Diagrama de proceso de operaciones. Diagrama de proceso de flujo. Diagrama de proceso de recorrido. Diagrama hombre maquina

Documentos relacionados
INGENIERIA CIVIL EN MECANICA PROGRAMA DE PROSECUCION DE ESTUDIO VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA TÓPICOS III EXPERIENCIA C927

Para la representación gráfica de cualquier proceso se usan los diagramas, que sirven para observar los acontecimientos durante la totalidad de un

Diagrama de recorrido.

DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES MÚLTIPLES

OBJETIVO EMPRESARIAL Incrementar productividad

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE

Diagramas de Proceso Definición

Decisiones en el Diseño de los Puestos de Trabajo

UNIDAD 3 ESTUDIO MÉTODOS

Diagrama Hombre Maquina.

Capítulo 3. Metodología

DIAGRAMAS DE FLUJO INTRODUCCIÓN FLUJOGRAMAS O FLUXOGRAMAS

Producto Tipo. Es el producto que se selecciona para realizar el análisis, normalmente se

INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO - TÉCNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA APLICADA - PROGRAMACIÓN I

Tema 13 Modelos de Representación de Diagramas

ESTUDIO DEL TRABAJO.

Programas y Métodos de Gestión de la Calidad Sesión Número 7

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DCMI-01

Unidad 2. Planificación de la producción

Técnicas de Planeación. Manual de Organización y Funciones

UNIDAD 2 HERRAMIENTAS O TÉCNICAS DE SELECCIÓN O EXPLORACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Pseudocódigo. La forma en que se escribe un pseudocódigo es la siguiente:

BI^IESHA DTE ff>lr*n>idi!d<cclohi

Pensamiento Administrativo

CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME MÓDULO CALIDAD EN SERIE

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Balanceo de la celda de trabajo, de la línea de ensamble y de la planta (UN VERDADERO FLUJO CONTINUO)

DEFINICIÓN DE UN PRODUCTO

Capítulo 5. CAMBIOS EN LA EMPRESA

Principios de la distribución de planta

Análisis de las OPERACIONES

DISEÑO DE PRODUCTOS TEMA 2: DISEÑO DE PROCESOS

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL TRABAJO. Juan Antonio Torrecilla García

Introducción. Vestimos, usamos, respiramos y manejamos productos fabricados en las líneas de montaje

EMPRESA SISTEMA PRODUCCION CONTINUO. ( PRODUCTO ) SISTEMA PRODUCCION INTERMITENTE. ( PROCESO )

Unidad 3 Organización y clasificación de los datos

UNIDAD 1 EXPRESIÓN GRÁFICA.

Algoritmo. Programa. Lenguaje algorítmico

Elaboró Revisó Revisó Aprobó. Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones REVISIONES.

SECUENCIA PARA LOS MODELOS DE ACTIVIDADES

ELABORACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

Unidad No. IV. Costo anual uniforme equivalente (CAUE) y Análisis incremental. 1. Costo anual uniforme equivalente. (CAUE)

LAS 7 MUDAS EN FABRICACIÓN

El proceso empieza cuando el cliente hace el pedido al. Representante de ventas (R_V) y este elabora la Orden de trabajo

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

09/12/2010 Módulo de Registro de elaboraciones

SL PROC 06 ALMACÉN ELABORADO POR: RESP. DE CALIDAD SL ELEVADORES REVISADO POR: APROBADO POR: RESP. COMPRAS-ALMACÉN GERENTE SL ELEVADORES.

Curso de Estadística Básica

PROCEDIMIENTO. Implementación 5s

ESTUDIO DEL TRABAJO CONCEPTOS ERGONOMÍA Y TÉCNICA DEL INTERROGATORIO SISTEMÁTICO (TIS)

CAP. V: DISTRIBUCIÓN EN PLANTA. INDUSTRIAS 2010 ING. LUIS ABELLA

LÍNEAS DE ENSAMBLE Y BALANCEO

Tipo de masas de datos de acuerdo al número de variables involucradas:

PRODUCTIVO. Análisis de un proceso. Producción de una bebida hidratante. Autor: Rodolfo Mosquera / Correo:

Análisis de la Cadena de Valor

Integrantes: *Moreno Juan Manuel *Rodríguez Luishana *Salazar Sorenys *Sepúlveda Cristian. Profesor: Ing. MSc Iván Turmero

CAPÍTULO 3: CONCEPTOS SOBRE MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

Ingeniería de Métodos I. Diagrama de Operaciones Reglas para su Construcción

Ingeniería Industrial Métodos y tiempos con manufactura ágil

Procedimientos administrativos

Procesos productivos y costos en la empresa artesana

CONTENIDO 1 Diagrama de flujo 2 Pseudocodigo 3 Diagrama estructurado (nassi-schneiderman)

ESTUDIO DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Profesora: Lcda. Mabel Valenciano Zúñiga, M.A.P. Tel. of

Optimización del cálculo de recursos productivos para cotización en una empresa de confecciones. Sánchez Asparrín, Yván Santiago.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Manufacturación de piezas en taladro

Curso de ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS ADMINISTRATIVOS. Año 2009

Clase 1 Generalidades, nomenclatura y detalle de los planos. Tipos de vista y dimensiones. Acotamiento y escalas.

Estructuras Administrativas

ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

Selección y diseño de procesos productivos

Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA

INGENIERIA INDUSTRIAL

Tabla 1. Contenido de los documentos internos del SGA. Apartados Manual Procedimiento Instructivo Ayuda Visual

CAPÍTULO 5: MUESTREO DEL TRABAJO. tomaron en cuenta para determinar el número de montacarguistas que la empresa Peguform

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Tema 01: Algoritmia y diagramas de flujo. Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco)

DETERMINAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA EN DISTRIBUIDORA BOCAR, S.A.

Introducción a los Algoritmos. Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez

Planteamiento de problemas de programación lineal. M. En C. Eduardo Bustos Farías

ANÁLISIS DE LA MANO DE OBRA Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PROCESOS

CAPITULO IV. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS HUMANOS

CAPITULO III PROCESOS DENTRO DE LA FÁBRICA

El primero en ofrecer Medición sobre imágenes con el zoom óptico

INGENIERIA DE MÉTODOS

Acolchonamiento de forro con guata Adquisición de materiales. Se lleva a almacén

Materiales didácticos 1º ESO. Tema 3. TEMA 3 Expresión y comunicación gráficas

Manual Módulo Ruteo. Versión 1.0 Fecha 16/ mayo / 2016 ID del Documento MRUT01

09/12/2010 Módulo de Facturas de clientes

CAPITULO IV MEJORAMIENTO DE PROCESOS

CUESTIONARIO UNIDAD 2

CAPITULO 4 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1.IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

Guía del Participante

Transcripción:

UNA I SEGUNA PARTE iagrama de proceso de operaciones iagrama de proceso de flujo iagrama de proceso de recorrido iagrama hombre maquina ING. LUIS EUARO SALCEO ELGAILLO

IAGRAMA E OPERACIONES A veces, un proceso se puede subdividir en tantas operaciones que se rigen demasiados transportes o manipulaciones de materiales y herramientas. También pueden dar lugar a otros problemas, como la dificultad de coordinar tantas operaciones.

CÓMO ELIMINAR TOO EL TRABAJO INNECESARIO? En la actualidad se realiza mucho trabajo que no es necesario. En muchos casos no debiera estudiarse la tarea para su simplificación o mejora, si no eliminarla totalmente

IAGRAMA E OPERACIONES Algunas veces es posible hacer más fácil el trabajo simplemente combinando dos o más operaciones, o también introduciendo en el método ciertos cambios que permitan combinar algunas operaciones.

IAGRAMA E OPERACIONES COMBINAR EL OREN E LAS OPERACIONES Cuando un producto nuevo empieza a fabricarse, se le suele producir en pequeñas cantidades sobre una base experimental.

IAGRAMA E OPERACIONES Con frecuencia la producción aumenta gradualmente, llegando a ser muy grande con el tiempo y, sin embargo, el orden de las operaciones sigue manteniéndose como cuando la producción era todavía muy pequeña.

IAGRAMA E OPERACIONES Por estas y otras razones es muy deseable examinar el orden en que se desarrollan las distintas operaciones

IAGRAMA E OPERACIONES SIMPLIFICAR LAS OPERACIONES NECESARIAS Uno de los mejores caminos para abordar el problema del mejoramiento de los métodos de trabajo es examinar todo lo relacionado con la tarea en cuestión: forma en que se hace el trabajo, materiales que se utilizan, herramientas e instalaciones, condiciones de trabajo e incluso el diseño del producto, suponiendo que no hay nada perfecto en la forma de realizarla, y comenzando por preguntar: Qué? Quién? onde? Cuándo? Cómo? Por qué?

IAGRAMA E OPERACIONES 1.- Que se hace? Cuál es el objeto de la operación? Por qué debe hacerse? Qué sucedería si no se hiciera? Es necesario cada elemento o detalle de la actividad? 2.- Quién hace el trabajo? Por qué lo hace esa persona? Quién podría hacerlo mejor? Podrían introducirse ciertos cambios en él para lograr que una persona con menos destreza y conocimientos pudiese ejecutarlo?

IAGRAMA E OPERACIONES 3.- ónde se hace el trabajo? Por qué se hace allí? Podría efectuarse más económicamente en otro lugar? 4.- Cuándo se hace el trabajo? Por qué entonces? Sería mejor realizarlo en otro momento?

IAGRAMA E OPERACIONES IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Este diagrama muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones de taller o en máquinas, inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar en un proceso de fabricación o administrativo, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado

IAGRAMA E OPERACIONES IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Señala la entrada de todos los componentes y subconjuntos al ensamble con el conjunto o pieza principal. e igual manera que un plano o dibujo de taller presenta en conjunto detalles de diseño como ajustes, tolerancias y especificaciones, todos los detalles de fabricación o administración se aprecian globalmente en un diagrama de operaciones de proceso.

IAGRAMA E OPERACIONES IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO El diagrama de operaciones de proceso permite ver con claridad el problema, pues si no se plantea correctamente un problema difícilmente podrá ser resuelto

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO ELABORACIÓN EL IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Una operación ocurre cuando la pieza en estudio se transforma intencionalmente, o bien, cuando se estudia o planea antes de realizar algún trabajo de producción en ella.

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO ELABORACIÓN EL IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Algunos analistas prefieren separar las operaciones manuales de aquellas que se refieren a los trámites administrativos.

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO ELABORACIÓN EL IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO SIMBOLO E OPERACION

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO ELABORACIÓN EL IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Una inspección tiene lugar cuando la parte se somete a examen para determinar su conformidad con una norma o estándar.

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO ELABORACIÓN EL IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO SIMBOLO E INSPECCION

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO ELABORACIÓN EL IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO El diagrama de operaciones ayuda a promover y explicar un método propuesto determinado, proporciona claramente una gran cantidad de información, es un medio de comparación ideal entre dos soluciones competidoras.

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Antes de empezar a construir el diagrama de operaciones del proceso, el analista debe identificarlo con un título escrito en la parte superior de la hoja.

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO Se usan líneas verticales para indicar el flujo o curso general del proceso a medida que se realiza el trabajo, y se utilizan líneas horizontales que entroncan con las líneas de flujo verticales para indicar la introducción de material, ya sea proveniente de compras o sobre el que se ha hecho algún trabajo durante el proceso.

IAGRAMA E OPERACIONES E PROCESO COMPONENTE 2 COMPONENTE 1 3 1 1 2 4

IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES Este diagrama de flujo es especialmente útil para poner de manifiesto costos ocultos como distancias recorridas, retrasos y almacenamientos temporales. Una vez expuestos estos periodos no productivos, el analista puede proceder a su mejoramiento.

IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES Además de registrar las operaciones y las inspecciones, el diagrama de flujo de proceso muestra todos los traslados y retrasos de almacenamiento con los que tropieza un artículo en su recorrido por la planta.

IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES SIMBOLOS OPERACIÓN: Se produce o se efectúa algo. INSPECCION: Se verifica cantidad o calidad TRANSPORTE: Cuando se cambia de lugar o se mueve.

IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES SIMBOLOS EMORA: Se interfiere o retrasa el paso siguiente. Ejemplos; Esperar un elevador, piezas en espera de ser pesadas o materiales esperando el siguiente paso de proceso ALMACENAJE: Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos son retenidos o protegidos contra movimientos o usos no autorizados

IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES SIMBOLOS EJEMPLOS: Almacén general, cuarto de herramientas, bancos de almacenaje, producto terminado, ACTIVIA COMBINAA OPERACION-INSPECCION: Cuando se desea indicar actividades conjuntas por el mismo operario en el mismo punto de trabajo

ELABORACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES ebe ser identificado correctamente con un título. La información mencionada comprende, por lo general, número de la pieza, número del plano, descripción del proceso, método actual o propuesto, fecha y nombre de la persona que elabora el diagrama.

ELABORACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES El símbolo de transporte se emplea para indicar el sentido de la circulación. Así, cuando hay flujo en línea recta se coloca el símbolo con la flecha apuntando a la derecha del papel, cuando el proceso se invierte o retrocede, el cambio de sentido o dirección se señala dibujando la flecha de modo que apunte a la izquierda.

ELABORACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES Si el proceso se efectúa en un edificio de varios pisos, una flecha apuntando hacia arriba indica que el proceso se efectúa siguiendo esa dirección, y una flecha que apunte hacia abajo indicará que el flujo de trabajo es descendente.

ELABORACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES Es importante indicar en el diagrama todas las demoras y tiempos de almacenamiento. No basta con indicar que tiene lugar un retraso o almacenaje. Cuanto mayor sea el tiempo de almacenamiento o retraso de una pieza, tanto mayor será el incremento en el costo acumulado y, por tanto, es de importancia saber qué tiempo corresponde a la demora o al almacenamiento.

ELABORACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES El método más económico para determinar la duración de los retrasos y los almacenamientos consiste en marcar varias piezas o partes con gis indicando la hora exacta en que fueron almacenadas o demoradas. espués hay que inspeccionar periódicamente la sección para ver cuándo regresaron a la producción las partes marcadas.

UTILIZACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES Se utiliza como instrumento de análisis para eliminar los costos ocultos de un componente. Como el diagrama muestra claramente todos los transportes, retrasos y almacenamientos, es conveniente para reducir la cantidad y la duración de estos elementos.

UTILIZACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES Una vez que el analista ha elaborado el diagrama de flujo de proceso, debe empezar a formular las preguntas o cuestiones basadas en las consideraciones de mayor importancia para el análisis de operaciones.

UTILIZACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES En el caso de este diagrama se debe dar especial consideración a: 1) Manejo de materiales 2) istribución de equipo en la planta 3) Tiempo de retrasos 4) Tiempo de almacenamientos

UTILIZACION EL IAGRAMA E FLUJO E OPERACIONES

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES Aunque el diagrama de flujo de proceso suministra la mayor parte de la información pertinente relacionada con un proceso de fabricación, no es una representación objetiva en el plano del curso del trabajo

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES Por ejemplo, antes de que pueda acortarse un transporte es necesario ver o visualizar dónde habría sitio para agregar una instalación o dispositivo que permita disminuir la distancia.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES Asimismo, es útil considerar posibles áreas de almacenamiento temporal o permanente, estaciones de inspección y puntos de trabajo.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES La mejor manera de obtener esta información es tomar un plano de la distribución existente de las áreas a considerar en la planta, y trazar en él las líneas de flujo que indiquen el movimiento del material de una actividad a otra.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES Una representación objetiva o topográfica de la distribución de zonas y edificios, en la que se indica la localización de todas las actividades registradas en el diagrama de curso de proceso, se conoce como diagrama de recorrido de actividades.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES Al elaborar este diagrama de recorrido el analista debe identificar cada actividad por símbolos y números que correspondan a los que aparecen en el diagrama de flujo de proceso.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES Es evidente que el diagrama de recorrido es un complemento valioso del diagrama de flujo de proceso, pues en él puede trazarse el recorrido inverso y encontrar las áreas de posible congestionamiento de tránsito, y facilita así el poder lograr una mejor distribución en la planta.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES El sentido del flujo se indica colocando periódicamente pequeñas flechas a lo largo de las líneas de recorrido. Si se desea mostrar el recorrido de más de una pieza se puede utilizar un color diferente para cada una.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES EJEMPLO PRÁCTICO EL IAGRAMA E RECORRIO RECEPCION E INSPECCION E UNA PIEZA E AVION E l diagrama de la figura 2.3 indica la distribución original de la sección de recepción en una fabrica de aviones.

IAGRAMA E RECORRIO E ACTIVIAES PROCESO

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Se define este diagrama como la representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno, es decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las máquinas.

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Con base en este conocimiento se puede determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas con el fin de aprovecharlos al máximo.

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA El diagrama se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo a la vez. Además, aquí el tiempo es indispensable para llevar a cabo el balance de las actividades del hombre y su máquina

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Pasos para realizarlo Primero, se debe seleccionar la operación que será diagramada; se recomienda seleccionar operaciones importantes que puedan ser, costosas repetitivas y que causen dificultades en el proceso. En segundo lugar, determinar dónde empieza y dónde termina el ciclo que se quiere diagramar.

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Pasos para realizarlo En tercera, observar varias veces la operación, para dividirla en sus elementos e identificarlos claramente. El siguiente paso se dará cuando los elementos de la operación han sido identificados, entonces se procede a medir el tiempo de duración de cada uno.

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Pasos para realizarlo Finalmente, con los datos anteriores y siguiendo la secuencia de elementos, se construye el diagrama.

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Es necesario hacer notar que este diagrama se efectúa para analizar y mejorar una sola estación de trabajo como previamente sé había señalado; este se debe, principalmente, a que actualmente existen máquinas semiautomáticas o automáticas, en las que el personal que las opera permanece ocioso cuando la máquina esta funcionando, por lo que sería conveniente asignarle durante su actividad alguna otra tarea o la operación de otras máquinas.

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA EJERCICIO PROPUESTO 5.7 esarróllese el diagrama hombre-máquina del siguiente caso Un operario tiene a su cargo dos taladros. El 1 tiene una sola broca para efectuar el proceso de barrenado y el 2 es de doble broca. La actividad que desarrolla el operario es: a) escarga y Carga taladro (1) 0.53 min. b) Caminar del taladro 1 al 2 o viceversa 0.07 min. c) Limpiar pieza antes de colocarla en el taladro 0.10 min. d) escarga y Carga taladro (2) 0.78 min. El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.5 min y el taladro doble tarda 0.63 min. en efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo

IAGRAMA HOMBRE-MAQUINA