Ficha Informativa de Proyecto 2015

Documentos relacionados
Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Transcripción:

MCyP - Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección de Gestión y Espacio Público PROYECTO: K002 MCYP Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el Espacio Público. Líder del Proyecto: Cisneros, Jorge (jcisneros@culturaypatrimonio.gob.ec) Patrocinador Ejecutivo: Long, Guillaume Programas Relacionados: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTION CULTURAL EN EL ESPACIO PUBLICO, Provincia - Azuay, Provincia - Cotopaxi, Provincia - Esmeraldas, Provincia - Guayas, Provincia - Imbabura, Provincia - Morona Santiago, Provincia - Pichincha, Provincia - Santa Elena, Provincia - Tungurahua, Provincia - Zamora Chinchipe Titular: Cisneros, Jorge Prioridad: 0 Tipo de Proyecto: Organización / Cultura Retorno Económico: 638.54 CUP: 91500000.0000.376389 TIR: 23.00 % Objetivos Operativos: 1 VAN: 638.54 Viabilidad Técnica: Media Estimado Al Fin Del Proyecto: 722,367.09 Localidad de Gestión: Zona 9 - DMQ > Pichincha > Quito Tipo de Ppto. Externo: de Inicio - de Fin: 01/01/2014-31/12/2017 de última : 05/05/2015 de Fin Base: 31/12/2017 Modificado por: Yépez, Sofía del siguiente Hito: 30/03/2015 DATOS GENERALES Descripción DESCRIPCIÓN: Dinamizar y potenciar la participación integral local mediante la articulación de la Política Pública de Gestión Cultural en el Espacio Público. Fortalecer la capacidad de gestión cultural en el espacio público a través de implantar espacios de diálogo y encuentro entre culturales diversas, abiertos a la comunidad, para representar y promover variadas expresiones artísticas y culturales a nivel territorial. PRODUCTO: Agendas culturales LÍNEA BASE: A partir de 2008 el Ministerio de Cultura promueve e inicia la implantación de Centros Interculturales Comunitarios -CICsen diversas áreas del país, especialmente en zonas de atención prioritaria e históricamente excluidas. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la capacidad de gestión cultural en el espacio público a través de implantar espacios de diálogo y encuentro entre culturales diversas, abiertos a la comunidad, para representar y promover variadas expresiones artísticas y culturales a nivel territorial. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Implementar redes y servicios culturales en el territorio nacional mediante la implantación de Centros Interculturales Comunitarios (CICs). -Democratizar el libre acceso ciudadano a programaciones, espectáculos públicos, formación relacionada y uso sociocultural de los Centros Interculturales Comunitarios, fomentando la creación de nuevos públicos y audiencias, a través de agendas culturales locales. -Implementar vehículos, como contenedores móviles de cultura y expresión artística. -Potenciar un proceso de transferencia de capacidades técnicas para el uso del espacio público cultural a los Gobiernos Autónomo Descentralizados Municipales, en territorio. -Generar un adecuado espacio de promoción, difusión y comunicación de las acciones propuestas por este proyecto institucional en territorio. -Estimular las prácticas espontaneas de uso del espacio público con actividades diversas que promuevan la interculturalidad Beneficios Cualitativos -Consolidación de la participación de la ciudadanía en la programación cultural así como la recuperación del espacio público para la expresión artística y cultural. -Fortalecimiento de las capacidades técnicas a los GADs para el uso del espacio público en actividades culturales. -Promoción de las diversas expresiones culturales para el fortalecimiento de la interculturalidad. Tipo de Beneficiario El proyecto tiene una cobertura nacional, con una población objetivo de 1'189.473personas, es decir, el 25 % de la población demandante potencial, registrada en 4'757891 habitantes. Estos ciudadanos se identifican así: comunidad de las 14 nacionalidades indígenas: Shuar, Achuar, Siona, Secoya, Cofan, Waorani, Shiwiar, Zápara, Andoa y Kichuas amazónicos, Ts'achilas, Eperas, Awas, Chachis, y 19 pueblos de la nacionalidad Kichwa: Paltas, Sarakurus, Kañaris, Puruwás, Chibuleos, Salasacas, Kisapinchas, Tomabelas, 06/05/2015 10:11 AM GPR 1/9

Tipo de Beneficiario Warankas, Kitu Karas, Kayampis, Otavalos, Natabuelas, Karankis, Pastos, Mantas, Wankavilkas, el pueblo afro ecuatoriano ubicado en la Costa, Sierra y Amazonía ecuatoriana y la población blanco-mestiza, dentro de la cual se incluyen cholos, montubios, chagras, entre otros. El proyecto a su vez quiere promover la creación de nuevos públicos y la participación activa de la comunidad en los procesos de producción, circulación y distribución de servicios culturales. Restricciones TIEMPO: El proyecto tendrá una duración de 4 años. COSTO: El proyecto tendrá un costo de 10'187.000,00. ALCANCE: El alcance del proyecto es a nivel nacional por lo que se trabajará conjuntamente con las 24 Direcciones Provinciales de Cultura y Patrimonio. RECURSOS: Los Recursos para ejecutar el proyecto son humanos el equipo para la ejecución del mismo es de 7 personas, todavía no se cuenta con recursos materiales ni económicos. Fase Actual: Anteproyecto Definición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO % TIEMPO TOTAL TRANSCURRIDO AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS. REAL Transcurrido: 33.54 % de Inicio: 01/01/2014 de Fin: 31/12/2017 Porcentaje de Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic programado acumulado 40 % 42 % 47 % 52 % 52 % 57 % 62 % 62 % 62 % 72 % 72 % 72 % real acumulado 2015 40 % 42 % Estado RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos Modificado por de última ABRIL 2015: 1. El proceso de transición de la máxima autoridad suspendió temporalmente la actividad denominada Desfiles Cívicos Culturales ASOCIACIÓN HITO 14 2. No se realizaron transferencias. MARZO 2015: 1.- El proceso de transición de la máxima autoridad suspendió temporalmente la actividad denominada desfiles cívicos culturales ASOCIACIÓN HITO 13. 2.- Se suspendió también el proceso de activación de espacios públicos hasta nueva disposición que autorice la ejecución del proceso. 3.- No se realizaron transferencias. FEBRERO 2015: 1. Los Tdr's para el proceso de "Organización, Planificación, Coordinación, Gestión y Capacitación de 5 desfiles cívicos culturales en Napo-Archidona, Azuay-Gualaceo, Guayas- Yaguachi y Naranjito, Manabí-Montecristi".se encuentra en Administrativo para ser lanzado en el portal del SERCOP. ASOCIACIÓN HITO 12. 2. Se encuentra lista la propuesta de Activación de Espacios Públicos en la provincia de Pichincha. ASOCIACIÓN HITO 12. Yépez, Sofía 05/05/2015-03:46 PM Yépez, Sofía 02/04/2015-12:46 PM Yépez, Sofía 05/03/2015-04:23 PM 06/05/2015 10:11 AM GPR 2/9

RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) 3. No se realizó transferencias. Resúmenes Ejecutivos Modificado por de última ENERO 2015: 1. No se realizaron transferencias 2. Se están elaborando los TDR's para la ejecución de desfiles cívicos que comenzarán en el mes de abril. ASOCIACIÓN HITO 12 3. Coordinación para la activación de Espacios Públicos de Pichincha. ASOCIACIÓN HITO 12 DICIEMBRE 2014: 1.-Actividad artística en la Plaza de las Culturas realizada el día 4 de diciembre con grupos invitados. 2.-No se realizaron transferencias en este mes. NOVIEMBRE 2014: 1. Se realizó la actividad denominada CARAVANAS CULTURALES en varios espacios públicos de la ciudad de Quito. La actividad se está realizando desde el 17 de noviembre y finalizará el 6 de diciembre. 2.No se realizaron transferencias. OCTUBRE 2014: 1. Se realizó la actividad denominada Día de la Interculturalidad en la ciudad de Macas provincia de Morona Santiago el sábado 17 de Octubre. ASOCIACIÓN HITO 9. 2.Se inició el proceso de contratación para la elaboración de un video que será proyectado en el Gabinete que se realizará en el cantón Gonzalo Pizarro. ASOCIACIÓN HITO 10. 3. En este mes no se realizaron transferencias. SEPTIEMBRE 2014: 1. Se realizó el pago del proceso de relanzamiento del MAAC Cultura con fecha 9 de septiembre del presente año. ASOCIACIÓN HITO 7. 2. Se encuentra en ejecución la actividad denominada Día de la Interculturalidad, cuya certificación presupuestaria es la Nro. 1460, esta actividad se desarrollará en la provincia de Morona Santiago en la ciudad de Macas el viernes 17 de octubre del presente año. ASOCIACIÓN HITO 8. En este mes no se realizaron transferencias. AGOSTO 2014: 1. Mediante Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2014-0746-OF de 05 de agosto de 2014 la SENPLADES emite la priorización al Proyecto Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el Espacio Público. 2. Re lanzamiento del espacio MAAC Cultura. 3. Apoyo al evento Día de Solidariad por Cuba. En este mes no se realizaron transferencias. JULIO 2014: Continuamos a la espera del dictamen de prioridad del proyecto mismo que está para la revisión de las autoridades de SENPLADES. Asociación Hito 3. JUNIO 2014: Se han seguido conversaciones con Senplades para conseguir la prioridad del proyecto estamos a la espera del dictamen. MAYO 2014 1.La SENPLADES abre una consulta en el sistema SIPe.IP del proyecto Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión Cultural en el Espacio Público. 2.La Dirección de Gestión del Espacio Público responde la consulta en el sistema SIPe.IP del proyecto Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión Cultural en el Espacio Público. 3.La Coordinación de Planificación y la Dirección de Gestión del Espacio Público del Ministerio de Cultura mantienen una reunión con la funcionaria Nelly Maigua funcionaria de la SENPLADES del proyecto Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión Cultural en el Espacio Público. ABRIL 2014 1.El MCCTH envía el proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el espacio público" a la SENPLADES para su prioridad. 2.La SENPLADES solicita a la Coordinación de Planificación del Ministerio de Cultura y Patrimonio se cierre el proyecto "Redes y servicios público culturales" para dar el dictamen de prioridad. 3.Se envía a la Coordinación de Planificación el informe de la ejecución del proyecto "Redes y servicios públicos culturales" correspondiente a la ejecución de la dirección de Gestión del Espacio Público. Yépez, Sofía 05/02/2015-11:25 AM Yépez, Sofía 05/01/2015-03:50 PM Yépez, Sofía 05/12/2014-05:57 PM Yépez, Sofía 05/11/2014-09:39 AM Yépez, Sofía 05/11/2014-08:01 AM Yépez, Sofía 27/08/2014-01:09 PM Yépez, Sofía 05/08/2014-11:09 AM Yépez, Sofía 17/07/2014-12:01 PM 03/06/2014-09:16 AM 05/05/2014-03:43 PM 06/05/2015 10:11 AM GPR 3/9

RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) MARZO 2014 Resúmenes Ejecutivos Modificado por de última 1.El MCCTH dicta el taller de cálculo de los indicadores económicos (VAN y TIR) a los funcionarios del Ministerio de Cultura y Patrimonio para que se integre en cada uno de los proyectos para su priorización. 2.Enviamos el proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el espacio público" con el respectivo cambio de los indicadores económicos en base a las recomendaciones del MCCTH. 3.Con la priorización del MCCTH el proyecto se sube al SIPeIP. FEBRERO 2014 1.Se envía el proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el espacio público" en el mismo que se incluyó un componente en donde se encuentra incorporado el proyecto "Fomento a las prácticas y expresiones culturales en el espacio público". 2.Nos reunimos con la Sra. Natalia Medina analista del MCCTH la misma que nos hizo observaciones al proyecto. 3.Se envía al MCCTH las correcciones del proyecto. 4.Se coordinó conjuntamente con la Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio de Imbabura el fomento de las expresiones afroecuatorianas en el Espacio Público en el Carnaval Olas del Río en la comuna El Juncal Provincia de Imbabura. ENERO 2014: 1.La SENPLADES solicita que se unifiquen los proyectos "Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el espacio público" y el proyecto "Fomento a las prácticas y expresiones culturales en el espacio público" y se elabora el proyecto unificado para hacer enviado al MCCTH para su dictamen de prioridad. 05/05/2014-03:42 PM 05/05/2014-03:42 PM 05/05/2014-03:41 PM PROBLEMAS ABIERTOS DEL PROYECTO Problema 1 Transición de la máxima autoridad 2 Socialización de desfiles cívicos suspendida-hito 13 3 Transición de la máxima autoridad y de la directora de Espacio Público-Hito 14 Problemas cerrados: 0 de última Responsable Urgencia Impacto Calificación Acciones Cerradas / Totales 05/05/2015 Jorge Cisneros 80 80 64 0/1 05/05/2015 Jorge Cisneros 80 80 64 0/1 05/05/2015 Jorge Cisneros 10 10 1 0/0 RIESGOS ABIERTOS DEL PROYECTO Riesgo 1 5- PROYECTO. Recursos. La falta de colaboración, participación y apoyo de los GAD s Provinciales CAUSARÍA incumplimiento de actividades y metas. Riesgos cerrados: 0 de última Responsable Probabilidad Impacto Calificación Acciones Cerradas / Totales 05/05/2015 Jorge Cisneros 60 % 70 42 0/1 LOCALIDADES 1 Zona 1 - Norte > Carchi > Mira 2 Zona 1 - Norte > Esmeraldas > San Lorenzo Localidad de Impacto 06/05/2015 10:11 AM GPR 4/9

LOCALIDADES Localidad de Impacto 3 Zona 1 - Norte > Imbabura > Otavalo 4 Zona 1 - Norte > Sucumbios > Lago Agrio 5 Zona 2 - Centro Norte > Pichincha > Pedro Vicente Maldonado 6 Zona 3 - Centro > Cotopaxi > Latacunga 7 Zona 3 - Centro > Pastaza > Pastaza 8 Zona 3 - Centro > Tungurahua > Ambato 9 Zona 4 - Pacífico > Manabí > Pedernales 10 Zona 5 - Litoral > Bolívar > Guaranda 11 Zona 5 - Litoral > Guayas > Playas 12 Zona 5 - Litoral > Santa Elena > Santa Elena 13 Zona 6 - Austro > Azuay > Oña 14 Zona 6 - Austro > Cañar > El Tambo 15 Zona 6 - Austro > Morona Santiago > Morona 16 Zona 7 - Sur > Zamora-Chinchipe > Zamora HITOS 1 DEFINICIÓN: Proyecto Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el Espacio Público elaborado. 2 PLANIFICACIÓN: POA elaborado 3 EJECUCIÓN: Acta entregarecepción del Stand Cultural Mundial de Cadetes realizado 4 EJECUCIÓN: Acta entregarecepción del evento del Inti Raymi realizado 5 EJECUCIÓN: Proyecto Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el Espacio Público corregido 6 EJECUCIÓN: Oficio de priorización del proyecto emitido por SENPLADES recibido 7 EJECUCIÓN: Acta entregarecepción evento de Re lanzamiento espacio MAAC Cultura elaborado Hito Categoría Comprometida 8 EJECUCIÓN: Certificación presupuetaria emitida para la actividad denominada Día de la Interculturalidad 9 EJECUCIÓN: Acta entregarecepción del evento del Día de la Interculturalidad realizado 10 EJECUCIÓN: Documentos habilitantes para la realización de las actividades dentro del proyecto emitido 11 EJECUCIÓN: Acta entregarecepción actividad artística Estimada 06/05/2015 10:11 AM GPR 5/9 Real A tiempo Hito Cumplido Físico 29/05/2014 30/05/2014 Sí 10.0 4-Inicio de Trabajo 30/05/2014 30/05/2014 Sí 10.0 01/06/2014 01/06/2014 Sí 3.0 13/06/2014 13/06/2014 Sí 3.0 30/06/2014 30/06/2014 Sí 3.0 05/08/2014 05/08/2014 Sí 3.0 07/08/2014 07/08/2014 Sí 3.0 10/09/2014 10/09/2014 Sí 0.5 31/10/2014 31/10/2014 Sí 3.0 30/11/2014 30/11/2014 Sí 0.5 31/12/2014 31/12/2014 Sí 1.0

HITOS realizada en la Plaza de las Culturas 12 EJECUCIÓN: TDR's Desfiles Cívicos entregados y propuesta para la Activación de Espacios Públicos elaborada 13 EJECUCIÓN: Socialización Desfiles Cívicos realizada 14 EJECUCIÓN: Desfile Cívico Archidona - Napo ejecutado 15 EJECUCIÓN: Desfile Cívico Gualaceo - Azuay ejecutado 16 EJECUCIÓN: Desfile Cívico Yaguachi-Guayas ejecutado 17 EJECUCIÓN: Encuentro Intercultural Galápagos ejecutado 18 EJECUCIÓN: Encuentro Intercultural San Lorenzo - Esmeraldas ejecutado 19 EJECUCIÓN: Encuentro Intercultural Santa Elena ejecutado 20 EJECUCIÓN: Desfile Cívico Naranjito. Guayas ejecutado 21 EJECUCIÓN: Desfile Cívico Montecristi - Manabí ejecutado 22 EJECUCIÓN: Informe de actividades elaborado 23 EJECUCIÓN: Informe Activación de Espacios Públicos Pichincha elaborado 24 EJECUCIÓN: Actividades 2016 realizadas 25 EJECUCIÓN: Actividades 2017 realizadas 26 CIERRE: Informe Final de cierre formato SENPLADES elaborado Hito Categoría Comprometida Estimada Real A tiempo Hito Cumplido Físico 28/02/2015 28/02/2015 Sí 2.0 30/03/2015 30/03/2015 No 5.0 21/04/2015 21/04/2015 No 5.0 25/06/2015 25/06/2015 No 5.0 21/07/2015 21/07/2015 No 5.0 25/07/2015 25/07/2015 No 0.0 31/08/2015 31/08/2015 No 0.0 30/09/2015 30/09/2015 No 0.0 05/10/2015 05/10/2015 No 5.0 23/10/2015 23/10/2015 No 5.0 30/11/2015 30/11/2015 No 0.0 31/12/2015 31/12/2015 No 0.0 30/12/2016 30/12/2016 No 3.0 15/12/2017 15/12/2017 No 15.0 19/12/2017 19/12/2017 No 10.0 SUPERVISIONES EJECUTIVAS Supervisión Supervisor Organización Supervisora de creación 1 RECUPERACIÓN DEL ESPACIO DE LA ANTIGUA CARCEL EN LATACUNGA Suarez Granja, Milton Fernando 2 Supervición del proyecto Berrezueta Carrion, Leonardo Renato {PR} - Provincia - COTOPAXI 30/12/2014 {PR} - Provincia - AZUAY 31/10/2014 INDICADORES DEL PROYECTO 1 número de actividades culturales ejecutadas en el territotio. Indicador Estado al Período Meta Resultado del Período de Inicio Último Período Actualizado 100.00 % 0 0 01/01/2014 Ene-Mar 06/05/2015 10:11 AM GPR 6/9

AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO COSTO TOTAL Anticipo Desembolsado: 0.00 Estimado Al Fin Del Proyecto: 722,367.09 ** Costo Total: 10,187,000.00 Total : 198,056.72 % Costo Total : 1.94 % **El Estimado al fin del proyecto se calcula con el devengado de años anteriores, mas el programado a devengar actual, mas el planeado de años futuros. % COSTO TOTAL DEVENGADO % Costo Total : 1.94 % Perfil Económico 2015 Años Previos Año Actual (2015) Años Futuros Total Ppto. Planeado 450,000.00 0.00 0.00 450,000.00 Ppto. Externo Planeado 0.00 0.00 0.00 0.00 Ppto. Aprobado Inicial 556,817.12 3,782,893.05 0.00 4,339,710.17 Ppto. Codificado 178,140.59 549,253.02 0.00 727,393.61 Ppto. Comprometido 178,114.08 19,942.64 0.00 198,056.72 Planeado - Codificado (2015) -549,253.02 Programado a Devengar 186,335.79 544,253.01 0.00 730,588.80 Ppto. 178,114.08 19,942.64 0.00 198,056.72 Estimado a fin de año * 178,114.08 0.00 0.00 178,114.08 Variación Proyectada (Programado a Devengar - Estimado) % de Programado a Devengar vs. 8,221.71 544,253.01 0.00 552,474.72 * 95.59 % 3.66 % 0.00 % 27.11 % Ppto. Codificado 998 0.00 0.00 0.00 0.00 Ppto. 998 0.00 0.00 0.00 0.00 * Ppto. PROGRAMADO A DEVENGAR VS. DEVENGADO 2015 Mes Prog. a Devengar (Mensual) (Mensual) Presupuesto Mensual 2015 Prog. a Devengar (Acumulado) (Acumulado) Acumulado Estado Anual Ene 3,044.13 3,629.42 3,044.13 3,629.42 119.23 % 0.67 % 06/05/2015 10:11 AM GPR 7/9

Mes Prog. a Devengar (Mensual) (Mensual) Presupuesto Mensual 2015 Prog. a Devengar (Acumulado) (Acumulado) Acumulado Estado Anual Feb 3,244.26 3,905.14 6,288.39 7,534.56 119.82 % 1.38 % Mar 3,194.26 3,905.14 9,482.65 11,439.70 120.64 % 2.10 % Abr 3,194.26 3,905.14 12,676.91 15,344.84 121.05 % 2.82 % May 3,194.26 4,597.80 15,871.17 19,942.64 125.65 % 3.66 % Jun 3,194.26 19,065.43 Jul 3,144.25 22,209.68 Ago 67,394.25 89,603.93 Sep 55,235.75 144,839.68 Oct 233,761.66 378,601.34 Nov 162,959.01 541,560.35 Dic 2,692.66 544,253.01 Total 544,253.01 19,942.64 OBJETIVOS ALINEADOS Objetivos Operativos 7 Incrementar la participación de la ciudadanía en actividades culturales MEDIANTE la implementación de agendas culturales, difusión de los hitos históricos y el fomento de las expresiones culturales. ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo Archivo de Alta 1 A1 ASOCIACIÓN HITO 1 Proyecto Fortalecimiento de Capacidades elaborado A1.doc 27/08/2014 2 A2 ASOCIACIÓN HITO 2 POA elaborado A2.xls 27/08/2014 3 A3 ASOCIACIÓN HITO 3: Acta entrega-recepción Stand Cultural para el Mundial de Cadetes 4 A4 ASOCIACIÓN HITO 4 Acta entrega-recepción evento Inti Raymi 5 A5 ASOCIACIÓN HITO 5 Proyecto Fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural en el Espacio Público 6 A6 ASOCIACIÓN HITO 6 Oficio priorización de Proyecto emitido por SENPLADES 7 A7 ASOCIACIÓN HITO 7 Acta entrega-recepción evento Re lanzamiento espacio MAAC Cultura A3.pdf 28/08/2014 A4.pdf 28/08/2014 A5.doc 28/08/2014 A6.pdf 28/08/2014 A7.pdf 28/08/2014 8 A8 Cédula esigef de ejecución mes de enero 2014 A8.pdf 28/08/2014 9 A9 Cédula esigef del mes de febrero 2014 A9.pdf 28/08/2014 10 B1 Ejecución presupuestaria esigef mes de marzo 2014 B1.pdf 28/08/2014 11 B2 Cédula esigef del mes de abril 2014 B2.pdf 28/08/2014 12 B3 Cédula esigef del mes de mayo 2014 B3.pdf 28/08/2014 13 B4 Cédula esigef del mes de junio 2014 B4.pdf 28/08/2014 14 B5 Cédula esigef del mes de julio 2014 B5.pdf 28/08/2014 15 B6 Cédula esigef del mes de agosto 2014 B6.xls 01/09/2014 16 B7 ASOCIACIÓN HITO 7 Comprobante de pago del evento de re lanzamiento del espacio MAAC Cultura. 17 B8 ASOCIACIÓN HITO 8 Certificación presupuestaria emitida para ejecutar el Día de la Interculturalidad. B7.pdf 03/10/2014 B8.pdf 03/10/2014 18 B9 Cédula Esigef del mes de septiembre 2014 B9.xls 03/10/2014 06/05/2015 10:11 AM GPR 8/9

ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo Archivo de Alta 19 C1 Verificable indicador 1 en el período de Enero a Marzo C1.pdf 01/12/2014 20 C2 Verificable indicador 1 en el período de Abril a Junio C2.pdf 01/12/2014 21 C3 Verificable indicador 1 en el período de Julio a Septiembre 22 C4 ASOCIACIÓN HITO 9 Acta entrega-recepción del evento por el Día de la Interculturalidad 23 C5 ASOCIACIÓN HITO 10 Certificación presupuestaria para la elaboración de un video que se proyectará en el Gabinete en el cantón Gonzalo Pizarro como parte de las actividades dentro del proyecto emitida. C3.pdf 01/12/2014 C4.pdf 05/11/2014 C5.pdf 05/11/2014 24 C6 Cédula Esigef del mes de Octubre 2014 C6.pdf 01/12/2014 25 C7 Cédula Esigef del mes de noviembre 2014 C7.pdf 01/12/2014 26 C8 Justificativo de colocar el dictamen de prioridad como ejecución debido a demora. 27 C9 ASOCIOACIÓN HITO 11 Acta entrega-recepción actividad artística en Plaza de las Culturas C8.pdf 01/12/2014 C9.pdf 05/01/2015 28 D1 Cédula Esigef mes de diciembre 2014 D1.pdf 05/02/2015 29 D2 ASOCIACIÓN HITO 12: TDRs Para la organización, planificación, coordinación, gestión y capacitación de 5 desfiles cívicos culturales. 30 D3 ASOCIACIÓN HITO 12: Propuesta para la Activación de Espacios Públicos en la provincia de Pichincha. D2.doc 05/03/2015 D3.doc 05/03/2015 31 D4 Cédula Esigef mes de enero de 2015 D4.pdf 06/03/2015 32 D5 Cédula Esigef mes de febrero 2015 D5.pdf 06/03/2015 33 D6 ASOCIACIÓN HITO 13: Acta de declaración de Desierto al proceso de Desfiles Cívicos D6.pdf 05/05/2015 34 D7 Cédula Esigef mes de marzo de 2015 D7.pdf 05/05/2015 35 D8 ASOCIACIÓN HITO 14: Acta de declaración de Desierto al proceso de Desfiles Cívicos Culturales D8.pdf 05/05/2015 36 D9 Cédula Esigef mes de abril de 2015 D9.pdf 05/05/2015 LIGAS EXTERNAS Dirección (URL) 1 Página Web Ministerio de Cultura y Patrimonio http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/patrimonio-cultural/# EQUIPO DEL PROYECTO Nombre Cabezas, Sonia Iturralde, Roberto Jurado Chaves, Sofia Alexandra Moreno Astudillo, Francisco José Rodríguez, Santiago Velez Tapia, Hipatia Cecilia Yépez Toscano, Sofía Rol Analista Técnico Directora de gestión y Espacio Público Coordinador Analista Analista Analista 06/05/2015 10:11 AM GPR 9/9