Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Junio del 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Junio del 2008"

Transcripción

1 Para mayor información favor contactar a: 22 de Julio del 2008 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) Fax: (511) Correo Electrónico: ldiazo@gym.com.pe RESUMEN RESULTADOS AL 30 DE JUNIO DEL 2008 (CIFRAS NO AUDITADAS) La Actividad consolidada al cierre del semestre aumentó 25.0% (33.5% en US$) con respecto al 1er semestre del 2007 alcanzando los S/ MM (US$ MM). De esta Actividad, el 54.7% proviene de contratos relacionados a Minería, Petróleo y Energía. La Utilidad Disponible alcanzó los S/ MM (US$ 27.5 MM), lo que representa un crecimiento de 40.1% con relación al 2T-07. El UAIPIDA 1 logrado al 2T-08 fue S/ MM (US$ 55.9 MM), equivalente a un 19.7% de la Actividad. De este UAIPIDA 1, el 48.9% corresponde a Flujos Estables de concesiones y contratos de largo plazo. El vencimiento promedio de la Deuda Financiera al cierre del semestre es 33 meses frente a un UAIPIDA 1 consolidado que permite pagar el total de la Deuda Financiera del grupo en 11.7 meses. El Backlog consolidado alcanzó los S/. 2,790.8 MM (US$ MM). De este monto, S/. 1,073.1 MM (US$ MM) se ejecutarán en el ejercicio La Inversión de Capital Bruta alcanzó los S/ MM (US$ 49.4 MM) al cierre del primer semestre del ejercicio 2008 PRINCIPALES CIFRAS CONSOLIDADAS ACUMULADAS (En miles de Nuevos Soles) ( 2007/ / 2 2T 08 / 2T 07 Actividad 672, % 840, % 25.0% Facturación 618, % 793, % 28.2% Utilidad Bruta 135, % 178, % 31.9% Utilidad Operativa 97, % 130, % 33.4% Utilidad Realizada 89, % 127, % 42.6% Utilidad Disponible 58, % 81, % 40.1% UAIPIDA (1) 120, % 165, % 37.6% 1) Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización 1 de 13

2 GANANCIAS Y PÉRDIDAS La Actividad consolidada del Grupo Graña y Montero al 2T-08 creció 25.0% comparada contra el 2T-07, alcanzando S/ MM (US$ MM). De esta actividad el 54.7% proviene de contratos de Minería, Petróleo y Energía. El crecimiento de la Actividad es explicado por los crecimientos del Negocio de Infraestructura y Construcción el cual creció S/ MM (+26.3%), del Negocio Petrolero que creció S/ MM (+43.7%), del Negocio de Ingeniería que creció S/ MM (+105.6%) y del Negocio de Operación de Concesiones que creció S/ MM (+56.9%). La Actividad del Negocio de Infraestructura y Construcción alcanzó los S/ MM (US$ MM). Los principales contratos que sustentan la Actividad de este semestre son la Ampliación de la Planta Malvinas, la construcción del proyecto minero Cerro Corona, la construcción de los Tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur, los trabajos de Mantenimiento de Carreteras en el Lote IAB y el contrato de acarreo de material para la Mina El Brocal. Los proyectos inmobiliarios Golf Milenium, Balta 1070, Parques del Agustino y Golf Los Incas son los proyectos con mayor Actividad en la División Inmobiliaria mientras que la construcción de la Estación Central Héroes Navales, el edificio de oficinas en Santo Toribio para Inserfinsa, las construcción del Hotel Libertador y del Novotel ambos en San Isidro son los principales proyectos de la División de Edificaciones. El alza sostenida en los precios del crudo de este último semestre ha motivado que la Actividad del negocio de Exploración producción se duplique con respecto al primer semestre del año anterior. Asimismo, el negocio de Almacenamiento y Despacho de combustibles incrementa sus niveles de Actividad gracias al mayor consumo generado por el crecimiento de la economía del país que generan mayor demanda de energía e hidrocarburos. Finalmente, el incremento en la cantidad de gas procesado en la Planta de Gas de Talara ayudado por el mayor precio de los derivados consolida el crecimiento de la Actividad del Negocio Petrolero que llegó a S/ MM (US$ 35.8 MM) En el negocio de Ingeniería, al cierre del primer semestre del ejercicio 2008, se ha podido apreciar el incremento en la actividad en los contratos marco con Río Tinto, Antamina, Minera Yanacocha, Repsol y Pluspetrol. Asimismo destacan la Ingeniería para el Oleoducto Dorado en el Lote 67 y la ingeniería para el Tramo 1 de la Interoceánica Sur. Mientras que en República Dominicana continúa la supervisión del Hotel Moon Palace y se ha concluido la del Hotel Club Melia Paradisus. La Actividad de este Negocio alcanzó los S/ MM (US$ 18.5 MM). El Negocio de Tecnología de Información alcanzó los S/ MM (US$ 15.9 MM), una ligera contracción con respecto al primer semestre del año anterior debido al atraso en el reconocimiento del ingreso de la puesta en operación de los centros de computo del CONSUCODE el cual está proyectado para concluirse en Julio. Las líneas de Negocio de Outsourcing de Tecnología y la Fábrica de Software si presentaron un crecimiento moderado y compensaron parcialmente esta contracción. La Actividad del Negocio de Administración y Operación de Carreteras en Concesión alcanzó los S/ MM (US$ 8.9 MM) sustentado por el Contrato de Operación de la Concesión de la Carretera Paita Yurimaguas, la operación de la nueva Concesión del Tramo 1 de la Interoceánica Sur y la Operación y Mantenimiento de la Red Vial 5 para Norvial. La Actividad del nuevo contrato para la Conservación Vial de Tacna no se refleja en este semestre pues este contrato se encuentra en la fase de Puesta a Punto. 2 de 13

3 Continúa la tendencia creciente en la venta de los Operadores de Larcomar que generará una mejora en la renta variable anual del Centro Comercial y de Entretenimiento. Sin embargo debido a la dolarización de sus ingresos, la apreciación del Nuevo Sol del primer trimestre impactó en sus ingresos neutralizando el incremento de la Actividad que alcanzó los S/. 13.1MM (US$ 4.4 MM). Al cierre del semestre, el 54.7% de la Actividad proviene de contratos relacionados con los sectores de Minería, Petróleo y Energía, cifra menor a lo habitualmente reportada en trimestres previos por el incremento de Actividad relacionada a los sectores Inmobiliarios y de Concesiones. De otro lado, es interesante destacar que la Actividad de este semestre ha sido afectada por la eliminación contable de los servicios intercompañías que este semestre alcanzaron S/ MM (US$ 16.3 MM). Esta cifra se ha triplicado con respecto al primer semestre del año anterior debido al contrato de construcción de la nueva Planta de Gas en Pariñas. Actividad Trimestral Consolidada (S/. 000's) T 07 3T 07 4T 07 1T 08 2T 08 El 53.7% de la Utilidad Bruta consolidada proviene de Negocios no relacionados a la Construcción. En concordancia con la estrategia de diversificación del grupo, los negocios no relacionados a construcción aportan 53.7% de la Utilidad Bruta consolidada del grupo. Si bien la Actividad de los negocios relacionados a construcción representa 70.6% de la Actividad consolidada, la Utilidad Bruta de este negocio representa 46.5% de la Utilidad consolidada debido a los mejores márgenes de los negocios no relacionados a construcción y a menores márgenes que los reportados en trimestres anteriores para el negocio de construcción. ACTIVIDAD POR NEGOCIO UTILIDAD BRUTA Técnología de Informac. 5.4% Servicios Petroleros 12.2% Larcomar 1.5% Operac. De Concesiones 4.0% Ingeniería 6.3% Infraest. Y Construccion 70.6% Otros 53.65% Infraest. y Const % 3 de 13

4 La Utilidad Bruta se incrementó en 31.9% (40.9% en US$) comparada con el 2T-07 alcanzando los S/ MM (US$ 60.1 MM) lo que representa un 21.2% de la Actividad. La Utilidad Bruta consolidada de este semestre está compuesta por la Utilidad Bruta del Negocio de infraestructura y Construcción que alcanzó los S/ MM (US$ 28.5 MM) seguida por la Utilidad Bruta del Negocio de Petrolero que consiguió S/ MM (US$ 18.9 MM) y por la Utilidad Bruta del Negocio de Ingeniería que alcanzó los S/ MM (US$ 5.2MM). Los otros tres negocios aportaron el saldo de la Utilidad Bruta. La Utilidad Bruta del Negocio de Infraestructura y Construcción al 2T-08 creció 31.0% comparada contra el 2T-07. Este incremento es inferior al de la Actividad debido a que el año pasado este negocio reportó un primer semestre con un margen bruto excepcional de 14.98%. Al cierre de este semestre el margen bruto de este negocio asciende a 13.71% que es un margen mejor a los estándares de la industria pero en línea con los que este negocio ha venido reportando en ejercicios anteriores. La Utilidad Bruta del Negocio Petrolero al 2T-08 se incrementó en 73.7% gracias al incremento de la Utilidad Bruta de los Lotes I y V que reporta un fuerte crecimiento como consecuencia de la mayor producción y el precio del crudo ya comentada en este informe. Asimismo el incremento de la Utilidad Bruta de la Planta de Gas, que postergó la parada de planta anual de mantenimiento programada para Marzo, y el incremento de la Utilidad Bruta de la línea de Almacenamiento y Despacho de combustibles como consecuencia de la mayor actividad explican el incremento en el Margen Bruto de este negocio que alcanzó el 52.89%. El comportamiento de la Utilidad Bruta del Negocio de Ingeniería se mantiene de la mano del crecimiento de su Actividad. La Utilidad Bruta de este negocio crece 100.6% comparada contra el semestre equivalente del año anterior logrando un Margen Bruto de 27.88%. Finalmente la Utilidad Bruta del Negocio de Tecnología de Información alcanzó los S/ MM (US$ 3.4 MM), mientras que la Utilidad Bruta lograda por el Negocio de Operación de Concesiones fue de S/. 7.8 MM (US$ 2.8 MM) y la Utilidad Bruta de Larcomar alcanzó los S/. 7.4 MM (US$ 2.5 MM). La Utilidad Operativa alcanzó S/ MM (US$ 43.9 MM) lo que representa un incremento del 33.4% (42.4% en US$) y un Margen Operativo de 15.5% El incremento de la Utilidad Bruta antes explicado sustenta esta mejora en la Utilidad Operativa que fue parcialmente mitigada por un alza puntual en los gastos generales producida al cierre del segundo semestre. Los gastos financieros netos ascendieron a S/ MM (US$ 4.7 MM) lo que representa un incremento del 20.5% (28.7% en US$) frente al 2T-07. Las Inversiones de Capital y las necesidades de Capital de Trabajo en el grupo han generado un incremento de la Deuda Financiera que trae como consecuencia este incremento en los gastos financieros. Sin embargo este incremento de los gastos financieros no ha impactado la cobertura de los mismos que alcanza 11.9x, una cobertura mejor a la reportada en el 2T-07. La Utilidad Disponible se incrementó en 40.1% (49.7% en US$) lográndose S/ 81.5 MM (US$ 27.5 MM). El incremento de la Utilidad Operativa absorbió el incremento de los gastos financieros antes mencionado. Asimismo, el incremento de las utilidades provenientes de las inversiones minoritarias en Concesiones de Carreteras que se consolidan a través de la línea de otros Ingresos contribuyen a la mejora de la Utilidad Disponible. Finalmente, el semestre reporta un evento extraordinario: La recuperación de un castigo efectuado en su negocio inmobiliario en ejercicios anteriores por S/ 5.9 MM que también aporta a favor de este incremento. 4 de 13

5 El UAIPIDA 1 acumulado al cierre del semestre alcanzó los S/ MM (US$ 55.9 MM) lo que representa un incremento del 37.6% (47% en US$). El incremento de la Utilidad Operativa trae como consecuencia natural el incremento del UAIPIDA que al cierre del segundo trimestre alcanzó un 19.7% de la Actividad. De otro lado, los flujos estables de largo plazo como son las concesiones de carreteras, los servicios petroleros y los negocios de Outsourcing alcanzaron el 48.9% del UAIPIDA 1, con esta generación se tiene una cobertura de 1.72x sobre el total de los Gastos Financieros del Grupo más los Gastos Generales no relacionados a estos negocios, asumiendo adicionalmente que estos últimos no se reducen en la eventualidad de un pérdida total de su Actividad. UAIPIDA POR NEGOCIO Técnología de Informac., 4.82% Ingeniería, 6.33% Larcomar, 3.53% Serv. Petroleros, % Oper de Concesion, 2.52% Infraest y Constr., 48.21% BALANCE GENERAL Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (CLHB). Al cierre del segundo trimestre del 2008 la compañía estatal Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos ha tomado el control de las operaciones de CLHB sin haberse producido una transferencia de las acciones de la misma ni haberse percibido una compensación económica como consecuencia de la nacionalización. Sin embargo las negociaciones para concluir la transferencia podrían concretarse durante este tercer trimestre del 2008 sin necesidad de aplicar cargos adicionales a resultados a los efectuados en el La liquidez corriente al cierre del período alcanzó 1.27x. El crecimiento de Actividad del grupo ha afectado ligeramente la situación de capital de trabajo sin embargo se mantiene el ratio de liquidez con cierto nivel de confort. Al cierre del semestre, el grupo mantiene S/ MM (US$ 4.1 MM) en caja de reserva para afrontar inversiones estratégicas en evaluación. El Apalancamiento Financiero cerró en 0.59x mientras el Apalancamiento Total alcanzó 1.4x. El fortalecimiento patrimonial como consecuencia de la política de capitalizar el 80% de los resultados del 2007 mas los resultados de este primer semestre del 2008 ha permitido absorber el incremento de la Deuda Financiera asociada a las nuevas inversiones de Capital del grupo sin comprometer el ratio Deuda Financiera / Patrimonio. De otro lado, se ha estabilizado los niveles de apalancamiento en el grupo habiéndose logrado cerrar el trimestre con una mejora de 0.04x.con respecto al 2T de 13

6 La Deuda Financiera / UAIPIDA 1 alcanzó los 11.7 meses. El incremento de la Deuda Financiera ya comentado anteriormente ha sido neutralizado por el crecimiento del UAIPIDA obteniéndose al cierre del segundo semestre el mismo indicador que en el 2T-07. Teniendo en cuenta que el vencimiento promedio de la deuda cerró en 33 meses se mantiene una larga brecha entre este indicador y el plazo de repago de la Deuda antes mencionado lo que permite mantener buenos niveles de generación de caja para el grupo. La Rentabilidad Patrimonial promedio cierra el semestre en 34.9% mientras que la Rentabilidad sobre Activos cierra en 20.2% cifras ligeramente inferiores a las obtenidas en el semestre equivalente del año anterior. El resultado obtenido en este primer semestre ha permitido mantener los elevados niveles de rentabilidad del grupo absorbiendo la capitalización patrimonial del 80% de los resultados del año Asimismo este resultado ha permitido compensar la ausencia de resultados de las inversiones que aun no entran en producción manteniéndose también la rentabilidad sobre los Activos Totales. BACKLOG Y PERSPECTIVAS El Backlog del Grupo al 2T-08 cerró en S/. 2,790.7 (US$ MM) lo que representa 1.6x la Actividad de los últimos 12 meses. De este total S/. 1,073.1 MM (US$ MM) se ejecutarán en el 2008, S/. 1,054.3 MM (US$ MM) en el 2009 y el saldo del 2010 en adelante. Es importante destacar que con el Backlog que se ejecutará en el 2008 la Actividad consolidada para este ejercicio excede en 26% a la Actividad reportada en el Esto no incluye las nuevas contrataciones con trabajos para ejecutarse en el 2008 que puedan efectuarse en trimestres venideros. Backlog Consolidado US$ MM T 07 3T 07 4T 07 1T 08 2T 08 Las inversiones de Capital del grupo ascendieron a S/ MM (US$ 49.4 MM) al cierre del primer semestre del ejercicio Las inversiones de capital del grupo se han incrementado sustancialmente en el año 2008 tal como hemos venido reportando. Del total de inversiones, S/ MM (US$ 22.5 MM) corresponden a Inversiones de Reposición principalmente en el negocio de construcción, S/ MM (US$ 35.3 MM) corresponden a inversiones en el sector de Hidrocarburos, S/. 23.4MM (US$ 7.9 MM) corresponden a Concesiones de Infraestructura y S/ MM (US$ 3.4 MM) a adquisiciones de terrenos para el desarrollo del negocio inmobiliario. Estos cuatro sectores son los cuales el grupo enfoca su desarrollo estratégico. 6 de 13

7 Empresas Subsidiarias de Graña y Montero S.A.A. El Grupo Graña y Montero opera en diversos sectores económicos principalmente a través de las siguientes subsidiarias operativas: GyM, es la empresa contratista original que tiene cuatro divisiones: Obras, Civiles, Electromecánica, Edificaciones y Desarrollo Inmobiliario GMD, es la empresa líder en la provisión de soluciones de tecnología de información para el mercado corporativo. GMP, es la empresa proveedora de servicios petroleros, de extracción de petróleo y de perforación de pozos en la zona norte del país. Asimismo, es el socio operador del Consorcio Terminales formado con Oil Tanking de Alemania para la operación de 9 terminales de almacenamiento de combustible en el Perú y 19 Terminales más 1,600 Km. de poliductos en Bolivia (CLHB). GMI, es la empresa que se dedica a la Ingeniería de Diseño, Supervisión de Obra y Gerencia de Proyectos, que es, a su vez, accionista mayoritaria de ECOTEC, empresa especializada en Ingeniería Ambiental. Operación de Concesiones, Graña y Montero participa desde hace varios años en el negocio de concesiones. Actualmente opera la concesión de la carretera Arequipa-Matarani, la concesión de una playa de estacionamiento subterránea ambas a través de Concar S.A., la operación de concesión de la Red Vial No. 5 (Norvial S.A.) Larcomar, se encuentra ubicado en los acantilados al pie del Parque Salazar en el Distrito de Miraflores. Con un área total de 44,675 m 2, desarrolla principalmente negocios inmobiliarios, a través de arrendamientos de locales comerciales en el área de entretenimiento y en la recientemente inaugurada área denominada Fashion Center. Asimismo, genera ingresos por negocios como la playa de estacionamiento y publicidad estática que mantiene en el centro. 7 de 13

8 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Estados de Ganancias y Pérdidas Consolidados al 30 de JUNIO de 2008 En miles de Nuevos Soles Var % Actividad 672, , % Ventas 618, , % Costos de Ventas -483, , % Utilidad Bruta 135, , % Gastos de Administración -37,682-48, % Utilidad Operativa 97, , % Dividendos Recibidos 1,451 # DIV/0! Ingresos Financieros 0.0% Egresos Financieros Neto -11,597-13, % Otros Ingresos 0.0% Otros Egresos Neto 3,293 9, % Utilidad Realizada 89, , % Efecto Devaluatorio 1,190-1, % Utilidad antes de Impuestos 90, , % Participaciones -3,832-5, % Impuestos -25,085-35, % Utilidad del Ejercicio 61,684 85, % Intereses Minoritarios -3,508-3, % Utilidad Disponible 58,176 81, % (*) Cifras no Auditadas 8 de 13

9 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Balances Generales Consolidados al 30 de Junio de 2008 En miles de Nuevos Soles Var % ACTIVO ACTIVO CORRIENTE - Caja Bancos 129,002 78, % - Valores Negociables % - Inv Disp para la venta 0 1,887 ND - Ctas.por cobrar Comerciales 192, , % - CxC Soc Titulizadora % - Afiliadas 4,076 4, % - Otras Ctas. por Cobrar 61, , % - Existencias 55, , % - Cargas Diferidas 45,666 58, % TOTAL ACTIVO CORRIENTE 487, , % ACTIVO NO CORRIENTE - Cuentas por Cobrar a largo plazo 19,884 20, % - Inversiones Disponibles para la Venta % - Inversiones en Valores 93, , % - Inmuebles, Maq. y Equipo, Neto. 292, , % - Otros Activos 95, , % TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 501, , % TOTAL ACTIVO 988,747 1,319, % PASIVO PASIVO CORRIENTE - Obligaciones Bancarias 12,676 57, % - Ctas. por Pagar Comerciales 5, , % - Afiliadas 178,160 2, % -CxP Soc Titulizadora 5, % - Otras Ctas. por Pagar 116, , % - Papeles Comerciales 0 0.0% - Porción cte. Deuda LP % - Porción cte. Deuda Bancaria LP 23,754 38, % - Porción cte. Bonos Titulizados 27,432 29, % TOTAL PASIVO CORRIENTE 369, , % PASIVO NO CORRIENTE - Obligaciones a Largo Plazo 44,199 27, % - Obligaciones Bancarias a LP 86, , % - Bonos Titulizados 79,240 51, % - Impuesto a la Renta Diferido 26,281 ND TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 209, , % TOTAL PASIVO 579, , % - Intereses Minoritarios 28,441 43, % - Ganancias diferidas 4,146 4, % PATRIMONIO - Capital 299, , % - Reservas 13,514 26, % - Reservas Varias 5,462 7,143 ND - Resultados Acumulados % - Resultados del ejercicio 58,175 81, % TOTAL PATRIMONIO 376, , % TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 988,746 1,319, % 9 de 13

10 GRAÑA Y MONTERO S.A.A. y Subsidiarias NO AUDITADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 30 DE JUNIO DE 2008 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2007 PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con la legislación vigente sobre la materia y los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perú. Así mismo se han seguido las mismas políticas contables y métodos de cálculo respecto a los Estados Financiero Anuales al 31 de diciembre de Los estados Financieros al 30 de Junio de 2008, deben leerse conjuntamente con los Estados Financieros anuales al 31 de Diciembre de de 13

11 GRAÑA Y MONTERO y SUBSIDIARIAS AL 30 DE JUNIO 2008 NO AUDITADO Notas a los Estados financieros (en miles de soles) EXISTENCIAS NOTA No. 2 Jun-08 Dic-07 Materiales de construcción y suministros diversos 60,349 58,327 Mercaderías 4,061 4,128 Inmuebles propios 42,699 16,074 Existencias por recibir 3, ,750 79,402 Provisión por desvalorización de existencias ,853 79, de 13

12 GRAÑA Y MONTERO y SUBSIDIARIAS AL 30 DE JUNIO DE 2008 NO AUDITADO Notas a los Estados financieros No.3 (en miles de soles) INVERSIONES EN VALORES Jun-08 Dic-07 Empresas asociadas: Sierra Morena S.A. 5,713 5,713 Promotores Asociados de Inmobiliaria SA 4,051 4,051 Proyectos Inmobiliarios Consultores SA 12,197 12,197 Inmobiliaria Almonte SA 8,645 8,645 Oiltanking Andina SAC 1, Norvial SA 34,372 31,626 Inmobiliaria Viena S.A. 2,691 2,691 Inmobiliaria San Silvestre Inversiones Larco Mar SA 1,110 1,110 Inversiones Real Once 4,037 4,037 Otras menores 508 1,223 75,245 73,214 Terceros: Oiltanking Investments Bolivia SA 5,098 5,098 Banco Financiero Otras inversiones 0 0 5,307 5,307 Consorcios Trasnportadora de gas del Peru SA 5,683 5,645 CONCIN 0 3,285 CONIRSA 22,735 15,595 CONIRSA Tramo 2 3,261 3,504 CONIRSA Tramo 3 5,576 5,430 37,255 33,459 TOTAL INVERSIONES 117, , de 13

13 GRAÑA Y MONTERO S.A.A. Y Subsidiarias NO AUDITADO UTILIDAD POR ACCION JUNIO 2008 (S/.000) UTILIDAD POR ACCION BASICA Nota N 4 PERIODO 2008 CANTIDAD PONDERACION SALDO AL ,223, ,111,917 SALDO AL ,284, ,142,095 Del 01 de enero al 30 de junio de 2008 Del 01 de enero al 30 de junio de 2007 Resultado atribuible a los accionistas 81,515,000 58,175,000 Prom. Pond de acciones - básicas 493,254, ,223,833 Utilidad neta por acción básica de 13

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008 Para mayor información favor contactar a: 29 de Enero del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Septiembre del 2008

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Septiembre del 2008 Para mayor información favor contactar a: 28 de Octubre del 2008 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2010

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2010 Para mayor información favor contactar a: 26 de octubre del 2010 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511)

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2010

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2010 Para mayor información favor contactar a: 27 de enero del 2011 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Marzo del 2010

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Marzo del 2010 Para mayor información favor contactar a: 27 de Abril del 2010 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Junio del 2010

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Junio del 2010 Para mayor información favor contactar a: 20 de Julio del 2010 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2009

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2009 Para mayor información favor contactar a: 27 de Octubre del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel : (511)

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2006

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2006 Para mayor información favor contactar a: 28 de Febrero del 2007 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de marzo del de abril del 2011

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de marzo del de abril del 2011 Informe al 31 de marzo del 11 7 de abril del 11 Introducción Como consecuencia del crecimiento del grupo de los últimos años, durante el año 1 trabajamos en una nueva organización del grupo, considerando

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. (Holding)

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. (Holding) ESTE INFORME DEBE LEERSE JUNTO CON EL INFORME CONSOLIDADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. (Holding) ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUA- CIÓN ECONÓMICA

Más detalles

Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre de de octubre de 2011

Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre de de octubre de 2011 Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre de 2011 27 de octubre de 2011 Ingenieríay Construcción Infraestructura Inmobiliaria Resumen Ejecutivo La Actividad creció 40.5% al cierre del 3T2011 (*),

Más detalles

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2012

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2012 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2012 30 de abril de 2012 Engineering & Construction Services Infrastructure Real Estate Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó una Actividad de S/.1,110.1

Más detalles

La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM al cierre 2T2012, un crecimiento de 3.9% con respecto al 2T2011

La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM al cierre 2T2012, un crecimiento de 3.9% con respecto al 2T2011 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó una Actividad de S/.2,257.7 MM en los primeros seis meses del 212, un crecimiento de 9.6% en comparación al primer semestre del 212 La Utilidad Bruta alcanzó S/.341.3

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2016 28 de abril del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,433.0 MM durante el primer trimestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM al cierre 3T2012, representando una disminución de 0.7% con respecto al 3T2011

La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM al cierre 3T2012, representando una disminución de 0.7% con respecto al 3T2011 Informe de Resultados Consolidado - Tercer Trimestre de 212 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó una Actividad de S/.3,557.7 MM en los primeros nueve meses del 212, un crecimiento de 12.8% en comparación

Más detalles

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del de abril 2013

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del de abril 2013 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 21 25 de abril 21 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 21 Resumen Ejecu vo El Grupo alcanzó ventas por S/.1,268.1 MM durante el

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2T2016, reflejando una disminución de 12.9% con respecto al 2T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2T2016, reflejando una disminución de 12.9% con respecto al 2T2015 Informe de Resultados Consolidado Segundo Trimestre del 2016 25 de Julio del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 2,799.0 MM durante el primer semestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Cuarto Trimestre 2017

Informe Trimestral Consolidado Cuarto Trimestre 2017 14 de febrero del 2018 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con 57 años de presencia en el mercado durante los

Más detalles

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) 3367070, anexo 4163 Email: lmontalvo@ferreyros.com.pe FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA

Más detalles

VENTAS TRIMESTRALES VENTAS TRIMESTRALES CONSOLIDADAS ACUMULADAS (S/. MM) (S/. MM) 6,000 5,232 5,000 4,246 4,000 3,674

VENTAS TRIMESTRALES VENTAS TRIMESTRALES CONSOLIDADAS ACUMULADAS (S/. MM) (S/. MM) 6,000 5,232 5,000 4,246 4,000 3,674 Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre del 2013 28 de Octubre 2013 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 4,245.5 MM durante los primeros nueve meses del 2013, representando un crecimiento

Más detalles

El EBITDA fue de S/ MM al 3T2015, menor en 13.2% al resultado obtenido al 3T2014

El EBITDA fue de S/ MM al 3T2015, menor en 13.2% al resultado obtenido al 3T2014 Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre del 2015 29 de octubre del 2015 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 5,617.9 MM durante el 3T2015, representando un crecimiento de 14.7%

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014 Informe de Resultados Consolidado Cuarto Trimestre del 2015 29 de enero del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 7,832.4 MM durante el 2015, representando un crecimiento de 11.8% con

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2017

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2017 26 de octubre del 2017 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con 57 años de presencia en el mercado durante los

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2018

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2018 27 de abril del 2018 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con 57 años de presencia en el mercado durante los

Más detalles

Presentación Corporativa Southern Cone/Andean CEO Conference Ingeniería y Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria

Presentación Corporativa Southern Cone/Andean CEO Conference Ingeniería y Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria Presentación Corporativa Southern Cone/Andean CEO Conference 2012 Ingeniería y Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria Grupo Graña y Montero Historia de Graña y Montero Fundación de Gramonvel

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2017

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2017 27 de abril del 2017 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

1,

1, Informe de Resultados Consolidado 1T 2018 26 de Abril del 2018 Resumen Ejecutivo VENTAS TRIMESTRALES CONSOLIDADAS (S/ MM) El Grupo alcanzó ventas acumuladas por S/ 1,311.0 MM en 1T2018, representando una

Más detalles

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006 Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) 3367070, anexo 4163 Email: lmontalvo@ferreyros.com.pe FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA

Más detalles

El EBITDA fue de S/ MM al 2T2015, menor en 16.3% al resultado obtenido al 2T2014

El EBITDA fue de S/ MM al 2T2015, menor en 16.3% al resultado obtenido al 2T2014 Informe de Resultados Consolidado 2T 2015 23 de julio del 2015 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 3,764.1 MM durante el 2T2015, representando un crecimiento de 22.0% con respecto al 2T2014

Más detalles

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 Informe de Resultados Consolidado 2016 26 de Enero el 2017 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 La Utilidad

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 Las ventas netas crecieron 9.0% contra el 2T14 y 7.9% contra el 1S14 El EBITDA creció 4.1% respecto al segundo

Más detalles

Presentación a Inversionistas Diciembre 2011

Presentación a Inversionistas Diciembre 2011 Presentación a Inversionistas Diciembre 2011 Grupo Graña y Montero Fundación de Gramonvel 1933 1949 Fusión Morris & Montero Graña & Montero Sociedad de Ingenieros 1958 1983 50 años Plan de Diversificación:

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Presentación a Inversionistas

Presentación a Inversionistas Presentación a Inversionistas Grupo Graña y Montero Fundación de Gramonvel 1933 1949 Fusión Morris & Montero Graña & Montero Sociedad de Ingenieros 1958 1983 50 años Plan de Diversificación: GMD,GMD,GMI

Más detalles

Informe de Resultados Consolidado 2T 2018 23 de Julio del 2018 Resumen Ejecutivo El 6 de Junio del 2017 y el 11 de Abril del 2018, vendimos nuestra participación del 89.19% en GMD y nuestra participación

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2016

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2016 28 de abril del 2016 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2016

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2016 25 de octubre del 2016 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias Análisis y discusión de la Gerencia Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 1 de Febrero del 2016 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector inmobiliario de Perú, subsidiaria

Más detalles

La Utilidad Bruta alcanzó S/. 1,004.7 MM en el 2013, reflejando un aumento de 41.1% con respecto al 2012

La Utilidad Bruta alcanzó S/. 1,004.7 MM en el 2013, reflejando un aumento de 41.1% con respecto al 2012 Informe de Resultados Consolidado 2013 31 de Enero del 2014 Resumen Ejecutivo Oferta Pública Internacional Graña y Montero S.A.A., se convirtió el 24 de Julio del 2013, en la primera empresa peruana de

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS CONTENIDO Estado separado condensado

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015 28 de octubre del 2015 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Segundo Trimestre 2017

Informe Trimestral Consolidado Segundo Trimestre 2017 25 de julio del 2017 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con 56 años de presencia en el mercado durante los

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio 2014 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio de 2014 Los estados financieros separados

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2015, reflejando una disminución de 23.5% con respecto al mismo período del 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2015, reflejando una disminución de 23.5% con respecto al mismo período del 2014 Informe de Resultados Consolidado 1T 2015 28 de abril del 2015 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,703.0 MM durante el 1T2015, representando un crecimiento de 11.9% con respecto al 1T2014

Más detalles

Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017

Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017 0 Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017 Los Portales S.A. y subsidiarias Contactos: Relación con inversionistas: www.losportales.com.pe/inversionistas ri@losportales.com.pe

Más detalles

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

El EBITDA fue de S/ MM al cierre del 2014, menor en 11.2% al resultado obtenido al cierre del 2013

El EBITDA fue de S/ MM al cierre del 2014, menor en 11.2% al resultado obtenido al cierre del 2013 Informe de Resultados Consolidado 2014 29 de enero del 2015 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 7,008.7 MM durante el 2014, representando un crecimiento de 17.5% con respecto al 2013 La Utilidad

Más detalles

Presentación Corporativa. Junio 2012

Presentación Corporativa. Junio 2012 Presentación Corporativa Historia de Graña y Montero Fundación de Gramonvel 1933 1949 Fusión Morris & Montero Graña & Montero Sociedad de Ingenieros 1958 1983 50 años Plan de Diversificación: GMP,GMD,GMI

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del 2017 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 03 de mayo del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector

Más detalles

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias Análisis y discusión de la Gerencia Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 29 de Abril del 2016 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector inmobiliario de Perú, subsidiaria

Más detalles

Lima, Perú 30 de Setiembre de 2003 Equilibrium Categoría Definición de Categoría Acciones comunes 3ª

Lima, Perú 30 de Setiembre de 2003 Equilibrium Categoría Definición de Categoría Acciones comunes 3ª Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Rosana Barreda 511-2213676 rbarreda@equilibrium.com.pe GRAÑA Y MONTERO S.A. Lima, Perú 30 de Setiembre de 2003 Equilibrium Categoría

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias Análisis y discusión de la Gerencia Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima 31 de Octubre del 2016 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector inmobiliario de Perú, subsidiaria de

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,418.4 MM durante el 1T2017, representando una reducción de 1.0% con respecto al 1T2016

El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,418.4 MM durante el 1T2017, representando una reducción de 1.0% con respecto al 1T2016 Informe de Resultados Consolidado T207 27 de abril del 207 Resumen Ejecu vo El Grupo alcanzó ventas por S/.,48.4 MM durante el T207, representando una reducción de.0% con respecto al T206 La U lidad Bruta

Más detalles

La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017.

La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017. La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017. Los Portales S.A. segmenta sus negocios en dos categorías: ventas

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del 2017 Los Portales S.A. y subsidiarias Lima, Perú 10 de octubre del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes

Más detalles

La U lidad Bruta fue de S/ MM en el 3T2016, reflejando una disminución de 3.8% con respecto al 3T2015

La U lidad Bruta fue de S/ MM en el 3T2016, reflejando una disminución de 3.8% con respecto al 3T2015 Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre del 2016 25 de Octubre del 2016 Resumen Ejecu vo El Grupo alcanzó ventas por S/. 4,238.3 MM durante el tercer trimestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

Reporte de Resultados Consolidados Marzo 2014 CRECIENDO CON EL PERÚ

Reporte de Resultados Consolidados Marzo 2014 CRECIENDO CON EL PERÚ CRECIENDO CON EL PERÚ Reporte de Resultados Consolidados Marzo 2014 1. Principales Indicadores Las ventas consolidadas alcanzaron S/. 154.7 millones en el primer trimestre 2014, lo cual significa un crecimiento

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Codigo 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo

Más detalles

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252 Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) 336-7092 3367070, anexo 4252 FERREYROS S.A.A.Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE

Más detalles

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. Análisis y discusión de la gerencia acerca del resultado de las operaciones y situación financiera por los periodos de enero a marzo de 2018 y de 2017 1.

Más detalles

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez/Ernesto Morán www.mexichem.com avallejo@mexichem.com, teléfono (52) 555366

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de l año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Pasivo

Más detalles

CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO

CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO CLAUSULA DE REVELACIÓN Esta presentación contiene los estados financieros de Conconcreto, sus resultados de operación y sus actividades de negocio; basado en supuestos

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. continua reportando resultados positivos durante el primer trimestre de 2015

CMR, S.A.B. de C.V. continua reportando resultados positivos durante el primer trimestre de 2015 CMR, S.A.B. de C.V. continua reportando resultados positivos durante el primer trimestre de 2015 Las ventas netas aumentaron 6.7% respecto al primer trimestre del año anterior El EBITDA creció 1.4% respecto

Más detalles

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015 Presentación de Resultados a Septiembre 2015 18 de Noviembre de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo SalfaCorp

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo

Más detalles

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias Análisis y discusión de la Gerencia Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima 14 de Febrero del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector inmobiliario de Perú, subsidiaria de

Más detalles

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados)

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados) 30 de junio de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Minsur S.A. (en adelante La Compañía ) se constituyó en Perú en octubre de 1977. Las actividades de la Compañía

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 2T14 y acumulados a junio

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 2T14 y acumulados a junio CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 2T14 y acumulados a junio Las ventas netas crecieron 8.9% contra el 2T13 y 10.2% contra el 1S13 El margen registró una expansión de 425 puntos base respecto al

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

Pluspetrol Norte Mantenimiento de carreteras y proyectos varios. Etevensa Obras civiles para la ampliación de la planta de ciclo combinado.

Pluspetrol Norte Mantenimiento de carreteras y proyectos varios. Etevensa Obras civiles para la ampliación de la planta de ciclo combinado. Edificio Baltamar Miraflores Nueva Planta de Fundición Ilo Sector Minería Sector Energía Sector Infraestructura Edificaciones Minas Buenaventura 5 Km. adicionales de túneles en Orcopampa. Minera El Brocal

Más detalles

Empresa Editora El Comercio S.A.

Empresa Editora El Comercio S.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA. (Resultados comparados al 31 de diciembre de 2009 1 vs 2008) RESUMEN Los ingresos netos de la empresa al cierre del año ascendieron a S/. 550.5 millones, un incremento

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INTERMEDIOS CONDENSADOS 30 DE SETIEMBRE DE 2013 1 INFORMACIÓN GENERAL Graña y Montero S.A.A. (en adelante la Compañía) es la matriz del Grupo Graña

Más detalles

Informe de Resultados Consolidados a Marzo del 2013

Informe de Resultados Consolidados a Marzo del 2013 Informe de Resultados Consolidados a Marzo del 2013 Andino Investment Holding Andino Investment Holding es un conglomerado de empresas peruanas líderes en servir a la Cadena Logística de Comercio Exterior

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 2T13 y acumulados a junio

CMR, S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 2T13 y acumulados a junio CMR, S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 2T3 y acumulados a junio Las ventas netas crecieron 9.% en el 2T3 y 8.8% en el primer semestree del año En el período de abril a junio inauguramos cuatro

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Resultados del Segundo Trimestre 2015. Cifras Relevantes Sólido Crecimiento en Ventas de 11.1% Crecimiento en EBITDA de 8.3% Inversiones por casi mil millones de pesos en los últimos doce meses Resultados del Segundo Trimestre 2015. Chihuahua,

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 JUNIO 3, 2013 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS 01 02 03 INTRODUCCIÓN RESULTADOS A MARZO 2013 PREGUNTAS & RESPUESTAS Citi y el diseño

Más detalles

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252 Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) 336-7092 3367070, anexo 4252 FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE México, D.F. a 28 de julio de. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores digitales

Más detalles

Earnings Release 2Q15

Earnings Release 2Q15 Reporte de Resultados 2T15 Earnings Release 2Q15 Reporte Trimestral 2T15 Contacto de RI ejurado@biopappel.com www.biopappel.com ejurado@biopappel.com 1 Reporte de Resultados 2T15 Ciudad de México, 27 de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de junio

Más detalles