Criminología en Guatemala, hacia dónde vamos desde aquí?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Criminología en Guatemala, hacia dónde vamos desde aquí?"

Transcripción

1 Criminología en Guatemala, hacia dónde vamos desde aquí? Oportunidades para Jóvenes en Riesgo en Guatemala Universidad del Valle 2 marzo 2016 Wayne J. Pitts, Ph.D. Criminólogo Programa de Crímen Transnacional e Investigaciones de Justicia RTI Internacional RTI International is a registered trademark and a trade name of Research Triangle Institute.

2 Donde estamos? Por primera vez en la historia, podemos decir con certeza científica que sabemos lo que se puede hacer para cambiar efectivamente las vidas de los jóvenes en riesgo y reducir su participación en el comportamiento delincuencial. De este modo, podemos reducir el número de personas que sufren a causa de la delincuencia y al mismo tiempo reducir la cantidad de dinero de los contribuyentes gastado al almacén? de los condenados por delitos. Recientemente, un estudio elaborado por la USAID, ofreció un meta-análisis de la investigación sobre "lo que funciona" para reducir la violencia en la comunidad en el Triangulo Norte. Abt, T. & Winship, C. (2016). What works in reducing community violence: A meta-review and field study for the Northern Triangle. Community-Violence-Final-Report.pdf

3 Enfoques Basados en Lugar Intervención Evidencia Impacto Resultados Nivel Fuente(s) Vigilancia de puntos conflictivos (hot spot policing) Fuerte Muy Bajo Crimen, violencia Supresión Braga et al., 2012 Vigilancia de desorden (ventanas rotas) Policía orientada a la comunidad Fuerte Muy Bajo Crimen, violencia Supresión Braga et al., 2015; Distler, 2011 Moderado Ninguno Crimen, violencia Supresión Gill et al., 2015 Renovación urbana Poco Muy Bajo Crimen, violencia Prevención primaria CPTED Moderado Muy Bajo Crimen, violencia Prevención primaria Cassidy et al., 2014 Cassidy et al., 2014; Farrington et al., 2007; Farrington & Welsh, 2002; Welsh & Farrington, 2009 Vigilancia del vecindario (Neighborhood Watch) Desconcentración de la pobreza Poco Muy Bajo Crimen, violencia Prevención primaria Poco Moderado Crimen, violencia Prevención primaria Bennett et al., 2006 Cassidy et al., 2014; Fagan & Catalano (2012)

4 Enfoques basados en la gente Intervención Evidencia Impacto Resultados Nivel Fuente(s) Policía orientada a problemas comunitarios Moderado Muy Bajo Crimen, violencia Supresión Weisburd et al., 2010 Justicia procesal Poco Muy Bajo Reincidencia Supresión Mazerolle et al., 2013 Disuasión focalizada Moderado Fuerte Crimen, violencia Supresión, Prevención 3ria Braga & Weisburd, 2012 Terapia cognitiva conductual Fuerte Fuerte Reincidencia Prevención 2ria y 3ria; rehabilitación Lipsey et al., 2007; Hockenhull et al., 2012 Marco de referencia para asesoría de riesgo / necesidades / capacidad de respuesta (RNR framework) Fuerte Fuerte Reincidencia Rehabilitación Dowden et al., 2003; Dowden & Andrews, 2000; Garrido & Quinto, 2007; Jolliffe & Farrington, 2007; Killias & Villetaz, 2008; Lipsey, 1999; Smith et al Capacitación vocacional Mixto Muy Bajo Reincidencia Prevención 2ria y 3ria; rehabilitación Aos et al., 2006; Visher et al., 2005 Mentores Poco Muy Bajo Reincidencia Prevención 2ria y 3ria Joliffe & Farrington, 2007; Fagan & Catalano, 2012

5 Enfoques basados en la gente (cont.) Intervención Evidencia Impacto Resultados Nivel Fuente(s) Programas escolares Moderado Mixto Violencia Prevención 2ria y 3ria Alford & Derzon, 2012; Fagan & Catalano, 2012 Programas familiares Moderado Moderado Violencia Prevención 2ria y 3ria Fagan & Catalano, 2012 Toques de queda juveniles Moderado Ninguno Crimen; violencia Prevención primaria Adams, 2003 Justicia restaurativa Moderado Muy Bajo Reincidencia Rehabilitación Lattimer et al., 2005; Sherman et al., 2015 Programación de servicios posteriores Moderado Muy Bajo Reincidencia Rehabilitación James et al., 2013; Weaver & Campbell, 2015 Vigilancia electrónica Fuerte Ninguno Reincidencia Rehabilitación Aos et al., 2006; Renzema and MayoWilson, 2005 Campo de entrenamiento militar Intentos de asustar a los jóvenes (Scared Straight) Fuerte Ninguno Reincidencia Rehabilitación Mitchell et al., 2007 Fuerte Negativo Reincidencia Rehabilitación Petrosino et al., 2013

6 Enfoques basados en el comportamiento Intervención Evidencia Impacto Resultados Nivel Fuente(s) Aplicación de leyes de armas Moderado Moderado Crimen; violencia Supresión Koper & Mayo-Wilson, 2006; Makarios & Pratt, 2012 Reducción de la violencia armada exhaustiva Recompra de armas de fuego Moderado Fuerte Crimen; violencia Supresión; Prevención 3ria Fuerte Ninguno Crimen; violencia Supresión; Prevención 3ria Petrosino et al., 2015 Makarios & Pratt, 2012 Legislación de armas de fuego Tribunales especializados y tratamiento de drogas Lucha contra las drogas Regulación de la conducta pandillera Prevención de pandillas Reducción exhaustiva de pandillas Mixto Muy Bajo Crimen; violencia Prevención primaria Makarios & Pratt, 2012 Fuerte Fuerte Reincidencia Rehabilitación Holloway et al., 2006; Mitchell et al., 2007; Mitchell et al., 2012; Shaffer, 2006 Moderado Negativo Violencia Supresión Mazerolle et al., 2006; Werb et al., 2011 Poco Moderado Crimen; violencia Prevención 3ria Gravel et al., 2012 Poco Muy Bajo Crimen; violencia Prevención primaria Gravel et al., 2012 Poco Ninguno Crimen; violencia N/A Gravel et al., 2012; Hodgkinson et al., 2009

7 Elementos de eficacia Especificidad. La violencia es "pegajosa", enfocar en las personas, lugares y comportamientos de mayor riesgo para la violencia es crítico. Proactividad. La violencia se debe prevenir antes cuando sea posible, por disuasión o la prevención. El compromiso con las poblaciones de alto riesgo es crítico. Reaccionar después de los hechos es necesario pero no suficiente. La legitimidad. Las intervenciones que crean un circuito de comunicación positiva entre la policía y control social informal (por ejemplo, comunidades) tienen más probabilidades de tener éxito de forma sostenible. Capacidad. Las mejores intervenciones fallan si no son implementadas de manera efectiva o faltan de recursos suficientes. Teoría. Una teoría del cambio bien definida y entendida es fundamental para su implementación y evaluación. Asociación. Las intervenciones no existen en el vacío. La participación activa y la colaboración con los socios claves es esencial. Fuente:

8 La disuasión focalizada La inseguridad resultante de la delincuencia relacionada con las pandillas y la violencia es la mayor amenaza para la democracia en el Triángulo del Norte Violencia por parte de los grupos criminales es un gran amenaza paralizar el crecimiento económico generar nuevas olas de emigración socavar la legitimidad de la policía y otras instituciones del sector justicia La disuasión focalizada no es una idea nueva Una estrategia de intervención contra la violencia prometedor para Guatemala Pero, como podemos implementar y estudiar si seria eficaz en Guatemala?

9 Teoría de la disuasión clásica Delincuentes optan por romper la ley sólo después de considerar los riesgos y beneficios Tres dinámicas que afectan al impacto del castigo: la severidad la certeza la rapidez de la respuesta La severidad de los castigos ha tenido poco o ningún efecto sobre la violencia (por ej. Mano Dura) Sin embargo, las estrategias que se centran en la certeza y rapidez del castigo puede tener un efecto disuasorio

10 Temas recurrentes sobre maras y pandillas en el Triángulo del Norte Maras y pandillas no son iguales Maras: tienen una connotación transnacional no integrado en el marco institucional local no limitado por normas y tradiciones locales Pandillas: grupo localizado e integrado expectativas de comportamiento (comportamiento normalizado) Un perfil generalizado de los miembros de grupos/bandas delincuentes Fragmentación familiar; Violencia doméstica y la violencia intrafamiliar; Determinantes psicológicos individuales Frecuentemente mencionada pero no hay apoyo consistente en la literatura Contextualmente, pero no necesariamente causalmente, asociada a la pobreza Ningún factor explica la pertenencia a pandillas, la decisión de salir, o el curso de la vida de las personas que han dejado una banda Las comunidades y estos grupos tienen relaciones complejos que, aunque volátil, puede ser muy organizados

11 Falta de investigaciones con métodos rigorosos El fenómeno de las maras ha evolucionado en los últimos años Ha habido una falta de estudios longitudinales para dar cuenta de estos cambios en el Triángulo del Norte la investigación cualitativa es metodológicamente desafiante detalles de cómo estos grupos pueden haber evolucionado son incompletos Ahora los dos (maras y pandillas) son más involucrados en el tráfico de drogas La "penetración" de drogas puede haber tenido un efecto transformador, incluso la institucionalidad de estos grupos Las actitudes comunitarias también han evolucionado

12 Cohesión social Delincuencia, debe ser considerada como un fenómeno de grupo o una experiencia colectiva Cuando cometen crímenes, la identidad colectiva del grupo se refuerza y se refuerzan los lazos sociales Los comportamientos individuales son reemplazados por las acciones del grupo Aísla a individuos de la responsabilidad personal (son casi anónimos) Presiones normativas que miembros violan la ley (en el nombre del grupo) Enfoque de disuasión centrada pretende interrumpir esta cohesión del grupo. Hay que aumentar la autoestima y reducir la grupo-estima Grupos cohesivos tienen una identidad compartida Supervisar y controlar las actividades de los distintos miembros Los conflictos entre grupos es la principal fuente de cohesión social (contra la policía)

13 Cómo puede afectar la disuasión centrado cohesión social? Aumentar el conocimiento de los miembros de su responsabilidad personal por sus comportamientos Coordinar la policía, los fiscales, los líderes de la comunidad, y proveedores de servicios sociales - una intervención con miembros individuales de estos grupos. Personalizar actividades y erosionar cohesión del grupo Miembros de la sistema de justicia (policías y fiscalías) Detalles compartidos relacionados con evidencia especifica Explicar las penas que llevan estos comportamientos Afirmar claramente de que el delincuente sin duda será detenido, condenado y sentenciado rápidamente Familiares, amigos y miembros de la comunidad hacen presentaciones que expresan su amor y preocupación por el delincuente. Los proveedores de servicios sociales hacen presentaciones sobre los tipos de servicios que están disponibles para ayudar al individuo.

14 Comentarios finales Como podemos avanzar el campo de criminología? 1. Asegurar que los profesores y estudiantes tengan una formación adecuada en los métodos de investigación avanzada y análisis de datos. 2. Ampliar el número de universidades en donde los estudiantes puedan obtener estudios avanzados en criminología. 3. Lanzar estudios de alta calidad con métodos rigurosos, incluyendo estudios de control aleatorio y estudios cualitativos longitudinales. 4. Publicar los resultados en revistas de alto impacto. Crear nuevas revistas de alto impacto focalizadas en la investigación realizada por especialistas de la región. 5. Colaborar con los criminólogos nacionales e internacionales. Establecer pasantías para estudiantes con ONGs que esten trabajando en estas áreas.

15 Qué es RTI International? RTI es un instituto independiente, sin fines de lucro que proporciona servicios de investigación, desarrollo y servicios técnicos a clientes gubernamentales y comerciales en todo el mundo. Nuestra misión es mejorar la condición humana para convertir el conocimiento en la práctica.

16 Contact Wayne J. Pitts, Ph.D. Criminólogo Programa de Crímen Transnacional e Investigaciones de Justicia RTI Internacional San Salvador, El Salvador, wpitts@rti.org

Universidad George Mason Fairfax, Virginia EEUU. Centro de Policía del Crimen Basada en Evidencia

Universidad George Mason Fairfax, Virginia EEUU. Centro de Policía del Crimen Basada en Evidencia Policía Basada en Evidencia Parte 3: Aplicación profesional Narración Original: Profesor Cynthia Lum, George Mason University Traducción realizada por la Fundación Ideas para la Paz, Bogotá Colombia, Agosto

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002)

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) La La seguridad seguridad ciudadana ciudadana como como un un espacio espacio de de

Más detalles

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia Factores de inseguridad en un contexto complejo Confrontación armada Conflictos sociales

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM República Dominicana 2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE

Más detalles

Información del contacto 1

Información del contacto 1 Participe en la primera encuesta global llevada a cabo por el CIPC (www.crime-prevention.intl.org) sobre estrategias municipales en materia de prevención de la criminalidad y seguridad cotidiana. La Seguridad

Más detalles

Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Un desafío democrático

Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Un desafío democrático Desarrollo, Cohesión Social y Democracia Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Un desafío democrático Francisco Javier Díaz Investigador CIEPLAN Asunción, 19 de noviembre de 2010 Por qué el tema en CIEPLAN?

Más detalles

Guatemala, 22 de Junio 2011

Guatemala, 22 de Junio 2011 ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICA Guatemala, 22 de Junio 2011 BASES DE LA ESTRATEGIA PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL ESFUERZO REGIONAL El Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, define

Más detalles

Modulo 1: Marco conceptual de la seguridad y la convivencia

Modulo 1: Marco conceptual de la seguridad y la convivencia Modulo 1: Marco conceptual de la seguridad y la convivencia Socióloga: Jane Cárdenas Tlaquepaque, Jalisco a 01 de Agosto de 2013 El equilibrio entre prevención, coerción, seguridad y convivencia ciudadana

Más detalles

SEGURIDAD DE LOS ENTORNOS

SEGURIDAD DE LOS ENTORNOS Ficha técnica Fecha realización: diciembre, 2016. Tamaño muestra: 1,600 entrevistas. Sectores: urbano y rural. Cobertura: todo el país. Entrevistados: ambos sexos, mayores de 16 años. Margen error: +-

Más detalles

Universidad George Mason Fairfax, Virginia EEUU. Centro de Policía del Crimen Basada en Evidencia

Universidad George Mason Fairfax, Virginia EEUU. Centro de Policía del Crimen Basada en Evidencia Policía Basada en Evidencia Fundamentos Narración Original: Profesor Cynthia Lum, George Mason University Traducción realizada por la Fundación Ideas para la Paz, Bogotá Colombia, Agosto 2013 Centro de

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM República Dominicana 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE

Más detalles

ORGANIZACIÓN N DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN N DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN N DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 19 al 21 de noviembre de 2008 Santiago, Chile

Más detalles

Espacio Defendible: Oscar Newman

Espacio Defendible: Oscar Newman Espacio Defendible: Oscar Newman LA PREVENCIÓN DEL DELITO MEDIANTE EL DISEÑO AMBIENTAL. (Crime prevention through environmental design CPTED ) LA PREVENCIÓN DEL DELITO MEDIANTE EL DISEÑO AMBIENTAL. (Crime

Más detalles

PREVENCIÓN DEL DELITO

PREVENCIÓN DEL DELITO PREVENCIÓN DEL DELITO TEMARIO DE LICENCIATURA 1. CONCEPTOS GENERALES CLASE 2 PREVENCIÓN DEL DELITO 1. Prevención del delito. Concepto según la LGPSVD 2. Prevención del delito. Concepto según las Directrices

Más detalles

Bajando los homicidios en un 50 por ciento en 10 años. Coordinación técnica: INSTITUTO IGARAPÉ a think and do tank

Bajando los homicidios en un 50 por ciento en 10 años. Coordinación técnica: INSTITUTO IGARAPÉ a think and do tank Bajando los homicidios en un 50 por ciento en 10 años Coordinación técnica: INSTITUTO IGARAPÉ a think and do tank Foto: Daniel Marenco ABRIL 2017 Nuestra meta: Bajar los homicidios en un 50 por ciento

Más detalles

Entornos seguros, entornos en paz

Entornos seguros, entornos en paz Entornos seguros, entornos en paz VII Encuesta de percepciones sobre la seguridad ciudadana 2014 Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas N 364.4 I 59 Instituto de Estudios Estratégicos

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Ramo de Justicia y Seguridad Pública 2400 Ramo de Justicia y Seguridad Pública A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia, a través de sus componentes

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Delincuencia Organizada: El Fenómeno de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

Delincuencia Organizada: El Fenómeno de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Vanguardia Iberoamericana Panamá 2013 Delincuencia Organizada: El Fenómeno de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 16 de octubre de 2013 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga

Más detalles

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Oficina Regional de Programas de Panamá REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Ignacio de Lucas 7.12.2011 Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Belize 2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS

Más detalles

MATRIZ DE INTERVENCIONES RELEVANTES PARA EL LOGRO DE RESULTADOS

MATRIZ DE INTERVENCIONES RELEVANTES PARA EL LOGRO DE RESULTADOS PERIODO QUE SE REPORTA: MES DE ENERO Administración general 1 ACTIVIDADES SIN CENTRALES Auditoría interna Administración general Auditoría interna 99,5 15 987,92.2 2,7 6,132,993.26 n/a 147, 2 Planificación

Más detalles

Háblenos sobre usted. 1. Usted es A qué raza o etnia pertenece usted? 3. Cuál es su estado civil?

Háblenos sobre usted. 1. Usted es A qué raza o etnia pertenece usted? 3. Cuál es su estado civil? Háblenos sobre usted Al contestar unas cortas preguntas sobre usted, podremos analizar mejor la información. Usted permanecerá anónimo y su información no será utilizada fuera de este programa. 1. Usted

Más detalles

Licenciatura en Criminología

Licenciatura en Criminología Licenciatura en Criminología Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos básicos de: ciencias sociales y humanidades, ortografía, redacción,

Más detalles

TRATAMIENTO DE DELINCUENTES

TRATAMIENTO DE DELINCUENTES TRATAMIENTO DE DELINCUENTES JUVENILES II ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL CASO DR. ROBERT D. HOGE DEPARTMENT OF PSYCHOLOGY CARLETON UNIVERSITY OTTAWA, ONTARIO K1S 5B6 613-520-5773

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Paraguay 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL DE

Más detalles

RTI International COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

RTI International COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 29 de abril al 1 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

Prevención de la violencia juvenil en las Américas. Marcelo E. Korc, PhD, MPH Asesor en Desarrollo Sostenible y Seguridad Humana

Prevención de la violencia juvenil en las Américas. Marcelo E. Korc, PhD, MPH Asesor en Desarrollo Sostenible y Seguridad Humana Prevención de la violencia juvenil en las Américas Marcelo E. Korc, PhD, MPH Asesor en Desarrollo Sostenible y Seguridad Humana 0 Contenido Prevalencia de comportamientos violentos entre jóvenes. Factores

Más detalles

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública.

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. La Prevención del Delito es parte de la Cultura de la Legalidad, la cual es el conjunto de creencias, valores y normas que promueven que la población perciba

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 25 al 27 de abril de 2018 México D.F., México OEA/Ser.L/XIV.2.63 CICAD/doc.2383/18

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Nicaragua 2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE CONTROL DE

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Bahamas (Commonwealth de las) 2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

Laura Negredo López Jefe de Servicio de Medidas Alternativas Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

Laura Negredo López Jefe de Servicio de Medidas Alternativas Secretaría General de Instituciones Penitenciarias Laura Negredo López Jefe de Servicio de Medidas Alternativas Secretaría General de Instituciones Penitenciarias 1 Contextualización del problema La violencia de género constituye en la actualidad un problema

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Costa Rica 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL DE

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Trinidad y Tobago 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL

Más detalles

General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA. Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR

General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA. Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA DISMINUIR LAS MUERTES VIOLENTAS GRAS. DIEGO MEJÍA VALENCIA

Más detalles

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016 Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016 Cada uno de los siguientes títulos principales (en mayúscula y negritas) corresponde

Más detalles

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LAS MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN OEA/Ser.E DE CUMBRES (GRIC) GRIC/O.2/doc.5/09 Segunda Reunión Ordinaria de 2009 9 febrero 2009 9-13 de febrero de 2009 Original: inglés Salón Rubén Darío - 1889 F

Más detalles

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO II MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) PARA COLEGIOS DE COLOMBIA DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL

Más detalles

Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana

Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana Políticas públicas eficaces para la seguridad ciudadana Mendoza, 18 y 19 de septiembre de 2009 Reforma Procesal Penal y Seguridad Ciudadana -

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Especialista Senior en evaluación

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Especialista Senior en evaluación ORGANIZACIÓN: CÓDIGO DE VACANTE: MEXW41-2018-012 Especialista Senior en evaluación Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC PROGRAMA: MEXW41 Presupuestos públicos por resultados

Más detalles

En el problema mundial de las drogas, transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y eficaz regulación: Enrique Peña Nieto

En el problema mundial de las drogas, transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y eficaz regulación: Enrique Peña Nieto En el problema mundial de las drogas, transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y eficaz regulación: Enrique Peña Nieto El consumo de las drogas debe atenderse esencialmente como un

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Belice 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS

Más detalles

Perfil de Ciudades y Sistemas de Información en el marco del proyecto EULAC

Perfil de Ciudades y Sistemas de Información en el marco del proyecto EULAC Perfil de Ciudades y Sistemas de Información en el marco del proyecto EULAC Luis Alfonzo Especialista Reduccion de la Demanda CICAD OEA EU-LAC FORO DE COIMBRA 22 al 25 de septiembre de 2010 Contenido Diagnósticos

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Ramo de Justicia y Seguridad Pública 2400 Ramo de Justicia y Seguridad Pública A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la política nacional de justicia, seguridad pública y convivencia, a través de sus componentes

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM El Salvador 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS TRIGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.32 Del 2 al 5 de diciembre, 2002 CICAD/doc.1195/02

Más detalles

XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS

XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 17 y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Más detalles

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014.

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. temas Puntos del diagnóstico: delitos a la baja, violencia, alta percepción de inseguridad (dimensión

Más detalles

LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CIUDAD DE QUÉ ES LONG BEACH SEGURO? Un plan de acción integral estratégico para prevenir la violencia en las familias, las escuelas y las comunidades.

Más detalles

Seminario Internacional Prevención del delito y sus buenas prácticas

Seminario Internacional Prevención del delito y sus buenas prácticas Seminario Internacional Prevención del delito y sus buenas prácticas Octubre -2013 Prof. Hugo Frühling Nudos críticos: El papel, peso efectivo de los programas de prevención en el marco de las políticas

Más detalles

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre.

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre. Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en Resumen y conclusiones VIH en el ámbito penitenciario. Viena, 16-17 de Octubre. La Consulta Mundial tuvo lugar en Viena los días

Más detalles

Migración y salud Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes en México

Migración y salud Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes en México Migración y salud Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes en México Salón José María Morelos y Pavón Secretaría de Relaciones Exteriores México, DF. Omar de la Torre Unidad

Más detalles

PREVENCION DEL DELITO. acción encaminada a que las conductas de trasgresión no se. es una acción ejercida por una o varias personas en donde se

PREVENCION DEL DELITO. acción encaminada a que las conductas de trasgresión no se. es una acción ejercida por una o varias personas en donde se PREVENCION DEL DELITO PALABRAS CLAVE Prevención acción encaminada a que las conductas de trasgresión no se produzcan 1 Violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera

Más detalles

Prevención de la Violencia: El trabajo con jóvenes, la investigación y la promoción de la Paz Social

Prevención de la Violencia: El trabajo con jóvenes, la investigación y la promoción de la Paz Social Prevención de la Violencia: El trabajo con jóvenes, la investigación y la promoción de la Paz Social Jairo Vargas Agüero, Ministerio de Justicia y Paz 1 Plan Nacional para la Prevención de la Violencia:

Más detalles

Antecedentes del Programa Rector

Antecedentes del Programa Rector Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Antecedentes del Programa Rector Programa Nacional de Seguridad Pública 2013-2018 (ver. 29 nov. 2013) Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 Plan Estratégico

Más detalles

Los principales aspectos que considera son los siguientes:

Los principales aspectos que considera son los siguientes: Resumen Ejecutivo Programa País de la Oficina de las Naciones contra la Droga y el Delito para Bolivia (2010-2015), Fortalecimiento de la capacidad de Bolivia para responder a las amenazas de la droga,

Más detalles

Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales

Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales Proyecto: Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales Seminario: Migración y seguridad Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes

Más detalles

Datos de contexto: Perú. Qué es el Observatorio del Ministerio Público? Incidencia delictiva y violencia. Feminicidio

Datos de contexto: Perú. Qué es el Observatorio del Ministerio Público? Incidencia delictiva y violencia. Feminicidio Datos de contexto: Perú Qué es el Observatorio del Ministerio Público? Incidencia delictiva y violencia Muerte violenta en el Perú 2012 2013 (Homicidio) Feminicidio 2009-2014 Tentativa de feminicidio 2009-2014

Más detalles

(301) CRIMINOLOGÍA II Y VICTIMOLOGÍA Programa Curso 2011/2012

(301) CRIMINOLOGÍA II Y VICTIMOLOGÍA Programa Curso 2011/2012 (301) CRIMINOLOGÍA II Y VICTIMOLOGÍA Programa Curso 2011/2012 ASIGNATURA: Criminología II y Victimología CURSO: Tercero PROFESORADO: Dra. Dª Mª José Benítez Jiménez Dra. Dª Fátima Pérez Jiménez TELÉFONO:

Más detalles

Violencia juvenil. cuarta causa. Función del sector de la salud en la prevención y la respuesta. de mortalidad

Violencia juvenil. cuarta causa. Función del sector de la salud en la prevención y la respuesta. de mortalidad Violencia juvenil El homocidio es la cuarta causa de mortalidad entre los jóvenes en el mundo. Cada año fallecen 200 000 jóvenes por esta causa. Función del sector de la salud en la prevención y la respuesta

Más detalles

La Criminología es la ciencia empírica que se ocupa del delito y del delincuente como fenómeno individual y social.

La Criminología es la ciencia empírica que se ocupa del delito y del delincuente como fenómeno individual y social. PERITO JUDICIAL EN CRIMINOLOGÍA DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA PRESENTACIÓN Denominamos Criminología al estudio del delito, sus causas, las maneras de evitarlo y el modo de actuar de las

Más detalles

Seguridad ciudadana desde el territorio. Daniel E. Ortega Economista de Investigación Dirección de Investigaciones Socioeconómicas

Seguridad ciudadana desde el territorio. Daniel E. Ortega Economista de Investigación Dirección de Investigaciones Socioeconómicas Seguridad ciudadana desde el territorio Daniel E. Ortega Economista de Investigación Dirección de Investigaciones Socioeconómicas Cartagena, 03 de septiembre de 2010 El punto de partida: Malos resultados

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Especialista en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Especialista en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ94-2018-007 Especialista en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos ORGANIZACIÓN: PROGRAMA: UBICACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC MEXZ94 Género

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Especialista en Modelos de Intervención

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Especialista en Modelos de Intervención CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ94-2018-008 Especialista en Modelos de Intervención ORGANIZACIÓN: PROGRAMA: UBICACIÓN: DURACIÓN: REMUNERACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC MEXZ94

Más detalles

La prevención de la violencia en la adolescencia. Milena Grillo R. Directora Ejecutiva FUNDACION PANIAMOR - COSTA RICA

La prevención de la violencia en la adolescencia. Milena Grillo R. Directora Ejecutiva FUNDACION PANIAMOR - COSTA RICA La prevención de la violencia en la adolescencia Milena Grillo R. Directora Ejecutiva FUNDACION PANIAMOR - COSTA RICA v Lecciones aprendidas Violencia y adolescencia Supuestos ocultos que hacen la diferencia

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Trujillo,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador

Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador Conferencia internacional Seguridad y Democracia en las Américas: mejorando la gestión n de la seguridad ciudadana Santiago 25 de septiembre 2007

Más detalles

Prevención del delito y política pública. Patricio Tudela (Ph.D. / Ms.) Director de Análisis y Estudios Fundación Paz Ciudadana

Prevención del delito y política pública. Patricio Tudela (Ph.D. / Ms.) Director de Análisis y Estudios Fundación Paz Ciudadana Prevención del delito y política pública Patricio Tudela (Ph.D. / Ms.) Director de Análisis y Estudios Fundación Paz Ciudadana Contenidos Diagnóstico - análisis de la percepción de inseguridad v/s los

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 19 y 20 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres ANEXO II. Resumen de las categorías incorporadas a la matriz de políticas relevantes para paliar la crisis de desarrollo lento en la región y reforzar la resiliencia El Anexo III presenta el detalle las

Más detalles

Mitos y realidades de la Violencia contra la Niñez: Estudio de opinión pública 2017

Mitos y realidades de la Violencia contra la Niñez: Estudio de opinión pública 2017 Mitos y realidades de la Violencia contra la Niñez: Estudio de opinión pública 2017 POR QUÉ ESTUDIAR LAS PERCEPCIONES DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ? América Latina tiene el 8% de la población mundial

Más detalles

Unidad de capacitación del Ministerio Público

Unidad de capacitación del Ministerio Público Programa de Formación Técnicos y Técnicas Judiciales En el mes de marzo del 2016, se realizó el curso de Sujetos del Proceso Penal, dirigido a los técnicos y técnicas judiciales, tanto de San José como

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional Fortalecimiento de la prevención del delito mediante una visión integral

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional Fortalecimiento de la prevención del delito mediante una visión integral TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional Fortalecimiento de la prevención del delito mediante una visión integral Propósito: Lugar de Trabajo: Desarrollar un plan de acción de: a) apoyo al funcionamiento

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

La política general de gobierno , también establece las metas a alcanzar para el año 2019, y dentro de estas se encuentran las siguientes:

La política general de gobierno , también establece las metas a alcanzar para el año 2019, y dentro de estas se encuentran las siguientes: a. Palan de Implementación de los programas y proyectos prioritarios y relevantes para el logro de los resultados deberá de contener la siguiente información. 1. Nombre del Resultado o Resultados Estratégicos

Más detalles

Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Desarrollo USAID/Perú

Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Desarrollo USAID/Perú Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Desarrollo USAID/Perú 1 Quien es USAID? La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional La misión de USAID en Perú: Desarrollo

Más detalles

Algunas Reflexiones sobre la policía comunitaria

Algunas Reflexiones sobre la policía comunitaria Algunas Reflexiones sobre la policía comunitaria Profesor Edward Maguire Dpto. de Justicia, Ley y Criminología American University Washington, DC Banco Interamericano de Desarrollo Montevideo, Uruguay

Más detalles

Pacto de Santo Domingo / Mecanismo de Managua Hoja de Ruta. Ciudad de Panamá, 21 y 22 de junio de 2010

Pacto de Santo Domingo / Mecanismo de Managua Hoja de Ruta. Ciudad de Panamá, 21 y 22 de junio de 2010 Pacto de Santo Domingo / Mecanismo de Managua Hoja de Ruta Ciudad de Panamá, 21 y 22 de junio de 2010 Marco general Socio estrátegico: OEA Pacto de Santo Domingo / Mecanismo de Programa Regional para América

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS PROYECTO: GLOZ43 Programa Global Conjunto de UNODC y UNICEF para la Eliminación de la Violencia contra los Niños en el Ámbito de la Prevención del Delito y la Justicia

Más detalles

OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES

OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES Panel 3. Papel del Estado, la sociedad y la familia en la garantía y desarrollo de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES

Más detalles

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA 1991 Nace en el marco de el Fortalecimiento de las relaciones de cooperación y la búsqueda de soluciones de manera coordinada en el enfrentamiento al Crimen Organizado Transnacional

Más detalles

Mejores prácticas de análisis criminal en la policía y la persecución penal. Carolyn Cassidy, Presidenta IACA

Mejores prácticas de análisis criminal en la policía y la persecución penal. Carolyn Cassidy, Presidenta IACA Mejores prácticas de análisis criminal en la policía y la persecución penal Carolyn Cassidy, Presidenta IACA Sirviendo a la comunidad de analistas criminales desde 1990 Presentación Los beneficios del

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA Tema 1. Objeto d e e s t u d i o d e la criminología... 15 1. Qué estudia la criminología?... 15 1.1. Delincuencia... 16 1.1.1. Teorías criminológicas...

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Subcomité Sectorial de Seguridad Pública Presentación. La presentación se formulará una vez que se termine la elaboración

Más detalles

El analista en la prevención y la procuración de justicia

El analista en la prevención y la procuración de justicia El analista en la prevención y la procuración de justicia Expositor: Patricio Tudela (Ph. D. / Ms.) Director de Análisis y Estudios Fundación Paz Ciudadana - Chile Jueves 28 de Julio, 2016 VII Conferencia

Más detalles

Factores de riesgo y protección para la

Factores de riesgo y protección para la Factores de riesgo y protección para la prevención de violencia en jóvenes escolares de El Salvador Margarita Beneke de Sanfeliú, Mario Chávez, Mauricio Shi y Dolores Polanco (CIE, FUSADES) 22 de noviembre

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

Seguridad Ciudadana. Resultados embargados hasta el Viernes 22 de Julio 2016 a las 9:00 AM

Seguridad Ciudadana. Resultados embargados hasta el Viernes 22 de Julio 2016 a las 9:00 AM Seguridad Ciudadana Resultados embargados hasta el Viernes 22 de Julio 2016 a las 9:00 AM Calificación desempeño de la Policía como institución Escala de 1 a 5; donde 1 es Muy bueno y 5 Muy malo Muy Buena

Más detalles

Oficinas de País. Líneas fundamentales. 3. Énfasis en el desarrollo de políticas y buenas prácticas

Oficinas de País. Líneas fundamentales. 3. Énfasis en el desarrollo de políticas y buenas prácticas BCPR La Estrategia de BCPR es una respuesta a los cambios surgidos a nivel internacional, en las prioridades organizacionales de PNUD y en el crecimiento del Buró en tamaño y alcance BCPR Oficinas de País

Más detalles

1. Justificación Áreas de trabajo Encuadre y proceso selectivo. 7

1. Justificación Áreas de trabajo Encuadre y proceso selectivo. 7 PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CRIMINÓLOGO COMO FACULTATIVO DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA FEDERACIIÓN DE ASOCIIACIIONES DE CRIIMIINÓLOGOS DE ESPAÑA www..criminol logoss..nett ÍNDICE CONTENIDO PÁG 1. Justificación.

Más detalles

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional Sobre el presentador. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional +506 8340-6152

Más detalles

Bandas Juveniles en España

Bandas Juveniles en España Bandas Juveniles en España Capitán Carlos Igual Garrido Unidad Técnica Policía Judicial Guardia Civil MADRID 13 MAYO 2010 Delincuencia juvenil en España Menores de edad detenidos periodo 1992-2008 27990

Más detalles