Dr. MARCO GARNIQUE MONCADA. Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. MARCO GARNIQUE MONCADA. Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana"

Transcripción

1 Dr. MARCO GARNIQUE MONCADA Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

2 Las parejas tras 1 mes de RS sin anticoncepción tienen un 20% de probabilidades de conseguir una gestación. Tras 6 meses 60-70%. Al cabo de 1 año 85%. De ésta manera se estima que se establecerá el DIAGNÓSTICO DE INFERTILIDAD EN EL 15% DE LAS PAREJAS Page H. Estimation of the prevalence and incidence of infertility in a population: a pilot study. Fertil Steril 1989;51:571-7

3 Se considera PAREJA INFÉRTIL cuando al cabo de 1 año de tener Relaciones Sexuales Frecuentes sin usar anticoncepción NO CONSIGUE EMBARAZO. El 4% de éstas parejas conseguirán gestación en el 2do año, y tan sólo 1% en el 3er año. DEFINICIÓN de Infertilidad. Infertilidad I o II % de parejas infértiles Te Velde ER, Pearson PL. The variability of female reproductive ageing. Hum Reprod Update 2002;8(2):141-54

4 ES IMPORTANTE SABER QUE EXISTEN... FACTORES QUE JUSTIFICAN LA ANTICIPACIÓN DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA INFERTILIDAD DE LA PAREJA Edad > 35 años Alteraciones Menstruales Antecedentes de Enfermedad Inflamatoria Pélvica Sospecha de Endometriosis Antecedente de Cirugía Pélvica Infertilidad en Uniones Anteriores Pareja sexual con Infertilidad conocida

5 CAUSAS más frecuentes: Tendencia a Posponer el Embarazo. Cambios en el comportamiento sexual, Infecciones Pélvicas. La mujer en la sociedad, Hábitos no saludables. Endometriosis Síndrome de ovarios poliquísticos. Oligoastenoteratozoospesrmia / Azoospermia

6 Anamnesis en Infertilidad (Hc. Para Infertilidad). Examen Físico: D/C cáncer Patología Metabólica: Obesidad, Diabetes, Hipotiroidismo, Hiperprolactinemía, Hiperandrogenemia. Estado emocional. Ginecológico. Nutricionista Psicólogo Endocrinólogo / urólogo-andrólogo Ginecólogo

7 FACTORES FUNDAMENTALES EN EL ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD 1 Evaluación de la Ovulación 2 Comprobar la Reserva Ovárica 3 Comprobar la Integridad de la cavidad Uterina 4 Comprobar la Permeabilidad Uterina 5 Evaluar un Análisis de Semen

8 HISTORIA CLINICA : ANAMNESIS - EXAMEN FÍSICO LABORATORIO : HORMONAS OTROS ECOGRAFÍA: 2D / 3D / HISTEROSONOGRAFÍA. RADIOLOGÍA: HISTEROSALPINGOGRAFÍA. ENDOSCOPIA GINECOLÓGICA: HISTEROSCOPÍA - LAPAROSCOPÍA RMN.

9

10

11 PONER LA HC DE INFERTILIDAD

12

13 Responden a la evaluación clínica previa: EVALUACIÓN INTEGRAL EN RELACIÓN A LA INFERTILIDAD: HAM Laboratorio: PHF (FSH,LH,E2), Prl, TSH, T4, Insul basal Imagen: Eco TV, HSG HISTERSONOGRAFÍA Endoscópicos. Histeroscopía, Laparoscopía sólo si es quirúrgica Los exámenes de lab. pueden ser cualquier momento. Los de imagen en Fase Proliferativa temprana. Los Endoscópicos en Fase Proliferativa temprana.

14 PHF (FSH, LH, E2,), PRL, TSH, T4, Ins. basal FSH < 10 UI/mL (1,2) / Baja Respuesta a Estimulación Estradiol < 60 pg/ml (1) HAM PROGESTERONA D21 TSH < 2.5 Insulina Basal < 10 UI 1. Muasher SJ y col. Fertil Steril Sherman BM y col. J Clin Endocrinol Metab. 1976

15 Para evaluar la correlación entre la concentración basal de FSH y las tasas de cancelación y embarazo en 1478 ciclos de FIV y TE Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 FSH (día 3) < 15 UI 15 y < 20 UI 20 y < 25 UI 25 y <30 UI Tasa de Cancelación Tasa de Embarazo 5 % 10 % 20 % 40 % 0 % 0% Toner PJ y col. Basal follicle-stimulating hormone level is a better predictor of in vitro fertilzation performance tan age. Fertil Steril 1991;55(4):

16 En un estudio se evaluó de manera prospectiva a 225 mujeres q se sometieron a 292 ciclos de FIV y TE; se correlacionaron las TASAS DE CANCELACIÓN Y EMBARAZO en tres grupos Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Estradiol (día 3) E2 < 80 pg/ml E2 >80 y <100 pg/ml E2 > 100 pg/ml Tasa de Cancelación 0.4 % 18.3 % 33 % Tasa de Embarazo 37 % 14.8 % 0 % Smotrich DB y col. Prognostic value of day 3 estradiol on in vitro fertilization outcome. Fertil Steril 1995;64:

17 April 13, 2015 study was conducted at Stanford University Hospital in the Reproductive Endocrinology and Infertility Center for 12 months. Women age 21 to 43 undergoing IVF with highest FSH levels

18 DATOS... P 4(21fur) de Mujeres que ovularon= 20 +/- 10 ng/ml. P4(21fur) < 10 ng/ml : Fase lútea insuficiente P4(21fur) < 3 ng/ml: No hubo Ovulación Folículo v1/2 crecimiento = 1,5 mm/día. La ovulación ocurre con folículos de entre 18 y 24 mm. Existe una correlación lineal entre el tamaño del folículo y Concentración de E2 Shoupe D y col. Correlation of endometrial maturation with four methods of estimating day of ovulation. Obstet Gynecol 1989;73:88-95

19 DATOS... INFLUENCIA DE LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA SOBRE LA FUNCIÓN TIROIDEA La EOC se acompaña de E. En las mujeres con ETAI el aumento de los E: Concentraciones de TGB, con la consiguiente reducción de las Hnas Tiroideas y con el incremento de TSH, y así mismo llega a aparecer hipotiroidismo en algunas pacientes

20 DATOS... INFLUENCIA DE LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA SOBRE LA FUNCIÓN TIROIDEA RECOMIENDA: Antes de EOC evaluar TSH, T4 y títulos de AAT. Si son (+) Suplementar con Levotiroxina para mantener la TSH < 2,5 mui/l. Las que reciben tratamiento con Hnas tiroideas deben incrmentar la dosis desde 4 semanas antes de comenzar la EOC.

21 INFLUENCIA DE LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA SOBRE LA FUNCIÓN TIROIDEA AÚN NO SE HA DEMOSTRADO CLARAMENTE QUE PUEDAN INCREMENTAR LA TASAS DE EMBARAZO. PERO SÍ HAN DEMOSTRADO DISMINUCIÓN IMPORTANTE LA INCIDENCIA DE ABORTO.

22

23

24 ECO BASAL: Anatomía del útero, evaluación del Endometrio (Endometrio=4 mm)

25 ECO BASAL: CFA (VN= 8-18 folículos), D/C disfunción ovárica, tumoraciones, etc el 1er Estudio que CORRELACIONA CFA y RESERVA OVÁRICA. El CFA es la representación ANATÓMICA de la HAM Cifra como valor de corte ideal 10 FA Si solo fuera posible realizar una prueba para evaluar la RO antes de tto TRA sería CFA (Metanálisis de 11 estudios diseño multivariado, Ruess ML ycol. 1996)

26 EN PRESENCIA DE OVULACIÓN... FALLA OVÁRICA OCULTA. (1) SÍNDROME DEL FOLÍCULO LUTEINIZADO NO ROTO.(2,3) FASE LÚTEA INSUFICIENTE.(4) 1 Cameron IT y col. Occult ovarian failure: a syndrome of infertility, regular menses and elevated follicle stimulating hormone concentrations. J Clin Endocrinol Metab 1986;67: Brosens IA y col. A study of plasma progesterone, 17-beta-oestradiol, prolactin and LH levels,and luteal phase appearance of the ovaries on patients Whith endometriosis and infertility. Br J Obstet Gynaecol 1978;85: Konincks PR y col. Delayed onset of luteinization as a cause of infertility. Fertil Steril 1978;40: Balasch J y col. Early folicular phase follicle stimulating hormone traetment of endometrial luteal phase deficiency. Fertil Steril 1990;54:1004-7

27

28

29

30 S: 93% / E: 90% en relación a permeabilidad Tubárica Permite definir el tamaño y la forma del útero, D/C Malformaciones Mullerianas. Permite evidenciar y/o sospechar de tumoraciones, sinequias

31

32

33

34 Su indicación en el estudio inicial rutinario de las parejas infértiles es discutible. (1) 1 Busso NE, Pellicer A. Inducción de la Ovulación. 2da Edición. Elsevier. España 2014

35

36

37

38 Fertil Steril August 2105 CICLO MENSTRUAL ANORMAL DISFUNCIÓN OVULATORIA CALIDAD OVOCITARIA ALTERADA RESPUESTA OVARICA ALTERADA FUNCIÓN ENDOMETRIAL ALTERADA ABORTO MORBILIDAD MATERNO FETAL CALIDAD DEL SEMEN SE REDUCE DISFUNCIÓN ERECTIL AUMENTO DE LA TEMPERATURA ESCROTAL OLIGOZOOSPERMIA / ASTENOZOOSPERMIA AUMENTO DEL DNA FRAGMENTADO PERJUDICA EL DESARROLLO A BLASTOCISTO DISMINUYE LA TASA DE EMBARAZO INCREMENTA LOS ABORTOS

39

40 ESPERMATOGRAMA Christopher De Jonge,. Semen analysis: looking for an upgrade in class. Fertil Steril_ 2012;97:260 6.

41 INFERTILIDAD I O II FACTOR CERVICAL. FACTOR UTERINO. FACTOR TUBO PERITONEAL. FACTOR OVULATORIO. FACTOR METABÓLICO. FACTOR HEMATO - INMUNOLÓGICO. INFERTALIDAD DE CAUSA DESCONOCIDA. FACTOR MASCULINO.

42 INFERTILIDAD I O II FACTOR CERVICAL: cervicitis, FACTOR UTERINO: Miomas, sinequias, tabiques, FACTOR TUBO PERITONEAL: Hidrosalpinx, obstrucción, FACTOR OVULATORIO: SOP, fase lútea acortada, anómala, FACTOR METABÓLICO: Obesidad, hipert, hipot, DM, FACTOR INMUNOLÓGICO/HEMATOLÓGICO: SAF, TROMBOF. INFERTALIDAD DE CAUSA DESCONOCIDA:??? FACTOR MASCULINO: Oligoastenoteratozoospermia, hipospadia, varicocele, etc

43 NUNCA ADELANTAR TRATAMIENTO SI NO TENEMOS TODOS LOS ANÁLISIS PARA CONCLUIR EN UN DIAGNÓSTICO FINAL

44 Médico. Interdiciplinario. Laparoscopía e Histeroscopía Qx o Laparatomía correctiva TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Coito Programado (CP). Estimulación Ovárica Controlada (EOC) + CP. Inseminación Intrauterina Homóloga (IIUHo) en Ciclo Natural (CN) EOC + IIUHo FIV ICSI IIUHe en CN EOC + IIUHe OTROS...

45 TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA BAJA COMPLEJIDAD: CP sin y con estimulación ovárica. IIU con y sin estimulación ovárica. ALTA COMPLEJIDAD: FIV ICSI ICSI previa selección de espermatozoide como PICSI, Columnas de Anexina, IMSI. Hatching Asisitido PGD

46 Y AHORA QUE....? SER EFICAZ, lograr un objetivo con la menor cantidad de recursos posibles en el menor número de INTENTOS POSIBLES

47 HORMONAL (FSH,LH,E2,HAM,THS,T4,PRL) ECO TV (antomía y CFA) HSG (anatomía, permeabilidad tubárica) ESPERMATOGRAMA (Concent, M,%FN,Viab)

48 Las TRAAC aplicados a las parejas con más de 2 años de infertilidad sin una causa aparente ofrecen hoy en día una tasa de resultados positivos 2,7 veces mayor por ciclo, en comparación con las TRABC (IIU con EOC) en éste mismo grupo. - Chamberlain S y col. Is in vitro fertilization more effective tan stimulated intruterine insemination as a firt-line therapy for subfertility?a cohort analysis J Obstet Gynecol 2010;50 (6): Goverde AJ y col. Intrauterine insemination or in vitro fertilization in idiopathiic sub-fertility and male subfertility: a randomised trial and costeffectiveness analysis. Lancet 2000 jan 1;355(9197):13-8

49 CONCLUSIONES La historia clínica es de vital importancia en la evaluación de la pareja infértil Que existen pautas generales que tenemos que optimizar al evaluar a la pareja: IMC, Resistencia a la insulina, Insulinemia, <p50 del TSH, PRL Que debemos planear la estrategia de TRA de forma personalizada Tener presente que la edad de la mujer es la gran limitante para planear los TRA Saberque exámenes solicitar y como éstos repercuten la fertilidad de la pareja y que éstos nos harán planear TRA costo efectiva para la pareja

50

CLIMATERIO TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DURANTE LA PERIMENOPAUSIA. Curso Nacional de MARCO GARNIQUE MONCADA

CLIMATERIO TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DURANTE LA PERIMENOPAUSIA. Curso Nacional de MARCO GARNIQUE MONCADA Curso Nacional de CLIMATERIO TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DURANTE LA PERIMENOPAUSIA MARCO GARNIQUE MONCADA Ginecólogo Asistente del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Máster en Reproducción

Más detalles

CUANDO REFERIR PARA TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD

CUANDO REFERIR PARA TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD CURSO PRECONGRESO - 3 er CONGRESO INTERNACIONAL SALUD MATERNO PERINATAL CUANDO REFERIR PARA TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD Dr. Marco Garnique Moncada Máster en Reproducción Humana. Ginecólogo

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida Definición de Infertilidad. Infertilidad

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida Retraso en la edad del primer embarazo

Más detalles

Infertilidad. Qué es la infertilidad? Cuándo debería consultar?

Infertilidad. Qué es la infertilidad? Cuándo debería consultar? Infertilidad Infertilidad La infertilidad es un problema de salud frecuente, usted y su pareja no están solos en esto. Al menos 1 de cada 7 parejas tiene problemas para concebir. Las consecuencias para

Más detalles

CHARLA ABIERTA A LA COMUNIDAD

CHARLA ABIERTA A LA COMUNIDAD CHARLA ABIERTA A LA COMUNIDAD GRUPO REPRODUCCION HUMANA DIVISION ENDOCRINOLOGIA MARTES 15 NOVIEMBRE GRUPO REPRODUCCION HUMANA - GINECOLOGIA - ANDROLOGIA - BIOQUIMICOS DRA LAURA MITELBERG DR LUCAS ALMOÑO

Más detalles

Luis Alberto Carpio Guzmán.

Luis Alberto Carpio Guzmán. ARTÍCULO DE REVISIÓN REVISION DE LA TÉCNICA DE LA EVALUACIÓN ULTRASONOGRAFICA DE LA RESERVA OVARICA MEDIANTE EL RECUENTO DE FOLÍCULOS ANTRALES Y EL VOLUMEN OVARICO PROMEDIO RESUMEN Luis Alberto Carpio

Más detalles

Estudio de la pareja infértil. Dr. Carlos Troncoso R.

Estudio de la pareja infértil. Dr. Carlos Troncoso R. Estudio de la pareja infértil Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Cuándo estudiar a una pareja? Imposibilidad de lograr una gestación evolutiva después de 1 año de actividad sexual regular y

Más detalles

Infertilidad. Un 80% de los casos de esterilidad femenina se debe principalmente a:

Infertilidad. Un 80% de los casos de esterilidad femenina se debe principalmente a: Infertilidad La infertilidad afecta aproximadamente al 15% de los chilenos. Las causas pueden radicar en el hombre (30%), en la mujer (30%) o en ambos e incluso, en algunos casos, la causa puede llegar

Más detalles

Enfoque de la pareja infértil

Enfoque de la pareja infértil 1º Curso de actualización en Ginecología Mar del Plata 14-15 de Septiembre de 2007 Enfoque de la pareja infértil Dr. Gabriel Fiszbajn CEGYR fiszbajn@cegyr.com Infertilidad Imposibilidad de concebir luego

Más detalles

Hipotiroidismo y Fertilidad

Hipotiroidismo y Fertilidad Hipotiroidismo y Fertilidad Cuándo debe someterse una pareja a un estudio de esterilidad? Imposibilidad de concebir tras un año de relaciones sexuales no protegidas. Etiología Factores Masculinos (30%)

Más detalles

ALTERACIONES REPRODUCTIVAS

ALTERACIONES REPRODUCTIVAS ALTERACIONES REPRODUCTIVAS ESTERILIDAD En países industrializados se admite que unas 1200 nuevas parejas /1.000.000 habitantes y año tienen problemas de esterilidad. 44.000 nuevas parejas/ año TASAS

Más detalles

Inseminación Intrauterina

Inseminación Intrauterina Inseminación Intrauterina Inseminación Intrauterina Para que ocurra un embarazo, los espermatozoides deben viajar desde la vagina hasta la trompa de Falopio, donde se encuentran con el óvulo. El cuello

Más detalles

HA CAMBIADO LA FORMA DE DIAGNOSTICAR LA PAREJA ESTERIL? JC Castillo

HA CAMBIADO LA FORMA DE DIAGNOSTICAR LA PAREJA ESTERIL? JC Castillo HA CAMBIADO LA FORMA DE DIAGNOSTICAR LA PAREJA ESTERIL? JC Castillo INTRODUCCION Prevalencia: ¼ mujeres (Gunnell 1994) 20% de parejas consultan por dificultad para concebir 10% requieren trato especializado

Más detalles

Requisitos específicos para evaluar cobertura.

Requisitos específicos para evaluar cobertura. Requisitos específicos para evaluar cobertura. 1. Resumen de Historia clínica en el cual deberá constar de corresponder antecedentes personales, firmada por el médico tratante con firma y sello. 2. Listado

Más detalles

Infertilidad femenina

Infertilidad femenina Infertilidad femenina Objetivos Establecer un diagnóstico de forma eficiente. Educar a la pareja infértil. Establecer el pronostico. Establecer y diseñar un plan de tratamiento realista. Apoyo emocional

Más detalles

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una INSEMINACIOŃ INTRAUTERINA (IIU) La inseminación intrauterina es un procedimiento que se realiza desde tiempos tan remotos como el siglo III y que tiene como finalidad ayudar a las parejas a obtener un

Más detalles

MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC

MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC Dr. Marco Garnique Moncada Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana IVI - España La EOC produce múltiples folículos

Más detalles

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar NORMAS DE ATENCION DE INFERTILIDAD Departamento de Atención Integral de la Familia Octubre 2010 Definición: Es la incapacidad

Más detalles

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio Metrorragia Disfuncional Metodología de Estudio Hemorragia anormal procedente del endometrio no causada por patología orgánica. ( trauma, neoplasia, inflamación, embarazo ) Suele ocasionarse por anovulación

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA MARÍA ASISTENTE DE DIRECCIÓN. Paciente de 31 años de edad, con más de 3 años buscando embarazo sin éxito. Infertilidad primaria

HISTORIA CLÍNICA MARÍA ASISTENTE DE DIRECCIÓN. Paciente de 31 años de edad, con más de 3 años buscando embarazo sin éxito. Infertilidad primaria HISTORIA CLÍNICA MARÍA ASISTENTE DE DIRECCIÓN Paciente de 31 años de edad, con más de 3 años buscando embarazo sin éxito. Infertilidad primaria Datos Generales: Nombre: María Edad: 31 años Peso: 65 kg

Más detalles

Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios

Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios PLAN DE ESTUDIOS Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios Módulos ECTS Materias / asignaturas ECTS Semestre 1. Reproducción y gestación 2. Esterilidad e infertilidad 3. Técnicas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36356 Nombre Reproducción Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

-AFECTA AL 20 % DE LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA

-AFECTA AL 20 % DE LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA SE DEFINE ESTERILIDAD COMO LA AUSENCIA DE CONCEPCIÓN, LUEGO DE UN AÑO DE RELACIONES SEXUALES REGULARES SIN MEDIDAS ANTICONCEPTIVAS * Primaria * Secundaria -AFECTA AL 20 % DE LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA

Más detalles

OVODONACIÓN DR. MARCO GARNIQUE MONCADA. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

OVODONACIÓN DR. MARCO GARNIQUE MONCADA. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana OVODONACIÓN DR. MARCO GARNIQUE MONCADA Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana The first child born from egg donation was reported in Australia

Más detalles

Amenorrea Secundaria: Disfunción Hipotálamo Hipofisaria

Amenorrea Secundaria: Disfunción Hipotálamo Hipofisaria Amenorrea Secundaria: Disfunción Hipotálamo Hipofisaria Mariano Grilli Doctor en Medicina U.N.L.P. Servicio de Ginecología Hospital Interzonal General de Agudos Servicio de Ginecología Clínica Pueyrredón.

Más detalles

Inseminación intrauterina: Influencia de la edad, número de ciclos y diagnóstico en la tasa de embarazo

Inseminación intrauterina: Influencia de la edad, número de ciclos y diagnóstico en la tasa de embarazo Trabajo Original Inseminación intrauterina: Influencia de la edad, número de ciclos y diagnóstico en la tasa de embarazo James R.L. 1, Colaci D.S. 1, Paul N. 1, Sanjurjo C. 2,Rao S., Adamoli E. 1 1 Sección

Más detalles

INFERTILIDAD/ ESTERILIDAD

INFERTILIDAD/ ESTERILIDAD INFERTILIDAD/ ESTERILIDAD Hospital Mare de Déu dels Lliris Alcoi Servicio Obstetricia y Ginecología Beatriz Gómez Llopis. Sesión Gral Dpto Alcoi, 04 mayo 2017 INTRODUCCIÓN Estéril: pareja que no llega

Más detalles

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA Revisión de tema en Ginecología y Obstetricia Equipo de Trabajo Nasajpg of medicine Esterilidad: Es la incapacidad definitiva de la pareja

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN PAUSA. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN PAUSA. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA MEDICINA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-11:20 13:30 16:00 Temas Clave y Actuales Medicina Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo paradigma en

Más detalles

TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA. Sociedad Española de Fertilidad (Grupo de Interes de Endocrinología ginecológica)

TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA. Sociedad Española de Fertilidad (Grupo de Interes de Endocrinología ginecológica) SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha:08/05/13 Nombre: Dra. Ana Fuentes Rozalén R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA Sociedad Española de Fertilidad (Grupo

Más detalles

Estudio de la pareja estéril

Estudio de la pareja estéril BLOQUE Estudio de la pareja estéril Dr. Juan A. García Velasco IVI-Madrid I ESTERILIDAD FEMENINA Contenido 1. Resumen... 2 2. Cuándo iniciar el estudio... 2 3. Qué tenemos que estudiar en una pareja estéril...

Más detalles

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Universidad de Salamanca Facultad de Medicina Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Tema: Técnicas de reproducción asistida Dra. Carmen Lopez Sosa Medica sexóloga http://campus.usal.es/~sexologia/

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36356 Nombre Reproducción Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA

PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA Dr. Marco Garnique Moncada Med. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Máster en Reproducción Humana IVI - España Desde que Edwards y Steptoe lograran

Más detalles

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 1ª Reunión Iberoamericana de Contracepción Hospital Gineco-Obstétrico Eusebio Hernández La Habana, Cuba Clínica Mediterránea Médica Valencia, Castelló,

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA MEDICINA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-12:00 13:30 16:00 10:00-12:00 Temas Clave y Actuales Medicina Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo paradigma

Más detalles

Estudio de INFERTILIDAD en las parejas con antecedente de:

Estudio de INFERTILIDAD en las parejas con antecedente de: Estudio de INFERTILIDAD en las parejas con antecedente de: Dos o más abortos espontáneos Ó 1 aborto + una muerte fetal intrauterina 20 semanas o un feto malformado CAUSAS Anomalía cromosómica Factor uterino

Más detalles

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) Manejo de la Infertilidad en Pacientes con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) DR. MARCO GARNIQUE MONCADA Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

Más detalles

Universidad de Costa Rica Seminario de Ginecología. Esterilidad Conyugal. Tutor: Dr. Robert Estudiante: Sofía Herrera

Universidad de Costa Rica Seminario de Ginecología. Esterilidad Conyugal. Tutor: Dr. Robert Estudiante: Sofía Herrera Universidad de Costa Rica Seminario de Ginecología Esterilidad Conyugal Tutor: Dr. Robert Estudiante: Sofía Herrera Edad reproductiva abarca de los 15 a los 44 años. Fecundabilidad se define como la probabilidad

Más detalles

Revisión guías clínicas: Manejo de la esterilidad en pacientes con endometriosis.

Revisión guías clínicas: Manejo de la esterilidad en pacientes con endometriosis. Revisión guías clínicas: Manejo de la esterilidad en pacientes con endometriosis. Nombre revisor: Elena Artime Albo. Hospital Universitario Infanta Elena La endometriosis es una patología ginecológica

Más detalles

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Cáncer de mama TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SEF GRUPO DE INTERÉS EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Laura Marquès Javier Domingo Caso clínico Paciente joven de 32 años,

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN FERTILIDAD HUMANA + MÁSTER EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA IENS007

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN FERTILIDAD HUMANA + MÁSTER EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA IENS007 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN FERTILIDAD HUMANA + MÁSTER EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA IENS007 DESTINATARIOS Esta doble titulación en fertilidad humana + reproducción asistida está dirigido a empresarios,

Más detalles

REVISIÓN DEL TEMA. Dr. Tomás Caballero

REVISIÓN DEL TEMA. Dr. Tomás Caballero Dr. Tomás Caballero Página 1 de 9 Definiciones Infertilidad: incapacidad de la pareja para conseguir un embarazo tras un año de relaciones sexuales sin protección. Subfertilidad: capacidad para conseguir

Más detalles

Enfermería en la Salud de la Mujer Tema 6.2. Esterilidad e infer2lidad

Enfermería en la Salud de la Mujer Tema 6.2. Esterilidad e infer2lidad Tamara Manning, «Broken» (CC BY- NC- ND 2.0) Qué diferencia hay entre esterilidad y fer2lidad? Esterilidad «Es la incapacidad de una mujer, que tras un año de mantener relaciones sexuales de forma regular

Más detalles

Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección.

Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección. Javier Stigliano Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección. esterilidad 1º: nunca se ha conseguido tener 1 hijo.

Más detalles

La aplicación del Método de la Ovulación Billings en parejas con subfertilidad

La aplicación del Método de la Ovulación Billings en parejas con subfertilidad La aplicación del Método de la Ovulación Billings en parejas con subfertilidad Dr. Juan Francisco Stecher Miranda Medicina de la Fertilidad Fundación de Investigación San Ramón Universidad Católica de

Más detalles

DR. MARTIN VILLAMAYOR F. IFER

DR. MARTIN VILLAMAYOR F. IFER ENFOQUE DE LA PAREJA ESTERIL DR. MARTIN VILLAMAYOR F. IFER DEFINICIONES Esterilidad Incapacidad de concebir luego de un año de relaciones sexuales no protegidas (6 meses para mujeres mayores de 35 años?)

Más detalles

Hemorragia Uterina Disfuncional

Hemorragia Uterina Disfuncional III JORNADAS DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA para atención primaria a través de casos clínicos Hemorragia Uterina Disfuncional Dr José Eloy Álvarez Méndez Servicio Ginecología y Obstetricia CASO CLÍNICO :

Más detalles

Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz

Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz Aspectos fisiológicos del cuerpo lúteo: antes de la implantación LH Esteroides(E,P) Factores crecimiento Interleukinas 17/12/09

Más detalles

Dr. Miguel Aguilar Charara Profesor Asistente. Primera Parte

Dr. Miguel Aguilar Charara Profesor Asistente. Primera Parte Dr. Miguel Aguilar Charara Profesor Asistente Primera Parte El 25% de la infertilidad femenina en el mundo actual se debe según estadísticas internacionales a causas anovulatorias o disfunciones ováricas.

Más detalles

TÍTULO: Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en esterilidad

TÍTULO: Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en esterilidad Fecha: 11 Febrero 2015 Nombre: Dra. Ana María Castillo Cañadas R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TÍTULO: Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en esterilidad El Síndrome de Ovario Poliquístico

Más detalles

Americas Towers Hotel

Americas Towers Hotel PROGRAMA Cursos Pre-congreso Coordinador: Dr Sebastián Gogorza 12, 13 y 14 de noviembre de 2012 CURSO 1: Curso de Revisión en Embriología y Andrología Organizado por la Asociación Americana de Bioanalistas

Más detalles

GUÍA PARA LA APLICACIÓN CLÍNICA DEL ULTRASONIDO EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ECOGRAFÍA EN REPRODUCCIÓN

GUÍA PARA LA APLICACIÓN CLÍNICA DEL ULTRASONIDO EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ECOGRAFÍA EN REPRODUCCIÓN ECOGRAFÍA EN REPRODUCCIÓN Dra. Lorente Lucía Agradecemos el asesoramiento de las Especialistas en Reproducción Humana: Prof. Adj. Dra. Virginia Chaquiriand y la Dra. Marisa Dellepiane Coordinan: Asist.

Más detalles

Infertilidad Enfoque terapéutico

Infertilidad Enfoque terapéutico Infertilidad Enfoque terapéutico Dr. Gustavo Botti Centro de Esterilidad y Planificación Familiar Cátedra de Ginecología Universidad Nacional de Rosario PROAR Programa de Asistencia Reproductiva de Rosario

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:40. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:40. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA ASISTENCIA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-12:00 13:30 16:00 10:00-12:00 Temas Clave y Actuales Asistencia Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo

Más detalles

INFERTILIDAD TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD. Infertilidad. Etiología

INFERTILIDAD TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD. Infertilidad. Etiología TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD INFERTILIDAD Inhabilidad de las parejas para concebir (o embarazarse) después de 1 año sin control de natalidad. Fecundidad probabilidad de concebir por mes de esfuerzo Usado

Más detalles

INFERTILIDAD CONCEPTOS. Eficiencia del proceso reproductivo humano 20 25% por ciclo (Jacobs, 1988) Cada 100 parejas expuestas a embarazo:

INFERTILIDAD CONCEPTOS. Eficiencia del proceso reproductivo humano 20 25% por ciclo (Jacobs, 1988) Cada 100 parejas expuestas a embarazo: INFERTILIDAD CONCEPTOS Eficiencia del proceso reproductivo humano 20 25% por ciclo (Jacobs, 1988) Cada 100 parejas expuestas a embarazo: 50% lo lograrán en el primer semestre 30% lo lograrán en el segundo

Más detalles

PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD EN MUJERES CON CÁNCER

PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD EN MUJERES CON CÁNCER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD EN MUJERES CON CÁNCER DR. MARCO GARNIQUE MONCADA Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

Más detalles

POR QUÉ NO PUEDO QUEDARME EMBARAZADA DE FORMA NATURAL?

POR QUÉ NO PUEDO QUEDARME EMBARAZADA DE FORMA NATURAL? POR QUÉ NO PUEDO QUEDARME EMBARAZADA DE FORMA NATURAL? Índice 04 04 06 07 07 Introducción Cuidas tu salud? Mantente en tu peso ideal y evita automedicarte Cómo calculo mi ciclo de ovulación? Mantén a raya

Más detalles

La HSC ha evolucionado con el paso del tiempo:

La HSC ha evolucionado con el paso del tiempo: - Désormeaux, en 1865: el primer histeroscopio. - Pantaleoni en 1869.Cauterizara un pólipo con nitrato de plata. La HSC ha evolucionado con el paso del tiempo: -Mejora del rendimiento diagnóstico. -Combina

Más detalles

Sabéis qué posibilidades tenéis hoy de conseguir vuestro embarazo?

Sabéis qué posibilidades tenéis hoy de conseguir vuestro embarazo? 1 CIRH: Especialistas en fertilidad desde 1989 En CIRH llevamos más de 25 años ayudando a centenares de mujeres y parejas a conseguir su embarazo. Gracias a ello podemos ofrecerte toda nuestra experiencia,

Más detalles

TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD

TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SEF GRUPO DE INTERÉS EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Preservación de la fertilidad con afectación uterina Dra Manau - Dr Diaz Caso clínico

Más detalles

Influencia de la endometriosis en un programa de Reproduccion Asistida

Influencia de la endometriosis en un programa de Reproduccion Asistida REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA Influencia de la endometriosis en un programa de Reproduccion Asistida Effects of endometriosis in Assisted Reproductive Program:

Más detalles

TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES

TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES Rosa Mª Magán Embrióloga Rosa.Magan@ivi.es Clínica IVI Almería www.ivi.es PÁG.1 Introducción Avances en Reproducción Asistida - Mejora en los métodos de criopreservación,

Más detalles

PARADA REPRODUCTIVA TALLER ANATOMIA APLICADA A LA REPRODUCCION PORCINA ANESTRO/ANOESTRO ASOCIACION DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGÓN (AVPA)

PARADA REPRODUCTIVA TALLER ANATOMIA APLICADA A LA REPRODUCCION PORCINA ANESTRO/ANOESTRO ASOCIACION DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGÓN (AVPA) TALLER ANATOMIA APLICADA A LA REPRODUCCION PORCINA 1-EXAMEN POSTMORTEM DE LOS OVARIOS: actividad ovarica -Identificar el anestro como causa de infertilidad. Prof. Dra. Victoria Falceto. Facultad Veterinaria

Más detalles

CURSOS PRECONGRESO coordinador: Dr sebastián Gogorza

CURSOS PRECONGRESO coordinador: Dr sebastián Gogorza xv congreso argentino de Medicina Reproductiva CURSOS PRECONGRESO coordinador: Dr sebastián Gogorza 12, 13 y 14 de noviembre de 2012 CURSO 1: curso de revisión en embriología y andrología Americas Towers

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA SINDROME HEMORRAGICO GINECOLOGICO DR. SANDRO DIAZ GINECO OBSTETRA MARZO 2008 HEMORRAGIA UTERINA

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en FERTILIDAD

Programa: Beca de Perfeccionamiento en FERTILIDAD Programa: Beca de Perfeccionamiento en FERTILIDAD Departamento: Cirugía Servicio: Ginecología 1.- Datos Generales: 1.1 Nombre del Programa: Beca de perfeccionamiento en Fertilidad 1.2 Tipo de programa:

Más detalles

FALLO OVÁRICO PRECOZ

FALLO OVÁRICO PRECOZ FALLO OVÁRICO PRECOZ CASO CLÍNICO Mujer de 34 años que consulta por amenorrea secundaria de 8 meses de evolución. Antecedentes familiares: - Padre: Cáncer de próstata - Madre: Menopausia a los 41 años.

Más detalles

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO PROGRAMA. MÓDULO 5. PATOLOGÍA DEL CUERPO UTERINO. Objetivos del módulo: Conocer el manejo actual de la patología endometrial.

Más detalles

Editorial Saberes del Conocimiento

Editorial Saberes del Conocimiento Pavel Santiago Carrillo Alvarado a ; Evelyn Fernanda Tovar Mueckay b ; Luis Xavier Villamar c Infertilidad por factores hormonales Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. Vol. 1

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES EN LA PREDICCIÓN DEL RESULTADO DE LA INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN EL FACTOR MASCULINO

COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES EN LA PREDICCIÓN DEL RESULTADO DE LA INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN EL FACTOR MASCULINO COMPARACIÓN REV CHIL OBSTET DE GINECOL LOS PARÁMETROS 2004; 69(1): SEMINALES 19-23 EN LA PREDICCIÓN DEL... / PATRICIO DONOSO P. y cols. 19 Trabajos Originales COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES EN

Más detalles

CAMBIO DE PARADIGMA EN REPRODUCCIÓN. Edad y Reserva ovárica. Dra. ANDREA DIVITA Directora IN VITRO Buenos Aires

CAMBIO DE PARADIGMA EN REPRODUCCIÓN. Edad y Reserva ovárica. Dra. ANDREA DIVITA Directora IN VITRO Buenos Aires www.invitro.com.ar CAMBIO DE PARADIGMA EN REPRODUCCIÓN Edad y Reserva ovárica Dra. ANDREA DIVITA Directora IN VITRO Buenos Aires RESERVA OVARICA DISMINUCION DE LA CANTIDAD 7000000 Cantidad de ovocitos

Más detalles

CASO CLINICO. No tiene antecedentes a destacar, ni toma medicaciones. En el examen físico, sus signos vitales son normales. El IMC es 35.

CASO CLINICO. No tiene antecedentes a destacar, ni toma medicaciones. En el examen físico, sus signos vitales son normales. El IMC es 35. PICADILLO CASO CLINICO Un hombre de 37 años es evaluado por una historia de 2 años de disminución de la libido, pérdida de erecciones matinales, fatiga, y disminución de masa muscular. No tiene antecedentes

Más detalles

Líneas de Investigación. Hospital Ramón González Coro. Departamento Docente de Ginecología y Obstetricia

Líneas de Investigación. Hospital Ramón González Coro. Departamento Docente de Ginecología y Obstetricia Líneas de Investigación. Hospital Ramón González Coro. Departamento Docente de Ginecología y Obstetricia I. Obstetricia II. Ginecología 1. Adolescencia 1. Aborto 2. Embarazo Normal y Patológico 2. Infertilidad

Más detalles

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Dr. Eric Saucedo de la Llata El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es la enfermedad endocrina (glandular) más común de las mujeres. Tiene una frecuencia del 5 al

Más detalles

Ginecología y Obstetricia

Ginecología y Obstetricia Ginecología y Obstetricia Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Ginecol. obstet. 1997; 43 (2) : 103-106 ARTICULOS ORIGINALES Inducción de ovulación con tamoxifen ARTURO LOAYZA Resumen Con la finalidad

Más detalles

Diabesidad e infertilidad

Diabesidad e infertilidad Diabesidad e infertilidad Dr. César Augusto Vega López Colegio de Medicina Interna de México Hospital Ángeles del Pedregal Universidad La Salle Introducción Diabesidad e infertilidad Disminución en la

Más detalles

Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica?

Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica? Dra. Marcela IRIGOYEN Médica Especialista en Medicina Reproduc3va Fer3lidad San Isidro Ex directora del Curso Superior de Medicina Reproduc3va de la SAMeR Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica? INDUCCIÓN

Más detalles

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios 5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios TIPO DE MATERIA Nº créditos ECTS Ob Obligatorias 45 Op Optativas PE Prácticas externas (si son obligatorias)

Más detalles

Burgos J, Agirregoikoa JA, Albisu M, Mieza J, Corcostegui B, Prieto B, Ramón O, Matorras R.

Burgos J, Agirregoikoa JA, Albisu M, Mieza J, Corcostegui B, Prieto B, Ramón O, Matorras R. Casos Clínicos REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA Embarazo ectópico bilateral simultaneo tras IAC Simultaneous bilateral ectopic pregnancy after IUI Burgos J, Agirregoikoa

Más detalles

Vitamina D y Fertilidad. Lara Miechi 12/06/13

Vitamina D y Fertilidad. Lara Miechi 12/06/13 Vitamina D y Fertilidad Lara Miechi 12/06/13 Vitamina D y Fertilidad Los efectos no clásicos: Fertilidad FIV Sindrome de Ovario Poliquístico Endometriosis Embarazo Preclampsia Diabetes gestacional Metabolismo

Más detalles

Que es reserva ovárica?

Que es reserva ovárica? Reserva ovárica Que es reserva ovárica? Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA) data covering all (fresh and frozen) 52,996 embryo transfers using the woman s own eggs El potencial reproductivo

Más detalles

Malformación Mülleriana D R A K A U T Z DR C O N D E P R O F A D J DR S C A S S O P R O F A G D O DR S O T E R O

Malformación Mülleriana D R A K A U T Z DR C O N D E P R O F A D J DR S C A S S O P R O F A G D O DR S O T E R O Malformación Mülleriana D R A K A U T Z DR C O N D E P R O F A D J DR S C A S S O P R O F A G D O DR S O T E R O Historia clínica A.P 15 años Fecha de ingreso: 12/01 Procedente de Rivera Primaria completa

Más detalles

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Edad Edad y Reproducción Postergación Maternidad 28 26 24 22 20 30 29 28 27 26 25 24 23 22 Edad promedio

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico de la pareja infértil y tratamiento con técnicas de baja complejidad. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico de la pareja infértil y tratamiento con técnicas de baja complejidad. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico de la pareja infértil y tratamiento con técnicas de baja complejidad GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-621-13 1 Guía

Más detalles

Director DR. JORGE VICTORIANO MEJÍA CHICAIZA

Director DR. JORGE VICTORIANO MEJÍA CHICAIZA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA FRECUENCIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS DE LAS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE INFERTILIDAD/ESTERILIDAD DE LA CONSULTA EXTERNA DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL VICENTE

Más detalles

Actualización en el tratamiento de SOP. Acciones de la melatonina y de la vitamina D3 en la mejora de la calidad ovocitaria.

Actualización en el tratamiento de SOP. Acciones de la melatonina y de la vitamina D3 en la mejora de la calidad ovocitaria. Actualización en el tratamiento de SOP. Acciones de la melatonina y de la vitamina D3 en la mejora de la calidad ovocitaria. Dr. José María Fernández Moya Servicio de Ginecologia y Obstetricia Hospital

Más detalles

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FERTILIDAD

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FERTILIDAD PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FERTILIDAD 1. Datos Generales: 1.1 Nombre del Programa: Beca de perfeccionamiento en Fertilidad. 1.2 Tipo de programa: Beca de Perfeccionamiento 1.3 Responsables

Más detalles

Especialista en Ginecología y Obstetricia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Ginecología y Obstetricia. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Ginecología y Obstetricia Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 177384-1602 Precio 48.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la sanidad,

Más detalles

Guías para la reproducción asistida de alta complejidad

Guías para la reproducción asistida de alta complejidad Guías para la reproducción asistida de alta complejidad Normativas Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva 2006 Las técnicas de reproducción asistida (TRA) han permitido que miles de parejas alrededor

Más detalles

Sección: Fertilidad. Título: Autores: B Barberá Belda; A Fuentes Rozalen; E Lopez Del Cerro; T Gómez García;G Gónzalez De Merlo

Sección: Fertilidad. Título: Autores: B Barberá Belda; A Fuentes Rozalen; E Lopez Del Cerro; T Gómez García;G Gónzalez De Merlo ID: 164 Sección: Fertilidad Título: EMBARAZO HETEROTÓPICO: NUESTRA EXPERIENCIA EN ONCE AÑOS. Autores: B Barberá Belda; A Fuentes Rozalen; E Lopez Del Cerro; T Gómez García;G Gónzalez De Merlo Centro: SERVICIO

Más detalles

Que la Ley Provincial 14208, reglamentada por el Decreto 2738/10,efectúa la cobertura de la Fertilización Asistida; y

Que la Ley Provincial 14208, reglamentada por el Decreto 2738/10,efectúa la cobertura de la Fertilización Asistida; y RESOLUCION Nº 77/12 LA PLATA, 12 de Septiembre de 2012.- VISTO: Que la Ley Provincial 14208, reglamentada por el Decreto 2738/10,efectúa la cobertura de la Fertilización Asistida; y Que, la Ley tiene por

Más detalles

Guía 12 ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA DE ORIGEN DESCONOCIDO

Guía 12 ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA DE ORIGEN DESCONOCIDO Guía 12 ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA DE ORIGEN DESCONOCIDO Autores: Cerrillo Martínez M 1, García Velasco JA 1,2,3 Centro: Ginecóloga IVI Madrid 1, Director IVI Madrid 2, Universidad

Más detalles

Dr. MARCO GARNIQUE MONCADA. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

Dr. MARCO GARNIQUE MONCADA. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana Dr. MARCO GARNIQUE MONCADA Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana Folículo Estimulante. Desencadenan la Maduración final de los Ovocitos.

Más detalles

Bases Biológicas de la Reproducción Humana Femenina y Masculina. Dr. Efraín Pérez Peña

Bases Biológicas de la Reproducción Humana Femenina y Masculina. Dr. Efraín Pérez Peña Bases Biológicas de la Reproducción Humana Femenina y Masculina Dr. Efraín Pérez Peña El contenido de esta presentación es propiedad de Ferring S.A. de C.V. Queda prohibida la reproducción del contenido

Más detalles

Dirigido a: Ginecólogos, Obstetras, Endocrinólogos, Médicos generalistas, Bioquímicos

Dirigido a: Ginecólogos, Obstetras, Endocrinólogos, Médicos generalistas, Bioquímicos CURSO SUPERIOR BIANUAL DE ESPECIALIZACION EN ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGICA Y REPRODUCTIVA -CÓRDOBA SOCIEDAD ARGENTINA DE ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGICA y REPRODUCTIVA (SAEGRE) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

Más detalles

Utilidad de los Factores Predictores de Reserva Ovarica en la Preservación de la Fertilidad

Utilidad de los Factores Predictores de Reserva Ovarica en la Preservación de la Fertilidad Utilidad de los Factores Predictores de Reserva Ovarica en la Preservación de la Fertilidad Corazón Hernández Fundación Jiménez Diaz chernandez@fjd.es www. Fjd.es S. Lee, S. Ozkavukcu, E. Heytens, F. Moy,

Más detalles