GUIA 3. Tema: Modelado de Formas. Espirales, cables ó mallas. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenidos. Materiales y Equipo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA 3. Tema: Modelado de Formas. Espirales, cables ó mallas. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenidos. Materiales y Equipo"

Transcripción

1 Diseño Digital IV / Autodesk MAYA / LDI GUIA 3 Tema: Modelado de Formas Objetivo General formas que son facilmente editables y comprensibles por sus lados y volumenes. Según lo dicho anteriormente son piezas que tienen forma estrecha con mas de dos lados. Su límite se inicia a partir de un triángulo, rectángulo cuadrado, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono, etc, y así sucesivamente. Para mas información de terminos y procesos con POLYGONS referirse a la Guia 2 - DIseño Digital IV / Autodesk Maya / LDI Demostrar el uso de herramientas para modelado de formas a objetos. Objetivos Específicos Que el estudiante conozca y domine las herramientas de modelado para aplicarlas al desarrollo de productos. Contenidos Modelado de Cables o Espirales Modelado con Polygons Materiales y Equipo Guía 3, previamente leída Espirales, cables ó mallas. Es de mucha importancia que el modelado de objetos y piezas tenaga los mejores acabados y definitivamente el uso de espirales, cables o mallas puede agregar a cualquier objeto electrónico un agregado para que parezca más real. Generalmente los espirales deben realizarse de foma manual, loq ue ahce que queden imperfectos o que sea demasiado complicado finalizarlos. En esta guía comprenderemos como generar espirales para ser utilizados como cables o mallas ajustando de forma fácil y sencilla los parametros. Como los espirales parten de objetos poligonales debemos retroalimentarnos sobre estos: Polygons son el término de la geometría relacionada con la forma estrecha con más de dos lados, esta terminología se utiliza ampliamente en gráficos por ordenador 3d en modelado 3D Polygon. Modelado de polígonos 3D es un concepto completo de modelado y animación en Autodesk Maya siendo

2 CREANDO ESPIRALES, CABLES O MALLAS Lo primero que tenemos que hacer, es generar un cilindro (el tipo de superficie que utilizaremos es POLYGONS, pero funciona con cualquier tipo de superficies). Para este caso usaremos un cilindro poligonal. Desde el Channel Box cambiaremos los parámetros del cilindro. Le daremos un Radius de 0.05, Height a 25, y en Subdivision Height le pondremos 200. De esta manera conseguimos un cilindro muy largo, con suficientes segmentos en altura para que pueda retorcerse bien, contra más segmentos le pongamos en Subdivision Height, más suave será la continuidad de la superficie.

3 Ahora con el cilindro seleccionado le aplicamos un Bend con los valores por defecto, para ello nos vamos al menu Animation, menu superior Deform / Create Non Linear / Bend. También podemos acceder a él desde el Shelf Deformation / Nonlinear Bend.

4 Teniendo seleccionado el Bend, desde el Channel Box cambiamos los parámetros de Curvature a 60, y Rotate X a 10. De esta manera le damos una inclinación a la curvatura de 10º Notaremos como el cilindro se retuerce generando Muelle ó Espiral. Es aconsejable interactuar con los parámetros de rotación en todos los ejes para generar nuevas formas, espaciados y tamaños. Si queremos ajustar los giros de nuestro espiral para que estén más juntas, lo podemos lograr teniendo seleccionado el Bend, bajando la rotacion del eje X, en este caso Rotate X a 4.

5 Si queremos que nuestro muelle tenga menor número de giros, debemos bajar la altura del cilindro, en este caso, con el cilindro seleccionado pondremos Height a 8. Si queremos que nuestro espiral sea más pequeño, aumentaremos la Curvature del Bend y bajaremos el Radius del cilindro. Aprovechando esta técnica podemos convertir nuestro Espiral en una forma interesante, para ello seleccionamos el cilindro (espiral) y le aplicamos una rotación en el eje X de tal manera que concuerde con la que tenía el deformador Bend, en nuestro caso Rotate X a 10, para que aparezca la espiral le daremos un valor en Z, en nuestro caso, Rotate Z a 2.5, la separación entre las vueltas estará controlada por la Rotacion en Z, por la Height (8) y por el Radius (0.02) del Cilindro.

6 Teniendo seleccionado el Bend, desde el Channel Box cambiamos los parámetros de Curvature a 60, y Rotate X a 10. De esta manera le damos una inclinación a la curvatura de 10º Para corregir el grado de inclinación que pueda tener nuestro espiral, debemos seleccionar ambos elementos espiral y Bend y agruparlos y en el Rotate X, restarle la cantidad que le pusimos al Bend, en nuestro caso Rotate X a -10. El espiral queda recto. Para trasladar el espiral a otro lugar, lo moveremos junto con el Bend ya que si no se distorsionara en cuanto lo movamos.

7 Procedimiento de laboratorio. 1. Crear un nuevo proyecto, para lo cual debemos configurarlo correctamente, debemos ir a FILE / MENU --- VENTANA DE PROJECTOS / PROJECTS WINDOW debemos hacer click en NUEVO / NEW y le colocaremos el nombre GUIA_3_MAYA_NOMBRE_APELLIDO. 2. Debemos escoger la ruta dando click en BUSCAR / BROWSE y seleccionando la carpeta GUIA 2 (creada en el laboratorio anterior) 3. Si deseamos asignar nombres personalizados para las subcapertas podemos hacerlo manualmente o simplemente dejamos que MAYA rellene automaticamente el nombre de las subcarpetas que el programa necesita para organizar los archivos utilizados y hacemos click en ACEPTAR. 6. Ir a ARCHIVO / FILE y seleccionar GUARDAR ESCENA / SAVE SCENE (comando + S) 7. Asegurarnos que estamos dentro de la ruta que acabamos de crear y nombrar el archivo como ESCENA_ GUIA_3_MAYA_NOMBRE_APELLIDO Asignaciones: 1- Modelado de un Mouse (basado en bocetería) 2- Generar un espiral o cable que complemente el MOUSE. Deberá modelar una MOUSE con CABLE utilizando poligonos, extrucciones y manejo de superficies (faces), esta pueden ser elaborada de una o varias piezas. El MOUSE debe tener la rueda (wheel) de desplazamiento además del botón izquierdo y derecho. El cable debe ser elaborado siguiendo los pasos vistos en el laboratorio y adaptado a la forma y diseño del mouse. El objetivo es que tenga naturalidad, precisión y que no parezca irreal junto al mouse modelado. REFERENCIAS: basicos

GUIA 5 Phong: Tema: Materiales y Texturas PhongE: Objetivo General Blinn: Objetivos Específicos Anisotropic: Contenidos

GUIA 5 Phong: Tema: Materiales y Texturas PhongE: Objetivo General Blinn: Objetivos Específicos Anisotropic: Contenidos Diseño Digital IV / Autodesk MAYA / LDI GUIA 5 Tema: Materiales y Texturas Objetivo General Demostrar el uso de herramientas para agregar materiales y texturas a objetos. Objetivos Específicos Que el estudiante

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

3º Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos "Silueta" (Control + F9)*

3º Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos Silueta (Control + F9)* Ejercicios de Corel Draw Ejercicio Nº 6: Creación de efectos de texto con la Persiana Silueta 1º Crear el objeto de texto Ejemplo : Tipografía Serpentine Bold (100 pt) 2º Colorear el texto con cualquier

Más detalles

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop ACCIONES Photoshop Uno de los problemas que mas echa para atrás a mucha gente a la hora de procesar archivos en Photoshop, especialmente cuando estos requieren procesados complejos, es el tiempo que requiere

Más detalles

Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle?

Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle? Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle? Las calificaciones son las puntuaciones asignadas a los estudiantes de un curso por cada una de las actividades evaluativas que lleven a cabo. Estas

Más detalles

04 Nuestro Primer modelo 3D

04 Nuestro Primer modelo 3D 04 Nuestro Primer modelo 3D Vamos a realizar un figura que será un peón de Ajedrez. Vamos a eliminar el cubo que tenemos, como este ya está seleccionado lo que haremos será seleccionar la letras X y confirmar

Más detalles

GUÍA 7. Texturas. Y materiales. Diseño digital IV Autodesk Maya

GUÍA 7. Texturas. Y materiales. Diseño digital IV Autodesk Maya GUÍA 7 Texturas Y materiales Diseño digital IV Autodesk Maya GUÍA 7 Texturas Y materiales Diseño digital IV Autodesk Maya Objetivos generales: Crear y aplicar texturas. Detallar el procedimiento habitual

Más detalles

Ejercicio 1. 3º Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos "Silueta" (Control + F9)*

Ejercicio 1. 3º Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos Silueta (Control + F9)* Ejercicio 1 Instituto Superior de Diseño Crear el objeto de texto Ejemplo: Tipografía Serpentine Bold (100 pt) Colorear el texto con cualquier color de la paleta 3º Seleccionar el objeto de texto y abrir

Más detalles

resuelvectorworks.wordpress.com!#$%#&"#'()!*)!+$ Guías Prácticas: 002 Creando un Carimbo o Bloque de Títulos.

resuelvectorworks.wordpress.com!#$%#&#'()!*)!+$ Guías Prácticas: 002 Creando un Carimbo o Bloque de Títulos. !"!#$%#&"#'()!*)!+$ Guías Prácticas: 002 Creando un Carimbo o Bloque de Títulos. 1 Introducción Cual es el objetivo de esta guía? El objetivo de esta Guía Práctica es el de como crear un carimbo o bloque

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

Compartir discos y particiones

Compartir discos y particiones Materiales: Instalación del Cliente para Redes Microsoft y Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft. Tiempo: 2 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite poner a disposición

Más detalles

Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2

Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2 Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2 El programa de captura y edición de video Movie Maker 2 ya viene incluido en el Service Pack 2 de Windows XP de todos modos si no lo

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

SESION1: TRABAJANDO CON SPLINES EN 3DS

SESION1: TRABAJANDO CON SPLINES EN 3DS SESION1: TRABAJANDO CON SPLINES EN 3DS Que es una spline? Las splines son formas 2d constituidas por vértices y aristas que se pueden modificar, son muy importantes, por que son formas básicas y partir

Más detalles

Manual Power Point Formato de diapositivas

Manual Power Point Formato de diapositivas Manual Power Point 2010 Formato de diapositivas CONTENIDO Diseño de la diapositiva- Aplicar y cambiar diseño Aplicar un tema de diseño predeterminado Ocultar gráficos de fondo en una o varias diapositivas.

Más detalles

REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP

REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP a) Herramientas básicas de modelado y transformación de objetos Flecha:Selección de objetos, aristas, selección por área, etc. Goma de Borrar: Borrado

Más detalles

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD.

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD. LAYOUT EN AUTOCAD 2000/2002 En esta lección vamos a hacer un ejemplo paso a paso de cómo hacer un Layout en AutoCAD, con los pasos más importantes hasta llegar a imprimir el plano. Hasta ahora el dibujo

Más detalles

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10) Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con puestos remotos en sus versiones Profesionales y Líder. El funcionamiento es a través de Terminal Server,

Más detalles

Gestión del correo electrónico

Gestión del correo electrónico Gestión del correo electrónico Principalmente existen tres formas de leer el correo electrónico: Webmail, IMAP y POP. En el caso de webmail solo hay que acceder a gestiondecuenta.com y logearse: Dirección

Más detalles

Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas.

Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas. Medallas 39 SECCIÓN 10 CAPÍTULO 39 COMPETICIÓN MEDALLAS Medallas. Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas. Nota: Las Medallas

Más detalles

GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO)

GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO) GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO) INTRODUCCIÓN: LedStudio es el software oficial de la marca PerfectScreen que viene incluido en el PC Control. Sirve solo en entornos Windows 7, 8.1 y 10. Nuestro servicio

Más detalles

Manual Base. Universidad de la Serena Departamento de Física. Software Grapher 7.0. Coordinación Física 1 - Ingeniería

Manual Base. Universidad de la Serena Departamento de Física. Software Grapher 7.0. Coordinación Física 1 - Ingeniería Universidad de la Serena Departamento de Física Manual Base Software Grapher 7.0 Coordinación Física 1 - Ingeniería 2015 L a S e r e n a, M a r z o 2 0 1 5 MANUAL BÁSICO GRAPHER 7.0 Grapher 7.0 es una

Más detalles

La siguiente práctica está un poco más elaborada que las anteriores pero no es para nada más difícil.

La siguiente práctica está un poco más elaborada que las anteriores pero no es para nada más difícil. AutoCAD: Práctica 06 La siguiente práctica está un poco más elaborada que las anteriores pero no es para nada más difícil. Para realizar esta práctica lo primero que tendremos que hacer es el cuadrado

Más detalles

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades Contenido 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades Tuxpaint 4 Importar o exportar imágenes en Lihuen 4.1 Pasos en común 4.2 Pasos para importar imágenes externas 4.3 Pasos para exportar imágenes 5 Configuración

Más detalles

UltraTips MEDICIÓN DE ESPESORES POR RADIOGRAFÍA DIGITAL

UltraTips MEDICIÓN DE ESPESORES POR RADIOGRAFÍA DIGITAL MEDICIÓN DE ESPESORES POR RADIOGRAFÍA DIGITAL La Radiografía Digital se ha convertido un herramienta de gran ayuda para la inspección en tuberías al permitir realizar diversas aplicaciones como Medición

Más detalles

ESTACION TOTAL BAJADA DE DATOS

ESTACION TOTAL BAJADA DE DATOS ESTACION TOTAL BAJADA DE DATOS Consiste en descargar todos los puntos tomados en campo, desde la estación hacia una computadora mediante un software o programa que dependerá de la marca o modelo de la

Más detalles

Creación de Líneas. ...ahora hacemos lo mismo pero forzando nuestra línea a la posición horizontal y volvemos a marcar 3 mts...

Creación de Líneas. ...ahora hacemos lo mismo pero forzando nuestra línea a la posición horizontal y volvemos a marcar 3 mts... Creación de Líneas Empezaremos creando una linea perpendicular, a partir de ésta realizaremos todo el plano de nuestra habitación. Para ello marcaremos el botón línea de nuestra paleta de herramientas

Más detalles

b. Tecleamos la dirección

b. Tecleamos la dirección 1. FORMAS DE ACCESO EducaMadrid pone a disposición de toda la comunicad escolar un servidor de correo electrónico sencillo de utilizar que no s va a permitir establecer comunicación con otros profesores,

Más detalles

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano WORD AVANZADO Guía Paso a Paso Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano INSERTAR PORTADA... 2 DAR FORMATO AL TEXTO... 2 MODIFICAR INTERLINEADO... 3 CREAR ESTILOS PERSONALIZADOS...

Más detalles

Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones

Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones Mtro. Jorge Adalberto Barreras García Plantel, San Luis Rio Colorado, Sonora Agosto, 2013 Utilización de GEOGEBRA en Representación

Más detalles

Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Gantt Pag. 1

Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Gantt Pag. 1 Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Gantt Pag. 1 Diagrama de Gantt en Excel El diagrama de Gantt es una herramienta para visualizar la secuencia en las actividades de un proyecto, así

Más detalles

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN Impress es un programa que forma parte del conjunto de aplicaciones OpenOffice. Este programa nos permite crear presentaciones para realizar exposiciones, impartir

Más detalles

Ejercicio 1 - La primera imagen

Ejercicio 1 - La primera imagen Ejercicio 1 - La primera imagen Gimp nos permite trabajar con imágenes obtenidas con una cámara digital, con un escáner o crear imágenes digitales directamente. Para crear nuestra primera imagen accedemos

Más detalles

Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint

Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint www.funcionarioseficientes.es 1 Índice Pág 1) Establecemos el inicio y fin de cada diapositiva en nuestro documento de Word.... 1

Más detalles

Instructivo Diseñador de Reportes Quitar/Agregar Etiquetas

Instructivo Diseñador de Reportes Quitar/Agregar Etiquetas Instructivo Diseñador de Reportes Quitar/Agregar Etiquetas * Revisión mayo de 2016 Capataz posee más de 300 informes con formato editable por el usuario. Un ESQUEMA es un set de todos archivos de reportes

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw Qué vamos a ver? Qué tipos de dibujos existen, y la diferencia entre los mapas de bits y los dibujos vectoriales

Más detalles

Guía básica de importación y exportación de fotografías

Guía básica de importación y exportación de fotografías Guía básica de importación y exportación de fotografías 1. Cómo crear un catálogo 2. Cómo importar fotografías 3. Cómo clasificar y seleccionar fotografías 4. Cómo exportarlas 1. Cómo crear un catálogo

Más detalles

Colegio de Geógrafos Delegación Territorial de Cantabria correo-e:

Colegio de Geógrafos Delegación Territorial de Cantabria correo-e: Cómo crear pirámides de población con Microsoft Excel 90 ó más 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 5% 4% 3% 2% 1% 0% 1% 2% 3% 4% 5% Página 1 de 14 Objeto El objetivo del tutorial es poder

Más detalles

Word Estilos. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Word Estilos. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Word 2003 Estilos Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Estilos en Word Los estilos son conjuntos de formato (Tipo, estilo, color, tamaño, efecto de fuente,

Más detalles

3DSMAX Tutorial 06b: Material Multi/Sub-object

3DSMAX Tutorial 06b: Material Multi/Sub-object 3DSMAX Tutorial 06b: Material Multi/Sub-object Un material es la suma de un conjunto de parámetros y mapas (que pueden ser imágenes o vídeos) que pueden ser asignados a la superficie de un modelo 3D para

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario ESCUELA SUPERIOR DE PNL Manual de Usuario Uso del Abecedario Esta es la pantalla de inicio de la aplicación ABCmágico. Consta de dos menús en la parte superior (Archivo y Acciones) y una pantalla principal

Más detalles

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico? Cómo administrar una cuenta de correo electrónico? Guía de apoyo 1. Para comenzar 1.1 Abrir el navegador de internet 1.2 Ir a la página del proveedor de correo: http://gmail.com 1.3 Seleccionar Crear una

Más detalles

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1 Práctica guiada 1 Uso de mascara rápida:creación de un marco Esta primera práctica nos servirá para introducirnos en el GIMP. La imagen sobre la que vamos a trabajar es la que puedes ver a continuación

Más detalles

Cómo realizar un respaldo de la Base de Datos?

Cómo realizar un respaldo de la Base de Datos? Cómo realizar un respaldo de la Base de Datos? Para comenzar a realizar un respaldó de la información del sistema VSControl, debemos de saber cuál es el programa que realiza este procedimiento y realizarlo

Más detalles

Lección Misc01: Composición de Imágenes y Manejo de Transparencia

Lección Misc01: Composición de Imágenes y Manejo de Transparencia Lección Misc01: Composición de Imágenes y Manejo de Transparencia Autor: José Navarro Objetivos: - Componer imágenes utilizando MS-Paint - Componer imágenes utilizando MS-Word - Asignar transparencia a

Más detalles

Integración Excel + PowerPoint

Integración Excel + PowerPoint Integración Excel + PowerPoint ENDESA(MIGUEL MARESMA) 2015 Complemento Excel, para la integración de rangos en presentaciones de PowerPoint Miguel Maresma Hurtado C/ Doctor Creus, 13 1º F Guadalajara España

Más detalles

Guía para modificar un formato

Guía para modificar un formato Guía para modificar un formato Procedimiento: En algunas ocasiones tenemos la necesidad de modificar los formatos de nuestras facturas, notas de crédito, etc. Para ello es necesario seguir estos sencillos

Más detalles

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000 4 CAPÍTULO. Presentaciones........ Empezar con una presentación en blanco Podemos crear presentaciones con el Asistente para autocontenido y con las Plantillas. Pero si no queremos solicitar la ayuda de

Más detalles

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio. Guía Respaldos Estimado usuario, es grato para nosotros informar que hay cambios importantes en el funcionamiento de los sistemas de la línea Control2000, uno de los cambios es la generación y recuperación

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN Este instructivo permitirá que pueda tener su información institucional organizada y de fácil acceso. INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN 2014 Contenido I.- CREACIÓN DE CARPETAS...

Más detalles

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Página 1 de 15 GESTIÓN DE ARCHIVOS Dentro del Campus Virtual vamos a tener distintas formas de seleccionar y gestionar los archivos.

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

Teléfono:

Teléfono: ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN ACADÉMICA I. CONFIGURACIÓN DE NOTAS POR ASIGNATURAS... 4 II. CREAR TIPO DE RECURSO... 6 III. TIPOS DE ELECTIVOS... 8 IV. CREAR MALLA OBLIGATORIOS... 10 V. CREAR MALLA ELECTIVOS...

Más detalles

Para empezar a trabajar en el sistema se debe entrar a la página de internet siguiente:

Para empezar a trabajar en el sistema se debe entrar a la página de internet siguiente: MANUAL SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS PARA CREDENCIAL. Este sistema permite dar de alta, baja y/o hacer cambios de datos del personal asignado en determinada área de la Secretaría de Educación y Cultura.

Más detalles

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle? Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle? El proceso de añadir preguntas al cuestionario, se realiza después de crear el cuestionario y luego de generar las preguntas previamente en el Banco de

Más detalles

Insertar, Imagen, prediseñadas

Insertar, Imagen, prediseñadas importantes. Existen varias formas de insertar imágenes en Word. Veremos las más En el menú Insertar, Imagen, tenemos varias opciones: Insertar, Imagen, prediseñadas Si seleccionamos esta opción, a la

Más detalles

Cómo utilizar eficazmente el programador de tareas.

Cómo utilizar eficazmente el programador de tareas. Cómo utilizar eficazmente el programador de tareas. 1º) Haremos un clic izquierdo sobre el botón Inicio de la esquina inferior izquierda de Windows y después haremos otro clic izquierdo sucesivamente en:

Más detalles

INGRESO DE COPIAS DIGITALIZADAS DE LA DEMANDA Y DOCUMENTACION. Acuerdo SCBA 3886/18.

INGRESO DE COPIAS DIGITALIZADAS DE LA DEMANDA Y DOCUMENTACION. Acuerdo SCBA 3886/18. METODOLOGIA. INGRESO DE COPIAS DIGITALIZADAS DE LA DEMANDA Y DOCUMENTACION. Acuerdo SCBA 3886/18. 1) En primer lugar se ingresará la demanda en formato papel tradicional a través de la Receptoría Gral.

Más detalles

Creado por Ing. Dionisio Sosa Salazar. Manual para Conexión. Internet

Creado por Ing. Dionisio Sosa Salazar. Manual para Conexión. Internet Manual para Conexión Internet (La conexión a internet es el paso previo para que los técnicos de Progressfive pueda comunicarse vía remota con su Computadora mediante Teamviewer) NOTA: Previo al procedimiento

Más detalles

GUIA DE USUARIO REQUISITOS DEL SISTEMA. Equipo. Sistema Operativo

GUIA DE USUARIO REQUISITOS DEL SISTEMA. Equipo. Sistema Operativo GUIA DE USUARIO Esta guía tiene como finalidad ilustrar al usuario en el funcionamiento del programa (software) del modulo de visión de la célula de manufactura flexible. REQUISITOS DEL SISTEMA Características

Más detalles

Impress II Insertar organigramas, tablas, diagramas y. vídeos

Impress II Insertar organigramas, tablas, diagramas y. vídeos Impress II Insertar organigramas, tablas, diagramas y vídeos 1. Crear diapositivas con organigramas Llegados a este punto, ya sabemos como configurar las diapositivas y como insertar en ellas imágenes

Más detalles

Abrir el Ejercicio en AlcoopeWin o AlprivaWin

Abrir el Ejercicio en AlcoopeWin o AlprivaWin Abrir el Ejercicio en AlcoopeWin o AlprivaWin Solo para aquellos que SI tienen el programa unido a ProsurConta Antes de abrir el nuevo ejercicio en AlcoopeWin o AlprivaWin hay que abrir el nuevo ejercicio

Más detalles

TUTORIAL PROGRAMA BIOWARE

TUTORIAL PROGRAMA BIOWARE TUTORIAL PROGRAMA BIOWARE Para comenzar a trabajar con este programa, previamente hemos tenido que realizar su instalación. Seguidamente no hacen falta los datos obtenidos durante las prácticas realizadas

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS COREL DRAW X3 - GRADO SEPTIMO LIC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS COREL DRAW X3 - GRADO SEPTIMO LIC RAUL MONROY PAMPLONA PRÁCTICA DOS La herramienta Mano alzada constituye el método de dibujo más directo. Permite dibujar arrastrando el cursor del ratón por la página como se mueve un lápiz sobre el papel. Este método es el

Más detalles

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. El programa QCAD es un software libre cuyo propósito, al igual que el AutoCad, es realizar dibujos técnicos en ordenador, siguiendo los estándares habituales, esto es,

Más detalles

GUIA PRACTICA DE OPEN OFFICE IMPRESS

GUIA PRACTICA DE OPEN OFFICE IMPRESS 2009 UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA Ing. Maynor Guillermo Reynado Rivas GUIA PRACTICA DE OPEN OFFICE IMPRESS SOFTWARE LIBRE DISEÑADO PARA LA CREACION Y REPRODUCION DE PRESENTACIONES MULTIMEDIAS, POR

Más detalles

MANUAL PARA GUARDAR CORREOS DESDE CUENTAS IMAP EN CARPETA LOCAL

MANUAL PARA GUARDAR CORREOS DESDE CUENTAS IMAP EN CARPETA LOCAL MANUAL PARA GUARDAR CORREOS DESDE CUENTAS IMAP EN CARPETA LOCAL Al tener las cuentas de correo configuradas en el Outlook por imap, corremos el riesgo de que el tamaño de la cuenta exceda los limites,

Más detalles

Bloques y Transformaciones

Bloques y Transformaciones Bloques y Transformaciones Qué es un bloque? Sencillamente, un bloque es la unión de varias entidades (segmentos, círculos, arcos...) para formar otra más compleja. Por ejemplo, con los conocimientos que

Más detalles

Manual Word Estilos

Manual Word Estilos Manual Word 2010 Estilos CONTENIDO Aplicar estilos de la Galería de Estilos Crear Estilos Modificar y eliminar estilos Aplicar estilos a la plantilla Normal.dot Compartir estilos entre documentos Estilos

Más detalles

Herramienta Array (matriz)

Herramienta Array (matriz) 3DSMAX Tutorial 03b: Herramienta Array (matriz) En este tutorial conoceremos las diversas herramientas de matrices que nos ofrece 3DSMAX como Array. array nos permite realizar copias mediante filas y columnas,

Más detalles

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Formato de diapositiva PowerPoint 2007 Formato de diapositiva PowerPoint 2007 FORMATO DE DIAPOSITIVAS Diseño de la diapositiva- Aplicar y cambiar diseño Para ubicar los distintos elementos en la diapositiva podemos hacerlo manualmente o seleccionar

Más detalles

Instalación de Point Linux versión 3.2

Instalación de Point Linux versión 3.2 La computadora en donde vamos a instalar Point Linux debe contar con conexión a Internet. Al encender la computadora indicando que arranque desde el DVD o la memoria USB en donde tenemos Point Linux aparece

Más detalles

TEMAS Y SUBTEMAS ESPECIFICOS

TEMAS Y SUBTEMAS ESPECIFICOS ESCUELA: FMO ASIGNATURA: INFORMÁTICA III TETRAMESTRE: TERCERO OBJETIVO: El alumno aprenderá el uso de la hoja electrónica de cálculo Excelcomo herramienta de aplicación en documentos que requieren análisis

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA Página1 PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA OFIMATICA Y AUXILIAR DE SISTEMAS II-A ANIMACIÓN 2D INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO, CLÁSICA

Más detalles

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint...

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint... Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint 2010... 3 Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint... 4 Barra de título... 4 Barra o pestañas de opciones...

Más detalles

CASO PRÁCTICO UNIDAD 4. Salida gráfica

CASO PRÁCTICO UNIDAD 4. Salida gráfica CASO PRÁCTICO UNIDAD 4 Salida gráfica La creación de mapas que muestra información precisa y significativa es una de las funcionalidades claves de cualquier SIG profesional. A continuación vemos como hacer

Más detalles

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0 IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0 Los registros bibliográficos se pueden importar en el programa Abies 2.0 (Aplicación para Bibliotecas Escolares) de dos formas: 1. Desde un

Más detalles

Manual Generación de DIOT para el SAT.

Manual Generación de DIOT para el SAT. Manual Generación de DIOT para el SAT Cálculo de DIOT TXT para DIOT Cálculo de DIOT Cálculo de DIOT Ingresamos a la pestaña de Contabilidad Le damos click en el botón DIOT y seleccionamos del menú desplegable

Más detalles

Almazara (Compresor de Archivos) File Roller

Almazara (Compresor de Archivos) File Roller Almazara (Compresor de Archivos) File Roller Almazara es el nombre que se le ha dado en LinEx al programa File Roller, el cual nos permite comprimir y descomprimir archivos de diferentes formatos, trabajando

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Ración y/o Modificación de una Paleta: Para trabajar más cómodamente o para tener más fácil acceso a los sub-vi

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

Modelado de una galleta de jengibre con maya. Entra a: para más tutoriales o para verlo en video.

Modelado de una galleta de jengibre con maya. Entra a:  para más tutoriales o para verlo en video. Modelado de una galleta de jengibre con maya. Entra a: http://sites.google.com/site/expresateconmaya/home para más tutoriales o para verlo en video. Creamos un cubo, sacamos el Channel box/layer Editor

Más detalles

El programa Qtiplot puede ser descargado desde

El programa Qtiplot puede ser descargado desde El programa Qtiplot puede ser descargado desde http://fisica.usac.edu.gt/~fisica/ Del lado izquierdo de la página (imagen a la izquierda) encontramos todos la documentación necesaria para elaborar el reporte.

Más detalles

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos Manual Power Point 2010 Manejo de Hipervínculos CONTENIDO Insertar hipervínculos Crear hipervínculo a un archivo o página web existente Crear hipervínculo a un lugar de este documento Crear un hipervínculo

Más detalles

1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina inferior izquierda de la ventana principal.

1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina inferior izquierda de la ventana principal. Tarjetas de presentación electrónica en Outlook 2003.. Para crear una tarjeta de presentación electrónica seguiremos este procedimiento: 1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina

Más detalles

CyberAdmin. Guía de Configuración de Excepciones del antivirus NORTON Febrero de Versión del documento 1

CyberAdmin. Guía de Configuración de Excepciones del antivirus NORTON Febrero de Versión del documento 1 Guía de Configuración de Excepciones del antivirus NORTON 360 2015 Febrero de 2015 Versión del documento 1 Copyright 2001-2015 - Web: http:/// Pro Es importante agregar los ejecutables de a la lista de

Más detalles

ENTORNO DE TRABAJO E INTRODUCCIÓN A JAVA - ANEXO Versión: 1.0.1

ENTORNO DE TRABAJO E INTRODUCCIÓN A JAVA - ANEXO Versión: 1.0.1 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Curso: 2013/14 ENTORNO DE TRABAJO E INTRODUCCIÓN A JAVA - ANEXO Versión: 1.0.1 OBJETIVOS Aprender a importar bibliotecas en archivos.jar a un proyecto Eclipse. Aprender a exportar

Más detalles

Guía de uso básico de Qt

Guía de uso básico de Qt Guía de uso básico de Qt Introducción Un Entorno de Desarrollo Integrado o IDE por sus siglas en inglés (Integrated Development Environment) es un programa que integra un conjunto de herramientas utilizadas

Más detalles

Curso de CATIA Ejercicio deknowledgeware

Curso de CATIA Ejercicio deknowledgeware Modificar los parámetros de una pieza mediante una tabla de Excel es útil cuando las medidas cambian, pero no la forma del objeto, así nos evitamos tener que volver a editarlo o hacer copias del diseño

Más detalles

Ejemplo de Pórtico con carga en 3D. Modulo Part Se crea la parte con la siguiente información

Ejemplo de Pórtico con carga en 3D. Modulo Part Se crea la parte con la siguiente información Ejemplo de Pórtico con carga en 3D Modulo Part Se crea la parte con la siguiente información Luego se dibuja la geometría del pórtico Luego guardamos el sketch en Edit Save Sketch as PorticoSketch Luego

Más detalles

EL CORREO ELECTRÓNICO

EL CORREO ELECTRÓNICO EL CORREO ELECTRÓNICO Internet le ofrece la posibilidad de enviar y recibir mensajes de cualquier otro PC que está conectado a la red. Al ejecutar por primera vez cualquier aplicación de correo electrónico,

Más detalles

CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Comprimir y Descomprimir archivos en formato.zip Página 1 COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR ARCHIVOS EN FORMATO.ZIP CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Si trabajamos con XP, la descompresión

Más detalles

Manual Power Point Animaciones y Transiciones

Manual Power Point Animaciones y Transiciones Manual Power Point 2010 Animaciones y Transiciones CONTENIDO Animar textos y objetos Tipos de animaciones Quitar una animación Grupo Intervalos Animación Avanzada Panel de animación Opciones de efectos

Más detalles

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO Antes de comenzar conviene recordar el uso del mouse en el AutoCad. Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR FUERA DE COMANDO CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA

Más detalles

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAS, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesionales y Líder.

Más detalles

00_EJERCICIOS CON AUTODESK 3DS MAX

00_EJERCICIOS CON AUTODESK 3DS MAX 00_EJERCICIOS CON AUTODESK 3DS MAX En éste documento, se explicarán las herramientas que se han dado a lo largo de las clases de DAO IV con el programa 3D MAX. 01_OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Por defecto

Más detalles