FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCTORADO EN POLÍTICAS Y GESTIÓN EDUCATIVA PROFESOR : JOSE ANTONIO LOPEZ Y MALDONADO (PHD)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCTORADO EN POLÍTICAS Y GESTIÓN EDUCATIVA PROFESOR : JOSE ANTONIO LOPEZ Y MALDONADO (PHD)"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCTORADO EN POLÍTICAS Y GESTIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA: CULTURA ORGANIZACIONAL PROFESOR : JOSE ANTONIO LOPEZ Y MALDONADO (PHD) ALUMNO: JOSE LUIS REYES LOBOS AGOSTO 2009

2 ESCUELA HISTÓRICO- DIFUNCIONISTA

3 DEFINICIONES El concepto de cultura en su acepción más amplia es un término utilizado por las ciencias sociales tales como: la psicología, la sociología, filosofía, antropología, etnografía. El diccionario ARISTOS plantea que cultura es sinónimo de cultivo y agrega como significado de este termino Resultado o efectos de cultivar los conocimientos humanos y de ejercitar los facultades intelectuales. Como se puede apreciar aquí este concepto puede asociarse con el de instrucción.

4 Un resumen de la larga definición de cultura dada por el Diccionario Filosófico de M, Rosental y P.Indin sería Conjunto de valores materiales, así como de los procedimientos, obtenidos por el hombre para crearlos, aplicarlos trasmitirlos en el proceso de la práctica histórica social ( ) La cultura es un fenómeno histórico que se desarrolla en dependencia del cambio de las formaciones económicas sociales Las diversas teorías que proponen la antropología son en realidad complejas y las mismas plantean que pueden distinguir dos corrientes como: Un sistema Integrante del sistema socio-estructural. Un sistema independiente de formación de ideas.

5 De estas dos corrientes surgen diferentes escuelas de pensamiento, entre ellas, la antropología, la que considera la cultura como un sistema socio- cultural y se divide en cuatro escuelas estas son: Funcionalista Funcionalista Estructuralista. Ecologista- Adaptacionista Histórico Disfuncionista

6

7 Escuela Funcionalista su postulado básico plantea que si las organizaciones sociales y las manifestaciones culturales no atienden los niveles del los individuos y no satisfacen los intereses de la integrantes de la sociedad tienden a desaparecer. Escuela Funcionalista Estructuralista, refuerza el supuesto de que las organizaciones son sistemas socioculturales funcionales y están necesariamente en armonía con el microsistema en el plano cultural, las organizaciones están profundamente infiltradas por los valores del sistema social ambiental y este vínculo es muy estrecho y necesario para la organización, a fin de legitimar sus objetivos y sus actividades.

8 Escuela Ecologista-Adaptacionista, reconoce a las organizaciones como un sistema sociocultural abierto que interactúa con el medio. Las organizaciones reflejan de forma diferente sus valores y la cultura de la sociedad, aquí hay una diferencia con la Escuela Funcionalista Estructuralista. Para los ecologistas la cultura de la sociedad no es más que uno de los numerosos valores contingenciales que pueden influir en las estructuras y procesos organizacionales.

9 La Escuela Historico-Difuncionista, expone las diferentes transformaciones culturales en función de los factores históricos más que en procesos de adaptación. En este caso considera que el momento, el lugar y las circunstancias que circundan la creación de una organización pueden hacer surgir ciertos valores e ideología que influirá en el funcionamiento de la organización, más allá del marco de su utilidad sobre los planos de supervivencia y adaptación. Considera que para comprender la esencia y analizar la formación, desarrollo y declive de cualquier fenómeno es necesario estudiar la historia.

10 Las organizaciones son según esta escuela,sistemas socioculturales que se derivan de circunstancias históricas. Reflejan el orígen particular y las circunstancias históricas del desarrollo de cada organización No responde un gran número de preguntas relacionadas con el surgimiento,el cambio y la difusión de las formas organizacionales a través del tiempo y del espacio. Los escritos en este campo nunca hacen alusión a la cultura de manera explícita El momento,el lugar y las circunstancias que rodean la creación de una organización pueden hacer surgir ciertos valores e ideologías que continuarán influyendo en el funcionamiento de la organización mucho más allá de su utilidad sobre los planos de supervivencia y adaptación.

11 Bibliografía: Cultura Organizacional, aspectos teóricos prácticos y metodológicos (Compendio de autores), Serie empresarial, Ed. Legis

3 Esquema tradicional de corte Estructuralismo Semiolingüística Expresión

3 Esquema tradicional de corte Estructuralismo Semiolingüística Expresión OBRA Propuesta de la Comunicología Posible TOTAL ÉNFASIS Nombre de la teoría Fuente histórica Dimensión comunicológica 1 Funcionalismo 3 Esquema tradicional de corte sociológico. Marxismo Economía política

Más detalles

DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO

DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO Notas para la comprensión del subdesarrollo en la periferia latinoamericana EDGAR DURINI Guatemala, Julio 2007 PRIMERA PARTE MARCO TEÓRICO-COWCEPTUAL CAPÍTULO

Más detalles

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM TEORÍA DEL TEATRO (ARE600) GINO LUQUE MARTES 6-9PM TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM TEORÍA DE LA MÚSICA (ARE602) OMAR PONCE LUNES 6-9PM TENDENCIAS

Más detalles

El Cuadro anterior demuestra que todas las ciencias sociales giran alrededor de una sola cosa: El Ser Humano.

El Cuadro anterior demuestra que todas las ciencias sociales giran alrededor de una sola cosa: El Ser Humano. Introducción. El ser humano es un ser social por naturaleza lo que hace que siempre busque compañía, formas de asociarse con otros seres humanos y formas de cómo lograr mejores resultados en sus relaciones

Más detalles

Teoría de las Organizaciones Prólogo

Teoría de las Organizaciones Prólogo Teoría de las Organizaciones Prólogo En la Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones que plantea la Educación Polimodal, las organizaciones constituyen uno de los ejes centrales alrededor del

Más detalles

GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953)

GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953) GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA OTROS ESTUDIOS UNED GRADO EN FILOSOFÍA CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953) 015260 Filosofía del

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos:

Más detalles

Concepciones de Cultura. Cambio Cultural para la Calidad

Concepciones de Cultura. Cambio Cultural para la Calidad Concepciones de Cultura Cambio Cultural para la Calidad Los dominios social y cultural son distintos pero interrelacionados. Como sistema de ideas Cultura Como sistema sociocultural La cultura es un componente

Más detalles

Los fundamentos del currículo

Los fundamentos del currículo Los fundamentos del currículo Por M Ed. Silas E. Martínez S La pedagogía en su esencia es filosofía, concretamente, filosofía de la educación. La pedagogía no se debe reducir a técnicas y metodologías;

Más detalles

Sociología y economía de la educación. Sesión 3: Teorías Sociológicas

Sociología y economía de la educación. Sesión 3: Teorías Sociológicas Sociología y economía de la educación Sesión 3: Teorías Sociológicas Contextualización Los enfoques sociológicos en educación La sociología puede dividirse en corrientes que establecen marcos interpretativos

Más detalles

Guía docente de la asignatura Sociología y psicología del Turismo

Guía docente de la asignatura Sociología y psicología del Turismo Guía docente de la asignatura Sociología y psicología del Turismo I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Sociología y Psicología del turismo Código: 101226 Titulación: Grado de Turismo Curso académico:

Más detalles

GRADO EN SOCIOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN SOCIOLOGÍA

GRADO EN SOCIOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN SOCIOLOGÍA GRADO EN SOCIOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA ADE (Cód. 42) GRADO EN SOCIOLOGÍA 424032 424085 Econometría I + Econometría

Más detalles

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Plan de estudios Primer Semestre

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Plan de estudios Primer Semestre Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Plan de estudios 2017 Primer Semestre Filosofía del Trabajo Sociología del Trabajo Sistemas productivos y relaciones laborales Seminario de Investigación

Más detalles

12:50 7:00-8:50 10:50 12:50 10:50 8:50 12:50

12:50 7:00-8:50 10:50 12:50 10:50 8:50 12:50 Asignaturas IIC 7 ASIGNATURAS ELECTIVAS - II CUATRIMESTRE 7 - CARRERA: COMUNICACIÓN Teorías clásicas de la comunicación 5 I 4:5 4:5 547 Teorías clásicas de la comunicación 5 II : - :5 : - :5 55 Teorías

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO Syllabus Antropología 2010 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: Antropología CÓDIGO: Ant 111 (11) NOMBRE DEL PROFESOR: Soc/Ps.

Más detalles

Universitario Francisco de Asís

Universitario Francisco de Asís Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología 2º año PARAGIDMAS DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN: Para Vasilachis,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FILOSOFÍA POLÍTICA I FILOSOFÍA POLÍTICA Módulo Titulación GRADUADO/A EN FILOSOFÍA Plan Código Periodo de impartición 1º CUATRIMESTRE Tipo/Carácter Obligatorio

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Filosofía

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Filosofía Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Filosofía 02-2012 Licenciatura en Filosofía 02-2012 1. Descripción de la carrera Se pretende poner a los y las estudiantes en contacto con el

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA

EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA Ciencias Sociales Ciencias Naturales Economía y Administración Ciencias Sociales Marco General La Orientación en Ciencias Sociales es un trayecto educativo definido desde

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Programa de la asignatura de: ÉTICA PROFESIONAL CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: PRIMERO DURACIÓN

Más detalles

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. Principios Básicos

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. Principios Básicos TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Principios Básicos INICIO DE LA TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la ciencia y la filosofía, sólo en

Más detalles

Justifica sus conocimientos y da prueba de su verdad

Justifica sus conocimientos y da prueba de su verdad Actividad social Hace referencia a un cuerpo de ideas Conocimiento sistemático, genérico, verificable, metódico y fundamentado Justifica sus conocimientos y da prueba de su verdad Lenguaje fuera del cotidiano

Más detalles

Comienzos de los años a

Comienzos de los años a Comienzos de los años a 20 surge la Escuela de Frankfurt, constituida por un grupo de pensadores alemanes que se agrupan en torno al Instituto de Investigación n Social (creado en 1922). Rasgo esencial

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA. Diseños de Investigación y Análisis de Datos Diseños de Investigación y Análisis de Datos Estadística Teórica

GRADO EN PSICOLOGÍA. Diseños de Investigación y Análisis de Datos Diseños de Investigación y Análisis de Datos Estadística Teórica GRADO EN PSICOLOGÍA OTRAS TITULACIONES UNED Geografía e Historia (02) GRADO EN PSICOLOGÍA 023303 Inglés English for Psychology Filología Española (03) 031259 Lengua Inglesa I English for Psychology 030097

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE FILOSOFÍA, HISTORIA Y SOCIOLOGÍA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : LENGUAJE Y PENSAMIENTO CÓDIGO : 61242 SEMESTRE

Más detalles

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología Pedagogía 1 Sesión No. 2 Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología Contextualización De qué manera se puede crear la interdisciplinariedad y cómo beneficia?

Más detalles

EQUIVALECIAS DESDE OTROS ESTUDIOS UNED AL GRADO EN PSICOLOGÍA

EQUIVALECIAS DESDE OTROS ESTUDIOS UNED AL GRADO EN PSICOLOGÍA GRADO EN PSICOLOGÍA EQUIVALECIAS DESDE OTROS ESTUDIOS UNED AL GRADO EN PSICOLOGÍA OTRAS TITULACIONES UNED Geografía e Historia (02) GRADO EN PSICOLOGÍA 023303 Inglés English for Psychology Filología Española

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CODIGO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 1. DESCRIPCIÓN La materia Ccomportamiento Organizacional permitirá al futuro profesional,

Más detalles

ENFOQUE SISTÉMICO. sociológicos o matemáticos se llama red (sistema interconectado).

ENFOQUE SISTÉMICO. sociológicos o matemáticos se llama red (sistema interconectado). ENFOQUE SISTÉMICO Red: En términos generales, un nodo es un espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características

Más detalles

CAPITULO I ÉTICA, MORAL Y DEONTOLOGÍA LIC. ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA ROPOHUAYTA

CAPITULO I ÉTICA, MORAL Y DEONTOLOGÍA LIC. ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA ROPOHUAYTA CAPITULO I ÉTICA, MORAL Y DEONTOLOGÍA LIC. ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA 1.1 Valores: Concepto Se denominan valores al conjunto de pautas que se establecen dentro de una sociedad para las personas en cuanto

Más detalles

TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich)

TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich) Guía de clase dictada por la Prof. Adj. Daniella Repetto Pereira TALCOTT PARSONS (13 Diciembre 1902 Springs-Colorado 8 Mayo 1979 Munich) Se puede bajar el Libro El Sistema Social http://libroabiertoccss.blogspot.com/2011/12/librode-sociologia-gratis-el-sistema.html

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

HORAS SEMEST RE CARÁCTER

HORAS SEMEST RE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 211

Más detalles

El Proyecto Cualitativo: Generalidades. Porf. Dra Carmen de la Cuesta- Benjumea

El Proyecto Cualitativo: Generalidades. Porf. Dra Carmen de la Cuesta- Benjumea El Proyecto Cualitativo: Generalidades Porf. Dra Carmen de la Cuesta- Benjumea Los métodos El proyecto puede seguir un método específico. En el área de la salud, tres son característicos Aplicación Prof.

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN CIENCIAS POLITICAS

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN CIENCIAS POLITICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS PRIMER CURSO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 HISTORIA Y SOCIEDAD X X X X X X X DERECHO X X X X X X X X CONSTITUCIONAL I PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS INSTITUCIONES Y DEL DERECHO DE LA UNIÓN

Más detalles

Unidad Regional Centro

Unidad Regional Centro Unidad Regional Centro UNIDAD 4. 4.1. Importancia de las teorías de enfermería en la práctica. 4.2. Conceptos del metaparadigma de enfermería 4.3. Clasificación de teorías y modelos de enfermería 4.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 1 er

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 1 er

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

DISEÑO CURRICULAR ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DISEÑO CURRICULAR ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Antropología Social Título: Licenciado o Licenciada en Antropología Social PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR TEÓRIA ECONÓMICA

DISEÑO CURRICULAR TEÓRIA ECONÓMICA DISEÑO CURRICULAR TEÓRIA ECONÓMICA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES

Más detalles

Fundamentación: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA. PROGRAMA de PSICOLOGIA SOCIAL.

Fundamentación: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA. PROGRAMA de PSICOLOGIA SOCIAL. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA PROGRAMA de PSICOLOGIA SOCIAL Año: 2004 Cátedra: Lic. MARTHA NEPOMNESCHI ( Prof. Asoc.) Lic. LILIANA GOLDBERG (Prof. Adjunta

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA La licenciatura en Psicopedagogía, responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa, en el sentido de implantar en el nivel superior, planes, programas y sistemas de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivo académico

Más detalles

Comunicación, sociedad y cultura

Comunicación, sociedad y cultura Comunicación, sociedad y cultura 1 Sesión No. 4 Nombre: El concepto de cultura Objetivo: Que el alumno comprenda cómo se genera la cultura y su importancia para el hombre y la sociedad. Contextualización

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Más detalles

Asignatura LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y SU CONTEXTO. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÒN INICIAL

Asignatura LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y SU CONTEXTO. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÒN INICIAL FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y SU CONTEXTO. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

7904 Genero : Enfoques Teóricos 07H00-08H00 AULA 1 AULA Derecho y género I 09H00-10H00 AULA 1

7904 Genero : Enfoques Teóricos 07H00-08H00 AULA 1 AULA Derecho y género I 09H00-10H00 AULA 1 11533 Introducción a la investigación 7904 Genero : Enfoques Teóricos 11533 Introducción a la investigación 11533 Introducción a la investigación 7345 Expresión Oral y Escrita 11534 Derecho y género I

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN GOBIERNO DE ORGANIZACIONES

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN GOBIERNO DE ORGANIZACIONES PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN GOBIERNO DE ORGANIZACIONES Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos: Generar Conocimiento.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA Curso 2012/2013 (Código:64011107) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Introducción a la Teoría Literaria es de nivel básico y se imparte

Más detalles

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: Historia de la Psicología 1 Introducción a la Psicología Mixta

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: Historia de la Psicología 1 Introducción a la Psicología Mixta Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 2010 Materias Correlatividad 5 Historia de la Psicología 8 Psicoestadística II 4 Psicoestadística I Mixta 6 Psicología del Desarrollo

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Consideraciones previas:

Consideraciones previas: TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (SECCIÓN SOCIOLOGÍA) DE LA UNED AL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN SOCIOLOGÍA EN LA UNED (APROBADO

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS PARA EL CURSO PREUNIVERSITARIO Y LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS PARA EL CURSO PREUNIVERSITARIO Y LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA DEPARTAMENTOS DE PSICOLOGÍA GESTION 2014 CONTENIDOS DE LAS MATERIAS PARA EL CURSO PREUNIVERSITARIO Y LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA MATERIA: INTRODUCCIÓN

Más detalles

GRADO EN TRABAJO SOCIAL

GRADO EN TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1 er CURSO Introducción a los Sociología General x x 6 SOCIOLOGÍA III Fundamentos de Trabajo Social Derecho Civil: Persona y Patrimonio DERECHO CIVIL Estado Constitucional x x 6

Más detalles

Unidades didácticas. 1.-UNIDAD Nº 1 : La investigación educativa en la

Unidades didácticas. 1.-UNIDAD Nº 1 : La investigación educativa en la PRESENTACIÓN Investigar en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para optimizar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la evidencia, la experimentación y la

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II CLASE CATORCE Tema: Antropología y Comunicación. OBJETIVO. El alumno analizara los aportes de las ciencias antropológicas a la comunicación humana. INTRODUCCIÓN. La antropología,

Más detalles

Cuadro resumen de la estructura: módulos/materias/asignaturas según Apartado 5 Modifica del Grado en Trabajo Social. Derecho Fundamentos Jurídicos 6

Cuadro resumen de la estructura: módulos/materias/asignaturas según Apartado 5 Modifica del Grado en Trabajo Social. Derecho Fundamentos Jurídicos 6 MODULOS/ nivel 1 MATERIAS/nivel 2 Créditos ASIGNATURAS/ nivel 3 Créditos MODULO 1: Derecho 12 Fundamentos De LAS CIENCIAS SOCIALES COMO Derecho Fundamentos Jurídicos REFERENTES Aplicados A La Administración

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Sientes un gran respeto por las costumbres y tradiciones de tu sociedad?, te gustaría conocer el origen, significado, desarrollo y evolución de las diversas manifestaciones

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL GRADO EN EDUCACION SOCIAL TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTRAS TITULACIONES AL GRADO EN EDUCACION SOCIAL OTRAS TITULACIONES UNED GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA CC. EE (Sección CC. Económicas)

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA II

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA II DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL AÑO LECTIVO: 1 1-1 2 C L A V E : 1 2 4 4 C L A V E : 1 7 2 0 PROF.:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Tabla de prerrequisitos en los títulos de Graduado/a

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Tabla de prerrequisitos en los títulos de Graduado/a Graduado/a en Pedagogía Tener superados 30 créditos de entre las siguientes asignaturas: 101 Antropología de la Educación 102 Didáctica 103 Psicología del Desarrollo 106 Bases metodológicas de la investigación

Más detalles

Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación Filosofía de la Educación 1 Sesión No.3 Nombre: Relación entre filosofía y educación Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá la importancia de la relación entre la filosofía y a

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN

Más detalles

TEORÍA ORGANIZACIONAL 1er SEMESTRE Profesor: José Antonio López y Maldonado, PH.D

TEORÍA ORGANIZACIONAL 1er SEMESTRE Profesor: José Antonio López y Maldonado, PH.D UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN GESTIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS VALPARAÍSO TEORÍA ORGANIZACIONAL 1er SEMESTRE 2011 Profesor:

Más detalles

Unidad 3 La lingüística sistémico-funcional

Unidad 3 La lingüística sistémico-funcional Unidad 3 La lingüística sistémico-funcional HALLIDAY, M.A.K. ([1978] 1998). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado (2da. Ed.). México: Fondo de Cultura

Más detalles

GRADUADO EN TRABAJO SOCIAL PRIMER CURSO

GRADUADO EN TRABAJO SOCIAL PRIMER CURSO PRIMER CURSO Introducción a los Servicios Sociales OB Sociología General Sociología III FB Fundamentos de Trabajo Social Trabajo Social OB Métodos y Técnicas de Investigación I Sociología I FB Derecho

Más detalles

CUADROS DE CONVALIDACIONES

CUADROS DE CONVALIDACIONES NOTA: En el caso de que el alumno considere que la resolucióûn de convalidaciones, formulada atenié»ndose a las instrucciones pertinentes, no se ajusta a la solicitud en primera instancia, podrá pedir

Más detalles

Investigación Cualitativa. Dra. Teresa M. Torres LópezL

Investigación Cualitativa. Dra. Teresa M. Torres LópezL Investigación Cualitativa Dra. Teresa M. Torres LópezL Tipos de Ciencias Ciencias de la naturaleza Ciencias de la cultura Metodología Explicativo - causal Descriptivo - comprensivo Dilthey (1833-1911)

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Psicología y Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o

Más detalles

DOCTRINA Y CONOCIMIENTO

DOCTRINA Y CONOCIMIENTO CAPÍTULO 1 DOCTRINA Y CONOCIMIENTO DOCTRINA MARÍTIMA: EXPERIENCIAS QUE EXPLICAN EL FENÓMENO MARÍTIMO La ciencia genuina, hasta donde alcanza su verdadera doctrina, carece de profundidad. La profundidad

Más detalles

Comentario al libro: Compendio de Hermenéutica Analógica

Comentario al libro: Compendio de Hermenéutica Analógica Comentario al libro: Compendio de Hermenéutica Analógica Alberto Juárez Ma. Amalia Torres Tapia In Memoria Marzo 13 de 2013 Pocas personas, y algunos abogados, saben y quieren dedicarse a investigar sobre

Más detalles

equivalencias.) JUSTIFICACIÓN

equivalencias.) JUSTIFICACIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA II CRÉDITOS 2 CÓDIGO UNESCO: FLCO 0001-1 FLCO 0001-2 CICLO BÁSICO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS PEDAGOGICAS PLAN DE LA CARRERA 05T CUATRIMESTRE 1º CONTADOR PÚBLICO

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS PEDAGOGICAS PLAN DE LA CARRERA 05T CUATRIMESTRE 1º CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS PEDAGOGICAS PROGRAMA DE: SOCIOLOGIA CODIGO DE LA CARRERA 080 AÑO 1º CARRERA: CONTADOR PÚBLICO PLAN DE LA CARRERA 05T CUATRIMESTRE 1º CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

AÑO Epistemología de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social. Teóricos Prácticos Horarios de consulta. Dr. Luis Salvatico

AÑO Epistemología de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social. Teóricos Prácticos Horarios de consulta. Dr. Luis Salvatico PROGRAMA DE LA CATEDRA AÑO 2009 ASIGNATURA Epistemología de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social UBICACION EN EL PLAN DE ESTUDIO AÑO PLAN CUARTO 2004 CARGA Teóricos Prácticos Horarios de consulta

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Más detalles

Diseños de una investigación cualitativa

Diseños de una investigación cualitativa 17 de abril de 2006 Diseños de una investigación cualitativa La Investigación Cuantitativa 1. Descubrimiento del problema a investigar. 2. Documentación y definición del problema. 3. Imaginar una respuesta

Más detalles

Filosofía de la Educación. CUNOR - PEDAGOGÍA 28 enero 2017

Filosofía de la Educación. CUNOR - PEDAGOGÍA 28 enero 2017 Filosofía de la Educación CUNOR - PEDAGOGÍA 28 enero 2017 Entendimiento profundo y esclarecedor de todos los componentes, acciones y sujetos que intervienen en el fenómeno llamado educación Saber organizado

Más detalles

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Ciclo introductorio y fundamental 1º año 1. Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual ----- 2. Conocimiento de la Realidad ----- 3. Taller:

Más detalles

La Escuela Ecológica- Adaptacionista

La Escuela Ecológica- Adaptacionista Doctorado en Políticas y Gestión Educativa La Escuela Ecológica- Adaptacionista Curso : Cultura Organizacional Profesor: Dr. José Antonio López y Maldonado Alumnos: M. Liliana Delgadillo V. Francisco Uriona

Más detalles

Winston M. Licona Calpe. editor académico. Apuntes. Facultad de Administración. Colección Lecciones

Winston M. Licona Calpe. editor académico. Apuntes. Facultad de Administración. Colección Lecciones Winston M. Licona Calpe editor académico Apuntes teóricos para la realidad empresarial Colección Lecciones Facultad de Administración Apuntes teóricos para la realidad empresarial Winston M. Licona Calpe

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: COORDINACIÓN: UPIICSA ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ACADEMIAS DE ADMINISTRACIÓN. ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y SISS ADMVOS. CLAVE:

Más detalles

I. Datos de identificación.

I. Datos de identificación. I. Datos de identificación. Licenciatura Mecanismos Alternos de Solución de Controversias Unidad de aprendizaje Procesos Psicológicos Clave Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas Total

Más detalles

CICLO LECTIVO: Septiembre Febrero 2016 HORARIO DE CLASES CARRERA: TRABAJO SOCIAL

CICLO LECTIVO: Septiembre Febrero 2016 HORARIO DE CLASES CARRERA: TRABAJO SOCIAL PRIMER CICLO ASIGNATURAS Código Derechos Humanos Derechos Humanos Desarrollo Humano y BS. Derechos Humanos Prácticas Introd. al Ejer. 7596 Desarrollo Humano y Bienestar Social I Sociología Familiar Sociología

Más detalles

Entorno Social De Las Organizaciones. Profesora: PLIEGO MENDOZA, NIEVES

Entorno Social De Las Organizaciones. Profesora: PLIEGO MENDOZA, NIEVES PROGRAMA DE ASIGNATURA Clave: 1611 SEMESTRE: 6 ÁREA POR ORIENTACIÓN DE CONTENIDO: TEÓRICA CRÉDITOS: 8 CARÁCTER: OBLIGATORIA TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE: 64 PROGRMA DE ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE

Más detalles

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Licenciatura en Ciencias de la Educación Propósitos Generales de la carrera Ofrecer una propuesta de formación cuyo recorrido posibilite al futuro Licenciado/a en Ciencias de la Educación: - Participar activamente de los diversos movimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL MATERIA: Evolución de los Objetos Dr. MARCO ANTONIO LUNA MATA Unidad 1. Inicio de la producción de objetos Objetivo: Relacionar

Más detalles

Materia.- Comportamiento Humano en las Organizaciones Tema 1.- Las Ciencias del Comportamiento Objetivos La Antropología 1.2.

Materia.- Comportamiento Humano en las Organizaciones Tema 1.- Las Ciencias del Comportamiento Objetivos La Antropología 1.2. Materia.- Comportamiento Humano en las Organizaciones Tema 1.- Las Ciencias del Comportamiento. Objetivos.- Al término de la unidad, el alumno comprenderá la importancia que tienen los elementos que conforman

Más detalles

Psicología Genética. Clase 6 Unidad 2.1. Carmen Torres. Page 1

Psicología Genética. Clase 6 Unidad 2.1. Carmen Torres. Page 1 Psicología Genética Clase 6 Unidad 2.1 Carmen Torres Page 1 Unidad 2 II. Enfoques sobre el desarrollo cognitivo 2.1. El problema del desarrollo en distintos enfoques. Desarrollo natural y aprendizajes

Más detalles

Proyecto de investigación

Proyecto de investigación Proyecto de investigación 1. Generalidades (cómo nace un proyecto de investigación, antecedentes, buenas ideas) 2. Diseño de la investigación (propuesta, anteproyecto, proyecto) 3. Problema 4. Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIO-DEMOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIO-DEMOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIO-DEMOGRAFÍA Clave Modalidad 6 Créditos 8 Curso (x) Taller () Lab

Más detalles

Primero de Bachillerato. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje. Bloque 1. Antropología cristiana

Primero de Bachillerato. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje. Bloque 1. Antropología cristiana Primero de Bachillerato Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Bloque 1. Antropología cristiana El hombre, ser religioso que busca un sentido a la vida. Expresiones históricas del

Más detalles

Asignatura: Teorías de la Organización. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Teorías de la Organización. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Teorías de la Organización 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro

Más detalles

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN TABLA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE DIPLOMATURA / LICENCIATURA / INGENIERÍA AL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA ADE (Cód.

Más detalles

ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 1 33549 Elementos Jurídicos Básicos para las Relaciones Laborales 1º C/V 6.00 1309 1 33551 Economía Aplicada 1º C/V 6.00 1309 2 33553 La Dirección

Más detalles

PASQUALI, Antonio (JGC) PRIMERA PARTE: DESCRIPCIÓN

PASQUALI, Antonio (JGC) PRIMERA PARTE: DESCRIPCIÓN PASQUALI, Antonio (JGC) PRIMERA PARTE: DESCRIPCIÓN 1. Información bibliográfica. a. Del libro reseñado. PASQUALI, Antonio, Comprender la comunicación, 4ª edición, Caracas, Monte Ávila editores, 1990, 295

Más detalles

Metodología de Proyectos de Transformación

Metodología de Proyectos de Transformación Metodología de Proyectos de Transformación METODOLOGÍA DE PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN 1 Sesión No. 4 Nombre: Organizaciones sociales y productivas. Segunda parte. Objetivo: Los estudiantes conocerán el

Más detalles