"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación""

Transcripción

1 OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" : 08 Fecha de :

2 2 de 14 Aprobaciones y Atorizaciones Aprobaciones Atorización Fnción Nombre Fnción Nombre Coordinador de Calidad Dberly Barillas Jefe de la Oficina Carlos Archila

3 3 de 14 Índice 1 Introdcción 4 2 Objeto 4 3 Alcance 4 4 Referencias 4 5 Definiciones 5 6 Responsabilidades 5 7 Descripción del Procedimiento Reqisitos Generales Utilización del Logotipo Especificaciones del Logotipo Colores y tipo de letra (fente) institcionales del Logotipo Utilización de la Marca de Acreditación o Registro de Acreditación Especificaciones para la Marca de Acreditación Restricciones de so de la Marca de Acreditación Costo por la Utilización de la Marca de la OGA Colores y tipo de letra (fente) para la marca de acreditación Infracciones y Sanciones Referencia a la Condición de Organismos Acreditados Organismos No Acreditados o en Proceso de Acreditación Referencia a los Acerdos de Reconocimiento de IAAC e ILAC 12 8 Anexos 13

4 4 de 14 1 Introdcción La Acreditación proporciona n reconocimiento formal qe n organismo de evalación de la conformidad es capaz de cmplir con ciertas normas. Estas son normas de calidad, desempeño, experiencia técnica y competencia. Una vez acreditado, n laboratorio organismo de inspección pede desear hacer referencia a s estado de acreditación en ss informes o certificados. Un laboratorio organismo de inspección acreditado pede también desear tilizar los símbolos de acreditación y para n laboratorio acreditado, la Marca MRA combinada de ILAC, para referirse a s estado de acreditación con fines promocionales, en papelería membretada o en cotizaciones de trabajos de ensayos, calibración o inspección cbiertas por el alcance de acreditación, anncios, sitios web y otros docmentos. El Logotipo y la Marca de Acreditación son tilizados por la OGA y por los organismos acreditados respectivamente. En el caso de los organismos acreditados, sirven para identificar qe han sido reconocidos formalmente como competentes en na tarea específica. La OGA es parte del Acerdo Mltilateral de Reconocimiento de IAAC y el Acerdo Mto de Reconocimiento de ILAC para el esqema de laboratorios de ensayo, inclyendo ensayos clínicos, y de calibración y para el esqema de organismos de inspección. 2 Objeto El objeto de este procedimiento es describir los reqisitos qe se deben cmplir para tilizar el Logotipo de la Oficina Gatemalteca de Acreditación y la Marca de Acreditación por parte de los organismos qe realizan evalación de la conformidad y de la OGA. 3 Alcance Los reqisitos definidos en este procedimiento se aplican a la Oficina Gatemalteca de Acreditación y a los organismos acreditados por ésta. El so del Logotipo de la Oficina Gatemalteca de Acreditación es exclsivo de la OGA y la Marca de Acreditación podrá ser tilizada por los organismos acreditados. 4 Referencias OGA-MC Manal de Calidad Acerdo Gbernativo No Reglamento de Tarifas de la Oficina Gatemalteca de Acreditación 3.1

5 5 de 14 Decreto No OGA-PGE-014 ILAC-P8:12/2012 Ley Normativa de la Bandera Nacional y del Escdo de Armas Infracciones y Sanciones Acerdo de Reconocimiento Mto de ILAC (Acerdo): Reqisitos Splementarios y Gía para el Uso de los Símbolos de Acreditación y Referencia al Estado de Acreditación por Laboratorios y Organismos de Inspección Acreditados 5 Definiciones Logotipo Marca de Acreditación Dos o más letras qe a mendo forman na palabra corta y qe representan el nombre o firma de na organización. Distintivo qe identifica a n organismo acreditado. 6 Responsabilidades La Jefatra de la Oficina Gatemalteca de Acreditación vela por qe se cmpla con las disposiciones contenidas en el presente docmento y ejerce el control y vigilancia qe corresponda. El Coordinador de Calidad velará por qe se mantenga la versión más actalizada de este docmento. 7 Descripción del Procedimiento 7.1 Reqisitos Generales a) El símbolo de acreditación debe tener, o estar acompañado, de na clara indicación al tipo de actividad (e.g., ensayo, calibración, inspección, etc) para la cal la acreditación está relacionada. b) El so de los símbolos de acreditación por n laboratorio organismo de acreditado es volntario, sin embargo, se les anima a emitir reportes o certificados qe lleven el símbolo de acreditación.

6 6 de 14 c) Solo reportes o certificados qe llevan el símbolo de acreditación peden beneficiarse plenamente del reconocimiento qe el MRA de ILAC y ss contrapartes regionales proporcionan. d) Es responsabilidad del organismo de acreditación asegrar, qe el so general de ss símbolos de acreditación y otras declaraciones sobre la acreditación por n laboratorio o n organismo de inspección no tergiversen el estado de acreditación de n laboratorio organismo de inspección y no lleven al proceso de acreditación en descrédito. e) La declaración sobre la acreditación debe estar relacionada o asociada sólo con los servicios de ensayos, calibración o inspección qe están cbiertos por el alcance de la acreditación, y no con calqier otra actividad en la qe el laboratorio organismo de inspección o s organización relacionada pedan estar involcrados. En propestas o cotizaciones, es necesario distingir ensayos, calibraciones o inspecciones qe están cbiertos por el alcance de la acreditación de las qe no lo están. f) Un símbolo de acreditación o na declaración sobre la acreditación no se tiliza de manera qe da la impresión de qe la OGA acepta responsabilidad por los resltados de ensayos, calibración o inspección, o por calqier opinión o interpretación derivada de los resltados o las inspecciones, o qe la OGA apreba n artíclo o prodcto ensayado, calibrado o inspeccionado. g) Cando n organismo de acreditación tiene n acerdo de reconocimiento mto con no o más organismos de acreditación, ss laboratorios organismos de inspección acreditados, peden, en palabras aprobados, hacer referencia de tal reconocimiento en ss informes o certificados. 7.2 Utilización del Logotipo El logotipo es de so exclsivo de la Oficina Gatemalteca de Acreditación. Podrá ser tilizado en todo el material de promoción, cartas, afiches, gías, formlarios, botones distintivos y tarjeta de presentación de los trabajadores de la OGA, exceptando a los evaladores. La OGA podrá también tilizar el logotipo en calqier otro medio de comnicación electrónico (correo electrónico, Internet). Deben observarse las dimensiones y colores establecidos en el presente procedimiento Especificaciones del Logotipo (Ver Anexo A) Las características de diseño del Logotipo de la OGA son las sigientes:

7 7 de 14 Se toma na medida arbitraria la cal permite establecer la magnitd del Logotipo en todas ss características; Esta dimensión se aplica también al diseño de la Marca de Acreditación. La OGA podrá tilizar indistintamente el logotipo en blanco y negro o a color según ss necesidades y diseño Colores y Tipo de Letra del Logotipo (Ver anexo A) El logotipo de la OGA representa na figra estilizada de la Bandera Nacional ondeando mecida por el viento. Los colores de la bandera son el azl del cielo de Gatemala, en la nomenclatra de so internacional se designa como ISCC-NBS 177, y el color blanco, se designa como ISCC-NBS 263. Dispestos en tres franjas verticales de ancho similar: dos azles en los extremos y na blanca en medio, con las siglas oga, en letras minúsclas, insertas y ligeramente traslapadas nas con otras, de la sigiente manera: a) La letra o inicial y la letra a final colocadas sobre las franjas de color azl b) La letra g intermedia colocada sobre la franja central de color blanco c) Colores para las siglas oga : Las letras o inicial y a final, en color blanco, en la nomenclatra de so internacional se designa como ISCC-NBS 263. La letra g intermedia en color azl del cielo de Gatemala, en la nomenclatra de so internacional se designa como ISCC-NBS 177. d) Las frases OFICINA DE ACREDITACIÓN en la primera línea y GUATEMALA, C.A. en la segnda línea, se escriben en letra tipo Times New Roman, color negro, en la nomenclatra de so internacional se designa como ISCC-NBS 267. El so de estas frases es opcional, podrá ser tilizado únicamente el logotipo con las siglas oga (ver nmeral 7.1.2). e) El logotipo podrá también ser tilizado en color negro (ISCC-NBS 267), en sstitción del color azl, en las franjas verticales de los extremos de la bandera y en la letra g intermedia.

8 8 de Utilización de la Marca y Registro de Acreditación Para la tilización de la Marca o Registro de Acreditación por parte de los organismos acreditados, deben tomarse en centa los sigientes aspectos: a) Los organismos de evalación de la conformidad qe centen con na acreditación vigente, podrán hacer so de la marca de acreditación de la OGA, agregando en la parte inferior el registro de acreditación asignado por esta. b) El registro de acreditación, también pede ser tilizado de forma separada, sigiendo lo establecido en el presente procedimiento. c) Los textos Acreditado: y Registro de Acreditación, (por ejemplo: OGA-EC ), deben estar escritos en letra tipo Times New Roman, color negro ISCC-NBS 267, respetando los criterios establecidos en el anexo A. Dependiendo del tipo de organismo acreditado se tilizaran las siglas y números de acreditación según proceda: 1. OGA-LC Laboratorio de Calibración 2. OGA-LE Laboratorio de Ensayo, inclyendo Clínico 3. OGA-OI Organismo de Inspección 4. OGA-OC Organismo de Certificación Las siglas OGA hacen referencia al nombre del organismo Oficina Gatemalteca de Acreditación ; el número de tres dígitos al número de Acreditación correlativo correspondiente y el número de dos dígitos, al año qe corresponda la acreditación inicial. d) La marca de acreditación de la OGA y/o el registro de acreditación, pede estar en todos los certificados / informes qe sean realizados por los organismos acreditados y definidos en s alcance de acreditación, detallado en la resolción de acreditación. En el caso qe se inclyan en n mismo informe/certificado resltados de procedimientos de evalación de la conformidad no acreditados, podrá sarse la marca de acreditación o el registro de acreditación, toda vez qe el informe/certificado inclya por lo menos el 50% de procedimientos acreditados, debiendo identificarse de forma clara y legible aqellos procedimientos no acreditados. En el caso qe el informe/certificado tenga más del 50% de procedimientos no acreditados, se podrá identificar de forma clara y legible aqellos procedimientos acreditados, haciendo referencia con la marca o el registro de acreditación correspondiente.

9 9 de 14 e) La OGA facilitará a todos los organismos acreditados s marca de acreditación en n medio electrónico o magnético, de tal forma qe se conserven los colores y las dimensiones indicadas en el presente docmento.(ver anexo A) f) Los mismos criterios anteriores se aplican cando se trata de na sbcontratación, resaltando en el informe / certificado, en forma ineqívoca aqellos sbcontratados y el nombre del sbcontratista. 1. El laboratorio organismo acreditado asme plena responsabilidad por los ensayos, calibraciones o inspecciones sbcontratadas, y debe informar al cliente acerca del sbcontratista propesto y, cando sea apropiado, solicita y obtiene s aprobación previa. 2. El laboratorio organismo acreditado debe haber obtenido la aprobación del sbcontratista para reportar extractos del informe o certificado realizado por el sbcontratista 3. El sbcontratista debe estar acreditado para los ensayos, calibraciones o inspecciones específicas. 4. Si el sbcontratista no está acreditado por la OGA, las circnstancias mencionadas anteriormente podrían aplicarse si los dos organismos de acreditación son signatarios del MRA para las actividades de evalación de la conformidad en cestión. El símbolo de acreditación del organismo de acreditación qe acredita al sbcontratista no podrá ser tilizado en los informes o certificados avalados del laboratorio organismo qe sbcontrata. 5. Si n organismo acreditado inclye los resltados de sbcontratistas no acreditados en informes con la marca y logo de acreditación, se aplican los mismos criterios anteriores y los resltados deben estar claramente identificados como fera del alcance de la acreditación. 6. Cando todos los ensayos, calibraciones o inspecciones feron sbcontratados a n laboratorio organismo no acreditado, ningno de los símbolos de acreditación del organismo de acreditación pede ser sado en los informes o certificados emitidos por el laboratorio organismo qe sbcontrata y ningna papelería relacionada con el informe o certificado podrán inclir calqier referencia o implicación de s acreditación.

10 10 de Especificaciones para la Marca y Registro de Acreditación Las características de diseño de la Marca de Acreditación son las sigientes: a) Se toma na medida arbitraria la cal permite establecer la magnitd de la Marca de Acreditación en todas ss características; El organismo acreditado podrá tilizar indistintamente la marca de acreditación en blanco y negro o a color según ss necesidades y diseño, sigiendo para ello, el mismo criterio establecido en b) La marca o el registro de acreditación pede, además, ser tilizada en actividades de pblicidad, folletos, afiches o anncios relacionados con la actividad acreditada; con excepción de los casos qe se mencionan en este procedimiento. c) En el caso de tilizar únicamente el registro de acreditación, según lo indicado en el inciso 7.2.b), el mismo debe ser claro y legible Restricciones de Uso de la Marca y Registro de Acreditación La marca de acreditación o registro de acreditación de la OGA no debe tilizarse por los Organismos Acreditados en los sigientes casos: a) Cando el organismo volntariamente haya rennciado a s estado de organismo acreditado. b) Cando haya perdido s condición de acreditado, inclyendo los casos en los qe se haya sspendido o cancelado la acreditación. c) Docmentos emitidos relacionados a actividades distintas de aqellas para las qe haya sido acreditado. d) Carpetas de los informes o certificados, si éstas no forman parte de éstos. e) Sitaciones qe pedan dar lgar a interpretación incorrecta de la condición del organismo acreditado y qe reslte inapropiada a jicio de la OGA. f) Tarjetas de presentación del personal de los organismos acreditados. g) Actividades específicas de los clientes de los organismos acreditados.

11 11 de 14 h) El símbolo de acreditación no debe ser tilizado por sbcontratista de n laboratorio organismo de acreditado, qe no esté acreditado. i) El símbolo de acreditación no debe ser tilizado por solicitantes de la acreditación. j) El símbolo de acreditación debe ser tilizado por n laboratorio organismo de inspección acreditado solamente con el nombre o la marca comercial registrada de la entidad legal qe posee la acreditación. k) Los símbolos de acreditación no deben colocarse en prodctos or ítems qe n laboratorio haya ensayado o calibrado (excepto en las etiqetas de calibración), o qe n organismo de inspección haya inspeccionado (excepto en las etiqetas de calibración.) Costo por la Utilización de la Marca y Registro de Acreditación Los organismos acreditados qe tilicen la marca de acreditación o registro de acreditación, deberán cbrir las tarifas establecidas por la OGA, de conformidad con el Reglamento de Tarifas de la Oficina Gatemalteca de Acreditación, Acerdo Gbernativo No Para este caso, la Tarifa de Mantenimiento de Acreditación da el derecho de so de la marca o registro de acreditación. Es responsabilidad de los organismos acreditados, asegrarse de qe las reprodcciones qe realicen de la Marca de Acreditación correspondan exactamente al modelo qe se presenta en el anexo A Colores y Tipo de Letra para la Marca de Acreditación En el caso de las letras OGA se conserva lo indicado para el logotipo. 7.4 Infracciones y Sanciones Calqier sitación qe contravenga o en la qe se incmpla algna de las disposiciones establecidas en este procedimiento por los organismos acreditados, serán sjetos de la sspensión o retiro de la acreditación, de acerdo al procedimiento OGA-PGE-014 Infracciones y Sanciones,. 7.5 Referencia a la Condición de Organismos Acreditados Los organismos qe hagan referencia a s condición de acreditado, deben ennciar claramente el Alcance de s Acreditación y deben dar a conocer el Registro de Acreditación correspondiente, según lo establecido en el presente procedimiento.

12 12 de 14 Cando por algna circnstancia técnica o de factibilidad no sea posible definir la totalidad del alcance acreditado, el organismo debe por lo menos ennciar el Registro de Acreditación, toda vez qe no de lgar a na interpretación eqivocada del Alcance Acreditado. 7.6 Organismos No Acreditados o en Proceso de Acreditación Las organizaciones qe no están acreditadas o aqellas qe están en proceso de acreditación, no deben sar la marca de acreditación ni hacer ningna referencia qe peda indcir a considerarla como acreditada. 7.7 Referencia a los Acerdos de Reconocimiento de IAAC e ILAC Los laboratorios de análisis, inclyendo laboratorios clínicos acreditados, podrán hacer referencia a los acerdos qe ha sscrito la Oficina Gatemalteca de Acreditación, inclyendo los informes de laboratorios otro material en donde se inclya la marca o registro de acreditación, la sigiente nota: Español: OGA es signataria del MLA de IAAC y del MRA de ILAC. Inglés: OGA is signatory of the IAAC/MLA and the ILAC/MRA. Los laboratorios qe tilicen dicha nota deberán colocarla, de manera legible, jnto con la marca o registro de acreditación y podrá tilizarse en na o dos líneas, en letra tipo Times New Roman. Asimismo, los laboratorios de análisis, inclyendo laboratorios clínicos acreditados, podrán tilizar el web link de ILAC en ss sitios de Internet, para enlazarse con el sitio de ILAC ( La OGA proporcionará la versión electrónica del Web Link, el cal debe cmplir con lo sigiente, al momento de ser colocado en los sitios de internet de los laboratorios: El color del web link a tilizar debe ser el la versión en azl o negro entregada por la OGA. El ancho del web link no debe ser mayor qe 20mm ni menor qe 15mm. Las proporciones no peden ser cambiadas. Para garantizar qe el web link sea claro, se debe mantener na zona mínima de 5mm alrededor del mismo. En el anexo A se mestra el web link de ILAC y las medidas qe deben mantenerse.

13 13 de 14 8 Anexos A) Logotipo, Marca de Acreditación de la OGA y Web Link de ILAC Logotipo: OFICINA DE ACREDITACIÓN GUATEMALA, C.A. OFICINA DE ACREDITACIÓN GUATEMALA, C.A. Marca de Acreditación: ACREDITADO ACREDITADO OGA-EC OGA-EC Web Link de ILAC Max. 20mm / Min. 15mm Zona de exclsión: 5mm

14 14 de 14 B) Control de Revisiones Fecha de Capítlo(s) Página(s) Datos revisados Se inclye dentro de las restricciones los casos en qe Firma: los organismos volntariamente hayan rennciado a la Alex Pineda acreditación otorgada (nevo) 3, 9 4 Se agrega las referencias qe los organismos Firma: acreditados peden hacer sobre el IAAC-MLA y el Alex Pineda ILAC-MRA d 6 5 Se elimina el tamaño de la letra y se completa qe es Firma: tipo Times New Roman Erik Alvarado Se elimina Referencias Normativas y solo se deja Firma: Referencias. Erik Alvarado Se agregó el procedimiento OGA-PGE-014 de Erik Alvarado Firma: infracciones y sanciones. Fecha de Capítlo(s) Datos revisados NA 7 Cambios en aprobaciones y atorizaciones Dberly Barillas Se agregó qe los reconocimientos internacionales de la OGA inclyen ensayos clínicos y organismos de inspección Dberly Barillas y 3 7 Se agregó Gatemalteca al nombre completo de la OGA Dberly Barillas Se eliminó la codificación OGA-EC para los organismos acreditados, según el OGA-PAD-001. Se agregó qe aplica también a ensayos clínicos. Se detalló para mejor comprensión la literal d) Dberly Barillas Todo el docmento 8 Se adecó el docmento al ILAC P8:12/2012 Dberly Barillas

"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" : 07 Fecha de : 2017-11-30 2 de 12 Aprobaciones y Atorizaciones Aprobaciones Atorización Fnción Nombre Fnción Nombre Coordinador de Calidad Dberly

Más detalles

"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" - Elaborado por Aprobado por Fecha de Vigencia No. de Revisión Alexander Pineda, Dberly Barillas, Erik Alvarado Alexander Pineda 2011-08-12 5 Código

Más detalles

"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" - Elaborado por Aprobado por Fecha de Vigencia No. de Revisión Alexander Pineda, Dberly Barillas, Erik Alvarado Alexander Pineda 2011-08-12 6 Código

Más detalles

REGLAMENTO DE USO DEL SIMBOLO DE ACREDITACION Y DE LA REFERENCIA A LA CONDICION DE ACREDITADO

REGLAMENTO DE USO DEL SIMBOLO DE ACREDITACION Y DE LA REFERENCIA A LA CONDICION DE ACREDITADO Página 1 de 15 1 Objeto y alcance 1.1 Este reglamento establece las disposiciones para el uso del logotipo, del símbolo de acreditación y de la referencia a la condición de acreditado dentro del Sistema

Más detalles

O F I C I N A N A C I O N A L D E A C R E D I T A C I Ó N Reglamento para la Utilización del Símbolo de Acreditación de la ONA

O F I C I N A N A C I O N A L D E A C R E D I T A C I Ó N Reglamento para la Utilización del Símbolo de Acreditación de la ONA 1. OBJETO Establecer las reglas y condiciones para el uso del símbolo de acreditación otorgado por ONA a los organismos evaluadores de la conformidad acreditados, para evitar uso e interpretación incorrecta.

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DEL SIMBOLO DE ACREDITACIÓN Y DECLARACION DE LA CONDICIÓN DE ACREDITADO INDICE

REGLAMENTO PARA EL USO DEL SIMBOLO DE ACREDITACIÓN Y DECLARACION DE LA CONDICIÓN DE ACREDITADO INDICE Código: SNA-acr-05R Versión: 00 Página : 1 de 11 INDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2 4. DEFINICIONES 2 5. CRITERIOS 3 6. RESTRICCIONES DE USO DE SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN Y DECLARACION

Más detalles

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Residencias Profesional Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Qé es la Residencia Profesional? La Residencia Profesional es na materia y no de los reqisitos de egreso, contemplados en

Más detalles

Metrología Eléctrica

Metrología Eléctrica GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Determinación de las incertidmbres de medida Adenda tema 6) 01-013 Metrología Eléctrica Dr. Manel Valcárcel Fontao UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Crso 01/013

Más detalles

ONARC ORGANO NACIONAL DE ACREDITACION REPUBLICA DE CUBA SECRETARIA EJECUTIVA

ONARC ORGANO NACIONAL DE ACREDITACION REPUBLICA DE CUBA SECRETARIA EJECUTIVA ONARC ORGANO NACIONAL DE ACREDITACION REPUBLICA DE CUBA SECRETARIA EJECUTIVA DD2 INDICACIONES PARA EL USO Y REPRODUCCION DEL LOGOTIPO DE ACREDITACION 1. GENERALIDADES El presente documento establece las

Más detalles

Serie NovaSeq Guía de cumplimiento y seguridad

Serie NovaSeq Guía de cumplimiento y seguridad Serie NovaSeq Gía de cmplimiento y segridad Para so exclsivo en investigación. Prohibido s so en procedimientos de diagnóstico. Esta gía proporciona información de segridad importante relativa a la instalación,

Más detalles

Toma de muestras personal: determinación de la incertidumbre del volumen de aire muestreado

Toma de muestras personal: determinación de la incertidumbre del volumen de aire muestreado 90 Toma de mestras personal: determinación de la incertidmbre del volmen de aire mestreado Personal sampling: determination of the ncertainty of the sampled air volme Échantillonnage individel : détermination

Más detalles

Dirección Técnica de Acreditación Instituto Boliviano de Metrología

Dirección Técnica de Acreditación Instituto Boliviano de Metrología Dirección Técnica de Acreditación Instituto Boliviano de Metrología ACREDITACION Tipo: Reglamento Código: DTA-REG-003 Versión: 5 Título: Reglamento de uso del símbolo de acreditación y referencia a la

Más detalles

Guía de Referencia Rápida

Guía de Referencia Rápida Normas de Propiedad Intelectal (IP Gidelines) del PMI para Proveedores de Edcación Registrados (R.E.P.s) Gía de Referencia Rápida Versión 1.1 Noviembre, 2017 2017 Project Management Institte, Inc. Todos

Más detalles

UNIDAD 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden

UNIDAD 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden UNIDAD UNIDAD Ecaciones Diferenciales de Primer Orden Definición Clasificación de las Ecaciones Diferenciales Una ecación diferencial es aqélla qe contiene las derivadas o diferenciales de na o más variables

Más detalles

Política para el Reconocimiento de la equivalencia del Certificado de Acreditación

Política para el Reconocimiento de la equivalencia del Certificado de Acreditación 1. OBJETO Establecer la política para realizar el reconocimiento de la equivalencia del certificado de acreditación, otorgado por un organismo de acreditación diferente a la ONA y que es signatario de

Más detalles

USO DE MARCAS DE CERTIFICACION ICEA ECUADOR CIA. LTDA.

USO DE MARCAS DE CERTIFICACION ICEA ECUADOR CIA. LTDA. Página 1 / 7 1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene el objeto de definir los lineamientos a ser aplicados por los clientes de ICEA Ecuador certificados para que puedan utilizar las marcas de certificación.

Más detalles

PROCEDIMIENTO REVISIÓN FECHA MODIFICA. Aprobado por: Gerente General Fecha: 01/03/2016

PROCEDIMIENTO REVISIÓN FECHA MODIFICA. Aprobado por: Gerente General Fecha: 01/03/2016 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO USO DE MARCA DE LOT 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. GENERAL 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. FORMATOS Y REGISTROS DE APLICACIÓN REVISIÓN FECHA MODIFICA Página

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INCERTIDUMBRE DE MEDICIONES POLÍTICA CONTENIDO CAPÍTULO TEMA 0 INTRODUCCIÓN 1 1 OBJETIVO 3 CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE 3 3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3 4 DEFINICIONES 3 5 INFORMACIÓN

Más detalles

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Versión: 2 Pág.: 1 de 10 TABLA DE AUTORIZACIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Pesto: Metrólogo Pesto: Spervisor Técnico Pesto: Dirección Académica Responsable del Laboratorio Ing. Zaira Dinorah Garnica Navarro

Más detalles

Banca de Gobierno. Municipios. Marzo, 2018

Banca de Gobierno. Municipios. Marzo, 2018 Banca de Gobierno Mnicipios Marzo, 2018 Banca de Gobierno - Mnicipios Marzo, 2018 Banca de Gobierno En HSBC México hemos desarrollado na oferta enfocada en las necesidades básicas de los Mnicipios en México.

Más detalles

Los premios definidos para la primera temporada de remodelación son los siguientes:

Los premios definidos para la primera temporada de remodelación son los siguientes: 25 A $500.000 $ EN LÍNEA HOGAR Y CONSTRUCCIÓN; PODRÁS GANAR MILLONES EN PRODUCTOS PARA TU HOGAR a l l i Br sa o eñ S Mi na es a C la! c lí pe e od m co Términos y condiciones del Jego Promocional La finalidad

Más detalles

Central de Incendios Convencional FPC-500

Central de Incendios Convencional FPC-500 Sistemas de alarma de incendios Central de Incendios Convencional FPC-500 Central de Incendios Convencional FPC-500 www.boschsecrity.es Diseño moderno y elegante qe se adapta a todos los entornos. Pantalla

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL SIMBOLO DE ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTO DEL SIMBOLO DE ACREDITACIÓN Los usuarios finales nacionales e internacionales de la acreditación dependen en gran parte en el uso de marcas, símbolos y lenguaje de acreditación, como evidencia de que las pruebas de los cuerpos de

Más detalles

Regla de la cadena. Regla de la cadena y. son diferenciables, entonces: w w u w v y u y v y. y g. donde F, w w u w v x u x v x

Regla de la cadena. Regla de la cadena y. son diferenciables, entonces: w w u w v y u y v y. y g. donde F, w w u w v x u x v x Regla de la cadena Una de las reglas qe en el cálclo de na variable reslta my útil es la regla de la cadena. Dicho grosso modo, esta regla sirve para derivar na composición de fnciones, esto es, na fnción

Más detalles

Estructura de Computadores. 1. Ejercicios Resueltos 1.1.

Estructura de Computadores. 1. Ejercicios Resueltos 1.1. Estrctra de Comptadores Tema. La nidad de memoria II. La memoria virtal Localidad de referencia. Definición de memoria cache. Estrategias de mapeado: directo, asociativo y asociativo por conjntos. Algoritmos

Más detalles

Los datos para éste análisis consisten de m muestras de una población que se detalla a continuación:

Los datos para éste análisis consisten de m muestras de una población que se detalla a continuación: Gráfico U Resmen El procedimiento del Gráfico U crea n cadro de control para datos qe describe el número de desarreglos registrados por nidad como resltado de inspeccionar m mestras. Las mestras podrían

Más detalles

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S Página: 1 de 9 MANUAL DE USO DEL LOGO COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S Revisó Aprobó CARGO FECHA FIRMA Página: 2 de 9 CONROL DE CAMBIOS Versión Elaborado por Revisado por Aprobado por 1 2 Selene

Más detalles

POLÍTICA PARA USO DE LOGOTIPO ECA Y SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN Y DECLARACIONES SOBRE EL ESTADO DE ACREDITACIÓN

POLÍTICA PARA USO DE LOGOTIPO ECA Y SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN Y DECLARACIONES SOBRE EL ESTADO DE ACREDITACIÓN TABLA DE CONTENIDO POLÍTICA PARA USO DE LOGOTIPO ECA Y SÍMBOLO 1 de 14 1 OBJETIVO... 1 2 ALCANCE... 1 3 DEFINICIONES... 2 4 USO DEL SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN DEL ECA PARA LOS OEC CON ACREDITACIÓN VIGENTE...

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN INSTRUCTIVO USO DE MARCAS Y REFERENCIA A LA CERTIFICACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN INSTRUCTIVO USO DE MARCAS Y REFERENCIA A LA CERTIFICACIÓN Fecha Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y reglas bajo los cuales los clientes del Organismo pueden utilizar la marca de certificación y hacer referencia o declaraciones sobre la certificación

Más detalles

el valor de la confianza 2012

el valor de la confianza 2012 Código de Ética 2012 Código de Ética noviembre 2012 el valor de la confianza código de ética 2012 Palabras del Directorio 5 INTRODUCCIÓN 6 I. CRITERIOS ÉTICOS DE EMPRESAS BANMÉDICA 7 De los colaboradores

Más detalles

el valor de la confianza 2012

el valor de la confianza 2012 Código de Ética 2012 Código de Ética noviembre 2012 el valor de la confianza código de ética 2012 CARTA DEL PRESIDENTE 5 INTRODUCCIÓN 6 I. CRITERIOS ÉTICOS DE EMPRESAS BANMÉDICA 7 De los colaboradores

Más detalles

Módulo de relés de control de receptáculos de 20 A PowPak

Módulo de relés de control de receptáculos de 20 A PowPak Módlo de relés de control de receptáclos de PowPak El módlo de relés de control de receptáclos de PowPak es na solción de radiofrecencia (RF) de conmtación de receptáclos qe pede controlar receptáclos

Más detalles

1 Composición de funciones

1 Composición de funciones Composición de fnciones La composición de fnciones o la fnción de fnción es na operación qe aparece natralmente en varias sitaciones. En esta nota, presentaremos (sin demostración) algnos de los resltados

Más detalles

Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión.

Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión. ECA-MC-MA-P07 1 de 6 29.03.2017 03 29.03.2017 TABLA DE CONTENIDO 1 ALCANCE... 1 2 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.... 1 3 DEFINICIONES... 2 4 RESPONSABILIDADES... 2 5 REQUISITOS PARA LOS ORGANISMOS DE.... 3 6

Más detalles

POLÍTICA PARA USO DE LOGOTIPO ECA Y SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN

POLÍTICA PARA USO DE LOGOTIPO ECA Y SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN 30..2016 1 de 14 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 1 2 ALCANCE... 1 3 DEFINICIONES... 1 4 USO DEL SÍMBOLO DEL ECA PARA LOS OEC CON ACREDITACIÓN VIGENTE... 2 5 RESTRICCIONES DE USO DE SÍMBOLO Y LOGOTIPO

Más detalles

MANUAL DE USO DEL LOGO DE LA CERTIFICACIÓN CÓDIGO: RD/MN/01 VERSIÓN: 4. Pág. 1 de 21

MANUAL DE USO DEL LOGO DE LA CERTIFICACIÓN CÓDIGO: RD/MN/01 VERSIÓN: 4. Pág. 1 de 21 Pág. 1 de 21 ÍNDICE Pág. 2 de 21 Introducción... 3 Especificaciones generales... 4 Uso del logo en certificado o informes de avalúos.. 5 Restricciones de uso... 6 Descripción del logo... 8 Aplicación de

Más detalles

OFICINA DE ACREDITACION OGA-GLE-027. Política para la Transición a la Norma COGUANOR NTG/ISO 15189:2012

OFICINA DE ACREDITACION OGA-GLE-027. Política para la Transición a la Norma COGUANOR NTG/ISO 15189:2012 OFICINA DE ACREDITACION OGA-GLE-027 Política para la Transición a la Norma COGUANOR NTG/ISO 15189:2012 Guatemala, 17 de enero de 2014 Página 2 de 6 1. Preámbulo Política de la Oficina Guatemalteca de Acreditación

Más detalles

OGA-GEC-028. Política para la Transición a la Norma COGUANOR NTG/ISO/IEC 17025:2017

OGA-GEC-028. Política para la Transición a la Norma COGUANOR NTG/ISO/IEC 17025:2017 Política para la Transición a la Norma COGUANOR NTG/ISO/IEC 17025:2017 : 00 vigencia: 2018-05-04 2 de 7 1. Introducción En 2015 entró en vigencia la nueva edición de la norma ISO 9001 Sistemas de gestión

Más detalles

Access Professional Edition 2.1

Access Professional Edition 2.1 Engineered Soltions Access Professional Edition 2.1 Access Professional Edition 2.1 www.boschsecrity.es Control de accesos compacto basado en la innovadora familia de controladores AMC de Bosch Verificación

Más detalles

Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos (I): gases y vapores

Determinación de la incertidumbre de medida de agentes químicos (I): gases y vapores 931 Determinación de la incertidmbre de medida de agentes qímicos (I): gases y vapores Determination of the ncertainty of chemical agents measrement (I): gases and vapors Détermination de l incertitde

Más detalles

"Evaluación de Laboratorios de Ensayo y de Calibración"

Evaluación de Laboratorios de Ensayo y de Calibración OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento " de " de Elaborado por Aprobado por Fecha de Vigencia No. de Revisión /CTT Clínico Alexander Pineda 2011-08-12 10 Código de documento Hoja 2 de 12

Más detalles

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Generales

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Generales Servicio de Acreditación Ecuatoriano CR GA04 R04 2017-12-26 Criterios Generales UTILIZACIÓN DEL SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN SAE Y REFERENCIA A LA CONDICIÓN DE ACREDITADO El presente documento se distribuye

Más detalles

Módulo de relés de 20 A del PowPak

Módulo de relés de 20 A del PowPak Módlo de relés de 20 A del PowPak El módlo de relés de 20 A PowPak es na solción de radiofrecencia (RF) de conmtación de receptáclos qe pede controlar receptáclos de 20 A basada en la entrada de controles

Más detalles

Servicio da Acradilación Ecuatoriano. Servicio de Acreditación. Ecuatoriano. Criterios Generales

Servicio da Acradilación Ecuatoriano. Servicio de Acreditación. Ecuatoriano. Criterios Generales Servicio da Acradilación CR GA04 R03 2016-06-01 Criterios Generales UTILIZACIÓN DEL SÍMBOLO DE ACREDITACIÓN SAE Y REFERENCIA A LA CONDICIÓN DE ACREDITADO El presente documento se distribuye como copia

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA () CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA y LA REPÚBLICA DEL PERÚ EN MATERIA DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS Y EL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL La República Argentina y la

Más detalles

Central de Incendios Convencional FPC-500

Central de Incendios Convencional FPC-500 Sistemas de alarma de incendios Central de Incendios Convencional FPC-500 Central de Incendios Convencional FPC-500 www.boschsecrity.es Diseño moderno y elegante qe se adapta a todos los entornos. Pantalla

Más detalles

OGA-GOI-025. Política para la Transición a la Norma ISO/IEC 17020:2012

OGA-GOI-025. Política para la Transición a la Norma ISO/IEC 17020:2012 OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. OGA-GOI-025 Política para la Transición a la Norma ISO/IEC 17020:2012 Guatemala, 21 de junio de 2012 Página 2 de 15 1. Preámbulo Política de la Oficina Guatemalteca

Más detalles

Software del servidor del sistema DICENTIS

Software del servidor del sistema DICENTIS Sistemas de comnicaciones Software del servidor del sistema DICENTIS Software del servidor del sistema DICENTIS www.boschsecrity.es Detección atomática de nidades Control de hasta 750 nidades mltimedia

Más detalles

β = 0,0012 m. A) Usando la figura 2, determine el umbral de audición para la frecuencia del

β = 0,0012 m. A) Usando la figura 2, determine el umbral de audición para la frecuencia del Dos pastores de La Gomera ntrodcción Silbar es na forma de transmitir información a grandes distancias en espacios abiertos. Los lgares donde se tilizan estos lengajes silbados tienen nas características

Más detalles

Quality Management Guideline

Quality Management Guideline Legal Scope: TÜV Rheinland de Mexico S.A. de C.V. Business Scope: S.01 Certification of Management Systems Process Scope: 6.1.1 Marketing Condiciones para el Uso de la Marca de Certificación de Sistemas

Más detalles

(International) Limited. International GAAP Ejemplo de estados financieros consolidados parael ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014

(International) Limited. International GAAP Ejemplo de estados financieros consolidados parael ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014 EY IFRS Core Tools Good Grop (International) Limited International GAAP Ejemplo de estados financieros consolidados parael ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014 Preparado en base a las NIIF emitidas

Más detalles

DIVAR IP Vídeo DIVAR IP Solución de grabación de vídeo con todas las funciones para un máximo 32 canales

DIVAR IP Vídeo DIVAR IP Solución de grabación de vídeo con todas las funciones para un máximo 32 canales Vídeo DIVAR IP 5000 DIVAR IP 5000 www.boschsecrity.es Solción de grabación de vídeo con todas las fnciones para n máximo 32 canales Solción de grabación de vídeo IP lista para sar con na capacidad de de

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA PARTICIPACION EN ENSAYOS DE APTITUD Y OTRAS COMPARACIONES PARA LABORATORIOS

DIRECTRICES PARA LA PARTICIPACION EN ENSAYOS DE APTITUD Y OTRAS COMPARACIONES PARA LABORATORIOS Página 1 de 7 1 OBJETO Y ALCANCE Esta Directriz establece la política y los criterios para considerar la participación en los ensayos de aptitud y otras comparaciones, de los laboratorios (ensayo, calibración

Más detalles

SICS Sistema Integrado de Seguros. Portafolio de Servicios

SICS Sistema Integrado de Seguros. Portafolio de Servicios SICS Sistema Integrado de Segros Portafolio de Servicios SICS Características Generales Sistema de Segros Web en la nbe de internet Se pede tilizar en portátiles, pc, tabletas y cellares de calqier sistema

Más detalles

Cómo utilizar su Programa de Seguro Médico?

Cómo utilizar su Programa de Seguro Médico? Alameda Roosevelt 3104, San Salvador, El Salvador Call Center: (503) 2261-8200 PBX: (503) 2260-3344 Fax: (503) 2261-8316 Scrsal San Migel Avenida Roosevelt Norte, Plaza Sagitario Local 1 San Migel, El

Más detalles

DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema

DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema Commnications Systems DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema DCNM-LSYS Licencia software servidor del sistema www.boschsecrity.com Detección atomática de dispositivos Controla hasta 750 dispositivos

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS AL DOCUMENTO Página N : 1

CONTROL DE CAMBIOS AL DOCUMENTO Página N : 1 Oficina Nacional de Normalización CONTROL DE CAMBIOS AL DOCUMENTO Página N : 1 CÓDIGO: Versión: 2 TÍTULO: CERTIFICADOS Y LOS SÍMBOLOS DE CERTIFICACIÓN Fecha: No consecutivo del cambio y justificación Aprobado

Más detalles

Hoja Problemas Espacio Vectorial { } { } del espacio vectorial R 3. Hallar las coordenadas de a en la base B' = { u 1,u 2,u.

Hoja Problemas Espacio Vectorial { } { } del espacio vectorial R 3. Hallar las coordenadas de a en la base B' = { u 1,u 2,u. EJERCICIO PARA ENTREGAR Sean los sbespacios vectoriales: Hoja Problemas Espacio Vectorial 6-7 {( ) } F {( ) R / } E αγ βγ αβ γ / α β γ R Se pide: a) ases de E F EF E F b) Ecaciones implícitas de E F Sea

Más detalles

3. Control de procesos con lógica difusa (CLD)

3. Control de procesos con lógica difusa (CLD) 3. Control de procesos con lógica difsa (CLD) 3.1. Presentación El Control por Lógica Difsa (CLD) es n tipo de control salmente de tipo realimentado qe está basado en reglas. Se orienta al mejoramiento

Más detalles

Criterios para la utilización de la marca ENAC o referencia a la condición de acreditado CEA-ENAC-01 Rev. 4 Octubre 2005

Criterios para la utilización de la marca ENAC o referencia a la condición de acreditado CEA-ENAC-01 Rev. 4 Octubre 2005 ÍNDICE Página 1. OBJETO...3 2. ALCANCE...3 3. DEFINICIONES...3 4. REFERENCIAS...4 5. REQUISITOS GENERALES...4 5.1. Normas para el uso de la marca...4 5.2. Restricciones de uso...7 6. REQUISITOS PARTICULARES...8

Más detalles

j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNA REVISIÓN CONCEPTUAL RESPECTO A LA ACREDITACION INTRODUCCION

j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNA REVISIÓN CONCEPTUAL RESPECTO A LA ACREDITACION INTRODUCCION j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIR UNA REVISIÓN CNCEPTUAL * Betzabé Romero Jaldín. INTRDUCCIN En los últimos tiempos las institciones edcativas de nivel sperior se han visto en la

Más detalles

Access Professional Edition

Access Professional Edition Engineered Soltions Access Professional Edition Access Professional Edition www.la.boschsecrity.com Software para control de acceso y gestión de segridad con la familia Access Modlar Controller Administración

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LOS ALCANCES DE ACREDITACIÓN DE PRUEBAS

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LOS ALCANCES DE ACREDITACIÓN DE PRUEBAS INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LOS ALCANCES DE ACREDITACIÓN DE PRUEBAS El alcance de acreditación es un documento formal, emitido por PJLA a sus laboratorios acreditados. Contiene la información por la cual

Más detalles

PROCEDIMIENTO REGLAMENTO DE UTILIZACION DEL LOGOTIPO DE AUDAMEX

PROCEDIMIENTO REGLAMENTO DE UTILIZACION DEL LOGOTIPO DE AUDAMEX REGLAMENTO DE UTILIZACION DEL LOGOTIPO DE AUDAMEX NÚMERO P-04-DO FECHA DE EMISION ORIGINAL 15 DE JUNIO DE 2005 NÚMERO DE REVISION 5 FECHA DE REVISION 29 DE AGOSTO DE 2016 Elaboró: Dirección de Operaciones

Más detalles

La calidad puede referirse a diferentes aspectos de

La calidad puede referirse a diferentes aspectos de 1 Qé es la calidad? La calidad pede referirse a diferentes aspectos de la actividad de na organización: el prodcto o servicio, el proceso, la prodcción o sistema de prestación del servicio o bien, entenderse

Más detalles

OGA-GEC-014. Política de Ensayos de Aptitud

OGA-GEC-014. Política de Ensayos de Aptitud OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Política de : 07 vigencia: 2018-04-05 2 de 11 Aprobaciones y Autorizaciones Aprobaciones Autorización Función Nombre Función Nombre Coordinadora de Calidad Jefe

Más detalles

USO DEL SELLO DE CERTIFICACIÓN

USO DEL SELLO DE CERTIFICACIÓN Página: 1 de 7 Firma ELABORO REVISO APROBÓ Firma Firma Nombre: Juan Camilo Burgos F. Cargo: Asistente de Comunicaciones Nombre: Santiago E. Sanchez Cargo: Vicepresidente Técnico Nombre: Carlos Eduardo

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD POR COMPARACIONES INTERLABORATORIOS

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD POR COMPARACIONES INTERLABORATORIOS Página 1 de 7 TÍTULO: ACREDITACION DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE RESÚMEN: Este documento establece los criterios específicos para la acreditación ante el de proveedores de programas de ensayos de aptitud

Más detalles

Cooperación Inter Americana de Acreditación MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Cooperación Inter Americana de Acreditación MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA Contenido Contenidos CONTENIDO...2 PROPÓSITO...3 EL LOGOTIPO IAAC...4 QUIÉN PUEDE UTILIZAR EL LOGOTIPO DE IAAC... 5 CUANDO Y COMÓ PUEDE SER UTILIZADO EL LOGOTIPO... 6 CÓMO UTILIZAR

Más detalles

Homologación de equipos de telecomunicaciones, procedimientos y experiencias en países de COMTELCA

Homologación de equipos de telecomunicaciones, procedimientos y experiencias en países de COMTELCA Homologación de equipos de telecomunicaciones, procedimientos y experiencias en países de COMTELCA Sesión S6-1 Homologación en Guatemala Fred L. Clark, M. Sc. 8 de diciembre 2015 Guatemala Situación de

Más detalles

DIVAR IP Vídeo DIVAR IP Visualización remota mediante Video Security App y Video Security Client de Bosch

DIVAR IP Vídeo DIVAR IP Visualización remota mediante Video Security App y Video Security Client de Bosch Vídeo DIVAR IP 5000 DIVAR IP 5000 www.boschsecrity.es Visalización remota mediante Video Secrity App y Video Secrity Client de Bosch Solción de grabación de vídeo con todas las fnciones para n máximo 32

Más detalles

Nueva gama de calentadores estancos de bajo NOx Hydronext

Nueva gama de calentadores estancos de bajo NOx Hydronext Profesionales Neva gama de calentadores estancos de bajo NOx Hydronext www.jnkers.es La experiencia de Jnkers y la capacidad innovadora de Bosch nidas para diseñar na gama de calentadores de neva generación.

Más detalles

ÍNDICE Página 1. OBJETO ALCANCE DEFINICIONES REFERENCIAS REQUISITOS GENERALES REQUISITOS PARTICULARES...

ÍNDICE Página 1. OBJETO ALCANCE DEFINICIONES REFERENCIAS REQUISITOS GENERALES REQUISITOS PARTICULARES... ÍNDICE Página 1. OBJETO... 1 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. REFERENCIAS... 3 5. REQUISITOS GENERALES... 3 5.1. Normas para el uso de la marca... 3 5.1.1. En certificados e informes... 4 5.1.2.

Más detalles

Uso de certificados y logotipos

Uso de certificados y logotipos 1. Objetivo El objetivo principal del presente procedimiento es el establecer una serie de lineamientos para que aquellas organizaciones que han obtenido una certificación otorgada por QS MEXIKO AG, conozcan

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Ecaciones Diferenciales Ordinarias Cristian j. P. Castillo U. ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN CAPÍTULO. INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES 4. Definición de ecación diferencial 5. Clasificación de

Más detalles

Módulo de Potencia de Control de Motores LQSE-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad de modulo de potencia. Botonera seetouchr QS

Módulo de Potencia de Control de Motores LQSE-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad de modulo de potencia. Botonera seetouchr QS LUTRON Módlo de Potencia de Control de Motores LE-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas Módlo de Potencia de Control de Motores El módlo de potencia de control de motores es na interfaz qe proporciona

Más detalles

En el cálculo de los límtes se utilizarán los siguientes resultados: 1,siendoa una constante real distinta de cero.

En el cálculo de los límtes se utilizarán los siguientes resultados: 1,siendoa una constante real distinta de cero. En el cálclo de los límtes se tilizarán los sigientes resltados: I) II) III) IV) sin 1 sina a a a sin a a 1 sink a k a 1,siendoa na constante real distinta de cero. 1, siendo k na constante real distinta

Más detalles

DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP U.

DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP 6000 2U DIVAR IP 6000 2U www.boschsecrity.es Solción de grabación todo en no con protección RAID-5 (configración estándar) para n máximo de 128 canales Solción de almacenamiento IP preinstalada

Más detalles

UNIDAD II. INTEGRAL DEFINIDA Y LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. Tema: DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS

UNIDAD II. INTEGRAL DEFINIDA Y LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. Tema: DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS UNIDAD II. INTEGRAL DEFINIDA Y LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN Tema: DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS DENOMINADORES CON FACTORES LINEALES CUADRÁTICOS Cando al smar dos fracciones algebraicas

Más detalles

Método de identificación de modelos de orden reducido de tres puntos 123c

Método de identificación de modelos de orden reducido de tres puntos 123c Método de identificación de modelos de orden redcido de tres pntos 123c Víctor M. Alfaro, M.Sc. Departamento de Atomática Escela de Ingeniería Eléctrica Universidad de Costa Rica valfaro@eie.cr.ac.cr Rev:

Más detalles

REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS BAJO LA DIRECTRIZ 11

REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS BAJO LA DIRECTRIZ 11 1. INTRODUCCIÓN REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS BAJO LA DIRECTRIZ 11 Este documento establece los lineamientos generales para la evaluación de la conformidad de los productos contenidos en la

Más detalles

FLEXIDOME HD 1080p HDR

FLEXIDOME HD 1080p HDR Vídeo FLEXIDOME HD HDR FLEXIDOME HD HDR www.boschsecrity.es El alto rango dinámico permite ver detalles en zonas ilminadas y a oscras simltáneamente El análisis de escena basado en el contenido optimiza

Más detalles

Procedimiento UTILIZACIÓN DEL LOGOTIPO DE CERTIFICACIÓN Y DEL CERTIFICADO DE CIM.

Procedimiento UTILIZACIÓN DEL LOGOTIPO DE CERTIFICACIÓN Y DEL CERTIFICADO DE CIM. Procedimiento UTILIZACIÓN DEL LOGOTIPO DE CERTIFICACIÓN Y DEL CERTIFICADO DE CIM. Responsable Ing. Juan Luis Monge R. Gerente Comercial. CIM BUENAVISTA #213, COL. LINDAVISTA, DISTRITO FEDERAL, MÉXICO Contenido

Más detalles

con certificación de interruptor

con certificación de interruptor Tomacorrientes y Clavijas Serie DECONTACTOR con certificación de interrptor Diferencias Principales Al presionar el botón rojo/gatillo en el tomacorriente desconecta con segridad el DECONTACTOR. La clavija

Más detalles

OGA-GEC-015. Política sobre Incertidumbre de Medición para Laboratorios de Ensayo y de Calibración

OGA-GEC-015. Política sobre Incertidumbre de Medición para Laboratorios de Ensayo y de Calibración OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. OGA-GEC-015 Política sobre Incertidumbre de Medición para Laboratorios de Ensayo y de Calibración Guatemala, 12 de agosto 2011. Página 2 de 7 1. INTRODUCCIÓN El

Más detalles

PROCESO DE TRANSICIÓN A LA NORMA ISO/IEC 17025:2017

PROCESO DE TRANSICIÓN A LA NORMA ISO/IEC 17025:2017 17025:27 ECA-MC-PT 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 1 2 ALCANCE... 1 3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 1 4 GENERALIDADES... 1 5 PROCESO DE TRANSICIÓN... 2 6 OTRAS CONSIDERACIONES... 4 7 ANEXOS...

Más detalles

Lentes de longitud focal fija

Lentes de longitud focal fija Vídeo Lentes de longitd focal fija Lentes de longitd focal fija www.boschsecrity.es Óptica de alta calidad Tipos DC iris (accionamiento directo) Mecanismo de DC iris fiable y sólido Formatos de 1/2" y

Más detalles

DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP U.

DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP 6000 2U DIVAR IP 6000 2U www.boschsecrity.es Solción de grabación todo en no con protección RAID-5 (configración estándar) para n máximo de 128 canales Solción de almacenamiento IP preinstalada

Más detalles

El Procedimiento de la

El Procedimiento de la El Procedimiento de la vigilancia del mercado 20 de noviembre de 2014 David Carabantes Bernal Jefe de Sección de Seguridad Industrial Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial 1 Contenidos La Seguridad

Más detalles

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Procedimiento Operativo

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Procedimiento Operativo Servicio de Acreditación Ecuatoriano PO04 Organismo de Acreditación Ecuatoriano R03 2011-11-11 PO16 R00 2015-07-01 Procedimiento Operativo VERIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD INGRESADOS EN LA PÁGINA

Más detalles

DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP U.

DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP U. Vídeo DIVAR IP 6000 3U DIVAR IP 6000 3U www.boschsecrity.es Solción de grabación todo en no con protección RAID-5 (configración estándar) para n máximo de 128 canales Solción de almacenamiento IP preinstalada

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5)

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5) 1. OBJETIVO Establecer la metodología para evaluar y otorgar de un producto bajo la modalidad sello de calidad de acuerdo con lo estipulado en los Reglamentos Técnicos y Normas Técnicas Colombianas, entre

Más detalles

OGA-GEC-014. Política sobre Ensayos de Aptitud

OGA-GEC-014. Política sobre Ensayos de Aptitud OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. OGA-GEC-014 Política sobre Ensayos de Aptitud Guatemala, 2011-09-30. Página 2 de 7 1. Preámbulo Política de la Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA) sobre los

Más detalles

Procedimiento: Reconocimiento de la Acreditación de otros Organismos. Código N : OHA-MC-PO10 Versión: 02 Fecha emisión:

Procedimiento: Reconocimiento de la Acreditación de otros Organismos. Código N : OHA-MC-PO10 Versión: 02 Fecha emisión: Fecha emisión: 01.09.15 Páginas: 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 1 4. TERMINOS Y DEFINICIONES... 1 5. RESPONSABILIDADES... 2 6. DESCRIPCIÓN...

Más detalles

Cámara de Comercio de Santiago. Adolfo Sepúlveda Zavala Octubre 26, 2018

Cámara de Comercio de Santiago. Adolfo Sepúlveda Zavala Octubre 26, 2018 Cámara de Comercio de Santiago Taller Tribtario Adolfo Sepúlveda Zavala Octbre 26, 2018 Artíclo 14 Ter Renta Presnta Cambio de Régimen Cambio de Régimen - Casas A.) Propia Volntad del Contribyente B.)

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. entidad mexicana de acreditación, c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UTILIZACIÓN DE LOS SÍMBOLOS DE ACREDITACIÓN Y REFERENCIA A LA CONDICIÓN DE ACREDITADO ema PROCEDIMIENTO ÍNDICE CAPÍTULO TEMA 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles