CLIMATERIO TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DURANTE LA PERIMENOPAUSIA. Curso Nacional de MARCO GARNIQUE MONCADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLIMATERIO TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DURANTE LA PERIMENOPAUSIA. Curso Nacional de MARCO GARNIQUE MONCADA"

Transcripción

1 Curso Nacional de CLIMATERIO TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DURANTE LA PERIMENOPAUSIA MARCO GARNIQUE MONCADA Ginecólogo Asistente del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Máster en Reproducción Humana

2 Las parejas tras 1 mes de RS sin anticoncepción tienen un 20% de probabilidades de conseguir una gestación. Tras 6 meses 60-70%. Al cabo de 1 año 85%. De ésta manera se establece el DIAGNÓSTICO DE INFERTILIDAD EN EL 15% DE LAS PAREJAS Page H. Estimation of the prevalence and incidence of infertility in a population: a pilot study. Fertil Steril 1989;51:571-7

3 Espera de una Relación más estable. Independencia Profesional Seguridad Laboral

4 Tendencia Mundial hacia la POSTERGACIÓN DE LA BÚSQUEDA DEL PRIMER EMBARAZO % de parejas infértiles Te Velde ER, Pearson PL. The variability of female reproductive ageing. Hum Reprod Update 2002;8(2):141-54

5 ES IMPORTANTE SABER QUE EXISTEN... FACTORES QUE JUSTIFICAN LA ANTICIPACIÓN DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA INFERTILIDAD DE LA PAREJA EDAD > 35 AÑOS Alteraciones Menstruales Antecedentes de Enfermedad Inflamatoria Pélvica Sospecha de Endometriosis Antecedente de Cirugía Pélvica Infertilidad en Uniones Anteriores PAREJA SEXUAL CON INFERTILIDAD CONOCIDA

6 FACTORES FUNDAMENTALES EN EL ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD 1 Evaluación de la Ovulación 2 EVALUAR LA RESERVA OVÁRICA 3 EVALUAR LA INTEGRIDAD DE LA CAVIDAD UTERINA 4 Comprobar la Permeabilidad Uterina 5 EVALUAR UN ANÁLISIS DE SEMEN

7

8

9 PONER LA HC DE INFERTILIDAD

10

11 Responden a la evaluación clínica previa: EVALUACIÓN INTEGRAL EN RELACIÓN A LA INFERTILIDAD: HAM Laboratorio: PHF (FSH,LH,E2), Prl, TSH, T4, Insul basal Imagen: Eco TV, HSG HISTERSONOGRAFÍA Endoscópicos. Histeroscopía, Laparoscopía sólo si es quirúrgica Los exámenes de lab. pueden ser cualquier momento. Los de imagen en Fase Proliferativa temprana. Los Endoscópicos en Fase Proliferativa temprana.

12 PHF (FSH, LH, E2,), PRL, TSH, T4, Ins. basal FSH < 10 UI/mL (1,2) / Baja Respuesta a Estimulación Estradiol < 60 pg/ml (1) HAM PROGESTERONA D21 TSH < 2.5 Insulina Basal < 10 UI 1. Muasher SJ y col. Fertil Steril Sherman BM y col. J Clin Endocrinol Metab. 1976

13 Para evaluar la correlación entre la concentración basal de FSH y las tasas de cancelación y embarazo en 1478 ciclos de FIV y TE Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 FSH (día 3) < 15 UI 15 y < 20 UI 20 y < 25 UI 25 y <30 UI Tasa de Cancelación Tasa de Embarazo 5 % 10 % 20 % 40 % 0 % 0% Toner PJ y col. Basal follicle-stimulating hormone level is a better predictor of in vitro fertilzation performance tan age. Fertil Steril 1991;55(4):

14 En un estudio se evaluó de manera prospectiva a 225 mujeres q se sometieron a 292 ciclos de FIV y TE; se correlacionaron las TASAS DE CANCELACIÓN Y EMBARAZO en tres grupos Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Estradiol (día 3) E2 < 80 pg/ml E2 >80 y <100 pg/ml E2 > 100 pg/ml Tasa de Cancelación 0.4 % 18.3 % 33 % Tasa de Embarazo 37 % 14.8 % 0 % Smotrich DB y col. Prognostic value of day 3 estradiol on in vitro fertilization outcome. Fertil Steril 1995;64:

15 LA DECLINACIÓN DE FERTILIDAD Y BASE FISIOLÓGICA EN LA VIDA FETAL DE LA FÉMINA A LAS 20 SEMANAS TIENE EL MAYOR NÚMERO DE OVOGONIAS Shoupe D y col. Correlation of endometrial maturation with four methods of estimating day of ovulation. Obstet Gynecol 1989;73:88-95

16 En la vida FETAL de la fémina a las 20 semanas tiene el mayor número de Ovogonias 7 millones

17 LA DECLINACIÓN DE FERTILIDAD Y BASE FISIOLÓGICA En la vida FETAL de la fémina a las 20 semanas tiene el mayor número de Ovogonias 7 millones AL NACIMIENTO ÉSTE NÚMERO SE HA REDUCIDO A 1 Ó 2 MILLONES Shoupe D y col. Correlation of endometrial maturation with four methods of estimating day of ovulation. Obstet Gynecol 1989;73:88-95

18 Al NACIMIENTO éste número se ha reducido a 1 ó 2 millones OVOCITOS 1 arios

19 LA DECLINACIÓN DE FERTILIDAD Y BASE FISIOLÓGICA En la vida FETAL de la fémina a las 20 semanas tiene el mayor número de Ovogonias 7 millones Al NACIMIENTO éste número se ha reducido a 1 ó 2 millones AL MOMENTO DE LA PUBERTAD A A Y DURANTE LA VIDA REPRODUCTIVA SE OVOCITARAN 500 OVOCITOS Shoupe D y col. Correlation of endometrial maturation with four methods of estimating day of ovulation. Obstet Gynecol 1989;73:88-95

20 Adolescente

21 LA DECLINACIÓN DE FERTILIDAD Y BASE FISIOLÓGICA En la vida FETAL de la fémina a las 20 semanas tiene el mayor número de Ovogonias 7 millones Al NACIMIENTO éste número se ha reducido a 1 ó 2 millones Al momento de la PUBERTAD a a y durante la vida reproductiva se OVOCITARAN 500 Ovocitos. LA VELOCIDAD CON QUE SE REDUCE EL CAPITAL OVOCITARIO ES CONSTANTE HASTA LOS 37 AÑOS, A PARTIR CUAL LA PÉRDIDA SE ACELERA. Shoupe D y col. Correlation of endometrial maturation with four methods of estimating day of ovulation. Obstet Gynecol 1989;73:88-95

22 Gráfico de perdida de fertilidad en el tiempo

23 DATOS... MÁS AÚN SI... LA DAMA PADECIÓ: CIRUGÍA OVÁRICA ENDOMETRIOSIS RADIOTERAPIA, QUIMIOTERAPIA FALLA OVÁRICA PRECOZ TABAQUISMO ESTRÉS EPI SÍNDROMES AUTOINMUNITARIOS

24

25 ECO BASAL: Anatomía del útero, evaluación del Endometrio (Endometrio=4 mm)

26 ECO BASAL: CFA (VN= 8-18 folículos), D/C disfunción ovárica, tumoraciones, etc el 1er Estudio que CORRELACIONA CFA y RESERVA OVÁRICA. El CFA es la representación ANATÓMICA de la HAM Cifra como valor de corte ideal 10 FA Si solo fuera posible realizar una prueba para evaluar la RO antes de tto TRA sería CFA (Metanálisis de 11 estudios diseño multivariado, Ruess ML ycol. 1996)

27 EN PRESENCIA DE OVULACIÓN... FALLA OVÁRICA OCULTA. (1) SÍNDROME DEL FOLÍCULO LUTEINIZADO NO ROTO.(2,3) FASE LÚTEA INSUFICIENTE.(4) 1 Cameron IT y col. Occult ovarian failure: a syndrome of infertility, regular menses and elevated follicle stimulating hormone concentrations. J Clin Endocrinol Metab 1986;67: Brosens IA y col. A study of plasma progesterone, 17-beta-oestradiol, prolactin and LH levels,and luteal phase appearance of the ovaries on patients Whith endometriosis and infertility. Br J Obstet Gynaecol 1978;85: Konincks PR y col. Delayed onset of luteinization as a cause of infertility. Fertil Steril 1978;40: Balasch J y col. Early folicular phase follicle stimulating hormone traetment of endometrial luteal phase deficiency. Fertil Steril 1990;54:1004-7

28 Fertil Steril August 2105 CICLO MENSTRUAL ANORMAL DISFUNCIÓN OVULATORIA CALIDAD OVOCITARIA ALTERADA RESPUESTA OVARICA ALTERADA FUNCIÓN ENDOMETRIAL ALTERADA ABORTO MORBILIDAD MATERNO FETAL CALIDAD DEL SEMEN SE REDUCE DISFUNCIÓN ERECTIL AUMENTO DE LA TEMPERATURA ESCROTAL OLIGOZOOSPERMIA / ASTENOZOOSPERMIA AUMENTO DEL DNA FRAGMENTADO PERJUDICA EL DESARROLLO A BLASTOCISTO DISMINUYE LA TASA DE EMBARAZO INCREMENTA LOS ABORTOS

29

30

31 ESPERMATOGRAMA Christopher De Jonge,. Semen analysis: looking for an upgrade in class. Fertil Steril_ 2012;97:260 6.

32 INFERTILIDAD I O II FACTOR CERVICAL. FACTOR UTERINO. FACTOR TUBO PERITONEAL. FACTOR OVULATORIO. FACTOR METABÓLICO. FACTOR HEMATO - INMUNOLÓGICO. INFERTALIDAD DE CAUSA DESCONOCIDA. FACTOR MASCULINO.

33 NUNCA ADELANTAR TRATAMIENTO SI NO TENEMOS TODOS LOS ANÁLISIS PARA CONCLUIR EN UN DIAGNÓSTICO FINAL

34 Médico. Interdiciplinario. Laparoscopía e Histeroscopía Qx o Laparatomía correctiva TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Coito Programado (CP). Estimulación Ovárica Controlada (EOC) + CP. Inseminación Intrauterina Homóloga (IIUHo) en Ciclo Natural (CN) EOC + IIUHo FIV / OD ICSI / OD IIUHe en CN EOC + IIUHe OTROS...

35 TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA BAJA COMPLEJIDAD: CP sin y con estimulación ovárica. IIU con y sin estimulación ovárica. ALTA COMPLEJIDAD: FIV ICSI ICSI previa selección de espermatozoide como PICSI, Columnas de Anexina, IMSI. Hatching Asisitido PGD

36 Y AHORA QUE....? SER EFICAZ, lograr un objetivo con la menor cantidad de recursos posibles en el menor número de INTENTOS POSIBLES

37 HORMONAL (HAM,THS,T4, I basal, PRL) ECO TV (antomía y CFA) HSONOG (Cavidad Uterina) ESPERMATOGRAMA (Concent, M,%FN,Viab)

38 Las TRAAC aplicados a las parejas con más de 2 años de infertilidad sin una causa aparente ofrecen hoy en día una tasa de resultados positivos 2,7 veces mayor por ciclo, en comparación con las TRABC (IIU con EOC) en éste mismo grupo. - Chamberlain S y col. Is in vitro fertilization more effective tan stimulated intruterine insemination as a firt-line therapy for subfertility?a cohort analysis J Obstet Gynecol 2010;50 (6): Goverde AJ y col. Intrauterine insemination or in vitro fertilization in idiopathiic sub-fertility and male subfertility: a randomised trial and costeffectiveness analysis. Lancet 2000 jan 1;355(9197):13-8

39 DATOS... Y????????????.... Cuales son las posibilidades de una mujer logre un embarazo a una cierta edad reproductiva? Qué posibilidad existe de tener un hijo sano? Existe en la actualidad alguna técnica de Reproducción que permita la concepción en éstos casos?

40 2008;90: RESULTADOS: % de Embarazo por ciclo completado Edad < 35 años 11.5% Edad años 9.2% Edad años 7.3% Edad años 4.3% Edad > 42 años 1%

41 RESULTADOS DEL IVI: Tasa de gestación en FIV OP en > 40 años 15% Tasa de Aborto en FIV OP en > 40 años 37% Tasa de RNV Casa en FIV OP en > 40 años 9,5% por TE

42 RESULTADOS: % de Nacidos vivos por Ciclo Edad < 35 años Edad años Edad años Edad > 42 años Edad > 45 años 11,7%(c) < 5%(d) 0%(d) d: Hourvitz A, et al. ART in women over the 40: how old is too old?. Reprod Biomed Online 2009; 19; c: Gumby J,et al. ART in Canada: 2007 results from the Canadian ART Register. Fert Steril 2001; 95: ciclos

43 Fertility and Sterility Vol. 95, No. 3, March 1, 2011 EDAD % DE EMBRIONES ANORMALES SEGÚN EDAD DE LA MUJER (p<0.001) n: 6000 Embriones < 35 años 51% Entre años 60% >40 años 78%

44 LEGAL GENÉTICA BIOLÓGICA

45 Existen Las Siguientes Técnicas de Reproducción Asistida: FERTILIZACIÓN IN VITRO CONVENCIONAL ACUMULACIÓN DE OVOCITOS TRANSFERENCIA NUCLEAR

46 FERTILIZACIÓN IN VITRO CONVENCIONAL ACUMULACIÓN DE OVOCITOS

47 TRANSFERENCIA BEBES HETEROPLÁSMICOS NUCLEAR OVODONACIÓN TRANSFERENCIA NUCLEAR

48 OVODONACIÓN OVODONADORA FERTILIZACIÓN RECEPTORA

49 RESULTADOS DEL IVI: Grupo IVI, 2010: TE de OD Tasa de Gestación de 63,9% Tasa de implantación de 40,1% Grupo IVI, en 2007: publicaron un estudio retrospectivo de 10 años: Tasa Acumulada de Gestación 3 TE: 87% Tasa Acumulada de Gestación 5 TE: 96,8%

50 OVODONACIÓN: OVODONADORA Por razones altruista y/o compensación económica. Mujeres jóvenes. El tipo de Esquema utilizado en la EOC juega un rol importante en el pronóstico final. (1) La complicación más temida es SHEO No afecta la Fertilidad Futura No afecta la Reserva Ovárica (2) 1.- Melo M, et al. A prospective, randomized, controlled trial comparing three different gonadotropin regimens in oocyte donors: ovarian response, in vitro fertilization oucome, and analysis of cost minimization. Fertil Steril. 2010;94(3): Buchholz JL. Donor fertility after participation in an oocyte donation program

51 OVODONACIÓN FERTILIZACIÓN FIV ICSI PRESELECIÓN DE GAMETOS BIPSIA EMBRIONARIA MACS PICSI

52 OVODONACIÓN: RECEPTORA RECEPTIVIDAD UTERINA: Estadio durante el cual blastocisto maduro puede implantar. La falla en la sincronización de ésta interacción termina con una falla de implantación. Cambios Histológicos: Endometrio vascular y edematoso Glándulas endometriales con actividad secretora Epitelio luminal con desarrollo de Pinópodos Norwitz ER, et al. Implantation and the survival of early pregnancy. N Engl J Med. 2001;8;345(19):1400-8

53 RECEPTIVIDAD UTERINA: A pesar de éstos cambios pronósticos los mecanismos regulatorios son desconocidos microrna del endometrio materno son capaces de viajar hasta el interior del embrión, antes incluso de que éste se haya implantado definitivamente en el útero los microrna maternos se unen al RNA mensajero del embrión y son capaces de modificar genéticamente algunas regiones de su genoma. madre de un embrión fecundado con un óvulo de donante podría modificar la información genética de su futuro hijo. Norwitz ER, et al. Implantation and the survival of early pregnancy. N Engl J Med. 2001;8;345(19):1400-8

54

55

56

57

58 OTROS RESULTADOS IMPORTANTES

59

60

61 CONCLUSIONES La historia clínica es de vital importancia en la evaluación de la pareja infértil Que existen pautas generales que tenemos que optimizar al tratar a la pareja: IMC, Resistencia a la insulina, Insulinemia, <p50 del TSH, PRL Que debemos planear la estrategia de TRA de forma personalizada Tener presente que la edad de la mujer es la gran limitante para planear las Técnicas de Reproducción Asistida con Óvulos Propios El Desarrollo Biológico de la Fertilidad no ha acompañado al Desarrollo Sociocultural que ha logrado la mujer. Día a día se van descubriendo NUEVOS PARADIGMAS EN Reproducción Humana PARA AYUDARLAS...

62

63 Invitación...

Estudio de la pareja infértil. Dr. Carlos Troncoso R.

Estudio de la pareja infértil. Dr. Carlos Troncoso R. Estudio de la pareja infértil Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Cuándo estudiar a una pareja? Imposibilidad de lograr una gestación evolutiva después de 1 año de actividad sexual regular y

Más detalles

PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA

PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA Dr. Marco Garnique Moncada Med. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Máster en Reproducción Humana IVI - España Desde que Edwards y Steptoe lograran

Más detalles

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una INSEMINACIOŃ INTRAUTERINA (IIU) La inseminación intrauterina es un procedimiento que se realiza desde tiempos tan remotos como el siglo III y que tiene como finalidad ayudar a las parejas a obtener un

Más detalles

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Universidad de Salamanca Facultad de Medicina Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Tema: Técnicas de reproducción asistida Dra. Carmen Lopez Sosa Medica sexóloga http://campus.usal.es/~sexologia/

Más detalles

Hipotiroidismo y Fertilidad

Hipotiroidismo y Fertilidad Hipotiroidismo y Fertilidad Cuándo debe someterse una pareja a un estudio de esterilidad? Imposibilidad de concebir tras un año de relaciones sexuales no protegidas. Etiología Factores Masculinos (30%)

Más detalles

TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES

TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES Rosa Mª Magán Embrióloga Rosa.Magan@ivi.es Clínica IVI Almería www.ivi.es PÁG.1 Introducción Avances en Reproducción Asistida - Mejora en los métodos de criopreservación,

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA MARÍA ASISTENTE DE DIRECCIÓN. Paciente de 31 años de edad, con más de 3 años buscando embarazo sin éxito. Infertilidad primaria

HISTORIA CLÍNICA MARÍA ASISTENTE DE DIRECCIÓN. Paciente de 31 años de edad, con más de 3 años buscando embarazo sin éxito. Infertilidad primaria HISTORIA CLÍNICA MARÍA ASISTENTE DE DIRECCIÓN Paciente de 31 años de edad, con más de 3 años buscando embarazo sin éxito. Infertilidad primaria Datos Generales: Nombre: María Edad: 31 años Peso: 65 kg

Más detalles

Inseminación intrauterina: Influencia de la edad, número de ciclos y diagnóstico en la tasa de embarazo

Inseminación intrauterina: Influencia de la edad, número de ciclos y diagnóstico en la tasa de embarazo Trabajo Original Inseminación intrauterina: Influencia de la edad, número de ciclos y diagnóstico en la tasa de embarazo James R.L. 1, Colaci D.S. 1, Paul N. 1, Sanjurjo C. 2,Rao S., Adamoli E. 1 1 Sección

Más detalles

Infertilidad femenina

Infertilidad femenina Infertilidad femenina Objetivos Establecer un diagnóstico de forma eficiente. Educar a la pareja infértil. Establecer el pronostico. Establecer y diseñar un plan de tratamiento realista. Apoyo emocional

Más detalles

Gravida, Fertilitat Avançada. Resultados

Gravida, Fertilitat Avançada. Resultados Gravida, Fertilitat Avançada 2010-15 Tratamientos de Reproducción Asistida. Gravida 2010-15 En la reproducción asistida existen distintos tipos de tratamientos: unos más sencillos que otros. En Gravida

Más detalles

HA CAMBIADO LA FORMA DE DIAGNOSTICAR LA PAREJA ESTERIL? JC Castillo

HA CAMBIADO LA FORMA DE DIAGNOSTICAR LA PAREJA ESTERIL? JC Castillo HA CAMBIADO LA FORMA DE DIAGNOSTICAR LA PAREJA ESTERIL? JC Castillo INTRODUCCION Prevalencia: ¼ mujeres (Gunnell 1994) 20% de parejas consultan por dificultad para concebir 10% requieren trato especializado

Más detalles

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) Manejo de la Infertilidad en Pacientes con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) DR. MARCO GARNIQUE MONCADA Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

Más detalles

Recepción de ovocitos

Recepción de ovocitos Recepción de ovocitos En qué consiste? En un ciclo de recepción de ovocitos se fecundan en el laboratorio ovocitos procedentes de una donante Con espermatozoides de la pareja de la mujer receptora o de

Más detalles

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Edad Edad y Reproducción Postergación Maternidad 28 26 24 22 20 30 29 28 27 26 25 24 23 22 Edad promedio

Más detalles

GUINV016B2-A16V1. Guía: Mensajeros químicos y sexualidad

GUINV016B2-A16V1. Guía: Mensajeros químicos y sexualidad Biología GUINV016B2-A16V1 Guía: Mensajeros químicos y sexualidad Biología - Segundo Medio Sección 1 Observando y reflexionando Actividad A Junto con tu compañero(a), analiza la siguiente noticia y responde

Más detalles

Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz

Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz Aspectos fisiológicos del cuerpo lúteo: antes de la implantación LH Esteroides(E,P) Factores crecimiento Interleukinas 17/12/09

Más detalles

INDUCTORES DE LA OVULACIÓN BAJA COMPLEJIDAD

INDUCTORES DE LA OVULACIÓN BAJA COMPLEJIDAD Puerto la Cruz INDUCTORES DE LA OVULACIÓN BAJA COMPLEJIDAD *Coordinador Jefe Postgrado Ginecología y Obstetricia Universidad de Oriente -Ciudad Hospitalaria Dr. Luís Razetti -Barcelona *Director fundador

Más detalles

Procedimientos de reproducción asistida! 21. Capítulo 1. Descripción de procedimientos de reproducción asistida 2008! 22

Procedimientos de reproducción asistida! 21. Capítulo 1. Descripción de procedimientos de reproducción asistida 2008! 22 Tabla de contenidos Resumen! 18 Introducción! 19 Objetivos! 19 Procedimientos incluidos! 19 Novedades! 19 Estructura! 19 Información! 20 Origen de la información! 20 Cohorte! 20 Validación de los datos!

Más detalles

Práctica habitual en reproducción asistida

Práctica habitual en reproducción asistida Práctica habitual en reproducción asistida R.Tur, A. Chueca, B. Coroleu Servei de Medicina de la Reproducció Departament d Obstetrícia, Ginecologia i Reproducció INSTITUT UNIVERSITARI DEXEUS Introducción

Más detalles

Influencia de la endometriosis en un programa de Reproduccion Asistida

Influencia de la endometriosis en un programa de Reproduccion Asistida REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA Influencia de la endometriosis en un programa de Reproduccion Asistida Effects of endometriosis in Assisted Reproductive Program:

Más detalles

Mis óvulos contados qué puedo hacer?

Mis óvulos contados qué puedo hacer? Mis óvulos contados qué puedo hacer? Conocer la reserva ovárica es fundamental para realizar un buen pronóstico en los tratamientos de reproducción asistida. Pero, cómo se mide? La mujer nace ya con su

Más detalles

INFERTILIDAD TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD. Infertilidad. Etiología

INFERTILIDAD TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD. Infertilidad. Etiología TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD INFERTILIDAD Inhabilidad de las parejas para concebir (o embarazarse) después de 1 año sin control de natalidad. Fecundidad probabilidad de concebir por mes de esfuerzo Usado

Más detalles

Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección.

Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección. Javier Stigliano Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección. esterilidad 1º: nunca se ha conseguido tener 1 hijo.

Más detalles

Unidad de Reproducción Asistida

Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción FJD, Avda. Reyes Católicos, 2, Tel. 91 550 48 00, ATENCIÓN PACIENTES S. Privado 902 11 11 52 Unidad de Reproducción

Más detalles

TRATAMIENTOS DE BAJA Y ALTA COMPLEJIDAD

TRATAMIENTOS DE BAJA Y ALTA COMPLEJIDAD TRATAMIENTOS DE BAJA Y ALTA COMPLEJIDAD TRATAMIENTO DE BAJA COMPLEJIDAD INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IIU) HOC Inicio día 2-5 Pauta de estimulación con: Clomifeno gonadotrofinas (FSHr HMG) Dosis inicial: 37,5-75

Más detalles

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2008

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2008 Registro SEF Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2008 Informe estadístico final Abril 2010 2 Análisis estadístico final INDICE 1 Introducción 5 2 Número de ciclos 5 3 Ciclos de

Más detalles

Unidad de Reproducción Asistida

Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción Asistida FJD Av. Reyes Católicos nº 2, Madrid (28040) Tel: 91 550 48 00 - At. Pacientes Sector Privado: 902 11 11 52 - Tel. Laboratorio: 91 550 48 68 E-mail: chernandez@fjd.es Unidad

Más detalles

Universidad de Costa Rica Seminario de Ginecología. Esterilidad Conyugal. Tutor: Dr. Robert Estudiante: Sofía Herrera

Universidad de Costa Rica Seminario de Ginecología. Esterilidad Conyugal. Tutor: Dr. Robert Estudiante: Sofía Herrera Universidad de Costa Rica Seminario de Ginecología Esterilidad Conyugal Tutor: Dr. Robert Estudiante: Sofía Herrera Edad reproductiva abarca de los 15 a los 44 años. Fecundabilidad se define como la probabilidad

Más detalles

Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica?

Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica? Dra. Marcela IRIGOYEN Médica Especialista en Medicina Reproduc3va Fer3lidad San Isidro Ex directora del Curso Superior de Medicina Reproduc3va de la SAMeR Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica? INDUCCIÓN

Más detalles

-AFECTA AL 20 % DE LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA

-AFECTA AL 20 % DE LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA SE DEFINE ESTERILIDAD COMO LA AUSENCIA DE CONCEPCIÓN, LUEGO DE UN AÑO DE RELACIONES SEXUALES REGULARES SIN MEDIDAS ANTICONCEPTIVAS * Primaria * Secundaria -AFECTA AL 20 % DE LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA

Más detalles

FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS

FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS El tratamiento de la esterilidad mediante la Reproducción ó Fertilización Asistida es una de las áreas de la medicina moderna en las que se ha registrado

Más detalles

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Universidad de Salamanca Facultad de Medicina Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Tema: Técnicas de reproducción asistida Dra. Carmen Lopez Sosa Medica sexóloga http://campus.usal.es/~sexologia/

Más detalles

Valor predictivo del número de folículos antrales en la respuesta ovárica en hiperestimulación ovárica controlada

Valor predictivo del número de folículos antrales en la respuesta ovárica en hiperestimulación ovárica controlada Trabajo Original Valor predictivo del número de folículos antrales en la respuesta ovárica en hiperestimulación ovárica controlada Anabella Lima, Luis Bégué, Héctor Miechi, Pedro Figueroa Casas, María

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36356 Nombre Reproducción Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

La Reproducción en las Personas con Fibrosis Quística Dra. Antonia Expósito Navarro

La Reproducción en las Personas con Fibrosis Quística Dra. Antonia Expósito Navarro La Reproducción en las Personas con Fibrosis Quística Dra. Antonia Expósito Navarro El conocimiento de la historia de una enfermedad indica el camino para reducirla o erradicarla Marvin J Allison EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 1ª Reunión Iberoamericana de Contracepción Hospital Gineco-Obstétrico Eusebio Hernández La Habana, Cuba Clínica Mediterránea Médica Valencia, Castelló,

Más detalles

Preservación de la fertilidad por indicación médica

Preservación de la fertilidad por indicación médica Preservación de la fertilidad por indicación médica Ref. 158 / Octubre 2009 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos III 71-75 08028 Barcelona Tel. 93 227 47 00 Fax 93 418 78 32 info@dexeus.com

Más detalles

CRIOPRESERVACIÓN DE OVOCITOS CRISTINA BRAÑA PELAYO 20 DE FEBRERO 2015

CRIOPRESERVACIÓN DE OVOCITOS CRISTINA BRAÑA PELAYO 20 DE FEBRERO 2015 CRIOPRESERVACIÓN DE OVOCITOS CRISTINA BRAÑA PELAYO 20 DE FEBRERO 2015 DE QUÉ HABLAREMOS? Criopreservación de ovocitos: En qué consiste Indicaciones Aspectos legales Resultados Fallo ovárico prematuro:

Más detalles

Son los órganos reproductores masculinos o femeninos presentes incluso antes del nacimiento.

Son los órganos reproductores masculinos o femeninos presentes incluso antes del nacimiento. LA REPRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO La reproducción humana CARACTERÍSTICAS: Intervienen dos seres unisexuales que presentan dimorfismo sexual (diferencias anatómicas debidas a su sexo) Cada sexo tiene

Más detalles

Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA

Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA FIV/ICSI Procedimientos: ACO previo Estimulación ovárica Aspiración de ovocitos Fecundación in vitro (convencional o ICSI) Cultivo in vitro Transferencia embrionaria

Más detalles

INSTRUCTIVO LLENADO DE FORMULARIO DE SOLICITUD DE CICLO DE ESTIMULACIÓN

INSTRUCTIVO LLENADO DE FORMULARIO DE SOLICITUD DE CICLO DE ESTIMULACIÓN INSTRUCTIVO LLENADO DE FORMULARIO DE SOLICITUD DE CICLO DE ESTIMULACIÓN Fecha: día, mes, año Nombre del paciente: nombre y apellidos del paciente C.I.: numero de cédula de identidad incluyendo dígito verificador

Más detalles

Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI

Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI CUESTIONARIO 1. Qué es la menstruación? 2. Qué es el ciclo menstrual? 3. Cuánto dura? 4. Cuántas fases tiene? Cómo se llama cada una

Más detalles

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH!

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH! 1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH! Las enzimas esteroideogénicas! se expresan en células de la teca! y de la granulosa! Fase

Más detalles

Programa de Recepción n de Óvulos

Programa de Recepción n de Óvulos Programa de Recepción n de Óvulos Programa de Recepción de Óvulos Indice Programa de Recepción de Óvulos... 3 En qué consiste el tratamiento?... 4 La primera visita a Ginefiv......4 El Proceso de Donación...

Más detalles

Guías para la reproducción asistida de alta complejidad

Guías para la reproducción asistida de alta complejidad Guías para la reproducción asistida de alta complejidad Normativas Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva 2006 Las técnicas de reproducción asistida (TRA) han permitido que miles de parejas alrededor

Más detalles

Ley de regulación de las técnicas de Reproducción Humana Asistida Ley

Ley de regulación de las técnicas de Reproducción Humana Asistida Ley APORTES DEL LABORATORIO CLINICO EN LOS ESTUDIOS DE LA ESTERILIDAD y FERTILIZACION ASISTIDA Ley de regulación de las técnicas de Reproducción Humana Asistida Ley 19.167 06 de noviembre del 2016 Dr Gabriel

Más detalles

Presente y futuro de la Reproducción asistida. Dr. Miguel Dolz

Presente y futuro de la Reproducción asistida. Dr. Miguel Dolz Presente y futuro de la Reproducción asistida Presente y futuro de la RA Dónde estamos en el diagnóstico de la esterilidad? Ha cambiado algo en la estimulación ovárica? Laboratorio de Reproducción asistida:

Más detalles

COMO MEJORAR LOS RESULTADOS DE FIV

COMO MEJORAR LOS RESULTADOS DE FIV COMO MEJORAR LOS RESULTADOS DE FIV Dr. L. Alfonso de la Fuente Hernández Instituto Europeo de Fertilidad. Madrid La mejora de los resultados de las técnicas de reproducción asistida (TRA) es una preocupación

Más detalles

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar NORMAS DE ATENCION DE INFERTILIDAD Departamento de Atención Integral de la Familia Octubre 2010 Definición: Es la incapacidad

Más detalles

INFLUENCIA DE LA RESERVA OVÁRICA Y LA EDAD DE LA MUJER EN LOS RESULTADOS DE REPRODUCCION ASISTIDA

INFLUENCIA DE LA RESERVA OVÁRICA Y LA EDAD DE LA MUJER EN LOS RESULTADOS DE REPRODUCCION ASISTIDA INFLUENCIA DE LA RESERVA OVÁRICA Y LA EDAD DE LA MUJER EN LOS RESULTADOS DE REPRODUCCION ASISTIDA Bárbara Romero Guadix, Mª Teresa Maroto Martin, Rocío Sánchez Ruíz, Ana Belén Casas Marcos, Laura De la

Más detalles

Enfermería en la Salud de la Mujer Tema 6.2. Esterilidad e infer2lidad

Enfermería en la Salud de la Mujer Tema 6.2. Esterilidad e infer2lidad Tamara Manning, «Broken» (CC BY- NC- ND 2.0) Qué diferencia hay entre esterilidad y fer2lidad? Esterilidad «Es la incapacidad de una mujer, que tras un año de mantener relaciones sexuales de forma regular

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA MEDICINA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-12:00 13:30 16:00 10:00-12:00 Temas Clave y Actuales Medicina Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo paradigma

Más detalles

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA Revisión de tema en Ginecología y Obstetricia Equipo de Trabajo Nasajpg of medicine Esterilidad: Es la incapacidad definitiva de la pareja

Más detalles

Inseminación artificial

Inseminación artificial Inseminación artificial En qué consiste? La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida que consiste en la introducción de espermatozoides, previamente tratados en el laboratorio, en

Más detalles

TRATAMIENTOS/OPCIONES BÁSICAS INCLUYENDO INDUCCIÓN DE OVULACIÓN E INSEMINACION INTRAUTERINA CURSO BÁSICO PARA ENFERMERAS Y PERSONAL QUE TRABAJA EN SALUD REPRODUCTIVA (2ª EDICIÓN) ESHRE CAMPUS VALENCIA.

Más detalles

Infertilidad Enfoque terapéutico

Infertilidad Enfoque terapéutico Infertilidad Enfoque terapéutico Dr. Gustavo Botti Centro de Esterilidad y Planificación Familiar Cátedra de Ginecología Universidad Nacional de Rosario PROAR Programa de Asistencia Reproductiva de Rosario

Más detalles

Fecundación In Vitro (FIV / ICSI)

Fecundación In Vitro (FIV / ICSI) Fecundación In Vitro (FIV / ICSI) En qué consiste? La Fecundación In vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación del ovocito (o gameto femenino) por el espermatozoide

Más detalles

SERIE DE CASOS. Roly Hilario 1, Julio Dueñas 1, Max Gonzales 1, Javier García 1, Rocío Romero 1. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 79

SERIE DE CASOS. Roly Hilario 1, Julio Dueñas 1, Max Gonzales 1, Javier García 1, Rocío Romero 1. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 79 SERIE DE CASOS Resultados preliminares de cultivo intravaginal de ovocitos-inyección intracitoplasmática de espermatozoides (INVO-ICSI), en el Centro de Roly Hilario 1, Julio Dueñas 1, Max Gonzales 1,

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES EN LA PREDICCIÓN DEL RESULTADO DE LA INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN EL FACTOR MASCULINO

COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES EN LA PREDICCIÓN DEL RESULTADO DE LA INSEMINACIÓN INTRAUTERINA EN EL FACTOR MASCULINO COMPARACIÓN REV CHIL OBSTET DE GINECOL LOS PARÁMETROS 2004; 69(1): SEMINALES 19-23 EN LA PREDICCIÓN DEL... / PATRICIO DONOSO P. y cols. 19 Trabajos Originales COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES EN

Más detalles

Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas

Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Dr. Ronald Gutiérrez C Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Resumen del desarrollo humano intraútero Espermatozoide Óvulo Fecundación Concepción Embrión preimplantatorio

Más detalles

REPRODUCCION ASISTIDA Controversias Necesidades y Desafíos

REPRODUCCION ASISTIDA Controversias Necesidades y Desafíos Ier. Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos Arequipa Nov. 2009 REPRODUCCION ASISTIDA Controversias Necesidades y Desafíos Dr. Alfredo Celis López acelis@terra.com.pe www.doctorcelis.com

Más detalles

REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO

REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO Espermatozoides REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO Las gónadas masculinas son los testículos que producen espermatozoides. Las gónadas femeninas son los ovarios que producen los óvulos. Cada célula nucleada

Más detalles

Es un método anticonceptivo que impide que se encuentren el ovulo y el espermatozoide Es irreversible lo cual lo hace su desventaja principal Hay 2

Es un método anticonceptivo que impide que se encuentren el ovulo y el espermatozoide Es irreversible lo cual lo hace su desventaja principal Hay 2 Es un método anticonceptivo que impide que se encuentren el ovulo y el espermatozoide Es irreversible lo cual lo hace su desventaja principal Hay 2 tipos: -Funcional -Orgánica Procedimiento de cirugía

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS. Cátedra de Bioquímica Clínica

EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS. Cátedra de Bioquímica Clínica EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS SÍNTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS GONADAS Estimula desarrollo del folículo REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS

Más detalles

A diferencia de los hombres que producen espermatozoides

A diferencia de los hombres que producen espermatozoides Al igual que el resto de nuestro cuerpo, los ovarios también sufren el paso de los años. Es importante informarse sobre la calidad y la reserva ovocitaria, esto nos permite tener conocimiento acerca de

Más detalles

Para alumnos de Segundo Año Medio

Para alumnos de Segundo Año Medio Para alumnos de Segundo Año Medio Esta presentación te permitirá aprender las estructuras y características de los Aparatos reproductores y la Reproducción humana La reproducción es una característica

Más detalles

VISTO el Expediente N /16-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, la Ley Nº y su Decreto Reglamentario Nº 956/13, y

VISTO el Expediente N /16-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, la Ley Nº y su Decreto Reglamentario Nº 956/13, y MINISTERIO DE SALUD Resolución 1 - E/2017 Ciudad de Buenos Aires, 02/01/2017 VISTO el Expediente N 1-2002-23534/16-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, la Ley Nº 26.862 y su Decreto Reglamentario Nº

Más detalles

FACTOR OVARICO Dra. Edith Jiménez

FACTOR OVARICO Dra. Edith Jiménez FACTOR OVARICO Dra. Edith Jiménez Jefa de consultorios externos de Ginecología del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Allende INTRODUCCIÓN Un requisito imprescindible para la concepción es

Más detalles

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia.

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia. PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA Cambios puberales y menopausia. Definiciones Adrenarquia: Incremento de la secreción de andrógenos por las glándulas adrenales. Ocurre entre los 5 y los 20 años.

Más detalles

Burgos J, Agirregoikoa JA, Albisu M, Mieza J, Corcostegui B, Prieto B, Ramón O, Matorras R.

Burgos J, Agirregoikoa JA, Albisu M, Mieza J, Corcostegui B, Prieto B, Ramón O, Matorras R. Casos Clínicos REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA Embarazo ectópico bilateral simultaneo tras IAC Simultaneous bilateral ectopic pregnancy after IUI Burgos J, Agirregoikoa

Más detalles

La infertilidad también está en el hombre

La infertilidad también está en el hombre La infertilidad también está en el hombre Al hablar de fertilidad son varias las preguntas que surgen alrededor del tema, especialmente cuando ese deseo natural de tener hijos y formar una familia se torna

Más detalles

SIMPOSIO AVANCES EN INFERTILIDAD

SIMPOSIO AVANCES EN INFERTILIDAD SIMPOSIO AVANCES EN INFERTILIDAD Inseminación intrauterina o fertilización in vitro en factor masculino Alejandro Manzur 1,2 1 Jefe Unidad de Reproducción Humana, División de Obstetricia y Ginecología,

Más detalles

Métodos de Reproducción Asistida más Usados

Métodos de Reproducción Asistida más Usados Métodos de Reproducción Asistida más Usados Entendemos por métodos de reproducción asistida, al conjunto de técnicas médicas, que tienen la finalidad de facilitar o substituir, los procesos naturales que

Más detalles

Diabesidad e infertilidad

Diabesidad e infertilidad Diabesidad e infertilidad Dr. César Augusto Vega López Colegio de Medicina Interna de México Hospital Ángeles del Pedregal Universidad La Salle Introducción Diabesidad e infertilidad Disminución en la

Más detalles

Inductores de ovulación en baja complejidad: Gonadotropinas vs Citrato de Clomifeno y Letrozole

Inductores de ovulación en baja complejidad: Gonadotropinas vs Citrato de Clomifeno y Letrozole Controversias en Endocrinología Reproductiva Inductores de ovulación en baja complejidad: Gonadotropinas vs Citrato de Clomifeno y Letrozole CARACAS, 18 DE JULIO DE 2014 www.cevalfes.com.ve cevalfes@cantv.net

Más detalles

Ciclos reproductores y Fecundación

Ciclos reproductores y Fecundación Ciclos reproductores y Fecundación Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Aprendizajes esperados: Explicar ciclos sexuales y las etapas de la fecundación. Identificar las etapas del desarrollo embrionario.

Más detalles

ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO. Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas

ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO. Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas CIRUGÍA O NO? Ante la duda RESECALO TRA ENDOMETRIOSIS 10-22 % Pacientes Fértiles 20-35 % Pacientes Infértiles 30-40 % Endometriosis-Endometrioma

Más detalles

Estudio de la pareja estéril

Estudio de la pareja estéril BLOQUE Estudio de la pareja estéril Dr. Juan A. García Velasco IVI-Madrid I ESTERILIDAD FEMENINA Contenido 1. Resumen... 2 2. Cuándo iniciar el estudio... 2 3. Qué tenemos que estudiar en una pareja estéril...

Más detalles

III CONGRESO LATINOAMERICANO ALMER 2014 LIMA, PERU 28-29 - 30 de septiembre III CONGRESO LATINOAMERICANO ALMER 2014 Lugar: Hotel Westin Libertador LIMA COMITÉ CIENTIFICO Y ORGANIZADOR Dr. BARRIONUEVO,

Más detalles

GUIA DE RECOMENDACIONES EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA MUFACE 2007

GUIA DE RECOMENDACIONES EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA MUFACE 2007 b GUIA DE RECOMENDACIONES EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA MUFACE 2007 I N D I C E Pág. 1. MARCO REFERENCIAL... 3 2. CONSIDERACIONES PREVIAS... 7 3. GRUPO DE EXPERTOS... 8 4. CRITERIOS TÉCNICOS: Protocolo

Más detalles

Estimulación ideal en donantes de ovocitos. Dra. Mónica Álvarez Grupo de Interés de Endocrinología

Estimulación ideal en donantes de ovocitos. Dra. Mónica Álvarez Grupo de Interés de Endocrinología Estimulación ideal en donantes de ovocitos Dra. Mónica Álvarez Grupo de Interés de Endocrinología Introducción Incremento de la demanda de donación de ovocitos. Edad media al nacimiento del primer hijo

Más detalles

La adecuada selección y estudio de las parejas que ingresan a los Programas de

La adecuada selección y estudio de las parejas que ingresan a los Programas de Protocolo previo al inicio de técnicas de reproducción asistida José Ignacio Madero C. M.D.*; Patricio Neira M.D.; Pilar Gaitán M.D. MsC.; Eduardo Sanz BSc; Luz Mabel Avila MsC; Magaly Escobar MsC; Jesús

Más detalles

SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA

SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA MAYO 2014 Podremos ser padres algún día? Seremos fértiles? Muchas parejas se hacen esta pregunta a la hora de buscar un hijo, pero en realidad

Más detalles

referentes al tiempo posterior a la inducción de ovulación

referentes al tiempo posterior a la inducción de ovulación referentes al tiempo posterior a la inducción de ovulación Álvaro Martín Ramos Alvarado,* Antonio Delgado Rosas,** José Ignacio García de la Torre*** RESUMEN Objetivos Pacientes y métodos cruzado con las

Más detalles

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DE MÉXICO

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DE MÉXICO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DE MÉXICO Altas concentraciones de estradiol sérico en reproducción asistida Dr. Eric Saucedo de la Llata, Dra. María Rosa Moraga Sánchez, Dr. Jorge Pezino Rodríguez, Dr. Armando

Más detalles

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DE MÉXICO

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DE MÉXICO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DE MÉXICO Pronóstico del índice estradiol-óvulo en la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) Dr. Pedro Galache Vega, Dr. Eric Saucedo de la Llata, Dr. Armando

Más detalles

Uso del sildenafil intravaginal en pacientes con pobre desarrollo endometrial sometidas a Fertilización in Vitro

Uso del sildenafil intravaginal en pacientes con pobre desarrollo endometrial sometidas a Fertilización in Vitro GINECO- OBSTETRICIA Uso del sildenafil intravaginal en pacientes con pobre desarrollo endometrial sometidas a Fertilización in Vitro Dr. Fernando Ayala Aguilera Dra. Elizabeth Fraustro Ávila Dr. Manuel

Más detalles

Fertilización in vitro: conceptualización

Fertilización in vitro: conceptualización 205 Fertilización in vitro: conceptualización Dra. Fiorella Bagnarello González Ginecóloga obstetra, subespecialista en Medicina Reproductiva Humana RESUMEN La fertilización in vitro se define como la

Más detalles

COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV

COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV COMPLICACIONES EN TRA Los tratamientos de Reproducción Asistida han ido evolucionando a lo largo de los años. A pesar

Más detalles

Control Hormonal de la Reproducción. Miss Patricia Calderón 7º Año

Control Hormonal de la Reproducción. Miss Patricia Calderón 7º Año Control Hormonal de la Reproducción Miss Patricia Calderón 7º Año Hormonas y Sexualidad Humana Cambios durante la adolescencia Cambios Físicos. Cambios Sicológicos y Sociales. Mecanismo básico de la acción

Más detalles

Inseminación intrauterina en mayores

Inseminación intrauterina en mayores Alejandro Manzur, Rodrigo Macaya, Gloria Gajardo SIMPOSIO: Fertilidad asistida en mayores de 38 años Symposium: Assisted reproduction in women older than 38 years Inseminación intrauterina en mayores de

Más detalles

INFERTILIDAD CONCEPTOS. Eficiencia del proceso reproductivo humano 20 25% por ciclo (Jacobs, 1988) Cada 100 parejas expuestas a embarazo:

INFERTILIDAD CONCEPTOS. Eficiencia del proceso reproductivo humano 20 25% por ciclo (Jacobs, 1988) Cada 100 parejas expuestas a embarazo: INFERTILIDAD CONCEPTOS Eficiencia del proceso reproductivo humano 20 25% por ciclo (Jacobs, 1988) Cada 100 parejas expuestas a embarazo: 50% lo lograrán en el primer semestre 30% lo lograrán en el segundo

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL PAPER

ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL PAPER Roly Hilario, Julio Dueñas, José Chávez, Rocío Romero, Vanessa Tesén ARTÍCULO ORIGINAL ORIGINAL PAPER Tasa de embarazo de inseminación intrauterina heteróloga usando cánulas de transferencias de embriones

Más detalles

ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA COLEGIO DE BIOÉTICA A.C. ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA DR. GREGORIO PÉREZ-PALACIOS MIEMBRO DEL COLEGIO MÉXICO, D.F., MARZO 06, 2006 SALUD REPRODUCTIVA Capacidad y Derecho

Más detalles

artículo original Ginecol Obstet Mex agosto;85(8):

artículo original Ginecol Obstet Mex agosto;85(8): artículo original Ginecol Obstet Mex. 2017 agosto;85(8):525-530. Factores de riesgo asociados con el aumento de progesterona el día de la aplicación de hcg en protocolos de estimulación con un antagonista

Más detalles

La Plata, de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD CON GAMETOS DE LA PROPIA PAREJA

La Plata, de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD CON GAMETOS DE LA PROPIA PAREJA Consentimiento nº:.. La Plata, de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD CON GAMETOS DE LA PROPIA PAREJA Este consentimiento informado correspondiente a. (historia

Más detalles

TÍTULO: Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en esterilidad

TÍTULO: Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en esterilidad Fecha: 11 Febrero 2015 Nombre: Dra. Ana María Castillo Cañadas R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TÍTULO: Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en esterilidad El Síndrome de Ovario Poliquístico

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA SINDROME HEMORRAGICO GINECOLOGICO DR. SANDRO DIAZ GINECO OBSTETRA MARZO 2008 HEMORRAGIA UTERINA

Más detalles

CONSENTIMIENTO PARA FECUNDACION IN VITRO Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES (FIVTE) CON OVULOS DONADOS NOMBRE DEL PACIENTE DOCUMENTO DE IDENTIDAD

CONSENTIMIENTO PARA FECUNDACION IN VITRO Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES (FIVTE) CON OVULOS DONADOS NOMBRE DEL PACIENTE DOCUMENTO DE IDENTIDAD CONSENTIMIENTO PARA FECUNDACION IN VITRO Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES (FIVTE) CON OVULOS DONADOS FECHA NOMBRE DEL PACIENTE DOCUMENTO DE IDENTIDAD EDAD DOMICILIO TEL NOMBRE DE LA PAREJA DOCUMENTO DE IDENTIDAD

Más detalles

NUESTRO CENTRO HISTÓRIA - EL FERTIVITRO

NUESTRO CENTRO HISTÓRIA - EL FERTIVITRO NUESTRO CENTRO HISTÓRIA - EL FERTIVITRO El Centro de Reproducción Humana FERTIVITRO, inaugurado en marzo de 2001, tiene como objetivo ampliar los casos de éxito en el tratamiento de la infertilidad. La

Más detalles