UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I SEMESTRE: Septiembre 2013 Febrero 2014 Noveno Semestre 1

2 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Visión La Universidad Central del Ecuador continuará en el liderazgo de la educación superior, de la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte y en la formación de profesionales con profunda responsabilidad social. Misión La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior, comprometidos con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales, genera ciencia, conocimientos, tecnología, cultura y arte; y, crea espacios para el análisis y solución de problemas nacionales. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Visión Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas como la primera del país y una de las mejores de América, impartiendo una formación excelente que permita que las nuevas generaciones lideren los sectores público y privado, desarrollándoles destrezas y habilidades para optimizar los recursos del país y de las empresas que impulsan el desarrollo nacional, a largo plazo. Misión Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, con conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las necesidades del sector público y privado y el bienestar de la comunidad. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Visión Mantener el liderazgo en la formación de profesionales en Contabilidad y Auditoría, en la construcción de un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencias que propicien el desarrollo económico del país. Misión Formar profesionales e investigadores en el ámbito contable financiero, con conciencia ética y solidaria, contribuyendo a la administración pública y privada del país, a la vigencia del orden legalmente constituido y a estimular su vinculación con la sociedad. 2

3 PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA Profesional instruido y formado en el diseño, asesoramiento y solución de sistemas y problemas de carácter contable y financiero, con la habilidad de entender y razonar datos e información sobre los negocios; análisis e interpretación de los estados financieros; manejo de información oficial, así como la captación y registro del origen y aplicación de los recursos utilizados en las diversas transacciones. Este profesional debe estar siempre en condiciones de poseer una visión y criterio analítico para recopilar, examinar y evaluar la información sobre las diversas transacciones y emitir opiniones sobre su razonabilidad. 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura: Administración Financiera y Presupuestaria II 1.2. Nombre del Docente: Varios docentes 1.3. Código de asignatura: Código UNESCO Código Facultad 1.4. Número de créditos: CA Semestre: Décimo 1.6. Eje de formación: Profesional 1.7. Ciclo de estudios: marzo agosto septiembre febrero 1.8. Número de horas presenciales: (5 *4 ) 4 = 80Hs Número de horas de tutorías: 8 Hs Horario: Del profesor Prerrequisitos: 5.CA8.4.4 Control de Costos II Correquisitos: 5.CA Contabilidad Especializada I 5.CA Auditoría de Sistemas Informáticos I 5.CA Laboratorio 5.CA Desarrollo Gerencial I 5.CA Gestión del Talento Humano 3

4 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA (Descripción del curso) Es una asignatura de carácter teórico práctico de formación profesional, está diseñada para introducir al estudiante en los aspectos básicos de las finanzas empresariales, que sea capaz de elaborar un diagnóstico del papel y ambiente de las finanzas y los estados financieros; en tal sentido, se busca crear una disciplina profesional, basada en una formación práctica que le permita ser un profesional competitivo en el mercado financiero, mediante la dotación de las herramientas técnicas financieras en el análisis de estados financieros y el uso de los índices financieros. 4

5 3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE 3.1 Competencia de la Asignatura Fomenta las capacidades cognitivas mediante el análisis y síntesis, el trabajo en equipo interdisciplinario para el tratamiento de la información económico-financiera; de los costos para el planeamiento y control; y, el manejo de la inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros para la toma de decisiones gerenciales. 3.2 Competencia por cada Unidad Competencia de la Unidad I (C1) Analiza la importancia de las finanzas en la empresa, relacionándose con las funciones del Administrador Financiero, con el rol del mercado financiero y las diversas formas de organización empresarial. Competencia de la Unidad II (C2) Diagnostica la situación financiera de una empresa mediante la aplicación de los diferentes métodos y técnicas de análisis financiero que a través de dichas técnicas propondrá acciones de mejora. Competencia de la Unidad III (C3) Analiza la importancia de la planeación financiera en el corto plazo para la toma de decisiones. Competencia de la Unidad IV (C4) Interpreta el papel de la Administración Financiera a corto plazo y la relación costovolumen-utilidad en la toma de decisiones financieras.. 5

6 3.3 Competencias Específicas y resultados del aprendizaje COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 1. Desarrolla sistemas contables y de auditoría para empresas públicas y privadas. 2. Administra sistemas contables y de auditoría y ejerce control sobre los mismos 3. Administra la información económicafinanciera de la empresa, para la toma de decisiones con ética profesional. 4. Evalúa el marco jurídico aplicable a la gestión contable y de auditoría. 5. Aplica técnicamente la norma contable y de auditoría, como las NIIF, NICS, NIAS; poniendo énfasis en la ética e integridad profesional. 6. Aplica cuestionarios de control interno en las empresas públicas y privadas 7. Ejerce control previo, concurrente y posterior, interno y externo, en empresas públicas y privadas 8. Realiza exámenes especiales y auditorias en los sectores públicos y privados 9. Administra el sistema logístico de la empresa. 10. Interpreta el órgano-estructural de la empresa para un coherente procesamiento de la información económica financiera. 11. Trabaja en forma autónoma, mediante la creación de su propia empresa de servicios tributarios, contable y de auditoría. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Aplica sistemas contables y de auditoría para empresas públicas y privadas. Controlar sistemas contables y de auditoría y ejercer dominio sobre los mismos Conduce la información económicafinanciera de la empresa, para la toma de decisiones con ética profesional. Valora el marco jurídico aplicable a la gestión contable y de auditoría. Usa técnicamente la norma contable y de auditoría, como las NIIF, NICS, NIAS; poniendo énfasis en la ética e integridad profesional. Emplea cuestionarios de control interno en las empresas públicas y privadas Despliega control previo, concurrente y posterior, interno y externo, en empresas públicas y privadas Plasma exámenes especiales y auditorias en los sectores públicos y privados Conduce el sistema logístico de la empresa. Explica el órgano-estructural de la empresa para un coherente procesamiento de la información económica financiera. Ejecuta en forma autónoma, mediante la creación de su propia empresa de servicios tributarios, contable y de auditoría. 12. Lidera en su directorio o departamento Conduce en su directorio o departamento para la consecución de metas y para la obtención de metas y objetivos en la objetivos en la organización. organización. 13. Interpreta la información económicafinanciera Demuestra la información económicafinanciera para la toma de decisiones gerenciales para la toma de decisiones gerenciales 14. Utiliza la información de costos para el planeamiento, el control y la toma de decisiones. Maneja la información de costos para el planeamiento, el control y la toma de decisiones. 15. Formula planes de inversión. Aplica planes de inversión. 16. Toma decisiones de inversión, Ejecuta las decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financiamiento y gestión de recursos financieros en la empresa. financieros en la empresa. 17. Administra el talento humano en su Conduce el talento humano en su 6

7 departamento y la organización. 18. Identifica aspectos éticos y culturales de impacto reciproco entre la organización y el entorno social. 19. Mejora e innova los sistemas contables y administrativos de la unidad. 20. Utiliza las tecnologías de información y comunicación en la gestión contable y financiera. 21. Administración la infraestructura tecnología de la unidad de contabilidad. 22. Formula y optimiza sistemas de información contable financiera para la administración. 23. Analiza e interpreta estados financieros de empresas públicas y privadas y toma de decisiones. 24. Diseña y aplica sistemas de contabilidad de costos y proyecta precios de venta. 25. Determina, analiza e interpreta las relaciones Costo-Volumen- Utilidad, para establecer puntos de equilibrio y volúmenes de producción, con base en la capacidad instalada de la empresa. 26. Elabora y aplica programas de desarrollo administrativo, presupuesto por programas, administración por objetivos. 27. Diseña, organiza, dirige y coordina programas de análisis administrativo y de reingeniería de sistemas. 28. Formula documentos normativos con sujeción a las leyes y disposiciones legales. departamento y la organización. Maneja aspectos éticos y culturales de impacto reciproco entre la organización y el entorno social. Aplica e innova los sistemas contables y administrativos de la unidad. Maneja las tecnologías de información y comunicación en la gestión contable y financiera. Dirige la infraestructura tecnología de la unidad de contabilidad. Diseña y optimiza sistemas de información contable financiera para la administración. Considera e interpreta estados financieros de empresas públicas y privadas y toma de decisiones. Plantea y aplica sistemas de contabilidad de costos y proyecta precios de venta. Establece, analiza e interpreta las relaciones Costo-Volumen- Utilidad, para establecer puntos de equilibrio y volúmenes de producción, con base en la capacidad instalada de la empresa. Delinea y aplica programas de desarrollo administrativo, presupuesto por programas, administración por objetivos. Plantea, organiza, dirige y coordina programas de análisis administrativo y de reingeniería de sistemas. Plantea documentos normativos con sujeción a las leyes y disposiciones legales. 4. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 4.1 Objetivo General Desarrollar la planificación financiera de manera científica y técnica utilizando metodologías didácticas con el fin de contribuir a la formación integral del estudiante, que le permita un desempeño profesional efectivo, práctico y sobre todo con conocimientos actualizados. 7

8 Objetivos Específicos Competencia de la Unidad I (C1) Analizar la importancia de la Administración Financiera en la empresa corporativa, relacionarse y aplicar las funciones del Administrador Financiero en las empresas, el rol del mercado financiero y las diversas formas de organización empresarial. Competencia de la Unidad II (C2) Diagnosticar la situación financiera de una empresa mediante la aplicación de los diferentes métodos y técnicas de análisis financiero y, a través, de dichas técnicas propondrá acciones de mejora. Competencia de la Unidad III (C3) Analizar la importancia de la planeación financiera en el corto plazo para la toma de decisiones. Competencia de la Unidad IV (C4) Interpretar la administración financiera a corto plazo, juega un papel fundamental en la administración del capital de trabajo y la relación de equilibrio entre la rentabilidad y el riesgo. 5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La asignatura contribuye en la formación del estudiante bajo dos aspectos fundamentales: 1. La planificación curricular, permite formar un profesional capacitado científicamente y técnicamente para contabilizar los recursos económicos y financieros de las empresas; ejercer la auditoria de acuerdo con las leyes, formulando recomendaciones en materia de las finanzas, tratando de buscar un desarrollo financiero de calidad y mejoramiento continuo. 2. La estrategia práctica, permite formar profesionales práctico-reflexivos s muy competitivos en el mercado laboral. 6. COMPETENCIAS GENÉRICAS 1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 8

9 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo. 4. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión. 5. Responsabilidad social y compromiso ciudadano. 6. Capacidad de comunicación oral y escrita. 7. Capacidad de comunicación en un segundo idioma. 8. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. 9. Capacidad de investigación 10. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. 11. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. 12. Capacidad crítica y autocrítica. 13. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. 14. Capacidad creativa. 15. Capacidad para identificar, planear y resolver problemas. 16. Capacidad para tomar decisiones. 17. Capacidad de trabajo en equipo. 18. Habilidades interpersonales. 19. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes. 20. Compromiso con la preservación ambiental. 21. Compromiso con su medio sociocultural 22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad 23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales 24. Habilidad para trabajar en forma autónoma 25. Capacidad para formular y gestionar proyectos 26. Compromiso ético. 27. Compromiso con la calidad. 7. COMPONENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LA ELABORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS HABILIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS Crear Criticar Resolver problemas Investigar Sintetizar Analizar Generalizar Causa efecto Clasificar Comparar Describir Identificar Hablar Leer Escuchar Escribir Respetuoso Responsable Tolerante Creativo Crítico Reflexivo Preciso Investigativo Eficiente Propositivo UNIDAD I: EL PAPEL Y EL AMBIENTE DE LAS FINANZAS Introducción a las Finanzas Formas legales de organización empresarial Casos, problemas y aplicaciones UNIDAD II: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO Análisis de estados financieros Uso de índices y razones financieras 9

10 El flujo de efectivo Casos, problemas y aplicaciones UNIDAD III: PLANEACIÓN FINANCIERA EN EL CORTO PLAZO Planeación financiera Estados financieros proforma Casos, problemas y aplicaciones UNIDAD IV: DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Y RELACIÓN COSTO-VOLUMEN- UTILIDAD Administración del capital de trabajo Administración de ingresos y egresos Administración de pasivos corrientes Relación costo-volumenutilidad Análisis del punto de equilibrio Casos, problemas y aplicaciones 10

11 8. CONOCIMIENTOS UNIDAD I: EL PAPEL Y EL AMBIENTE DE LAS FINANZAS UNIDAD II: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO UNIDAD III: PLANEACIÓN FINANCIERA EN EL CORTO PLAZO UNIDAD IV: DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Y RELACIÓN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD 9. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA 11

12 UNIDAD I: PAPEL Y AMBIENTE DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS OBJETIVO: Analizar la importancia de la Administración Financiera en la empresa corporativa, relacionarse y aplicar las funciones del Administrador Financiero en las empresas, el rol del mercado financiero y las diversas formas de organización empresarial. UNIDAD DE COMPETENCIA Analiza la importancia de las finanzas en la empresa, relacionándose con las funciones del Administrador Financiero, con el rol del mercado financiero y las diversas formas de organización empresarial. N DE HOR AS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (Contenidos) 6 Introducción a las Finanzas Definición y ámbito de las Finanzas Función y Meta de la Administración Financiera Instituciones y mercados financieros - Las instituciones financieras - Los mercados financieros El Mercado Financiero Primario El Mercado Financiero Secundario - Relación entre instituciones y mercados financieros - El Mercado de Dinero - El Mercado de Capitales Casos, problemas y aplicaciones 6 Formas Legales de organización empresarial Propiedad unipersonal Sociedades Corporaciones La organización empresarial en el Ecuador Casos, problemas y aplicaciones TRABAJO AUTÓNO MO Consultas, lectura crítica y estudio de casos Consultas, lectura crítica y estudio de casos TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones CRITERIO DE VALORACI ÓN Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 12

13 METODOLOGÍA Exposición del profesor y participación de los estudiantes; retroalimentación y reajuste. Debates, discusiones e intervenciones orales de parte de los estudiantes. 4 Resumen, exposición de casos y evaluación RECURSOS: Físicos: Pizarra, borrador, libros, revistas, periódicos, laptop, proyector multimedia. Virtuales: Web, NTICs e información digital. TALENTO HUMANO: Autoridades, docente y estudiantes. Investigació n Bibliográfic a Grupal Exposición grupal dialogada de casos Prueba escrita de la unidad con preguntas de base estructurada Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 BIBLIOGRAFÍA: GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2012): Principios de Administración Financiera (Cap. 1 y 2); Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. OCHOA, S., Guadalupe y SALDÍVAR DEL ÁNGEL, Roxana (2012): Fundamentos de Administración Financiera (Cap. 1); Ed. Pearson Educación, Undécima Edición; México. ROSS, Stephen, A., WESTWERFIELD, Randolph, W. y JORDAN, Bradford, D. (2010): Fundamentos de Finanzas Corporativas (Cap. 1); Ed. McGrawHill, Novena Edición; México. Netgrafía: Resultado de Aprendizaje: Identifica los conceptos de administración financiera al analizar problemas, diferenciar las funciones de la administración financiera, determinar soluciones en temas referentes a las áreas: financiera, contable, tributaria, societaria y operativa de las empresas individuales y corporativas. Juicio de valor: Dominio: El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Se puede continuar con el avance de la asignatura Avance: Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentar un elemento de competencia. Proceso: Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentación parcial de las competencia Inicio: Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Realimentación completa del proceso. 13

14 UNIDAD II: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y EL FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVO: Diagnosticar la situación financiera de una empresa mediante la aplicación de los diferentes métodos y técnicas de análisis financiero y, a través, de dichas técnicas propondrá acciones de mejora. UNIDAD DE COMPETENCIA Diagnostica la situación financiera de una empresa mediante la aplicación de los diferentes métodos y técnicas de análisis financiero que a través de dichas técnicas propondrá acciones de mejora. N DE HOR AS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (Contenidos) 10 Análisis de estados financieros Definición y características Principales estados financieros Notas de los estados financieros Casos, problemas y aplicaciones Uso de índices y razones financieras Tipo de comparación de razones - Método de porcentajes integrales o análisis vertical - Método de tendencia o análisis horizontal Método de serie de tiempo y sectorial Categorías de las razones financieras - Razones de liquidez - Razones de actividad - Razones de endeudamiento - Razones de rentabilidad - Razones de mercado - Sistema de análisis Dupont Casos, problemas y aplicaciones 10 El flujo de efectivo Depreciación y métodos de depreciación Desarrollo del estado de flujos de 14 TRABAJO AUTÓNO MO Consultas, lectura crítica y estudio de casos Consultas, lectura crítica y estudio de casos TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones CRITERIO DE VALORACI ÓN Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1

15 METODOLOGÍA Exposición del profesor y participación de los estudiantes; retroalimentación y reajuste. Debates, discusiones e intervenciones orales de parte de los estudiantes. efectivo - Flujo de efectivo en actividades de operación - Flujo de efectivo en actividades de inversión - Flujo de efectivo en actividades de financiamiento - Casos, problemas y aplicaciones 4 Resumen, exposición de casos y evaluación RECURSOS: Físicos: Pizarra, borrador, libros, revistas, periódicos, laptop, proyector multimedia. Virtuales: Web, NTICs e información digital. TALENTO HUMANO: Autoridades, docente y estudiantes. 15 Investigació n Bibliográfic a Grupal Exposición grupal dialogada de casos Prueba escrita de la unidad con preguntas de base estructurada Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 BIBLIOGRAFÍA: GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2012): Principios de Administración Financiera (Caps. 3 y 4); Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. OCHOA, S., Guadalupe y SALDÍVAR DEL ÁNGEL, Roxana (2012): Fundamentos de Administración Financiera (Caps. 1 al 5; y, 11 al 15); Ed. Pearson Educación, Undécima Edición; México. ROSS, Stephen, A., WESTWERFIELD, Randolph, W. y JORDAN, Bradford, D. (2010): Fundamentos de Finanzas Corporativas (Caps. 2 y 3); Ed. McGrawHill, Novena Edición; México. Netgrafía: Netgrafía: Resultado de Aprendizaje: Aplica las habilidades y técnicas administrativas financieras para evaluar el entorno económico con el uso de índices y razones financieras, para resolver problemas empresariales y contribuir a la toma de decisiones en las organizaciones Juicio de valor: Dominio: El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Se puede continuar con el avance de la asignatura

16 Avance: Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentar un elemento de competencia. Proceso: Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentación parcial de las competencia Inicio: Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Realimentación completa del proceso. 16

17 UNIDAD III: PLANEACIÓN FINANCIERA EN EL CORTO PLAZO OBJETIVO: Analizar la importancia de la planeación financiera en el corto plazo para la toma de decisiones. UNIDAD DE ELEMENTOS DE COMPETENCIA COMPETENCIA (Contenidos) Analiza la importancia de la planeación financiera en el corto plazo para la toma de decisiones. N DE HOR AS 7 Planeación financiera Planes financieros a largo plazo (estratégicos) Planes financieros de corto plazo (operativos) - Presupuesto de caja - Planeamiento de utilidades Casos, problemas y aplicaciones 7 Estados financieros proforma Estado de resultados proforma Balance general proforma Evaluación de los estados proforma Casos, problemas y aplicaciones TRABAJO AUTÓNO MO Consultas, lectura crítica y estudio de casos Consultas, lectura crítica y estudio de casos TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones CRITERIO DE VALORACI ÓN Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 METODOLOGÍA Exposición del profesor y participación de los estudiantes; retroalimentación y reajuste. Debates, discusiones e intervenciones orales de parte de los estudiantes. 4 Resumen, exposición de casos y evaluación RECURSOS: Físicos: Pizarra, borrador, libros, revistas, periódicos, laptop, proyector multimedia. Virtuales: Web, NTICs e información digital. TALENTO HUMANO: Autoridades, docente y estudiantes. Investigació Exposición grupal dialogada Domini 4 n de casos o Bibliográfic Prueba escrita de la unidad Avance 3 a Grupal con preguntas de base Proceso 2 estructurada Inicio 1 BIBLIOGRAFÍA: GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2012): Principios de Administración Financiera (Caps. 4 y 12); Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. OCHOA, S., Guadalupe y SALDÍVAR DEL ÁNGEL, Roxana (2012): Fundamentos de Administración Financiera (Caps. 14 al 16); Ed. Pearson Educación, Undécima Edición; México. 17

18 ROSS, Stephen, A., WESTWERFIELD, Randolph, W. y JORDAN, Bradford, D. (2010): Fundamentos de Finanzas Corporativas (Cap. 18); Ed. McGrawHill, Novena Edición; México. Netgrafía: Resultado de Aprendizaje: Aplica el análisis de presupuestos basado en el modelo costo /volumen / utilidad (punto de equilibrio) que proporciona una visión general del proceso de planeación financiera que permitan obtener alternativas de decisión, planeación y control. Juicio de valor: Dominio: El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Se puede continuar con el avance de la asignatura Avance: Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentar un elemento de competencia. Proceso: Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentación parcial de las competencia Inicio: Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Realimentación completa del proceso. 18

19 UNIDAD IV: DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Y RELACIÓN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD OBJETIVO: Interpretar la administración financiera a corto plazo, juega un papel fundamental en la administración del capital de trabajo y la relación de equilibrio entre la rentabilidad y el riesgo. UNIDAD DE COMPETENCIA Interpreta el papel de la Administración Financiera a corto plazo y la relación costo-volumen-utilidad en la toma de decisiones financieras. N DE HOR AS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (Contenidos) 12 Administración del capital de trabajo Capital de trabajo neto Equilibrio entre la rentabilidad y el riesgo - Cambios en los activos corrientes - Cambios en los pasivos corrientes Administración del efectivo - Ciclo de conversión del efectivo - Financiamiento del ciclo de conversión del efectivo - Estrategias para administrar el ciclo de conversión del efectivo Administración de inventarios - Técnicas para la administración del inventario El sistema ABC El modelo de la cantidad económica de pedido CEP Sistema justo a tiempo JIT Administración de cuentas por cobrar - Estándares y otorgamiento de crédito - Las cinco C del crédito 19 TRABAJO AUTÓNO MO Consultas, lectura crítica y estudio de casos TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones CRITERIO DE VALORACI ÓN Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1

20 METODOLOGÍA Exposición del profesor y participación de los estudiantes; retroalimentación y reajuste. Debates, discusiones e intervenciones orales de parte de los estudiantes. - Calificación del crédito Administración de ingresos y egresos Administración de pasivos corrientes Administración de cuentas por pagar Uso del inventario como colateral Casos, problemas y aplicaciones 6 Relación Costo Volumen - Utilidad Análisis del punto de equilibrio Apalancamiento Operativo Apalancamiento Financiero Apalancamiento Total Punto de Equilibrio Casos, problemas y aplicaciones 4 Resumen, exposición de casos y evaluación RECURSOS: Físicos: Pizarra, borrador, libros, revistas, periódicos, laptop, proyector multimedia. Virtuales: Web, NTICs e información digital. TALENTO HUMANO: Autoridades, docente y estudiantes. Consultas, lectura crítica y estudio de casos Exposición dialogada Preguntas conceptuales y de cálculo Resolución de casos, problemas y aplicaciones Domini 4 o Avance 3 Proceso 2 Inicio 1 Investigació Exposición grupal dialogada Domini 4 n de casos o Bibliográfic Prueba escrita de la unidad Avance 3 a Grupal con preguntas de base Proceso 2 estructurada Inicio 1 BIBLIOGRAFÍA: GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2011): Principios de Administración Financiera (Caps. 14 y 15); Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. OCHOA, S., Guadalupe y SALDÍVAR DEL ÁNGEL, Roxana (2012): Fundamentos de Administración Financiera (Cap. 17); Ed. Pearson Educación, Undécima Edición; México. ROSS, Stephen, A., WESTWERFIELD, Randolph, W. y JORDAN, Bradford, D. (2010): Fundamentos de Finanzas Corporativas (Caps. 18 al 20); Ed. McGrawHill, Novena Edición; México. Netgrafía:

21 Resultado de Aprendizaje: Identifica los fundamentos de las decisiones financieras para la toma de decisiones a corto plazo y aplica el análisis punto de equilibrio en relación al costo-volumen-utilidad. Juicio de valor: Dominio: El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Se puede continuar con el avance de la asignatura Avance: Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentar un elemento de competencia. Proceso: Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Retroalimentación parcial de las competencia Inicio: Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje.- Realimentación completa del proceso. 21

22 10. METODOLOGÍAS En las sesiones de aprendizaje el estudiante asume responsabilidad de participación activa en la construcción de sus conocimientos durante las clases, en los trabajos asignados para desarrollar los contenidos de la asignatura, contando con la dirección del docente como un mediador entre la ciencia, los saberes académicos y las expectativas de aprendizaje de los estudiantes; en consecuencia, facilita información actualizada y resuelve dudas de los estudiantes. Las estrategias metodológicas que propicien los aprendizajes significativos serán: clase magistral, la enseñanza Problémica, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el portafolio pedagógico, estudio de casos, lecturas obligatorias y complementarias, trabajos de investigación, su presentación será en físico impreso y digital de manera grupal. Se aplicara además: Técnicas de Relaciones Humanas Técnicas de Dinámica Grupal Aprendizaje Basado en Problemas Video Foro 11. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Aula de clase Aula virtual Textos de lectura seleccionados Direcciones electrónicas relacionadas con la asignatura Biblioteca, páginas web Videoconferencias Talleres Proyector de imágenes Laptop Revistas seleccionadas 22

23 11. EVALUACIÓN Lección Escrita Trabajos Individuales TIPOS DE EVALUACIÓN Proyecto de aula Gestión de Aula Participación en clase PRIMERA EVALUACION SEGUNDA EVALUACION % Puntaje % Puntaje 12,5% 2,5 12,5% 2,5 12,5% 2,5 12,5% 2,5 Trabajos Grupales Trabajos Colaborativos Exposición Oral Trabajos Prácticos 12,5% 2,5 12,5% 2,5 Proyectos Vinculadores y de Integración Proyecto de integración de Saberes Asistencia y Organización de Eventos Académicos 12,5% 2,5 12,5% 2,5 PROMEDIO APORTES 50% 10 50% 10 Examén Hemisemestre 50% 10 50% 10 TOTAL 100% % BIBLIOGRAFÍA: TEXTO BÁSICOS Lecturas sugeridas AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN, AÑO GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2011): Principios de Administración Financiera (Caps. 14 y 15); Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. OCHOA, S., Guadalupe y SALDÍVAR DEL ÁNGEL, Roxana (2012): Fundamentos de Administración Financiera (Cap. 17); Ed. Pearson Educación, Undécima Edición; México. ROSS, Stephen, A., WESTWERFIELD, Randolph, W. y JORDAN, Bradford, D. (2010): Fundamentos de Finanzas Corporativas (Caps. 18 al 20); Ed. McGrawHill, Novena Edición; México. Revista Internacional The Economist - Versión Español Revista Líderes del Diario el Comercio Revista Gestión: Economía y Sociedad Dinediciones Revista Criterios de la Cámara de Comercio de Quito GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2011): Principios de Administración Financiera; Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. OCHOA, S., Guadalupe y SALDÍVAR DEL ÁNGEL, Roxana (2012): Fundamentos de Administración Financiera; Ed. Pearson Educación, Undécima Edición; México. 23

24 ROSS, Stephen, A., WESTWERFIELD, Randolph, W. y JORDAN, Bradford, D. (2010): Fundamentos de Finanzas Corporativas; Ed. McGrawHill, Novena Edición; México. Normativa Legal: Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento. Ley de Compañías. Lecturas sugeridas Normas Internaciones de Información Financiera (NIIFs), 2009 Bibliografía del Estudiante: GITMAN, J., Laurence y ZUTTER, Chad, J. (2011): Principios de Administración Financiera; Grupo Editorial Patria, Octava reimpresión; México. Net grafía: Netgrafía: ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: FECHA: FIRMA: NOMBRE: FECHA: FIRMA: NOMBRE: FECHA: FIRMA: 24

25 RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: 1. Identifica los conceptos de administración financiera al analizar problemas, diferenciar las funciones de la administración financiera, determinar soluciones en temas referentes a las áreas: financiera, contable, tributaria, societaria y operativa de las empresas individuales y corporativas. ALTA Estar en capacidad de Identificar los conceptos de administración financiera al analizar problemas, diferenciar las funciones de la administración financiera, determinar soluciones en temas referentes a las áreas: financiera, contable, tributaria, societaria y operativa de las empresas individuales y corporativas. 2. Aplica las habilidades y técnicas administrativas financieras para evaluar el entorno económico con el uso de índices y razones financieras, para resolver problemas empresariales y contribuir a la toma de decisiones en las organizaciones. 3. Aplica el análisis financiero a través de la planeación financiera en el corto plazo que le sirve de base para la toma de decisiones 4. Identifica los fundamentos de las decisiones financieras para la toma de decisiones a corto plazo y aplica el análisis punto de equilibrio en relación al costo-volumen-utilidad. ALTA ALTA ALTA Aplicar las habilidades y técnicas administrativas financieras para evaluar el entorno económico con el uso de índices y razones financieras, para resolver problemas empresariales y contribuir a la toma de decisiones en las organizaciones. Aplicar el análisis financiero a través de la planeación financiera en el corto plazo que le sirve de base para la toma de decisiones Identificar los fundamentos de las decisiones financieras para la toma de decisiones a corto plazo y aplica el análisis punto de equilibrio en relación al costovolumen-utilidad. 25

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO MATEMÁTICA UNO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO MATEMÁTICA UNO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BÁSICO MATEMÁTICA UNO SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO 201 1 Visión de la UCE FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO Eje de formación: PROFESIONAL A S I G N A T U R A ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Eje de formación: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Eje de formación: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de formación: PROFESIONAL AUDITORÍA FINANCIERA I 1 SEMESTRE: Quinto 5 SEPTIEMBRE 2013 A MARZ

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS II SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 FEBRERO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO Eje de Formación Profesional ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SEMESTRE: /SEPT. 013-FEBRERO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL L ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA PRIMER SEMESTRE 2017 SÍLABO MARKETING I Carrera: Administración de Empresas. Nivel: Séptimo Número de créditos: 5 TUTOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL AUDITORIA SISTEMAS INFORMÁTICOS I SEMESTRE: SEPTIEMBRE 0 FEBRERO DE 0 FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS II SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SILABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SILABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SILABO AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS I Nivel: NOVENO Número de créditos: 6 TUTOR Ing.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II Nivel: Dècimo Número de créditos: 6 TUTOR: Lic. Giovanni

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO ADMINISTRACIÓN II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO ADMINISTRACIÓN II FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 217-217 SÍLABO ADMINISTRACIÓN II Carrera: Contabilidad y Auditoría Nivel: Segundo Número de créditos: 6 TUTORES: ING. ALVAREZ FRANKLIN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE PROFESIONAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SEMESTRE septiembre a febrero/2014 1

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura Información General: A. Código de Asignatura: B. Asignatura: C. Carrera: D. Unidad de Organización Curricular: E. Período Académico: F. Modalidad: G. Nivel: H. Créditos: I. Profesor Responsable de la Asignatura:

Más detalles

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina 1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3. Capacidad para organizar

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planeación financiera 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5205 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Quinto 1.7.

Más detalles

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO (DISEÑO MICROCURRICULAR) ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA II PROFESOR:

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO (DISEÑO MICROCURRICULAR) ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA II PROFESOR: CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de formación: BÁSICO SÍLABO (DISEÑO MICROCURRICULAR) ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA II PROFESOR: SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA I UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA I Nivel: Noveno Número de créditos: 6 TUTOR: Ing. Willian

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEMESTRE 216-217 SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING Eje de formación: PROFESIONAL Carrera: Administración Pública Nivel: 8vo Número de créditos: 4 TUTOR: Ing. B. Esthela Moscoso

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Presupuestos empresariales 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5206 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Quinto

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS. Profesional

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS. Profesional 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA: ESTRATEGIA FINANCIERA EMPRESARIAL.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 82705 5.1 CRÉDITOS: (Cuatro) 6.1 SEMESTRE: Octavo

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADISTICA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 13307 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: PRIMERO 1.7. UNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE PROFESIONAL UNIVERIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIA ADMINITRATIVA CARRERA DE ADMINITRACIÓN DE EMPREA ÍLABO EJE PROFEIONAL ADMINITRACIÓN FINANCIERA Y PREUPUETARIA I EMETRE septiembre a febrero/2014 1 FILOOFÍA

Más detalles

PORTADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SÍLABO

PORTADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SÍLABO PORTADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SÍLABO Eje de formación: PROFESIONAL AUDITORÍA DE GESTIÓN SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA I SEMESTRE: SEPT-2013/FEB 2014 1 FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL PLAN DE NEGOCIOS Y MARKETING INTERNACIONAL I SEMESTRE Septiembre

Más detalles

MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I

MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I Nivel: 3 Número de créditos: 4 TUTORES: Ing. Patricio Ruales M. Ing. Flavio Parra Terán Ing. Rómulo Mena C. Quito

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Eje de formación: BÁSICO Nivel: PRIMERO Semestre: Marzo Agosto 217

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II SEMESTRE II SEMESTRE Septiembre 013 / Febrero 014 1 FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO INTRODUCCIÓN AL DERECHO SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013 ENERO 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN I Eje de formación: PROFESIONAL Nivel: SEPTIMO Semestre: 2017-2017 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS II Eje de Formación: TITULACIÓN Nivel: DÉCIMO Semestre: 2016 2017 1 UNIVERSIDAD

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SÍLABO POR COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SÍLABO POR COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I. DATOS GENERALES LÍNEA DE CARRERA CURSO GESTIÓN FINANCIERA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO 1041354 HORAS 05 HORAS SEMANALES CRÉDITO 04 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES SILABO DE FINANZAS 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática 1.1 Semestre

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 43306 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: 4TO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: TEORÍA Y DISEÑO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO SEMINARIO DE TESIS I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO SEMINARIO DE TESIS I FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 217-217 SÍLABO SEMINARIO DE TESIS I Nivel: NOVENO Número de créditos: 3 TUTOR: Dr. GUIDO GUSTAVO VILLACIS Mgt. Quito - Ecuador UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ESTADÍSTICA BÁSICA II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ESTADÍSTICA BÁSICA II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BASICO ESTADÍSTICA BÁSICA II Semestre Septiembre 2013 Febrero 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO POR COMPETENCIAS FINANZAS CORPORATIVAS I. DATOS GENERALES LÍNEA DE CARRERA CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II Carrera: Administración de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Misión.- UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR La Universidad Central del Ecuador es la más antigua institución de educación superior del Ecuador

Más detalles

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV Lima, del 26 de abril a 17 de junio de 2018 LICENCIAMIENTO DE NUESTROS PROGRAMAS FORMATIVOS POR SUNEDU. TAREA DE TODOS Vicerrectorado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: FINANZAS I CÓDIGO: 16261 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: NO APLICA 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO INFORMATICA APLICADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO INFORMATICA APLICADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BASICO INFORMATICA APLICADA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013-FEBRERO 2014 1 Visión de la UCE

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Técnicas de estudio 1.3 CÓDIGO: 105 1.4 DOCENTES: Dra. Rosa Romero 1.5 SEMESTRE: 1 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Obligatoria Educación

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.2. CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.CA 2.2.4 1.5. CRÉDITOS: 5 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: Psicología educativa y orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Evaluación Educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS COMERCIO EXTERIOR COMERCIO EXTERIOR Eje de formación: BÁSICO Nivel: 4to. Semestre: Septiembre 2016-Marzo2017 Página1 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la UCE.- Al año 2019, la Universidad Central del Ecuador

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS.

1. DATOS INFORMATIVOS. 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.2. CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA 1.3. ASIGNATURA: SEGUROS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.CA6.6.2 1.5. CRÉDITOS: 3 1.6. SEMESTRE: SETO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Investigación de operaciones. 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5107 1.5. CRÉDITOS: (Seis) 1.. SEMESTRE: Quinto

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: ADMINISTRACION FINANCIERA CÓDIGO:9541 CRÉDITOS: 4 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO III PERIODO EJE DE FORMACIÓN:

Más detalles

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I SYLLABUS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I SYLLABUS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I Eje de formación: PROFESIONAL Nivel: 7mo. Semestre: 2017 2017 Página1 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la UCE.- Al año 2019, la Universidad Central del Ecuador

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora: Isabel Cárdenas Castillo de Méndez PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: Contexto Macroeconómico Año: 2012 Prerrequisito: Realidad Nacional Ciclo: Sexto Créditos Académicos: 3.5 Código: FSH

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD GERENCIAL REF: CONTABILIDAD GERENCIAL

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD GERENCIAL REF: CONTABILIDAD GERENCIAL I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD GERENCIAL REF: CONTABILIDAD GERENCIAL 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: FINANZAS I Código: 1677 Plan de estudios: A041 Nivel: QUINTO Prerrequisitos: CONTABILIDAD DE COSTOS I

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Costos 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33306 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Tercero 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSIÓN PRODUCTIVA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 3401 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: OCTAVO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.- DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE 2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 3. ASIGNATURA: Técnicas de Estudio 4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Competencias

Más detalles

1.- DATOS INFORMATIVOS

1.- DATOS INFORMATIVOS 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: SEDE SANTO DOMINGO 1.2. CARRERA: COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR I 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 504 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S

UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S Programa Académico Curso Problema a resolver? Competencia a desarrollar Administración Financiera y Administración de Negocios Internacionales GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Quito Ecuador SÍLABO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Competencias

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: ADMINISTRACION FINANCIERA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO III PERIODO PRE-REQUISITOS CÓDIGO: CRÉDITOS: 9881123

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1 1.3. ASIGNATURA: DIÁCTICA GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO NEGOCIACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO NEGOCIACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 217-217 SÍLABO NEGOCIACIÓN Carrera: Administración de Empresas Nivel: 7mo. Número de créditos: 4 TUTOR: Ing. Víctor Hugo Maldonado Co,

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Finanzas ETAPA

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: SEDE SANTO DOMINGO 1.2. CARRERA: COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTO 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 602 1.5. CRÉDITOS: 5 1.6. SEMESTRE: SEXTO

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora: Isabel Cárdenas Castillo de Méndez PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: Organización y Dirección Empresarial Año: 2012 Prerrequisito: Planeación y Control Administrativo Ciclo: CUARTO Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa 1 1.3. ASIGNATURA: Psicología del desarrollo del

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD COMERCIAL REF: CONTABILIDAD COMERCIAL

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD COMERCIAL REF: CONTABILIDAD COMERCIAL I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD COMERCIAL REF: CONTABILIDAD COMERCIAL 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planificación Estratégica 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 42303 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: Cuarto 1.7. UNIDAD

Más detalles

TUNING América Latina

TUNING América Latina TUNING América Latina SESIÓN PLENARIA Reunión San José de Costa Rica 22-23-24 de Febrero de 2006 1 COMPETENCIAS GENERALES ANÁLISIS FACTORIALES Y ANÁLISIS DE LA VARIANZA 2 INTRODUCCIÓN en desviaciones respecto

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL CONTABILIDAD SUPERIOR I Semestre: Septiembre 2013-Febrero 2014

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: PEDAGOGÍA 1.4. CÓDIGO

Más detalles

GERENCIA FINANCIERA HORAS PRACTICAS (CONTADURIA) (ADMINISTRACION) VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

GERENCIA FINANCIERA HORAS PRACTICAS (CONTADURIA) (ADMINISTRACION) VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES GERENCIA FINANCIERA CODIGO HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE REQUISITO 256154 (CONTADURIA) 266154 (ADMINISTRACION) 03 02 04 VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ELABORADO POR REVISADO

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA: FINANZAS INTERNACIONALES 4.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 82702 5.1 CRÉDITOS: (Seis).1 SEMESTRE: Octavo 7.1 UNIDAD

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planes De Negocios Y Mercadotecnia 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 6206 1.5. CRÉDITOS: (Cuatro) 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración Financiera 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERAZGO y MARKETING SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013 FEBRERO 2014

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.2. CARRERA: CONTABILIDAD y AUDITORIA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD INTERMEDIA II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.CA4 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8FPE Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8FPE Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO e IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30135 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE

Más detalles

INVESTIGACIÓN OPERATIVA - II

INVESTIGACIÓN OPERATIVA - II CARRERA: INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de formación: BASICO SILABO A S I G N A T U R A INVESTIGACIÓN OPERATIVA - II Semestre: Febrero 2014 BLOG: http://investigacionoperativasmra.blogspot.com

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA:.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 270 5.1 CRÉDITOS: 6 (Seis) 6.1 SEMESTRE: Octavo DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOSINFORMATIVOS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOSINFORMATIVOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. DATOSINFORMATIVOS SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I DATOS GENERALES SÍLABO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1.1. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.2. Semestre Académico

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PLURILINGÜE 1.3. ASIGNATURA: PEDAGOGÍA II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

CARRERA: INGENIERIA EN INDUSTRIA ALIMENTARIA GERENCIA FINANCIERA Código: 053 AM 74 Prerrequisito: 050 (Contabilidad Financiera) PROGRAMA DEL CURSO

CARRERA: INGENIERIA EN INDUSTRIA ALIMENTARIA GERENCIA FINANCIERA Código: 053 AM 74 Prerrequisito: 050 (Contabilidad Financiera) PROGRAMA DEL CURSO CARRERA: INGENIERIA EN INDUSTRIA ALIMENTARIA GERENCIA FINANCIERA Código: 053 AM 74 Prerrequisito: 050 (Contabilidad Financiera) PROGRAMA DEL CURSO 1. INTRODUCCIÓN: La gerencia financiera se encarga de

Más detalles

TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007

TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007 TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007 Jaime Castrillon Cifuentes. Participante por la carrera de Administración de Empresas. Universidad del Norte. Proyecto Tuning América Latina El proyecto Alfa

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA Psicología Educativa 1 1.3. ASIGNATURA Realidad Cultural y Ecológica 1.4.

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Indicación de horario de atención a Todos los días después de clases Correo electrónico:

PROGRAMA ANALÍTICO. Indicación de horario de atención a Todos los días después de clases Correo electrónico: PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Administración Presupuestaria CÓDIGO: 10121 CARRERA: Administración NIVEL: Noveno No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 3 CREDITOS DE PRACTICA: 3 SEMESTRE:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: COSTOS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33306 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: TERCERO 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles