Programación del Módulo Profesional. Servicios en Red. Del Ciclo Formativo de Grado Superior. Sistemas Microinformáticos y Redes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programación del Módulo Profesional. Servicios en Red. Del Ciclo Formativo de Grado Superior. Sistemas Microinformáticos y Redes"

Transcripción

1 Prgramación del Módul Prfesinal Servicis en Red Del Cicl Frmativ de Grad Superir Sistemas Micrinfrmátics y Redes

2 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes Cntenid 1 OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO PROFESIONAL UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS AL MÓDULO PROFESIONAL CONTENIDOS Y SECUENCIACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES CURRICULARES UTILIZACIÓN DE LAS TIC ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MÓDULOS PROFESIONALES PENDIENTES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES REFERENCIAS I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 2 de 16

3 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 1 Objetivs generales del módul prfesinal. Ls bjetivs generales del módul de Servicis en Red sn ls fijads en el REAL DECRETO 1691/2007, de 14 de diciembre, pr el que se establece el títul de Técnic en Sistemas Micrinfrmátics y Redes. El bjetiv general es preparar al alumn para que pueda btener las siguientes capacidades: Instalar, cnfigurar y mantener ls dispsitivs electrónics de red (tarjetas de red, cncentradres, cnmutadres y enrutadres) y su cnexión a redes públicas de área extensa. Instalar, cnfigurar y mantener servicis de acces cnmutad y/ dedicad a Internet en terminales fijs y móviles. Dar sprte al usuari reslviend ls prblemas que se presentan en la expltación del servici de red siguiend prtcls de actualización establecids. Identificar las averías reprtadas pr el usuari y efectuar su reparación siguiend las nrmas establecidas, dentr del ámbit de su cmpetencia. Mantener relacines fluidas cn ls miembrs del grup funcinal en el que está integrad, respnsabilizándse de la ejecución de las tareas que le han sid asignadas. Requerimients de autnmías en las situacines de trabaj en: - Instalación, cnfiguración y mantenimient de equips electrónics de red. - Verificación de ls elements de cnexión y de las tarjetas de red. - Seguimient de ls prcedimients para la seguridad y prtección de la infrmación. - Identificación de prblemas derivads de la instalación y/ cnfiguración errónea de equips y prgramas acntecids en la expltación de servicis de Internet - Elabración de infrmes técnics sbre las incidencias detectadas y su reslución. Cm bjetivs más específics señalarems ls siguientes: Instalar cmpnentes físics de cmunicacines, realizand el cnexinad cn líneas internas y externas. I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 3 de 16

4 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes Instalar y cnfigurar ls cntrladres de ls dispsitivs de cmunicacines, a partir de la dcumentación del sistema y del prpi dispsitiv, y realizand las cmprbacines necesarias. Cnfigurar un nd IP y ls servicis DNS y DHCP para realizar el acces a Internet. Instalar y cnfigurar un servici prxy, y cntrlar ls access de Internet. Instalar y cnfigurar servicis clientes de acces a Internet realizand las cmprbacines necesarias. Diagnsticar y reslver prblemas de acces a Internet en usuaris finales, cnsultand histórics de incidencias. 2 Unidades de cmpetencia asciadas al módul prfesinal. Cnfrme al REAL DECRETO 1691/2007 Anex V, el módul prfesinal de Servicis en Red guarda crrespndencia cn las siguientes unidades de cmpetencia del catálg nacinal de cualificacines prfesinales para su acreditación: UC0955-2: Mnitrizar ls prcess de cmunicacines de la red lcal. UC0956-2: Realizar ls prcess de cnexión entre redes privadas y red Dich módul está asciad a la unidad de cmpetencia 4: Instalar y mantener servicis de Internet. Sus realizacines prfesinales sn: Realizar las peracines de instalación, cnfiguración y actualización del hardware y del sftware de acces a servicis de Internet, según requerimients del usuari. Realizar las peracines de instalación, cnfiguración y actualización del hardware y del sftware de acces a servicis de Internet móvil, según requerimients del usuari. Realizar la asistencia al usuari reslviend ls prblemas que se presentan en la expltación del servici de Internet, identificand su naturaleza (hardware sftware) y efectuand su reparación sustitución en el tiemp adecuad y cn el nivel de calidad esperad. Realizar las peracines de expltación y mantenimient de infrmación de servicis de Internet fijs y móviles garantizand su integridad, dispnibilidad y seguridad, aplicand ls prcedimients establecids. I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 4 de 16

5 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 3 Cntenids y secuenciación Ls Cntenids del módul de Servicis en Red se rigen pr el DECRETO 34/2009, de 2 de abril, del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece para la Cmunidad de Madrid el currícul de cicl frmativ de grad medi crrespndiente al títul de Técnic en Sistemas Micrinfrmátics y Redes. La duración del módul a l larg del añ es de 175 hras, repartidas en 8 hras semanalesse estiman 15 hras para evaluación, pr l que se prevé la siguiente distribución de tiemps: PRIMER TRIMESTRE 88 hras UT1. Acces a Internet a través de líneas de acces cnmutad 10 UT2. Acces a Internet a través de líneas de acces dedicad 10 UT3. Nrmativa de seguridad en instalacines de elements eléctrics y electrónics 6 UT4. Cntrladres, puerts e interrupcines 8 UT5. Tips y funcines de ls elements de intercnexión de redes 12 UT6. Pila de prtcls TCP/IP 10 UT7. Servici DNS 12 UT8. Servici DHCP 8 UT9. Funcines de un servidr Prxy-caché y crtafuegs 12 EVALUACIÓN 6 SEGUNDO TRIMESTRE 87 hras UT10. Servici SSH 10 UT11. Servicis HTTP 19 UT12. Servici de crre electrónic 12 UT13. Servici FTP 12 UT14. Servici IRC 12 UT15. Servicis multimedia 12 UT16. Herramientas de diagnóstic y cntrl remt 10 EVALUACIÓN 9 EVALUACIÓN FINAL 175 hras I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 5 de 16

6 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes Antes de especificar ls cntenids de cada Unidad, es necesari decir que pdrían verse alterads debid a las necesidades de adaptación y que se abrdarán en una parte significativa de una manera práctica. U.T. 1. Acces a Internet a través de líneas de acces cnmutad Cntenids 1.1 Qué sn las líneas de acces cnmutad? (*) 1.2 Un pc de histria. 10 hras 1.3 Características de las líneas terrestres: Red de Telefnía Cnmutada (RTC); Red Digital de Servicis Integrads (RDSI). (*) 1.4 Características de las líneas móviles: Sistema Glbal para las Cmunicacines Móviles (GSM); Servici General de Paquetes pr Radi (GPRS). (*) U.T. 2. Acces a Internet a través de líneas de acces dedicad Hras 10 Cntenids 2.1 Qué sn las líneas de acces dedicad? (*) 2.2 Un pc de histria 2.3 Características de las cmunicacines terrestres: Línea de Abnad Digital Asimétrica (ADSL); Redes de TV pr cable (CATV); Cnexión pr cable eléctric (PLC) (*) 2.4 Características de las cmunicacines móviles vía radi: Vía satélite (VSAT); Servici de Distribución Lcal Multipunt (LMDS); Sistema de Telefnía Móvil Universal (UMTS) (*) 2.5 Características de las tecnlgías Frame Relay y ATM. (*) UT3. Nrmativa de seguridad en instalacines de elements eléctrics y electrónics Hras Qué es la nrmativa de seguridad? (*) 3.2 Un pc de histria 3.3. El factr human (*) 3.4. La seguridad física (*) 3.5. La seguridad lógica (*) 3.6. Las medidas de cntrl de acces 3.7. Prevención de riesgs labrales (*) Cntenids 3.8. Legislación infrmática: Ley Orgánica de Prtección de Dats de Carácter Persnal (LOPD); Reglament de Medidas de Seguridad (RMS); Ley de Servicis de la Sciedad de la Infrmación y de Cmerci Electrónic (LSSI) (*) U.T. 4. Cntrladres, puerts e interrupcines Hras 8 Cntenids 4.1. Qué sn ls cntrladres, puerts e interrupcines? (*) 4.2. Un pc de histria 4.3. Ls dispsitivs periférics: Tips de periférics; Estructura de ls dispsitivs periférics (*) 4.4. Clasificación de ls periférics (*) 4.5. Interfaces de usuari (*) I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 6 de 16

7 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 4.6. Ls puerts (*) 4.7. Las interrupcines: Funcinamient; Líneas de petición de interrupción (*) 4.8. Plug-and-Play (*) 4.9. La tarjeta de red: Cnfiguración de la tarjeta (*) Prces de arranque (*) Herramientas de cntrl (*) U.T. 5. Tips y funcines de ls elements de intercnexión de redes Hras 12 Cntenids 5.1. Qué sn elements de intercnexión? (*) 5.2. Un pc de histria 5.3. Tips de elements de intercnexión de redes: Repetidr y amplificadr; Cncentradr (Hub); Puente (Bridge); ; Cnmutadr (Switch); Enrutadr (Ruter); Pasarela (Gateway) (*) 5.4. Red de área lcal virtual (VLAN) (*) 5.5. Redes inalámbricas: Redes Wi-Fi y Redes WiMAX (*) 5.6. Prtcls de enrutamient (*) 5.7. Cnfiguración del enrutamient. Rutas de prtcl IP; Cnfiguración de la tabla de rutas; Intercnexión de enrutadres; Utilidades del fabricante vía web (*) 6.1. Qué es la pila de prtcls TCP/IP? (*) 6.2. Un pc de histria U.T. 6. Pila de prtcls TCP/IP Hras 10 Cntenids 6.3. Mdel de referencia OSI: Las capas del mdel de referencia OSI (*) 6.4. La familia de prtcls TCP/IP: Prtcl de Reslución de Direccines (ARP y RARP); Prtcl de Cntrl de Mensajes de Internet (ICMP); Prtcl Internet (IP); Prtcl de Cntrl de Transferencia (TCP); Prtcl de Datagramas de Usuari (UDP) (*) 6.5. Direccines TCP/IP (*) 6.6. Máscara de red TCP/IP (*) 6.7. Cnfiguración de ls prtcls TCP/IP (*) 7.1 Qué es el servici DNS? (*) 7.2 Un pc de histria 7.3 El espaci de nmbres de dmini (*) 7.4 Quién necesita DNS? (*) 7.5 Qué es la delegación? (*) 7.6 Dminis y znas (*) 7.7 Servidr de nmbres autritari (*) 7.8 Base de dats del prtcl DNS (*) 7.9 Métds de búsqueda: Reslución de nmbres (*) 7.10 Servidres de nmbres de dmini (*) U.T. 7. Servici DNS Hras 12 Cntenids I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 7 de 16

8 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 7.11 Reslución inversa un servici DNS (*) 7.12 Cnfiguración de un servidr DNS (*) 7.13 Cnfiguración del cliente de un servici DNS (*) 7.14 Órdenes relativas a la reslución de nmbres. (*) 8.1. Qué es el servici DHCP? (*) 8.2. Mecanism de funcinamient de DHCP (*) 8.3. Cnfiguración del servidr DHCP (*) U.T. 8. Servici DHCP Hras 8 Cntenids U.T. 9. Funcines de un servidr Prxy-caché y crtafuegs Hras 12 Cntenids 10.1 Diferentes arquitecturas de red típicas para el acces a Internet (*) 10.2 Qué es un servidr prxy-caché?: Funcinamient del prxy-caché (*) 10.3 Cnfiguración de un servidr prxy-caché (*) Prxy transparente (*) Cnfiguración de ls navegadres web (*) Archivs de autcnfiguración (*) Mnitrización (*) Crtafuegs (*) 9.1 Qué es el servici SSH? (*) 9.2 Un pc de histria U.T. 10. Servici SSH Hras 10 Cntenids 9.3 Encriptación. Tips de encriptación: Encriptación simétrica de clave cmpartida; Encriptación asimétrica de clave pública (*) 9.4 Funcinamient de SSH. (*) 9.5 Características de SSH (*) 9.6 Qué es un túnel SSH? (*) 9.7 Cnfiguración de SSH (*) 9.8 Utilización de SSH (*) 9.9 Reenví pr TCP/IP. Túneles (*) Qué es HTTP? (*) Un pc de histria U.T. 11. Servici HTTP Hras 19 Cntenids Estructura de la WWW: mdel cliente-servidr: Instalación de un servidr web; Transferencia de páginas web (*) Características de ls servicis http: Cmunicación http; Métds de petición (Request); Métds de respuestas (Respnse); Líneas de encabezad http; Tips MIME; Esquema de una cmunicación (*) I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 8 de 16

9 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes Prtcls segurs y claves. (*) La firma electrónica: Cifrad; Firma digital y certificad digital; Funcinamient; Autridades certificadras; Prblemática (*) Navegadr web: Parámetrs de apariencia y us: Tips de navegadres web; Opcines de cnfiguración del navegadr web: históric y ckies. (*) U.T. 12. Servici de crre electrónic Hras 12 Cntenids Qué es el servici de crre electrónic? (*) Un pc de histria Tips MIME (*) Elements del servici de crre electrónic (*) Estructura de ls mensajes de crre electrónic (*) Prtcls de crre electrónic: Prtcl SMTP; Prtcl POP; Prtcl IMAP (*) Clientes de crre electrónic: Tips de clientes de crre electrónic; Micrsft Outlk Express; Mzilla Thunderbird (*) Servici de crre electrónic vía web (webmail) (*) Crre segur: firma digital y cifrad de mensajes (*) Servici antispam (*) Cutas de usuari (*) Servici de listas de distribución (*) 13.1 Qué es el servici FTP? (*) 13.2 Un pc de histria 13.3 Características de ls servidres FTP (*) 13.4 Características de ls clientes FTP (*) 13.5 Us del navegadr web cm cliente FTP (*) U.T. 13. Servici FTP Hras 12 Cntenids 13.6 Cnfiguración del servidr FTP: Instalación, Cnfiguración y Cnexines (*) 13.7 Cnfiguración del cliente FTP: Cnexión a un siti remt; Descarga de archivs; Subida de archivs; Gestión de directris y archivs; Transferencia entre servidres remts: FXP; trs prtcls (*) U.T. 14. Servici IRC Hras 12 Cntenids 14.1 Qué es el servici IRC?: Cóm funcina IRC?; Ventajas e Incnvenientes del servici IRC (*) 14.2 Órdenes IRC (*) 14.3 Listad de emticnes (smileys) (*) 14.4 Nrmas de respet en IRC (*) 14.5 Clientes IRC (*) 14.6 Cliente IRC: Cnfiguración de la cnexión, Órdenes básicas, Preferencias y Seguridad (*) I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 9 de 16

10 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 15.1 Qué sn ls servicis multimedia? (*) 15.2 Un pc de histria U.T. 15. Servicis multimedia Hras 12 Cntenids 15.3 Frmats multimedia: imagen: Imagen digital; Tips de imágenes digitales; Frmats de imagen (*) 15.4 Frmats multimedia: audi: Cncept de cmpresión y cdecs de audi; Tips de fuentes audi; Frmats de audi; Reprductres de audi (*) 15.5 Frmats multimedia: víde: Cmpresión y códecs de víde; Streaming; Frmat de cmpresión MPEG; Frmat de cmpresión AVI; Reprductres de víde; Frmat multimedia SMIL (*) 15.6 Frmats multimedia: animación - Macrmedia Flash Placer, Entrn de ejecución de Java (JRE) (*) 15.7 Herramientas de Videcnferencia (*) U.T. 16. Herramientas de diagnóstic y cntrl remt Hras 10 Cntenids Qué sn ls servicis de diagnóstic? (*) Herramientas de diagnóstic (*) Prtcl para la gestión de redes (*) Qué sn ls servicis de cntrl remt? (*) Servicis de Terminal (*) Herramientas de cntrl remt (*) 4 Cntenids mínims Ls mínims exigibles se han marcad cn un asterisc (*) en las tablas del punt anterir. 5 Metdlgía y estrategias didácticas Ls aspects metdlógics que se aplicarán durante la dcencia de este módul seguirán ls principis establecids para la Frmación Prfesinal Específica: Ests sn: Metdlgía activa y participativa. Expsición de cntenids seguida de su aplicación práctica. Us habitual del rdenadr y demás recurss ligads a la prgramación de rdenadres. Planteamient de prblemas y tareas próxims a la realidad de la materia. Fment del trabaj en grup que cmplete el desarrll individual. Desarrll de actividades de autaprendizaje. El métd que se seguirá para cnseguir ests fines es: - Expsición ral, cn ayuda de ls medis necesaris, de ls cntenids de cada unidad I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 10 de 16

11 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes de trabaj. - Realización de ejercicis interesantes en el aula, que busquen la mtivación del alumn. - Actividades en grup que permitan, de una frma próxima y fácil, el aprte de distints punts de vista sbre el diseñ, instalación y cnfiguración de redes de cmunicación. - Debates en clase dnde la pstura del prfesr n quede clara en principi y permita expresar pinines acerca de ls temas expuestas para avanzar gradualmente hacia el punt desead. - Planteamient de actividades creativas dnde el alumn pueda aprtar su pinión a ls temas cmentads. Cn el fin de cnseguir mtivar e fmentar el interés pr ls temas expuests en clase, se realizarán las siguientes accines: Acercar ls temas didáctics al mund real aprtand experiencias labrales, publicacines y prblemáticas btenidas de revistas, etc. Desmitificar la tería abstracta dándle un enfque práctic de cada una de las explicacines teóricas. Trasladar al mund labral de ejempls de aplicación de ls trabajs de clase, de frma que en cada alumn se vaya frmand la imagen de su perfil prfesinal. La mayría de las actividades se realizarán dentr del hrari destinad al módul. Aunque la realización de supuests práctics requieran, en alguns cass, de una parte de tiemp del alumn trabajand en casa. La frma de rganizar ls alumns en el aula dependerá del tip de actividad y de las actitudes que se quieran fmentar en cada mment. En cuant al trabaj en grup, ls cmpnentes de ls grups de alumns variarán en función de la actividad que se realice, n siend siempre hmgénes n hetergénes. De igual frma, el númer de alumns pr grup variará cn el fin de que el alumn se acstumbre a trabajar en cualquier entrn. 6 Resultads de aprendizaje y Criteris de evaluación Sn ls que recge el Real Decret 1691/2007, pr el que se establece el títul y se fijan sus enseñanzas mínimas. Se enumeran a cntinuación ls resultads de aprendizaje: I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 11 de 16

12 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 1. Instala servicis de cnfiguración dinámica, describiend sus características y aplicacines. 2. Instala servicis de reslución de nmbres, describiend sus características y aplicacines. 3. Instala servicis de transferencia de fichers, describiend sus características y aplicacines. 4. Gestina servidres de crre electrónic identificand requerimients de utilización y aplicand criteris de cnfiguración. 5. Gestina servidres web identificand requerimients de utilización y aplicand criteris de cnfiguración. 6. Gestina métds de acces remt describiend sus características e instaland ls servicis crrespndientes. 7. Despliega redes inalámbricas seguras justificándla cnfiguración elegida y describiend ls prcedimients de implantación. 8. Establece el acces desde redes lcales a redes públicas identificand psibles escenaris y aplicand sftware especific. 7 Prcedimients e instruments de evaluación En cnsnancia cn el art de la Orden 2694/2009, se celebrará una sesión de evaluación pr cada trimestre de frmación en el centr educativ; la última, tendrá la cnsideración de evaluación final rdinaria. Las fechas de las mismas sn las fijadas pr el Claustr de prfesres al inici de curs (cn las mdificacines que a este respect pudieran ser aprbadas psterirmente, pr este mism órgan). La evaluación se realizará agrupand las unidades temáticas pr evaluacines. En el primer curs se cnsiderarán tres evaluacines parciales más la final rdinaria, y en el segund ds evaluacines parciales más la final rdinaria. Para cada módul, la calificación de la tercera evaluación parcial de primer curs, ( de la segunda evaluación parcial de segund curs, según sea el cas), n aparecerá en ningún acta de evaluación parcial, puest que el acta que se publique será la de la evaluación final rdinaria; n bstante, dicha evaluación cnstará cm tra más a efects de la calificación del módul frmativ Ls instruments de evaluación serán: Prueba específica de evaluación: se realizarán cm mínim ds exámenes pr evaluación Actividades de enseñanza/aprendizaje: De cada una de las unidades de trabaj se les slicitará la entrega de una práctica en un plaz determinad, n recgiend trabajs entregads fuera del plaz establecid. I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 12 de 16

13 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes Se les pedirá también a ls alumns que realicen ejercicis en la pizarra evaluables, bien pr que bligue el prfesr pr que salgan vluntariamente. Actitud: Se evaluará puntualidad, participación, interés, trabaj en grup, autnmía, ampliación e investigación, frmalidad. 8 Ls criteris de calificación La evaluación del módul se hará cnfrme a la siguiente tabla. Cnvcatria Pes Actividades de enseñanza/aprendizaje Pes prueba específica de evaluación Pes Actitud Recuperación Nta Final del módul Evaluación 1 20 % 70 % 10 % Sí Evaluación 2 20 % 70 % 10 % Sí Cnvcatria rdinaria Cnvcatria extrardinaria 20 % 70 % 10 % 20 % 70 % 10 % - - La calificación de cada evaluación parcial se btendrá del siguiente md: - Actividades de enseñanza/aprendizaje: Serán evaluadas cn un valr numéric cmprendid entre 0 y 10 cn un APTO NO APTO. - Prueba específica de evaluación: Tendrá una nta numérica entre 0 y 10. Se cnsidera aprbad si es igual mayr que 5. - Actitud: Td alumn parte cn un 10 en este apartad e irá perdiend un (1) punt cada vez que se le avise durante una clase ds veces que se pnga a trabajar, tenga más de 5 faltas de asistencia. Al final de la evaluación también se quitará un punt pr falta de autnmía, interés, actitud. El alumn perdería tds ls punts en este apartad en cas de que cmetiera una infracción muy grave cntra las nrmas de cnvivencia del Centr que tuviera alguna relación cn este módul prfesinal. Cm resultad de la aplicación de ls prcentajes presentads en la tabla anterir se btendrá una nta cn una precisión de un decimal, que se redndeará al enter más cercan; n bstante, en ls futurs cálculs en ls que se utilicen ests resultads del alumn, se empleará la nta previa al rednde. I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 13 de 16

14 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes A efects de rednde, ls decimales inferires iguales a 0,5 se redndearán al enter más baj. Ls superires a 0,5 al enter más alt. Esta regla tiene ds excepcines: la franja entre 4 y 5 se redndeará siempre a 4 y las ntas inferires a 1 se redndearán a 1. Las faltas de rtgrafía cmetidas en td tip de escrits (ejercicis, prácticas, exámenes, etc.) se penalizarán, hasta un máxim de un punt, cn arregl al siguiente barem: Cada errr en el emple de las grafías: 0,2 punts. Cada errr de acentuación puntuación: 0,1 punts Será necesari, para que el alumn pueda aprbar la evaluación, que supere la prueba específica al mens cn un 5 0, y que haya entregad tdas las actividades que el prfesr haya declarad cm imprescindibles en esa evaluación. En el rest de apartads será necesari tener una nta mínima de un 3 5 para que se realice la media aritmética pnderada. En cas cntrari su nta máxima será un 4 0 independientemente del resultad de la pnderación anterir. La calificación final del módul cnsistirá en la media aritmética de las calificacines btenidas en las ds evaluacines trimestrales, siempre que estén tdas aprbadas. Realizarán un examen en juni. Ls alumns pdrán recibir clases de recuperación siempre y cuand la rganización del centr l permita, cn un máxim semanal de 6 hras En cas de haber clases de recuperación para ls alumns, ésts disfrutarán de una evaluación cntinua, pr l que se les aplicarán uns instruments de evaluación (cntrles, trabajs, ) y uns criteris de calificación (pnderacines de asistencia/actitud, actividades de E/A y prueba específica de evaluación) que serán ls utilizads durante el curs cn carácter general. El examen abarcará tds ls cntenids del módul prfesinal, salv que el alumn n haya recibid clases de recuperación, en cuy cas es de aplicación el art de la Orden 2694/2009, que, sbre el examen a realizar, dice que tendrá cm referentes ls criteris de evaluación mínims incluids en las prgramacines didácticas (y el infrme que se entrega a cada alumn que tiene móduls pendientes tras la evaluación final rdinaria). El examen será calificad cn un valr numéric cmprendid entre 0 y 10, y se cnsiderará aprbad si este valr es mayr igual a 5. Se aplicarán ls misms criteris de rednde establecids anterirmente para la btención de la nta final del módul prfesinal I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 14 de 16

15 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes 9 Recurss didáctics Ls recurss materiales que serán necesaris para impartir este módul prfesinal sn ls siguientes: Pizarra y pryectr VGA Aula de infrmática en red para prácticas cn equips Sistemas perativs de red Sftware de máquinas virtuales Manuales y dcumentación de instalación y administración del sftware Acces a internet Sprtes externs de almacenamient: disquetes, CD s, 10 Atención a la diversidad y adaptacines curriculares En el cas en que este módul sea cursad pr un alumn cn discapacidad, se realizará la adaptación de las actividades de frmación, ls criteris y ls prcedimients de evaluación necesaris, de md que se garantice su accesibilidad a las pruebas de evaluación; esta adaptación en ningún cas supndrá la supresión de bjetivs, resultads de aprendizaje que afecten a la cmpetencia general del títul. 11 Utilización de las TIC Dad que el módul pertenece a un cicl de la familia de infrmática, la utilización de recurss TIC es prácticamente permanente y cubre tds ls aspects psibles, incluyend: platafrma de educación a distancia, fimática, aplicacines web, cmunicacines en línea, y el us de td tip de sftware. 12 Actividades de recuperación de móduls prfesinales pendientes Este apartad n es de aplicación para este módul. 13 Actividades cmplementarias y extraesclares N se prevé realizar ninguna en relación cn este módul prfesinal. 14 Referencias REAL DECRETO 1691/2007, de 14 de diciembre, pr el que se establece el títul de Técnic en Sistemas Micrinfrmátics y Redes y se fijan sus enseñanzas mínimas I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 15 de 16

16 Prgramación del Módul Prfesinal de Servicis en Red Cicl Frmativ de Grad Superir de Sistemas Micrinfrmátics y Redes DECRETO 34/2009, de 2 de abril, del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece para la Cmunidad de Madrid el currícul de cicl frmativ de grad medi crrespndiente al títul de Técnic en Sistemas Micrinfrmátics y Redes Orden 2694/2009, de 9 de juni, pr la que se regula el acces, la matriculación, el prces de evaluación y la acreditación académica de ls alumns que cursen en la Cmunidad de Madrid la mdalidad presencial de la frmación prfesinal del sistema educativ establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de may, de Educación (BOCM lunes 22 de Juni de 2009). Pryect Educativ de Centr. IES Gaspar Melchr de Jvellans, Fuenlabrada. I.E.S. Gaspar Melchr de Jvellans / Dpt. de Infrmática / Pág. 16 de 16

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 07. SERVICIOS EN RED CURSO: 2º DE CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES OBJETIVOS:

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2016/2017

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2016/2017 - 1 - RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2016/2017 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 18. SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD CURSO: 2º DE CFGS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

RESUMEN A PUBLICAR PARA FAMILIAS Y ALUMNADO

RESUMEN A PUBLICAR PARA FAMILIAS Y ALUMNADO RESUMEN A PUBLICAR PARA FAMILIAS Y ALUMNADO RESULTADOS APRENDIZAJE RA1. Seleccina ls cmpnentes y herramientas para la realización del mntaje y mantenimient de sistemas micrinfrmátics, describiéndls y relacinándls

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA CICLO MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA ACCESO A DATOS GRUPO 2º Página 1 de 7 1. CONTEXTUALIZACIÓN. 2. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ÍNDICE 4. CONTENIDOS, SECUENCIACIÓN

Más detalles

Programación del Módulo Profesional. Servicios en Red. Del Ciclo Formativo de Grado Medio. Sistemas Microinformáticos y Redes

Programación del Módulo Profesional. Servicios en Red. Del Ciclo Formativo de Grado Medio. Sistemas Microinformáticos y Redes Prgramación del Módul Prfesinal Servicis en Red Del Cicl Frmativ de Grad Medi Sistemas Micrinfrmátics y Redes Cntenid 1 OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO PROFESIONAL.... 3 2 UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS

Más detalles

Programación del Módulo Profesional Entornos de Desarrollo Del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Programación del Módulo Profesional Entornos de Desarrollo Del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Prgramación del Módul Prfesinal Entrns de Desarrll Del Cicl Frmativ de Grad Superir Desarrll de Aplicacines Multiplatafrma Cntenid 1 OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO PROFESIONAL.... 3 2 UNIDADES DE COMPETENCIA

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

Programación del Módulo Profesional. Despliegue de Aplicaciones Web. Del Ciclo Formativo de Grado Superior. Desarrollo de Aplicaciones Web

Programación del Módulo Profesional. Despliegue de Aplicaciones Web. Del Ciclo Formativo de Grado Superior. Desarrollo de Aplicaciones Web Prgramación del Módul Prfesinal Despliegue de Aplicacines Web Del Cicl Frmativ de Grad Superir Desarrll de Aplicacines Web Cntenid 1 OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO PROFESIONAL.... 3 2 UNIDADES DE COMPETENCIA

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Redes Digitales II COM273 HORARIO: 19:25 20:45 PROFESOR(A): Ing. Rubén Pachec Villamar SEMESTRE: MAYO 06

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. Jrge Juan (San Fernand) Departament de Artes Gráficas Criteris de Evaluación y Calificación Tratamient de Imagen en Mapa de Bits CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ls criteris para la evaluación recgids en

Más detalles

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I:

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I: 1 ESQUEMA PRCES DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I: PRIMER CURS M A Y Si cm máxim suspende 1 módul cmún En cas cntrari. U.C. : módul asciad a Unidades de cmpetencia REALIZA LA U.F. I de F.C.T. ACTIVIDADES DE

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella CI Plitécnic Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: Infrmática GRUPO/CURSO: 1º Sistemas Micrinfrmátics y Redes MÓDULO / : Mntaje y mantenimient de equips PROFESOR: Marta Oter Pérez- Beatriz

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

IIIJ05 - Técnico de Informática (Todas las especialidades)

IIIJ05 - Técnico de Informática (Todas las especialidades) Prgramas OCUPACIÓN: - Técnic de Infrmática (Tdas las especialidades) PRUEBA SELECTIVA: Valración de 0 a 100 punts Cnsistirá en la realización de una única prueba selectiva que cnstará de 3 partes eliminatrias

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

MOCA-02 46/74. Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Montaje de cibercafés. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

MOCA-02 46/74. Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Montaje de cibercafés. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Guía Pedagógica y de Evaluación del Módul: Mntaje de cibercafés Unidad de aprendizaje: Instalación del sftware del cibercafé. Númer: 2 Práctica: Instala ls cmpnentes del cibercafé. Númer: 4 Prpósit de

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA.

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICABLES A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. Distinguims entre alumns de: Apartad 1.- Prgrama. Apartad 2.- Sección Apartad 3.- 2º de Bachillerat

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS COMERCIO Identificar la cmpsición básica de un sistema infrmátic mnusuari tip PC.

Más detalles

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN MD EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN FECHA Presentación CONTENIDOS

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN MD EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN FECHA Presentación CONTENIDOS Página 1 de 7 MÓDULO CURSO/GRUPO ESOR/A 2º GAD 0439 EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN FECHA Presentación Gerarda Iñesta Ocón CONTENIDOS 20/10/2017 UT del módul HORAS PREVISTAS 1 La empresa y su entrn 15 PRIMERO

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - La evaluación del módul se tempraliza en tres mments, que cinciden cn el final de ls tres trimestres

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Mòdul: Programació de serveis i processos (0490) CONTINGUTS

Mòdul: Programació de serveis i processos (0490) CONTINGUTS Departament d Infrmàtica i Cmunicacins CFGS Desenvlupament d Aplic. Multiplatafrma Mòdul: Prgramació de serveis i prcesss (0490) 07007 Palma de Mallrca Tf 971.27.81.50 e-mail: iesfrancescdebrjamll @educaci.caib.es

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DEL MÓDULO REDES LOCALES

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DEL MÓDULO REDES LOCALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DEL MÓDULO REDES LOCALES Se realizará un ejercici pr cada un de ls resultads de aprendizaje del módul, cntenids en el Decret 107/2009, de 04/08/2009, pr el que se establece

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD MÓDULO: MUESTREO Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA CURSO: 17-18 Duración: 160 H Lugar: AULA 707 OBJETIVOS. La frmación del módul

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00 El TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, está dirigid a titulads universitaris de grad medi superir que, pr la distribución de su tiemp dispnible pr la distancia de su lugar de residencia,

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 01. APLICACIONES OFIMÁTICAS CURSO: 1º DE CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES OBJETIVOS:

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2016-17 FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Y FISICA Y QUÍMICA 3º DE ESO Ls alumns realizarán pr evaluación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: Elements básics eléctrics y electrónics - Se han descrit las características de ls elements eléctrics y

Más detalles

INFORMACION PARA ALUMNOS Y FAMILIAS

INFORMACION PARA ALUMNOS Y FAMILIAS INFORMACION PARA ALUMNOS Y FAMILIAS - 1. Objetivs expresads en RA y Criteris de evaluación - 2. Cntenids - 3. Cmpetencias del curs asciadas al módul - 4. Prcedimients e instruments de evaluación - 5. Criteris

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Formación Experto en Seguridad en las Comunicaciones y la Información

Formación Experto en Seguridad en las Comunicaciones y la Información Frmación Expert en Seguridad en las Cmunicacines y la Infrmación OBJETIVOS DEL CURSO: Ls bjetivs generales de este curs sn: La frmación de prfesinales para adquirir ls cncimients y habilidades necesarias

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 05. APLICACIONES WEB CURSO: 2º DE CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES OBJETIVOS:

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA. La rganización de las actividades de recuperación para el alumnad cn materias pendientes de evaluación psitiva Pág 1 de 5 LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER (Curs 2016-17) Crdinación del Master Málaga, Octubre 2016 INTRODUCCIÓN El Real Decret 1393/2007, de 29 de ctubre, pr el que se establece la rdenación

Más detalles

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas.

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas. C) Criteris generales para elabrar las prgramacines didácticas. Las prgramacines didácticas tiene cm principal bjet servir de guía para el buen desarrll del prces enseñanza-aprendizaje. Sn instruments

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES CAPITULO 2. MODELOS DE REDES EL MODELO OSI (Open System Intercnnectin): Cread en 1947 pr la ISO. OSI es un estándar ISO que cubre tds ls aspects de las redes de cmunicación. Un sistema abiert (Open System)

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES TABLE OF CONTENTS 1. PROPÓSITO... 3 2. OBJETO... 3 3. REFERENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS... 3 4. DEFINICIONES... 4 6. FORMACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL CURSO DE EVALUADOR...

Más detalles

CURSO Grado Medio Ciclo Sistemas Microinformáticos y Redes CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

CURSO Grado Medio Ciclo Sistemas Microinformáticos y Redes CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CURSO 2018-2019 Grad Medi Cicl Sistemas Micrinfrmátics y Redes DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MÓDULO SISTEMA OPERATIVOS MONOUSUARIOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Prfesr: María Ampar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación:

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación: DEPARTAMENTO DE INGLÉS Prcedimients de evaluación: Observación sistemática del trabaj y de la participación del alumn en clase. Intercambis rales: Preguntas en clase,, debates y expsicines rales.debid

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RED

PROCESO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RED INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Respnsable de Elabración Respnsable de Revisión Respnsable de Aprbación Nmbre LUÍS CASTEDO CEPEDA ROBERTO GONZÁLEZ HERRANZ SARA GÓMEZ MARTÍN Puest ADJUNTO DE CALIDAD SUBDIRECTOR

Más detalles

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral Prgrama del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Nmbre del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Intrducción: La Orientación Scilabral cnstituye la base de ls prgramas de intervención Scilabral,

Más detalles

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos Acerca de FrEmpreg FrEmpreg es un centr de capacitación técnic-prfesinal especializad en frmación en materias relacinadas cn las Nuevas Tecnlgías de la Infrmación y la Cmunicación y cn la Gestión empresarial,

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Entrenamient Funcinal en la Discapacidad Neurlógica, Diagnóstic y Tratamient Crdinadra: Dra. Narda Murill Licea nmurill@guttmann.cm Códig UAB: 42186 Carácter: bligatri 10 ECTS Clases

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PAUCARTAMBO Carrera Profesional de Computación e Informática SILABO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PAUCARTAMBO Carrera Profesional de Computación e Informática SILABO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PAUCARTAMBO Carrera Prfesinal de Cmputación e Infrmática SILABO MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE SOPORTE TECNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Módulo Formativo:Sistemas Operativos y Aplicaciones Informáticas (MF0223_3)

Módulo Formativo:Sistemas Operativos y Aplicaciones Informáticas (MF0223_3) Módul Frmativ:Sistemas Operativs y Aplicacines Infrmáticas (MF0223_3) Presentación El Módul Frmativ de Sistemas perativs y aplicacines infrmáticas - MF0223_3 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

Llamado a contribuciones

Llamado a contribuciones Llamad a cntribucines Ante td querems agradecer su dispsición a clabrar activamente en el Cngres Iberamerican de Dcentes. Es para nstrs un privilegi pder cntar cn cmunicacines de calidad de tda Iberamérica.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) 1 Destinataris: Curs dirigid a persnal de la administración pública. 2 Descripción: La Ley 15/1999 de 13 de diciembre de prtección de dats de carácter persnal establece

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO

Más detalles

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012.

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012. Universidad Nacinal de General Sarmient Institut de Ciencias Prgrama del Taller de Utilitaris Segund Semestre de 2012 Dcentes a carg Dr. Lucian Gripp y Lic. Rubén Carrueg Fundamentación En la actual sciedad

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Manual de configuración de los servicios del Portafirmas móvil

Manual de configuración de los servicios del Portafirmas móvil DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS Manual de cnfiguración de ls servicis del Índice de cntenids 1 Intrducción... 3 2 Servicis del... 4 2.1 Servici Prxy... 4 2.1.1 Cnfiguración del servici...

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre ACCESS LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 5: Bases de dats cn Access TRIMESTRE 3 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Anex I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Seguridad y medi ambiente Área Prfesinal: Seguridad y prevénción 2. Denminación: Crdinadr/a

Más detalles

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT.

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT. ANEXO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS NECESARIOS PARA

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (PROGRAMACIÓN CORTA)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (PROGRAMACIÓN CORTA) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (PROGRAMACIÓN CORTA) NOMBRE DEL MÓDULO: EQUIPOS DE IMAGEN CURSO 2011-2012. I.E.S. Segund De Chmón Teruel. Cicl Frmativ: EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO Módul prfesinal : EQUIPOS

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

Módulo Formativo:Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta (MF1327_1)

Módulo Formativo:Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta (MF1327_1) Módul Frmativ:Operacines Auxiliares en el Punt de Venta (MF1327_1) Presentación El Módul Frmativ de Operacines auxiliares en el punt de venta - MF1327_1 permite btener una titulación para abrir las puertas

Más detalles

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM Esta es una cpia auténtica imprimible de un dcument electrónic administrativ archivad pr la Cmunidad Autónma de Murcia, según el artícul 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de juni. Su autenticidad puede ser

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

Módulo formativo: Preparación de pedidos (MF1326_1)

Módulo formativo: Preparación de pedidos (MF1326_1) Módul frmativ: Preparación de pedids (MF1326_1) Presentación El módul frmativ de Preparación de pedids - MF1326_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Cmerci

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pntificia Universidad Católica del Ecuadr Av. 12 de Octubre 1076 y Rca Apartad pstal 17-01-2184 Quit - Ecuadr 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN. CÓDIGO: 12308 CARRERA: Ingeniería

Más detalles

INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS

INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO: 3 er NIVEL BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS Prfesr: David Gimen Clua INTRODUCCIÓN La finalidad de esta materia es cmpletar

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

BAEZA, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

BAEZA, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA IMPLANTACION DE UN GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO DE ENTRADA/SALIDA PARA EL AYUNTAMIENTO DE BAEZA, POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

Requerimientos funcionales para la certificación de recepción de los documentos digitales y su consulta:

Requerimientos funcionales para la certificación de recepción de los documentos digitales y su consulta: REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, SERVICIOS GENERALES Y NIVELES DE SERVICIO MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR DE CERTIFICACIÓN DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES. Para efects de l establecid en la Reslución

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 1 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO... 4 TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL COORDINADOR...

Más detalles

Página 1 de 6

Página 1 de 6 FRM010. Frmadr de frmadres FRM010. FORMADOR DE FORMADORES DESTINATARIOS La preparación de prfesinales que sean capaces de frmar a trs técnics es una de las prfesines más demandadas pr ls diverss servicis

Más detalles