Encuesta de Coyuntura 2006 Industria Electrónica de Jalisco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuesta de Coyuntura 2006 Industria Electrónica de Jalisco"

Transcripción

1 Encuesta de Coyuntura 2006 Industria Electrónica de Jalisco

2 Agradecimientos Por su interés en nuestra Encuesta de Coyuntura y por su participación con información relevante y perspectivas para la realización de este estudio, CADELEC agradece a: COMPETITIVE GLOBAL MÉXICO Estas empresas representan alrededor del 87% de las exportaciones del cluster de la industria electrónica de Jalisco.

3 Introducción Con el objeto de generar información estratégica que ayude a vislumbrar el panorama actual y futuro del sector electrónico de Jalisco, tanto el departamento de Inteligencia de Mercado de CADELEC, en conjunto con las empresas del cluster electrónico, unen esfuerzos para desarrollar la Encuesta de Coyuntura, siendo el interés principal el de identificar la tendencia de este cluster industrial de Jalisco, basada en información precisa y confiable de primera fuente, y tomando a consideración aspectos de crecimiento, empleo, infraestructura, recurso humano, entre otros. La Encuesta de Coyuntura 2006, se realizó durante los meses de Noviembre y Diciembre del En este estudio se consideró un universo de 44 empresas más representativas de la industria electrónica, obteniendo una muestra de 23 entrevistas correspondientes a 4 Fabricantes de Equipo Original (OEM s), 8 Subcontratistas de Manufactura (CEM s) y 11 Proveedores Especializados (SS s). Por tratarse de una encuesta de perspectiva los resultados son considerados como un promedio y no se toman en cuenta según sea el tamaño de la empresa.

4 Entorno Cómo considera el entorno de negocios actual en el Estado de Jalisco? Normal 28.6% Adverso 0.0% Favorable 71.4% Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

5 Entorno Económico Poco más del 70% de las empresas encuestadas consideran que el entorno actual se presenta como favorable para las actividades de la industria electrónica. Algunas razones expuestas por los encuestados giran en torno a la percepción del retorno de proyectos y de la posibilidad de capitalizar algunos nuevos nichos de mercado. Otros aspectos que son señalados como promotores de un ambiente favorable, se refieren a la buena comunicación y vinculación existente entre empresas, universidades y gobierno. Este último, además es percibido como un agente activo en la atracción de inversiones.

6 Entorno Económico Cómo considera que fue la situación n económica para su empresa al cierre de 2006 con respecto al añoa Anterior? Decremento 5.0% Igual 10.0% De 12% en promedio, se estima el crecimiento de las empresas de la industria que reportan una mejoría en su nivel de producción. Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas. Crecimiento 85.0%

7 Entorno Económico Cómo considera que será la situación n económica para su empresa para el siguiente año a o (2007)? Decremento 0.0% Igual 4.8% Las perspectivas de crecimiento para el siguiente año (2007) son similares al aumento experimentado en el actual, en promedio 15.7%. Sin embargo, el porcentaje de empresas que esperan crecer en el 2007 es superior al que creció en el Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas. Crecimiento 95.2%

8 Capacidad Instalada 2006 Qué porcentaje de su capacidad instalada habilitada se encuentra actualmente operando (2006)? 85.4% 84.7% 70.0% Empresas Fabricantes de Equipo Original Subcontratistas de Manufactura Proveedores Especializados Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

9 Capacidad Instalada 2007 Cuál l considera que será su capacidad instalada habilitada para el próximo año a o (2007)? 86.1% 80.4% 77.4% Empresas Fabricantes de Equipo Original Subcontratistas de Manufactura Proveedores Especializados Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

10 Capacidad Instalada Comparativo Porcentaje de su capacidad instalada habilitada operando (2005, 2006 y proyectado 2007) 84.0% 85.4% 86.1% 84.7% 80.4% 71.7% 70.0% 77.4% 53.7% Empresas Fabricantes de Equipo Original Subcontratistas de Manufactura Proveedores Especializados Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas. Fuente: Encuesta de Coyuntura 2005 y 2006, CADELEC

11 Capacidad Instalada Consideraciones La industria ya no sólo presenta visibles signos de recuperación sino de crecimiento, situación que se refleja en la utilización de capacidad instalada de las empresas en el En particular, los proveedores especializados (SS s) son los que mostraron un mayor crecimiento con relación al 2005, quienes de un promedio de 54% del empleo de su capacidad instalada en el 2005, incrementaron su uso este año (2006) a un 70%. De igual forma, aunque en menor medida, el incremento en la actividad de los subcontratistas de manufacturas (CEM s) es evidencia de este hecho (en el 2005 el uso de sus instalaciones fue 13 puntos porcentuales inferior al del 2006). En el caso de los fabricantes de equipo original (OEM s), puede decirse que en el 2006 prácticamente se mantuvo igual que el año anterior (2005) con un nivel de utilización de su capacidad instalada del 85% en promedio. Fuente: Encuesta de Coyuntura 2005 y 2006, CADELEC

12 Capacidad Instalada Consideraciones Con relación a lo esperado por las empresas entrevistadas para el 2007, se pueden hacer un par de consideraciones: Por un lado, se estima un crecimiento en la utilización de la capacidad instalada con relación a lo observado en el 2006, tanto en el segmento de los fabricantes de equipo original como en el de proveedores especializados. Por otro lado, se espera una ligera reducción para el 2007 en la capacidad instalada utilizada por el segmento de los contratistas de manufactura. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que esta disminución es sobre la base de una capacidad instalada superior, ya que la mayor parte de las empresas entrevistadas en este segmento realizó inversiones en este sentido durante el 2006.

13 Inversión 2006 Realizó la empresa algún n tipo de inversión n durante el 2006? La totalidad de las empresas encuestadas realizó inversiones durante el % 18.6% Inversión Extranjera Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas. Inversión Nacional

14 Inversión 2006 Descripción n de la inversión n % en el 2006 Otros 2.4% Investigación y Desarrollo 8.6% Capacitación 10.4% Activos 78.7% Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

15 Inversión 2006 Durante el 2006 las inversiones realizadas por las empresas encuestadas se centraron en la adquisición de activos, constituyéndose como tres cuartas partes del total de lo invertido. Se observa un crecimiento en este rubro con relación a lo observado en 2005 pero a costa de una disminución en la participación de la inversión en investigación y desarrollo, ya que la parte de la inversión destinada a la capacitación fue prácticamente igual en ambos años. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que la inversión para la consolidación de los centros de I & D de gran parte de las empresas entrevistadas se realizaron en el El hecho de que la participación de la inversión en activos se haya incrementado puede ser visto como la respuesta a la llegada de nuevos proyectos o algunos otros que están por llegar.. Fuente: Encuesta de Coyuntura 2005 y 2006, CADELEC

16 Inversión 2007 Tiene algún n proyecto de inversión n para el próximo año o (2007)? No 28.6% Sí 71.4% El monto de los proyectos de inversión que ya se tienen contemplados por los encuestados para el 2007, asciende a los 112 MUSD, de los cuales el 90.4% será capital extranjero. Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

17 Inversión 2007 Descripción n de la inversión n % para el 2007 Investigación y Otros 4.3% Desarrollo 9.5% Capacitación 3.5% Activos 82.7% Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

18 Inversión Comparativo Descripción n de la inversión n % (2005, 2006 y esperada 2007) 82.7% 78.7% 61.9% % 5.6% 9.5% 10.6% 10.4% 3.5% 5.8% 2.4% 4.3% I & D Capacitación Activos Otros Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas. Fuente: Encuesta de Coyuntura 2005 y 2006, CADELEC

19 Empleo 2007 Contratará personal para 2007? No 17% Sí 83% En las empresas que respondieron, se espera sean contratadas 5,405 nuevas plazas para el 2007, lo que representa un crecimiento de alrededor del 7.37% del empleo de la industria. Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

20 Recursos Humanos Problemática Problemática actual en recursos humanos (escala de importancia, siendo 5 la más m s problemática) Disponibilidad de Recurso Humano calificado La disponibilidad de recurso humano calificado es considerado ya por las empresas del sector como la principal problemática que enfrentan en materia de recursos humanos. * Otros se refiere principalmente a problemas de inseguridad, aumento del costo de mano de obra y problemas de infraestructura vial. Nota: El promedio es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas. Fuente: Source: Cadelec Encuesta with de information Coyuntura from SE. 2006, CADELEC Rotación Ausentismo Problemas sindicales $ 522 Musd January- September * Estimated SE. Otros*

21 Mercado Laboral Disponibilidad Qué tipo de perfil encuentra con mayor dificultad en el mercado laboral? (escala de importancia) Ingenieros Técnicos Operarios Administrativos

22 Mercado Laboral Qué tipo de perfil es necesario desarrollar? Técnico en inyección de plásticos. Ingeniero de pruebas. Técnico de mantenimiento electromecánico. Ingeniero de diseño. Analistas de planeación. Compradores

23 Infraestructura Qué infraestructura requiere que mejore para el desempeño o de sus actividades? (escala en orden de importancia, siendo 8 la más m s problemática) Seguridad 2.8 Aduanas 2.4 Carreteras Transporte urbano o suburbano Energía eléctrica Telecomunicaciones Aeropuerto Otros* Nota: El promedio es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

24 Infraestructura Consideraciones En materia de seguridad, que es considerado como el problema de mayor importancia en materia de infraestructura, la principal preocupación de los entrevistados se centra en el robo carretero de mercancía que se encuentra en tránsito. La problemática que enfrentan las empresas participantes en el estudio en el tema de aduanas, se refiere básicamente a la restricción horaria de las mismas. Las elevadas cuotas y el mal estado de la carpeta asfáltica, constituyen las principales quejas de los entrevistados relativas a la infraestructura carretera. La transportación urbana o suburbana en lo relativo a la ampliación de rutas y horarios es una preocupación de las empresas que fueron entrevistadas. El costo y la elevada variabilidad en el voltaje de la energía suministrada son los temas que refieren las empresas participantes como puntos a atender, mientras que el congestionamiento en el aeropuerto

25 Integración Nacional Cuál l es el porcentaje de integración n nacional en los productos que manufacturan en su empresa? Sin considerar mano de obra, software y desarrollo de propiedad intelectual Empresas Fabricantes de Equipo Original 18.9% 81.1% Subcontratistas de Manufactura 20.1% 79.9% Nacional Extranjero Proveedores Especializados 49.3% 50.7% Nota: El porcentaje es calculado con base en las respuestas de las empresas sin considerar el tamaño de éstas.

26 Desarrollo de Proveedores Qué tipo de productos / componentes requiere su empresa localmente? (escala en orden de importancia) Plásticos 1 Componentes electrónicos 2 Metal-Mecánico Eléctricos Semiconductores Empaques 6

27 Desarrollo de Proveedores Qué tipo de productos quisiera que se desarrollaran localmente o se atrajeran proveedores? Metales. Servicios de diseño y prueba. PCB's. Moldes. Aceros y aleaciones. Arneses. Policarbonato. Semiconductores. Fuentes de poder. Sand-casting de aluminio. Resistencias y capacitores. Soldadura y aditivos.

28 Comentarios Finales Los resultados que se presentan en el estudio de Coyuntura 2006 son muestra de la efectividad del modelo de negocios que se ha seguido en los últimos años en la industria electrónica. La perspectiva de un ambiente favorable para los negocios, la generación de nuevas plazas de trabajo, la llegada de nuevos proyectos de inversión y el crecimiento de la utilización de la capacidad instalada, son el marco del escenario que se presenta para el 2007 y todo lo anterior a pesar de la anunciada desaceleración de la economía de los Estados Unidos. Las inversiones realizadas en los años anteriores en materia de I & D parecen comenzar a dar frutos en la forma de la llegada de nuevos proyectos y en el retorno de otros.

29 Cadena Productiva de la Electrónica, A.C. Ph (33) Fax (33) flopez@cadelec.com.mx

Encuesta de Coyuntura 2005 Industria Electrónica de Jalisco

Encuesta de Coyuntura 2005 Industria Electrónica de Jalisco Encuesta de Coyuntura 2005 Industria Electrónica de Jalisco Agradecimientos Por su apoyo brindado y valiosa participación en la realización de este proyecto, CADELEC agradece a: El Sistema Estatal de Información

Más detalles

ENCUESTA DE COYUNTURA 2009

ENCUESTA DE COYUNTURA 2009 ENCUESTA DE COYUNTURA 2009 Manufactura Febrero 2009 Antecedentes JALISCO Exportación E lectronics E xports J alisco E xports 30,000 27, 063 25,000 MUSD 20,000 15,000 14, 702 15,661 16,248 14,365 14,766

Más detalles

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos 1 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción 19 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación 60 Apoyos 66 Comercio Exterior 68 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Industria de Alimentos Balanceados Para el. Consumo Animal. Comportamiento Tendencias 2012

Industria de Alimentos Balanceados Para el. Consumo Animal. Comportamiento Tendencias 2012 Industria de Alimentos Balanceados para Comportamiento 2011- Tendencias 2012 COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL), LA CÁMARA DE LA INTDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Coyuntura 1er Sem 2009

Coyuntura 1er Sem 2009 1 I DICE Introducción 3 Resultados del Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 17 Producción 21 Tecnología 32 Ventas 37 Costos 42 Inversión 46 Empleo 52 Capacitación 58 Apoyos 65 Infraestructura 69

Más detalles

c i c e j FUE TE : SEIJAL - CICEJ, en base a investigación directa.

c i c e j FUE TE : SEIJAL - CICEJ, en base a investigación directa. Índice Introducción 3 Graficas Resultados del Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 16 Producción 21 Tecnología 33 Ventas 37 Costos 42 Inversión 46 Financiamiento 51 Recursos Humanos 53 Capacitación

Más detalles

INTRODUCCIÓN EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZÓ DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2012, CON 170 ENTREVISTAS DIRECTAS A EMPRESAS DEL SECTOR,

INTRODUCCIÓN EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZÓ DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2012, CON 170 ENTREVISTAS DIRECTAS A EMPRESAS DEL SECTOR, INDICE INTRODUCCIÓN 2 ESTUDIO 3 Resultados de la encuesta 5 GRÁFICAS Entorno Económico 14 Producción 19 Tecnología 29 Ventas 34 Costos 39 Inversión 42 Recursos Humanos 47 Capacitación 56 Apoyos 70 Infraestructura

Más detalles

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos 1 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción 19 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación 60 Apoyos 66 Comercio Exterior 68 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

1er semestre 2006 Información comparativa con estudios anteriores

1er semestre 2006 Información comparativa con estudios anteriores estre 2006 Información comparativa con estudios anteriores INTRODUCCIÓN DENTRO DEL MARCO DEL CONVENIO FIRMADO POR EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MUEBLES

Más detalles

Evolución de la pyme industrial catalana en 2016 y perspectivas para Diciembre 2016

Evolución de la pyme industrial catalana en 2016 y perspectivas para Diciembre 2016 Evolución de la pyme industrial catalana en 2016 y perspectivas para 2017 Diciembre 2016 Número: 11/2016 0 Introducción Este recoge la evolución de la pyme industrial catalana en 2016 y sus perspectivas

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL, II TRIMESTRE 2018

RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL, II TRIMESTRE 2018 RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL, II TRIMESTRE 2018 La Encuesta de Opinión Industrial del II Trimestre 2018 ha sido realizada por la Sociedad Nacional de Industrias a una muestra de 164 empresas

Más detalles

Industria de Alimentos Balanceados Para el. Fuente: SEIJAL-Sistema Estatal de Información Jalisco, en base a investigación directa.

Industria de Alimentos Balanceados Para el. Fuente: SEIJAL-Sistema Estatal de Información Jalisco, en base a investigación directa. Industria de Alimentos Balanceados para Comportamiento 2007- Tendencias 2008 Industria de Alimentos Balanceados Para el COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL),

Más detalles

TERMÓMETRO INDUSTRIAL: Entorno Económico e Indicadores II Trimestre del 2015

TERMÓMETRO INDUSTRIAL: Entorno Económico e Indicadores II Trimestre del 2015 TERMÓMETRO : II Trimestre del 2015 1 Introducción La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, a través de Prospecta, ha desarrollado un termómetro industrial para conocer la situación

Más detalles

INDICE Introducción Entorno Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Recursos Humanos Capacitación Comercio Exterior

INDICE Introducción Entorno Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Recursos Humanos Capacitación Comercio Exterior INDICE Introducción 3 Entorno 5 Producción 9 Tecnología 16 Ventas 22 Costos 27 Inversión 30 Financiamiento 33 Recursos Humanos 35 Capacitación 42 Comercio Exterior 49 2 INTRODUCCIÓN Como esfuerzo conjunto

Más detalles

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami INTRODUCCIÓN Introducción................. 1 Estudio................. 2 Del entorno externo.......... 4 Resultados de la encuesta........ 5 Comportamiento de algunas variables... 8 Expectativas para el

Más detalles

Indicador 23/03/ /03/2018 Variación

Indicador 23/03/ /03/2018 Variación Contenido Página Peso, la moneda 'más ganadora' del mundo en el primer trimestre de 2018 2 Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017 3 PIB crecería 2.5% durante el sexenio: SHCP

Más detalles

Las líneas de mercancía que tuvieron mejor desempeño en el 2012 fueron: Celulares, Artículos Deportivos y Cómputo, entre otros.

Las líneas de mercancía que tuvieron mejor desempeño en el 2012 fueron: Celulares, Artículos Deportivos y Cómputo, entre otros. Enero 28, 2013 I RESULTADOS DICIEMBRE 2012 En Diciembre 2012, el crecimiento nominal de las ventas de las Cadenas Asociadas a la a unidades totales, incluyendo las aperturas, fue de 7.2%, y a unidades

Más detalles

Servicios Logísticos en América Latina: Cómo Evalúan y Qué Quieren los Usuarios de sus PSLs?

Servicios Logísticos en América Latina: Cómo Evalúan y Qué Quieren los Usuarios de sus PSLs? Servicios Logísticos en América Latina: Cómo Evalúan y Qué Quieren los Usuarios de sus PSLs? VI Simposio Internacional Logística y Cadena de Suministros. Caracas, Octubre 20, 2008 Esperanza Bedoya Knowledge

Más detalles

c i c e j Introducción Graficas Resultados del Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión

c i c e j Introducción Graficas Resultados del Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión 1 Índice c i c e j Introducción 3 Graficas Resultados del Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 16 Producción 22 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 41 Inversión 44 Financiamiento 49 Recursos Humanos

Más detalles

El Desempleo Mundial y su tendencia El Desempleo Juvenil Necesidad de Competencias para la Empleabilidad

El Desempleo Mundial y su tendencia El Desempleo Juvenil Necesidad de Competencias para la Empleabilidad . El Desempleo Mundial y su tendencia El Desempleo Juvenil Necesidad de Competencias para la Empleabilidad Comportamiento del producto interno bruto (PIB) Infraestructura industrial La nueva cara Global

Más detalles

Segunda Audiencia Pública

Segunda Audiencia Pública 1 2 Introducción El sábado 8 de abril de 2017, el C. José Antonio Hernández Fraguas Presidente Municipal Constitucional de Oaxaca de Juárez, llevó a cabo la segunda audiencia pública en la Agencia de Policía

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Primer trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) recupera niveles positivos en el primer trimestre de 212. Mejora la percepción del

Más detalles

Coyuntura 1er Sem 2007

Coyuntura 1er Sem 2007 1 I DICE Introducción 3 Resultados del Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 17 Producción 22 Tecnología 33 Ventas 38 Costos 42 Inversión 46 Empleo 52 Capacitación 60 Apoyos 67 Infraestructura 71

Más detalles

Análisis de la Industria Manufactura COSTA RICA

Análisis de la Industria Manufactura COSTA RICA Análisis de la Industria Manufactura COSTA RICA 1 Industry Analysis No.2 Industria Manufacturera Costa Rica El presente boletín analiza la situación de la industria manufacturera en Costa Rica. A partir

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2008

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2008 Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: de Principales Resultados Esta nota presenta los principales resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta: Como enfrenta la crisis el management argentino

Encuesta: Como enfrenta la crisis el management argentino Encuesta: Como enfrenta la crisis el management argentino Symnetics Argentina S.A. Atilio S. Barilari 1483 C1426CNC - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54 11) 4706-1100 info@symnetics.com.ar www.symnetics.com.ar

Más detalles

Actualidad de la industria metalúrgica. Boletín de actividad

Actualidad de la industria metalúrgica. Boletín de actividad Actualidad de la industria metalúrgica Boletín de actividad Segundo semestre 2017 Índice de Producción (2006=100) % de UCI Boletín de actividad. Segundo Semestre de 2017 Nivel de producción, UCI y Facturación

Más detalles

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q)

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Gacetilla de prensa: El Índice de Confianza Empresaria VISTAGE alcanzó 115 puntos en el segundo trimestre del año. Los resultados

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE), SETIEMBRE División Económica

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE), SETIEMBRE División Económica EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE), SETIEMBRE 2018 División Económica 09 de noviembre 2018 1 ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1.1. Evolución general del índice 1 La producción

Más detalles

Percepciones y expectativas empresariales. marzo 2010

Percepciones y expectativas empresariales. marzo 2010 Percepciones y expectativas empresariales marzo 2010 Índice Resumen Ejecutivo 03 Qué es La Fuerza del Norte 08 Quiénes promueven La Fuerza del Norte 10 Objetivos del estudio 12 Ficha técnica 14 Definición

Más detalles

Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Empleo Capacitación Apoyos

Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Empleo Capacitación Apoyos c i c e j 1 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 15 Producción 20 Tecnología 28 Ventas 32 Costos 36 Inversión 39 Financiamiento 44 Empleo 46 Capacitación 59 Apoyos 59 Infraestructura

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2013

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2013 1 de octubre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de septiembre de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2010

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2010 Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de Principales Resultados En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas

Más detalles

FUE TE : SEIJAL - CRIPEJ, en base a investigación directa.

FUE TE : SEIJAL - CRIPEJ, en base a investigación directa. I DICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 15 Producción 20 Tecnología 34 Ventas 38 Costos 43 Inversión 46 Financiamiento 51 Recursos Humanos 53 Capacitación 61 Apoyos 68 Infraestructura

Más detalles

Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz.

Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz. Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz. INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC OCTUBRE 2014 Propósito: Fomentar

Más detalles

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami INTRODUCCIÓN Introducción................. 1 Estudio................. 2 Del entorno externo.......... 4 Resultados de la encuesta........ 5 Comportamiento de algunas variables... 9 Características de la

Más detalles

Sondeo situación de la industria de la Ciudad de Neuquén. Nº 34 Septiembre de Observatorio Económico ADINEU

Sondeo situación de la industria de la Ciudad de Neuquén. Nº 34 Septiembre de Observatorio Económico ADINEU Sondeo situación de la industria de la Ciudad de Neuquén. Nº 34 Septiembre de 2015 ADINEU Resumen Ejecutivo El 70% de las empresas industriales relevadas manifiesta que incrementó sus volúmenes de ventas

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011 PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011 AREAS DE TRABAJO Diseño, evaluación operativa y financiera de proyectos de cadena de abastecimiento (Transporte primario, distribución, almacenamiento, entre

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Segundo Trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) mejora durante el segundo trimestre de 212. La actividad exportadora y las perspectivas

Más detalles

Imprentas, editoriales e industrias conexas

Imprentas, editoriales e industrias conexas Imprentas, editoriales e industrias conexas Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

APÉNDICE ESTADÍSTICO CUENTA PÚBLICA 2012

APÉNDICE ESTADÍSTICO CUENTA PÚBLICA 2012 3 Número de Incidencias 6 CUENTA PÚBLICA 0 OBSERVACIONES CON IMPACTO ECONÓMICO NÚMERO DE INCIDENCIAS POR PODER 80 60 40 0 00 80 60 40 0 0 FUENTE: Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA CAFMA I TRIMESTRE DE 2017

INFORME DE COYUNTURA CAFMA I TRIMESTRE DE 2017 INFORME DE COYUNTURA CAFMA I TRIMESTRE DE 2017 En la primera parte del año, el Sector Fabricante de Máquinas Agrícolas continúa mostrando un destacado desempeño tras la importante recuperación y el crecimiento

Más detalles

Alimentos procesados - cárnicos y pescado

Alimentos procesados - cárnicos y pescado Alimentos procesados - cárnicos y pescado Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

Comprometidos con el desarrollo del país, los industriales aumentan la inversión y fortalecen sus cadenas productivas

Comprometidos con el desarrollo del país, los industriales aumentan la inversión y fortalecen sus cadenas productivas Vicepresidencia de Desarrollo Económico Marzo 2016 irestrepo@andi.com.co cee@andi.com.co @andi.com.co ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA Marzo 2016 Comprometidos con el desarrollo del país, los industriales

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - 2015 PRINCIPALES RESULTADOS Lima, abril 2016 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICA TÉCNICAS 2. DISEÑO MUESTRAL 3. COBERTURA DE LA ENCUESTA 4. PRINCIPALES

Más detalles

I DICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

I DICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos 1 I DICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción 19 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación 60 Apoyos 66 Comercio Exterior 68 2 I TRODUCCIÓ

Más detalles

Principales Resultados. Octubre 3, 2011

Principales Resultados. Octubre 3, 2011 Mejoran las expectativas de los especialistas respecto a la inflación para, en tanto que disminuyen las relativas al crecimiento económico para 2012. Principales Resultados Los analistas económicos consultados

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas. Septiembre 2012

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas. Septiembre 2012 Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Septiembre Demografía de la encuesta Realizada entre el 16/08 y 16/09/ Incluye empresas que facturan más de 350 mil millones de pesos Más de un 80%

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2017 2 de mayo de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de abril de sobre las expectativas de los

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DICIEMBRE VS. NOVIEMBRE 2012

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DICIEMBRE VS. NOVIEMBRE 2012 En Diciembre de 2012 el sentimiento general sobre la situación de los negocios mostró cambios marginales en comparación con el mes anterior. El IMCE TOTAL de Diciembre de 2012 arrojó 75.72 puntos contra

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA FEBRERO VS. ENERO 2012

RESULTADOS DE LA ENCUESTA FEBRERO VS. ENERO 2012 En Febrero de 2012 el sentimiento general sobre la situación de los negocios mostró ligeros cambios respecto al mes anterior. El IMCE TOTAL de Febrero de 2012 arrojó 71.64 puntos contra 70.23 puntos en

Más detalles

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial Occidente - Bajío Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial Conózcanos Barómetro de Empresas es un estudio de percepción sobre el clima de negocios que prevalece en el

Más detalles

Encuesta de Coyuntura Económica I Trimestre del (Enero-Marzo)

Encuesta de Coyuntura Económica I Trimestre del (Enero-Marzo) Encuesta de Coyuntura Económica I Trimestre del 2017 (Enero-Marzo) Ficha Técnica La encuesta se aplicó a una muestra representativa de las 346 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Maracaibo, que

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2017 1 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de noviembre de sobre las expectativas

Más detalles

IIRSA. Metodología para Evaluación de Grupos de Proyectos

IIRSA. Metodología para Evaluación de Grupos de Proyectos IIRSA Metodología para Evaluación de Grupos de Proyectos Análisis de la cartera de proyectos Etapas 1. Agrupamiento de proyectos 2. Establecimiento de los factores de análisis 3. Preparación y consolidación

Más detalles

I DICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Ventajas Competitivas

I DICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Ventajas Competitivas I DICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 15 Producción 22 Tecnología 36 Ventas 41 Costos 46 Inversión 49 Financiamiento 54 Ventajas Competitivas 56 Recursos Humanos 58 Capacitación

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN 3 ESTUDIO

INDICE INTRODUCCIÓN 3 ESTUDIO 1 INDICE INTRODUCCIÓN 3 ESTUDIO 4 Resultados de la encuesta 6 GRÁFICAS Entorno Económico 12 Producción 17 Tecnología 26 Ventas 32 Costos 36 Inversión 40 Financiamiento 43 Recursos Humanos 45 Capacitación

Más detalles

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011 Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011 Elaborado por: Agenda Objetivos del estudio 03 Ficha técnica 05 Definición de términos 07 Cálculo del IEP y el IEC 09 Resultados 11 Conclusiones 56

Más detalles

SECTOR DE ELABORADORES DE ALAMBRES Y SUS DERIVADOS INFORME DE COYUNTURA PRIMER SEMESTRE 2016

SECTOR DE ELABORADORES DE ALAMBRES Y SUS DERIVADOS INFORME DE COYUNTURA PRIMER SEMESTRE 2016 SECTOR DE ELABORADORES DE ALAMBRES Y SUS DERIVADOS INFORME DE COYUNTURA PRIMER SEMESTRE 2016 CONTENIDO EVOLUCIÓN RECIENTE DEL SECTOR DE ELABORADORES DE ALAMBRES Y SUS DERIVADOS Producción (Pág. 4) Empleo

Más detalles

Maquinaria agrícola Estructura productiva En el sector actualmente se encuentran inscriptas en la AFIP bajo las actividades fabricación de maquinaria

Maquinaria agrícola Estructura productiva En el sector actualmente se encuentran inscriptas en la AFIP bajo las actividades fabricación de maquinaria MAQUINARIA AGRICOLA Informe Sectorial S.A. Maquinaria agrícola Estructura productiva En el sector actualmente se encuentran inscriptas en la AFIP bajo las actividades fabricación de maquinaria agropecuaria

Más detalles

Boletín de Prensa Encuesta de Opinión Empresarial Resultados a febrero de 2017

Boletín de Prensa Encuesta de Opinión Empresarial Resultados a febrero de 2017 feb.-14 may.-14 ago.-14 nov.-14 may.-15 ago.-15 nov.-15 may.-16 ago.-16 nov.-16 Boletín de Prensa Encuesta de Opinión Empresarial Resultados a febrero de 217 En febrero, el Índice de Confianza Industrial

Más detalles

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis Introducción La Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato pone en marcha el Barómetro Turístico, instrumento que tiene como objetivo principal conocer la opinión que los diversos prestadores

Más detalles

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas. Cámara de Comercio y Industria de Posadas Monitoreo mes de Octubre de 2010

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas. Cámara de Comercio y Industria de Posadas Monitoreo mes de Octubre de 2010 Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas Cámara de Comercio y Industria de Posadas Monitoreo mes de Octubre de 2010 Resumen Ejecutivo Resultados: Principales Problemas del Comerciante Posadeño

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2017 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y CÓDIGO DE CONDUCTA

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y CÓDIGO DE CONDUCTA COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y CÓDIGO DE CONDUCTA Se realizaron del 1 al 14 de octubre de 216. La información obtenida de las encuestas se concentró en una base de datos, a

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2017 2 de octubre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de septiembre de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2017 1 de agosto de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de julio de sobre las expectativas de

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2017 3 de julio de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de junio de sobre las expectativas de los

Más detalles

INDICE. Introducción... 3 Estudio... 4 Resultados de la encuesta c i c e j. Gráficas. Entorno y Perspectivas... 15

INDICE. Introducción... 3 Estudio... 4 Resultados de la encuesta c i c e j. Gráficas. Entorno y Perspectivas... 15 c i c e j INDICE Introducción.................. 3 Estudio.................. 4 Resultados de la encuesta......... 6 Gráficas Entorno y Perspectivas............ 15 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2017 15 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de diciembre de sobre las expectativas

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA CAFMA III TRIMESTRE DE 2017

INFORME DE COYUNTURA CAFMA III TRIMESTRE DE 2017 INFORME DE COYUNTURA CAFMA III TRIMESTRE DE 2017 En el III trimestre de 2017 el Sector Fabricante de Maquinaria Agrícola continúa sosteniendo un importante dinamismo, al igual que en el primer semestre

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

La Coyuntura de las PyME de Software y Servicios Informáticos de Ciudad de Buenos Aires

La Coyuntura de las PyME de Software y Servicios Informáticos de Ciudad de Buenos Aires La Coyuntura de las PyME de Software y Servicios Informáticos de Ciudad de Buenos Aires Comparación con las PyME de la Industria Manufacturera de todo el país Tercer Trimestre de 2017 y perspectivas Síntesis

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2015 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del primer trimestre 2018

Soriana anuncia el resultado del primer trimestre 2018 Soriana anuncia el resultado del primer trimestre 2018 Ingresos por $35,487 millones de pesos equivalentes a un crecimiento de 0.7% vs 2017 Crecimiento ventas mismas tiendas del 1.0% Incremento de 10 puntos

Más detalles

Valor Estratégico de las Manufacturas Eléctricas Mexicanas

Valor Estratégico de las Manufacturas Eléctricas Mexicanas Cámara Nacional de Asociación y Desarrollo Mexicana Sustentable para la Energía Valor Estratégico de las Manufacturas Eléctricas Mexicanas Febrero 22, 2006 AMEDES - Reunión Anual 2006 1 Contenido 1.- Antecedentes

Más detalles

Reporte Mercado de Crédito RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE LA SITUACIÓN CUYUNTURAL DEL MERCADO CREDITICIO DE BANXICO

Reporte Mercado de Crédito RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE LA SITUACIÓN CUYUNTURAL DEL MERCADO CREDITICIO DE BANXICO RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE LA SITUACIÓN CUYUNTURAL DEL MERCADO CREDITICIO DE BANXICO REPORTE DE INTELIGENCIA: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE LA SITUACIÓN CUYUNTURAL DEL MERCADO CREDITICIO DE BANXICO I.

Más detalles

En los últimos 25 años la industria en el Estado de Sonora ha crecido

En los últimos 25 años la industria en el Estado de Sonora ha crecido Conclusiones y recomendaciones En los últimos 25 años la industria en el Estado de Sonora ha crecido vertiginosamente, esto debido a dos acontecimientos clave en la industria automotriz. El primero inicia

Más detalles

Introducción Objetivos Metodología Informe de Resultados Conclusiones

Introducción Objetivos Metodología Informe de Resultados Conclusiones www.numera.com.mx 1 Índice Introducción 3 Objetivos 5 Metodología 16 Informe de Resultados 13 Conclusiones 44 www.numera.com.mx 2 1.1 Introducción El presente estudio desarrollado por la Secretaria de

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2012.

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2012. Agosto 1, Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de. Principales Resultados Los analistas económicos del sector privado consultados en la encuesta del

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2015 18 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de diciembre de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Industria: Balance positivo en el primer semestre de 2010

Industria: Balance positivo en el primer semestre de 2010 Industria: Balance positivo en el primer semestre de 2010 Al finalizar el primer semestre del año, la actividad productiva del país mantiene una clara tendencia creciente, indicando que la recuperación

Más detalles

COSTA RICA: Un vistazo al PIB del 2008

COSTA RICA: Un vistazo al PIB del 2008 Monitor Costa Rica MBA Walter Chinchilla Sánchez, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr COSTA RICA: Un vistazo al PIB del 2008 Qué es el PIB? El producto interno bruto, o PIB, es la suma del total de bienes y

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ ENCUESTA DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS III TRIMESTRE 214 SUCURSAL TRUJILLO 1. Entre el 15 de octubre y el 14 de noviembre se realizó la III Encuesta de Percepción Regional del año 214, a una muestra

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior Por Sectores y Socios Comerciales Principales

Evolución del Comercio Exterior Por Sectores y Socios Comerciales Principales Evolución del Comercio Exterior Por Sectores y Socios Comerciales Principales Comparativo Segundo Trimestre 24 / 25 (preparado octubre 25) Exportaciones: Al mes de junio de 25 el monto de las exportaciones

Más detalles

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial Occidente - Bajío Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial Febrero 2013 Conózcanos Barómetro de Empresas es un estudio de percepción sobre el clima de negocios que prevalece

Más detalles

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL La Encuesta de Clima y Cultura Organizacional representa

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº21 - Primer Trimestre 2004)

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº21 - Primer Trimestre 2004) Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº21 - Primer Trimestre 2004) Los datos que a continuación se exponen, corresponden a la encuesta de coyuntura de hostelería y reflejan las contestaciones

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

Satisfacción de usuarios de las Secretarías del Poder Ejecutivo

Satisfacción de usuarios de las Secretarías del Poder Ejecutivo Satisfacción de usuarios de las Secretarías del Poder Ejecutivo Secretaría de Vialidad y Transporte Gobierno del Estado de Jalisco Junio 2011 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Informe

Más detalles

PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2016

PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2016 PRINCIPALES HALLAZGOS BENCHMARK DE PRESUPUESTO TI 2016 Contenido Este documento contiene algunos de los hallazgos más relevantes del Benchmark de Presupuesto TI 2016. Los resultados detallados del estudio

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015 3 de agosto de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de julio de sobre las expectativas de

Más detalles

Simplificando la Manufactura

Simplificando la Manufactura Global Shop es el software integral de Manufactura más completo del mercado, desarrollado para satisfacer los requerimientos tecnológicos de empresas con procesos productivos. Hoy en día las empresas deben

Más detalles

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL La Encuesta de Clima y Cultura Organizacional representa

Más detalles

Introducción 3 Producción del Subsector de Alimentos, Bebidas y Tabaco en Jalisco (Información estadística) 4 Resultados de la encuesta 10 Entorno y

Introducción 3 Producción del Subsector de Alimentos, Bebidas y Tabaco en Jalisco (Información estadística) 4 Resultados de la encuesta 10 Entorno y 2005 1 Introducción 3 Producción del Subsector de Alimentos, Bebidas y Tabaco en Jalisco (Información estadística) 4 Resultados de la encuesta 10 Entorno y Perspectivas Económicas 12 Producción 17 Tecnología

Más detalles