-Davis, Veterinary Medical Teaching and Research Center, Tulare, CA, USA (Traducción: Alejandro R Castillo,

Más detalles

Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile

Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile Salud Mamaria y Bienestar Animal Día de Campo 2016 Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile Ramón Quichiyao Armstrong Médico Veterinario Consultor Privado en Salud Mamaria

Más detalles

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCIÓN DE MASTITIS

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCIÓN DE MASTITIS PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCIÓN DE MASTITIS John H. Kirk, DVM, MPVM, University of California-Davis, Veterinary Medical Teaching and Research Center, Tulare, CA, USA Introducción En la actualidad,

Más detalles

Salud mamaria y bienestar animal

Salud mamaria y bienestar animal U n i v e r s i d a d de C o n c e p c i ó n Facultad de Ciencias Veterinarias Salud mamaria y bienestar animal Proyecto FIA Bienestar Animal Rebaños Lecheros Dr. Marcos Muñoz Domon, M.V., Ph.D. Profesor

Más detalles

Técnicas culinarias, higiene y manipulación de alimentos

Técnicas culinarias, higiene y manipulación de alimentos Técnicas culinarias, higiene y manipulación de alimentos La seguridad alimenticia es parte importante de la salud pública, pues si los alimentos no se trata adecuadamente, pueden causar enfermedades o,

Más detalles

Conozca el poder de la espuma Biofoam!

Conozca el poder de la espuma Biofoam! Cuantas fincas lecheras usted conoce que no utilizan productos yodados en el pre sellado? Para este mercado DeLaval lanzó un producto exclusivo en el pais diferente de todo que usted ha visto. Conozca

Más detalles

Mamitis de verano. Juan Miguel Echeverria Sergasi. Juan Miguel Echeverria Sergasi

Mamitis de verano. Juan Miguel Echeverria Sergasi. Juan Miguel Echeverria Sergasi Mamitis de verano sergasiurkia@gmail.com Que es una mamitis? Una mamitis es una infección de la ubre porque una bacteria ha penetrado por el esfínter y ha subido por el canal del pezón para infectar toda

Más detalles

XXI: El siglo de la Higiene para la Salud Alumno:... Escuela:... Teléfono:... Curso:... Localidad:... Fecha: Observar y describir:

XXI: El siglo de la Higiene para la Salud Alumno:... Escuela:... Teléfono:... Curso:... Localidad:... Fecha: Observar y describir: 1- Observar y describir: Observar las siguientes ilustraciones y describir Qué es una inflamación? Qué es una infección? Cuándo se producen? Cómo esta constituida la primera línea de defensa del cuerpo

Más detalles

Manejo sanitario y ordeño para mejorar la calidad de la leche

Manejo sanitario y ordeño para mejorar la calidad de la leche Manejo sanitario y ordeño para mejorar la calidad de la leche Juan Esteban Reyes Jiménez* * Ins tuto Nacional de Inves gaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Í Introducción... 7 Obje vos...9 Paquete

Más detalles

Mastitis La enfermedad más costosa en la granja lechera. Prevenir es la clave del éxito

Mastitis La enfermedad más costosa en la granja lechera. Prevenir es la clave del éxito Mastitis La enfermedad más costosa en la granja lechera. Prevenir es la clave del éxito Manual sobre buenas prácticas en producción lechera enfocada al control de la mastitis Proyecto diagnóstico, control

Más detalles

La capacitacion a microempresarios rurales es el reto actual de las instituciones para enfrentar en mejores condiciones las exigencias del mercado.

La capacitacion a microempresarios rurales es el reto actual de las instituciones para enfrentar en mejores condiciones las exigencias del mercado. http://www.ciedperu.org/cendoc/fracendoc.htm MANUAL ELABORACION DE QUESO TIPO SUIZO CIED - EDAC Cajamarca PRESENTACION La capacitacion a microempresarios rurales es el reto actual de las instituciones

Más detalles

BUENAS PRACTICAS AL ORDEÑO O Y CALIDAD DE LECHE

BUENAS PRACTICAS AL ORDEÑO O Y CALIDAD DE LECHE MINISTERIO DE AGRICULTURA Dirección n General de Promoción n Agraria Dirección n de Crianzas BUENAS PRACTICAS AL ORDEÑO O Y CALIDAD DE LECHE TRABAJO PRELIMINAR ING. ROSARIO I. DIAZ RAMIREZ Especialista

Más detalles

COW CONFORT. BIENESTAR ANIMAL, MENOS PROBLEMAS, MEJORES PRODUCCIONES, MAYOR RENTABILIDAD.

COW CONFORT. BIENESTAR ANIMAL, MENOS PROBLEMAS, MEJORES PRODUCCIONES, MAYOR RENTABILIDAD. Antonio Casas García. 27 de noviembre de 2007 COW CONFORT. BIENESTAR ANIMAL, MENOS PROBLEMAS, MEJORES PRODUCCIONES, MAYOR RENTABILIDAD. CORRELACIONADOS CON TODAS LAS ÁREAS DE GESTIÓN. COW CONFORT E INSTALACIONES:

Más detalles

Mastitis, metritis, agalactia (MMA)

Mastitis, metritis, agalactia (MMA) Mastitis, metritis, agalactia (MMA) Fuente: Transferencia de Conocimiento No. 10 del BPEX. Publicado 27 junio 2014. Extraído de El Sitio Porcino (http://www.elsitioporcino.com/) La mastitis, la metritis

Más detalles

Comprendiendo la Mastitis en Vacas Lecheras

Comprendiendo la Mastitis en Vacas Lecheras Comprendiendo la Mastitis en Vacas Lecheras Ralph Bruno, Robert Hagevoort, Kevin Lager, Pablo Pinedo and Daniela Bruno Texas AgriLife Extension Service Texas A&M University / West Texas A&M university

Más detalles

C.A.B. QUE ES VESICULAR? A LA ESTOMATITIS. Bisuonc MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE SANIDAD ANIMAL DEPTO. PREVENCION ENFERMEDADES

C.A.B. QUE ES VESICULAR? A LA ESTOMATITIS. Bisuonc MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE SANIDAD ANIMAL DEPTO. PREVENCION ENFERMEDADES t 1-, C.A.B. Bisuonc QUE ES C 1/` A LA ESTOMATITIS VESICULAR? MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE SANIDAD ANIMAL DEPTO. PREVENCION ENFERMEDADES SAN JOSE, COSTA RICA ESTOMATITIS -VESICULAR

Más detalles

Escuelas Saludables. Curso virtual

Escuelas Saludables. Curso virtual Escuelas Saludables Curso virtual Prácticas de higiene personal Introducción Tener buenos hábitos de higiene personal significa más que estar limpio: Es reducir la propagación de enfermedades. Por esta

Más detalles

OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD

OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD Dra Elena de Torres OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 1)Tener la información n y la capacidad de llevar adelante una rutina de trabajo que : - Permita extraer la mayor cantidad

Más detalles

Producir leche de calidad Es posible en Venezuela?

Producir leche de calidad Es posible en Venezuela? 9 Producir leche de calidad Es posible en Venezuela? José Faría Reyes, Ing Quim, MSc, Gustavo Castro, MV, MSc Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela ganaderiazulia@cantv.net CALIDAD DE LA LECHE El

Más detalles

Meriendas saludables. Módulo 5: Manipulador de alimentos

Meriendas saludables. Módulo 5: Manipulador de alimentos Meriendas saludables Módulo 5: Manipulador de alimentos Indice Capítulo 1. Cinco claves de la OMS para la inocuidad de los alimentos 1 Capítulo 2. Higiene personal 4 Capítulo 3. Vestimenta 6 Capítulo 1.

Más detalles

MANUAL DE USO ORDEÑADORAS ALPINA

MANUAL DE USO ORDEÑADORAS ALPINA MANUAL DE USO ORDEÑADORAS ALPINA ORDEÑADORA DE DOS PUESTOS DE ORDEÑO Y UNA CANTARA PIEZAS: No. Nombre de la Pieza REF No. 1 Cupilla SM01066 2 Arandela SM01076 3 Rueda PP01014 4 Soporte para drenaje de

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA ORDEÑA

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA ORDEÑA CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO, A. C. FUNDACION PRODUCE CHIHUAHUA, A. C. BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA ORDEÑA DAVID R. SEPÚLVEDA A. ÁNGEL ESPARZA C. FOLLETO TÉCNICO GENERADO EN

Más detalles

HIGIENE Y CALIDAD DE LECHE GRUPO TECNICO HCL CARVAL

HIGIENE Y CALIDAD DE LECHE GRUPO TECNICO HCL CARVAL HIGIENE Y CALIDAD DE LECHE GRUPO TECNICO HCL CARVAL JOHANA MILENA JEREZ L. M.V. Universidad Nacional de Colombia. ATC Carval. LUIS FERNANDO JARAMILLO NARIÑO M.V Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

Más detalles

CALIDAD HIGIÉNICA Y COMPOSICIONAL DE LA LECHE

CALIDAD HIGIÉNICA Y COMPOSICIONAL DE LA LECHE La leche es el producto secretado por las mamas (ubres) de hembras sanas, bien alimentadas, sin estrés ni calostro, adulterantes o sabores extraños, y que contiene un bajo recuento de células somáticas

Más detalles

MICROBIOLOGÍA DE LA LECHE CRUDA DE VACA

MICROBIOLOGÍA DE LA LECHE CRUDA DE VACA MICROBIOLOGÍA DE LA LECHE CRUDA DE VACA Blanca Rosa Reyes Arreguín 1 Sergio Soltero Gardea Por su aporte nutrimental la leche es uno de los alimentos de mayor importancia en muchos países del mundo. No

Más detalles

I. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA

I. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA I. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA 1. La leche cruda deberá proceder de animales: a) que no presenten síntomas de enfermedades contagiosas transmisibles al hombre por la leche;

Más detalles

LISTADO DE COMPROBACIONES DE LA HIGIENE DE LA PRODUCCION PRIMARIA GANADERA

LISTADO DE COMPROBACIONES DE LA HIGIENE DE LA PRODUCCION PRIMARIA GANADERA Características de la explotación 1,1: Especies presentes Bovina 1,2: Especies presentes Ovina/Caprina 1,21: Reproducción para producción de leche 1,22: Reproducción mixta 1,3: Especies presentes Porcina

Más detalles

Guía para Resolución de Emergencias

Guía para Resolución de Emergencias Guía para Resolución de Emergencias MA.PP.SA.001 Versión 001 / Vigencia 02.08.2013 - Saputo 2013 13 TIPOS DE EMERGENCIAS Guía para la obtención de leche de buena calidad Antibiótico positivo Probable presencia

Más detalles

donde todo comienza El único facilitador del secado!

donde todo comienza El único facilitador del secado! donde todo comienza El único facilitador del secado! El único Facilitador del Secado contiene cabergolina ( 1,12 mg/ml). Se aplica intramuscularmente en una única dosis de 5 ml justo después del último.

Más detalles

Cómo mezclo la fórmula de mi bebé?

Cómo mezclo la fórmula de mi bebé? Cómo mezclo la fórmula de mi bebé? Sigue estos pasos para preparar los biberones del bebé de la manera más segura posible o habla con tu doctor sobre la mejor manera de preparar la fórmula del bebé. Los

Más detalles

Mantener este producto limpio y seco!

Mantener este producto limpio y seco! Mantener este producto limpio y seco! 1 Mantenimiento regular Con el uso normal del producto, la almohadilla y forro pueden humedecerse. Quitar periódicamente la almohadilla del forro para orear el producto

Más detalles

Por una correcta rutina de ordeño en CUBA.

Por una correcta rutina de ordeño en CUBA. Por una correcta rutina de ordeño en CUBA. Kent Ruiz Gil. Órgano de Base: CENSA. Filial ACPA: Provincia La Habana. La rutina de ordeño desempeña un rol importantísimo en la ganadería lechera, incidiendo

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES) FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE ÁREAS ZOOTÉCNICAS DE LA FMVZ

PROCEDIMIENTOS DE ÁREAS ZOOTÉCNICAS DE LA FMVZ PROCEDIMIENTOS DE ÁREAS ZOOTÉCNICAS DE LA FMVZ BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE ACTIVIDADES Determinar el número de becerros para la prueba a realizar. Identificación Peso de llegada Vacunación Respiratoria

Más detalles

Proteína: Caseína Lactoalbúmina Lactoglobulina Urea (5%)

Proteína: Caseína Lactoalbúmina Lactoglobulina Urea (5%) 02 Leche y ordeño Proteína: Caseína Lactoalbúmina Lactoglobulina Urea (5%) Grasa: glóbulos 2-6m Lactosa: controla presión osmótica se pierde en el suero (70-80% del 6% de sólidos) Vitaminas: liposolubles:

Más detalles

BUENAS PRACTICAS PECUARIAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO

BUENAS PRACTICAS PECUARIAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO BUENAS PRACTICAS PECUARIAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO 1.- OBJETO: Establece Los procedimientos y requisitos a tener en cuenta para realizar una adecuada práctica de ordeño manual o mecánico en los hatos

Más detalles

Manejo higiénico de los alimentos

Manejo higiénico de los alimentos Manejo higiénico de los alimentos Luis Eduardo Carvajal M. Nutricionista, CPN 1324 Clínica Vía San Juan luisecme@gmail.com Las enfermedades transmitidas por alimentos Microorganismos Limpieza y desinfección

Más detalles

Quién se comió todo el queso...?

Quién se comió todo el queso...? Quién se comió todo el queso...? Cartilla de complementación didáctica Iniciación a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos Responsables: Daniel Leguiza Patricia Chagra Dib Tomás Vera QUÉ ES

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Noroseal 2,6 g Suspensión intramamaria para bovino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

PROYECTO CALIDAD DE LECHE

PROYECTO CALIDAD DE LECHE PROYECTO CALIDAD DE LECHE Área Producción Lechera y RRCC Dra. Florencia Ponce de León PROGRAMA CALIDAD DE LECHE SOPORTE TÉCNICO Veterinarios de Apoyo a la Calidad 11 Veterinarios de apoyo a los productores

Más detalles

INTRODUCCIÓN POR QUÉ PRODUCIR LECHE DE CALIDAD IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO

INTRODUCCIÓN POR QUÉ PRODUCIR LECHE DE CALIDAD IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO 1 POR QUÉ PRODUCIR LECHE DE CALIDAD INTRODUCCIÓN La leche es un producto rico en nutrientes, lo que hace que sea indispensable en la dieta de los seres humanos, sin embargo, es un producto muy vulnerable

Más detalles

RUTINA DE ORDEÑO.

RUTINA DE ORDEÑO. RUTINA DE ORDEÑO www.aprocal.com.ar E-mail: contactos@aprocal.com.ar DEFINICIÓN Son todas las maniobras ocurridas durante el proceso de ordeño y que tienen impacto en la producción y la calidad de leche.

Más detalles

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO PROTEGE A TUS HIJOS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. Las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por

Más detalles

QUE ES LECHE DE CALIDAD?

QUE ES LECHE DE CALIDAD? QUE ES LECHE DE CALIDAD? LECHE DE CALIDAD ES EL PRODUCTO EXTRAÍDO DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE UNA HEMBRA SANA POR ORDEÑO TOTAL, MANUAL O MECÁNICO, NO INTERRUNPIDO DESPUÉS DE HABERSE PUESTO EN CONTACTO CON

Más detalles

PARA BOVINOS: Buenas prácticas de bioseguridad

PARA BOVINOS: Buenas prácticas de bioseguridad Buenas prácticas de bioseguridad PARA BOVINOS: Estrategias para asegurar la salud de su hato Mantener su hato sano y libre de enfermedades, significa obtener de manera sostenible y rentable, carne y leche

Más detalles

Si los riesgos asociados con la etapa del proceso lo justifican, será obligatoria la desinfección de las manos posterior al lavado de manos.

Si los riesgos asociados con la etapa del proceso lo justifican, será obligatoria la desinfección de las manos posterior al lavado de manos. CONSOLIDADO DE CONSULTA PÚBLICA: PROPUESTA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 55 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD Artículo 55 vigente ARTÍCULO 55.- El

Más detalles

La Vaca. Anatomía de la ubre Síntesis de leche Bases fisiológicas del Ordeño ROBERTO A. RUBIO

La Vaca. Anatomía de la ubre Síntesis de leche Bases fisiológicas del Ordeño ROBERTO A. RUBIO 1 La Vaca Anatomía de la ubre Síntesis de leche Bases fisiológicas del Ordeño ROBERTO A. RUBIO Fisiología de la producción de leche Anatomía de la Ubre Cuartos, cisternas, lóbulos, células secretoras Pezón,

Más detalles

Pauta de Evaluación PABCO Animales Bovinos Lecheros

Pauta de Evaluación PABCO Animales Bovinos Lecheros Pauta de Evaluación PABCO Animales Página 1 de 1 ROL UNICO PECUARIO Región Provincia Comuna Correlativo Pauta de Evaluación PABCO Animales Nombre del plantel:... Razón Social y/o Productor:... Ubicación:...

Más detalles

LA UBRE DE LA VACA. Lobulillos con Alvéolos. Ligamento. Suspensorio. Ligamento. Cisterna de la Glándula. Luz del Alvéolo.

LA UBRE DE LA VACA. Lobulillos con Alvéolos. Ligamento. Suspensorio. Ligamento. Cisterna de la Glándula. Luz del Alvéolo. LA UBRE DE LA VACA COMO ES INTERIORMENTE? Cuartos Anteriores (40-45 %) Cuartos Posteriores (55-60 %) Humberto Rivera, 2004 VISTA DORSAL DE LA UBRE Suspensorio Lateral Fibras del Lateral Consta de cuatro

Más detalles

CALIDAD e INOCUIDAD. Dra. Raquel Bianco CURSO DE PRODUCCIÒN LECHERA PARA JÓVENES 2010

CALIDAD e INOCUIDAD. Dra. Raquel Bianco CURSO DE PRODUCCIÒN LECHERA PARA JÓVENES 2010 CALIDAD e INOCUIDAD Dra. Raquel Bianco 4 Que es calidad? Calidad es 18% Calidad es AAA Calidad es menos de 50.000 recuento bacteriano y menos de 400.000 células somáticas Calidad es leche sin antibiótico.

Más detalles

Instrucciones sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario

Instrucciones sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario Instrucciones sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario El presente Instructivo sobre Soporte Nutricional Enteral Domiciliario fue diseñado por profesionales que integran la Unidad de Soporte Nutricional

Más detalles

Ayuda de Estudio Alimentación en los niños

Ayuda de Estudio Alimentación en los niños Alimentación en los niños Cuidador de niños INTRODUCCIÓN El manejo de los alimentos debe cumplir con las siguientes medidas: 1) Lavado y desinfección de utensilios y alimentos 2) Identificación de porciones

Más detalles

Aspectos Esenciales del Ordeño para una Producción de Leche de Calidad

Aspectos Esenciales del Ordeño para una Producción de Leche de Calidad Aspectos Esenciales del Ordeño para una Producción de Leche de Calidad Pamela Ruegg, DVM, MPVM University of Wisconsin Copyright 2009, Pamela L. Ruegg, all rights reserved Leche de alta calidad De apariencia

Más detalles

Detector de Mastitis Subclínica

Detector de Mastitis Subclínica Detector de Mastitis Subclínica Ventajas: permite la rápida y fácil detección de mastitis subclínica en rebaños grandes establos o en pastoreos. tiene una influencia positiva en la disciplina para el manejo

Más detalles

ABCD LA RUTINA DE ORDEÑO

ABCD LA RUTINA DE ORDEÑO LA RUTINA DE ORDEÑO La producción de leche de calidad procedente de vacas sanas es uno de los principales objetivos en todas las explotaciones de vacuno de leche. El principal problema para cumplir con

Más detalles

CALIDAD DE LECHE REQUERIDA POR LA INDUSTRIA. Lic. Qco. Ricardo Vera Apaza

CALIDAD DE LECHE REQUERIDA POR LA INDUSTRIA. Lic. Qco. Ricardo Vera Apaza CALIDAD DE LECHE REQUERIDA POR LA INDUSTRIA Lic. Qco. Ricardo Vera Apaza NORMA TECNICA PERUANA NTP 202.001 Leche cruda: Requisitos de calidad físicos, f químicos y microbiológicos Grasa : 3.2 % Sólidos

Más detalles

Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche

Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche Emili Calvet Capdevila VAPL s.l. Tona (Barcelona) Producir leche de calidad en las explotaciones de vacuno es básico y fundamental para

Más detalles

Siete Hábitos para un Ordeñe Exitoso

Siete Hábitos para un Ordeñe Exitoso Siete Hábitos para un Ordeñe Exitoso Pamela Ruegg, DVM, MPVM Universidad de Wisconsin Buena Calidad de Leche Buena a la vista Sin adulteración RCS < 200,000 SPC < 5,000 Producida en un establecimiento

Más detalles

8 Reglas de oro para el desarrollo sustentable de lácteos

8 Reglas de oro para el desarrollo sustentable de lácteos Publicado en TECA (http://teca.fao.org) 8 Reglas de oro para el desarrollo sustentable de lácteos RESUMEN: Este documento presenta las 8 reglas de oro para los pequeños productores de lácteos en los trópicos.

Más detalles

Hoja Informativa de La Tiña

Hoja Informativa de La Tiña Qué es la tiña? La tiña son tipos de hongos que causan infecciones comunes de la piel, cabello y uñas. Las infecciones causadas por estos hongos son también conocidos por el nombre "tinea" y "tiña." Es

Más detalles

DE LA INSTRUCCIÓN. Lavado de Contenedores. 18-Noviembre-2014

DE LA INSTRUCCIÓN. Lavado de Contenedores. 18-Noviembre-2014 FECHA DE ELABORACIÓN: PROCESO A LA QUE. OBJETIVO: O ACTIVIDAD PERTENECE: DE LA INSTRUCCIÓN Lavado de Contenedores 8-Noviembre-204 de RPBI de 4 IT.CASGRP-00.: Mantener limpios los contendedores rojos con

Más detalles

Buenas. ordeño. prácticas de. Manual 1. Serie Buenas prácticas en el manejo de la leche

Buenas. ordeño. prácticas de. Manual 1. Serie Buenas prácticas en el manejo de la leche Serie Buenas prácticas en el manejo de la leche Manual 1 Buenas prácticas de ordeño FAO / Daniel Morales Proyecto GCP/GUA/012/SPA II Fase Fortaleciendo las dinámicas locales en la cuenca del río Naranjo

Más detalles

Alimentos

Alimentos Queso de cabra e inocuidad alimentaria Deiciencias en el proceso productivo se traducen en leche de mala calidad y, por ende, quesos contaminados. A continuación, una serie de recomendaciones tendientes

Más detalles

Higiene de los alimentos

Higiene de los alimentos Higiene Introducción La higiene, son las medidas necesarias para garantizar que los alimentos no se contaminen y así conservar la salud de quien los consume. En la actualidad, miles de niños y cientos

Más detalles

Reglamento para el Manejo de Lodos Procedentes de Tanques Sépticos Nº S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD,

Reglamento para el Manejo de Lodos Procedentes de Tanques Sépticos Nº S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD, La Gaceta N. 114, 15 de junio 1992 Reglamento para el Manejo de Lodos Procedentes de Tanques Sépticos Nº 21297-S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD, En uso de las facultades que les confieren

Más detalles

QUÉ HACER PARA PROTEGER UNA GRANJA CUANDO HAY BROTES REPORTADOS EN EL PAÍS O EN SU REGIÓN?

QUÉ HACER PARA PROTEGER UNA GRANJA CUANDO HAY BROTES REPORTADOS EN EL PAÍS O EN SU REGIÓN? QUÉ HACER PARA PROTEGER UNA GRANJA CUANDO HAY BROTES REPORTADOS EN EL PAÍS O EN SU REGIÓN? 27 Cuando escuche que un brote de gripe aviar ha sido reportado en el país o en su región es posible que la enfermedad

Más detalles

BLOQUE 1.2 Higiene y 1

BLOQUE 1.2 Higiene y 1 BLOQUE 1.2 Higiene y 1 Aseo Personal CONTENIDO 1.2 HIGIENE Y ASEO PERSONAL En este bloque vamos a estudiar: apartado 1: Cuidado e higiene personal apartado 2: Aseos Públicos y privados 2 APARTADO 1. CUIDADO

Más detalles

PRÁCTICAS PREVENTIVAS PARA FIEBRE AFTOSA (FMD) LISTA DE VERIFICACIÓN

PRÁCTICAS PREVENTIVAS PARA FIEBRE AFTOSA (FMD) LISTA DE VERIFICACIÓN PRÁCTICAS PREVENTIVAS PARA FIEBRE AFTOSA (FMD) LISTA DE VERIFICACIÓN Medidas precautorias generales Sí No Ha usted restringido o suspendido toda movilización de animales dentro y fuera de su explotación

Más detalles

HIGIENE CORPORAL PARA LOS NIÑOS Un paso más para la Integración

HIGIENE CORPORAL PARA LOS NIÑOS Un paso más para la Integración HIGIENE CORPORAL PARA LOS NIÑOS Un paso más para la Integración QUÉ ES LA HIGIENE CORPORAL? Es el conjunto de cuidados que necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado saludable.

Más detalles

Impacto de la ropa de cama en la transmisión de gérmenes multiresistentes

Impacto de la ropa de cama en la transmisión de gérmenes multiresistentes Impacto de la ropa de cama en la transmisión de gérmenes multiresistentes JEHA Hospital Alemán octubre 2012 Ropa de cama Si bien la ropa puede albergar gran número de gérmenes patógenos, los riesgos actuales

Más detalles

por prevención se recomienda a la población las siguientes medidas básicas

por prevención se recomienda a la población las siguientes medidas básicas CENTRO NACIONAL DE ENLACE COMISION NACIONAL DE PREPARACION PANDEMIA INFLUENZA Ante el riesgo de influenza La Ministra de Salud comunica que aunque en Costa Rica no se han presentando casos de influenza

Más detalles

Realiza mentalmente el recorrido que hicieron tus manos

Realiza mentalmente el recorrido que hicieron tus manos Realiza mentalmente el recorrido que hicieron tus manos O todo lo que tocaron desde que te...o todo lo que tocaron, desde que te despertaste esta mañana hasta que empezaste a hacer esta lectura? Serías

Más detalles

Webinario 1 Síndrome Urémico Hemolítico: descripción, factores y prácticas de riesgo y medidas preventivas

Webinario 1 Síndrome Urémico Hemolítico: descripción, factores y prácticas de riesgo y medidas preventivas Webinario 1 Síndrome Urémico Hemolítico: descripción, factores y prácticas de riesgo y medidas preventivas Medidas preventivas Entre las medidas preventivas a adoptar: En el hogar: Lavarse bien las manos

Más detalles

4 ^ CLÍNICA: la que se ve a simple vist a, con inflamación del cuart o y alt eraciones de la leche (grumos, sangre, pus).

4 ^ CLÍNICA: la que se ve a simple vist a, con inflamación del cuart o y alt eraciones de la leche (grumos, sangre, pus). Ese es el caso de la mast it is subclinica don Casimiro. Existen 4 t ipos de mast it is y todas causan disminución en la producción de leche. Vea le explico. trpoleutsronl 4 ^ CLÍNICA: la que se ve a simple

Más detalles

VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VACUNO DE LECHE DE LACTURALE

VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VACUNO DE LECHE DE LACTURALE VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VACUNO DE LECHE DE LACTURALE 1 1 CARRETERA DE ACCESO NA7501 9 2 8 7 6 5 3 4 1.- EDIFICIO CENTRO DE INTERPRETACION. 2.- NAVE DE RECRIA. 3.- ALMACENES ALIMENTACION.

Más detalles

Procedimiento de Ordeño

Procedimiento de Ordeño Procedimiento de Ordeño 1. FRECUENCIA DE ORDEÑO Durante la lactancia, la leche se secreta en forma constante. Se acumula en los alvéolos y en los conductos, y el incremento en la presión interna disminuye

Más detalles

El ordeño. Un paso importante para obtener leche de buena calidad.

El ordeño. Un paso importante para obtener leche de buena calidad. El ordeño. Un paso importante para obtener leche de buena calidad. Ing. José Z. Capdevila Valera Msc. e.mail: capde@censa.edu.cu jcapdevilavalera@gmail.com Conferencia impartida en el Curso CIEPE-CENSA

Más detalles

8 REGLAS DE ORO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LÁCTEOS

8 REGLAS DE ORO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LÁCTEOS 8 REGLAS DE ORO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LÁCTEOS RESUMEN Este documento presenta las 8 reglas de oro para los pequeños productores de lácteos en los trópicos. A través de la aplicación de estas

Más detalles

Los Ionizadores Enagic producen 5 tipos de agua, con 7diferentes niveles de ph que le ayudaran a mejorar su cuerpo, vida y el medio-ambiente.

Los Ionizadores Enagic producen 5 tipos de agua, con 7diferentes niveles de ph que le ayudaran a mejorar su cuerpo, vida y el medio-ambiente. Los Ionizadores Enagic producen 5 tipos de agua, con 7diferentes niveles de ph que le ayudaran a mejorar su cuerpo, vida y el medio-ambiente. Vamos a verlos a continuación: El agua potable ph 8,5 El agua

Más detalles

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS INOCUIDAD: que no provoquen daños a la salud del consumidor. MAS DE 200 ENFEREMEDADES CONOCIDAS SE TRANSMITEN A TRAVEZ DE LOS ALIMENTOS Se ha calculado

Más detalles

Se interrumpen prácticas beneficiosas: Despunte Ordeño Sellado. Muchas veces el ambiente está muy sucio

Se interrumpen prácticas beneficiosas: Despunte Ordeño Sellado. Muchas veces el ambiente está muy sucio Mastitis en vacas recién paridas Martín Pol Veterinario, M. Sc. Mastitis en vacas secas Se interrumpen prácticas beneficiosas: Despunte Ordeño Sellado Muchas veces el ambiente está muy sucio Mastitis en

Más detalles

ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE LECHE

ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE LECHE 637 G216d V. 5 Ej. 1 ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Contenido Técnico: Ofelia García G. Isabel Ochoa M. Revisión Técnica: Carlos Novoa Castro Concepción Baylon de Barrera Flor Ángela Granados

Más detalles