Nombre Mª JESÚS Apellidos COLMENERO RUIZ D.N.I F

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre Mª JESÚS Apellidos COLMENERO RUIZ D.N.I F"

Transcripción

1 MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2011/2013 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Mª JESÚS Apellidos COLMENERO RUIZ D.N.I F Centro FACULTAD DE HUMANIDADES Y Teléfono CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Departamento PEDAGOGÍA Categoría CONTRATADA DOCTORA DATOS DEL PROYECTO Título DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL APOYADO EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO Línea de actuación PROYECTO PARA ASIGNATURAS Departamento/s implicados PEDAGOGÍA Asignatura/s implicada/s Organización escolar: tiempos, espacios, medios y recursos en Educación Primaria. Procesos educativos en Educación Primaria. Bases psicopedagógicas de la Educación Especial. Educación inclusiva. Titulación/Grado implicado/s Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil Curso/s implicado/s 1º y 2º curso Nº de alumnos afectados 557

2 MEMORIA DEL PROYECTO Justificación

3 El actual Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto una transformación de las enseñanzas universitarias, quedando estructurado, en nuestro caso, el grado de Magisterio en dos titulaciones: Educación Infantil y Educación Primaria. Los créditos ECTS, como ya sabemos, han exigido y exigen una diversificación metodológica por parte del profesorado universitario, debiendo llevar a cabo propuestas activas de aprendizaje capaces de movilizar distintas estrategias del alumnado, sus diferentes estilos y expectativas (De la Calle, 2004, p.253) así como un mayor énfasis en los componentes procedimentales y actitudinales de la formación inicial, frente a la superioridad de la dimensión conceptual de los conocimientos profesionales. Además, centran la atención de la enseñanza en el volumen de trabajo del estudiante y en su proceso de aprendizaje, prolongado a lo largo de su vida. Además, hemos de destacar otros cambios que afectan al sistema educativo y están configurando e influyendo en el trabajo del profesor. Así pues, Arnaiz (2003, p.216) afirma cómo: ya no basta con que el profesor domine cognoscitivamente el ámbito de los contenidos de la enseñanza que imparte, sino que además tiene que facilitar el aprendizaje de los alumnos, ser un pedagogo eficaz, organizar el trabajo en grupo, atender a la enseñanza, cuidar el equilibrio psicológico y afectivo, facilitar la participación. Se precisa, por tanto, de profesores analíticos, reflexivos y críticos, con una actitud positiva para dinamizar el proceso integrador tomando como base un plan de formación que parta del desarrollo de actitudes propias de personas reflexivas; en definitiva, un intelectual comprometido con la generación de un conocimiento crítico, capaz de cuestionarse los problemas que surjan desde la práctica docente para después poder analizar y tratar de mejorarla o transformarla (Almazán, Colmenero y Torres, 2009, p.332). Un cambio en el que se le demanda a los sistemas educativos que proporcionen los conocimientos, habilidades y las competencias a cada persona para que puedan manejarse con seguridad no sólo en la etapa educativa sino en la formativa y laboral; atiendan a muy amplias capas de la población con edades, condiciones, intereses diferentes y de procedencia muy diversa; y favorezcan una mayor equidad con exigencia de carácter ético, social y económico (Forteza, 2009, p.74).

4 Objetivos conseguidos Mejorar la integración del alumnado en la vida universitaria en los ámbitos académico, organizativo, profesional, cultural y personal. Valorar las dificultades y problemas que se le plantea al alumnado a lo largo de sus estudios en el Grado de Educación Infantil y Primaria Contenidos desarrollados Los contenidos trabajados en este proyecto abarcan las diferentes asignaturas mencionadas anteriormente y, por otra parte, conceptos clave y metodología propia del aprendizaje cooperativo para que, de este modo, el alumnado pueda estar en condiciones de desarrollar técnicas o habilidades que le permitan desenvolverse de forma adecuada en una metodología de clase participativa. Descripción global de la experiencia Durante el primer año, se procedió a elaborar un cuestionario en formato Lickert, estructurado en cuatro dimensiones: - 1ª Dimensión: 10 ítems - 2º Dimensión: 7 ítems - 3ª Dimensión: 5 ítems - 4ª Dimensión: 2 ítems Dicho cuestionario fue respondido por los participantes en tal estudio. Asimismo, se han ido desarrollado diferentes reuniones para así poder llevar a cabo las actuaciones tutoriales: Reunión de cada tutor con su grupo de alumnos. Reunión individual del tutor con el alumno. Reunión de todos los tutores. De forma paralela, los datos obtenidos a través del cuestionario fueron trabajados en el programa informático SPSS; mientras que para las entrevistas cerradas se fueron elaborando fichas incorporadas a un fichero final.

5 Metodología empleada (sesiones de trabajo, actividades, recursos didácticos, cronograma, etc) Para el desarrollo del Plan de Acción Tutorial en la asignatura se llevó a cabo, en un primer momento, una búsqueda de planes de acción tutorial desarrollados en otras universidades así como en la propia nuestra. A continuación, se llevó a cabo la elaboración del cuestionario que debía cumplimentar el alumnado participante en la experiencia. Como actividades a destacar, la elaboración del cuestionario y la elaboración de un guión para la entrevista a los alumnos. Resultados obtenidos (los materiales o documentos que se hayan producido en la experiencia deben presentarse en forma de anexo)

6 El Espacio Europeo de Educación Superior ha traído consigo un cambio significativo en las prácticas tradicionales de la enseñanza universitaria, introduciendo importantes modificaciones en la metodología docente; de este modo se ha pasado de un modelo centrado en la enseñanza a un modelo centrado en el aprendizaje del alumno. En este trabajo se presenta una investigación dirigida a estudiantes de primer curso del Grado de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Jaén, con la intención de conocer sus actitudes y percepciones hacia el desarrollo de estrategias cooperativas en su proceso de aprendizaje. Para ello, la muestra objeto de estudio ha sido seleccionada mediante un muestreo de tipo accidental o causal, estando formada por todos aquellos alumnos que contestaron al cuestionario proporcionado una vez cursaron la asignatura (n=416). Los resultados obtenidos han demostrado la percepción favorable del alumnado encuestado hacia este tipo de metodología, valorando de forma positiva tanto la planificación planteada por el profesor como su repercusión hacia su proceso de aprendizaje. Asimismo, los datos aportados han revelado cómo son los alumnos de mayor edad así como aquellos que están cursando el Grado de Educación Infantil los que se muestran más receptivos hacia este tipo de metodología. Sin duda, se trata de una experiencia de innovación en el ámbito de Educación Superior la cual ha planteado importantes avances en el proceso de enseñanza de los estudiantes universitarios. Proyección e Impacto (transferencia de los resultados y mejoras en el aprendizaje demostrables)

7 Tras los resultados obtenidos, hemos elaborado diferentes artículos para su posible publicación en revistas con un índice de impacto considerable. Las publicaciones están en proceso de revisión. Sin duda, se trata de una experiencia de innovación en Educación Superior la cual ha planteado importantes avances en el proceso de enseñanza de los estudiantes universitarios encuestados; el uso de grupos de aprendizaje cooperativo ha creado oportunidades que no existen cuando los estudiantes trabajan individualmente o como agentes pasivos en otras metodologías como la clase magistral. Así pues, tal y como afirma Johnson, Johnson y Smith (1997, p.20) como las semillas en el desierto, la cooperación espera en cada aula a que se den las condiciones adecuadas para florecer y prosperar. Hacerlo traerá muchos beneficios para los estudiantes, docentes y para la universidad como un todo. Evaluación del proceso y Autoevaluación (instrumentos y recursos empleados) Consideramos que la mejor autoevaluación en este proyecto parte de la propia percepción que tienen los alumnos hacia el aprendizaje cooperativo. Tanto en el cuestionario como en las entrevistas, han mostrado desde el principio el entusiasmo por compartir este tipo de metodología. Otras consideraciones Fungibles Gastos generados en el segundo año Fotocopias, tóner de impresora

8 Inventariables Viajes/Actividades Otros Asistencia congresos y seminarios con objeto de recibir feed-back acerca de técnicas de aprendizaje cooperativo Justificación DATOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO Nombre Jose Antonio Apellidos Torres González D.N.I jtorres@ujaen.es Centro Facultad de Humanidades y CC.EE. Teléfono Departamento Pedagogía Asignatura impartida Bases psicopedagógicas de la Educación Especial Educación Especial Curso 2º Grado de Educación Infantil Categoría Catedrático de Firma Universidad DATOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO Nombre Mª del Carmen Apellidos Pegalajar Palomino D.N.I w mcpegala@ujaen.es Centro Facultad de Humanidades y CC.EE. Teléfono Departamento Pedagogía Asignatura impartida Organización escolar, tiempos, espacios, medios y recursos en Educación Infantil. Bases psicopedagógicas de la Educación Infantil

9 Curso UNIVERSIDAD DE JAÉN 2º Grado de Educación Infantil, Educación Primaria, Magisterio (Educación Primaria) Categoría Sustituta Interina Firma DATOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO Nombre Luis Apellidos Ortiz Jiménez D.N.I M Centro Facultad de Humanidades y CC.EE. Teléfono Departamento Didáctica y Organización Escolar Asignatura impartida Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. Inclusión social. Metodología de la investigación didáctica. Curso 3º cuso de Diplomatura de magisterio. 1º curso grado de Educación social. Categoría Contratado Doctor. Firma VºBº de Coordinador/a Fdo.: Mª Jesús Colmenero Ruiz Jaén, a 24 de Julio de 2013 VICERRECTOR DE DOCENCIA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I. 2594834K E-mail jruiz@ujaen.es Centro Facultas de

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Pedro Apellidos González García D.N.I. 26.210.879-X E-mail pglez@ujaen.es Centro Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre MANUELA Apellidos ORTEGA CARPIO D.N.I. 25.933.438 H E-mail mortega@ujaen.es Centro Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2011/2013 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre ANTONIO Apellidos PANTOJA VALLEJO D.N.I. 25951396J E-mail apantoja@ujaen.es Centro Facultad

Más detalles

del Barroco en Andalucía como fórmula de conocimiento y generación de empleo.

del Barroco en Andalucía como fórmula de conocimiento y generación de empleo. MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre FELIPE Apellidos SERRANO ESTRELLA D.N.I. 77338599H E-mail festrell@ujaen.es Centro HUMANIDADES

Más detalles

Nombre Elena Apellidos Felíu Arquiola D.N.I R

Nombre Elena Apellidos Felíu Arquiola D.N.I R MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA 2009/2011 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Elena Apellidos Felíu Arquiola D.N.I. 02545043-R E-mail efeliu@ujaen.es Centro Facultad de Humanidades

Más detalles

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S Fichas de asignaturas 2014-15 GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Código Nombre Asignatura 31309036 GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Créditos Teóricos 4 Título 31309 GRADO

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre ROBERTO Apellidos GARCÍA RUIZ D.N.I. 08915826 E-mail rgarcia@ujaen.es Centro FAC. CIENCIAS

Más detalles

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso Practicum I GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Educación Primaria Titulación: Grado en Educación Primaria 206G Asignatura: Practicum I 300 Materia: Practicas Escolares Módulo: Practicum y Trabajo fin

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado

BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ESPECIAL ÁREA DE CONOCIMIENTO: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado y la atención a la diversidad 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I: INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I: INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I: INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Cuestionario: Hacia una escuela inclusiva

Cuestionario: Hacia una escuela inclusiva Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra 1 Cuestionario: Hacia una escuela inclusiva El objetivo del presente cuestionario es llevar a cabo un proceso de análisis y priorización de necesidades en vuestros

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Í Secretariado de Innovación Docente

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Í Secretariado de Innovación Docente UNIVERSIDAD DE JAÍN Res. Aux. Dplo. 612 1 1 2 I JUL 2011 UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Í 'áltrada n.o..,.;--..,.;:9;,...;;.0 Salida n.o I otesorado IlEMORIA

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014 23074 ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014 (DEBE SER REMITIDA A: SERVICIO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2011/2013 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Luis Miguel Apellidos Nieto Nieto D.N.I. 25994988C E-mail lmnieto2@ujaen.es Centro EPS de

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre María del Mar Apellidos Ramos Tejada D.N.I. 44254138 E E-mail mmramos@ujaen.es Centro EPS-Linares

Más detalles

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE 2017/2018 Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la

Más detalles

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3º 5º 7,5 Formación Básica

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Innovación

Más detalles

Seminario para la formación del profesorado en técnicas de aprendizaje cooperativo

Seminario para la formación del profesorado en técnicas de aprendizaje cooperativo PROYECTO DE FORMACIÓN AUTÓNOMA DEL PROFESORADO Seminario para la formación del profesorado en técnicas de aprendizaje cooperativo Modalidad de formación autónoma por la que se opta: SEMINARIOS DE EQUIPOS

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Mª José Insausti Facultad de Ciencias EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN

Más detalles

RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD

RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Curso 2013/2014

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Curso 2013/2014 PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Curso 2013/2014 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de este Programa es facilitar una formación docente previa e inicial, necesaria para el ejercicio de

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado Secretariado de Innovación Docente

Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado Secretariado de Innovación Docente MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Diego G. Apellidos Fernández Valdivia D.N.I. 26174099F E-mail dfernan@ujaen.es Centro E.P.S.

Más detalles

Programa de Adaptación de las Enseñanzas al EEES

Programa de Adaptación de las Enseñanzas al EEES Programa de Adaptación de las Enseñanzas al EEES Salvador Morales Ruano Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado Universidad de Granada vicengp3@ugr.es La Universidad de Granada, a través de su

Más detalles

1. DESCRIPTOR (reflejar exclusivamente los descriptores que aparecen en el B.O.E.)

1. DESCRIPTOR (reflejar exclusivamente los descriptores que aparecen en el B.O.E.) FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PEDAGOGÍA DIFERENCIAL MAESTRO/A EDUCACIÓN MUSICAL.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: Martes y jueves de 9 a 11 h.centro Internacional de Postgrado(925830) Titulacion: Doble M.U. en Filosofía y Cultura Moderna

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. CURSO FICHA DE ASIGNATURA

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. CURSO FICHA DE ASIGNATURA Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba Organización Centro Escolar -1- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2011/2013 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Pedro José Apellidos Sánchez Sánchez D.N.I. 26007525E E-mail pedroj@ujaen.es Centro E.P.S

Más detalles

FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Departamento de Pedagogía Maestro especialista Ed. Física (plan 2000) Maestro especialista Lengua extranjera (plan 2000) Maestro Ed. Primaria (plan 2000)

Más detalles

Multimodal. Web de Jover Rodríguez, Sofía Carolina

Multimodal. Web de Jover Rodríguez, Sofía Carolina GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Didáctica de la Educación Musical en la Educación Primaria Código de asignatura: 19151213 Plan: Grado en Educación Primaria (Plan

Más detalles

Coordinador/a: Nombre y apellidos Código del Grupo Docente Departamento

Coordinador/a: Nombre y apellidos Código del Grupo Docente Departamento MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD XI CONVOCATORIA (2009-2010) DATOS IDENTIFICATIVOS: Título del Proyecto INTERACCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Hernández Rodríguez, Antonia Irene

Apoyo a la docencia. Web de Hernández Rodríguez, Antonia Irene GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Motricidad, Salud y Desarrollo Integral en la Infancia Código de asignatura: 17151112 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015)

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

María Espada Mateos Lunes de 08:30-10:30 horas y martes de 10:30-11:20 horas.

María Espada Mateos Lunes de 08:30-10:30 horas y martes de 10:30-11:20 horas. GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Didáctica de la Educación Física Código Titulación Grado en Educación Primaria

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Didáctica de la Educación Musical en la Educación Primaria Código de asignatura: 19151213 Plan: Grado en Educación Primaria

Más detalles

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016 MÓDULO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Dificultades de Aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Primaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá

Dificultades de Aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Primaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Dificultades de Aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Primaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 4º Curso 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN EL CENTRO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN EL CENTRO CURSO 2011-2012 Dirección General de Mejora 1 Proyectos de Formación en el Centro 2011-2012 CURSO 2011-2012 PROYECTOS DE FORMACIÓN EN EL CENTRO La Consejería

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedad, Familia y Educación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sociedad, Familia y Educación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedad, Familia y Educación" Grupo: Lunes y miércoles de 11,30 a 13,30 h.aula 1.10 Centro Internacional.(925848) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Educación Física y su Didáctica

GUÍA DOCENTE Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE 2015-2016 Educación Física y su Didáctica Guía Docente de la asignatura Educación Física y su Didáctica, del Grado de Maestro/a en Educación Primaria 1. Denominación de la asignatura: Educación

Más detalles

Educación Física y su Didáctica

Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE 2014-2015 Educación Física y su Didáctica Guía Docente de la asignatura Educación Física y su Didáctica, del Grado de Maestro/a en Educación Primaria 1. Denominación de la asignatura: Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL. PSICOPEDAGOGÍA ÁMBITOS de INTERVENCIÓN del PSICOPEDAGOGO

I CONGRESO INTERNACIONAL. PSICOPEDAGOGÍA ÁMBITOS de INTERVENCIÓN del PSICOPEDAGOGO Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades I CONGRESO INTERNACIONAL PSICOPEDAGOGÍA ÁMBITOS de INTERVENCIÓN del PSICOPEDAGOGO de Proyecto de Innovación Docente Plan de Mejora del Prácticum

Más detalles

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Educación Primaria Titulación: Grado en Educación Primaria 206 Asignatura: Prácticas Escolares 206212000 Materia: Módulo: Prácticum y trabajo fin de Grado Carácter:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Trastornos del Desarrollo Código de asignatura: 17152116 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 113000056 - PLAN DE ESTUDIOS 11AB - Master Universitario en Ciencias de la Deporte CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S, GPED Identificación de la asignatura Créditos 1.6 presenciales (40 horas) 4.4 no presenciales (110 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S, GPED(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE LA DIVERSIDAD

INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE LA DIVERSIDAD INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE LA DIVERSIDAD Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Intervención

Más detalles

MODELOS DE APOYO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CURRICULARES

MODELOS DE APOYO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CURRICULARES MODELOS DE APOYO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CURRICULARES Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN HAGA CLIC APOYO PARA DOCENTE MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL Dirección de Formación Integral PATRÓN 2015 Apoyo Docente Fortalecimiento Del proceso de Enseñanza Comunidades de Aprendizaje y/o Reflexión

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) La Acción Tutorial es el conjunto de intervenciones que se desarrollan con el alumnado, con las familias y con el Equipo Docente de cada grupo tendentes principalmente

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

Relación entre teoría y práctica en la asignatura de Psicología Evolutiva 3-6

Relación entre teoría y práctica en la asignatura de Psicología Evolutiva 3-6 Relación entre teoría y práctica en la asignatura de Psicología Evolutiva 3-6 N. Gomis Selva, B. Delgado Domenech, Mª J. León Antón, I. Jover Mira, V. Sánchez Colodrero, y M. González García. Departamento

Más detalles

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212

Más detalles

LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN: PERSPECTIVAS Y PROBLEMAS

LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN: PERSPECTIVAS Y PROBLEMAS III CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN Granada, Mayo 2007 LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN: PERSPECTIVAS Y PROBLEMAS LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN: PERSPECTIVAS Y PROBLEMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS 2005-06 VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA ACCIONES Y PROGRAMAS Acciones 1 y 2 Dinamizadores de titulación Acciones 3 y 4 Redes de investigación

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,6. Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,6. Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS CURSO 2012/2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

Métodos y técnicas de investigación social Curso

Métodos y técnicas de investigación social Curso r GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Métodos y técnicas de investigación social Curso 2017-2018 Aprobada en Consejo de Departamento de Sociología con fecha 6/6/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Estrategias Innovadoras de Enseñanza

Más detalles

Programa Superior de Formación del Profesorado de la UCJC

Programa Superior de Formación del Profesorado de la UCJC Programa Superior de Formación del Profesorado de la UCJC Desarrollado por: Colaborado (Mod. Investigación): Vicerrectorado de Investigación PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO (PSFP) Objetivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de

Más detalles

GESTIÓN DE LA CULTURA ORGANIZATIVA

GESTIÓN DE LA CULTURA ORGANIZATIVA 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Codigo: 4086 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: OBLIGATORIA Modalidad: Presencial

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicopedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicopedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44450 Nombre Aplicaciones de tecnología educativa Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

2. SITUACIÓN La asignatura en el contexto de la titulación

2. SITUACIÓN La asignatura en el contexto de la titulación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA (PSICOPEDAGOGÍA) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 5261116 PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: Troncal Créditos totales

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA Se realizó en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010)

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010) CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010) Con esta convocatoria, la Universidad de Granada continúa su política de apoyo a las iniciativas que, en materia docente,

Más detalles

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico CURSO ACADÉMICO 2018-2019 ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Psicología del Desarrollo 1.2. Titulación Grado en Maestro en Educación Infantil 1.3.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33718 Nombre Metodología de la Evaluación Educativa Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

GUÍA DOCENTE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 1. Denominación de la asignatura: EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Titulación Grado de Pedagogía Código 5911 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017

GUÍA DOCENTE 2016/2017 DIDÁCTICA ESPECIAL DE FOL Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35935 Nombre Incorporación a la Universidad Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1315

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

Más detalles

Investigación Comercial GUÍA DOCENTE Curso

Investigación Comercial GUÍA DOCENTE Curso Investigación Comercial GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Investigación Comercial

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Grado Optativa 4 Primer Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Grado Optativa 4 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Gestión de las Organizaciones sin Ánimo de Lucro Código de asignatura: 60103302 Plan: Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan 2010)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE DE PSICOPEDAGOGÍA Curso FICHA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE DE PSICOPEDAGOGÍA Curso FICHA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE DE PSICOPEDAGOGÍA Curso 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Intervención Didáctica en las Áreas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40493 Nombre Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles