ETICA Y RESPONSABILIDAD

Documentos relacionados
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

CNRV GESTIÓN ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en Salud

Ética y Profesionalismo. XXVIII Congreso Nacional Asociación Mexicana de Actuarios Mérida 2017, 26 al 28 de noviembre

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA

EXAMEN MÓDULO: Perspectiva ética y su aplicación en el servicio del profesional de Terapia Ocupacional (Revisado CEQM 2017)

CAPITULO I ÉTICA, MORAL Y DEONTOLOGÍA LIC. ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA ROPOHUAYTA

Colegio Técnico Comercial Yaregui

El sentido de la ética. Miguel Giusti

DEFINICIONES. ETICA Raices: Griego ETHIKÉ, deriva del adjetivo e thos: carácter, modo de ser, y morada, lugar interior.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

Definición de Moral. Introducción

ÉTICA. M.C Jesús Armando Holguín López

Universidad del Este, Barceloneta Ciencias de la Salud. Conceptos Básicos. Luis Vega Ludwig Rivera Kevin Gabriel Ashley Pabón Stephanie Aponte

FILOSOFIA EMPRESARIAL TEMA: DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA FILOSOFIA

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

1. Moral y ética: búsqueda de distinción 2. Especificidad del ámbito moral 3. Heteronomía y autonomía

LA ÉTICA EN EL TRABAJO COMUNITARIO

CARACTERIZACIÓN DE LA FILOSOFÍA

ÉTICA Justificación. Logros Generales

Dr. V. Moisés Serrano Delgado

Principales Problemas de la Ética. Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

I.E EMILIANO GARCÍA Girardota-Antioquia Correo electrónico:

Tipos de Cliente y Decisión en la Compra

Ética Profesional (Conceptos Básicos)

Humanismos Virtuales Semestre

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE: P - P - F

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud Prof. Agda. Dra. Mariela Mautone, Prof. Dr. Hugo Rodríguez Almada

PLAN DE RECUPERACIÓN Curso 2013/2014. Departamento de Filosofía

Cuestionario sobre pedagogia en valores

GUÍA DOCENTE DE DEONTOLOGIA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURIDICOS BÁSICOS E IGUALDAD GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO

Filosofía de la Educación

PROINBIO Prof. Adj Verónica Nieto 2011

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIENTAL

COMUNICACIÓN DE VALORES EN LA EMPRESA

La ética es una rama de la Filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSTARIA MODULO: UNIVERSITOLOGIA

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

CÓDIGO DE ÉTICA. de la FACULTAD DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

Platón. Padre de. Sócrates

La Ética en la Evaluación Psiquiátrica Forense Reinaldo E. Kianes Rodríguez, MD

ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado:

PROTECCIÓN DEBER DEONTOLOGIA RESPETO IDENTIDAD RESPONSABILIDAD PROFESIONAL SANCIÓN HONOR

3. OBJETIVO GENERAL: 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

SÍLABO DEONTOLOGÍA FORENSE

Semana 13: La persona en relación, la riqueza de los otros.

Disciplinas: Física Química Biología Geología. Ciencias aplicadas: Medicina Ingenierías

UNIDAD 5. LAS RELACIONES ENTRE ÉTICA Y MORAL

SOCIOLOGÍA RURAL. Mag Lic. Jorge M. Castro Falero

Responsabilidad Social Universitaria

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia de la Filosofía Antigua y Medieval

PCP. La formación ética y su impacto en la transformación sociocultural Sesión 1 Dr. Emilio Martínez Navarro

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES DE ABANCAY APURIMAC. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES SOCIALES. ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

25 al 28/oct Lugar: Universidad Ricardo Palma Lima, Perú

La relación médico paciente en el paciente con VIH parte I. Dr. Daniel Fajardo Rivera Médico Anestesiólogo e Intensivista

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

Ética Profesional en los Negocios

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD26 PROGRAMA 2012

La Ética y Valores Seminario de Primer Año

Ética y Deontología Profesional

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSTARIA MODULO: UNIVERSITOLOGIA. TALLER Nº 1 Partiendo de la experiencia

ÉTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía

DEPARTAMENTO FILOSOFÍA Curso Académico CURSO/NIVEL 4º ESO MATERIA/ASIGNATURA ETICA CÍVICA 4º DE ESO

PORTAFOLIO PARA EXAMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD DE PROBLEMAS ÉTICOS DEL MUNDO ACTUAL.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS ACIEM COMISIÓN DE ÉTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

Se denomina moral o moralidad al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que oficia de guía para el obrar

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCTORADO EN POLÍTICAS Y GESTIÓN EDUCATIVA PROFESOR : JOSE ANTONIO LOPEZ Y MALDONADO (PHD)

22 marzo Lic. Jesús Arroyo Estrada

Grado de Historia: COMPETENCIAS

María Ángeles Bengoechea, Rafael Vega, Francesco de Nigris, Javier Fuertes

LA EDUCACION POPULAR COMO PRACTICA POLITICA Y PEDAGOGICA EMANCIPADORA. ALFONSO TORRES CARRILLO Educador popular. Profesor UPN

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR

Grado en Historia del Arte

DERECHO EN SALUD. Profesor: ALEXANDER ALMEIDA ESPINOSA PROGRAMA: DERECHO

Introducción a la ingeniería

El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea

Unidad Regional Centro

Identidad y Ética Profesional

GUÍA DOCENTE. Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

UNIDAD 1 NOCIONES GENERALES DE LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA

10. PRINCIPALES CONCEPCIONES ÉTICAS FICHA 1 REFUERZO DE CONTENIDOS

Nombre de la Asignatura: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Código: ERS 0 Duración del Ciclo en Semanas: 30 Asignaturas aprobadas.

Ricardo Villafaña Figueroa

CURSO DE HEMATOLOGIA Etica Médica

ÉTICA DE LAS PROFESIONES JURÍDICAS. Mª. Ángeles Bengoechea, Luis Bueno, Francesco de Nigris, Rafael Vega

Metodología de la Investigación. Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh

SILABO FILOSOFÍA DEL DERECHO

ETICA PROFESIONAL Y ALGO MAS.

CUADERNILLO DE TRABAJO FILOSOFÍA. 1 º DE BACHILLERATO. Tema 1. Filosofía. Sentido e Historia.

Transcripción:

ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Docentes DSV: Griselda Herrera, MSc. grherrera@espol.edu.ec Heydi Pazmiño, MSc. hpazmino@espol.edu.ec Clara Segarra, MSc. csegarra@espol.edu.ec

QUÈ ES LA ÈTICA?

ÈTICA? filosofía moral deriva de la palabra griega "ethos" Arístóteles costumbre 1ra versión sistemática de la ética. comportamiento del hombre en la sociedad

Es la disciplina filosófica que estudia la moral del hombre y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ÉTICA es una rama o parte de la Filosofía Su campo de investigación es la Moral Sólo el hombre tiene sentido ético o conciencia moral Fenómeno social que rige la vida del hombre

Cuál es el Campo de Acción de la Ética?

Cuál es el Campo de Acción de la Ética?

QUÈ ES MORAL?

Etimológicamente, proviene de la palabra latina "mores", que significa costumbres. Moral Ciencia que trata del bien y de las acciones humanas para hacer el bien y evitar el mal.

OBJETO MORAL? El objeto material de la Moral son las costumbres y conducta humana. El objeto formal de la Moral es el conjunto de leyes que deben informar y orientar la actividad humana.

Características de la moral: a) b) c) La moral es normativa, porque establece las normas que determinan lo que es el Bien y lo que es el Mal. La moral formula los principios generales, porque según sus principios clasifica y juzga todos los hechos particulares que son propios de su campo. El fundamento de la moral es la razón, ya que los diferentes sistemas morales pueden establecer distintos principios, como su fundamento. Pero en el fondo de todos ellos se encuentra la razón que busca configurar y legitimar el respectivo sistema.

Es el conjunto de normas y valores que rigen la conducta del hombre en sociedad y que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano: Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo

OEA: EVOLUCION DE LA ETICA

*Primera Generación Ética Personal (Ser bueno) Dependía de la Buena voluntad Corresponde a la era religiosa en el marco de las sociedades tradicionales y las relaciones de proximidad (el encuentro cara a cara con mi prójimo). *OEA, evolución de la ética.

1era. Generación. Problemática Distinguir entre BIEN y MAL Desde las intenciones personales y las acciones que afectan inmediatamente a mi prójimo. *OEA, evolución de la ética *

* Segunda Generación ÉPOCA MODERNA, auge del SUJETO La Ciudadanía y los Derechos Humanos A la perspectiva del Bien y el Mal se agrega la de la Justicia y la Injusticia, en el marco de las estructuras sociales del Estado Nación. Figura emblemática de la ética personal tradicional es el SANTO, en la Ética Social: Es el militante, el ciudadano activo que se preocupa por las injusticias de su comunidad. OEA, evolución de la ética

Es obvio que un esclavista, aunque pueda tratarse de un amo muy bueno con sus esclavos, sigue perpetuando un sistema injusto.

(1) La reducción de la ética a la beneficencia puntual filantrópica, algo así como llevar un vaso de agua al desierto y pretender así regarlo (o bien plantar un solo árbol en el desierto y felicitarse por lo bueno que es uno) (2) El descuido total de la morada común, de los impactos colaterales de la suma de las acciones individuales (3) La separación tajante entre ética y eficacia

Tercera Generación La ALDEA GLOBAL gestión de todos los impactos colaterales individuales y colectivos A ambas perspectivas del Bien y la Justicia se le agrega aquella de la Sostenibilidad y la Insostenibilidad.

DEONTOLOGIA PROFESIONA "ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos de los profesionales en cuanto tales".

Ética empresarial Estudio de normas de ÉTICA APLICADA naturaleza moral que se plantean en el mundo de los negocios Gestión empresarial Organización de una corporación Las conductas en el mercado Las decisiones comerciales, etc.

No ética solitaria Trata de una ética organizacional dialógica Yo decido (internamente qué debo hacer y cómo? Trabajo en equipo, la escucha del otro, la negociación, la discrepancia, la voluntad de consenso, la búsqueda común de soluciones a través de la expresión de los mejores argumentos, etc. Sólo a través del campo del diálogo interpersonal generalizado podremos hacernos responsables de nuestras acciones colectivas comunes.

Blog de Responsabilidad Social Grandes Pensadores. Aristóteles. Ética. Ed. El Ateneo. 2001. Cómo enseñar Ética, Capital Social y Desarrollo en la Universidad? Estrategias de RSU. Módulo 2: Responsabilidad Social Universitaria: Ética Desde la Organización. OEA-BID 2007.