Plan y estructura de proyectos PPP en Argentina. Ministerio de Hacienda

Documentos relacionados
Plan de PPP argentino Estructura del proyecto PPP RER. Marzo 2018

Financiamiento de infraestructura: Plan PPP argentino

PPP Tren Norpatagónico Estructura jurídico financiera y mitigación de riesgos

Plan y estructura de proyectos PPP en Argentina Junio 2018

Infraestructura para el desarrollo de América Latina

Oportunidades de PPP en Argentina Estructura y pipeline de proyectos. Agosto 2018

Plan y estructura de proyectos PPP en Argentina. Junio 2018

Plan de PPP argentino Estructura del proyecto PPP. Marzo 2018

RED DE EXPRESOS REGIONALES

RED DE EXPRESOS REGIONALES

Eficiencia Energética en Alumbrado Público Proyecto de Participación Público-Privada Etapa 1

PPP: Financiamiento de infraestructura en Uruguay

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

CAF y el financiamiento de la infraestructura

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

PROGRAMA PARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

Rubén López. Expansión Internacional

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

23/24/25. noviembre. Congreso Iberoamericano, Regulación Económica, Infraestructura y Servicios Públicos. Dra. Alejandra Caballero

ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

588 87% (USD % (USD

IIRSA MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO FONDO SOLIDARIO DE GARANTÍAS

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

La vialidad en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón y José María de Viana

MEGA-PROYECTOS EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: ANÁLISIS DESDE LO LOCAL. CONFERENCISTAS

La vialidad en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile?

La Central Hidroeléctrica de Chaglla, el BID y el BNDES Una oportunidad para comparar estándares

Energía Sostenible Para Todos. La Núcleoelectricidad en México y en el Mundo Mayo 13, 2010

II Encuentro internacional Primera Línea de Metro de Bogotá. Participación de las Instituciones Financieras Internacionales en proyectos Metro

Alternativas para reducir el costo del financiamiento en infraestructura: la experiencia de la CAF

Lecciones de Experiencias Internacionales Exitosas: Diseño o de Contratos en Concesiones y PPPs

Red de Autopistas y Rutas Seguras Participación Público - Privada

Programa PPP en URUGUAY. Silvina Panizza Unidad PPP Ministerio de Hacienda San José de Costa Rica

XXXII Reunión del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamerica

Financiamiento de Obras de Infraestructura en República Dominicana. Juan Ernesto Jiménez

2012 CAF INFORME ANUAL. Uruguay

Agenda de Implementación Consensuada

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF

APP para el desarrollo de infraestructura - el caso coreano -

CONCESIONES VIALES: LA EVOLUCION HACIA UN NEGOCIO FINANCIERO

Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños

CONGRESO ASOFIDUCIARIAS. La infraestructura: pieza clave para el desarrollo de un país. 1 de Agosto de 2013

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

Alianzas Público-Privadas (APP) en Paraguay Facundo Salinas, Director Dirección del Sistema de Inversión Pública (DSIP)

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PPP VIAL - ETAPA 1 CORREDOR VIAL NACIONAL SUR ÍNDICE

Panel: INFRAESTRUCTURAS METROPOLITANAS inversión y financiamiento

Asociaciones Público Privadas en los SNIPs

Plan de Terminación de Yacyretá

2014 CAF INFORME ANUAL

PROYECTO TUNEL INTERNACIONAL PASO DE AGUA NEGRA

Tema: Líneas de Financiamiento para ER, EE y Cambio de Matriz

CIRCULAR CON CONSULTA N 1/2018. Por medio de la presente se da respuesta a las siguientes consultas:

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017

FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS

Financiamiento de proyectos urbanos sostenibles

Iniciativas CAF con Fondos de Deuda para Infraestructura. L. VICTOR TRAVERSO / Asesor Especial de la Presidencia Ejecutiva

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PPP VIAL - ETAPA 1 CORREDOR VIAL NACIONAL B ÍNDICE

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY. ATN/ME UR Términos de Referencia

Financiamiento de Proyectos de Concesiones

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PPP VIAL - ETAPA 1 CORREDOR VIAL NACIONAL A ÍNDICE

Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Secretaría de Política Económica

GUAY DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE URUGUAY POR

Beneficios para ti y tu empresa

Agenda de Implementación Consensuada

Lecciones aprendidas para atraer inversión privada para el desarrollo de infraestructura y prestación de servicios públicos

REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY

Chile, país para invertir. Coordinación de Concesiones Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2014

DIPLOMATURA EN PROYECTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Las AFP como inversionistas institucionales en el Mercado de Capitales

APP PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CARIBE

Comisión para la Promoción de las Alianzas Público-Privadas.

NDC Invest. Jennifer Doherty-Bigara 14/12/2017

El Programa de las APP s en Minas Gerais

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Oportunidades para la Interconexión Eléctrica en América Latina

Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

Secretaría Técnica de Planificación Presidencia de la República

EL VALOR DE LA EXPERIENCIA

Medellín, Colombia 3 de mayo de 2012 RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE DE Luis Fernando Alarcón, CEO Camilo Barco, CFO

Desafíos de gestión pública

Transcripción:

Plan y estructura de proyectos PPP en Argentina Junio Octubre 2018 2018 Ministerio de Hacienda

El desarrollo del marco PPP tomando en cuenta las experiencias vecinas Lecciones aprendidas Iniciativas de gobierno Favorecer agendas políticas de corto plazoes nocivo para la inversión en infraestructura y mantenimiento Proyectos de infraestructura 100% financiados por el sector público llevan a desinversión estructural e ineficiencia de costos El gobierno tiene como prioridad la promoción del desarrollo sustentable a través de la infraestructura Se han implementado marcos legales y esquemas de financiamiento de largo plazo La Ley de PPP fue aprobada en noviembre 2016 El decreto reglamentario se publicó en febrero 2017 La Secretaría de PPP trabaja en línea con otros Ministerios Asistencia de CAF, Banco Mundial y BID para recomendación de buenas prácticas, y validaciónexterna 2

Pilares estratégicos del programa PPP de Argentina Nos basamos en tres pilares fundamentales para fomentar la competencia y el éxito del Plan PPP Construir un programa simple, flexible desde el marco legal y desarrollo de cada etapa del proceso; atractivo y financiable Simple Estructuras financieras homogéneas para que las fuentes de financiamiento no se focalicen en unos proyectos en detrimento de los otros Reglas de juego claras y transparentes que generan mayor confianza, competencia y participación Transparente Homogéneo y dinámico 3

Marco PPP: beneficios y lecciones aprendidas Eficiente distribución de los riesgos entre el Estado y el privado como mayor beneficio de PPP Hay riesgos que son mejor mitigados por uno u otro Esto baja los costos del proyecto frente a la alternativa de obra pública Lecciones aprendidas de los casos de éxito de: Perú Mitigación del riesgo de construcción mediante el esquema de hitos trimestrales de avance de obra Chile Mitigación de la volatilidad del repago mediante bandas y complementos a favordel Estado o del privado según corresponda Australia Procesos de desarrollo y priorización de proyectos PPP 4

Principales funciones de la Secretaría PPP Estructuración jurídico financiera de las licitaciones de PPP Asistencia con capacidades técnicas específicas de cada proyecto por Área/Dirección Proyecto Asesoramiento y soporte en estructuración PPP; aspectos legales y financieros PPP Análisis claves en evaluación de proyectos PPP Valor por Dinero ; CPP Autoridad contratante 5

Mejores prácticas en la estructuración de proyectos Las mejores prácticas en PPP tiene el objetivo de generar proyectos de calidad, no sólo en los aspectos técnicos sino también en cuanto a una eficiente preparación y distribución de riesgos Alocación de riesgos Eficiente alocación de riesgos entre el Privado y el Estado Corre el riesgo quien pueda mitigarlo a menor costo para laestructura Usina de PDP Preparación de proyectos mediante estudios de pre-factibilidad y factibilidad Permite diseñar programas de alta factibilidad de ser financiados por los inversores privados Sondeos de mercado Comunicaciones institucionales preliminares al mercado describiendo estructura tentativa Retroalimentación de cuán financiable es la estructura para su eventual optimización Objetivos claros Definición en forma transparente sobre qué es lo que necesita lograrse con laestructuración Diseño de instrumentos para sumar nuevos actores y maximizar lacompetencia 6

El plan de PPP abarca los grandes sectores de infraestructura Energía y Minería Transporte. Comunicaciones y Tecnología Agua. Saneamiento y Vivienda Salud. Justicia y Educación Ministerio de Hacienda

Portafolio PPP: 40 proyectos por US$ 21.000 MM de inversión Capex US$MM 6.415 6.152 Transporte, Comunicaciones y Tecnología 3.910 Energía y Minería 2.789 1.531 Agua, Saneamiento y Vivienda 53 93 Salud, Justicia y Educación 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2023 Ministerio de Hacienda

Proyectos agrupados en programas licitatorios secuenciados DESCRIPCION PLAZO ENERGIA Y MINERIA TRANSPORTE, COMUNICACIONES Y TECNOLOGIA TRANSMISION ELECTRICA RED DE AUTOPISTAS Y RUTAS SEGURAS FERROCARRILES DE CARGA FERROCARRILES DE PASAJEROS Construcción de nuevas líneas de transmisión eléctrica de alta tensión Diseño. construcción. ampliación. mejora. mantenimiento. explotación. operación y financiamiento de Corredores Viales Mejoramiento de tramo de vías existentes, construcción de vía nueva y construcción de taller de locomotoras Mejoramiento, operación y mantenimiento de vías existentes de tramo de vía existente Más de 2.500 km de líneas 36 meses E1 2018T4 E2 2019T1 E3 2019T2 Más de 2.800 km de Autopistas y 4.000 km de Rutas Seguras 36-60 meses E1 2018T1 E2 2019T1 E3 2019T2 665 km de vías y 1 taller de locomotoras 48 meses 2019T1 Más de 80 km de extensión de vías 36 meses 2019T1 MAGNITUD LICITACIÓN

Proyectos agrupados en programas licitatorios secuenciados DESCRIPCION PLAZO AGUA, SANEAMIENTO Y VIVIENDA EDUCACION, SALUD Y JUSTICIA HÍDRICO MULTIPROPÓSITO OFICINAS ADMINISTRATIVAS RIEGO SOLUCIONES HABITACIONALES COMPLEJOS PENITENCIARIOS Construcción de Presa y Central Hidroeléctrica con obras asociadas de líneas de transmisión eléctrica y relocalización de rutas y paraje Construcción de nuevos y mejores espacios de trabajo para la Administración Pública Nacional Programa de desarrollo de nuevas áreas de riego en Chubut Programa de Desarrollo de Viviendas (ProDeVi) Construcción de 3 nuevos Complejos Penitenciarios en la Provincia de Buenos Aires Potencia instalada 210 MW Beneficiario: 150.000 viviendas 29.700 m 2 35.000 hectáreas 2.600 viviendas 5.800 plazas 63 meses 48 meses 60 meses 36-48 meses 24-36 meses 2019T1 2019T2 N/D 2019T3 2019T1 MAGNITUD LICITACIÓN

Estructura y mitigación de riesgos Plazo de contrato Riesgo país conversión construcción fondeo y pago demanda Riesgo de brecha de la deuda soberana variación real en la moneda Impacto de prima por liquidez Captura de liquidez excedente Mecanismo de solución de controversias transparencia Ministerio de Hacienda

Estructura y mitigación de riesgos conversión conversión Costo total del proyecto Pagos por disponibilidad Fuentes de fondeo del repago Inversiones en USD se repagarán en USD Gastos e inversiones en ARS se repagarán en ARS CAPEX [USD] TPI Contraprestación Pública El TPD será ajustable OPEX [ARS] TPD Pago de Usuarios Ministerio de Hacienda

Estructura y mitigación de riesgos Mecanismos de fondeo y pago fondeo y pago Impuesto al gasoil (SIFER) Recursos de aplicación específica, como el SIFER Fideicomiso PPP como vehículo de pago y garantías Otras fuentes Aporte contingente FPPP Cuenta de reserva de 12 meses TPI TPD Entidad financiadora TPI Contratista PPP Presupuesto Nacional Ministerio de Hacienda

Estructura y mitigación de riesgos Mecanismos de solución de controversias solución de controversias Panel técnico Posibilidad de que la parte afectada acuda a: Panel Técnico 3 especialistas: técnico, legal y financiero, seleccionados en conjunto y al inicio del contrato Tribunal judicial Arbitraje internacional Tribunal judicial Solución de controversias Arbitraje internacional Ministerio de Hacienda

Estructura y mitigación de riesgos Transparencia de proceso y documentos transparencia Mecanismo de Alerta Temprana de la Oficina Anticorrupción, y la OCDE Comisión Bicameral del Congreso Seguimiento de laagn Pliegos gratuitos Publicaciones en el sitio web de la SSPPP Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda República Argentina