PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Chile Blend

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Chile Blend"

Transcripción

1 PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS Fondo de Inversión Chile Blend 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora: BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 0.2 Nombre Fondo de Inversión: FONDO DE INVERSION CHILE BLEND 0.3 Plazo de Duración: Dos años, contados desde, el 14 de Julio de 2010, fecha de protocolización del reglamento del fondo al constituirse como Fondo de inversión, pudiendo ser renovado por acuerdo de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes. La Asamblea que acuerde una eventual prórroga del plazo de duración del fondo deberá celebrarse con a lo menos 60 días de anticipación al vencimiento del plazo de duración. 0.4 Objetivo de Inversión: Como política general, el Fondo tendrá como objeto invertir entre un 80% y un 100% de sus recursos en: (i) instrumentos de deuda de emisores nacionales que se transen en el mercado local o en el extranjero, (ii) instrumentos de deuda de emisores extranjeros que se transen en el mercado local. Asimismo, el Fondo podrá invertir hasta un 20% de sus recursos en acciones de emisores nacionales, así como también en títulos representativos de éstas, tales como ADR s, que se transen en el mercado local o en el extranjero. 0.5 Tipo de Inversionista: personas naturales y jurídicas interesadas en la inversión en el mercado nacional a 2 años. 0.6 Factores de Riesgo: (i) Riesgo de Mercado: pérdidas producidas por movimientos adversos en precios de mercado de activos o en el tipo de cambio. Cambios en la oferta o demanda de estos activos, podría generar fluctuaciones significativas en sus precios, (ii) Riesgo de Liquidez: pérdidas por la venta de activos en condiciones de precio y de tipo de cambio poco favorables y (iii) Riesgo de Crédito: pérdidas por insolvencia o quiebra de los emisores de instrumentos financieros, y por cambios de valor de los activos debido a una caída en la calidad crediticia de la contraparte. 0.7 Comisiones de Colocación: No hay. 0.8 Rentabilidad del Valor Cuota: Información no disponible porque el Fondo no ha iniciado sus operaciones. 0.9 Advertencias: La inversión en el fondo no garantiza rentabilidad alguna y está sujeta a una posible pérdida de la inversión original Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo de inversión, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno, contrato de suscripción de cuotas, contrato de promesa de suscripción y facsímil de título. 1

2 Para informarse de la situación financiera del fondo, revise sus estados financieros. 1. INFORMACION GENERAL 1.1. Fecha del Prospecto: Marzo Intermediarios participantes en elaboración del prospecto: No hay 1.3. Leyenda de responsabilidad: LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSION. LA INFORMACION CONTENIDA EN ESTE PROSPECTO ES DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA ADMINISTRADORA. 2. IDENTIFICACION SOCIEDAD ADMINISTRADORA 2.1. Razón Social: BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A Nombre Fantasía: No tiene 2.3. R.U.T. : Otros Fondos Administrados: Según últimos Estados Financieros presentados a la Superintendencia ( ) el total de activos administrados, en un total de 74 Fondos administrados por la sociedad fiscalizados por la Superintendencia es de M$ , (69 Fondos Mutuos con activos por M$ ; 3 Fondos de Inversión Inmobiliarios con activos por M$ y 3 Fondos de Inversión Mobiliarios, con activos por M$ ). 2.5 Aprobación de Existencia: Resolución N 188 del 12 de Septiembre de Dirección: Agustinas 975, piso 2, Santiago 2.7 Casilla Electrónica: banlinea@banchile.cl 2.8 Sitio Web: Teléfono:

3 3.0 ADMINISTRACION SOCIEDAD ADMINISTRADORA 3.1. Presidente Directorio: Cañas Berkowitz Fernando 3.2 R.U.T.: Directores : Cañas Berkowitz Fernando Ergas Ergas Jacob Luksic Puga Nicolás Herrera Aravena Alejandro Granifo Lavín Pablo R.U.T.: Gerente General: Lagos Vicuña Andrés 3.6 R.U.T.: Ejecutivos Principales: Bezanilla Donoso Alberto José Blomstrom Bjuvman Christian Benítez Romero Gabriel 3.8 R.U.T Experiencia e Idoneidad: Directores: Cañas Berkowitz Fernando: Titulado de ingeniero comercial de la Universidad de Chile de Valparaíso. Ingresó a Luchetti como asesor del gerente general en octubre de En menos de 12 meses ya había asumido las gerencias financiera y de administración y finanzas de la compañía. En 1978 ingresó a la banca. Partió en el Banco de Santiago como parte del equipo creador, para luego convertirse en gerente regional, gerente de la sucursal Ahumada y gerente de sucursales a nivel nacional. En 1983, migra al Banco O Higgins, donde posteriormente en 1992 asume la gerencia general. Fueron grandes años para ese banco: en 1993 se fusiona con el Banco Central Hispano y con el Hong Kong Banking Corporation Chile, en 1994 fue el primer banco en emitir ADR, y entre 1994 y 1995 vio crecer sus colocaciones en 23%, mientras que el promedio del sistema lo hacía a 14%. Tras la fusión del Banco O Higgins con el Santiago, Cañas asume la Vicepresidencia del Directorio y posteriormente la gerencia general en enero de 1998, para luego enfrentar una nueva prueba: la fusión del Central Hispano y el Santander en España hizo que el control del Santiago pasara a manos de los españoles del Grupo Santander. El año 2002 se encarga de la fusión Santander Santiago, y el 2003 fue nombrado encargado del negocio de medios de pago para América Latina y miembro del 3

4 directorio del Santander Santiago. El año 2005 llega al Banco de Chile como Presidente del directorio, cargo que desempeñó hasta marzo de 2007 cuando fue nombrado gerente general de la entidad. Granifo Lavín Pablo: Presidente del Directorio de Banco de Chile desde Hasta la fecha en que asume la presidencia fue gerente general del Banco, cargo que asumió en Anteriormente fue gerente general del Banco de A. Edwards entre 2000 y 2001 y gerente comercial en Banco de Santiago. Actualmente es Presidente del Directorio de las siguientes filiales del Banco de Chile: Banchile Administradora General de Fondos S.A., Banchile Asesoría Financiera S.A., Banchile Securitizadora S.A., Banchile Factoring S.A. y Socofin S.A. y Presidente del Comité Ejecutivo de Banchile Corredores de Seguros Limitada. Asimismo es director de la Asociación de Bancos, de Nexus S.A., de Servipag S.A. y de Redbanc S.A. y vicepresidente de Transbank S.A. Es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile Ergas Ergas Jacob: Director del Banco de Chile desde Preside el Directorio de sociedades tales como J. Ergas Inversiones y Rentas Limitada, Ever I BAE S.A., Ever II, Inmobiliaria Paidahue S.A. e INERSA S.A. Fue director y vicepresidente de Banco de A. Edwards desde 1986 a 2001, así como también director de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. Luksic Puga Nicolás: Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae. En estuvo en las filas del Departamento de Análisis Financiero de Quiñenco S.A., y casi a la par se integró al directorio de Viña Tabalí. El año 2006 partió a vivir durante 3 años a Francia, donde fue Product Manager de la filial en Francia de Heineken durante 1 año y luego pasó a ser Analista Financiero de AXA Private Equity en sus oficinas de Paris. A su vuelta a Chile fue Export Manager para el Mercado Latinoamericano para Viña Valles de Chile (Tabalí y Leyda). Actualmente es Director de Banchile AGF, Compañía Pisquera de Chile, Viña Valles de Chile y Minera Michilla. Es el máximo ejecutivo de la empresa de tecnología Ionix, compañía tecnológica que desarrolló una plataforma propia que permite hacer pagos, transferencias, recarga de minutos para celulares y giros mediante un celular. Ionix hoy opera conjuntamente con Banco de Chile y Entel PCS proporcionando al Mercado el producto Cuenta Móvil. Herrera Aravena Alejandro: Se desempeña actualmente como Gerente de División de la Banca Comercial del Banco de Chile desde el año 2002, habiendo desempeñado anteriormente en el cargo de Gerente División Banca de Personas y Sucursales en el Banco de A. Edwards ( ) y Banco Sudamericano ( ). En el año 1994, fue nombrado Gerente General de la Administradora de Fondos Mutuos Santiago S.A, habiendo desempeñado anteriormente el cargo de Gerente de Sucursales del Area Metropolitana del Banco de Santiago. El Sr. Herrera actualmente es miembro del Directorio de Socofin S.A. y de Banchile Adm. General de Fondos S.A., miembro del comité Ejecutivo de Banchile Corredores de Seguros Ltda., filial del Banco de Chile, así como de Credichile, la División de Consumo del Banco de Chile. Además es miembro del Directorio de Redbanc S.A. y miembro del Comité Ejecutivo de la Banca Privada Internacional del Banco de Chile. 4

5 Miembros Administración Lagos Vicuña Andrés: Gerente General de Banchile Administradora General de Fondos S.A. Desde el año 1994 es Director de la Asociación de Fondos Mutuos de Chile. Previamente entre los años: 1985 y 1994 fue Gerente General de Banchile Agente de Valores y Banchile Asesoría Financiera donde participó en la creación y desarrollo de una agencia de valores y de una empresa de asesoría financiera filiales del Banco de Chile. Entre los años 1981 y 1985 fue Subgerente de Operaciones Financieras del Banco Concepción. Ingeniero comercial, Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Bezanilla Donoso Alberto: Gerente de Inversiones de Banchile Administradora General de Fondos S.A. Amplia experiencia en el sector financiero, después de haber trabajado en JPMorgan, IM Trust en el área de Finanzas Corporativas y en Banchile desde hace 5 años como Gerente de la Mesa de Dinero. Ha asesorado a compañías locales en colocaciones de bonos y emisión de instrumentos financieros por más de US$2.500 millones. Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MBA Kellogg School of Management y MEM Northwestern University. Blomstrom Bjuvman Christian: Gerente Renta Variable de Banchile Administradora General de Fondos S.A. Amplia experiencia en el sector financiero, después de haber trabajado en Bice Corredores de Bolsa S.A., Citibank Administradora General de Fondos S.A., Legg Mason (Chile) Administradora General de Fondos S.A. y en Banchile desde hace 2 años como Gerente Renta Variable. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, MBA Universidad Católica de Chile. Rojas Gacitúa Mauricio: Subgerente de Renta fija de Banchile Administradora General de Fondos S.A.. Experiencia como Portfolio Manager de fondos de renta fija nacional e internacional, desde el año 2003 a la fecha. Ingeniero Comercial Mención administración de empresas de la Universidad Tecnológica Metropolitana, MBA Mención en finanzas de la Universidad de Chile. 5

6 4. PROPIEDAD Y CONTROL SOCIEDAD ADMINISTRADORA 4.1 N de Accionistas: Nombre doce mayores accionistas: Banco de Chile Banchile Asesoría Financiera S.A 4.3. R.U.T.: R.U.T.: Porcentaje de Propiedad: 99,9797% y 0,0203% 4.5 Total: 100% 4.6 Nombre de el o los Controladores: Andrónico Luksic Craig Guillermo Luksic Craig 4.7 RUT: K Porcentaje de Propiedad: Al 17 de Junio de 2009, Quiñenco S.A. poseía 32,74% de las acciones del Banco de Chile (directa e indirectamente a través de LQ Inversiones Financieras S.A.). A su vez, el Banco de Chile posee 99,8% de las acciones de Banchile AGF. Las acciones emitidas y pagadas de Quiñenco S.A. son de propiedad en un 56,76% de las sociedades Andsberg Inversiones Ltda., Ruana Copper A.G. Agencia Chile e Inversiones Orengo S.A; en un 13,03% de las sociedades Inversiones Consolidadas S.A. e Inversiones Salta S.A.; y por ultimo en un 13,31% de la Inmobiliaria e Inversiones Río Claro S.A. e Inversiones Río Claro Ltda. La fundación Luksburg Foundation tiene indirectamente el 100% de los derechos sociales en Andsberg Inversiones Ltda., el 100% de los derechos sociales en Ruana Copper A.G. Agencia Chile y un 99,76% de las acciones de Inversiones Orengo S.A. Andrónico Luksic Craig tienen el control del 100% de las acciones de Inversiones Consolidadas S.A. y de Inversiones Salta S.A. Guillermo Luksic Craig tienen el control del 100% de las acciones de Inmobiliaria e Inversiones Río Claro S.A. e Inversiones Río Claro Ltda. 4.9 Total: 99,9797% 4.10 Forma de Ejercer el Control: Los señores Andrónico Luksic Craig y Guillermo Luksic Craig, ejercen el control de la sociedad de forma indirecta. No existe pacto de actuación conjunta. 6

7 5. IDENTIFICACIÓN DEL FONDO 5.1. Identificación del Fondo: FONDO DE INVERSION CHILE BLEND, constituido inicialmente como Fondo de Inversión Privado. 5.2 RUN del Fondo de Inversión: No disponible 5.3 Aprobación Reglamento: En trámite 5.4 Fecha de Inicio de Operaciones: Corresponderá a la fecha en que el fondo coloque la primera cuota de esta nueva emisión, como fondo de inversión fiscalizado por la Superintendencia. 5.5 Plazo de Duración: Dos años, contados desde contados desde el 14 de Julio de 2010, fecha de protocolización del reglamento del fondo al constituirse como Fondo de inversión Privado, pudiendo ser renovado por acuerdo de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes. La Asamblea que acuerde una eventual prórroga del plazo de duración del fondo deberá celebrarse con a lo menos 60 días de anticipación al vencimiento del plazo de duración. 5.6 Identificación de los 12 mayores aportantes Nombre Tipo Rut % Propiedad 1 Pérez-Cotapos García Guillermo A ,4104% 2 Administradora De Inversiones S.A. E ,0289% 3 Correa Y Leniz Arquitectos S.A. E ,3526% 4 Agrícola Totihue S.A. E ,6835% 5 Mardones Y Marshall Limitada E ,0145% 6 Ambrus Wimmer Jozsef A ,0145% 7 Inmobiliaria Y Rentas Pelluco Ltda. E K 4,0145% 8 Inversiones Cerezo S.A. E ,0145% 9 Granifo Lavín Pablo A ,3454% Sociedad Comercial Y Editorial Santiago 10 Limitada E ,2116% 11 Zegers León Eugenio A ,6763% 12 Soc. De Rentas Los Portones Ltda. E ,6763% TOTAL 67,4428% 5.7 Total aportantes: Comité de Vigilancia: El Fondo no cuenta aún con Comité de Vigilancia. 7

8 5.8.1 Información no disponibles Información no disponibles Información no disponibles Información no disponibles 6.0 CARACTERISTICAS DEL FONDO 6.1 Objetivo de Inversión: Como política general, el Fondo tendrá como objeto invertir entre un 80% y un 100% de sus recursos en: (i) instrumentos de deuda de emisores nacionales que se transen en el mercado local o en el extranjero, (ii) instrumentos de deuda de emisores extranjeros que se transen en el mercado local. Asimismo, el Fondo podrá invertir hasta un 20% de sus recursos en acciones de emisores nacionales, así como también en títulos representativos de éstas, tales como ADR s, que se transen en el mercado local o en el extranjero. 6.2 Factores de Riesgo: Riesgo de mercado está concentrado en Chile y específicamente en el mercado de renta fija nacional. Los factores de riesgos son los siguientes: Variación en la tasa de mediano y largo plazo ya que los instrumentos de deuda valorizan a TIR de mercado. Variaciones en la inflación, sobre todo en los papeles denominados en unidades de fomento Variación del spread corporativo. Volatilidad implícita que tiene el mercado de renta variable nacional Variación del tipo de cambio, para el caso de instrumentos de capitalización nacionales, que transen en el extranjero. Este fondo tiene previsto operar con instrumentos financieros derivados, con la finalidad de cobertura y como inversión. Estos instrumentos implican riesgos adicionales a los de las inversiones de contado por el apalancamiento que conllevan, lo que les hace especialmente sensibles a las variaciones de precio del activo subyacente y puede multiplicar las pérdidas y ganancias de valor de la cartera. Infórmese sobre la Política de Inversión del Fondo, del retorno de capitales, de Reparto de Beneficios, de aumentos y Disminuciones de Capital, de Endeudamiento, e Información a los Aportantes, contenidas en el reglamento interno del mismo. 7.0 COMISIONES Y GASTOS 7.1 Comisión de Administración: La Administradora percibirá por la administración del Fondo, con cargo a éste, una comisión fija mensual y una comisión variable según se indica a continuación: A. Comisión Fija: La Administradora recibirá por la administración del Fondo una Comisión Fija de un 1,547% anual (IVA Incluido) sobre el patrimonio diario del Fondo, calculado en la forma señalada en los artículos 27 y 28 D.S. N 864 de

9 La comisión fija se pagará mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce. Sin perjuicio de lo anterior, el monto de la comisión se provisionará diariamente. B Comisión Variable: Adicionalmente a la Comisión Fija establecida en la letra A precedente, la Administradora cobrará una Comisión Variable equivalente al 23.8% (IVA Incluido) de la rentabilidad diaria acumulada por el Fondo, por sobre una rentabilidad de un 7% nominal anual, según consideraciones que se definen a continuación. El cálculo de la Comisión Variable se realizará cada día hábil bancario de vigencia del Fondo, como la diferencia entre la Comisión Variable Acumulada (IVA Incluido) del día de cálculo, menos la Comisión Variable Acumulada (IVA Incluido) hasta el día de cálculo anterior. En el caso de que el 31 de diciembre de algún año de vigencia del Fondo, fuere un día sábado, domingo o festivo, el cálculo de la Comisión Variable correspondiente hasta ese día se realizará el primer día hábil bancario del año siguiente. Esta Comisión Variable corresponderá al período en el que se devengó. Para estos efectos se entenderá que: Comisión Variable Acumulada (IVA Incluido) = 23,8% (X-Y)* Patrimonio Fondo Donde: X: Es la rentabilidad nominal del valor cuota, acumulada a la fecha de cálculo, de acuerdo al resultado del cuociente de (i) la suma del valor cuota del día del cálculo, antes de devengar la comisión variable acumulada de ese día y después de devengar la comisión fija establecida en la letra A precedente, más los dividendos distribuidos en el periodo hasta esa fecha, dividido por (ii) el valor cuota del primer día del período. Y: es un 7% nominal anual simple, dividido por 365 días, y multiplicado por los días trascurridos entre el primer día del periodo y la fecha de cálculo de la comisión variable. Patrimonio del Fondo: Corresponde al patrimonio del fondo del día de cálculo, antes de devengar la comisión variable acumulada de ese día y después de devengar la comisión fija en la letra A precedente. Para efectos de determinar el período afecto a Comisión Variable, para el primer año, se utilizará como primer día del período aquel día correspondiente al inicio de operaciones del Fondo. Para los años siguientes, se considerará como primer día del período, el 01 de Enero del año de cálculo de la referida Comisión Variable. El valor cuota del primer día del período que se utilizará para el cálculo de la Comisión Variable Acumulada, corresponderá al valor cuota de apertura de ese día (o valor cuota de cierre del día anterior). Para efectos del primer año del Fondo, el valor cuota que se utilizará el día de inicio de operaciones del Fondo, corresponderá al valor cuota inicial Fondo. La Comisión Variable se calculará y provisionará diariamente, debiendo pagarse anualmente con cargo al Fondo. La provisión de la Comisión Variable estará sujeta a la condición de que la Comisión Variable 9

10 Acumulada al día de cálculo respectivo sea positiva. La Comisión Variable se pagará anualmente con cargo al Fondo, dentro de los primeros cinco días hábiles del año siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce. En la eventualidad de que un Aportante decida concurrir a alguna de las disminuciones voluntarias de capital del Fondo, la Administradora tendrá derecho a cobrar al Fondo la Comisión Variable provisionada hasta dicha fecha en la misma proporción correspondiente a las cuotas en que se disminuya el fondo respecto del total de las mismas. Asimismo, terminado el período de duración del Fondo o sus prórrogas, en cuyo caso corresponda la liquidación del Fondo, la Administradora tendrá derecho a cobrar al Fondo la Comisión Variable provisionada hasta dicha fecha. La Comisión Variable se cargará al Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles siguientes al término del período de duración del Fondo o sus prórrogas, en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce. El pago anual de la Comisión Variable se realizará siempre que la rentabilidad del período para el Fondo sea mayor o igual a 7% nominal anual simple que corresponda a dicho periodo. La Comisión Variable se pagará a la Administradora por períodos vencidos. Se deja constancia que la tasa de IVA vigente a la fecha de constitución del Fondo corresponde a un 19%, y que en caso de modificarse la tasa de IVA antes señalada, las comisiones a las que se refiere el presente artículo se actualizarán según la variación que experimente el IVA, de conformidad con la tabla de cálculo que para caso se indica en los anexos A y B del Reglamento Interno. Dicha actualización será informada a los aportantes del Fondo mediante el envío de una comunicación escrita a su domicilio, dentro de los 5 días siguientes a su ocurrencia Gastos de Cargo del Fondo: Existen gastos de cargo del Fondo, cuyo detalle y porcentajes máximos, en relación con el valor del Fondo, se encuentran establecidos en el Artículo Vigésimo Segundo y Vigésimo Tercero del Reglamento Interno del Fondo. 8.0 ANTECEDENTES FINANCIEROS: 8.1 Resumen de Inversiones: Sin Información 8.2 Valor libro y económico de la cuota: Sin Información 8.3 Rentabilidad de la cuota: Sin Información 10

11 9. CARACTERISTICAS DE LA EMISION 9.1 Monto del Aumento del aporte aprobado: El valor equivalente en pesos moneda nacional de cuotas, de igual valor cada una, según el valor que tenga la cuota el día inmediatamente anterior al de la suscripción, calculado en la forma que establece la Ley N y su reglamento, por el número de cuotas pagadas a la fecha. 9.2 Fecha Asamblea de Aportantes: 5 de Noviembre de Monto máximo: Corresponderá al número de cuotas emitidas, valorizadas al precio de colocación 9.4 Número de cuotas: Precio de Colocación: El precio de colocación será equivalente al valor que resulte de dividir el valor diario del patrimonio del Fondo al día inmediatamente anterior al de la suscripción, calculado en la forma que establece la Ley N y su Reglamento, por el número de cuotas pagadas a esa fecha. Fuera del o los períodos de opción preferente, el precio no podrá ser inferior al determinado para el período de opción preferente respectivo, ni al que resulte de dividir el valor diario del patrimonio del fondo por el número de cuotas pagadas a esa fecha, de acuerdo a lo que dispone el D.S. N 864. Las prohibiciones anteriores no se tendrán en cuenta para las colocaciones efectuadas en bolsas de valores, en la medida que hayan sido establecidas las condiciones de la emisión, conforme dispone el número 9.5. de la Circular N Forma de Pago: Al contado, en dinero efectivo, vale vista bancario o mediante cheque 9.7 Derechos y obligaciones: No hay pago a plazo. 10. CLASIFICACION DE RIESGO 10.1 Clasificaciones: En Proceso 10.2 Fechas: En Proceso 10.3 Clasificadoras: Feller Rate Clasificadora de Riesgo Limitada. 11. DESCRIPCION DE LA COLOCACION 11.1 Tipo de Colocación: La colocación de las cuotas se realizará directamente por la Sociedad Administradora y/o a través de intermediarios. Asimismo, la colocación se efectuará directamente (mercado primario) y/o a través de una Bolsa de Valores (mercado secundario) Colocadores: Banchile Corredores de Bolsa S.A Plazo de colocación: Existirá un único periodo de colocación de las cuotas del fondo que tendrá un plazo de 6 años contados desde el 14 de julio de 2010, fecha de la protocolización del Reglamento Interno del fondo como fondo de inversión privado. Sin perjuicio de lo anterior y considerando que el 11

12 Fondo tendrá una duración de dos años a contar de la fecha de la protocolización del reglamento interno, renovables por acuerdo de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, en el evento que no se acuerde la extensión del plazo de duración y el Fondo termine antes del plazo de 6 años anteriormente indicado, el plazo máximo de la colocación quedará reducido en ese caso hasta la fecha en que el Fondo pierda su vigencia. Pendiente el plazo de colocación, cada 6 meses, deberá hacerse oferta preferente por las cuotas no suscritas, de conformidad al procedimiento establecido en el Reglamento de la Ley N Para estos efectos, se contemplará un período de 30 días de opción preferente de suscripción de cuotas para los aportantes inscritos en el Registro de Aportantes con 5 días hábiles de anticipación a aquel en que se inicie la opción preferente. El periodo de colocación de las cuotas se dará por terminado en forma anticipada, si la colocación de todas las cuotas emitidas se completara antes del plazo estipulado. En consecuencia, no serán aplicables las normas sobre derecho de opción preferente de la Ley Relación con colocadores: Las sociedades Banchile Administradora General de Fondos S.A. y Banchile Corredores de Bolsa S.A. son filiales del Banco de Chile Valores no suscritos: En caso de no colocarse la totalidad de las cuotas, vencido el plazo de colocación, el Fondo quedará reducido a las cuotas efectivamente suscritas y pagadas. 12. INFORMACION ADICIONAL 12.1 Certificado de inscripción de Emisión: N inscripción: Fecha: 12.2 Lugares de obtención de información: Los estados financieros del Fondo se encuentran disponibles en la sede de la Sociedad Administradora y una vez inscritas las cuotas desfondo, además en la Superintendencia de Valores y Seguros. El Reglamento Interno, los Contratos de Suscripción de cuotas y el Facsímil de título se encuentran disponibles en la sede de la Administradora, en las oficinas de los agentes colocadores y en la Superintendencia de Valores y Seguros. 12

13 12.3. Declaraciones de responsabilidad: Los suscritos declaramos bajo juramento que la información proporcionada en el presente prospecto y sus modificaciones es veraz. Fernando Cañas Berkowitz Presidente del Directorio C. I Pablo Granifo Lavín Director Titular C.I Jacob Ergas Ergas Director Titular C. I Nicolas Luksic Puga Director Titular C.I Alejandro Herrera Aravena Director Titular C. I Andrés Lagos Vicuña Gerente General C. I OTROS 13.1 Otros: No existe información adicional 13

PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario IV

PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario IV PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario IV 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora: BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 0.2 Nombre Fondo de Inversión: FONDO

Más detalles

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS ABSOLUTE RETURN FONDO DE INVERSIÓN

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS ABSOLUTE RETURN FONDO DE INVERSIÓN PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS ABSOLUTE RETURN FONDO DE INVERSIÓN 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora : COMPASS GROUP CHILE S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 0.2 Nombre Fondo de Inversión

Más detalles

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS PRIVATE EQUITY II FONDO DE INVERSIÓN

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS PRIVATE EQUITY II FONDO DE INVERSIÓN PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS PRIVATE EQUITY II FONDO DE INVERSIÓN 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora : COMPASS GROUP CHILE S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 0.2 Nombre Fondo de Inversión

Más detalles

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro IV, Título III, Capítulo II Valoración de Instrumentos, Operaciones y Contratos Nacionales y Extranjeros de los Fondos de Pensiones II.2 Valoración

Más detalles

REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de Larraín Vial Rentas Inmobiliarias I Fondo de Inversión (CFILVRENT1).

REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de Larraín Vial Rentas Inmobiliarias I Fondo de Inversión (CFILVRENT1). Santiago, 25 de septiembre de 2013 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de Larraín Vial Rentas Inmobiliarias I Fondo de Inversión (CFILVRENT1). COMUNICACION INTERNA Nº 12.052 Señor Corredor:

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 12.832

COMUNICACION INTERNA Nº 12.832 Santiago, 14 de agosto de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de Moneda Carlyle IV Fondo de Inversión (CFIMOPE4-E). COMUNICACION INTERNA Nº 12.832 Señor Corredor: Cumplo con informar

Más detalles

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. No. FOLIO CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Contrato de aporte para: FONDO MUTUO BCI GESTIÓN GLOBAL DINÁMICA 20 Fecha Hora Razón Social Administradora

Más detalles

PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario V

PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario V PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario V 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora: BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 0.2 Nombre Fondo de Inversión: FONDO

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 12.603

COMUNICACION INTERNA Nº 12.603 Santiago, 12 de febrero de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de fondos de inversión administrados por BCI Asset Management Administradora General de Fondos S.A. COMUNICACION INTERNA

Más detalles

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Fecha: Hora : Fondos S.A.

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Fecha: Hora : Fondos S.A. No. FOLIO CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Contrato de aporte para: FONDO MUTUO BCI DE PERSONAS Fecha Hora Razón Social Administradora R.U.T : 96.530.900-4

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PENTA MONEY MARKET PESOS

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PENTA MONEY MARKET PESOS REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PENTA MONEY MARKET PESOS A. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características generales Sociedad Administradora : PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Tipo de fondo

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES Nº 162 PROSPECTO EMISIÓN EFECTOS DE COMERCIO POR LÍNEA DE TÍTULOS

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES Nº 162 PROSPECTO EMISIÓN EFECTOS DE COMERCIO POR LÍNEA DE TÍTULOS EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES Nº 162 PROSPECTO EMISIÓN EFECTOS DE COMERCIO POR LÍNEA DE TÍTULOS AL PORTADOR DESMATERIALIZADOS SANTIAGO, JUNIO DE 2010

Más detalles

PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Banchile Plusvalía Eficiente

PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS. Fondo de Inversión Banchile Plusvalía Eficiente PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS Fondo de Inversión Banchile Plusvalía Eficiente 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora: BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 0.2 Nombre Fondo de Inversión: FONDO

Más detalles

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 12.529

COMUNICACION INTERNA Nº 12.529 Santiago, 15 de diciembre de 2014. REF.: - Venta de acciones provenientes de derecho a retiro. - Transacción de derechos preferentes de compra de acciones ESSBIO-A y ESSBIO-C. COMUNICACION INTERNA Nº 12.529

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO COMPENDIO DE NORMAS FINACIERAS DEL BANCO CENTRAL CAPITULO III.J.1-1. NORMAS FINANCIERAS. ACUERDO Nº 363-04-940721 ( Circular Nº 3013-204) SOBRE EMISION U OPERACION DE TARJETAS DE CREDITO I. GENERALIDADES

Más detalles

Política Conflicto de Interés

Política Conflicto de Interés Política Conflicto de Interés Seguros de Vida Sura S.A. SURA CHILE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. DEFINICIONES... 4 PERSONA SUJETA... 4 PERSONAS RELACIONADAS... 4 II. ACTIVIDADES PROHIBIDAS... 6 III. OBLIGACIÓN

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Prospecto para Emisión de Cuotas

Prospecto para Emisión de Cuotas Fondo de Inversión Vision Advisors PAI Administradora de Fondos de Inversión Prospecto para Emisión de Cuotas Fondo de Inversión Vision Advisors PAI PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL - MAGALLANES II

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL - MAGALLANES II PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL - MAGALLANES II 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora : LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 0.2 Nombre Fondo de Inversión

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CIRCULAR E INSTITUCIONES FINANCIERAS Bancos N SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N VISTOS: Las facultades que le confiere a estas Superintendencias, el inciso cuarto

Más detalles

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

Tributación de Productos Banchile

Tributación de Productos Banchile El presente documento resume brevemente los aspectos tributarios más importantes de las inversiones en Fondos Mutuos, Acciones, Moneda Extranjera y Renta Fija, que realizan las personas naturales. I. FONDOS

Más detalles

REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Alcance Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades Estructuradoras,

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del FONDO

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

F+LIQ DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Deuda 5, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

F+LIQ DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Deuda 5, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Corto Plazo - IDCP AAA/1 25/03/2015 Importante: El valor de una sociedad de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO FONDO DE INVERSION CHILE BLEND

REGLAMENTO INTERNO FONDO DE INVERSION CHILE BLEND A. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO REGLAMENTO INTERNO FONDO DE INVERSION CHILE BLEND A.1. A.1.1. Características Generales Nombre del Fondo: FONDO DE INVERSION CHILE BLEND. A.1.2. Razón social de Sociedad Administradora:

Más detalles

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo:

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo: Santiago, 19 de Marzo de 2014 Estimado(a) partícipe, Ref.: Modificación Reglamento Interno y Contrato de Suscripción de Cuotas Fondo Mutuo EuroAmerica Retorno Global De nuestra consideración: Por medio

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE SEGUIMIENTO Feller-Rate SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA Contactos: Matthias Casanello; Marcelo Arias Fono: 56 (2) 757 0400 Clasificaciones SERIE A SERIE B AAA AAA Diciembre 2003

Más detalles

DMEDIO DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DMEDIO DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Mediano Plazo - IDMP AA/5 31/10/2014 Importante: El valor de una sociedad

Más detalles

BMER90 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Ahorro, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

BMER90 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Fondo BBVA Bancomer Ahorro, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Corto Plazo - IDCP AA/2 24/02/2015 Importante: El valor de una sociedad de

Más detalles

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 442 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO FONDO MUTUO USA EQUITY TAX ADVANTAGE

REGLAMENTO INTERNO FONDO MUTUO USA EQUITY TAX ADVANTAGE REGLAMENTO INTERNO FONDO MUTUO USA EQUITY TAX ADVANTAGE A) CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características Generales a) Nombre del Fondo Mutuo: Fondo Mutuo USA EQUITY TAX ADVANTAGE b) Razón social de Sociedad

Más detalles

BMERLP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

BMERLP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización Deuda Largo Plazo - IDLP AA/6 12/03/2014 Importante: El valor de una sociedad de

Más detalles

LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I

LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I LEY Nº 18.657 (1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I De los Fondos de Inversión de Capital Extranjero y de su Administración Artículo 1º. Podrán acogerse a las disposiciones

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA

Más detalles

Fondos de Inversión de Capital Extranjero Ley Nº 18.657 LEY Nº 18.657(1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I

Fondos de Inversión de Capital Extranjero Ley Nº 18.657 LEY Nº 18.657(1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I LEY Nº 18.657(1) AUTORIZA CREACION DE FONDO DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO TITULO I De los Fondos de Inversión de Capital Extranjero y de su Administración Artículo 1º. Podrán acogerse a las disposiciones

Más detalles

www.feller-rate.com.do INFORME DE CALIFICACIÓN - ENERO 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

www.feller-rate.com.do INFORME DE CALIFICACIÓN - ENERO 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - ENERO 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos de cada período Dic.12 Dic.13 Dic. 14 Activos Totales 246.347 307.236

Más detalles

Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones.

Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones. Glosario Bursátil A la orden: los títulos en los que se consigna una obligación contraída a la orden de una persona, por lo tanto, el beneficiario puede cederlos mediante el endoso. Acción: es una unidad

Más detalles

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 27 de Junio de 2002 2 I. QUÉ ES LA VENTA CORTA? Formalmente, una Venta Corta es la venta en

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

CAPÍTULO 9-2 (BORRADOR PARA CONSULTA PÚBLICA)

CAPÍTULO 9-2 (BORRADOR PARA CONSULTA PÚBLICA) RECOPILACION ACTUALIZADA DE NORMAS Hoja 1 CAPÍTULO 9-2 (BORRADOR PARA CONSULTA PÚBLICA) OPERACIONES CON BONOS HIPOTECARIOS 1. Bonos hipotecarios. De conformidad con lo dispuesto en el N 2 del artículo

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS. APRUEBA E IMPLEMENTA Gerente de Adm. y Finanzas

TABLA DE CONTENIDOS. APRUEBA E IMPLEMENTA Gerente de Adm. y Finanzas PAGI 1 de 10 MANEJO DE INFORMACION FECHA APROBACION 13 TABLA DE CONTENIDOS.1. Objetivo.2. Alcance.3. Responsables.4. Referencias.5. Definiciones.6. Modo de Operación 7. Registros 8. Modificaciones 9. Anexos

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N 1804. Movimientos de partidas financieras del activo y el pasivo del fondo de inversión.

INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N 1804. Movimientos de partidas financieras del activo y el pasivo del fondo de inversión. Declaración Jurada Anual sobre información de los Fondos de Inversión Privado DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBRE INFORMACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN PRIVADO FOLIO F1804 AÑO TRIBUTARIO 20 Sección A: IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FONDO DE INVERSION FONDO DE INVERSION SANTANDER SMALL CAP PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS

FONDO DE INVERSION FONDO DE INVERSION SANTANDER SMALL CAP PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS FONDO DE INVERSION FONDO DE INVERSION SANTANDER SMALL CAP PROSPECTO PARA EMISION DE CUOTAS 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora SANTANDER ASSET MANAGEMENT S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS. 0.2

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS N Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Contrato de aporte para fondo mutuo: FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC Señor Gerente General Presente Por este acto

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS PRIVATE EQUITY IV FONDO DE INVERSIÓN

PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS PRIVATE EQUITY IV FONDO DE INVERSIÓN PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS PRIVATE EQUITY IV FONDO DE INVERSIÓN 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora : COMPASS GROUP CHILE S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 0.2 Nombre Fondo de Inversión

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STER-EQ

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STER-EQ DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo FSE 3, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable () Sociedad de Inversión de Renta Variable Clasificación Especializada en acciones internacionales

Más detalles

El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes

El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes 1 La Bolsa de Valores INTRODUCCIÓN El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Cuando hablamos del Mercado

Más detalles

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 Cuáles son todos los efectos tributarios que conlleva el cambio de tasa a la distribución de los dividendos para el 2015? a) Naturaleza

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BENEFICIO. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BENEFICIO. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BENEFICIO Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del

Más detalles

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1 INTRODUCCION MANUAL DE Página 1 Esta sección se refiere eclusivamente al Corretaje, Sociedades Administradoras de Entidades de Inversión Colectiva y las sujetas al control de la. El Corretaje, Sociedades

Más detalles

Conozca la nueva cartola

Conozca la nueva cartola Conozca la nueva cartola Las necesidades cambian y nosotros también. Hoy tenemos el agrado de darle a conocer la nueva versión de su cartola mensual. Este es el primer paso de una serie de mejoras en nuestra

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE INDEX. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE INDEX. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE INDEX Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del FONDO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA. 1.1.2 Sociedad Administradora: BBVA Asset Management Administradora General de Fondos S.A.

REGLAMENTO INTERNO FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA. 1.1.2 Sociedad Administradora: BBVA Asset Management Administradora General de Fondos S.A. REGLAMENTO INTERNO FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1.1. Características generales. 1.1.1 Nombre del Fondo Mutuo: Fondo Mutuo BBVA Euro Renta 1.1.2 Sociedad Administradora: BBVA

Más detalles

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo:

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo: Santiago, 19 de Marzo de 2014 Estimado(a) partícipe, Ref.: Modificación Reglamento Interno y Contrato de Suscripción de Cuotas Fondo Mutuo EuroAmerica Small Cap Global De nuestra consideración: Por medio

Más detalles

Razones para invertir en. Fondo Mutuo Banca Americana Voltarget Garantizado

Razones para invertir en. Fondo Mutuo Banca Americana Voltarget Garantizado Razones para invertir en Fondo Mutuo Banca Americana Voltarget Garantizado I. Razones para invertir 1.- Acceso al Sector Financiero USA: Se permite acceder de modo simple y seguro a un sector de gran atractivo,

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de setiembre de 2014 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue

Más detalles

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme AGENDA 1. Inversión de los Fondos de Pensiones 2. Inversión en Pymes 3. Vehículos de Inversión en Pymes 1. Inversión de los Fondos de Pensiones Artículo

Más detalles

Sistema Financiero Peruano

Sistema Financiero Peruano Sistema Financiero Peruano 3 DIAGRAMACION.indd 3 23/06/2012 11:06:33 a.m. Índice Prólogo...9 Presentación...11 1. Principios Básicos...13 2. El Sistema Financiero...33 3. Los Títulos Valores...51 4. Operaciones

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO Junta de Gobierno 24 de octubre de 2013 Página 0 Í n d i c e 1. Introducción... 1 2. Política de inversiones: adecuación a la naturaleza

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (COOPEASAMBLEA R. L.) REGLAMENTO DE AHORROS A LA VISTA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (COOPEASAMBLEA R. L.) REGLAMENTO DE AHORROS A LA VISTA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (COOPEASAMBLEA R. L.) REGLAMENTO DE AHORROS A LA VISTA ARTÍCULO 1: CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento

Más detalles

SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA DE INVERSION PERSONA JURIDICA. Número de Registro de Identificación Fiscal: Objeto Social de la Sociedad:

SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA DE INVERSION PERSONA JURIDICA. Número de Registro de Identificación Fiscal: Objeto Social de la Sociedad: SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA DE INVERSION PERSONA JURIDICA Nombre o Razón Social de la Persona Jurídica: Fecha de Constitución: Lugar de Constitución: Número de Registro de Identificación Fiscal: Objeto

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X.- DE LA GESTION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPITULO II.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 160.00 Comprende los depósitos en otras entidades de intermediación financiera, depósitos en el Banco Central de Bolivia, valores representativos de deuda adquiridos por la entidad y certificados

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

Texto actualizado: Circular N 3.511 Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 3.511 (de 04.11.2010) BANCOS. Para:

Texto actualizado: Circular N 3.511 Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 3.511 (de 04.11.2010) BANCOS. Para: Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 3.511 (de 04.11.2010) Para: Materia: BANCOS Instrucciones relativas a las políticas y procedimientos para el pago anticipado de créditos o su refinanciamiento.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

REGLAMENTO INTERNO BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN REGLAMENTO INTERNO BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN BTG PACTUAL CHILE S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 1 I. CARACTERÍSTICAS DE BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales)

SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales) SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales) 1. MONEDA Todos los montos deberán ser informados en pesos. La información de saldos en monedas extranjeras deberá convertirse previamente a pesos chilenos,

Más detalles

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno.

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno. Santiago, 28 de Septiembre de 2015 Señor(a) Partícipe Presente. Ref: Modificación Reglamento Interno de Fondo Mutuo Scotia Leader Administrado por Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. De

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO CORP DEUDA LATAM SERIE

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO CORP DEUDA LATAM SERIE CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO CORP DEUDA LATAM SERIE Fecha Hora A. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES. 1. Información Relativa a la Administradora. - Razón Social: Corpbanca Administradora General

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO BBVA GARANTIZADO OPORTUNIDAD CHINA

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO BBVA GARANTIZADO OPORTUNIDAD CHINA Folio No.: Fecha: / / Hora Código Agencia Código Sucursal Código Agente Estado CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO BBVA GARANTIZADO OPORTUNIDAD CHINA Antecedentes de la Sociedad Administradora:

Más detalles

OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE INVEXANS S.A. POR QUIÑENCO S.A.

OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE INVEXANS S.A. POR QUIÑENCO S.A. OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE INVEXANS S.A. POR QUIÑENCO S.A. 1. IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE Y PARTICIPACIÓN EN EL EMISOR 1.1 Identificación del Oferente. Quiñenco S.A., rol único tributario

Más detalles

OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN EXIGIDAS POR NORMAS DE LA SVS. Actualizado al 28 de Junio de 2011.

OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN EXIGIDAS POR NORMAS DE LA SVS. Actualizado al 28 de Junio de 2011. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN EXIGIDAS POR NORMAS DE LA SVS Actualizado al 28 de Junio de 2011. 1 INFORMACIÓN A SER PRESENTADA DE FORMA ANUAL NCG N 30, Sección II,2.1.A, Circular Nº 1382 del 16 de abril

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 12.418

COMUNICACION INTERNA Nº 12.418 Santiago, 15 de septiembre de 2014 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de BTG Pactual Private Equity - NB CRXX Fondo de Inversión (CFIBTGNB-E). COMUNICACION INTERNA Nº 12.418 Señor Corredor:

Más detalles

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS Para nosotros es muy importante mantener informados a nuestros clientes y al público en general. Por esta razón, presentamos a continuación los cambios a los reglamentos de nuestros fondos de inversión

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN Ixe Fondo Divisas, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Tipo: Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y serie accionaria

Más detalles

Anexo técnico para requerimientos de información vía SEIL solicitados por la Superintendencia de Valores y Seguros

Anexo técnico para requerimientos de información vía SEIL solicitados por la Superintendencia de Valores y Seguros Condiciones generales sobre el formato de la información a enviar: Los caracteres que se aceptarán como válidos son: A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P,Q,R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k,l,m,n,o,p,q,r,s,t,u,v,w,x,y,z,

Más detalles

Documento con información clave para la inversión

Documento con información clave para la inversión Documento con información clave para la inversión Old Mutual Renta Variable Estratégica, S.A. de C.V., Sociedad de de Renta Variable Tipo Renta Variable Clasificación Especializada en acciones internacionales

Más detalles

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2010

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2010 Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2010 Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) CONTENIDO Estados Financieros

Más detalles

CONDICIONES FINALES. 1ª Emisión de Bonos Estructurados BANCA MARCH, S.A., enero 2015. Importe 2.000.000 euros

CONDICIONES FINALES. 1ª Emisión de Bonos Estructurados BANCA MARCH, S.A., enero 2015. Importe 2.000.000 euros CONDICIONES FINALES 1ª Emisión de Bonos Estructurados BANCA MARCH, S.A., enero 2015. Importe 2.000.000 euros Emitida bajo el Folleto Base de Valores de Renta Fija y Valores estructurados, registrado en

Más detalles

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos (164) ANEXO 1-R CONDICIONES PARA CONSIDERAR A LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES Y A LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL COMO PARTE DEL CAPITAL BÁSICO NO FUNDAMENTAL Las Instituciones

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014 FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL Dic. 2013 Ene. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Sep. 13 Activos totales 11.662 12.965 Inv.

Más detalles

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de

Más detalles

POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL

POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL POLIZA N VIGENCIA COBERTURA CONTRATANTE ASEGURADOS 20505213 Desde 01 de Mayo de 2005 a las 12h00. Hasta 01 de Mayo

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( )

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Régimen General de Inversiones de Capital del Exterior en Colombia y de Capital Colombiano en el Exterior

Más detalles

Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión

Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión 1234567 Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión Además de decidir el tipo de fondo que más se ajusta a sus necesidades y a su actitud ante el riesgo, Ud. debe

Más detalles

NUEVO RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIONES DE CAPITAL DEL EXTERIOR EN COLOMBIA Y DE CAPITAL COLOMBIANO EN EL EXTERIOR

NUEVO RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIONES DE CAPITAL DEL EXTERIOR EN COLOMBIA Y DE CAPITAL COLOMBIANO EN EL EXTERIOR NUEVO RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIONES DE CAPITAL El 29 de diciembre de 2010, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 4800, estableciendo un nuevo marco regulatorio para la inversión colombiana en el exterior,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS. a) Nombre del fondo mutuo: Fondo Mutuo DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS. a) Nombre del fondo mutuo: Fondo Mutuo DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS A) CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características Generales a) Nombre del fondo mutuo: Fondo Mutuo DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS b) Razón social de

Más detalles

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado. VALORACION Y DETERIORO DE INVERSIONES FINANCIERAS. CUADROS SINOPTICOS. 1. PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR Valoración de los préstamos y partidas cobrar AL Mantenerlos hasta el vencimiento Valor razonable.(precio

Más detalles

COMUNICADO FUSION DE FONDOS MUTUOS LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

COMUNICADO FUSION DE FONDOS MUTUOS LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. COMUNICADO FUSION DE FONDOS MUTUOS LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Mediante la presente se informa que en la Sesión Extraordinaria del Directorio de Larraín Vial Administradora General

Más detalles

FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2015

FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2015 FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES CHILE SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo S.A. 8685 CLP $504.867.977 $5.000 Plazo : 10 días Rentabilidad en Pesos desde 01/10/2010 a 3% 1 Mes -3,55%

Más detalles