Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI) Informe de Presupuesto Ordinario 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI) Informe de Presupuesto Ordinario 2018"

Transcripción

1 Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2017

2

3 Índice Resumen Ejecutivo... 1 Objetivo General... 2 Introducción... 2 Capítulo I:... 4 Análisis Presupuesto Ordinario y POI Descripción General de la Entidad Análisis de los Ingresos Apartado 1.3. Análisis de los Gastos Presupuestados Empleo y Salarios Apartado 1.4. Vinculación del POI 2018 con el PND Capítulo II Verificación del cumplimiento de las Directrices Capítulo III Disposiciones Bibliografía... 23

4 Índice de Gráficos Gráfico 1. CEN CINAI: Participación relativa de los ingresos presupuestados Índice de Tablas: Tabla 1. CEN CINAI: Variación de los ingresos presupuestados (En millones de colones y porcentajes de variación)... 8 Tabla 2. CEN CINAI: Estructura Presupuestaria y Programática del Gasto Total en el Presupuesto Ordinario Tabla 3. CEN CINAI: Proyectos inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión Pública en el Presupuesto Ordinario Tabla 4. CEN CINAI: Ejecución Presupuestaria y Tasa de Variación del periodo Tabla 5. CEN CINAI Variación de la Relación de Puestos por Grupo Ocupacional, periodo Tabla 6. CEN CINAI Variación de la partida de Remuneraciones, periodo

5 Página 1 Resumen Ejecutivo La Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria procede a estudiar el Presupuesto Ordinario 2018, remitido por la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral, siendo su fin primordial Garantizar la atención nutricional e integral de las personas usuarias del servicio de los CEN-CINAI, en forma continua y eficiente, satisfaciendo de esta manera la necesidad social de las personas usuarias. Por lo tanto, los servicios que brinda, contribuyen a proteger y mejorar el estado nutricional, de salud y bienestar de la población materno infantil que viven en condiciones de pobreza y riesgo social. Para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección Nacional presenta el Presupuesto Ordinario para el período 2017, por un monto de ,2 millones destinados para la realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de la adecuada prestación de los servicios. El 93,3% de los ingresos de la Dirección Nacional provienen de Transferencias Corrientes del Gobierno Central, propiamente del Ministerio de Salud y Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares. El 5,3% de Transferencias de Capital también del FODESAF y el restante 1,4% de Superávit Específico. Estos recursos, el 93% son para el Programa Sustantivo y el 6,3% para el de apoyo, y la mayor cantidad de recursos, aparte de la partida de Remuneraciones, se emplea para Transferencias Corrientes específicamente para los Comités CEN CINAI, con lo cual se da cumplimiento al 13 del Reglamento Orgánico de la Ley La segunda en importancia es Materiales y Suministros, propiamente la subpartida de Alimentos y Bebidas, donde se asignan recursos a la compra de alimentos para las Comidas Servidas y las provisiones de alimentos y leche que se entrega a las familias en condición de pobreza. Adicionalmente, dentro del Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas Escalante, la Dirección Nacional se ubica en el Sector Desarrollo Humano e Inclusión Social, donde contribuye con el pilar Combate a la pobreza y reducción de la desigualdad, la cual participa en tres proyectos orientados a la educación de estilos de vida saludables para su población meta, la salud preventiva a través de promoción del crecimiento y desarrollo de los infantes, y se debe recalcar que el Programa de CEN- CINAI es una de las tareas presentes en este Plan Nacional de Desarrollo, como una estrategia de interés nacional. Adicionalmente, la Dirección Nacional está inserta en otras políticas, como actor social del Sector Salud, Nutrición y Deporte y dentro del Sector Ciencia y Tecnología, la Dirección Nacional contribuye en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones , también, desarrolla actividades de estrategias establecidas en la Política Nacional de Salud, las cuales promueven el fortalecimiento de factores protectores y la disminución de factores de riesgo asociados a Salud Metal. Finalmente, en la valoración del cumplimiento de la normativa, resalta que la institución posee compromiso con el marco legal que la regula y respeta las directrices citadas, su accionar y aporte institucional como entidad gubernamental.

6 Página 2 Objetivo General Realizar un análisis del presupuesto presentado por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa y la vinculación del Plan Operativo Institucional con el Plan Nacional de Desarrollo Introducción De conformidad con lo establecido en los artículos 4, 23, 24 y 57 de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos Ley Nº 8131 y el artículo 20 inciso k) de su Reglamento, le corresponde a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria dictaminar los documentos presupuestarios remitidos por las entidades y órganos desconcentrados, para verificar el cumplimiento a las Directrices Generales de Política Presupuestaria, Empleo, Salarial, Inversión y Endeudamiento. En consideración a lo anterior, la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria procedió a estudiar el Presupuesto Ordinario 2018, remitido por la Dirección Nacional de CEN CINAI, determinando que esta entidad gubernamental contribuye en uno de los sectores de interés nacional, con acciones para disminuir índices de pobreza y contribuye a proteger y mejorar el estado nutricional, de salud y bienestar de la población materno infantil, de forma tal que se contribuya a satisfacer las necesidades de crecimiento y desarrollo óptimos de la población beneficiaria. Consecuentemente, el presente informe determina que varias de las acciones contempladas en el Plan Operativo Institucional se vinculan con los objetivos y actividades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo ( ) Alberto Cañas Escalante para el sector en específico, Desarrollo Humano e Inclusión Social, donde uno de los tres proyectos que se incluye, es propiamente el Programa CEN-CINAI, actividad de gran importancia nacional, porque contribuye al bienestar de la niñez costarricense y se convierte en un sistema de medicina preventiva para la población meta. Asimismo, contiene el análisis correspondiente a los ingresos del año 2018, su estructura y participación relativa, como la presupuestación histórica basada en decisiones de prioridad institucional y relacionando la incorporación de recursos para desarrollar las acciones de los programas de interés nacional, por ser parte de las actividades vinculantes con el mencionado Plan Nacional. En cuanto a los egresos, se analiza la distribución de los recursos para atender las labores prioritarias que brinden alcanzar los objetivos instituciones y nacionales. Seguidamente, se hace referencia a la vinculación del presupuesto presentado, el Plan Operativo Institucional en relación con los objetivos, metas e indicadores, vinculado al Plan Nacional de Desarrollo, con la finalidad de resaltar la importancia institucional para el país. Finalmente, se presentan los resultados del proceso de verificación del cumplimiento de las directrices y procedimientos para el periodo 2018, así como de otra normativa aplicable y disposiciones a atender por parte de la entidad.

7 Página 3 Cabe señalar que el estudio se limita concretamente a la información remitida por la entidad sobre el presupuesto ordinario, el plan operativo institucional 2018, así como las ejecuciones y liquidaciones presupuestarias de los periodos anteriores.

8 Página 4 Capítulo I: Análisis Presupuesto Ordinario y POI Descripción General de la Entidad Esta entidad se ubica en el Sector Salud, Nutrición y Deporte, lo cual es consistente con la ubicación sectorial del Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas Escalante, donde la Dirección Nacional se encuentra en el sector denominado Desarrollo Humano e Inclusión Social y contribuye con el pilar Combate a la pobreza y reducción de la desigualdad. De acuerdo a las políticas, se encuentra en los sectores: Salud, Nutrición y Deporte y el sector Ciencia y Tecnología. La Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral tuvo su origen con la creación del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud en el año 1951, siendo el responsable de coordinar estrategias para la atención de problemas nutricionales; luego en 1974 con la Ley Desarrollo Social de Asignaciones Familiares, N 6879 se logra reforzar el presupuesto para iniciar con la estrategia de Cuido Diario y Desarrollo Infantil por periodos de 12 horas, con esto se favorece la inserción de las mujeres en la fuerza laboral. Seis años después, con la Ley de Timbre de Educación y Cultura y su reforma, se fortalece el Programa Nacional de Nutrición y Atención Integral, con lo cual se amplía la cobertura a nivel nacional y se conforma por primera vez, equipos técnicos y profesionales de distintas disciplinas. Posteriormente, con la reestructuración y desarrollo organizacional, se establece mediante la Ley de Creación de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral, N 8809, promulgada el 1 de junio del 2010 en el diario oficial La Gaceta N 105, mediante la cual se crea la Dirección Nacional, como un órgano de desconcentración mínima, adscrito al Ministerio de Salud. Este aspecto se materializa a partir de agosto 2017, donde la entidad deja de ser un programa de dicho ministerio y empieza a manejarse como órgano adscrito. Los servicios que brinda la Dirección, contribuyen a proteger y mejorar el estado nutricional, de salud y bienestar de la población materno infantil que viven en condiciones de pobreza y riesgo social. De forma tal, que se logra brindar a los niños y niñas clientes de los servicios, las herramientas básicas para alcanzar el desarrollo integral mediante la combinación de servicios de alimentación, cuido y acciones educativas. Para lograr estas estrategias se debe cumplir con las siguientes funciones institucionales, de conformidad con la ley de creación: Contribuir a mejorar el estado nutricional de la población materno-infantil y el adecuado desarrollo de la niñez, que viven en condiciones de pobreza y/o riesgo social. Brindar al niño y a la niña en condición de pobreza y/o riesgo social, la oportunidad de permanecer en servicios de atención diaria de calidad, protección y promoción del crecimiento y desarrollo infantil, acompañando al grupo familiar en la tarea de crianza y socialización así como favorecer la incorporación de las personas responsables de su tutela al proceso productivo y educativo del país.

9 Página 5 Incorporar la participación organizada de las personas responsables de la tutela de la persona menor y de la comunidad en los procesos de análisis y toma de decisiones relacionados con la ejecución de las actividades de la Dirección Nacional de CEN-CINAI. Para cumplir con estas funciones, a lo largo de 66 años, la Dirección ha atendido la población meta mediante dos estrategias: Intramuros: atención diaria en los establecimientos CEN CINAI a niños, niñas, mujeres adolescentes madres, gestantes y en periodo de lactancia, brindándoles la alimentación y el cuido diario. Extramuros: debido a la lejanía del establecimiento, los y las funcionarias se desplazan una vez al mes a comunidades rurales distantes, en su mayoría ubicadas en zonas fronterizas, para brindar una sesión educativa acompañada de un almuerzo. Esta actividad, se realiza de forma periódica y tiende a promover el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas clientes de los servicios de distribución de leche y/o alimentos a familias. Además, cuenta con los Comités CEN CINAI, como parte del apoyo que reciben los centros para su operación. La Ley N 8809 establece la conformación de estos Comités como órganos de apoyo en ámbito local, compuestos por miembros de la comunidad y elegidos en Asambleas comunales, tal y como indica el artículo 13 del Reglamento Orgánico de dicha ley; se constituyen como órganos auxiliares de la función pública realizada y por tanto se encuentran subordinados a la Dirección, tal como dicta el criterio jurídico de la Procuraduría, dictamen C Ahora bien, actualmente el personal involucrado en la gestión de la Dirección asciende a funcionarios, distribuidos en tres niveles: Nivel Nacional (92 funcionarios): Constituye el nivel político, estratégico, técnico y normativo. Planifica, determina, formula y garantiza el cumplimiento de las políticas, reglamentos, normas, lineamientos, directrices, planes, programas, proyectos, procedimientos y sistemas que aseguran la implementación del marco estratégico institucional. Brinda supervisión capacitante al nivel regional y acompañamiento técnico, según corresponda, nivel regional y local. Nivel Regional (128 funcionarios): Constituye el nivel táctico-estratégico de la Dirección Nacional de CEN-CINAI y es el enlace entre el nivel nacional y el nivel local. Supervisa que las políticas, normas y procedimientos se cumplan en el nivel operativo. Apoya a las unidades organizativas del nivel nacional en la planificación, determinación, formulación y en la garantía del cumplimiento de las políticas, reglamentos, normas, lineamientos, directrices, planes, programas, proyectos, procedimientos y sistemas que aseguren la implementación del marco estratégico institucional. Brinda supervisión capacitante y acompañamiento al nivel local. Nivel Local (2.228 funcionarios): Constituye el nivel operativo de la Dirección Nacional de CEN-CINAI para la ejecución de las funciones de provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo para la población materno-infantil. Ejecuta directamente las

10 Página 6 actividades operativas, para cumplir con la prestación de servicios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI. Con esta conformación del personal, la Dirección Nacional de CEN CINAI está presente en el 90% del total de distritos del país, donde el 75% son clasificados con bajo y muy bajo nivel de desarrollo relativo. La población que se atiende en estos establecimientos se caracteriza por presencia de jefe familiar en alto porcentaje con baja escolaridad y ocupación no técnica, ni calificada que reflejan niveles de dependencia económica y de ingresos familiares muy bajos, en donde el aporte del Estado constituye elemento básico en la vida familiar. Estas familias, tanto en la modalidad intramuros como extramuros, se benefician del seguimiento que realiza la institución en cuanto a la vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil, el estado nutricional y el desarrollo psicomotor. Por otra parte, para alcanzar sus objetivos y contribuir con lo que le asigna el Plan Nacional de Desarrollo, cuenta con una Estructura programática de plan-presupuesto, conformado por dos Programas a saber, Nutrición y Desarrollo Infantil y Gestión de Recursos, donde la mayor cantidad de los recursos del presupuesto en estudio, están destinados para el primero de ellos. El programa sustantivo debe brindar a la sociedad costarricense los siguientes productos: Familias y usuarios integrados a los CEN CINAI con acciones de promoción de estilos de vida saludable como actividad física, alimentación saludable y prevención del tabaquismo. Servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil, tanto en intramuros como extramuros. Servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil con enfoque intercultural participativo. Infraestructura adecuada para los servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil.

11 Página Análisis de los Ingresos. Conforme a la fuente de ingresos, los Ingresos Corrientes representan la mayor proporción de recursos y se componen de las Transferencias Corrientes de Gobierno Central, específicamente del Ministerio de Salud, que representan el 42,3% del total de recursos presupuestados y la Transferencias Corrientes de FODESAF que significan el 51,0%. Los restantes 6,7% se compone de Superávit Específico y Transferencias de Capital de FODESAF. En cuanto a los recursos provenientes de Gobierno Central, el monto es consistente con el dato incorporado en el Proyecto de Ley Presupuesto Nacional 2018, destinados a los Programas N 01 Nutrición y Desarrollo Infantil y N 02 Gestión de Recursos. Mientras, los provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares se destina para cumplir el Artículo 10 de la Ley N 8809, para atender los servicios que brinda el programa N 01. De igual forma se destinan los recursos de Superávit Específico, para atender las labores del programa sustantivo, con lo cual se cumple con lo que establece el artículo 9 del Decreto Ejecutivo N Lineamientos que regulan la aplicación del artículo 6 de la Ley N 8131, considerando la clase de Ingresos del Sector Público denominada Financiamiento, donde señala que Los recursos de vigencias anteriores que se refieren al superávit específico, podrán utilizarse para financiar los gastos definidos en los fines establecidos en las disposiciones especiales o legales aplicables a esos recursos. Gráfico 1. CEN CINAI: Participación relativa de los ingresos presupuestados 2018 (En millones de colones y porcentajes) 5,3% 1,4% 93,3% Transferencias Corrientes ( ,7) Transferencias Capital ( 939,5) Superávit Específico ( 3.500,0) Fuente: STAP con información del Presupuesto Ordinario 2018 del CEN CINAI En la tabla N 1 se aprecia el comportamiento de los ingresos presupuestados del año 2016 y la proyección a diciembre 2017, basada en la ejecución presupuestaria al III trimestre. Se observa que para el año 2016 los recursos presupuestados correspondían al

12 Página 8 Superávit Específico, este rubro es un remanente de los fondos de FODESAF y el monto corresponde al inicio del proceso de desconcentración. Para el año 2017, se da una mayor incorporación de recursos, donde la Dirección Nacional incorpora como Presupuesto Ordinario 2017, el 100% de los recursos por Transferencias Corrientes de FODESAF y a partir de agosto del mismo año, culminado el proceso de desconcentración, incorporan los remanentes a cubrirse por Transferencias de Gobierno, Ministerio de Salud, estos aspectos son las razones de las variaciones tan altas de un periodo a otro. Para el 2018, se incorporan la totalidad de las Transferencias Corrientes de Gobierno, así como las Transferencias del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, tanto Corrientes como de Capital, y el Superávit Específico de FODESAF, la variación con relación al 2017, es que los recursos de Gobierno para el año en estudio, se incorporan en su totalidad, para el año 2017 prácticamente corresponde al 50% de dichas transferencias, tal como lo refleja el porcentaje total de variación. Tabla 1. CEN CINAI: Variación de los ingresos presupuestados (En millones de colones y porcentajes de variación) Variación Absoluta Variación Relativa Detalle /16 18/17 17/16 18/17 Ingresos Corrientes 0, , , , ,6 53,5% Transferencias Corrientes 0, , , , ,6 53,5% Ingresos de Capital 0, ,3 0, ,3 (2.699,3) -100,0% Transferencias de Capital 0, ,3 0, ,3 (2.699,3) -100,0% Transferencias de Capital Sector Público 0, ,3 0, ,3 (2.699,3) -100,0% Financiamiento 607,5 0, ,0 (607,5) 3.500,0-100,0% Recursos de Vigencias Anteriores 607,5 0, ,0 (607,5) 3.500,0-100,0% Superávit Específico 607, , , , ,3 6931,4% 52,0% Total general 607, , , , ,3 6931,4% 52,0% Fuente: STAP con información del Presupuesto Ordinario 2018, Liquidación Presupuestaria del año 2016 y la ejecución al III trimestre 2017 del CEN CINAI.

13 Página 9 Apartado 1.3. Análisis de los Gastos Presupuestados. La Dirección Nacional del CEN CINAI establece la siguiente distribución por programa y partida presupuestaria: Tabla 2. CEN CINAI: Estructura Presupuestaria y Programática del Gasto Total en el Presupuesto Ordinario 2018 (Porcentajes y millones de colones) Descripción de Cuenta Programa 01: Nutrición y Desarrollo Infantil Programa 02: Gestión de Recursos Presupuesto Total % Participación por Partida Remuneraciones , , ,0 38,6% Servicios 739, ,0 3,0% Materiales y Suministros ,3 98, ,8 15,6% Bienes Duraderos 1.939,5 5, ,5 3,0% Transferencias Corrientes ,3 526, ,9 36,0% Transferencias 3,8% 2.500, ,0 Capital Total , , ,2 100,0% Participación por programa 93,7% 6,3% Fuente: STAP con información del Presupuesto Ordinario 2018 del CEN CINAI Como se aprecia en la tabla anterior, la mayor cantidad de recursos se destina para realizar las labores en el Programa 01: Nutrición y Desarrollo Infantil, para cumplir con las funciones que se desarrollan a través de las dos estrategias: Intramuros y Extramuros, en los 618 establecimientos a nivel del territorio nacional. El mayor gasto corresponde a Remuneraciones, ya que los CEN CINAI brindan atención directa a la población meta, donde se cuenta con personal para el cuido de los infantes, la preparación de alimentos y personal para vigilar el desarrollo psicosocial, nutricional y psicomotor de los infantes. De igual forma, en el Programa 01, la partida de Transferencias Corrientes tiene una incorporación importante de recursos, en su mayoría la fuente de financiamiento son las Transferencias Corrientes de FODESAF, y el destino es la Transferencia a los Comités CEN CINAI, quienes son los entes que brindan apoyo a los establecimientos. Según la composición del gasto se tiene: Servicios: dentro de estos, resalta el pago de alquileres de locales que albergan los establecimientos de atención, además, destinan recursos para el Centro de Datos, lo cual es una infraestructura donde va a residir los servicios de correo institucional, mensajería, sistemas informáticos, entre otros. Incorporan el pago de servicios básicos, los cuales para el 2017 están siendo asumidos por el Ministerio de Salud, además, para el pago de revisión técnica de la flotilla, seguros para la póliza de accidente colectivo para los clientes y las pólizas de Riesgo de Trabajo y

14 Página 10 de los vehículos. Así como, en Mantenimiento y Reparación para continuar con el Programa de Mantenimiento Preventivo y Emergencias de los Establecimientos CEN CINAI. Materiales y Servicios: el 98,2% de los recursos presupuestados en esta partida, se destinan a la subpartida Alimentos y Bebidas, un rubro considerable en el Presupuesto Ordinario de la Dirección Nacional, con estos recursos se debe dar alimentación a la meta propuesta para el año en estudio: programa Intramuros personas entre niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes o lactantes, madres de niños menores a 1 año y beneficiarios para el programa Extramuros para una población similar a la antes descrita. Otros recursos, el 1,8% de la partida para herramientas y repuestos como llantas y otros para las flotillas, útiles para las maestras que realizan la detección y control de placa bacteriana a más de niños, para compra de cepillos de dientes para los infantes que no tengan los recursos para su higiene bucal, compra de papel y útiles de oficina. Bienes Duraderos: destinado para la compra de mobiliario de oficina y 28 motocicletas que se emplean en el programa Extramuros para brindar los servicios directos a grupos de familias, a través de visitas domiciliarias que tienen como finalidad el observar el desarrollo de niños, vigilancia por problemas de malnutrición, realizar acciones educativas en los hogares. Además, se está presupuestando construcciones de obras en todo el país, mejora y remodelación de 7 establecimientos, así como ampliaciones de infraestructuras requeridas. Según el oficio DNCC-PEI-CP extendido por el área de Planificación Estratégica e Institucional de la Dirección Nacional de CEN CINAI, en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BPIP) del Ministerio de Planificación Nacional y Políticas Económica (MIDEPLAN), el CEN CINAI están inscritos 15 proyectos a saber: Tabla 3. CEN CINAI: Proyectos inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión Pública en el Presupuesto Ordinario 2018 Establecimiento Tipo de Obra Código Proyecto Corina Rodríguez, Alajuelita Construcción 1432 San Francisco de Guadalupe, San José Construcción 1436 Lagunilla de Santa Cruz Construcción 2147 San Martín de Nicoya Reparación Mayor 1404 San Rafael de Oreamuno Reparación Mayor 1370 El Rosario de Naranjo Reparación Mayor 1448 Sardinal de Carrillo Reparación Mayor 2146 Barrio Nazareth de Liberia Reparación Mayor 2088 San Isidro de Pérez Zeledón Reparación Mayor 1360 Santa Cruz de Guanacaste Mantenimiento 2109 Palmares de Alajuela Mantenimiento 1478 Sabanilla de Montes de Oca, S.J. Mantenimiento 1411 Abangaritos de Manzanillo, Puntarenas Mantenimiento 1379 La Fortuna de San Carlos Mantenimiento 1437 Alfaro de San Ramón Mantenimiento 1376 Fuente: STAP con información del Presupuesto Ordinario 2018 del CEN CINAI

15 Página 11 Transferencias Corrientes: como se mencionó anteriormente, son recursos que se utilizan para transferir a los Comités CEN CINAI el dinero para apoyar los servicios que brindan los establecimientos, distribuidos en: alimentación, compra de material didáctico y educativo, reproducción de material, implementos de limpieza y servicios para atención directa en caso de ausencia del personal. También, se presupuesta el pago de prestaciones legales por los funcionarios que se acogen a la pensión. Transferencias de Capital: destinadas al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, correspondiente a construcciones, remodelaciones, ampliaciones y reparaciones de establecimientos CEN CINAI, según la meta propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo, a estas transferencias se le da contenido con los recursos de vigencias anteriores, por lo tanto cumple con lo que establece el Decreto H y su reforma Lineamientos que regulan la aplicación del artículo 6 de la Ley N 8131, considerando la clase de Ingresos del Sector Público denominada Financiamiento. En cuanto a la información de las ejecuciones presupuestarias, se puede apreciar: Tabla 4. CEN CINAI: Ejecución Presupuestaria y Tasa de Variación del periodo (En millones de colones y porcentajes) PO Porcentaje Ejecución Variación Absoluta Variación Relativa Partida Presupuestado Ejecutado Presupuestado Ejecutado /16 18/17 17/16 18/17 Remuneraciones , , ,0 82,2% , ,3 100,0% 145,4% Servicios ,4 117, ,0 28,2% 415, ,7 100,0% 383,9% Materiales y Suministros 48,1 48, , , ,8 100,0% 98,3% ,1 (945,4) 99,6% -8,4% Bienes Duraderos 559,4 559, , ,5 99,9% 0,0% 2.757,7 (1.372,6) 83,1% -41,4% Transferencias Corrientes , , ,9 99,4% , ,8 100,0% 36,1% Transferencia Capital , ,0 Total general 607,5 607, , , ,2 99,9% 86,5% , ,8 98,6% 54,2% Fuente: STAP con información del Presupuesto Ordinario 2018, Liquidación Presupuestaria del año 2016 y la ejecución al III trimestre 2017 del CEN CINAI Dentro de las justificaciones que plantea la entidad con respecto a dichas ejecuciones, se destaca: En el año 2016, se presupuestan y ejecutan recursos producto del Superávit Específico del 2015, por compras efectuadas en ese año y no canceladas oportunamente, por lo que elaboraron el primer presupuesto ordinario como órgano en proceso de desconcentración, por la suma de 607,5 millones, con recursos de FODESAF, cancelando los compromisos en su totalidad y quedando un remanente de 0,4 millones. Las obligaciones canceladas correspondían a gastos de la partida Bienes Duraderos. En el año 2017, en el I semestre 2017, la Dirección Nacional remite el Informe de Seguimiento del POI, en la información consideran los recursos totales con los que contaba la entidad para su gestión, cabe aclarar que durante este año inicia realmente el proceso de desconcentración, por lo que han realizado ajustes al Presupuesto para

16 Página 12 ser ejecutado por la Dirección y no a través del Ministerio de Salud a partir del II semestre, viéndose dicha ejecución afectada en los siguientes aspectos: Servicios: el cambio de Jerarca en el Ministerio de Salud afectó significativamente las solicitudes de compras por medio del Sistema Integral de Compras Públicas (SICOP), provocando inclusive el suspender giras y trabajos de campo. Materiales y Suministros: por existir problemas con el SICOP, se tuvo que ajustar el Cuadro Básico para que se realizaran a partir del II semestre las compras de suministros e insumos a través de la Dirección Nacional, sin que mediara el Ministerio, trasladando así la ejecución de gastos para ese periodo. Bienes Duraderos: al igual que los puntos anteriores el proceso de desconcentración y el cambio de Jerarca afectó la ejecución de la partida, debiendo trasladarse las adquisiciones de bienes duraderos para el segundo semestre, reprogramándose los procesos. Por lo tanto, su ejecución se realizará hasta dicho periodo. En cuanto a los avances obtenidos se tiene la siguiente información: Producto: Servicios de Nutrición y desarrollo infantil, la meta de Niños y niñas atendidos, de los cuales se ha alcanzado un 96% ( infantes) y en la meta de Mujeres embarazadas atendidas, un alcance de 95% (equivalente a mujeres). En cuanto al Indicador: Incremento porcentual de centros que alcanzan el 85% o más en el cumplimiento de metas de atención en los servicios prestados, se ha logrado un 110% y se ha ejecutado 582,0 millones de los 1.334,0 millones programados, un porcentaje de ejecución de recursos del 44%. En el Porcentaje de establecimientos CEN CINAI que promueven actividad física y prevención del tabaquismo, el avance es de un 183,0% con un porcentaje de ejecución del 44% de los recursos, de los 266,0 millones se han gastado 116,0 millones. Todo lo anterior destaca el cumplimiento de objetivos de la Dirección Nacional, pero llama la atención que se cumple con porcentajes altos o inclusive se sobrepasa la meta propuesta, pero con una ejecución baja de los recursos. Por lo tanto, es necesario que la Dirección Nacional indique los factores que han contribuido en tales resultados.

17 Página Empleo y Salarios El 38,6% de los gastos presupuestados corresponden a la partida de Remuneraciones, para el pago de salarios, cargas y beneficios sociales de plazas por cargos fijos y considera un incremento del 3,693% el cual cubre tanto los aumentos por costo de vida como las reasignaciones proyectadas para el año 2018 y el II semestre El CEN CINAI es una entidad pública, donde la mayoría de sus puestos se encuentran valorados por el Régimen del Servicio Civil. La Autoridad Presupuestaria valora los puestos de Director y Subdirector, para los cuales se comprobó que en la relación de puestos para el año 2018 la entidad aplicó la revaloración salarial correspondiente al I semestre 2017 según el acuerdo No tomado por la Autoridad Presupuestaria en la Sesión Extraordinaria como salario base de cálculo y el puesto de Auditor Interno, que fue creado a través del Acuerdo N de la Sesión Ordinaria N del 25 de agosto 2017 y comunicado en el oficio STAP , siendo este el salario utilizado para la proyección. Mientras que los puestos que se encuentran dentro de la Resolución Salarial de Ciencias Médicas emitida por la Dirección General de Servicio Civil, utilizaron como salarios base los correspondientes a la Resolución DG con rige a partir del 01 de enero En cuanto a los salarios bases del resto de funcionarios se emplea como referencia para el cálculo, los salarios de la Resolución DG , correspondientes a los salarios base del I semestre Dentro de la partida de Remuneraciones Básicas presupuestan recursos para Suplencias por aspectos de incapacidad o vacaciones del personal de atención directa a los clientes y beneficiarios de los establecimientos, también, para el pago de Tiempo extraordinario para los funcionarios que deben laborar fuera del horario establecido, de forma eventual. En cuanto a Remuneraciones Eventuales, aportan la normativa que aplica: Complemento Salarial: aplicación Estatuto de Servicios de Enfermería (Ley N 7085 de 20 de octubre de 1987, Resoluciones: DG , DG y DG ): Porcentaje que se les otorga a los profesionales con la especialidad en enfermería, según Decreto Nº F, capítulo 5, artículo 24, correspondiente a un 15% sobre el salario base. Retribución Por Carrera Profesional (Según Decreto Ejecutivo N 4949-P De y Ley N 6010 del 09 de diciembre de 1976): Incentivo económico que se le reconoce al mérito del funcionario profesional que presta sus servicios en las instituciones del Poder Ejecutivo que cumple con los requisitos señalados en el artículo 3, capítulo 2 de la Resolución DG , definiendo la Dirección General de Servicio Civil un monto por cada punto. Retribución por Dedicación Exclusiva (Según Resolución DG del 4 de enero de 1983): Según Resolución DG y DG , es el ejercicio profesional del funcionario únicamente para el órgano público que contrata sus servicios, estableciendo un 20% para los Bachilleres Universitarios y un 55% para los Licenciados. Retribución por la Aplicación de la Ley de Incentivos a los Profesionales en Ciencias Médicas (Ley N 6836 del 22 de diciembre de 1986): Según Ley 6836,

18 Página 14 Ley de Incentivos a los profesionales en Ciencias Médicas y Ley General de la Salud 53-95, estos incluyen la Bonificación Adicional y Dedicación Administrativa, estableciendo un 17% del salario base y un 22% sobre la sumatoria de todos los rubros, respectivamente. Pago de Zonaje, conforme a las distintas disposiciones legales reglamentarias y /o resoluciones dictadas por los órganos competentes según corresponda: como fundamento legal para el pago de este rubro se tiene la Ley de Incentivos en Ciencias Médicas el cual establece diferentes porcentajes según la zona de ubicación del puesto y el Reglamento de zonaje para los funcionarios del Ministerio de Salud para el caso de los funcionarios que les corresponde un monto específico. Retribución por la Prohibición del Ejercicio Profesional (Ley N 5867 del 15 de diciembre de 1975 y sus Reformas) Se establece la compensación económica sobre el salario base de la escala de sueldos de la Ley de Salarios de la Administración Pública como un sobresueldo para el ejercicio liberal de la profesión. Se otorgan porcentajes de 25%, 30%, 45% ó 65%, según lo establece la ley. Retribución Sobresueldo "Derechos Adquiridos (Profesionales en Química que ingresa La Ley de Incentivos de los Profesionales en Ciencias Médicas) Resol. Dod y Funcionarios del Ministerio de Salud afectados por la aplicación del Manual Institucional según Res.Ofc Este rubro contempla los derechos adquiridos de los funcionarios del Ministerio de Salud. Retribución sobre Sueldo Mínimo (Artículo 5 Ley de Salarios de la Administración Pública No. 6835) del 22 de diciembre de 1982 El pago de anualidades tiene su fundamento legal en la Ley General de Salarios de la Administración Pública N 2166, donde en su artículo 5 establece que cada categoría de puestos tendrá derecho al pago de aumentos anuales. Dedicación Exclusiva Sentencia Enfermeras Salud, según Resolución del 22 de junio de 2016 de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia. Dedicación Exclusiva Enfermeras del Ministerio de Salud. Para atender Sentencia Expediente LA. Retribución años servidos Sentencia Enfermeras Salud, según Resolución del 22 de junio de 2016 de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia. Dedicación Exclusiva Enfermeras del Ministerio de Salud; para atender dicha Sentencia. Al comparar la relación de puestos de los años 2017 y 2018 se comprobó que no se muestran cambios en las clasificaciones de puestos, ya que los mismos mantienen las clasificaciones contempladas en la Relación de Puestos del Ministerio de Salud y que son consistentes con el Régimen de Servicio Civil. Se da un incremento en la Relación de Puestos de acuerdo a los puestos cedidos por el Ministerio de Salud para la gestión de la Dirección, cuyo dato inicial al proceso de desconcentración era de como se muestra en la tabla N 5, resultando a la fecha con 7 puestos más, de los cuales uno corresponde a la creación del Auditor Interno. Al comparar los grupos ocupacionales presentes a la fecha con el PO 2018 se dan las siguientes variaciones:

19 Página 15 Tabla 5. CEN CINAI Variación de la Relación de Puestos por Grupo Ocupacional, periodo (Cantidad de Puestos) Grupo Ocupacional Relación de puestos 2017 Relación de puesto PO 2018 Diferencia en Grupo Ocupacional Superior Ejecutivo Profesional Técnico Administrativo Servicio Total General Fuente: STAP con información enviada por correo electrónico de la Dirección Nacional CEN CINAI. Según detalle de la Dirección Nacional, se han gestionado 96 reasignaciones de las cuales, 81 están pendientes de realizar y se presupuestan entren en vigencia en el año en estudio. Del total de reasignaciones, 26 de ellas son puestos Técnicos y 2 plazas Administrativa que se convierten en plazas del grupo ocupacional Profesional. De igual forma, se cambia del grupo de Profesionales a Ejecutivos un total de 18 puestos. Las restantes 50 corresponden a reasignaciones dentro del mismo grupo ocupacional. El incremento que representa estas reasignaciones, considerando solamente el Salario Base, es de 1,6% anual, lo cual llama la atención debido a lo reciente del proceso de desconcentración, por lo que la entidad deberá aclarar la necesidad institucional de dichos cambios, en especial que el 49% de las reasignaciones se realiza al grupo ocupacional Ejecutivo y por consiguiente esta disposición encarece la planilla de la Dirección Nacional, lo cual se financia con Transferencia de Gobierno. Se debe aclarar que la información anterior fue suministrada por la Dirección Nacional, como respuesta a documentación suplementaria solicitada, ya que la entidad carece de Nivel de Empleo del I semestre 2017, porque para esa fecha aún eran un programa del Ministerio de Salud y se encontraban dentro de la Relación de Puestos de dicho ministerio. De igual forma, solamente se puede comparar lo ejecutado a septiembre 2017 y proyectado a diciembre, ya que la Dirección Nacional recibe por Transferencia de Gobierno, el remanente de los meses a partir de agosto 2017 para la Partida Remuneraciones. Tabla 6. CEN CINAI Variación de la partida de Remuneraciones, periodo (En millones de colones y Porcentajes) Subpartida Presupuesto Ejecutado Porcentaje Presupuesto Variación Ejecución 2018 Relativa Remuneraciones , ,0 95, ,0 198,6 Remuneraciones Básicas 4.840, ,7 99, ,1 155,2 Remuneraciones Eventuales 38,0 38,0 100,0 40,0 5,3 Incentivos Salariales 4.035, ,5 100, ,3 130,5 Contribuciones Patronales al Desarrollo y la Seguridad Social 730,6 567,1 100, ,2 165,7 Contribuciones patronales al fondo de pensiones y otros fondos de capitalización 717,9 161,3 47, , Fuente: STAP con información del Presupuesto Ordinario 2018, Liquidación Presupuestaria del año 2016 y la ejecución al III trimestre 2017 del CEN CINAI.

20 Página 16 En cuanto a la ejecución de los recursos incorporados en Remuneraciones, la entidad ejecuta el 95,9%, según la estimación basada en la ejecución al III trimestre del 2017 y proyectada a diciembre 2017, lo cual es el 41,6% del gasto anual, ya que corresponde al presupuesto de los meses de agosto a diciembre. Ese monto incorpora el gasto salarial de puestos, por cuanto el primer semestre del año fue cancelado como parte del Ministerio de Salud y para entonces el monto de funcionarios en el programa 632 era de puestos, porque la Dirección Nacional estaba en la Relación de Puestos de dicho ministerio y en ese programa presupuestario. En lo referente a la variación, es incremental para el año 2018, ya que el monto para el año en estudio sí considera el total del gasto por esta partida. Además, dicho monto proyecta no solo el incremento salarial antes indicado y con el total de funcionarios actuales (2.448 puestos), sino las 96 reasignaciones programadas y antes mencionadas, lo cual aumenta en más de un 100% el gasto de esta partida.

21 Página 17 Apartado 1.4. Vinculación del POI 2018 con el PND La Dirección Nacional de CEN-CINAI, fue creada mediante Ley No. 8809, publicada en La Gaceta No. 105 del 1 de junio de 2010, como órgano de desconcentración mínima con personalidad jurídica instrumental, adscrito al Ministerio de Salud, donde su misión es: Ser una institución líder en la prestación de servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil con equidad, según las necesidades de la niñez en Costa Rica. La población reconocerá como una institución accesible, confiable y solidaria que, en el marco de los derechos de la infancia, apoya a los grupos familiares y comunidades, en la tarea de crianza de los niños y niñas. Se caracteriza por la capacidad técnica, compromiso y efectividad del personal. Para contribuir con la misión institucional, la Dirección Nacional de CEN-CINAI establece como objetivo estratégico institucional, Promover el bienestar de la niñez mediante servicios de nutrición y desarrollo infantil incorporando activa y responsablemente a familias y comunidades para que a través de la adopción de valores, conocimientos, actitudes y prácticas que determinan la salud, se establezcan mejores condiciones para la calidad de vida de la población infantil. A través de la abogacía por la salud y promoción de la participación social, la Dirección Nacional de CEN CINAI, impulsará a las familias y líderes de las comunidades que se beneficien a incorporarse como agentes de cambio en la protección de la salud. Por lo tanto, la Dirección Nacional se ha propuesto cumplir con los siguientes objetivos: Promover el crecimiento y desarrollo de la población menor de 13 años y garantizar la atención a mujeres embarazadas y en período de lactancia, en condición de pobreza y/o riesgo social, en alianza estratégica con el estado, la familia y la comunidad. Promover la participación social para fortalecer la provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil. Estos objetivos se vinculan con las metas nacionales a través de su participación en el Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas ( ), bajo tareas específicas dentro del Sector Desarrollo Humano e Inclusión Social, donde contribuye con el pilar Combate a la pobreza y reducción de la desigualdad, lo cual es ratificado por la Ministra de Salud en el oficio DM , colaborando en tres proyectos: Promoción de estilos de vida saludables en la población, en el cual debe generar como resultado Estrategia de promoción de la actividad física y prevención del fumado desarrollada en establecimientos de CEN-CINAI. El segundo proyecto es propiamente el Programa de CEN-CINAI, del cual se esperan cuatro resultados: o o o Promoción del crecimiento y desarrollo en niños y niñas en la modalidad intramuros. Promoción del crecimiento y desarrollo en niños y niñas en la modalidad extramuros implementada. Salud nutricional de niños y niñas beneficiarias de CEN-CINAI mejorado.

22 Página 18 o Comunidades indígenas con proceso de acompañamiento a familias en la crianza de los niños y niñas implementado con enfoque intercultural participativo. Desarrollo de infraestructura para el fortalecimiento de las acciones del Sector, donde se busca como resultado Infraestructura de CEN-CINAI construidas o reparadas, para contribuir en la prestación de los servicios. Además de su labor dentro del Plan Nacional de Desarrollo, la Dirección Nacional está inserta en las siguientes políticas, como actor social del Sector Salud, Nutrición y Deporte: Fortalecimiento de la dirección y conducción en salud. Vigilancia de la calidad en los determinantes sociales de la salud. Fortalecimiento del acceso a los servicios de salud con abordaje intercultural para poblaciones indígenas y afro descendientes. Fortalecimiento de los programas de alimentación y nutrición en la población con énfasis en grupos prioritarios. Prevención de las enfermedades relacionadas con la malnutrición. Fomento de una cultura agrícola autóctona, orgánica, urbana y rural mediante prácticas agroecológicas. Promoción de la lactancia materna como una práctica exitosa desde el nacimiento hasta los 2 años de edad y más. Dentro del Sector Ciencia y Tecnología, la Dirección Nacional contribuye en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones , en el pilar Inclusión Digital en la línea de acción Acceso Universal, Servicio Universal y Solidaridad. Específicamente en el programa Centros Públicos Equipados, cuyo objetivo es Promover el uso efectivo de los servicios de conectividad y los dispositivos, donde el principal resultado esperado es dispositivos de acceso a Internet para usuarios de Centros de Prestación de Servicios Públicos y la meta para el 2021 es que cada establecimiento de los CEN CINAI cuenten con Rincones Tecnológicos. Aunado a lo anterior, la Dirección Nacional desarrolla actividades de estrategias establecidas en la Política Nacional de Salud que promueven el fortalecimiento de factores protectores y la disminución de factores de riesgo asociados a Salud Metal, con la población Materno Infantil en condición de vulnerabilidad, con prioridad a adolescentes madres, así como la Prevención de violencia familiar, equidad de género, fomento de prácticas de vida saludable como la recreación, la autoestima, la actividad física, talleres de acompañamiento para la crianza democrática de los hijos e hijas, la promoción del desarrollo infantil y la atención oportuna de necesidades especiales, entre otros. Para llevar a cabo las tareas encomendadas, la entidad posee los siguientes procesos sustantivos para la población beneficiaria: Nutrición preventiva, Atención y Protección Infantil (API), Promoción del Crecimiento y Desarrollo y Participación Social. Cabe señalar que el Presupuesto Ordinario 2018 destina el 90% de los recursos para atender las funciones sustantivas que son las que llevan a cabo las tareas antes detalladas y las metas propuestas a alcanzar son:

23 Página 19 2% de los Centros CEN CINAI con cumplimiento del 85% o más en todas sus metas de atención al finalizar el Construir, remodelar o ampliar 15 establecimientos CEN CINAI con un valor igual o mayor a 10,0 millones. Brindar servicios intramuros a personas, a saber, niños de 0 a 13 años, adolescentes, mujeres gestantes o lactantes, donde el 64% de esta población meta sea por servicio Atención y Protección y el restante 36% por comidas servidas a esta población. Brindar servicios extramuros a personas en la población meta antes descrita y familias con niños mayores a un año que presentan desnutrición.

24 Página 20 Capítulo II. Verificación del cumplimiento de las Directrices Con respecto al proceso de verificación del cumplimiento de lo estipulado Decreto Ejecutivo N H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para Entidades Públicas, Ministerios y Órganos Desconcentrados, según corresponda, cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria para el año 2018 y sus Procedimientos (Decreto H), se obtiene: De acuerdo con la estructura de ingresos de la entidad, los recursos del CEN CINAI provienen de las siguientes fuentes: la principal es la Transferencia Corriente del Gobierno Central (Ministerio de Salud) y luego la del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, en tercer lugar la Transferencia de Capital de FODESAF para dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo mejoramiento de infraestructura de los establecimientos y por último Financiamiento con Recursos de Vigencia Anteriores, propiamente, Superávit Específico. En concordancia con lo anterior, al CEN CINAI no se le establece gasto presupuestario máximo, ya que sus recursos provienen de FODESAF y es el primer año que se le dictamina el presupuesto ordinario con el total de los recursos, una vez finiquitado el proceso de desconcentración, por lo que se aplica el artículo 15 del Decreto Ejecutivo N H. El CEN CINAI cumple con el envío de las ejecuciones presupuestarias, así como de las conciliaciones, flujo de caja, y su inclusión en el SICCNET. La Dirección Nacional no presupuesta recursos en la partida de publicidad y propaganda, por lo tanto, no pauta recursos de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART). De acuerdo con el Estado de Origen y Aplicación de Fondos, los recursos que provienen del superávit específico por la suma de 3.500,0 millones cumplen con lo estipulado en el Decreto H y su reforma Lineamientos que regulan la aplicación del artículo 6 de la Ley N 8131, considerando la clase de Ingresos del Sector Público denominada Financiamiento, ya que los mismos se destinan para cumplir con las mejoras de infraestructura que establece el Plan Nacional de Desarrollo y para adquirir bienes duraderos. A su vez, remite la certificación del Ministerio de Salud en la que indica que sus actividades se vinculan en el PND , oficio DM y la certificación de superávit extendida por la Dirección de Gestión. Sin embargo, carece de la certificación que debe proporcionar el Ministerio de Planificación Nacional y Políticas Económicas, sobre los proyectos registrados en el Banco de Proyectos de Inversión (BPIP), aunque el área de Planificación Estratégica e Institucional emite una con la lista de los 15 proyectos registrados en el BPIP. Además, carecen del aval del Ministro Rector para la adquisición de nuevos edificios o compra de inmuebles, donde certifiquen que cuentan con los estudios que demuestran su factibilidad económica y financiera, que generará un ahorro en el pago de alquileres en el

25 Página 21 mediano plazo y que la inversión no repercutirá en el desarrollo normal de las actividades de la entidad. Adicionalmente, cumple con los lineamientos de presentación de la relación de puestos del 2017, en lo que respecta al desglose por número de puestos, clasificación, salario base y pluses salariales, según los artículos 56, 58, 59, 60 y 65 del Decreto H. Finalmente, en cuanto a la valoración de los puestos, la Dirección Nacional cumple con lo que establece los artículos No. 42 y 43, ya que para los puestos de profesionales y no profesionales que se encuentran dentro del Régimen del Servicio Civil emplea las Resoluciones Salariales con los respectivos Niveles Salariales, según corresponde, al I semestre 2017 como base de cálculo, así como los profesionales de Ciencias Médicas, los tres puestos excluido de dicho régimen, emplean la resolución salarial con el salario autorizado por la Autoridad Presupuestaria para la fiscalización superior al mismo semestre.

26 Página 22 Capítulo III. Disposiciones Se le solicita a la Dirección Nacional de CEN CINAI lo siguiente: 1. Atender el punto 17 del anexo del oficio STAP-Circular , sobre enviar la certificación del Ministerio de Planificación Nacional y Políticas Económicas sobre la incorporación de los proyectos en el Banco de Proyectos de Inversión Pública. 2. Atender el punto 19 del anexo del oficio STAP antes mencionado, sobre remitir el aval del Ministro para la adquisición de nuevos edificios o compra de inmuebles, donde certifique que cuentan con los estudios que demuestran su factibilidad económica y financiera, que generará un ahorro en el pago de alquileres en el mediano plazo y que la inversión no repercutirá en el desarrollo normal de las actividades de la entidad. 3. Indicar los factores que han contribuido para alcanzar porcentajes altos de cumplimiento de metas en el plan operativo institucional, pero con niveles bajos de ejecución. 4. Aclarar la necesidad institucional de las reasignaciones desde un enfoque de la prestación del servicio y beneficio país, en especial las que incrementa el grupo ocupacional Ejecutivo, que representa el 49% de las tramitadas, comprendiendo que esta disposición encarece la planilla de la Dirección Nacional de CEN CINAI y el déficit fiscal, ya que se financia con Transferencia de Gobierno. 5. La información anterior, deberá ser remitida a esta Secretaría Técnica a más tardar 10 días hábiles posteriores a la fecha en que se recibe el presente informe.

27 Página 23 Bibliografía Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI). Presupuesto Ordinario para el período Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI). Ejecución Presupuestaria al mes de septiembre del Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI). Liquidación presupuestaria a diciembre Directrices y Procedimientos Presupuestarios y Salariales del año Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (2014). Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas Escalante. San José, CR. Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI) Alcances y cumplimiento de metas en el territorio nacional. Disponible en: (Consulta 18 octubre 2017). Elaborado por: Cynthia Cascante Naranjo. Analista Sectorial Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2017 Índice general Resumen Ejecutivo 1 Introducción 3 Objetivo

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 9 CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE-647-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 9 Índice Índice... 2 Objetivo

Más detalles

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2016 Índice Resumen Ejecutivo...1 Introducción...2 Objetivo General...2

Más detalles

Consejo de Salud Ocupacional (CSO) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Consejo de Salud Ocupacional (CSO) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-633-2016 FONABE: Presupuesto ordinario 2017 Página 1 de 17 Consejo de Salud Ocupacional (CSO) DE-685-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre

Más detalles

Casa de la Cultura de Puntarenas (CCP) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE

Casa de la Cultura de Puntarenas (CCP) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE Casa de la Cultura de Puntarenas (CCP) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-0478-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre de 2017 Página 3 de 16 Índice General Objetivo General...

Más detalles

Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (I.D.P) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (I.D.P) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (I.D.P) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0663-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 3 de 13 Resumen

Más detalles

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE-684-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2016 Página 3 de 20 ÍNDICE

Más detalles

DE Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2018

DE Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-505-2017 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2017 Página 3 de 16 Índice Contenido Objetivo

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (CONIS) Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (CONIS) Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (CONIS) Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE-0712-2016 SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2016 Índice Objetivo General...

Más detalles

Fondo Nacional de Becas (FONABE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Fondo Nacional de Becas (FONABE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 16 Fondo Nacional de Becas (FONABE) DE-633-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre 2016 Índice de contenido Objetivo General... 1

Más detalles

Dirección Nacional de Notariado (DNN) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

Dirección Nacional de Notariado (DNN) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE Dirección Nacional de Notariado (DNN) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2017 Índice General Objetivo General... 4 Resumen Ejecutivo...

Más detalles

Colegio Universitario de Limón DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Colegio Universitario de Limón DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-0546-2015 CUNLIMON: Presupuesto ordinario 2016 Página 1 de 17 Colegio Universitario de Limón Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2017 Página

Más detalles

DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria DIRECCIÓN NACIONAL DE CEN CINAI INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD La Dirección Nacional de Centros

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago (CUC) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Colegio Universitario de Cartago (CUC) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 11 Colegio Universitario de Cartago (CUC) DE-0640-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 11 Índice Objetivo General...

Más detalles

Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 13 Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) DE-0592-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre 2016 Página 2 de 13 2. Índice

Más detalles

Junta Administrativa del Colegio de San Luis Gonzaga (JACSLG) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Junta Administrativa del Colegio de San Luis Gonzaga (JACSLG) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 13 Junta Administrativa del Colegio de San Luis Gonzaga (JACSLG) DE-0668-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de

Más detalles

Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Página 1 de 13 Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) DE-0433-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre 2017 Página 2 de 13 2. Índice

Más detalles

DE Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Informe Presupuesto Ordinario 2017

DE Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-625-2016 Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Informe Presupuesto Ordinario 2017 SECRETARÍA TECNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA OCTUBRE 2016 1 Contenido Resumen

Más detalles

DE Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2017

DE Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-683-2016 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) noviembre 2016 Página 2 de 14 Página 3 de 14 Índice Tabla

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Página 1 de 14 BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 14 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

DE Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Informe Presupuesto Ordinario 2018

DE Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Informe Presupuesto Ordinario 2018 Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Informe Presupuesto Ordinario 2018 SECRETARÍA TECNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA OCTUBRE 2017 Página 1 Índice Objetivo General...

Más detalles

Ministerio de Educación Pública

Ministerio de Educación Pública Ministerio de Educación Pública Como ente rector del sector educativo, al Ministerio de Educación Pública le corresponde ejecutar el desarrollo y consolidación de un sistema educativo de excelencia que

Más detalles

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE-527-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2017 Página 3 de 23 ÍNDICE

Más detalles

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional (JAIN) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional (JAIN) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE Página 1 de 18 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional (JAIN) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-0538-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2017 Página 3 de 18

Más detalles

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-036-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD De acuerdo con los artículos

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago (CUC) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Colegio Universitario de Cartago (CUC) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Página 1 de 16 Colegio Universitario de Cartago (CUC) DE-0454-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2017 Página 3 de 16 Índice Objetivo General...

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO AL-DAPR-INF-031-2015 INFORME TÉCNICO SOBRE EL PRESUPUESTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA (DHR) PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2016 EXPEDIENTE

Más detalles

MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARIA (MHCJS) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARIA (MHCJS) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 11 MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARIA (MHCJS) DE-620-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre 2016 Página 2 de 11 2. Índice 2.

Más detalles

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional (JAIN) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional (JAIN) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 12 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional (JAIN) DE-0631-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 12 Índice

Más detalles

Consejo de Salud Ocupacional (CSO) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE

Consejo de Salud Ocupacional (CSO) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE Consejo de Salud Ocupacional (CSO) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-516-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2017 Página 2 de 23 Página 3 de 23 Índice Contenido Objetivo

Más detalles

Museo Calderón Guardia (M.C.G) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Museo Calderón Guardia (M.C.G) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Museo Calderón Guardia (M.C.G) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0688-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 3 de 13 Resumen Ejecutivo... 4 Introducción... 6

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 5-2018 AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 Agosto, 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 5-2018 (en colones) Este documento

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio DM-324-07 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N PRESENTACIÓN El presente documento se elabora con el fin de realizar las Variaciones necesarias a los ingresos y egresos incorporados en el Presupuesto Ordinario del ejercicio 2016, luego de los resultados

Más detalles

Oficina Nacional de Semillas DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Oficina Nacional de Semillas DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Oficina Nacional de Semillas DE-482-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2017 ÍNDICE OBJETIVO GENERAL... 1 RESUMEN EJECUTIVO... 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Ente Costarricense de Acreditación (ECA) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Ente Costarricense de Acreditación (ECA) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Ente Costarricense de Acreditación (ECA) DE-634-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Índice de contenido Objetivo General... 1 Resumen

Más detalles

DE JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL. Informe Presupuesto Ordinario 2017

DE JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL. Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-621-2016 JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 14 Página 3 de 14 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas Informe de Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2016 Índice Resumen Ejecutivo 1 Introducción

Más detalles

Consejo Técnico de Asistencia Médico Social (CTAMS) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

Consejo Técnico de Asistencia Médico Social (CTAMS) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE Consejo Técnico de Asistencia Médico Social (CTAMS) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE-0470-2017 SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2017 Índice Resumen Ejecutivo...

Más detalles

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) es el encargado de promover el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación

Más detalles

DE EDITORIAL COSTA RICA. Informe Presupuesto Ordinario 2017

DE EDITORIAL COSTA RICA. Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-653-2016 EDITORIAL COSTA RICA Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 14 Página 3 de 14 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO... 4 INTRODUCCION...

Más detalles

Oficina de Cooperación Internacional de la Salud (OCIS) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Oficina de Cooperación Internacional de la Salud (OCIS) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Oficina de Cooperación Internacional de la Salud (OCIS) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0680-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Índice de Contenido Resumen Ejecutivo...

Más detalles

Dr. Guillermo Flores Galindo Director Nacional CEN CINAI Octubre 2011

Dr. Guillermo Flores Galindo Director Nacional CEN CINAI Octubre 2011 Calidad de la Atención y Desarrollo Integral de la Primera Infancia en los Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral CEN-CINAI Costa Rica Dr. Guillermo Flores

Más detalles

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0660-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Índice de Contenido Resumen Ejecutivo...

Más detalles

Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE

Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-0458-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) 10 de noviembre de 2017 Página 3 de 19 Índice General

Más detalles

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) DE-476-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria noviembre 2017 Índice de contenido Objetivo General...

Más detalles

Ministerio de Cultura y Juventud

Ministerio de Cultura y Juventud Ministerio de Cultura y Juventud El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) es el ente rector en materia cultural promoviendo la apertura de espacios y oportunidades que propicien la revitalización de las

Más detalles

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo.

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo. PP-201-018 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

Junta Administrativa del Colegio de San Luis Gonzaga (JACSLG) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Junta Administrativa del Colegio de San Luis Gonzaga (JACSLG) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-0000-2017 JACSLG: Presupuesto ordinario 2018 Página 1 de 15 Junta Administrativa del Colegio de San Luis Gonzaga (JACSLG) DE-0480-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 3-2018 AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 Mayo, 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 3-2018 (en colones) Este documento

Más detalles

DE Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) Informe Presupuesto Ordinario 2017

DE Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-608-2016 Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre 2016 Página 2 de 26 Índice Objetivo

Más detalles

Remuneraciones. concepto ascienden a millones y millones, respectivamente.

Remuneraciones. concepto ascienden a millones y millones, respectivamente. Remuneraciones El gasto en remuneraciones incorporado en el Proyecto de Ley de Presupuesto de la República 2018 asciende a 2.638.802 millones, 6,7% más que el presupuesto ajustado de 2017. Esta variación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL COSTA RICA

DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL COSTA RICA COSTA RICA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL Noviembre 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL COSTA RICA Despacho del Ministro i de Salud Dirección

Más detalles

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0639-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) 02 de noviembre de 2016 Página 2 de 20 Página 3 de 20

Más detalles

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El

Más detalles

NOTA: EN LA PARTIDA BIENES DURADEROS SE CONSIDERAN LOS BIENES USUALES, POR LO QUE SE INCLUYE DENTRO DEL TOPE PRESUPUESTARIO

NOTA: EN LA PARTIDA BIENES DURADEROS SE CONSIDERAN LOS BIENES USUALES, POR LO QUE SE INCLUYE DENTRO DEL TOPE PRESUPUESTARIO Señora Ana Miriam Araya Porras Secretaria Asunto: Tercera modificación presupuestaria 2018 Estimada señora: De conformidad con las disposiciones emitidas por la directriz 026-H del Ministerio de Hacienda

Más detalles

Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0681-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) 16 de noviembre de 2016 Página 3 de 17 Índice General

Más detalles

DE Instituto Nacional de Aprendizaje (I.N.A) Informe Presupuesto Ordinario 2018

DE Instituto Nacional de Aprendizaje (I.N.A) Informe Presupuesto Ordinario 2018 Página 1 de 18 DE-0451-2017 Instituto Nacional de Aprendizaje (I.N.A) Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2017 Página 3 de 18 Índice Objetivo

Más detalles

COMISION PERMANENTE DE COOPERATIVAS DE AUTOGESTION (CPCA) PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO CPCA 2016 TRANSFERECIA DEL 1% DEL INFOCOOP

COMISION PERMANENTE DE COOPERATIVAS DE AUTOGESTION (CPCA) PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO CPCA 2016 TRANSFERECIA DEL 1% DEL INFOCOOP COMISION PERMANENTE DE COOPERATIVAS DE AUTOGESTION (CPCA) PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO CPCA 2016 TRANSFERECIA DEL 1% DEL INFOCOOP NOVIEMBRE 2015 2 Tabla de Contenido I- Introducción... 3 II PLAN DE TRABAJO...

Más detalles

Comisión de Energía Atómica de Costa Rica (CEA) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

Comisión de Energía Atómica de Costa Rica (CEA) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE Comisión de Energía Atómica de Costa Rica (CEA) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE-0546-2017 SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2017 Índice Resumen Ejecutivo... 1

Más detalles

Ministerio Público y 227,4 millones de la Subvención de la Unión Europea para el fortalecimiento del programa Justicia Restaurativa.

Ministerio Público y 227,4 millones de la Subvención de la Unión Europea para el fortalecimiento del programa Justicia Restaurativa. Al le corresponde administrar justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con el ordenamiento jurídico. Las acciones que se llevarán a cabo en el 2018 les permitirán cumplir

Más detalles

Oficina Nacional de Semillas DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Oficina Nacional de Semillas DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Oficina Nacional de Semillas DE-654-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2016 ÍNDICE OBJETIVO GENERAL... 1 RESUMEN EJECUTIVO... 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL PP-201-021 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N PRESENTACIÓN El presente documento se elabora con el fin de realizar las Variaciones necesarias a los ingresos y egresos incorporados en el Presupuesto Ordinario del ejercicio económico 2014, luego de

Más detalles

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT)

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-519-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2017 Índice

Más detalles

Informe Presupuesto Ordinario 2017 Comisión de Energía Atómica De Costa Rica DE

Informe Presupuesto Ordinario 2017 Comisión de Energía Atómica De Costa Rica DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Comisión de Energía Atómica De Costa Rica DE-0719-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO... 1 INTRODUCCION...

Más detalles

Fecha de presentación: A más tardar el 30 de setiembre de 2009

Fecha de presentación: A más tardar el 30 de setiembre de 2009 Indicaciones para la formulación y remisión a la Contraloría General de la República del plan y presupuesto para el ejercicio económico 2010 (Artículo 19 de la Ley 7428 1 ) Fecha de presentación: A más

Más detalles

Instituto Nacional de Aprendizaje (I.N.A) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Instituto Nacional de Aprendizaje (I.N.A) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Instituto Nacional de Aprendizaje (I.N.A) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0624-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 3 de 17 Resumen Ejecutivo... 4 Introducción...

Más detalles

Tribunal Registral Administrativo (TRA) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Tribunal Registral Administrativo (TRA) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Tribunal Registral Administrativo (TRA) DE-525-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria noviembre 2017 Índice de contenido Objetivo General... 1 Resumen

Más detalles

SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION. Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de Nydia María Amador Rojas

SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION. Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de Nydia María Amador Rojas SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de 2015. Nydia María Amador Rojas Jefe Sección Presupuesto y Estadística 2015-01-30 Contenido Resumen

Más detalles

C. Estructura y evolución del Presupuesto de Defensa

C. Estructura y evolución del Presupuesto de Defensa El Presidente de la República envía a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Anual de Presupuesto General de la República el 15 de octubre, y en los quince días siguientes, por delegación del Ejecutivo,

Más detalles

Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE

Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-0442-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Octubre 2017 Página 3 de 21 ÍNDICE GENERAL

Más detalles

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA EVALUACION PRESUPUESTARIA JUNIO 2017 COMPORTAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA EVALUACION PRESUPUESTARIA JUNIO 2017 COMPORTAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS LIQUIDACION PRESUPUESTARIA EVALUACION PRESUPUESTARIA JUNIO 2017 COMPORTAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor, (CONAPAM), tiene asignados recursos económicos

Más detalles

Ministerio de Seguridad Pública

Ministerio de Seguridad Pública Ministerio de Pública El Ministerio de Pública (MSP), es el encargado de servir y proteger a todo ser humano en Costa Rica, para el goce de sus derechos y libertades. Le corresponde vigilar, conservar

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA CERTIFICACIÓN DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DEL BLOQUE DE LEGALIDAD QUE DEBE CUMPLIR EL PRESUPUESTO INICIAL DE LOS ENTES Y ÓRGANOS SUJETOS A LA APROBACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA

Más detalles

Centro Cultural e Histórico Jose Figueres Ferrer

Centro Cultural e Histórico Jose Figueres Ferrer Centro Cultural e Histórico Jose Figueres Ferrer DE-594-2016 Informe de Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre, 2016 Página 2 de 12 2. Índice Contenido 2.

Más detalles

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA Decreto No. 37043-H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA En uso de las facultades conferidas en los artículos 140, incisos 3) y 18), y 146 de la Constitución Política; los artículos

Más detalles

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria No , celebrada a las 16 horas del 29 de marzo de 2017.

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria No , celebrada a las 16 horas del 29 de marzo de 2017. ACUERDO No. 11697 Revaloración Salarial de los Puestos de Máximos Jerarcas de Ministerios y otros Puestos de Confianza de Ministerios Primer Semestre de 2017 La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Extraordinaria

Más detalles

18 de septiembre del 2015 TN-AF

18 de septiembre del 2015 TN-AF Página 1 de 7 18 de septiembre del 2015 TN-AF-484-2015 Licenciado Roberto Jiménez Gómez Director Ejecutivo SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE HACIENDA S.O. Estimado señor:

Más detalles

DE Museo de Arte Costarricense (MAC): Informe del Presupuesto Ordinario y POI Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

DE Museo de Arte Costarricense (MAC): Informe del Presupuesto Ordinario y POI Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria DE-465-2017 Museo de Arte Costarricense (MAC): Informe del Presupuesto Ordinario y POI 2018. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria San José, Costa Rica, Noviembre 2017 Página 3 de 29 Índice

Más detalles

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N 38170 Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulo II Del Nivel Político Artículo 11 - El Viceministro de

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS PP-215-1 1.1.1.1.215.-MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS MISIÓN INSTITUCIONAL: Ejercer la rectoría en materia de vivienda y gestión territorial, mediante la emisión de políticas, directrices

Más detalles

Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE-0521-2017 SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2017 Índice Resumen Ejecutivo...

Más detalles

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado Plan operativo institucional 2015-2018 Programa 792 - Actividades centrales Modificado San José, febrero 2018 pág. 1 Tabla de contenido ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES... 3 Institución... 3 Misión

Más detalles

DE Museo Nacional (MNCR) Informe Presupuesto Ordinario 2018

DE Museo Nacional (MNCR) Informe Presupuesto Ordinario 2018 DE-430-2017 Museo Nacional (MNCR) Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) 25 de octubre 2017 Página 3 de 17 Índice Contenido Objetivo General... 4 Resumen

Más detalles

Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Reventazón DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Reventazón DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Reventazón DE-549-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2017 Página 3 de 17 ÍNDICE

Más detalles

AREA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS UNIDAD DE FINANZAS. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS LIQUIDACION DEFINITIVA Año 2015 (miles de colones)

AREA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS UNIDAD DE FINANZAS. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS LIQUIDACION DEFINITIVA Año 2015 (miles de colones) AREA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS UNIDAD DE FINANZAS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS LIQUIDACION DEFINITIVA Año 2015 (miles de colones) Ingresos: Ingresos reales 7.574.860.886 Presupuesto definitivo

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO DE ASISTENCIA MÉDICO SOCIAL (CTAMS) Presupuesto Ordinario 2017 DE

CONSEJO TÉCNICO DE ASISTENCIA MÉDICO SOCIAL (CTAMS) Presupuesto Ordinario 2017 DE CONSEJO TÉCNICO DE ASISTENCIA MÉDICO SOCIAL (CTAMS) Presupuesto Ordinario 2017 DE-676-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2016 Página 3 ÍNDICE OBJETIVO GENERAL... 5

Más detalles

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional Indicaciones para la remisión a la de la información referente a la gestión física y financiera institucional Fundamento Legal: Artículos 11 de la Constitución Política, 55 de la Ley de la Administración

Más detalles

No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando: No.36287-H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; los artículos

Más detalles

Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) DE-665-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Noviembre 2016 Página 3 de 22 ÍNDICE OBJETIVO

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia 3106 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Estamos comprometidos a satisfacer y proteger los derechos de las niñas, niños y

Más detalles

Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad DE-528-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2017 ÍNDICE OBJETIVO GENERAL... 1 RESUMEN

Más detalles

Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios

Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios MUNICIPALIDAD DE SECCION DE INGRESOS CÓDIGO DETALLE MONTO Porcentaje

Más detalles

Decreto No LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

Decreto No LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando: Decreto No. 37520 LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; los

Más detalles

Ministerio de Salud Memoria Institucional 2008

Ministerio de Salud Memoria Institucional 2008 Ministerio de Salud Memoria Institucional 2008 República de Costa Rica Ministerio de Salud Despacho de la Ministra DM-2953-08 San José, 30 de abril de 2009 Doctor Francisco Antonio Pacheco Fernández Presidente

Más detalles

PRESENTACIÓN. INFORME DE EJECUCIÓN AL 31 DE MARZO DE 2013 Un desafío para Costa Rica: Superar la pobreza

PRESENTACIÓN. INFORME DE EJECUCIÓN AL 31 DE MARZO DE 2013 Un desafío para Costa Rica: Superar la pobreza PRESENTACIÓN La información que se muestra en el presente Informe, corresponde a los resultados de la gestión Institucional al concluir el primer trimestre del período 2013. Con este informe se atiende

Más detalles

CLASE Director de Apoyo a la Competencia del Ministerio de Economía, Industria y Comercio

CLASE Director de Apoyo a la Competencia del Ministerio de Economía, Industria y Comercio ACUERDO No. 11883 Revaloración Salarial de los Puestos de Máximos Jerarcas de Ministerios y otros Puestos de Confianza de Ministerios Segundo Semestre de 2017 La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión

Más detalles