95,0 A Z_J. Manual de procedimientos. D(-^ LS fo(- - --^-2-9 DE INTERIOR DE SANIDAD Y CONSUMO DELEGACIÓN DEL SECRETARIA DEL PLAN NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "95,0 A Z_J. Manual de procedimientos. D(-^ LS fo(- - --^-2-9 DE INTERIOR DE SANIDAD Y CONSUMO DELEGACIÓN DEL SECRETARIA DEL PLAN NACIONAL"

Transcripción

1 D(-^ LS f(- - --^-2-9 Manual de prcedimients 95,0 A Z_J MINISTERI DE SANIDAD Y CNSUM MINISTERI DE INTERIR SECRETARIA DEL PLAN NACINAL SBRE EL SIDA DELEGACIÓN DEL GBIERN PARA EL PLAN NACINAL SBRE DRGAS CNSEJ GENERAL DE CLEGIS FICIALES DE FRRMRCEUTICS

2

3 z z z 1,1'^ _F:^Ih^liBrtfJ z f ^r^it^r^^r^te.a di usuari cae drgas z rgrarna de Dispersación de Metadna ate a la Cmunidad SuS Reina Rege"te. 5-ha, Ap. bt77 'I-Ilf)3-SAN SEt3A ra"

4 Establecer la sistemática perativa de la dispensación de slución acusa de metadna clrhidrat a persnas dependientes de piáces en la ficina de farmacia cm medida de reducción de ls riesgs asciads al us inyectad de drgas, especialmente la infección pr VIH/sida. Este prcedimient es aplicable a las persnas dependientes de piáces que están realizand un Prgrama de Dispensación de Metadna en Farmacias (PDMF). En la aplicación de este prcedimient se establece el siguiente estándar: que, la retención anual de pacientes sea, al mens, del 85% de las persnas dependientes de piáces que inician el PDM en la farmacia y exceptuand ls fallecimients, las altas terapéuticas y las derivacines a trs prgramas. DEFINICINES Retención anual de pacientes : capacidad y vluntad del paciente de permanecer en tratamient en el tiemp. Númer de pacientes que inician un PDMF y que cntinúan en él transcurrid un añ mens el númer de pacientes expulsads y mens el númer de pacientes que abandna el prgrama vluntariamente y dividid entre la ttalidad de pacientes en PDMF durante ese añ Referente al aciente El farmacéutic/a directr técnic de la ficina de farmacia prcede de la frma que se especifica: Establece una cmunicación cn el paciente para que cnzca el desarrll del prgrama y ls servicis que se le prestan. L^j

5 Abre una ficha al paciente dnde se cnsignen, al mens, ls siguientes dats (Anex 1): Nmbre, dirección, teléfn Edad Enfermedades crónicas Médic de respnsable del PMM (nmbre, teléfn) trs aspects de interés Dsis Duración del tratamient Interaccines Efects Secundaris Tratamient farmaclógic cmplementari trs aspects de interés Hrari de dispensación de metadna Ausencias a la tma diaria de metadna Altas de pacientes (terapeútica, expulsión, derivación a trs prgramas, abandn fallecimient) Mejras de salud bservables en el paciente Mejras sciales bservables en el paciente (relaccines cn la familia, relaccines cn amigs, emple...) Incidencias negativas (agresines físicas, agresines verbales, rbs...) trs aspects de interés Hace un seguimient del paciente a fin de: Determinar el us crrect de la metadna Asegurarse de que el paciente recibe dsis adecuadas de metadna, basadas en sus necesidades individuales. Facilitar el cambi de hábits insistiend en la reducción de ls riesgs asciads al us inyectad de drgas y reducción de las prácticas sexuales de riesg. Detectar tendencias en el cnsum de piáces, ccaína y alchl incluyend las vías de administración.

6 El farmacéutic/a directr técnic de la ficina de farmacia prcede de la frma que se especifica: 0 Se acredita ante la Administración Sanitaria cm farmacia dispensadra de metadna. Inicia el Prgrama de Dispensación de Metadna (PDM) tras la firma de un acuerd de clabración entre la Administración Sanitaria (Plan Reginal sbre Sida Drgas) y el Clegi ficial de Farmacéutics dnde esté clegiad. Explica al persnal que tenga a su carg la puesta en marcha del prgrama y las cndicines de peración. Acepta a ls pacientes derivads pr el cn Metadna (PMM). respnsable médic del Prgrama de Mantenimient Recibe del respnsable médic del PMM: a) una cpia de la autrización terapéutica firmada pr el paciente b) una receta, pr paciente y para un mes de tratamient, en la que cnsta la cantidad de slución acusa de metadna a dispensar diariamente. Prepara la slución acusa de metadna en la cncentración acrdada cn la Administración Sanitaria. La slución acusa de clrhidrat metadna que se prpne preparar en el Anex III cnsidera las especificacines (le la USP (United States Pharmacpeia) que define "Methadne hydrchlride ral cncentrate" cm una slución que cntiene metadna a cncentración de 10mg/ml, cn cnservante y además puede cntener un clrante sabrizante. Cpi cnservante puede utilizarse el benzat sódic (0,1-0,2%) y cm sabrizante puede utilizarse el zum de naranja (Anexs II y III). m

7 Dispensa i cada paciente, en un espaci que respeta la privacidad y en un hrari previamente cncertad, la slución acusa de metadna en función de la peridicidad v dsis establecida pr el respnsable médic del PMM. Cuand el paciente acude diariamente a la farmacia, tma la slución acusa de metadna en presencia del farmacéutic. Para ls fines (le semana cuand el paciente n acude diariamente a la farmacia a tmar la slución de metadna, ésta se entrega a un familiar autrizad al prpi paciente (a cnsideración del respnsable médic del PMMF ), en dsis individualizadas en material desechable, para el períd de tiemp determinad pr el respnsable médic del PMM. Hace firmar a ls pacientes, en una Hja de Registr de Dispensacines, la dsis de slución acusa ele metadna dispensada diariamente. Cnsigna, de acuerd cn la legislación vigente, en el libr de cntrl de estupefacientes la cantidad de metadna dispensada mensualmente. Exige a ls pacientes la justificación de las ausencias mediante justificantes administrativs (labrales, médics, judiciales). Ntifica al respnsable médic del PMM las ausencias e incidencias negativas de cada paciente. Remite al PMM derivarte a ls pacientes que n se beneficien del prgrama de dispensación de metadna en farmacias (pr ejempl pacientes cn trastrns de cnducta que impsibilite el desarrll del prgrama en la farmacia). Se reúne periódicamente, al mens 1 vez cada 6 meses, cn el respnsable médic del PMM para valrar la evlución general de ls pacientes, del prgrama y planificar actividades futuras. Percibe pr cada paciente v mes de tratamient una cmpensación ecnómica (la acrdada cn la Administración Sanitaria). \'I

8 El farmacéutic establece cntacts y una cmunicación interpersnal cn ls representantes de la cmunidad (vecins, trabajadres, servicis lcales sanitaris y sciales, plítics, empresaris, etc.) a fin de entablar un diálg, cmpartir la infrmación sbre las actividades del prgrama y debatir sbre ls prblemas y las necesidades de la zna dnde se realiza el PDMF (zna, barri municipi de ubicación de la farmacia). Td ell debe servir para que el tratamient cn metadna de ls dependientes a piáces se cnstituya cm un aceptad e indispensable recurs de la Cmunidad. El farmacéutic evalúa, al mens una vez al añ, la actividad del Prgrama de Dispensación de Metadna que está desarrlland mediante la recgida de ls indicadres que se especifican (variables incluidas en el anex T. Númer de pacientes que tman metadna Perfil scidemgráfic de ls pacientes (edad, sex...) Dsis media de metadna dispensada a cada paciente Númer de altas terapéuticas Númer de derivacines a trs prgramas Númer de fallecimients Númer de expulsines, abandns vluntaris Retención de pacientes Mejras de salud apreciadas en el paciente (aspect físic, higiene...) Mejras sciales apreciadas en el paciente (relacines familiares, amigs, emple...) Incidencias negativas asciadas al PDMF Además, es deseable evaluar trs aspects asciads a las actitudes y pinines de ls pacientes en PDMF, de ls farmacéutics y del rest de usuaris de farmacia que puedan estar influyend en la cnsecución de ls bjetivs prpuests en el prgrama: Grad de satisfacción de ls pacientes cn el prgrama en farmacias (relación cn el farmacéutic, grad de cmunicación, cnfidencialidad...) Grad de satisfacción de ls farmacéutics cn el PDMF (relación cn ls usuaris, relación cn el centr prescriptr, aspects mejrables... ) pinines de la Cmunidad 51

9 E (a ). ó 0) Rf m C E 0) ( LL [ C C 2 N t0 x á d C - N R1 t Ó Ó C E d m tu w E Ó v

10 T 1 W C) N y N 3- U _ C 0.0 0Na) 30,0 N C fa 0 <u wtnñ C) á a) N 0-p EE c ` cn 2 0 y V U c fa E \ UN r- C L0 U la ^^ ca. U i M N Cr) Cv) N r ó..+ CN E E. c 0 7 -'0 U N ca 5 U) CL *l - C E >+ Ñ Y ) ó c fa Ñ N ca Que= J03CL

11 C C) N (0 i.s N a ".0 7 (u d ^, f0 Q N f0 Ñ ^C t0 G ) = 'Ú > C c6 'C fa p m á á>> [ Q< m (1)0 N W

12 Prgrama de prevención del sida y dispensación de metadna en farmacias MINISTERI DE SANIDAD Y CNSUM MINISTERI DE INTERIR SECRETARIA DEL DELEGACIÓN DEL.2 lj PLAN NACINAL GBIERN PARA EL ^^ SBRE EL SIDA PLAN NACINAL CNSEJ fnerri SBRE DRGAS DE CLEGIS FICIALES DE FnRMREEDfIEf

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO SEMANA SANTA Del 26 de marzo al 1 de abril de 2018.

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO SEMANA SANTA Del 26 de marzo al 1 de abril de 2018. PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO SEMANA SANTA 2018 Del 26 de marz al 1 de abril de 2018. Gerencia. Marz 2018 El Plan de atención al usuari: Semana Santa 2018 es el dcument que elabra la Gerencia para rdenar

Más detalles

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro Servicis de Cntratación Prfesinal. Infrmarse Mejr, Tmar Mejres Decisines Registr en la Cmunidad Autmtive Guía de Registr Autmtive Fase 2 Abril de 2016 Infrmación que debe facilitar en la Fase 2: (Avis:

Más detalles

ACOGIDA DE PROFESIONALES.

ACOGIDA DE PROFESIONALES. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS ACOGIDA DE PROFESIONALES. POE -DSG 04-V1 Fecha entrada en vigr: 1-4-2010 FECHA REALIZADO: 15-03-2010 REVISADO: 22-3-2010 APROBADO: 22-3-2010 NOMBRE ALBERTO GARRIDO

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

ÍNDICE. Objeto Alcance Estándar

ÍNDICE. Objeto Alcance Estándar D23 tol je, Programa de prevención del sida y dispensación de metadona en farmacias Manual de procedimientos INTERCAMBIO DE- ERINUILLAS EN FARMACIAS MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO MINISTERIO DE INTERIOR

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL Y DATOS

1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL Y DATOS BRIEFING PARA LA CREATIVIDAD Y PRODUCCIÓN DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD RELATIVA A LA SEGURIDAD DEL PACIENTE A TRAVES DE LA PROMOCIÓN DEL

Más detalles

Juan Manuel de León García Director Gerente

Juan Manuel de León García Director Gerente Juan Manuel de León García Directr Gerente EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PUESTOS DIRECTIVOS Y DE GESTIÓN Septiembre 2009 hasta la actualidad: Directr Gerente de Hspital San Juan de Dis de Tenerife. 2001:

Más detalles

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES Objetiv Establecer lineamients de acces y us de Internet y de crre electrónic institucinal,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

RAMAS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE ACCIÓN: TÉCNICAS DE SEGURIDAD

RAMAS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE ACCIÓN: TÉCNICAS DE SEGURIDAD Máster en Prevención de Riesgs Labrales UJI añ 2007 Cncept y Definición de Seguridad Jaquín Rams Isach SEGURIDAD EN EL TRABAJO: CONCEPTO Y OBJETIVOS. RAMAS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE ACCIÓN: TÉCNICAS DE

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES Clegi Oficial de Trabaj Scial de Alicante- Cl.legi Oficial de Treball Scial d Alacant NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES La creación del Turn de Perits Judiciales en el Clegi Oficial

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

PROYECTO DE REORDENAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL VALLE DEL VILCANOTA

PROYECTO DE REORDENAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL VALLE DEL VILCANOTA Grup Cnsultiv Juvenil Vces Nuevas - Cusc AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ PROYECTO DE REORDENAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL VALLE DEL VILCANOTA I. COMPONENTE: Desarrll Ecnómic lcal II.

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE A) ABONO DE TRANSPORTE Artícul 1.- Objet. BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE La Administración tramitará y hará entrega de frma gratuita de la Tarjeta de Transprte Públic anual expedida pr el Cnsrci

Más detalles

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS DOCUMENTOS IDENTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE ESTAR AL CORRIENTE DOCUMENTACIÓN EMPRESA ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación PICE Línea - Ayudas a la Cntratación Bletín Oficial

Más detalles

Valores aprendidos de los Procesos de Verificación Conducta Responsable. Santiago, 24 de Octubre 2017

Valores aprendidos de los Procesos de Verificación Conducta Responsable. Santiago, 24 de Octubre 2017 Valres aprendids de ls Prcess de Verificación Cnducta Respnsable Santiag, 24 de Octubre 2017 Qué hems aprendid? Que la mejr prtunidad para mejrar es cncer la manera que trabajan las distintas Cmisines/Cmités

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 01/06/2008 Primera edición B 17/09/2009 Prcedimient de agresines al persnal se pasa a instrucción y se renmbra crrectamente. PREPARADO

Más detalles

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS En el cntext de la situación actual de crisis ecnómica, se encuentran cn una especial dificultad de inserción en el mercad labral aquellas persnas

Más detalles

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones) Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE

Más detalles

Mejoras en la versión de Lexnet Abogacía de julio 2016:

Mejoras en la versión de Lexnet Abogacía de julio 2016: Mejras en la versión de Lexnet Abgacía de juli 2016: Sustitucines y autrizacines La mejra más demandada pr ls usuaris, que va a permitir a ls abgads abrir la psibilidad de que trs cmpañers el persnal de

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial ANEXO I. Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ILUSTRE COLEGIO DE TITULARES MERCANTILES DE SEVILLA

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ILUSTRE COLEGIO DE TITULARES MERCANTILES DE SEVILLA Sevilla a 24 de may de 2018 Querid Clegiad, Desde el Clegi querems pnerns en cntact cntig para infrmarte de que hems actualizad nuestra Plítica de Privacidad para adaptarla a la nueva nrmativa eurpea de

Más detalles

ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES - SGIC Títulos -

ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES - SGIC Títulos - - Títuls - Respnsabilidad. dc Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. RESPONSABLES del... 3 5.1. Estructura en materia de Calidad...

Más detalles

19/03/ /04/ Horas lectivas. Plazas ilimitadas. Modalidad masivo DESCRIPCIÓN

19/03/ /04/ Horas lectivas. Plazas ilimitadas. Modalidad masivo DESCRIPCIÓN 19/03/2018 01/04/2018 10 Hras lectivas Plazas ilimitadas Mdalidad masiv DESCRIPCIÓN En las aplicacines Estación Clínica, Estación de Cuidads, CAE (Cnsultas Externas y Urgencias) y Primaria se ha sustituid

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades Página: 1 de 5 Dirección General de Igualdad de Oprtunidades PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO CENTRO DE ATENCIÓN PSICO- SOCIO-EDUCATIVO PARA MUJERES

Más detalles

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS PROCEDIMIENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACÉUTICA

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS PROCEDIMIENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACÉUTICA Servici Andaluz de Salud Distrit Sanitari Guadalquivir PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS PROCEDIMIENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACÉUTICA POE.-DSG 10-V1. Fecha entrada en vigr:

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 Nmbre del Prcedimient: Realizar Mvimients de Licencia sin Gce de Sueld a Slicitud del Trabajadr OBJETIVO GENERAL: Realizar el Mvimient de slicitud de Licencia sin Gce de Sueld en atención a la petición

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD PARA CANDIDATOS

AVISO DE PRIVACIDAD PARA CANDIDATOS AVISO DE PRIVACIDAD PARA CANDIDATOS Para DISTRIBUIDORA MAYORISTA DE TORNILLOS DE YUCATAN, S.A. DE C.V., el manej legítim, cntrlad, segur e infrmad de sus Dats Persnales es de vital imprtancia para cumplir

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REFERENCIA DE ACUERDOS ADOPTADOS Madrid, 29-juli-2010 Esta infrmación puede ser utilizada en parte en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medis

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC. Objetivo. Políticas

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC. Objetivo. Políticas Prcedimient registr mes/añ Objetiv Establecer ls lineamients para la cntratación recntratación cn plaza federal pr bra determinada. Plíticas Las cntratacines pr bra determinada serán cn carg a recurss

Más detalles

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO BLOQUEO Y REVISADO POR APROBADO POR Crdinadr de Pryects Subcentr de Seguridad Scial Jefe Oficina de Administración del Campus Directr

Más detalles

El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su firma. Su vigencia se extenderá a lo largo de 2 años.

El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su firma. Su vigencia se extenderá a lo largo de 2 años. 1. Ámbit Funcinal y Persnal. El presente acuerd afecta a tds ls trabajadres/as de GFI Nrte a excepción de ls recgids en el artícul 2 apartad 1 del RDL 1/1995 de 24 de marz del Estatut de ls Trabajadres.

Más detalles

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato: Servici de Recurss Humans CIRCULAR 3/2015 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

PLAN DE AUTOPROTECCIÓN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INTRODUCCIÓN La Ley de Prevención de Riesgs Labrales establece, en su artícul 20, que el empresari, teniend en cuenta el tamañ y la actividad de la empresa, así cm la psible presencia

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA C-PRAC- 5620 Medellín, may 5 de 2016 PARA: ASUNTO: DE: ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA DIRECCIÓN CENTRO DE PRÁCTICAS La siguiente

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com 2013 PROGRAMA DE TRABAJO Trabaj en Lndres, más rápid, más fácil Trabaj en Inglaterra 956111111.cm PROGRAMA DE TRABAJO 2013 La búsqueda de trabaj en Lndres (sbre td si nunca antes has estad y si tu nivel

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan Plan Estratégic Municipal de Seguridad Vial y Mvilidad Sstenible de Vitria-Gasteiz 2018-2023 PLAN DE COMUNICACIÓN Estructura del Plan Fases del Plan Estrategias de cmunicación 1. Análisis de la situación

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

COMPRAS Y SUBCONTRATAS

COMPRAS Y SUBCONTRATAS Página 1 de 8 Realizad y Revisad pr: Calidad Firma: Aprbad pr: Jefe de Servici Firma: Fecha: Fecha: Página 2 de 8 INDICE: 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2. RESPONSABILIDADES 3. DESCRIPCIÓN 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM Esta es una cpia auténtica imprimible de un dcument electrónic administrativ archivad pr la Cmunidad Autónma de Murcia, según el artícul 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de juni. Su autenticidad puede ser

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

SERVICIO MÉDICO LEGAL MINISTERIO DE JUSTICIA

SERVICIO MÉDICO LEGAL MINISTERIO DE JUSTICIA REPORTE MONITOREO DE PROGRAMAS E INICIATIVAS PROGRAMÁTICAS EJECUCIÓN AÑO 2016 SERVICIO MÉDICO LEGAL MINISTERIO DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIVISIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN PÚBLICA DIPRES

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

Carta de Servicios: ONTSI Periodo de vigencia:

Carta de Servicios: ONTSI Periodo de vigencia: Carta de Servicis: ONTSI Perid de vigencia: 2017-2020 Pág. 1 de 11 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Y LEGAL 4 1.1. Dats identificativs y fines del órgan 4 1.2. Relación de servicis prestads 4

Más detalles

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC) Encuesta pr internet para ls miembrs y clabradres de la Federación Mundial del Crazón (FMC) La FMC está desarrlland su plan estratégic para 2018-2020. Estams interesads en su pinión cm miembr/clabradr

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN Elabrad pr: Revisad pr: Aprbad pr: DECANATO DE ESTUDIANTES OFICINA DE PROCESOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Órgan cmpetente para sancinar determinadas infraccines de la Ley /2002, de 27 de juni, sbre Drgdependencias y

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Solicitud y recepción de cotizaciones de bienes, arrendamientos o servicios.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Solicitud y recepción de cotizaciones de bienes, arrendamientos o servicios. PAG: 2255 Nmbre del Prcedimient: Slicitud y recepción de ctizacines de bienes, arrendamients servicis. Objetiv: Puntualizar ls lineamients a seguir en la slicitud, recepción y cntrl de ctizacines cn la

Más detalles

-Currículum Vitae - Lic. José Ramón Rodríguez

-Currículum Vitae - Lic. José Ramón Rodríguez -Currículum Vitae - Lic. Jsé Ramón Rdríguez Dats persnales: Nmbre y Apelllid: Jsé Ramón Rdríguez. Lugar y Fecha De Nacimient: Santiag Del Ester. Fecha De Nacimient: 23 de May de 1960 Estad Civil: Casad

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA Indice Intrducción... 1 Qué mdels de receta serán válids a partir de ahra?... 2 Cóm cnsig el talnari de recetas a través del

Más detalles

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO 19-septiembre-2016 Gabinete de Cmunicación Puerta del Sl, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 cmunicacin@madrid.rg - www.madrid.rg facebk.cm/cmunidadmadrid twitter.cm/cmunidadmadrid

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS Y CUMPLIMIENTOS P-COR-08.01

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS Y CUMPLIMIENTOS P-COR-08.01 Área de Respnsabilidad Versión 04 Pag. 1 de 6 1.0 OBJETIVO Nrmar la manera de realizar auditrías a fin de btener resultads bjetivs sbre la ejecución y gestión del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacinal,

Más detalles

28. PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE HOJAS Y CONSTANCIA DE SERVICIOS DEL PERSONAL

28. PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE HOJAS Y CONSTANCIA DE SERVICIOS DEL PERSONAL e: Dirección D de Administración 28 Prcedimient para el Trámite de Hjas y Cnstancia de Servicis del Persnal Rev.1 Códig: MP SADP 210-00 Hja: 253 de 297 28. PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE HOJAS Y CONSTANCIA

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 Nmbre del Prcedimient: Realizar Mvimients de Alta del Persnal de Estructura OBJETIVO GENERAL: Realizar Mvimients de Alta del Persnal de Estructura, a fin de tener el cntrl de las plazas, de acuerd

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO INTRODUCCIÓN Este Códig de AIDA describe las nrmas básicas de cnducta, la ética y ls principis esenciales que tda persna empleada vluntaria del

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 Nmbre del Prcedimient: Realizar el Cntrl de Tramites del Múltiple de s OBJETIVO GENERAL: Cntrlar, revisar, registrar y tramitar ante la Dirección General de Desarrll de Persnal, para su autrización

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CALI.

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CALI. REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CALI. v OBJETO. El presente reglament de prestación de servicis tiene pr bjet determinar las

Más detalles

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA ASPE EMPRENDE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE 1. Categrías y participantes Se establecen ds categrías de participación: Categría Emprendedres. Dirigida a participantes que cumplan ls siguientes requisits:

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas ág. 1 ANEXO A. Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas A.1 Características del Real Decret que regula las funcines de la figura del gestr

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama InnCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL Unidad Dcente de Medicina Familiar y Cmunitaria Cartagena San Javier Rtación de Centr de Salud Rural UDMFyC Cartagena-San Javier UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA CENTROS DE SALUD RURAL

Más detalles

(Evaluación de Impacto relativa a la protección de datos) Todopapás, Loves, Canastilla del Embarazo, Feminiza y Charlas Matronales

(Evaluación de Impacto relativa a la protección de datos) Todopapás, Loves, Canastilla del Embarazo, Feminiza y Charlas Matronales Infrme Públic EIPD (Evaluación de Impact relativa a la prtección de dats) Tdpapás, Lves, Canastilla del Embaraz, Feminiza y Charlas Matrnales Furcats Media, S.L. Fecha última actualización: 29 de may del

Más detalles

SEPTIEMBRE Fundación Pharmaceutical Care Mariá Cubí, Barcelona

SEPTIEMBRE Fundación Pharmaceutical Care Mariá Cubí, Barcelona SEPTIEMBRE 2014 Este curs es ttalmente gratuit para farmacéutics clegiads que dispngan de códig de matriculación Ratipham y para Scis-Clabradres y Patrns de la España. 1 Intrducción La IASP (Internatinal

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ TLALNEPANTLA En esta sección se presentan una serie de líneas de acción y recmendacines para la atención de las adiccines en el Municipi

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REFERENCIA DE ACUERDOS ADOPTADOS Madrid, 13-may-2010 Esta infrmación puede ser utilizada en parte en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medis

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN, INDUCCIONES Y COMPETENCIAS P-COR-SE-02.01

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN, INDUCCIONES Y COMPETENCIAS P-COR-SE-02.01 Versión 01 Pag. 1 de 6 1.0 OBJETIVO Asegurar que tds ls empleads de Buenaventura y sus cntratistas reciban la capacitación y el entrenamient adecuads para desempeñar su trabaj de manera crrecta y segura.

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA Cnsiderand cnveniente una reestructuración de las delegacines efectuadas pr esta Alcaldía en favr de ls Cncejales de la Crpración, HE RESUELTO La cpia impresa de este dcument

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

El objeto del presente contrato será la prestación del servicio de desarrollo de la comunicación gráfica del Centro-Museo Artium.

El objeto del presente contrato será la prestación del servicio de desarrollo de la comunicación gráfica del Centro-Museo Artium. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA DEL CENTRO-MUSEO ARTIUM 1.- OBJETO El bjet del presente cntrat será la prestación

Más detalles