MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA"

Transcripción

1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Análisis y Redefinición del Portafolio de Productos y Servicios Nuevo Modelo de Gestión del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT 1

2 Contenido 1. Antecedentes Base Legal y Técnica Modelo de Gestión.- 6 a. Qué Gestiona el INDOT? 6 b. Misión y Visión 7 c. Valores Institucionales 7 d. Relacionamiento Interinstitucional 8 4. Conceptualización del Modelo de Gestión.- 11 a. Objetivos 11 b. Productos y Servicios por Niveles de Gestión. 11 c. Flujo de relacionamiento entre niveles Estructura Institucional.- 14 a. Estructura Institucional Nivel Central 14 b. Estructura Institucional Desconcentrada Nivel Zonal 14 c. Elección de Zonas 15 d. Territorio que abarca cada sede zonal 16 e. Sedes de INDOT a nivel Nacional Plan de Implementación.- 17 a. Estrategias 17 b. Cambios Requeridos en la Institucionalidad Actual 18 c. Requerimientos Técnicos, de Recursos Humanos y Financieros 19 d. Fondos para la implementación de las atribuciones del INDOT 20 e. Hoja de Ruta para la Implementación del Nuevo Modelo de Gestión Conclusiones Recomendaciones Bibliografía 23 2

3 1. Antecedentes.- El proceso de Reforma Democrática del Estado a través de los procesos de Rediseño Institucional y mecanismos como la desconcentración y descentralización de la Función Ejecutiva, tiene por objetivo acercar los servicios públicos a los ciudadanos a nivel local. Este trabajo implica un fortalecimiento de las capacidades institucionales de los Ministerios Sectoriales, sus entidades desconcentradas y adscritas en las nueve zonas de planificación, garantizando una mejor calidad de los servicios públicos que las entidades prestan. Además el proceso de Reforma Democrática del Estado permitirá la identificación de competencias concurrentes y complementarias de los diferentes sectores para el apoyo del desarrollo a nivel territorial. El Ministerio de Salud Pública, ha generado una serie de propuestas orientadas a apoyar el proceso de transformación del Sector Salud en el marco de los cambios estructurales planteados para el Estado. Los objetivos primordiales de la transformación en el sector salud son: incrementar los niveles de eficiencia, agilidad y articulación entre las entidades del sector; mejorar la calidad de los servicios que presta el Ministerio de Salud Pública y sus entidades adscritas; acercar los servicios de salud al territorio a través de la desconcentración; articular en red el sistema público, mixto y privado de salud; y el fortalecimiento del Ministerio de Salud como autoridad sanitaria de todo el sistema de salud nacional. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador, mediante Oficio No. SENPLADES-SGDE de fecha 3 de marzo de 2011, emite un informe favorable a fin de que el Ministerio de Salud Pública continúe con la implementación de las reformas planteadas para el Ministerio y para sus entidades adscritas que son; la Agencia de Control de los Establecimientos de Salud (ACES), el Instituto de Salud Pública e Investigación (INSPI) y el Instituto Nacional de Donación y Trasplantes (INDOT), a través del Ministerio de Relaciones Laborales y el Ministerio de Finanzas. El mismo documento, establece la necesidad de desarrollar con mayor profundidad el Modelo de Gestión y el Plan de Implementación del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, que será la instancia adscrita del Ministerio de Salud Pública donde se propondrán las políticas, se generará, gestionará, coordinará y articulará el Sistema 3

4 Integrado de Donación y Trasplantes, además de controlar y promover la actividad trasplantológica en el país. 2. Base Legal y Técnica.- El artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que el derecho a la salud deberá ser garantizado por el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos. La prestación de los servicios de salud se regirá bajo los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional. El artículo 50 de la Constitución de la República del Ecuador, garantiza a las personas que sufren de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, el derecho a la atención especializada y gratuita, de manera oportuna y preferente; El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT, en cumplimiento de lo que la constitución dispone, deberá asegurar que las personas que necesitan un trasplante de órganos, por ser considerado como caso catastrófico, sean atendidos de manera especializada, oportuna y preferente. La Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 363 establece que el Estado será responsable de: 1. Formular políticas públicas que garanticen la promoción, prevención, curación, rehabilitación y atención integral en salud 2. Universalizar la atención en salud, mejorar permanentemente la calidad y ampliar la cobertura. 3. Fortalecer los servicios estatales de salud, incorporar el talento humano y proporcionar la infraestructura física y el equipamiento a las instituciones públicas de salud. 7. Garantizar la disponibilidad y acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces, regular su comercialización y promover la producción nacional y la utilización de medicamentos genéricos que respondan a las necesidades epidemiológicas de la 4

5 población. En lo que respecta al acceso a medicamentos, los intereses de la salud pública prevalecerán sobre los económicos y comerciales. 8. Promover el desarrollo integral del personal de salud. El Plan Nacional para el Buen Vivir establece los objetivos y políticas en los que se enmarca la reforma institucional del Ministerio de Salud Pública, que son: Objetivo 3 Mejorar la calidad de vida de la población: Política 3.1 Promover prácticas de vida saludable Política 3.2 Fortalecer la prevención, el control y la vigilancia de la enfermedad, y el desarrollo de capacidades para describir, prevenir y controlar la morbilidad. Política 3.3 Garantizar la atención integral de salud por ciclos de vida, oportuna y sin costo para las y los usuarios, con calidad, calidez y equidad. Política 3.7. Propiciar condiciones de seguridad humana y confianza mutua entre las personas en los diversos entornos Objetivo 12 Consolidar la transformación del Estado para el Buen Vivir Política Consolidar la nueva organización y rediseño institucional del Estado que recupere las capacidades estatales de rectoría, planificación, regulación, control, investigación y participación Política Consolidar el modelo de gestión estatal articulado que profundice los procesos de descentralización y desconcentración y que promueva el desarrollo territorial equilibrado Política Fomentar un servicio público eficiente y competente Política Promover la gestión de servicios públicos de calidad, oportunos, continuos y de amplia cobertura y fortalecer los mecanismos de regulación 5

6 En el Registro Oficial No. 398 publicado el 4 de marzo de 2011, se promulgó la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células; y mediante Decreto Ejecutivo No. 1205, se emite el reglamento a la Ley en donde se crea el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células INDOT, con el fin de ejecutar la política pública de donación y trasplantes de órganos, tejidos y células, dentro del territorio nacional. De esta manera, los ejes de cambio en los que se enmarca el nuevo modelo de gestión del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes como entidad adscrita, se encuentran alineados a lo establecido en la Constitución del Ecuador y al Plan Nacional para el Buen Vivir. El modelo además está alineado a la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes, a su reglamento al Decreto Ejecutivo No. 109, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 58 de fecha 30 de octubre de 2009, en el cual se establece los tipos de entidades que formaran parte de la Función Ejecutiva y al Decreto Ejecutivo No. 195, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 111 de fecha 19 de enero de 2010, en el cual se emiten lineamientos estructurales para organizar unidades administrativas en los diferentes niveles de los Ministerios, Coordinadores y Sectoriales, Secretarías e Instituciones Nacionales pertenecientes a la Función Ejecutiva. 3. Modelo de Gestión.- a. Qué Gestiona el INDOT? El Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, es la instancia adscrita al Ministerio de Salud Pública a la que se le asignan las siguientes competencias: 1. La promoción de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células; 2. La provisión de órganos, tejidos y células, con fines de trasplante, 3. El procesamiento y mantenimiento de órganos, tejidos y células, con fines de trasplante y; 4. La regulación y control de la actividad trasplantológica en el país. 6

7 El proceso gobernante del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, dirige la planificación y ejecución de la Política Pública de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, en el marco de la Política Nacional de Salud. En sus procesos sustantivos, el INDOT Coordina el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante, regula y controla el cumplimiento de la normativa de toda actividad trasplantológica, y promociona la donación de órganos, tejidos y células. Los procesos desconcentrados se encargan de gestionar la provisión de órganos, tejidos y células para trasplante, controlar el cumplimiento de las normas vigentes, y promocionar la donación de órganos, tejidos y células. b. Misión y Visión Misión Ejecutar las políticas públicas de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, mediante la regulación, coordinación, promoción, provisión, control, vigilancia y evaluación de la actividad de donación, extracción, preservación, asignación y trasplantes de órganos, tejidos y células, fortaleciendo el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplantes con los más altos estándares técnicos, en el marco del respeto de los principios bioéticos, de equidad y transparencia. Visión Constituirnos en referente nacional e internacional de la gestión y coordinación de la donación, extracción, preservación, asignación y trasplante de órganos, tejidos y células con solidez, credibilidad, equidad, eficiencia y eficacia, en el marco de una cultura social de apoyo a la donación que maximice las oportunidades de acceso equitativo a los trasplantes, garantizando su calidad y oportunidad. c. Valores Institucionales 7

8 a) Equidad.- Es la garantía de un acceso en igualdad de derechos y oportunidades sin discriminación de género, procedencia, nivel socio económico, residencia geográfica y otros. b) Altruismo.- Es la conducta humana que refleja una actitud de servicio voluntaria, manifestando preocupación o atención desinteresada por el otro; c) Voluntariedad.- Actitud humana que manifiesta, libre y potestativamente, la intención de participar en un proceso de donación; d) Gratuidad.- No se podrá ofrecer ni recibir compensación económica o valorable económicamente por la donación de órganos y/o tejidos humanos, por parte del donante o cualquier otra persona natural o jurídica; e) Solidaridad.- Es uno de los principios de la filosofía social y política que determina una relación entre seres humanos, derivada de la justicia, fundamentada en la igualdad, que busca el bien del prójimo; f) Transparencia.- Todos los procesos relacionados con la donación y trasplante de órganos y/o tejidos humanos se realizarán con transparencia, de manera que permitan y promuevan el conocimiento, contenidos, trazabilidad y fundamentos para la realización de los mismos; g) Interculturalidad.- La consideración y garantía de respeto a la diversidad que en relación con la salud y la integridad de la persona tienen las y los miembros de los colectivos, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; así como, el diálogo entre los saberes sobre la salud humana entre las culturas; y, h) Bioética.- el examen moral, interdisciplinario y ético de las dimensiones de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la salud, examinada a la luz de los valores y principios morales. d. Relacionamiento Interinstitucional El INDOT se relaciona con varias instituciones tanto públicas como privadas. De acuerdo al artículo 15 de la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se crea el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplantes SINIDOT, como parte del 8

9 Sistema Nacional de Salud, que será coordinado por el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células INDOT. El INDOT coordinará con la Autoridad Sanitaria Nacional, todo lo referente a la emisión de normativa para la regulación de la actividad trasplantológica. Adicionalmente remitirá toda la información, indicadores y estadísticas pertinentes de su gestión, que deberá estar articulada a los lineamientos y política del sector. En base al análisis técnico de las potencialidades y capacidades de las instituciones relacionadas con la actividad trasplantológica de órganos, tejidos y células humanos, se establece la relación del INDOT con todos los integrantes del Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplantes, de los que forman parte las siguientes instituciones: a. Los hospitales e instituciones del Sistema Nacional de Salud, b. Los laboratorios clínicos generales de la red de salud y los laboratorios especiales de genética, c. Los bancos de tejidos y bancos de células, heterólogos de progenitores hematopoyéticos, acreditados por la Autoridad Sanitaria Nacional, d. Los profesionales médicos o equipos médicos especializados en trasplantes; e. El Instituto Nacional de Salud Pública e Investigaciones INSPI y otros centros de investigación científica que desarrollan actividades relacionadas con el trasplante de órganos, tejidos y/o células, f. El sistema aeroportuario del país, coordinará con el INDOT la importación y exportación de órganos tejidos y células, g. La función judicial, coordinará los casos de muerte violenta y otros temas legales relacionados con la donación y trasplante, h. Los gobiernos autónomos descentralizados zonales, provinciales, distritales y municipales y, i. Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, las compañías de transporte aéreo, terrestre y fluvial; y otras instituciones relacionadas, coordinarán la logística para el transporte y movilización en todo lo relacionado a la actividad de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, de acuerdo a lo determinado en la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células, y su reglamento. 9

10 j. El INDOT coordina con la institución encargada del control de establecimientos de salud, la acreditación de instituciones relacionadas con la actividad trasplantológica. El INDOT emitirá la respectiva acreditación siempre que el establecimiento posea el certificado de licenciamiento respectivo. k. Otras instituciones requeridas para el cumplimiento de sus atribuciones. La relación del INDOT con todas las instituciones relacionadas a la actividad trasplantológica se detallan en el gráfico 1. Gráfico 1 10

11 4. Conceptualización del Modelo de Gestión.- a. Objetivos Los objetivos principales del Nuevo Modelo de Gestión del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células INDOT, son los siguientes: Incrementar la disponibilidad de órganos, tejidos y células para trasplante. Garantizar una asignación justa y transparente de órganos, tejidos, células basada en criterios técnicos y éticos, que permita equidad en el acceso. Impulsar el mejoramiento continuo en la calidad de los procedimientos de donación, extracción, preservación, asignación y trasplante de órganos, tejidos y células, en el país. Fortalecer el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante con el fin de dar una respuesta oportuna a las necesidades de la población Ecuatoriana. Impulsar una cultura social de apoyo a la donación, mejorando el conocimiento de la población sobre la donación y el trasplante, a través de la educación básica y mediante la formación de profesionales sanitarios. Fomentar la docencia, la formación continua y la investigación, en materia de donación, extracción, asignación y trasplante de órganos, tejidos y células, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública INSPI, centros de investigación y otras instancias de acuerdo a su competencia. Promover una remuneración suficiente y oportuna del personal involucrado en la actividad trasplantológica. Maximizar las oportunidades de acceso a los procesos de trasplante a través del financiamiento de los procedimientos de donación y trasplantes. b. Productos y Servicios por Niveles de Gestión. Uno de los elementos fundamentales del Modelo de Gestión es la definición de los productos y servicios que se ofrecen por nivel de gestión. Los productos y servicios son los resultados tangibles que se alcanzan mediante procesos de corto, mediano o largo plazo. El nuevo modelo de gestión busca evitar la duplicación de productos y servicios en los niveles de 11

12 gestión y otras instituciones, y genera mecanismos de alta coordinación entre el Ministerio de Salud Pública, el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante y el Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células INDOT, para la complementariedad de unos con otros, según lo que muestra la Tabla 1 a continuación. Tabla 1 12

13 c. Flujo de relacionamiento entre niveles. A fin de cumplir con los objetivos propuestos, el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT plantea que sus diferentes niveles cumplan con las siguientes atribuciones, que se resumen de acuerdo a la siguiente tabla: Tabla 2 13

14 5. Estructura Institucional.- La estructura del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y células - INDOT, se articula en los procesos Habilitantes de Apoyo y Asesoría a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo No. 195 y en los procesos sustantivos, a lo definido en la Matriz de Competencias. Los niveles jerárquicos establecidos en la estructura deberán ser analizados por el Ministerio de Relaciones Laborales. a. Estructura Institucional Nivel Central Gráfico 2 b. Estructura Institucional Desconcentrada Nivel Zonal 14

15 Gráfico 3 c. Elección de Zonas La gestión desconcentrada permitirá una gestión eficaz en la actividad trasplantológica del país. La elección de zonas en donde se desconcentrará el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células INDOT, depende de los siguientes argumentos; El INDOT tendrá su sede central en Quito y contará inicialmente con tres sedes zonales ubicadas en Quito, Guayaquil y Cuenca. Las consideraciones operativas, ya que solamente se realizan trasplantes en tres ciudades del Ecuador que son Quito, Guayaquil y Cuenca. Debido a que solo en las tres ciudades existen instituciones y hospitales con la capacidad de generar y trasplantar órganos, tejidos y células, estas definen la elección de las zonas para la gestión del INDOT, sin embargo una vez fortalecido el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante, se podrán crear nuevas sedes zonales hasta conseguir la mejor distribución técnica y logística, acorde a las necesidades del País. Actualmente existen oficinas regionales en Guayaquil y Cuenca, pero se requiere adecuarlas y reforzar el talento humano para optimizar la gestión que propone el nuevo Modelo de Gestión del INDOT. Las oficinas de la sede zonal en Quito, estarán ubicadas en el mismo edificio de la Planta Central, pero trabajarán de acuerdo a sus facultades y con su propio personal. 15

16 d. Territorio que abarca cada sede zonal Tabla 3 e. Sedes de INDOT a nivel Nacional La sede central del Instituto Nacional de Donación de órganos, tejidos y células - INDOT estará en la ciudad de Quito desde donde se coordinará, planificará y controlará técnicamente la actividad nacional del Instituto. Contará inicialmente con tres sedes zonales, que se encuentran en funcionamiento y que son; Quito, Guayaquil y Cuenca y una vez fortalecido el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante, se crearán nuevas sedes zonales hasta conseguir la mejor distribución técnica y logística, acorde a las necesidades del País. 16

17 Gráfico 4 6. Plan de Implementación.- a. Estrategias Crear la unidad desconcentrada en Quito y fortalecer las unidades zonales de Guayaquil y Cuenca. Fortalecer la Planta Central para que pueda cumplir con todas las atribuciones asignadas. Fortalecer el talento humano, capacitarlo y de acuerdo a las necesidades institucionales contratar el talento humano requerido. Elaborar e implementar los manuales de procesos y perfiles. Crear puestos estratégicos y generar un sistema de incentivos para los profesionales de las unidades operativas de la red pública que aportan al proceso de donación y trasplante. Coordinar con instituciones nacionales e internacionales el apoyo y asesoría técnica, orientada a la implementación y ejecución de proyectos de inversión. Lograr acuerdos interinstitucionales para el financiamiento de las procuraciones de órganos, tejidos y células. 17

18 Desarrollar y actualizar las normativas, guías y protocolos, para implementación. Desarrollar e implementar el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante, en el contexto de la Red pública y participación de la red complementaria de Salud. b. Cambios Requeridos en la Institucionalidad Actual Situación Actual (ONTOT) - Insuficiencia de personal y sobrecarga de trabajo en los puestos existentes. - Remuneraciones poco competitivas para el Sector. - Falta de definición de roles y responsabilidades. - No hay gestión por procesos - No se puede sancionar el incumplimiento a la ley y normativa relacionada a la donación y trasplante - Poca gestión en los procesos de donación en el país, que genera una acumulación de necesidades para trasplantes. Situación Propuesta INDOT - Personal suficiente y capacitado, que reciba una remuneración suficiente y oportuna de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Relaciones Laborales. - Estatuto Organizacional redefinido y por procesos, y manual y valoración de puestos considerando los cargos estratégicos requeridos para garantizar claridad en los roles y responsabilidades de cada instancia, y remuneraciones competitivas. - El INDOT podrá controlar el cumplimiento de la ley y sancionar cuando este fuere incumplido - Mejora en la gestión de los procesos de donación y en la oferta de órganos, tejidos y células para trasplante. - Sistema Informático Integrado de Donación y Trasplante (proyecto de inversión). 18

19 c. Requerimientos Técnicos, de Recursos Humanos y Financieros Los requerimientos generales para efectivizar la propuesta de cambio institucional del INDOT se encuentran definidos en el cuadro a continuación: Tabla 4 De acuerdo al Reglamento General a la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos Tejidos y Células, se establece que el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células, tendrá su domicilio será en Quito y contará con coordinadores zonales de acuerdo a la división territorial del Estado y la epidemiología de cada zona. Cada zonal, 19

20 progresivamente contará con un equipo de profesionales acorde a la demanda y necesidades técnicas-operativas. La zonal Quito estará ubicada en el edificio de la Planta Central del INDOT. El INDOT sobre la base de sus facultades de cada nivel de desconcentración responderá a siguiente Gestión Técnica Estratégica: Promoción, información y participación social; Provisión y logística; Regulación, Control y Gestión de Calidad; Banco de Recepción, Mantenimiento y Envío de Tejidos y Células (ubicada en los Hospitales del MSP). El Art. 3, numeral 18, del Reglamento General, establece que el INDOT deberá Implementar y administrar bancos públicos de tejidos y/o células con fines de trasplante. En el mismo cuerpo legal, en su Transitoria Tercera expresa que los bancos de córneas del Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, Hospital Abel Gilbert Pontón de la Ciudad de Guayaquil y el Hospital Vicente Corral Moscos de la Ciudad de Cuenca, se incorporarán al Banco Nacional de Tejidos (BANTEC) una vez se cree, incluyendo su equipamiento y recurso humano con los contratos y partidas correspondiente. Todos los equipos, insumos y materiales registrados por el Hospital Eugenio Espejo, para la creación e implementación del Banco Nacional de Tejidos, deberán ser transferidos a favor del INDOT. d. Fondos para la implementación de las atribuciones del INDOT La implementación de las atribuciones definidas en la Matriz de Competencias del INDOT, se la realizará por medio de fondos provenientes del Presupuesto General del Estado y Planes de Inversión correspondientes a cada atribución expresada y detallada a continuación: Tabla 5 Atribución Desarrollar programas de capacitación y formación de los profesionales que forman parte del Sistema Nacional Integrado Fondos provenientes de: Fondos Provenientes de Proyectos de Inversión 20

21 de Donación y Trasplante; Promocionar y difundir la donación de órganos, tejidos y células para trasplantes; Gestionar la coordinación y provisión de órganos tejidos y células para trasplante Coordinar el Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplantes Normar en coordinación con la Autoridad Sanitaria Nacional, la actividad de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, incluida la terapia celular e ingeniería tisular, su uso, investigación y aplicación. Regular y controlar a las Instituciones y profesionales que desarrollan actividades relacionadas con los procesos de donación y trasplante de órganos, tejidos y células. Regular el uso, investigación y aplicación de células provenientes de sangre de cordón umbilical de recién nacido, médula ósea o cualquier otro componente anatómico adulto de donde se obtenga. Autorizar, realizar y monitorear los procesos de investigación clínica referente a donación y trasplante de órganos tejidos y células, incluida la terapia celular y la ingeniería tisular. Asignar y Distribuir órganos, tejidos y células provenientes de la donación. Implementar y administrar bancos de tejidos y células con fines de trasplante. Financiar la procuración de donantes y ablación de órganos, tejidos y células, en las instituciones privadas y/o públicas Controlar las acciones relacionada a la medicina pre pagada en lo referente a la oferta de trasplantes de órganos, tejidos y células. Controlar el origen y destino de órganos, tejidos y células Ejecutar las políticas públicas de donación y trasplantes de órganos tejidos y células dentro del territorio nacional. Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes de Proyectos de Inversión y Presupuesto General del Estado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes de Proyectos de Inversión y Presupuesto General del Estado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado Fondos Provenientes del Gasto Corriente del Presupuesto Asignado El Modelo de Gestión del INDOT se implementará a nivel nacional, una vez que la propuesta planteada sea aprobada por las instancias requeridas, como son la SENPLADES, el Ministerio de Relaciones Laborales y el Ministerio de Finanzas. 21

22 e. Hoja de Ruta para la Implementación del Nuevo Modelo de Gestión 7. Conclusiones.- La institucionalidad contemplada para el Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células se ajusta a los lineamientos del proceso de transformación del Estado, establecidos por la Secretaría Nacional de Panificación y Desarrollo. Las competencias y atribuciones del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células INDOT, se sustentan en la base legal establecida por la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células y su reglamento. La estructura del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células - INDOT, coincide con las competencias planteadas en la Matriz de Competencias, y su gestión se articula entre el nivel central y los niveles desconcentrados para responder a las necesidades de la población. La definición de los niveles jerárquicos de las unidades, 22

23 dependerá del análisis de la carga de productos y servicios que realice el Ministerio de Relaciones Laborales. 8. Recomendaciones.- Es importante agilitar el proceso de operativización de la reforma e instalación del modelo de gestión al menos en una región para analizar sus posibilidades reales y dificultades que enfrentará el proceso en las otras regiones. El pilotaje implica no sólo la socialización de la nueva visión del nuevo modelo institucional sino un trabajo intensivo de reacomodo de los recursos humanos, técnicos y materiales disponibles en el territorio, así como una evaluación de la realización de las nuevas competencias y funciones y sus limitaciones. 9. Bibliografía Constitución de la República (Septiembre 2009). Ley Orgánica de Salud Pública. Ley Orgánica de Donación y Trasplante. Glosario Reforma Democrática del Estado - SENPLADES (octubre 2008). Matriz de Competencias INDOT. Reforma Democrática del Estado Rediseño de la Función Ejecutiva SENPLADES (2009). Decreto Ejecutivo 878 de 18 de enero de Decreto Ejecutivo 195 de 29 de diciembre de

INSTRUCTIVO PARA COORDINACION DE ABLACION Y DISTRIBUCION DE ORGANOS

INSTRUCTIVO PARA COORDINACION DE ABLACION Y DISTRIBUCION DE ORGANOS INSTRUCTIVO PARA COORDINACION DE ABLACION Y DISTRIBUCION DE ORGANOS Resolución 71 Registro Oficial 850 de 28-sep.-2016 Estado: Vigente No. 71-INDOT-2016 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Análisis y Redefinición del Portafolio de Productos y Servicios Nuevo Modelo de Gestión de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA 1 Contenido 1. Antecedentes.-

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública Autonomía técnica, administrativa y financiera. Responsable de la regulación y coordinación de la actividad trasplantológica en

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CELULAS INDOT

INSTITUTO NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CELULAS INDOT INFORME DE SITUACION Y ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUTO NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CELULAS INDOT Actividades Realizadas No. 1 2 Actividades realizadas

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. RESOLUCIoN No. 062-INDOT-2014

INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. RESOLUCIoN No. 062-INDOT-2014 111:11 Ministerio de Salud Ptiblica S Institut Nacional de Donacien y Trasp!ante de Organos. Tejidos y Celulas - INDOT INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS RESOLUCIoN

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL INDOT

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL INDOT ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL INDOT Resolución 62 Registro Oficial Suplemento 190 de 21-oct.-2014 Estado: Vigente INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO ESTRATÉGICO EN SALUD DIRECCIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD NOVIEMBRE-2013 SISTEMA DE SALUD ECUADOR: HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL MARCO NORMATIVO

Más detalles

Descentralización y Desconcentración del Gasto Público

Descentralización y Desconcentración del Gasto Público Descentralización y Desconcentración del Gasto Público Abril de 2012 Contenido Descentralización Marco legal y Modelo de descentralización Asignación de recursos a Gobiernos Subnacionales - Modelo de equidad

Más detalles

REGLAMENTO A LEY ORGANICA DE DONACION Y TRANSPLANTE DE ORGANOS

REGLAMENTO A LEY ORGANICA DE DONACION Y TRANSPLANTE DE ORGANOS REGLAMENTO A LEY ORGANICA DE DONACION Y TRANSPLANTE DE ORGANOS Decreto Ejecutivo 1205 Registro Oficial 745 de 13-jul.-2012 Estado: Vigente Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes, 11 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 755, 11-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

ACREDITACION DE PROFESIONALES PROCURACION Y ABLACION GLOBOS OCULARES

ACREDITACION DE PROFESIONALES PROCURACION Y ABLACION GLOBOS OCULARES ACREDITACION DE PROFESIONALES PROCURACION Y ABLACION GLOBOS OCULARES Resolución 22 Registro Oficial Suplemento 475 de 08-abr.-2015 Estado: Vigente MINISTERIO DE SALUD PUBLICA No. 022- INDOT-2015 Fecha:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de cumplimiento de las actividades promocionales Incrementar el posicionamiento del INDOT como la instancia técnica en el Sistema Nacional de Salud. Porcentaje

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de cumplimiento de las actividades promocionales semestral Incrementar el posicionamiento del INDOT como la instancia técnica en el Sistema Nacional de

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL Oficio No. SAN-2012-0050 Quito, 12 de enero del 2012 Señor Ingeniero Hugo del Pozo Barrezueta Director del Registro Oficial Ciudad De mi consideración: La Asamblea

Más detalles

Reglamento General a la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células

Reglamento General a la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Reglamento General a la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células www.indot.gob.ec 2 La actividad trasplantológica en el Ecuador presenta una constante evolución por la intervención

Más detalles

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO 1 Secretaría General 1. Incrementar la efectividad en el ejercicio de los deberes y derechos de los sujetos sociales e históricos, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades que articulen las políticas

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Borrador versión 1.4) Visión de Futuro del ámbito Político-Electoral del País Misión de Consejo Nacional Electoral Objetivos Estratégicos Líneas Estratégicas de Acción Proyectos

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED)

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED) CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED) MARCO LEGAL La educación, concebida como un componente esencial de la política pública en el Ecuador, fomenta un modelo integral, en

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO DIRECTOR EJECUTIVO CONSIDERANDO:

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO DIRECTOR EJECUTIVO CONSIDERANDO: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO DIRECTOR EJECUTIVO CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la Republica establece que las instituciones

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE-002-2018-JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SE SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SEPTIEMBRE 2013 SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION 1. ANTECEDENTES, MISIÓN Y VISIÓN 1.1 ANTECEDENTES: La Constitución de la República en los numerales 1, 2, 4 y

Más detalles

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO RESOLUCIÓN ARCSA-DE-031-2017-JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo

Más detalles

NORMA TECNICA PARA LA DONACION DE TEJIDOS EN VIDA

NORMA TECNICA PARA LA DONACION DE TEJIDOS EN VIDA NORMA TECNICA PARA LA DONACION DE TEJIDOS EN VIDA Resolución 70 Registro Oficial 850 de 28-sep.-2016 Estado: Vigente No. 70-INDOT-2016 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA INSTITUTO NACIONAL DE DONACION DE TRASPLANTE

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promocionar el desarrollo territorial, a través de una plena y activa participación ciudadana, partiendo del conocimiento

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMITÉS Modelo de Gestión Hospitalaria

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMITÉS Modelo de Gestión Hospitalaria CÓDIGO DT-CON-DH-2-A N DE PÁGINAS 9 FECHA 18/03/2015 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMITÉS Modelo de Gestión Hospitalaria Tegucigalpa, Honduras Marzo 2015 CONTENIDO 1.

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL Acuerdo Nº.. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL CONSIDERANDO: Que, Que, el artículo 1 de la Constitución de la República

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO:

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: Que; Que; el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador ordena a las instituciones

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS 0 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA, INSPI RESOLUCIÓN 015-INSPI-2014 CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República establece

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO:

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: Que; Que; el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador ordena a las instituciones

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Marzo 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 3. RESULTADOS 2014 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 5. PERSPECTIVAS 2015 1. ANTECEDENTES EL GOBIERNO

Más detalles

RESOLUCIÓN NO. BORRADOR RESOLUCIÓN MODIFICA NORMA INFECCIONES Rev. 07 de agosto de de 7

RESOLUCIÓN NO. BORRADOR RESOLUCIÓN MODIFICA NORMA INFECCIONES Rev. 07 de agosto de de 7 RESOLUCIÓN NO. QUE MODIFICA EN TODAS SUS PARTES EL NUMERAL 6 DE LA NORMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PUESTA EN VIGENCIA MEDIANTE LA RESOLUCIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ACESS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACESS CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. ACESS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACESS CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. ACESS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACESS CONSIDERANDO: Que, el artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica. Programa 11: Conducción y Fortalecimiento de la Gestión en Salud Este programa esta destinado a establecer las bases técnicas y metodológicas que garanticen el desarrollo estratégico institucional, a través

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Institución Tipo de Institución RUC Estado Función según mandato legal Legal Estructura Organizacional Elementos Orientadores Fecha:

Más detalles

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO N 5241-26/10/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 27 2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO Definir, diseñar e impulsar la implementación de políticas sociales

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR

INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR Santiago de Chile. Agosto 2015 Contenido Principales características "Institucionalidad de la política social en Ecuador" Estructura

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 07 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución de los proyectos de inversión 0 Proyectos de inversión del Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa 03 Proyectos

Más detalles

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura José Luis Calle Sosa. 1 El proceso de formulación 1 Aprobación técnica de propuesta de Modelo Agendación política: Estudio sobre formulación de

Más detalles

Mapa Estratégico del Banco del Estado y su Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir. Actualizado para el período

Mapa Estratégico del Banco del Estado y su Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir. Actualizado para el período Mapa Estratégico del Banco del Estado y su Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir Actualizado para el período 2013 2016 Febrero, 2013 CONTENIDO 1 Antecedentes... 2 2 Desarrollo de la actualización...

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS

INSTITUTO NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS PÁGINA: 1 de 42 Trazabilidad: PLA-2016/04-PEI001 INSTITUTO NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS PLANIFICACIÓN PERIÓDO 2016-2020 Elaborado por: Ing. Viviana Falconí/Ing. Dario

Más detalles

RELACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS CON LAS OFICINAS PRODUCTORAS DE INFORMACION ESTADISTICA AMBIENTAL Y CON LA AUTORIDAD

RELACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS CON LAS OFICINAS PRODUCTORAS DE INFORMACION ESTADISTICA AMBIENTAL Y CON LA AUTORIDAD RELACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS CON LAS OFICINAS PRODUCTORAS DE INFORMACION ESTADISTICA AMBIENTAL Y CON LA AUTORIDAD AMBIENTAL CONEC Otros miembros del SEN (instituciones públicas)

Más detalles

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B.

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. 3.- REDES ASISTENCIALES 3.1 Conceptos y funciones Las redes asistenciales son sistemas integrados de servicios de salud que

Más detalles

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O DECRETO 2672 DE 2013 (20 de noviembre de 2013) D.O. 48.980 Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Presidente de la República

Más detalles

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Mayo de Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Gestión Administrativa Flexible con Pertenencia y Pertinencia Institucional

Más detalles

Tema: La ges+ón de los gobiernos locales en la innovación pública Empresas Públicas. Junio 28, 2012

Tema: La ges+ón de los gobiernos locales en la innovación pública Empresas Públicas. Junio 28, 2012 Tema: La ges+ón de los gobiernos locales en la innovación pública Empresas Públicas Junio 28, 2012 Contenido Cons%tución y las EPs Coordinación de EPs EPs de Puertos Artesanales Regulación Conclusiones

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA EJES ESTRATEGICOS 1) Mejorar la producción estadística, para que permita una mejor respuesta a la demanda real y potencial y para la toma de decisiones.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, SECRETARIA DE GESTION DE LA POLITICA

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, SECRETARIA DE GESTION DE LA POLITICA ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, SECRETARIA DE GESTION DE LA POLITICA Acuerdo Ministerial 1 Registro Oficial Suplemento 18 de 20-jun.-2017 Estado: Vigente No. SNGP-001-2017 Abg. Paola Verenice Pabón Caranqui

Más detalles

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice SECRETARÍA DE SALUD DE HONDURAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN TEGUCIGALPA M.D.C., HONDURAS MAYO- 2005 Índice 1 MARCO ESTRATÉGICO DE LA UNIDAD...3 1.1

Más detalles

NORMA TECNICA PROFESIONALES EN PROCURACION Y ABLACION DE CORNEAS

NORMA TECNICA PROFESIONALES EN PROCURACION Y ABLACION DE CORNEAS NORMA TECNICA PROFESIONALES EN PROCURACION Y ABLACION DE CORNEAS Resolución 22 Registro Oficial 725 de 04-abr.-2016 Estado: Vigente No. 22-INDOT-2016 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA INSTITUTO NACIONAL DE DONACION

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS/ ESTRATEGIAS 2014

GUÍA PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS/ ESTRATEGIAS 2014 CONTENIDO 1. Antecedentes... 3 2. Introducción... 4 3. Objetivos y Beneficios de la Guía... 4 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 3.3 Beneficios de la Guía 4. Alcance de la Guía... 5 5. Desarrollo...

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN. Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT

MODELO DE GESTIÓN. Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT MODELO DE GESTIÓN Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT Septiembre, 2012 QUÉ GESTIONA EL INDOT Dirige la planificación y ejecución de la Política Pública de

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 5 Y 8 (Guayas, Santa Elena, Bolívar, Los Ríos y Galápagos) I.

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

SECRETARIA TECNICA DE DROGAS, ESTATUTO ORGANICO GESTION POR PROCESOS

SECRETARIA TECNICA DE DROGAS, ESTATUTO ORGANICO GESTION POR PROCESOS SECRETARIA TECNICA DE DROGAS, ESTATUTO ORGANICO GESTION POR PROCESOS Resolución 14 Registro Oficial 750 de 09-may.-2016 Ultima modificación: 24-jun.-2016 Estado: Reformado No. SETED-ST-2016-014 EL SECRETARIO

Más detalles

ACUERDO Nº CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO Nº CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO Nº 012 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 212 numeral 3, atribuye a la Contraloría General del Estado, la

Más detalles

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 15 de septiembre

Más detalles

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana Plan Estratégico Institucional 2011-2015 Santo Domingo, República Dominicana Contenido Estructura de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) República Dominicana. Visión País, Ejes y Objetivos Generales

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL Nº DR. DAVID CHIRIBOGA ALLNUTT MINISTRO DE SALUD PÚBLICA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL Nº DR. DAVID CHIRIBOGA ALLNUTT MINISTRO DE SALUD PÚBLICA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL Nº DR. DAVID CHIRIBOGA ALLNUTT MINISTRO DE SALUD PÚBLICA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSIDERANDO: QUE, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, determina las facultades

Más detalles

RESOLUCIÓN NRO. MSP-INSPI RES ING. EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO

RESOLUCIÓN NRO. MSP-INSPI RES ING. EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO RESOLUCIÓN NRO. MSP-INSPI-2015-0004-RES ING. EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE INSVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el Art. 226 de la Constitución

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Coordinar acciones con las instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales

Más detalles

Qué hace la Dirección Nacional Financiera?

Qué hace la Dirección Nacional Financiera? Dirección Nacional Financiera Ministerio de Salud Pública Qué hace la Dirección Nacional Financiera? Nuestra misión es suministrar en forma ágil y oportuna los recursos financieros requeridos para la ejecución

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 09 de enero de 2015. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P03

MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P03 MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES CS-STAB-03-P03 Versión 1.0 28/11/2014 TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES Página: Página 1 de 10 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS

Más detalles

LINEAMIENTOS EVALUACION IN SITU DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

LINEAMIENTOS EVALUACION IN SITU DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD LINEAMIENTOS EVALUACION IN SITU DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Acuerdo Ministerial 5219 Registro Oficial Suplemento 427 de 29-ene.-2015 Estado: Vigente No. 00005219 LA MINISTRA DE SALUD PUBLICA Considerando:

Más detalles

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 Edición Especial Nº 253 - Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 2.2. Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional para el Cambio de la Matriz Productiva. Responsable: Subsecretario/a General

Más detalles

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Acuerdo Ministerial 1034 Registro Oficial Suplemento 279 de 30-mar-2012 Estado: Vigente Dr. David Chiriboga Allnutt MINISTRO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA

Más detalles

EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS

EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS EN EL ECUADOR ENFOQUE ESPECIAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES 21.09.2010 Seite 1 Índice Proceso histórico Marco constitucional y normativa actual Delimitación de competencias entre

Más detalles

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 12 de junio

Más detalles

Unidades Administrativas

Unidades Administrativas REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 * Ejercer la representación legal del Ministerio de Desarrollo Urbano y vivienda, pudiendo celebrar a nombre de este, toda clase de actos administrativos, convenios y contratos necesarios para el cumplimiento

Más detalles

Institución atribuida INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI

Institución atribuida INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI resultados y productos de la tecnológico en salud 1. La investigación, desarrollo e innovación en salud humana; Competenc ia Norma Atribución Institución atribuida Facultades Proponer alternativas de solución

Más detalles

Fortaleciendo la RECTORIA

Fortaleciendo la RECTORIA HONDURAS Unidad de Planeamiento y Evaluación n de la Gestión de Salud Salud Secretaría Secretaría Honduras Fortaleciendo la RECTORIA. San Salvador, El Salvador. Marzo 2005 HONDURAS 6,863,026 hab. Esperanza

Más detalles

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO Nos comprometemos a desarrollar una integral descentralización política, económica y administrativa, transfiriendo progresivamente competencia y recursos del gobierno nacional a y locales con el fin de

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO. Secretaría General de la Presidencia de la República:

SUPLEMENTO SUMARIO. Secretaría General de la Presidencia de la República: Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Jueves, 29 de Diciembre de 2016 (R. O. SP 912, 29-diciembre-2016) SUPLEMENTO SUMARIO Secretaría

Más detalles

ARCSA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA

ARCSA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA A través del Decreto Ejecutivo No. 1290 del 30 de Agosto del 2012, se escinde el Instituto Nacional de Higiene Dr. Leopoldo Izquieta

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN La Universidad Politécnica Salesiana requiere de una comunicación dialogal, ética y plural, que integre a la comunidad universitaria

Más detalles