Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008"

Transcripción

1 Para mayor información favor contactar a: 29 de Enero del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) Fax: (511) Correo Electrónico: ldiazo@gym.com.pe + RESUMEN RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 (CIFRAS NO AUDITADAS) La Actividad al cierre del ejercicio aumentó 23.4% con respecto al año anterior alcanzando los S/. 1,887.7 MM (US$ MM). El UAIPIDA 1 logrado en el 2008 fue S/ MM (US$ MM) lo que representa un crecimiento del 30.3% respecto al año anterior y un 19.8% de la Actividad. La Utilidad Disponible lograda al cierre del 2008 es S/ MM (US$ 46.7 MM), lo que representa un crecimiento de 13.0% con relación al ejercicio anterior. La relación Deuda / UAIPIDA 1 cerró el ejercicio en 1.2x (14.2 meses) frente a un Duration de la Deuda de 27 meses. El Backlog consolidado al cierre del ejercicio 2008 alcanzó los S/. 2,607.2 MM (US$ MM) lo que representa un crecimiento del 20.8% frente al cierre del ejercicio La Inversión de Capital Bruta durante el ejercicio 2008 fue S/ MM (US$ MM) PRINCIPALES CIFRAS CONSOLIDADAS ACUMULADAS (En miles de Nuevos Soles) 2007/ / 4 4T 08 / 4T 07 Actividad 1,529, % 1,887, % 23.4% Facturación 1,439, % 1,827, % 26.9% Utilidad Bruta 299, % 400, % 33.8% Utilidad Operativa 220, % 295, % 34.4% Utilidad Realizada 198, % 275, % 38.7% Utilidad Disponible 129, % 146, % 13.0% UAIPIDA (1) 286, % 373, % 30.3% (1) Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización 1 de 9

2 GANANCIAS Y PÉRDIDAS La Actividad consolidada del Grupo Graña y Montero al cierre del ejercicio creció 23.4% comparada contra el año anterior, alcanzando S/. 1,887.7 MM. El crecimiento de la Actividad en el 2008 es explicado por los crecimientos del Negocio de Infraestructura y Construcción el cual creció S/ MM (+26.2%), del Negocio de Ingeniería que creció S/ MM (+64.6%), del Negocio Petrolero que creció S/.39.6 MM (+22.4%), del Negocio de Concesiones y Operación de Concesiones que creció S/ MM (+77.0%), del Negocio de Tecnología de Información que creció S/ MM (+19.8%).y del Negocio de Larcomar que creció S/ 2.7 MM (+10.2%). La Actividad del Negocio de Infraestructura y Construcción alcanzó los S/. 1,408.5 MM (US$ MM). Los principales contratos ejecutados durante el año 2008 son la Ampliación de la Planta Malvinas, la construcción del proyecto minero Cerro Corona, la modernización de la Planta Pariñas, la construcción de los Tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur, los trabajos de Mantenimiento de Carreteras en el Lote IAB, la Presa de Paucarcocha, el contrato de acarreo de material para la Mina El Brocal y los trabajos de campamentos, underground, fundaciones de tanques y obras civiles de la nueva Planta de LNG en Chilca. Los proyectos inmobiliarios Golf Milenium, Balta 1070, Parques del Agustino y Golf Los Incas son los proyectos con mayor Actividad en la División Inmobiliaria mientras que la construcción de la Estación Central Héroes Navales, el edificio de oficinas en Santo Toribio para Inserfinsa, las construcción del Hotel Westin y del Novotel ambos en San Isidro son los principales proyectos de la División de Edificaciones. La Actividad del Negocio Petrolero en el 2008 cerró en S/ MM (US$ 68.9). La Actividad de la línea de Exploración Producción fue la de mayor crecimiento dado que fue beneficiada por el mayor precio del crudo así como por una mayor producción generada por la perforación de diez nuevos pozos en los Lotes I y V. La Actividad de esta línea representó el 45.1% de la Actividad total del Negocio Petrolero. La Actividad de la Planta de Gas se incrementó gracias a la mayor demanda de gas por parte de EEPSA así como por un mayor nivel de precio en los derivados que se obtienen como resultado del proceso de Fraccionamiento. La Actividad de esta planta explica el 27.9% de la Actividad de este Negocio. Finalmente, la línea de Almacenamiento y Despacho de combustibles incrementa sus niveles de Actividad gracias al mayor consumo generado por el crecimiento de la economía del país que generan mayor demanda de energía e hidrocarburos. Esta línea representó el 27.0% de la Actividad de este Negocio. La Actividad del Negocio de Ingeniería logró S/ MM (US$ 36.0 MM). El crecimiento de este Negocio en el ejercicio 2008 se sustenta en la mayor dinámica presentada en los tres primeros trimestres en los contratos marco con Río Tinto, Antamina, Minera Yanacocha, Repsol y Pluspetrol. Destacan en el año también la gerencia de Construcción del Campamento La Granja para Rio Tinto, y la Ingeniería para el Oleoducto Dorado en el Lote 67 para Perenco. En República Dominicana se ejecutó la supervisión del Hotel Moon Palace y se concluyó la Supervisión del Hotel Club Melia Paradisus así como otros proyectos para la cadena Sol Melia. En el Negocio de Tecnología de Información, la Actividad del 2008 alcanzó los S/ MM (US$ 36.6 MM). La línea de Tecnología y Servicios de Tecnología explica el crecimiento de este negocio con la puesta en operación de los centros de cómputo del CONSUCODE. Su Actividad representó el 42.9% de la Actividad de este Negocio. Las líneas de Negocio de Outsourcing de Tecnología y la Fábrica de Software representaron el 24.6% y 25.1% de la Actividad respectivamente mientras que el saldo de la Actividad del ejercicio lo explica la línea de Business Process Outsourcing. La Actividad combinada del Negocio de Concesiones de Carreteras y de Operación y Mantenimiento de Carreteras ejecutada en el 2008 fue S/ MM (US$ 25.5 MM). En Concesiones, la Actividad de la Concesión del Tramo 1 de la carretera Interoceánica 2 de 9

3 Sur explica el crecimiento del negocio y representa el 24.7% de la Actividad total, mientras que la Operación y Mantenimiento de Carreteras con sus Contrato de Operación de la Concesión de la Carretera Paita Yurimaguas, la Operación y Mantenimiento de la Red Vial 5 para Norvial y el contrato de Conservación Vial de Tacna representaron el 75.3% de la Actividad. Durante el año 2008, la mayor venta de los Operadores de Larcomar generó una mejora en la renta variable anual del Centro Comercial y de Entretenimiento. Este efecto permitió el crecimiento de la Actividad reportada que termina el ejercicio con S/ MM (US$ 9.3 MM). Este cuarto trimestre representa un segundo record consecutivo de Actividad para el grupo que ha alcanzado los S/.543.7MM (US$ 173.1MM). De otro lado, los servicios intercompañías alcanzaron también la cifra record de S/ MM (US$ 33.7 MM) gracias al contrato de construcción de la nueva Planta de Gas en Pariñas. Finalmente al cierre del trimestre, el 62.5% de la Actividad proviene de contratos relacionados con los sectores de Minería, Petróleo y Energía. El 52.3% de la Utilidad Bruta consolidada proviene de Negocios no relacionados a la Construcción. En concordancia con la estrategia de diversificación del grupo, los negocios no relacionados a construcción aportan 47.7% de la Utilidad Bruta consolidada del grupo. Si bien la Actividad de los negocios relacionados a construcción representa 71.8% de la Actividad consolidada, la Utilidad Bruta de este negocio representa 52.3% de la Utilidad consolidada debido a los mejores márgenes de los negocios no relacionados a la construcción. ACTIVIDAD POR NEGOCIO UTILIDAD BRUTA Técnología de Informac. 5.9% Servicios Petroleros 11.0% Larcomar 1.5% Operac. De Concesiones 4.1% Ingeniería 5.8% Infraest. Y Construccion 71.8% Otros 47.66% Infraest. y Const % 3 de 9

4 La Utilidad Bruta se incrementó en 33.8% (27.6% en US$) comparada con el año anterior logrando los S/ MM (US$ MM) lo que representa un 21.2% de la Actividad. La Utilidad Bruta del ejercicio 2008 está sustentada por la Utilidad Bruta del Negocio de infraestructura y Construcción que alcanzó los S/ MM (US$ 66.7 MM), por la Utilidad Bruta del Negocio Petrolero que consiguió S/ MM (US$ 33.6 MM) y por la Utilidad Bruta del Negocio de Ingeniería que alcanzó los S/ MM (US$ 10.0MM). Los otros tres negocios completan el saldo de la Utilidad Bruta. La Utilidad Bruta del Negocio de Infraestructura y Construcción en el 2008 se incrementó en 36.3% comparada año anterior. El incremento de la Utilidad Bruta es debido al aumento del Margen Bruto en los proyectos y por la apreciación del dólar americano que favorece la relación entre los ingresos y costos en este Negocio. Al cierre del 2008 el margen bruto de este negocio asciende al 14.8%. La Utilidad Bruta del Negocio Petrolero se incrementó en 30.6% gracias al incremento de la Utilidad Bruta de los Lotes I y V que durante los tres primeros trimestres del año se benefició del mejor precio del crudo que apoyó a la mayor producción antes explicada. Asimismo el incremento de la Utilidad Bruta de la Planta de Gas como consecuencia de la mayor actividad y mejor precio de los derivados explican el incremento en el Margen Bruto de este negocio que alcanzó el 48.7%. La Utilidad Bruta de la línea de Almacenamiento y despacho fue similar a la del año anterior. La mayor Utilidad Bruta del Negocio de Ingeniería se encuentra altamente correlacionada con el crecimiento de su Actividad. La Utilidad Bruta de este negocio crece 62.8% en comparación con el año anterior manteniendo un Margen Bruto cercano al 28.0%. Por su lado, la Utilidad Bruta del Negocio de Tecnología de Información alcanzó los S/ MM (US$ 6.3 MM), mientras que la Utilidad Bruta lograda por el Negocio de concesiones y Operación de Concesiones fue de S/ MM (US$ 6.6 MM) y la Utilidad Bruta de Larcomar alcanzó los S/.17.1 MM (US$ 5.4 MM). La Utilidad Operativa presenta un incremento del 34.4% (27.6% en US$) logrando S/ MM (US$ 94.0 MM) lo que representa un Margen Operativo de 15.7% El incremento de la Utilidad Bruta sustenta esta mejora en la Utilidad Operativa. Por su lado los gastos generales se incrementaron para soportar el incremento en la Actividad alcanzando un 5.5% de la misma. Los gastos financieros netos ascendieron a S/ MM (US$ 10.1MM) lo que representa un incremento del 40.3% (33.8% en US$) frente al El incremento de las Inversiones de Capital y las necesidades de Capital de Trabajo producto de la mayor Actividad explican el incremento de la Deuda Financiera. Por su lado, el UAIPIDA también se ha incrementado impulsado por la mayor Utilidad Operativa y la mayor depreciación de las Inversiones de Capital lo que ha permitido absorber los mayores gastos financieros sin impactar la cobertura de los mismos que alcanza 11.7x, una cobertura similar a la presentada al cierre del ejercicio El efecto devaluatorio acumulado a Diciembre 2008 fue de S/.43.0 MM. El efecto devaluatorio está explicado por de la mayor exposición al dólar americano por S/ MM que motivó el incremento de la Deuda Financiera y el vencimiento de contratos forward por S/ 19.3 MM. El impacto de los contratos forward es principalmente en el cuarto trimestre debido al alza del tipo de cambio generada por la crisis financiera internacional, sin embargo como explicamos anteriormente esta alza también ha beneficiado la Utilidad Bruta del grupo. Ambos efectos se han neutralizado en los resultados del ejercicio La Utilidad Disponible creció en 13.0% (7.6% en US$) lográndose S/ MM (US$ 46.7 MM). El efecto devaluatorio antes mencionado es el factor que explica que la Utilidad Disponible tenga un crecimiento menor al de la Utilidad Operativa. En el 4 de 9

5 ejercicio 2007, este efecto fue positivo mientras que en este ejercicio es negativo incrementando su impacto sobre la Utilidad Final. El UAIPIDA 1 acumulado en el 2008 presenta un incremento de 30.3% (24.3% en US$) logrando S/ MM (US$ MM) La mayor Utilidad Operativa combinada con la mayor depreciación de la Inversiones de Capital de Grupo explica el incremento del UAIPIDA que en forma consolidada representa un 19.8% de la Actividad del grupo. De otro lado, los flujos estables de largo plazo como son las concesiones de carreteras, los servicios petroleros y los negocios de Outsourcing alcanzaron el 43.2% del UAIPIDA 1, con esta generación se tiene una cobertura de 1.52x sobre el total de los Gastos Financieros del Grupo más los Gastos Generales no relacionados a estos negocios, asumiendo adicionalmente que estos últimos no se reducen en la eventualidad de un pérdida total de su Actividad. UAIPIDA POR NEGOCIO Ingeniería, 5.13% Larcomar, 3.77% Técnología de Informac., 4.26% Serv. Petroleros, % Oper de Concesion, 3.49% Infraest y Constr., 54.23% BALANCE GENERAL Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (CLHB). Como hemos explicado en reportes previos, la compañía estatal Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos ha tomado el control de las operaciones de CLHB sin haberse producido una transferencia de las acciones de la misma, ni haberse percibido una compensación económica como consecuencia del proceso de nacionalización. Las negociaciones para concretar este proceso se mantienen vigentes no habiendo necesidad de aplicar cargos adicionales en este ejercicio que aquellos efectuados en el ejercicio La liquidez corriente cierra el ejercicio en 1.3x. La presión del Capital de Trabajo ha impactado en este indicador que si bien mantiene cifras saludables al cierre del ejercicio 2008, retrocede en 0.09x. Por otro lado, la caja de reserva para afrontar inversiones estratégicas en evaluación alcanzó S/ MM (US$ 6.7 MM) en Diciembre El Apalancamiento Financiero alcanza 0.73x mientras el Apalancamiento Total alcanzó 1.66x. Las inversiones de Capital combinadas con una mayor necesidad de capital de trabajo han presionado sobre las Obligaciones Bancarias y sobre la Deuda de Largo Plazo. Teniendo en cuenta que durante el 2008 se ha invertido S/ MM (US$ MM), debemos destacar que la Deuda Financiera debido a estas inversiones se ha incrementado solamente en US$ 29.0 MM. El saldo del incremento de Deuda Financiera asciende a US$ 21.0 MM y obedece al capital de trabajo que genera la metodología de reconocimiento de ingresos asociada a la obtención de CRPAOs en el inicio de las obras del Tramo 1 de la Interoceánica Sur y del proyecto Costa Sierra : Buenos Aires Canchaque. Como consecuencia de todo lo anterior, el 5 de 9

6 ratio Deuda Financiera / Patrimonio se incrementa en 0.16x y el ratio de Apalancamiento Total se incrementa en 0.27x frente al cierre del La Deuda Financiera / UAIPIDA 1 alcanzó los 1.2x al cierre del El incremento de la Deuda Financiera durante el ejercicio excedió al crecimiento del UAIPIDA obteniéndose al cierre un indicador 0.24x más alto. Sin embargo considerando que el vencimiento promedio de la deuda cerró en 27 meses se mantiene la brecha entre este indicador y el plazo de repago de la Deuda lo que permite mantener buenos niveles de generación de caja para el grupo. La Rentabilidad Patrimonial promedio cierra el año 2008 en 25.1% mientras que la Rentabilidad sobre Activos cierra en 9.5%. El resultado del ejercicio ha permitido mantener elevados niveles de rentabilidad del grupo absorbiendo la capitalización patrimonial del 80% de los resultados del año De otro lado la ausencia de resultados de las inversiones que aun no entran en producción han afectado ligeramente en la rentabilidad sobre los Activos Totales. BACKLOG Y PERSPECTIVAS El Backlog del Grupo se incrementó en 20.8% al cierre del 2008 alcanzando S/. 2,607.2 (US$ MM) lo que representa 1.38x la Actividad de los últimos 12 meses. De este total S/. 1,555.6 MM (US$ MM) se ejecutarán en el 2009, S/ MM (US$ MM) en el 2010 y el saldo del 2011 en adelante. Es importante destacar que el Backlog que se ejecutará en el 2009 es superior en 28.8% al Backlog para ejecutarse en el 2008 reportado al cierre del ejercicio anterior. Amparados en este Backlog así como en la expectativa del rendimiento de sus inversiones de Capital y a pesar de la crisis financiera internacional el grupo mantiene unas perspectivas de crecimiento aunque más moderadas a las que ha reportado en los ejercicios anteriores. Backlog Consolidado US$ MM Las inversiones de Capital del grupo ascendieron a S/ MM (US$ MM) durante el ejercicio Las inversiones de capital del grupo se incrementaron sustancialmente en el año Del total de inversiones, S/ MM (US$ 40.3 MM) corresponden a inversiones en el sector de Hidrocarburos, S/ MM (US$ 18.8 MM) a adquisiciones de terrenos para el desarrollo del negocio inmobiliario y S/ MM (US$ 12.4 MM) corresponden a Concesiones de Infraestructura. El saldo invertido corresponde principalmente a inversiones en maquinaria y equipo en el negocio de construcción y en la ampliación y modernización de las oficinas corporativas de grupo. Estas inversiones son consistentes con los tres sectores en los cuales el grupo enfoca su desarrollo estratégico. 6 de 9

7 Empresas Subsidiarias de Graña y Montero S.A.A. El Grupo Graña y Montero opera en diversos sectores económicos principalmente a través de las siguientes subsidiarias operativas: GyM, es la empresa contratista original que tiene cuatro divisiones: Obras, Civiles, Electromecánica, Edificaciones y Desarrollo Inmobiliario GMD, es la empresa líder en la provisión de soluciones de tecnología de información para el mercado corporativo. GMP, es la empresa proveedora de servicios petroleros, de extracción de petróleo y de perforación de pozos en la zona norte del país. Asimismo, es el socio operador del Consorcio Terminales formado con Oil Tanking de Alemania para la operación de 9 terminales de almacenamiento de combustible en el Perú y 19 Terminales más 1,600 Km. de poliductos en Bolivia (CLHB). GMI, es la empresa que se dedica a la Ingeniería de Diseño, Supervisión de Obra y Gerencia de Proyectos, que es, a su vez, accionista mayoritaria de ECOTEC, empresa especializada en Ingeniería Ambiental. Operación de Concesiones, Graña y Montero participa desde hace varios años en el negocio de concesiones. Actualmente opera la concesión de la Red Vial No. 5 (Norvial S.A.), IIRSA Norte, Survial y Concesión Vial Tacna. Larcomar, se encuentra ubicado en los acantilados al pie del Parque Salazar en el Distrito de Miraflores. Con un área total de 44,675 m 2, desarrolla principalmente negocios inmobiliarios, a través de arrendamientos de locales comerciales en el área de entretenimiento y en la recientemente inaugurada área denominada Fashion Center. Asimismo, genera ingresos por negocios como la playa de estacionamiento y publicidad estática que mantiene en el centro. 7 de 9

8 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Estados de Ganancias y Pérdidas Consolidados al 31 de DICIEMBRE de 2008 En miles de Nuevos Soles Var % Actividad 1,529,818 1,887, % Ventas 1,439,974 1,827, % Costos de Ventas -1,140,947-1,427, % Utilidad Bruta 299, , % Gastos de Administración -79, , % Utilidad Operativa 220, , % Dividendos Recibidos - 2,157 nd Ingresos Financieros Egresos Financieros Neto -22,744-31, % Otros Ingresos Otros Egresos Neto 1,504 9, % Utilidad Realizada 198, , % Efecto Devaluatorio 8,426-42, % Utilidad antes de Impuestos 207, , % Participaciones -9,721-11, % Impuestos -59,159-68, % Utilidad del Ejercicio 138, , % Intereses Minoritarios -8,419-6, % Utilidad Disponible 129, , % (*) Cifras no Auditadas 8 de 9

9 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Balances Generales Consolidados al 31 de Diciembre de 2008 En miles de Nuevos Soles Var % ACTIVO ACTIVO CORRIENTE - Caja Bancos 141, , % - Valores Negociables % - Inv Disp para la venta 2,207 1,997 ND - Ctas.por cobrar Comerciales 233, , % - CxC Soc Titulizadora % - Afiliadas 641 4, % - Otras Ctas. por Cobrar 83,177 86, % - Existencias 79, , % - Cargas Diferidas 44,386 69, % TOTAL ACTIVO CORRIENTE 585, , % ACTIVO NO CORRIENTE - Cuentas por Cobrar a largo plazo 23,437 16, % - Inversiones Disponibles para la Venta % - Inversiones en Valores 111, , % - Inmuebles, Maq. y Equipo, Neto. 328, , % - Otros Activos 99, , % TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 562, , % TOTAL ACTIVO 1,148,014 1,622, % PASIVO PASIVO CORRIENTE - Obligaciones Bancarias 21, , % - Ctas. por Pagar Comerciales 185, , % - Afiliadas 5,666 11, % -CxP Soc Titulizadora % - Otras Ctas. por Pagar 141, , % - Papeles Comerciales 0 41,979 ND - Porción cte. Deuda LP % - Porción cte. Deuda Bancaria LP 38,424 48, % - Porción cte. Bonos Titulizados 27,628 30, % TOTAL PASIVO CORRIENTE 420, , % PASIVO NO CORRIENTE - Obligaciones a Largo Plazo 32,898 28, % - Obligaciones Bancarias a LP 121, , % - Bonos Titulizados 64,103 42, % - Impuesto a la Renta Diferido 22,569 24,000 ND TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 241, , % TOTAL PASIVO 661, , % - Intereses Minoritarios 33,875 44, % - Ganancias diferidas 5,540 60, % PATRIMONIO - Capital 299, , % - Reservas 13,513 26, % - Reservas Varias 4,388 2, % - Resultados Acumulados % - Resultados del ejercicio 129, , % TOTAL PATRIMONIO 447, , % TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 1,148,016 1,622, % 9 de 9

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014 Informe de Resultados Consolidado Cuarto Trimestre del 2015 29 de enero del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 7,832.4 MM durante el 2015, representando un crecimiento de 11.8% con

Más detalles

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 Informe de Resultados Consolidado 2016 26 de Enero el 2017 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 La Utilidad

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Presentación a Inversionistas Junio 2011

Presentación a Inversionistas Junio 2011 Presentación a Inversionistas Junio 2011 Grupo Graña y Montero Fundación de Gramonvel 1933 1949 Fusión Morris & Montero Graña & Montero Sociedad de Ingenieros 1958 1983 50 años Plan de Diversificación:

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976 #01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION. Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009

FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION. Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009 FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes) MARZO DEL 2011 Lic. Esteban Quesada

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros de San Francisco Investment S.A., para el periodo terminado

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013 Informe de Resultados Consolidados a Junio del 213 Andino Investment Holding Andino Investment Holding es un conglomerado de empresas peruanas líderes en servir a la Cadena Logística de Comercio Exterior

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL Madrid, 28 de octubre de 2016 El beneficio neto de los nueve primeros meses es de 94 millones, tras destinar la totalidad del beneficio del segundo y tercer trimestre a provisiones POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de

Más detalles

Comportamiento de las Principales Variables de los Almacenes Generales de Depósito Septiembre de 2005 1

Comportamiento de las Principales Variables de los Almacenes Generales de Depósito Septiembre de 2005 1 Activos Pasivos Patrimonio Resultados del Ejercicio Bodegaje Comportamiento de las Principales Variables de los Septiembre de 2005 1 Bogotá D. C., Noviembre 02 de 2005 LO MÁS DESTACADO En septiembre de

Más detalles

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA CASO CONFECCIONES Profesor: Harald Schimunek MBA 2007 1 CASO CONFECCIONES La empresa "Cristian Batín", orientada al rubro de confecciones, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de ropa masculina,

Más detalles

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, María Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/ a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/ a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X . También se conoce como Estado de rentas y gastos, Estado de Ingresos y Egresos o Estado de Utilidades. Este estado financiero muestra las utilidades o pérdidas resultantes de las operaciones del ente

Más detalles

Índice. 1. Coyuntura societaria... 2. 2. Resultado Consolidado... 3. 3. Flujo de Efectivo Resumido... 6. 4. Indicadores Financieros...

Índice. 1. Coyuntura societaria... 2. 2. Resultado Consolidado... 3. 3. Flujo de Efectivo Resumido... 6. 4. Indicadores Financieros... Índice 1. Coyuntura societaria... 2 2. Resultado Consolidado... 3 3. Flujo de Efectivo Resumido... 6 4. Indicadores Financieros... 7 1 1. Coyuntura societaria A comienzos de 2013, Invexans S.A. (ex Madeco

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

B2B LA CAJA ES EL REY

B2B LA CAJA ES EL REY B2B LA CAJA ES EL REY Javier Salguero Olaya Helm Bank Vicepresidente de Crédito Javier.salguero@grupohelm.com Espacio opcional para insertar logo del conferencista B2B La caja es el rey El Objetivo de

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO FUE $50.465 MILLONES, 72% SUPERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

I Trimestr Resultados T e rimestrales 2014

I Trimestr Resultados T e rimestrales 2014 Resultados Trimestrales Noticias del trimestre El Foro Económico Mundial reconoce a Conconcreto como una de las 16 Global Growth Companies 2014 de América Latina Excelente historial de liderazgo Altos

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 10,588 Inversiones temporales 1,002 Deudores, neto 73,310 Inventarios, neto 76,355 Gastos pagados por anticipado 989 Otros

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS. Al 31 de Marzo de 2015

ANALISIS RAZONADOS. Al 31 de Marzo de 2015 ANALISIS RAZONADOS Al 31 de Marzo de 2015 Los indicadores comparativos de las principales tendencias observadas en los estados financieros individuales al 31 de Marzo de 2015 y 31 de Diciembre de 2014,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2015 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014).

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014). Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014). El importe neto de la cifra de negocios de la ONCE y sus sociedades dependientes en el ejercicio 2014 asciende a 2.180,4 millones

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : B30121 Ingresar a 6 digitos Ejercicio: 2008 Ingresar 4 digitos como maximo Tipo de Informacion: TI Ingresar TI (Trimestral Individual) Periodo: 2 Ingresar : 1 si es

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles