UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA I SEMESTRE: SEPT-2013/FEB

2 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la Universidad Central del Ecuador. La Universidad Central del Ecuador continuará en el liderazgo de la educación superior, de la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte y en la formación de profesionales con profunda responsabilidad social. Misión de la Universidad Central del Ecuador. La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior, comprometidos con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales, genera ciencia, conocimientos, tecnología, cultura y arte; y, crea espacios para el análisis y solución de problemas nacionales. Visión de la Facultad de Ciencias Administrativas. Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas como la primera del país y una de las mejores de América, impartiendo una formación excelente que permita que las nuevas generaciones lideren los sectores público y privado, desarrollándoles destrezas y habilidades para optimizar los recursos del país y de las empresas que impulsan el desarrollo nacional, a largo plazo. Misión de la Facultad de Ciencias Administrativas. Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, con conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las necesidades del sector público y privado y el bienestar de la comunidad. Visión de la Carrera de Contabilidad y Auditoría. Mantener el liderazgo en la formación del profesional de la administración financiera, siendo un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencias que propicien el desarrollo económico del país. Misión de la Carrera de Contabilidad y Auditoría. Formar profesionales e investigadores en el ámbito Contable Financiero, con conciencia ética y solidaria, contribuyendo de la administración público y privado del país a la vigencia del orden legalmente constituido y a estimular su vinculación con la sociedad. 2

3 PERFIL PROFESIONAL. PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA Profesional instruido y formado en el diseño, asesoramiento y solución de sistemas y problemas de carácter contable y financiero, con la habilidad de entender y razonar datos e información sobre los negocios; análisis e interpretación de los estados financieros; manejo de información oficial, así como la captación y registro del origen y aplicación de los recursos utilizados en las diversas transacciones. Este profesional debe estar siempre en condiciones de poseer una visión y criterio analítico para recopilar, examinar y evaluar la información sobre las diversas transacciones y emitir opiniones sobre su razonabilidad. 3

4 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura: SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA I (CA8-1) 1.2. Nombre del Docente: 1.3. Código de asignara: Código UNESCO Código Facultad CA Número de créditos: TRES (4) 1.5. Semestre: Septiembre 2013 Febrero Eje de formación: PROFESIONAL 1.7. Ciclo de estudios: MARZO 2013.FEBRERO Número de horas presenciales: Número de horas de tutorías: (Por lo menos el 10% de las horas presenciales): Horario: Horario de cada Docente Prerrequisitos: 5.CA6.5.3 Organización y Sistemas II Correquisitos: 5. CA7.3.3 Contabilidad Gubernamental I 5. CA7.4.4 Control de Costos I 5. CA7.2.4 Aud. Administ. y de Gestión. 5. CA7.5.3 Elaboración de Proyectos. 5. CA7.1.3 Administración Tributaria I. 8 4

5 2.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. La sistematización contable financiera I, propone sus tres unidades de estudio, las de elaborar automáticamente un proceso contable vinculado, con la aplicación de normas y principios para garantizar el desarrollo profesional, interpretando básicamente los resultados financieros de una empresa. 3.- COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. 3.1 El alumno a través de sus conocimientos en contabilidad básica estará en la capacidad de utilizar como herramienta financiera un sistema cuyas destrezas en vinculación de las cuentas le permita sustentar, promover el procedimiento contable Utiliza los parámetros de vinculación en un sistema contable en proceso automatizado Genera la correlación en la contabilidad con la expresión modular en sus resultados Interpreta básicamente los resultados de los balances contables. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Evalúa el marco jurídico aplicable a la gestión contable y de Auditoría. Confronta los módulos contables utilizados automáticamente y puede leer la información procesada. Aplica técnicamente la normativa contable y de Auditoría, como las NIIF, NIC s, NIAS; poniendo énfasis en la ética e integridad profesionales. Examina el proceso contable modular, confiriendo los aciertos y errores en la confirmación de los resultados. Administra sistemas contables y de Auditoría y ejercer control sobre los mismos. Confirma la modulación contable y manifiesta los resultados financieros alcanzados 4.- OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Aplicar el proceso contable en un sistema informático modular, vinculado desde la constitución de la empresa hasta la interpretación básica de los estados financieros. 5

6 Elaborar automáticamente un proceso contable Confrontar modularmente las transacciones contables en el proceso Interpretar los resultados contables mediante las expresiones financieras básicas. 5.- CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL. Poseer un criterio analítico para recopilar, examinar y evaluar la información que sustentan las transacciones, mismas que al estar concentradas en el proceso contable permita la obtención de resultados razonables, su análisis e interpretación básica. 6.-COMPETENCIAS GENÉRICAS. Capacidad para poner en práctica el conocimiento Toma de decisiones Compromiso ético Destrezas para investigar Habilidad para trabajar en un equipo interdisciplinario. 7.- COMPONENTES QUE DEBEN SE CONSIDERADOS EN LA ELABORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS HABILIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS - Reflexión - Análisis - Síntesis - Inducción - Deducción - Conocimiento - Comprensión - - Aplicación - Aprendizaje significativo - - Autoaprendizaje - Autocrítica. - Interés por el tema de estudio - Aprecio por el papel de la ciencia - Responsabilidad en el Autoaprendizaje - Solución de los problemas de aprendizaje - Predisposición por la creatividad - Aceptación de los valores - Aplicación de los Elaborar automáticamente un proceso contable. - Elementos de guía. - Elementos de trabajo. - Elementos de apoyo. - Normas legales - NIC-NIIF Aplicación modular de la sistematización contable. - Registro de diario y sus módulos automatizados. - El libro mayor automatizado y sus módulos 6

7 - Cognición - - Meta cognición - Lectura comprensiva principios de innovación y cambio cualitativo - Visualización de la interdependencia entre los elementos del conocimiento - El Balance de Comprobación y sus extractos en módulos. - Los estados financieros. - Interpretación financiera básica - Los índices financieros en los estados contables. 7

8 8. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA. UNIDAD I: Elaborar automáticamente un proceso contable. OBJETIVO: Desarrollar un sistema contable, vinculado en módulos; mediante un proceso automático UNIDAD DE COMPETENCIA Evalúa el marco jurídico aplicable a la gestión contable y de auditoría. N DE HORAS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) 3 La empresa y su contabilidad. Elementos de guía. Elementos de trabajo 3 Las cuentas y su codificación en catálogo sistemático. TRABAJO AUTÓNOMO Evaluación diagnóstica. La empresa y sus transacciones con su documentación fuente. Integración de equipos de trabajo. Elabora resúmenes del tratamiento del tema. Analizan, deciden y crean una empresa en simulación de tipo comercial, industrial o de servicios. Aplicación de Ley de Compañías. Elaboran la documentación TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En el portafolio de trabajo; presentan y deliberan: Escritura pública de la empresa constituida en simulación. La documentación fuente de las transacciones. Las transacciones. El plan general de cuentas. Aplicación fiscal y Nic`s. El instructivo al movimiento de cuentas. Significación esquemática Redes conceptuales. Destrezas automáticas CRITERIO DE VALORACIÓN 8

9 3 Las cuentas y su codificación en catálogo sistemático. Disgregación de cuentas. 3 Los registros contables manuales y automáticos. Elementos de guía y apoyo. Normas legales. fuente con responsabilidad individual y de equipo. Proceden a la significación esquemática. Identifican los proveedores, clientes e inventarios de la empresa en el proceso de vinculación modular contable. Determinan las cuentas participativas en el contexto contable procesado y vinculado en módulos. Expresan en mapas conceptuales. Elabora el proceso contable sistemático de la empresa, mediante vínculos establecidos. El plan general de cuentas. Aplicación fiscal y Nic`s. El instructivo al movimiento de cuentas. Significación esquemática Redes conceptuales. Destrezas automáticas. 9

10 UNIDAD I: Elaborar automáticamente un proceso contable. UNIDAD DE COMPETENCIA Evalúa el marco jurídico aplicable a la gestión contable y de auditoría. N DE HORAS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) 3 Los registros contables manuales y automáticos. Elementos de guía y apoyo. Normas Societarias. NIC-NIIF 3 El proceso contable sistemático: Registro de diario automatizado. El libro mayor automatizado. TRABAJO AUTÓNOMO Reconocer las normas legales practicadas en los procesos de recaudación y registro básico automático. Practica individual y grupal de los registros automáticos en el proceso vinculadocontable. Valoran los registros contables procesados. Ajustan, ratifican y/o rectifican. TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En el portafolio de trabajo, presentan y analizan: La significación esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. El libro contable automatizado. La significación esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. CRITERIO DE VALORACIÓN 3 El proceso contable sistemático: El balance de Relacionan los registros en el balance de Los estados financieros automatizados. La significación 10

11 METODOLOGÍA: La empresa en simulación: El portafolio estudiantil. Identificación en la empresa de los parámetros de negociación comprobación automatizado. El ajuste y el balance de comprobación automatizado. Los estados contables: Situación económica. Situación financiera. y su vinculación modular 3 El proceso contable sistemático: Flujo del efectivo. Estado de superávit. Notas explicativas comprobación. Comparan los resultados registrados por el comportamiento de cuentas en la estructura contable automatizada. Evalúan y confrontan con los registros modulares Interpretan los resultados, en los estados contables propuestos. RECURSOS: Imágenes utilitarias. Pág. WEB. Proyector. Computador esquemática Redes conceptuales. Destrezas automáticas. Los estados financieros automatizados. La significación esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. BIBLIOGRAFÍA : Guillermo Gómez Ceja. Caracas 2009 Sistemas Administrativos: análisis y diseño. www. Caracas.olx.com.ve. *Conceptualización didáctica de la Sistematización Contable y Financiera I. Resultado de Aprendizaje: Confronta los módulos contables utilizados automáticamente y puede leer la información procesada. Juicio de valor: 11

12 UNIDAD II: Aplicación modular de la sistematización contable. OBJETIVO: Demostrar que mediante la combinación entre módulos de registro contable, se expresan la equiparación de los resultados. UNIDAD DE COMPETENCIA Aplica técnicamente la normativa contable y de Auditoría, como las NIIF, NIC s, NIAS; poniendo énfasis en la ética e integridad profesionales. N DE HORAS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) 3 El movimiento del efectivo. Tratamiento modular: caja, bancos. Equiparación de saldos con contabilidad. Los proveedores. Identificación, comportamiento de cuentas. Manejo de deuda. Equiparación de saldos con contabilidad. TRABAJO AUTÓNOMO En el portafolio de trabajo contable presentan y compiten también en : Ejecutan los movimientos efectivos de caja y bancos en el modular respectivo e identifican con registros contables. Identifican en el módulo respectivo, las compras de bienes y/o servicios, incorporadas en las transacciones y confrontan con los registros contables. TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En el portafolio de trabajo, han elaborado y expresan. La significación esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. Los módulos contables. Los estados financieros. La conciliación tributaria. La declaración de impuestos, forma automática. Los estados financieros, aplicación NIIF`s CRITERIO DE VALORACIÓN 12

13 Aplica técnicamente la normativa contable y de Auditoría, como las NIIF, NIC s, NIAS; poniendo énfasis en la ética e integridad profesionales. 3 Los clientes. Identificación, comportamiento de cuenta, confrontación de saldos. Manejo de cartera. Equiparación de saldos con contabilidad. Inventarios. Tratamiento modular. Equiparación de saldos con contabilidad. 3 Propiedad, planta y equipo. No depreciables. Procesan en el módulo respectivo, las ventas de bienes y/o servicios, incorporadas en las transacciones. Confrontan con los registros contables. Identifican el producto (Producto terminado, materia prima), o servicio. Determinación del método de valoración de inventarios. Registro de entrada o salida de los artículos. Comportamiento de los inventarios en su control (Kardex). Equiparación de saldos entre módulos en acción. Diferencian en el módulo de activos fijos, En el portafolio de trabajo, han elaborado y expresan. La significación esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. Los módulos contables. Los estados financieros. La conciliación tributaria. La declaración de impuestos, forma automática. Los estados financieros, aplicación NIIF`s En el portafolio de trabajo, han elaborado y expresan. La significación 13

14 Depreciables. Equiparación de saldos con contabilidad. La nómina. Tratamiento modular. Equiparación de saldos con contabilidad. 3 Los impuestos corrientes. Directos e indirectos. Tratamiento modular. Equiparación de saldos con contabilidad. Conciliación tributaria. Utilidad trabajadores. Los ingreso exentos. Los gastos mediante cédulas de control, el estado de las propiedades, planta y equipo; y, comparan con los registros contables. Confeccionan la información del rol de pagos y evidencian con la documentación el compromiso laboral y su interrelación con el registro contable. Aplicación tecnológica en los formularios respectivos. Elaboración de los anexos de impuestos. Auditoría tributaría de los balances fiscales. Comparación entre módulos de registros simultáneos. Aplicación de declaración del esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. Los módulos contables. Los estados financieros. La conciliación tributaria. La declaración de impuestos, forma automática. Los estados financieros, aplicación NIIF`s En el portafolio de trabajo, han elaborado y expresan. La significación esquemática. Redes conceptuales. Destrezas automáticas. Los módulos contables. Los estados financieros. La conciliación tributaria. La declaración de impuestos, forma automática. Los estados financieros, aplicación NIIF`s 14

15 deducibles. El impuesto a la renta. impuesto a la renta y presentación de balances al SRI y Superintendencia de Compañías. METODOLOGÍA: La empresa en simulación: El portafolio estudiantil. Confrontación en la empresa de los parámetros modulares de intervención en el proceso contable. RECURSOS: Imágenes utilitarias. Pág. WEB. Software Contable Proyector. Computador BIBLIOGRAFÍA: Guillermo Gómez Ceja. Caracas 2009 Sistemas Administrativos: análisis y diseño. www. Caracas.olx.com.ve. Conceptualización didáctica de la Sistematización Contable y Financiera I. Resultado de Aprendizaje: Examina el proceso contable modular, confiriendo los aciertos y errores en la confirmación de los resultados. Juicio de valor: 15

16 UNIDAD III: Interpretación financiera básica OBJETIVO: Interpretar los resultados contables registrados en módulos, mediante expresiones financieras y recomendar sus ajustes UNIDAD DE COMPETENCIA N DE HORAS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) 3 El Sistema contable aplicado. Los índices financieros en los estados contables. TRABAJO AUTÓNOMO Interpretar los índices financieros en la empresa en simulación. TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Presentar: Significaciones esquemáticas. Reden conceptuales. Destrezas automáticas CRITERIO DE VALORACIÓN Administra sistemas contables y de auditoría y ejercer control sobre los mismos. 3 El Sistema contable aplicado. Los índices financieros en los estados contables. Interpretación vertical. Interpretación horizontal. Presentación en concurso la interpretación financiera en índices de la contabilidad de otras empresas Presentar: Significaciones esquemáticas. Reden conceptuales. Destrezas automáticas. Aplicaciones gráficas de análisis financieros. Nic/Niif`s 3 El Sistema contable aplicado. Los índices financieros en los estados contables. Interpretación vertical. Interpretación horizontal. Interpretar los índices financieros en la empresa en simulación. Presentar: Significaciones esquemáticas. Reden conceptuales. Destrezas automáticas. Aplicaciones gráficas de análisis financieros. Nic/Niif`s 16

17 3 El Sistema contable aplicado. Los índices financieros en los estados contables. La toma de decisiones en las políticas de la empresa Presentación en concurso la interpretación financiera en índices de la contabilidad de otras empresas. Toma de decisiones. Presentar: Significaciones esquemáticas. Reden conceptuales. Destrezas automáticas. Aplicaciones gráficas de análisis financieros. Nic/Niif`s METODOLOGÍA: La empresa en simulación: El portafolio estudiantil. Aplicación de los resultados contables en la expresión de los índices financieros básicos, con su interpretación RECURSOS: Imágenes utilitarias. Pág. WEB. Software Contable Proyector. Computador Conferencias BIBLIOGRAFÍA: Francisco Javier Moreno Martínez. Conta Plus 2012 Anaya Multimedia. www. Casadellibro.com. Conceptualización didáctica de la Sistematización Contable y Financiera I. Resultado de Aprendizaje: Confirma la modulación contable y manifiesta los resultados financieros alcanzados Juicio de valor: 17

18 9.- METODOLOGÍAS Conformar con el estudiante el conocimiento teórico-práctico a plenitud para identificar, sustentar y promover un procedimiento contable en su implantación e implementación vinculada de sistemas contables propios a las necesidades de cada empresa. El aprendizaje mediante la simulación de un caso permitirá la participación activa y la solución a un problema contable-financiero 10.- RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Aula de clase Aula virtual Biblioteca, páginas web Videos utilitarios computacionales, conferencias y videoconferencias, talleres Proyector Computador 11.- EVALUACIÓN TIPOS DE EVALUACIÓN Primera Evaluación Segunda Evaluación % Puntaje % Puntaje Lección Escrita 12,5 2,50 12,50 2,50 Trabajos Individuales Proyecto Aula Gestión de Aula Participación en Clase Trabajos Grupales Trabajos colaborativos Exposición oral Trabajos prácticos Proyectos Integradores y Vinculación. Proyecto de Integración de Saberes. Asistencia y organización de 12,5 2,50 12,50 2,50 12,5 2,50 12,50 2,50 12,5 2,50 12,50 2,50 18

19 eventos académicos PROMEDIO DE APORTES Examen del Hemisemestre 50% 10,00 50% 10,00 50% 10,00 50% 10,00 TOTAL 100% 20,00 100% 20, BIBLIOGRAFÍA TEXTO AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN Y AÑO Básicos Guillermo Gómez Ceja. Caracas 2009 Sistemas Administrativos: análisis y diseño. www. Caracas.olx.com.ve Francisco Javier Moreno Martínez. Conta Plus 2012 Anaya Multimedia. www. Casadellibro.com. Conceptualización didáctica de la Sistematización Contable y Financiera I. Lecturas sugeridas Textos virtuales, páginas web, respecto de realidades concretas vinculadas con la asignatura ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: Marco R. NOMBRE: NOMBRE: Villagómez S. FECHA: FIRMA: FECHA: FIRMA FECHA: FIRMA 19

20 ANEXO. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: a) Confronta los módulos contables utilizados automáticamente y puede leer la información procesada. ALTO Disponer de los elementos de juicio, criterio y valor sustancial para automatizar un proceso contable modular en una empresa. b) Examina el proceso contable modular, confiriendo los aciertos y errores en la confirmación de los resultados. MEDIA Cultiva destrezas en el manejo del software contable en módulos, en equipos de trabajo. a) c) Confirma la modulación contable y manifiesta los resultados financieros alcanzados MEDIA El alumno entrega su portafolio de trabajo de la Sistematización Contable y Financiera I, aplicada a la empresa en simulación. 20

21 21

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO Eje de Formación Profesional ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SEMESTRE: /SEPT. 013-FEBRERO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO MATEMÁTICA UNO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO MATEMÁTICA UNO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BÁSICO MATEMÁTICA UNO SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO 201 1 Visión de la UCE FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Eje de formación: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Eje de formación: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de formación: PROFESIONAL AUDITORÍA FINANCIERA I 1 SEMESTRE: Quinto 5 SEPTIEMBRE 2013 A MARZ

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS II SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 FEBRERO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II Nivel: Dècimo Número de créditos: 6 TUTOR: Lic. Giovanni

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO Eje de formación: PROFESIONAL A S I G N A T U R A ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SILABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SILABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SILABO AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS I Nivel: NOVENO Número de créditos: 6 TUTOR Ing.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL AUDITORIA SISTEMAS INFORMÁTICOS I SEMESTRE: SEPTIEMBRE 0 FEBRERO DE 0 FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA I UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA I Nivel: Noveno Número de créditos: 6 TUTOR: Ing. Willian

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO ADMINISTRACIÓN II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: SÍLABO ADMINISTRACIÓN II FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 217-217 SÍLABO ADMINISTRACIÓN II Carrera: Contabilidad y Auditoría Nivel: Segundo Número de créditos: 6 TUTORES: ING. ALVAREZ FRANKLIN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE PROFESIONAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SEMESTRE septiembre a febrero/2014 1

Más detalles

PORTADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SÍLABO

PORTADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SÍLABO PORTADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SÍLABO Eje de formación: PROFESIONAL AUDITORÍA DE GESTIÓN SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS II SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO

Más detalles

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO (DISEÑO MICROCURRICULAR) ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA II PROFESOR:

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO (DISEÑO MICROCURRICULAR) ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA II PROFESOR: CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de formación: BÁSICO SÍLABO (DISEÑO MICROCURRICULAR) ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA II PROFESOR: SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL L ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA PRIMER SEMESTRE 2017 SÍLABO MARKETING I Carrera: Administración de Empresas. Nivel: Séptimo Número de créditos: 5 TUTOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO INTRODUCCIÓN AL DERECHO SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013 ENERO 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.2. CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.CA 2.2.4 1.5. CRÉDITOS: 5 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEMESTRE 216-217 SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING Eje de formación: PROFESIONAL Carrera: Administración Pública Nivel: 8vo Número de créditos: 4 TUTOR: Ing. B. Esthela Moscoso

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS II Eje de Formación: TITULACIÓN Nivel: DÉCIMO Semestre: 2016 2017 1 UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR MODALIDAD A DISTANCIA SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR MODALIDAD A DISTANCIA SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL L ECUADOR MODALIDAD A DISTANCIA SÍLABO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS EJE FORMACIÓN: ASIGNATURA: NÚMERO CRÉDITOS: NIVEL: BASICA CONTABILIDAD GENERAL I CINCO PRIMERO SEMESTRE: 2017-2017

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN I Eje de formación: PROFESIONAL Nivel: SEPTIMO Semestre: 2017-2017 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD

Más detalles

MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I

MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I Nivel: 3 Número de créditos: 4 TUTORES: Ing. Patricio Ruales M. Ing. Flavio Parra Terán Ing. Rómulo Mena C. Quito

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Eje de formación: BÁSICO Nivel: PRIMERO Semestre: Marzo Agosto 217

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II SEMESTRE II SEMESTRE Septiembre 013 / Febrero 014 1 FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO INFORMATICA APLICADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO INFORMATICA APLICADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BASICO INFORMATICA APLICADA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013-FEBRERO 2014 1 Visión de la UCE

Más detalles

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I SYLLABUS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I SYLLABUS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I Eje de formación: PROFESIONAL Nivel: 7mo. Semestre: 2017 2017 Página1 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la UCE.- Al año 2019, la Universidad Central del Ecuador

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Quito Ecuador SÍLABO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADISTICA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 13307 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: PRIMERO 1.7. UNIDAD

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD GERENCIAL REF: CONTABILIDAD GERENCIAL

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD GERENCIAL REF: CONTABILIDAD GERENCIAL I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD GERENCIAL REF: CONTABILIDAD GERENCIAL 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Principios de Auditoria Financiera 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 72403 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTABILIDAD INTERMEDIA I Eje de formación: PROFESIONAL Nivel: TERCERO Semestre: 2017-2017 FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I SEMESTRE: Septiembre 2013 Febrero

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA REF: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA REF: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA REF: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS COMERCIO EXTERIOR COMERCIO EXTERIOR Eje de formación: BÁSICO Nivel: 4to. Semestre: Septiembre 2016-Marzo2017 Página1 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la UCE.- Al año 2019, la Universidad Central del Ecuador

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO SEMINARIO DE TESIS I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO SEMINARIO DE TESIS I FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 217-217 SÍLABO SEMINARIO DE TESIS I Nivel: NOVENO Número de créditos: 3 TUTOR: Dr. GUIDO GUSTAVO VILLACIS Mgt. Quito - Ecuador UNIVERSIDAD

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD COMERCIAL REF: CONTABILIDAD COMERCIAL

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD COMERCIAL REF: CONTABILIDAD COMERCIAL I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE CONTABILIDAD COMERCIAL REF: CONTABILIDAD COMERCIAL 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ESTADÍSTICA BÁSICA II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ESTADÍSTICA BÁSICA II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BASICO ESTADÍSTICA BÁSICA II Semestre Septiembre 2013 Febrero 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Filosofía 1.2. CARRERA: Plurilingüe 1.3. ASIGNATURA: Investigación III 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 609 1.5. CRÉDITOS: 2 1.6. SEMESTRE: 6to 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Técnicas de estudio 1.3 CÓDIGO: 105 1.4 DOCENTES: Dra. Rosa Romero 1.5 SEMESTRE: 1 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Obligatoria Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: TEORÍA Y DISEÑO

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.2. CARRERA: CONTABILIDAD y AUDITORIA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD INTERMEDIA II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.CA4 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 3.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Misión.- UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR La Universidad Central del Ecuador es la más antigua institución de educación superior del Ecuador

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planeación financiera 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5205 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Quinto 1.7.

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: SEDE SANTO DOMINGO 1.2. CARRERA: COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTO 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 602 1.5. CRÉDITOS: 5 1.6. SEMESTRE: SEXTO

Más detalles

1.- DATOS INFORMATIVOS

1.- DATOS INFORMATIVOS 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: SEDE SANTO DOMINGO 1.2. CARRERA: COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR I 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 504 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Presupuestos empresariales 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5206 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Quinto

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Costos 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33306 1.5. CRÉDITOS: 6 (Seis) 1.6. SEMESTRE: Tercero 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE HUMANÍSTICO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE HUMANÍSTICO DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO Semestre: Septiembre 2013 febrero 2014 1

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSIÓN PRODUCTIVA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 3401 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: OCTAVO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL CONTABILIDAD SUPERIOR I Semestre: Septiembre 2013-Febrero 2014

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planes De Negocios Y Mercadotecnia 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 6206 1.5. CRÉDITOS: (Cuatro) 1.6. SEMESTRE:

Más detalles

INVESTIGACIÓN OPERATIVA - II

INVESTIGACIÓN OPERATIVA - II CARRERA: INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de formación: BASICO SILABO A S I G N A T U R A INVESTIGACIÓN OPERATIVA - II Semestre: Febrero 2014 BLOG: http://investigacionoperativasmra.blogspot.com

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.- DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE 2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 3. ASIGNATURA: Técnicas de Estudio 4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 10868 CONTABILIDAD GENERAL III - INTERMEDIA CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÒMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÒMICAS . DATOS INFORMATIVOS.. FACULTAD: CIENCIAS ECONÒMICAS.2. CARRERA: ESTADISTICA.3. ASIGNATURA: INTERMEDIA.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 23306.5. CRÉDITOS: 4.6. SEMESTRE: 2.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II Carrera: Administración de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL PLAN DE NEGOCIOS Y MARKETING INTERNACIONAL I SEMESTRE Septiembre

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS I

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS I I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS I 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Planificación Estratégica 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 42303 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: Cuarto 1.7. UNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO CONTABILIDAD SUPERIOR II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO CONTABILIDAD SUPERIOR II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL CONTABILIDAD SUPERIOR II Semestre: Agosto 2013-Febrero 2014

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Anal E Inter de Estad Financ I Programa Analítico por Competencia

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Anal E Inter de Estad Financ I Programa Analítico por Competencia Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA:.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 270 5.1 CRÉDITOS: 6 (Seis) 6.1 SEMESTRE: Octavo DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA II Nivel: OCTAVO Número de créditos:

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur MOTIVACION Y LIDERAZGO REF: MOTIVACION Y LIDERAZGO

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur MOTIVACION Y LIDERAZGO REF: MOTIVACION Y LIDERAZGO I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur MOTIVACION Y LIDERAZGO REF: MOTIVACION Y LIDERAZGO 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera Tecnología en Análisis de Sistemas 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO POLÍTICAS Y FINANZAS PÚBLICAS I Carrera: Administración Pública Nivel: 7mo

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora: Isabel Cárdenas Castillo de Méndez PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: Contexto Macroeconómico Año: 2012 Prerrequisito: Realidad Nacional Ciclo: Sexto Créditos Académicos: 3.5 Código: FSH

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMÍCAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMÍCAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMÍCAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33205 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: TERCERO 1.7.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Plurilingüe 1 1.3. ASIGNATURA: Currículo II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Jurisprudencia 1.2. CARRERA: Trabajo Social 1.3. ASIGNATURA: 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 303 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: Tercero A y B Fundamentación Metodológica

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1 1.3. ASIGNATURA: DIÁCTICA GENERAL

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Economía 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Sistemas De Información 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 23205 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: Tercero 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS. Profesional

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS. Profesional 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA: ESTRATEGIA FINANCIERA EMPRESARIAL.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 82705 5.1 CRÉDITOS: (Cuatro) 6.1 SEMESTRE: Octavo

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 23205 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: SEGUNDO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE MATEMÁTICAS III REF: MATEMÁTICAS III

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE MATEMÁTICAS III REF: MATEMÁTICAS III I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS MATEMÁTICAS III REF: MATEMÁTICAS III 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera Tecnología en Análisis de Sistemas 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 7.6 b) Nombre de la Asignatura: AUDITORÍA FINANCIERA III c) Facultad: CONTABILIDAD

Más detalles

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. FACULTAD: Economía. 1.2.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. FACULTAD: Economía. 1.2. 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. FACULTAD: Economía 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Mercado De Dinero Y Capitales 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 82703 1.5. CRÉDITOS: Cuatro 1.6. SEMESTRE: Octavo 1.7. UNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL SISTEMA FINANCIERO Y MERCADO DE VALORES SEMESTRE: SEPTIEMBRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN A 011 Asignatura/Módulo: DERECHO TRIBUTARIO III Código: 11110 Plan de estudios: A 011 Nivel: V - 1 Prerrequisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS PROFESIONAL. Ing. José Cajas Cadena. Ing. José Cajas Cadena

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS PROFESIONAL. Ing. José Cajas Cadena. Ing. José Cajas Cadena 1. DATOS INFORMATIVOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 73703 1.5. CRÉDITOS: 6

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PLURILINGÜE 1.3. ASIGNATURA: PEDAGOGÍA II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: COSTOS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 33306 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: TERCERO 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA CARRERA DE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Eje de formación: BÁSICO ASIGNATURA: MATEMÁTICA FINANCIERA II Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SÍLABO ECONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SÍLABO ECONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO ECONOMÍA Carrera: Contabilidad y Auditoría Nivel: 2do Número de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: PEDAGOGÍA 1.4. CÓDIGO

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA: FINANZAS INTERNACIONALES 4.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 82702 5.1 CRÉDITOS: (Seis).1 SEMESTRE: Octavo 7.1 UNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE AUDITORIA APLICADA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE AUDITORIA APLICADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE APLICADA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30797 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 43306 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: 4TO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Ciencias Económicas 1.2. CARRERA: Finanzas 1.3. ASIGNATURA: Administración de Riesgos y Seguros 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 72402 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: Séptimo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: Psicología educativa y orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Evaluación Educativa

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD I CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: Cuatro SEMESTRE I - 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa 1 1.3. ASIGNATURA: Psicología del desarrollo del

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1 FACULTAD: COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL 1.2 CARRERA: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO CONTABILIDAD I

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO CONTABILIDAD I ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO ICHE03657 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 4 Prácticos:

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA.

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles