Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2006"

Transcripción

1 Para mayor información favor contactar a: 28 de Febrero del 2007 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) Fax: (511) Correo Electrónico: ldiazo@gym.com.pe + RESUMEN RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 (CIFRAS AUDITADAS) La Actividad consolidada del ejercicio 2006 se incrementó en 41.8% con respecto al año 2005 alcanzando los S/. 1,320.8 MM (US$ MM). De esta Actividad, el 69% proviene de contratos relacionados a Energía y Minas. El UAIPIDA 1 alcanzado al cierre del 2006 fue de S/.275.6MM, lo que representa un crecimiento del 52.4%. De este UAIPIDA¹, el 37.2% corresponde a Flujos Estables de Concesiones y contratos de largo plazo. La Utilidad Disponible del año 2006 alcanzó los S/ MM lo que implica un crecimiento de 220.6%. La Deuda Financiera disminuyó en 23.8% y la Deuda Neta de caja de reserva disminuyó 59.4% lo que motivó una reducción del apalancamiento hasta 1.54x, así como obtener una relación de Deuda Financiera / UAIPIDA¹ equivalente a 9.5 meses y una cobertura de Gastos Financieros de 10.7x El Backlog del Grupo alcanzó los US$ MM. De este total US$ MM se ejecutarán durante el año PRINCIPALES CIFRAS CONSOLIDADAS ACUMULADAS (En miles de Nuevos Soles al 31 de Diciembre del 2006) 2005 / / 4 4T 06 / 4T 05 Actividad 931, % 1,320, % 41.8% Facturación 910, % 1,188, % 30.6% Utilidad Bruta 183, % 272, % 48.4% Utilidad Operativa 126, % 213, % 68.7% Utilidad Realizada 83, % 164, % 98.2% Utilidad Disponible 32, % 104, % 220.6% UAIPIDA (1) 180, % 275, % 52.4% (1) Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización 1 de 11

2 NOTA ACLARATORIA Las cifras de este informe incluyen Los Estados Financieros de Larcomar S.A. que se consolida como una subsidiaria del grupo a partir de este trimestre y cuyos principales efectos se explican a lo largo de este informe. Para fines comparativos, el año 2005 ha sido modificado incluyéndose en el las cifras de Larcomar. La no consolidación de CLHB sólo aplica a los Estados Financieros del año Las cifras del 2005 incluyen los Resultados, Activos y Pasivos de esta compañía según exigen las normas de contabilidad. GANANCIAS Y PÉRDIDAS La Actividad consolidada del Grupo Graña y Montero al cierre del ejercicio 2006 registró un crecimiento del 41.8% comparada contra la Actividad consolidada equivalente del 2005, alcanzando los S/. 1,320.8 MM. El incremento de la Actividad del 2006 ha sido sustentado por el Negocio de Infraestructura el cual creció S/ MM (+51.2%). Todos los demás negocios del grupo crecieron durante el año en la forma siguiente: El Negocio Petrolero en S/ 22.4 MM (+16.9%), el Negocio de Operación de Concesiones en S/.16.1 MM (+81.0%), el Negocio de Ingeniería en S/.9.0 MM (+41.5%), del Negocio de Tecnología de Información en S/. 8.8 MM (+9.1%) y el de Larcomar en S/ 3.0 (+18.2%). La Actividad del Negocio de Infraestructura sostuvo la fuerte dinámica mostrada desde el cierre del 2005 gracias a los contratos en los proyectos mineros de Cerro Verde, Ampliación de la Planta de SPCC en Ilo y Sociedad Minera San Cristóbal en Bolivia los cuales concluyeron este último trimestre. Los nuevos contratos de Ampliación de la Planta Malvinas para Pluspetrol, las obras civiles y fabricación de estructuras de la concentradora de Cobre para Cerro Corona así como los contratos de Movimiento de Tierras en Brocal IV y la rehabilitación y mantenimiento en el Lote 1AB hacen prever una dinámica similar durante el El nivel de precio del petróleo registrado a lo largo del 2006 favoreció la Actividad de las líneas de Extracción - Producción en los Lotes I y V así como la línea de Perforación de Pozos de este negocio. En el negocio de Almacenamiento y Despacho de combustible, el incremento del transporte de combustibles entre Perú y Bolivia favoreció la actividad de este ejercicio. Finalmente, la Actividad de la Planta de Procesamiento de Gas Natural de Talara, adquirida a inicios de este año de la Empresa Eléctrica de Piura S.A. (EEPSA), compensó con creces el efecto de la no consolidación de la Actividad de la Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana explicada en informes anteriores. El inicio del Contrato de Operación de la Concesión de la Carretera Paita Yurimaguas (Eje Multimodal Norte) en Abril sustenta el incremento en Actividad del Negocio de Operación de Concesiones en el Asimismo la extensión de la concesión de la Carretera Arequipa Matarani hasta Mayo 2007 mientras se adjudica la concesión del Tramo 5 de la Interoceánica Sur evitó una contracción de Actividad que hubiese neutralizado buena parte de este crecimiento. Las mayores órdenes de servicio en los contratos marco con Antamina, con Minera Cerro Verde y con Repsol para la Refinería La pampilla, sumados al contrato de Ingeniería firmado con Minera Santa Cruz del Grupo Hostchild para el desarrollo del proyecto minero de San José en Argentina explican la mayor dinámica del Negocio de Ingeniería. 2 de 11

3 El crecimiento del Negocio de Tecnología de Información se debe a mayores volúmenes de Actividad en sus líneas de Tecnología, Servicios de Tecnología y Software Factory. Un mayor porcentaje de ocupación promedio de los locales comerciales a lo largo del 2006 frente al ejercicio anterior, sumado a un mayor consumo promedio de los visitantes que repercute en mayores ventas variables para Larcomar son los principales sustentos de la mayor Actividad de este negocio. Es importante destacar, que de la Actividad del ejercicio 2006, el 69% proviene de contratos relacionados con el sector Energía y Minería, reforzando de esta manera la estrategia del Grupo de concentrar sus fuentes de ingreso en este sector. Actividad Trimestral Consolidada* 450 (S/. 000's) T 05 2T 05 3T 05 4T 05 1T 06 2T 06 3T 06 4T 06 * Se ha incorporado la actividad realizada por Larcomar S.A. en los trimestres anteriores para efectos de comparación. El 42.1% de la Utilidad Bruta consolidada proviene de Negocios no relacionados a la Construcción. El incremento de participación de la Actividad del Negocio de Infraestructura debido al crecimiento antes explicado ha generado que la Utilidad Bruta de los negocios no relacionados a Construcción haya disminuido al 42.1%. Sin embargo, mientras la participación de la Actividad del Negocio de Infraestructura bordea el 74% en el ejercicio 2006, la participación de la Utilidad Bruta de este negocio alcanza el 58% de la Utilidad de todo el grupo. ACTIVIDAD POR NEGOCIO UTILIDAD BRUTA Tecn. de.informac 8.0% Operación de Concesiones 2.7%.Ing 2.3%.Serv. Pet 11.8% Otros 1.3%.Infraest 73.9% Otros 42% Infraest. y Const. 58% La Utilidad Bruta aumentó 48.4% logrando S/ MM. El crecimiento de la Utilidad Bruta del Negocio de Infraestructura (+81.3%) debido al incremento de la Actividad de este negocio; así como, los crecimientos en la Utilidad Bruta de los Negocios Petrolero (+9.3%), de Operación de Concesiones (+82.0%) y de Larcomar (+20.3%) sustentan este incremento. Cabe resaltar que, como consecuencia de 3 de 11

4 mayores márgenes que los habituales en el negocio de Infraestructura, el Margen Bruto consolidado mejoró 92 pbs alcanzando el 20.7% de la Actividad. Al crecimiento de la Utilidad Bruta producido por el incremento de la Actividad del Negocio de Infraestructura, se debe sumar la mejora del Margen Bruto de 13.9% a 16.7% que tuvo este negocio como consecuencia de una mayor rentabilidad en todas sus divisiones. Gracias a estos factores la Utilidad Bruta de este negocio alcanzó S/ MM al cierre del ejercicio. La Utilidad Bruta del Negocio Petrolero ascendió a S/. 65.3MM., sustentada por los buenos resultados en su línea de extracción y producción en los lotes I y V, de su línea de perforación de pozos y a los resultados aportados por la operación de la Planta de Procesamiento de Gas de Talara que permitió compensar y superar el efecto de la desconsolidación de los resultados de CLHB. La línea de Almacenamiento y Despacho de combustibles reportó una Utilidad Bruta equivalente al año anterior. El Negocio de operación de Concesiones de Carreteras explica su incremento de Utilidad Bruta en los 8 meses del Contrato de Operación de la Concesión de la Carretera Paita Yurimaguas (Eje Multimodal Norte) que se desarrollaron durante el ejercicio Finalmente, la mayor Actividad del Negocio de Tecnología de Información, de Larcomar y del Negocio de Ingeniería generaron un incremento en la Utilidad Bruta reportada por estos negocios las cuales alcanzaron S/ MM, S/ 11.1 MM. y S/ 8.9 MM respectivamente. La Utilidad Operativa alcanzó los S/ MM lo que representa un Margen Operativo de 16.1% El crecimiento de la Utilidad Bruta antes explicado, potenciado con el hecho que los Gastos Generales consolidados representaron el 4.5% de la Actividad permitió un incremento de la Utilidad Operativa en 68.7%. Los gastos financieros netos se redujeron en 26.4% alcanzando un total de S/ 25.7 MM. La reducción de deuda financiera lograda durante los primeros trimestres del ejercicio como consecuencia de la política de reducción de pasivos financieros del grupo se refleja en menores gastos financieros para este ejercicio. Esta reducción combinada con el incremento del UAIPIDA que se comenta más adelante impulsó la cobertura a 10.7x, lo que representa una mejora de 5.5x con respecto al año anterior. La Utilidad disponible alcanzó los S/ MM lo que implica un crecimiento de 220.6% Una mayor Utilidad Operativa combinada con menores gastos financieros sustenta esta mejora en la Utilidad Disponible. De otro lado, vale la pena destacar el efecto favorable producido por el retroceso del tipo de cambio que absorbió una buena porción del incremento en los Otros Egresos producido por la provisión de desvalorización de las inversiones en CLHB mencionada en informes anteriores. El UAIPIDA acumulado al cierre del año 2006 alcanzó los S/ MM lo que representa un crecimiento de 52.4 % con respecto al ejercicio anterior. Análogamente a lo que sucede con la Utilidad Bruta, el crecimiento de la Actividad del Negocio de Infraestructura incrementó su participación en el UAIPIDA del grupo alcanzando así la generación proveniente de los Negocios no relacionados a Infraestructura y Construcción el 39.1%. Asimismo, es importante mencionar que los flujos estables de largo plazo como son las concesiones y negocios de outsourcing alcanzaron el 37.5% del UAIPIDA, con esta generación se tiene una cobertura de 1.55x sobre el total de los Gastos Financieros del Grupo más los Gastos Generales no relacionados a estos negocios, asumiendo adicionalmente que estos últimos no se reducen en la eventualidad de un pérdida total de su Actividad. 4 de 11

5 UAIPIDA POR NEGOCIO Tecnolog. de Información, 4.94% Servicios Petroleros, 24.09% Operac de Concesiones, 3.72% Otros, 6.39% Infraestructur a, 60.87% 5 de 11

6 BALANCE GENERAL Consolidación de Larcomar. Como consecuencia de la conclusión de la primera fase del Plan de Relanzamiento Comercial y Financiero de Larcomar que incluye la puesta en operación de un Centro Comercial de 4,400m 2 y la construcción de una Sala de Exposición permanente de piezas del Museo de Oro, el Grupo decidió retirar la participación de Larcomar de Inversiones Disponibles para la Venta y consolidarlo como un subsidiaria adicional. Durante el año 2007 el Grupo espera concluir un proceso de refinanciamiento de los Pasivos Financieros de este negocio con la finalidad de corregir el descalce entre su generación y el vencimiento promedio de la deuda. Por lo antes expuesto, el Grupo incorpora Activos por un total de S/ 80.3 MM, Pasivos por un total de S/ 72.9 MM e Intereses Minoritarios por un total de S/ 7.5 MM. a su Balance General a partir de este trimestre Efectos de No consolidación de Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (CLHB). Tal como se explicara en informes anteriores, como consecuencia del proceso de Nacionalización de Hidrocarburos en Bolivia y por recomendación de nuestros auditores se procedió a desconsolidar los estados financieros de CLHB y provisionar el 50% del valor de nuestra participación en esta compañía contra los resultados del ejercicio El grupo y su socio alemán Oiltanking, en CLHB mantienen continuas negociaciones al respecto de los mecanismos de valoración de la participación accionarial que será transferida al gobierno Boliviano, así como la forma de pago de la misma sin haberse llegado aun a ningún acuerdo al respecto. La Deuda Financiera se redujo en S/ MM durante el ejercicio Esta reducción representa una reducción del 23.8% de la deuda financiera del grupo, gracias a lo cual el apalancamiento se redujo de 2.18x a 1.54x. La generación de caja obtenida durante el 2006 combinada con una postergación de las inversiones previstas para el año como consecuencia de la coyuntura electoral del segundo trimestre permitió canalizar los flujos en reducir la Deuda Financiera. Este efecto combinado con el fortalecimiento patrimonial generado por los buenos resultados del año ha motivado una reducción del Apalancamiento total del grupo en 0.65x. La liquidez corriente al cierre del período alcanzó 1.29x. lo que representa una mejora de 0.08x. Como consecuencia de haber logrado el objetivo de reducir el apalancamiento a 1.5x y no requerir de caja adicional para disminuir su deuda financiera, el Grupo ha constituido con los excedentes de generación de los negocios combinados con los fondos de reserva y provisión de los Bonos Titulizados liberados en el último trimestre, depósitos a plazo en diversas instituciones del sistema financiero por un total de S/ MM (US$ 31.7 MM). Estos depósitos se encuentran remunerados a tasas de mercado y están a la espera de inversiones estratégicas que el Grupo espera consolidar durante los siguientes trimestres. La Deuda Financiera / UAIPIDA se redujo a 0.59x. El incremento de UAIPIDA combinado con la reducción de Deuda Financiera permitiría que el grupo cancele el integro de la Deuda Financiera en 9.5 meses. Es importante destacar que el grupo 6 de 11

7 mantiene un vencimiento promedio de deuda de 31 meses lo que ocasiona una importante generación de liquidez adicional en el grupo. Bonos Titulizados. El 10 de Noviembre del 2006 se realizó la segunda junta de Bonistas donde se aprobaron una serie de cambios en las condiciones financieras y en las garantías de los bonos que repercutirán en ahorros futuros para el grupo. Como consecuencia de lo anterior se liberaron US$ 8.8 MM de la cuenta de reserva y US$ 3.3 MM de la cuenta de provisión de la estructura quedando estos para libre disposición. Adicionalmente, se redujo el nivel de garantías del BID y el FMO de manera tal que mantengan en adelante garantías sobre el 37.5% del saldo emitido de los bonos, así como se aprobaron una serie de modificaciones en la estructura de titulización que flexibilizan las operaciones del grupo y aligeran el costo efectivo de la emisión. Lo antes mencionado no afectó la clasificación de los instrumentos que mantuvieron el AAA asignado antes de estos cambios. Papeles Comerciales. En el mes de Noviembre 2006, la CONASEV aprobó el Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo del Grupo, por un monto máximo de US$ 20 millones o su equivalente en Nuevos Soles durante dos años. Dicho programa tiene la finalidad el diversificar las fuentes de financiamiento de corto plazo del Grupo Bajo este programa y a finales de dicho mes, se colocó una emisión de Papeles Comerciales por S/ 5 MM, a una TEA 5.06%. Los fondos se utilizaron para sustituir pasivos financieros de corto plazo del negocio de Tecnología de Información. 7 de 11

8 BACKLOG Y PERSPECTIVAS El Backlog del Grupo al cierre del ejercicio alcanzó los US$ MM equivalente a 1.46x la Actividad de los últimos 12 meses. De este total, US$ MM se ejecutarán en el 2007, US$ MM en el 2008 y el saldo del 2009 en adelante. Es importante destacar que como consecuencia de la consolidación de Larcomar, el Backlog se ha incrementado en US$ 24 MM. y que en el mes de Mayo se retiró del Backlog US$ 29 MM como consecuencia de la no consolidación de CLHB. Backlog Consolidado US$ MM T 05 1T 06 2T 06 3T 06 4T 06 8 de 11

9 Empresas Subsidiarias de Graña y Montero S.A.A. El Grupo Graña y Montero opera en diversos sectores económicos principalmente a través de las siguientes subsidiarias operativas: GyM, es la empresa contratista original que tiene cuatro divisiones: Obras Civiles, Electromecánica, Edificaciones y Desarrollo Inmobiliario GMD, es la empresa líder en la provisión de soluciones de tecnología de información para el mercado corporativo. GMP, es la empresa proveedora de servicios petroleros, de extracción de petróleo y de perforación de pozos en la zona norte del país. Asimismo, es el socio operador del Consorcio Terminales formado con Oil Tanking de Alemania para la operación de 9 terminales de almacenamiento de combustible en el Perú y 19 Terminales más 1,600 Km. de poliductos en Bolivia (CLHB). GMI, es la empresa que se dedica a la Ingeniería de Diseño, Supervisión de Obra y Gerencia de Proyectos, que es, a su vez, accionista mayoritaria de ECOTEC, empresa especializada en Ingeniería Ambiental. Operación de Concesiones, Graña y Montero participa desde hace varios años en el negocio de concesiones. Actualmente opera la concesión de la carretera Arequipa-Matarani, la concesión de una playa de estacionamiento subterránea ambas a través de Concar S.A., la operación de concesión de la Red Vial No. 5 (Norvial S.A.) Larcomar, se encuentra ubicado en los acantilados al pie del Parque Salazar en el Distrito de Miraflores. Con un área total de 44,675 m 2, desarrolla principalmente negocios inmobiliarios, a través de arrendamientos de locales comerciales en el área de entretenimiento y en la recientemente inaugurada área denominada Fashion Center. Asimismo, genera ingresos por negocios como la playa de estacionamiento y publicidad estática que mantiene en el centro. (*) Cifras no Auditadas 9 de 11

10 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Estados de Ganancias y Pérdidas Consolidados al 31 de Diciembre de 2006 En miles de Nuevos Soles Actividad 931,666 1,320,849 Ventas 910,454 1,188,813 Costos de Ventas -726, ,058 Utilidad Bruta 183, ,755 Gastos de Administración -57,570-59,731 Utilidad Operativa 126, ,024 Ingresos Financieros Egresos Financieros Neto -34,956-25,742 Otros Egresos Neto -8,080-22,319 Utilidad Realizada 83, ,963 Efecto Devaluatorio -10,477 9,410 Utilidad antes de Impuestos 72, ,373 Participaciones -4,666-8,915 Impuestos -31,472-54,339 Utilidad del Ejercicio 36, ,119 Intereses Minoritarios -3,881-6,201 Utilidad Disponible 32, , de 11

11 Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias Balances Generales Consolidados al 31 de Diciembre del 2006 En miles de Nuevos Soles ACTIVO ACTIVO CORRIENTE - Caja Bancos 83, ,089 - Ctas.por cobrar Comerciales 193, ,805 - Afiliadas 1,103 2,284 - Otras Ctas. por Cobrar 36,685 66,022 - Existencias 57,549 37,283 - Cargas Diferidas 19,358 13,615 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 391, ,098 ACTIVO NO CORRIENTE - Cuentas por Cobrar a largo plazo 33,289 16,835 - Inversiones Disponibles para la Venta Inversiones en Valores 62,012 89,979 - Inmuebles, Maq. y Equipo, Neto. 274, ,836 - Otros Activos 74,487 90,710 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 444, ,360 TOTAL ACTIVO 835, ,458 PASIVO PASIVO CORRIENTE - Obligaciones Bancarias 48,306 5,151 - Ctas. por Pagar Comerciales 144, ,827 - Afiliadas 1,661 5,647 -CxP Soc Titulizadora Otras Ctas. por Pagar 77, ,856 - Papeles Comerciales 5,000 - Porción cte. Deuda LP 5,962 5,596 - Porción cte. Deuda Bancaria LP 19,143 18,501 - Porción cte. Bonos Titulizados 26,586 27,148 TOTAL PASIVO CORRIENTE 323, ,726 PASIVO NO CORRIENTE - Obligaciones a Largo Plazo 31,818 29,846 - Obligaciones Bancarias a LP 74,382 72,033 - Bonos Titulizados 117,089 89,723 - Impuesto a la Renta Diferido 24,160 12,371 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 247, ,973 TOTAL PASIVO 571, ,699 - Intereses Minoritarios 23,513 25,456 - Ganancias diferidas 1,963 3,758 PATRIMONIO - Capital 206, ,787 - Reservas 102 3,373 - Resultados Acumulados (215) (3,533) - Resultados del ejercicio 32, ,918 TOTAL PATRIMONIO 238, ,545 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 835, , de 11

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2008 Para mayor información favor contactar a: 29 de Enero del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Luis Díaz Olivero GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel: (511) 213-6571

Más detalles

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2009

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2009 Para mayor información favor contactar a: 27 de Octubre del 2009 Símbolos: Graña y Montero S.A.A. GRAMON C1 BVL (Perú) Mónica Miloslavich Hart GRYMY OTC (USA) Gerente Financiero Corporativo Tel : (511)

Más detalles

El EBITDA fue de S/ MM al 3T2015, menor en 13.2% al resultado obtenido al 3T2014

El EBITDA fue de S/ MM al 3T2015, menor en 13.2% al resultado obtenido al 3T2014 Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre del 2015 29 de octubre del 2015 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 5,617.9 MM durante el 3T2015, representando un crecimiento de 14.7%

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014 Informe de Resultados Consolidado Cuarto Trimestre del 2015 29 de enero del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 7,832.4 MM durante el 2015, representando un crecimiento de 11.8% con

Más detalles

Empresa Editora El Comercio S.A.

Empresa Editora El Comercio S.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA. (Resultados comparados al 31 de diciembre de 2009 1 vs 2008) RESUMEN Los ingresos netos de la empresa al cierre del año ascendieron a S/. 550.5 millones, un incremento

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 Informe de Resultados Consolidado 2016 26 de Enero el 2017 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015 La Utilidad

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 México, D.F. a 27 de julio de 2011, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS Balances Generales Consolidados Septiembre 30, 2013 y Junio 30, 2013 Septiembre 30, Junio 30, Activos 2013 2013 Tres meses 3er Q 2013 Efectivo en caja, bancos y equivalentes

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL CUARTO TRIMESTRE 2008 México, D.F. a 27 de Febrero de 2009. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. CONTENIDO Estado de situación financiera 2013 2014 Estado de resultados 2013 2014.. Flujo de caja libre. Flujo de caja financiero. Flujo de capital invertido.

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Presentación a Inversionistas Junio 2011

Presentación a Inversionistas Junio 2011 Presentación a Inversionistas Junio 2011 Grupo Graña y Montero Fundación de Gramonvel 1933 1949 Fusión Morris & Montero Graña & Montero Sociedad de Ingenieros 1958 1983 50 años Plan de Diversificación:

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 14.4 Crecimiento a mismas tiendas en Autoservicio México

Más detalles

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. 28/02/2012 En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. El EBITDA acumuló $ 3,027,413 millones, con un margen EBITDA de 69.3%. La utilidad neta ascendió a $ 336,776

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

REFINERIA LA PAMPILLA S.A.

REFINERIA LA PAMPILLA S.A. REFINERIA LA PAMPILLA S.A. Estados Financieros Trimestrales - Individual Estado de Flujo de Efectivo - Del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2007 (en miles de dólares) Cuenta Notas Del 1 de Enero al 31 de Marzo

Más detalles

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 En el 4T16 se escrituraron 258 viviendas en comparación con las 115 viviendas escrituradas en el 4T15. Esto significa un

Más detalles

Los Portales anuncia resultados consolidados al Tercer Trimestre del 2015

Los Portales anuncia resultados consolidados al Tercer Trimestre del 2015 Los Portales anuncia resultados consolidados al Tercer Trimestre del 2015 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 30 de Octubre del 2015 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Constructora Chaw S.A. BALANCE GENERAL sep-11 2008 2009 2010 ago-11 2008 2009 2010 ago-11 ACTIVOS USD$ USD$ USD$ USD$ % Participación % Participación

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015 Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015 Este informe fue elaborado con base en los estados financieros de Construcciones El Cóndor S.A., preparados de acuerdo con las Normas Internacionales

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 LQ Inversiones Financieras S.A. obtuvo un resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora de $48.024 millones al

Más detalles

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias 62 Banco de Crédito del Perú 92 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros 2001 Banco de Crédito del Perú Contenido Banco de Crédito del Perú Estados Financieros 63 64 66 67 68 69 Dictamen

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 1//216 RCI Banque S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas 1 Capital social ordinario admisible emitido directamente más

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % % Precio de la acción al 26 de julio de 211: $17.5 Total de acciones: 37.9 millones Fortalecimiento de la estructura financiera con reducción del 8% en la deuda durante el primer semestre del año. Crecimiento

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Para Distribución Inmediata

Para Distribución Inmediata Para Distribución Inmediata Máxima Audiencia en Medios 27 de Octubre de 2008 Grupo Radio Centro Reporta Resultados del Tercer Trimestre y Nueve Meses Finalizados el 30 de Septiembre de 2008 México, D.F.,

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016 Análisis Razonado de los Estados Financieros Chilectra Américas S.A. al 31 de marzo de 2016 Con fecha 18 de diciembre de 2015, la Junta Extraordinaria de Accionistas de Chilectra S.A. resolvió aprobar

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

Reporte de Resultados 2014

Reporte de Resultados 2014 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Reporte de Resultados 2014 Bogotá, Marzo de 2015 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación y

Más detalles

Volumen nacional crece 3.7% Ventas netas se incrementan 1.4% Utilidad bruta aumenta 2.5% y el margen se expande 60 puntos base

Volumen nacional crece 3.7% Ventas netas se incrementan 1.4% Utilidad bruta aumenta 2.5% y el margen se expande 60 puntos base Volumen nacional crece 3.7% Ventas netas se incrementan 1.4% Utilidad bruta aumenta 2.5% y el margen se expande 60 puntos base México, D.F., a 21 de octubre de 2011. Grupo Modelo, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias

Más detalles

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013 Informe de Resultados Consolidados a Junio del 213 Andino Investment Holding Andino Investment Holding es un conglomerado de empresas peruanas líderes en servir a la Cadena Logística de Comercio Exterior

Más detalles

BANCO DE COMERCIO S.A.

BANCO DE COMERCIO S.A. BANCO DE COMERCIO S.A. 1 Comunicación A 5394 DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación b. Capital i. Estructura del capital INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL 30/06/2016 Cód. 1 2 3 5 6 Capital Ordinario

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

Pasivo y Capital Otras cuentas por pagar 12,614 Total Pasivo 12,614

Pasivo y Capital Otras cuentas por pagar 12,614 Total Pasivo 12,614 SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Balance General al 30 de Septiembre 2016 Cifras en Miles de pesos Activo Disponibilidades 2,096 Inversiones en Valores 9,192 Cuentas por cobrar (neto) 5,987 Inmuebles,

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 31 de marzo

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Análisis y Discusión de la Gerencia Primer Trimestre del 2016

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Análisis y Discusión de la Gerencia Primer Trimestre del 2016 Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Análisis y Discusión de la Gerencia Primer Trimestre del Cifras Relevantes: Volcan Consolidado Resultados Operativos Tratamiento de mineral 1 (miles TM) 1,943

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles