La Política de Competencia como herramienta para mejorar la contratacion pública

Documentos relacionados
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

Abogacía: Mainstreaming la Política de Competencia

Seminario sobre adquisiciones e integridad

Banco Interamericano de Desarrollo

Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS)

Jornada de Abastecimiento Compliance. Anna Gretchina Gerente de Riesgos y Compliance, Vicepresidencia de Administración y Finanzas

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

Seminario GREENPYME. Julio de 2015

Elementosde Confianza Reglas clara

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

Aporte de la Auditoría de Desempeño a la Gestión Pública: Aprendizajes para su implementación en América Latina y el Caribe

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

TIC y Salud en Latinoamérica

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMACIÓN DE INVESIONES EN LA GESTIÓN POR RESULTADOS

ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS

Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales. Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

WEBMINAR: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA MOVILIDAD PROGRAMA DE IFC PARA CIUDADES SOSTENIBLES EN LAC. 17 de Abril de 2018

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACION 11 de enero de 2012 Informe n. : AB7231

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras

Microfinanzas en América Latina y el Caribe -Actualización de datos de abril de 2008

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales

Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe

APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005

PONENCIA: NUEVAS DIRECTIVAS EN CONTRATACIÓN PÚBLICA. (SECRE- TARÍA DE LA JCCA-DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO).

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial

Índice. Foromic. 1 Bienvenido al Foromic 2 Antecedentes e impacto

Marcela Ríos Tobar Representante Residente Adjunta Programa de las Naciones Unidas en Chile. Santiago, 11 Julio de 2018

Lucha contra los cárteles: Lo que entendemos por disuasión Carlos Mena Labarthe Titular de la Autoridad Investigadora

Iniciativas para la cooperación entre los sectores público y privado: el caso de Brasil

La pobreza en América Latina:

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Desafío Bursátil en Chile. Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente

prácticas contra la corrupción

Fortaleciendo la Transparencia e Integridad en el Sector de Conducción de Agua en América Latina

Luchando contra la Corrupción en los Procesos de Contratación Pública: Desafío mundial, inquietudes y soluciones nacionales

Public Disclosure Authorized

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN

LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Gobernanza y Fiscalización. Manuel Vargas Octubre, 2017

Los enfoques del desarrollo territorial (DT) Que hemos aprendido? Alain de Janvry y Elisabeth Sadoulet Universidad de California en Berkeley

DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. Daniel Cracau, CEPAL. Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

Juan Carlos Serrano. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999

CURSO PRÁCTICO DE LICITACIÓN PÚBLICA

Planificar, presupuestar y evaluar en América Latina y el Caribe

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN CÓDIGO DE ÉTICA?

El Programa Acelerado de Datos (PAD) en América Latina y el Caribe

Ministerio de Relaciones Exteriores Managua, Nicaragua

7 de octubre de de diciembre de 2011

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

8vo. Foro Nacional para la Competitividad. Frank De Lima Ministro de Economía y Finanzas Octubre 2013

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica

REFORMA DEL SISTEMA DE JUSTICIA. UN DEBATE NECESARIO

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura (World Economic Forum)

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta:

Combate a la Corrupción

Herramientas de prevención de la corrupción

Sesión 8 Child Labour Info y sem nac iión d l e os D t a os

Presentación Corporativa Bogota, Septiembre 4, 2014

Obstáculos técnicos al comercio

De la apertura a la internacionalización

La estandarización de encuestas en América Latina. Salomé Flores Sierra-Franzoni Centro de Excelencia

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO COLOMBIANO. Jesús Botero García. Universidad EAFIT - Medellín Escuela de Economía y Finanzas 25 Mayo de 2016

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

Webex: Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina

Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD

Estrategia de la FNE para disuadir Carteles. RONALDO BRUNA VILLENA Jefe División Investigaciones FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA

Xavier Mancero División de Estadísticas

valor y diversificación

Seguridad y Competitividad. Víctor Umaña Director CLACDS

VIII Conferencia Estadística de las Américas. Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional. Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Gestión Pública por:

Presupuestar en República Dominicana

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A

LAS ENTIDADES FINANCIERAS LATINOAMERICANAS ANTE HECHOS DE CORRUPCIÓN Y LOS REQUERIMIENTOS DE TRANSPARENCIA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

Los textiles y la confección en Guatemala: Hacia una hoja de ruta para alcanzar el desarrollo sostenible. Antigua Guatemala, 13 de Julio de 2009.

Transcripción:

La Política de Competencia como herramienta para mejorar la contratacion pública Mario A. Umana, Lead Trade and Competition Specialist Prevención y Lucha Contra la Corrupción y Colusión en las Contrataciones Públicas Ciudad de Panamá, 13 de Septiembre 2013

El BID EN AMERICA LATINA Banco Multilateral Regional más antiguo y más grande Principal institución financiera en América Latina y el Caribe Capital US$170,000 MM $11,500 MM aprobaciones 2012 $63,000 MM cartera en ejecución 26 países prestatarios 48 miembros

El peso de las compras del sector público sobre la economía Compras públicas son el 80% del comercio mundial (pero fuera de los principios de TN y acceso a mercados de la OMC) 15% a 20% del PIB de los países Financiamento del BID es menos del 10% del total de compras públicas, pero es significativo

Armas del Banco Reglas de contratación del Banco basadas en estandares internacionales armonizados con otros multilaterales Objetivos: Promover la transparencia Estandarizar la solución de disputas Inducir eficiencia económica Apoyo a los sistemas nacionales Brasil, Chile, Mexico y Colombia utilizan legislación nacional hasta ciertos umbrales

Enforcement en el BID contra prácticas de corrupción El Banco requiere que todas las entidades e individuos que participan en actividades financiadas por el BID se adhieran a los más altos estándares éticos. - El Banco prohíbe las siguientes prácticas: o Corrupción o Fraude o Colusión o Coerción o Obstrucción de una investigación Las prácticas colusivas se refieren a un arreglo entre 2 o más partes con el fin de lograr un objetivo impropio, incluyendo la influencia impropia sobre las acciones de otra parte (bid-rigging, cartels, pero también acuerdos entre sector privado y oficiales de gobierno).

Estadísticas del BID En 2012 el banco recibió 127 denuncias. En el 1er semestre de 2013 se han recibido 65 denuncias. De todas las denuncias que terminaron en investigaciones preliminares o totales, los casos de colusión fueron del 5% en 2012 y 15% en el 1er semestre del 2013 (difícil la evidencia) 12% de los casos se han sustanciado y pueden resultar en sanciones administrativas. Sanciones van desde una carta privada de reprimenda hasta exclusiones permanentes. También el banco puede pedir restitución de fondos. -El banco anima a las partes a reportar casos de fraude y corrupción en proyectos financiados por el Banco a la oficina de Integridad Institucional. Las denuncias pueden ser anónimas o confidenciales. Para reportar : Oii-reportfraud @iadb.org, www.idbfc.org, 1-877 223 4551, 1300 New York Ave. NW, Washington DC 20577

El rol de la competencia El Banco promueve el desarrollo de la política de competencia como herramienta de desarrollo económico Mejora la eficiencia de los mercados y aumenta la competitividad global de las empresas locales Rivalidad como requisito de productividad Contribuye a aumentar el poder adquisitivo de las personas, especialmente las de menor ingreso Pobres consumen bienes y servicios en sectores con problemas de competencia Ayuda a que el gasto público sea más eficiente Caso de IMSS

Lecciones Casos de colusión son poco frecuentes pero no sin importancia. Percepción de la fortaleza de las Reglas del BID puede servir de elemento disuasivo El éxito en actividades de colusión es más factible en el marco de procesos locales bajo legislación nacional Desarrollo institucional es importante pero también lo es la estructura del mercado

Lecciones En países en desarrollo con mercados concentrados, se debe buscar primero la mejora de la competencia (reducir/eliminar barreras de entrada)? Negociación directa puede ser más eficiente en mercados concentrados locales, pero hay temor a la falta de transparencia Los objetivos de desarrollo de los proyectos están más relacionados con la eficiencia económica que con la transparencia

Lecciones El valor de los contratos es relevante Firmas con intensiones colusorias pueden preferir proyectos medianos para pasar por debajo del radar. Los equipos de proyecto prefieren contratos más grandes y las contrapartes locales normalmente quieren contratos más bajos La naturaleza de la transacción importa La colusión es más frecuente en compras repetitivas vs contratos de una sola vez.

Lecciones La eficiencia económica no siempre se beneficia de los procesos de compras estándar. Cómo dar mayor flexibilidad a las reglas con el fin de ajustarse a mercados heterogéneos? Mea culpa: requisitos de origen Los donantes exigen transparencia pero apoyan fondos atados

Lecciones Se requiere mayor coordinación entre Agencias de proveeduría y las autoridades de competencia Se requiere mas acciones preventivas que acciones de enforcement Hay que reducir las barreras de entrada a los mercados, especialmente las de naturaleza normativa Hay que introducir técnicas de negociación en los procesos de compras del sector público con el fin de aumentar la competencia.

Ideas para trabajo futuro Estudios sectoriales en mercados concentrados de compras públicas con el fin de identificar las barreras relevantes Balancear la competencia con la transparencia, identificando prácticas para inducir competencia en mercados concentrados aún si la transparencia sufre un poco.