CEE/CG Monterrey, Nuevo León; a once de marzo de dos mil dieciocho.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CEE/CG Monterrey, Nuevo León; a once de marzo de dos mil dieciocho."

Transcripción

1 1 CEE/CG ACUERD DEL CNSEJ GENERAL DE LA CMISIÓN PR EL QUE SE EMITE LA DECLARATRIA RELATIVA A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES A DIPUTACINES LCALES Y PARA INTEGRAR AYUNTAMIENTS, QUE RECABARN EL APY CIUDADAN BAJ LA MDALIDAD DE LA APLICACIÓN MÓVIL. Mnterrey, Nuev León; a nce de marz de ds mil diecich. Vist para reslver pr el Cnsej General de este rganism, el pryect de acuerd que presenta la licenciada Rcí Rsiles Mejía, Cnsejera Electral y Presidenta de la Cmisión de rganización, Estadística Electral y Prerrgativas y Partids Plítics de este rganism electral, pr el que se emite la declaratria relativa a candidaturas independientes a Diputacines lcales y para integrar Ayuntamients, que recabarn el apy ciudadan baj la mdalidad de la aplicación móvil; en cumplimient a l rdenad en la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans; la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León; la Ley General de Institucines y Prcedimients Electrales; la Ley Electral para el Estad de Nuev León; el Reglament de la Cmisión Estatal Electral y de las Cmisines Municipales Electrales del Estad de Nuev León; ls Lineamients para la verificación del prcentaje de apy ciudadan que se requiere para el registr de candidaturas independientes a cargs federales de elección ppular para el prces electral federal ; y, ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral ; cuant más cnsta, cnvin, debió verse; y RESULTAND PRIMER. En fecha diez de juli de ds mil diecisiete, se publicó en el Periódic ficial del Estad de Nuev León, el Decret númer 286 expedid pr la LXXIV Legislatura del H. Cngres del Estad de Nuev León, pr el cual se refrmarn diverss artículs de la Ley Electral para el Estad de Nuev León. SEGUND. El día veintich de agst de ds mil diecisiete, en sesión extrardinaria, el Cnsej General del Institut Nacinal Electral, aprbó la reslución INEICG386/2017 mediante la cual se determinó ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la cnclusión del perid de precampañas y el relativ para recabar apy ciudadan, así cm establecer las fechas para la aprbación de registr de candidatas y candidats para las autridades cmpetentes para ls prcess electrales lcales cncurrentes cn el prces electral federal TERCER. En fecha veintich de agst de ds mil diecisiete, el Cnsej General del Institut Nacinal Electral, aprbó el acuerd INE/CG387/2017, mediante el cual se emitiern ls Lineamients para la verificación del prcentaje de apy ciudadan que se requiere para el registr de candidaturas independientes a cargs federales de elección ppular para el prces electral federal de 41

2 En dich acuerd, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que, pr medi de la Unidad Técnica de Vinculación cn ls rganisms Públics Lcales, infrmara del cntenid del referid acuerd a ls citads rganisms. L anterir, a fin de pner a dispsición la herramienta infrmática para su us en ls Prcess Electrales Lcales. CUART. El día ch de septiembre de ds mil diecisiete, el Cnsej General del Institut Nacinal Electral, en sesión extrardinaria, emitió el acuerd 1NE1CG , mediante el cual se aprbó el plan integral y calendaris de crdinación de ls prcess electrales lcales cncurrentes cn el federal QUINT. En fecha nueve de ctubre de ds mil diecisiete, el Secretari Ejecutiv de este rganism electral firmó el fici SECEE/ , mediante el cual infrmó al Institut Nacinal Electral, a través de la Unidad Técnica de Vinculación cn ls rganisms Públics Lcales, que este rganism cmicial sí requeriría hacer us de la Slución Tecnlógica para la Captación de Apy Ciudadan a las Candidaturas Independientes (aplicación móvil). SEXT. El diecich de ctubre de ds mil diecisiete, el Cnsej General de la Cmisión Estatal Electral,' aprbó el acuerd CEE/CG/ , pr el que se reslvió respect de la Refrma al Reglament de las Cmisines Permanentes y Temprales de la Cmisión Estatal Electral. En esa misma fecha, también emitió el acuerd CEE/CG142/2017, pr el que se aprbó la actualización en la integración de las Cmisines Permanentes de la Cmisión Estatal. SÉPTIM. En fecha treinta y un de ctubre de ds mil diecisiete, el Cnsej General de la Cmisión Estatal, aprbó el acuerd CEE/CG/48/2017, pr el que se reslvió respect a ls tpes de gasts de las precampañas para las eleccines de Diputacines lcales y Ayuntamients, así cm la determinación del límite de ergacines de las y ls aspirantes a candidaturas independientes para el prces electral En misma fecha, también se aprbó el acuerd CEE/CG149/2017, relativ a ls Tpes de Gasts de las Campañas para las eleccines de Diputacines lcales y Ayuntamients para el prces electral CTAV. El seis de nviembre de ds mil diecisiete, la Cmisión Estatal aperturó su períd rdinari de actividad electral. NVEN. En fecha ch de nviembre de ds mil diecisiete, se aprbó el acuerd CEE/CG/ , relativ al Calendari Electral DÉCIM. El quince de nviembre de ds mil diecisiete, el Cnsej General de la Cmisión Estatal, mediante acuerd CEE/CG/ aprbó ls Lineamients que regulan las Candidaturas Independientes para el prces electral En adelante Cmisión Estatal. 2 de 41 >1

3 ECTML NUEV LEN Así también, aprbó el acuerd CEE/CG , relativ a las Cnvcatrias para participar en las Candidaturas Independientes a ls cargs de Diputacines lcales y Ayuntamients en las próximas eleccines del 1 de juli de DÉCIM PRIMER. Del diecisiete de nviembre al dieciséis de diciembre de ds mil diecisiete, se recibiern sesenta y nueve slicitudes de intención de ciudadanas y ciudadans para ser registrads cm aspirantes a una candidatura independiente a una Diputación lcal y participar en el prces electral De igual manera, también fuern recibidas sesenta y cuatr slicitudes de intención de ciudadanas y ciudadans para ser registrads cm aspirantes a una candidatura independiente para integrar un Ayuntamient y participar en el referid prces cmicial. DÉCIM SEGUND. En fecha dce de diciembre de ds mil diecisiete, se recibió el fici INEIVSIJLEINLI852I2017 signad pr la Vcal Secretaria de la Junta Lcal Ejecutiva del Institut Nacinal Electral mediante el cual remite la circular INE/UTVPLJ723/2017 a través de la cual se infrma que la Slución Tecnlógica (Prtal Web y Aplicación Móvil) quedó liberada y dispnible a partir del día siete de diciembre del mencinad añ, de manera que ls rganisms Públics Lcales puedan dar inici a las actividades del registr de aspirantes, para iniciar cn las actividades de registr, captación y prcesamient del apy ciudadan que manifiesten su respald a las y ls aspirantes a una candidatura independiente. DÉCIM TERCER. En fecha veintisiete de diciembre de ds mil diecisiete, el Cnsej General de la Cmisión Estatal, emitió el acuerd CEEICGI63I2017, pr el que reslvió las slicitudes de intención de registr cm aspirantes a una candidatura independiente para integrar un Ayuntamient, en dich acuerd se determinó qué ciudadanas y ciudadans n btuviern el registr cm aspirantes a una candidatura independiente, a saber, que fuern: # Ayuntamients Municipis 1 César Alejandr Ibarra Rdríguez Apdaca 2 1 scar Zarate Sepúlveda Hidalg Asimism, dictó el acuerd CEE/CG/ , pr el que reslvió las slicitudes de intención de registr cm aspirantes a una candidatura independiente a una Diputación lcal, en este prveíd de igual frma se determinó qué ciudadanas y ciudadans n btuviern el registr cm aspirantes a una candidatura independiente, ls cuales fuern: i [ Diputacines/Prpietaris(as) Distrits 1 Humbert Garza Lizcan - Primer 2Mani Jafehet Cmpean García Sext 3 Mari Albert Jr. Garza García Décim Segund 4 Gilbert de León del Rí Décim Tercer 5Gregri Martínez Rivera Décim Cuart 3 de 41 >1

4 v- ELECTRL Pr tra parte, en dich acuerd también se tuv pr desistida a la fórmula que se cita a cntinuación: LT Diputación/Prpietaria-Suplente Distrit 1 Maria Antnieta Guadalupe Gutiérrez Falcón 1 -Primer Sandra Luz Castill Hernández DÉCIM CUART. Del nueve de ener al dieciséis de febrer de ds mil diecich,' se atendiern escrits de slicitudes realizadas pr diverss aspirantes a una candidatura independiente a fin de trgarles audiencia para la verificación de la captación de sus apys ciudadans mediante la aplicación móvil. DÉCIM QUINT. El quince de ener, se firmó el Anex Técnic númer Un al Cnveni General de Crdinación y Clabración celebrad entre el Institut Nacinal Electral y esta Cmisión Estatal, cn el fin de establecer las bases de crdinación para hacer efectiva la realización del prces electral DÉCIM SEXT. El veinticuatr de ener, se recibió escrit firmad pr Nrbert Jesús de la Rsa Buenrstr, aspirante a candidat independiente para el carg de Presidente Municipal del Ayuntamient de San Pedr Garza García, mediante el cual slicitó se diera trámite a la sustitución de Jrge Andrés Gnzález Garza, cm Primer Regidr Prpietari, pr Renán de Jesús Rdríguez Tlentin. DÉCIM SÉPTIM. El día treinta de ener, el Cnsej General de esta Cmisión Estatal aprbó el acuerd CEE/CG/ , 3 pr el que se reslviern diversas slicitudes de desistimient presentadas pr aspirantes a candidaturas independientes a diputacines lcales, ls que fuern: DÉCIM CTAV. El trece de febrer, se recibió el fici INENS/JLE/NL , signad pr la Vcal Secretaria de la Junta Lcal Ejecutiva del Institut Nacinal Electral, mediante el cual remite la circular INE/DERFE/UTVPL/ , a través de la cual infrma que el enví de cifras definitivas de verificación de apy ciudadan a ls rganisms Públics Lcales será el día tres de marz. 2 En adelante las fechas crrespnden al añ ds mil diecich, salv precisión que se realice. ceenl.mx/sesines/2018/acuerds/ extrardinaria-14.Pdl' 4 de 41

5 "- ELECTML (t. DÉCIM NVEN. El día dieciséis de febrer, el Cnsej General de esta Cmisión Estatal aprbó el acuerd CEE/CG , 4 pr el que se reslviern diversas slicitudes de desistimient presentadas pr aspirantes a candidaturas independientes a Diputacines lcales y Ayuntamients, respect de las y ls siguientes ciudadans: Diputacines/Prpietaris Distrits 1 Óscar Aguilar Treviñ Sext 2 Gerard rtega Martínez Décim 3 David Hernández Neri Décim Séptim 4 Carlina María Garza Herrera Décim ctav Ayuntamients Municipis 1 Karls Xavier Villarreal Mntes García 2 Sergi Rey Gnzález Jardines Juárez 3 San Juana Argelia Mntes Mendza Mnterrey 4 Rbert Adame cha Mnterrey 5 Juan Lrenz Rdríguez Cantú Santa Catarina También, dictó el divers CEE/CG/026/2018, pr el cual se aprbó la mdificación al plaz establecid en el calendari electral , para emitir la declaratria de quienes tendrán derech a registrarse a una candidatura independiente para una Diputación lcal para integrar un Ayuntamient, que recabarn el apy ciudadan baj la mdalidad de la aplicación móvil. De igual frma, aprbó el acuerd CEE/CG/027/2018, mediante el cual emitió la declaratria de quienes tendrán derech a registrarse a una candidatura independiente de ls Ayuntamients de Dr. Css y Vallecill, que recabarn el apy ciudadan baj la mdalidad de Cédula de Respald. VIGÉSIM. El día veintiséis de febrer, el Cnsej General de esta Cmisión Estatal aprbó el acuerd CEE/CG/ , 5 pr el que reslvió respect de diversas slicitudes de desistimient presentadas pr aspirantes a candidaturas independientes a integrar un Ayuntamient, ls cuales sn: Ayuntamients Municipis 1 Agapit Valadez Martínez General Escbed 2 César Raymund Villarreal Cantú 1 San Niclás de ls Garzj VIGÉSIM PRIMER. En fecha veintich de febrer, el Tribunal Electral del Estad de Nuev León, dictó sentencia en el juici de incnfrmidad J , 6 integrad cn mtiv del medi de impugnación prmvid pr el Partid Acción Nacinal cntra el dictamen CEEPPP/CEE/010/2018, emitid el día tres de febrer pr la Cmisión de rganización, Estadística Electral y Prerrgativas y Partids Plítics de esta Cmisión Estatal7 y mediante el cual se reslvió la slicitud del ciudadan Marc Antni Martínez Díaz, aspirante a 8/acuerds/ extrardinaria-CEE-CG-25.pdf 8/acuerds/ extrardinaria-CEE-CG-31.pdf &frBu sea r=&frpaginal En adelante Cmisión de rganización. 5 de 41 "">

6 - candidat independiente a Diputad lcal pr el Cuart Distrit, de cntinuar cm tal, cn mtiv de la presentación de su escrit de desistimient. VIGÉSIM SEGUND. Mediante fici INE/UTV0PLJ2044/2018, de fecha ds de marz, firmad pr el Directr de la Unidad Técnica de Vinculación cn ls rganisms Públics Lcales a través del cual remitió crre electrónic del Directr de Prducts y Servicis Electrales de la Dirección Ejecutiva del Registr Federal de Electres del Institut Nacinal Electral, 8 mediante el cual envió ls resultads de la verificación de ls apys ciudadans de las y ls aspirantes a una candidatura independiente en el Estad de Nuev León. VIGÉSIM TERCER. El día tres de marz, se recibiern escrits signads pr Jesús Galile 1 Quintanilla Villarreal, Raymund Abraham Gnzález Cantú y Juan Carls Arizpe Barrera, aspirantes a candidats independientes al carg de Presidente Municipal, y Cuart Regidr prpietari y suplente, respectivamente, para integrar el Ayuntamient de General Brav, pr medi de ls cuales infrman que Raymund Abraham Gnzález Cantú, pasará de regidr prpietari a suplente, y que Juan Carls Arizpe Barrera pasará de regidr suplente a prpietari. VIGÉSIM CUART. El cinc de marz, el Cnsej General de esta Cmisión Estatal, aprbó el acuerd CEEICGI036I2018 pr el que se di cumplimient a la sentencia del Tribunal Electral del Estad de Nuev León en el juici de incnfrmidad Jl que revcó el acuerd CEEPPPICEEI010I2018, emitid pr la Cmisión de rganización. VIGÉSIM QUINT. El día seis de marz, se recibió escrit firmad pr Gerard Prad Hernández, aspirante a candidat independiente pr el Décim Nven Distrit electral cn cabecera en Santa Catarina, mediante el cual manifestó su dese de desistirse del prces de registr para btener la declaratria respectiva. En misma fecha, cmpareció ante el Directr de rganización y Estadística Electral a efect de ratificar el cntenid del escrit antes referid. VIGÉSIM SEXT. El ch de marz, se recibió el fici INENSIJLE/NL firmad pr la Vcal Secretaria de la Junta Lcal Ejecutiva del Institut Nacinal Electral en Nuev León, mediante el cual remitió la circular INE/DERFE/UTV0PL102/2018 signada pr el Directr de la Unidad Técnica de Vinculación de ls rganisms Públics Lcales y pr el Directr Ejecutiv de la DERFE, ambs del referid Institut. VIGÉSIM SÉPTIM. El día nueve de marz, la Cmisión de rganización, en sesión extrardinaria, aprbó el dictamen pr el que se realizó la prpuesta de emitir la declaratria relativa a candidaturas independientes a una Diputación lcal y para integrar Ayuntamients, que recabarn el apy ciudadan baj la mdalidad de la aplicación móvil. 8 En adelante DERFE. 6 de 41

7 .ECTML VIGÉSIM CTAV. El próxim un de juli, se celebrarán eleccines para la renvación de ls cargs de Diputacines lcales y ls integrantes de ls 51 Ayuntamients en el Estad. En razón de l expuest, es necesari smeter a la cnsideración del Cnsej General de la Cmisión Estatal, el presente pryect de acuerd pr el que se emite la declaratria relativa a candidaturas independientes a Diputacines lcales y para integrar Ayuntamients, que recabarn el apy ciudadan baj la mdalidad de la aplicación móvil; y CNSIDERAND PRIMER. Acrde a l dispuest pr ls artículs 35, fracción II, y 116, fracción IV, incis p) de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans, sn derechs de la ciudadanía, entre trs, el pder ser vtad para tds ls cargs de elección ppular, fijándse las bases y requisits para que en las eleccines sliciten su registr para pder ser vtads en frma independiente a tds ls cargs de elección ppular. SEGUND. Cnfrme al artícul 43 de la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León, la rganización de las eleccines es una función estatal que se lleva a efect pr un órgan independiente y autónm dtad de persnalidad jurídica y patrimni prpi, frmad pr ciudadanas y ciudadans del Estad designads pr el Institut Nacinal Electral. TERCER. De acuerd a l establecid en el numeral 87 de la Ley Electral para el Estad de Nuev León, 9 la Cmisión Estatal es respnsable de la preparación, dirección, rganización y vigilancia de ls prcess electrales rdinaris y extrardinaris para las eleccines a la Gubernatura, Diputacines lcales y Ayuntamients que se realicen en la entidad. CUART. Según l rdenad en el artícul 85 de la Ley Electral, la Cmisión Estatal tiene cm fines cntribuir al desarrll de la vida demcrática y al frtalecimient del sistema de partids, garantizand el cumplimient de ls principis cnstitucinales rectres del prces electral, así cm el ejercici de ls derechs plític-electrales de la ciudadanía; vigilar el cumplimient de sus bligacines; garantizar la celebración de eleccines periódicas y pacíficas para la renvación de las autridades públicas electivas de la entidad y que sus acts se sujeten al principi de legalidad; velar pr la autenticidad y efectividad del sufragi, pr la imparcialidad de ls rganisms electrales; cadyuvar en la prmción y difusión de la cultura demcrática, así cm de ls derechs plític-electrales de las y ls ciudadans. QUINT. De acuerd a l establecid en ls artículs 115, fracción 1, párraf segund de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans; y 124 párraf primer de la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León, las cnstitucines de ls estads deberán establecer la elección cnsecutiva para el mism carg de las presidencias En adelante Ley Electral. 7 de 41

8 cmisión NUEV LEN municipales, regidurías y sindicaturas, pr un períd adicinal, siempre y cuand el perid del mandat de ls ayuntamients n sea superir a tres añs. SEXT. Según l rdenad en ls numerales 36, fracción II y 42 de la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León, sn derechs de la ciudadanía, entre trs, el pder ser vtad para tds ls cargs de elección ppular, fijándse las bases y requisits para la pstulación y registr de ls candidats independientes. SÉPTIM. De acuerd cn l previst en el artícul 191 de la Ley Electral, las y ls ciudadans que cumplan ls requisits que establece la Cnstitución y la referida Ley Electral lcal, y que resulten seleccinads cnfrme al prcedimient establecid en la Cnvcatria para participar para una candidatura independiente , tienen derech a ser registrads cm aspirantes a una candidatura independiente dentr del prces electral al carg de un Ayuntamient una Diputación lcal. CTAV. Acrde a l previst en el artícul 21 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , el respald ciudadan deberá invariablemente realizarse durante el perid del veintinueve de diciembre de ds mil diecisiete, al seis de febrer del presente añ. Pr su parte, el artícul 28 de ls citads Lineamients establece que el Cnsej General de esta Cmisión Estatal emitirá la declaratria respect de las y ls candidats que tienen derech a registrarse cm candidatas y candidats independientes, según el tip de elección de que se trate, la cual pdrá ser emitida hasta antes del inici del registr de las y ls candidats. NVEN. Las prerrgativas y derechs de las y ls candidats independientes registrads de cnfrmidad cn l establecid en el artícul 217 de la Ley Electral, sn: 1. Participar en la campaña electral crrespndiente y ser elects al carg de elección ppular para el que hayan sid registrads; H. Tener acces a ls tiemps de radi y televisión, de manera cnjunta cn tds ls candidats independientes registrads cm si se tratará de un partid plític de nuev registr, per en frma prprcinal al tip de elección de que se trate, única y exclusivamente en las campañas electrales, de cnfrmidad cn l previst en la cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans, la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León, esta Ley, las demás Leyes, así cm las dispsicines generales de la materia; III. btener financiamient públic para la btención del vt durante las campañas electrales, de cnfrmidad cn l dispuest en la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans, la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León, esta Ley, las demás leyes, así cm las dispsicines generales de la materia. Dich mnt será prrratead entre el númer de candidats independientes que participen en cada elección de manera prprcinal, y será entregad a dichs candidats una vez que se btenga su registr ante la Cmisión Estatal Electral; 8 de 41

9 .ECTML IV. btener financiamient privad y autfinanciamient, para la etapa de la btención de respald ciudadan, así cm para el sstenimient de sus campañas, ls cuales n deberán rebasar el que crrespnda a un partid plític de reciente registr, ni prvenir de fuentes de financiamient ilícit; V. Realizar acts de campañas y difundir prpaganda electral, en ls términs permitids para ls partids plítics y calicines; VI. Designar a un representante prpietari y a un representante suplente ante la Cmisión Estatal Electral y las Cmisines Municipales Electrales, según crrespnda al tip de elección pr el que cntiendan, cn derech a vz. En el cas del representante de una fórmula de candidats independientes a diputads, sl pdrán participar en aquellas sesines en las que se agende un asunt que repercuta directamente en su elección y su derech a vz será ejercid exclusivamente en el punt del rden de día en el que se desahgue dich asunt; VII.Tener derech de representación en las Mesas Directivas de Casillas, según crrespnda al tip de elección pr el que cntiendan, en ls misms términs que un partid plític; VIII. Recibir el listad nminal de la demarcación territrial crrespndiente a la elección, de cnfrmidad cn las leyes de la materia; IX. Dispner equitativamente de espacis públics para llevar a cab acts de prselitism durante el tiemp de campañas electrales; X. Participar en ls debates que rganicen ls rganisms electrales, de cnfrmidad cn l establecid en esta Ley y en las demás nrmas de carácter general; XI. Interpner ls medis de impugnación establecids en esta Ley; XII. Slicitar a ls órgans electrales cpia de la dcumentación electral, a través de sus representantes acreditads, y XIII. Las demás que les trgue esta Ley y las demás nrmas de carácter general de la materia, en l cnducente, a ls candidats de ls partids plítics calicines. L anterir, encuentra crrelación cn el cntenid del artícul 36 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral DÉCIM. Según l establecid pr el artícul 218 de la Ley Electral, sn bligacines de ls candidats independientes registrads: 1. Cnducirse cn irrestrict respet a l dispuest en la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León y en la Ley Electral; II. Utilizar prpaganda electral, en ls términs de la legislación aplicable; III. Abstenerse de recurrir a la vilencia, alterar el rden públic, perturbar el gce de ls derechs impedir el funcinamient de ls órgans de Gbiern; IV.Acatar las dispsicines generales que emitan ls rganisms electrales; V. Respetar ls tpes de gasts de campaña que establecen las nrmas generales de la materia; 9 de 41

10 CMMóN EL ECTRM NUEV LEN VI. Prprcinar a ls órgans electrales, la infrmación y dcumentación que ésts sliciten pr cnduct de sus autridades, en ls términs prevists pr la Ley Electral; VII.Utilizar las prerrgativas y aplicar el financiamient exclusivamente para ls gasts de campaña; VIII. Abstenerse de recibir financiamient del extranjer, de partids plítics calicines, entes gubernamentales, rganizacines gremiales y de asciacines religisas; IX. Abstenerse de recibir apy del extranjer, de partids plítics calicines, entes gubernamentales, rganizacines gremiales y de asciacines religisas; X. Abstenerse de utilizar símbls expresines de carácter religis discriminatri en su prpaganda electral; XI. Abstenerse de utilizar en su prpaganda electral cualquier alusión a la vida privada, fensas, difamación calumnia que denigre a trs candidats, partids plítics, institucines públicas privadas, y tercers; XII.Insertar en su prpaganda electral de manera visible la leyenda: "candidat independiente"; XIII.Abstenerse de realizar acts de cacción presión que limiten cndicinen el libre ejercici de ls derechs plítics cnstitucinales; XIV.Retirar dentr de ls treinta días siguientes a la jrnada electral en que participen, la prpaganda electral que hubiesen utilizad, en cas de ser prpaganda impresa llevarla a un centr de reciclaje; XV. Devlver el listad nminal de la demarcación territrial crrespndiente que le haya sid prprcinad, una vez que haya cncluid la jrnada electral; XVI.Presentar en ls misms términs en que l hagan ls partids plítics ls infrmes de campaña sbre el rigen y mnt de tds sus ingress, así cm de su aplicación y emple; XVII.Permitir ls prcedimients de cntrl, vigilancia y fiscalización pr parte del Institut Nacinal Electral y de la Cmisión Estatal Electral, así cm de prprcinar la dcumentación relativa a la fiscalización de su financiamient, en ls misms términs en que l hagan ls partids plítics calicines, de cnfrmidad cn las leyes respectivas; XVIII.Ser respnsable de ls prcedimients de fiscalización de ls recurss utilizads en la etapa de btención del respald ciudadan, así cm en la campaña electral, hasta la ttal cnclusión de ls misms; XIX.En su cas, reintegrar a la Cmisión Estatal Electral el remanente del financiamient públic que les haya sid trgad para gasts de campaña, dentr del plaz de diez días psterires a la fecha de la jrnada electral. El trámite a seguir para tales efects será ntificad a ls candidats independientes sus representantes mediante fici, en la misma fecha en que dich financiamient sea puest a su dispsición; XX.Señalar dmicili para ír y recibir ntificacines y ntificar de manera inmediata cualquier cambi del mism; y XXI.Abstenerse de hacer acts de precampaña, campaña y utilizar prpaganda electral en cnjunt cn un partid plític calición; y XXII.Las demás que establezca la Ley Electral y las nrmas generales de la materia, en l cnducente, a ls candidats de ls partids plítics y calicines. 10 de 41

11 NUEV LEN La vilación a la dispsición cntenida en la fracción XXI será sancinada cn la cancelación del registr de la candidatura. DÉCIM PRIMER. En relación al tema de las bligacines de las y ls candidats independientes el artícul 37 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , señala l siguiente: 1. Cnducirse cn irrestrict respet a l dispuest en la Cnstitución Lcal y la Ley; II. Utilizar prpaganda electral, en ls términs de la legislación aplicable; III.Respetar ls acuerds y reslucines de la Cmisión y el Institut; IV. Abstenerse de recurrir a la vilencia, alterar el rden públic, perturbar el gce de ls derechs impedir el funcinamient de ls órgans de Gbiern; V. Acatar las dispsicines generales que emitan ls rganisms electrales; VI. Respetar ls tpes de gasts de campaña que establecen las nrmas generales de la materia: VIL Prprcinar a ls órgans electrales, la infrmación y dcumentación que ésts sliciten pr cnduct de sus autridades, en ls términs prevists pr la Ley; VIII.Utilizar las prerrgativas y aplicar el financiamient exclusivamente para ls gasts de campaña; IX. Depsitar únicamente en las cuentas bancarias aperturadas sus aprtacines y realizar tds ls egress de ls acts de campaña cn dichas cuentas; X. Abstenerse de recibir financiamient del extranjer, de partids plítics calicines, entes gubernamentales, rganizacines gremiales y de asciacines religisas; XI. Abstenerse de recibir apy del extranjer, de partids plítics calicines, entes gubernamentales, rganizacines gremiales y de asciacines religisas; XII. Abstenerse de utilizar símbls expresines de carácter religis discriminatri en su prpaganda electral; XIII. Abstenerse de recibir aprtacines y dnacines en efectiv, así cm metales y piedras precisas pr cualquier persna física mral; XIV. Ser respnsable slidari, junt cn el encargad de la administración de sus recurss financiers, dentr de ls prcedimients de fiscalización de ls recurss crrespndientes, así cm el cumplimient de rendir ls infrmes de egress y gasts; XV. Abstenerse de utilizar en su prpaganda cualquier alusión a la vida privada, fensas, difamación calumnia que denigre a las ls candidats, partids plítics, institucines públicas privadas y tercers; XVI. Insertar en su prpaganda electral de manera visible la leyenda: 'candidata candidat independiente"; XVII.Abstenerse de utilizar en su prpaganda plítica electral, emblemas y clres utilizads pr partids plítics cn registr lcal nacinal; 11 de 41

12 NUEV LEN - XVIII.Abstenerse de realizar acts de cacción presión que limiten cndicinen el libre ejercici de ls derechs plítics cnstitucinales; XIX. Retirar dentr de ls treinta días siguientes a la jrnada electral en que participen, la prpaganda electral que hubiesen utilizad, en cas de ser prpaganda impresa llevarla a un centr de reciclaje; XX. Devlver el listad nminal de la demarcación territrial crrespndiente que le haya sid prprcinad, una vez que haya cncluid la jrnada electral; XXI. Presentar en ls misms términs en que l hagan ls partids plítics ls infrmes de campaña sbre el rigen y mnt de tds sus ingress, así cm de su aplicación y emple; XXII. Permitir ls prcedimients de cntrl, vigilancia y fiscalización pr parte del Institut y de la Cmisión, así cm de prprcinar la dcumentación relativa a la fiscalización de su financiamient, en ls misms términs en que l hagan ls partids plítics calicines, de cnfrmidad cn las leyes respectivas; XXIII.Ser respnsable de ls prcedimients de fiscalización de ls recurss utilizads en la etapa de btención del respald ciudadan, así cm en la campaña electral, hasta la ttal cnclusión de ls misms; XXIV.En su cas, reintegrar a la Cmisión el remanente del financiamient públic que les haya sid trgad para gasts de campaña, dentr del plaz de diez días psterires a la fecha de la jrnada electral. El trámite a seguir para tales efects será ntificad a las ls candidats independientes sus representantes mediante fici, en la misma fecha en que dich financiamient sea puest a su dispsición; XXV. Señalar dmicili para ír y recibir ntificacines y ntificar de manera inmediata cualquier cambi del mism; XXVI. Abstenerse de realizar acts de precampaña, campaña y utilizar prpaganda electral en cnjunt cn un partid plític calición; y XXVII.Las demás que establezca la Ley y las nrmas generales de la materia, en l cnducente, a las y ls candidats de ls partids plítics y calicines. DÉCIM SEGUND. De acuerd a ls artículs 11, numeral 1 de la Ley General de Institucines y Prcedimients Electrales, 212, párraf segund de la Ley Electral y 31 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , ls aspirantes que hayan btenid su declaratria para registrarse a una candidatura independiente, tienen las siguientes prhibicines: N pdrán ser pstulads pr ningún partid plític calición en el mism prces electral. N pdrán registrarse cm candidat a distints cargs de elección ppular en el mism prces electral. N pdrán ser candidats para un carg lcal de elección ppular y simultáneamente para tr de elección federal, tal circunstancia se cmunicará al Institut Nacinal Electral para que resuelva l que en derech crrespnda. >^ 12 de 41

13 ELECTML NUEV W5-4 DÉCIM TERCER. Acrde al cntenid de ls artículs 211 de la Ley Electral y 29 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , las y ls aspirantes en su ttalidad, tendrán la bligación de presentar dentr de ls tres días siguientes al que se les ntificó persnalmente la reslución declaratria crrespndiente, un infrme detallad en el que se acrediten el rigen lícit de ls recurss que hayan utilizad en la btención del respald ciudadan, incluyend la identificación y mnt aprtad pr cada persna. Asimism, en dich infrme deberán dar cuenta del destin de ls recurss ergads para tales prpósits, cnfrme l dispngan las leyes ls acuerds aplicables en la materia. La el aspirante que haya btenid la declaratria para btener el derech de registrarse a una candidatura independiente, que n entregue el infrme señalad en el primer párraf del citad artícul 29 de ls Lineamients, que hubiese rebasad el tpe de gasts establecid para la btención del respald ciudadan, que n btenga el dictamen en sentid aprbatri que cnfirme la licitud del rigen y destin de ls recurss utilizads para la btención de dich respald, le será cancelada la declaratria dnde se le recnce el derech a pder registrarse cm candidata candidat independiente. DÉCIM CUART. De acuerd a l establecid en ls artículs 216, párraf tercer de la Ley Electral y 35 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , las y ls candidats que btengan su registr n pdrán ser sustituids en ninguna de las etapas del prces electral. DÉCIM QUINT. Ahra bien, para llevar a cab el análisis crrespndiente al cumplimient de ls prcentajes de ls apys ciudadans requerids, resulta trascendental, en primer lugar, establecer el marc jurídic referente al prcedimient de la verificación de ls citads apys que fuern recabads pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente, así cm l relativ a su autenticidad. La Ley Electral en su artícul 208, fracción 1, establece l siguiente: Al cncluir el plaz para que ls ciudadans manifiesten su respald a favr de algun de ls aspirantes a candidats independientes, iniciará la etapa de declaratria de quienes tendrán derech a registrarse cm candidats independientes, según el tip de elección de que se trate, la cual será emitida pr esta Cmisión Estatal Electral. La declaratria de candidats independientes que tendrán derech a ser registrads cm tales se llevará a cab cnfrme a las siguientes reglas: 1. La Cmisión Estatal Electral, a través del órgann cmpetente, verificará la cantidad de manifestacines de respald válidas btenidas pr cada un de ls aspirantes a ser registrads candidats independientes a ls distints cargs de elección ppular y establecerá un mecanism mediante el cual, de manera aleatria y representativa, verificará la autenticidad de las firmas presentadas. 13 de 41

14 , ELECTML Pr su parte, ls Lineamients para la verificación del prcentaje de apy ciudadan que se requiere para el registr de candidaturas independientes a cargs federales de elección ppular para el prces electral federal , prevén que: (...) 19. La el Auxiliar/Gestr (a) 10 ingresará a la aplicación móvil para recabar el apy ciudadan. 20. La infrmación crrespndiente a la el aspirante recabar el apy ciudadan es la siguiente: a) Nmbre (s); b) Apellid Patern; c) Apellid Matern; d) Sbrenmbre (en su cas); y e) Carg de elección ppular al que aspira. que se mstrará en la Aplicación móvil para 21. La el Auxiliar/Gestr (a) identificará visualmente y seleccinará en la Aplicación móvil el tip de Credencial para Vtar que la el ciudadan presente al manifestar su apy a la el aspirante. 22. La el Auxiliar/Gestr (a), a través de la aplicación móvil, capturará la ftgrafía del anvers de la Credencial para Vtar de la el ciudadan que brinda su apy. 23. La el Auxiliar/Gestr (a), a través de la aplicación móvil, capturará la ftgrafía del revers de la Credencial para Vtar de la el ciudadan que brinda su apy. 24. La Aplicación móvil realizará un prces de recncimient óptic de caracteres a las imágenes capturadas de la Credencial para Vtar. 25. La el Auxiliar/Gestr (a) visualizará a través de la aplicación móvil un frmulari cn ls dats btenids del prces de recncimient óptic de caracteres. 26. La el Auxiliar/Gestr (a) verificará visualmente que la infrmación mstrada en el frmulari dentr de la aplicación móvil crrespndiente a ls dats de la el ciudadan, cincida cn ls dats cntenids en la Credencial para Vtar que esté presente físicamente. En cas cntrari, la el Auxiliar/Gestr (a), pdrá editar dich frmulari para efectuar las crreccines que cnsidere necesarias, de tal manera que la infrmación mstrada en el frmulari, cincida cn ls dats cntenids en la Credencial para Vtar que esté presentand físicamente el (la) ciudadan(a). 27. La el Auxiliar/Gestr (a) cnsultará a la persna que brinda su apy si autriza la captura de la ftgrafía de su rstr a través de la Aplicación móvil. En cas de que acepte prcederá a la captura crrespndiente. En cas negativ, cntinuará cn l dispuest en el numeral siguiente. 28. La el Auxiliar/Gestr (a) slicitará a quien brinda su apy, que ingrese su firma autógrafa a través de la Aplicación móvil, en la pantalla del dispsitiv. 29. Una vez realizad l indicad en el numeral anterir, la el Auxiliar/Gestr (a) deberá guardar en la Aplicación móvil el registr del apy ciudadan btenid. 30. Tds ls registrs de apy ciudadan que sean capturads, se almacenarán cn un mecanism de cifrad de seguridad de infrmación. 1. Para ls efects de ls presentes lineamients se entenderá pr: Auxiliar/Gestr(a): Persnas que ayudan a recabar el apy ciudadan requerid para la ciudadana ciudadan, aspirante a una candidatura independiente. 14 de 41

15 EL1 NUEV LE N 31. Para realizar el enví de ls registrs del apy ciudadan recabad hacia el servidr central del Institut, la el Auxiliar/Gestr (a) deberá cntar cn algún tip de cnexión a Internet (celular u tra) en el dispsitiv dnde se encuentre la aplicación móvil, para que a través de la funcinalidad de enví de dats, ls registrs capturads de apy ciudadan sean transmitids al servidr central. 32. El enví de ls registrs del apy ciudadan recabad deberá llevarse a cab a más tardar dentr de las 24 hras siguientes al vencimient del plaz señalad en ls numerales 7 y 8 de ls presentes Lineamients. 33. Una vez recibida la infrmación en el servidr central del Institut, el sistema emitirá un acuse de recib a la el aspirante y a la el Auxiliar/Gestr (a), que cntendrá ls dats del apy ciudadan que han sid cargads al sistema. Es decir, señalará el númer de envís, el númer de registrs recibids, el fli de cada registr recibid y, en su cas, ls registrs pendientes de enviar. Ls acuses de recib n cntendrán dats persnales. 34. Al ser recibida pr el Institut la infrmación de ls registrs de apy ciudadan capturads, ésta se brrará de manera definitiva del dispsitiv móvil. 35. En el servidr central, ubicad en instalacines del Institut, se recibirá la infrmación del apy ciudadan transmitida desde ls dispsitivs móviles, pr parte de la el Auxiliar/Gestr (a). 36. La DERFE realizará la verificación de la situación registra en la base de dats de la lista nminal vigente a la fecha en que sean recibids ls apys ciudadans, es decir, cn el crte al últim día del mes inmediat anterir. El resultad de dicha verificación deberá reflejarse en el prtal Web, a más tardar dentr de ls tres días siguientes a la recepción de la infrmación en el servidr. Cn el fin de salvaguardar ls derechs de las y ls ciudadans que hayan realizad un trámite de actualización al Padrón Electral y, cm cnsecuencia, hayan sid excluids tempralmente de la Lista Nminal de Electres durante el plaz cmprendid entre la fecha de expedición de la cnstancia de aspirante y el mment de entrega de la slicitud, la DERFE clasificará cm "Encntrad" el registr crrespndiente. 37. Ls registrs que hayan sid clasificads cm N Encntrads en la Lista Nminal serán remitids a la Mesa de Cntrl 11 que implementará el Institut para el subsane de cass particulares, dnde se verificarán ls dats cargads cntra la infrmación captada pr ls Auxiliares/Gestres mediante la aplicación móvil. El resultad de dicha revisión deberá reflejarse en el prtal Web en un plaz máxim de diez días después de haberse recibid en la Mesa de Cntrl. 38. A partir del día siguiente a la publicación de la Cnvcatria respectiva, en la página electrónica del Institut pdrá cnsultarse la cantidad equivalente a ls prcentajes de apy ciudadan que deben acreditar ls aspirantes a ls distints cargs federales de elección ppular. 39. Ls archivs que se generen a partir de la Aplicación móvil sustituyen a la cédula de respald y a la cpia de la credencial para vtar exigidas pr la Ley, dad que se cuenta cn la infrmación requerida pr la nrmatividad crrespndiente Para ls efects de ls presentes lineamients, se entenderá pr: Mesa de cntrl: instancia cnfrmada pr persnal de la DERFE que revisará aquells registrs enviads pr ls Auxiliares/Gestres(as) que n fuern encntrads en la cmpulsa inicial cntra la Lista Nminal, cn el fin de crregir, en su cas, ls dats capturads usand cm base de revisión el expediente electrónic remitid mediante la platafrma. 15 de 41 ',

16 cmwóm NUEV LE 40. Para ls efects del prcentaje requerid pr la Ley, n se cmputarán las y ls ciudadans (as) que respalden al candidat (a) independiente, cuand se ubiquen en algun de ls supuests siguientes: a) El nmbre de la el ciudadan (a) se presente cn dats falss errónes; b) La imagen de la credencial que se presente n crrespnda cn la credencial para vtar vigente de la el ciudadan (a); c) La el ciudadan (a) n tenga su dmicili en la demarcación territrial para la que se está pstuland la el aspirante; salv aquells cass en que se cuente cn credencial para vtar desde el extranjer para ls cargs de Presidente de la República y Senadr. Tratándse del carg de Senadr, las credenciales para vtar emitidas en el extranjer deberán estar asciadas a la entidad federativa crrespndiente. d) La ftgrafía de la credencial aparezca en blanc y negr. e) La el ciudadan (a) se encuentre dad (a) de baja de la lista nminal: f) La el ciudadan (a) n sea lcalizad (a) en la lista nminal; g) En el cas que se haya presentad pr una misma persna más de una manifestación a favr de un mism aspirante, sól se cmputará una; y h) En el cas que una misma persna haya presentad manifestación de apy en favr de más de un aspirante al mism carg, sól se cmputará la primera que sea recibida pr el Institut a través de la aplicación infrmática, siempre y cuand la el aspirante haya alcanzad el númer mínim de apy ciudadan exigid pr la Ley y haya cumplid cn ls requisits de elegibilidad, así cm ls establecids en el articul 383 de la LGIPE. 41. Una vez que la el aspirante cuente cn el númer suficiente de apys válids requerids, cnfrme al listad preliminar de apys ciudadans recibids, deberá slicitar cita para la entrega física de su slicitud de registr ante la autridad que crrespnda. L anterir, en virtud de que para la determinación del rden en que aparecerán las candidaturas en las bletas electrales se tmará la prelación en que hayan sid presentadas las slicitudes de registr. 42. A más tardar el 23 de marz de 2018, la DERFE infrmará a las Juntas Lcales, Distritales a la DEPPP si se cumple el prcentaje de ciudadans (as) inscrits (as) en la Lista Nminal de Electres cm resultad de la verificación, cn la finalidad de que dichas instancias cuenten cn ls elements necesaris para determinar la prcedencia n del registr cm Candidat (a) Independiente cnfrme a l establecid pr la Ley. Ls artículs 27 y 28 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , establecen: Artícul 27. Al cncluir el plaz para que las y ls ciudadans manifiesten su respald a favr de algun de las y ls aspirantes, iniciará la etapa de declaratria de quienes tendrán derech a registrarse cm candidatas candidats independientes, según el tip de elección de que se trate, la cual será emitida pr el Cnsej General. La declaratria de candidaturas independientes que tendrán derech a ser registrads cm tales se llevará a cab cnfrme a las siguientes reglas: 1. Cn relación a la Aplicación Móvil, bastará que hayan cumplid cn el respald requerid en ls términs de ls Lineamients. II. La Cmisión, a través de la Dirección de rganización, y las Cmisines Municipales, verificarán en ls cass de excepción dnde fuern utilizads ls frmats de cédula de respald la cantidad de manifestacines válidas btenidas pr las y ls aspirantes. Para efects de la presente fracción, se utilizará cm mecanism para verificar la autenticidad de las firmas presentadas de manera aleatria y representativa, ls criteris establecids en el Anex únic del acuerd CEE/CG/25/2016, emitid pr el Cnsej General el 20 de diciembre de 2016 pr el que aprbó ls 16 de 41

17 - NUEV LEN - criteris para la verificación de las firmas del apy ciudadan relativ a ls instruments de participación ciudadana; III. De la ttalidad de las y ls aspirantes a un mism carg de elección ppular, slamente tendrán derech a cntar cn la autrización para registrarse cm candidata candidat independiente, ls que btengan el númer de manifestacines de respald válidas, requeridas pr la Ley y ls Lineamients; y, W. Si ningun de las y ls aspirantes btiene, en su respectiva demarcación territrial, el respald legalmente requerid, el Cnsej General declarará desiert el prcedimient de selección de candidatura independiente en la elección de que se trate. Artícul 28. El Cnsej General emitirá la declaratria a que se refiere el artícul anterir, a más tardar el dieciséis de febrer de ds mil diecich, a mens que n se haya cncluid cn el prces de verificación de la autenticidad de firmas. En td cas, deberá reslverse hasta antes del inici del registr de las y ls candidats. La declaratria crrespndiente, se ntificará pr fici al titular de la fórmula del carg de las diputacines y a quien encabece la planilla al carg de presidencia municipal sus legítims representantes, a más tardar cuarenta y ch hras después de su emisión. En ls cass de las y ls aspirantes que n btengan la declaratria para pder cntar cn el derech a registrarse cm candidatas candidats independientes, se les deberá ntificar pr fici la reslución de negativa crrespndiente que al efect emitirá el Cnsej General. Pr su parte, el Prcedimient de Revisión de ls Apys Clasificads cm "Encntrads en Lista Nminal", 12 emitid pr el Institut Nacinal Electral, establece l siguiente: A. El INE prcederá a efectuar una muestra aleatria de ls registrs preliminares que estén clasificads cm encntrads en Lista Nminal' a través de una búsqueda autmatizada, cn el fin de verificar en Mesa de Cntrl la infrmación enviada a través de la aplicación móvil. Pr l que mediante esta revisión y verificación, se cmprbará que la infrmación recibida crrespnda a l siguiente: Ftgrafía del anvers de la Credencial para Vtar de la el ciudadan que brinda su apy. Ftgrafía del revers de la Credencial para Vtar de la el ciudadan que brinda su apy. Ftgrafía viva (pcinal). Firma del ciudadan que brinda el apy ciudadan. B. En cas de encntrarse incnsistencias e irregularidades de ls apys ciudadans entregads a la autridad electral, que superen el 10% diez pr cient de esta muestra aleatria de ls registrs cn estatus preliminares 'encntrads en Lista Nminal', se prcederá a la revisión ttal de cada un de ls registrs, de ls enviads pr ls Auxiliares de las y ls Aspirantes a Candidatura Independiente que estén en este supuest, a fin de hacerl del cncimient de ls PL de manera que se tmen las medidas que se tengan previstas en sus legislacines lcales respect de ls apys ciudadans. C. Es imprtante señalar que, el INE de acuerd a las incnsistencias que ha encntrad, estableció tres tips de incnsistencias: Ftcpia de la Credencial para Vtar Credencial inválida: Incumplimient de l establecid en ls lineamients (tr dcument, imagen tmada de una pantalla mnitr, etc.) 2 Cntenid en la circular INE/DERFE/UTVPU de fecha dce de febrer de ds mil diecich, firmada pr el Directr de la Unidad Técnica de Vinculación cn ls rganisms Públics Lcales y el Directr Ejecutiv de la DERFE, ambs del Institut Nacinal Electral. 17de 41 ',

18 NUEV IN JsLf Simulación de Credencial para Vtar: Plantilla frmat que n crrespnde a una credencial para vtar pr el Institut D. Ls resultads de esta revisión, será ntificada a ls rganisms Públics Lcales, cn el fin de que ntifiquen a las y ls aspirantes a candidaturas independientes lcales, así cm cnsideren las accines a tmar de acuerd a cada una de sus legislacines lcales. Ls rganisms Públics Lcales deberán trgar dentr de ls cinc días psterires a la ntificación a las y ls Aspirantes a Candidaturas Independientes Lcales, su derech de audiencia, cn el fin de que le sean mstrads ls registrs encntrads dentr de las anmalías mencinadas en el punt C, a fin de que, durante esta revisión en la audiencia, las y ls Aspirantes a Candidatura Independiente, expngan l que a su derech cnvenga de ls misms. E. Una vez cncluida la actividad anterir, ls rganisms Públics Lcales, deberán ntificar al INE, las accines que se deberán tmar respect a las incnsistencias yi anmalías encntradas, para en su cas, establecer las accines y sancines crrespndientes. F. Finalmente, y una vez realizadas las actividades relativas a la revisión de ls apys ciudadans el PL deberá determinar las cifras finales de ls aspirantes para que a su vez se determine la prcedencia de la Candidatura Independiente. Del referid marc nrmativ, legalmente se deduce que: a) Cuand se recabe el apy ciudadan, a través de la cédula de respald, será la Cmisión Estatal quien establecerá un mecanism mediante el cual verificará, aleatria y representativamente, la autenticidad de las firmas presentadas. b) A través de ls Lineamients para la verificación del prcentaje de apy ciudadan y ls Lineamients de registr de candidaturas independientes, ambs para el prces electral , es válid recabar, pr parte de las y ls aspirantes a una candidatura independiente, el apy ciudadan mediante la herramienta de la aplicación móvil implementada pr el Institut Nacinal Electral. c) Cuand se recabe el apy ciudadan, a través de la aplicación móvil será el Institut Nacinal Electral quien efectúa la verificación del referid apy. d) Finalizad el perid de captación de apys ciudadans, se cncluye cn el prcesamient y verificación en mesa de cntrl de ésts. e) Enseguida, se realiza una muestra estadística aleatria de ls aspirantes que alcanzarn el umbral establecid, cn la finalidad de identificar psibles incnsistencias (ftcpias imágenes que n crrespndieran al anvers y revers de la credencial para vtar que crrespndiera cn ls dats captads) en ls apys cnsiderads cm "válids" (en Lista Nminal) en la verificación de ls dats captads. f) Una vez que cncluye la verificación de ls apys prduct de la muestra estadística, se determina que en ls cass en dnde el prcentaje de incnsistencias es igual superir al 10%, se llevará a cab la revisión de la ttalidad de ls apys identificads en la Lista Nminal. g) El Institut Nacinal Electral, determinó que en ls cass en dnde ls registrs de apy ciudadan en su cnjunt (dats e imágenes) n cumplieran l establecid en ls lineamients de verificación, dich registr n sería tmad en cuenta para el cómput final de la verificación, pr tratarse de un apy cnsiderad nul. h) Cncluida la etapa de verificación de apys ciudadans, la DERFE infrmará a ls rganisms Públics Lcales, si las y ls aspirantes cumplen cn el prcentaje de 18 de 41

19 - NUEV LEN apys ciudadans, cn el fin de cntar cn ls elements necesaris para determinar la prcedencia n del registr a una candidatura independiente. Una vez establecid l anterir, y cn base en ls resultads btenids del prcedimient de verificación de apys ciudadans captads mediante aplicación móvil, llevad a cab pr el Institut Nacinal Electral, este rganism Electral estima prtun realizar el análisis respectiv atendiend a cada tip de elección. Así, en primer términ, se tiene la infrmación relativa a las y ls aspirantes a una candidatura independiente a Diputacines lcales, para la cual se establece l siguiente: 1. Aspirantes que cnfrme a ls resultads trgads pr la DERFE alcanzan el mínim requerid de ls apys ciudadans. a) Diputacines Se tiene que cnfrme a l previst en el artícul 24, párraf primer de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral , el respald que sea presentad pr las y ls aspirantes a una Diputación lcal debe crrespnder, al mens al equivalente del un pr cient de la lista nminal crrespndiente al distrit electral respectiv. El respald, deberá estar cnfrmad pr las y ls ciudadans de pr l mens la mitad de las seccines electrales de cada distrit, que representen el prcentaje señalad. Ahra bien, cnfrme a ls resultads generads pr el Institut Nacinal Electral en relación a ls apys ciudadans validads y revisads muestralmente, recabads mediante la aplicación móvil, así cm la dispersión de cada una de las seccines requeridas para la btención del señalad registr, se tiene a las y ls aspirantes que cumplen cn el apy requerid señalad en la Ley Electral, l cual se advierte del cntenid de la Tabla 1; en su clumna identificada cn la letra A. crrespnde a la cantidad ttal de ciudadanas y ciudadans que integran la Lista Nminal pr cada un de ls Distrits electrales enlistads; siend la clumna B. el prcentaje del 1% en relación al ttal de la referida lista nminal; la clumna señalada cn la letra. crrespnde al ttal de apys ciudadans que equivalen al citad un pr cient respect del ttal de la lista nminal; la cuarta clumna que crrespnde a la letra D. se refiere a ls apys válids btenids, es decir, el ttal de ls respalds ciudadans que fuern recabads mediante la aplicación móvil pr cada aspirante a una candidatura independiente; la infrmación cntenida en las clumnas E. y F. es la relativa a ls prcentajes btenids, respectivamente, cntra la lista nminal y el cumplimient de ls apys ciudadans; ls apartads identificads cn las letras H. e 1. cntienen infrmación relativa a las seccines requeridas y en las que se cumple, respectivamente, la btención de ls apys ciudadans pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente en el distrit electral pr el que han ptad; la clumna señalada cn la letra J. cntiene la infrmación respect al cumplimient de la dispersión de ls apys; finalmente, la última clumna identificada cn la letra K. señala el supuest en que prcede emitir una declaratria a favr, respect de la el aspirante a una candidatura independiente. 19 de 41

20 TABLA 1 Resultads del análisis realizad pr la DERFE respect de ls apys ciudadans recabads mediante aplicación móvil pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente a una Diputación lcal 14. C.UM F SECCINES 8. AEPIRAJITE PACJE CUEt( RCQIJIRIAS :70 U. NMINAL NMINASI (UNANAII...1%p. wón) 5Cpj

21 ELECTRL NUEV LEN En el presente cas, las y ls aspirantes que se encuentran enlistads en la tabla que antecede, alcanzarn el ttal de ls apys ciudadans, así cm la dispersión pr sección requerids, para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. b) Ayuntamients De cnfrmidad cn l previst en el segund párraf del citad artícul 24 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes, para las planillas de integrantes de ls Ayuntamients ls apys ciudadans deberán representar al mens el equivalente al prcentaje que según crrespnda, cnfrme a l siguiente: 1. El diez pr cient de la lista nminal del Municipi cuand ésta n exceda de cuatr mil electres; H. El siete punt cinc pr cient de la lista nminal del Municipi cuand ésta cmprenda más de cuatr mil un electres, per n exceda de diez mil; III. El cinc pr cient de la lista nminal del Municipi cuand ésta cmprenda más de diez mil un electres, per n exceda de treinta mil; IV. El cuatr pr cient de la lista nminal del Municipi cuand ésta cmprenda más de treinta mil un electres, per n exceda de cien mil; 21 de 41

22 cmisión NUEV LEN V. El tres pr cient de la lista nminal del Municipi cuand ésta cmprenda más de cien mil un electres, per n exceda de trescients mil; VI. El un punt cinc pr cient de la lista nminal del Municipi cuand ésta cmprenda más de trescients mil un electres. En ls cass anterires, se tmará cm referencia la lista nminal respectiva cn crte al treinta de septiembre del añ ds mil diecisiete, y el respald señalad deberá estar cnfrmad pr ciudadanas y ciudadans de pr l mens la mitad de las seccines electrales del municipi que crrespnda, que representen al mens el ds pr cient de ciudadanas y ciudadans que figuren en la lista nminal de cada una de ellas. Las cantidades del respald ciudadan que deberán reunir las y ls aspirantes en ls distints municipis, según crrespnda, se estableciern en la cnvcatria respectiva, de acuerd a la Ley y ls Lineamients. En razón de l anterir, y cnfrme a ls resultads emitids pr el Institut Nacinal Electral en relación a la verificación de ls apys ciudadans recabads mediante la aplicación móvil, se tiene a las y ls aspirantes que alcanzarn el ttal de apys ciudadans requerids pr la Ley Electral, l cual se advierte del cntenid de la tabla 1, que se inserta a cntinuación y cuy cntenid es: en su clumna identificada cn la letra A. crrespnde a la cantidad ttal de ciudadanas y ciudadans que integran la Lista Nminal pr cada un de ls Ayuntamients enlistads; siend la clumna B. el prcentaje requerid de apys ciudadans en relación a la cantidad de ciudadanas y ciudadans que integren el Municipi respectiv; la clumna señalada cn la letra. crrespnde al ttal de apys ciudadans que equivalen al prcentaje en cada Ayuntamient respect del ttal de la lista nminal; la cuarta clumna que crrespnde a la letra D. se refiere a ls apys válids btenids, es decir, el ttal de ls respalds ciudadans que fuern recabads mediante la aplicación móvil pr cada aspirante a una candidatura independiente; la infrmación cntenida en las clumnas E. y F. es la relativa a ls prcentajes btenids, respectivamente, cntra la lista nminal y el cumplimient de ls apys ciudadans; ls apartads identificads cn las letras H. e 1. cntienen infrmación relativa a las seccines requeridas y en las que se cumple, respectivamente, la btención de ls apys ciudadans pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente en el Ayuntamient respectiv; la clumna señalada cn la letra J. cntiene la infrmación respect al cumplimient de la dispersión de ls apys; finalmente, la última clumna identificada cn la letra K. señala el supuest en que prcede emitir una declaratria a favr, respect de la el aspirante a una candidatura independiente. A cntinuación, se inserta la tabla respectiva en la que se cncentra la infrmación que ha sid detallada en el párraf que antecede. 22 de 41

23 E H C. E. G. SECCINES F. 1 UMBRAL DAPVS PRCENTAJE CUMPLE REQUERIDAS 1. LPRCCD( L USTA BTENIDCUMPLIM NE PR J, CUMPLE AYUNTAMIENT ASPIRANTE PRCENTAJE 05tA VAIJDS MINIM SE CCINES NMINAL DE APYS DISPERSIÓN DECIARAT REQUERID USTA ETRNIS (USTA DE MUNICIPI (UMPERIAS EtA (UMRRAJ.) NMINAL NMINAL(

24 TABLA 2 Resultads del análisis realizad pr la DERFE respect de ls apys ciudadans recabads mediante aplicación móvil pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente para integrar Ayuntamients C. 1. G. SICCINLS UMBRAL D.APVS PRCENTAJE CUMPLE REQUERIDAS 1. K.PRC(( A LISTAa CUMPUMBNE Ir ÁYUNEAMIENT ASPIRANTE PRCENTAJE RIA VAUDS BTENID MINIM PR SECCINES DICIARAI NMINAL APS REQUERID LISTA BTENIDS (ITA DE MUNEIPI CUMPLIDAS RIA (UMBRAL) NMINAL NMINAl.) vs Id..z, leldan)

25 En el presente cas, las y ls aspirantes que se encuentran enlistads en la tabla que antecede, alcanzarn el ttal de ls apys ciudadans, así cm la dispersión pr sección requerids, para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. Cabe señalar que, de ls resultads trgads pr el Institut Nacinal Electral, n se presentó alguna incnsistencia relativa a la simulación de credencial para vtar, entendiéndse pr tal, la plantilla frmat que n crrespnde a una credencial para vtar emitida pr el Institut. 13 Ls resultads enviads pr el Institut Nacinal Electral a este rganism cmicial, generan certeza acerca de la autenticidad de ls apys recabads, en virtud de que la DERFE realizó la verificación de apys ciudadans de aspirantes para cargs de elección en este ámbit lcal, aplicand el prcedimient implementad pr el referid Institut para ls cargs a nivel federal, realizand la revisión de una muestra estadística de ls aspirantes que alcanzarn el umbral (númer y dispersión) de ls apys señalads preliminarmente cm "válids" (en la Lista Nminal) y la revisión ttal de ls apys de aquells aspirantes que en la muestra estadística presenten incidencias equivalentes mayres al diez pr cient. II. Aspirantes que cnfrme a ls resultads trgads pr la DERFE n alcanzarn el mínim requerid de ls apys ciudadans. Ahra bien, cnfrme a ls resultads generads pr el Institut Nacinal Electral en relación a ls apys ciudadans validads y revisads muestralmente, recabads mediante la Cnsultable en el Prcedimient de Revisión de ls Apys clasificads cm 'Encntrads en la Lista Nminal' 25 de 41,

26 NUEV LEN aplicación móvil, así cm la dispersión de cada una de las seccines requeridas para la btención del señalad registr, se tiene a las y ls aspirantes que cumplen cn el apy requerid señalad en la Ley Electral, l cual se advierte del cntenid de la Tabla 1; en su clumna identificada cn la letra A. crrespnde a la cantidad ttal de ciudadanas y ciudadans que integran la Lista Nminal pr cada un de ls Distrits electrales enlistads; siend la clumna B. el prcentaje del 1% en relación al ttal de la referida lista nminal; la clumna señalada cn la letra. crrespnde al ttal de apys ciudadans que equivalen al citad un pr cient respect del ttal de la lista nminal; la cuarta clumna que crrespnde a la letra D. se refiere a ls apys válids btenids, es decir, el ttal de ls respalds ciudadans que fuern recabads mediante la aplicación móvil pr cada aspirante a una candidatura independiente; la infrmación cntenida en las clumnas E. y E. es la relativa a ls prcentajes btenids, respectivamente, cntra la lista nminal y el cumplimient de ls apys ciudadans; ls apartads identificads cn las letras H. e 1. cntienen infrmación relativa a las seccines requeridas y en las que se cumple, respectivamente, la btención de ls apys ciudadans pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente en el distrit electral pr el que han ptad; la clumna señalada cn la letra J. cntiene la infrmación respect al cumplimient de la dispersión de ls apys; finalmente, la última clumna identificada cn la letra K. señala el supuest en que prcede emitir una declaratria, respect de la el aspirante a una candidatura independiente. A cntinuación, se inserta la tabla respectiva en la que se cncentra la infrmación que ha sid detallada en el párraf que antecede. a) Diputacines 26 de 41

27 ELEC'rR4L En el presente cas, las y ls aspirantes que se encuentran enlistads en ls numerales 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 9 de la tabla que antecede, n alcanzarn el mínim de apys ciudadans y tampc el criteri de dispersión seccinal requerids para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. Ahra bien, respect de ls enlistads en ls númers 8 y 10, si bien alcanzarn el criteri de dispersión pr sección, n btuviern el mínim de apys ciudadans requerids para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. Pr últim, en relación al ciudadan listad en la fila 6, sí alcanzó el númer mínim de apys ciudadans, per n btuv la dispersión respect de las seccines requeridas para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. Ahra bien, las diversas causas enlistadas pr la DERFE en relación a ls resultads trgads a este rganism electral, se describen a cntinuación, cnfrme al rden distrital en que aparecen descrits en la Tabla 1 del presente apartad: *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 4 27 de 41 "> '

28 ELECTML NUEV LEN B.FIRMA N VÁLIDA 11 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 5 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 14 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA 1 N. SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 35 *Desglse incnsistencia A.CREDENCIAL N VÁLIDA B.FIRMA N VÁLIDA C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 28 de 41 "'>

29 Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 3 B.FIRMA N VÁLIDA 3 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 2 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 1 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 9 Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 1 B.FIRMA N VÁLIDA 3 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 1 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE E.FTGRAFIA N VÁLIDA 29 de 41

30 F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 5 *Desglse incnsistencia A.CREDENCIAL N VÁLIDA 2 B.FIRMA N VÁLIDA 9 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 1. CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 5 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL de 41

31 ELECTML 1,820 1, J *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 4 B.FIRMA N VÁLIDA 8 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 9 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 21 *Desglse incnsistencia A.CREDENCIAL N VÁLIDA 13 B.FIRMA N VÁLIDA 6 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 4 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 11 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA 31 de 41

32 TTAL 34 DISTRIT 17 SERGI SANTIAG CNTRERAS CRNILLA Apys ciudadans n válids *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA B.FIRMA N VÁLIDA C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA B.FIRMA N VÁLIDA 32 de 41

33 NUEV LE C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR D G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA D J. CÉDULA EN CPIA TTAL *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 7 B.FIRMA N VÁLIDA 10 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 3. CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 5 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 25 La ttalidad de las tablas que cntienen ls resultads de ls apys ciudadans clasificads cm "n válids" y que cntienen la clasificación de las incnsistencias de ls apys 33 de 41

34 ELECTR%L NUEV LEN ciudadans recabads para las Diputacines lcales, se encuentran en el Anex un que frma parte integrante del presente acuerd. b) Ayuntamients Cnfrme a ls resultads emitids pr el Institut Nacinal Electral en relación a la verificación de ls apys ciudadans recabads mediante la aplicación móvil, se tiene a las y ls aspirantes que alcanzarn el ttal de apys ciudadans requerids pr la Ley Electral, l cual se advierte del cntenid de la tabla 2, que se inserta a cntinuación y cuy cntenid es: en su clumna identificada cn la letra A. crrespnde a la cantidad ttal de ciudadanas y ciudadans que integran la Lista Nminal pr cada un de ls Ayuntamients enlistads; siend la clumna B. el prcentaje requerid de apys ciudadans en relación a la cantidad de ciudadanas y ciudadans que integren el Municipi respectiv; la clumna señalada cn la letra. crrespnde al ttal de apys ciudadans que equivalen al prcentaje en cada Ayuntamient respect del ttal de la lista nminal; la cuarta clumna que crrespnde a la letra D. se refiere a ls apys válids btenids, es decir, el ttal de ls respalds ciudadans que fuern recabads mediante la aplicación móvil pr cada aspirante a una candidatura independiente; la infrmación cntenida en las clumnas E. y F. es la relativa a ls prcentajes btenids, respectivamente, cntra la lista nminal y el cumplimient de ls apys ciudadans; ls apartads identificads cn las letras H. e 1. cntienen infrmación relativa a las seccines requeridas y en las que se cumple, respectivamente, la btención de ls apys ciudadans pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente en el Ayuntamient respectiv; la clumna señalada cn la letra J. cntiene la infrmación respect al cumplimient de la dispersión de ls apys; finalmente, la última clumna identificada cn la letra K. señala el supuest en que prcede emitir una declaratria, respect de la el aspirante a una candidatura independiente. A cntinuación, se inserta la tabla respectiva en la que se cncentra la infrmación que ha sid detallada en el párraf que antecede. 34 de 41

35 CMMóN L NUEV LE N En el presente cas, ls aspirantes que se encuentran enlistads en ls numerales 1 y 3 de la tabla que antecede, n alcanzarn el mínim de apys ciudadans y tampc el criteri de dispersión seccinal requerids para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. Ahra bien, respect del aspirante referid en la fila 2, si bien alcanzó el criteri de dispersión pr sección, n btuv el mínim de apys ciudadans requerids para btener el derech a la emisión de una declaratria favrable y así cntinuar cn la etapa crrespndiente. Las diversas causas enlistadas pr la DERFE las cuales se describen a cntinuación, cnfrme al rden en que aparecen enlistads: *Desglse incnsistencia A.CREDENCIAL N VÁLIDA 3 B.FIRMA N VÁLIDA 3 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 1 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 1 E.FTGRAFIA N VÁLIDA D F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA 1 H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 9 35 de 41

36 cmisión FSATAL ELECTML NUEV LEN *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 3 B.FIRMA N VÁLIDA 9 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 2 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 3 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR 0 G.SIN FIRMA H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 17 *Desglse incnsistencia A.CREDENCIAL N VÁLIDA 410 B.FIRMA N VÁLIDA 43 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 28 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 66 E.FTGRAFIA N VÁLIDA F.SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G.SIN FIRMA 6 H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 36 de 41

37 ELECTML NUEV LEN 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA 2 TTAL 555 La ttalidad de las tablas que cntienen ls resultads de ls apys ciudadans clasificads cm "n válids" y que cntienen la clasificación de las incnsistencias de ls apys ciudadans recabads para la integración de Ayuntamients, se encuentran en el Anex ds que frma parte integrante del presente acuerd. c) Determinacines En razón de las cnsideracines expuestas y en atención a ls resultads btenids de la verificación de ls apys ciudadans recabads pr las y ls aspirantes a una candidatura independiente, pr parte de la Dirección de Prducts y Servicis Electrales de la DERFE, se determina prpner al Cnsej General de esta Cmisión Estatal la prcedencia de la declaratria de las y ls aspirantes a una candidatura independiente a favr de quienes cumpliern ls requisits legales y que han quedad señalads en el presente cnsiderand, recnciéndseles el derech para estar en cndicines a ser registrads cm candidatas y candidats independientes a una Diputación lcal bien para integrar un Ayuntamient. En cuant a las y ls aspirantes que n alcanzarn el mínim de apys ciudadans requerids pr la Ley, en atención al cntenid de la circular INE/DERFE/UTVPL/02/2018 signada pr el Directr de la Unidad Técnica de Vinculación de ls rganisms Públics Lcales y pr el Directr Ejecutiv de la DERFE, ambs del Institut Nacinal Electral, se estima prtun prpner al Cnsej General de este rganism electral realizar la prevención crrespndiente a cada aspirante a una candidatura independiente, para que, en el términ de ds días, cntads a partir de la ntificación del acuerd crrespndiente, realice las manifestacines de su intención en relación a ls resultads btenids de la revisión de apys ciudadans llevada a cab pr la DERFE; l anterir, para que este órgan electral determine l cnducente hasta antes de la cnclusión del perid de registr de candidats, 14 a saber que es el día cinc de abril del presente añ. A l antes expuest, resulta aplicable el criteri cntenid en la Tesis de Jurisprudencia 42/2002, 1 5 de rubr PREVENCIN. DEBE REALIZARSE PARA SUBSANAR FRMALIDADES ELEMENTS MENRES, AUNQUE N ESTÉ PREVISTA LEGALMENTE, emitida pr el Tribunal Electral del Pder Judicial de la Federación, que medularmente señala que, cuand se mite alguna frmalidad element de menr entidad, 14 Articul 143. Ley Electral El perid de registr de candidats a ls cargs de elección ppular dará inici quince días antes de la campaña crrespndiente y tendrá una duración de veinticinc días. El cómput de ests plazs es de mment a mment, pr l que tds ls días sn hábiles y de veinticuatr hras. 15 Cnsultable en la liga: 37 de 41 "'*>

38 NUEV I.EN que puede traer cm cnsecuencia el rechaz de la petición, la autridad electral, antes de emitir reslución, debe frmular y ntificar una prevención, cncediend un plaz perentri, para que el cmpareciente manifieste l que cnvenga a su interés respect a ls requisits supuesta realmente mitids satisfechs irregularmente, de prbar, en su cas, que su slicitud sí reúne ls requisits exigids pr la ley, bien, para que cmplete exhiba las cnstancias mitidas, aun cuand la ley que regule el prcedimient de que se trate n cntemple esa psibilidad. L anterir cn la finalidad de trgar la prtunidad de defensa, antes de tmar la extrema decisión de denegar l pedid, ante la psible afectación privación de sus derechs sustantivs, a fin de respetar la garantía de audiencia establecida en el artícul 14 de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans, así cm de quedar en mejres cndicines de cumplir adecuadamente cn el principi de cngruencia, al que es necesari atender respect de cualquier petición que se frmule a una autridad, en el acuerd escrit cn el que ésta tiene la bligación de respnder, en términs del artícul 80. cnstitucinal, l que agrega un mtiv lógic y jurídic para que la prpia autridad prevenga a ls interesads a fin de que aclaren las irregularidades que existen en su petición. De igual frma, la Sala Superir sstuv mediante la Tesis de Jurisprudencia que, cuand la manifestación de intención para participar en el prcedimient crrespndiente incumple ls requisits exigids, la autridad electral debe requerir al interesad para que subsane las deficiencias dentr de las cuarenta y ch hras siguientes al requerimient, inclus cuand la presentación del escrit sea próxima a la culminación del plaz de registr y n sea dable su desahg en la fecha límite cnfrme a las dispsicines nrmativas, pues de esa frma se privilegia el derech de audiencia, recncid en el artícul 14 de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans y 8.1. de la Cnvención Americana sbre Derechs Humans al favrecer que ls aspirantes estén en psibilidad de cntender en prcess cmiciales a carg de elección ppular, sin ser smetids a requisits que bstaculicen hagan nugatria la mdalidad de participación plítica elegida. III. Slicitudes de sustitución de integrantes de planillas Pr tra parte, se lleva a cab el análisis de la slicitud de sustitución realizada pr el ciudadan Jesús Galile 1 Quintanilla Villarreal, aspirante a candidat independiente al carg de Presidente Municipal para el Ayuntamient de General Brav. Asimism, se tiene las peticines realizadas pr Raymund Abraham Gnzález Cantú y Juan Carls Arizpe Barrera, aspirantes a candidats independientes al carg de Cuart Regidr prpietari y suplente, respectivamente, para integrar el referid Ayuntamient, respect del cambi realizad entre Raymund Abraham Gnzález Cantú y Juan Carls Arizpe Barrera, se cnsidera prcedente aprbar la sustitución slicitada, pr l tant, se tiene pr realizad el 16 De rubr: CANDIDATS INDEPENDIENTES. EL PLAZ PARA SUBSANAR IRREGULARIDADES EN LA MANIFESTACIÓN DE INTENCIÓN DEBE TRGARSE EN TDS LS CASS. Cnsultable en la liga: tesis= 2/201 5&tpBusquecla=S&sWrd=independientes. 38 de 41 >

39 NUEV LEN cambi mencinad en la planilla señalada, quedand integrada respect de la cuarta regiduría de la siguiente manera: Nmbre 1Carg 1 Juan Carls Arizpe Barrera 1 Cuart Regidr Prpietari 2 Raymund Abraham Gnzález Cantú l Cuart Regidr Suplente Ahra bien, respect de la sustitución slicitada pr Nrbert Jesús de la Rsa Buenrstr, relativa a que se diera trámite a la sustitución de Jrge Andrés Gnzález Garza, pr Renán de Jesús Rdríguez Tlentin, en el carg de Primer Regidr Prpietari de la planilla, esta autridad administrativa electral cnsidera innecesari su análisis y prnunciamient, en virtud de que la planilla encabezada pr el mencinad De la Rsa Buenrstr n btuv la declaratria crrespndiente para cntinuar cn las etapas respectivas, cm l es la del registr de candidats, en atención a las cnsideracines ya expuestas en el presente acuerd. IV. Municipis en ls que n se presentó slicitud de intención de registr cm aspirantes a una candidatura independiente Pr tra parte, esta Autridad Administrativa Electral cnsidera prtun señalar que n se presentó slicitud de intención pr parte de ciudadana ciudadan para integrar algun de ls Ayuntamients del Estad en las siguientes municipalidades: # Municipi 1 Agualeguas 2 Ls Aldamas 3 Allende 4 Bustamante 5 El Carmen 6 Lampazs 7 Linares 8 Marín 9 Melchr camp 10 Parás 11 General Treviñ 12 Ls Herreras 13 Higueras 14 Villaldama V. Desistimients Ahra bien, del escrit de desistimient presentad pr Gerard Prad Hernández, aspirante a una diputación lcal y quien ratificó su cntenid, esta autridad determina que se le tiene pr desistiéndse del registr cm aspirante a una candidatura independiente a una diputación lcal pr el Décim Nven distrit, acrde a l dispuest pr el artícul 35, párrafs segund y tercer de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral de 41

40 CMJSIÓN ELECTML NUEV LEN En cnsecuencia, se deja sin efects la slicitud de intención de registr cm aspirante a una candidatura independiente a diputación lcal, y en el cas de haber recabad apy ciudadan, el mism n tendrá validez alguna. Cm resultad de l antes expuest, se debe cmunicar la determinación al Institut Nacinal Electral, para que, en su cas, deje sin efects la cuenta y cntraseña requerida para utilizar la aplicación móvil. En tal virtud, se smete a cnsideración del Cnsej General de esta Cmisión Estatal, para su revisión, y en su cas, aprbación, el presente pryect de acuerd pr el que se emite la declaratria relativa a candidaturas independientes a Diputacines lcales y para integrar Ayuntamients, que recabarn el apy ciudadan baj la mdalidad de la aplicación móvil; de cnfrmidad cn l establecid en ls artículs 35, fracción II; 115, fracción 1, párraf segund y 116, fracción IV, incis d) de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans; 36, fracción II; 42; 43 y 124, párraf primer de la Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Nuev León; 11, numeral 1 de la Ley General de Institucines y Prcedimients Electrales; 85, 87, 191, 208, 211, 212, párraf segund, 216, párraf tercer, 217, 218 de la Ley Electral para el Estad de Nuev León; Numerales 42 y 45 de ls Lineamients para la verificación del prcentaje de apy ciudadan que se requiere para el registr de candidaturas independientes a cargs federales de elección ppular para el prces electral federal ; y, 21, 24, párrafs primer y segund, 27, 28, 29, 31, 35, 36 y 37 de ls Lineamients que regulan las candidaturas independientes para el prces electral ; se acuerda: PRIMER. Se aprueba la declaratria de las y ls aspirantes a una candidatura independiente a una Diputación lcal, que alcanzarn el apy ciudadan requerid, en términs de l expuest en el cnsiderand Décim Quint del presente acuerd, así cm sus anexs un y ds que frman parte integrante del presente acuerd. SEGUND. Se aprueba la declaratria de las y ls aspirantes a una candidatura independiente para integrar un Ayuntamient, que alcanzarn el apy ciudadan requerid, en términs de l expuest en el cnsiderand Décim Quint citad. TERCER. Se requiere a las y ls aspirantes a una candidatura independiente, para que, en el imprrrgable términ de tres días, cntads a partir de la legal ntificación del presente acuerd, presenten ante el Institut Nacinal Electral, el infrme a que hace referencia el artícul 211 de la Ley Electral, baj el apercibimient de que, en cas de n hacerl así, pdrán ser sancinads en ls términs de la referida Ley. CUART. Se previene a las y ls aspirantes a una candidatura independiente a una Diputación lcal y a integrar Ayuntamients, para que, en el términ de ds días, cntads a partir de la ntificación del acuerd crrespndiente, para que realicen las manifestacines de su intención en relación a ls resultads btenids de la revisión de apys ciudadans llevada a cab pr la DERFE, en ls términs expuests en el punt II del cnsiderand Décim Quint del presente acuerd. 40 de 41 '^'>

41 QUINT. Se aprueba la sustitución de la planilla encabezada pr Jesús Galile 1 Quintanilla Villarreal, para el Ayuntamient de General Brav, respect de la cuarta regiduría, para quedar integrada cn Juan Carls Arizpe Barrera, cm prpietari y Raymund Abraham Gnzález Cantú, cm suplente. SEXT. Se tiene pr desistid a Gerard Prad Hernández, en términs de l previst en el cnsiderand Décim Quint del presente acuerd; en cnsecuencia, se deja sin efects el registr trgad, cm aspirante a una candidatura independiente a una diputación lcal pr el Décim Nven distrit. SÉPTIM. Cmuníquese al Institut Nacinal Electral la determinación adptada, para que, en su cas, deje sin efects la cuenta y cntraseña de la aplicación móvil trgada en su mment a Gerard Prad Hernández. Ntifíquese. Persnalmente a las y ls aspirantes a una candidatura independiente; así cm, a ls Partids Plítics pr cnduct de sus representantes acreditads ante esta Cmisión Estatal; pr fici al Institut Nacinal Electral, a través de la Junta Lcal Ejecutiva en el Estad; pr estrads a ls demás interesads; publíquese en el Periódic ficial del Estad; y hágase del cncimient públic en el prtal de Internet. Revisad y analizad que fue el presente acuerd pr las y ls Cnsejers Electrales que integran el quórum de la presente Sesión Extrardinaria del Cnsej General de la Cmisión Estatal Electral; cnfrme a ls artículs 88 y 94 de la Ley Electral para el Estad, l aprueban pr unanimidad, las y ls Cnsejers Electrales Dr. Mari Albert Garza Castill; Mtra. Miriam Guadalupe Hinjsa Dieck; Ing. Sara Lzan Alamilla; Mtra. Claudia Patricia de la Garza Rams; Mtr. Luigui Villegas Alarcón; Lic. Rcí Rsiles Mejía; y Mtr. Alfns Riz Eliznd, firmand para cnstancia legal en ls términs de ls artículs 98, fracción VIII y 103, fracción VI de la aludida Ley Electral; y 68 del Reglament de Sesines del Cnsej General de la Cmisión Estatal Electral y de las Cmisines Municipales Electrales del Estad de Nuev León,Cne. '/b Dr. Mar Alb rza Castill Cn ejer sidente Lic. Hectr rcia arrquin Secretari Ejecutiv 41 de 41

42 ANEX UN

43 . - PARA DIPUTACINES LCALES DISTRIT: 1 CRISTIAN ALEJANDR BCANEGRA FLRES Apys requerids de la lista nminal 1,179 *Desglse incnsistencia A. CREDENCIAL N VÁLIDA 2 B. FIRMA N VÁLIDA 4 C.FTCPIA DE CREDENCIAL PARA VTAR 141 D.CREDENCIAL PARA VTAR ILEGIBLE 5 E.FTGRAFIA N VÁLIDA E. SIMULACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VTAR G. SIN FIRMA 2 H.SIN CPIA DE CREDENCIAL 1. CÉDULA SIN LEYENDA J. CÉDULA EN CPIA TTAL 154 1

6 de febrero de 2018

6 de febrero de 2018 , POR EL QUE SE MODIFICA EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE REGISTROS DE CANDIDATURAS EN EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2017-2018. Acuerd del Cnsej General pr el que se mdifica el plaz para

Más detalles

1. Captura de información:

1. Captura de información: Lineamients de la Dirección General de Incnfrmidades para la peración del Sistema Integral de Incnfrmidades en Platafrma Web Las instruccines cntenidas en ls presentes lineamients brindarán certeza y prtunidad

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

Informe sobre el registro de operaciones de ingresos y gastos de campaña en el Sistema Integral de Fiscalización al 6 de mayo de 2017

Informe sobre el registro de operaciones de ingresos y gastos de campaña en el Sistema Integral de Fiscalización al 6 de mayo de 2017 Infrme sbre el registr de peracines de ingress y gasts de en el Sistema Integral de Fiscalización al 6 de may de 2017 INGRESOS Y GASTOS DE EN EL SISTEMA ÍNDICE Campaña... 3 Presentación... 3 Resumen general...

Más detalles

Diplomado en Derecho Electoral

Diplomado en Derecho Electoral División de Psgrad y Diplmad en Derech Electral Objetiv Prprcinar cn ls cncimients y las herramientas de análisis necesaris para identificar las bases fundamentales y desarrll del derech electral; de la

Más detalles

A. Instalación de nuevos Módulos de Acceso a la Información

A. Instalación de nuevos Módulos de Acceso a la Información INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL CUATRO AL ONCE DE JUNIO DE DOS MIL CINCO QUE RINDE LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

Más detalles

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES)

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES) CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES) La Junta Directiva de la, en cumplimient de ls estatuts vigentes que bligan a que cada ds añs se renueve

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Comisión del Registro Federal de Electores para el año 2016

Programa Anual de Trabajo de la Comisión del Registro Federal de Electores para el año 2016 Cmisión del Registr Federal de Electres Prgrama Anual de Trabaj de la Cmisión del Registr Federal de Electres para el añ 2016 Ener de 2016 Cmisión del Registr Federal de Electres Cntenid 1 Presentación

Más detalles

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación:

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación: TÉRMINOS Y CONDICIONES DE EDUCACIÓN FINANCIERA Ls presentes términs y cndicines regulan el us y acces a la platafrma de Educación Financiera (en l sucesiv EDUFIN ) frecida pr BBVA BANCOMER el cual, tiene

Más detalles

Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Federal y Locales (COTECORA)

Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Federal y Locales (COTECORA) Cmité Técnic Asesr de ls Cntes Rápids para ls Prcess Electrales Federal y Lcales 2017-2018 (COTECORA) Infrme de actividades ener de 2018 Febrer de 2018 CONTENIDO 1 Presentación.. 3 2 Marc legal... 4 3

Más detalles

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES Objetiv Establecer lineamients de acces y us de Internet y de crre electrónic institucinal,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Jueves 14 de agst de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO númer 07/08/14 pr el que se mdifica el Anex 4: Becas para acceder, permanecer y cncluir la educación media

Más detalles

XI. El Transitorio Octavo en sus párrafos primero y segundo del mismo Decreto, precisa que una vez integrado el Instituto Nacional Electoral y a

XI. El Transitorio Octavo en sus párrafos primero y segundo del mismo Decreto, precisa que una vez integrado el Instituto Nacional Electoral y a ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE AJUSTA EL MODELO DE CASILLA ÚNICA PARA LAS ELECCIONES CONCURRENTES 2015, APROBADO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 13 DE

Más detalles

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Reslución del Rectr de la Universidad de Málaga, de fecha 20 de septiembre de 2017, pr la que se establecen las nrmas reguladras del prcedimient para la cncesión del régimen de dedicación a tiemp parcial

Más detalles

Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV LEGISLATURA

Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV LEGISLATURA Cmisión de Vigilancia de la Cntaduría Mayr de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrit Federal ACUERDO N. CVCMHALDF/009/07 DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA

Más detalles

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes Guía para el respnsable del pre registr de sustentantes. Guía para el pre registr de sustentantes 1 Guía para el respnsable del pre registr de sustentantes. ÍNDICE 1.1 Intrducción..... 3 1.2 Requisits.

Más detalles

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA DOCENTES

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA DOCENTES CONVOCATORIA 2012-2 BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA DOCENTES Cn base en el acuerd 584 del Diari Oficial de la Federación del 12 de abril del 2011, que emite ls lineamients para la peración del Prgrama

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL Méxic, D.F., a 17 de marz de 2009. Vists para reslver el cntenid del expediente relativ a la slicitud de acces a la infrmación númer 1117100017609, presentada el día 09 de marz de 2009. RESULTANDO PRIMERO.-

Más detalles

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. En Santiag, a xxx de xxxxxx de 2012, se acuerda l siguiente: ANTECEDENTES.- Cn fecha 27 de juli de 2012, el Directri de Red

Más detalles

DECRETO 149 DE (Mayo 20)

DECRETO 149 DE (Mayo 20) DECRETO 149 DE 2008 (May 20) "Pr el cual se establece la cnfrmación de la Mesa de Trabaj de la Plítica Pública Distrital de Cmunicación Cmunitaria" EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D. C., En us de sus facultades

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2018 CONVOCATORIA PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2018 La Secretaría de la Función

Más detalles

PLAN DE SIMULACROS U N IDAD T ÉCNI C A DE SE RVICI OS DE INFO R MÁTI CA

PLAN DE SIMULACROS U N IDAD T ÉCNI C A DE SE RVICI OS DE INFO R MÁTI CA PLAN DE SIMULACROS U N IDAD T ÉCNI C A DE SE RVICI OS DE INFO R MÁTI CA Unidad Técnica de Servicis de Infrmática Plan de Pruebas, Ejercicis y Simulacrs Cntenid Intrducción 3 Acrónims y Definicines 4 Cnsideracines

Más detalles

CONVOCATORIA PRONABES

CONVOCATORIA PRONABES CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014 El Cmité Técnic del Prgrama Nacinal de Becas y Financiamient en San Luis Ptsí, S.L.P. y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Crdinación Nacinal de Becas

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO

DOCUMENTO NO CONTROLADO Prcedimient Institucinal PO-522-01f Carta de Pasante y Certificad Prfesinal Fuentes de entrada Punt de inici Punt final Cncimients: Pryect Académic. Dimensión IV: Gestión y Evaluación Institucinal. 1.-

Más detalles

ANTECEDENTES. Segundo.- El plazo de presentación de las solicitudes finalizó el 06 de abril de 2018.

ANTECEDENTES. Segundo.- El plazo de presentación de las solicitudes finalizó el 06 de abril de 2018. RESOLUCIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA PARA LA SELECCIÓN DE PROGRAMAS DE CIBERSEGURIDAD Y ENTIDADES COLABORADORAS. PROGRAMA BECAS INCIBE-FUNIDACIÓN CAROLINA En León, a 20 de abril de 2018 D. Albert Hernández

Más detalles

Aviso de Privacidad Integral de incorporación al Sistema de Protección Social de Salud del Estado de Guanajuato.

Aviso de Privacidad Integral de incorporación al Sistema de Protección Social de Salud del Estado de Guanajuato. Avis de Privacidad Integral de incrpración al Sistema de Prtección Scial de Salud del Estad de Guanajuat. Denminación y dmicili El Régimen de Prtección Scial de Salud del estad de Guanajuat, cmúnmente

Más detalles

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE PERSONAL CAS Nº DP

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE PERSONAL CAS Nº DP CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE PERSONAL CAS Nº 001-2012-DP 1. Entidad Cnvcante 2. Dmicili legal Jirón de la Unión N 264 Lima Teléfns: 311-3900 311-4300 3. Requisits mínims de ls servicis a cntratar:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIRCULAR CAMBIO DE UNIDAD ACADÉMICA, Y/O PROGRAMA ACADÉMICO (INTERNOS Y EXTERNOS)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIRCULAR CAMBIO DE UNIDAD ACADÉMICA, Y/O PROGRAMA ACADÉMICO (INTERNOS Y EXTERNOS) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIRCULAR CAMBIO DE UNIDAD ACADÉMICA, Y/O PROGRAMA ACADÉMICO (INTERNOS Y EXTERNOS) PERIODO ESCOLAR 15/2 MARZO - AGOSTO 2015 NIVELES MEDIO SUPERIOR MODALIDAD ESCOLARIZADA De

Más detalles

CUÁNDO Y EN QUÉ CASOS SE ADQUIERE LA CONDICIÓN DE NO HALLADO?

CUÁNDO Y EN QUÉ CASOS SE ADQUIERE LA CONDICIÓN DE NO HALLADO? CUÁNDO Y EN QUÉ CASOS SE ADQUIERE LA CONDICIÓN DE NO HALLADO? Se adquiere de md autmátic si al mment de ntificar ls Dcuments al efectuar la verificación del dmicili fiscal se presenta alguna de las siguientes

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO PAG: 1 Objetiv General: Autrizar Permis para la Clcación de Enseres en la Vía Pública a ls usuaris que cuenten cn licencia de funcinamient declaración de apertura, cn gir mercantil de restaurante cafetería,

Más detalles

Manual de Usuario para Pago Electrónico e5 cinco

Manual de Usuario para Pago Electrónico e5 cinco Pag Electrónic e5 cinc CRE - Cmisión Reguladra de Energía Dirección General de Tecnlgías de Infrmación Cntenid Intrducción... 2 Objetiv... 2 Requerimients... 2 Glsari de Términs... 3 Prcedimient... 5 5.1

Más detalles

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA DOCENTES C O N V O C A N B A S E S

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA DOCENTES C O N V O C A N B A S E S CONVOCATORIA 2012-2 BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA DOCENTES Cn base al acuerd 584 del Diari Oficial de la Federación del 12 de abril del 2011, que emite ls lineamients para la peración del Prgrama de

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO PAG: 1 Objetiv General: Expedir Licencia de Funcinamient para Establecimient Mercantil Tips A y/ B pr Traspas cn el fin de regularizar ls establecimients mercantiles a efect de validar su legal funcinamient.

Más detalles

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP.

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP. MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN, Y AUTORIZACIÓN DE LAS ESCUELAS DE CONDUCTORES PROFESIONALES QUE SOLICITEN IMPARTIR CURSO ESPECIAL CON USO DE SIMULADOR A-3 Y/O A-5. Para us en

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2014-2015 Cn base en el Acuerd 708 pr el que se emiten las Reglas de Operación del Prgrama

Más detalles

GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA

GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O Versión 2.5 Octubre de 2016 ÍNDICE 1. Intrducción... 3 2. Justificación... 3 3. Objetiv... 4 4. Definicines... 4 5. Abreviaturas...

Más detalles

2º.- DEL COMITÉ ELECTORAL

2º.- DEL COMITÉ ELECTORAL REGLAMENTO DE ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL Y DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LAS JUNTAS VECINALES DEL CONSEJO DE DESARROLLO

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES En cumplimient de la Ley 1581 de 2012, pr la cual se dictan dispsicines para la prtección de dats persnales, GELCO S.A.S, en su calidad de respnsable del tratamient

Más detalles

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA ESTUDIANTES

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA ESTUDIANTES CONVOCATORIA 2012-2 BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA ESTUDIANTES Cn base en el acuerd 584 del Diari Oficial de la Federación del 12 de abril del 2011, que emite ls lineamients para la peración del Prgrama

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

ANTECEDENTES CONSIDERANDO /: VOTA 7 de Juli 2013 AY'UNTAMf.NTOS.,. OJPUTADOS ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL NSTTUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE FACULTA A LOS CONSEJOS MUNCPALES ELECTORALES PARA RETRAR LA PROPAGANDA ELECTORAL

Más detalles

Anexo 4. Anexo 4. Cédula de modificación y/o replanteamiento de proyectos

Anexo 4. Anexo 4. Cédula de modificación y/o replanteamiento de proyectos Anex 4 Cédula de mdificación y/ replanteamient de pryects Fiscalización al ejercici de ls recurss 205 y Prcess Electrales Lcales E Institut Nacinal Electral Fecha de Slicitud:S-02-6 Unidad Resp.: Titular

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO

DOCUMENTO NO CONTROLADO e Prcedimient Institucinal Fuentes de entrada Punt de inici Punt final Cncimients: Pryect Académic. Dimensión IV: Gestión y Evaluación Institucinal. 1.- Gestión Universitaria (Incis D y E) Requisits para

Más detalles

Monterrey, Nuevo León; a cinco de enero de dos mil dieciocho.

Monterrey, Nuevo León; a cinco de enero de dos mil dieciocho. u 1 NUEVO ELECTORLI N 1 CEEICGI04I20I 8 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DE LA COMISIÓN ELECTORAL POR EL QUE SE RESUELVE LO RELATIVO A LA MODIFICACIÓN DE LA MODALIDAD PARA RECABAR APOYO CIUDADANO DE LA PLANILLA

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

COMENTARIOS A LOS LINEAMIENTOS POR LOS QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS

COMENTARIOS A LOS LINEAMIENTOS POR LOS QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS 15 de juni de 2016 NOTA INFORMATIVA COMENTARIOS A LOS LINEAMIENTOS POR LOS QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO PARA CELEBRAR ALIANZAS O ASOCIACIONES RESPECTO DE LOS CONTRATOS PARA LA EXPLORACIÓN

Más detalles

Aviso de Privacidad Protección de Datos Personales con Posesión de los Particulares

Aviso de Privacidad Protección de Datos Personales con Posesión de los Particulares Prtección de Dats Persnales cn Psesión de ls Particulares Calle de Sayula Mz 8, Lt 398, Clnia El Octal cn Códig Pstal 01689 en la Ciudad de Méxic, Distrit Federal, Delegación La Magdalena Cntreras Edgar

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Númer 30 Lunes, 7 de febrer de 2011 Página 5367 I. Cmunidad Autónma 3. Ot r a s dispsicines Cnsejería de Educación, Frmación y Emple 1824 Orden de 1 de febrer de 2011, de la Cnsejería de Educación, Frmación

Más detalles

Servicio de Registro de Informes Periódicos de Solicitud de Ayudas de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Servicio de Registro de Informes Periódicos de Solicitud de Ayudas de Actividades de Formación, Información y Divulgación Servici de Registr de Infrmes Periódics de Slicitud de Ayudas de Actividades de Frmación, Infrmación y Divulgación Versión: 1.3 28/05/2013 Servici de Registr de Infrmes Periódics de Slicitud de Ayudas

Más detalles

MetLife. Guía de Identificación del Cliente Línea Individual Privado. Artículo 140 de la LGISMS

MetLife. Guía de Identificación del Cliente Línea Individual Privado. Artículo 140 de la LGISMS MetLife Guía de Identificación del Cliente Línea Individual Privad Artícul 140 de la LGISMS Intrducción De acuerd al Artícul 140 LGISMS, MetLife requiere identificar de manera detallada quién es su Cliente

Más detalles

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA.

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA. Hja 1 de 14 40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA. Hja 2 de 14 1.0 Prpósit. 1.1. Establecer ls mecanisms que permitan unificar y agilizar ls trámites

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE Respnsable: Códig: N de páginas: 6 I. OBJETIVO: Que el alumn aplique ls cncimients adquirids, en el sectr prductiv acrde al perfil de su carrera. II. ALCANCE: Aplica para tds ls alumns inscrits en nivel

Más detalles

Procedimiento de Asignación de Becas de Pregrado

Procedimiento de Asignación de Becas de Pregrado Dirección de Recurss Humans Universidad Viña del Mar Dirección de RR.HH. 1 Dirección de Recurss Humans ÍNDICE Cntenid Página 1. OBJETIVO 3 2. OBJETIVO ESPECIFICOS 3 3. ALCANCE 3 4. GLOSARIO 3 5. RESPONSABILIDADES

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE APRUEBA EL MANUAL PARA EL FUNCIONARIO DE CASILLA QUE SE EMPLEARA EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO DE DOS MIL CUATRO A

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA

CIRCULAR INFORMATIVA La Real Federación Españla de Tir cn Arc, en clabración cn la Federación Madrileña de Tir cn Arc y la Dirección General de Juventud y Deprtes de la Cmunidad de Madrid, cnvca un curs de Oferta Parcial de

Más detalles

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición Gestión de Prveedres Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición B 30/10/2007 C 01/06/08 Revisión cmpleta. Se mdifica el apartad de distribución cn la

Más detalles

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2015

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2015 FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2015 Cn el prpósit de cntribuir al desarrll científic, scial, humanístic y tecnlógic del país, en tdas las áreas del cncimient, la Secretaría Académica

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

Yucatán. Bases de Participación. Permiso vigente del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2016.

Yucatán. Bases de Participación. Permiso vigente del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2016. Yucatán Bases de Participación Permis de la Secretaría de Gbernación Permis númer: 20160523PS04. Permis vigente del 9 de septiembre al 8 de nviembre de 2016. La participación es libre, gratuita y sin bligación

Más detalles

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas Servici de Slicitud de Hmlgación de Curss de Instalacines Radiactivas Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial

Más detalles

PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD/ PROGRAMA MÓDULO 04: POTESTAD INVESTIGATIVA DURACIÓN 16 HORAS ACADÉMICAS OBJETIVO DEL MÓDULO

PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD/ PROGRAMA MÓDULO 04: POTESTAD INVESTIGATIVA DURACIÓN 16 HORAS ACADÉMICAS OBJETIVO DEL MÓDULO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD/ PROGRAMA MÓDULO 04: POTESTAD INVESTIGATIVA DURACIÓN 16 HORAS ACADÉMICAS OBJETIVO DEL MÓDULO Cncer ls principis, derechs y garantías fundamentales que rigen la ptestad administrativa,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN) SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN) SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN) SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR 2015-2016 Cn base en el Acuerd 30/12/2014 pr el que se emiten las Reglas de Operación

Más detalles

BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5.

BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5. BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5. PREMIO 6. REALIZACIÓN DEL SORTEO 7. PUBLICACIÓN DE LA IDENTIDAD

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EDICIÓN DE INGRESOS EN SUBVENCIONES ESPECIALES, SUBVENCIÓN GENERAL Y DEVOLUCIONES A MINEDUC

INSTRUCTIVO PARA LA EDICIÓN DE INGRESOS EN SUBVENCIONES ESPECIALES, SUBVENCIÓN GENERAL Y DEVOLUCIONES A MINEDUC Página 1 de 8 INSTRUCTIVO PARA LA EDICIÓN DE INGRESOS EN SUBVENCIONES ESPECIALES, SUBVENCIÓN GENERAL Y DEVOLUCIONES A Superintendencia de Educación División de Fiscalización Abril 2018 Página 2 de 8 1.

Más detalles

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO Departaments de Medicaments y Evaluación de Tecnlgía Página 1 de 6 1. OBJETIVO/ CAMPO DE APLICACIÓN El bjetiv de este dcument es unificar criteris en trn al prcedimient a seguir en la slicitud de cnstancias

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Númer 30 Lunes, 7 de febrer de 2011 Página 5359 I. Cmunidad Autónma 3. Ot r a s dispsicines Cnsejería de Educación, Frmación y Emple 1823 Orden de 31 de ener de 2011, de la Cnsejería de Educación, Frmación

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020.

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020. PROYECTOS PRODUCTIVOS. Slicitud en frmat ficial. En el cas de persnas jurídicas, certificad del acuerd

Más detalles

PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS 2014 PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Ntificación Electrónica a. Cncept: De cnfrmidad cn la Directiva Nº 015-2008-CE-PJ, se entiende pr ntificación electrónica

Más detalles

1. Para los efectos de los presentes Lineamientos, se entenderá por:

1. Para los efectos de los presentes Lineamientos, se entenderá por: LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN EN LA VERIFICACIÓN DEL PORCENTAJE DE APOYO CIUDADANO REQUERIDO PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES A CARGOS FEDERALES DE ELECCIÓN POPULAR.

Más detalles

HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER.

HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER. HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER. Cnvcatria 2018 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN D./Dª, de añs de edad, cn dmicili en C.P. 33, DNI, expedid el y teléfn de cntact, en plena psesión de su capacidad

Más detalles

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. (2 Octubre 2016). La bligación de relacinarse cn

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO II. ALCANCE Establecer ls lineamients y actividades para las altas del persnal del Institut Nacinal de Lenguas Indígenas apegándse a las dispsicines administrativas y nrmativas

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA DE MATRICULACION VEHICULAR A TRAVES DE LA PÁGINA WEB Y PROCESO DE CARGA DE INFORMACIÓN: 1. Ingres

Más detalles

Contenido [ ORIGINALES MONTREAL S.A DE C.V. ] Responsable de Información 1. Forma de Contacto 1. Finalidad de los Datos Recabados 1

Contenido [ ORIGINALES MONTREAL S.A DE C.V. ] Responsable de Información 1. Forma de Contacto 1. Finalidad de los Datos Recabados 1 1 Cntenid Respnsable de Infrmación 1 Frma de Cntact 1 Finalidad de ls Dats Recabads 1 Dats Recabads y Medis de Obtención 1 2 Limitacines de Us de Dats 1 Acces Rectificación a sus Dats Persnales (derechs

Más detalles

FLASH LEGAL #00467 " NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS"

FLASH LEGAL #00467  NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS www.legalecuadr.cm FLASH LEGAL #00467 " NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS" Estimads Clientes y Amigs: A cntinuación pnems en su cncimient

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO PAG: 1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Clcación, Rehabilitación y/ Mantenimient de Placas de Nmenclatura de las Vías y Espacis Públics. OBJETIVO GENERAL Atender slicitudes de usuaris, rganisms públics y privads

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA

CIRCULAR INFORMATIVA La Real Federación Españla de Tir cn Arc, en clabración cn la Federación Andaluza de Tir cn Arc y la Cnsejería de Turism y Deprtes de Andalucía, cnvca un curs de Oferta Parcial de Mnitr de tir cn arc Nivel

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA. PERFILES Personal Jurisdiccional y Administrativos

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA. PERFILES Personal Jurisdiccional y Administrativos Persnal Jurisdiccinal y Administrativs TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO Presidente del Tribunal Superir de Justicia. Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Tlaxcala. ARTÍCULO 83. Para

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 Nmbre del Prcedimient: Realizar Mvimients de Licencia sin Gce de Sueld a Slicitud del Trabajadr OBJETIVO GENERAL: Realizar el Mvimient de slicitud de Licencia sin Gce de Sueld en atención a la petición

Más detalles

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA Excm. Ayuntamient de la Villa de La Ortava La Ortava Villa Mnumental BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA La sede electrónica del Ayuntamient de La Villa de La Ortava es la dirección electrónica dnde ls usuaris

Más detalles

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2016

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2016 BECAS para el Fment de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Añ 2016 En el marc del Plan de Actuación del Ayuntamient de Valencia cn el que se adhiere a la Estrategia

Más detalles

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO Las enseñanzas ficiales de Psgrad se articulan en prgramas integrads pr las enseñanzas cnducentes

Más detalles

CAMBIO DE CARRERA. Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería Responsable Revisó Aprobó

CAMBIO DE CARRERA. Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería Responsable Revisó Aprobó 1 DE 9 Graciela Gnzález Pals Dra. Sandra Edith Nava Dr. Emili Jrge Gnzález Muñz Galván Respnsable l Prces Secretaria Esclar la Facultad Ingeniería Secretari Académic la Facultad Ingeniería Respnsable Revisó

Más detalles

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Cnvcatria Fnd de Becas 2013 Sctiabank- Prcura El Fnd de Becas de Prcura, A.C. es un fnd revlvente

Más detalles

ANEXO I, PROCEDIMIENTO PARA RECABAR EL APOYO CIUDADANO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN MÓVIL

ANEXO I, PROCEDIMIENTO PARA RECABAR EL APOYO CIUDADANO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN MÓVIL ANEXO I, PROCEDIMIENTO PARA RECABAR EL APOYO CIUDADANO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN MÓVIL 1. El INE proporcionará al Instituto la aplicación móvil que será utilizada por las y los aspirantes a candidaturas

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

Con fecha 12 de enero del año 2018, el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante acuerdo de número 006/01/2018, VII.

Con fecha 12 de enero del año 2018, el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante acuerdo de número 006/01/2018, VII. ACUERDO DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAN LUIS POTOSÍ POR EL QUE SE MODIFICA EL ACUERDO 228/04/208, MEDIANTE EL CUAL SE DETERMINÓ EL ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES DEL FINANCIAMIENTO

Más detalles

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS PREAMBULO Acreditación, según refiere el Cnsej Internacinal de Enfermería, es el términ ue se aplica a ls prcess utilizads

Más detalles

Título: Elecciones Notas metodológicas

Título: Elecciones Notas metodológicas www.aragn.es/iaest http://www.aragn.es/departamentsorganismspublics/instituts/institutaragnesest adistica/areastematicas/15_sectr_public_eleccines/04_eleccines Títul: Eleccines Ntas metdlógicas Fuente:

Más detalles

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2018

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2018 FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2018 Cn el prpósit de cntribuir al desarrll científic, scial, humanístic y tecnlógic del país, en tdas las áreas del cncimient, la Secretaría Académica

Más detalles

LEY DE IDENTIFICACIÓN DE ELECTORES DE PENNSYLVANIA. Una guía sobre la LEY 18 de 2012

LEY DE IDENTIFICACIÓN DE ELECTORES DE PENNSYLVANIA. Una guía sobre la LEY 18 de 2012 ELECTORES DE PENNSYLVANIA Una guía sbre la LEY 18 de 2012 Tm Crbett, Gbernadr Carl Aichele, Secretaria de Estad PREGUNTAS FRECUENTES INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL VOTO EN PERSONA: Cuáles sn ls cambis de

Más detalles