Medición de. Transparencia. E m p r e s a r i a l ESSA

Documentos relacionados
Medición de. Transparencia. E m p r e s a r i a l CENS

Medición de. Transparencia. E m p r e s a r i a l EEB

Medición de. Transparencia. E m p r e s a r i a l

Efectos Colaterales de la Corrupción en el Desarrollo Institucional de Colombia

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( )

Empresas de servicios públicos se miden para prevenir riesgos de corrupción

17 empresas del sector de servicios públicos implementaron con éxito medidas contra la corrupción en 2010

Resultados de la Medición vigencia 2011

EPM Inversiones S.A. Estados financieros separados y notas 28 de febrero de 2018 y 2017

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018

EPM Inversiones S.A. Estados financieros separados y notas 31 de enero de 2018 y 2017

EPM Inversiones S.A. Estados financieros separados y notas 31 de marzo de 2018 y 2017

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA

EPM Inversiones S.A. Estados financieros separados y notas 30 de junio de 2018 y 2017

EPM Inversiones S.A. Estados financieros separados y notas 30 de abril de 2018 y 2017

EPM Inversiones S.A. Estados financieros separados y notas 31 de julio de 2018 y 2017

Transparencia Empresarial

Hoy te invitamos a conversar sobre temas que nos unen

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

Plan de Anticorrupción Mayo de 2017 Aguas Regionales S.A. E.S.P

Gas natural Unión Fenosa

MESICIC Quinta ronda Resultados ITEP-Gestión de la contratación. Abril de 2017

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS

El Modelo de Gobierno de EPM

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE DE 2012

PARA USUARIOS NO REGULADOS

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC E.S.P. GENERADORA Y COMERCIALIZADORA DE ENERGIA DEL CARIBE S.A.

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2014

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS CARGOS REGULADOS DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA USUARIOS NO REGULADOS FELIPE ALBERTO RESTREPO C.

NOMBRE DEL AGENTE COMERCIALIZAR

ESTRATEGIA ANTICORRUPCION 2017

POLÍTICA DE COMPLIANCE PENAL

Política. de lobby. o cabildeo

Agenda de Formación Con el apoyo de:

VALOR CORRIENTE CORRIENTE 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

Informe de gestión año 2017

INFORME DE GESTIÓN SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO

Índice de contenidos GRI

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Gestión de Ética y Trasparencia_

Línea Ética: Contacto. Informe de Gestión Emitido Enero 2018

OTROSÍ #2 QUE MODIFICA EL ACUERDO DE GOBIERNO ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO EPM CONSIDERACIONES

Informe de auditoría Gobierno Corporativo

Resultados Etapa 1: Pensamiento estratégico Resumen ejecutivo

Resumen ejecutivo del avance al Plan:

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Encuentro de Proveedores y Contratistas EPM

Indice de contenido GRI-G4

LA BELLEZA NIT:

EPM. Gobierno corporativo en una empresa 100% pública. Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO

Transparencia y Lucha

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria

CENS Centrales Eléctricas de Norte de Santander VIGENCIA 2010 INFORME DE RESULTADOS MEDICION DE POLITICAS Y MECANISMOS DE TRANSPARENCIA

CE

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Informe de Gestión 2013 Aguas de Occidente

Política Gestión de Riesgos

PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018

Mapa de Riesgos de Fraude y Corrupción Agosto 31 de 2013

SUBDIRECTIVA Nº AFILIADOS SUBDIRECTIVA Nº AFILIADOS

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones.

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Informe de empalme Vicepresidencia Secretaria General Noviembre 5 y 6 de 2015

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA Contraloría del Magdalena

Línea Ética: Contacto Transparente 2016

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PAAC. Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAB - ESP

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM

LIDIANDO CON TERCEROS: MEJORES PRÁCTICAS PARA ADMINISTRAR EL CONTAGIO DE LOS RIESGOS DE PROVEEDORES Y OTROS

P O L Í T I C A D E A N T I C O R R U P C I Ó N Y F R A U D E

El Banco de la Infraestructura

VALOR CORRIENTE(Miles) CORRIENTE(Miles) 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

FUNDACIÓN INTEGRAL SENTIR

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

El Grupo EPM presentó la gestión y los resultados de sus empresas nacionales e internacionales en el año 2015

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

Presentación de resultados finales

Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017 I. ANTECEDENTES - ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.

Transcripción:

Medición de Transparencia E m p r e s a r i a l ESSA 2015

C o n t e x t o 8 Año Consecutivo 32 Empresas de Servicios Públicos 15 Empresas del Sector de Energía y Gas 11 Empresas del Sector de Acueducto, Alcantarillado y Aseo 6 Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Empresas domiciliadas en 16 ciudades ubicadas en 11 Departamentos. Grupos de Interés Impactados 33.349.300 Usuarios 42.177 Empleados 72.887 Tercerizados 1.780 Contratistas 15.619 Proveedores

C o n t e x t o Índice de Transparencia de las Entidades Públicas Niveles de riesgo de corrupción por Entidades Nacionales Las calificaciones en promedio sólo logran un nivel de riesgo medio de corrupción con 67,4 sobre 100 puntos. Fuente: Índice de Transparencia de las Entidades Públicas 2013 2014. Corporación Transparencia por Colombia, 2015. 73,72 es el promedio de las Entidades Nacionales evaluadas (rectoras, reguladoras y de inspección y vigilancia del sector de servicios públicos) que las ubica en Riesgo Medio y que corresponde a 77 Visibilidad, 72 Institucionalidad y 73 Control y Sanción. 85 fueron las entidades evaluadas de las tres ramas del poder público y órganos autónomos de regulación y control.

C o n t e x t o C o n t e x t o Índice de Transparencia de las Entidades Públicas Niveles de riesgo de corrupción por Departamento 59,1 es el promedio de la medición 2013 2014 del ITD, calificación que marca un riesgo alto de corrupción Fuente: Índice de Transparencia de las Entidades Públicas 2013 2014. Corporación Transparencia por Colombia, 2015. Las entidades territoriales de categoría 3 y 4 son las más afectadas por estos riesgos, y la mayor parte de ellos se localizan en las regiones de Amazonia, Orinoquia y Pacífica.

Medición de Transparencia Empresarial 2015 Niveles de riesgo de corrupción Empresas de Servicios Públicos 1. AGUAS DE URABA S.A E.S.P 2. EDATEL S.A. E.S.P. 3. EMPRESA DE AGUAS DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO S.A E.S.P 4. EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN E.S.P 5. EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P 6. EMTELCO S.A 7. INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P 8. ISAGEN S.A. E.S.P. 9. REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P 10. UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P 11. XM COMPAÑIA DE EXPERTOS EN MERCADOS S.A. E.S.P. 1. EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI EMCALI EICE ESP 1. AGUAS NACIONALE S S.A. E.S.P 1. EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLA DO DE PEREIRA SA ESP 1. AGUAS NACIONALES S.A. E.S.P 1. EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO S.A. E.S.P 1. AGUAS DE MANIZALES S.A E.S.P 2. CENTRAL HIDROELECTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P 1. AGUAS DE MALAMBO S.A. E.S.P 2. ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A E.S.P 3. TRIPLE A S.A. E.S.P. 1. CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P 1. ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A. E.S.P 1. AES CHIVOR & CIA SCA ESP 2. COLVATEL 3. EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA E.S.P 4. EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P 5. EMPRESA DE SERVICIOS PúBLICOS DE FUSAGASUGA EMSERFUSA E.S.P 6. EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA S.A. E.S.P 7. GAS NATURAL S.A. E.S.P 8. TELEFONICA S.A E.S.P 9. TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A. E.S.P C o n t e x t o Las empresas participantes en la MTE están ubicadas (domicilio) en 11 Departamentos, aunque su área de influencia en unos casos abarca el territorio nacional. Concuerdan con el ITD en el nivel de riesgo las empresas que están ubicadas en Antioquia, Caldas y Santander que se encuentran en Moderado, y Risaralda y Valle del Cauca en Medio.

R e s u l t a d o s Promedio General Medición de Transparencia Empresarial 2015 2015 82 2014 2013 75 78 2012 67 Resultados de la Medición comparados con niveles de riesgo por año 43% 41% 36% 36% 34% 28% 9% 23% 18% 14% 20% 20% 12% 23% 13% 16% 9% 4% 2012 2013 2014 2015 Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto

Resultados ESSA Promedio General 64 76 83 90 Control 51 50 60 75 Reglas Claras 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Diálogo Apertura 0 Primera Ubicación Sector 48 61 77 2015 2014 2013 2012 Posicionamiento ESSA Primera Ubicación MTE ESSA Última Ubicación Sector 79 81 88 99 96 92 Última Ubicación MTE 99 97 99 R e R s e u s l u t l a t d a o d s o s

A p e r t u r a Resultados Comparativos por Sector - ESSA 100 97 99 100 100 100 100 9594 94 95 9091 91 92 84 100 100 100 100 94 94 76 78 Componente Apertura Publicidad Política Apertura Socios, Accionistas e Inversionistas Clientes Proveedores Sociedad E&G 2014 E&G 2015 ESSA 2014 ESSA 2015 2 puntos más frente a su evaluación en 2014 8 puntos más que el promedio del sector en 2015 Fortalecer impacto en el acceso a la información a los usuarios en lo relacionado con cambios en el entorno del servicio Seguir innovando en canales, medios, formatos para promover transparencia activa.

Resultado Comparativos por Sector - ESSA 87 87 96 99 99 98 100 94 93 94 80 80 Componente Diálogo Clientes Proveedores E&G 2014 E&G 2015 3 puntos frente a su evaluación en 2014 D i á l o g o 12 puntos más que el promedio del sector en 2015 20% fue el porcentaje de quejas y reclamaciones a favor de los usuarios en la vigencia evaluada Mantener y fortalecer prácticas de diálogo e interacción con todos los grupos de interés

R e g l a s C l a r a s Resultados Comparativos por Sector - ESSA 83 85 79 88 86 88 74 80 90 90 80 81 82 86 71 96 Componente Reglas Ética Empresarial Gobierno Corporativo E&G 2014 E&G 2015 Gestión de la Información 9 puntos más frente a su evaluación en 2014 3 puntos más que el promedio del sector en 2015 Fortalecer impacto en el número de personas capacitadas en principios y valores éticos, empleados directos, tercerizados y proveedores Formalizar los criterios de actuación de la instancia responsable de orientación ética Evaluar de manera periódica el canal de reporte o consulta ético Revisión y fortalecimiento de prácticas de gobierno corporativo

Resultados Comparativos por Sector - ESSA 100 79 82 75 84 88 75 74 75 60 45 50 Componente Control Controles Legales Controles Voluntarios E&G 2014 E&G 2015 15 puntos más frente a su evaluación en 2014 7 puntos menos que el promedio del sector en 2015 C o n t r o l Para 2014 el ente de vigilancia y control no reportó sanciones El informe de sostenibilidad no es certificado por un tercero de acuerdo al estándar Diversificar los canales de interacción con vocales de control y veedurías ciudadanas como iniciativa de promoción del control social

C o n d i c i ó n I n s t i t u c i o n a l ESSA 64 76 83 90 Usuarios Finales 2012 2013 2014 2015 Capital 62 73 77 87 81 82 82 84 84 85 76 78 76 68 59 78 76 70 72 65 SI NO Mixto Privado Público 2012 2013 2014 2015 2012 2013 2014 2015 Emisor de Valores Empleados 80 86 91 94 60 70 74 79 76 73 66 58 60 57 51 83 82 75 76 76 68 66 60 90 86 88 83 848284 72 39 SI NO Hasta 50 De 51 hasta 100 De 101 hasta 250 De 251 hasta 500 De 501 hasta 1000 Más de 1000 2012 2013 2014 2015 2012 2013 2014 2015

69 64 2012 2013 2014 2015 87 85 8081 82 ESSA 82 Hasta 1000 51 87 76 83 9695 84 77 90 8788 84 50 63 67 De 1001 hasta 100000 69 8081 97 76 68 76 79 De 100001 hasta 1000000 2012 2013 2014 2015 82 79 76 75 70 66 64 58 Clientes 86 84 84 84 72 Más de 1000000 Grupos de Interés 100 98 95 93 92 858485 84 79 74 73 73 75 46 59 C o n d i c i ó n I n s t i t u c i o n a l Accionistas Clientes Proveedores Comunidad Colaboradores 2012 2013 2014 2015 ESSA 2012 ESSA 2013 ESSA 2014 ESSA 2015

A c c e s o a l a I n f o r m a c i ó n Usuarios 100 100 83 79 80 79 79 62 52 51 67 52 60 62 43 55 69 ND 12 5 1 3 3 ND Acceso Información Cambios en el Entorno Acceso Información Seguridad y Salud Acceso Información Uso Eficiente del Servicio 2012 2013 2014 2015 ESSA 2012 ESSA 2013 ESSA 2014 ESSA 2015 Proveedores 100 100 100 100 100 67 77 70 77 65 83 66 71 61 72 55 78 0 ND ND ND ND ND ND Acceso Información Manual de Contratación Acceso Información Plan de Compras Acceso Información Política Desarrollo de Proveedores 2012 2013 2014 2015 ESSA 2012 ESSA 2013 ESSA 2014 ESSA 2015

54 51 48 32 35 37 32 27 Empleados Tercerizados capacitados en principios y valores éticos Proveedores capacitados en principios y valores éticos Capacitación 72 60 79 74 ND ND 1 0 ND 0 ND 0 ND Empleados Directos capacitados en principios y valores éticos 2012 2013 2014 2015 ESSA 2012 ESSA 2013 ESSA 2014 ESSA 2015 21 26 28 Personas Tercerizadas por encima del estándar frente a empleados directos 0 ND 49 74 8 11 Vinculación 10 100 ND Equidad 14 90 Personas Contratistas prestación de servicios por encima del estándar frente a empleados directos 2012 2013 2014 2015 ESSA 2012 ESSA 2013 ESSA 2014 ESSA 2015 36 36 39 29 30 30 23 75 33 27 61 26 3 27 3 23 C a p a c i t a c i ó n - V i n c u l a c i ó n - E q u i d a d 0 NA NA Diferencia de equidad de género en el nivel directivo Diferencia de equidad de género en el nivel ejecutivo 2012 2013 2014 2015 ESSA 2012 ESSA 2013 ESSA 2014 ESSA 2015

P r o g r a m a A n t i c o r r u p c i ó n Verificación Programa Anticorrupción en Empresas (conforme a los Principios Empresariales para Combatir el Soborno - TI) Nombre de la Empresa ELECTRIFICADORA DE SANTANDER - ESSA Validación 1. Tiene la empresa una política o programa anticorrupción publicado que prohiba el soborno de cualquier forma, ya sea directo o indirecto? 2. Demuestra la Junta Directiva un compromiso visible y activo con la implementación del Programa? 3. El Programa contempla que los agentes, cabilderos, grupos de presión y otros intermediarios firmen un contrato o compromiso para cumplir con la Política y demás procedimientos de la empresa anticorrupción. 4. La empresa realiza un proceso de diligencia debida adecuadamente documentada, razonable y proporcionada con organizaciones empresariales en temas anticorrupción, al entrar en una relación empresarial? 5. Hay controles internos para combatir el soborno que constan de controles financieros y organizacionales sobre las prácticas de contabilidad y de registro y otros procesos empresariales relacionados con el Programa? 6. Hace la gerencia o presidencia de la empresa seguimiento periódico al Programa incluyendo: 6.1. Seguimiento y revisión periódica de la aplicabilidad, suficiencia y efectividad del Programa. 6.2. Que se informe al Comité de Auditoría o a la Junta Directiva sobre los resultados de la revisión del Programa, y cuando corresponda, la implementación de mejoras. 6.3. Una evaluación independiente de la eficacia del Programa. Compromiso Implementación Seguimiento y Revisión Comunicación Opciones 7. Divulga la empresa información sobre: 7.1. El Programa, incluyendo los sistemas de gestión utilizados para asegurar su implementación. NO 7.2. Las participaciones de subsidiarias, filiales, empresas conjuntas y otras organizaciones relacionadas. NO APLICA 7.3. Los pagos a gobiernos, país por país. NO APLICA SI SI NO SI SI SI NO NO

Mecanismos de Transparencia Empresarial Políticas de Transparencia Empresarial Cumplimiento en la Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Nombre de la Empresa Criterios 2012 2013 2014 2015 Política de Comunicaciones SI SI SI SI Política de Responsabilidad Social SI SI SI SI Política de Desarrollo de Proveedores NO NO NO SI Código de Ética SI SI SI SI Código de Gobierno Corporativo SI SI SI SI Política de Gestión de Riesgos SI SI SI SI Sistema de Atención a Clientes/ Usuarios - Canales: Puntos de atención, Lineas de Atención, Correo electronico, Servicios de Atención en Linea y Redes sociales NO NO SI SI Materialidad con grupos de Interés NO SI SI SI Arraigo en la cadena de valor de los principios y valores de la empresa NO SI SI SI Canales de Reporte y Denuncia NO NO NO SI Instancias de Reporte y Consulta NO NO SI SI Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo NO NO NO NO Mapa de Riesgos de Corrupción NO NO SI SI Adopción y participación voluntaria de espacios de Control social ESSA NA SI NO NO E v o l u c i ó n d e P r á c t i c a s

N u e v a M T E