Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2009"

Transcripción

1 Para mayor información favor contactar a: 27 de Octubre del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel : (511) Fax: (511) Correo Electrónico: mmiloslavich@gym.com.pe RESULTADOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2009 (CIFRAS NO AUDITADAS) RESUMEN La Actividad al cierre del tercer trimestre del 2009 aumentó 19.2% con respecto al 3T-08 alcanzando los S/. 1,602.2 MM (US$ MM). La Utilidad Disponible lograda al 3T-09 fue S/ MM (US$ 33.7 MM), lo que representa el 6.7% de la Actividad y una contracción de 23.4% con relación al 3T-08. Esta contracción se explica principalmente por la caída del precio del crudo que afectó la Utilidad Bruta del Negocio Petrolero. El UAIPIDA 1 del tercer trimestre del 2009 alcanzó S/ MM (US$ 82.6 MM) lo que representa 14.9% de la Actividad y una contracción de 15.1% con relación al 3T-08. Esta contracción se explica principalmente por la caída del precio del crudo que afectó la Utilidad Bruta del Negocio Petrolero. El Backlog consolidado al cierre del 3T-09 alcanzó los S/. 3,364.8 MM (US$ 1,166.3 MM), la cifra más alta en la historia del grupo, lo cual representa un incremento del 41.8% con respecto al 3T-08. De este Backlog, S/ (US$ MM) serán ejecutados durante el ejercicio 2009, S/. 1,404.7 MM (US$ MM) en el 2010 y el saldo del 2011 en adelante. PRINCIPALES CIFRAS CONSOLIDADAS ACUMULADAS (En miles de Nuevos Soles) 2008/ / 3 3T 09 / 3T 08 Actividad 1,344, % 1,602, % 19.2% Facturación 1,293, % 1,462, % 13.0% Utilidad Bruta 302, % 230, % -23.8% Utilidad Operativa 226, % 152, % -32.5% Utilidad Realizada 216, % 145, % -32.8% Utilidad Disponible 127, % 97, % -23.4% UAIPIDA (1) 280, % 238, % -15.1% (1) Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización 1 de 9

2 Nota: Desde el 1 de Enero del 2009, el Negocio Inmobiliario ha sido escindido del Negocio de Infraestructura y Construcción, formándose la empresa GMV S.A. Para fines de este informe las cifras de este último Negocio han sido separadas para mostrar las variaciones correspondientes. Asimismo, el método de reconocimiento de ingresos del Negocio Inmobiliario ha sido cambiado del porcentaje de avance (NIC 11) al de entrega física de unidades inmobiliarias vendidas (NIC 18). Por otro lado, en Mayo del 2009, el Grupo Graña y Montero, adquirió una mayor participación de Norvial S.A., sociedad concesionaria de la Carretera Ancón-Huacho-Pativilca, alcanzando el 50.1% del capital de la empresa. Las cifras reportadas en este informe incluyen la consolidación de Norvial S.A. al 30 de Setiembre del GANANCIAS Y PERDIDAS La Actividad consolidada del Grupo Graña y Montero cierra el tercer trimestre del 2009 con un crecimiento de 19.2% comparada contra el 3T-08, alcanzando los S/. 1,602.2 MM. El crecimiento de la Actividad es explicado principalmente por los crecimientos del Negocio de Infraestructura y Construcción el cual creció S/ MM (+13.4%), del Negocio de Concesiones y Operación de Concesiones que creció S/ MM (+128.3%), y del Negocio Inmobiliario que creció S/ MM (+58.0). La Actividad del Negocio de Infraestructura y Construcción alcanzó los S/. 1,128.8 MM (US$ MM). Los principales contratos ejecutados durante este trimestre son la estación de compresión de Chiquintirca para TGP, la Planta y Talleres de la Mina Bayovar, la rehabilitación del Tramo 1 de la IIRSA Sur, la obra de Buildings para el cliente CBI en el Proyecto Perú LNG en Pampa Melchorita, el movimiento de tierras y acarreo de mineral para Sociedad Minera El Brocal. Asimismo continúa la construcción de los Tramos 2 y 3 de la IIRSA Sur. De otro lado, los proyectos más representativos de la División de Edificaciones fueron la construcción del Hotel Westin, la construcción de un Centro de Distribución para Unique, el Proyecto Parques de El Agustino, y la remodelación del Centro Cívico. La Actividad del Negocio Inmobiliario alcanzó los S/ MM (US$ 40.6 MM) al cierre del tercer trimestre. Los ingresos reportados en este trimestre corresponden principalmente a la entrega de viviendas del proyecto Parques del Agustino, y los departamentos del Proyecto Golf Millenium. La Actividad del Negocio Petrolero cierra el tercer trimestre del 2009 en S/ MM (US$ 44.5) lo que representa una contracción del 24.7% frente al 3T-08. Esta contracción se explica principalmente por la caída del precio del crudo entre los dos períodos comparados. Por otro lado, la actividad de la Planta de Gas también acusa una contracción con respecto al tercer trimestre del 2008 como consecuencia de la parada de planta por mantenimiento efectuada por EEPSA en el primer trimestre del 2009, y menores precios por la venta de líquidos con respecto a los precios del Adicionalmente, la línea de Almacenamiento y Despacho de combustibles ha incrementado sus niveles de Actividad con respecto al tercer trimestre del año anterior. La Actividad del Negocio de Ingeniería alcanzó S/ MM (US$ 18.5 MM) presentando una contracción de 36.2% frente al 3T-08. Los sectores que impulsan este negocio son energía, hidrocarburos y transporte, acompañado por una recuperación del sector minero durante el tercer trimestre del año. Los principales contratos que explican la Actividad del trimestre son la Ingeniería de SMCV Cuello de Botella, de la Concesión Ruta del Sol de Hidalgo Higaldo, y del Oleoducto Dorado de Barret; la Surpervisión de la carretera Chilete San Pablo de Minera Yanacocha, del Tramo 5 de la Interoceánica Sur, y de la Planta de Tratamiento de Agua de la Minera Perú Cooper; y el contrato de Geomática con Anglo American Quellaveco. La Actividad combinada del Negocio de Concesiones de Carreteras y de Operación y Mantenimiento de Carreteras al cierre del 3T-09 alcanzó S/ MM (US$ 43.7 MM), 2 de 9

3 que representa un crecimiento de 128.3% con respecto al 3T-08, que se explica principalmente por la consolidación de Norvial S.A. La Actividad de Norvial se suma a la de la Concesión del Tramo 1 de la carretera Interoceánica Sur representando el 49.2% de la Actividad total de este negocio, mientras que la Operación y Mantenimiento de Carreteras con el Contrato de Operación de la Concesión de la Carretera Paita Yurimaguas, la Operación y Mantenimiento de la Red Vial 5 para Norvial y el contrato de Conservación Vial de Tacna representaron el 50.8% En el Negocio de Tecnología de Información, la Actividad al tercer trimestre del 2009 alcanzó los S/. 77.0MM (US$ 26.7 MM) que representa una caída de -5.1% de la Actividad con respecto al 3T-08. Este caída en la actividad con respecto a similar trimestre del año anterior, es consecuencia de que el 3T-08 incluyó en su Actividad la finalización del contrato con Alicorp, y la ejecución del contrato con el Consucode. En Larcomar la Actividad al cierre del tercer trimestre del 2009 alcanzó S/ MM (US$ 8.1 MM) que representa un crecimiento de 13.2% con respecto al 3T-08. El crecimiento de la Actividad se explica principalmente por un crecimiento en los niveles de ocupación, así como por el incremento en el flujo de vehículos en el estacionamiento con el respectivo incremento de la tarifa. Actividad Trimestral Consolidada (S/. 000's) T 08 2T 08 3T 08 4T 08 1T 09 2T 09 3T 09 El 51.0% de la Utilidad Bruta consolidada proviene de Negocios relacionados a la Construcción. La Actividad del Negocio de Infraestructura y Construcción alcanzó el 68.2% de la Actividad Total. Por otro lado, la Utilidad Bruta de negocios no relacionados a la construcción alcanzó el 49.0% de la Utilidad Bruta consolidada del grupo, en línea con la estrategia de diversificación del grupo. ACTIVIDAD POR NEGOCIO UTILIDAD BRUTA Operac. De Concesiones 7.6% Técnología de Informac. 4.7% Servicios Petroleros 7.8% Larcomar 1.4% Otros 48.99% Ingeniería 3.2% Inmobiliario 7.1% Infraest. Y Construccion 68.2% Infraest. y Const % 3 de 9

4 La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM (US$ 79.7 MM) lo que representa un 14.4% de la Actividad y una reducción del 23.8% comparada con 3T-08. La Utilidad Bruta al cierre del tercer trimestre está sustentada por la Utilidad Bruta del Negocio de infraestructura y Construcción que alcanzó S/ MM (US$ 40.7 MM), de Concesiones con S/ MM (US$ 13.3 MM), Petrolero que consiguió S/ MM (US$ MM), de Entretenimiento por S/ (US$ 4.8MM) y Ingeniería que alcanzó S/ MM (US$ 4.7MM). Los otros negocios completan el saldo de la Utilidad Bruta La Utilidad Bruta del Negocio de Infraestructura y Construcción se contrajo en 18.7% comparada con 3T-08. Esta reducción de la Utilidad Bruta es consecuencia de los resultados obtenidos en las obras Topping Plant para Pluspetrol Norte y el proyecto de Buildings para CBI, así como los menores volúmenes ejecutados en las obras de Lote 8 y Lote 1AB para Pluspetrol. Por su lado, la Utilidad Bruta lograda por el Negocio de Concesiones y Operación de Concesiones fue de S/ MM (US$ 13.3 MM), que equivale a un incremento de 184.9% con respecto al 3T-08, que se explica principalmente por la consolidación de Norvial S.A. La Utilidad Bruta del Negocio Petrolero se contrajo 58.2% con respecto al tercer trimestre del año anterior. El mayor porcentaje de la contracción es consecuencia directa de la menor Actividad de la Línea de Exploración / Producción que generó el menor precio del crudo, y la depreciación de las inversiones realizadas durante el 2008 para la nueva Planta de Fraccionamiento de Gas de Talara. Por otro lado, el negocio de Terminales ha logrado un incremento del 10.0% con respecto al 3T-08. Como consecuencia de estos efectos, el Margen Bruto de esta línea de negocio es 29.6%. La Utilidad Bruta de Larcomar se incrementó en 17.2% de la mano del incremento de su Actividad cerrando el tercer trimestre con un Margen Bruto de 59.5%, mientras que la Utilidad Bruta del Negocio de Ingeniería se redujo en 42.7% con respecto al 3T-08, como consecuencia de una menor Actividad, cerrando el tercer trimestre con un Margen Bruto de 25.1%. Finalmente, la Utilidad Bruta del Negocio de Tecnología de Información alcanzó los S/ MM (US$ 4.0 MM) y la Utilidad Bruta del Negocio Inmobiliario alcanzó los S/ MM (US$ 4.2 MM). La Utilidad Operativa lograda fue S/ MM (US$ 52.9 MM) que representa un Margen Operativo de 9.5% y una reducción del 32.5% con respecto al 3T-08. La menor Utilidad Bruta antes explicada sustenta esta caída en la Utilidad Operativa. Por su lado los gastos generales alcanzaron un 4.8% de la Actividad, cifra menor en términos porcentuales que la del 3T-08. Los gastos financieros netos ascendieron a S/ MM (US$ 8.7 MM) lo que representa un incremento del 13.0% frente al 3T-08. Este incremento se explica, principalmente, por la consolidación de la deuda de Norvial S.A. y las necesidades de Capital de Trabajo durante el ejercicio 2009 que generaron un incremento de la Deuda Financiera. Sin embargo, la venta de los CRPAOs del Tramo 1 de IIRSA Sur ha generado Ingresos Financieros que reducen este impacto. Al cierre del tercer trimestre la Cobertura de Gastos Financieros alcanza 9.5x. El efecto devaluatorio acumulado a Setiembre 2009 representa un ingreso de S/ MM mientras que al cierre del 3T-08 representó un egreso de S/ MM. La apreciación del nuevo sol en lo que va del año ha producido una ganancia por el menor valor de los pasivos en moneda extranjera. La Utilidad Disponible alcanzó S/ MM (US$ 33.8 MM) que representa una contracción del 23.4%. La menor Utilidad Operativa, antes explicada, combinada con 4 de 9

5 una mayor tasa efectiva de Impuesto a la Renta, e intereses minoritarios, explica la menor Utilidad Disponible. Sin embargo, dicha contracción fue atenuada por la ganancia obtenida en la realización de la posición favorable del contrato de cobertura asociado al flujo de pago de la deuda del Negocio Petrolero que representó Ingresos Extraordinarios por S/. 9.4 MM (US$ 3.1 MM) y por el efecto devaluatorio positivo acumulado al cierre del tercer trimestre. El UAIPIDA 1 acumulado al cierre del tercer trimestre del 2009 alcanzó S/ MM (US$ 82.7 MM) lo que representa 14.9% de la Actividad y una contracción de 15.1%. La menor Utilidad Operativa antes mencionada explica esta reducción del UAIPIDA, que es menor al de la Utilidad Operativa, como consecuencia del incremento de la Depreciación de las inversiones efectuadas por el grupo durante los años 2007 y De otro lado, los flujos estables de largo plazo como son las concesiones de carreteras, los servicios petroleros y los negocios de Outsourcing alcanzaron el 54.3% del UAIPIDA 1, con esta generación se tiene una cobertura de 1.52x sobre el total de los Gastos Financieros del Grupo más los Gastos Generales no relacionados a estos negocios, asumiendo, en forma conservadora, que éstos no se reducen en la eventualidad de un pérdida total de su Actividad. UAIPIDA POR NEGOCIO Técnología de Informac., 3.04% Ingeniería, 2.81% Larcomar, 4.76% Serv. Petroleros, 19.90% Infraest y Constr., 44.82% Oper de Concesion, 20.33% Inmobiliario, 4.35% BALANCE GENERAL La liquidez corriente cierra el tercer trimestre en 1.36x. La liquidez corriente ha mejorado con respecto al 3T-08, como consecuencia del crecimiento en las cuentas por cobrar comerciales, principalmente del Negocio de Infraestructura y Construcción, en mayor proporción a los pasivos comerciales asociados a estas cuentas por cobrar. El Apalancamiento Financiero alcanza 0.65x mientras el Apalancamiento Total alcanzó 1.53x. Estos indicadores han mejorado con respecto al 3T-08 a pesar de la consolidación de los pasivos financieros y los pasivos comerciales de Norvial S.A que representan S/ MM y S/ MM respectivamente. La Deuda Financiera / UAIPIDA 1 alcanzó los 1.58x al cierre del 3T-09. La contracción del UAIPIDA combinada con el Incremento de la Deuda Financiera, incremento explicado en gran parte por la consolidación de Norvial, ha generado un deterioro en este indicador que se incrementa 0.51x. Sin embargo, la reducción de la deuda prevista, así como la mejora esperada en el UAIPIDA para el cierre del año deben restablecer este indicador a cifras menores a 1.4x. 5 de 9

6 La Rentabilidad Patrimonial promedio cierra el tercer trimestre en 14.5% mientras que la Rentabilidad sobre Activos cierra en 5.7%. La reducción en la Utilidad Disponible ya comentada en este informe ha afectado al Rentabilidad Patrimonial al cierre del tercer trimestre. Efecto similar se produce con la Rentabilidad sobre Activos comparada contra las rentabilidades obtenidas el 3T-08. BACKLOG Y PERSPECTIVAS El Backlog del Grupo se incrementó en 41.8% comparado con el 3T-08, alcanzando US$ 1,166 MM, la cifra más alta en la historia del grupo, lo que representa 1.66x la Actividad de los últimos 12 meses. De este total US$ MM se ejecutarán en el 2009, US$ MM en el 2010 y el saldo del 2011 en adelante. Es importante destacar que sumando el Backlog que se ejecutará en el 2009 con la Actividad ya realizada al cierre del 3T-09, se obtiene una Actividad mayor en 22.6% a la reportada en el ejercicio Estas cifras no incluyen los contratos que puedan concretarse en los próximos meses a ser ejecutados durante el Backlog US$ MM ,166 1,108 1, T 08 4T 08 1T 09 2T 09 3T 09 Las inversiones de Capital del grupo ascendieron a S/ MM (US$ 42.2 MM) al cierre del tercer trimestre del año Del total de inversiones, S/. 5.2 MM (US$ 1.8 MM) corresponden a inversiones en el sector de Hidrocarburos, S/ MM (US$ 15.2 MM) corresponden a Concesiones de Infraestructura, S/ MM (US$ 14.6 MM) corresponden a inversiones en maquinaria y equipo en el negocio de construcción, y S/ MM (US$ 10.3 MM) corresponde a inversiones inmobiliarias. 6 de 9

7 Empresas Subsidiarias de Graña y Montero S.A.A. El Grupo Graña y Montero opera en diversos sectores económiocos principalmente a través de las siguientes subsidiarias operativas: GyM es la empresa contratista original que tiene tres divisiones: Obras Civiles, Electromecánicas y Edificaciones. GMP es la emprea proveedora de servicios petroleros, de extracción de petróleo y de perforación de pozos en la zona norte del país. Asimismo, es el socio operador del Consorcio Terminales formado con Oil Tanking de Alemania para la operación de 9 terminales de almacenamiento de combustible en el Perú. GMD, es la empresa líder en la provisión de soluciones de tecnología de información para el mercado corporativo. GMI, es la empresa que se dedica a la Ingeniería de Diseño, Supervisión de Obra y Gerencia de Proyectos, que es, a su vez, accionista mayoritaria de ECOTEC, empresa especializada en Ingeniería Ambiental. GMV, es la empresa que se dedica al negocio inmobiliario y a todas las actividades relacionadas. Operación y Mantenimiento de Carretas, Graña y Montero participa desde hace varios años en el negocio de concesiones. Actualmente opera la concesión de la Red Vial Nº 5 (Norvial S.A.), IIRSA Norte, Survial, Conservación Vial Tacna y Conservación Vial Ayacucho - Andahuaylas Norvial S.A. es una empresa que se encuentra enmarcada en el rubro de concesiones viales, cuya responsabilidad es administrar, operar, construir y dar mantenimiento a la infraestructura vial en la ruta Ancón Huacho Pativilca de la Carretera Panamericana Norte. Estamos orientados a brindar a nuestros usuarios seguridad y comfort en el desplazamiento vehicular. Larcomar, se encuentra ubicado en los acantilados al pie del Parque Salazar en el Distrito de Miraflores. Con un área total de 44,675m2, desarrolla principalmente negocios inmobiliarios, a través de arrendamientos de locales comerciales en el área de entretenimiento y en el área denominada Fashion Center. Asimismo, genera ingresos por negocios como la playa de estacionamiento y publicidad estática que mantiene en el centro. 7 de 9

8 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Estados de Ganancias y Pérdidas Consolidados al 30 de Setiembre de 2009 En miles de Nuevos Soles Var % Actividad 1,344,011 1,602, % Ventas 1,293,801 1,462, % Costos de Ventas -991,762-1,232, % Utilidad Bruta 302, , % Gastos de Administración -75,837-77, % Utilidad Operativa 226, , % Dividendos Recibidos 1,774 1, % Ingresos Financieros Egresos Financieros Neto -22,804-24, % Otros Ingresos Otros Egresos Neto 11,535 15, % Utilidad Realizada 216, , % Efecto Devaluatorio -15,090 25, % Utilidad antes de Impuestos 201, , % Participaciones -9,790-6, % Impuestos -59,175-53, % Utilidad del Ejercicio 132, , % Intereses Minoritarios -5,410-13, % Utilidad Disponible 127,242 97, % (*) Cifras no Auditadas 8 de 9

9 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Balances Generales Consolidados al 30 de Setiembre de 2009 En miles de Nuevos Soles Var % ACTIVO ACTIVO CORRIENTE - Caja Bancos 131, , % - Valores Negociables % - Inv Disp para la venta 1,894 1, % - Ctas.por cobrar Comerciales 372, , % - CxC Soc Titulizadora % - Afiliadas 5,786 2, % - Otras Ctas. por Cobrar 98, , % - Existencias 153, , % - Cargas Diferidas 49,286 80, % TOTAL ACTIVO CORRIENTE 813,307 1,077, % ACTIVO NO CORRIENTE - Cuentas por Cobrar a largo plazo 17,980 16, % - Inversiones Disponibles para la Venta % - Inversiones en Valores 127,932 89, % - Inmuebles, Maq. y Equipo, Neto. 436, , % - Otros Activos 125, , % TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 707, , % TOTAL ACTIVO 1,520,650 1,933, % PASIVO PASIVO CORRIENTE - Obligaciones Bancarias 106, , % - Ctas. por Pagar Comerciales 228, , % - Afiliadas 5,872 24, % -CxP Soc Titulizadora % - Otras Ctas. por Pagar 187, , % - Papeles Comerciales 19,906 56, % - Porción cte. Deuda LP 0 1,520 # DIV/0! - Porción cte. Deuda Bancaria LP 59,302 66, % - Porción cte. Bonos Titulizados 23,351 24, % TOTAL PASIVO CORRIENTE 630, , % PASIVO NO CORRIENTE - Obligaciones a Largo Plazo 23,120 20, % - Obligaciones Bancarias a LP 162, , % - Bonos Titulizados 46,581 22, % - Impuesto a la Renta Diferido 24,397 35, % TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 256, , % TOTAL PASIVO 887,144 1,094, % - Intereses Minoritarios 44, , % - Ganancias diferidas 39,901 73, % PATRIMONIO - Capital 390, , % - Reservas 26,502 41, % - Reservas Varias 5,076 7, % - Resultados Acumulados ,581 - Resultados del ejercicio 127,242 97, % TOTAL PATRIMONIO 549, , % TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 1,520,650 1,933, % 9 de 9

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008 Para mayor información favor contactar a: 29 de Enero del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2006

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2006 Para mayor información favor contactar a: 28 de Febrero del 2007 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014 Informe de Resultados Consolidado Cuarto Trimestre del 2015 29 de enero del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 7,832.4 MM durante el 2015, representando un crecimiento de 11.8% con

Más detalles

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 Informe de Resultados Consolidado 2016 26 de Enero el 2017 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 La Utilidad

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

Empresa Editora El Comercio S.A.

Empresa Editora El Comercio S.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA. (Resultados comparados al 31 de diciembre de 2009 1 vs 2008) RESUMEN Los ingresos netos de la empresa al cierre del año ascendieron a S/. 550.5 millones, un incremento

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015 Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015 Este informe fue elaborado con base en los estados financieros de Construcciones El Cóndor S.A., preparados de acuerdo con las Normas Internacionales

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. 28/02/2012 En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. El EBITDA acumuló $ 3,027,413 millones, con un margen EBITDA de 69.3%. La utilidad neta ascendió a $ 336,776

Más detalles

Presentación a Inversionistas Junio 2011

Presentación a Inversionistas Junio 2011 Presentación a Inversionistas Junio 2011 Grupo Graña y Montero Fundación de Gramonvel 1933 1949 Fusión Morris & Montero Graña & Montero Sociedad de Ingenieros 1958 1983 50 años Plan de Diversificación:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

AGROINDUSTRIAS AIB S.A.

AGROINDUSTRIAS AIB S.A. AGROINDUSTRIAS AIB S.A. INFORME DE GERENCIA SEGUNDO TRIMESTRE 2014 ANÁLISIS DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA Estado de Pérdidas y Ganancias Al cierre del segundo

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Segundo Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 26 de julio de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 613,839 Valores de fácil

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Constructora Chaw S.A. BALANCE GENERAL sep-11 2008 2009 2010 ago-11 2008 2009 2010 ago-11 ACTIVOS USD$ USD$ USD$ USD$ % Participación % Participación

Más detalles

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. CONTENIDO Estado de situación financiera 2013 2014 Estado de resultados 2013 2014.. Flujo de caja libre. Flujo de caja financiero. Flujo de capital invertido.

Más detalles

A marzo 31 de 2015 USD

A marzo 31 de 2015 USD TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A. ESP. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA - PRELIMINAR A 31 DE MARZO DE 2015 Y 31 DE MARZO DE 2014 (*) A C T I V O RUBROS DEL BALANCE A marzo 31 de 2015 A marzo 31 de

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 En el 4T16 se escrituraron 258 viviendas en comparación con las 115 viviendas escrituradas en el 4T15. Esto significa un

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE 2016 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE 2016 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (*) No auditado

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

CRECEMOS A PARTIR DE UNA GESTIÓN RESPONSABLE Y COMPARTIMOS NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA QUE LA SOCIEDAD CREZCA TAMBIÉN.

CRECEMOS A PARTIR DE UNA GESTIÓN RESPONSABLE Y COMPARTIMOS NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA QUE LA SOCIEDAD CREZCA TAMBIÉN. EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN Y CONTRATOS DE LARGO PLAZO, GENERANDO FLUJOS ESTABLES PARA LAS EMPRESAS DEL GRUPO MEDIANTE

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ACTIVO

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 5 de mayo de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al primer

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2016 Lunes, 14 de Noviembre de

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Pasivo y Capital Otras cuentas por pagar 12,614 Total Pasivo 12,614

Pasivo y Capital Otras cuentas por pagar 12,614 Total Pasivo 12,614 SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Balance General al 30 de Septiembre 2016 Cifras en Miles de pesos Activo Disponibilidades 2,096 Inversiones en Valores 9,192 Cuentas por cobrar (neto) 5,987 Inmuebles,

Más detalles

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 15/06/2012 17.07.21 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL CUARTO TRIMESTRE 2008 México, D.F. a 27 de Febrero de 2009. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976 #01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, María Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

PERUPETRO S.A. EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

PERUPETRO S.A. EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES FORMATO N. 3E 1 de 3.1 PM (C4501406-0171) EJECUCION AL MES DE DEL AÑO 017 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS Ventas Netas de Bienes 88,536,61 55,957,531 809,160,903 1,049,67,896

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015 Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015 www.walmartchile.cl Para mayor Información contactar a: Gonzalo Valenzuela, Gerente de Asuntos Corporativos (56-2) 200 5243

Más detalles

Reporte de Resultados 2014

Reporte de Resultados 2014 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Reporte de Resultados 2014 Bogotá, Marzo de 2015 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación y

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 16 de mayo de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

Los Portales anuncia resultados consolidados al Tercer Trimestre del 2015

Los Portales anuncia resultados consolidados al Tercer Trimestre del 2015 Los Portales anuncia resultados consolidados al Tercer Trimestre del 2015 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 30 de Octubre del 2015 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A. FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página : 2 2 FECHA CIERRE : 15/1/216 PRESUPUESTO EJERCICIO 216 Flujo de Caja Aprobado - Formulacion EN NUEVOS SOLES 15/1/216

Más detalles

Comportamiento de las Principales Variables de los Almacenes Generales de Depósito Septiembre de 2005 1

Comportamiento de las Principales Variables de los Almacenes Generales de Depósito Septiembre de 2005 1 Activos Pasivos Patrimonio Resultados del Ejercicio Bodegaje Comportamiento de las Principales Variables de los Septiembre de 2005 1 Bogotá D. C., Noviembre 02 de 2005 LO MÁS DESTACADO En septiembre de

Más detalles

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 07/12/2016 21.01.34 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales) Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales) 2015 2014 Activos Activos corrientes: Efectivo (nota 4) 13,267,187 7,834,368

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS. 1 Trimestre

INFORME DE RESULTADOS. 1 Trimestre INFORME DE RESULTADOS 1 Trimestre 2014 Resumen Ejecutivo Noticias Relevantes por COP $153.850 millones en el, crecimiento de 17,5% vs el, por la entrada en operación de activos del portafolio de inversiones

Más detalles

Para Distribución Inmediata

Para Distribución Inmediata Para Distribución Inmediata Máxima Audiencia en Medios 27 de Octubre de 2008 Grupo Radio Centro Reporta Resultados del Tercer Trimestre y Nueve Meses Finalizados el 30 de Septiembre de 2008 México, D.F.,

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles