Nueva UNE-ISO 31000:2018 Gestión del riesgo. Directrices. Cómo implementar la Gestión del Riesgo con base en ISO 31000

Documentos relacionados
CURSO ISO TÉCNICAS DE

EDUCACIÓN. DRI MÉXICO CONSTRUYENDO RESILIENCIA CURSO PARA CERTIFICACIÓN ISO GESTIÓN DEL RIESGO

Curso BCP 601. Revisión de Caso de Estudio Nivel Master para Certificación MBCP (Master Business Continuity Professional)

CALENDARIO DE CURSOS 2019

ISO Anti Bribery Management Systems Requirement with guidance for use. El valor de la confianza

CONTINUIDAD DE NEGOCIO

Nueva ISO 9001 Una norma que se adapta a su tiempo

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009

Diplomado en GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN HSEQ

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO.

Taller. Como definir el Perfil, Apetito y Tolerancia al Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo

ISO mejorar la capacidad y madurez (evaluación) de los procesos

Curso: Plan de Continuidad al Negocio y Resiliencia Organizacional. Instructor: Eduardo Jiménez Granados

PLENARIA: - RIESGOS TECNOLÓGICOS INTEGRADOS A LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL. -

Gestión de Riesgo Operativo

Aportes de la normalización a la Gestión Ambiental. Gestión Ambiental para PYMES UIA

Integración de la RS (ISO 26000) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los sistemas de gestión basados en la HLS

Gestión de Riesgos. Qué es? La Gestión de riesgos es una parte integral de las buenas prácticas gerenciales que consta de una serie de pasos a seguir.

Diplomado Gestión de la Seguridad de la Información

CURSO TALLER EL BIA Y LA GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

CURSO TALLER: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS

ISO 45001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Módulo 3: Planificación de Procesos.

CEPRODEH FORMACION. CURSO DE GERENCIA DE PROYECTOS - PROJECT MANAGEMENT BAJO ENFOQUE DE LA NORMA ISO Y DEL PMI Duración: 24 horas

ISO/IEC 17799:2005(E)

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras

Curso de Auditoría a Programas de Gestión de la Continuidad del Negocio para la Certificación ISO Auditor Líder

NORMA ISO DE RIESGOS CORPORATIVOS

Taller: Implementación de COBIT 5

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Transformar el Modelo de Gestión de Tecnologías de la Información

IBI UNIVERSIDAD BANCARIA DECRETO EJECUTIVO N 952 de 11 de Noviembre de 2016 Asociación Bancaria de Panamá

MARCO GENERAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO UN

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Planeación de Demanda

ISO 21500: La norma ha cumplido un año..

Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores

ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS GUÍA DOCENTE

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

GERENCIA DE PROYECTOS

TENDENCIAS EN CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE DE 2012

DIPLOMADO DE GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD OPERATIVA Y DEL NEGOCIO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

Normas de Sistemas de Gestión ISO. Tenerife 5 de Junio de Improving performance, reducing risk

GESTIÓN DEL RIESGO PROCEDIMIENTO - INSTRUCTIVO DIRECTRICES MATRIZ

Implementador Líder en Ciberseguridad Certificado ISO/IEC 27032

ANEXO A: Síntesis del estándar ISO/IEC 27001:2005 [J]

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

UN MODELO GERENCIAL BASADO EN CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN: CASO APLICADO AL SECTOR NAVAL COLOMBIANO

Seguridad de la Información

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Medición regional de competitividad y gestión de la Cadena Logística Portuaria. Ing. Luis Ascencio Carreño Consultor Internacional

APLICACIÓN DE LA NORMA ISO A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE

Santos Pardos 24 de mayo de 2018

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN INTERNACIONAL COMO GERENTE CERTIFICADO EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C.I.S.M 2017

Seminario Internacional La Normalización y las TIC: El Camino a Seguir. Implementando GTIO. MSc Ing. Sylvia Tosar, CGEIT,PMP

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI. By Juan Antonio Vásquez

ISO/IEC Gestión de la seguridad de la información. Ing. Marco Antonio Paredes Poblano

IV Diplomado GESTIÓN DEL RIESGO. Entrenamiento para Certif icación ORM - PRMIA

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI

comprometidos hacemos que las cosas cambien

Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Introducción Ciclo de vida del Proyecto y Organización

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS 2016

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

Disaster Recovery Institute - España

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

TALLER. 19 y 20 de Julio 2016 Hotel Park Inn, San José. ISO-IEC Seguridad de la Información orientada al Negocio

IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 27001

CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO e ISO 31000

COBIT 5 & GRC - ERRORES Y ACIERTOS EN SU IMPLEMENTACIÓN Alexander Zapata, Presidente ISACA Medellín

UN ENFOQUE SOBRE EL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión

Procedimiento de Calidad

Gestión de Continuidad de Negocios. Enero de 2011

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

CALENDARIO de cursos Ecuador Ayudando a la TI en la Transformación Digital

Quito Ecuador EXTRACTO RISK MANAGEMENT PRINCIPLES AND GUIDELINES (ISO 31000:2009, IDT)

CALENDARIO. de cursos Chile2018

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016

CURSO PARA CERTIFICACIÓN

Transcripción:

Nueva UNE-ISO 31000:2018 Gestión del riesgo. Directrices Cómo implementar la Gestión del Riesgo con base en ISO 31000 M a d r i d 1 3 d e j u n i o d e 2 0 1 8

SOLUCIONES ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS SOLUCIONES CONTINUIDAD DE NEGOCIO EDUCACIÓN SOLUCIONES GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Conferencista: Ing. Jorge Escalera Alcázar, MBA, MBCP, CT31000 Director, Risk México, S.A. de C.V. Presidente del Spanish Translation Task Force (STTF) ISO 31000 Presidente del Comité Mexicano ISO/TC 262 Gestión del Riesgo Coordinador del WG2 Continuidad de Negocio del Comité Mexicano ISO/TC 292 Seguridad y Resiliencia Primer Presidente (2004) de RIMS Capítulo México Líder de las prácticas de Administración de Riesgos, Continuidad de Negocio, Continuidad de Operaciones, Recuperación ante Desastres y Gestión Integral de Riesgos. Más de 23 años de experiencia. Desde hace más de 16 años es consultor para corporaciones en México y multinacionales del Sector Privado y asesor para Instituciones del Sector Público.

Somos una firma mexicana que ofrece soluciones de educación, certificación y consultoría en los sectores público y privado. SERVICIOS DE CONSULTORÍA SERVICIOS DE EDUCACIÓN SOLUCIONES ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Consultoría. Outsourcing. Mejora al Programa de Administración de Riesgos y/o Seguros. SOLUCIONES CONTINUIDAD DE NEGOCIO Planes BCP, DRP TI, COOP. Plan de Manejo de Crisis (CMP). Plan de Retirada de Productos (Product Recall Plan). SOLUCIONES GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Mapa de Riesgos Políticas y Marco de Referencia Gestión Integral de Riesgos con APERITISOFT TM. CURSO DE CERTIFICACIÓN ISO 31000 GESTIÓN DEL RIESGO Taller ISO 31010 - Técnicas de Evaluación de Gestión del Riesgo DRI MÉXICO DIPLOMADO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Módulo I: Fundamentos de la Administración de Riesgos. Módulo II: Técnicas e Implementación de la Administración de Riesgos. Módulo III: La Práctica y Tendencias de la Administración de Riesgos. Representante del Disaster Recovery Institute International.

Arquitectura del nuevo ISO 31000:2018 Principios Proceso Marco de referencia 4

COMMUNICATION & CONSULTATION MONITORING & REVIEW Normas ISO 31000 e ISO/TC 262 ISO 31000:2018 Human and cultural factors Best available information Continual improvement Value creation and protection Integrated Structured and comprehensive Customized + ISO GUIÍA 73 GESTIÓN DEL RIESGO VOCABULARIO ISO/TC 262 - estándares/trabajos en desarrollo: Revisión de la guía 73 / terminología estándar ISO 31022, Lineamientos para la Implementación de la Gestión de Riesgos Jurídicos Empresariales Manual de implementación de ISO 31000 Improvement Integration Leadership and commitment Design Evaluation Dynamic Inclusive Principles RISK MANAGEMENT PROCESS Planning and preparation Risk Assessment Risk Identification Risk Analysis Risk Evaluation Risk Treatment + ISO 31010 TÉCNICAS DEGESTIÓN DEL RIESGO ISO/TC 262: 55 países participantes 18 Países Observadores Evaluation Implementation RECORDING & REPORTING Framework Process ISO 31004 + GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ISO 31000 ISO 31000:2018: Inglés, Francés, Español (STTF 12 países) y pronto: Ruso, Portugués, Alemán, Árabe, etc. ISO/TC 262: RM Technical committee of the International Organization for Standardization 5

Por qué es tan especial el estándar ISO 31000? Son directrices que integran la toma de decisiones con base en riesgos en el gobierno, planificación, administración, reporteo, políticas, valores y culturas de la organización. Sistema de Gestión de Negocio QMS EMS H&SMS BCMS RM La Gestión del Riesgo (GR) es parte de la gobernanza y el liderazgo. Contribuye a la mejora de los sistemas de gestión. 6

Beneficios de la Gestión del Riesgo con base en el estándar ISO 31000: 2018 Ayuda a las organizaciones a establecer estrategias. Apoyo para el logro de objetivos Contribuye a la toma de decisiones informadas Beneficios de la Gestión del Riesgo (GR) de acuerdo a ISO 31000: 2018 Es posible que estos componentes ya existan en su totalidad o en parte en la organización. Sin embargo, es posible que deban adaptarse o mejorarse para que la gestión del riesgo sea eficiente, efectiva y consistente. Contribuye a la mejora de los sistemas de gestión Contribuye a la mejora de los sistemas de gestión Considera el contexto externo e interno de la organización Considera el comportamiento humano y los factores culturales 7

COMMUNICATION & CONSULTATION MONITORING & REVIEW Refuerza el desarrollo de una declaración o política de GR Creación de valor como el impulsor clave de la GR Contenido simplificado para reflejar un modelo de Sistema abierto Aspectos relevantes del nuevo ISO 31000:2018 Mayor involucramiento de la alta dirección e integración de la GR Directrices más estratégicas ISO 31000:2018 Continual improvement Integrated 8 Más claro y fácil, utilizando un leguaje directo Terminología más concisa Human and cultural factors Best available information Value creation and protection Structured and comprehensive Customized Integration Dynamic Inclusive RISK MANAGEMENT PROCESS Improvement Leadership and commitment Design Evaluation Principles Planning and preparation Risk Assessment Risk Identification Risk Analysis Risk Evaluation Risk Treatment Evaluation Implementation RECORDING & REPORTING Framework Process

Cambios ISO 31000: 2018 vs 2009 Arquitectura Principios Centrado en la creación de valor y la protección 9

ISO 31000: 2018 Arquitectura Marco de referencia Liderazgo vs. Dirección 10

ISO 31000: 2018 Arquitectura Proceso Incluye Registro e Informe 11

ISO 31000 / GUÍA 73 Términos y Definiciones COMUNICACIÓN Y CONSULTA CONSECUENCIA CONTROL ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO EVENTO EXPOSICIÓN CONTEXTO EXTERNO FRECUENCIA PELIGRO (HAZARD) CONTEXTO INTERNO NIVEL DE RIESGO PROBABILIDAD (LIKELIHOOD) MONITOREO PROBABILIDAD (PROBABILITY) RIESGO RESIDUAL RESILIENCIA REVISIÓN RIESGO ACEPTACIÓN DEL RIESGO AGRUPACIÓN DE RIESGOS ANÁLISIS DEL RIESGO APETITO POR EL RIESGO VALORACIÓN DEL RIESGO ACTITUD HACIA EL RIESGO AVERSIÓN AL RIESGO EVITAR DEL RIESGO CRITERIOS DE RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO FINANCIACIÓN DEL RIESGO IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO AUDITORÍA DE GESTIÓN DEL RIESGO MARCO DE REFERENCIA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO PLAN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO POLÍTICA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PROCESO DE GESTIÓN DEL RIESGO MATRIZ DE RIESGO DUEÑO DEL RIESGO PERCEPCIÓN DEL RIESGO PERFIL DE RIESGO REGISTRO DE RIESGOS REPORTE DEL RIESGO RETENCIÓN DEL RIESGO COMPARTIR EL RIESGO FUENTE DE RIESGO TOLERANCIA AL RIESGO TRATAMIENTO DEL RIESGO PARTE INTERESADA VULNERABILIDAD ISO 31000:2018: solo 8 definiciones vs. 2009: 29 definiciones Rojo / negrita = Utilizado en ISO 31000 12

ISO 31000 Términos y Definiciones 3.1. RIESGO = Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. 3.2. Gestión del riesgo = actividades coordinadas para dirigir y controlar la organización con relación al riesgo (3.1). 13

ISO 31000 Términos y Definiciones Dueño del riesgo = Persona o entidad con la responsabilidad de rendir cuentas y la autoridad para gestionar un riesgo. + Recursos (humanos, tecnológicos, información, financieros, colaboradores). + Competencia (programa de entrenamiento y capacitación). 14

Evaluación del riesgo y la ISO 31010 Técnicas Suele requerir un enfoque multidisciplinario dado la amplia gama de causas y consecuencias. ISO 31010 Técnicas de evaluación del riesgo 15

Objeto y campo de aplicación de la norma ISO 31010 Esta norma está prevista para reflejar las buenas prácticas actuales en la selección y utilización de las técnicas de evaluación del riesgo ISO 31010 es: Una norma de apoyo a la norma ISO 31000 Una norma genérica Ofrece orientaciones sobre distintas técnicas ISO 31010: No establece criterios específicos para determinar si una evaluación de riesgos es necesaria, ni el método o técnica a utilizar según la aplicación particular No cataloga TODAS las técnicas existentes No impone métodos o técnicas particulares No es certificable 16

Cómo ISO 31000 puede ayudar a mejorar la eficiencia operacional y la gobernanza? Ayuda a desarrollar una estrategia de MR que vincule objetivos y riesgos. Es un componente activo para mejorar el rendimiento de una organización. Es un sistema abierto basado en principios. Permite una toma de decisiones más informada y efectiva. Ayuda a desarrollar una cultura para gestionar el riesgo. A través de Comunicación y Consulta con todos las partes interesadas internas y externas: Unifique múltiples esfuerzos para gestionar los riesgos. Integra el proceso de RM en procesos entre empresas. Habilita la aplicación "operacional" de múltiples procesos de GR. 17

Estrategia / Objectivos información de Riesgos/ Toma de decisiones Cómo ISO 31000 puede ayudar a mejorar la eficiencia operacional y la gobernanza? Guía ISO 31000 nos da una guía para vincular la estrategia (y los objetivos) con la gestión del riesgo a todos los niveles, establecer una comunicación y consulta de riesgos y un proceso de registro y presentación de informes. Estrategia Corporativa Estrategia de Negocios Estrategia Funcional Estrategia/Objetivos relacionada con riesgos Riesgos Estratégicos Riesgos de Pérdida Accidental Riesgos Financieros Riesgos Operacionales Riesgos Especulativos Riesgos Puros Estrategia Operacional 18

Metodología de Risk México para implementar un programa de RM basado en ISO 31000 Nuestra Metodología en Tres Fases: Fase de Descubrimiento: La organización debería evaluar sus prácticas y procesos de RM existentes, evaluar las brechas existentes frente a ISO 31000 y abordar esas brechas dentro del marco de referencia. Todos los componentes del marco de referencia y la forma en que trabajan juntos deben adaptarse a las necesidades de la organización. Fase de Mejora: Definir, en conjunto con los líderes del riesgo, las necesidades actuales de GR de la organización y establecer el proceso de GR, incluida la comunicación y la consulta con las partes interesadas internas y externas. Fase de Estandarización: Entrenamiento sobre el proceso de GR: Establecimiento del contexto, identificación, análisis, valoración y tratamiento del riesgo, seleccionando las mejores prácticas de evaluación de riesgos. (ISO 31010 - Técnicas de GR). Estandarizar la Gestión del Riesgo dentro de la organización / UEN / Funciones a través de los dueños del riesgo".

Metodología de Risk México para implementar un programa de RM basado en ISO 31000 Definimos el nivel de madurez de la gestión del riesgo de la organización y desarrollamos un plan para lograr una práctica y un proceso de gestión del riesgo óptimos, que incluyen: Centralizar la información de GR Desarrollo de una política y directrices globales de GR Implementación de un Comité Corporativo de GR Definir el soporte corporativo para desarrollar la capacidad de recuperación del negocio y el logro del costo óptimo del riesgo Periodo 5 Periodo 4 Periodo 1 ARRANQUE Periodo 2 LIDERAZGO Y COMPROMISO Periodo 3 IMPLEMENTACIÓN INTEGRACIÓN OPTIMA Ruta de la Gestón del Riesgo Diagnóstico de las prácticas y los procesos de gestión del riesgo GR - Proceso Marco de Referencia y Supervisión Identificación del riesgo Inventario de riesgos a nivel global Desarrollo e implementación de política Se comparte la visión dentro de toda la organización Implementación de política Alineación con ISO 3100 Gestión del Riesgo - Directrices Operación del Comité de GR Continuar la identificación y el análisis de riesgos (mapeo dinámico de riesgos) Evaluación de riesgos y tratamiento Continuidad del negocio, manejo de crisis y planes de retirada de productos Alcanzar el costo óptimo de riesgo Vincular la gestión del riesgo con el desempeño financiero Construir resiliencia

Metodología de Risk México Ejemplo de un entregable al final de la Fase de Descubrimiento: Informe sobre una revisión crítica de los componentes de Gestión del Riesgo Revisión de 15 componentes de la GR frente a ISO 31000. No. Componentes de la GR 1 Política para la GR 2 Plan para la GR 3 Riesgos 4 Nivel del riesgo 5 Fuente del riesgo 6 Propietario del riesgo 7 Identificación del riesgo 8 Análisis del riesgos 9 Criterios del riesgo 10 Evaluación del riesgo 11 Tratamiento del riesgo 12 Perfil del riesgo 13 Comunicación y consulta 14 Monitoreo del riesgo 15 Revisión del riesgo Grado de Alineación Grado de Alineación vs. ISO 3100 Grado de Alineación con ISO 31000 Rango de Calificación Muy Alto 80% Alto 60-79% Moderado 40-59% Bajo 20-39% Muy Bajo <20% Color

Metodología de Risk México Ejemplo de un entregable al final de la Fase de Descubrimiento: Informe sobre una revisión crítica de los componentes de Gestión del Riesgo frente a ISO 31000. Revisión de 5 atributos para una gestión mejorada de los componentes de la GR No. A.1 Mejora continua Componentes de la GR A.2 Rendición total de cuentas con respecto a los riesgos A.3 Aplicación de la gestión del riesgo en la toma de decisiones A.4 Comunicaciones continuas A.5 Integración completa en la estructura de gobierno de la organización Grado de Alineación Grado de Alineación vs. ISO 3100 Grado de Alineación con ISO 31000 Rango de Calificación Muy Alto 80% Alto 60-79% Moderado 40-59% Bajo 20-39% Muy Bajo <20% Color

Información de Contacto Para conocer mas información sobre alguno de los productos o servicios de Risk México, por favor contáctese con nuestro equipo de trabajo. Ing. Jorge Escalera Alcázar, MBCP, CT31000 Director jorge.escalera@riskmexico.com Ext. 101 Lic. Eduardo Escalera Balderas, CBCP, C31000 Gerente de Servicios eduardo.escalera@riskmexico.com Ext. 106 Cel: (81)15993477 www.riskmexico.com Número Telefónico: 01 800 725 RISK (7475), +52 (81) 86763401, 04 y 05 info@riskmexico.com 23